Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
www.24horaspuebla.com
AVALAN PRESUPUESTO DE LA BUAP El Consejo Universitario aprobó el ejercicio por 10 mil 259 mdp, el cual califican de austero y conservador. LOCAL P2 ESPECIAL
La tiktoker Paulina Galindo asegura que se adaptó a la modernidad para ofrecer sus tips de maquillaje en la plataforma de videos cortos VIDA+ P. 14
ANDREA CERVANTES
EJEMPLAR GRATUITO
INVERSIÓN DE 600 MDP EN ACCENDO
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 AÑO VIII Nº 2014 I PUEBLA
Saqueo al erario, denunciado: SPF Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero, informó que el Gobierno de Puebla ya presentó las denuncias contra el desfalco por la inversión fallida de 600 millones de pesos en el banco, institución que fue liquidada en septiembre de 2021. La presunta estafa se dio durante la administración del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta, cuando la titular de la dependencia era Teresa Castro Corro. LOCAL P. 4
ESPECIAL
SUBEN HASTA 6% TARIFAS DEL AGUA POTABLE EN SEIS MUNICIPIOS DEL ESTADO LOCAL P. 8
ALEJANDRO CORTÉS
Anuncia SS posible arribo de Estefan al gabinete local
SALARIOS. Audi advirtió que mientras dure la huelga, los trabajadores no podrán recibir su sueldo. En una misiva, Tarek Mashhour dijo que “se inicia una suspensión de la relación laboral inmediata”. LOCAL P. 7
HOY ESCRIBE
ESPECIAL
El edil Adán Domínguez anunció que personal de Limpia firmó su Contrato Colectivo de Trabajo; habrá mejora en prestaciones y bonos. LOCAL P. 7
No se puede seguir volteando hacia otro lado, o sancionan a menores, o sancionan a los padres, pero los graves delitos que cometen y que, hay que decirlo, van en incremento en número y perversidad, obedece precisamente a la falta de castigo. Sin consecuencias, es impensable encontrar soluciones. Por eso, es urgente una reforma legal, que se les sancione de acuerdo con el grado del delito que cometen... JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 5
LA CUCHILLA, CENTRO DE FALSIFICACIÓN: EU Es de los mercados notorios para la piratería, al igual que dos centros de abasto en la capital del país y en Guadalajara, acusó la USTR. LOCAL P. 3
ARCHIVO/CUARTOSCURO
TENDRÁN NARANJITAS ALZA SALARIAL DE 4%
El gobernador reveló que invitará a su administración al diputado, quien el lunes pasado dejó, junto con otros 4 legisladores, la bancada del PRI en el Congreso local: “Puedo decirles que estaré pensando en invitarlo al gabinete, con mucho gusto”, indicó. LOCAL P. 6
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
Cartones
XOLO ♦ MENÚ HISTÓRICO
¿SERÁ? Al Ejecutivo
Milly Alcock encarnará a Supergirl
EJERCICIO DE 10 MIL 259 MDP
Aprueba CU-BUAP Proyecto financiero
El pasado Afirman los del new age que el pasado se debe quedar donde está, en el pasado. Por eso, el martes por la tarde cuando Lalo Rivera arribó al edificio de la Diagonal (ese que huele a naftalina) para ser ungido como abanderado a gobernador por lo que le toca al PRI, no hubo las huestes de antaño que vitoreaban al candidato, que hasta cerraban esa arteria vial del norte de la ciudad pues no cabían ni en el lobby ni en el patio trasero. Ese pasado ya no es el presente del tricolor. ¿Será?
Escasez
ESPECIAL
Los agoreros del caos predicen que habrá una, literal, “guerra civil” por la falta de agua, sobre todo en zonas densamente pobladas. Ojalá se equivoquen. Lo que es un hecho es que este clima tan atípico -cambio climático le dicen- está afectando prácticamente a las reservas del líquido en el país. ¿Qué hacer? Cuidarla, no desperdiciarla. El futuro depende de lo que hagamos ahora. ¿Será?
PERIODO. Aprobó el Sexto Informe de Labores de José Francisco Ávila, con lo cual concluyó su periodo en de la Defensoría de los Derechos Universitarios.
Para preservar la estabilidad financiera y atender las actividades sustantivas de la BUAP -docencia, investigación y cultura-, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024, el cual además de medidas de contención del gasto, establece un ejercicio de 10 mil 259 millones de pesos, con criterios conservadores, austeros y prudentes, para garantizar la formación integral y de calidad de los estudiantes. Al respecto, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez recordó que, del total, más del 70 por ciento corresponde al pago de nómina de los trabajadores activos y de los jubilados, por lo que agradeció el manejo racional de estos recursos para mantener la estabilidad financiera de la institución. Precisó que el resto del presupuesto se destinará al crecimiento de CU2, la adquisición de autobuses para el traslado a este nuevo campus, infraestructura, mantenimiento y el comedor universita-
Frente frío De nueva cuenta, un temporal invernal llega a la zona centro del país. Así, las recomendaciones de siempre: abríguese, tome mucha agua, coma alimentos sanos; si tiene síntomas, acuda al médico. ¿A poco no? Hace frío, queremos calor; hace calor, queremos frío. Me cae que tenía razón aquel poeta, pensador, filántropo y erudito, Enrique Peña: Ningún chile nos embona. ¡Qué caray! ¿Será?
Chip cerebral Ahora que el dueño de Tesla, X y Neuralink, Elon Musk, dio a conocer que ya implantaron el primer chip en el cerebro humano, en la redacción nos surgieron varias preguntas. Algunas no se pueden compartir porque es horario familiar y somos respetuosos de nuestros lectores. Peeeero, algunas de ellas son: ¿el chip de marras es anticorrupción, para implantarlos a los políticos? ¿Podría ayudarnos a no caer en las tentaciones del reguetón o la banda? Conste, son preguntas. ¿Será?
DIRECTOR
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DISEÑO
REDES SOCIALES
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ
CRISTIAN LARA FLORES
GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO
REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS
EDITORES JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO
https://24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
rio, entre otros rubros importantes. Durante la primera reunión del Máximo Órgano de Gobierno, se aprobaron además la reforma integral al Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, así como los proyectos de reforma integral del Reglamento de Elección de Autoridades Personales Universitarias y del Reglamento de Funcionamiento del Consejo Universitario y de los Consejos de Unidad Académica. Así también, luego de las ternas presentadas a propuesta de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, los consejeros universitarios votaron a favor de la designación de Carlos Martín del Razo Lazcano, como titular de la Tesorería General, para el periodo 2024-2028; y de Omar Gerardo Aguirre Ibarra, como defensor de los Derechos Universitarios, 2024-2027.
James Gunn y Peter Safran confirman quién encarnará a la emblemática superheroina de DC Comics, Supergirl, siendo Milly Alcock la elegida para ingresar al personaje a la reinvención de su universo cinematográfico. Desde hace algunas semanas comenzaron los rumores acerca de quién sería la que liderará el proyecto de Supergirl. Entre las candidatas más sonadas estaban Milly Alcock y Meg Donelly, pero fue el director del filme quien terminó con las especulaciones dándole la bienvenida a la actriz: “¡Bienvenida al DCU, Milly Alcock!”. Antes de comenzar con el rodaje de la producción propia de la heroína, ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’, se espera que Milly tenga un cameo en una cinta de Superman programada para julio de 2025. Milly Alcock es una actriz australiana de 23 años, que ha cimentado una carrera en grandes producciones para televisión en su país natal y el mundo. Es reconocida por interpretar a la Princesa Rhaenyra Targaryen de joven en la serie spin-off de Game of Thrones, House of the Dragon. Supergirl es la prima de Superman, quien fue enviada para cuidar del superhéroe, sin embargo, al ser enviados de Krypton, su cápsula explotó provocando un desvío provocando que ella llegara tiempo después a la Tierra, por ello es más joven que Clark Kent, sin embargo, también decide tomar el camino de los buenos. / 24 HORAS PUEBLA
ESTABILIDAD FINANCIERA
En el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024, se establece un subsidio federal por 5 mil 138 millones 729 mil pesos; estatal por 2 mil 531 millones 015 mil 855 pesos; ingresos por venta de bienes y prestación de servicios por mil 390 millones de pesos para gasto corriente. En otro punto, el Consejo Universitario aprobó la reforma integral al Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la BUAP, el cual no sufría modificaciones desde hace 32 años. / 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
Del edificio de la 5 Poniente a despachar desde el inmueble ubicado en la avenida 11 Poniente, sería el futuro del aún diputado local (sin partido), Charbel Jorge Estefan Chidiac. Efectivamente, desde la poderosa Secretaría de Finanzas y Planeación, a invitación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. O tal vez a Educación Pública, o a Administración. Experiencia le sobra, pues ha transitado por los ámbitos federal y estatal, en el Legislativo y el Ejecutivo. También tiene en la academia, por eso lo llamó el mandatario. ¿Será?
FAMOSA. La actriz interpretó a Rhaenyra Targaryen en House of the Dragon.
LOCAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
PUEBLA
3
Para evitar que compradores de vehículosseanasaltadosenlajuntaauxiliar de Santa María Moyotzingo, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado colocará información en las zonas de casetas de peaje, para advertir de este delito. El titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna, informó que en lo que va de la semana ya ocurrieron dos hechos de este tipo. Indicó que las víctimas, muchas veces, son de otras partes del país, y que en esta ocasión los afectados era originario de Hidalgo y Veracruz. “(Lo robado) fue un monto, si no mal recuerdo, de 50 mil pesos, procedentes del estado de Hidalgo; los otros también procedían de otra entidad y fue una cantidad de 128 mil pesos, 120 mil pesos”, explicó en conferencia de prensa. Cruz Luna agregó que en ambos eventos actuaron tres hombres que viajaban en una motocicleta, y que se detectó la participación de menores de edad. “Refiere la víctima que se acercaron, vieron menores de edad en la periferia y, haciendo alusión a un evento el fin de semana, fue un menor de 14 años quien se acercó, primero tuvo contacto con ellos y señaló que ya venía su tío con el vehículo; entonces, el empleo de menores de edad está siendo una situación preocupante y alarmante”, expresó. El titular de la dependencia recordó que las policías Estatal y Municipal pueden realizar acompañamiento a las personas que vayan a comprar un vehículo, con la finalidad de darles seguridad durante la transacción. “A través del (número de emergencia) 911 podemos hacer el acompañamiento, con independencia de los operativos que ya hacemos ahí, de los aseguramientos que ya hemos hecho, como el de 4 masculinos que están relacionados con, al menos, 5 eventos recientes”, manifestó. Daniel Iván Cruz Luna añadió que la SSP trabaja junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para localizar a los afectados, y que el reconocimiento de los delincuentes se lleve a cabo conforme a la ley
ESPECIAL
Precaución. La alcaldesa de Texmelucan pidió a la gente que no acuda a su municipio a comprar unidades
FÓRANEOS. El titular de Seguridad Pública estatal afirmó que son personas de otros estados del país quienes caen en las trampas de los delincuentes que ofertan falsos vehículos en las redes sociales, con la finalidad de asaltar a los compradores.
EN LOS ILÍCITOS ESTÁN INVOLUCRADOS MENORES
Busca SSP detener falsa venta de automóviles en las redes sociales para el inicio de los procesos penales en su contra. El funcionario estatal detalló que las bandas dedicadas a esta actividad mantienen el uso de redes sociales para publicar las falsas ofertas, con la finalidad de atraer víctimas. “Es gente que cae a través de estas plataformas de comercio, donde te he de decir que, a través de la Policía Cibernética, cuando detectamos las páginas que se dedican a temas fraudulentos, las reportamos y las cancelan, pero abren otras inmediatamente”, aseguró. VECINOS EN PELIGRO
El secretario de Seguridad Pública estatal reiteró que son personas de otros estados del país quienes caen en las trampas de los delincuentes que ofertan falsos vehículos en las redes sociales, con la finalidad de
asaltar a los compradores. Por lo anterior, declaró que se colocará información de advertencia para que puedan verla los conductores que ingresen a territorio poblano por las casetas de peaje. Además, explicó que pedirá ayuda a sus homólogos de otras entidades y se mantendrá vigilancia constante en sitios y plataformas de internet. “Estamos redoblando esfuerzos en el tema de las redes sociales y, con mis homólogos de la zona metropolitana, nuevamente les estoy pidiendo el apoyo para que me ayuden a retransmitir el fenómeno que está ocurriendo en esta parte del estado, que es en San Martín Texmelucan”, dijo. Respecto a las personas implicadas en el robo a compradores, Cruz Luna dio a conocer que el año pasado hubo 18, mientras que en lo que va de 2024 la cifra es de 12.
LLAMADO MUNICIPAL
La alcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún, nuevamente dio un mensaje para pedir a la gente que no acuda a su municipio a comprar autos, y mucho menos si es con dinero en efectivo. Destacó que la gente no solamente se arriesga a perder su capital, también la vida, ya que son citados en lugares solitarios en los que quedan a merced de los delincuentes. Aunque no dio el nombre, la presidenta municipal dio a conocer que un alcalde poblano sufrió una situación de este tipo en Santa María Moyotzingo, por lo que tuvo que ser ayudado por las fuerzas del orden, ya que le quitaron hasta la ropa. Layón Aarún señaló que el sujeto llevaba lo suficiente para adquirir una camioneta de contado. /24 HORAS
EMITEN ALERTA Las autoridades poblanas exhortó, a quienes quieren comprar un vehículo a un particular, solicitar el acompañamiento de la Policía Estatal No hacer caso a anuncios en web Las publicaciones y ofertas hechas, sobre todo en Facebook, no todas son reales y de fiar Lonas de advertencia en casetas La dependencia estatal colocará lonas de alerta para impedir que se concreten los delitos Seguirá la vigilancia y operativos El secretario de Seguridad Públlica dijo que pedirá ayuda a homólogos de otras entidades
PUEBLA
La Cuchilla, epicentro de A pesar de acciones piratería en el país: USTR siguen los crímenes El mercado La Cuchilla, ubicado al norte de la ciudad de Puebla, fue calificado por el gobierno de Estados Unidos como uno de mercados notorios para la falsificación y piratería en México, al igual que otros dos centros de abasto en la capital del país y en Guadalajara, Jalisco. En el documento Revisión de 2023 de mercados notorios para falsificación y piratería, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), dio a conocer que la zona tiene 150 tiendas dedicadas a esta actividad. “Titulares de derechos identifican a La Cuchilla como el mayor mercado de marcas y derechos de autor con infracción en el sureste de México, con aproximadamente 120 almacenes y 150 tiendas que venden productos falsificados y pirateados, incluidas copias infractoras de videojuegos y juegos electrónicos y dispositivos de elusión”, detalla el documento.
La USTR también dio a conocer que, en los últimos tiempos, el mercado se ha vuelto peligroso por las actividades delictivas que se llevan a cabo en su interior. “Este mercado, que ha ganado notoriedad y se ha vuelto cada vez más peligroso debido a su actividad delictiva, está asociado con la fabricación de productos falsificados para su distribución en todo México”, se puede leer en el documento. Los otros dos espacios que la Oficina tiene detectados en territorio nacional, con características similares, son el de Tepito, en Ciudad de México, y el mercado de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, en diversas administraciones, no han logrado disminuir los delitos que ahí se cometen, aunque realizan operativos policiacos. Por ello, en el texto de la Representante Comercial de EU apunta que la zona tiene 150 tiendas dedicadas a actividades de piratería, ya que hay “aproximadamente 120 almacenes que venden productos falsificados y pirateados, incluidas copias infractoras de videojuegos y juegos electrónicos y dispositivos de elusión”. / GIOVANNI GÓCHEZ
MALA FAMA
nas de los periódicos en los últimos meses, tras la desaparición en ese sitio de la pareja de esposos formada por David y Jocelin, el 1 de junio de 2022, quienes acudieron a comprar juguetes para vender y un disfraz para su hija. Tras poco más de un año de bús-
El mercado La Cuchilla, que se encuentra en el Bulevar Norte 1509 de la colonia Cleotilde Torres, a pocos metros de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), y en una de las vialidades más transitadas de la Angelópolis, saltó a las pla-
ESPECIAL
HISTORIAL DELICTIVO
UBICACIÓN. El mercado se encuentra a unos metros de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), y en una de las vialidades más transitadas de la Angelópolis.
queda, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó un operativo en el lugar para encontrar las osamentas de la pareja, que estaban enterradas bajo una plancha de cemento, en uno de los locales comerciales. La Cuchilla también ha sido
identificado como la sede de grupos delictivos, el último dirigido por Francisco Javier N., alias “El caimán”, identificado como generador de violencia por las autoridades estatales de Puebla. / GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
4
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
Desfalco. En 2022 se dio a conocer la transacción fallida, debido a que la empresa fue liquidada en 2021 PAOLA MACUITL GALLARDO
DECLARACIÓN
Por ello, bancadas como la del PAN en el Congreso local exigieron la comparecencia de Teresa Castro Corro, la entonces titular de Planeación y Finanzas. En junio de 2023, durante la rendición de cuentas ante las y los diputados, la exfuncionaria dijo que los 600 millones de pesos invertidos no eran parte del presupuesto a ejercer, sino que eran recursos no utilizados en años anteriores. Además, detalló que realizó 11 inversiones con un monto total de dos mil 407 millones de pesos, de los cuales se perdieron 600 millones. Explicó la realización de esta inversión por la necesidad de obtener dinero para pagar 2 mil 700 millones de pesos de un crédito fiscal que el gobierno tenía pendiente ante la Secretaría de Finanzas y Administración (SAT), lo anterior, por una operación fallida durante la admi-
ARGUMENTOS. Josefina Morales Guerrero, titular de la SPF explicó el estatus de la operación mientras que, en 2023 la exfuncionaria Castro Corro señaló ante diputadas y diputados que los recursos no se habían utilizado en años anteriores.
ESPECIAL
El gobierno de Puebla ya presentó las denuncias contra el desfalco por la inversión fallida de 600 millones de pesos en Accendo Banco, la institución bancaria que fue liquidada en septiembre de 2021. Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero, explicó el estatus de esta operación. El caso de Accendo Banco se dio en 2021, durante la administración del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta. La entonces titular de la SPF, Teresa Castro Corro, hizo una inversión en junio de ese mismo año. Lo anterior, pese a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había advertido que dicha institución no era confiable por su índice de capitalización. Por ello, en abril de 2022 salió a la luz que la inversión del gobierno estatal se había perdido, pues el banco fue liquidado en septiembre de 2021. El escándalo estalló en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
600 MDP SE INVIRTIERON EN ACCENDO BANCO, INFORMÓ SPF
Gobierno presentó denuncias por saqueo al erario poblano nistración de Rafael Moreno Valle. QUEJAS ANTE FGR
Durante su intervención, Josefina Morales Guerrero dijo que ya fueron interpuestas las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). “Instruí la presentación de las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes en el ámbito local y federal, con lo anterior, tales autoridades han iniciado los procedimientos conducentes, mismo que están en curso”. Además, dijo que, para resguardar el patrimonio del estado, han realizado una “revisión minuciosa” de los riesgos en la custodia y administración de fondos líquidos.
Lo anterior, con la finalidad de mitigar los riesgos existentes en el sistema financiero y garantizar integridad del erario estatal. AVANCES EN PAUSA
La funcionaria dijo que actualmente está en trámite el procedimiento de liquidación judicial ante el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México Añadió que aún están pendientes por resolver los recursos interpuestos por diversos acreedores, “hablamos de más de 400 acreedores formados para la recuperación de sus recursos”, detalló. En este procedimiento de liquidación se van a determinar los activos de los que dispone el banco para cubrir sus obligaciones, pero también reconoce el derecho de cobro de los
“Para resguardar el patrimonio solicito que se lleve a cabo una revisión minuciosa de los riesgos en la custodia y administración de fondos líquidos”| JOSEFINA MORALES GUERRERO Titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas
acreedores por grado y orden de prelación. Por su parte, aseguró que sí está en sus atribuciones dar seguimiento a la liquidación judicial que se lleva a cabo en Ciudad de México.
PROCESO LEGAL Morales Guerrero instruyó presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes en el ámbito local y federal 400 acreedores Han interpuesto recursos para rescatar su capital, según la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas 600 mdp Es la suma a la que asciende el boquete financiero en el que se involucró a Accendo Banco 2 mil 700 mdp Tenía pendiente el Gobierno sobre un crédito fiscal ante el SAT durante la gestión de Moreno Valle
El 11 mayo, lista primera Licitación mejora el fase de Línea 4 de RUTA uso del transporte La primera fase de construcción del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, Línea 4, deberá estar concluida el 11 de mayo de este año, de acuerdo con una convocatoria publicada por el Gobierno de Puebla en el Periódico Oficial del Estado (POE). En la licit ación SA-SROPLPE-2024-001 para contratar a la empresa encargada de la supervisión, verificación y control de calidad de la construcción del proyecto, se establece que los trabajos tendrán que comenzar el 12 de febrero. En total, serán 90 días naturales de labores. La Secretaría de Administración marcó el 29 de enero como el día de inicio del proceso, mientras que el fallo del ganador se dará a conocer el 9 de febrero a las 17:00 horas. Este lunes, el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, informó que la Línea 4 comenzará operaciones con 45 autobuses, además de explicar que, a diferencia de los camiones de la RUTA, que circulan en tres puntos de
la ciudad, no habrá carril confinado por el intenso tráfico que tiene el Periférico Ecológico. CAPTACIÓN DE BASES
A partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado (POE), los interesados deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, ubicadas en la Calle 20 Sur 902, Colonia Azcárate, Puebla, Puebla, en un horario de 09:00 a 15:00 horas para solicitar la adquisición del ejemplar de las bases de licitación. Estos puntos “no serán vendidos a quienes se encuentren impedidos o inhabilitados, en términos de lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla”. FORMALIDAD PARA PROPIETARIOS
Para solicitar la adquisición del ejemplar, los interesados deben presentar su razón social, objeto social, constancia de situación fiscal, nom-
La Secretaría de Administración marcó el 29 de enero como el día de inicio del proceso, mientras que el fallo del ganador se dará a conocer el 9 de febrero a las 17:00 horas. Los interesados deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, ubicadas en la Calle 20 Sur 902, Colonia Azcárate, Puebla, Puebla, en un horario de 09:00 a 15:00 horas para solicitar la adquisición del ejemplar de las bases de licitación. Estos puntos no se otorgarán a impedidos o inhabilitados, en términos de lo dispuesto por el artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla. / 24 HORAS PUEBLA
bre de representante legal y también la lista de socios de la empresa. Los aspirantes acreditarán su existencia legal y personalidad jurídica, así como su actividad, objeto social y la personalidad de sus representantes con una copia simple, por ambos
ESPECIAL
PROYECTO
SINGULAR. Según el Gobierno de Puebla este transporte comenzará operaciones con 45 autobuses y no habrá carril confinado por el tráfico del Ecológico.
lados, de la identificación oficial vigente con fotografía. Si se trata de personas jurídicas es necesaria la presentación de una copia simple de la identificación oficial vigente con fotografía del representante legal, por ambos
lados, así como escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva del licitante y, en su caso, sus reformas o modificaciones e inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
Menores infractores (delincuentes en potencia), urge una reforma
LEGISLADORA AFIRMA QUE ELLA NO FUE
Acusa influencer a diputada de chocar vehículo y fugarse
Responsable. La afectada, en redes sociales, demanda que la morenista responda y pague por los daños a su unidad particular
PODER DE MUJER
JÉSICA BALTAZARES
ESPECIAL
PAOLA MACUITL GALLARDO
La diputada de Morena en Puebla, Jocelyn Olivares López, fue acusada por la influencer Olga Bathory Horvath de chocar su camioneta tipo Jeep e irse sin reparar el daño. El lunes pasado, Bathory Horvath acudió al restaurante Nisso Bistro, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, a celebrar su cumpleaños, acompañada de algunos amigos. “Una suplente que no es diputada le pegó (...) agradezco que haya sido mi camioneta, imagínese que hubiera sido una persona, pero ahí están sus diputados bien contentos (sic)”, dijo la joven a través de sus historias de Instagram. Aseguró que la legisladora “estaba ahogada dealcohol”,afirmóquesedio alafugapese aque podía “matar a alguien”. Debido a que nadie respondió por los daños causados en la parte frontal del vehículo, la creadora de contenido compartió la cuenta de Instagram de la diputada y pidió a sus seguidores que le escribieran para que no conduzca ebria. Además, mostró videos donde se observa a una mujer acompañada por un hombre, quienes salen del establecimiento en supuesto estado de ebriedad. De acuerdo con el ticket compartido por Olga Bathory, el nombre del sujeto que acompañaba supuestamente a la diputada es José. La influencer aseguró que la camioneta no tenía placa de la parte de enfrente, por lo que solicitarán al establecimiento otros metrajes a fin de saber más datos del auto que la chocó. El color de la ropa de la diputada en los videos coincide con el atuendo al que se presentó a la Sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la tarde del lunes.
ESCONDE. El martes pasado, 24 HORAS PUEBLA buscó una entrevista con la legisladora, quien dijo que no podía declarar por que la esperaban para iniciar la Comisión que preside, pero la sala aún no contaba con el quórum para inicia la sesión. SE DEFIENDE DIPUTADA
Olivares López, en respuesta a la acusación, aseguró que no sabe manejar y tampoco tiene un vehículo, lo anterior a través de un video publicado en sus redes sociales. Aunque el siniestro ocurrió el lunes, la legisladora afirmó que todo el fin de semana estuvo fuera de la capital de Puebla, pues salió el viernes 12:30 del día, ya que tuvo un evento con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y con el secretario de la Función Pública. Aseguró que llegó a Puebla a las 18:00 horas, pues el lunes tenía programadas distintas actividades en el Congreso de Puebla. “Así es que no pude haber sido yo. La persona que hizo este video culpándome a mí, espero pueda revisar bien las cámaras de seguridad, checar la placa del automóvil y quién es el dueño”, señaló. La creadora de contenido reviró el señala-
Descartan legisladores del PAN afiliarse al nuevo Grupo Plural
miento de la diputada, ya que tiene fotos en sus redes sociales en el asiento del conductor. “Solamente contéstame, págame y ya”, dijo. Este martes, 24 HORAS PUEBLA buscó una entrevista con la legisladora, quien dijo que no podía dar una declaración debido a que la esperaban para iniciar la Comisión que preside, sin embargo, la sala aún no contaba con el quórum para comenzar la sesión. POSTURA DE MORENA
La dirigente de Morena Puebla, Olga Romero Garci-Crespo, defendió a la legisladora, quien es su suplente y asumió la titularidad de la diputación. Expresó que es una persona honorable: “Tengo muchos años de conocerla, la diputada Jocelyn es una persona honorable, que es entregada a su trabajo al 100%, en realidad no comulga mucho con las denuncias que hicieron ayer”.
CREAN GRUPO PLURAL Este lunes, cinco diputados del PRI anunciaron su salida de la bancada, encabezados por su coordinador, Jorge Estefan Chidiac Salieron de la bancada del tricolor Renunciaron Luis Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú Se mantendrán en el blanquiazul La diputada Lizette Minto García, suplente de la fallecida Aurora Sierra Rodríguez, aseguró que se mantendrá en la bancada del PAN
ESPECIAL
Condiciona su permanencia Eduardo Alcántara Montiel manifestó que su salida depende que el partido le dé alguna candidatura para las elecciones del 2 de junio
INVITACIÓN. El legislador afirmó que al momento no ha sido invitado a formar parte, por lo que aseguró que el PAN aún está “a tiempo” de corregir fracturas.
Los diputados locales del PAN, Eduardo Alcántara Montiel y Lizette Minto García, descartaron sumarse al Grupo Plural que exintegrantes del PRI buscan formar, tras haber renunciado a su bancada. En entrevista desde el Congreso local, Alcántara Montiel dijo que su salida de la bancada depende de que el partido le dé alguna candidatura para las próximas elecciones del 2 de junio. “Yo sigo siendo, hasta esta semana, ‘el pesimista esperanzado’; estoy esperando que mi partido pueda recapacitar, amplíe las posibilidades, corrija el rumbo de las candidaturas
5
PUEBLA
y pueda realmente ser más plural dentro del partido”, indicó. Dijo que hasta el momento no ha sido invitado a formar parte de este Grupo Plural, por lo que aseguró que el partido aún está “a tiempo” de corregir las fracturas, ya que dentro del PAN existe una división entre el grupo político de la dirigente, Augusta Díaz de Rivera, afín a El Yunque, que apoya al precandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez. Mientras que hay otro grupo disidente encabezado por Genoveva Huerta Villegas, exdirigente estatal, al cual pertenece Eduardo Alcántara Montiel; se trata de la corriente
que lideró el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas. “Hay tiempo para hacer las correcciones y apelo un poco a la buena voluntad, he tenido diálogo con el delegado nacional. Hay buena percepción de la dirigencia nacional”, agregó. Por su parte, la diputada Lizette Minto García, suplente de la fallecida Aurora Sierra Rodríguez, aseguró que se mantendrá en la bancada, a pregunta expresa. “Ahorita son tiempos difíciles, se están dando muchas decisiones que a algunos no les gustan, nosotros ahorita estamos fuertes como bancada, estamos bien”, comentó. Dijo que en la bancada del PAN siempre buscan el “bien común” y por su parte aspira a la reelección en el Congreso local. / PAOLA MACUITL GALLARDO
D
@jesibalta
e acuerdo con cifras del INEGI, en 2022 a nivel nacional, 56.5 por ciento de los adolescentes en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA) cumplía una medida de sanción en externación y 30.2 por ciento en internamiento. Resulta que el mismo estudio, reveló que, a lo largo y ancho del territorio nacional, cerca de 3 mil 413 adolescentes se encontraban acusados de algún delito. Y hay que señalar que no todas las infracciones o crímenes cometidos por menores se denuncian. Es decir, seguramente a estos números les falta un importante redondeo. ¿A dónde voy? A la urgencia de reformar la ley. Hoy el crimen organizado, la falta de valores en casa y la fastidiosa obsesión de lo políticamente correcto, ha llevado a esta sociedad nuestra a observar los peores abusos, vejaciones, crímenes y delitos, cometidos por menores de edad. Si lo duda, sólo hay que recordar a los “halconcitos” del lamentablemente famoso triángulo rojo, niños de entre 8 y 15 años que se encargan de “vigilar” para los huachicoleros, que, también téngalo presente, no sólo se dedican a la venta de hidrocarburo ilegal. Si no es suficiente, están los hermanos que casi matan a golpes a un joven en la zona de antros de Angelópolis, a quien con una botella le fracturaron el cráneo. ¿El resultado? Protegidos por sus “papitos” y la ley, gozan de cabal libertad. A esto se suma el caso de zoofilia, también cometido por un menor de edad. Y si no es suficiente, hay otra lista de hechos que, si bien no se mediatizaron, ocurrieron y duermen el sueño de los justos. ¿Es responsabilidad de los padres o de los menores? Sin duda, el medio ambiente y educación en que se desarrollan niñas y niños marca su vida, temprana y adulta, pero en cierto punto, también toman conciencia de sus actos. No se puede seguir volteando hacia otro lado, o sancionan a los menores, o sancionan a los padres, pero los graves delitos que cometen y que, hay que decirlo, van en incremento en número y perversidad, obedece precisamente a la falta de castigo. Sin consecuencias, es impensable encontrar soluciones. Por eso, reitero, es urgente una reforma legal, que se les sancione de acuerdo con el grado del delito que cometen y, de paso, también que se sanciones a los padres con igual o mayor intensidad, son ellos los responsables de la formación de estos hijos que lanzan al mundo, a la sociedad, sin reglas, sin ley, sin valores y sin temor, porque en casa todo les es dado y permitido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
Lealtad. Los dirigentes afirman que el movimiento es un partido de izquierda, por lo que estarán pendientes ARTURO CRAVIOTO
La presidenta estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucia Romero Garci-Crespo, reveló que los cinco diputados que renunciaron al PRI aún no se han acercado al partido, y anunció política de puertas abiertas, pero con ideales. Luis Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú renunciaron a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y trascendió que se incorporarán a la Cuarta Transformación. Cuando se le cuestionó a la dirigente estatal si los aceptarán en el movimiento lopezobradorista, a pesar de que en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a Jorge Estefan Chidiac de corrupto por comprar votos, respondió que aún no la han buscado para sumarse. Señaló que Morena es un partido de izquierda y debe tener puertas abiertas para revisar cualquier solicitud de incorporación, pero manteniendo sus ideales. “No ha habido hacia mi persona ningún acercamiento por parte de Jorge Estefan, por lo cual no puedo adelantar algo que no ha sucedido. Yo lo único que podría decir es que Morena es un partido de izquierda y estaremos muy pendientes de todos los perfiles que quieran sumarse”, manifestó Romero Garci-Crespo. “Pero sí es importante que se tome
LOCAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
ACUSAN A OPOSITORES DE MENTIR
Abren las puertas de Morena a los diputados priistas que renunciaron No ha habido ningún acercamiento por parte de Jorge Estefan (Chidiac), por lo cual no puedo adelantar algo que no ha sucedido” OLGA LUCÍA ROMERO Presidenta de Morena Puebla
APERTURA. La dirigencia afirmó que si alguno de los diputados que abandonaron la bancada tricolor busca diálogo con Morena en la entidad, encontrarán las puertas abiertas “para ver cuáles son sus intenciones y dialogar, lo que no ha sucedido”.
en cuenta que tenemos ciertos idea- Estado busca diálogo con la dirigenles que deben de representar cada cia, encontrarán las puertas abiertas uno de los miembros que forman este “para ver cuáles son sus intenciones y gran movimiento; no somos quién dialogar, lo cual, hasta el momento, para cerrarle las puertas del movi- no ha sucedido”. miento a nadie”, aclaró la morenista. Reiteró que si alguno de los dipu- EL FRENTE HA MENTIDO tados locales que abandonaron la El secretario general del partido, bancada tricolor en el Congreso del Agustín Guerrero Castillo, senten-
ALEJANDRO CORTÉS
6
ció que los partidos del Frente por México han mentido tanto que ya no distinguen la realidad, lo cual los ha alejado del compromiso con sus propios militantes. “Tal es el caso del PRI, que ahora es triste que ya no tenga representación en el Congreso del Estado; la oposición tiene un gran enemigo
que son ellos mismos”, dijo. Aseguró que la oposición tiene un ánimo de derrota, y sus listas de candidatos muestran burocracia sin ciudadanos. “Expresan el verdadero estado de ánimo de derrota. Las listas están integradas por la burocracia de los partidos del Frente; no hay ciudadanía. El número uno en la lista es el dirigente del PAN, eso quiere decir que no confían en ganar la elección presidencial con Xóchitl Gálvez, por lo que ellos van primero y su apuesta es por el cargo y el fuero”.
Cruzan Néstor y Chidiac reproches y acusaciones que se salgan de la bancada también dejen su diputación. La solicitud formal fue interpuesta ante el Comité Directivo Estatal (CDE) y se remitió a la Comisión de Justicia y Ética del partido. Lo anterior, porque consideró que quienes los han abandonado volverán a las filas del PRI en cuanto no obtengan una candidatura, “lana o sus puestos en el gobierno”.
Invitará Ejecutivo a Estefan a formar parte del gabinete El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina reveló que invitará a su gabinete a Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien el lunes dejó, junto con otros cuatro diputados locales, la bancada del PRI en el Congreso del Estado. “No sé cuál sea la decisión que vayan a tomar ellos, lo que sí puedo decirles es que es un hombre que tiene una gran experiencia administrativa y yo estaré pensando en invitarlo al gabinete, con mucho gusto”, expresó. Ante esto, expresó: “Para mí es un hombre que, aparte de ser mi amigo, tiene una gran experiencia en temas de administración; también estaría pensando hoy, que ya no tiene par-
tido, invitarlo a la administración pública”. Sobre la salida de los legisladores de la bancada del PRI, con lo que la desaparecieron y la dejaron en una representación en el Congreso, al quedar solamente con un diputado, indicó que nadie debe espantarse. Céspedes Peregrina agregó que lo anterior es muestra de los tiempos políticos que se viven en el estado, y que todavía faltan más cosas por ocurrir. Sin embargo, aclaró que él sigue dedicado a gobernar. “Todavía hay mucha historia, muchas cosas que se van a seguir tejiendo en todos los ámbitos, y que nadie se espante, son los tiempos, son las
pulsar, pues renunciamos, tampoco nos quita el sueño”. Chidiac señaló que el desfonde del tricolor no es un tema exclusivo de Puebla, ya que ha ocurrido lo mismo en otros congresos locales, como en Hidalgo o Veracruz.
Todavía hay mucha historia, muchas cosas que se van a seguir tejiendo, y que nadie se espante, son los tiempos, son las circunstancias, las alianzas” SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
circunstancias, son las alianzas, lo que se viene generando hoy en día, entonces hay mucha tela de donde cortar, pero nosotros estamos enfocados al tema de gobierno y lo analizaremos con mucha puntualidad”, manifestó. COMPAÑEROS RECIENTES
El 15 de diciembre de 2022, Céspedes Peregrina fue nombrado
“Cuando en el país está pasando lo mismo en todos lados, que se haga una reflexión a nivel nacional si los que estamos tomando estas decisiones somos los culpables, o quien las está provocando es el culpable”, dijo.
Cuestionó por qué no se trata con el mismo rigor a otros políticos que abandonaron al PRI y actualmente, incluso, se encuentran en sus filas, tal es el caso de Nancy de la Sierra y Nadia Navarro Acevedo. / PAOLA MACUITL GALLARDO
AMISTAD. El mandatario estatal, sobre el actual diputado sin partido, reconoció que aparte de ser su amigo, “tiene gran experiencia en temas de administración”.
gobernador tras el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta. Hasta antes de esa fecha, el hoy titular del Ejecutivo era el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, donde era parte de la bancada de Morena. Desde esa posición logró acuerdos con los grupos parlamentarios
ESPECIAL
PIDE ANALIZAR SITUACIÓN
Por su parte, el excoordinador de la bancada del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, dijo que no le preocupa su expulsión del partido: “Nosotros no quisimos romper definitivamente con el PRI, pero si nos quieren ex-
ALEJANDRO CORTÉS
Continúan las acusaciones y reproches entre los priistas, a un día de que la bancada local se quedara con un solo legislador. El dirigente del tricolor, Néstor Camarillo Medina, aseguró que ya inició los procesos de expulsión de los diputados que dejaron al partido. Informó que desde el lunes iniciaron con este proceso. Los cinco diputados acusados son: Jorge Estefan Chidiac, Luis Enrique Rivera Reyes, Laura Zapata Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú. Aseguró que quien inició este proceso fue la organización juvenil del tricolor, misma que la semana pasada exigió que los diputados
CRÍTICA. Charbel Jorge Estefan Chidiac cuestionó que Nancy de la Sierra y Nadia Navarro ahora sean “las heroínas” del tricolor, así como José Juan Espinosa, quien es un perfil emanado de la izquierda, pues todos “combatieron al PRI con todo”.
de los distintos partidos políticos, entre ellos el del Revolucionario Institucional (PRI), del que era líder Charbel Jorge Estefan Chidiac. El pasado 16 de enero, el mandatario estatal avaló que el priista se sumara a la Cuarta Transformación para competir en los comicios. /24 HORAS PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
PUEBLA REPERCUSIONES
Perjuicio. La armadora menciona que esta situación daña tanto a los trabajadores como a la empresa
500 vehículos De lujo se han dejado de fabricar dia-
riamente en la planta de Audi México desde que estalló la huelga
15.5% de aumento Global al salario piden los sindicaliza-
CUARTOSCURO
dos, negándose a la suma ofrecida por la compañía germana
DIÁLOGO. Cesar Orta señala que junto con la comisión revisora luchará por un aumento justo, pero que únicamente con el voto de la mayoría de los empleados se aprobará un preacuerdo entre armadora y sindicato.
SE REANUDAN LAS MESAS DE NEGOCIACIÓN
Audi suspende sueldo de empleados en paro “Recuerda que estamos dispuestos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para acabar pronto con este conflicto”, destacó el ejecutivo. POSTURA SINDICAL
A través de un mensaje a sus afiliados, el Sindicato Independiente de Trabajadores Audi México (Sitaudi) dio a conocer que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral llamó a reiniciar pláticas este martes 30 de enero. “La comisión revisora y su servidor lucharemos hasta donde más sea posible un aumento justo, pero recuerden que únicamente con el voto de la mayoría de ustedes es que se aprobaría un preacuerdo que hubiera entre empresa y sindicato”, se lee en el mensaje que tiene al calce el nombre de César Orta,
Incrementa la Comuna el salario de Naranjitas El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez anunció que el personal de limpia ganará 4.0% más de sueldo. El alcalde indicó que firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo y que habrá una mejoría en prestaciones y bonos. El incremento salarial también se verá reflejado en el aguinaldo, bono anual, prima vacacional, prima dominical y Seguro Social. En cuanto al aumento en las prestaciones, el edil de la capital de Puebla anunció apoyos para el Día de la Madre y del Padre, incremento al bono de apoyo a la economía familiar y de cumpleaños. Además, Domínguez indicó que los trabajadores recibirán apoyos por el Día del Empleado Municipal y otro por el Día del Niño, y que los días económicos pasaron de seis a ocho. Los beneficios aplican tanto para los trabajadores de base sindicalizada como para aquellos empleados
no sindicalizados con actividad de barrido manual y mecánico. VALOR Y ENTREGA
En el Salón de Protocolos del Palacio Municipal, en compañía de trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) el alcalde de la capital poblana Adán Domínguez reconoció la importancia de la labor que realiza el personal, conocido en la ciudad como naranjitas, que contribuyen diariamente a tener una ciudad limpia y digna. El munícipe detalló que, gracias a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo entre el OOSL y el Sindicato Ignacio Zaragoza, se mejorarán las condiciones laborales del personal de esta dependencia “con incremento del 4.0% directo a su salario base”. “Gracias al trabajo de los empleados del OOSL se ha conseguido el barrido manual de más de 407 mil
PERSPECTIVAS
Clima laboral tras paro de funciones En su momento, la firma alemana señaló que la petición de los trabajadores estaba fuera de los parámetros de la industria, y defendió que su ofrecimiento era superior a la inflación registrada en México durante 2023. En el documento presentado por Mashhour se asegura que la empresa nunca quiso que estallara la huelga.
Menciona que los paros técnicos ya no será posible aplicarlos y que debido a la pandemia buscaron paros técnicos adicionales, para que, en días de faltas de producción, los empleados estuvieran en casa gozando de su salario. En el texto se asegura que ya no será posible aplicar las pausas técnicas.
líder de la organización. Por lo pronto, las guardias se mantienen en la entrada principal de la fábrica de Audi, donde se han dejado de fabricar más de 500 vehículos de lujo al día.
El pasado 24 de enero, trabajadores de la planta Audi de México, ubicada en el municipio de San José Chiapa, iniciaron una huelga al no llegar a un acuerdo con la empresa
INICIO DE HUELGA
Como te he mencionado anteriormente, nosotros nunca quisimos este escenario de huelga, pero respetamos tu derecho y el del sindicato de estallarla” TAREK MASHHOUR Director ejecutivo de Audi de México
en la revisión del contrato colectivo de trabajo. La dirigencia sindical dijo que sus afiliados no aceptaron el 6.5 por ciento de incremento salarial ofrecido por la armadora, ya que su solicitud es del 15.5 por ciento global. En su momento, la firma alemana señaló que la petición de los trabajadores estaba fuera de los parámetros de la industria, y defendió que su ofrecimiento era superior a la inflación registrada en México durante 2023. “Tal vez los señores no (sepan) eso porque no están aquí, para que (conozcan) el esfuerzo de los trabajadores y cuál es el esfuerzo que realizan para sacar esos autos premium, quien no conoce la industria puede criticar y decir que es algo exagerado, pero quién la trabaja, puede decir algo muy diferente”, declaró César Orta. Por su parte, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, expresó su confianza en que las partes involucradas lleguen pronto a un arreglo, ya que consideró a Audi como una de las grandes empresas que se encuentran instaladas en territorio poblano. / 24 HORAS PUEBLA
“El personal que integra la empresa OOSL también ha participado en la recolección de más de dos mil 55 servicios del Programa de Descacharrización”. ADÁN DOMÍNGUEZ Alcalde de Puebla
kilómetros, más de 56 mil kilómetros de barrido mecánico, y la recolección de más de 1.1 millones de toneladas de basura; además han participado en la realización de tres mil 944 Jornadas de Limpieza. Agregó que el personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) también ha participado en la recolección de más de dos mil 55 servicios del Programa de Descacharrización. Detalló que recientemente se adquirieron 65 Unidades de Recolección de Basura y está por entrar en funcionamiento la planta FIRSU, para el reciclaje de materiales desechados para su aprovechamiento.
ESPECIAL
Tarek Mashhour, director ejecutivo de Audi de México, dio a conocer un comunicado en el que advirtió que durante el tiempo que dure la huelga en la empresa alemana, los trabajadores no podrán recibir su salario. “Al momento de estallamiento de huelga, se inicia una suspensión de la relación laboral inmediata, que prohíbe el pago del salario de los colaboradores que se encuentran en huelga. Por ello, los salarios para días laborados en semana 3 y semana 4 que te corresponden por derecho, estaremos en posibilidad de pagarlos una vez finalizado este conflicto”, detalla el texto firmado por el directivo. En el documento se asegura que la empresa nunca quiso que estallara la huelga. Menciona que los paros técnicos ya no será posible aplicarlos. “Como te he mencionado anteriormente, nosotros nunca quisimos este escenario de huelga, pero respetamos tu derecho y el del sindicato de estallarla”. “¿Te acuerdas que, en el AEE de octubre 2023, te platicamos que tendríamos volúmenes bajos? Precisamente por esto, buscamos paros técnicos adicionales, para que, en días de faltas de producción, estuvieras en casa gozando de tu salario; tal como fue en la época de la pandemia por Covid-19”. “Pero lamentablemente en este escenario, no podemos aplicar esta herramienta de flexibilidad laboral, como lo hicimos al inicio del año con el tercer turno”. En el comunicado se indica que la huelga no beneficia a los trabajadores ni a la empresa y que en cambio afecta a muchas personas. “Como podrás darte cuenta, una huelga no es benéfica para nadie, te afecta a ti, a tu familia, a la empresa, a los proveedores y a la región”. “Estamos contentos, ya que el día de hoy fuimos informados sobre la confirmación por parte del sindicato para que el día de mañana (miércoles) se reanuden las mesas de negociación ante las autoridades laborales”.
7
MEJORAS. El munícipe indicó que el aumento del 4% se reflejará en vales, el aguinaldo, seguro social y bonos del Día de la Madre y del Padre. REALIZA ACLARACIÓN
Finalmente, ante un grupo de trabajadores que se manifestó durante el anuncio de la firma de contrato colectivo, el alcalde detalló que el reclamo tuvo lugar ya que no se recibió en especie la despensa de fin de año, sino que recibieron un monto económico, por lo que destacó la existencia de un interés político
que pretende desestabilizar al Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). Por ello, el dirigente del Sindicato Ignacio Zaragoza, Salvador Pérez Xilotl, expresó su disposición para aclarar la controversia, independientemente de la intensión político-electoral de la manifestación / ARTURO CRAVIOTO
8
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
EL CARGO OSCILA ENTRE 4% Y 6% MÁS RESPECTO A 2023
NUEVOS IMPORTES
Elevan costos de agua potable en cinco municipios poblanos
202.7 pesos
pagarán industrias en Texmelucan por hasta 12 metros cúbicos
1,633.06 pesos
el cargo para negocios en Tehuacán con más de 100 empleados
218.15 pesos
cuota mínima para industrias en Cholula; subió cuatro puntos
En lugares de Atlixco si se carece de medidor se cobrarán $233 para el estrato popular, $348 será la tarifa para el nivel medio y $564 para el residencial”
ALZAS. Los incrementos serán para diversos rubros, como el uso industrial del agua, el habitacional, comercial y los servicios públicos en seis municipios del estado, según lo publicado en el POE y los acuerdos con los sistemas municipales.
Precio. San Martín Texmelucan es el más afectado pues se elevó la tarifa en seis puntos porcentuales PAOLA MACUITL GALLARDO
Entre el 4.0% y el 6.0% promedia el aumento en las cuotas de este líquido para este año en municipios como San Martín Texmelucan, Atlixco, Zacatlán, Tehuacán, Cuautlancingo y San Pedro Cholula. Así lo muestran los distintos acuerdos publicados por los Sistemas Operadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en el Periódico Oficial del Estado (POE). En Texmelucan, por el uso habitacional y servicios públicos la cuota mínima es de 106.7 pesos, para quienes no excedan los 12 metros cúbicos. El costo por metro cúbico aumentó un 6.0 por ciento. También las cuotas para comercial tuvieron un incremento del 6.0%, pues quienes utilicen hasta 12 metros cúbicos pagarán 181.45 pesos. Para el uso industrial del agua,
de cero a 12 metros cúbicos el costo es de 202.7. En general, el aumento para este sector también fue del 6.0%, ya que, para el consumo de 13 a 24 metros (cada uno tendrá una tarifa de 17 pesos), mientras que, para más de 101 metros, cada uno saldrá en 42.75 pesos. CASO ATLIXCO
El POE señala que, para el estrato popular, la cuota por metro cúbico aumentó un 3.7%; para el medio subió un 7.3 y para el sector residencial se elevó a 12 pesos. Por lo que respecta al sector comercial y de servicios, el costo por metro cúbico es de 12.5 pesos, lo que implica un aumento del 8.1%; para mercados municipales el costo es de 12.5 y a partir de los 16 metros cúbicos, el precio se elevó a 13.5 por ciento. A estas cantidades se aumentará una cuota base de 90 pesos. Mientras que para aquellas personas que no tengan medidor tendrán una cuota base de 233 pesos para el estrato popular, 348 para el sector intermedio y 564 corresponde al residencial.
ZONAS DE ZACATLÁN
La cuota mínima para uso doméstico es de 166 pesos. El costo del metro cúbico es de 13.08. Si el empleo es especial, la cuota mínima rondará los 182.14, para menos de 15 metros cúbicos. Quienes rebasen los 61 metros cúbicos deberán pagar, por cada uno, 32.74 pesos. Para uso comercial la cuota es de 232.25 pesos para quienes no excedan los 15 metros cúbicos. De 16 a 30 metros cúbicos el costo es de 19.34 cada uno y los que consuman de 31 a 60 metros cúbicos tendrán que pagar por cada uno 23.44, mientras que el cargo será de 32.74 por cada metro cúbico para quienes utilicen más de 60. Para el empleo industrial, la cuota mínima es de 388.19 pesos si no se rebasan los 15 metros cúbicos, pero en caso contrario, cada metro tendrá un valor de 51.76. TEHUACÁN
Para uso doméstico, la cuota mensual es de 73.66 pesos para las construcciones que tengan hasta 80 metros cuadrados; para las edificaciones de
hasta 81 a 130 metros cuadrados, el costo es de 114.60, lo que equivale a un aumento del 4.0 por ciento. En cuanto al uso comercial, para construcciones de menos de 30 metros cuadrados la tarifa es de 242.27 pesos. Para inmuebles de 31 a 50 metros cuadrados, el costo llega a 432.69. Para el uso industrial, las empresas que cuenten con hasta 30 empleados deberán pagar 635.45 pesos; para las industrias de 31 a 100 trabajadores la tarifa será de 845.80. Mientras que los negocios que cuenten con más de 100 empleados deberán pagar una cuota de mil 633.06, lo que equivale a un incremento del 3.9%. CUAUTLANCINGO
En habitaciones populares, el uso de cero a 30 metros cúbicos se cobrará por metro 4.43 pesos. Para el consumo de más de 101 metros cúbicos de agua, cada uno es de 5.93, lo equivalente a 4.7% más. Para el uso de nivel medio, el costo por metro cúbico empleado será de 5.93 pesos, lo equivalente a un
incremento de 4.7%; mientras que, para el uso de 61 a más de 101 metros cúbicos, cada uno tendrá una tarifa de 7.40 o bien a 4.6 por ciento de aumento. Para el uso habitacional residencial, de 0 a 60 metros cúbicos de uso se cobrará cada metro a 7.40; mientras que de 61 a 100 metros cúbicos el costo por cada uno será de 8.88 pesos. A partir de los 101 metros cúbicos, el costo por cada metro es de 10.36. Para el uso industrial, en los tres estratos el aumento es del 4.7 por ciento. SAN PEDRO CHOLULA
En esta región, la cuota mínima es de 148.26 pesos y sufrió un aumento del 3.9%. Aunado a este cargo se debe pagar por el consumo en metros cúbicos de acuerdo con el dispendio bimestral. Para uso habitacional, el aumento fue de 4 puntos. Para quienes consuman de 30 a 40 metros cúbicos el costo es de 9.54 pesos cada uno y de 10.84 si se utilizan de 40 a 50 metros cúbicos. La cuota mínima para el consumo comercial es de 200 pesos, a lo que se le sumará el uso de los metros cúbicos de agua, cuyo aumento oscila el 4%. La cuota mínima para el sector industrial es de 218.15 pesos, es decir, aumentó un 4% respecto al 2023. Presenta el mismo aumento la tarifa comercial-industrial, que es de 450. Los acuerdos indican que, de 20 a 30 metros cúbicos, el costo será de 13.29 pesos y de 90 metros en adelante de 26.84.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Publicación
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
La reanudación de operaciones de la Línea 12 del Metro reafirma el compromiso del Gobierno capitalino por el bienestar de la población y demuestra que la Ciudad de México cuenta con un sistema de movilidad eficiente y moderno, afirmó la precandidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada. A través de sus redes sociales Brugada destacó la importancia de la reanudación de funciones, en su totalidad, de la llamada “Línea Dorada” que va desde Mixcoac a Tláhuac. Faltaban seis estaciones: Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac, por abrir y con ello se beneficiarán a
más de 400 mil personas diariamente en sus traslados, afirmó. Brugada puntualizó: “Nuestra ciudad es ejemplo en derechos y libertades, en programas sociales, pero hay un tema en el que se ha logrado destacar más, y es el impulso a la modernidad, a la innovación, a la apuesta al futuro, que es la movilidad”. Mencionó que la reparación estuvo bajo los mejores estándares de calidad en los que participaron laboratorios certificados y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Existe un esfuerzo por tener una red de transporte integrada donde está el Metro, Metrobús, el Trolebús, el Tren Ligero, la Ecobici y el Cablebús, dijo. / ÁNGEL ORTIZ
9
@CLARABRUGADAM
Brugada valora eficiencia del Transporte
RECONOCIMIENTO. La candidata a la Jefatura de Gobierno afirmó que la capital del país tiene un sistema de movilidad seguro y moderno.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
PAN pedirá crear un memorial en honor de víctimas de tragedia
GABRIELA ESQUIVEL
Nada más que no se vaya a volver a caer, ya ve todos los muertitos que hubo, sí me voy a volver a subir porque es necesario, y no nos queda de otra”
MEMORIA. En el tramo que se derrumbó entre los Olivos y Tezonco, fueron colocados en una de las columna cruces para recordar la tragedia.
La fracción del PAN en el Congreso de la Ciudad de México solicitará la creación de un memorial para los muertos de la “tragedia del derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro”. Las y los legisladores panistas adelantaron que plantearán en sesión la creación de este recuerdo como justicia para las víctimas porque el gobierno de Martí Batres retiró sin consulta las cruces que habían colocado familiares afectados que estaban en la entrada de la estación Olivos. El coordinador, Federico Döring, recordó que Claudia Sheinbaum se negó a instalar un monumento en memoria de quienes perecieron en la Línea 12, demostrando así una actitud de insensibilidad y falta de respeto al dolor de los familiares. “La puesta en marcha al 100 por ciento de la Línea 12 en Tláhuac no les borra el dolor a las víctimas, es una tremenda insensibilidad de Morena no darles a los familiares un espacio digno para recordar a sus seres queridos que perdieron la vida por la negligencia institucional y no darle mantenimiento al Metro”, dijo. Federico Chávez dijo que detrás hay historias y sueños que desaparecieron, “además, cientos de personas ya no caminan igual tienen daños irreversibles o secuelas del accidente, pero el Gobierno prefirió dar billetazos que una acción de justicia penal”. Luis Chávez informó que su bancada en el Congreso local, subirá un Punto de Acuerdo para exigirle a Guillermo Calderón, director del Metro, acercarse con los familiares de las víctimas mortales de la Línea 12, para ubicar un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas hoy, para poder instalar ahí un memorial. “Que no quiera Morena, Martí Batres y esa camarilla de funcionarios que en la Ciudad olvidemos la tragedia y mucho menos, quien la provocó, fue en el gobierno de Sheinbaum y eso debe seguir vivo en la mente de la Ciudad”, puntualizó. / ARMANDO YEFERSON
JOSEFINA HERRERA Comerciante en avenida Tláhuac
A 36 MESES DEL ACCIDENTE, SE REANUDAN LAS OPERACIONES EN SU TOTALIDAD
Sentimientos contrapuestos marcan reapertura de la L12 Transporte. El jefe de Gobierno Martí Batres dijo que fue una obra de reparación segura y los usuarios pueden trasladarse con confianza
VIAJAN. A unos minutos de la reapertura del tramo elevado Tezonco a Tláhuac, los usuarios abordaron los trenes para trasladarse.
más seguro, ya no se siente la vibración al pasar por el tramo elevado, pero aún queda el recuerdo del accidente. Pero con las obras, creo yo, no habría mayor problema, pero que no quede impune la tragedia del 3 de mayo, y que se haga justicia por todo lo que pasó”, dijo. En la estación Tezonco, Erika, celebró la reapertura total de la “Línea Dorada”, pues hace unos días tardaba 40 minutos de la estación Culhuacán a Tezonco, y ahora serán 5 minutos. “Vamos a ver”, respondió la mujer al ser cuestionada sobre si se siente segura de volver a viajar en el tramo elevado de la línea 12 del Metro, tras su rehabilitación y reforzamiento. Alexis resaltó que las autoridades del Go-
bierno tardaron bastante porque aquellas personas que van de Tláhuac al centro de la ciudad “sufrimos mucho”. “No, pero si se cae ni modo”, expresó el joven al preguntarle si se siente seguro de volver a viajar en esta línea del metro, donde fallecieron 26 personas y más de 90 lesionados, en mayo del 2021. Comerciantes de avenida Tláhuac esperan incrementar sus ganancias, como es el caso de Josefina Herrera quien vende dulces y botanas; ella, destacó que la afluencia de personas incrementará con la reapertura. Roberto Chávez otro comerciante dijo que sus ventas se vieron afectadas en un 50 por ciento y ahora espera recuperarse.
CONGRESO PAN
Temor no, olvido jamás, necesidad bastante, así se resumen los sentimientos de usuarios de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, quienes luego de 36 meses de esperar la reapertura, por el desplome de un tramo en la estación Olivos del 3 de mayo de 2021, ayer nuevamente hicieron uso de este medio. Previo al arranque de las operaciones el jefe de Gobierno, Martí Batres, en una ceremonia dijo que entregaban una obra segura y la población puede viajar con confianza, subrayando que no hay razón para temer. Elogió la colaboración del empresario Carlos Slim y su grupo Carso, así como la compañía CISCA, quienes realizaron los trabajos de reforzamiento sin costos para la autoridad. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, informó sobre los trabajos realizados en el tramo elevado metálico: “Tiene 25 kilómetros en total, de estos 11.5 kilómetros son subterráneos y 6.5 son metálicos”. Ahí, hasta el final del andén, Víctor Ávila, aseguró sentirse seguro de abordar nuevamente el tramo elevado de la línea 12 del Metro, pues confió en el trabajo de reforzamiento de las autoridades capitalinas, sin embargo, señaló que es inevitable no recordar la tragedia del 3 de mayo del 2021. “Con el reforzamiento me siento un poco
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
INSENSIBILIDAD. Legisladores panistas lamentaron que el Gobierno quitará la cruces que familiares pusieron en honor de sus víctimas.
MÉXICO
10
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
“TIENE QUE ESTAR EN LA CÁRCEL”, AFIRMA EL PARTIDO TRICOLOR
Coinciden el PRI y AMLO en no liberar al asesino de Colosio Tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el presidente Andrés Manuel López Obrador coincidieron en que Mario Aburto Martínez es el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del tricolor, y debe permanecer en la cárcel. “Esta es la ley, hay un asesino confeso y es Mario Aburto Martínez, y lo dijo una autoridad jurisdiccional, tiene que estar en la cárcel y esa es la posición del PRI”, declaró el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. No obstante, consideró que el uso político que se está dando al caso de cara al proceso electoral, es perverso. “Lo que quieren hacer es lastimar al PRI, eso está ahí y no puede ser posible que de manera perversa hoy, quien debe llevar los destinos del Estado mexicano de manera irresponsable, pretenda hacer un trabajo político rumbo a la elección”, acusó Moreno Cárdenas. En conferencia de prensa previa a su reunión Plenaria con diputados federales y senadores, dijo que en México se tiene que garantizar la ley y no dar espacios a que alguien haga cosas y no tenga un castigo. “Mario Aburto es el asesino confeso y el PRI exigirá que se mantenga en la cárcel”. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó algún interés político en el caso Colosio, ahora que, además, la Fiscalía General de la República (FGR) implicó en el caso a Genaro García Luna, extitular de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón. “No tengo intención de utilizar una situación tan lamentable con propósitos políticos ni mucho menos politiqueros pero sí es importante
El Gobierno de México “echó a andar la caja china” con el caso del asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, por lo que su única pretensión es crear ruido, consideró la abanderada presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. “Es la caja china, ya la conocemos. El Presidente es un maestro para salirse de los temas que le incomodan, tuvimos un fin de semana muy violento tanto en Baja California como en Ciudad Juárez, él no quiere que se hable de los problemas del país, él
lo que quiere es que se hable de los problemas que él pone en la agenda. Insisto 30 años después, cosas que ya fueron juzgadas hoy, me parece que responde a la famosa caja china”, declaró en su Conferencia de la Verdad. Gálvez Ruiz dijo que este “es un tema de oportunidad política, pero si se decide seguir, pues que se siga de acuerdo a la ley”. Refirió que el más interesado en el caso es Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial y alcalde de Monterrey, y él ya pidió el indulto. / KARINA AGUILAR
A mí me parece lo personal que echaron a andar la caja china ante los escándalos de corrupción y toda mi solidaridad con Luis Donaldo hijo. La verdad es que debe ser muy doloroso para él que cada seis años tomen este tema como un tema político” XÓCHITL GÁLVEZ Candidata presidencial
POSTURA.
de que no haya impunidad si se trata de un crimen que de acuerdo a la Fiscalía tiene alguna relación con una institución del Estado”. Por ello, dijo que no dará “un carpetazo” a la investigación del asesinato del priista Luis Donaldo Colosio en 1994, de tal suerte que también rechazó la petición del Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey e hijo del finado candidato presidencial, de indultar a Mario Aburto. “No puedo hacerlo, sé que él ya no quiere, ni sus familiares, saber nada de esto que fue terrible, pero se trata de un asunto de Estado, yo quiero que en lo que a mí corresponde, que
no se deje de investigar”. Además, tras leer el comunicado de la FGR sobre el rechazo de un juez para emitir la orden de aprehensión contra un presunto segundo tirador, López Obrador dijo que esto le da un cariz distinto a las pesquisas. “¿Qué hay en el fondo del alegato? Es que si es un tirador solitario es una motivación pues aunque sea redundante, personal, si interviene otro personaje, y además es de una institución del Estado ya hay una connotación distinta”. Este lunes, mediante un comunicado, la Fiscalía indicó que presentó ante un juez federal las pruebas
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a seguir investigando el caso del asesinato de Colosio y rechazó que se esté haciendo politiquería.
para acreditar la participación de Jorge Antonio “S”, exagente del Cisen “asignado a cubrir al candidato presidencial, y quien fue liberado en aquellos momentos, en un evidente encubrimiento delictivo en el que estuvo vinculado directamente Genaro “G”, quien era subdirector Operativo en el propio Cisen y fue quien lo rescató en Tijuana”. Según la Fiscalía, esta presentó ante el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, Jesús Alberto Chávez Hernández, pruebas en contra del exagente del Centro Nacional de Inteligencia (Cisen) que fueron desestimadas por el juzgador.
El Gobierno de México arremetió nuevamente contra el Poder Judicial, luego de que, a través de la secretaría de Gobernación (Segob), presentó ante la Cámara de Diputados una denuncia de juicio político en contra de Crescencio Contreras Martínez, juez de Distrito especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Tamaulipas. Lo anterior por probables actuaciones a favor de integrantes de grupos criminales que operan en frontera norte del País, presuntamente vinculados con el reciente secuestro de 31 personas migrantes en el Estado. “Existe una serie de elementos que hacen presumir que las determinaciones del juez no están apegadas a los principios constitucionales y legales, debido a que ha sostenido criterios que permitieron la liberación de objetivos generadores de violencia en agravio del interés público”, informó la Segob. En la denuncia, entregada a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, se hizo del conocimiento de legisladores federales sobre la liberación de los presuntos responsables, señalados por tráfico de fentanilo, cohecho y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. “Se puede señalar que hubo de parte del juzgador federal desapego a los principios constitucionales… por tanto, se presentó una solicitud de juicio político para que dicha soberanía investigue y analice la actuación del juez y, en su caso, proceda ante el Senado de la República, el cual deberá determinar sobre su posible destitución”, detalló la Segob. Los 31 migrantes, que fueron rescatados hace unos semanas, habían sido secuestrados a finales de diciembre en las inmediaciones de Reynosa, Tamaulipas, para finalmente aparecer a bordo de un camión con los vidrios entintados. / RODRIGO CEREZO
FOTOS: CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
Caso Aburto es ‘caja china’: Gálvez
CUARTOSCURO
Magnicidio. Pese a petición del alcalde de Monterrey de indultar al asesino de su padre, el Presidente aseguró que se trata de un asunto de Estado
Pide Gobierno juicio político contra juez de Tamaulipas
Exhiben en Monterrey tesoros prehispánicos La exposición “Dioses Ocultos” del artista Demián Flores, de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, fue inaugurada en el Museo de Historia Mexicana de Monterrey, Nuevo León. La exhibición consiste de 60 obras donde fusionan el arte contemporáneo con la figuración del mundo prehispánico. Dioses Ocultos será expuesta en diálogo con las obras de la sala permanente México Antiguo a partir de hoy. Las obras del artista Demián Flores forman parte de la colección de Difusión Cultural F&H y permanecerán hasta el 31 de marzo del 2024. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
De ahí se deriva el Lacandón o Lacandones, término que aún se usa para nombrar a los indígenas mayas provenientes de la Península de Yucatán Tenían un centro ceremonial llamado Zacan-Tun, pero los españoles con el tiempo lo degeneraron a “los de Lacantún”
Tabasco
1
Oaxaca
2 Chiapa de Corzo
8
9
3 Chinkultic
Chiapas 3
1 6
4 Iglesia Vieja
2
4
Bonampak
Gráfico 7
5
Extensión: 1.8 millones de hectáreas de selva
Fuente: datos abiertos del INAH
5 Lagartero
6 Tenam Puente 7 Palenque
8 Toniná 9 Yaxchilán Cerrado
Decaer turístico de Palenque 2020: 4.º sitio más visitado en el país 286 mil visitantes al año 2021: 5.º sitio más visitado en el país 286,920 2022: 5.º sitio más visitado en el país 351,019 2023: 5.º sitio más visitado en el país 324,235
ARMA EL CRIMEN A JÓVENES CHOLES, TZELTALES Y LACANDONES, DENUNCIAN
Cambian de ruta para sortear la violencia en la Lacandona Veto. La empresa turística ATC, en Chiapas, eliminó a Yaxchilán y Bonampak en sus recorridos , tras cobros de piso y enfrentamientos NADIA ROSALES
Hace tres sexenios que la disputa de la plaza entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación obliga a las pequeñas empresas turísticas, restaurantes, comercios, entre otros negocios de la Selva Lacandona, en Chiapas, a pagar por un derecho a trabajar en la zona. Sin embargo, en los últimos tres meses las cuotas se han intensificado, al igual que el clima de violencia. Entre grandes caudales y kilómetros de vegetación, cientos de especies de aves y diez zonas arqueológicas, sobresale este destino tropical recién catalogado como el mejor para convivir con las comunidades originarias, pero ahora el riesgo por admirar su riqueza rebasó las estrategias de los touroperadores para sortear la situación. Hace apenas una semana, en medio de un retén donde la Guardia Nacional intentó contener el clima de violencia, un grupo de visitantes agendados por ATC Anfitriones Turísticos de Chiapas presenció cómo jóvenes armados, entre lacandones, choles y tzeltales, doblegaron el operativo. “Los sacaron a pedradas y a balazos, habían turistas que observaron, que vieron y se atemorizaron, que prácticamente no hallaban qué hacer. Cuando pasó la balacera, le dijeron al guía: ‘Vámonos’”, contó a este medio Herbert Castellanos, coordinador de la empresa. Ahora, Yaxchilán y Bonampak, dos sitios con siglos de historia maya, quedaron vetados de
la ruta viajera. “¿Qué vamos a esperar?”, cuestionó el emprendedor, quien luego de años sorteando la inseguridad tomó la decisión de no ceder ante los cobros de piso. “Antes de que algo más grave pase, puse en antecedentes a los directores de las empresas que trabajan con nosotros en París, Marsella y Bruselas(...) ya nos han quebrado los cristales de los carros, aún no nos ha tocado un balazo, pero puede ser”, advirtió. EL COSTO DE CONOCER
Para ingresar a Bonampak, por ejemplo, había al menos tres tarifas: la de la comunidad maya que habita allí (entre 40 y 50 pesos) la entrada al recinto (95 pesos establecidos) y la contratación de un tour (variable), pues aunque la gente acuda en auto, debe dejarlo y rentar la travesía. Ahora, las agencias de viajes han sido acosadas por jóvenes armados que les exigen 150 pesos por cada integrante del grupo y quienes hasta hace 15 días eran considerados niños de familia. Herbert decidió no pagar. La temperatura de las aguas silvestres aumentó e hizo explotar la olla exprés: hace tres sexenios que el empresario observó la llegada de grupos criminales. En 2021 les cercaron más el camino, pero hace meses que se convirtió en un contexto insostenible, señaló. A los jóvenes halcones les dicen: “Ahora háganse su sueldo con lo que puedan, si ven a un camión con madera, con papas, con refresco, turísticos, bájenles dinero”. Gerardo González Figueroa, del Colegio de la Frontera Sur, explicó en entrevista que se la situación se debe a una disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación:
Tragedia en Sinaloa causa 19 calcinados y 22 heridos: fiscal
HERBERT CASTELLANOS Miembro de ATC Anfitriones Turísticos de Chiapas
“quieren la codiciada franja con Guatemala”. Tan sólo en los primeros días de enero de este año, se contabilizaron 17 ejecutados a balazos. En 2023 se registraron al menos 500 homicidios dolosos en Chiapas, además de 18 carpetas de investigación por extorsión, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, de acuerdo con la más reciente encuesta de percepción de inseguridad del Inegi, siete de cada diez chiapanecos consideran que la ciudad donde vive o trabaja es insegura.
INDAGATORIAS. La identificación de las víctimas será complicada debido al estado en el que quedaron los cuerpos, apuntó la autoridad.
do y en el trayecto se sumaron diez. A las 5:00 horas de este martes, un tráiler y un autobús de pasajeros se impactaron en la autopista Mazatlán-Culiacán, en Elota / 24 HORAS
Aunque Herbert Castellanos confesó que, por ahora, los toursoperadores no han tenido pérdidas económicas y siguen laborando, tienen claro que ya no ingresarán a Yaxchilán, pues incluso los lancheros del río Usumacinta también silenciaron sus motores. Una manera de evitar esto ha sido quedarse más tiempo en Bacalar, Quintana Roo; también Cenotes Colorados, Campeche o ir a San Cristóbal de las Casas y Palenque. En contraste, González Figueroa apuntó que la vida chiapaneca ha cambiado mucho tras la pandemia, retenes, bloqueos y conflictos sociales y políticos, aunque la resiliencia los ha hecho salir a flote: la gente está acos-
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
‘Inseguridad lleva a Frontera Corozal a tomar las armas’ Ante la violencia que priva en Chiapas, especialmente en la zona de la selva, los más de 9 mil habitantes que conforman la comunidad de Frontera Corozal, municipio de Ocotzingo, tomaron las armas y formaron una guardia comunitaria para enfrentar al crimen organizado. Hay horario de entrada y salida y revisión vehicular, lo que nunca quiso hacer el Gobierno federal lo hicimos los pobladores, dijo en entrevista con el medio local Aterta Chiapas, el comisionado para la paz, Esquivel Cruz González. De un tiempo para acá había una calma relativa, fluía la parte económica, pero se comenzarron a meter con la gente y fue cuando, mediante una asamblea, se decidió tomar las armas, explicó. Este es el paso para entrar a dos zonas arqueológicas (Bonanpak y Yaxchilán), por lo que, incluso, protegemos al turismo, señaló. PROTESTA DESPLAZADOS
Ayer, indígenas de Santa Martha, Chenalhó exigieron justicia y seguridad para su comunidad, desplazada desde hace más de un año. Durante una marcha por Tuxtla Gutiérrez, los afectados denunciaron que no han recibido las garantías requeridas para el regreso a sus hogares ni han localizado a cinco compañeros. / 24 HORAS
tumbrada a lo que sea, no se para, los jóvenes siguen. Tan sólo en noviembre pasado el atractivo Las Nubes cerró, pero volvió a abrir por la necesidad; el Pueblo Mágico de San Cristóbal transita entre Motonetos, que en 2022 paralizaron la ciudad con narcobloqueos; ahora, miles de habitantes serranos se desplazan por la violencia.
Impugnan nuevamente acuerdo que postula a 27 mujeres en Hidalgo
QUADRATÍN
Al menos 19 personas calcinadas y 22 heridas fue el saldo de un accidente carretero en Elota, Sinaloa, de acuerdo con el último reporte de la Fiscalía General del estado. Sara Bruna Quiñones, titular de la dependencia, apuntó que será difícil identificar a los siniestrados por las condiciones en las que se encuentran. Detalló que durante horas, peritos recogieron los indicios de muerte; con triángulos amarillos, de la A a la R, donde ubicaron a algunos niños. Añadió que quienes siguen buscando a sus familiares en las listas de sobrevivientes y que aún no han tenido suerte deberán realizarse pruebas de ADN y cotejar con los acaecidos. Por su parte, el director de Protección Civil del Estado, Roy Navarrete Cuevas, precisó que el autobús partió con 37 pasajeros a bor-
Pudiéramos simplemente acatar las órdenes y ya no trabajamos, pero si no decimos algo, pareciera que en Chiapas no pasa nada y hay una ineficacia en la actitud del Gobierno”
EXPLORAR LO “PERMITIDO”
LA EXPLOSIÓN
11
Nuevamente los partidos políticos impugnaron el acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mediante el cual se establece que en 27 municipios deberán postular únicamente mujeres. En estrados electrónicos del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) se publicaron los recursos en contra del acuerdo IEEH/CG/004/2024, promovidos por los partidos Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Lo anterior, tras el dictamen del TEEH que ordenó al Instituto a modificar el acuerdo que pretendía postular mujeres en 21 municipios y al hacer el nuevo se incrementó a 27. Los municipios en los cuales los partidos deben lanzar únicamente mujeres son: Ato-
QUADRATÍN
Proviene de una comunidad indígena descendiente de los mayas que vivió a la orilla del lago Miramar hace más de un siglo
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La Lacandona
Sitios arqueológicos
PARIDAD. La queja fue interpuesta por Morena, MC y Nueva Alianza en esa entidad.
tonilco el Grande, Singuilucan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Chapulhuacán, Tezontepec de Aldama, Eloxochitlán, Tlahuelilpan, Emiliano Zapata, Tlahuiltepa, Huichapan, Tlanalapa, Metztitlán, Tepeji del Río, Nopala de Villagrán, Tulancingo y Francisco I. Madero. De igual manera, los catalogados como indígenas: Calnali, Santiago de Anaya, Cardonal, Tecozautla, Chilcuautla, Tenango de Doria, Huehuetla, Xochiatipan, Lolotla y Yahualica. / QUADRATÍN
12 MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.1684 17.1566 17.1900 18.6225 18.6068
0.10% 0.10% -0.23% 0.02% 0.03%
Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
72.38 77.79 82.41
-1.35% 1.32% -0.01%
Puntos al cierre
Variación
57,537.14
0.63%
FTSE BIVA
1182.08
0.63%
Dow Jones
38,602.00
0.30%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
17,470.25
-1.33%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
DESACELERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS CONTAGIÓ A MÉXICO: ANALISTAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Otis impactó el crecimiento del PIB en cuarto trimestre
Caída. Durante 2024, expertos financieros estiman una débil demanda externa que pegará a las exportaciones y la economía
PROYECCIÓN
3.1%
se expandió la economía mexicana durante 2023, reveló el Inegi
EMANUEL MENDOZA CANCINO
0.1%
avanzó México durante el cuarto trimestre del año, a un ritmo menor al esperado
2.2%
es la previsión de crecimiento para nuestro país durante 2024, de acuerdo a Citibanamex
AFP
El crecimiento por debajo de lo estimado en la economía mexicana durante el cuarto trimestre de 2023 está relacionado con la desaceleración en Estados Unidos y, en parte, por efectos del impacto del huracán Otis en el puerto de Acapulco, Guerrero, reveló un análisis de Citibanamex. Tras darse a conocer en el Inegi que el Producto Interno Bruto del país creció sólo 0.1% en el cuarto trimestre del año, Iván Arias, jefe de análisis económico del banco anticipó que el pronóstico de crecimiento para 2024 queda ubicado en 2.2%. D e s t a c ó qu e e l avance que tuvo México durante 2023 para lograr una expansión Consideramos de 3.1% a tasa anual que Estados estuvo impulsado Unidos se va principalmente por a desacelerar las exportaciones au- este año y tomotrices, el consuesto puede mo privado, y la inversión en construcción hacer que la actividad no residencial. “El crecimiento por exportadora debajo de lo estima- sea mucho do… también está menor” relacionado con los efectos del huracán CARLOS SERRANO Otis, el cual impactó el Economista BBVA estado de Guerrero el 25 de octubre”, señaló. La caída del PIB implica que el IGAE ( la actividad económica global) descendió 0.3% en diciembre, (nuestra proyección de un aumento de 0.6%) luego de registrarse una caída de 0.6% en noviembre, “apuntando a una importante debilidad en la actividad económica al cierre de año”, precisó el economista. “Para 2024 proyectamos que la demanda externa permanezca relativamente débil ante una desaceleración en la economía estadounidense. Estimamos que la demanda
RESPIRO. La producción automotriz sigue siendo uno de los motores económicos del país
interna se desacelere a medida que las condiciones del mercado laboral se relajen, las tasas de interés reales permanezcan elevadas y la inversión pública se estabilice”. La proyección económica de Citibanamex anticipó que puede haber un balance de riesgos sesgados a la baja ante el lento desempeño del cierre de 2023; otros riesgos a la baja relevantes están relacionados a un “aterrizaje forzoso” de la economía estadounidense, mientras que los riesgos al alza están principalmente asociados a las tendencias de nearshoring. En tanto, Carlos Serrano, jefe de análisis económico de BBVA México, dijo que la caída del PIB en el cuarto trimestre del año se dio en parte a que “estamos viendo señales de desaceleración en la economía de Estados Unidos por eso la manufactura no creció en este trimestre en la economía”. Anticipó que BBVA ubica el crecimiento de 2024 para el país en 2.9%, porque consideramos que Estados Unidos se va a desacelerar este año y esto “puede hacer que la actividad exportadora de México sea mucho menor”. “Estamos viendo que el consumo puede se-
guir muy potente por el crecimiento de la masa salarial… y estamos viendo un mercado laboral muy potente, muy apretado”. Serrano señaló que habrá una mayor inversión gubernamental por lo menos en el primer semestre del año para apuntalar las obras insignia del Gobierno lo que apuntalará la economía (Tren Maya, AIFA, Dos Bocas, etcétera), pero después de eso vendrá una desaceleración, apuntó. Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base enfatizó que la desaceleración de la economía mexicana está cimentada en el rebote inflacionario que apuntaló la pérdida de poder adquisitivo de las remesas por la apreciación del peso y probablemente por menores datos de la Inversión Fija Bruta, pero esto se conocerá unos días adelante. La académica de la escuela de Negocios del Tec de Monterrey consideró que la baja de la economía tiene que ver también con una baja de las exportaciones mexicanas en el último año. El comportamiento de la economía mexicana en los últimos tres meses del año representó la expansión más débil desde el tercer trimestre de 2021, dijo Siller El Banco de México incrementó en noviembre a 3% la expectativa de crecimiento para el 2024, desde el 2.1% que había estimado en agosto pasado.
Un vistazo global, una mirada local LAS COSAS QUE NO HACEMOS FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina
L
a forma en que abordamos el trabajo ha experimentado cambios notables en los últimos años. La tendencia global apunta a una jornada laboral de 32 horas, desafiando el estándar tradicional de 40 horas semanales. Por lo que mientras el sector privado y público exploran la posibilidad de concretar esta visión, destaca un contraste al observar tanto el panorama nacional como el internacional. En España, por ejemplo, se han alcanzado cifras históricas en cuanto al empleo, con un
total de 21.27 millones de personas ocupadas. Sin embargo, a pesar de este incremento, las horas totales trabajadas no han logrado récords, experimentando, de hecho, una disminución del 3.8%. No obstante, este fenómeno no es exclusivo de España. En el fondo, esta situación responde a la crisis por la pandemia que, a tres de años de su comienzo, sigue mostrando un cambio estructural, que sugiere la posibilidad de una nueva normalidad en nuestra percepción y experiencia del trabajo, según afirma un estudio del FMI. En ese sentido, al ampliar nuestra mirada hacia Europa, observamos que las contracciones en las horas de trabajo son más pronunciadas en los países más ricos. Esto indica que la productividad y el valor añadido en la actividad económica influyen en la oferta laboral del trabajador en el margen intensivo. Por ejemplo, Serbia, con 42.2 horas semanales en promedio, contrasta
con Países Bajos, donde se trabaja 31.1 horas semanalmente. En ese contexto, el informe del FMI anticipa que, a mediano plazo, se espera una reducción modesta, mientras que a largo plazo, la inteligencia artificial y las medidas para combatir el cambio climático desempeñarán un papel crucial. Mientras tanto, en México, la posibilidad de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, refleja un escenario diferente; pues a pesar de que la iniciativa busca alinearse con la tendencia mundial, enfrenta obstáculos por situarse en una coyuntura distinta. Según la OCDE, 27% de los empleados en México trabaja largas horas en un empleo remunerado, el nivel más alto en la Organización, donde el promedio es del 10%. Además, los trabajadores de tiempo completo en México destinan en promedio menos tiempo de su día
Finanzas públicas generaron déficit de 3.4% en 2023 El balance presupuestal dado a conocer por la Secretaría de Hacienda reveló que al cierre de 2023, se presentó un déficit equivalente a 3.4% del PIB, aunque aseguró que el nivel está por debajo de lo previsto. Al dar a conocer el informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2023, Hacienda registró que la economía mexicana tuvo una expansión de 3.1%, después de nueve trimestres de incrementos continuos. En el ámbito laboral, nuestro país generó 1 millón 196 mil nuevos empleos, con un incremento salarial real de 5.9%. La recaudación tributaria alcanzó un máximo histórico de 14.2% del PIB, con un crecimiento real anual de 12.4%, el más alto desde 2015. “Este logro se alcanzó sin aumentar o crear nuevos impuestos y favoreció que el gasto público man- es el crecimiento tuviera su contribución al real de los salarios crecimiento económico y en el país: SHCP al combate a la pobreza”, dijo la dependencia. Reveló que el crecimiento de 2023 se debió por la fortaleza en la demanda interna y los mercados laborales robustos, a pesar de las altas tasas de interés. “Las presiones inflacionarias a nivel global continuaron descendiendo más rápido que lo esperado, debido a la normalización de las cadenas de suministro y los menores precios de materias primas. No obstante, las tasas de inflación se mantuvieron por encima de los objetivos de los bancos centrales, mientras que los riesgos asociados a los conflictos geopolíticos y las condiciones climáticas adversas permanecieron”, apuntó la Secretaría. Enfatizó que la recaudación alcanzó un nivel sin precedentes de 4.3% del PIB, en línea con el dinamismo económico. / 24 HORAS
5.9%
al cuidado personal y al ocio en comparación con el promedio de 15 horas entre los países miembros. Las largas jornadas laborales en México tienen profundas raíces en la historia económica de nuestro país, que si bien han buscado dar cauce mediante diversas estrategias, el contexto actual parece merecer mayores espacios de análisis y evaluación, que se adecuen a las necesidades del panorama mexicano actual. Por lo que a medida que Europa lidera este cambio, países como México enfrentan la posibilidad de adaptarse a una nueva era laboral. En este contexto, si bien se han abierto canales de discusión para abordar la viabilidad de reducir la jornada de trabajo, las señales sugieren una transición sostenible, pero esencialmente gradual, que permita evaluar tanto los efectos positivos como adversos para todos los sectores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: AFP
RECLAMO. Un manifestante protestó ayer a las afueras del Congreso de España, mientras Pedro Sánchez se encontraba en la votación de la polémica ley de amnistía de su gobierno.
INDEPENDENTISTAS CATALANES RECHAZAN PROPUESTA
Sánchez sufre primer revés de su nuevo gobierno por amnistía Oportunidad. El proyecto volverá a una comisión donde puede ser modificada para un nuevo voto CÉSAR GARCÍA DURÁN
En un golpe que evidencia la fragilidad de sus apoyos apenas dos meses después de ser reelegido, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sufrió un duro revés ayer en el Congreso con el rechazo de la ley de amnistía para los independentistas catalanes. Paradójicamente, la derrota se debió al voto en contra del partido Juntos por Cataluña (JxCat) del líder independentista Carles Puigdemont, que consideró que la medida no blindaba a los separatistas ante todos los delitos que se les podrían imputar. De todos modos, la polémica amnistía volverá a una comisión parlamentaria donde puede ser modificada para un posterior nuevo voto. El tropiezo dejó clara la fragilidad en el Parlamento de los apoyos del socialista que permitieron su reelección y la presión constante de los independentistas sobre el gobierno. IMPREVISIBLE
JxCat, un aliado muy imprevisible, exigía a los socialistas que votaran a favor de unas enmiendas que podrían impedir que la amnistía incluya a Puigdemont. Ante la negativa de los socialistas, los siete diputados votaron en contra del proyecto de ley, que recibió 171 a favor y 179 en contra.
por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporánea. OTROS FRENTES
Es “incomprensible que Junts haya votado en contra”, al igual que la derecha y la extrema derecha, quienes “quieren encarcelarlos y legalizarlos”, dijo el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien pidió al partido independentista “que reconsidere su posición”. Esta amnistía era la condición innegociable impuesta por los partidos separatistas a cambio de su apoyo, esencial para la reelección de Sánchez. De ser aprobada, la medida llevaría a los tribunales a retirar los cargos contra cientos de activistas y dirigentes independentistas
No busco una guerra amplia: Biden sobre Medio Oriente Tras anunciar que decidió cuál será la respuesta de Estados Unidos tras la muerte de tres de sus soldados en una base en Jordania, el presidente Joe Biden afirmó ayer que “no busca” una “guerra más amplia” en Medio Oriente. En medio de una presión creciente por el
calendario electoral, el mandatario responsabilizó a Irán por proveer armas a quienes llevaron adelante el ataque que el domingo mató a tres e hirió a decenas de soldados, las primeras bajas estadounidenses en la región desde que estalló la guerra entre Israel y Ha-
AFP
CONFERENCIA EXPRÉS. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló ayer con los periodistas antes de subir al Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington.
Previamente, los socialistas se vieron obligados a ponerse de acuerdo con los independentistas en la redacción de una enmienda para que la ley de amnistía proteja a los separatistas acusados de terrorismo, a condición de que no cometieran “violaciones graves de derechos humanos”. aunque la ley de amnistía fuera aprobada por el Congreso, será apenas el primer obstáculo superado. El Partido Popular (oposición, derecha) prometió hacer todo lo posible para ralentizar el paso del proyecto de ley por el Senado, donde dispone de mayoría absoluta. Para ello, ya modificó el reglamento de la cámara y solicitará informes sobre el texto antes de enmendarlo, lo que obligará al Congreso de los Diputados a pronunciarse de nuevo para su aprobación definitiva.
más el pasado 7 de octubre de 2023. “Sí”, respondió Biden a periodistas que le preguntaron este martes si ya había tomado su decisión sobre la respuesta estadounidense, sin dar más detalles. “No creo que necesitemos una guerra más amplia en Medio Oriente. No es lo que estoy buscando”, comentó el Presidente sobre los temores de que un ataque directo contra Irán genere un conflicto más amplio. La Casa Blanca advirtió que probablemente la respuesta involucrará “múltiples acciones”. Tras la advertencia de Washington, las Brigadas de Hezbolá, un influyente grupo armado proiraní en Irak, anunciaron la “suspensión” de sus operaciones militares contra las tropas estadounidenses. “Anunciamos la suspensión de nuestras operaciones militares y de seguridad contra las fuerzas ocupantes para evitarle cualquier bochorno al gobierno iraquí”, escribió el grupo proiraní en su página web. Aunque las Brigadas de Hezbolá no reivindicaron el ataque en Jordania, el Pentágono asegura que tiene sus “huellas digitales”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
13
Presos repatriados tendrán prohibido regresar a Ecuador El presidente Daniel Noboa aseguró ayer que los presos extranjeros en Ecuador serán repatriados y tendrán prohibido regresar “para siempre”. Quienes sean entregados a sus países de origen “tienen prohibición de entrar al Ecuador para siempre”, expresó Noboa en una entrevista con el canal Ecuavisa. El presidente ordenó el lunes al organismo estatal que administra las prisiones (SNAI) que gestione la repatriación de extranjeros que cumplen una sentencia en el país. La medida pretende reducir el hacinamiento en las violentas cárceles ecuatorianas. El gobierno de Colombia rechazó en un principio el plan de Noboa que involucra a unos mil 500 presos connacionales por considerarla una “expulsión masiva” y una medida unilateral que, en la práctica, tendría como consecuencia que las personas devueltas queden en libertad del otro lado de la frontera. El mandatario, quien asumió en noviembre para un breve periodo hasta 2025, le declaró la guerra a una veintena de bandas del narcotráfico ligadas a cárteles colombianos y mexicanos tras la fuga de un capo. En medio de la violencia, Noboa desplegó a la fuerza militar en las calles y cárceles, que dejó cerca de 4 mil 500 detenidos y 40 toneladas de droga decomisadas en lo que va de enero. La sangrienta respuesta de las bandas dejó una veintena de muertos en poco más de una semana. / 24 HORAS
EU amenaza con vetar a Venezuela Estados Unidos decidió reactivar sanciones al petróleo y gas de Venezuela y amenazó con más bloqueos si no ve un “cambio de rumbo” del gobierno de Nicolás Maduro, que lo calificó de “chantaje” días después del mantenimiento de la inhabilitación política de la opositora María Corina Machado. El Departamento del Tesoro revocó el lunes una licencia a Minerven, la minera estatal de extracción de oro de Venezuela. “Hay otra que expirará en abril, que pertenece a la industria petrolera, y a falta de un cambio de rumbo por parte del gobierno, permitiremos que esa licencia general expire y nuestras sanciones se restablecerán”, advirtió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. “Venezuela toda rechaza el grosero e indebido chantaje y ultimátum manifestado por el gobierno” de Estados Unidos, respondió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en X a las amenazas de EU. “Si dan el paso en falso de intensificar la agresión económica contra Venezuela, a pedido de los extremistas lacayos en el país, a partir del 13 de febrero quedarían revocados de manera inmediata los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos”, añadió. / AFP
14
Augurio fílmico
ADIÓS
APPLE
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
Argylle es la cinta de 200 millones de dólares y la tercera película producida por Apple, que pinta como favorita en la taquilla de este fin de semana, según medios especializados. El título de acción es protagonizado por Henry Cavill, John Cena, Dua Lipa, Ariana DeBose, Bryan Cranston,y Samuel L. Jackson, lo que aumenta el buen augurio en los cines. / 24HORAS
PRODUCTORA El gremio teatral está de luto tras la noticia de la muerte de la destacada productora Tina Galindo a los 78 años la mañana de ayer, según informó a través de las redes sociales de uno de los recintos en los que montó sus más importantes obras. “El Teatro de los Insurgentes lamenta el sensible fallecimiento de nuestra productora de teatro y televisión, compañera y amiga Tina Galindo, dejará una huella indeleble en el mundo del entretenimiento”, destacó la publicación. Asimismo, otras personalidades hicieron uso de las redes sociales para lamentar esta pérdida, tal y como fue el caso de la actriz y cantante Lucero. “Siento mucho la triste partida de Tina Galindo, el teatro en México está de luto. Tuve la oportunidad de conocerla y ver su importante trabajo en el mundo artístico. Compartimos afortunados proyectos cuando ella estuvo en la compañía de discos Melody. Abrazo a su querida hermana María Elena, sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió la intérprete en su red social X. Otro de los comentarios que resonaron fue uno sobre su relación con la cantante y actriz Daniela Romo. “Ahora que algunos medios siguen refiriéndose a Tina Galindo como ‘representante’ o ‘amiga entrañable’ de Daniela Romo, no puedo menos que acordarme de cómo desafiaron a la casta sociedad mexicana cuando Daniela cantaba Quiero ser esa locura que vibra muy dentro de Ti-naaa…’, escribió una internauta, esto último en referencia a una parte de la canción Yo No Te Pido La Luna, la cual comentaron en redes fue dedicada a Galindo. Por su parte, la cantante no se pronunció en redes sociales, pero sí en las afueras del funeral de la productora y al borde del llanto recordó lo cercanas que fueron durante más de cuatro décadas. “Estuvo conmigo todo mi cáncer y estuvo conmigo 44 años. Hemos hecho toda la vida juntas y es un ser más que importante para mi, estoy con ella”, dijo Romo. Galindo fue representante de artistas y destacó su producción teatral, pues inició su carrera en 1972 con el montaje de El Efecto de los Rayos Gama sobre las Caléndulas. Llegó a ser directora de teatros como el Insurgentes y el de la Ciudad; también fue presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro A.C. /ALAN HERNÁNDEZ
Hago mil cosas y cada una de ellas es con muchísimo amor, sería súper chévere ganar mi nominación en TikTok” Pautips / influencer
KAYLEY ARCEO
Esta noche se llevará a cabo la entrega de los TikTok Awards 2024, en donde Paula Galindo está nominada en la categoría #TikTokBeauty, pero asegura que para llegar hasta aquí se ha tenido que adaptar a las nuevas tecnologías. Pionera en el mundo del internet, donde se conoce como Pautips, cuenta con más de 20 millones de seguidores en diferentes plataformas y a lo largo de una década ha vivido una serie de transformaciones tecnológicas y se ha adaptado a las nuevas plataformas digitales. “Obviamente, el horizontal que estaba hace
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
@TINA_GALINDO
Descanse en paz Tina Galindo
T
ina Galindo fue una productora teatral muy reconocida, ya que montó innumerables puestas en escena en el Teatro Insurgentes; fue conocida por ser exigente, pero también un gran ser humano. Falleció a los 78 años. Entre las obras que realizó están: La Libélula, Festen, El Buen Canario, Cabaret, Víctor, Victoria, Una Eva y Dos Patanes, Nadando con Tiburones, Hello Dolly, El Hombre de La Mancha y Mamma Mia.
ANDREA CERVANTES
LA INFLUENCER QUE ESTA NOCHE SABRÁ SI SE LLEVA EL PREMIO A #TIKTOKBEAUTY, ASEGURA QUE TRABAJA PARA QUE LA GENTE LA VEA COMO UNA PERSONA REAL Y NO COMO UNA CELEBRIDAD
diez años no es el mismo, la gente quiere un contenido muy rápido, tutoriales en los que les des una idea, pero no muy extensos, e irse acoplando”, declaró a este medio la tiktoker. Desde 2012, la colombiana ingresó al mundo de YouTube, plataforma en la que comparte sus tips de belleza y sigue cosechando seguidores gracias a las nuevas redes sociales. Sin embargo, confiesa que la forma de hacerlo es muy diferente. “Antes uno grababa un montón, todo se hacía paso a paso, era un contenido de calidad, pero ahora sólo se muestran pequeños clips, ciertas partes del contenido se botan a la basu-
Chantal y Jaqueline Andere están con el corazón roto, ya que era madrina de su hija y parte de su familia, pero la recordarán por su gran corazón y por ser siempre solidaria. Daniela Romo está destrozada, pues fue su manager y amiga de toda la vida. Descanse en paz y un abrazo cariñoso a los deudos. JuanPa Zurita acaba de comprar la casa de sus sueños, después de diez años de trabajo; lo celebró a lado de su novia Macarena Achaga y asegura que seguirá avanzando y con los pies sobre la tierra. La gente no votó por Christian Estrada en La Casa de los Famosos 4, así como entró, salió, duró tan sólo seis días y parece que su imagen se ha visto deteriorada por sus relaciones amorosas; con Frida Sofía se portó muy mal, pues ella le dijo que estaba embarazada y él se quedó de fiesta en Cancún y como no la apoyó, ella decidió abortar. Después salió con Alejandra Guzmán, su exsuegra y luego con Alicia Machado, quien dijo que no tiene nada bueno qué decir del galán. Así que entró a La Casa y no logró conquistar ni al público, ni a sus compañeros. Federica Quijano de Kabah sorprendió al revelar que su primer encuentro con Claudio Yarto fue cuando tenía 18 años y estaban en busca de un manager; contó que lo primero que el cantante preguntó fue quién era mayor de edad y cuando Federica levantó la mano, su respuesta fue “entonces tú ya me las puedes dar, vente para acá”. Por supuesto, salieron co-
ra, la gente no tiene la atención para ver videos de media hora o 20 minutos”, agregó. Pero no todo es malo para esta influencer ya que puede sacar un beneficio de TikTok y conoce bien lo que debe hacer en cada app. “Al día intento subir contenido, pero la verdad como son tantas plataformas, hay semanas que no posteo nada. Sin embargo, sé qué hacer para cada una de las redes sociales; en Instagram es un poco más de tutoriales, en TikTok son cosas más orgánicas, entonces va cambiando”, compartió. Pautips ha sido galardonada con varios premios, pero más allá de eso hay otra de las cosas que la caracterizan, como su autenticidad y el ser transparente, mientras muestra su vida como casada, viajes y más. “Eso me mantiene vigente y ser real con la gente, si me equivoco pido disculpas, si estoy pasando por un momento difícil lo comento, entonces las personas no me ven como una celebridad sino como una persona muy cercana y así es como quiero que me vean”, subrayó. A más de una década de dar consejos y casarse, Paula iniciará en el rubro empresarial próximamente. “He trabajado con muchas marcas, sé muy bien cómo se mueve la industria. Me gustaría enfocarme en mi línea de maquillaje que espero vender pronto en Latinoamérica, más en México, de donde son la mayoría de mis seguidores”. Pautips considera que sus seguidores han sido importantes. “ Me dicen que los he apoyado en sus momentos más difíciles, que los he inspirado a seguir adelante, que los motivo con mi historia de vida, con mi positivismo, entonces eso es lo que me impulsa a continuar con mi material”, concluyó.
rriendo y ahora se volvieron a reencontrar en el 90’s Pop Tour y se saludaron, pero no existe una relación amistosa. Eric Rubín regresó de Monterrey, después de un exitosa presentación del musical Vaselina y aclaró que no hay nada confirmado para llevar a cabo un reencuentro de Timbiriche, donde supuestamente estaría presente Paulina Rubio. Sólo lo han platicado, pero no es un hecho. Belinda, quien ahora se llama Belika, lanza su canción Cactus y no es una indirecta a Christian Nodal, la letra es fuerte y clara: “No todo fue lo que demostrabas, si supieran cómo tú me tratabas, una piedra que no fue real, un compromiso para aparentar, a lo hecho pecho, con o sin despecho. Nuestro amor, no le diste respeto, yo nunca dije nada de ti y con mucha clase yo me fui”. Así confirma que la piedra del anillo era falsa, mentira que costaba 3 millones de dólares y Nodal nunca pensó en casarse. Con esto abrirá las heridas y tal vez su ex responda, aunque creo que por respeto a Cazzu, no dirá nada de este tema. Tengo un pendiente, ¿cuándo Belinda y la prensa se encuentren hablará de esta canción o saldrá corriendo como suele hacerlo? Tal vez ahora sí se detenga, para publicitar sus canciones. Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALAN HERNÁNDEZ
CRUCIGRAMA
La banda No Te Va a Gustar está por iniciar su festejo de 30 años de existencia y México será uno de los principales destinos para los conciertos de aniversario. En conferencia de prensa, sus integrantes aseguraron que a lo largo de estos años han tenido cambios constantes. Pero aun así, el rock sigue corriendo por sus venas. Actualmente hay una gran dominación de la música urbana y del regional mexicano, pero creo que tenemos público joven que sí nos escucha porque nuestra producción es escuchable junto a otros géneros. Lo cierto es que no tenemos ese objetivo de llegar a una parte específica de la audiencia. Si nos escuchan y les gusta lo que hacemos, nos seguirán. “Continuamos haciendo lo que nos gusta, nos hemos adaptado a muchos cambios, en la forma de escuchar música principalmente, sobre todo a la tecnología, pero seguimos fieles. “No nos ponemos límites al mezclar géneros y experimentar, pero nos mantenemos como amantes de la música en formato físico y generando discos, quizá así va a ser siempre”, aseguró Emiliano Brancciari, vocalista y guitarrista de la agrupación.
VIDA +
TRES DÉCADAS DE ROCK DESDE URUGUAY
Pero para No Te Va a Gustar, el 2023 fue un año distinto, pues contaron que dejaron a un lado un proyecto que no han retomado y que hicieron cosas diferentes. “En 2023 ya teníamos pensado grabar un disco, pero cuando vimos que estaba cerca el 30 aniversario en 2024 decidimos hacer a un lado ese plan que se vería opacado por la celebración, así que no seguimos con ello pero empezamos a editar singles con otros artistas, decidimos darles un nuevo aire a canciones que ya tenían tiempo de haberse publicado. Este sábado inician su gira en Montevideo, Uruguay, pero próximamente llegarán a México para ofrecer este show en el Vive Latino también y otras ciudades. “Sabemos la importancia del Vive y conmemorar los 30 años ahí nos tiene muy ilusionados; tenemos un buen horario en el escenario principal, cosa que no había sucedido en nuestras participaciones pasadas, pero sí creo que va a ser un reto plantearnos este show. “El público mexicano siempre
Horizontales 1. Ponen en las manos. 6. Que siente alegría. 12. Observen. 13. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 14. Éxtasis contemplativo. 16. Tojo (arbusto). 17. Septentrional. 18. Curtir las pieles. 19. Relativo al ano. 20. Interjección que denota sorpresa. 22. Familiarmente, nariz grande. 23. Tejido que forma malla poligonal. 25. Planta crucífera hortense. 26. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva. 27. (Tío) Personificación de los EE.UU. 29. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental. 31. Fracción de tropa regular marroquí. 34. Satisfizo la deuda. 36. En este lugar. 38. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas. 40. El río más importante de Europa. 41. Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas. 43. Rocho. 44. Natural de Irán (fem.). 46. Relativo a Isis o a su culto. 48. (A ...) En voz baja y suave. 49. Hacer o poner fea una cosa. 50. Arbolillos tropicales. 51. Huella de un animal de caza mayor. Verticales 1. Amebas. 2. Pesa de la romana. 3. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia, recaló el arca de Noé. 4. Familiarmente, escalofrío. 5. Antigua confederación de varias ciudades alemanas. 7. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 8. Estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. 9. Total. 10. Partes que nacen del tronco. 11. Prepararon las eras para sembrar. 15. Interjección para animar. 16. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
SUDOKU
15
Los Bukis harán historia La agrupación liderada por Marco Antonio Solís, que se ha posicionado en el gusto del público a nivel mundial, hará historia al ser la primera en encabezar una residencia 100 por ciento latina en Las Vegas, Estados Unidos. El oriundo de Ario de Rosales publicó en sus redes sociales la noticia con el siguiente mensaje: “Por primera vez en la historia de Las Vegas, la primera residencia 100% latina y en español. @ somoslosbukis #LaResidencia será un evento histórico y tú no puedes perdértelo. Mayo, julio y septiembre en el Dolby Live del Park MGM”, incluso informó que los boletos ya están a la venta. De esta forma, Los Bukis, uno de los grupos mexicanos multipremiados a nivel mundial, se suman a la lista de cantantes de habla inglesa que también han tenido residencia en la Ciudad del Pecado, como Britney Spears, Rod Stewart, Cher, Elton John, Aerosmith, Katy Perry, Adele o Mariah Carey, entre muchos otros más y en recintos distintos de EU. /QUADRATÍN
@NOTEVAGUSTAROFICIAL
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
ha sido cariñoso y respetuoso con nosotros, nos hacen sentirlo y queremos darles a los que ya nos conocen, un show que les recuerde el tiempo que nos han seguido, pero así mismo, queremos lograr una presentación que cumpla con la de los festivales; que sea del gusto
de propios y extraños”, finalizó. No te Va a Gustar se presentará los días 16, 21, 22 y 23 de marzo en el Vive Latino, León, Querétaro y Jalisco, respectivamente. Además, esperan volver a finales de año para dar conciertos en algunas otras ciudades del país.
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
tómese un momento para revisar los detalles y medite sobre las personas y cosas que necesita para alcanzar sus objetivos. Busque la forma más rentable de proceder; impresionará a alguien con algo que aportar de una manera que lo hará contribuir. Un estímulo físico es evidente.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
21. 24. 25. 28. 29. 30. 32. 33. 35. 36. 37. 39. 41. 42. 45. 47.
Río del norte de Italia. Se dice del hilo o seda poco torcidos. Segundo hijo de Noé. Con celeridad o prontitud. Indolente, flojo, cobarde. Ganso doméstico. Caudillo árabe o morisco. Hermosea un sitio. Garza real. Piedra consagrada del altar cristiano. Biznaga (planta). Ave trepadora americana, de pico arqueado y muy grueso. Arcilla blanca terrosa. Atreverse. Impar. Ciudad del sudoeste de Nigeria.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
no permita que emociones encontradas lo confundan ni se preocupe porque alguien retroceda o tome un camino diferente. Cíñase a lo que quiere y concéntrese en alcanzar su objetivo. Adapte y utilice sus habilidades para que encajen con lo que intenta conseguir y el éxito vendrá solo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
investigue antes de aceptar un cambio. Si confía demasiado, alguien lo engañará. Hay seguridad en los números; lleve consigo a alguien que lo apoye y se tranquilizará. El amor y el romance van en aumento.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
una mente y un corazón abiertos lo llevarán a algo gratificante. Una idea creativa será más sencilla de lo previsto y la ayuda que necesita será fácil de encontrar. No intente hacer algo que pueda provocar lesiones.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
tómese un momento para determinar lo que quiere antes de implementar el cambio. Rescate lo que pueda para mantener sus costos bajos y contentos con sus planes a quienes no les guste el cambio. Sugiera algo entretenido y convencerá a los demás de ser más complacientes.
VIRGO
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
reúnase con personas que lo hagan sonreír. Interactuar estimulará su mente y fomentará el amor y el romance. Salir de casa y entrar en un ambiente que lo desafíe a ser activo y más consciente de su salud conducirá a un cambio positivo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
comparta lo que sea necesario. Escuche las quejas y elija hacer lo mejor para usted. No asuma la culpa de los demás ni renuncie a sus sueños para ayudar a otra persona a alcanzar los suyos. No pague por los demás económica ni emocionalmente.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
observe las posibilidades y reconozca los obstáculos que pueda encontrar antes de comenzar algo nuevo. Considere lo que puede hacer usted mismo y ahorrará algo de dinero. Se recomienda la preparación y el sentido común para llegar a su objetivo a tiempo y sin interferencias.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
quédese cerca de casa. No permita que sus emociones se apoderen de usted y lo dirijan a una situación conflictiva. Escuche cómo se sienten los demás y sopese los pros y los contras antes de emprender algo que perturbe su día o empañe una relación significativa.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
haga un balance de lo que ha acumulado y corrija su situación financiera. Considere reducir sus gastos generales y mantener un estilo de vida que se adapte a sus necesidades. No entre en una batalla emocional con un amigo, pariente o vecino.
PISCIS
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
haga cambios en casa que aumenten su comodidad. En caso de duda, pregunte para evitar modificar algo que no les vaya a gustar a las personas con las que vive o que están cerca suyo. Obtener la aprobación también pondrá en marcha la ayuda que le permitirá alcanzar sus objetivos.
pase tiempo con alguien a quien ama. Viajar, dedicarse a algo que disfrute o aprender algo nuevo tendrá un impacto positivo en su forma de avanzar. Una oportunidad para mejorar una situación financiera parece atractiva. Una búsqueda creativa conducirá a ganancias.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, divertido y solidario. Es innovador y persuasivo.
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Festejará México sus 100 años en Copa Davis Con la convicción de darle una gran satisfacción a la afición mexicana, nuestro país festejará su primer centenario en Copa Davis, cuando el equipo nacional se enfrente a su similar de Dinamarca en Jalisco, donde buscarán el triunfo para llegar a la fase de eliminación del Grupo Mundial, al que no se ingresa desde hace 34 años. Así lo informó el organizador de Tennis Showdown, José Escalante de la Hidalga, luego de señalar que el encuentro se dará los días 3 y 4 de febrero. /QUADRATIN
CONFIANZA TOTAL DE RED BULL
EN CHECO PARA 2025
AFP
EXPECTANTES. Será hasta mediados de febrero cuando Red Bull muestre al público el auto con el que competirán Max Verstappen y Sergio Pérez durante la temporada 2024, a donde la escudería llega como bicampena mundial en el área de construcción.
EN EL EQUIPO AUSTRIACO CONFIRMAN QUE ESPERARÁN EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL TRICOLOR PARA DETERMINAR AL SEGUNDO PUESTO QUE FUNGIRÁ COMO COMPAÑERO DE MAX VERSTAPPEN EL PRÓXIMO AÑO Aún sin comenzar la temporada 2024 en Fórmula 1, en el Red Bull Racing Team aseguran que no tomarán una decisión precipitada sobre el futuro de su equipo en la categoría y en específico por el segundo volante, toda vez que Sergio Pérez finaliza contrato al terminar esta campaña. El jefe de la escudería bicampeona en el Gran Circo, Christian Horner, confirmó que no hay
prisa alguna por elegir al compañero de Max Verstappen y que Checo tiene la preferencia para una renovación de contrato aunque ello dependerá del desempeño que logre en la temporada que comienza el próximo 2 de marzo en Bahréin. “No tenemos prisa porque tenemos muchas opciones. Creo que es el asiento que Checo no debe perder. Él es a quien respaldamos, es nues-
De la mano del alemán Alexander Zverev, como sexto mejor clasificado a nivel mundial y con al menos cuatro integrantes del top 10 de la ATP, el Abierto Mexicano de Acapulco aseguró una edición de 2024 con tenistas estelares, además de el vigente campeón, Alex de Miñaur. “La lista de jugadores que nos acompañan este año es impresionante. Se vienen tremendos partidos y además viene el campeón defensor, que ha sido una gran revelación en el torneo. Viene con ganas de dar mucha batalla para defender su campeonato y atraviesa el mejor momento de su carrera”, informó Álvaro Falla, director del AMT. Junto a Zverev, los otros tenistas que estructuran el cuadro estelar son el danés Holger Rune, el estadounidense Taylor Fritz y el griego, Stéfanos Tsitsipas, quienes actualmente ocupan el séptimo, noveno y décimo
@ALEXZVEREV
CONFIRMA ACAPULCO TENIS DE JERARQUÍA
tro piloto para 2024. Si hace un gran trabajo, no hay razón para que no lo extendamos hasta 2025. Pero se basaría únicamente en lo que logre durante lo que será una gran parte de la temporada”, indicó Horner. El directivo británico aseguró que aunque existan opciones externas, todo quedará en manos de los pilotos y su capacidad de potenciar el auto que tendrán. “Mientras el auto sea competitivo, te coloca en una posición de lujo en la que puedes tomarte tu tiempo para ver cómo son todas esas opciones”. Christian Horner apuntó a las áreas de mejora de Pérez luego de destacarlo como un conductor que ha probado su valía durante los días de carrera, por el ritmo que logró la última campaña con su auto. “Su actuación en la clasificación es el área en la que debe centrarse durante el invierno. De eso es muy consciente, que tiene que mejorar su promedio de clasificación para no tener que venir desde atrás, porque sabe que es algo crucial para él”, indicó. Tras el dominio abrumador que logró Red Bull la temporada pasada, con 21 de 22 carreras ganadas por alguno de sus pilotos estelares, el que de Milton Keynes no ve un período de 2024 con esa misma diferencia que mostraron en el período pasado. “No creo que alguna vez veamos una repetición de lo que logramos el año pasado con un auto que tuvo el dominio del RB19. Creo que con regulaciones estables, tendremos rendimientos decrecientes porque creo que llegamos a la cima de la curva más rápido que otros. Creo que se han revisado todas las áreas del coche y no podemos permitirnos el lujo de sentirnos complacientes”, agregó el británico. Sin determinar cuáles serán los equipos rivales que competirán con los austriacos en 2024, Horner establece que para la siguiente temporada será natural ver a equipos parecidos al RB19 en diversas escuderías. “Siempre hay un reinicio a medida que avanza el año siguiente. Estoy convencido de que veremos muchos más coches parecidos al nuestro del año pasado. Si te quedas quieto en este negocio, tiendes a retroceder”. /24HORAS
lugar del circuito profesional. Entre otras de las figuras que vendrán al torneo mexicano, categoría ATP 500, se encuentra el noruego Casper Ruud, el búlgaro Grigor Dimitrov, los estadounidenses Frances Tiafoe, Ben Shelton, Christopher Eubanks, Mackenzie McDonald, el canadiense Félix Auger-Aliassime y el británico Cameron Norrie. La organización del evento mexicano apuntó que no habrá fallas en la logística del torneo y afirmó que durante el proceso de reconstrucción en algunas áreas afectadas por el huracán Otis, vieron la oportunidad de mejorar en la organización de algunos aspectos del evento. “Es un sitio que va a estar al 120 por ciento y eso demuestra la fortaleza de todo Acapulco”. Autoridades indicaron que entre las novedades está el cambio de color en las canchas y unas instalaciones generales que habrán ver incluso mejor al torneo mexicano en comparación con la edición del 2023. El torneo está previsto a comenzar el 26 de febrero y terminará el 2 de marzo en la Arena GNP. /24HORAS
RESULTADOS PREMIER LEAGUE
Nottingham Fulham Luton Town Crystal Palace Aston Villa
1-2 0-0 4-0 3-2 1-3
Arsenal Everton Brighton Sheffield Newcastle
COPA DE ALEMANIA
St. Pauli
2-2
Fortuna D.
CHAMPIONS FEMENIL
París FC Real Madrid Ajax Amsterdam Bayern Munich
0-4 0-1 2-1 2-2
Chelsea BK Häcken Roma PSG
PARA HOY LIGA MX
Pachuca vs. Atlas Pumas vs. Necaxa
19:00 21:00
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Atlante vs. Alebrijes Dorados vs. Venados Correcaminos vs. Cancún
17:05 19:05 21:05
LALIGA ESPAÑA
Barcelona vs. Osasuna At. de Madrid vs. Rayo Vallecano
12:00 14:00
PREMIER LEAGUE
Man. City vs. Burnley Tottenham vs. Brentford Liverpool vs. Chelsea
13:30 13:30 14:15
NBA
Wizards vs. Clippers Cavaliers vs. Pistons Hornets vs. Bulls Heat vs. Kings Rockets vs. Pelicans Thunder vs. Nuggets Spurs vs. Magic Timberwolves vs. Mavericks Nets vs. Suns Trail Blazers vs. Bucks
18:00 18:00 18:00 18:30 19:00 19:00 19:00 19:00 19:30 21:00
@TRAILBLAZERS
16