@24HorasPuebla
www.24horaspuebla.com
Entre sorpresas y remontadas se definó a los invitados a la máxima fiesta del futbol americano, el próximo 11 de febrero en Las Vegas DXT P. 16
Para recrear un auténtico sazón, no basta con seguir recetas, asegura el chef Horacio Giner quien toma insumos de la región para imprimir su toque VIDA+ P. 14
WWW.FREEPIK.COM
Diario24HorasPuebla
@CHIEFS/ @NFL
EJEMPLAR GRATUITO
CAMBIA VIDA DE POBLANOS LUNES 29 DE ENERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2012 I PUEBLA
Entrega de apoyos sin colores: SEDIF La esperanza que el organismo lleva a los poblanos no tiene colores, aseguró su presidenta honoraria, Gabriela Bonilla; detalló la manera en que cambia la vida a los sectores más desprotegidos de la sociedad. No desconoce lo que es estar al frente de una institución como el DIF. Cuando su esposo, el ahora gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, fue alcalde de Tepeaca, ella ocupó ese cargo en su tierra natal. LOCAL P. 3
ESPECIAL
En cruce de declaraciones, a través de comunicados de prensa, la empresa de los cuatro aros y el sindicato empantanaron las negociaciones. El dirigente gremial acusa a la firma alemana de no acudir a las reuniones con la autoridad federal, al señalar falta de interés; por su parte, Audi informó que buscan mejores condiciones para sus trabajadores, pero denunció señalamientos “que no ayudan en nada”. LOCAL P. 5 FUTURO. En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, descartó que se vaya a postular a un cargo público al terminar su encargo: “No. Yo, feliz de acompañar a mi esposo, de ser este complemento en la responsabilidad que él tiene”.
CONMEMORAN 45 AÑOS DE LA VISITA DEL PAPA JUAN PABLO II A LA CAPITAL El 28 de enero de 1979, la ciudad de Puebla recibió al entonces sumo pontífice, lo que se convirtió en uno de los mayores acontecimientos que recuerdan los poblanos. LOCAL P. 8
INICIA EL AYUNTAMIENTO EDIFICACIÓN DE CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL LOCAL P. 7
RESALTA ARMENTA LABOR LEGISLATIVA
BENITO SE INTEGRA A SU NUEVA MANADA EN AFRICAM
El senador refrendó que el trabajo se realiza con responsabilidad, orientado a responder a las necesidades de la gente, la búsqueda de su bienestar y desarrollo integral, para cumplir con los principios y los objetivos del Humanismo Mexicano. LOCAL P. 5 ESPECIAL
HOY ESCRIBE
RAY ZUBIRI PÁGINA 8
CUARTOSCURO
En su primer fin de semana, el centro de conservación de vida silvestre dio la bienvenida a la jirafa, quien ya conoció a su familia, luego de su arribo a Puebla. LOCAL P. 7
Carlos José Macías Núñez nació en Chiapa de Corzo, Chiapas; es cantautor, músico, compositor y productor musical que ha recibo grandes reconocimientos, como nominaciones a los Grammys, Premios Lo Nuestro y al Billboard. También ha sido compositor de artistas como Cristian Castro, Pablo Montero, Yahir, Víctor García, Nadia, Toñita, Sergio Vega, Jeans, José Julián, Banda Machos, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga y muchos más.
CUARTOSCURO
Atoradas, las negociaciones entre Audi y los trabajadores
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ NUESTRA DIETA INFANTIL
¿SERÁ? Los mismos
Voluntariado del Congreso hace jornada
INEQUIDAD ALIMENTARIA
Lanzan sopa a Mona Lisa en una protesta
¡Tranquilos! Ayer por la mañana, en pleno Centro y a la vista de todos, se registró un zafarrancho entre ambulantes y personal de Normatividad Comercial. Digamos que esto es “normal” en una ciudad invadida por informales que buscan cualquier espacio para vender sus productos, que se pasan por el arco del triunfo la ley. ¿Son víctimas? Sí, de la situación económica y la falta de oportunidades. Lo cierto es que saben a lo que le tiran cuando venden en la vía pública. ¿O no? ¿Será?
Es un rockstar
ESPECIAL
Benito, de nueva cuenta, volvió a ser tendencia nacional por la incorporación que hizo Africam Safari a su nueva familia. Esto conmovió a las redes sociales, las cuales se llenaron de amor, lágrimas y mensajes positivos del hecho. Hasta los poblanos que ya están acudiendo al parque para conocer a la jirafa, le cantan porras, le toman miles de fotos y videos. No cabe duda, en Puebla habita puro rockstar. ¿Será?
PROTESTA. Las activistas dijeron que en Francia una de cada tres personas les falta comida por falta de recursos, y el país desecha 20% de alimentos producidos.
Por poquito
Dos mujeres activistas del grupo ecologista “Riposte alimentaire” (Respuesta alimentaria) lanzaron sopa sobre el cuadro de la Mona Lisa en el museo de Louvre en la ciudad de París, Francia. Esta acción fue una forma de protesta contra el ‘sistema agrícola enfermo’, sin embargo, el cuadro realizado por Leonardo da Vinci no fue dañado, ya que la obra se encuentra protegida por un grueso cristal. “¿Qué es más importante, el arte o el derecho a una alimentación sana y durable?”, exclamaron las mujeres. La protesta desató un gran revuelo entre los presentes, obligando al personal de seguridad a intervenir, desalojando el recinto y colocando andamios frente al cuadro para evitar que la imagen fuese captada. Ante ello, el grupo ecológico se atribuyó la acción a través de un comunicado en la red social X, identificando a sus responsables como dos mujeres de 24 y 63 años, declarando que en Fran-
Los miembros del H. Departamento de Estadísticas, Apuestas, Momios y Adivinanzas de este H. medio de comunicación casi desaparecen. Uno de dos fue lo que obtuvimos en los partidos divisionales de la NFL. Primero, los comandados por Patrick Mahomes dieron cátedra a los Baltimore Ravens, por lo que los Kansas City Chiefs se metieron al SuperBowl. Luego, los Detroit Lions fueron derrotados por los San Francisco 49ers. De esta forma, le atinamos a uno. Hay que mandar a arreglar la bola de cristal. Esperamos sus pronósticos para el Super Domingo a nuestras redes sociales. ¿Será?
Fin de mes Como un suspiro, Enero se está yendo como agua. Rapidísimo, ni se ha sentido. ¿Lo bueno? Ya casi cumplimos tres semanas de que 24 HORAS PUEBLA está repartiéndose en las calles. Impreso, como debe ser un periódico. ¿Lo mejor? Está por empezar el Año del Dragón, según el calendario chino, uno de los mejores, según sus creencias. ¿Lo peor? Ya vienen las campañas y sus mensajes polarizantes. ¿Será?
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
cia al menos una de cada tres personas les falta comida por falta de recursos, mientras que al mismo tiempo, el país desecha el 20% de los alimentos producidos. “Nuestro modelo estigmatiza a los más precarios y no respeta nuestro derecho fundamental a la alimentación”, lamenta el grupo, que acaba reivindicando: “para evitar las hambrunas masivas que nos amenazan”, reiteró el grupo. Por medio de estas protestas, Respuesta Alimentaria busca la integración de los alimentos al Sistema General de Seguridad Social, en una demanda que permita a cada persona a beneficiarse de una tarjeta alimenticia vital con un importe de 150 euros cada mes; de esta manera, podrán adquirir productos que son bloqueados y seleccionados democráticamente. Las protestas que lanzan productos a pinturas famosas se incrementaron con el final del confinamiento. Como en 2022, cuando dos manifestantes, Phoebe Plummer y Anna Holland, de Just Stop Oil, tiraron sopa de tomate sobre el mundialmente reconocido cuadro de Vincent Vang Gogh, “Los girasoles” (1888), expuesto en la National Gallery de Londres. “¿Vale más el arte que la vida? ¿Más que comida? ¿Más que justicia? La crisis del costo de vida y la crisis climática está impulsada por el petróleo y el gas”, dijeron. / 24 HORAS PUEBLA
Las integrantes del Voluntariado del Congreso del Estado realizaron una jornada alimentaria en el albergue del Hospital General del Sur de la ciudad de Puebla, donde atendieron personalmente a 250 pacientes y a sus familiares. La titular del Voluntariado, la señora Vania Vidal Marcelo, informó que fueron las propias integrantes quienes se dieron a la tarea de recolectar mediante donaciones todos los alimentos que fueron trasladados, preparados y servidos en esta jornada. Indicó que ese es el sentido altruista que caracteriza a cada una de las mujeres que participan en las actividades programadas bajo el lema “Por Amor al Prójimo”. Agregó que gracias a las facilidades otorgadas por el Voluntariado de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla se pudo realizar esta jornada alimentaria, mediante el uso de la cocina e instalaciones del albergue. Los 250 platillos preparados y servidos por las voluntarias del Congreso se realizaron con las condiciones nutricionales y de higiene adecuadas para los pacientes, así como para sus familiares, tratándose especialmente de adultos mayores. Finalmente, la señora Vania Vidal indicó que este es el inicio de una serie de actividades altruistas programadas durante el primer semestre del año, donde se trata de abarcar a los sectores más vulnerables de la población. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
Y luego preguntan por qué la gente los aborrece… Pues por este tipo de cosas. Y vea usted, querido lector. Los priistas dieron a conocer las listas de plurinominales al Senado. Y quedaron los mismos de siempre, la cúpula, pues. El dirigente nacional, Alito Moreno, y Carolina Viggiano, secretario general, en las dos primeras posiciones. La tercera quedó para la mano derecha del líder tricolor, Pablo Angulo. O sea, los Preferiti, los cuates. Con eso, garantizan seis años de ingresos seguros a costa del erario. ¿Y la militancia?, Bien, gracias. Por eso se está yendo a otros derroteros. ¿Será?
ALBERGUE. Elaboraron y sirvieron 250 platillos a pacientes y sus familias
LOCAL
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
3
DESCARTA BUSCAR OTRO CARGO PÚBLICO
ACCIONES DEL SEDIF
Entrega de apoyos del SEDIF se hace sin colores: Gaby Bonilla
12 acciones fundamentales han transformado al organismo, anunció en su informe
21 menores fueron adoptados gracias al DIF; 109 más, restituidos con sus familias
4,970 menores Fueron beneficiados con el reequipamiento de CAIC en 73 municipios
Estamos dando lo mejor que podemos cada día, con un gran respaldo del gobierno federal, porque nos da recursos para llegar a la gente. Importante decir que, por supuesto, tenemos que entregar cuentas claras a la Federación”
ESPERANZA. Aceptó que no siempre se pueden solucionar los problemas, pero se le da a la gente una explicación. “A veces escucharlos cambia la percepción, y creo, es la línea que llevamos desde que mi esposo tomó esta responsabilidad”.
Federación. La titular del organismo estatal reconoce apoyo que ha recibido del Gobierno de la República ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
La esperanza que el Sistema Estatal DIF (SEDIF) lleva a los poblanos, no tiene colores, aseguró su presidenta honoraria, Gabriela Bonilla Parada, en entrevista a 24 HORAS PUEBLA, en la que detalló la manera en que la institución cambia la vida a los sectores más desprotegidos de la sociedad. La titular del SEDIF, quien cumplió un año al frente de la institución y recién ofreció su informe, también recordó algunos de los momentos que la han marcado en esta tarea y el apoyo de su familia, además de darse el tiempo para aclarar que no busca ningún cargo político: “No. Yo nada”, dijo con contundencia. PRIMERA RESPONSABILIDAD
Gabriela Bonilla Parada no desconoce lo que es estar al frente de una
institución como el DIF. Cuando su esposo, el ahora gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, fue presidente municipal de Tepeaca, ella ocupó ese cargo en su tierra natal. “Fueron tres años de una grata experiencia, tocando puertas, sumando voluntades. Sin duda, yo creo que también cambiando algunas vidas (…) Posterior a eso mi esposo regresa al estado, pero como presidente del Congreso, en donde yo sigo acompañándolo y me corresponde encabezar el voluntariado”. Durante su paso por el SEDIF, Gaby Bonilla, como la conocen las poblanas y los poblanos, ha tenido el apoyo del Gobierno de México para llevar ayuda a todos los rincones de la entidad. “Aquí estamos dando lo mejor que podemos cada día, con un gran respaldo del gobierno federal, porque nos da recursos para llegar a la gente. Importantísimo decir que, por supuesto que tenemos que entregar cuentas claras al gobierno federal y, al hacerlo, pues por supuesto que genera también un tema de confianza,
de transparencia”, dijo en la charla, en la que enumera con notable alegría su trabajo en la institución. MUJER DE FE
La presidenta del SEDIF se reconoce como una mujer de fe, que sabe que no debe achicarse ante los problemas y que, gracias a ello, ha logrado tocar a muchas personas. “Soy una mujer de fe y yo digo que, pues Dios nos manda donde nos va a dar la capacidad, ¿no? (…) En vez de sentirme paralizada por conocer historias tan tristes o tantas necesidades, ha sido, al contrario, me ha motivado, me ha comprometido. Entonces creo que lo anímico lo manejo de esa forma, lo he canalizado en ver dónde sacó más fuerzas, que no puedo hacerme chiquita o tener miedo o ponerme a llorar, porque con eso no voy a solucionarles nada a la gente”. Y en este encargo el gobernador, Sergio Salomón, le ha brindado su apoyo incondicional. “Hay gente que dice híjole hubiese sido inalcanzable tocar a un gobernador ¿no? Y que hoy tengamos
esta cercanía de poder comer juntos, de que llegue y te sientes junto a mí, de que me escucha, pues creo que eso nos ha ayudado muchísimo hacer que la gente, que, pues desafortunadamente está en una posición muchas veces económica, que es cuando hay más carencias, no, se siente como un ser humano igual, que cualquiera, no nada más desgraciadamente con alguna otra circunstancia, ser escuchado y se siente tratado de una forma digna”. SIN DISTINGOS
El SEDIF es muy humano, muy cercano a la gente y de ello se dio cuenta en mi informe, resaltó Gabriela Bonilla Parada al hablar sobre las características del organismo. “En esta oficina no hay colores, hay seres humanos y gente que necesita (…) Algo que yo le he pedido a todo el personal es que traten a la gente como les gustaría ser tratados a ellos”. Gabriela Bonilla aceptó que no siempre se pueden solucionar los problemas de las personas, pero que
siempre se le da a la gente una explicación cuando eso ocurre. “A veces simplemente escucharlos cambia la percepción, y creo que esa es la línea que llevamos desde que mi esposo tomó esta responsabilidad, de ser un gobierno, y siempre lo he dicho, un gobierno presente, un gobierno cercano a la gente, en donde servimos a todos aquí, en el DIF. Nunca tocamos temas políticos, nunca y eso se lo he dicho a todos aquí”. MIRADA AL FUTURO
¿Se encuentra interesada Gabriela Bonilla Parada en algún otro cargo para el futuro? La presidenta del SEDIF es tajante: no. “No. Yo nada. Yo, feliz de acompañar a mi esposo, de ser este complemento en la responsabilidad que él tiene y, por supuesto, así con el compromiso que tiene y yo con eso mismo compromiso caminando junto a él y haciendo, de verdad, lo que me gusta”. Y es que la presidenta del SEDIF afirma que todavía puede dar más desde la posición que ocupa en este momento, donde se encuentra muy contenta. “No necesitamos estar en un puesto de servicio público para abonar a tener un mejor estado. Todos queremos algo mejor, ahora, demos un poquito para lograr esto, que se puede hacer, que he descubierto que los poblanos somos gente que tiene solamente los valores empolvados, nada más necesitamos una sacudidita para sacarlo nuevamente a flote”, concluyó la entrevista.
ALEJANDRO CORTÉS
ALEJANDRO CORTÉS
GABRIELA BONILLA Titular del Sistema Estatal DIF
PUEBLA
PAOLA MACUITL GALLARDO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución que más trabas pone a las mujeres que bajo el amparo obtenido por organizaciones civiles solicitan una interrupción de su embarazo en Puebla. Las organizaciones Observatorio Ciudadano de los Derechos Sexuales y Reproductivos de Puebla (Odesyr) y el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) coincidieron que el instituto no brinda este servicio como lo hace el sistema de salud estatal. Desde el pasado 4 de diciembre de 2023, las dos organizaciones anteriores y el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) ganaron una salvaguardia que obliga a las instituciones de salud a brindar el servicio de aborto. Lo anterior, en apego a las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia de autonomía reproductiva y objeción de conciencia. Con ello, las mujeres que sean amparadas por alguna de las tres organizaciones pueden acceder de forma gratuita a este derecho, si así lo desean. En el Sistema de Salud estatal ya brindan este servicio, sin embargo, en el IMSS las solicitantes señalan dilación y obstáculos administrativos para acceder a un aborto seguro. En entrevista con 24 HORAS Puebla, Brahim Zamora Salazar, director de Comunicación y Desarrollo
LA SCJN APROBÓ SENTENCIAS
IRREVERSIBLE
IMSS, con más trabas para aborto en Puebla
63 solicitudes
De asesoría se han recibido para llevar a cabo el procedimiento de interrupción de embarazo
2023 año
En que Odesyr, CAFIS y GIRE ganaron salvaguardia que obliga a brindar servicio en clínicas de Puebla
Comentaron que debido a que hace pocas semanas entró en vigor este amparo, el instituto podría tener dificultad en cuanto a la interpretación jurídicadelamparo,porloquepidieronse emita a la brevedad el mecanismo por el que se regirá, así como los requisitos para acceder a este procedimiento. NEGATIVA ORGANIZACIONAL
EXCUSA. Acusaron colectivos que en el IMSS argumentan que no cuentan con un médico asignado, y si las mujeres van por la mañana les dicen que los atenderán en la tarde, o que están de vacaciones.
del Odesyr, detalló que han recibido 41 solicitudes para apoyar a mujeres y personas gestantes a obtener una interrupción del embarazo. Las mujeres que solicitan un aborto señalan que el personal les dice que no son beneficiarias del amparo, aunque acuden con una constancia
Con reforma, mejorarán la función del Notariado Con la reforma enviada al Congreso por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aumentaron las causas para la revocación de notarías en Puebla. El mandatario propuso diversas modificaciones a la Ley del Notariado para el Estado, a fin de “dar estabilidad, tranquilidad y certeza jurídica” a la población. Propone la creación de nuevas notarías para garantizar la suficiencia en cada distrito judicial, habrá por lo menos una notaría por cada 25 mil habitantes, lo anterior, de acuerdo con la reforma al artículo 9. Se ganará la cesación del ejercicio de la función notarial y la revocación de la patente por separarse de sus funciones sin dar previo aviso o sin
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
haber gestionado alguna licencia, así como por impedir en una segunda ocasión las visitas ordinarias y extraordinarias, así como de inspección de la Dirección General de Notarías. Por realizar actividad que sea incompatible con el desempeño de sus funciones el notariado también se podría revocar la patente, así como por mantenerse una oficina distinta a la manifestada por las autoridades. Esta reforma establece que para ser notario titular se debe contar con al menos 10 años de experiencia y actualización constante. Un nuevo requisito para la obtención de la titularidad es no haber sido sancionado durante el mismo plazo por la autoridad notarial, de acuerdo
les dicen que los atenderán en la tarde o que están de vacaciones: “nunca hay alguien que las pueda atender”, dijo. “La Secretaría de Salud ha estado actuando bastante bien. ha estado respondiendo, aunque solo sea en un hospital, que es en el Hospital de la Mujer, no así el IMSS”
de la organización. Además, niegan que el Odesyr se beneficie con la orden judicial, aunque presentan el extracto del amparo donde mencionan a la organización. Además, en el IMSS argumentan que no cuentan con un médico asignado, si las mujeres van en la mañana
con la modificación al artículo 59. Se sancionará con la suspensión del ejercicio de tres días hasta por un año a quien provoque, por culpa o dolo, por segunda vez, la nulidad de algún instrumento y testimonio. Lo anterior, siempre y cuando cause daño o perjuicio directo a prestatarios o destinatarios. Otra causa será el incumplimiento de la capacidad y evaluación anual que se ordene, así como por excederse, en segunda ocasión, al arancel o convenios celebrados en honorarios. Igualmente, por negarse a ejercitar sus funciones habiendo sido requerido sin que dé explicación o justificación, o por no dar aviso al archivo si se pierde, altera, deteriora o extravía algún documento expedido. También impedir las visitas ordinarias, extraordinarias, de inspección o especiales. Así como por autorizar actos que hayan firmado todos
Por su parte, Natali Hernández Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS), dijo a 24 HORAS PUEBLA que en el IMSS han encontrado más obstáculos para dar este servicio. Desde el 4 de diciembre, han recibido 63 solicitudes de asesoría, solo 44 han pedido la expedición de la constancia para acudir a alguno de los siete centros habilitados en todo Puebla. “Donde mejor recepción hemos observado, pues sí es en el Hospital de la Mujer y dónde más resistencia hemos tenido es en el IMSS, que ha habido negación explícita del servicio”. Las mandan a diversas áreas en donde nadie las atiende, por lo que las mujeres deciden irse por estas prácticas dilatorias.
ESPECIAL
Opción. Mujeres amparadas por alguna de las tres organizaciones civiles pueden acceder a este derecho
LOCAL
ESPECIAL
4
VIGILANCIA. Impedir dos veces las visitas ordinarias y extraordinarias, además de inspección es una de las causas para revocar patentes de notaría.
los interesados. Además, por la simulación de actos cuando hayan sido pagados en su totalidad las cantidades y se asiente la razón “pendiente de autorización por falta de pago”.
Con esta reforma se busca dar seguimiento a los notarios titulares en ausencia. Las solicitudes de licencia deberán expresarse por escrito, con todo y las razones. /PAOLA MACUITL GALLARDO
Licitan apoyo para los productores de mezcal tes el 9 de febrero. Adquirirá 600 paquetes de 3 mil plantas de distintas especies. Se trata de agave potatorum, agave cupreata y agave angustifolia; de ésta, solicitan 3 mil 800 paquetes. VIVEROS
En la licitación también se solicitan proveedores para la colocación de 20 viveros de 3 mil 600 metros cuadrados. Contará con la instalación de cercado perimetral y sistema de riego. Además, buscan instalar palenques, espacios donde se lleva a cabo el procesamiento de las piñas. Cada uno debe contar con hebradora con motor a gasolina, 6 tinas de fermentación y un destilador de mezcal, así con alambique artesanal con capaci-
La presentación de documentación será el 1 de febrero, la comunicación de evaluación de propuestas será el 8 de febrero. El fallo será enviado el 9 de febrero” SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Licitación pública
dad de 300 litros. Estos espacios tendrán una báscula mecánica de 500 kilogramos y un equipo de medición para control de calidad, integrado por cuatro tinacos de grado alimenticio.
AGAVE. Además, el gobierno estatal busca instalar palenques, que son los espacios donde se lleva a cabo el procesamiento de las piñas de agave en Puebla.
ESPECIAL
El gobierno estatal lanzó una licitación para la compra de más de 3 millones de agaves para la industria del mezcal en Puebla, así como para la compra de aditamentos para colocar palenques, es decir, espacios para elaborar esta bebida. La Secretaría de Administración emitió la licitación pública nacional GESAL-012-105/2024. La compra es parte del programa de Impulso al Agave Mezcalero, de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR). La presentación de documentación legal y apertura de propuestas técnicas será el 1 de febrero, mientras que la comunicación de evaluación técnica y apertura de propuestas económicas será el 8 de febrero. El fallo será enviado a los participan-
Estos apoyos se entregarán en Zautla, Chignahuapan, Libres, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tehuacán, Ajalpan, Izúcar de Matamoros, Chiautla, Acatlán, Tepexi de Rodríguez, Atlixco, Amo-
zoc y Tepeaca. Adicionalmente, busca la colocación de cercados perimetrales para 400 metros cuadrados y un paquete de envasado de mezcal. / PAOLA MACUITL GALLARDO
LOCAL
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
Cruce. Tanto el sindicato como la firma de autos cruzaron acusaciones de desestabilización
Les pido a todos que estén atentos a los llamados que haga el sindicato (…) También les pido que tengan mucho cuidado y hagan caso omiso de rumores”
ARTURO CRAVIOTO
PUERTAS ABIERTAS
En respuesta, este domingo el presidente Ejecutivo de Audi México, Tarek Mashhour, en un comunicado, expresó que su prioridad ante el conflicto “es buscar las mejores condiciones para nuestros compañeros trabajadores”. Empero, en días recientes “se realizaron señalamientos y descalificaciones personales, y que no ayudan en nada al momento de buscar una solución al conflicto por el que atraviesa actualmente nuestra empresa”. Por ello, reiteró que lo más im-
SINDICATO DE AUDI En comunicado
IMPLICACIONES El académico de la Upaep, Juan Carlos Botello, descartó que se prolongue por mucho tiempo, al haber un margen de negociación
CUARTOSCURO
El dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), César Orta Briones, reveló que Audi de México no se ha presentado a las reuniones de conciliación con la autoridad laboral federal, en tanto que la firma acusa señalamientos que han dificultado la negociación. En cruce de declaraciones, entre el sindicato y la firma de los cuatro aros, ambos coincidieron en reportar que hasta el momento no se han logrado acuerdos. La parte sindical denuncia que la negociación no ha podido avanzar debido a que los directivos se han negado a seguir con las mesas de diálogo, ni han acudido al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). “A pesar de que en sus comunicados han dicho que quieren platicar con el sindicato, la realidad es que la empresa hoy brilla por su ausencia. El movimiento de huelga continúa y seguimos firmes, porque solo unidos saldremos adelante”, indicó la representación. El dirigente obrero, en el comunicado, calificó como “una falta de respeto y de seriedad a la base trabajadora y a sus demandas de aumento salarial y contractual”. Sin embargo, en el escrito, expresa que hay disposición para retomar el diálogo y las negociaciones. “Por tal motivo, les pido a todos que estén atentos a los llamados que haga el sindicato (…) También les pido que tengan mucho cuidado y hagan caso omiso de rumores y publicaciones que solo buscan dividirnos”, afirmó.
5
RESPETO. Audi exhortó a la tolerancia, al respeto y a la responsabilidad, “para dar fin a este conflicto, por ello nuestras puertas están y seguirán abiertas para reiniciar las negociaciones, para regresar la tranquilidad y estabilidad”.
SE CUMPLEN CINCO DÍAS DE HUELGA
portante ante el conflicto es sumar, sonal, por lo que se pronunció por en entrevista con 24 HORAS PUE“jamás dividir; evitemos la confron- dejar las descalificaciones de lado, BLA, descartó que la huelga se protación personal y otras situaciones “ya que eso no ayuda a nadie en este longue por mucho tiempo, al señalar que hay margen de negociación, que están fuera del actual conflicto momento. Las decisiones de Audi entre la exigencia del sindicato de y afectan de manera directa a todos, no recaen en una sola persona, sino porque para mí, ustedes y sus fami- que se toman de forma corporativa”. un incremento en salario y prestalias son prioridad”. Por lo anterior, exhortó a la tole- ciones de más de dos dígitos, es decir rancia, al respeto y a la responsabi- 15.5 por ciento y el 6.5 que ofreció Ante dicho ambiente, el titular de lidad, “para dar fin a este conflicto Audi de México. Audi México refrendó una política de puertas abiertas para reanudar laboral, por ello nuestras puertas esReconoció que habrá afectaciotán y seguirán abiertas para reiniciar nes para la empresa y proveedores: las negociaciones, que pongan fin las negociaciones, siempre con el “la baja en la producción de camioal conflicto. objetivo de regresar la tranquilidad netas Q5 afectará en la demanda de “Esperamos que el Sindicato acepte autopartes para las abastecedoras nuestra invitación pronto (...) Desa- y estabilidad laboral”. fortunadamente hasta ahora no ha de Audi”. sido posible llegar a un acuerdo (...) SIN RIESGO A EMPLEOS Al respecto, el académico destacó nunca nos hemos retirado de la mesa A pesar de esta situación, el aca- que la producción diaria en la planta démico de la Facultad de Comer- es de 750 camionetas, lo cual se verá y las pláticas deben continuar”, dijo. Finalmente, advirtió que la huel- cio y Estrategia Internacional de la reducida drásticamente durante la ga es un asunto colectivo y no per- (Upaep), Juan Carlos Botello Osorio, huelga.
César Orta Briones, en su momento, reveló que estas unidades se producen en tres turnos por día, y al menos se dejarían de producir 500 camionetas los primeros días. Sin embargo, Botello Osorio descartó que los empleos estén en riesgo, tanto de la ensambladora alemana como de las 10 empresas abastecedoras. “No es la primera vez que tenemos una situación de conflicto sindical, Volkswagen de México ha tenido también este tipo de situaciones y se han sentado a establecer un acuerdo; siempre puede haber la amenaza de las empresas de llevarse la producción a otro país, pero hay mucho de por medio y no creo que sea el caso. Yo creo que se llegará a una solución inmediata (...) Creo que puede haber un punto medio de negociación para lograr una solución rápida; se habla que la solución pudiera llegar hasta febrero, pero yo creo que la solución pudiera llegar entre un 8.5 y 9 por ciento de aumento”, concluyó el académico.
DEFENSA DE LA 4T Reiteró que la tarea es defender la obra del presidente, por lo que fue al Istmo de Tehuantepec, a conocer el Tren Interoceánico Es una obra federal emblemática Dijo que es un sueño que muchos gobiernos dejaron en el olvido, que en cinco años recuperó la red ferroviaria del país Llama a defender legado de AMLO “La Cuarta Transformación es unidad y nuestra tarea es defenderla, ahí están los resultados de gobiernos humanistas” ESPECIAL
El senador de Morena por Puebla refrendó que el trabajo legislativo se realiza con responsabilidad, orientado a responder a las necesidades de la gente, la búsqueda de su bienestar y desarrollo integral, para cumplir con los principios de la Cuarta Transformación y los objetivos del Humanismo Mexicano. Armenta presentará próximamente una iniciativa de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, orientadaalcombatealosciberdelitos“yaloexpliquéy hoy lo comparto con ustedes, niñas, adolescentes y adultas son blanco de agresiones en el mundo digital, de todo tipo, que las llevan en muchas ocasiones a retirarse de la web, cuando es su derecho navegar con seguridad”, reiteró. Alejandro Armenta agregó que las mujeres merecen condiciones de equidad en todas sus actividades, así como también tener derecho a igualdad de oportunidades, a certeza jurídica, por lo que presentará la iniciativa ya mencionada. Puntualizó que los legisladores de morena tienen una gran responsabilidad, porque cuando se habla de Humanismo Mexicano se refieren
Los empleos no están en riesgo Descartó que plazas estén en riesgo, tanto de la ensambladora como en 10 proveedoras Impacto en empresa proveedoras Reconoció afectaciones, pues el freno en la producción bajará la demanda de autopartes
Negociaciones en Audi se encuentran paradas
Responsable la labor legislativa, afirma Armenta
Contrastes entre sindicato y firma La exigencia de un incremento es de 15.5 por ciento; el ofrecimiento es de 6.5 de Audi
PROPUESTA. El legislador presentará próximamente una iniciativa de reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
también a proteger a niñas y mujeres. TOMA DE PROTESTA
El senador acudió a la toma de protesta a 5 mil promotores de la Transformación en Puebla capital, como invitado especial. Al hacer uso de la palabra reiteró que “nuestra tarea es defender la obra del presidente López Obrador, ayer fui al Istmo de Tehuantepec, fui a conocer el Tren Interoceánico, un sueño de hace siglos que muchos gobiernos dejaron en el olvi-
do, pero no nuestro líder máximo, que en sólo cinco años recuperó la red ferroviaria del país y con ello el orgullo mexicano “. Puntualizó que es importante tener presente que la “Cuarta Transformación es también unidad y nuestra tarea es defenderla, ahí están los resultados de los gobiernos humanistas, ahora el tren es de los mexicanos y constaté lo orgullosos y contentos que están de él y, por si fuera poco, Puebla es la puerta de entrada”. En el evento estuvieron la presidenta estatal,
Igualdad de género en el país El senador Alejandro Armenta agregó que las mujeres merecen condiciones de equidad en todas sus actividades
Olga Lucía Romero, el secretario general, Agustín Guerrero, el presidente del Consejo Estatal Andrés Villegas, Pavel Gaspar, Gabriel Biestro, Rodrigo Abdala, Francisco Ramos, José Chedraui, Eduardo Gandul, Nora Merino Escamilla, José Luis Acosta, Leobardo Martínez, Alejandro Ruz, el diputado local Antonio López, Maria del Pilar Portillo, el diputado federal Raymundo Atanacio, Claudia Rivera Vivanco y Leopoldo de Lara, entre otros personajes. / 24 HORAS PUEBLA
LOCAL
PUEBLA
Inician obras de salud para la región Mixteca
CALIDAD DE VIDA
Posteriormente, Castillo López acompañó Sergio Salomón en el inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera Intermixteca, en el tramo entre Teopantlán y San Juan Epatlán, donde el mandatario poblano destacó que la visión de su administración y del Gobierno de México tiene como principios trabajar con honradez, destinando los recursos públicos
EN AJALPAN SE REGISTRÓ EL ATAQUE
Pide Morena investigar agresión vs. aspirante
El trabajo coordinado garantiza a la ciudadanía el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda y también al trabajo digno”. EDUARDO CASTILLO Presidente del Congreso local
a la gente, no mentir, no robar, no traicionar y sobre todo, de luchar contra la desigualdad. En ese sentido, el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo expuso en Epatlán que las obras de infraestructura carretera son los trabajos con mayor impacto positivo pues transforman el comercio, la seguridad y la salud de las personas. Además, el compromiso de los Poderes del Estado, al colaborar en la atención de las demandas de la población se materializa en el desarrollo de la Mixteca y garantiza el derecho a la movilidad, a la conectividad, a la seguridad, así como las oportunidades de desarrollo. Durante esta gira de trabajo, el líder del ejecutivo estatal entregó también apoyos de Conagua del Programa E005 “Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable”, que tiene como objetivo dotar a los municipios de insumos necesarios para llevar a cabo acciones en materia de Cultura del Agua. /
ESPECIAL
El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López acompañó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en una gira de trabajo por la Mixteca Poblana, donde se dio inicio a obras para servicios de salud y de infraestructura carretera. En Chinantla, el titular del Ejecutivo Estatal puso en marcha este inmueble como parte de su compromiso con el sistema de salud de las y los poblanos, especialmente de las zonas rurales que benefician en conjunto a más de 1 millón 80 mil personas. Castillo señaló que el trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y los municipios garantiza el acceso a los derechos fundamentales como el de la salud, la educación, la vivienda y el trabajo digno. Además, implica la transformación de la vida de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, generando obras y servicios de alto sentido e impacto social.
VIOLENCIA. Los dirigentes del partido guinda informaron que Porfirio Hernández Aparicio, aspirante a la candidatura, resultó con una herida por arma de fuego en una pierna.
Recuento. La agresión a Hernández se dio el 25 de enero, mientras cenaba en un lugar de Apapantilla PAOLA MACUITL GALLARDO
El secretario de Morena Puebla, Agustín Guerrero, pidió una investigación exhaustiva por el ataque armado contra el aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Jalpan, Porfirio Hernández Aparicio. En entrevista con 24 HORAS Puebla, detalló que desde la semana pasada el aspirante presentó la denuncia tras recibir un impacto de bala en la pierna y uno más en el vehículo que conducía. La agresión se dio durante la noche del pasado jueves 25 de enero, cuando se encontraba cenando en un establecimiento de la comunidad de Apapantilla.
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
MANIFESTACIONES
RECORRIDO.. El presidente del Congreso, Eduardo Castillo López, acompañó al RECORRIDO mandatario estatal a su gira por el interior de Puebla.
Para garantizar la seguridad, paz y bienestar en la zona limítrofe, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio de coordinación para impulsar acciones coordinadas en la materia. Durante una visita al municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, Céspedes aprovecho para destacar iniciativas que reafirman el compromiso de su administración y de la del estado vecino a fin de combatir la inseguridad. En este contexto se destacó que estas acciones se convierten en un instrumento especial para intercambiar información, realizar operativos y capacitaciones en equipo. Recordó que el gobierno que encabeza implementó el Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, mismo que ha permitido incrementar el Estado de Fuerza, con el objetivo de mejorar la coordinación entre instituciones de seguridad.
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
Tras el ataque, en redes sociales también se pronunció la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) el esclarecimiento del atentado.
Además, expresó su apoyo al compañero de partido. “Mi solidaridad para el compañero aspirante, abogamos por el esclarecimiento de los hechos, en Morena condenamos cualquier tipo de violencia que atente contra la integridad de las personas”, puntualizó. Por su parte, Agustín Guerrero, señaló que el partido ofreció al aspirante todo el respaldo “político y humano”. Además, de “manera económica”, pidieron una investigación profunda a Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tanto el secretario como la dirigente estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, solicitaron una “investigación expedita” para dar con los responsables de la agresión. “A Partir de la denuncia, le solicitamos nosotros al fiscal que se apliquen en la investigación para tener un primer informe de qué fue lo que ocurrió, tanto los autores materiales como los motivos de esta agresión”. Dijo que será la FGE quien determine si el motivo de la agresión es por el contexto electoral que se vive en Puebla o por algún otro factor. “Es algo que está investigando la Fiscalía, nosotros no queremos especular sobre los motivos, sobre
Solicitamos al fiscal que se apliquen para tener un primer informe de lo ocurrido, tanto los autores materiales como los motivos de esta agresión” OLGA ROMERO GARCI-CRESPO Dirigente estatal de Morena
qué elementos alrededor de esta agresión la justifican (...) en cuanto tengamos una información por parte de la Fiscalía, en ese momento estaremos fijando postura”, dijo. Descartó que el partido solicite seguridad para sus aspirantes en Puebla, pero aclaró que, de ser necesario, la ley establece que los propios contendientes pueden pedir vigilancia en el marco del proceso electoral. Dijo que Morena considera que la próxima jornada electoral del 2 de junio transitará en paz y tranquilidad de todos los partidos políticos. “Yo espero que sea un proceso tranquilo, sin violencia, sin nada de cuestiones que nos lleven a solicitar a los aspirantes una protección particular”, dijo.
Garantizarán seguridad con límites oaxaqueños En este evento Sergio Salomón invitó a los ayuntamientos de la zona limítrofe a coadyuvar con las autoridades estatales para proteger a la población y consolidar la estabilidad social. TRABAJO ORGANIZADO
A su vez, Salomón Jara Cruz, mandatario de Oaxaca destacó que, a través de estas acciones conjuntas se fortalece la seguridad para que la actividad comercial, el empleo y la economía encuentren tierra fértil para el desarrollo integral sostenible de los municipios y comunidades de esta zona común. “Estas tareas sientan un precedente en la salvaguarda de los derechos de la población, con una mejor cali-
dad de respuesta ante los retos que plantea la delincuencia”, afirmó. Destacó que es indispensable laborar sin descanso por mantener los buenos indicadores en materia de seguridad en ambos estados, así como el desempeño notable de las instituciones de tranquilidad y procuración de justicia. La reunión entre Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Salomón Jara Cruz ocurrió durante la jornada en que el gobernador de Puebla visitó Chinantla para iniciar la construcción del centro de salud, además del inicio de la rehabilitación de la carretera Intermixteca en el tramo San Juan Epatlán-Teopantlán. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
6
ACOPLAMIENTO. Los homólogos gubernamentales pactaron empujar acciones conjuntas de prevención, intercambiar datos y robustecer labores de inteligencia.
LOCAL
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
7
AUTORIDADES VALORAN PROYECTO
ARTURO CRAVIOTO
La empresa GEN Industrial, empresa ambiental especializada en el manejo de residuos ingresó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en busca de la autorización para una iniciativa de tratamiento y reciclaje de los sobrantes peligrosos que se reciben en el centro de acopio, que ya cuenta con la
respectiva aprobación. Lo anterior, mediante los trabajos para ajustar efluentes industriales, de lodos contaminados, de trituración de lámparas fluorescentes, el coprocesamiento de residuos ácidos y alcalinos, polímeros orgánicos y sales de aluminio y fierro. Para llevarlo a cabo es necesario utilizar una superficie de 71.44 metros cuadrados, para el establecimiento de la trituradora de lámparas y de la planta de tratamiento de efluentes, detalla el documento. En el texto se específica que “no se afectará cobertura vegetal del sitio, ya que el proyecto en cuestión, se llevará a cabo dentro de las instalaciones del centro de acopio de resi-
duos peligrosos, el cual considera una vigencia de 25 años”. El aviso fue publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Gaceta Ecológica número 5 del año 2024, luego de que la solicitud quedó hecha el 17 de enero de este año por GEN Industrial, y quedó registrada con la clave 21PU2024ID003. FUNCIONARIOS REVISAN EL PLAN
El alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, expresó disposición a revisar coordinadamente con los gobiernos federal y estatal la solicitud que hizo GEN Industrial, para la construcción de un proyecto de apro-
MEJORA. El trabajo pautado se realizará dentro de las instalaciones del centro de acopio de residuos expuestos, el cual considera una vigencia de 25 años.
vechamientos de residuos peligrosos. Al respecto, reveló que desde hace un par de meses la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) gestiona el proyecto ante diversas instancias de los tres niveles gubernamentales. Ante dicha iniciativa, expresó que hay la disposición del gobierno municipal para revisar de forma coordinada el proyecto.
Por ello, Adán Domínguez Sánchez señaló que la secretaria de Medio Ambiente municipal evaluará la iniciativa para determinar sus alcances y sacarla adelante. “Nosotros como municipio, estamos totalmente dispuesto a coordinarnos con las autoridades estatales, federales y la iniciativa privada para que estos proyectos salgan adelante”, dijo el edil.
ALEJANDRO CORTÉS
Estructura. Se requieren 71.44 metros cuadrados para colocar plantas trituradoras de lámparas
ESPECIAL
GEN pide aval para tratar los desechos peligrosos
Su nueva familia da la bienvenida a Benito Luego que el 24 de enero arribó a Puebla, este fin de semana los expertos de Africam Safari determinaron sacar a la jirafa hasta un vehículo, cuyo techo tenía un pastel de zanahorias y manzanas. El resto de la manada que habita en el zoológico lo recibió con aceptación. Benito se podría convertir en el próximo semental, ya que el macho que se encuentra en el grupo tiene 22 años. /24 HORAS PUEBLA
Estamos trabajando en la primera estancia de bienestar animal en la entidad y que será de primer mundo para nuestros amigos caninos y felinos” ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla
Informó que, a la fecha, la Dirección de Protección Animal ha realizado más de 187 mil vacunaciones y 20 mil 218 esterilizaciones de mascotas en la capital del estado. Además, Adán Domínguez Sánchez dio el banderazo a los trabajos de la segunda fase de recuperación del parque de Amalucan, para el sano esparcimiento de las personas. “El sitio tendrá una inversión de más de 17 millones de pesos, lo que los suma a los 16 millones invertidos el año anterior, en este pulmón verde importantísimo para la ciudad que la administración pasada nos dejó destrozado”, dijo el alcalde. RECURSOS DESTINADOS
La secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabian dijo que se clausu-
Inician obras de Centro Bienestar Animal en Parque de Amalucan CUIDADO. Más que un hogar para los perros y gatos que las autoridades han encontrado en situación de calle, se diseñan espacios para la adopción por parte de los habitantes de Puebla, así como el resguardo de estos seres con apoyo de organismos.
ró el ubicado en Bugambilias por carecer de las condiciones necesarias para atender a los animalitos. Hasta el momento, la actual administración municipal tiene registro de 710 denuncias por maltrato ani-
ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, colocó la primera piedra del Centro de Bienestar Animal que tendrá como sede el Parque de Amalucan, para dar albergue a los perros y gatos rescatados de la calle por el gobierno de la ciudad. Desde el Parque Amalucan, destacó que, en este espacio, los perros y gatos tendrán un espacio diseñado específicamente para su bienestar y adopción por parte de los habitantes de la Angelópolis. El Centro de Bienestar Animal contará con sala de espera, dos consultorios, dos bodegas generales, sanitarios, 30 módulos para perros y gatos, comedor para el personal y áreas administrativas, informaron las autoridades municipales. “Tendrá espacios para que los perros y gatos puedan jugar y recrearse, todo con una inversión de más de 7 millones de pesos, informó el alcalde, durante el evento de arranque de trabajos. “Es un día muy importante, de alegría, porque más que un refugio, será un hogar para los perros y gatos que ha encontrado el ayuntamiento en situación de calle, todo siempre con el apoyo de organismos de la sociedad civil”, detalló.
mal, en tanto que detalló que hay 24 casos por crueldad, de los cuales uno acaba de tener una resolución. “Nos acaban de dar la buena noticia de que ya se resolvió un caso que se había anunciado, eran unos
farsantes que se hacían pasar por protectores, tenían a los animales en pésimas condiciones, nos denunciaron e intervino la Fiscalía, ya resolvió y las personas están en prisión”. /ARTURO CRAVIOTO
8
PUEBLA
LOCAL
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
CUANDO UN PAPA VISITÓ LA ANGELÓPOLIS
U
n domingo 28 de enero, pero de hace 45 años, Puebla recibió la visita del Papa Juan Pablo II, lo que se convirtió en uno de los mayores eventos que recuerdan los poblanos. Algunos cálculos hablan de hasta millón y medio de personas que lo vieron pasar por las calles de este lugar, luego de hacer un recorrido por carretera desde la capital del país en el primer papamóvil de la historia. Juan Pablo II entró por la avenida Hermanos Serdán para ir al Seminario Palafoxiano, lugar donde ofreció una mista para 250 mil católicos y el discurso inaugural de la Tercera Conferencia General Episcopal con obispos de todo el país y de América Latina. /24 HORAS PUEBLA
ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA
RECUERDOS. Miles de fieles esperaron al pontífice a las orillas de las vialidades; no solamente eran poblanos, también de otras partes de la república.
¡El compositor Carlos Macías inició vendiendo pizzas en el metro! EL CONFESIONARIO
RAY ZUBIRI @RayZubiri
E
n una plática de lo más divertida, esto fue lo que me platicó Carlos Macías, en la que juntos recordamos cómo a sus 11 años soñaba con ser cantante; sin embargo, antes de que eso llegara, tuvo que pasar por varios oficios, como albañil, peón, carnicero, repartidor de farmacia y vendedor de los tamales que hacía su abuelita Luvia. Incluso, cuando se fue a vivir a la hoy Ciudad de México trabajaba como repartidor
de minipizzas, donde él siempre escogía una ruta que quedara muy cerca de las disqueras de aquellos tiempos, adonde pasaba a dejar las canciones que grababa en casete, haciéndose amigo de las recepcionistas, regalándoles sus minipizzas para que lo dejaran entrar sin tener cita en busca de una oportunidad. Fueron así sus primeros pasos para conquistar su sueño de ser considerado uno de los mejores compositores contemporáneos de México. Carlos José Macías Núñez nació en Chiapa de Corzo, Chiapas; es cantautor, músico, compositor y productor musical que ha recibo grandes reconocimientos, como nominaciones a los Grammys, Premios Lo Nuestro y al Billboard. También ha sido compositor de artistas como Cristian Castro, Pablo Montero, Yahir, Víctor García, Nadia, Toñita, Sergio Vega,
Jeans, José Julián, Banda Machos, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga y muchos más. Su primera guitarra y fiel compañera fue prestada y con ella tocaba en bares y restaurantes temas de José José, Álvaro Carrillo y de tríos. A sus 19 años ya era maestro de música en el colegio La Salle en Chiapas; ganaba 40 pesos la hora y rechazó la oferta de una plaza magisterial, para regresar a la capital “para ser famoso, ser artista y salir en Siempre en Domingo”. Pero un buen día de 1994 ganó un concurso regional de talento con su trío y el premio fue un viaje a la Ciudad de México. Jamás imagino que este viaje marcaría su vida, reflexionando y decidido a no limitarse a ser sólo un cantante de bares. Regresó a Chiapas sin lograr lo que buscaba, pero fue ahí donde conoció a Pablo
Montero cuando actuaba en la telenovela Abrázame muy fuerte. Le entregó dos temas y Montero los incluyó en su disco Pídemelo todo (2002). Se hizo músico de Pablo y conoció a artistas como Joan Sebastian y Aracely Arámbula, quien también le grabó cuatro de sus temas con un álbum que se hizo disco de oro en Estados Unidos. Divina tú la compuso en 2012 y se convirtió en el tema de la exitosa telenovela Amor bravío, vista en más de 40 países. Cinco de sus temas estaban incluidos en la producción. Ese mismo año grabó su primer disco como cantautor, El cartero, y poco después conocería a don Armando Manzanero.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
COLUMNA COMPLETA
MEDIDAS. Con la repartición de pipas con agua en colonias afectadas y el tandeo en diez alcaldías, el Gobierno enfrenta el desabasto.
LAS FUGAS EN LAS REDES HIDRÁULICAS SON ALGUNAS CAUSAS DEL DAÑO
La crisis por el agua alerta a los ciudadanos, Gobierno y expertos Retardado. Juan Carlos Valencia, catedrático de la UNAM en materia Hídrica, aseguró que esta problemática debió atenderse desde hace una década para evitar esta situación ARMANDO YEFERSON
La crisis por el desabasto de agua en Zona Metropolitana del Valle de México, generó múltiples manifestaciones entre la población y la implementación de acciones emergentes por el Gobierno capitalino. Esta situación debió ser tratada por los gobiernos desde hace una década para no detonar en esta problemática, advirtió el ingeniero y catedrático en Maestría Hídrica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Carlos Valencia. El experto quien fuera directivo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ahora es consultor en la materia, las autoridades
deben evitar pérdidas de líquido en las redes hidráulicas lo cual es superior al 40 por ciento, mientras que la ciudadanía debe evitar fugas en sus hogares. “Estamos apenas en el mes de enero y ya tenemos en puerta una crisis de agua en la Zona Metropolitana y en la Ciudad de México. Históricamente las crisis más severas se presentan en los meses de marzo y abril, que son los últimos meses de lo que llamamos el periodo de secas”, comentó. En entrevista con 24 HORAS, subrayó que el tema debió ser agenda para los gobiernos desde hace más de una década y no cuando se agrava el problema, pues indicó que regularmente el almacenamiento del Sistema Cutzamala, a fin de año, es de 620 millones de metros cúbicos y actualmente es 320 millones de metros cúbicos, es decir apenas por encima de la mitad. Valencia recordó que el 2023 fue el año más seco y cálido de la historia; y de acuerdo con el informe del Comité Técnico de Opera-
Los partidos acaparan candidaturas y marginan a la sociedad civil TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
e nos vendió como una gran alianza. Tres partidos de oposición unidos con la sociedad civil para representar a la ciudadanía y dar la pelea al aparato de Estado. Pero no será así. Salvo la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ligada al panismo y exfuncionaria con Vicente Fox pero sin partido político, no habrá representantes independientes en el Congreso de la Unión. El primer paso para marginarlos fue eludir una coalición en todo el país de PAN, PRI y PRD, lo cual dejó a sus líderes en libertad para integrar listas netamente partidistas. Inclusive los tres presidentes, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano se colocaron en el primer lugar plurinominal para el Senado de la República. Las siguientes posiciones con posibilidades reales de acceder a un escaño corresponden también a cuadros con carrera partidista e incrustados en las estructuras de sus respec-
tivos comités nacionales. Porque difícilmente alcanzarán el cargo quienes van al final de la lista. LÍDERES AL SENADO La mayoría de los nombres son conocidos. En el PRI destacan Alejandro Moreno, Carolina Viggiano, Manlio Fabio Beltrones y Ana Lilia Herrera, a quien le escamotearon la candidatura a gobernadora del Estado de México. Por el PAN fueron incluidos Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Enrique Vargas, Laura Esquivel y Mauricio Vila, considerado el mejor gobernador en la mayoría de las encuestas. Y en el PRD, como dijimos arriba, quien tiene mayores posibilidades de llegar al Senado es Jesús Zambrano. También son conocidos los perredistas Ángel Ávila, Miguel Ángel Mancera y Jaime Martínez Veloz, apuntados para la Cámara de Diputados. En contraparte, hay ausencias notables. En la lista difundida no aparecen por ejemplo, la exdirigente priista Beatriz Paredes, a quien su partido le debe haberse puesto a la vera para ungir a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial del Frente. O Enrique de la Madrid, también marginado en aquella contienda pero coordinador de los foros sectoriales para escuchar posicio-
ción de Obras Hidráulicas de la Conagua, la precipitación acumulada en ese año fue 590 milímetros de lluvia, cuando en promedio es 747 milímetros, es decir llovió 21 por ciento menos, explicó. “La temperatura media observada de acuerdo con las mediciones del observatorio del Servicio Meteorológico Nacional fue de 22.7 grados centígrados, cuando la temperatura promedio es de 21.4 grados, esto representa una anomalía de temperatura que alcanzó 1.3 grados por encima del promedio, por ello el 2023 se ubicó como el año más cálido”, comentó. El Gobierno capitalino dio a conocer que en las próximas semanas 284 colonias de la capital comenzarán a recibir el suministro del agua por tandeo. Rafael Carmona Paredes, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), reiteró que esto se debe a “la condición que guardan las presas del sistema Cutzamala.
nes e integrar el plan de gobierno de la alianza Fuerza y Corazón por México. RECELOS Y CASTIGOS 1.- El reparto de posiciones entre militancias abre un riesgo: Encarar un voto de castigo o la inmovilidad política de organizaciones empresariales, campesinas, obreras y profesionales por verse marginadas.Simultáneamente la interpretarían como el abandono de los partidos a la candidata Xóchitl Gálvez con evidentes consecuencias en las votaciones de junio próximo. Y 2.- Sólo una posibilidad podría alejar al abogado Pedro Haces Lago de la candidatura morenista en la alcaldía de Tlalpan: -Que sea una mujer -señala el puntero de las encuestas. Aceptará la decisión y se sumaría sin protestar a la elegida, pero acota: estamos urgidos de buenos mandatarios en las 16 alcaldías y en especial la suya. Es autocrítico: -Lo que más nos ha afectado electoralmente son los malos gobiernos. Por eso el resultado de 2021 -Morena perdió nueve jurisdiccionesy que la competencia sea reñida para este año. Haces Lago tiene una carrera especial: “Me di a conocer repartiendo roscas de reyes y hoy enseño a hacerlas. En lugar de darles pescado he enseñado a la gente a pescar”. Es además empresario y litigante con un despacho exitoso y decenas de abogados bajo su mando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
9
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Reapertura de L12 y fin a boletos, esta semana en el Metro Semana crucial para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro porque se realizará la apertura total de la Línea 12 con las seis estaciones que faltaban de Tezonco a Tláhuac; al tiempo que saldrá a la venta la última edición de los boletos magnéticos para ingresar a este medio. En el caso de la reapertura, la fracción del PAN en el Congreso de la Ciudad de México no desaprovechó la ocasión para advertir que vigilará de cerca el funcionamiento del Metro y los trabajos de la obra y “será responsabilidad de Martí Batres cualquier falla”, advirtió el coordinador Federico Döring. “Martí Batres debe asumir la responsabilidad de lo hecho por Guillermo Calderón e incluso por los trabajos de rehabilitación ejecutados por empresas de José María Riobóo en el tramo elevado hacia Tláhuac”, comentó. Döring informó que la oposición se mantendrá atenta al conflicto de interés de Rioboó como integrante del Comité de Especialistas Técnicos no se traduzca en otro fiasco de obras mal hechas y encubrimiento. Agregó que Acción Nacional nunca respaldó ese Comité Técnico y es “el pelo en la sopa” porque nunca existió transparencia ni información sobre sus dictámenes. El jefe de Gobierno dijo que el próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro con las estaciones que hacían falta: Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlatenco y Tláhuac. La obra estructural estuvo lista desde el 31 de diciembre; sin embargo, era necesario realizar las distintas pruebas de calidad requeridas para confirmar la seguridad de las instalaciones y que estas pudieran recibir a los usuarios, explicó el mandatario. Dijo que este mes, el personal se dedicó a la limpieza mecánica, a las pruebas de carga y a las operativas, mismas que han dado buenos resultados, por lo que se decidió agendar una fecha para la reapertura. “Estos días de enero se destinaron a la limpieza mecánica, a las pruebas de carga”. En el caso de los boletos magnéticos este día (lunes) saldrá una edición de 14 millones los cuales estarán a la venta en las líneas 2 y 3, que son las únicas en donde se puede ingresar por este medio, el resto es mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada. / 24 HORAS
METRO_ STC
FOTOS: LUIS CARLOS ROMERO
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
ADIÓS.Esta semana se venderá el último tiraje de ADIÓS. 14 millones de boletos magnéticos, informó el jefe de Gobierno Martí Batres.
MÉXICO
10
AL MENOS 10 SERÁN ENVIADAS ESTE 5 DE FEBRERO
Modificaciones. De los 79 proyectos enviados por López Obrador a San Lázaro solo 21 no han sido aceptados
Cierra AMLO el sexenio con 20 iniciativas pendientes RETRASO. En comisiones de San Lázaro permanecen 10 iniciativas del Presidente que aún no han sido analizadas.
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
La Cámara de Diputados tiene pendientes en comisiones diez iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal, que se sumarán a al menos otras diez que anunció el presidente López Obrador remitirá al Poder Legislativo el próximo 5 de febrero. Según el Sistema de Información Legislativa (SIL), de las 79 iniciativas que ha enviado el mandatario al Congreso de la Unión 58 han sido aprobadas, cinco de ellas a la Constitución, y ya están publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Como cámara de origen, San Lázaro tiene pendientes en comisiones diez iniciativas presidenciales, es decir que no se han analizado y discutido previamente para elaborar un dictamen antes de pasar al Pleno para su discusión y votación. De éstas, únicamente una, la presentada el 8 de marzo de 2023 busca modificar la Constitución en su Artículo 33 para garantizar el derecho a la libre manifestación de las ideas a las personas extranjeras. Para ello propone establecer que en caso de que se pretenda expulsar de territorio nacional a personas extranjeras, el Ejecutivo federal deberá acreditar que su estancia en el país
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
tán en revisión por la colegisladora, o ya fueron devueltas con cambios y se atienden nuevamente en comisiones. En este estatus sólo hay una constitucional que reforma los Artículos 116 y 117 para regular las remuneraciones de los servidores públicos que trabajan en los organismos au-
constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional en audiencia previa y deberá agotar el procedimiento administrativo respectivo. Además, de las iniciativas enviadas por López Obrador, los diputados tienen otras nueve con dictamen elaborado, que significa que ya fueron aprobadas por una cámara y es-
tónomos y no ganen más que el Presidente. Entre las 58 leyes aprobadas al mandatario están la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación que cada año debe enviar como base para el ejercicio de los recursos públicos. López Obrador rehuyó precisar el
número de reformas a la Constitución que presentará y únicamente ha comentado que “alrededor de diez, pero pueden ser 20”. Para que cualquier cambio a la Carta Magna prospere se requiere de la aprobación de dos terceras partes del Pleno de la Cámara de Diputados y de Senadores, y de al menos 17 congresos estatales. Para el caso del Congreso de la Unión, la composición de la LXV legislatura obliga a los grupos parlamentarios al consenso, pues ninguna coalición, oficialista o de oposición, puede hacer modificaciones constitucionales por sí solas, ya que se necesitan de 334 votos, que ninguna de las dos tiene. Según los registros del SIL, la primera de las cinco reformas que le han aprobado a López Obrador fue en 2018 a los Artículos 3, 31 y 73 de la Constitución, cuando se echó abajo lo que Morena y aliados llamaron “la mal reforma educativa”.
Piden evaluar labor de Villamil en el SPR
CUARTOSCURO
Con el fin de no hacer una ratificación “fast track”, el diputado federal del PAN Luis Mendoza (PAN) pidió a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que no se ratifique a Jenaro Villamil al frente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) hasta que no se evalúe su desempeño y resultados al frente del organismo. “Lo que pedimos es que no haya una ratificación del titular del SPR en fast track. Es necesario evaluar los resultados de Jenaro Villamil al frente del organismo encargado de garantizar el acceso de los mexicanos a información objetiva y de calidad. De un plumazo no se debe avalar por cinco años más a un funcionario cuyo desempeño ha sido severamente cuestionado e incluso acusado de censura”, señaló. El también presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Luis Mendoza, explicó que la solicitud realizada a la diputada Marcela Guerra, es para que no se someta a consideración del Pleno la ratificación del funcionario de la Cuarta Transformación, hasta en tanto no se realicen mesas de trabajo con
UNAM fleta buque para estudiar a “El Niño”
Ocho de cada 10 hombres en México que padecen de alopecia (calvicie) es a causa de cuestiones genéticas, lo cual no es curable ni reversible, pero con el tratamiento y estilo de vida adecuado se puede retrasar su aparición, informó el doctor Jonathan Velázquez Mújica, especialista en dermatología y cirugía plástica. En entrevista con 24 HORAS, el especialista informó que la alopecia causada por alguna otra enfermedad sí puede curarse e incluso revertir su efecto. “Las alopecias que son causadas por otro tipo de enfermedades que
ARTURO RIVERA
Convocan a tratar a tiempo la calvicie
HERENCIA. Expertos advierten que la genética es un factor que influye 80% en el padecimiento de la alopecia.
no es la genética, sí se pueden curar algunas, la gran mayoría, porque si están asociadas a estrés, a cuestiones inmunológicas, este tipo de enfermedades puede mejorar una vez que se haya instalado
Explicó que la calvicie comienza en las primeras dos décadas de la vida y progresa conforme se envejece. La causa más frecuente de alopecia es la androgénica, ocasionada por la herencia genética, hormonas, la alimentación, estilo de vida, edad, estrés, entre otros factores. De acuerdo con “Alopecia androgenética masculina” publicada este año en National Library of Medicine (NLM), la predisposición genética influye hasta un 80% de los casos. El especialista, quien también es gerente médico de LUI, destacó que “si bien la alopecia carece de cura, es posible prevenirla, retrasarla y controlar su progresión a través de un diagnóstico adecuado y tratamiento farmacológico”. Ante ello, hizo el llamado a acudir con el médico especialista para preservar el cabello con cuidados y tratamientos. /KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Un grupo de expertos y estudiantes de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGf), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició un recorrido de investigación por la costa del Pacífico mexicano a bordo del Buque El Puma, para realizar estudios sobre los efectos del fenómeno de “El Niño” que pudiesen percibirse en México. “El Niño” es un evento climático que aumenta las condiciones de tormentas en la zona del Pacífico. /24 HORAS
la Comisión de Radio y TV de la Cámara de Diputados y de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado en donde se presenten los resultados del desempeño de Villamil al frente del SPR. “Sabemos que al presidente Andrés Manuel López Obrador le urge ratificar a sus amigos, pero el Congreso es un poder independiente que tiene procesos claros, la solicitud de ratificación de Jenaro Villamil hasta ahora no ha sido presentada a las comisiones de la Permanente, evidentemente no hay dictamen y mañana lunes concluye el periodo de receso del Congreso. Si la Mesa Directiva somete a consideración el dictamen estaría brincando el proceso para ratificar al funcionario en fast track, ¿Cuál es la prisa?, revisemos, evaluemos y que el Pleno decida”, declaró. El diputado Luis Mendoza afirmó que “para ratificar a Jenaro Villamil tiene que haber una evaluación de sus méritos, del manejo presupuestal y el avance de los medios públicos, en términos de audiencia y de calidad para las audiencias. No hay una razón para aprobar a nadie que no demuestre su capacidad”. /KARINA AGUILAR
CONTEXTO. El viernes, el presidente López Obrador propuso ratificar a Genaro Villamil en el Sistema Público de Radiodifusión por otros cinco años.
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
HAY 7,300% MÁS ENFERMOS QUE EN 2023: DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
11
Guerrero, en semáforo rojo por incremento del dengue
JONATHAN, DE NUEVE AÑOS, ENTRE LAS VÍCTIMAS
Jonathan de Jesús Ponce Gómez, de nueve años, un estudiante de la primaria intercultural bilingüe Ve’e Ndityi, en Acapulco, falleció a causa de dengue este sábado, de acuerdo con información de la Asociación de Mujeres Indígenas y Afromexicanas Radicadas en Acapulco A.C. La organización detalló mediante su cuenta de Facebook que el menor se encontraba grave, por lo que fue internado en el Hospital General de El Quemado, donde finalmente habría perdido la vida y denunció que en la colonia Unidad Ciudadana va en incremento este mal. Los primeros reportes del aumento de esta enfermedad se avistaron en la quincena uno de noviembre de 2023: dos semanas después de que la fuerza de Otis dejara toneladas de basura en el puerto. DOBLE ALERTA
Este fin de semana, la embajada de Estados Unidos en México activó la alerta de viaje nivel cuatro, que pide a sus ciudadanos no
EFECTOS. La primaria intercultural bilingüe Ve’e Ndityi, en Acapulco, está de luto; Jonathan de Jesús, uno de sus alumnos, murió a causa de esta enfermedad, informó el plantel.
Reabren guarderías del IMSS en Acapulco El próximo jueves 1 de febrero las diez guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, Guerrero, que fueron afectadas por el huracán Otis, reanudarán sus servicios para atender a 2 mil 106 niñas y niños. “Están listas y en óptimas condiciones para proporcionar servicios de alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación, con calidad, calidez e inclusión”, declaró Mauricio Roldán Parra, encargado del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Guerrero. El funcionario destacó que la Guardería Integradora “Justo Sierra” cuenta con infraestructura para atender a hasta 50 menores que requieran apoyo terapéutico parcial,
visitar la ciudad, debido a los recientes hechos de inseguridad; ésta se suma a la que hasta agosto de 2023 ya existía en la entidad, también de cuarto nivel. Mientras tanto, en Coacoyulillo, municipio de Chilpancingo, los habitantes impidieron la entrada de miembros del Ejército mexicano, con presuntos balazos al aire, debido a su supuesta colusión con el grupo criminal Los Tlacos, que se pelea la plaza con Los Ardillos y Los Jaleacos. / 24 HORAS
Golpe de la Corte a Napillo EN LA OPINIÓN DE
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
T
oda su vida es un montaje, una vil farsa con la que se ha adueñado de lo que no es suyo, que no le corresponde y mucho menos ha trabajado. Desde hace mucho tiempo debieron someter a Napoleón Gómez Urrutia a un detector de mentiras porque ya hasta Pinocho le queda corto. Napillo acaba de recibir un golpe fuerte, pero a su bolsillo, le quitaron por fin, y así esperamos que suceda con los demás Contrato Colectivos de Trabajo (CCT), la posibilidad de seguir explotando y enriqueciéndose de los mineros de Altos Hornos de México, ya
que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tuvieron a bien quitarle el uso y lucro de dicho contrato. Pero, ¿qué trae consigo esta determinación y porque la indignación y enojo de Napillo? Todo se resume en una palabra, DINERO. Este impostor se acostumbró a exigir a las empresas una cuota por cada trabajador que está adherido a su sindicato, eso pasó por varios años con Altos Hornos. A Napillo siempre le ha gustado el dinero fácil, así que también se inventó otra retribución para un supuesto apoyo a las revisiones de los CCT. Son millones que nunca fueron a parar al tabulador de los mineros, sino a las arcas del sindicato, y como por todos es sabido, desde hace 20 años esas cuentas sólo tienen un dueño y se llama Napoleón Gómez Urrutia. Hay cheques y documentos también a nombre de Napillo, que evidencian estos arreglos, mismos que se hicieron lejos de los ojos de los trabajadores, es decir, ellos no
además de 174 lugares en el área regular. Aseguró que después del ciclón, las instalaciones cumplen con las medidas de seguridad establecidas en los Estándares de Seguridad del IMSS, así como la Normatividad, Reglamento y Ley relacionados con seguridad y Protección Civil. La jefatura del Departamento de Guarderías del Seguro Social estará a cargo de la supervisión. A partir del 29 de enero los usuarios afiliados al IMSS que son beneficiarios del servicio podrán iniciar el Trámite de Solicitud de Inscripción a Guarderías en la liga https:// stigi.imss.gob.mx o comunicarse a la estancia en la que estaban inscritos previamente para que les brinden información y darle continuidad a su derecho. / KARINA AGUILAR
QUÉ ES Y CÓMO SE TRANSMITE El dengue es una enfermedad causada por un virus que transmite un mosquito infectado a las personas; es más frecuente en las regiones de climas tropicales debido a la humedad, que es el ambiente propicio para la especie; puede causar fiebre elevada, dolor de cabeza, vómitos y náuseas, entre otros síntomas.
sabían que quien los representaba cobraba un mucho mayor incremento salarial que todos los mineros juntos. Estos documentos se dieron a conocer la semana pasada y, si bien suman varios millones de dólares, aseguran que la cuota que tuvo que pagar, sí o sí, esa empresa asciende aproximadamente a 19 millones de pesos. Se sabe además que no es a la única compañía que Napillo aplica esta cuota que más bien se entiende como extorsión, al no tener un fundamento legal, ni un propósito real en favor de los mineros. Gómez Urrutia no tarda en negar estos hechos a los compañeros mineros, decíamos, no tiene experiencia como líder sindical, pero como mitómano tiene una gran carrera. Sin embargo, el agua le va llegando al cuello, la evidencia de sus fechorías siempre salen a la luz y pronto se le acabará el fuero. A nivel internacional también le fluye la lengua cargada de mentiras. Recientemente fue a Lima, Perú, a hacerse el héroe, dijo que el paro que organizó y alargó por casi cuatro meses en Peñasquito fue porque la empresa no cumplió con el derecho del pago de 10 por ciento de las utilidades; cínicamente
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ESPECIAL
Entre el clima de inseguridad que vive Guerrero, los paros de transporte, la pérdida de empleos y menores armados por Policías comunitarias ante la violencia, la salud de los habitantes costeños continúa afectada, pues a cuatro meses del paso del huracán Otis, en Coyuca y Acapulco, la Dirección General de Epidemiología ubicó a la entidad en semáforo rojo, por dengue. De acuerdo con el último reporte –correspondiente a la semana tres de este 2024– el estado tiene la incidencia más alta del país en casos confirmados por cada 100 mil habitantes, con 15.84 por ciento. Lo anterior se traduce en, al menos, 584 pacientes a los que se les ha diagnosticado la enfermedad en lo que va de este año. En comparación con el mismo periodo de 2023, el número de nuevos casos osciló entre 0.01 y 1.32 por ciento, con sólo ocho pacientes detectados, lo que significa que hubo un aumento de 7 mil 300 por ciento. Mientras tanto, ocho de las 25 probables defunciones a causa de la enfermedad este 2024, son de Guerrero.
FB ASOCIACION DE MUJERES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO A.C
Tendencia. En lo que va de 2024 suman 584 pacientes confirmados en el estado y , al menos, ocho de 25 defunciones por el padecimiento
VIOLENCIA. Las víctimas mortales acudieron al velorio de un comerciante, quien el miércoles pasado también fue ejecutado.
Masacre en funeral de Juárez deja cinco muertos; uno, menor Al menos cinco muertos, un niño de 11 años entre ellos, fue el saldo que dejó una masacre en Ciudad Juárez, Chihuahua, este fin de semana. Miguel Ángel N, de 27 años, y un menor cuyas iniciales son N. U. H, fueron identificados como dos de las víctimas del multihomicidio, de acuerdo con la Fiscalía de Distrito Zona Norte. Gabriela Cota, vocera de la dependencia, presuntamente apuntó que la causa de muerte de ambos fueron las heridas que causaron los disparos de arma de fuego, de acuerdo con El Diario MX. El hecho ocurrió entre las 23:30 horas del viernes y las 00:00 del sábado, cuando un grupo de personas acudió a la calle Libiano Galaviz, colonia Héroes de la Revolución, y abrió fuego en contra de quienes asistían a un funeral. Trascendió que el velorio era en memoria de Germán Rivas, un comerciante de abarrotes, que el miércoles pasado fue ejecutado. Sin embargo, las autoridades no han hecho públicos los detalles de ambos sucesos. Por otro lado, también se localizó un cadáver, rodeado de droga, en la carretera JuárezSamalayuca, con presuntos mensajes para la Policía estatal; se trataría de El 010, miembro del Cártel de Sinaloa. / 24 HORAS
la culpó de no darle lo que marca la Constitución, cuando él como presidente de la Comisión del Trabajo del Senado de la República impulsó, promovió y votó a favor de la reforma que ordenó que a partir de 2021 se toparan las utilidades a 90 días. Lo que sí es realidad, es que Napillo deberá estar pendiente de las decisiones de la Corte y de los tribunales laborales, aún debe pagar los mil millones de pesos que le quitó a los mineros de Cananea y que, precisamente, fueron a dar a las arcas del sindicato que él maneja y que distribuyó buena parte de ese dinero en las cuentas bancarias de su familia. Napillo es un gran mitómano, no es minero y no quiere el bienestar de los trabajadores, sino que busca el beneficio propio; no es un líder sindical es más bien un gestor de cuotas sindicales; no es un político, es un cínico que buscó el fuero para no ir a la cárcel.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 LUNES 29 DE ENERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.1630 17.1545 17.1700 18.6727 18.6244
0.00% 0.00% 0.42% 0.02% 0.03%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
73.37 78.23 82.95
0.91% 1.12% 1.52%
Puntos al cierre
Variación
56,855.88
1.24%
FTSE BIVA
1169.27
1.19%
Dow Jones
38,245.00
0.09%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,504.75
-0.74%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
DEGRADACIÓN, VENTA DE AVIÓN PRESIDENCIAL Y MEXICANA, CAUSAS SEÑALA ESTUDIO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Afectaciones. El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) cuantificó daños al sector, los últimos seis años
Proyecto aéreo de la 4T, con quebranto de 6 mmdd CCE pide tomar con cautela las cifras de la IED
Las políticas y estrategias de esta administraión para la aviación nacional emitidas los últimos seis años, costarán a la industria aérea cerca de 6 mil millones de dólares, reveló un análisis del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA). Tras dar a conocer una parte de la cuantificación de afectaciones en esta admnistración, el Instituto asegura que “este ha sido el sexenio más Seguimos crítico en la historia de sin tener un la aviación nacional”. aeropuerto Entre las causas del a la altura de desplome aéreo, el re- los actuales porte ubica la cancelatiempos y del ción del NAIM (Texcoco), la venta del avión país… y con presidencial, la degra- un marcado dación de la Categoría congestioaérea, la creación de la namiento nueva Mexicana y la aéreo” falta de mantenimiento al AICM, principal- PABLO CASAS LIÁS Presidente del INIJA mente. En el análisis Costos de la Aviación en la 4T realizado por Pablo Casa Liás, abogado y especialista en derecho aeronáutico, se especificó que la única justificación para buscar una terminal alterna al Benito Juárez en la Ciudad de México era descongestionar el espacio aéreo mexicano, que hoy seis años después no se logró. “Seguimos sin tener un aeropuerto a la altura de los actuales tiempos y del país(…) y con un marcado congestionamiento”, explicó Casas Liás. Indicó que el error de haber cancelado las obras del aeropuerto en Texcoco demuestran un desdén hacia el sector. La primera causa en detrimento de la industria, dijo, fue cancelar el NAIM y de acuerdo a una cuantificación preliminar de daños, frenar ese aeropuerto que ya estaba en obras costó hasta 331 mil millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF) “pero luego la cantidad fue modificada a 113 mil millones de pesos por el gobierno”. El analista recordó que para refinanciar las obras en la base aérea de Santa Lucía, se emitieron bonos por 6 mil millones de dólares, de los que al momento de la cancelación se recompraron mil 800 millones de dólares, reduciendo el monto a 4 mil 220 millones de dólares, donde apenas hace unos días se volvieron a recomprar 400 millones de dólares, “por lo que resta liquidar cerca de 3 mil 800 millones de dólare más los intereses a un plazo de 35 años. Otro de los daños a la industria acusó el INIJA, fue la construcción del AIFA que tuvo un costo de 175 mil millones de pesos, más 836 millones que se ocuparon del Prespuesto de Egresos de la Federación 2023 y mil 500 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de este año, según el análisis preliminar de la cuantificación de gastos, “la suma da un total de 2 mil 511 millones de pesos”. Se enfatizó que el rediseño del espacio aéreo de la Ciudad de México para dar la posibilidad de operación en conjunto al nuevo
CUARTOSCURO
EMANUEL MENDOZA
DECISIONES. Una suma de estrategias de esta administración siguen costando al PEF 2024, señalan.
TURBULENCIAS
4costómilel rediseño 600 mdp del espacio aéreo de la Ciudad de México para el vuelo del AIFA
24 mdd se perdieron por la venta del avión presiden-
cial durante esta administración
ASPA proyecta fracaso de Mexicana El actual esquema de negocios de la nueva línea Mexicana de Aviación, no es el más adecuado para que tenga éxito, aseguró el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Humberto Gual. Reveló que el proyecto que diseñaron, asesores europeos y estadounidenses, que es en realidad un plan para rescatar Aeromar y se convirtiera en la base para el retorno de la aerolínea que ahora opera la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no será funcional. Consideró que la nueva empresa estatal aérea ni siquiera introdujo el tipo de aviones adecuados para prestar el servicio, pues son modelos viejos cuya operación ya resulta costosa, además de que los Boeing 737 de las Fuerzas Armadas fueron diseñados originalmente para otro tipo de funciones. Gual cuestionó que se haya dicho en su momento que Mexicana sería autosuficiente en solo dos años, y lo único que revela esa afirmación es que no conocen el sector. “Eso nos demostraba que no tienen el expertis adecuado para hacer una aerolínea. Hacer una empresa aérea no es tener aviones, pilotos, las rutas y las autorizaciones que da la AFAC, tienes que tener un sistema de ventas de boletos más allá de una página de internet, tienen que tener conexiones con muchas personas, con la IATA, ver temas de conexión de reservación. Son cosas
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) salió en 4 mil 600 millones de pesos. Resaltó también que “el AICM obtuvo durante el periodo 2019-2023 una inversión total de 5 mil 914 millones 438 mil pesos del Presupuesto Federal, a lo que se le sumarán mil 312 millones 653 mil pesos de recursos propios, lo que hace un total de 7 mil 227 millones de pesos, más mil 500 millones de peso del PEF 2024, lo que suma un total de 8 mil 727 millones de pesos”, de acuerdo a la cuantificación del INIJA.
que cuesta mucho tener, son sistemas especializados”, expresó el líder sindical. Dijo que el panorama para la aerolínea operada por el Ejército es que funcionara en tanto siga recibiendo subsidios, por en el momento que se los retiren, “en dos días se termina esa aerolínea”, pues no hicieron el proyecto de manera ordenada, no tienen un buen plan de negocios, ni tienen un buen plan de rutas ni de financiamiento. “Vamos. No tienen ni siquiera los aviones adecuados para un esquema de negocios como lo están haciendo y sí pondrá en predicamento al sector aéreo al entrar con tarifas subsidiadas porque el ecosistema aéreo es muy endeble. Es cierto que ahorita no son un factor importante, pero ciertas rutas sí se verán afectadas”, comentó Gual. Recordó que al anunciarse el proyecto, el presidente de la República dijo que la intención era conectar ciertas zonas del país que no lo estaban, y no entrar a destinos que ya están “super conectados” como Cancún, Tijuana o Mazatlán. “Ni son los aviones, ni era el objetivo, porque lo que no está conectado es OaxacaNuevo Laredo o Zacatecas-Uruapan y para eso operaba perfecto un ATR como el que tenía Aeromar, hubiéramos matado dos pájaros de un tiro: hacer justicia para los trabajadores de Mexicana y evitábamos una quiebra más en la presente administración”. / JORGE X. LÓPEZ
Pablo Casas Liás, explicó que hay que sumar los daños causados por la venta del avión presidencial que generó pérdidas por 24 millones de dólares, la degradación de la Categoría aérea de la AFAC por dos años que afectó a la aviación con 20 mil millones de dólares y la creación de la nueva Mexicana de Aviación que lleva acumulados 6 mil 700 millones de pesos. La suma de todos estas estrategias que por el momento no han funcionado en este gobierno significan a la aviación mexicana pérdidas por 6 mil millones de dólares.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) llamó a tener cautela en proyecciones sobre la entrada de Inversión Extranjera Directa (IED) al país, ya que los datos muestran que en varios casos se trata de reinversión o capitalización de plantas que ya están en México. El ente del Consejo Coordinador Empresarial, subrayó que no todo el capital de la IED corresponde a formación de capital productivo y recordó que estás cifras se integran por tres componentes: reinversión de utilidades, cuentas entre compañías y nuevas inversiones. Destacó que durante los últimos tres trimestres de 2023 en su mayoría de los recursos de la Inversión Extranjera Directa proviene de reinversión de utilidades que sumó 24 mil 905 millones de dólares, un 76% del total. En tanto, las cuentas entre empresas reportaron en el periodo 5 mil 215 millones de dólares, 16% del total, lo que en conjunta de las cifras de llegada de dinero foráneo suma un 71%. “Por ahora el 92% de la IED representó sólo operaciones financieras”, dijo el Centro de Estudio Económicos del Sector Privado en su panorama semanal . Pero sin duda reconoció que la llegada de nueva inversión se debe de tomar con optimismo para el tema de la relocalización. / 24 HORAS
México vende a EU mil mdd en chile verde, destaca Sader De los 47 mercados de destino de la producción mexicana de chile verde, Estados Unidos adquiere la mayor cantidad y sólo en 2022 compró a nuestro país mil 47 millones de dólares del picante, reveló la Secretaría de Agricultura. Informó que Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Sonora y Zacatecas, en conjunto, aportan cerca del 67 por ciento del volumen nacional. Y este año, destacó, México reportó 165 mil 226 hectáreas sembradas en 2023, superando las 158 mil 238 hectáreas contabilizadas un año antes. Nuestro país se colocó entre el segundo y cuarto lugar a nivel mundial, ya que al cierre de 2023 registró 3 millones 237 mil toneladas de chile verde. Esta producción fue superior a las registradas en 2021, con 3 millones 086 mil toneladas, y en 2022, con 3 millones 112 mil toneladas. Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informó que el año pasado se sembraron 165 mil 226 hectáreas, que superaron las 158 mil 237 hectáreas de 2022, señaló Agricultura. Aunque se cuenta con cosechas a lo largo de todo el año, las mayores recolecciones del picante –perteneciente al género Capsicum– se dan durante el segundo semestre del año, destacó la dependencia. /24 HORAS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
13
ALERTAN QUE HABRÁ HAMBRE SIN AYUDA
ONU pide garantizar actividades para apoyar a refugiados de Gaza Decisión. Varios países, entre ellos los principales contribuyentes, suspendieron su financiación
Noruega anuncia que no retira apoyo Pese a las sospechas de que algunos de sus empleados estuvieron implicados en el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, Noruega, uno de los principales donantes de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), anunció ayer que mantendrá su financiación. “Noruega decidió continuar con su financiación”, declaró su ministro de Relaciones Exteriores, Espen Barth Eide, en un comunicado. “Si bien comparto la preocupación suscitada por las acusaciones muy graves relacionadas con algunos miembros del personal
CÉSAR GARCÍA DURÁN
António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que se garanticen las operaciones de su Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), después de que una polémica vinculada a los ataques de Hamás provocó que varios Estados suspendieran su financiación. Doce miembros de la UNRWA fueron acusados de estar involucrados en los ataques del 7 de octubre contra Israel, que desataron la guerra en la Franja de Gaza. Varios países, entre ellos Estados Unidos y Alemania, los principales contribuyentes, suspendieron temporalmente su financiación. Guterres urgió el sábado “a los gobiernos que suspendieron las contribuciones a, al menos, asegurar la continuidad de las operaciones de la UNRWA”. “Dos millones de civiles de Gaza dependen de la ayuda crítica de la UNRWA para su supervivencia diaria, pero la financiación actual de UNRWA no le permitirá cubrir todas sus necesidades en febrero”, insistió. El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, acusó a Guterres de ignorar “las pruebas” de la implicación de la UNRWA en “el terrorismo”. Hamás denunció las “amenazas” israelíes contra la UNRWA. En Cisjordania ocupada, la Autoridad Palestina criticó una campaña para “liquidar la cuestión de los refugiados palestinos”.
de la UNRWA, invito encarecidamente a los otros donantes a reflexionar sobre las consecuencias más amplias de una reducción de la financiación de la UNRWA en este periodo de situación humanitaria extrema”, añadió. “No deberíamos castigar colectivamente a millones de personas. La población en Gaza necesita urgentemente ayuda humanitaria y no debe pagar el precio de las acciones de otros”, señaló el ministro. Mientras tanto, Israel anunció su decisión de prohibir que la agencia siga operando en Gaza después de la guerra. / AFP
IMPORTANCIA DE LA AGENCIA La UNRWA fue creada en diciembre de 1949 por la Asamblea General de la ONU tras el primer conflicto árabe-israelí que estalló tras la creación de Israel en mayo de 1948. Tiene como mandato aportar asistencia humanitaria y protección Opera también en Líbano, Jordania y Siria Unos 5.9 millones de palestinos están registrados
La agencia administra 60 campos de refugiados (19 en Cisjordania ocupada) Más de 540 mil niños estudian en las escuelas de la UNRWA
PAÍSES QUE RETIRARON SU FINANCIAMIENTO Alemania
Australia
Reino Unido
Finlandia
Canadá
Países Bajos
Italia
Suiza
Bassam al Masri, un habitante del norte de la Franja que se refugió en Rafah. Más de 1.3 millones de gazatíes desplazados, según la ONU, se aglomeran contra la frontera cerrada con Egipto para huir del avance de las tropas israelíes. Del lado israelí, un grupo de personas se congregó el domingo en el punto de paso
APOYO NECESARIO
“Si la ayuda (de la UNRWA) se suspende, habrá hambre. Son ellos los que nos dan harina, de comer y de beber”, comentó preocupado
de Kerem Shalom, cerca de Rafah, para reclamar la liberación de rehenes, obligando a los camiones con ayuda humanitaria a dar media vuelta hacia el territorio palestino. Según los manifestantes, el ingreso de esa ayuda contribuye a que la guerra continúe, mientras recrudece el contexto regional explosivo.
Prevén operativo en Francia en vs. de los agricultores AFP
El Gobierno pidió ayer a la Policía que ponga en pie un “dispositivo de defensa importante” para impedir que los agricultores bloqueen las entradas de París. Las autoridades anunciaron el despliegue de 15 mil miembros de las fuerzas del orden para impedir que los tractores entren hoy a París y otras grandes ciudades francesas. Los principales sindicatos agropecuarios, que consideran insuficientes los anuncios del gobierno a favor del sector, anunciaron que prevén un “cerco de la capital por una duración ilimitada”. Para impedir que bloqueen la capital, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, re-
PROTESTA. Los agricultores bloquearon ayer con tractores una autopista cerca de París.
unió a los directores generales y encargados de la Policía y la Gendarmería. El ministro de Francia también reiteró su petición de “moderación” por parte de la policía frente a los agricultores. “La postura sigue siendo la misma: la policía debe actuar con gran moderación” y sólo intervenir “como último recurso” si la integridad de las personas está amenazada
AFP
Trabajadores se unen a protesta en Bélgica
BLOQUEO. Los agricultores pararon ayer el tráfico durante una protesta en dos autopistas de Namur.
En el marco de un movimiento que tiene también lugar en otros países de Europa, agricultores de Bélgica bloquearon ayer una importante autopista. Los agricultores, manejando tractores, interrumpieron el tráfico de la autopista E42 en el norte de Namur. Los tractores portaban el lema: “Si morimos, ustedes se morirán de hambre”. Se ha vuelto “imposible tener ingresos
o en caso de daños graves a los edificios, explicó el ministerio. Los agricultores denuncian en particular la caída de los ingresos, las bajas pensiones, la complejidad administrativa, la inflación de las normas y la competencia extranjera. El presidente del principal sindicato agrícola del país, Arnaud Rousseau, llamó “a la calmayaladeterminación”./ CONINFORMACIÓNDEAFP
decentes”, dijo Pierre d’Hulst, portavoz de la federación FJA de jóvenes agricultores, que organizó las protestas. “Pedimos una política común agrícola que tenga en cuenta la realidad en el terreno”, agregó. La protesta es parte de jornadas de acción programadas por los agricultores, quienes se quejan de que la legislación europea estrangula su negocio, la inflación baja sus niveles de vida y las importaciones baratas destruyen la competencia. También se han registrado protestas en Francia, Alemania, Polonia, Rumania y Países Bajos. / AFP
El Desastre Catalán 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Q
uién le iba a decir a la comunidad autónoma de Cataluña que habiendo sido la más próspera de toda España hoy estaría completamente rezagada. Ahora voy al contexto histórico. En octubre de 2017 el gobierno independentista catalán realizó un referéndum ilegal que iba en contra de la constitución española. El peso de la ley cayó sobre aquellos que intentaron saltarse la Carta Magna española. Algunos políticos fueron a prisión y otros, muy cobardes, huyeron de España y se refugiaron en países dónde sabían que serían intocables. Fue el caso del inefable Carles Puigdemont que se escapó a Bélgica. Hoy el gobierno de Pedro Sánchez ha doblado las manos y se ha puesto de pechito a los políticos separatistas catalanes y vascos. Estos piden y Sánchez les da. Ahora quieren otorgarle la amnistía y el retorno a España de Carles Puigdemont sin que tenga ninguna consecuencia jurídica. Si hoy viniera este personaje iría directamente a prisión por haber cometido un delito de rebelión y otro de sublevación. El asunto se ha convertido en un auténtico escándalo en España y en toda Europa. Afecta a toda la sociedad española que rechaza que el gobierno de Pedro Sánchez de todo lo que le pidan los catalanes y los vascos. Siempre he pensado que tanto en la política como en la vida no todo vale. La ley y las normas están para ser cumplidas. De lo contrario viviríamos bajo el caos y la ausencia del estado de derecho que es el que regula que los ciudadanos puedan vivir en armonía. A raíz de lo que ocurrió en Cataluña, dicha comunidad autónoma cayó de manera estrepitosa. Más de cinco mil empresas se marcharon por la incertidumbre creada y la falta de certeza jurídica. Muchas de las empresas recalaron en Madrid y en otros puntos de España. La capital española, que siempre fue muy pujante, subió aún más y se convirtió en la comunidad con más fuerza económica de toda España. Pero no solamente Madrid, otras comunidades autónomas como Valencia, Navarra o el País Vasco superaron a Cataluña y se convirtieron en los motores económicos. El problema es de difícil solución. Pedro Sánchez está otorgando canonjías y beneficios económicos a las empresas que vuelvan a Cataluña. Eso sí, con los impuestos de todos los españoles. Sin embargo, la sorpresa ha sido que la gran mayoría dicen que ya no se mueven. Todo esto en Europa se ve con preocupación. La situación catalana puede golpear a la Vieja Europa. Si Gran Bretaña se marchó de Europa y Cataluña quiere hacerlo de España, ¿por qué los valones en Bélgica, los corsos en Francia o los bávaros en Alemania no pudieran querer hacer lo mismo? Sería un desastre económico, pero no sólo para Europa sino para el resto del planeta. Un desequilibrio en las finanzas europeas se convertiría en un desequilibrio para el resto del mundo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Recaudación deslucida
DIAMOND FILMS
14
Este fin de semana reportó una taquilla con ingresos bastante flojos, pero no obstante la cinta de acción Beekeeper parece postularse como la más taquillera con 7.4 millones de dólares. Sin embargo, la versión renovada de Chicas Pesadas siguió de cerca al otro título con 7.3 millones de dólares en su tercer fin de semana en el cine. /24 HORAS
Ecologistas atentan vs. la Mona Lisa FOTOS: ALAN HERNÁNDEZ Y @SIMONNA.MIA
Dos activistas lanzaron sopa contra el cristal blindado que protege a la Mona Lisa en el museo del Louvre ayer, con el objetivo de promover “el derecho a una alimentación sana y sostenible”, señaló un periodista francés. “La obra no sufrió ningún daño”, dijeron los directivos del recinto francés y precisaron que la Salle des Estates, donde se expone el cuadro, había sido reabierta a los visitantes, después de permanecer cerrada durante aproximadamente una hora. El museo tiene previsto presentar una denuncia hoy. El cuadro más famoso del mundo, también conocido como La Gioconda, que se exhibe tras un cristal protector desde 2005, ya fue víctima de actos vandálicos en varias ocasiones. En mayo de 2022, por ejemplo, fue blanco de un pastel de crema. La acción fue reivindicada en un comunicado de prensa enviado por un grupo francés denominado Riposte Alimentaire (Respuesta Alimentaria). “¿Qué es más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y sostenible?, preguntaron las dos activistas ante el cuadro, antes de ser detenidas. El grupo describió el lanzamiento de sopa como “el disparo de salida de una campaña de resistencia civil, con una clara reivindicación que beneficia a todos y la seguridad social de una alimentación sostenible”. “La Mona Lisa, como nuestro patrimonio, pertenece a las generaciones futuras. Ninguna causa puede justificar que se la ataque”, denunció la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, en la red social X. / AFP
EL CHEF HORACIO GINER ASEGURA QUE PARA LOGRAR UNA AUTÉNTICA COCINA REGIONAL ES NECESARIO CONTAR CON INSUMOS DE CADA LOCALIDAD
AFP
ALAN HERNÁNDEZ
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana Brenda Contreras llegó al altar
Los restaurantes que aseguran especializarse en algún tipo de gastronomía en específico, proliferan en el país y los hay de muchas categorías. Sin embargo, no todos pueden tener el verdadero sabor de la región, pues asegura el cocinero Horacio Giner, no basta con seguir recetas. “El sabor de una gastronomía sí está en su procedimiento al prepararse, no hay duda, pero si uno quiere ofrecer el sabor de algún lugar es esencial trabajar con ingredientes originarios de ese lugar”, comentó en entrevista con este diario el chef ejecutivo del restaurante italiano Simonna Mía. Comenta que en su cocina cuentan con muchos insumos importados de Italia, que van desde las salsa hasta especias y aceites porque pretenden traer un sabor real a sus comensales. “Y que con ello recuerden los platillos servidos en aquella región del mundo, pero también tenemos algunos ingredientes de aquí que nos permiten dar sabores propios del equipo de la cocina”, continuó. Para Giner, una de las más grandes ofertas
S
e casaron por la iglesia Ana Brenda Contreras y Zacarías Melhem, después se fueron a una hacienda en Hidalgo donde se llevó a cabo la fiesta. La pareja se comprometió en julio, hace unas semanas firmaron el acta civil y por fin llegaron al altar. Mónica Naranjo se presentó con gran éxito en el Auditorio Nacional, estuvo lleno y el público gozó el espectáculo y de su gran voz. Con tristeza, Julián Gil felicitó a través de sus redes sociales a su hijo Matías por su cumpleaños siete; solo lo pudo ver unos días cuando estaba recién nacido porque después, Marjorie de Sousa lo alejó de él, lo demandó y le ganó la patria potestad. Nadie entiende qué fue lo que pasó en la mente de la actriz y por qué se ensañó con Julián, pues el tiempo cura las heridas, pero ella se sostiene firme y no está dispuesta a que el pequeño vea a su padre, prefiere criarlo sola y pensar que un padre no hace falta. Sin duda, es un gran error bloquear al actor y mantenerlo lejos, cuando paga la manutención y podría darle mucho amor. Alfredo Adame está dentro de La Casa de
que se sirven dentro de Simonna Mía es el helado, el cual asegura es muy especial. “Es más que eso, es un gelato que es proveído por una persona que se ha destacado en él por prepararlo con ingredientes italianos, que además tiene una certificación por parte del consulado para producirlo”, destacó. El gelato es la palabra en italiano para referirse a este postre frío, pero es antecesor al helado que se sirve comúnmente en muchos lugares, por ello, esta cualidad del restaurante italiano ubicado en la avenida Presidente Masaryk de la Ciudad de México, es una muestra de tradición pura. CHEF QUE TRANSMITEN SENTIMIENTOS
Giner fue el encargado de crear el menú de este recinto en donde además mezclan la gastronomía italiana con detalles mediterráneos y otras culturas que atraen al comensal mexicano.
los Famosos hablando mal de las personas que conoce, hasta de sus hijos y su exmujer Mary Paz Banquells. En un principio, cuando se separaron, les daba dinero a sus hijos, y a ella nunca le dio nada y de pronto dejó de aportar alegando que no tenía trabajo y, por lo tanto, no tenía recursos. Al parecer, lo demandará y solicitará a Telemundo que le den el porcentaje que le corresponde como parte del divorcio, pretextando que el fallo está a su favor y ya tiene trabajo. Esperemos a ver el resultado. Imaginen que saliendo el conductor se de cuenta que le están descontando dinero, sería lo justo, pero se pondría realmente furioso. Luis Ángel El Flaco, comunicó a través de un video que intentará dejar de tomar, piensa que le costará mucho trabajo, pero se dio cuenta que le hace daño y además su madre vive preocupada y cuando le comentó la noticia vio su cara de felicidad. El compromiso lo hizo junto con su amigo El Yaqui y esperan alejarse del vicio, también le hablaron a El Mimoso para que juntos se apoyen. Queda claro que los buenos amigos buscan tu bienestar, a algunos, sólo les importa que no
“El concepto de agregar destellos mediterráneos a recetas, puede hacer la crucial diferencia para darle otra perspectiva a los platillos, por eso encontramos algunas cosas como lubina con salsa menier de alcaparras o salmón preparado junto a una salsa cítrica. “La comida de cualquier lugar, en su preparación y forma de servirse está fuertemente influenciada por su sociedad y no es secreto que es muy tradicional el concepto de la familia para los italianos. “Así que podemos encontrar carapachos como el de res que es un plato frío acompañado de pistaches y, por supuesto, en México la gente come mucha carne, así que tenemos una selección de cortes al carbón como el rib-eye o el short rib que se hornea durante 12 horas a una temperatura muy baja”, contó Giner. Para el chef, la química entre los cocineros y el chef ejecutivo es crucial, por ello asegura que su equipo está formado de colaboradores amigos. “Cuando se me habló para el concepto de Simonna Mía, de inmediato me puse a pensar en gente que tuviera la misma visión y forma de trabajar que yo. He estado en muchas cocinas en diferentes localidades y contacté a colegas mayormente jóvenes que me parece que son increíbles al cocinar y que logran transmitir sentimiento en los platos”, finalizó Giner. Ubicado en Presidente Masaryk 218, en Polanco, Simonna Mía recién abrió sus puertas. Como recomendación, es preciso hacer reservación con anticipación.
dejes de beber, para que sigas siendo parte de su círculo de amistades. Con el afán de generar especulaciones respecto a la presentación del show Grandiosas bajo el título Punto Final, Alicia Villarreal apareció volando mientras cantaba el tema que le da título al espectáculo. La presentación se llevó a cabo en Monterrey y además de Alicia, también participaron María del Sol, Alejandra Ávalos, Susana Zabaleta y Rocío Banquells. Sin duda, fue una gran noche, ya que las intérpretes cantaron sus éxitos. Eugenio Derbez está muy contento con la noticia de que José Eduardo Derbez se convertirá en papá, lo ve emocionado y eso es suficiente, sabe que será muy buen padre y estará muy cerca de él para poder apoyarlo ya que le ha pedido varios consejos. Tengo un pendiente, ¿qué habrá pasado entre Pati Chapoy y Ernesto Hernández Villegas, quien era su más fiel empleado, ya que fue despedido? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIDA +
LUNES 29 DE ENERO DE 2024
15
Realeza en recuperación
CRUCIGRAMA
El rey británico Carlos III continúa hospitalizado en una clínica de Londres, donde fue operado el viernes de la próstata, y donde también se recupera su nuera, la princesa Catalina, de una cirugía abdominal. La reina Camila lo ha visitado todos los días desde su ingreso a la clínica para su cirugía. El rey, de 75 años, llegó el viernes por la mañana, con su esposa, a la London Clinic, una clínica privada ubicada en el prestigioso barrio Marylebone. Allí han sido atendidos en el pasado el marido de la reina Isabel II, el príncipe Felipe, el presidente estadounidense John F. Kennedy y la actriz Elizabeth Taylor. Carlos “está bien”, declaró Camila, después de la operación del soberano, según medios británicos.
El Palacio de Buckinham anunció la semana pasada su diagnóstico de hipertrofia de la próstata, esto con el objetivo para animar a que hombres de cierta edad a que se realicen exámenes preventivos de esta patología muy frecuente y por lo general sin gravedad. El órgano de comunicación oficial, insistió en el carácter rutinario de este procedimiento que afecta “a miles de hombres cada año”. Por su parte, la princesa Catalina, de 42 años y muy popular en Reino Unido, está hospitalizada desde el 16 de enero en la misma clínica. La patología que sufre no fue revelada. La esposa del príncipe Guillermo, no reanudará probablemente sus actividades públicas hasta fines de marzo. /AFP
Horizontales 1. Chumbera. 6. Se dice del que está separado de su residencia. 11. Fundó, instituyó. 13. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 14. Se atreva. 15. Hermana del padre o madre. 17. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 19. Transferí el dominio de una cosa. 20. Pasar la lengua repetidamente sobre una cosa. 21. Furia (violencia y prisa). 22. Composición lírica elevada. 23. Aromatizar. 25. Mar interior del sur de la Rusia europea. 26. Monasterio de la iglesia griega, especialmente en el monte Athos y en Rusia. 28. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991. 30. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.). 32. Junta, aduna. 34. Río de Zaire, en África, que da nombre a uno de los virus más mortales que se conocen. 35. De fuego o que tiene alguna de sus cualidades. 36. Tejido que forman algunos animales. 37. Siglas del ácido ribonucleico. 38. En números romanos, 450. 39. Unidad de radiactividad. 41. Antorcha. 43. Piedra de cuarzo usada en su forma natural como instrumento por el hombre primitivo. 45. Pasado participio irregular de oponer. 46. Medida de atenuación, equivale a 8,686 decibelios.
logo Clarence Leuba se dispuso a hacerle cosquillas a su hijo recién nacido sin que éste pudiera ver su rostro, intento que falló. Tiempo después, Leuba intentó lo mismo pero ahora con su hija recién nacida y comprobó que la risa es innata y no un comportamiento aprendido desde la infancia. TEST DEL MALVAVISCO. A finales de los años 60 el psicólogo Walter Mischel experimentó la capacidad de autocontrol del ser
HORÓSCOPOS
humano con ayuda de un grupo de niños y una bolsa de bombones, desarrollando la teoría de la “Recompensa Diferida” y estudiar los grados de tentación tolerables por el humano. RESURRECCIÓN CON ELECTRICIDAD. En 1791 el físico italiano Giovanni Aldini publicó el libro Un tratado sobre las fuerzas de la electricidad en el movimiento muscular en el que explicó su teoría del Galvanismo la que consistía en probar que el cerebro producía electricidad que pasaba por los nervios y provocaba la vida. Así, diversos intentos de reanimación con electricidad ocurrieron a finales del siglo XVIII, experimentos que son considerados como un lejano antecedente del desfibrilador cardíaco y que fueron la inspiración de Mary Shelley para su obra más conocida Frankenstein o el moderno Prometeo de 1818. Pobres Criaturas, Yorgos Lanthimos ya en cines. /24HORAS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
piense detenidamente y actúe. Cambiar la forma en que maneja o gana dinero le dará la libertad de hacer algo que disfrute. El beneficio personal y pasar tiempo con alguien que saca lo mejor de usted le traerán nuevos comienzos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
18. Mujer de una antigua raza de guerreras, las cuales no admitían ningún hombre entre ellas. 19. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas. 21. Hacienda, capital. 24. Habitación o parte de ella que, a modo de hipocausto, se calienta con paja. 27. Abolladura. 29. Que no cambia fácilmente por medios químicos. 31. Dios entre los mahometanos. 33. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.). 34. Abreviatura usual de “etcétera”. 39. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 40. Uní con cuerdas. 42. A tempo. 44. Dativo del pronombre de tercera persona.
Verticales 1. Corriente europea literaria y artística de la segunda mitad del siglo XVIII. 2. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 3. Extremidad de los miembros inferiores. 4. Símbolo de la plata. 5. Conforme a la letra del texto o al sentido exacto y propio de las palabras. 7. Abreviatura usual de “usted”. 8. Prefijo “saliva”. 9. Arma blanca, larga, recta, aguda y cortante, con guarnición y empuñadura. 10. Persona que entrevista. 12. Oyentes (fem.). 16. Macizo montañoso de Níger.
SUDOKU
La cinta ganadora del Oro a Mejor Película en el 80° Festival Internacional de Cine de Venecia y también nominada a 11 categorías en los premios Oscar, Pobres Criaturas, recorre entre varios temas la curiosidad científica en su forma más bizarra y las consecuencias que esta trae. Pero, por fantástico que parezca, son un reflejo de la realidad y aquí hay una lista de experimentos de características curiosas que sucedieron en la vida real. MK-ULTRA. De 1957 y 1964 la Agencia Central de Inteligencia comenzó con una serie de escalofriantes experimentos en el Instituto Memorial Allen en Canadá. Los sujetos de experimentación eran pacientes del Instituto con Trastornos Mentales que el doctor Donald Ewen Cameron utilizó para buscar de manera poco éticas una forma de lograr el control mental humano. EXPERIMENTO DE LAS COSQUILLAS. Intrigado por el origen de la risa en los años 30, el psicó-
FILM4 PRODUCTIONS
AFP
DETRÁS DE LAS POBRES CRIATURAS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
observe y proceda con optimismo. El cambio comienza con usted, así que dé un paso en una dirección que le ofrezca la oportunidad de ser quien quiere y utilizar sus habilidades como desea. No deje que la incertidumbre ni la inseguridad se interpongan entre usted y su felicidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
ocúpese de sus necesidades o relájese con alguien a quien ama. Las conversaciones que tenga le ayudarán a resolver los problemas que se interponen entre usted y sus sueños. No limite lo que puede hacer; encuentre una manera de superar cualquier cosa que lo detenga.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
cuídese a sí mismo, a su hogar y a sus seres queridos. Escuche las quejas y elija ayudar a los necesitados. Busque una forma diferente de utilizar sus habilidades; alguien reconocerá el valor de lo que ofrece. Explore sus opciones.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
piense detenidamente antes de compartir sus ideas. Descubrir lo que quieren los demás le ayudará a avanzar, ofreciendo a todos algo para asegurarse de obtener algo importante para usted. El arte de la comunicación, sumado al carisma, dará sus frutos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
un cambio inesperado le dará el impulso que necesita para mejorar su vida. Un debate racional permitirá llegar a una resolución de sentido común. Es hora de implementar en su rutina diaria aquello que lo hace feliz.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
preste más atención a cómo se presenta a sí mismo y a sus ideas a los demás. Un elemento entretenido ayudará a aumentar el interés y el apoyo por lo que intenta lograr. No deje que lo molesten la negatividad ni los desacuerdos financieros.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
acelere las cosas y observe cómo encaja todo. Sea el ingeniero de su destino y utilice lo que más disfruta en su rutina diaria. Las mejoras en el hogar que incluyen ampliar lo que más desea le ayudarán a realizar actividades más importantes.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
concéntrese menos en lo que no puede cambiar y más en los cambios que mejorarán su posición, reputación y finanzas. No limite lo que puede lograr por lo que otros elijan hacer. Siga el camino que le parezca mejor y más adecuado para usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no ceda ante la presión ni limite lo que puede hacer porque se sienta incompetente. La investigación le ayudará a ganar confianza y comprender lo que es posible. Es hora de tomar el control y hacer su parte para garantizar que su vida tome la dirección que merece.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
una actitud positiva le ayudará a tomar mejores decisiones y atraer personas preparadas para contribuir a sus inquietudes y planes. No permita que la ira se instale cuando lo que marcará la diferencia será una acción positiva.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
siga las reglas para evitar la intervención. Busque oportunidades que le permitan ahorrar dinero y lo animen a utilizar sus habilidades para aumentar sus ingresos. Una idea original le ayudará a expandirse en una dirección que se relacione con las tendencias.
Para los nacidos en esta fecha: usted es versátil, resistente y comprensivo. Es valiente y productivo.
DXT
16
RESULTADOS
Reanudan las corridas sin triunfadores
10-17 Chiefs 34-31 Lions
LIGAMX
Pumas Atlas
3-1 2-1
Pachuca Juárez
SERIE A
Fiorentina Lazio Genoa Monza Hellas Verona
0-1 0-0 2-1 1-0 1-1
Inter Napoli Lecce Sassuolo Frosinone
0-1 0-0 1-1 2-0
Girona Athletic Osasuna Valencia
FA CUP
Watford Liverpool Albion Newport C.
1-1 5-2 0-2 2-4
bravo, los seis toros que salieron al ruedo de La México se retiraron sin mayor reconocimiento, salvo los esfuerzos realizados por
José Guadalupe Adame, ante un buen elemento previsto por la ganadería de Fernando de la Mora, que ante el infortunio desenlace
49ers y Chiefs buscarán la gloria en Las Vegas
LALIGA
Celta de Vigo Cádiz Sevilla At. Madrid
con la espada, solo pudo cosechar el aplauso general del público. Diego Silveti y Andrés Roca Rey tuvieron presentaciones apáticas ante el público de la Ciudad de México, que pasaron por ver una primera parte de poca calidad con el capote. Las segundas embestidas de los tres toreros tuvieron similares finales, con poca decisión en sus faenas y erróneas ejecuciones finales, para la decepción generalizada en este primero de nueve encierros para la atípica “Temporada Grande”, que la próxima semana tendrá una doble cartelera entre el 4 y el 5 de febrero, incluída la corrida de Aniversario. /24HORAS
Pumas Sufre para vencer a Pachuca
Las Vegas fungirá como sede de la reedición de la final disputada en 2020, cuando Kansas se alzó con el título sobre San Francisco en la final disputada en Miami, Florida
Southampton Norwich City Wolves Man. United
COPA ASIÁTICA
Australia Tayikistán
4-0 5-3
Indonesia UAE
COPA AFRICANA
Egipto Guinea E.
7-8 0-1
Congo Guinea
@DETROITPISTONS
Pistons 120-104 Thunder Pacers 116-110 Grizzlies Hawks 126-125 Raptors Magic 113-98 Suns
@49ERS
@CHIEFS
NBA
Realizados ya 556 partidos de la temporada 2023, la NFL vio a los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers consagrarse campeones de las Conferencias Americana y Nacional, para tener definido el Super Bowl LVIII del próximo 11 de febrero en Las Vegas, Nevada y con ánimos de revancha en el caso concreto de los Niners. Con una remontada incluída, cuando el partido se encontraba 7-24, los 49ers hicieron valer su condición de locales en la Bahía de San Francisco, para conquistar su octavo título dentro de la Conferencia Nacional, sobre los Detroit Lions por marcador final de 34-31. Tras una primera parte en la que los visitantes se mostraron implacables, con 14 puntos sin respuesta en los primeros quince minutos y otros diez antes del medio tiempo, obligaron a los Niners a una respuesta por medio de Christian McCaffrey como figura ofensiva
estelar, quien con dos touchdowns y un total de 132 yardas en ataque lideró al equipo a su octavo Super Bowl y primero desde el jugado en 2020, cuando 49ers cayeron ante los mismos Chiefs por 31-20. Tras revertir el marcador y también aprovechar fallas a nivel ofensivo de Detroit, que no sumó puntos en los últimos dos cuartos, San Francisco hizo valer su jerarquía defensiva limitando las cualidades de Jared Goff como lanzador, que solo logró acercar a su equipo con un touchdown junto a Jameson Williams. Para el encuentro disputado en el M&T Bank Stadium de Baltimore, la labor ofensiva realizada por los Kansas City Chiefs en la que consiguieron sus 17 puntos, fue suficiente para que los vigentes campeones de la NFL confirmaran su regreso al Super Bowl, tras ganarle a los Ravens 10-17 para consagrarse campeones de la Con-
ferencia Americana. Con un Patrick Mahomes que jugará una final de futbol americano por cuarta ocasión en los últimos cinco años, el quarterback de 28 años tuvo un desempeño eficaz en su segundo partido de postemporada fuera de casa, para terminar con un pase de anotación y 241 yardas por aire y 15 en jugadas por tierra. Sin la necesidad de convertir el duelo en un choque entre ofensivas, fue la defensa la que terminó por conducir a los Chiefs a un nuevo tazón, tras limitar a los locales a únicamente 336 yardas en todo el encuentro y apenas 81 por tierra ante unos Ravens que habían llegado a playoffs como la segunda mejor fuerza en acarreos con 155 en su promedio por encuentro, obligando a Lamar Jackson a tener que buscar el triunfo con su brazo, para apenas lograr un pase de touchdown y una intercepción. /24HORAS
Pese a no tener un dominio total de las acciones en su propio estadio, el Club Universidad Nacional superó 3-1 a Pachuca durante la jornada 3 del Clausura 2024, para ubicarse en la quinta posición general del torneo. Ulises Rivas puso a Pumas con ventaja en apenas quince minutos de acción, con un remate de larga distancia en el que aprovechó el mal posicionamiento de Carlos Moreno en la portería visitante, para colgar el 1-0 inicial. Dicha ventaja le duró escasos segundos al conjunto universitario, ya que Pachuca logró una reacción puntual al minuto 16, cuando Daniel Aceves supo agregarse en ataque por banda izquierda, para combinarse con una mala conducción de la zaga universitaria y el remate al segundo poste de Julio González. Pese al entorno festivo agobiado rápidamente por el tanto de los “tuzos”, el cuadro dirigido por Gustavo Lema se mantuvo protagonista con el esférico y a escasos dos minutos de haber visto el encuentro igualado, supo hacerse con una nueva ventaja por cuenta de Eduardo Salvio. Entrados en el minuto 18 y tras combinarse con César Huerta y un contundente desborde que el mexicano logró por sector izquierdo, el delantero argentino cerró con una diagonal a primer palo y con ello puso el 2-1 a favor de Universidad Nacional. Ante el agobio que por momentos logró el equipo comandado por Guillermo Almada, con más de 20 acciones ofensivas logradas, Salvio conectó un tiro libre al 74 con el que sentenció el triunfo universitario, para dejar a Pumas con seis puntos luego de tres partidos jugados. /24HORAS
@PUMASMX
Superado el impedimento legal que le puso pausa a las corridas de toros en Ciudad de México y tras más de 600 días de la última celebración taurina, la Monumental Plaza de Toros México realizó su primer evento dentro de la Temporada de Reapertura, sin triunfo alguno para los tres elementos que se encerraron con seis toros de Tequisquiapan y un lleno en el recinto capitalino. Pese a la emotividad del evento, que por algunos momentos vio un retraso en su comienzo por las manifestaciones en contra del movimiento
HUGO SALVADOR
NFL
FINALES DE CONFERENCIA
Ravens 49ers
LUNES 29 DE ENERO DE 2024