EL GOBERNADOR PIDIÓ LA INTERVENCIÓN DE AMLO Camina la gestión por boquete fiscal 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
El Instituto Nacional de Administración Pública es el referente en el estudio y desarrollo del trabajo gubernamental. PAG 7
ANUNCIAN PAQUETE DE OBRAS EN EL C.H.
El Ayuntamiento de Puebla invertirá 200 millones de pesos en obras del Centro Histórico, como es adoquinamiento y colocación de concreto hidráulico, además pinta de fachadas de la zona. P. 5
EL GOBERNADOR PIDIÓ LA INTERVENCIÓN DE AMLO
Camina la gestión por boquete fiscal
El Gobierno del estado ya pidió ayuda al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que se devuelvan los 2 mil 600 millones de pesos que pagaron al SAT, por la evasión fiscal provocada por las administraciones panistas. El mandatario Sergio Salomón Céspedes explicó que ese fue el tema toral durante las reuniones con las autoridades federales en materia hacendaria. POLÍTICA P. 3
PIDEN PACTO DE UNIDAD EN EL PAN
La diputada federal de AN Carolina Beauregard, consideró que el Comité Estatal debe convocar a un pacto de civilidad y trabajar en la unidad para enfrentar el próximo proceso electoral. P. 3
Otra camioneta arrolla a varios ciclistas
Tras protestar por la muerte del joven ciclista en la vía recreativa metropolitana, ayer, otro automovilista le aventó la camioneta a un grupo de manifestantes lo que desató un conato de bronca. El incidente ocurrió frente a un grupo de uniformados. METRÓPOLI P. 5
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
IMPRUDENCIA. El conductor de la camioneta negra, no respetó los cierres de las vialidades por manifestación de ciclistas y los arrolló, a dos días del asesinato de un menor de edad.
Nº 1826 I PUEBLA MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 3 DE MAYO Mayormente soleado 280C 130C Alberto González P.11 Alfredo Huerta P.12 Ana María Alvarado P. 15 ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN ESIMAGEN VILLANUEVA, CONSEJERO DEL INAP
La mirada cambia, brilla. Todo se ve en la mirada. No está cabizbajo, con los ojos puestos en el suelo. Camina, sin forzarse, erguido. Saluda a todos, incluso a aquellos que lo han maltratado. Los abraza como si fueran grandes amigos. Podría decirse que hasta tiene esa actitud pícara, del niño travieso que sabe qué hizo, pero no lo puede revelar.
ESIMAGEN
ZEUS MUNIVE RIVERA P. 3
¿SERÁ?
El factor Micalco
Aparentemente, Rafael Micalco es de bajo perfil y es alguien que ha sabido cuidar sus palabras en torno a los conflictos de su partido, pero es todo lo contrario a un bajo perfil. Su relación con Marko Cortés es muy cercana. Son amigos, han trabajado juntos y es por ello por lo que se cuida mucho al dar una opinión en torno a las polémicas que existen entre la actual dirigente Augusta Díaz de Rivera y su antecesora Genoveva Huerta, quienes se han dado hasta con la cubeta. Lo mismo ocurre cuando le piden que opine sobre la elección del 2024, Micalco mantiene una posición mesurada.
Fue nombrado coordinador no por obra y gracia de su antecesor, Eduardo Alcántara, sino por su cercanía con Cortés. Él observa lo que ocurre y toma nota. Se concentra más en su trabajo legislativo porque sabe que debe cuidar las formas. Algo que los panistas poblanos no han visto o se niegan a aceptar es que, mucho antes de nombrar candidatos a puestos locales primero se debe confirmar la alianza con el PRI y PRD a nivel nacional y ya después elegir a su candidato (a) a la Presidencia. Después, y sólo después, comenzará el palomeo en cada entidad. Ahí entra el factor Micalco, claro, Eduardo Rivera tendrá mucho que ver con la decisión final.
¿Será que el diputado local tendrá una opinión distinta a la que todos vemos y escuchamos por los grupos en pugna? ¿Será que él será un filtro para las candidaturas a muchísimos puestos de elección popular?
¿Será?
Panismo bizarro
Sin duda quien ha generado más divisiones en el PAN, es la actual dirigente Augusta Díaz de Rivera. Su liderazgo (si se puede llamar así) está rebasado. Los panistas prefieren pactar o buscar al secretario general Marcos Castro antes que soportar a su presidenta. Se acercan mejor a Eduardo Rivera o hasta a Jesús Zaldívar, antes que aguantar un mal trato. Todo lo que toca Díaz de Rivera termina en conflicto. O se burla de sus militantes o incluso hace comentarios que les incomoda y al final no le resuelven nada.
¿Será que le quedó grande la silla? ¿Será que por eso prefiere gastar millones de pesos en edificios nuevos, en vez de apoyar a los panistas?
¿Será?
LEGISLACIÓN PASÓ FAST TRACK
PROTESTA. La Facultad de Ingeniería de la UNAM se sumó a la protesta, donde estudiantes tomaron el plantel.
Junto con otras universidades, las facultades de Ingeniería y de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se unieron al paro nacional convocado por la comunidad académica y científica para mostrar su descontento ante la reciente aprobación de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Otras instituciones que también realizaron paro de actividades fueron el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM).
Ayer, en Ciudad Universitaria, un pequeño grupo de estudiantes de las dos facultades tomaron de manera pacífica sus respectivas instalaciones y cesaron actividades académicas, como muestra de solidaridad ante la reciente reforma que sufrió el órgano.
“Aunque aún seamos estudiantes, a largo plazo nos afecta, de manera indirecta nos afecta como comunidad científica, porque lo que hace esta ley es privarnos de muchas cuestiones que teníamos como investigadores. Nos prohíbe, nos
amarra este tipo de propuesta que en ningún sistema fue aprobada”, declaró a 24 HORAS una estudiante, que prefirió el anonimato.
En tanto, uno de los paristas de Ingeniería, explicó que el paro también se dio para no afectar académicamente a los compañeros que decidieron manifestarse el mismo día frente a la Cámara de Diputados.
Ambos recintos, con las entradas cerradas, lucieron vacíos, a excepción de algunos docentes y no más de una docena de alumnos, quienes declararon que la toma duraría 24 horas.
Sin embargo, la estudiante señaló que, de seguir con la nueva legislación, los estudiantes se seguirán organizando para difundir información y apoyar a investigadores y académicos, “porque al final de cuentas, muchos de nosotros a lo mejor nos vamos a lanzar como investigadores”.
La Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI) fue aprobada el pasado viernes en fast track por los diputados de la bancada de Morena, algo que fue duramente criticado, tanto por la oposición, como por la comunidad científica.
/ VALERIA CHAPARRO
EN LA WEB
Celaya
Aumenta Biden la militarización de la frontera con México
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 1826, periódico diario, mayo de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS HECTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Detienen al acusado de matar a 5 hondureños en Texas
Asesinan a Teresa Magueyal, madre buscadora en
ESCANEA
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
ESCANEA
EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
ESCANEA
WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Renuncia Martha Delgado a subsecretaría de SRE
EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
Con paro, universidades reprueban la Ley de Ciencia
XOLO ♦ NO SE OLVIDA
VALERIA CHAPARRO
Enemigo afuera del PAN: Beauregard
En Acción Nacional “entenderé que el enemigo político no está adentro sino afuera, por ello debe superarse los conflictos que se viven en este instituto político, con el tema del manejo de los recursos”, consideró la diputada federal panista Carolina Beauregard Martínez.
Lamentó que las últimas acciones del Consejo Estatal, como iniciar una investigación al cierre de la gestión de la exdirigente Genoveva Huerta Villegas, no abonan a la unidad y sólo puede generar más división.
La legisladora reconoció que actualmente hay división al interior de su partido y existen dos grupos marcados unos ligados al actual
Política y golf
Vicios ocultos
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Decía Melquiades Morales Flores que la política es como el golf: gana quien menos golpes da.
¿Cómo saber quién será el abanderado(a) para el 2024 por Morena?
Para llegar a ese punto, primero habría que descifrar quien no será.
La primera característica es que él que no será electo se enoja, se enfurece, critica de manera abierta o tácita a sus adversarios, pero en especial aprovecha cualquier espacio periodístico para señalar con nombre o sin él a quien intenta desbancar.
La segunda característica de quien no será electo es la angustia. Esa preocupación se traduce en subir a sus redes todo tipo de mensajes: fotos, retuits, selfies, señales, para que vean que él también visita a los hombres del poder. Además de la angustia, de pronto está esa mirada perdida, que mira al infinito, pero porque está pensando, no está en el aquí y en el ahora, como dicen los budistas.
Muchas de esas imágenes son porque se coló en la foto. La necesita aunque sea fuera de contexto, pero es urgente que se mueva.
El que se mueve (en exceso) no sale en la foto, diría don Fidel.
La tercera: primero debe anticipar y decir que no será un dedazo, después, si es que no le tocó “el dedazo” saldrá a decir que fue una imposición, que siempre sí hubo dedazo. No atacará al presidente, lo más seguro es que critique al líder nacional de Morena, como ya ocurrió en Coahuila.
Cuarta: Los hombres de negocios. Los principales hombres del poder económico o no están con él o lo abandonan. Es interesante este punto por-
presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y otro, el que encabeza la también diputada federal Huerta Villegas. Agregó que esta división podría provocar un fuerte descalabro electoral el próximo año, como consecuencia del actuar de panistas, que sólo buscan privilegiar un proyecto personal y no de partido.
Beauregard Martínez, comentó que nadie puede dudar que el mejor posicionado para ser el candidato al gobierno del Estado es Eduardo Rivera, pero es necesario generar piso parejo para las demás candidaturas en juego a nivel estatal en el 2024 y se proporcione apertura a todos los grupos. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Cabeza: Responde Lalo Rivera a líder de la CTM tras declaraciones
Luego de que el líder de la CTM en Puebla, Leobardo Soto, señalara que en caso de que el secretario de Gobernación, Julio Huerta, decida competir por la gubernatura de Puebla, la organización sindical lo respaldaría; Eduardo Rivera aseguró que respeta la decisión. “Vivimos en una Puebla y un México democrático y cada quien escoge, sus decisiones, sus opciones y por supuesto, todas y cada una de ellas las respeto”. / STAFF
AMLO CONOCE LA INTENCIÓN DE RECUPERAR LOS RECURSOS
Respaldo de la federación por boquete financiero
Reuniones. Los encuentros con funcionarios federales son con la intención de regresen al 100% el pago al SAT
que aún en las épocas de rebeldía, cuando Melquiades Morales o Mario Marín, los empresarios, los de a de veras, no los empleados del Yunque se mantuvieron firmes en esa rebeldía.
Y todo eso se ve, se nota, quizá él o ella no se dan cuenta que esos movimientos se perciben. Los ve el bolero del zócalo, el vendedor del periódico, el chofer y hasta el ama de casa un poco triste.
Un ejemplo muy claro fue Germán Sierra en el 2004, en esa precampaña se le veía nervioso, preocupado, se la pasó criticando a sus adversarios y al final la decisión no fue para él. Pocos empresarios se quedaron a apoyarlo. El mismo ejemplo para 1998, se la pasó atacando a Melquiades Morales a quien en un acto público, lo calificó como dinosaurio y a José Luis Flores a quien le dijo tecnócrata.
En cambio, ¿cómo saber quién es él o la favorecida en los tiempos de sucesión?
Sin duda vive un estrés máximo y hay preocupación, pero no se le nota.
Está sonriente.
La mirada cambia, brilla. Todo se ve en la mirada. No está cabizbajo, con los ojos puestos en el suelo. Camina, sin forzarse, erguido. Saluda a todos, incluso a aquellos que lo han maltratado. Los abraza como si fueran grandes amigos. Podría decirse que hasta tiene esa actitud pícara, del niño travieso que sabe qué hizo, pero no lo puede revelar.
Sus mensajes no son para sus adversarios. Las conferencias de prensa son uno o dos golpes bien acomodados a sus contrincantes.
Sí, por supuesto, él también presume de sus apoyos y sus reuniones, pero no aprovecha cualquier acto para colarse en la foto y salir como Mike Wasowsky, aquel personaje de Monsters Inc.
Todo está en observar. Todos los seguidores de todos los equipos dirán que su jefe o jefa es la buena.
Pero al final, hay que regresar a los consejos de don Melquiades Morales: gana el que menos golpes da.
En la última reunión que sostuvo el gobernador poblano con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Sergio Salomón Céspedes pidió directamente la intervención del gobierno federal para que regresen a Puebla los recursos que pagaron al SAT por multas, recargos y evasión fiscal.
Ayer, en su tradicional conferencia de prensa, el gobernador dijo que buscan recuperar el 100 por ciento de los recursos de los 2 mil 600 millones de pesos que se pagaron —el pasado 5 de abril— al Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Por esa razón, explicó Céspedes Peregrina, se tocaron las puertas necesarias para pedir ayuda a fin de subsanar el boquete provocado por los gobiernos panistas. Como se recordará, el pasado 21 de abril, el mandatario poblano se reunió tanto con el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y con el director del SAT, Antonio Martínez, para plantearles el problema fiscal y buscar una solución
GESTIONES. Se trabaja para impulsar proyectos de infraestructura y movilidad con dinero que podría regresar al estado.
He platicado con el presidente y secretarios federales, además de generar gestiones y tocar puertas…agradezco la generosidad de varios secretarios federales, estamos luchando por la recuperación del 100 por ciento”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES
Gobernador de Puebla
para la entidad poblana.
Uno de los argumentos que planteó el mandatario poblano ante las autoridades federales —para convencerlos de la devolución de los recursos— es que el dinero del boquete se utilizará para proyectos de infraestructura y movilidad
Céspedes Peregina afirmó que Puebla cuenta con una cartera de proyectos de infraestructura: “Todo esto se le hizo de conocimiento y de manera respetuosa al presidente López Obrador, para impulsar los planes y combatir la desigualdad social”.
Ana Tere se sumaría a proyecto de Lalo Rivera
La diputada federal Ana Teresa Aranda Orozco, aseguró que el PAN dijo estar dispuesta apoyar la candidatura del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en caso de que defina competir por la gubernatura del estado.
En entrevista con 24 Horas Puebla, expresó que el alcalde panista es el perfil mejor evaluado por diferentes encuestas para competir en las elecciones del 2024, por lo que consideró que sería oportunista que algún otro militante quiera competir, si se sabe que ya existe un mejor perfil para contender con
más posibilidades de éxito.
“Por todas las encuestas que han estado saliendo, veo que el que mejor puede competir por la gubernatura es Eduardo (Rivera), ya tiene meses que sale el mismo resultado, sería poco generoso de parte de los panistas, por ejemplo que Ana Tere diga ‘yo quiero ir’, si sabes que ya hay alguien que puede competir en un momento difícil para el país y para el estado”, apuntó.
Finalmente, Aranda Orozco se manifestó a favor de la alianza PRI-PAN-PRD. /ILSE AGUILAR
3 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
ESIMAGEN
JAIME CID
CONFLICTOS. Necesario salir unidos para trabajar una alianza opositora y enfrentar las elecciones .
ESIMAGEN
APOYO. La diputada federal del PAN señaló que
alcalde es el mejor perfil para competir ESIMAGEN
el
PUEBLA MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA
Protestan en Recta a Cholula por asesinato del ciclista adolescente
Interfiere. Durante la protesta, una camioneta intentó atropellar a quienes se encontraban cerrando el paso
Ciclistas se concentraron en la Recta a Cholula, a la altura de la desviación de Zavaleta, para protestar y colocar una bicicleta blanca en memoria de Agustín Medina de apenas 16 años de edad, quien murió el pasado domingo durante la Vía Recreativa Metropolitana.
Los manifestantes frenaron el tráfico de la vialidad en ambos sentidos pues aseguraron tiene que visibilizar este hecho para que las autoridades garanticen la justicia en el homicidio del adolescente, además de crear la conciencia entre los conductores sobre los derechos del ciclista y el peatón.
Durante la manifestación, el conductor de una camioneta marca Acura con placas RAW-
508-C, intentó burlar el cierre de los inconformes quienes, intentaron cerrarle el paso, sin embargo, el sujeto aceleró para obligar a los ciclistas a quitarse. El sujeto fue detenido y presentado ante la Fiscalía.
Entrevistada la ciudadana María Elena Díaz, pidió a los poblanos solidarizarse con estos movimientos y sumarse a las exigencias de justicia para la familia de Agustín.
Por la mañana, Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recapituló los hechos, donde, se logró detener al responsable./STAFF
JUSTICIA
“Tengo que ir porque soy madre, porque una vez traje a mis nietos (a la Vía Recreativa) no se vale carajo, no se vale con la saña que lo hizo, todavía se ponen a decir que lo tiene y a ver ¿dónde está el rostro de la persona?”.
Nacho y AMLO una postal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, se reunió la tarde del martes con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Así lo informó el morenista en sus redes sociales, acompañando el texto con una imagen junto AMLO. “Al tiempo de analizar la agenda legislativa, tuvimos oportunidad de platicar sobre la prospectiva programática de nuestro movimiento. Siempre será un honor trabajar con lealtad en el mismo proyecto de nación”. /STAFF
Arranca el 8 los trabajos en el Centro
Con una inversión de 200 millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla y Agua de Puebla, presentaron de manera conjunta la rehabilitación de las calles del Centro Histórico, que abarcará de la 10 a la 18 Poniente-Oriente.
Estos trabajos iniciarán el 8 de mayo y se tiene previsto que terminen en el mes de septiembre, por lo que el personal laborará 24 horas, también habrá cambio de derroteros del transporte público de manera temporal.
Impulsarán el proyecto de María Luisa Albores
Al considerarla una representante de sectores progresistas y de izquierda, asociaciones y colectivos dieron su respaldo a María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla.
En conferencia de prensa, destacaron la importancia de que, quien sea abanderada conozca todo el territorio poblano, así como sus necesidades y afirmaron, la funcionaria federal cuenta con esas características.
“Consideramos que el actual panorama político de la persona que mejor representa la profundización del cam-
bio y la agenda de derechos es la compañera María Luisa Albores González, por su capacidad, experiencia y trabajo con las comunidades de nuestro estado”, afirmaron.
Los integrantes de diferentes organizaciones, afirmaron que esperarán los tiempos para apoyar a la funcionaria en su camino a la gubernatura pues señalaron, ella conoce las necesidades de todos los sectores y confiaron, trabajará para mejorar las condiciones de todos.
“En el proceso de transformación que vive el país, Puebla no se debe quedar atrás, resulta necesario profundizar en esta transformación iniciada por presidente”, afirmó una de las representantes./ STAFF
Habrá acceso peatonal durante las obras, mientras tanto, los automovilistas deberán tomar vías alternas como la 11 Norte – Sur, bulevar 5 de Mayo, Diagonal Defensores de la República, la 25 Oriente – Poniente, la 32 Poniente – Oriente y la 24 Norte – Sur.
Será la 18 Poniente, entre 9 y 11 Sur, la que tenga un cambio de sentido temporal. Así también la 18 Oriente entre 2 y 4 Norte.
Asimismo, se informó que se colocará concreto hidráulico y se hará la sustitución del drenaje, con estos trabajos se evitará el colapso de la red y hundimientos en este cuadrante de la ciudad.
Eduardo Rivera Pérez, edil de la capital ponderó que para la ejecución de este proyecto estarán trabajando de manera interistitucional con Agua de Puebla y el Gobierno del Estado.
Destacó que trabajan en un proceso de socialización del proyecto con cámaras empresariales, ambulantes y ciudadanos. / JOSÉL MOCTEZUMA
ESPECIAL
DETALLE.
Las calles 10,12, 14, 16 y 18 Oriente –Poniente, entre 11 Norte y bulevar 5 de Mayo, serán rehabilitadas.
ESIMAGEN
ATIENDE. Afirmaron que la funcionaria federal conoce las necesidades del pueblo.
ESPECIAL ESPECIAL
FRENAN. El tráfico en ambos sentidos se vio cerrado por los manifestantes.
EL MISMO DÍA FUE DETENIDO QUIEN TERMINÓ CON LA VIDA DE AGUSTÍN
PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Nombran como Consejero del INAP a David Villanueva
En Palacio Nacional, el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) rindió protesta, ante el Secretario de Hacienda y Crédito Público, doctor Rogelio Ramírez de la O, quien reconoció la labor que realiza dicha institución académica, para formar especialistas con alto perfil en administración pública.
El Consejo Directivo está presidido por el doctor Luis Miguel Martínez Anzures; la vicepresidenta es la Senadora Olga Sánchez Cordero y el doctor David Villanueva quien es consejero nacional.
Legalidad. El presidente López Obrador prometió que el proceso no será a través del dedazo sino un ejercicio democrático
El senador Alejandro Armenta Mier, afirmó que ningún aspirante a alguna candidatura de Morena será designado por ‘bendición’, sino que será a través de un proceso de encuesta donde la militancia elijará a quiénes los representaran en el proceso de 2024.
En su conferencia de prensa semanal, el senador recordó que en noviembre se definirán a quiénes van a competir con candidatos de oposición para renovar la presidencia y las gubernaturas, además de las Cámaras, diputaciones locales y alcaldías.
“Si alguien llega y les dice ‘no, es que fíjate que ya me designaron, ya recibí la señal, ya tengo la ‘bendición’, pues no sé cuál sea, pero serán los mexicanos, los poblanos los que decidan, no va a haber mano negra”, afirmó. Recordó que fue el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador el que prometió que en el proceso no habrá dedazo, además que será democrático y transparente.
Asimismo, reafirmó que para ganar las encuestas, los aspirantes deben ponerse a recorrer el interior del Estado para que la gente los conozca y sepa cuáles son sus propuestas.
En el acto, el presidente del INAP, Luis Miguel Martínez Anzures puntualizó la relevancia y el papel que tiene el instituto para impulsar la mejora de la gestión pública, la formación de profesionistas y especialistas, así como el fortalecimiento de las capacidades organizacionales en los tres órdenes de gobierno.
Por su parte, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó la función que realiza el INAP en el ámbito federal, además de felicitar por su nuevo encargo a las y los integrantes del nuevo consejo directivo./STAFF
EXPERIENCIA. David Villanueva, es especialista en rendición de cuentas, fiscalización, control y auditoría gubernamental.
RECORDÓ QUE LA SELECCIÓN SERÁ POR UNA ENCUESTA A MILITANTES
Descartan que designación del abanderado sea por ‘bendición’
“Si tienen interés los que quieren participar, pónganse zapatos cómodos, lleven volantes y toquen el corazón y conciencia de los mexicanos”, señaló./STAFF
Esa encuesta debe reflejar el sentir de los mexicanos (…) no va a haber dedazo, no va a haber dados cargados, la o él que sea debe ser incluyente, es decir ‘nada de que yo sola gano, yo solo gano’, todos deben ser considerados”.
RECORREN
Quienes aspiran a ser candidatos deberán recorrer el estado para dar a conocer el proyecto.
7 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
ANA LAURA ALTAMIRANO Secretaria de Desarrollo Rural
JAIME CID
ENFOQUE
DETALLARÁN FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES
Rechazan que reforma judicial sea parche
Definen. Se buscará que cada integrante tenga detalladas sus funciones dentro del Poder Judicial
“No es un parche”, sino una iniciativa para detallar las funciones de cada área del Poder Judicial, señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respecto a la nueva iniciativa presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en materia judicial.
El mandatario afirmó que la propuesta permitirá la total consolidación de esta reforma avalada el año pasado de manera unánime, además, se detallarán las funciones de cada servidor que
opera en dicho organismo.
“No es un parche, es una iniciativa que busca dejar muy clara las funciones de cada una de las áreas que se tienen, desde el tema administrativo y jurisdiccional, eso es una parte, que emite y que es como fuente desde el mismo Poder Judicial que genera mejores condiciones”, dijo.
Explicó que se debe aclarar las funciones de cada integrante del Poder Judicial del Estado, para que no quede a la interpretación, además que este nuevo paquete de reformas traerá beneficios para acceder a la justicia.
Fue hace unos días que los representantes de los grupos parlamentarios propusieron reformar los artículos 63, 86, 87, 88 y 89 de la Constitución Política del Estado de Puebla. /
STAFF
COMPLICIDAD
“Lo único que busca es establecer las funciones con mucha claridad para que no quede a un tema de interpretación y las leyes siempre
tienen una tendencia a poder mejorar, generarse con mejores condiciones y que eso nos lleve a consolidar la Reforma al Poder Judicial”.
Logra trabajador BUAP oro y bronce
El trabajador de la BUAP, Omar Martínez Morales, adscrito a la Dirección General de Bibliotecas, subió al pódium en dos ocasiones para colgarse las medallas de oro y bronce en el World Para Athletics Grand Prix 2023, que se celebró del 27 al 29 de abril en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Obtuvo medalla de oro en lanzamiento de jabalina y de bronce en lanzamiento de disco, preseas que recibió en compañía de su entrenadora Irma Suárez, trabajadora del Círculo Infantil de la máxima casa de estudios en Puebla. / STAFF
Vigilan 40 personas la Vía Recreativa
El secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, puntualizó que se tienen destinadas 11 personas para la Vía Recreativa Metropolitana, esto luego de que el pasado domingo un conductor atropelló a tres ciclistas, falleciendo uno de ellos.
La mañana del martes explicó que los trabajadores pertenecen tanto de la Dirección Jurídica, de Inspección y Vigilancia, de la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial, así como la de Transporte y Vías de Comunicación. Además, dijo, existe una empresa privada que tiene concesionada la atención en las estaciones que hay a lo largo de la vía, por lo que son 29 perso-
nas como proveedoras externas. Por su parte, el gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, dio a conocer que se revisará si hubo fallas en la Vía Recreativa, por ello, instruyó al secretario de Transporte a llevar a cabo una revisión de los protocolos de seguridad para detectar qué fue lo que falló y las áreas de oportunidad para mejorarlas, toda vez que es un evento que se realiza cada mes. Asimismo, reiteró que se tiene que castigar al responsable con todo el peso de la ley, pues el accidente se originó una vez que el conductor burló los cercos de seguridad, el pasado domingo en la Recta a Cholula. /STAFF
DETENIDO Las autoridades confirmaron la aprehensión del responsable de la muerte del joven ciclista en la Recta.
PUEBLA MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ESPECIAL
ESIMAGEN ESIMAGEN
MEJORAR. Analizarán cambiar cinco artículos de la Constitución Política del Estado.
POBREZA Y MIGRACIÓN, FACTORES QUE AFECTAN A LOS MENORES
Sin cuidados familiares, 53 mil niños en los albergues: ONG
Condición. Aldeas Infantiles
advirtió que en 2022 más 32 mil pequeños fueron canalizados a autoridades migratorias
VALERIA CHAPARRO
En México, cerca de 53 mil niñas, niños y adolescentes que se alojan en centros de asistencia social están en riesgo de perderse del cuidado familiar, un derecho fundamental, de acuerdo con la organización civil Aldeas Infantiles SOS.
De las 194 mil 284 personas usuarias de alojamientos de asistencia social en el país, 27.2% son menores de edad, población que se encuentra más propensa a no recibir estos cuidados, enfatizó Diana Rosales, directora ejecutiva y representante de la organización, en la presentación del Estudio de la Situación de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 2023.
Ante este reto, Edgar Serralde, asesor nacional de Desarrollo de Programas de la organización, señaló que también es importante considerar que hay otros factores que atraviesan a estos infantes, como ser migrante o vivir en situación de pobreza, por lo que destacó el carácter inclusivo del estudio.
Según datos que el órgano recabó, 30.4% de la población en México
es menor de edad, de la cual 6.8% tiene alguna discapacidad, el 1.7% es afrodescendiente, 5.3% pertenece a una etnia indígena, 1 de cada 20 se autoidentifican dentro de la comunidad LGBTQ+ y 6.9% de la población adolescente ha tenido pensamientos suicidas.
No obstante, y ante el constante aumento de los flujos migrantes en el país, la organización hizo énfasis en las infancias en situación de desplazamiento, que constantemente se encuentran sin compañía adulta.
“De enero a octubre de 2022 se registraron 32 mil 561 niñas, niños
y adolescentes que fueron canalizados por alguna autoridad migratoria”, añadió Rosales y detalló que 30% de la población usuaria en los albergues migratorios son menores.
Por otro lado, también pusieron el foco sobre los estragos de la pandemia por Covid-19 en este aspecto, puesto que uno de cada mil infantes quedó en orfandad por las muertes que ocasionó el virus.
Daniela Cervantes, coordinadora nacional de Abogacía de Aldeas Infantiles SOS México, destacó que la mayoría de los menores alojados en este tipo de instituciones son adoles-
Una parte importante es poder escuchar a los niños, niñas y adolescentes, (...) lo que ellos hacen, lo que ellos quieren, tomando decisiones considerando sus opiniones”
IMSS realiza 38 trasplantes en Jornada Extraordinaria
centes, pues un 17% del total de infantes dura seis años o más en estos lugares, muchas veces sin un acompañamiento y cuidado adecuado.
Por su parte, Oliver Castañeda, Procurador Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, señaló que la institución que preside busca generar familias fuertes y reconoció que no se les ha sabido comunicar estrategias de protección a los cuidadores de los infantes y que aún hay mucho trabajo por hacer.
Serralde exhortó a las autoridades, la iniciativa privada, la sociedad civil y a los mismos niños a generar un diálogo sobre los retos y oportunidades en materia de Derechos Humanos de la población menor de edad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó 38 trasplantes, entre los que se encontraron 18 de estos procedimientos de riñón, diez de córnea, dos de hígado y ocho de células troncales hematopoyéticas, en el marco de la octava Jornada Extraordinaria de Continuidad de Servicios de Salud, que se realizó del 28 al 30 de abril.
El Instituto reportó que durante la Jornada se realizaron un total de 191 mil 135 atenciones, entre los que se encuentran 92 mil 346 consultas de Medicina Familiar y 25 mil 464 de Especialidad; 3 mil 29 cirugías, 65 mil 655 detecciones de enfermedades prioritarias, 4 mil 603 estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, y los 38 trasplantes referidos.
Estas actividades que brinda el IMSS busca favorecer el acceso a la atención de especialidades, así como acciones preventivas y consultas de Medicina Familiar y fortalecer las estrategias que garantizan el acceso a la salud de manera ordenada y segura.
Las Jornadas se realizaron en todo el país, donde, por ejemplo, en Chiapas se otorgaron 938 consultas de Medicina Familiar; en Jalisco se efectuaron 128 procedimientos quirúrgicos, y en Puebla se llevaron a cabo 12 mil 60 acciones.
Mientras, en En La Raza se realizaron 72 cirugías de cirugía general, cirugía reconstructiva, neurocirugía, coloproctología, urología, cirugía de cabeza y cuello y angiología; además de mil 52 consultas de especialidades.
Llega a México cachorro donado por Turquía
Ayer por la mañana llegó a nuestro país un cachorro Pastor Alemán donado por Turquía a la Sedena, tras la muerte del perro rescatista Proteo durante las labores de rescate por el sismo magnitud 7.8 que sacudió a la nación, el 6 de febrero pasado. La Defensa Nacional lanzó en sus redes sociales una convocatoria para elegir el nombre de su nuevo miembro canino, entre las opciones se encuentra Proteo II, Arkadas y Yardim. / 24 HORAS
Presidente reclamará a EU financiamiento a oposición
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una protesta diplomática al Gobierno de Estados Unidos, por el presunto aumento de apoyos a Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que han sido críticas con su administración.
Durante su conferencia Mañanera de ayer, el jefe del Ejecutivo enfatizó que ese tipo de acciones de la administración estadounidense es intervencionismo en otros países.
“¿Cómo le va a estar dando dinero el Gobierno de Estados Unidos a una organización que abiertamente está en contra de un Gobierno legal y legítimo, de un gobierno democrático? ¿Cómo van a estar financiando a opositores desde el extranjero? Eso es violatorio de nuestra soberanía”, expresó.
El periódico Milenio reportó que la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid) aumentará sus aportaciones a las
Ahora vamos a hacer una protesta diplomática porque ayer salió la información de que el Gobierno de Estados Unidos le va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales”
ONG’s en México para 2024 y, según el medio, la Usaid mantendrá esta inyección de capital dos años más, es decir, hasta 2025.
Además, el primer mandatario aprovechó el anuncio y arremetió contra la organización Artículo 19, quien dijo, siempre ha estado en contra de su Gobierno.
“Y a otra organización supuestamente independiente, Artículo 19, todo el tiempo en contra de nosotros, financiados por EE.UU. Las organizaciones de Claudio X. González, bueno, los Guacamayas, de dónde salen las Guacamayas que sirven de fuente de información o manipulación”.
Por lo que el Instituto logró 125% la meta establecida por las 35 Representaciones del IMSS en los estados y las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad. / 24 HORAS
SE VA CONTRA LA CIDH
Por otra parte, el presidente López Obrador también se pronunció contra la labor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la señaló de “no actuar con profesionalismo”. Esto, tras ser cuestionado sobre el fallo de la CIDH en contra de México por el caso Rosendo Radilla, la que dijo que será cumplida pero cuestionó a los integrantes del tribunal regional. Además, indicó que es parte de la andanada golpista en contra de su Gobierno, pues cuando ocurrieron hechos de violencia o violaciones a los derechos humanos en sexenios previos al suyo no se pronunciaron.
@SEDENAMX
/ LUIS VALDÉS
VALERIA CHAPARRO
EXPOSICIÓN. Daniela Cervantes, de Abogacía de Aldeas Infantiles SOS México, destacó que la mayoría de alojados en estas instituciones de asistencia son adolescentes.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México
OLIVER CASTAÑEDA Procurador Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes
9 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
CUARTOSCURO
‘Incertidumbre provoca la disputa de los territorios’
Tamaulipas. Los Escorpiones y Los Panteras o incluso el CJNG estarían involucrados en las agresiones
NADIA ROSALES
Con ponchallantas sobre las vialidades y camiones, los narcobloqueos continuaron este martes en Matamoros, Reynosa y San Fernando, Tamaulipas, donde incluso estudiantes de nivel básico se vieron afectados por una lucha entre fracciones del Cártel del Golfo (CDG), informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Sergio Chávez García
Lo anterior, debido a la incertidumbre sobre los pactos de protección entre el nuevo Gobierno y las distintas agrupaciones criminales, sostuvo José Andrés Sumano Rodríguez, miembro del Laboratorio de Estudios sobre Violencia en Fronteras del Colegio de la Frontera Norte.
“De alguna manera, un Gobierno genera algo de estabilidad, sobre todo en los pactos de protección, y al cambiar hay inestabilidad en esos pactos, no hay certeza en las respuestas del Gobierno ante el actuar de los criminales”, declaró en entrevista con 24 HORAS
Y es que, ésto, siguió, provoca que una fracción se atreva a invadir el territorio de otra y, a su vez, ésta responde directamente.
AMANECEN ENTRE BLOQUEOS
La disputa inició cerca de la medianoche, en el municipio de Méndez, donde se hallaron seis coches incinerados;
Los liderazgos no terminan de unificar a los diferentes grupos que pertenecen al Cártel del Golfo y eso ha hecho que (...) estas disputas marquen la inseguridad en el estado”
JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ especialista en Seguridad
más tarde, alrededor de las 6:00 horas, se registraron al menos 16 vialidades cerradas y posteriormente fueron liberadas por las autoridades. Antes del arranque de las actividades en las aulas, los civiles armados pidieron al conductor de un autobús de la secundaria Técnica 15 “Emiliano Zapata”, en Matamoros, con alumnos a bordo que le entregara las llaves y ordenaron a los menores bajarse de la unidad.
Tras lo ocurrido, la Secretaría de Educación del estado ordenó la suspensión de clases en el municipio para el turno vespertino y 74 de 206 escuelas no continuaron con sus actividades.
PELEAS INTERNAS
Un enfrentamiento entre Los Escorpiones y Los
Diputados exigen que se garantice la seguridad
Los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas exhortaron a las autoridades federales y estatales para que se coordinen y garanticen la seguridad de los habitantes.
A través de un pronunciamiento, los legisladores recordaron que los hechos de violencia se han presentado desde el pasado 27 de abril en municipios “y que desde temprana hora de este martes 02 de mayo se han recrudecido”.
Señalaron que pese a las múltiples denuncias ciudadanas y los reportes en medios nacionales, “desde Altamira, el gobernador Américo Villarreal Anaya, afirma que el estado se encuentra en calma y que la ciudadanía no corre ningún riesgo”. / 24 HORAS
Panteras, escisiones del CDG, presuntamente conformados por expolicías y soldados, serían quienes están detrás de los disturbios por el control territorial.
Sin embargo, el especialista en seguridad advirtió que también podría deberse a la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Asesinan a una buscadora en San Miguel de Octopan
Teresa Magueyal, una madre buscadora, fue asesinada este martes en la localidad de San Miguel de Octopan, en Celaya, Guanajuato.
Así lo denunció el colectivo, Una Promesa por cumplir, a través de su cuenta de Facebook.
La también integrante de la agrupación escarbaba en la tierra para encontrar a su hijo, José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció desde el 6 de abril de 2020 en dicha demarcación.
Por los hechos, el colectivo exigió a las autoridades investigar “de manera inmediata a los culpables”.
Además de que garantice las me-
didas de reparación para su familia y mecanismos de no repetición para ella y las integrantes del colectivo.
“En Guanajuato las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a plena luz del día, en espacios públicos y en total impunidad”.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían emitido información al respecto.
Una Promesa Por Cumplir se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas en el estado ya mencionado.
Fue fundado en 2021 por Nailea Carreño Ortiz y cuenta hasta ahora –de acuerdo con el medio Zona Franca–con 73 familias víctimas indirectas
16
EL SALDO bloqueos se registraron en al menos tres municipios del estado criminales fueron abatidos durante los enfrentamientos
5 74
escuelas decidieron suspender clases en Matamoros ante inseguridad
Por operativo despliegan a 710 oficiales
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que desplegó 710 elementos a Tamaulipas tras los bloqueos registrados ayer, informó su titular, Luis Cresencio Sandoval durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En su reporte quincenal de seguridad, el mando militar aseguró que de los 16 cierres:
“No hay ningún bloqueo, fueron retirados por personal de seguridad del estado y fuerzas federales, no hay agresiones”.
Destacó que a las 7:00 horas atacaron a una persona en la salida de Reynosa a Río Bravo.
El general refirió que en el lugar hay 17 bases de operaciones del Ejército, 550 elementos, Guardia Nacional, 60 miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército, 100
“Estos que antes se estaban aliando se pelearon y estamos viendo una posible incursión directamente del CJNG en estos territorios o de un grupo muy cercano a éste”, detalló.
A pesar de ello, en conferencia de prensa, el secretario de Gobernación estatal, Héctor Villegas, indicó que Tamaulipas tiene un gran
elementos (…) son parte de la Fuerza de Tarea Regional, en esta Cuarta Región Militar”. Además de dos helicópteros artillados para apoyar las labores en San Fernando, Matamoros, Cruillas, Burgos, Soto la Marina y Jiménez.
USO POLÍTICO, ASEGURA AMLO Al respecto, AMLO reconoció que los hechos de violencia se han presentado desde el domingo, pero ve un trasfondo político en la situación: “Estoy percibiendo que hay una lanzada política en contra del gobernador”. Postura que fue reiterada por la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas, pues, acusaron, que grupos del pasado utilizaron las redes sociales para desinformar. / LUIS
VALDÉS
gobernador – el morenista, Américo Villarreal– y los indicadores de incidencia delictiva son alentadores.
Hasta marzo de este 2023, se reportaron 248 asesinatos, de ellos, 79 fueron dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A proceso, dos trabajadoras por el caso Debanhi
que quieren localizar a un ser querido. En 2020 ejecutaron a al menos cinco rastreadoras antes de que pudieran encontrar a sus familiares; la última, también fue ultimada en Guanajuato. El resto eran de Puebla, Sinaloa, Sonora y Morelos. / 24 HORAS
Dos mujeres, empleadas del Motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León, fueron vinculadas a proceso por presunta falsedad de declaraciones y encubrimiento sobre el caso de Debanhi Escobar, víctima de feminicidio; sin embargo, seguirán el litigio en libertad. Como parte de las medidas cautelares, las investigadas no podrán salir del estado y deberán presentarse a firmar mensualmente; asimismo, un juez fijó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias. Lo anterior ya había sido deter-
minado por la autoridad en enero de este año. Sin embargo, la defensa de las trabajadoras, Ana Luisa N y Elida Yurith N, solicitó una apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado y se detuvo la acción.
No obstante, una magistrada consideró que los argumentos presentados en el recurso no tienen fundamento.
Hasta ahora, estas son las únicas dos personas señaladas por la muerte de la joven, quien el 21 de abril pasado cumplió un año de haber sido localizada en una cisterna en desuso al interior del inmueble.
Su caso fue atraído por la Fiscalía General de la República, quien aún no reencauza la averiguación para esclarecer su muerte. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
PERFIL. Teresa Magueyal buscaba a su hijo desde 2020, quien desapareció en Celaya.
ESCENA. Al menos 11 puntos de Matamoros fueron cercados a las 6:00 horas del martes y posteriormente se liberaron.
CÉLULAS DELICTIVAS APROVECHAN CAMBIO DE GOBIERNO: EXPERTO
NO MINIMIZAR HECHO
PIDEN
FB: BUSCANDO A PABLITO
@SSP_GOBTAM
@ANAFVEGA
Anuncia Sheinbaum revisiones por hundimientos en Pantitlán
Con lo que se ha revisado, no hay un riesgo, pero de todas maneras vamos a hacer esta revisión con otro grupo de expertos para ver cuáles son los movimientos”
Inspección. Mandataria local afirma que los señalamientos de los trabajadores sindicalizados del Metro son tomados en cuenta y enviará a nuevos especialistas
ARMANDO YEFERSON
La jefa de Gobierno, Caludia Sheinbaum, se comprometió a realizar con nuevos especialistas la revisión de un tramo elevado en la
estación Pantitlán, en la cual se colocaron soportes metálicos y unas placas para evitar los hundimientos en la zona; aunque descartó la existencia de algún peligro.
En conferencia, la mandataria local dijo que debido a las inconformidades de los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio de Transporte Colectivo Metro, quienes pidieron el cierre temporal para realizar una inspección atenderán esa petición.
“Desde que llegamos al gobierno se estuvo revisando esta zona y se ha estado trabajan-
do con distintos expertos estructuristas; se hizo en particular en una zona y se pusieron algunas placas que mitigan el movimiento en algunos puentes y se está trabajando”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS, sobre la situación que prevalecía.
Sin embargo, la jefa de Gobierno aclaró que se mantiene un constante monitoreo de la zona y no hay peligro para los usuarios y los trabajadores, “el secretario de Obras, Jesús Esteva es un especialista y está muy pendiente, pero traeremos a otros expertos”.
La jefa de Gobierno mencionó: “Pedí que trabajáramos con el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Ingenieros Estructuristas para que se siguiera haciendo este monitoreo. Hasta ahora, de acuerdo con lo que se ha revisado, no hay un riesgo, pero de todas maneras vamos a hacer esta revisión con otro grupo de expertos para ver cuáles son los movimientos”.
Aunque no exista ningún riesgo en ese transporte, de todas maneras se efectuarán nuevas inspecciones en las cuales deberán estar las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) para constatar cómo está la zona y la manera en la cual se debe trabajar para reparar, así como evitar más hundimientos.
“El secretario de Obras ha estado muy pendiente, ustedes saben que él es experto en estructuras y ha estado consultando y pendiente de que se hagan las adecuaciones”, puntualizó. En tanto, sobre la apertura del primer tramo de la NuevaLínea1del Metro, Sheinbaum indicó que el próximo sábado supervisará la obra para ver cuáles han sido los avances y poder tener una fecha próxima para su reapertura.
Taboada rechaza señalamientos de FGJ
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, rechazó los señalamientos de corrupción en la reconstrucción y remodelación de inmuebles propiedad de la demarcación dañados en el sismo de 2017.
Luego de que Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer, por la mañana, que había obtenido pruebas sobre el supuesto modus operandi que implementaron exfuncionarios para realizar actividades ilícitas en Benito Juárez y Taboada habría continuado con estos esquemas de corrupción.
En declaraciones de un empresario del sector inmobiliario se señala que el panista, ya como delegado, lo contactó para que apoyara en trabajos de remodelación del edificio delegacional.
“Él me comentó que se tenía un presupuesto
La riqueza de la Luz del Mundo y el palomeo a Humanismo Mexicano
HERMANOLOBO
ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano
Por allá del 2019, el Gobierno de la 4T, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera dio seguimiento a las operaciones de la iglesia La Luz del Mundo y de su líder Naasón Joaquín García, preso actualmente en una cárcel de Los Ángeles, Estados Unidos, por abuso sexual infantil. De acuerdo con los reportes de la UIF, la organización religiosa omitió enterar a la autoridad hacendaria sobre sus ingresos y, por tanto, generó riqueza de manera ilegal;
por lo cual cometió delitos fiscales y realizó operaciones con recursos de procedencia ilícita que le valieron cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República.
En el marco de la estrategia para desmantelar organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas, la oficina dependiente de la Secretaría de Hacienda, en ese entonces encabezada por Santiago Nieto, bloqueó entonces unos 370 millones de pesos y 560 mil dólares pertenecientes a Naasón Joaquín y otras cinco personas que recibían donativos para la iglesia, pero también recursos por prácticas de pornografía infantil y explotación de naturaleza sexual.
La información recabada en México sobre la generación de riqueza ilegal de los líderes de esa agrupación religiosa y los registros de las transferencias millonarias a personas físicas y morales ubicadas en paraísos fiscales sirvió
de aproximadamente 25.6 millones de pesos, aunque probablemente, según se avanzara en las obras, el presupuesto y costo de la obra aumentaría”, expresó el empresario, quien refirió que únicamente se le pagaron 15.5 millones y el resto se justificaron por medio de facturas de otros proveedores “cercanos a la alcaldía”.
“Esto es la crónica de un montaje anunciado” aseveró por su parte Taboada en conferencia telefónica y puntualizó que desde el domingo de la semana pasada tenía conocimiento del video donde se le señala de participar en actos de corrupción.
Agregó que es más que evidente que al empresario que lo señala, le proporcionan “un guión mal hecho” por la Fiscalía capitalina.
Negó que haya sido en febrero de 2019
para que las autoridades en Estados Unidos siguieran la pista de los involucrados en la trama delictiva y cumplimentara las correspondientes órdenes de búsqueda y captura.
No obstante, con la nueva conformación del Pleno del Instituto Nacional Electoral, ya bajo el control de Guadalupe Taddei, parece que se le quiere dar nuevamente aire a la organización religiosa; esto por la autorización del registro como Agrupación Política Nacional de la organización Humanismo Mexicano, fundada y liderada por miembros de la Luz del Mundo.
A la denominada Humanismo Mexicano la encabeza el diputado morenista Emmanuel Reyes Carmona, quien a su vez es miembro de esa asociación religiosa, según imágenes compartidas en el pasado por el propio legislador a través de redes sociales.
Muy probablemente valiéndose de seguidores de La Luz del Mundo, el congresista consiguió afiliar a 25 mil personas a su organización política, así lo anunció desde la sede del árbitro electoral acompañado de otros de los legisladores pertenecientes a la citada iglesia, Hamlet García y Favio Castellanos.
cuando se realizó la licitación y se comenzó a pagar, como comentó el inversionista, pues en la Gaceta de la Ciudad de México está publicada la licitación el 2 de julio y firmado el contrato el 29 de ese mismo mes.
Reconoció que sí conoce al empresario, pero nunca se reunió con él, pues por su actividad pública y política tiene esos contactos.
“Yo lo que tengo es que efectivamente los dos edificios (de la delegación) tuvieron un daño y por supuesto tengo una licitación pública nacional que emitió mi área de obras para diferentes tramos, es en julio, octubre, septiembre y noviembre, o sea, por supuesto que fue durante todo un año calendario porque no se tiene la disposición presupuestaria inmediata”, indicó. /
JORGE X. LÓPEZ
#LOBOSAPIENSSAPIENS
MENOS TOLERANTE Y MÁS RADICAL Después de su desvanecimiento y unos días de reposo, el presidente López Obrador volvió a la escena política más radical y menos tolerante. Menos cuidadoso de las formas y recordando a aquel AMLO candidato que lanzaba: “¡Al-dia-blo-con-las-ins-titu-ciones!” le dijo a sus obedientes senadores que no quería al Inai y les pidió la aprobación de leyes, una tras otra, en una muestra de poder y desdén por las minorías que hace muchos años no se veía en México… Después de la reunión de Andrés Manuel López Obrador comenzaron a aparecer en los muros de la CDMX con el nombre de Ricardo Monreal y con Marcelo Ebrard… Ayer, días después, la subsecretaria Martha Delgado, renunció a la cancillería para dedicar tiempo completo a la promoción de su hasta ayer jefe, como precandidato de Morena a la Presidencia. Los tiempos electorales ya están aquí.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
GOBIERNO CDMX Esteva, supervisa constantemente la zona.
ACUSACIÓN. FGJ señaló que Santiago Taboada repitió el modusoperandique Christian N., realizó para obtener recursos y bienes inmuebles.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CLAUDIA SHEINBAUM
Jefa del Gobierno CDMX
@STABOADAMX ANTE CONSTANTES DENUNCIAS POR LA COLOCACIÓN DE SOPORTES EN UN TRAMO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /
EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Alsea eleva 16% ventas totales en primer trimestre
Alsea reportó ventas totales en los primeros tres meses del año por 17 mil 666 millones de pesos, un alza de 16% en comparación a los 15 mil 228 millones reportados el mismo periodo de 2022.
Al presentar el reporte, Rafael Contreras, director de Administración Corporativa de Alsea, detalló que el 50% de las aperturas del grupo para 2023 serán en México.
Confirmó que las ventas de la cafetería Starbucks crecieron un 30% en nuestro país en el primer trimestre del año.
30%
Asimismo explicó que en el caso de Domino’s Pizza sus ventas crecieron 2.7%, mientras Burguer
King tuvo un alza de 8.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Para el cierre de 2023, el grupo estima un alza en ventas del 13%, 15% de crecimiento en Ebitda y un 17% en ventas en mismas tiendas.
En el caso del mercado delivery, el grupo superó los 3 mil millones de pesos en ventas en entrega a domicilio con más de 11 millones de órdenes y una participación de 17% de las ventas consolidadas durante el primer trimestre del año. La empresa detalló que tuvo que adquirir deuda durante el periodo de pandemia, pero ahora con el reparto a domicilio, el delivery y el alza de ventas se avanzó en las amortizaciones. En tanto sobre la deuda, Rafael Contreras explicó que “...En este año la amortización que se nos presentó en el primer trimestre de 86 millones también la pagamos, entonces yo diría que va a ser el crecimiento de Ebitda y también buscar pagar la mayor parte de las amortizaciones ”. / ANA GIL
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.9821 0.09% Dólar interbancario 17.9758 0.02% Dólar fix 18.0325 0.14% Euro ventanilla 19.7989 0.16% Euro interbancario 19.7871 0.15% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,179.43 0.11% FTSE BIVA 1,142.05 0.06% Dow Jones 33,764.00 -0.02% Nasdaq 13,164.25 -0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.03 1.64% WTI 71.56 0.00% Brent 75.39 -4.94% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
POR MALAS PRÁCTICAS SE CAMBIABAN HORARIOS AFECTANDO A USUARIOS
Solo por clima o saturación, líneas podrán mover vuelos
Orden . Las empresas de aviación deben respetar sus slots, tiempos y precios en favor principalmente de los viajeros, dicen expertos del sector. Después de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estableció nuevas acciones para garantizar que las aerolíneas respeten los horarios de aterrizaje y despegue asignados (slots), se esperaría que los retrasos en los vuelos ya únicamente se originen por cuestiones climatológicas o por la misma saturación del aeródromo capitalino, consideraron especialistas en temas aéreos.
El actuar de la autoridad aeroportuaria fue acertada, coincidieron, luego de que el AICM dio a conocer las acciones para garantizar los estándares de calidad y seguridad operacional del aeropuerto, ya que a pesar de que las aerolíneas ya tenían horarios de aterrizaje y/o despegue asignados por el administrador aeroportuario, éstos no eran respetados pues en ocasiones no coincidían con sus intereses comerciales.
Por ejemplo, una aerolínea que tenía asignado para operar a las 10:00 horas de determinado día, pero por convenir a sus intereses comerciales operó hasta las 14:00 horas, provocando afectaciones en el uso de una posición de embarque o desembarque que ya se tenía asignada para otro transportista aéreo, afectando también a usuarios.
Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA) explicó que en los atrasos de los vuelos se acumulaban varios factores propios de la operación del sector, a los que se les sumaban las malas prácticas de las aerolíneas.
“De por sí que era un aeropuerto congestionado, cuando lo desdiseñan (para añadir la operatividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) lo congestionan más, a eso sumado a que las aerolíneas se mandaban solitas con sus horarios, pues por eso era el caos en cuanto a los a las demoras de despegue y de llegada”, refirió.
Ante ello, era imperante que las autoridades del AICM actuaran al respecto. “Nos que-
Pemex vs Banamex …. ¿y la venta?
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO
ahuertach@yahoo.com
Un nuevo conflicto legal entre Petróleos Mexicanos (Pemex), de Octavio Romero Oropeza y Citibanamex, se avecina y se presenta como un nuevo obstáculo que enfrentar previo a la venta del banco. Pemex ha dado a conocer que solicitó a la institución bancaria la devolución de 7 mil 406 mdp por el cobro indebido de facturas y pagos a fideicomiso que realizó en su calidad de Cesionario de Derechos de cobro de facturas elaboradas por la empresa Oceanografía S.A de C.V. (OSA), que dirigía Amado Yáñez Correa Según los documentos expuestos por la pe-
trolera, estos cobros se ejecutaron a través de su filial Pemex Exploración y Producción (PEP) como parte de su función fiduciaria, aún cuando el Concurso Mercantil 265/2014-VI del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, estableció como algunas de las medidas cautelares, la de no pago a terceros.
Pese a esto, Banamex habría cobrado las facturas entre el 2014 y aún en el 2016, gracias a la autorización del entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, es decir tras dos años de iniciado el concurso mercantil. Ahora, la petrolera requiere de la devolución de dichos cobros aplicados por la institución bancaria, un asunto que ha generado la posibilidad de un nuevo juicio que el banco deberá enfrentar.
Por supuesto, este asunto ya cuenta con sus antecedentes, que está relacionado con el conflicto legal entre la naviera OSA y Citibanamex, mismo que inició en febrero de 2014, luego de que el banco interpusiera una demanda en contra de la proveedora de Pemex por un presunto fraude masivo de más de 40 millones de dólares.
daremos con el tráfico aéreo congestionado generado por cuestiones realmente de la carga de tráfico y en su caso de las condiciones climáticas que implican lluvia, neblina y todo eso que contra ellos no puedes hacer nada”, añadió Casas Lías.
En tanto Juan Carlos Machorro, socio líder de la firma de abogados Santamarina y Steta y especialista en derecho aeronáutico y aeroportuario, consideró que la postura del AICM fue buena,ya que había una mala práctica entre las líneas aéreas y las administraciones anteriores del aeropuerto.
“Lo que está haciendo la administración actual de la AICM, y creo que hay que aplaudirlo, es poner orden”, acotó.
Enfatizó en la importancia de que las aerolíneas operen sus slots conforme a lo que se aprobó, de lo contrario, cuando la autoridad aeroportuaria tenga que hacer la revisión del uso y la puntualidad de los horarios, podría haber una sanción para futuras asignaciones.
En ese sentido, detalló que cuando las autoridades aeroportuarios asignan los horarios, consideran, en primer lugar, la antigüedad de operación que tiene la aerolíneas de determinado slot; en segundo lugar, que efectivamente los utilicen, que no los tengan
A pesar de que el banco no pudo demostrar el supuesto fraude realizado por Oceanografía, la situación legal provocó la quiebra de la naviera y la detención de su presidente, Amado Yáñez Osuna, quien en 2017 fue puesto en libertad luego de pagar una fianza de 7.5 millones de pesos. No obstante, pese a las acusaciones, OSA inició el contraataque en 2019, año en el que interpuso diversas demandas en México y Estados Unidos contra Banamex y Citigroup por quebranto económico y daño moral por un monto de 5 mil 200 millones de dólares. Hasta la fecha, este conflicto continúa sin resolverse, debido a los múltiples amparos interpuestos por el banco, quien además enfrenta a la par una serie de multas impuestas por la Comisión de Valores de Estados Unidos por el mal manejo de Oceanografía. Sin duda, este nuevo capítulo en la novela de Citibanamex es sólo un ejemplo más de la corrupción e impunidad que había caracterizado al sector energético en México, por lo que habrá que estar atentos al desenlace.
PROSA: CIBERSEGURIDAD EN LA NUBE Y MEDIOS DE PAGO
Para el 2025, al menos 99% de las fallas de ciberseguridad en instituciones financieras serán
De por sí que era un aeropuerto congestionado, cuando lo desdiseñan lo congestionan más a eso sumado a que las aerolíneas se mandaban solitas”
EN SUS PALABRAS... PABLO CASAS LÍAS
Lo que está haciendo la administración actual de la AICM, y creo que hay que aplaudirlo, es poner orden ”.
JUAN CARLOS MACHORRO Analista de Santamarina y Steta
abandonados; y en tercer lugar, que haya un cumplimiento mínimo con la puntualidad de la operación de esos horarios.
“Cuando se incumplen esas reglas o cuando se abandona un slot por parte de alguna línea aérea, se reasignan utilizando estas mismas reglas donde hay una fila de líneas aéreas esperando poder operar esos horarios” puntualizó.
Tras la implementación de medidas para erradicar los retrasos intencionales de vuelos, expuso que los motivos adicionales por los que un despegue o aterrizaje se puede atrasar tiene orígenes multifactori ales, uno de ellos, deriva de las propia saturación de los aeropuertos, como es el caso del AICM.
“La otra razón puede ser derivada de retrasos en la propia operación del aeropuerto de la Ciudad de México o del aeropuerto de origen. A lo mejor ese vuelo viene retrasado porque se retrasó desde su despegue en Hermosillo o en Denver, Dallas o en Monterrey, y bueno, eso genera que haya un retraso del despegue”, añadió Machorro.
Información dada a conocer por el AICM, detalló que se asignaron 30 mil 227 horarios de salida y llegadas en enero, de los cuales solo se respetaron mil 45 horarios. / 24 HORAS
causadas por errores cometidos por el cliente, sea por mal uso de la plataforma, configuración incorrecta y falta de atención a las políticas, de acuerdo a la consultora de TI Gartner, información presentada en el primer webinar 2023 organizado por PROSA, la procesadora de transacciones electrónicas que dirige Salvador Espinosa
Con la participación de representantes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Google Cloud, Akamai y de PCI Security Standards Council, se abordaron los retos de la ciberseguridad en la nube para el sector de medios de pago. Al respecto, Mary Pily Loo, Directora General de Riesgo Operacional y Tecnológico de la CNBV, comentó que la Comisión ha identificado que no se observa de manera adecuada el cumplimiento de medidas de ciberseguridad, por lo que las configuraciones suelen ser incorrectas, además de hacerse uso de diversos servicios donde no se da un seguimiento adecuado.
12
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HUERTA
Investigador del Inija
Subieron lasventas de Starbucks México en el primer trimestre CUARTOSCURO
DESFASE. Viajeros perdían varias horas para salir, tras una supuesta “demora” en el aeropuerto.
denuncia restricciones en Afganistán
António Guterres, secretario general de la ONU, denunció las restricciones “sin precedentes” impuestas a las mujeres afganas, tras unas discusiones con representantes de varias potencias mundiales sobre cómo abordar el trato con las autoridades talibanas.
En la reunión de Doha participaron más de veinte países y organizaciones implicadas en Afganistán, con el fin de buscar que las autoridades flexibilicen sus políticas sobre las mujeres. Los talibanes no fueron invitados.
“Para lograr nuestros objetivos, no podemos retirarnos (de Afganistán) y muchos pidieron un compromiso más efectivo”, declaró Guterres.
Desde que volvieron al poder en Afganistán en agosto de 2021, los talibanes impusieron una versión ultrarrigorista de la ley islámica en Afganistán.
Las niñas y mujeres quedaron excluidas de la enseñanza secundaria y universitaria, y tampoco pueden trabajar en la función pública, ni en oenegés o agencias de la ONU.
Además, seis millones de personas se acercan a “una situación próxima a la hambruna”, agregó, recordando que la ONU recaudó 294 millones de dólares, de los 4 mil 600 millones en ayudas que pidió. / AFP
Hallan cuerpos de 7 menores
desaparecidas
Las autoridades suspendieron la búsqueda de un convicto por delitos sexuales y de dos adolescentes desaparecidas tras el hallazgo de siete cuerpos en el estado de Oklahoma, en el centro-sur de Estados Unidos.
Aunque las circunstancias siguen sin estar claras, creen que las menores desaparecidas, de 14 y 16 años, se encontraban en la casa de un hombre condenado en 2003 por agresión sexual, Jesse L. McFadden, de 39 años.
El sheriff del condado de Okmulgee, Eddy Rice, dijo en una conferencia de prensa que la búsqueda de las adolescentes se canceló después del hallazgo de los siete cuerpos en la pequeña ciudad de Henryetta, al sur de Tulsa.
Una mujer identificada como Janette Mayo escribió en Facebook que su hija y sus tres nietos también están entre las víctimas, junto con las dos adolescentes. Su hija estaba casada con Jesse McFadden, un “monstruo”, según Mayo. Jesse McFadden, sin embargo, no es oficialmente sospechoso de ser el autor de los asesinatos.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
COMBATES.
PALESTINOS ANHELAN SU REGRESO
División y conflicto, a 75 años del éxodo y la creación de Israel
Desplazados. 5.9 millones de refugiados palestinos viven en Cisjordania, la Franja de Gaza, Jordania, Líbano y Siria, según la ONU
Israel conmemora 75 años de existencia con grandes transformaciones sociales ligadas a una turbulenta historia, y actualmente se enfrenta a divisiones cada vez más profundas, mientras los palestinos anhelan su regreso tras el éxodo vivido.
Al mismo tiempo, un duelo de artillería se desencadenó entre milicianos palestinos de la Franja de Gaza y el Ejército israelí, tras la muerte de Khader Dnan en una cárcel del Estado, un alto responsable del movimiento palestino Yihad Islámica, quien se encontraba en huelga de hambre desde hace 80 días.
Fue encarcelado numerosas veces en Israel y había hecho cuatro huelgas de hambre, que lo convirtieron en un símbolo para los palestinos.
La aparición de nuevos valores individualistas y familiares a principios del siglo XXI convirtió a mayoría de los pueblos en liberales, explica el sociólogo Yuval Achouch, investigador del Colegio Académico de Galilea Occidental
El país cuenta con 9.7 millones de habitantes, de los que 7.1 millones son judíos (73.5%) y 2 millones de árabes (21%), según la Oficina Central de Estadísticas de Israel. El resto son inmigrantes no judíos.
GOBIERNOS Durante muchos años, los askenazíes llevaron las riendas del país. En las décadas de 1950 y 1960, los judíos de Irak, Yemen y del Magreb (llamados “mizrajíes”) llegaron también a Israel, de acuerdo con especialistas.
Fueron “ampliamente discriminados por el Estado”, señala Sylvaine Bulle, socióloga del Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS) especializada en Israel, refiriéndose a las estrategias del Partido Laborista, que dominó la política israelí hasta 1977, cuando ganó la derecha. Desde entonces, son quienes lideran el país.
“Lo que cambió en 75 años es que la élite askenazí ha envejecido, ya no es representativa del electorado y los mizrajíes, que buscan ascender socialmente, ya no la consideran legítima”, explica Bulle.
Desde enero, el país está profundamente dividido por el proyecto de reforma judicial
1978: Paz con Egipto
El primer ministro israelí Menajem Beguín y el presidente egipcio Anwar Sadat firmaron en Washington los Acuerdos de Camp David.
1982: Invasión de Líbano
Los israelíes invadieron Líbano y asediaron Beirut. Las tropas israelíes ocuparon el sur de Líbano hasta el año 2000.
1993: Acuerdos de Oslo
Los palestinos iniciaron el primer levantamiento contra la ocupación israelí, la intifada.
1995: Asesinato
Isaac Rabin fue asesinado en Tel Aviv por un extremista judío opuesto al proceso de paz.
2000: Segunda intifada
La visita del entonces jefe de oposición de derecha israelí, Ariel Sharon, a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén en septiembre de 2000 desencadenó la segunda intifada, que duró hasta 2005.
2005: Retirada
Israel se retiró de la Franja de Gaza, sobre la que impone un bloqueo en 2007, cuando el movimiento islamista Hamás tomó el control del territorio.
2009: Regreso de Netanyahu
A finales de marzo de 2009, el jefe del Likud, Benjamin Netanyahu, volvió al frente del gobierno por tercera ocasión.
impulsado por el gobierno, uno de los más derechistas de la historia de Israel.
PALESTINA
Actualmente 5.9 millones de refugiados palestinos viven en Cisjordania, la Franja de Gaza, Jordania, Líbano y Siria, según datos de la ONU. Son descendientes de los más de 760 mil que huyeron o fueron expulsados de sus casas hace 75 años.
El suceso se conoce entre los palestinos como la Nakba, la “catástrofe”, en la que más de 600 comunidades fueron destruidas o despobladas por las fuerzas judías, según la organización israelí Zochrot. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Combates se intensifican en Sudán pese a ‘nueva tregua’
Los encarnizados combates continúan en Sudán, afectado por una “catástrofe” humanitaria, aunque el vecino Sudán del sur aseguró que logró un “acuerdo de principio” de los dos generales en guerra para una tregua de una semana.
“El general Abdel Fattah al-Burhan (Ejército) y el general Mohamed Hamdane Daglo (FAR) convinieron en principio una tregua de siete días del 4 al 11 de mayo”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur. Ambos “dieron su acuerdo para realizar negociaciones de paz que deben realizarse
en el lugar que escojan”, afirma el comunicado. Ninguna de las anteriores treguas fue respetada.
Los combates suman más de 500 muertos, principalmente en Jartum y en Darfur, y miles de heridos, según un balance ampliamente subvaluado. Más de 330 mil personas resultaron desplazadas y otras 100 mil se fueron hacia países vecinos, según la ONU, que calcula que habrá una cantidad ocho veces mayor de refugiados. Los que se quedan sufren carencia de agua, electricidad y alimentos en Jartum, una de las ciudades más cálidas del mundo. / AFP
ONU
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 13 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
FOTOS: AFP
El humo se elevó ayer sobre los edificios de la ciudad de Gaza, en el enclave palestino, mientras el Ejército israelí intercambió disparos con militantes tras un estallido de violencia.
AFP
ÉXODO. Personas caminaban por una calle casi vacía del sur de Jartum este martes 2 de mayo, después de que enviados regionales de Sudán del Sur, denunciaron repetidas violaciones de treguas anteriores.
LA CINTA QUIERO TU VIDA PRETENDE QUE EL ESPECTADOR APRENDA A VALORAR LA VIDA QUE LE HA TOCADO A TRAVÉS DE LA RISA, ASEGURA EL ACTOR ERICK ELÍAS
ALAN HERNÁNDEZ
Muchos han deseado vivir la vida de alguien más o de tener lo que otras personas y esa es la problemática que a través de la comedia aborda la cinta Quiero tu vida, aseguró Erick Elías, protagonista de la nueva producción de Salma Hayek.
La película narra la historia de Nico Zamora, un futbolista que ve frustrada su carrera en el deporte debido a una aparatosa lesión, sin embargo, la vida le brindará una segunda oportunidad para lograr lo que envidiaba, pero al final, no todo resulta como él lo había imaginado.
“Lo más valioso de esta película son los mensajes medio subliminales que tiene. A mí, como papá, me gustó que se pusieran sobre la mesa las situaciones de todo el tiempo estar viendo al de al lado y qué es lo que tienen y qué es lo que no tenemos, por eso dejamos de vivir. También es increíble cómo vamos a un concierto y todos están en el teléfono grabando en vez de soltar la cámara y ver lo que está pasando, vivir el momento”, dijo el actor en entrevista con 24 HORAS
Además, comenta que son importantes las formas de abordar estas situaciones, incluso lo que la cinta pretende enseñarle al espectador, así como que se puede hacer comedia sana y familiar en estos tiempos y no solamente entretener mientras se invita a la reflexión respecto a lo que hacemos.
Quiero tu vida explora la relación de padres e hijos y de cómo muchas veces proyectan en los menores sus sueños frustrados.
“Yo me identifiqué mucho con esa relación de transmitir la frustración a los hijos y cómo muchas veces éstos les vale totalmente lo que los papás quieren que ellos hagan, porque a final de cuentas quieren vivir sus vidas, dedicarse a lo que a ellos les gusta, lo que les llama la atención”, destacó Elías.
Por su parte, Bárbara de Regil, considera que en la actualidad, esas decisiones de los jóvenes tienen que ver con la búsqueda de la fama a partir de la tecnología.
Thalía, de estreno
Hoy se estrena Thalia´s Mixtape: El soundtrack de mi vida, protagonizada por la cantante mexicana. La docuserie de tres capítulos promete un viaje musical a través de una combinación de entrevistas con las estrellas de la actualidad, para revisar la historia de la música latina; y se transmitirá por MTV y Paramount+.
LUIS MIGUEL, AHORA
EN LA ARENA CDMX
El cantante Luis Miguel dio a conocer a través de un comunicado que publicó en sus página web oficial y en sus redes sociales, que su gira mundial iniciará el 3 de agosto en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina para luego hacer lo propio en Sudamérica, México y Estados Unidos con más de 45 conciertos confirmados en solo 4 meses.
El Luis Miguel Tour 2023 tocará tierra azteca y será, hasta el momento, la región en donde cerrará esta gira en donde solo ofrecerá 12 conciertos –que se antojan muy pocos–, iniciando en la Ciudad de México los días 21, 22 y 24 de noviembre para viajar a Querétaro el 30 del mismo mes.
Para diciembre tendrá presentaciones el 2 en Aguascalientes, el 4 en San Luis Potosí, el 5 en León, el 8 en Puebla, el 10 en Oaxaca, el
12 en Veracruz, el 15 en Morelia y finalmente el 17 en Guadalajara.
Los recintos en los que se presentará El Sol son la Arena Ciudad de México, la Arena Monterrey, los estadios Corregidora (Querétaro), Victoria (Aguascalientes), Alfonso Lastras (SLP), el de Baseball Bravos (León), así como el Centro Expositor de Puebla.
Desde el momento en que circuló en las redes sociales que en esta ocasión Luis Miguel no se presentaría en el lugar de sus éxitos, las fans, principalmente, se mostraron decepcionadas, pero ese no va a ser un impedimento para disfrutar del regreso de su ídolo, quizá habrá que acostumbrarse a este otro foro.
Luis Miguel ha roto récords de asistencia en cada una de sus giras mundiales y ha recibido numerosos premios. Y, es en el Auditorio
Nacional, el foro más importante de México, donde estableció récords de asistencia con 226 presentaciones en este escenario, que hasta la fecha no han sido superados.
El intérprete también ha sido reconocido por tener la gira más larga y taquillera que un artista latino ha realizado, Luis Miguel Tour inició en el 2010 y duró tres años, lo que implicó 223 shows en todo el mundo.
Aunque la diferencia en lo que al aforo se refiere es abismal, entre los 22 mil 300 asistentes que puede recibir la Arena Ciudad de México versus las 10 mil butacas del Auditorio Nacional.
Por ello, este regreso a los escenarios deja mucho que desear pues al momento solo tiene contabilizados 45 conciertos, aunque es muy pronto para “crucificar” al cantante, pues aún falta que den a conocer las fechas de la venta de los boletos. Ese será el termómetro para que él, de la mano de su equipo, decidan si abrirán más fechas para no privar a sus millones de fans del resurgimiento musical de su estrella. /SANDRA AGUILAR LOYA
¡A Vivir!, una obra trascendente en el tiempo
La puesta en escena ¡A Vivir! se encuentra en un momento clave de su existencia, pues está por celebrar 18 años en cartelera, lo cual para su creador Odin Dupeyron, se debe a la atemporalidad del tema que se toca en la obra, el cual trasciende generaciones.
“
¡A Vivir! en el momento en que se concibió no tenía pensado sobrevivir tanto tiempo, tampoco esperaba realmente algo pero creo que el tiempo y la gente me fue mostrando la importancia que tiene la obra debido a que habla de la vida es que ha logrado permanecer en el tiempo y gustar a diferentes públicos”, dijo Dupeyron en conferencia de prensa.
“Pensar en el tema del que trata me lleva a reflexionar en su importancia y que la obra importa más que yo, sin embargo, la gente piensa otra cosa, hubo alguna vez que intenté poner a otro actor a hacerla y a la gente no le gustó, querían verme a mí, por eso es que me he aferrado a ser yo quien la presente pero considero que la obra debería poderla interpretar cualquier persona, va más allá de cualquier actor, va más allá de mí”, aseguró.
El argumento de ¡A Vivir! trata sobre la libertad en un sentido muy existencialista, pues invita a reflexionar de forma cruda la vida y al mundo en el que se enfrenta.
QUIERO TU VIDA Esta producción pretende enseñarle al espectador que es posible hacer comedia sana y familiar en estos tiempos y no solamente entretener, mientras se invita a la reflexión respecto a lo que hacemos.
“Ésta ha venido a cambiar muchas cosas, las expectativas de muchos adolescentes y chavitos que quieren ser tiktokers y alcanzar la fama rápida y fácilmente. Así que, de pronto, esta película te muestra cómo este lugar no es tan privilegiado detrás de las cámaras, como existe dificultad, que hablan de ti por todo, que te critican en todos lados, que salir a veces igual es complicado, que constantemente vives en el ojo público y no es lo que uno quiere
todo el tiempo”, dijo la actriz.
“Me gustó mucho hacer la película porque Sofi es alguien muy diferente a mí, darle vida se volvió un reto y una forma de salir de una misma, además conocí a grandes compañeros”, continuó la intérprete.
Quiero tu vida también cuenta con las actuaciones de Natalia Téllez, Zuria Vega y Jesús Zavala, entre otros, bajo la producción de Salma Hayek; estará disponible a través de ViX+.
“A la gente le gustan los mensajes fuertes; la libertad no es ser libre y hacer lo que se quiera, la libertad es ser consciente de que hay reglas que seguir y ejercerla es ser consciente y ser responsable, no puedes vivir echándole la culpa a tus papás de que te trajeron el mundo o a los demás por tus fracaso.
“Aquí se habla sobre la vida real y a veces uno se ve reflejado en el personaje o ve a sus papás, a un amigo, creo que es muy humana en ese sentido y nunca vamos a dejar de comportarnos como este personaje se comporta, siempre habrá alguien que se pueda reflejar en la obra”, finalizó Odin Dupeyron.
La placa por los 18 años de ¡A Vivir!, será develada el 6 de mayo en el Teatro Metropólitan. /ALAN HERNÁNDEZ
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
HORAS @THALIA
/24
@LMXLM
CORTESÍA GRUPO ODIN DUPEYRON
FOTOS: VIX +
Ana
María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Maribel Guardia recuerda a su hijo
Maribel Guardia dedicó un emotivo mensaje a Julián, ya que fue su cumpleaños número 28; a través de Instagram, la actriz posteó una foto en la que aparece con su hijo, producto de la relación que sostuvo con Joan Sebastian. Julián lamentablemente falleció el pasado 9 de abril, tras sufrir un infarto. Maribel regresó a trabajar al teatro y confiesa que le ha sido muy difícil mantener la fuerza arriba del escenario, ya que la partida de su hijo está muy reciente. La actriz asegura que el encuentro que tuvo con Julián hizo que la tristeza y el dolor que sentía, cambiaran y pide a los medios que ya no le pregunten más sobre este tema.
Horizontales
1. Especie de avestruz australiano.
4. Renegado de la religión cristiana.
7. Uno y uno.
10. Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.
12. Poéticamente, el Sol.
13. Inferior a lo normal.
17. Condimentar.
18. Vestigio que deja una cosa de haber pasado por un lugar cualquiera.
20. Aborrecerá.
22. Símbolo del erbio.
23. Prefijo latino negativo.
24. Relativa a Ícaro.
26. Escantillón.
29. Autómata.
31. Niñas pequeñas.
32. Burlé, engañé.
35. Símbolo del niobio.
36. En heráldica, pieza en forma de anillo que se dibuja en el escudo.
38. Símbolo del manganeso.
39. De figura de estría, o con estrías.
41. De qué forma.
43. Siete y uno.
45. Nombre de dos constelaciones boreales.
46. Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada.
47. Plural de una vocal.
Verticales
1. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo.
2. Símbolo del meitnerio.
3. Plural de una vocal.
5. Arrojo.
6. Aparato culinario cerrado, en cuyo interior se asan, calientan o gratinan alimentos.
7. Contracción.
8. Preposición inseparable “en virtud de”.
9. Exceso de cualquier cosa sobre su justo ser, peso o valor.
11. Retirado, mortificado, penitente.
12. Porción ensanchada del tubo digestivo que en el hombre tiene varias aberturas, por las que comunica con las fosas nasales, con la trompa de Eustaquio, con la laringe y con el esófago.
14. Gorro catalán.
15. Prefijo “huevo”.
16. De un pueblo bíblico, descendiente de
Consuelo Duval se disculpó con Federica Quijano, ya que opinó sobre un supuesto maltrato de la cantante hacia un perro.
Consuelo aprende de los errores y sabe que no debe opinar sin conocer los hechos, pero como se dedica a cuidar animales, a veces algunos temas la hacen enojar.
Reconoce que Federica también ayuda a los animales y le ofrece una disculpa.
La integrante de Kabah le dio las gracias por haberse disculpado, comprende su actitud, porque reconoce que ella se enfurece cuando hablan de un maltrato animal.
Federica agradece a Consuelo el valor de aceptar su equivocación, porque así limpia su nombre. Finalmente se van a unir para ayudar a los animales.
Belinda estuvo con sus fans en Monterrey después de un concierto y la llenaron de regalos; a cambio, la cantante les correspondió con fotos, besos y abrazos. ¡Bien por Belinda
que demuestra el amor a sus seguidores!
Melissa Barrera ha puesto en alto el nombre de nuestro país, ya que ha hecho un exitosa carrera en Estados Unidos y está de regreso con una película de terror: Scream 6, apenas el año pasado se estrenó Scream 5
Enrique Guzmán se encuentra muy bien de salud, cumpliendo con su presentación en Monterrey para que nadie piense que está enfermo, además anuncia que realizará las fechas que tiene pendientes.
Luis Miguel publicó un comunicado para compartir las fechas oficiales para la venta de su tour y mientras tanto, se sigue paseando con su novia Paloma Cuevas, al parecer el romance lo ha cambiado, pues luce sonriente y ya no pelea con los paparazzi.
Emmanuel y Mijares cumplen 10 años juntos y lo van a celebrar con más conciertos, comentan que no hay envidias y están seguros arriba del escenario, ya que son compañeros y se apoyan entre sí.
Desde que falleció Irma Serrano se dijo que se hará una bioserie sobre su carrera y aunque Gerardo Gómez Borbolla asegura que tiene los derechos para realizarla, el sobrino de La Tigresa, asegura que los únicos dueños son sus familiares.
Tengo un pendiente: Itatí Cantoral es considerada una de las mejores actrices de nuestro país, por eso se la pelean para los proyectos. Laura Bozzo quiere que la represente en su bioserie y si Thalía hiciera algo sobre sus vivencias, Itatí sería la candidata ideal, ¿qué personaje creen que le vaya mejor?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Pedro Tovar defiende su tema Ella Baila Sola
El escándalo se suma al éxito y la fama que envuelven a Peso Pluma, luego de que el grupo Eslabón Armado con quien interpreta Ella Baila Sola, se dijera triste porque el cantante no ha hecho nada por dejar en claro quién es el autor del tema del momento.
A pesar de ello, el compositor Pedro Tovar dijo: “Vamos a seguir echándole ganas. Tú escribes una canción con esfuerzo, con sentimiento, es tu canción, es tu rola y decides montar a alguien más que le gusta su música y que no le des el crédito. Básicamente, es lo que es, no recibí crédito por la rola. No me agüito, la rola es 100 por ciento mía, me vale madr*s”.
“Ando triste estos días. La canción Ella Baila Sola yo la escribí, tuve que hacer mucho esfuerzo para esa rola; Peso Pluma no la puso en ningún lado”. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): deténgase antes de decir algo de lo que se arrepienta. Espere su momento y ocúpese de sus responsabilidades en lugar de comentar lo que aportan los demás. Si reacciona de forma exagerada o deja que la ira se apodere de usted surgirán problemas en el hogar.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): preste atención a sus necesidades. Recoja información que fomente el crecimiento emocional. Un cambio que quiera hacer en casa le costará más de lo que espera. Revise sus planes y haga solo lo que pueda permitirse. Evite las relaciones amorosas en el trabajo.
Madián.
19. Porción de una línea curva.
21. Impulsa con los remos.
24. Que denota o implica ironía.
25. Preposición latina, “desde”.
27. Terminación de aumentativo.
28. Materia de que se trata (pl.).
30. Documento pontificio relativo a materia de fe.
33. Pequeña mancha en la piel.
34. Zona triangular formada por sedimentos arrastrados por un río, y depositados en su desembocadura.
36. Árbol venezolano de madera imputrescible.
37. Nombre de Tokio hasta 1868.
39. Dueña, señora.
40. Ganso doméstico.
42. Forma del pronombre “vosotros”.
44. Símbolo del helio.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): haga del hogar y la familia sus prioridades. Implemente cambios que sean rentables e inventivos. No deje que sus emociones anulen el sentido común. Preste atención a lo que otros hacen y dicen para evitar ser representado negativamente. Concéntrese en lo que quiere lograr.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): deje de preocuparse por lo que hacen los demás y encárguese de sus responsabilidades. Hacerse cargo de demasiadas cosas o esperar demasiado de los demás causará ansiedad y una pelea con uno de sus compañeros. Evite la controversia y no revele secretos ni información personal.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga lo que pueda para ayudar, pero no se endeude en beneficio de otra persona. Sea claro con lo que está dispuesto a aportar antes de comenzar. No deje que su vida personal interfiera con sus responsabilidades profesionales. El progreso depende de usted.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): guárdese sus pensamientos y no revele su situación financiera. Alguien estará ansioso por aprovecharse de usted si es demasiado abierto con respecto a sus contactos, habilidades o dinero. Sea un buen oyente en lugar de presumir de su éxito.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no asuma deudas ajenas ni comparta información reveladora. Céntrese en el aprendizaje, los viajes y las reuniones que ofrezcan información sobre los cambios que se están produciendo en su campo y la mejor manera de actualizar sus habilidades y conocimientos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): gastar demasiado en artículos de lujo o en sus seres queridos le provocará estrés. Considere dividir los gastos con alguien que comparta sus valores y respete su privacidad. Reducir sus gastos generales le dará tranquilidad y la oportunidad de dedicar más a sus metas.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): trabaje junto a alguien que comparta sus objetivos, pero no prometa más de lo que puede cumplir. La honestidad lo protegerá de enviar un mensaje equivocado y pagar un precio que no puede afrontar. Manténgase al día y por debajo del presupuesto. Se favorece el romance.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tome la iniciativa y organícese. Enfréntese a los cambios que quiera hacer en casa con un presupuesto en mente y el deseo de hacer el trabajo usted mismo. Tenga paciencia con los socios, pero no comprometa su vida ni sus circunstancias.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): las conversaciones se descontrolarán si usted u otra persona son tercos o insistentes. Ordene en su mente lo que quiere y descubra cómo alcanzar sus objetivos sin molestar a los demás. Ocúpese usted mismo de sus asuntos económicos, legales y médicos.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): mantenga sus planes en secreto hasta que tenga todo en su lugar. Un problema que surja en casa será el resultado de un malentendido. En caso de duda, vaya directamente a la fuente y aclare los hechos. No corra riesgos de salud ni financieros.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, intenso e inteligente. Es persistente y protector.
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU
números del 1 al 9.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los
@MARIBELGUARDIA
@ESLABONARMADOOFICIAL
Se trata de una asignatura en extremo noble. El simple hecho de cambiar de ambiente y no estar en el aula, es una dinámica distinta para los niños, que los pondrá muy bien”
Elizabeth Hernández profesora de educación física
El París SG suspende a Messi por salir de viaje QUÉ HAY PARA HOY
El equipo francés dio un golpe sobre la mesa al suspender a su superestrella Lionel Messi por un viaje no autorizado a Arabia Saudita, abriendo asimismo un procedimiento disciplinario contra el Balón de Oro, cada vez más cerca de una salida a final de temporada. El divorcio parece casi definitivo entre el argentino de 35 años y el club parisino: con un contrato que expira en junio, el campeón del mundo será apartado “varios días”, según una fuente cercana. /AFP
SATURACIÓN. En la Ciudad de México normalmente hay un maestro por cada escuela que que imparte estas clases y que atiende a un promedio de 200 a 300 alumnos. Mientras que en el Estado de México, el mismo maestro tiene que cubrir tres o hasta cuatro escuelas, lo cual se traduce en atender a cerca de 1000 alumnos.
ANTE EL NOTABLE REZAGO Y LA AUSENCIA QUE HAY EN UNA PARTE DE LA JUVENTUD MEXICANA, DOCENTES LLAMAN A MODIFICAR REGLAMENTOS Y A INCREMENTAR EL NÚMERO DE CLASES DE ESTA ASIGNATURA EN LAS ESCUELAS
DANIEL PAULINO
En 2022 la actividad física en niños y adolescentes finalizó por debajo de los estándares medios a nivel internacional, que recomiendan tener 60 minutos diarios de esta actividad, según el reporte de la Active Healthy Kids Global Alliance, que se incluyó en la Boleta Mexicana de calificaciones de educación física.
Con un límite, que al menos en la Ciudad de México abarca dos horas por semana y en el Estado de México solo 60 minutos durante los cinco días de clases, docentes con experiencia en escuelas públicas y privadas afirman que las necesidades naturales de una materia tan amplia, terminan por permear en el sedentarismo que hay en una parte de la juventud nacional y que no están sujetas únicamente a la estructura educativa, sino que también incluyen a padres de familia, autoridades escolares y la infraestructura general.
Desde la improvisación de herramientas como el uso de palos de escoba para simular unos de hockey, o hasta ver que hay estudiantes en grados básicos y universitarios que realizan deporte, sin nada más que un licuado como alimento, la educación física en México tiene un rezago a nivel nacional, ante la visión de las autoridades para darle mayor peso a la materia.
Omar Osorio, con 26 años de experiencia como maestro de educación física en educación básica y universitaria, señala a 24 Horas que la realidad que vive la materia en México se puede segmentar entre las posibilidades que tienen algunas escuelas y también la preparación que muestran los docentes en cuestión.
“Si tú le pones un deporte a un niño, le gusta y se involucra. Depende mucho del profesor el que logre integrar más variedad en sus clases y no se quede con los ejercicios y disciplinas tradicionales”, agregó Omar Osorio.
Elizabeth Hernández, cuya experiencia se centra en 15 años como maestra en el Estado de México, afirma que hay tres aspectos puntuales que se deben tratar con urgencia para mejorar la educación física. “Concientizar a las autoridades y padres de familia de la importancia de la educación física, el tener mejores herramientas de trabajo y un espacio digno, sin olvidarnos de las nuevas generaciones que cada vez son más tecnológicas y en muy pocos casos tienen actividades recreativas fuera de la escuela”.
“Siento que México ha adoptado muchos modelos de distintos países para trabajar la materia y no se ha podido desarrollar uno propio, que se acople a lo que nosotros tenemos en muchas de nuestras escuelas”, destaca Elizabeth.
Programas independientes ONG’s en México
- Deporte
“Es necesario que las clases sean diario, por lo menos una hora. Muchas veces es nuestra clase la que se prefiere suspender para realizar otro tipo de actividades o cuando hay contingencia nosotros como maestros debemos adaptarnos a otro tipos de espacios”, describe Osorio.
Omar no niega que existen los denominados “peloteros”, que son aquellos maestros que están acostumbrados a únicamente darles balones a sus alumnos y que éstos se dediquen a jugar durante la hora de trabajo. “Pienso que la gran mayoría sí nos preocupamos para que se lleve a cabo la educación física, el cuidado del cuerpo, que se haga deporte, recreación y las múltiples ramificaciones que la acompañan”.
Además de fomentar una mayor cantidad de tiempo en las escuelas, temas como la infraestructura, material didáctico y la concientización sobre la necesidad de una activación física constante, son las peticiones que realizan maestros recurrentemente, para brindar una materia de calidad.
“Hoy la educación física te ayuda en una educación integral, ya que desarrolla en los niños aspectos en distintas esferas como la social, lo cognitivo, la motricidad para no verlo como solo un repetidor o el aprender ciertos conceptos, sino que se haga reflexivo de lo que hace”, señala la maestra Hernández.
CIFRAS JUVENILES
En México el 50% de la población de entre 5 y 19 años hace alguna actividad física, mientras que el otro 50% pasa hasta ocho horas con un dispositivo móvil
Durante 2018 la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indicó que solo el 15.4% de niños entre 10 y 14 años y el 53.7% de adolescentes hace 60 minutos de actividad física diaria
Más del 60% de niños en México dejó de practicar actividades físicas o deportes durante la pandemia en México
México tenía en 2020 el 63.9% de sus escuelas públicas con espacios adecuados con áreas deportivas y recreativas y el 76.8% con patios o plazas. A nivel privado alcanzan un 85% y 91% con esas áreas
Para 2020, el 40% de las escuelas públicas en México contaba con docentes de educación física
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
NAM - Activación Física en Casa - Ayuda en Acción
Queremos Mexicanos Activos - Juega Limpio: Actívate Ya - Crecemos -¡Listo a Jugar! - Beis5-Val
-
CONCACHAMPIONS PREMIER LEAGUE LIGA ESPAÑOLA SERIE A NBA León vs. Tigres 20:00 Liverpool vs. Fullham 13:00 Man. City vs. West Ham 13:00 Valencia vs. Villareal 11:30 A. de Madrid vs. Cádiz 14:00 Getafe vs. Celta de Vigo 14:00 Juventus vs. Lecce 10:00 Atalanta vs. Spezia 10:00 Sampdoria vs. Torino 10:00 Salernitana vs. Fiorentina 10:00 Monza vs. Roma 13:00 Lazio vs. Sassuolo 13:00 Celtics vs. 76ers 18:00 LIGA ESPAÑOLA PREMIER LEAGUE NBA Barcelona 1-0 Osasuna Real Sociedad 2-0 Real Madrid Almería 2-1 Elche C.F. Arsenal 3-1 Chelsea knicks 111-105 Heat RESULTADOS DE LA JORNADA @NYKNICKS FOTOS: DANIEL PULINO