ESTADO, A LA VANGUARDIA POR LEYES MONZÓN Y ÁCIDA, COINCIDEN Avanza en Puebla la lucha feminista 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
APLAUSOS
Los binomios de la Cruz Roja que apoyaron en el sismo en Turquía recibieron un nuevo reconocimiento.
La entidad poblana superó en las últimas horas los 200 mil contagios de Covid-19 desde la llegada del virus en marzo del 2020. Se han infectado 185 personas cada día. P. 6
ESTADO, A LA VANGUARDIA POR LEYES MONZÓN Y ÁCIDA, COINCIDEN
Avanza en Puebla la lucha feminista
Colectivas feministas celebraron la aprobación de la Ley Ácida y la Ley Monzón. Desde ahora, los padres que sean sentenciados por tentativa o feminicidio de la madre perderán la patria potestad de los hijos. Diputados locales también aprobaron por unanimidad la iniciativa de Ley Ácida, con castigos de hasta 40 años de cárcel a aquellas personas que incurran en agresiones con sustancias corrosivas. ESTATAL P. 7
…Y AVALAN REFORMAS JUDICIALES
Las cuatro iniciativas presentadas al Congreso por parte del Ejecutivo, que contemplan las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, fueron aprobadas por unanimidad. P. 3
El mandatario Sergio Salomón Céspedes
Peregrina volvió a advertir al diputado federal poblano por la colocación de al menos 100 espectaculares en la zona metropolitana de Puebla para promover su imagen, de cara a las candidaturas para las elecciones de 2024.
POLÍTICA P. 3
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
LUCHA. La activista y saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, junto con su compañera de causa Esmeralda Millán, estuvieron en el Congreso ante el aval a la Ley Ácida. También acudieron al Legislativo, Helena Monzón y Carmen Sánchez. ESTATAL P.7
Nº 1787 I PUEBLA VIERNES 3
DE MARZO DE 2023
HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 3 DE MARZO Soleado 270C 110C Purgante P. 5 José Manuel Gómez P.8 Carlos Ramírez P.11 Alfredo Huerta P.13 Ana María Alvarado P. 15 ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE
Se habrá cerrado un ciclo de esa historia de la que la prensa poblana dio amplia cobertura por tratarse del personaje de mayor jerarquía política que, como el propio protagonista presumió en esa amenaza, alcanzó rango de coordinador de la campaña presidencial de Moreno Valle, difunto desde diciembre de 2018. Sagrario está en la mira.
FERNANDO MALDONADO P. 3
BARRERA
ENFOQUE
ENFOQUE
Pide gobernador mesura a Mier por campaña de espectaculares
¿SERÁ?
Coincidencias que inquietan
El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, estuvo en la capital poblana la mañana de este jueves, a unos pasos de la sede del Congreso del Estado en el que sus integrantes celebraban una sesión en la que fueron aprobadas leyes que buscan inhibir la violencia de género, entre ellas, la violencia ácida.
El aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia en 2024, en una eventual alianza con el PAN y el PRD, ha sido fuertemente criticado por la saxofonista María Elena Ríos, víctima de agresión con solventes a cargo de un exdiputado priista de nombre Juan Vera Carrizal, por presuntamente haber protegido al agresor.
Ahora sí que como dice Rubén Blades: Sorpresas te da la vida.
¿Será?
Algo quiere Adán Augusto
Que la cumbre de gobernadores que convirtieron a Puebla en el epicentro de la política en materia de combate a la delincuencia fue una petición directa del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien desde que vino a Puebla, el 13 de enero, se le nota que se siente cómodo en el territorio poblano.
El titular de Gobernación ha estado presente en diversos episodios de la vida política de Puebla, como cuando el año pasado se vino con el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, a degustar un chile en nogada, o cuando habló de la gente que se “amacha” en el proceso de sucesión en Casa Aguayo.
¿Hasta dónde se irá a meter don Adán?
¿Será?
Siguen los anuncios espectaculares
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina volvió a llamar a la prudencia a quienes persisten en el uso de anuncios espectaculares con fines de promoción personalizada, como los que ha colocado el diputado Ignacio Mier Velazco en toda la zona metropolitana, pero también los de Julio Huerta, el secretario de Gobernación estatal.
Lo extraño del caso es que los anuncios siguen ahí, a la vista de todos, y eso que hace dos semanas se dijo que habría una mesa de trabajo para determinar qué se puede hacer… ¡por incumplir la ley!.
Sólo en México sucede que para aplicar la ley, hay mesas de negociación.
¿Será?
MIDE 9 METROS DE LARGO
EN LA WEB
Sedena procesa a soldados por desobediencia
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
MARAVILLA. El monumento, de 139 metros de altura y 230 de ancho, se alza en la meseta de Guiza junto a la Esfinge y las pirámides de Kefrén y Micerinos.
Un grupo de científicos descubrió un pasadizo de nueve metros de largo y dos de ancho escondido en la Gran Pirámide de Keops, anunció el Ministerio egipcio de Turismo y de las Antigüedades este jueves.
El túnel tiene un techo triangular y fue “descubierto en la cara norte de la Gran Pirámide del rey Keops”, declaró el ministro de Turismo, Ahmed Issa, en Guiza, la meseta donde se sitúa el mausoleo construido hace más de 4 mil 500 años.
El descubrimiento se realizó gracias al proyecto ScanPyramids, una misión científica internacional que estudia el interior de las pirámides sin necesidad de excavaciones.
En la investigación colaboran universidades francesas, alemanas, canadienses y japonesas, además de un grupo de expertos egipcios.
La misión analiza el interior de la pirámide desde 2015 gracias a tecnologías de punta que permite ver a
través de las estructuras.
Estas herramientas logran detectar posibles vacíos o estructuras internas desconocidas.
Según el arqueólogo Zahi Hawass, que dirige el comité científico que supervisó el proyecto, es “muy posible” que el túnel “proteja alguna cosa”.
“En mi opinión, protege la verdadera cámara funeraria del rey Keops”, dijo el que fue también exministro de antigüedades del país.
La pirámide de Keops, la más grande de las tres pirámides de Guiza, es la última de las siete maravillas del mundo antiguo que sigue en pie.
El monumento, de 139 metros de altura y 230 de ancho, se alza en la meseta de Guiza junto a la Esfinge y las pirámides de Kefrén y Micerinos.
En 2017, los científicos de ScanPyramida habían revelado la presencia de un inmenso hueco en la pirámide, del tamaño de un avión de pasajeros. / AGENCIAS
Suspenden entrega de tarjetas Bienestar
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Invalida Corte la ley Ingrid en el EdoMex
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Denuncia abuso sexual en novatada de la UANL
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
Egipto anuncia el descubrimiento de un túnel escondido en la pirámide de Keops
XOLO ♦ EL ASEDIO ESPECIAL
Reconoce Alejandro Murat logros económicos de la 4T
Rojo. El exgobernador de Oaxaca mostró su respaldo a las aspiraciones de Eduardo Rivera para el 2024
FERNANDO MALDONADO
El aspirante a la candidatura a la presidencia por el PRI, Alejandro Murat Hinojosa, destacó en Puebla que el estado de Oaxaca ya no se encuentra entre los primeros tres estados en pobreza, con 6.8%, lo que permitió superar al territorio poblano en indicadores de desarrollo.
El también exgobernador de Oaxaca estuvo en la capital para reunirse con directores de medios y columnistas, ante quienes habló de su relación con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien, dijo, hubo diálogo que permitió que en su estado natal exista una inversión en infraestructura por 100 mil millones de pesos.
Habló de la relación que como mandatario mantuvo con la cuarta transformación y de los indicadores económicos, como la estabilidad financiera, la paridad peso-dólar y la llegada a México de la empresa Tesla como factores de confianza de nuestro país hacia el exterior.
“Esa es mi propuesta de valor, un hombre o una mujer que no divida; que pueda proponer, no descalificar; que construya, no que destruya. Y yo lo hice en los hechos”.
Lo que no ha funcionado en el gobierno de López Obrador, destacó los índices de inseguridad y los servicios de salud, además del aparato de impartición de justicia; coincidió en que la interpretación de las leyes en manos de jueces y magistrados genera “impunidad total”.
Murat Hinojosa estuvo acompañado del coordinador de los diputados priistas en el Congreso del estado, Jorge Estefan Chidiac, a quien catalogó como un alto perfil y destacada trayectoria, y al que le gustaría ver en la boleta.
SOBRE PUEBLA
Poco antes, el exgobernador de Oaxaca respaldó al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, en sus aspiraciones para ser el candidato del PAN y ocupar la gubernatura del estado en el proceso electoral de 2024.
La mañana de este jueves, al participar en el evento matutino del presidente municipal en la colonia América Norte, reconoció el trabajo que está realizando en la ciudad, lo que lo avala para ese puesto.
No existe crimen perfecto
Parabólica.MX
FERNANDO
MALDONADO
@FerMaldonadoMX
Pongamos que se llama Sagrario. Tiene el mismo tiempo que el poderoso operador de Rafael Moreno Valle, Eukid Castañón, en fuga. Aunque la Fiscalía General del Estado la busca para llevarla a un juez, no había sido ubicada.
Se trata de la mujer por la que el personaje encontrado responsable del delito de extorsión, por el que se le impuso una pena de más de siete años de prisión, habló amenazante con dos de sus víctimas para advertirles la peor de las suertes.
Plata o plomo, casi dijo en esa procaz conversación para amenazarlos de muerte, de llevarlos al “valle de las calacas”, a la cárcel y advertirles que los tenía intervenidos con el clásico “no sabes con quién se meten”, convertido en lugar común.
Los audios que todo mundo escuchó luego de haberse llamado a sí mismo como la primera víctima de persecución política en la era de Miguel Barbosa, en Puebla, fueron propiciados por un impulso sentimental por la tal Sagrario.
Nada resultó tan dañino y costoso para el personaje que dobló, persuadió o compró voluntades en la era poder casi omnímodo de ese panismo dictatorial, iracundo y dispuesto a todo por consolidar o ensanchar cotos de poder, que esa llamada telefónica.
La tal Sagrario también tiene una carpeta de investigación por el presunto delito de extorsión; pero por si fuera poco, también está acusada de los probables delitos de fraude y asociación delictuosa.
Trampa del destino o mala suerte, el miércoles se vio a Sagrario a bordo de un automóvil
DIÁLOGO. El priista estuvo en la capital con agenda en materia política.
“Hoy estamos aquí con mi amigo y por supuesto que con hechos está demostrando que tiene para poder ser aspirante y después gobernador de Puebla”, aseveró el priista.
Ibiza con placas de circulación XWY-959-B, de color negro, sobre la federal de Atlixco, casi en el cruce de Periférico Ecológico. No existe crimen perfecto, se sabe.
Sin atisbo de pendiente alguno con el aparato de justicia de Puebla, mientras a más de mil kilómetros de distancia el hombre que le proveyó de dinero, negocios e impúdica protección purga dos condenas, Sagrario estacionó el automóvil a las afueras de un vivero, para que una persona descendiera.
Luego, sin apremio ni prisa salió rumbo a la zona de Cholula. No se advertía pesar ni desánimo sabiéndose investigada, y con el protector de alcoba en la cárcel desde hace tres años.
Y es que este 18 de marzo se cumple el primer trienio de la aprehensión del hombre que acumuló tanto poder como el gobernador panista que tuvo Puebla en el periodo 20112017, para luego dejar a su sucesor, Antonio Gali Fayad.
Tres años de encierro del personaje que resultó protagonista de una leyenda negra como pocas en la era moderna y que ahora purga sus primeras dos sentencias en el penal federal de Gómez Palacio, en Durango.
Será cuestión de días en que Sagrario, la mujer por la que el imputado perdió equilibrio y sentido del olfato frente al peligro inminente de encierro o destierro, sea aprehendida por al menos tres delitos.
Se habrá cerrado un ciclo de esa historia de la que la prensa poblana dio amplia cobertura por tratarse del personaje de mayor jerarquía política que, como el propio protagonista presumió en esa amenaza, alcanzó rango de coordinador de la campaña presidencial de Moreno Valle, difunto desde diciembre de 2018. Sagrario está en la mira.
por los
El exmandatario estatal oaxaqueño resaltó las 600 calles que Eduardo Rivera le prometió a la ciudadanía y está cumpliendo, pues afirmó que los recursos en los municipios
Esa es mi propuesta de valor, no comparto un México dividido y el que aspire a encabezar un proyecto de país que queremos, un hombre o una mujer que pueda unir a México, no dividirlo”
son escasos, por ello indicó que el Gobierno federal debe tener un fondo para acompañar a los ediles en los proyectos de obra pública.
“Hay que seguir peleando para que existan ese tipo de fondos que le hagan más fácil la vida a los alcaldes”.
De cara al próximo proceso electoral en el que buscará ser candidato presidencial, consideró que es de suma importancia que todos los partidos políticos generen confianza a la ciudadanía, por lo que se mostró a favor de que se realicen primarias para elegir a los candidatos. “No es lo que digan los partidos, es lo que diga la gente”, señaló.
Avalan leyes secundarias judiciales
Las cuatros iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal, y que contemplan las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de Puebla, fueron aprobadas por unanimidad en el Congreso local.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, apuntó que se trata de un proyecto que fortalecerá al sistema judicial de Puebla y de esta forma se abonará a evitar la impunidad tras la comisión de un de un delito.
“Hoy se fortalece el sistema de procuración de justicia, se fortalece el Poder Judicial del estado, sin duda con ello se va a seguir trabajando y consolidando con reformas que benefician siempre a las poblanas y a los poblanos en el tema de la ley y en el tema de procuración de justicia”, dijo el legislador local. Indicó que con las adecuaciones que se avalaron al Poder Judicial en Puebla, la impartición de justicia será pronta y expedita en la entidad. / MIRIAM ESPINOZA
Pide Salomón mesura a Mier para colocar espectaculares
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina advirtió al coordinador de diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, sobre la colocación de al menos 100 espectaculares para promover su imagen de cara a las elecciones de 2024.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que desde su gobierno se va a aplicar la ley contra los espectaculares que estén instalados de manera irregular.
Por lo anterior, anunció que en próximos días un equipo de la Secretaría de Medio Ambiente recorrerá las vialidades para retirar los espectaculares con promoción personalizada, rumbo a las elecciones de 2024.
“El llamado es a la mesura, a conducirse con verdad y dentro del marco de la ley, que sea un llamado atento, firme, pero que se entienda que la aplicación de la ley es sin distingo alguno”, dijo.
Recordó a los aspirantes a una candidatura en Morena que no engañen a la gente y que se conduzcan en el marco de la legalidad.
“Uno de los principios (en Morena) es no mentir y no traicionar, entonces aguas, que no se utilice a la gente (…) el llamado es a la mesura, a conducirse con verdad y dentro del marco de la legalidad, espero que sea un llamado atento, firme y respetuoso”, dijo el mandatario. /
DULCE FERNANDA
3 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
ALEJANDRO MURAT HINOJOSA Aspirante presidencial del PRI
Las opiniones expresadas
columnistas
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS ENFOQUE APLICAN. El mandatario dijo que desde el gobierno aplicarán la ley sin distingos.
son
TORRES
BUSCARÁ SER CANDIDATO PRESIDENCIAL OPOSITOR
ENFOQUE
PUEBLA VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA
Este vacío que hierve, o algunas maneras de volver a comenzar
purgante
@revistapurgante
En un arrebato previo a concluir el libro, comienzo a escribir todo esto. Brota naturalmente cuando leo algo así, tan potente, lúcido y monumental. Es la consecuencia inmediata de los buenos libros, pienso, como para consolarme por haber iniciado a escribir antes de tiempo. Como si uno pudiera elegir cuándo sí y cuándo no hacerlo. Así que es el juego de las causalidades lo que me trajo hasta aquí. El vacío me hizo arder. Pero me detengo luego porque me acuso de tramposo. Vuelvo hasta haber terminado el libro para sentirme bien conmigo mismo. Siento que me acaban de arrebatar algo y necesito hallar respuestas. No sé dónde. Necesito una especie de gurú que se haya salvado del vacío. Si no en el pasado, en el futuro: alguien debe saber qué hacer.
Al mismo tiempo y en partes iguales, me siento conmovido, confundido y maravillado por los saltos temporales de la novela, pues encima se reparten en más de sesenta capítulos que, aunque modestos en su extensión, no escatiman en valía ni interés ni sensatez. Son todo un universo que no cesa de pensarse distinto, con vidas propias. Cierro el libro, entonces. Doy vueltas. Me contraigo. Pienso. En algún lugar remoto del espacio, el universo empieza todavía.
La redondez, lo cotidiano, lo alusivo, cada recurso acomodado con la mayor de las especificaciones posibles para hacer explotar esa vena de la exigencia lectora. Como si los escritores estuvieran en deuda con uno. Qué va. Aquí, en Este vacío que hierve (Alfaguara, 2022), es notorio el tiempo invertido en cada página, en cada capítulo juguetón y provocativo. Es palpable el oficio del escritor, esa vasta producción y el catálogo –sólido, claro– de referencias. Si en Las mutaciones Comensal había rozado el umbral de la excelencia, aquí se sienta a la mesa de este con un trago en cada mano. La ficción parece ser que nos ha alcanzado. Quizás nos hemos quedado un pelín detrás de ella. Y podría por ello ser esto increíble o demasiado fatalista. Pero el autor propone y logra hacernos creer. Vuelve verosímil el escenario funesto y fatal que ha ido creciendo sin reparo ni descanso gracias a la boba e impensable pericia de todo ser humano que habita sobre esta tierra. Todo son sólo partes de nuestro inmenso muestrario de infortunios. La desdicha es perenne y la novela una advertencia juguetona.
Podría parecer de pronto complicado envolverse junto con la espontaneidad de la novela por la elocuencia y el estilo definido quirúrgicamente por el autor; sin embargo, la naturalidad de la historia –con todo y sus asegunes por las manos que le echa la ficción para poder desarrollar fácilmente los entornos–, la cercanía tan apabullante, el futuro tan presente e incierto, sugiere y nos sumerge de lleno en ese nostálgico universo pesimista, sarcástico, científico, histórico, filosófico, tragicómico. Tanto. Y no hay vuelta atrás. Atrapa la vital importancia, ese mensaje para nada indescifrable y, digamos, necesario y profundamente oportuno. Es acaso el humor, la viveza, el trabajo incesante de Comensal lo que convierte esta, su segunda novela, en un título imprescindible como realmente pocos en esta actualidad de novedades de cintillo. Por Demian García / @demixngarcia
Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com
SOLITARIO. Las acciones que se realizaron el año pasado en varios rubros, corrieron por cuenta de la comuna.
AYUDARÍA EN SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA
Recrimina Eduardo Rivera la carencia del recurso federal
Restringe. El edil de extracción panista, consideró que la atención a ciudadanos de la capital en este rubro está limitada por dicha situación
JOSÉL MOCTEZUMA
Eduardo Rivera recriminó al Gobierno federal que no destinen y envíen recursos a la capital, mismos que son necesarios para una mayor ejecución de obras, seguridad e infraestructura, pues a la fecha todo lo que se ha hecho es con recursos propios.
“Ni un solo peso ha llegado del Gobierno fe-
deral”, reiteró el presidente municipal de Puebla.
En entrevista, argumentó que la falta de más obras en la ciudad capital se debe a que la Federación no ha destinado un solo recurso, por lo que no se puede ampliar la atención a los ciudadanos.
“Se ha mencionado en dos mañaneras que se debería dar apoyos a las ciudades capitales para arreglar vialidades, bacheo, relaminaciones, y hasta el momento no hemos recibido ni un solo peso”, expresó este jueves.
El edil aseveró que pese a esta situación, las acciones que se realizaron el año pasado en
materia de bacheo, graduación de policías municipales, entre otras más, se han realizado con recursos del ayuntamiento.
Por otro lado, celebró la disposición del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, para apoyar en temas de infraestructura a las demarcaciones.
“Yo saludo la disposición del gobernador Sergio Salomón, que tenga la voluntad y disposición de que podamos hacer proyectos en conjuntos, no solo en la capital, sino con otros municipios”, precisó.
Al final, reiteró que hay total disposición para trabajar de manera conjunta con la administración estatal.
Continúan el proceso para la 46 pte
El proceso de cambio de uso de suelo y expropiación de la 46 Poniente sigue en pie, afirmó el alcalde de la capital, Eduardo Rivera, reiterando que con esto se busca frenar la venta de autopartes robadas. En entrevista, el munícipe indicó que la Sindicatura Municipal trabaja en conjunto con la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, empatando agendas para retomar el proceso que se acordó, mismo que se estancó tras el fallecimiento del exgobernador Miguel Barbosa.
“Si el gobierno va a expropiar y nosotros a continuar con el proceso de cambio de uso de suelo, establecere -
mos coincidencias”, afirmó. Agregó que por lo complicado de este trámite y el expropiar los locales, se ha alargado el tiempo para resolverlo.
En este sentido, el edil recordó que el Gobierno de la ciudad no puede cambiar el uso de suelo unilateralmente, sino que se tienen que seguir lineamientos específicos para realizarlo.
“Es un proceso que tiene un proceso de consulta. El Gobierno de la ciudad no puede cambiar el uso de suelo por voluntad unipersonal o unilateral, porque el plan de desarrollo urbano de la ciudad debe seguir una normatividad específica”, indicó.
Eduardo Rivera aseveró que este proceso se mantiene para rescatar la zona de la 46 Poniente y evitar que sigan funcionando negocios con actividades ilícitas. / JOSÉL MOCTEZUMA
METRÓPOLI
Todos necesitamos contar una historia
JAIME CID
ENFOQUE
DEMORA. El alcalde indicó que por lo complicado de este trámite, se ha alargado el tiempo para resolverlo.
Llega Puebla a la cifra de los 200 mil contagios de Covid-19
Pronóstico. En el arranque del mes de marzo, la tendencia de la curva epidemiológica es a la baja, informó el secretario José
Antonio Martínez
JESÚS OLMOS
Este jueves, Puebla alcanzó los 200 mil 93 casos acumulados de Covid-19, a 36 meses y casi con 3 años de la pandemia en el territorio estatal.
Lo anterior, implica que cada mes se contagiaron de la enfermedad 5 mil 558 personas y cada día poco más de 185.
La entidad acumula 17 mil 404 defunciones en el mismo lapso de tiempo, lo que significa que en promedio cada mes han fallecido 483 personas y 16.1 al día.
Este jueves, al informar el reporte epidemiológico, la Secretaría de Salud agregó que hay 27 personas hospitalizadas por Covid-19 en todo el sector salud. De ellas, 4 requieren de ventilación mecánica asistida.
De los contagios en territorio poblano, se indicó que en las últimas 24 horas hubo 188 nuevos casos y ninguna defunción a causa del virus.
ÁREA ONCOLÓGICA para atender el comportamiento de la pandemia de la Covid-19.
El secretario de Salud estatal reveló que en el estado existe la necesidad de un incremento de la capacidad hospitalaria para los pacientes
La entidad registra mil 343 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos solo en 63 municipios, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez durante conferencia de prensa con el gobernador Sergio Céspedes.
El funcionario puntualizó que la curva epidemiológica está a la baja, pero recomendó a
oncológicos, por lo que de lo contemplado en camas censables, se requiere un 40% más para atender a la población.
los adultos de 60 años en adelante, así como personas con comorbilidades, a que acudan a completar su esquema de vacunación y/o solicitar el refuerzo que corresponda en cualquiera de los 18 puntos permanentes, ubicados en las 10 jurisdicciones sanitarias.
En ese sentido, reiteró que el Gobierno del Estado mantiene las acciones pertinentes
Fue hace un mes que el titular del área reportó una desaceleración en la curva epidemiológica de Covid, lo que ha permitido que persista una baja en las hospitalizaciones.
En otro tema, José Antonio Martínez reconoció que la Secretaría de Salud se encuentra rebasada en la capacidad de atención hospitalaria para los pacientes oncológicos, por lo que es necesario que se amplíe en un 40% la infraestructura.
Ante esta situación, dijo que ya se trabaja en un proyecto de crecimiento en el área de oncología del Hospital para el Niño Poblano.
PUEBLA 6 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 METRÓPOLI
SE INFECTARON 185 PERSONAS AL DÍA EN 3 AÑOS
ENFOQUE
ACTUALIDAD. El reporte del jueves indicó que hay 27 personas hospitalizadas por este padecimiento y 188 contagios.
ESPECIAL
Leyes. El Legislativo avaló quitar la patria potestad a padres vinculados por feminicidio y castigar ataques con químicos
En una emotiva sesión, en la que por igual hubo aplausos y ovaciones que señalamientos y reproches, los diputados del Congreso de Puebla aprobaron las reformas que fueron bautizadas como la Ley Monzón y la Ley Ácida, que forman parte de la agenda feminista en la entidad.
El Congreso de Puebla aprobó la ley bautizada con el apellido de Cecilia Monzón, la activista que fue asesinada en un conflicto de patria potestad con su expareja, Javier N. Este nuevo ordenamiento se usará para suspender la patria potestad de los hijos cuando el padre sea señalado por el presunto delito de tentativa de feminicidio o feminicidio en contra de la madre.
En cuanto a la ley contra las agresiones con sustancias químicas, de acuerdo con lo aprobado, los responsables podrían pasar hasta 40 años de cárcel.
En la sesión estuvieron presentes víctimas de dichas agresiones, entre ellas la saxofonista oaxa -
queña, María Elena Ríos, Carmen Sánchez y Esmeralda Millán, quienes reclamaron a legisladores por intentar tomar protagonismo con este tema.
LEY MONZÓN
Durante la discusión del dictamen para reformar el Código Civil y el Código Penal en materia de patria potestad, el diputado Eduardo Castillo López señaló que el objetivo es proteger y garantizar el interés superior de la niñez; además, reconoció a las y los legisladores promoventes de la iniciativa y a quienes participaron en mesas de trabajo. Por su parte, la diputada Mónica Silva Ruiz expresó que las reformas quedarán en la historia para velar por el interés superior del menor, al suspender la patria potestad de los hijos en común del agresor con la víctima, desde el auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio o su tentativa.
A la sede del Congreso acudió Helena Monzón, la hermana de la activista asesinada, quien expuso que esto es sólo el comienzo de su lucha.
LEY ÁCIDA
El Pleno del Legislativo poblano también avaló las reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código
Penal para tipificar y sancionar la violencia con sustancias químicas, que se define como aquel acto que inflige daño no accidental, utilizando ácido o corrosivos que puedan provocar, o no, lesiones internas o externas y considerarla como tentativa de feminicidio.
Al respecto, la diputada Tonantzin Fernández Díaz expuso que, en la mayoría de los casos, el objetivo del agresor es matar a la víctima, por lo que señaló que estas reformas son un gran paso para que las mujeres alcancen una vida libre de violencia.
La diputada Azucena Rosas Tapia consideró que el Congreso de
Puebla será un referente a nivel nacional con la tipificación y castigo de la violencia con sustancias químicas.
En tanto que la legisladora Aurora Sierra Rodríguez señaló que uno de los ataques más violentos contras las mujeres es el que se comete con el uso de sustancias químicas que afecta física, emocional y psicológicamente a las víctimas.
“En un deber impulsar una reforma que castigue a quien cometa violencia con sustancias químicas y proteger a las mujeres de todo tipo de ataques, por lo que estas reformas abonan a la lucha a favor de sus derechos”, expresó el diputado Néstor Camarillo Medina
RESPALDO. Las activistas María Elena Ríos, Carmen Sánchez y Esmeralda Millán fueron protagonistas de la jornada.
Todas las infancias de México merecen las mismas garantías y que su interés superior prevalezca en casos de feminicidio perpetrado por el padre”
HELENA MONZÓN
Hermana de Cecilia Monzón
SILENCIO
Finalmente, las y los diputados integrantes de la LXI Legislatura rindieron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de feminicidio en la entidad.
7 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 JESÚS OLMOS Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla APRUEBA EL CONGRESO LA LEY MONZÓN Y LA LEY ÁCIDA Avanza en Puebla legislación feminista
ENFOQUE
Los Soles y la sombra del “ya merito”
Coordinan esfuerzo para la ciudadanía
Visita. El gobernador realizó una gira de trabajo por la Sierra Nororiental; lo acompañó Rodrigo Abdala, delegado de Bienestar
Independientemente de los colores partidistas, los tres órdenes de gobierno trabajan en Puebla de manera conjunta en beneficio de los ciudadanos, para disminuir las brechas de desigualdad y garantizar el desarrollo y el bienestar social en todos los municipios del estado, sentenció el gobernador Sergio Céspedes.
Así lo expuso en una gira de trabajo por Cuetzalan y Zacapoaxtla, municipios en los que entregó 3 mil 703 beneficios de los programas de Recuperación del Campo Poblano, con una inversión estatal de 48 millones 670 mil 063 pesos; así como mil 424 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo, estufas ecológicas, electrificación no convencional y módulos alimentarios y avícolas), por un monto de 20 millones 341 mil 486 pesos. También distribuyó 46 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos.
En el primero de estos municipios, el mandatario estatal y el delegado de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, entregaron mil 534 tarjetas de los derechohabientes de los programas pensión para el bienestar de las personas con Discapacidad,
AYUDAN
En el nororiente del estado, entregaron mil 424 acciones para el bienestar de las familias poblanas, consistente en producto lácteo, estufas ecológicas, electrificación no convencional y módulos alimentarios y avícolas.
Los Soles de Phoenix han sumado siete victorias en los últimos diez partidos y esto les alcanza para meterse en el cuarto puesto de la Conferencia del Oeste, con registro de 34-29, que los hace pensar en la calificación directa a la postemporada, y aún con tiempo suficiente para meter presión a los Grizzlies de Memphis (37-23) y los Reyes de Sacramento (3625) en busca de una mejor ubicación rumbo a la fase final.
La franquicia de Phoenix viene de caer en las Finales de la NBA en la campaña 2020-21 cuando terminó en el segundo puesto de la Conferencia con marca de 51-21 y en la fase de playoffs superó a los Lakers de Los Ángeles (cuatro juegos a dos), los Nuggets de Denver (4-0) y los Clippers de Los Ángeles (4-2) para llegar a los juegos por el campeonato donde cayó en seis juegos ante los Bucks de Milwaukee.
Cam Johnson y cinco selecciones de primera ronda del Draft en lo que ellos consideran una negociación exitosa.
Kevin Durant tiene 34 años, el nacido en Washington, D.C., jugó solo una campaña en la NCAA con los Cuernos Largos de la Universidad de Texas y saltó a la NBA para ser tomado por los extintos Supersónicos de Seattle como la segunda selección global del Draft de 2007, desde su primera campaña mostró su talento al promediar 20.3 puntos, 4.4 rebotes y 2.4 asistencias; un año después la franquicia se mudó a Oklahoma tomando el mote del “Thunder”.
Algunos consideraban que los éxitos de Golden State en la época reciente se debían en gran medida a la suma del talento de Kevin Durant; lo cierto es que los Guerreros ganaron el año pasado sin KD y con una versión más veterana de sus estrellas encabezadas por Stephen Curry, mientras que “Durantula” no ha pasado de generar altas expectativas con los Nets y ahora mismo con los urgidos Soles.
de las Adultas Mayores y de las Niñas, Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, como parte del “Operativo de Pago Bienestar, bimestre Marzo- Abril 2023”.
El mandatario estatal destacó que estas acciones demuestran que el gobierno estatal camina de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador. /STAFF
Un año después, en la campaña 2021-22, se colocó en el primer puesto en la Conferencia del Oeste con 64-18, registro histórico de victorias para la franquicia y los ánimos a tope para buscar el primer campeonato para los del “Valle del Sol”; sin embargo, en la postemporada solo pudo superar la primera etapa al vencer a los Pelicanos de Nueva Orleans (4-2) y cayó en siete episodios ante los Mavericks de Dallas.
Los Soles convencieron a Kevin Durant en la fecha límite de cambios en la temporada 2022-2023 de la NBA; la operación involucró a cuatro equipos y los Nets de Brooklyn colocaron en su plantilla a Mikal Bridges,
Llegó la hora de responder, Kevin Durant declaró recientemente que Phoenix debe pensar en el campeonato y la alineación titular lo comprueba, el tema será encontrar a los elementos que sumen desde la banca, para hacer que este equipo tenga profundidad y pueda competir sobre todo con los Nuggets de Denver (44-19), los Guerreros de Golden State (32-30), los Clippers de Los Ángeles (33-31) y los Mavericks de Dallas (32-31) que lucen muy competitivos; sin olvidar que del otro lado los Bucks de Milwaukee (4517) y los Celtics de Boston (45-18) son los que llevan mano para pelear por el campeonato.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ENTREGARON APOYO EN GIRA A LA SIERRA
REPARTEN. Fueron otorgadas mil 54 tarjetas de distintos programas sociales federales.
ESPECIAL
LEE MÁS COLUMNAS
JOSÉ MANUEL GÓMEZ
El Blog de Puebla Deportes @jomanuelgh
9 ESTATAL VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
SCJN anula sanción por publicar
fotos de víctimas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló un artículo del Código Penal del Estado de México que castigaba a los funcionarios por difundir imágenes de cadáveres que fueron víctimas de delitos.
De acuerdo con los ministros, la redacción de dicho ordenamiento resultaba ambigua y limitaba la libertad de expresión, aunque su propósito haya sido evitar que policías,
peritos y forenses, entre otros, lucraran con las fotografías. El ministro Luis María Aguilar señaló que podría configurarse una censura, con “especial afectación en las personas que ejercen el periodismo, ya que se verían impedidos de publicar reportajes o notas en las que, aunque fuera incidentalmente, se exhiban e imágenes, videos o audios sobre la posible comisión de delitos con impacto en la sociedad”.
Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat señaló que la ambigüedad de ese artículo podría generar que se aplique a ciudadanos y no solo a funcionarios, debido a que en su última parte considera “como circunstancia agravante el hecho de que quien comete el delito sea servidor público. Tal circunstancia excede los fines perseguidos por el legislador y vulnera el principio de seguridad jurídica y de legalidad”.
Según la sentencia, las sanciones por publicar imágenes de víctimas de delitos también vulnera “el derecho humano a la seguridad jurídica, así como
EL TITULAR DE SRE SOLICITÓ TENER UN MAYOR COMPROMISO CON EL TEMA
En G20, Ebrard pide combatir tráfico de armas y fentanilo
Petición. El canciller se reunió con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, quien habló sobre la importancia de una democracia fuerte
MARCO FRAGOSO
México ha enfatizado la necesidad de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras, expuso ayer el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien pidió también atacar el comercio ilegal de fentanilo.
Durante la Reunión de Ministros de Exteriores del G20, en la India, el canciller sugirió que los integrantes deberían proponer entre todos un mayor compromiso para combatir el tráfico de armas
“(Los miembros del G20) debiéramos proponer entre todos un mayor compromiso y mayor efectividad para combatir este fenómeno, porque con la disponibilidad de armas que tenemos ahora y la que se va a derivar de los conflictos en curso [...] vamos a tener cada vez más armas, y a mayor disponibilidad de armas, mayor posibilidad también de terrorismo y violencia”, enfatizó.
Además, el funcionario tocó el tema del narcotráfico y apuntó que la lucha contra las cadenas internacionales de suministro de drogas ilícitas, incluido el fentanilo, requiere un marco de cooperación internacional para combatir desde la producción hasta el tráfico y las ganancias ilícitas.
Por otra parte, el canciller sostuvo
A México le ha costado mil 200 millones de dólares los casi 22 meses que lleva degradado a la categoría 2 en seguridad aérea, pero permitir el cabotaje no permitirá recuperar el nivel 1, aseguró el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Humberto Gual.
Explicó que esta pérdida se acumula semana a semana con las ofertas de las aerolíneas estadounidenses, e incluso de otros países, que incrementan sus rutas hacia México.
“Y lo tengo que decir tan franco como es, no tiene sentido en ningún momento el Artículo 17 bis y 17 ter y el Artículo 18 (de la iniciativa de reforma) donde se menciona el cabotaje.
“No tiene absolutamente nada,
que para México es primordial que los migrantes sean incluidos en los esfuerzos de recuperación económica y se garantice la plena protección de sus derechos y libertades fundamentales.
Por ello expuso que nuestro país también coincide con la necesidad de buscar la reducción del riesgo de desastres como parte integral del trabajo diplomático y no solo como la gestión de emergencias .
“También como marco operativo del G20 para aprovechar la competencia y capacidades de cada país y ampliar nuestro alcance de la asistencia humanitaria”, dijo.
Más tarde, Ebrard participó en la 23 reunión de cancilleres del grupo
MIKTA (México, Indonesia, República de Corea, Türkiye y Australia), donde se ofrecieron condolencias
México ha enfatizado la necesidad de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras”
MARCELO EBRARD
Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores
y solidaridad al pueblo turco por los terremotos del último mes y se habló de los desafíos globales de la actualidad.
También el canciller mexicano se reunió con Antony Blinken, secretario estadounidense de Estado, quien en cuenta de Twitter, indicó el resultado del encuentro.
“(Debatimos) sobre los progresos realizados en la consecución de los objetivos de nuestro Diálogo Económico de Alto Nivel, la cooperación en la lucha contra el fentanilo, la importancia de las instituciones para una democracia fuerte y la posibilidad de poner en marcha una línea de trabajo del G20 contra los estupefacientes”.
Apenas el miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra Blinken, quien expresó su preocupación por la falta de democracia en México. Ante ello el jefe del Ejecutivo le indicó que se concentre en los asuntos de su país.
del principio de legalidad, conforme al cual, las normas deben ser lo suficientemente claras y precisas como para que las comprendan sus destinatarios y se evite la arbitrariedad por parte de la autoridad”.
La sentencia estimó adecuada la intención del Congreso del Estado de México de “proteger a las víctimas, a través de tipos penales que condenen el uso indebido de la información”, pero concluyó que “la redacción del precepto posibilita que cualquier persona cometiera esa conducta y fuera sancionada”. / 24 HORAS
Ucrania invita a diputados a dar mensaje en Congreso
El parlamento de Ucrania hizo una invitación al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (PAN), para que legisladores mexicanos acudan a ese congreso a abrir una sesión especial.
Creel detalló, en el diálogo parlamentario con embajadoras y representantes diplomáticos de Ucrania, Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca y la Unión Europea que se realizó en la Cámara de Diputados, que la invitación es para integrar una delegación.
Esto para poder ser el portavoz, como presidente de la Cámara de Diputados, y abrir una sesión especial en el congreso ucraniano.
El mensaje que llevarían, apuntó, será de paz y de reprobación a la invasión rusa que se ha prolongado más de un año.
“Un mensaje de lo que es la tradición diplomática mexicana, un mensaje de lo que ha sido nuestra historia y un mensaje de lo que entiende nuestra Constitución en materia de relaciones internacionales y de derechos humanos”, expresó.
El panista retomó el anunció que hizo en octubre sobre la posibilidad de una intervención del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Cámara de Diputados.
Indicó que el mandatario ucraniano envió una solicitud a San Lázaro para poder dirigirse a sus integrantes y cuyas pláticas “están muy avanzadas para que esto pueda ocurrir”.
También ofreció a la embajadora ucraniana, Oksana Dramaretska, apoyar para que se haga justicia en los tribunales internacionales. / JORGE X. LÓPEZ
México ha perdido 1.2 mil mdd por categoría
pero nada, nada que ver, con un tema de salir de la categoría 2, pero en ese artículo menciona que será utilizado para sectores estratégicos y de seguridad nacional. ¡Vaya estratégico y seguridad nacional en manos de extranjeros!”, dijo el líder de los pilotos.
En su participación en un foro sobre cabotaje organizado por el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Gual enfatizó en las experiencias que se han tenido en otros países al permitir el cabotaje.
Explicó que éste puede aplicarse en países donde existe una situación apremiante y urgente como suce-
dió en Haití o Afganistán, donde no cuentan con capacidad económica, de infraestructura, industrial o de aviación y se le da la oportunidad a empresas extranjeras.
“¿Pero México?, que no nos hagan creer que México es un país bananero. Somos un país con dignidad, con recursos materiales, con recursos económicos y con mucho, pero mucho talento humano”, aseveró Gual. Comentó que incluso si se aprobara el cabotaje debería de existir reciprocidad, “pero si yo voy y le pido a Estados Unidos cabotaje ¿creen que me lo van a dar?, pues por supuesto que no, lo tienen en su constitución
2: ASPA
COSTO. A casi 22 meses de la degradación a la categoría 2 en la seguridad de aviación, el país ha perdido más de mil millones de pesos, según la asociación de pilotos.
porque ellos tienen 17 mil aeropuertos y México tiene 78”.
Pero quienes sí levantarán la mano son países como Panamá y Costa Rica pues tienen un solo aeropuerto para competir y les interesará participar en el mercado nacional.
Advirtió también que, ante la pérdida de empleos por la salida de las aerolíneas nacionales, se abrirá también un boquete financiero al ya no captarse el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 1.5 millones de trabajadores del sector aéreo. / JORGE X.
LÓPEZ
10 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
CUARTOSCURO
INTERVENCIÓN. El canciller Marcelo Ebrard participó en la Reunión de Ministros de Exteriores del G20, en la India, hablando sobre temas de seguridad.
@SRE_MX
Las mujeres podemos hacerlo, tenemos las capacidades(...) a las jóvenes les diría que tengan voluntad, sé que es difícil, pero solo teniendo esa libertad podrán alcanzar no el éxito, sino el bienestar”
Premio Kenton R. Miller 2023
GANA MARICARMEN PREMIO MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE
Deseó un Nobel y se lanzó al mar
Pasión. El galardón por 25 años de conservar y estudiar especies marinas, impulso a su carrera, dice la bióloga
NADIA ROSALES
En febrero pasado, la bióloga María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, Quintana Roo, fue reconocida con el Kenton R. Miller 2023, premio equivalente a un Nobel, por su labor en la conservación de las especies marinas.
Pero, el camino para convertirse en la primera mexicana en obtener este galardón inició en el jardín de su tía, en cada visita a la playa, en las horas sentada leyendo enciclopedias, y con el apoyo de su abuelo -quien le enseñó a nadar- y el de sus padres “que eran muy vanguardistas”.
Recula EU
Pasó diez años estudiando a los lobos marinos, las ballenas, los delfines… y descubrió su pasión por los mamíferos marinos en el Golfo de California, en Bahía de Banderas, o en los acuarios.
VENTAJA
Sin embargo, destacó que incluso ellas tienen dos ventajas sobre los varones: su fisionomía y la habilidad de conectar con sus emociones.
“Nuestro cuerpo al tener más grasa soporta más la pérdida de calor; tenemos menos músculo, entonces el oxígeno se nos va a las funciones vitales(...) no se necesita fuerza, sino destreza”, explicó.
El único episodio en el que se vio relegada de desempeñar un papel fue cuando solicitó a la Armada de México de la Secretaría de Marina ser capitana de barco y le dijeron “no, aquí las mujeres solo pueden ser enfermeras”.
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Poco le duró el gusto a los opositores presidenciales mexicanos, que comenzaban a difundir el regaño del Departamento estadounidense de Estado contra la decisión soberana del Estado mexicano de hacer las reformas políticas que desee, siempre y cuando cumplan con los procedimientos institucionales de revisión.
RESTAURACIÓN. Cuando en febrero pasado Maricarmen recibió el Kenton R. Miller adelantó que el premio económico sería para restaurar arrecifes y dunas costeras.
EL RECONOCIMIENTO
El premio Kenton R. Miller lo otorga la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para reconocer el trabajo innovador de los ambientalistas que protegen los recursos naturales; el evento se realiza cada cinco años en distintas convenciones. Esta vez fue el turno de Vancouver, Canadá, en el Congreso de Áreas Naturales Marinas protegidas.
Perderse observando insectos, plantas, aves o enciclopedias y en el mar, que era donde más le gustaba estar -aunque iba solo cuando se podía en vacaciones- la arrastró hasta la Facultad de Ciencias, en Ciudad Universitaria de la UNAM, porque los recursos no eran suficientes para que estudiara Biología Marina, en La Paz, Baja California.
“Mi papá me decía: ‘Estudia lo que quieras’, nunca me dijo que por ser mujer no cabía en la casa(...) desde chica soñaba con ser bióloga o veterinaria y con tener un premio Nobel”, contó en entrevista con 24 HORAS
En la licenciatura se percató de que había “caído en blandito” porque en su carrera, incluso había más mujeres que hombres. Se formó en un ambiente equitativo, donde ambos géneros hacían las mismas tareas y eran parte de un equipo que se apoyaba mutuamente.
Destaca la seguridad en el V Informe de Sinhue Rodríguez
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo, rindió su quinto Informe de Gobierno, donde destacó, entre otras cosas, la disminución de la incidencia delictiva en el estado, especialmente en homicidio doloso, feminicidio, robo y secuestro, además de avances en materia de desarrollo humano, educación, economía e infraestructura.
“Este Informe de resultados está enfocado en las personas. Son las y los guanajuatenses(...) quienes deben contar su propia experiencia, su historia de logros”, expresó.
En el Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao, el mandatario detalló la inversión en seguridad para reducir el delito.
Aseguró que en su administración se ha apoyado,como nunca, a las fuerzas de seguridad del estado con mejores sueldos, equipamiento y tecnología de punta. “Hemos incrementado el número de elementos de la policía estatal en 336%” en estos cinco años.
Rodríguez Vallejo anunció que en 2024 se invertirán mil millones de pesos en apoyos de capacitación y equipamiento a policías municipales.
por más de 5 mil 400 millones de dólares.
MILLONARIA CAPTACIÓN DE CAPITALES
Al abordar el tema económico, el mandatario señaló que Guanajuato se ha enfocado
LA PROFUNDIDAD DE CONECTAR Luego de moverse de una ciudad a otra llegó a Quintana Roo, donde ha creado una trayectoria de más de 25 años, pasando por puestos en subdirecciones y direcciones en distintas reservas, hasta que alcanzó el que hoy desempeña: la dirección del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.
Su labor consiste en coordinar proyectos en materia de conservación del caracol rosado, la restauración de arrecifes tras el paso de los huracanes y el control de la expansión del pez león, una especie invasora. Posterior a ello, ganó el Kenton R. Miller.
“Si no hubiera arrecife el oleaje no permitiría que hubiera playas, impactaría en las casas y hoteles y no habría pesca, ni actividad turística”, explicó.
Estamos en el umbral de un nuevo Guanajuato: el Guanajuato de la industria 4.0 y de la mentefactura; el Guanajuato de la innovación y la economía del conocimiento”
DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ
Gobernador de Guanajuato
en la industria 4.0 y la mentefactura. “Por eso, en tan solo cuatro años y medio rebasamos la meta sexenal de atracción de inversiones, al superar los 5 mil 400 millones de dólares de inversión extranjera”.
Recordó que hace tres décadas, se exportaban productos con valor de 300 millones de dólares; ahora la cifra es de 30 mil millones de dólares. “Tenemos el clúster automotriz más dinámico y más importante de América Latina. Somos una potencia agroindustrial y tenemos el mejor sistema estatal de salud de todo México”.
En educación, el gobernador guanajuatense expuso que se logró reincorporar, tras la pandemia de Covid-19, a más de 34 mil estudiantes de todos los niveles educativos, hecho reconocido por la Unicef y “anuncié una inversión de más de mil millones de pesos en infraestructura escolar y equipamiento en este 2023”. / VALERIA CHAPARRO, ENVIADA
El miércoles pasado, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, se disculpó diciendo que se habían malinterpretado sus palabras, porque la queja mexicana fue muy clara en señalar que se estaba violentando la relación bilateral, al intervenir EU en un proceso interno de reformas que hasta ahora ha cumplido con todos los requerimientos de ley y que no han sido imposiciones autoritarias.
Estados Unidos ha comenzado a utilizar el tema de la democracia y la corrupción como instrumentos de intervención extraterritorial en países de todo el mundo, sin que se tengan pruebas concretas de que el gigante estadounidense sea todo un dechado de democracia y honestidad, y más aún cuando la estructura judicial estadounidense se ha negado de manera arbitraria a revisar las quejas del expresidente Donald Trump contra ciertas expresiones de fraude electoral en las elecciones de 2020.
El presidente Biden está preparando una nueva cumbre por la democracia como instrumento de control político de la Casa Blanca sobre todos los países del mundo, obligando a la certificación americana de prácticas políticas y en el entendido de que no existe ninguna categoría absoluta de democracia porque todos los países tienen espacios que funcionan contra la democracia.
La democracia y la corrupción serán los nuevos instrumentos intervencionistas de la Casa Blanca para ir debilitando a aquellos países que no se sometan a las directrices americanas.
ZONA ZERO
El caso Genaro García Luna entrará en una nueva fase después de que se dicte la sentencia por el reconocimiento de la culpabilidad que tuvo un jurado popular. Algunos indicios estarán revelando que el exfuncionario habría recibido algunos beneficios de sus viejos aliados americanos, pero a cambio de que se olvide de utilizar los reconocimientos de oficinas de EU a su gestión como secretario de Seguridad calderonista. La posibilidad de algún acuerdo como testigo protegido desactivaría algunos expedientes en curso que se encuentran en el sistema judicial mexicano para quitarle riquezas y propiedades.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA RIVAS
CORTESÍA: MARÍA DEL CARMEN GARCÍA RIVAS GOBIERNO DE GUANAHUATO
GUANAJUATO. El gobernador recordó que el estado ha captado capitales foráneos
CLASES. Alumnos palestinos asisten a una escuela en la Cisjordania ocupada por Israel.
ALERTAN SOBRE EDUCACIÓN RADICAL EN PALESTINA
Marcus Sheff, CEO del Instituto de Seguimiento de la Paz y la Tolerancia Cultural en la Educación Escolar (IMPACT-se, por sus siglas en inglés), alertó sobre la educación “radical” que se imparte en Palestina y la incitación en contra de Israel contenida en los libros de texto palestinos.
A través de una charla virtual, Sheff recordó que “Hamás y la Autoridad Palestina van a la par en la enseñanza del antisemitismo y la incitación a la violencia en las escuelas palestinas”.
En un informe actualizado de IMPACT-se sobre el nuevo ciclo escolar 2020-21, se encontró que “el nacionalismo extremo y las ideologías islamistas están extendidos por todo el plan de estudios, incluidos los libros de texto de ciencias y matemáticas”, concluye el análisis.
De acuerdo con el texto, 105 libros de texto no han cambiado en absoluto y permanecen como estaban en 2019: “se ha alejado más de las normas de la UNESCO. Los nuevos libros de texto publicados son más radicales que los anteriores. Hay una inserción sistemática de la violencia, el martirio y la yihad en todos los grados y asignaturas”, añade. /
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Hamás y la Autoridad Palestina van a la par en la enseñanza del antisemitismo y la incitación a la violencia en las escuelas palestinas”
MARCUS SHEFF
CEO de IMPACT-se
El nacionalismo extremo y las ideologías islamistas están muy extendidos, incluidos los libros de texto de ciencias y matemáticas”
IMPACT-SE
Análisis del plan de estudios de Palestina
Leyes sobre el aborto en América Latina y El Caribe
13.5 millones de latinoamericanas (8%) en edad reproductiva viven en países que no aprueban el aborto
7 países no permiten el aborto bajo ninguna circunstancia, aún cuando peligra la salud o la vida
111.5 millones de mujeres (64%)
8 países permiten el aborto solo cuando la vida está en peligro, en excepciones muy limitadas
19 millones de mujeres (11%)
9 países permiten el aborto por motivos de salud o terapéuticos
28 millones (17%). El límite más común son 12 semanas
7 países permiten la posibilidad de acceder libremente a un aborto seguro
DURANTE 2022, EL PAÍS CONDENÓ A 14 MUJERES POR ESTA PRÁCTICA
Belice tiene los castigos más severos contra abortos en AL
Prohibido. 7 países no permiten el aborto bajo ninguna circunstancia, ni siquiera cuando la vida o la salud de la mujer están en peligro
Belice es el país de América Latina y el Caribe con 14 condenas a mujeres que abortaron durante 2022, práctica castigada en la gran mayoría de los países de esta región, aunque no en todos en igual medida.
En algunos casos, el aborto es legal en cualquier circunstancia dentro de las leyes estipuladas, pero en muchos otros, las penas son notablemente más bajas cuando se produce un aborto. Los países centroamericanos son los que cuentan con las legislaciones más severas al respecto.
Las leyes en contra de las mujeres son muy contundentes en este sentido. El Centro de Derechos Reproductivos cataloga a la región en cuatro categorías: prohibición total, para salvar la vida de la mujer y otros, para preservar la salud y otros, o a solicitud libre de la mujer por etapa gestacional.
En la primera categoría, 7 países no permiten el aborto bajo ninguna circunstancia, ni siquiera cuando la vida o la salud de la mujer están en peligro, es decir, 13.5 millones de muje-
res latinoamericanas (8%) en edad reproductiva viven en países que no aprueban el aborto.
En la segunda, 8 países permiten el aborto únicamente cuando la vida está en peligro, en algunos casos, en excepciones muy limitadas, con 111.5 millones de mujeres (64%) en riesgo, así como existen 9 países permiten el aborto por motivos de salud o terapéuticos, es decir, 19 millones de mujeres (11%).
Por último, encontramos la categoría número 4, donde 7 países permiten la posibilidad de acceder libremente a un aborto seguro, sin importar las razones, con 28 millones de mujeres latinoamericanas (17%). El límite gestacional más común es de 12 semanas.
Perú es uno de los países donde más se piensa piensa que debería ser castigada la
POBLACIÓN A FAVOR
Chile (78%) es uno de los países latinoamericanos donde la opinión pública es más favorable a la realización de abortos
En países como Colombia (74%) se pide salvaguardar la vida de la madre
En México (81%) y Argentina (79%) la población está a favor del aborto cuando es por violación
mujer que decida someterse a un aborto fuera del marco legal establecido (61%), según un estudio realizado por Ipsos en seis países de la región en 2022. En el polo opuesto se sitúa Brasil, con un porcentaje del 32%.
En otros números, por cada 1,000 mujeres, 69 tienen un embarazo no deseado. Además, el 6% de las mujeres edad fertil en el mundo que viven en países donde el aborto está completamente prohibido.
No todo en negativo en la zona, en 2022 Colombia se unió al grupo de países que despenalizaron el aborto durante un plazo temporal determinado. Si se compara con el de otros países del sur del continente, es bastante positivo frente a países como Argentina o Uruguay.
Incendio consume un edificio de Hong Kong
Un rascacielos en construcción de 42 plantas se incendió en Hong Kong, lo que movilizó a un gran contingente de bomberos. Las primeras llamas se detectaron en los andamios superiores de la construcción y eran visibles desde el puerto. El fuego se extendió a toda la construcción, mientras una lluvia de cenizas caía en la zona. El edificio fue diseñado para albergar un hotel y el histórico Club de Marineros en el distrito comercial y turístico de Tsim Sha Tsui.
12 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
CÉSAR GARCÍA DURÁN
PRECARIEDAD. Una mujer camina con sus hijas en la comunidad de San José Las Flores, en la frontera entre Guatemala y Belice.
ARCHIVO / AFP
ARCHIVO AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
FOTOS: AFP
Categoría 1: Prohibición total Categoría 2: para salvar la vida de la mujer Categoría 3: para preservar la salud Categoría 4: a solicitud libre de la mujer gestante
Fuente: Centro de Derechos Reproductivos (2022)
BUSCAN LICENCIADOS EN FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, ENTRE OTROS
Tesla abre vacantes para la GigaFactory de Nuevo León
Oportunidad. Para ingresar como Analista de Tesla, los aspirantes deberán inmiscuirse en la fabricación, operaciones e ingeniería
EMANUEL MENDOZA
La firma de autos eléctricos Tesla, destapó sus primeras plazas para la nueva Gigafactory que será instalada en Nuevo Léon.
A través de su sitio oficial, la firma del magnate Elon Musk puso cinco plazas en su sitio de internet y se desconoce si cada vacante es para una o varias personas, pero sí se saben ya los requisitos y detalles para el empleo.
Por ejemplo uno de los puestos de trabajo es Analista de operaciones comerciales en la nueva planta en Santa Catarina, donde la firma detalló que busca armar un equipo de Finanzas y Operaciones Comerciales que respalde el objetivo en la Gigafactory.
“Se espera que los miembros del equipo no solo tengan las habilidades para analizar datos y brindar recomendaciones, sino que también deben liderar procesos de toma de decisiones multifuncionales con líderes en todos los niveles de la empresa y también liderar la implementación de recomendaciones así comodecisiones tomadas con estos líderes”.
Entre otras tareas, las personas que apliquen para ingresar como Analista deberán inmiscuirse en Fabricación, Operaciones, Ingeniería y Cadena de Suministro de Tesla. El principal requisito es tener Licenciatura en Finanzas, Contabilidad o Negocios y/o experiencia equivalente.
Además Tesla les pide dominar el lenguaje español y tener habilidad para leer e interpretar estados financieros.
Las cinco vacantes aseguran que todos los postulantes serán tomados en cuenta para el empleo, sin importar su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, edad, nación de origen, discapacidad, condición de veterano protegido, identidad de género o cualquier otro factor protegido por las leyes federales, estatales o locales aplicables.
Aunque dan diversos detalles para el em-
Y EN CIFRAS...
35 mil empleos
Podría traer Tesla a Nuevo León, previó el gobernador Samuel García
7.9% del PIB
Nacional en 2021 provino de empresas y negocios ubicados en Monterrey, Nuevo León, estimó Moody’s
pleo, no hay una referencia sobre las prestaciones y el tipo de sueldo que podrían percibir los nuevos empleados de Elon Musk en nuesto país.
TAMBIÉN BUSCAN ASESOR DE VENTAS Otra de los puestos ofertados en el sitio oficial de la armadora es el de Asesor de Ventas, Tesla-Monterrey. Ésta plaza no especifica si será ubicado dentro de la nueva Gigafactory de Nuevo León, pero si pide como requisito se trate de emprendedores que estén altamente motivados, flexibles, afables, enérgicos y organizados.
“El Asesor de Ventas reportará al Gerente de Experiencia del Cliente”, detalla.
Gerente de Experiencia de Cliente, es otra de las cinco vacantes que ofrece el grupo. “Nuestros gerentes de experiencia del cliente son veteranos minoristas experimentados y líderes naturalmente carismáticos. En este puesto, será responsable de colaborar con el líder de su tienda para liderar el reclutamiento, la capacitación, el desarrollo y la gestión general de un equipo”, dice la automotriz.
cumplir o superar los objetivos.
Tampoco da información sobre los salarios y prestaciones y pide enviar una solicitud de trámite al correo accommodationrequest@ tesla.com.
En las últimas horas el gobernador Samuel García estimó en su cuenta de Instagram que Tesla podría traer hasta 35 mil empleos a Nuevo León mejores pagados que su media de sueldos en su Gigafactory en México.
IMPULSARÁ CRÉDITO EN NL
Para la calificadora Moody’s, la llegada de Tesla a México traerá consigo una mayor demanda de crédito y más ingresos para Nuevo León.
Consideró que la inversión estimada por 4 mil 500 millones de dólares, se entiende dentro del fenómeno de relocalización de las cadenas productivas (nearshoring), que buscan la cercanía con Estados Unidos.
Destacó en el reporte “Varios Ganadores de la inversión de Tesla”, que la recaudación local se verá impactada con grandes ingresos con el Impuesto Sobre Nómina (ISN).
Habrá beneficios por todas las cadenas de valor que generan... más inversiones que empezarán a llegar y habrá una mayor demanda de crédito para bancos
MOODY’S MÉXICO Reporte sobre Tesla
Para ser gerente, la empresa pide al menos licenciatura o experiencia profesional equivalente, así como más de 2 años de experiencia aplicable con historial probado para
Banxico modera expectativas por alta inflación subyacente
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Banco de México publicó su Informe trimestral de inflación correspondiente para el periodo octubre – diciembre de 2022. En él, destaca la revisión a la baja en su previsión de crecimiento para este año a 1.6% desde 1.8% (estimado en septiembre 2022) y de 2.1% a 1.8% para el 2024. La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja subrayó que el ajuste en las previsiones del PIB está ligado al desempeño esperado para Estados Unidos. Así mismo,
Cuarentena para
826 mil aves en México tras AH5N1
Tres granjas de pollo de engorda fueron puestas en cuarentena en Aguascalientes, tras detectar un brote de influenza aviar AH5N1 que afecta a 826 mil 800 aves.
El brote fue descubierto en los municipios de Asientos y Rincón de Romos, Aguascalientes, así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura, quien ya impuso cuarentena definitiva a tres unidades de producción avícola.
También se determinó cuarentena interna en todo Aguascalientes.
Por otro lado, estimó que la entidad crecerá en captación de Participaciones Federales no Etiquetadas, pero en el mediano plazo.
Moody’s estima que habrá beneficios por todas las cadenas de valor que generan, pues con más inversiones que empezarán a llegar habrá demanda de crédito para bancos y se detonarán manufactureras, parques industriales y productoras de autopartes, entre otros rubros.
“Nuevo León ha mantenido un crecimiento del PIB superior al promedio nacional y también ha sido uno de los estados que recibe mayor Inversión Extranjera Directa (IED), contribuyó con 7.9% del PIB nacional en 2021 y en el periodo 2017-2021 recibió en promedio 9.5% de la IED, con un monto promedio anual de 3 mil 700 millones de dólares. La inversión de Tesla continuará apoyando el crecimiento sostenido del estado”, expresó Moody’s.
de inseguridad, confrontación política y diferencias con los socios del T-MEC
3 granjas
las proyecciones de inflación se revisaron al alza de 4.1% a 4.9% para 2023 y de 3.0% a 3.1% para 2024, lo que refleja que a pesar de una expectativa de desaceleración en la inflación, esta permanecerá por arriba del objetivo del banco central en 2023 y será hasta el 2024 cuando logre ubicarla dentro de la zona objetivo. En general, se mantiene un alto nivel de incertidumbre. A nivel global sigue pesando el mantenimiento de una política monetaria restrictiva por altos precios, la debilidad de la demanda, y el impacto de la guerra. En la parte interna, los mayores riesgos vienen del alto nivel inflacionario en las que si bien, las presiones en energéticos y alimentos se redujeron, el componente subyacente no cede, los precios de mercancías pueden tardar más en descender y los servicios enfrentan diversos choques. A esto, se unen temas
De acuerdo con la encuesta de Expectativas de Analistas del Sector Privado publicada por Banxico posiblemente se marcaría un pico en la tasa de interés sobre niveles del 11.50% anual, lo que representaría dos aumentos de 25PB cada uno en sus reuniones del 30 de marzo del 18 de mayo, para iniciar posteriormente una posible fase de baja entre el tercero y cuarto trimestre del año de manera gradual y hasta el 2024 con bajas más consistentes.
RELEVO ESPINOSO EN LA CANACINTRA
Tras un proceso electoral, que desde el inicio se vio marcado por la injerencia de una minoría del sector para boicotear la candidatura de María de Lourdes Medina Ortega, finalmente los industriales definieron que Esperanza Ortega Azar será quien tome las riendas de la Canacintra Nacional para el periodo 2023-2024
La oriunda de Campeche, que había declinado en favor de Lulú Medina, ganó de manera contundente pese a los intentos de José Antonio Centeno Reyes por imponer a
Los veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades del Senasica comenzaron un plan sanitarias que procederá a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de las tres unidades afectadas.
a cuarentena por el virus de gripe aviar AH5N1
Se estima que el brote llegó con la migración de aves que retornan de Canadá y EU, tras concluir el invierno, importando el brote de AH5N1. / EMANUEL MENDOZA
su favorito José Manuel Sánchez Carranco, que durante las elecciones fungieron como si fueran “cadeneros” en la puerta de entrada del piso 10 de la sede electoral, e incluso llevaron fuerzas de seguridad privada para monitorear la contienda.
Pese a la polémica, la nueva abanderada ha sido enfática en que apenas asuma el cargo comenzará a construir la unidad al interior de la cúpula empresarial, además de promover la relocalización de las empresas a nivel nacional, impulsar el comercio exterior y que la Canacintra vuelva a ser el principal interlocutor ante los diferentes niveles de gobierno
CERVANTES DÍAZ SE REELIGE EN EL CCE
Por acuerdo unánime de su Asamblea Anual, fue reelecto Francisco Cervantes como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para el periodo 2023-2024 Cervantes fue electo por primera vez al frente del organismo cúpula empresarial en 2022.
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
13 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas
son
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.1210 0.20% Dólar interbancario 18.1145 0.00% Dólar fix 18.1260 0.20% Euro ventanilla 19.2196 -0.38% Euro interbancario 19.2041 -0.10% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,329.53 -0.27% FTSE BIVA 1,110.03 -0.29% Dow Jones 33,980.00 -0.12% Nasdaq 12,040.00 -0.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 68.68 0.28% WTI 77.94 0.05% Brent 84.35 0.05% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
SADER
VIRUS. El virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 llegó a México con aves migratorias de EU y Canadá
Listos para presentar los Oscar
Metallica, al cine
La histórica banda Metallica, se prepara para llegar a la pantalla grande con el lanzamiento de su tan esperado nuevo álbum titulado 72 seasons, del cual dieron a conocer su tercer tema con este anuncio.
La función en el cine se tratará de una fiesta de escucha mundial organizada entre Metallica y Trafalgar Releasing para el próximo doceavo álbum de estudio de la banda. En donde por una sola noche en la historia, programada para el jueves 13 de abril, 72 Seasons se presentará exclusivamente en salas de todo el mundo, con un video musical y comentarios exclusivos de la banda para cada una de las canciones nuevas.
Los fanáticos asistentes a este evento experimentarán a Metallica como nunca en Dolby Atmos, una tecnología que ofrece una vivencia de audio que sumergirá a los oyentes dentro de cada canción para revelar detalles con una claridad y profundidad, descrita como “incomparable”.
72 Seasons será lanzado el 14 de abril a través de Blackened Recordings de Metallica y fue producido por Greg Fidelman junto a James Hetfield y Lars Ulrich, y con una duración de más de 77 minutos, el álbum de 12 canciones es la primera colección completa de material nuevo de Metallica desde Hardwired…To Self-Destruct, publicado en 2016.
Hasta el momento solo se conoce una cuarta parte de lo que será el nuevo álbum, pues el primer tema Lux Aeterna, fue liberado el 28 de noviembre de 2022, posteriormente se dio a conocer Screaming Suicide el 19 de enero y el 1 de marzo se publicó
If Darkness had a song. Las tres canciones han recibido buenos comentarios por parte de la crítica internacional.
El estreno mundial de 72 Seasons ve a Metallica y Trafalgar unir fuerzas una vez más, después de trabajar juntos previamente en el lanzamiento cinematográfico mundial de octubre de 2019 de Metallica y San Francisco Symphony, titulado S&M2, material que los documentó reunidos para celebrar el vigésimo aniversario de sus conciertos y lanzamientos originales de S&M (Symphony & Metallica). Metallica es una de las bandas más famosas y exitosas del género metal, cuentan con 10 álbumes ya publicados y en su historia han cambiado varias veces su estilo de hacer metal.
La banda ya anunció dos fechas en México para septiembre de 2024. /24 HORAS
OBRA COLECTIVA QUE CONCIERNE A TODOS
MANTO DE GEMAS SE ELABORÓ A PARTIR DE EXPERIENCIAS VIOLENTAS
RELATADASPOR MUJERES, Y AUNQUE ES UNA HISTORIA FICTICIA ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES RECOPILADOS, COMENTA NATALIA LÓPEZ, SU DIRECTORA
ALAN HERNÁNDEZ
La violencia en México es común y nadie está exento de tener contacto con ella, ya sea de forma directa o indirecta, asegura la cineasta Natalia López Gallardo quien muestra esta realidad en su ópera prima Manto de Gemas
“La película tiene una falta de código por lo que genera una percepción un tanto ambigua de la realidad, una a la que no estamos acostumbrados, tratando de dar luz sobre algo que no es tan evidente y no se encuentra en los datos, hablo de darle una identidad a una cifra”, declaró la directora en entrevista con 24 HORAS Para la cineasta es importante destacar que Manto de gemas no es una historia real, pero sí está basada en historias reales.
“Fue una cinta que nació del encuentro con la gente, de entrevistas que realicé a personas del estado de Morelos, el escuchar historias y convivir en intimidad con quienes estuvieron en contacto directo con diferentes manifestaciones de la violencia fue lo que hizo nacer la película, la cual a fin de cuentas es una obra colectiva que habla de algo que nos concierne a todos.
“Además, viví en el campo por más de una
Creo que es una película muy peculiar, muy real y desafortunadamente muy local”
Natalia López Gallardo / cineasta
década y media, así que he sido testigo del progresivo colapso del tejido social en ese sector. Tengo dos hijos y me despierta mucha empatía imaginarme la vida cotidiana de los padres con hijos asesinados o desaparecidos, lo cual es suficiente para traerme la más oscura de las tristezas”, continuó.
Manto de Gemas muestra cómo tres historias violentas, encabezadas por mujeres, convergen en un punto en donde la empatía se vuelve clave.
La cinta fue realizada originalmente en 2019, pero se vio interrumpida durante la pandemia.
“Al principio fue tortuoso y admito que estuve pensando si seguro no, pero ese tiempo me ayudó a madurar como directora así como algunas partes de la película, pero vaya, sin los actores que pudieron pasar tanto tiempo en armonía con sus personajes, no se hubiera logrado ni la mitad de lo que es la película”.
De esa forma es que la cinta salió a las pantallas en 2022 a festivales y este 9 de marzo se estrenará por fin en las pantallas de México.
“Creo que es una película muy peculiar, muy real y desafortunadamente muy local. Durante la gira por festivales, los extranjeros se extrañaban del cómo es que las personas que ejercían violencia podían tener tanta doble cara de estar con sus familias, quererlos y cuidarlos y por el otro lado ser tan hostiles, y bueno, esa es la realidad.
“Conocí a una familia que, en el pasado, había secuestrado a un hombre y lo mantuvo en su propia casa. Mientras tanto, el padre se dedicaba a su trabajo como taxista y amaba a sus hijos. Los niños seguían yendo a la escuela, su madre trabajaba duro en casa, la vida continuaba para ellos”, concluyó Natalia López Gallardo.
Manto de gemas tiene al fin su estreno en salas de cine de México, después de una fructífera carrera en circuitos de festivales internacionales, como El Festival de Cinde de Morelia, los de Tacoma, Melbourne, Londres, Sao Paulo, Sarajevo, Nashville, Motovun y el Festival Internacional de Cine de Berlín, en donde la ópera prima de Gallardo ganó un Oso de plata.
LA PROMESA DE PAUL MESCAL
actor hace un contraste total a su dulce personalidad, y da vida a Stanley Kowalski, un hombre alcohólico con tendencias violentas.
El actor, originario de Dublín y nominado al Oscar, tiene mucho por ofrecer.
Estamos muy cerca de los premios Oscar. El 12 de marzo será la contienda para determinar cuál es la mejor película del 2022.
Una de las competencias más comentadas ha sido la de Mejor Actor, por su selección de nominados: Austin Butler por Elvis, Brendan Fraser por The Whale, Colin Farrell por Banshees of Inisherin, Bill Nighty por Living y Paul Mescal por Aftersun
Este último particularmente capta la atención. El actor de 27 años, en su primera nominación, ha adquirido una fama sin precedentes en los últimos años.
Su salto al estrellato comenzó con la miniserie de Normal People, en 2020, que co-protagonizó con Daisy Edgar Jones. El programa, basado en la novela de la autora Sally Rooney, con más de 3 millones de copias vendidas, habla sobre una pareja de adolescentes que se conocen en la universidad, cuyo amor se desenvuelve a tra-
vés de los años. La increíble interpretación de los personajes llevó a ambos actores hacia horizontes completamente nuevos. Edgar Jones protagonizó otra adaptación literaria (Where the Crawdads Sing) y actuará como la legendaria Carole King en la adaptación fílmica de Beautiful. Mescal, por otro lado, también cosechó logros.
Aftersun es la historia de padre e hija, cuya relación es compleja y conmovedora, en donde Mescal hace del padre de la pequeña. Su sutil actuación conquistó el corazón de la audiencia, así como el gremio de críticos, con 43 nominaciones por el papel de Calum en esta temporada.
Actualmente está en la puesta en escena de Un Tranvía Llamado Deseo, una nueva adaptación del clásico de Tennessee Williams. Aquí el
Los boletos de la obra en su temporada en el Phoenix Theatre de Londres, después de una grandilocuente presentación en el Almeida Theatre —situada también en la capital inglesa— se agotaron un día después de estar a la venta. Incluso Nicole Kidman participó en la ovación de pie tras una de sus exhibiciones.
Es irónico pensar que un hombre totalmente ajeno a la cultura de la fama haya estado en proyectos con tantos reflectores. Tal aversión explica que Paul no tenga redes sociales. Sin embargo, el conflicto que siente por ser una estrella y amar la actuación continuará, porque será el protagonista de la secuela de Gladiador, una de las cintas más populares de todos los tiempos.
Quizá aquella actitud honesta y con los pies en la tierra es la fórmula con la que el irlandés nos ha cautivado. Si sigue los pasos de Timothée Chalamet, otro joven cuya nominación al Oscar por una película independiente le dio reconocimiento mundial, tal hechizo se conservará por muchos años más. /SANTIAGO GUERRA
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
/24 HORAS @MELISSAMCCARTHY
Los ganadores del Oscar Riz Ahmed, Jennifer Connelly, Ariana DeBose, Troy Kotsur y Questlove presentarán la 95 ceremonia anual y serán acompañados por Glenn Close, Samuel L. Jackson, Melissa McCarthy y Dwayne Johnson, anunció el jueves la Academía de Artes y Ciencias Cinematográficas. También la actriz hindú Deepika Padukone tendrá presencia en la gala.
A24 CORTESÍA PIANO DISTRIBUCIÓN
UNIVERSAL
MUSIC
CRUCIGRAMA
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): deje de hablar y comience a hacer. Tendrá que actuar rápido si quiere compensar por hacerse cargo de demasiado. La preparación requerirá innovación y originalidad a la altura de los desafíos que encuentre.
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): ignore lo que hacen los demás o perderá de vista lo que quiere lograr. Ayudar a los demás es admirable, pero antes de continuar asegúrese de que sus esfuerzos sean manejados adecuadamente. Alguien interrumpirá sus planes .
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): no está solo. Únase a programas, grupos o actividades con personas de ideas afines y comience algo que encuentre gratificante. Alguien que se cruce en el camino le ayudará a reconocer lo que tiene para ofrecer y cómo perfeccionar sus habilidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): aproveche lo que se le presente. Esté preparado para dar la vuelta cuando sea necesario y cambiar de rumbo a mitad de camino. La vacilación es el enemigo, y confiar en sus instintos y experiencia lo llevará al círculo de ganadores.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): espere y vea dónde se asienta el polvo. Un amigo o compañero lo llevará por mal camino si se le da la oportunidad. Concéntrese en el hogar y en lo que puede hacer para que su vida sea más fácil. Un gesto romántico fomentará un cambio.
ACUARIO (DEL20DEENERO AL18DEFEBRERO): piense de forma diferente y encontrará una manera de superar a alguien que intenta manipularlo. No haga un movimiento ni cambios por la razón equivocada. Elija su camino en base a sus objetivos, no de los de otra persona.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): no se quede corto al perseguir su objetivo porque no se ha preparado adecuadamente. Revise sus opciones, convoque aliados de confianza y elija hacer de su hogar un lugar en el que todos se sientan cómodos compartiendo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): deje de exagerar; incorpore el equilibrio a su vida. Los excesos le costarán de una forma u otra. Piense en lo que quiere y actúe en consecuencia, y alcanzará su objetivo. Enfrente la interferencia de frente y no retroceda.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): si es astuto elija hacer un cambio positivo y participe en lo que sucede a su alrededor. No deje que aquello que hacen los demás interrumpa sus planes. Implemente lo que quiere que suceda y deje que los otros se las arreglen solos.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): sea un buen oyente y un contribuyente ingenioso. Adoptar un enfoque diferente no complacerá a todos, pero si le sirve bien, es la mejor ruta. Evite empresas conjuntas, gastos compartidos e inversiones elevadas.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): evite situaciones que lo comprometan. Hacerse cargo de más de lo que puede manejar o dejar que alguien se aproveche de usted le costará emocionalmente. Examine su presupuesto y haga planes para introducir cambios.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): sea original en su enfoque de la vida, el amor y la felicidad. Puede alcanzar sus metas si no tiene miedo de tomar el camino menos transitado. Confíe en sus instintos, cambie lo que no le gusta y diríjase en una dirección que le haga sonreír.
SUDOKU
Ana María
La novia de Nodal habla bien de Belinda
P
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Gobernador de provincia en la antigua Persia.
5. Danza húngara.
10. Interjección ¡Tate!.
12. Costal muy grande de tela fuerte.
13. Primer rey de Caria.
14. Lleva a cuestas, carga una cosa.
16. Compongo en verso.
18. Símbolo del calcio.
19. Cierzo flojo pero muy frío.
20. Prefijo que denota negación o privación.
21. Interjección que denota sorpresa.
23. Obra de arquitectura que compone la decoración de un altar.
25. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais.
28. Salí del vientre materno.
29. Ciudad del estado de Rajasthan, al noroeste de la India.
33. Exista.
34. Elemento compositivo, “dos”.
35. En Chile, cierto hongo comestible.
36. Dirigirse.
37. Una, confedere para algún fin.
Paquita cumplirá con las fechas que tiene pendientes y después sólo se presentará en otro tipo de escenarios. La intérprete ha hecho una gran carrera y es muy querida en México, sus canciones están dedicadas a los hombres y al desamor, como Rata de dos patas, que es una canción que muchas mujeres le han dedica do a aquellos caballeros que se han portado mal.
Cazzu, novia de Christian Nodal, pide que no le pregunten nada acer ca de Belinda; su historia con Nodal, empezó a raíz de que se conocieron, lo que el cantante haya hecho antes, no es de su interés.
La argentina asegura que respeta a
40. Apaciguar, sosegar.
41. Pronombre demostrativo.
42. Capital de Samoa, en la isla de Upolu.
45. Preposición “debajo de”.
46. Niñas pequeñas.
47. Vergüenza.
Verticales
2. Arsenal (establecimiento).
Belinda, ya que es una artista talentosa, con una carrera más larga que la de ella así que nunca la oirán expresarse mal de la ex de Christian.
Daniela Romo participa como socia en el musical Mamma Mia, el cual se estrenará el 7 de marzo en el Teatro Insurgentes. Los productores Tina Galindo, Claudio Carrera y varios inversionistas están contentos con el resultado. El elenco está encabezado por mi querida Lisette, quien asegura que esta obra fue un regalo de su padre que en paz descanse.
Alfredo Adame aprovecha la separación de Andrea Legarreta y Erik Rubin para criticar a Andrea, ya que cuando trabajaron juntos en el programa Hoy tuvieron algún desencuentro; sin embargo, la conductora se ha mantenido callada, mientras que Alfredo la crítica sin piedad, pero qué puede esperarse de un hombre que no tiene respeto por nadie y se la pasa peleando en las calles.
Gloria Trevi se convirtió en tendencia en Twitter por una petición que se hizo en la plataforma change.org, para que no se lleve a cabo el concierto del 19 de marzo en el Auditorio Nacional.
aquita la del Barrio anuncia su retiro de los palenques, más no de los conciertos. La cantante revela que le hace mucho daño desvelarse y que la gente fume, cuenta que antes tomaba unos tequilas y ahora ya no puede hacerlo.Josefina Saldaña realizó dicha petición y argumenta que la cantante se sigue burlando de sus víctimas y de las mujeres que fueron abusadas por Sergio Andrade. Josefina asegura que no se debe permitir que los artistas se aprovechen de su fama para lastimar a las mujeres, le asusta que Gloria siga libre e impune, aún cuando existen nuevas acusaciones. Hasta el momento, sólo 5 mil personas han firmado dicha petición.
José Ángel Bichir confiesa que firmó una carta de confidencialidad cuando fue galán de Belinda, revela que le hicieron firmar un documento para que no platicara nada acerca de la cantante, ellos se conocieron en el reality Divina Comida
El actor no quiere que lo demanden por eso no hablará del tema, pero reconoce que sostuvieron un romance en el 2022; sin embargo, le llama la atención que haya salido un reportaje con datos precisos, que sólo ellos sabían, por eso piensa que alguien filtró esa información. Tengo un pendiente: ¿Creen que Belinda haya revelado dicha información? ¿Cuál sería el objetivo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
30. Gratificación, remuneración adicional o sobresueldo.
3. Correa que va desde la muserola al pretal.
4. Obstruir.
6. El uno en los dados.
7. Dios pagano del hogar.
8. Antigua lengua provenzal.
9. Monomanía.
11. El que hurta ganado o bestias.
13. Símbolo del cobre.
15. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
17. Personaje bíblico.
18. Calza (cuña).
21. Evitarán una dificultad con algún artificio.
22. Rogar o demandar a uno que dé o haga algo.
24. Persona que tiene por oficio recoger la basura.
26. (Lucio Cornelio, 138-78 a.C.)
General y político romano.
27. Natural de Ruan, ciudad de Francia.
31. Parte colocada alrededor de una cosa (pl.).
32. Parte movible del ala del avión.
38. Río del norte de Italia.
39. Preposición que indica carencia.
43. Nombre de la decimoséptima letra.
44. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 15
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
@CAZZU
EL PRECIO DE LA FAMA Alvarado @anamaalvarado
The King es baja por tres semanas en la NBA
LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers, estará como mínimo tres semanas más de baja por su lesión en el pie derecho. El alero, de 38 años, se lesionó el pasado 26 de febrero durante un juego ante los Dallas Mavericks en el que se mantuvo en la pista hasta el final para liderar una trepidante remontada de los Lakers. Los análisis posteriores determinaron que el máximo anotador de la historia de la NBA tiene dañado el tendón del pie derecho. /AFP
EL PILOTO MEXICANO, SERGIO PÉREZ, AFIRMÓ QUE EN RED BULL SE VEN Y SE SIENTEN FUERTES DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA. MAX VERSTAPPEN TENDRÁ QUE DEFENDERSE, PUES TODOS LOS PILOTOS ESTARÁN ATRÁS DE ÉL EN BUSCA DEL TÍTULO
Circuitos 2023
Para la temporada actual de Fórmula 1
habrá 23 Grandes Premios en 23 circuitos diferentes, presentamos los 6 primeros
El maestro prácticamente absoluto de los trazados de Fórmula 1 la pasada temporada, el doble campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), pondrá su corona en juego este fin de semana en Baréin, escenario del primer Gran Premio de la temporada.
Este arranque del curso servirá para aclarar algunos de los interrogantes de la nueva temporada 2023. ¿Habrá señales de un campeonato “más apretado” en lo alto de la tabla? ¿Podrán Mercedes y Ferrari mirar de tú a tú a Red Bull tras su total dominio el pasado curso? ¿Está Lewis Hamilton en condiciones de luchar por su octava corona de récord?
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), subcampeón del mundo la pasada temporada y uno de los contendientes al título, confiesa que el RB19, nuevo bólido de Red Bull, “parece muy bueno”.
No en vano, los indicios dejados en los entrenamientos de pretemporada disputados también en Baréin la semana pasada, colocan a Red Bull de nuevo en la parte delantera de la parrilla, un buen augurio para el vigente campeón del título de constructores.
¿LOGRARÁ VENCER VERSTAPPEN EN BARÉIN?
La temporada pasada, Red Bull, Verstappen y su compañero mexicano Sergio Pérez arrasaron prácticamente con todo sobre la pista a lo largo de 22 Grandes Premios.
Superados en las clasificaciones de los sábados normalmente por Ferrari, que regresó a un buen nivel en 2022, los domingos en carrera la escudería austríaca mostraba toda la potencia de sus monoplazas, llevándose 17 de 22 carreras en 2022, de las cuales 15 fueron para Verstappen, todo un récord.
En las horas previas a esta primera carrera de las 23 del Mundial, los rivales de Verstappen, en la Fórmula 1 desde 2015, saben que el neerlandés nunca ha ganado el primer Gran Premio de una temporada, y tampoco ha logrado vencer en Baréin.
En 2022, el neerlandés tuvo que abandonar cuando iba segundo en Sakhir por detrás de Leclerc en los últimos giros del Gran Premio... misma suerte para su compañero Sergio Pérez, que tuvo que abandonar en la última vuelta.
Un guion de carrera que seguro Ferrari quiere que se repita, siendo la Scuderia el mejor posicionado en la parrilla para disputar el Mundial a Red Bull.
HAMILTON QUIERE TODO
Mercedes, tercera escudería en 2022, tras atravesar dificultades para adaptarse al nuevo reglamento, busca volver a las primeras líneas de la parrilla.
En Baréin, su piloto estrella Lewis Hamilton quiere romper la sequía desde 2021. El año pasado, el piloto de 38 años vivió su primera temporada en blanco desde 2007. Las estadísticas juegan a su favor en el circuito del Golfo, ya que es el piloto que más veces ha ganado en Baréin desde el primer Gran Premio organizado en 2004.
Hamilton estará escoltado por el también británico George Russell, quien pese al mal año de la escudería, logró ocho podios y una victoria en 2022.
ASTON MARTIN
El canadiense Lance Stroll, quien se lesionó la muñeca en un accidente de bicicleta en febrero, estará finalmente listo para participar en esta primera prueba del año.
Su compañero de equipo esta temporada será el español Fernando Alonso.
HOMBRE POR HOMBRE
PILOTOS EDAD ESCUDERÍA
Max Verstappen 25 años Red Bull
Checo Pérez 33 años Red Bull
Charles Leclerc 25 años Ferrari
Carlos Sainz Jr. 28 años Ferrari
Lewis Hamilton 38 años Mercedes
George Russell 25 años Mercedes
Esteban Ocon 26 años Alpine (motor Renault)
Pierre Gasly 27 años Alpine (motor Renault)
Lando Norris 23 años McLaren (motor Mercedes)
Oscar Piastri 21 años McLaren (motor Mercedes)
Valtteri Bottas 33 años Alfa Romeo (motor Ferrari)
Zhou Guanyu 23 años Alfa Romeo (motor Ferrari)
Fernando Alonso 41 años Aston Martin (motor Mercedes)
Lance Stroll 24 años Aston Martin (motor Mercedes)
Kevin Magnussen 30 años Haas (motor Ferrari)
Nico Hulkenberg 35 años Haas (motor Ferrari)
Yuki Tsunoda 22 años AlphaTauri (motor Red Bull)
Nyck de Vries 28 años AlphaTauri (motor Red Bull)
Alexander Albon 26 años Williams (motor Mercedes)
Logan Sargeant 22 años Williams (motor Mercedes)
A menudo víctima de sus propios errores de estrategia y problemas de fiabilidad durante la temporada pasada, sumados a errores puntuales de Leclerc y el español Carlos Sainz, Ferrari no pudo ser rival a largo plazo contra el poder del equipo austríaco.
Longitud: 5.4 kilómetros
Vueltas: 57
Ganador en 2022: Charles Leclerc
Escudería: Ferrari
Longitud: 6.1 kilómetros
Vueltas: 50
Ganador en 2022: Max Verstappen
Escudería: Red Bull
Longitud: 5.3 kilómetros
Vueltas: 58
Ganador en 2022: Charles Leclerc
Escudería: Ferrari
Azerbaiyán
Longitud: 6.0 kilómetros
Vueltas: 51
Ganador en 2022: Max Verstappen
Escudería: Red Bull
Miami
5 al 7 de mayo
Longitud: 5.4 kilómetros
Vueltas: 57
Ganador en 2022: Max Verstappen
Escudería: Red Bull
Emilia-Romagna
19 al 21 de mayo
Longitud: 4.9kilómetros
Vueltas: 63
Ganador en 2022: Max Verstappen
Escudería: Red Bull
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 3 DE MARZO DE 2023
QUÉ HAY PARA HOY LIGA MX FEMENIL FC Juárez vs. Monterrey 19:05 LIGA MX LA LIGA SERIE A BUNDESLIGA NBA COPA DEL REY Mazatlán vs. Cruz Azul 19:05 Necaxa vs. Tigres 19:05 Tijuana vs. Atlas 21:15 Real Sociedad vs. Cádiz 14:00 Napoli vs. Lazio 13:45 Dortmund vs RB Leizpig 13:30 Hornets vs. Magic 18:00 Hawks vs. Trail Blaizers 18:30 Celtics vs. Nets 18:30 Heat vs. Knicks 19:00 Bulls vs. Suns 19:00 Thunder vs. Jazz 19:00 Warriors vs. Pelicans 21:00 Nuggets vs. Grizzlies 21:00 Kings vs. Clippers 21:00 Lakers vs. Timberwolves 21:30 Real Madrid 0-1 Barcelona RESULTADOS DE LA JORNADA AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
3 al 5 de marzo 17 al 19 de marzo
de marzo al 2 de abril 28 al 30 de abril
Baréin Arabia Saudita Australia
31
1 2 3 4 5 6
MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA COPA DE LOS PAÍSES BAJOS Cubs 3-4 Pirates Marlins 5-0 Cardinals Nationals 3-4 Dbacks Athletics 6-4 Orioles Royals 0-1 Twins Red Sox 2-3 Blue Jays De Graafschap 0-3 Ajax PSV 3-1 Den Haag Heerenveen 0-1 Feyenoord Utrecht 1-4 Spakenburg