Diario 24 Horas Puebla 04/05/2023

Page 1

GENOVEVA HUERTA DENUNCIA PERSECUCIÓN POLÍTICA Divide Yunque a Acción Nacional 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

FATAL ACCIDENTE

GENOVEVA HUERTA DENUNCIA PERSECUCIÓN POLÍTICA

Divide Yunque a Acción Nacional

La diputada federal panista Genoveva Huerta Villegas señaló que detrás de las acusaciones del PAN estatal en su contra están Antonio Sánchez Díaz de Rivera y Francisco Emmelhainz Naveda, líderes de la ultraderecha poblana. La diputada federal calificó como triste y ridícula la investigación iniciada por su dirigente Augusta Díaz de Rivera a su gestión. POLÍTICA

CANCELAN CORRIDA DE TOROS

La feria de Puebla se queda sin toros, las dos corridas programadas fueron canceladas por el juez 4o de Distrito en el amparo 819/2023 ordenó al Ayuntamiento de Puebla negar los permisos para dichos eventos.

Suman 2 ciclistas muertos en 4 días

Un ciclista de la tercera edad perdió la vida al ser embestido por un camión de carga en las calles de la ciudad de Puebla. En los últimos días este sector se ha visto afectado por el actuar de automovilistas. El caso más escandaloso fue el del pasado domingo que un joven murió al ser arrollado por una camioneta que no respeto la vía recreativa.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
TRADICIÓN . Como cada 3 de mayo, los trabajadores de la construcción “levantan su cruz” con los materiales que utilizan habitualmente en la albañilería para bendecirla y pedir la protección divina para ellos y la obra que realizan.
ESIMAGEN ESIMAGEN NUEVO PRESIDENTE DE LA CMIC
P. 3 Gustavo Vargas. nuevo Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla.
ESPECIAL
METRÓPOLI P. 5 Nº 1827 I PUEBLA
ESIMAGEN ESPECIAL
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 Se desploma avioneta en Cohuecan, muere Alfredo Vázquez esposo de Wilma Julian, hija del ex secretario de gobernación P. 5
HOY ESCRIBEN EL CLIMA JUEVES 4 DE MAYO Lluvias débiles 290C 140C
Finalmente, otro personaje aparece primero en una postal en Palacio Nacional. Sonriente con el presidente de la República. Un día antes se reunió por más de tres horas con Guillermo Pacheco Pulido en un hotel tradicional de Puebla. Un día después, recibe la bendición del arzobispo poblano Víctor Sánchez Espinosa. Ricardo Monreal P. 10 Dolores Colín P.11 Enrique Campos P.12
ZEUS
Ana María Alvarado P. 15
MUNIVE
RIVERA
P. 3

El quién es quién de las mentiras a la poblana

Que, en una conferencia de prensa de Alejandro Armenta Mier, anunciaron que una señora de nombre Araceli será la encargada de presentar una versión poblana del “quién es quién en las mentiras”, pero versión camotera Esa sección se llamará “la caja de Pandora” y pretende exhibir las “noticias falsas de la prensa poblana”, como lo hace nuestra paisana Liz Vilchys pero en Palacio Nacional.

Vaya, vaya, vaya, hasta el cierre de esta edición, nos cuesta trabajo creer dicha especie porque Alejandro Armenta ha mantenido una relación de respeto con los medios locales, la verdad es que ha aguantado muchas críticas y entiende el papel de la prensa; pero meterse al callejón de los trancazos es muy atrevido, es un suicidio político. Queremos creer que eso ni lo aprobó el senador y lo agarraron desprevenido sus equiperos en plena conferencia. No obstante, si se van a poner los guantes quedan de dos sopas o contestar el ataque o comprar una bolsa de palomitas y reírse un rato. Nada es personal, después de todo.

¿Será que aguanten el primer asalto? ¿Será que así se logre que lo vea Ya saben quién? ¿Será que esta señora Araceli sí sabe leer o lo hará como nuestra paisana? ¿Será que todo esto es cierto, pero se exagera?

¿Será?

Yo especulo, tú especulas, ellos especulan

El que especula es un especulero. Todos los años, todos, es una tradición decir que el desfile del 5 de mayo será para los mensajes. Que si fulano lo sentaron aquí, que si a zutano lo mandaron hasta allá, que si a perengano lo dejaron bajo el rayo del sol y que a aquel no lo dejaban entrar. No falta apuntar que si el orador oficial de la ceremonia es “x”, él será el abanderado palomeado por la Presidencia.

Total que todos los años, todos, tenemos que encontrarle chichis a las hormigas, porque si bien sí hay mensajes, a veces, también hay coincidencias, pero en fin, especulemos, mis especuleros amigos que de algo tenemos que vivir más que de especular.

¿Será que esta vez sí hay un mensaje claro enviado por el mero mero que visita Puebla? ¿Será que se seguirán tronando los dedos y comiendo las uñas?

¿Será?

SE ELIMINÓ 1% DEL PIB

LABORATORIO. Investigadores y académicos externan su preocupación por el contenido y la manera en cómo se legisló y que puede afectar los proyectos.

Investigadores y académicos mexicanos mostraron su preocupación y descontento ante la aprobación de la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (LHCTI) debido a su contenido y el proceso en cómo se legisló.

La doctora Alma Maldonado, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y miembro de la Red Prociencia, señaló en entrevista con 24 HORAS su descontento ante esta legislación.

“Esperábamos que esta ley fuera una buena oportunidad para redefinir el rumbo del sector para todos decidir cuáles son las mejores caminos y vías para impulsar la creación de conocimiento, para que sea punta de desarrollo, como otros países, vamos totalmente hacia otro lugar (...) y creo que eso es muy lamentable”.

Aunque se trata de un dictamen de más de mil páginas, Maldonado explicó que son 12 los puntos críticos de la Ley que generan preocupación, destacando la creación de un consejo directivo con la participación de secretarías de Estado, pero excluyendo a representantes de los centros e instituciones de investigación; y el otorgamiento de finan-

ciamiento y becas a quienes trabajen en líneas prioritarias definidas por el gobierno.

De igual forma, causó enojo en la comunidad la eliminación de la norma que destinaba el 1% del PIB de Ciencia y Tecnología al presupuesto del Consejo y la discriminación de colegas y estudiantes de las instituciones de educación superior privadas.

“Hubo fallas en los procedimientos, no se cumplieron con los siete foros de parlamento abierto prometidos en la Cámara de Diputados, después llega al Senado en esta situación tan atropellada (...) y finalmente se aprueba de madrugada”, precisó la académica.

El doctor David Romero, investigador en el Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, coincidió con la doctora Maldonado en que la manera en que se llevó el proceso legislativo también es un signo de alarma.

Romero aseveró que en cuanto la Ley se publique en el Diario Oficial de la Federación hay diversas acciones que se podrán emprender.

“En primer lugar, impugnaciones por violaciones en el proceso legislativo, esa le corresponde a los propios legisladores, (...), creo que tienen elementos como para que la Suprema Corte de Justicia, por su propia naturaleza, pueda llegar a la impugnación completa del proceso de aprobación”.

También “está la alternativa de opciones de inconstitucionalidad, respecto al tratamiento discriminatorio que se le hace a participantes de instituciones privadas, eso es algo que explícitamente la Constitución considera una violación de derechos”, así como acciones de amparo, explicó. / VALERIA CHAPARRO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 1827,periódico diario, mayo de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS HECTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
¿SERÁ?
Detienen a sospechoso del tiroteo en Midtown Producirá México Vacuna Patria Anuncia Sheinbaum reapertura de 5 estaciones del Metro ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Roban 4 mdp a una camioneta de valores en CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Comunidad científica, descontenta ante aprobación de Ley de Ciencia
XOLO ♦ ALGO TARDE
CUARTOSCURO

Persecución en mi contra: Genoveva

Panista. Informó que el dirigente nacional de su partido Marko Cortés está preocupado por las descalificaciones

ZEUS MUNIVE RIVERA

Detrás de las acusaciones e investigaciones en contra Genoveva Huerta Villegas está la organización católica clandestina El Yunque, acusó en entrevista con 24 Horas Puebla la diputada federal, quien dijo que es víctima de una campaña de persecución en su contra la cual, calificó como ridícula y triste.

—¿Detrás de las acusaciones está El Yunque?

—Sí, es El Yunque. Está Francisco Emmelhainz Naveda y Antonio Sánchez Díaz de Rivera, quienes dan las órdenes como directores técnicos a la presidenta Augusta Díaz de Rivera. No entiendo la razón, porque en vez de buscar la unidad en torno al PAN, ellos, los Rivera, se reúnen en privado con el senador de Morena Alejandro Armenta

Mier. Es hasta incongruente, ¿no?

El sábado pasado, el Consejo Estatal del PAN determinó hacer una auditoría a la gestión de Genoveva Huerta Villegas como lideresa de ese partido porque supuestamente dejó en las arcas nomás de 28 mil pesos y liquidó a su equipo con hasta un año de salario, lo cual violenta la Ley según la dirigente actual Díaz de Rivera.

Sobre esa acusación la exdirigente dijo: “me parece ridículo y triste. Ridículo porque es falso que yo dejara esa cantidad como dicen. Mi gestión ya fue auditada tanto a nivel local por las autoridades electorales y por parte del Comité Ejecutivo Nacional de mi partido. Triste, porque me tratan peor que un militante de Morena, en vez de criticar al actual gobierno federal por lo que ha hecho, o exigir una revisión de la gestión de Miguel Barbosa me investigan a mí”.

Genoveva Huerta relató que el conflicto con Augusta Díaz de Rivera comenzó hace un mes cuando se vieron. La lideresa estatal de ese partido, relató la diputada federal, le dijo: “bueno, ¿ya qué quieres?, ¿diputaciones?, municipios?” Y Genoveva le respondió: “de querer quiero ser gobernadora,

pero si me dices qué quiero, que ustedes se pongan a trabajar y usar correctamente las prerrogativas”.

“Le contesté que deberían pintar bardas para fortalecer la imagen del partido. Se puede y de manera legal, no lo que hace Morena y sus precandidatos. Lo que les molesta es que en el CEN de Acción Nacional existe la posibilidad de que sea mujer la candiadata en Puebla y yo puedo ser. No tengo problema que sea Eduardo Rivera, yo ya me senté con él y sé que si es hombre debe ser él, y ya se lo dije, pero si es mujer, puedo contender por esa posición”.

También reveló que el martes pasado por la tarde se reunió con su líder nacional Marko Cortés a quien le comentó lo que se pretende hacer en Puebla y dijo que a su presidente le preocupó las acusaciones entre panistas que se han hecho públicas.

“Él lo que dijo es que nos pongamos a chambear duro para el 2024. Que salgamos unidos. Que sí nos pongamos a pintar bardas para promover la marca PAN”.

Finalmente, consideró que lo que le molestó a la dirigencia es que ella cuestionó por qué no se han transparentado los 80 millones de pesos de prerrogativas que recibieron de recursos federales y estatales, además de que puso en duda los 20 millones de pesos que se han invertido para edificar una oficina del Comité Municipal.

“No lo digo sin pruebas ahí están los portales de internet en los que no se ha hecho un reporte detallado de cómo se ha usado el dinero que recibe el comité estatal”, concluyó.

UNIDAD. Es necesario que todos los panistas trabajemos en lograr la unidad al interior del partido para enfrentar el 2024.

Necesario firmar la pipa de la paz en AN

En el Partido Acción Nacional es necesario dejar atrás las diferencias entre grupos consideró el diputado federal panista Mario Riestra Piña y concentrase en la elección del próximo año.

Agregó que es tarea de todos los panistas buscar las coincidencias y establecer una agenda conjunta para enfrentar el proceso electoral del 2024 y presentarse ante el electorado como una verdadera opción.

Rechazó que la división en el PAN ponga en riesgo el concretar un bloque opositor o afectando a los aspirantes a un cargo de elección popular, pero si puede distraer en el trabajo que necesita hacer la militancia y el partido.

“No afecta, yo lo veo que corren en pistas paralelas y completamente independientes, y tenemos un mandato popular primero en las urnas y luego expresado en las marcha en defensa de las instituciones electorales que nos obliga a ir unidos”.

Revisarán posible expulsión del diputado local Alcántara

Al señalar que desde la dirigencia del PAN no se puede ser omiso, la dirigente estatal del partido, Augusta Díaz de Rivera señaló que analizarán la salida del diputado Eduardo Alcántara. Será la Comisión de Orden del albiazul quien defina la sanción contra el legislador local, la cual va desde una amonestación e incluso la expulsión, tras ser señalado de cometer violencia política de género contra Erika de la Vega. / STAFF

¡Prepárense para la colisión!

ella es promotora de Sheinbaum aunque su marido es un fiel soldado de Adán Augusto López.

Cosas de las nuevos tiempos de la política. Uno aquí y otro allá, al final lo que ganen se irá para la misma bolsa.

LEGALIDAD

La presidenta afirmó que no se trata de ser omisos, sino de manejarse con transparencia.

Rechaza Augusta orquestar ataques contra exdirigente

La dirigente del PAN Puebla, Augusta Díaz de Rivera Hernández confirmó una serie de irregularidades detectadas en la auditoría que se realizó a la expresidenta estatal del partido, Genoveva Huerta Villegas.

Acompañada por su equipo jurídico, señaló que no se trata de una persecución política en contra de la legisladora federal, sino que se busca que el partido no sea omiso a la ley, sea transparente y se apliquen procedimientos internos.

Anunció que la sanción en contra de Huerta Villegas se definirá en la Comisión Permanente del PAN, para que sean sus integrantes sugieran la sanción correspondiente, que va desde una amonestación,

una disculpa pública o la expulsión, que será ratificada a nivel nacional.

Respondió a los señalamientos hechos por Genoveva Huerta tras la construcción del edificio del Consejo Estatal, y aclaró que la edificación tendrá una inversión de siete millones de pesos y no los 20 millones que acusó; en dos meses estará concluida la obra, y los contratos están en la página de transparencia.

Agregó que la exdirigente no sólo será sancionada por las anomalías, sino también por haber sido omisa en la violencia política de género que el diputado local Eduardo Alcántara Montiel ejerció en 2021.

Aél se le ve nervioso. Preocupado. Trae una sonrisa fingida y forzada. Los tiempos corren y la señal, “la pinche señal”, no llega.

Él y su equipo esperan que ya sea este viernes.

“Sí claro, el 5 de mayo que viene el presidente a Puebla. Todos verán que también me llama por mi nombre, que se tomará la foto conmigo o yo con él. Me abrazará el gobernador. Los secretarios me estrecharán su mano. Todos me verán. Habrá señales”, piensa mientras apenas se ve una pequeña sonrisa en su rostro, esta es de esperanza. Una gota de sudor recorre su rostro. Hace mucho calor.

Mientras tanto, en otro lado, al delegado se le ve sonriente, saludador. En tiempos de guerra nada como estar en el bienestar. Él, sentado frente a su escritorio, sonríe. Ve hacia el ventanal de la oficina, mientras espera algo, ¿qué?, no sabemos.

Suenan los teléfonos todo el tiempo: —¿Qué pasó?, le pregunta a su secretaria. —Vienen de tal municipio.

Sonriente el secretario responde: “dígales que pasen”.

Se levanta abre los brazos y grita: “¡mi presidente, chingá!”, “¿A qué debo el honor?” Se abrazan. “Fulanita traiga unos cafés ¿o quieren refresco o agua? Aquí a mis amigos que vienen desde muy lejos".

Se escuchan risas en esa oficina.

En otro lado, en algún lugar de la Ciudad de México, un funcionario estatal se toma una foto con Dulce Silva, la esposa de César Yáñez,

Unos días antes, encabezó un mitin de estudiantes y anunció que él será quien lleve la voz cantante de Claudia Sheinbaum en Puebla. En mayo vendrá la gobernadora de la Ciudad de México. De ella, habrá noticias muy pronto aquí en la aldea.

Finalmente, otro personaje aparece primero en una postal en Palacio Nacional. Sonriente con el presidente de la República. Un día antes se reunió por más de tres horas con Guillermo Pacheco Pulido en un hotel tradicional de Puebla. Un día después, recibe la bendición del arzobispo poblano Víctor Sánchez Espinosa.

Todo esto ocurre y una mujer sentada en pleno zócalo de Puebla dice que ella será la próxima gobernadora, que fue perseguida, que le pusieron el pie para que no ganara, pero que esta vez toca gobernadora.

Allá muy a lo lejos, se ve una funcionaria federal que no tiene arraigo en Puebla.

Como diría Óscar Chávez: “desde el fondo de aquella montaña se divisa mi tierra”.

Dice ser poblana, pero es chiapaneca, no tiene nada de malo porque en Puebla no aplica la xenofobia, ya ven cómo le fue a López Zavala en el 2010.

Ella apuesta porque los que pelean se desgasten tanto que ella sea impuesta desde el centro del poder y todos se cuadren.

Los tiempos corren.

Mientras más se acerca la decisión final más nerviosos se ponen unos y más contentos se ponen otros. Todo es un juego de especulación en la prensa: no pierdan de vista a ‘x’ o a ‘y’. Es como la bolsa de valores, un día sube uno, otro día baja el otro.

Este rejuego subirá de intensidad. Prepárense para la colisión.

3 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
LA ULTRADERECHA SE REUNIÓ CON ARMENTA
/ STAFF
AUDITADA. Mi gestión ya fue auditada tanto a nivel local por las autoridades electorales y por parte del Comité Ejecutivo Nacional.
ESIMAGEN
ESIMAGEN ESIMAGEN
/ ILSE AGUILAR JAIME CID
Vicios ocultos @eljovenzeus ZEUS MUNIVE RIVERA
PUEBLA JUEVES DE MAYO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Muere tras caer avioneta en Cohuecan

El desplome de una avioneta en un campo de cultivo en los límites de Puebla y Morelos dejó un saldo de una persona muerta y un adulto mayor herido.

El percance ocurrió en la comunidad de San Francisco Tepango, municipio de Cohuecan, Puebla, donde pobladores se percataron del accidente y dieron aviso a los cuerpos de emergencia de Morelos.

“Tras el reporte de un incidente con una aeronave en el municipio de Zacualpan, se informa que se presentó en la localidad de San Francisco Tepango Puebla, trantándose

EL POBLANO TENÍA 70 AÑOS DE EDAD

de un ultraligero, teniendo un deceso y un lesionado” reportaron. Por su parte, el secretario de Gobernación en Puebla, Julio Huerta, confirmó que la víctima mortal se llamaba Alfredo N., en tanto que el lesionado es Andrés N., de 68 años de edad, quien fue llevado a un hospital de Puebla.

“He sido informado de la penosa muerte de Alfredo “N”, en un accidente aéreo, registrado en campos de cultivo de Cohuecan, donde además Andrés “N” de 68 años de edad, resultó lesionado y fue trasladado a un hospital en Puebla capital”, afirmó. /STAFF

Fallece segundo ciclista en menos de una semana

Responsable. El conductor del camión fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

En lo que va de esta semana, dos ciclistas perdieron la vida después de ser atropellados en vialidades de la capital poblana y la zona metropolitana. El primero fue en la Recta a Cholula el pasado domingo y ahora, una persona de la tercera edad en la colonia Santa María.

La tarde del miércoles el conductor de un camión de carga de la marca Mercedes Benz, no se percató del sujeto y lo embistió en las calles 32 Poniente y 5 Norte.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en esta zona de la ciudad, por lo que testigos llamaron a las unidades de emergencia.

Paramédicos de Protección Civil

“Llevamos años exigiendo la Ley de Movilidad para el estado de Puebla, se han retrasado en diversas ocasiones estas discusiones, así que desde este punto volvemos con la exigencia de que se haga y se dictamine”, indicaron integrantes de La Ciudad Activa.

acudieron para atender al lesionado de 70 años de edad, quien tuvo que ser trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud; sin embargo, perdió la vida en el trayecto.

En tanto, se informó que el conductor del camión fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.

Fue el martes que colectivos ci-

clistas se pronunciaron en rueda de prensa sobre la muerte de Agustín, el adolescente de 16 años arrollado en la Vía Recreativa; en la que pidieron a los diputados locales analizar la Ley de Movilidad, así como a los gobiernos municipal y estatal reforzar la seguridad en esta zona. Indicaron que tan solo en 2022, fallecieron 88 personas por siniestros viales, por lo que urgieron al Congreso que se dictamine en la materia. /STAFF

Piden castigos por generar accidentes

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez coincidieron en que debe castigarse a los conductores que provoquen accidentes viales y en los que resulten personas lesionadas o incluso fallecidas.

En este sentido, el mandatario estatal manifestó a favor de incrementar las sanciones contra los automovilistas que invadan las ciclovías, al tiempo de reconocer que los conductores no respetan la ley.

Dejó claro que las sanciones existen, pero es necesario que la socie-

dad tome mayor conciencia sobre el respeto a peatones y ciclistas; mientras que, las autoridades deben aplicar la ley.

“Es un tema de conciencia, tenemos que respetar las normas por encima de cualquier cosa”, apuntó.

Por su parte, Rivera Pérez, exigió a las autoridades correspondientes una sanción “estricta” contra el conductor que mató a Agustín de 16 años de edad, tras ser atropellado cuando circulaba en la Vía Recreativa Metropolitana, el pasado domingo 30 de abril.

Agregó que desde el gobierno de la ciudad analizará el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para que se puedan incrementar las sanciones por invadir las ciclovías, ya que actualmente la infracción es de 200 hasta la máxima de 400 pesos.

“Por supuesto que esperemos y exigimos que la autoridad ministerial y la autoridad de aplicación de justicia”, dijo. /ILSE AGUILAR / IZTELI ZAMORA

2228678674

El dirigente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador destapó a Julián Rendón Tapia como aspirante para buscar la candidatura a la alcaldía en las elecciones del 2024. En conferencia de prensa, el dirigente estatal dijo que esto ocurrirá en caso de que no se concrete la alianza “Va por Puebla”, recalcó que el proceso de selección está abierto para todos los militantes, dijo que Rendón es un militante importante. “Creo que en el caso de que el PRD tuviera que ir solo en unas elecciones, tendríamos en Julián un baluarte importante”, dijo. / STAFF

Suscríbete
JAIME CID ESPECIAL
RECLAMO
ESPECIAL
ACCIDENTE. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en la 32 Poniente y 5 Norte de la capital. TRASLADAN. Un segundo hombre resultó herido y fue trasladado a un nosocomio de Puebla. REPUDIAN. El gobernador y el alcalde capitalino reprobaron el actuar de algunos conductores.
ESIMAGEN
Destapa dirigencia del PRD a Rendón
PUEBLA METRÓPOLI 6 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023

Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2022

El Congreso local recibió este miércoles el oficio G/010/2023 signado por el gobernador de Puebla, por el que remite la Cuenta Pública del Estado, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022. En su mayoría correspondió a la gestión del gobernador Miguel Barbosa, quien falleció el 13 de diciembre de ese año.

La Mesa Directiva de la LXI Legislatura turnó a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado para su análisis y resolución procedente.

Asimismo, durante la sesión pública de este 3 de mayo, los diputados aprobaron por unanimidad un exhorto que presentó la Comisión de Transportes y Movilidad para que difundan a las autoridades municipales y ciudadanía en general los alcances del acuerdo por el que se establece la expedición de licencia digital de conducir para el servicio particular, así como los mecanismos para su emisión y uso.

Por otra parte, se aprobó el punto de acuerdo para que los 217 ayuntamientos implementen acciones públicas que fomenten la paternidad responsable./STAFF

ACUSAN RETRASO EN LOS TRÁMITES

ILÍCITOS La demarcación ocupa el primer lugar en narcomenudeo a nivel estatal, de acuerdo con datos de la FGE.

Exhibe líder del PT de San Andrés Cholula, deficiencias en municipio

Temas. . El líder municipal del PT aseguró que la mayor preocupación de los habitantes es la seguridad y las obras

El presidente del Comité Municipal del PT en San Andrés Cholula, Eduardo García Casas, denunció un incremento del 17.7% en la inseguridad en el municipio de San Pedro Cholula, bajo la administración del alcalde Eduardo Tlatehui.

a transeúnte a mano armada en colonias y juntas auxiliares.

Explicó que de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) “la inseguridad en San Andrés Cholula se disparó de hace un año para acá, 17.7%”. Mientras que, en narcomenudeo, el municipio ocupa el primer lugar.

García Casas agregó que el Gobierno municipal se está enfocando en las multas de tránsito, en lugar de comprar más patrullas para reforzar la vigilancia.

petitivos, como es el caso de la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez; y la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala. No obstante, dijo que si se logra una alianza con el partido Morena se buscará “que vaya la mejor mujer u hombre para competir” para la gubernatura de Puebla y las alcaldías./STAFF

INVERSIONES

AVAL. Se aprobó también el punto de acuerdo para implementar acciones públicas sobre paternidad responsable.

En rueda de prensa, criticó que el edil “se preocupe más por multar a los ciudadanos” que por atender el robo a casa habitación que ha aumentado en Lomas de Angelópolis y robo

En otro orden de ideas, Yayo Casas señaló que se ha generado una fuga de inversiones, pues trámites en el ayuntamiento tardan de seis meses a un año.

En temas electorales, Rafael Ramírez Hernández, integrante de la dirección estatal del PT, comentó que en Puebla hay perfiles com-

Yayo Casas dijo que el PT propone un cambio a la carta urbana para que haya certeza para los inversionistas y estén establecidas las zonas donde se puede construir, a fin de evitar el coyotaje, así como generar una ventanilla digital para este proceso.

7 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
ILSE AGUILAR
Recibe Congreso
AGUILAR
ILSE
ESPECIAL

Realizarán diputados sesión extraordinaria

Palomean. Previamente, comisiones unidas de Gobernación, así como la Procuración de Justicia avalaron el proyecto

El próximo martes, la LXI Legislatura del Congreso del Estado realizará una sesión extraordinaria para discutir las reformas en materia Judicial, con las cuales se definirán funciones específicas de quienes conforman el Tribunal Superior de Justicia. La sesión se programó para el mediodía.

Se trata de un proyecto presentado en días pasados por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) para modificar los artículos 63, 86, 87, 88 y 89 de la Constitución Política del Estado.

Dicha iniciativa fue avalada el martes previo por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, además la

de Procuración y Administración de Justicia, por lo que ahora se enlistó el tema en la sesión del próximo nueve de mayo.

Entre las modificaciones se contempla que los plenos que componen al Poder Judicial puedan presentar leyes y decretos, acción que ocurre únicamente a través del Tribunal Superior de Justicia.

Además, se buscará que sea el Consejo de la Judicatura quien se encargue de resolver casos irregulares donde se vean involucrados magistrados o jueces, en otras palabras, se delinean las funciones de la vigilancia del Poder Judicial. /STAFF

DEFINEN

Adicionalmente, se analizarán reformas a la Ley de Vivienda, las cuales buscan fomentar la calidad y seguridad estructural de viviendas. También presentarán los cambios a las comisiones de las cuales Isabel Merlo Talavera era integrante.

Alista Ejército detalles para desfile del 5 de Mayo

Elementos del Ejército Mexicano realizaron este miércoles ensayos para el desfile Cívico Militar Conmemorativo al CLXI aniversario de la Batalla de Puebla, el cual encabezarán el próximo viernes 5 de Mayo. El recorrido iniciará en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, donde también se llevará a cabo la toma de protesta de la clase 2004 del Servicio Militar Nacional. Por ello, los narradores del evento, así como los contingentes de artillería, Plan DN III, de mujeres, entre otros, desfilaron en la 25 Zona Militar. /STAFF

Invita BUAP a la Clínica de Baloncesto este viernes 12

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anunció la Clínica de Baloncesto con Jugadores Mundialistas que se realizará el viernes 12 de mayo a las 10:00 de la mañana, será una actividad con acceso abierto para la comunidad universitaria y público en general.

La Arena BUAP será sede de esta actividad que busca fomentar el deporte, principalmente el baloncesto, por lo que participarán jugadores nacionales como Daniel y Eddy Girón, Iván Montano, Orlando Méndez y Héctor Hernández.

José Miguel López Serrano, titular de la dirección de Deporte y Cultural Física de la BUAP, indicó que este evento tiene la finalidad de fomentar el deporte en los universitarios y formará parte de la primera etapa de un “proyecto ambicioso”.

En su participación, Pedro Pery Meza, ex jugador nacional de baloncesto originario de Culiacán, aplaudió este tipo de eventos

para lograr una convivencia entre jugadores de alto rendimiento y jóvenes para convocarlos a ser los próximos seleccionados y representar al país.

A partir de las 10:00 de la mañana habrá diversas actividades, posteriormente, en punto de las 18:00 horas se llevará a cabo un partido amistoso entre la selección de básquetbol de la BUAP y los jugadores mundialistas. / ITZELI ZAMORA

PUEBLA JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL ESPECIAL
ALISTAN Las modificaciones delinearán las funciones de los integrantes del Poder Judicial.
ANALIZARÁN LA REFORMA JUDICIAL DE JUGOCOPO
COMUNIDAD La Arena BUAP será sede de esta actividad que busca fomentar el deporte en los universitarios. ESIMAGEN
ESIMAGEN

EL PRESIDENTE INSISTIÓ QUE SE FINANCÍA A ORGANIZACIONES QUE LO CRITICAN

Acusa AMLO de intervencionista a EU en carta de protesta a Biden

Dichos. López Obrador dijo que consideró no mandar la misiva, pero que era ofensivo el posicionamiento de la USAID

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la carta de protesta que envió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para reclamar el financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a ONG’s que considera están en contra de su administración.

“La USAID, estaba otorgando dinero a grupos opositores abiertamente a nuestro Gobierno que se constituyó de manera legal y legítima, y que entregar dinero a estas organizaciones era un acto de injerencismo, de intervencionismo”, indicó.

Durante LaMañanera, el primer mandatario dijo que contempló no enviar la carta porque le daba pena “molestar” a Biden; sin embargo, decidió enviarla debido a que considera que el financiamiento de la USAID es intervencionista, prepotente y ofensivo.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo reiteró que la relación con Joe Biden es “muy buena”, pero hizo un llamado al Gobierno estadounidense a revisar su política exterior, ya que sin importar qué grupo político se encuentre en el poder, se han mantenido prácticas injerencistas.

“Yo espero que se haga una re-

Casa de López Beltrán, ligada a contratista: MCCI

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, habita una casa en Coyoacán, propiedad de una trabajadora de un medio de comunicación que ha recibido contratos de publicidad con el Gobierno federal, reveló Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

De acuerdo con la investigación publicada, que cita documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hackeados por el Grupo Guacamaya, López Beltrán y su

esposa Carolyn Adams han habitan en la alcaldía Coyoacán. La propiedad estaría a nombre de Guillermina Aurea Álvarez Cadena, quien es asistente de la directora general del periódico La Jornada, Carmen Lira Saade, con quien el presidente López Obrador mantiene, según MCCI, una relación de compadrazgo.

Además, señala la publicación, ese medio de comunicación es uno de los tres principales contratistas en materia de publicidad del Gobierno de la Cuarta Transformación.

En 2021, según los documentos del Ejército citados en la investigación, el hijo del Presidente y su familia recibieron un trato preferencial en ese domicilio durante su convalecencia por Covid-19.

Mexicanos contra la Corrupción indica que en una breve declaración, José Ramón López Beltrán dijo que era su propiedad; sin embargo, los documentos del Registro Público de la Propiedad indican que la dueña es la empleada del medio de comunicación y que pagó tres millones de pesos por el inmueble. /24 HORAS

ALIADOS. El presidente López Obrador aseguró que la relación con Joe Biden es muy buena.

expresó.

Morena busca crear nuevo instituto para suplir al Inai

visión de esa política injerencista, porque es ofensiva, es arrogante, es actuar como si se fuese dueño de todo el continente americano”,

El Cártel deAndy llega a la discusión en la Permanente

El denominado Cártel Inmobiliario, donde exfuncionarios del PAN se han visto involucrados, llegó ayer al debate de la Comisión Permanente, pero los panistas aprovecharon y bautizaron como Cártel de Andy a los contratos, operaciones y presunto tráfico de influencias de Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La diputada de Morena, Aleida Alavez, acusó a los panistas de hacer “mal uso de las instituciones

Parque Xicoténcatl gana su séptimo premio internacional

El Parque Xicoténcatl, ubicado en Tijuana, Baja California, fue uno de los 13 ganadores del Make it Circular Challenge, premio holandés que reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático. El parque se construyó durante 2019 y 2020, mediante el Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con un costo de 46 millones de pesos. Con el galardón holandés, el parque suma siete premios internacionales. / 24 HORAS

en el caso del Cártel Inmobiliario para hacer negocios”; mientras que el senador César Cravioto dijo que el PAN ya tiene un “modus operandi de darles a las constructoras toda la cancha para que a costillas del desarrollo urbano de las poblaciones se enriquezcan”.

En respuesta, la senadora del PAN, Kenia López denunció un nuevo cártel, el de “Andy”.

“¿Saben cuál es la verdad de esa que le cala a López Obrador? El cártel de Andy, ese, ese es el pro-

En la misiva, el presidente López Obrador agradeció la visita de la asesora para Seguridad Nacional de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall, y calificó el financiamiento como intervencionista.

“Desde hace tiempo el Gobierno de EU, en particular la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo

blema de López Obrador, no le gusta saber que en su propia casa hay un cártel, el CárteldeAndy”, acusó.

Mientras que el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, propuso que si Morena está del lado de la transparencia y del combate a la corrupción, “debe de investigar a Andrés Manuel López Beltrán y la red de corrupción que ha tejido, no de ahora, sino de hace varios años”.

Acusó que en la casa del Pedregal, despacha el hijo del Presidente, “todo mundo sabe que para contratos en Cultura es con Andy, que para ser dirigente de Morena es con Andy, que para ser candida-

Internacional (USAID) se ha dedicado a financiar a organizaciones opositoras al Gobierno que legal y legítimamente represento, lo cual es un acto intervencionista”, se lee en el documento. Por lo que el Presidente pidió a Biden su intervención en el caso y dijo estar seguro que el mandatario estadounidense desconoce la situación.

to de Morena es con Andy”, enfatizó. / KARINA AGUILAR

Con el fin de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai), el diputado federal de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez, propuso crear el Instituto Gubernamental de Transparencia y que sea la Cámara de Diputados, y no el Senado, quien elija a sus comisionados.

La iniciativa, enlistada en la Gaceta de la Comisión Permanente, establece que el nuevo organismo se integrará por tres Comisionados, los cuales deberán ser elegidos de manera escalonada.

“Para su nombramiento, la Cámara de Diputados emitirá una convocatoria pública que contendrá las etapas completas para llevar a cabo el proceso de selección de los comisionados, fechas límites y plazos improrrogables, así como el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación”.

El comité, dice la propuesta del morenista, recibirá la lista completa de los aspirantes que concurran a la convocatoria pública, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, así como su idoneidad para desempeñar el cargo de Comisionado.

Además, se seleccionará a los mejor evaluados en una proporción de cinco personas por vacante, cuidando que se cumplan los principios de paridad de género y de inclusión a las minorías históricamente excluidas.

De esa manera, una vez realizado el procedimiento, se remitirá la relación correspondiente al órgano de dirección política de la Cámara de Diputados, quien deberá convocar al Pleno en la que se realizará la elección mediante insaculación.

Desde el pasado 31 de marzo, el órgano autónomo se quedó con cuatro de siete integrantes, debido a que en el Senado no se alcanzó el consenso para designarlos, luego del veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a dos personas que ya habían sido elegidas.

El mandatario nacional pidió el 28 de abril pasado a los senadores de Morena que impulsen la desaparición del Inai, para que sus funciones sean absorbidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

9 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
/ KARINA AGUILAR @SEDATU_MX
CUARTOSCURO SENADO. Con pancartas, las panistas Kenia López y Xóchitl Gálvez se manifestaron.
PRESIDENCIA
INICIATIVA. El texto busca reducir los comisionados de siete a tres. DIPLOMACIA. La misiva acusó el financiamiento de EU a opositores.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Inicia en SLP plan vs. desabasto de agua

Luego de que hace un mes se reportaran fugas en la presa El Realito, en la ciudad de San Luis Potosí, el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos, informó que ya inició el Plan Emergente de Abasto Sí al Agua, con envío de pipas, perforación de pozos y rehabilitación de otros.

Hasta ahora se le ha dado mantenimiento a 25 oquedades y se rehabilitaron seis pilas de rebombeo, así como dos plantas potabilizadoras, con lo que, aseguró, se han recuperado 78 litros de agua por segundo.

La ubicación de los nuevos fosos será en Aguaje, San Leonel, Himno Nacional, Jardines del Sur, Hostal y Filtros.

No obstante, desde que inició el escape en el embalse –con 500 litros por segundo– no se ha logrado controlar en su totalidad, por lo que su capacidad se encuentra en 6%, lo que afecta a miles de habitantes metropolitanos.

Este martes se enviaron unidades con el recurso a 19 colonias de la capital estatal, entre ellas San Juan y Haciendas de Santiago; hasta ahora se han entregado 373 millones 780 mil litros mediante camiones cisterna.

Por su parte, el alcalde Enrique Galindo reconoció que ayer sumaban 29 días sin suministro del líquido en la zona metropolitana, con lo que se adelantó la crisis hídrica que se tenía prevista para finales de mayo.

En días pasados, el edil informó que la reparación de la presa podría tardar hasta diez meses, lo que afectaría en temporada de calor. / 24 HORAS

Tienen estados fronterizos más robos a trenes de carga

Indicador. En un año, las sustracciones y el vandalismo aumentaron 48.63% y 27.52%, respectivamente, según la ARTF

ÁNGELES GUTIÉRREZ

Tres entidades fronterizas representaron 61.75% de los atracos durante el primer mes del año: Sonora con 65 casos (29.95%), Sinaloa con 43 (19.82%) y Coahuila con 26 (11.98%).

Entre 2022 y 2023, el robo a trenes de carga incrementó, de acuerdo con el último informe de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Asimismo, el aumento de las sustracciones fue de 48.63% con respecto del mismo periodo del año anterior, luego de que se hicieran 217 reportes; mientras que el vandalismo en las unidades tuvo un alza de 27.52%, con 112 incidencias en trenes y vías, de acuerdo con datos del Pulso de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano 2023, del ARTF.

En tanto, la mayoría de los incidentes se dan en las vías principales con 55.76% y en segundo lugar las secundarias, con 44.24%, según la dependencia.

De acuerdo con Javier Robles, Director Corporativo de Relaciones Públicas y Ventas de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, las mercancías más afectadas por el robo ferroviario en México son productos alimenticios y químicos, electrónicos, así como materiales de construcción.

APROVECHAN TERRENOS DESPOBLADOS

El experto añadió que los hurtos suelen ser perpetrados por grupos delictivos organizados que utilizan la 0violencia para detener los trenes y saquear las cargas, como fue el caso de la sierra de Acultzingo, en Veracruz, donde hasta 2019 la banda del Buchanans se encontraba muy activa, posteriormente fue desmantelada por las autoridades.

En el resto del país, indicó, el modus operandi más común consiste en el cierre de angulares, a través del que se corta el suministro de aire en el sistema de frenado del tren, para obligarlo a parar su marcha.

Una vez en reposo, los delincuentes aprovechan para llevarse los artículos transportados en tiempo récord, pues “se trata de bandas muy bien organizadas que aprovechan terrenos despoblados, con vías de escape rápidas y lejanas a la presencia de autoridades”.

EN NÚMEROS ROJOS

En 2017, las pérdidas económicas derivadas del robo al ferrocarril en México ascendieron a más de 4 mil millones de pesos (alrededor

El fin del Título 42

grantes en la frontera, por motivos de salud pública, cuya próxima conclusión implicará grandes retos para México, Estados Unidos y Latinoamérica.

Los saqueos a trenes de carga en México

ricardomonreala@yahoo.com.mx/@RicardoMonrealA

Las autoridades estadounidenses dieron a conocer que, después de más de dos años, el polémico Título 42 finalizará el 23 de mayo de 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de esa nación.

Se trata de una regulación implementada en 2020 —durante la pandemia de COVID-19—, por el Gobierno del vecino país para permitir la expulsión inmediata de mi-

Estos desafíos, de naturaleza compleja, requerirán de una respuesta integral y coordinada para garantizar el bienestar, la seguridad y, sobre todo, el respeto integral de los derechos de las personas migrantes.

En este contexto, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el envío de 1,500 soldados a la frontera sur de su país, debido a que se espera la llegada de una nueva ola de migrantes, principalmente de Centro y Sudamérica.

Lo anterior, ha vuelto a convertir a la política migratoria de Joe Biden en objeto de atención y críticas, lo que ocurrió desde que asumió la presidencia de Estados Unidos. A

Para llevar a cabo los atracos, el modus operandi más común es el corte de suministro de aire en los sistemas de frenado, indicó Javier Robles, del Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. Estados con más robo a transporte de carga en enero de 2023

Los productos más sustraídos

FUENTE: Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario

Transportistas de Toluca exigen equidad laboral

Este martes, transportistas de carga pertenecientes a seis sindicados acudieron con alrededor de 120 unidades al primer cuadro de Toluca, Estado de México para exigir que haya trabajo equitativo y tarifas justas.

Alrededor de las 9:00 horas, los choferes bloquearon el acceso al centro de la capital mexiquense y sólo permitieron el paso por un carril de Lerdo Libre; sin embargo, usuarios de colectivos públicos tuvieron que bajarse y caminar.

Los inconformes acusaron que la Confederación de Sindicatos Unidos del Estado de México (Cosum) acapara todos los contratos de trabajo y establecen las tarifas de viajes, por lo que ocasiona que las ganan-

de 212 millones de dólares). Esta cifra representa un aumento del 36% en comparación con las que se registraron en 2016.

En 2019 se reportaron mermas por sustracción de mercancías a convoy, por un valor de aproximadamente 5 mil 500 millones de

pesar de que durante su campaña prometió una reforma migratoria, ésta aún no se implementó, debido a la falta de apoyo bipartidista en el Congreso de ese país.

En cambio, su Gobierno mantiene vigentes algunas medidas polémicas de la anterior administración, como es el caso del Título 42; sin embargo, lo verdaderamente importante consistiría en dilucidar las causas del fenómeno migratorio, y abordarlas para reducir la necesidad de su repetición.

La administración Biden declaró que busca invertir en Centroamérica y trabajar con países de origen y tránsito de migrantes, para mejorar la seguridad, economía y gobernanza en la región, visión con la que muestra concordancia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, nuestro país también enfrenta importantes retos en materia migratoria, incluyendo el respeto y la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, la provisión de atención médica y asistencia

cias del resto mermen.

Asimismo, la representante legal de las seis organizaciones, Jenay Araujo Hernández, apuntó que, en otras ocasiones, la Consum subcontrata a otros gremios, a quienes les paga menos de la mitad del monto de su trabajo.

Se esperaba que ayer, Araujo Hernández se reuniera con miembros de la Secretaría de Gobernación estatal para pedirles su intervención.

En la protesta estuvieron presentes las agrupaciones Bicentenario, Confederación Libertad de Trabajadores de México, CATEM, CTM, Sinec y Líder, aunque se espera que en próximas ocasiones se les unan más. / 24 HORAS

pesos mexicanos (alrededor de 274 millones de dólares estadounidenses).

Mientras que en 2020 –cuando inició la pandemia en el país– hubo una disminución de estas acciones, aunque no se ha publicado una cifra oficial de los daños asociados.

humanitaria para éstas, la seguridad en la frontera sur y la gestión de la presión política de Estados Unidos.

La más reciente caravana de migrantes, que partió desde el sur de nuestro país hacia la Ciudad de México, así como las que se han registrado en años recientes —sin olvidar los lamentables hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo pasado—, son una clara muestra de que es impostergable poner manos a la obra de manera integral.

De aquí en adelante, el manejo adecuado de estos desafíos requerirá de políticas claras, coordinación entre Gobiernos y, en particular, una visión humanitaria y respetuosa de los derechos humanos de las y los migrantes.

10 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE
ÁVILA
RICARDO MONREAL
SE LLEVAN ALIMENTOS, ELECTRÓNICOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
IG: INTERAPAS
CUARTOSCURO
BLOQUEO. Alrededor de las 9:00 horas, los choferes de 120 unidades cercaron el primer cuadro de la capital mexiquense. PANORAMA. La crisis hídrica se tenía prevista para finales de mayo, pero suman 29 días con problemas de abasto.
Sonora 29.95%
Coahuila
Sinaloa 19.82%
11.98%
Granos, semillas y derivados Material de construcción Bienes de consumo Autopartes Otros Forrajes 33.33% 20.88% 9.64% 9.24% 6.02% 20.89%

Reconocimiento

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

El aseo de espacios de encuentro público cobró nueva relevancia junto con la pandemia de Covid-19. De esta forma, mientras los afanadores del país se solidarizaron para continuar las labores de desinfección, saltó a la vista la importancia de las tareas que llevan a cabo día con día, y los riesgos que puede conllevar.

Ante ello, fueron ampliamente reconocidas las acciones de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel) para salvaguardar la salud de los afanadores, además de aquellas enfocadas a incrementar el salario de quienes se desenvolvían en zonas hospitalarias.

Sin embargo, no son los únicos apoyos generados desde la organización a cargo de Marco Antonio Reyes Saldívar, y es que dan prueba sobre los resultados que puede traer consigo la suma de fuerzas con actores clave del Gobierno capitalino, que hoy encabeza Claudia Sheinbaum.

El comentario surge a propósito de los lazos tejidos con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de Fadlala Akabani, y es que desde ambas trincheras se han unido para dar inicio a “Bizne”, programa que funciona mediante una novedosa aplicación inteligente y genera ahorros de hasta 20% para los bolsillos de los trabajadores del sector.

La dinámica se activa una vez que se descarga la App y los colaboradores cumplen con los horarios sin generar faltas; así, se accede a cinco comidas completas cada 15 días y se tiene control de los menús consumidos.

La iniciativa tiene como primera meta apoyar a 8 mil afanadores, quienes al ser beneficiarios expandirán hasta 10% sus ingresos, aunque de acuerdo con fuentes cercanas a la Unityel, se analiza abarcar a una población por encima de los 10 mil agremiados.

El objetivo fundamental es extender la huella de ayuda, por lo que se adelantó que continuarán las labores constantes para fortificar las condiciones en que los integrantes del nicho desempeñan las tareas de aseo, que desde luego son clave para la continuidad de operaciones en la iniciativa privada, administración pública y demás lugares de encuentro.

SUSURROS

1. Luego de la aprobación para que desaparezca el Insabi y todo sea administrado por el IMSSBienestar, existe preocupación entre proveedores del instituto para saber cómo se hará el reconocimiento de deudas pendientes. Tal es el caso de los laboratorios mexicanos asociados en la AMELAF, que lleva Juan de Villafranca, quienes han pedido claridad a las autoridades para que esta transición, que durará 180 días, no afecte los pagos que no han sido cubiertos. Por cierto, el próximo 9 de mayo la AMELAF realizará la Asamblea Anual, donde se abordarán las estrategias para que la industria nacional pueda incrementar su participación en el mercado farmacéutico de Estados Unidos, que es el más importante del mundo.

2. La creación de la aerolínea gubernamental que será administrada por la Sedena, enfrentará grandes retos. Primero lograr la ansiada conectividad a aeropuertos con baja demanda y segundo establecer mayor oferta que eventualmente pudiera significar menores tarifas para los usuarios. Lo cierto es que, con sus 10 aviones en una primera fase, tendrá una participación de mercado muy baja de alrededor del 3 al 5 por ciento. El costo de su operación y baja rentabilidad lo pagaremos los contribuyentes.

3. Mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza en Puebla la Conmemoración de la Batalla de Puebla, quien está más que listo para recibirlo es el Gobernador Sergio Salomón Cespedes.

Sheinbaum asegura atención a víctimas de la L12 del Metro

Exigen. Panistas piden no dejar en la impunidad y el olvido el accidente donde murieron 26 usuarios y otros 90 resultaron lesionados, consideran que la exdirectora, Florencia Serranía, debe ser llevada ante la ley

ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL ORTIZ

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a dos años de la tragedia en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, un total de 117 familiares de las víctimas optaron por la reparación integral del daño; adelantó que la reapertura de una parte del tramo elevado siniestrado será en junio próximo.

“Nuestro objetivo es que más o menos a finales del mes de junio se abra el tramo que llega hasta periférico, se está haciendo todo para que esto sea así, vamos a estar informando cada semana cuál es el avance ese es el objetivo”, dijo.

En conferencia, la mandataria capitalina precisó que la próxima reapertura en la Línea Dorada será de la estación Culhuacán a Periférico Oriente; asimismo, este año se volverá a operar al 100%.

Sobre las víctimas que dejó 26 fallecidos y más de 90 lesionados, Sheinbaum señaló que a la fecha 117 núcleos familiares aceptaron la reparación integral del daño, por justicia reparatoria, y solo son 12 las personas que quedan por concretarse, quienes están trabajando con sus abogados.

El titular de la Comisión Ejecutiva a Víctimas, Ernesto Alvarado, mencionó que las 12 personas pendientes que no aceptaron los acuerdos reparatorios, han recibido apoyo por parte del Fondo de Víctimas, apoyos de emergencias, además del seguro por parte del Metro.

El líder del PAN capitalino, Andrés Atayde, exigió un esclarecimiento de los hechos y castigar a la exdirectora del STC Metro, Florencia Serranía, quien no fue sancionada. Federico Döring, coordinador de los panistas en el Congreso se sumó a la petición y advirtió que en este caso prevalece la impunidad.

CONMEMORAN A VÍCTIMAS

Tras 24 meses de la tragedia del colapsó un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, familiares y amigos recordaron con una misa, coronas de flores y la colocación de cruces de madera con los nombre de las 26 personas que murieron esa noche del 3 de mayo de 2021.

Luego de la ceremonia, en la denominada zona cero, algunas de las coronas que ahí quedaron tienen las leyendas: “Cuántos metros más, cuántos muertos más”, “A dos años que te perdí y tu muerte sigue impune”.

En el lugar del siniestro, comerciantes de la zona recuerdan el fatídico hecho, uno de ellos es Gabriel González, quien tiene un puesto de comida a unos metros de donde fue el colapso.

“Fue bastante impactante ver cómo estaba ahí colgado el puente, había abajo un

FLORENCIA SERRANÍA

Exdirectora del Metro en el olvido de la justicia

Pasaron 35 meses de que Florencia Serranía dejó la dirección del Metro, políticos de oposición al Gobierno capitalino, familiares de las víctimas del accidente de la Línea 12 y la opinión pública cuestionan dónde quedó esta ingeniera y por qué no respondió ante la la autoridades por los hechos ocurridos el 3 de mayo de 2021.

Lo último que se conoce de Florencia Serranía fue su designación, en mayo de 2022, para un cargo honorario en el Comité Externo de Evaluación del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) del Conacyt. En la Plataforma Nacional de Transparencia no aparece en el directorio de servidores públicos que reciban pagos. / 24 HORAS

camión, un taxi, un coche abajo, quedaron todos aplastados, había mucha gente por todos lados, policías, arquitectos y gente de investigación que estaba aquí”, mencionó Araceli Robles, otra comerciante, narró que al momento del accidente se encontraba en su casa, cuando de pronto comenzó a recibir múltiples llamadas preguntando si se encontraba bien e informándole de lo sucedido.

“Yo traía un carrito rojo, y es que aquí se aplastó un carro rojo, entonces me hablaron para preguntarme si estaba bien y pues no lo podía creer cuando me dijeron que se cayó el metro”, expresó.

CONMEMORAN.

Familiares de quienes murieron en el colapso del 3 de mayo de 2021, realizaron una misa y colocaron coronas para recordarlos.

Xóchitl Gálvez pide aclarar casos del STC

A dos años de la tragedia de la Línea 12 del Metro, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, demandó al gobierno de la Ciudad de México transparentar la rehabilitación y tomar medidas preventivas urgentes en la estación Pantitlán.

Declaró que en los trabajos de reconstrucción de la Línea Dorada: “Hay de chile, mole y pozole. Hay claros que sí fueron construidos de acuerdo con el proyecto, es decir sostenido con cuatro tubos delgados de acero; otros con dos tubos enormes que al parecer trajeron de Pemex y claros reforzados con tubos y vigas de acero, que al parecer trajeron de lo que sería el Aeropuerto de Texcoco”.

Ante ello, pidió hacer público el proyecto ejecutivo e informar de dónde están sacando el acero, debido a que hay diversas modificaciones al plan que inicialmente presentaron.

En este contexto y para evitar tragedias como la ocurrida el 3 de mayo de 2023, la senadora solicitó que se escuche a los especialistas en estructuras, quienes están urgiendo medidas preventivas en la Línea 9, toda vez que han advertido que el apuntalamiento que se realizó no es el adecuado.

Recordó que en un oficio con fecha 12 de abril de 2022, Renato Berrón, titular del Instituto de Seguridad para las Construcciones

advirtió a Jesús Esteva Mediana, secretario de Obras y Servicios, del alto riesgo en la estación Pantitlán.

La panista dijo que también presentó un punto de acuerdo, en el que exhorta a la jefa de Gobierno, al director general del Metro y al secretario de Obras para que proporcionen y difundan los documentos técnicos generados para los trabajos de rehabilitación del tramo afectado de la Línea 9. Entre los documentos solicitados están, el dictamen del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, el estudio de mecánica de suelos, el proyecto ejecutivo, la memoria de cálculo del sistema de apuntalamiento colocado, así como el nombre del director responsable de obra y del corresponsable de seguridad estructural /

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ANUNCIO. En junio será reabierto el tramo de Culhuacán a Periférico Oriente.
KARINA AGUILAR
A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA
GOBIERNO CDMX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Pemex ganó en el primer trimestre 56 mil 735 mdp

La empresa productiva del estado Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que al primer trimestre del año obtuvo ganancias por 56 mil 735 millones de pesos, una disminución del 53.7% en comparación con el mismo periodo de 2022.

La petrolera explicó que la contracción se debió principalmente a la disminución en las ventas totales, además de tener un incremento en el deterioro de activos fijos y una disminución en otros ingresos, parcialmente compensado con una baja en el costo de las ventas y una disminución de impuestos y derechos.

Asimismo Pemex informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que durante el primer trimestre de 2023, las ventas totales descendieron 19.1% en comparación con el primer trimestre de 2022 ya que cayeron las ventas nacionales 8.3% y 30% las ventas de exportación por menores precios del crudo en el mundo.

Pemex resaltó que el costo de las ventas aumentó 11.3% principalmente como resultado del deterioro de activos fijos por 40.1 mil millones de pesos. Precisó que la compra de productos para reventa aumentó en 25.2 mil millones de pesos.

Sobre la deuda financiera disminuyó 7% comparada a los datos de 2022, debido principalmente al objetivo de mantener un endeudamiento cercano a cero.

La firma detalló que al 31 de marzo de 2023, el tipo de cambio se ubicó en 18.1052 pesos por dólar, por lo que la deuda financiera registró un saldo de 107.4 mil millones de dólares.

Durante el primer trimestre de 2023 la producción de crudo continuó con su tendencia de crecimiento, al ubicarse en 1.87 millones de barriles diarios, como resultado de la continuidad en la estrategia de explotación de nuevos desarrollos, los mantenimientos a campos maduros y la implementación de prácticas de eficiencia, dijo la firma. / EMANUEL MENDOZA

PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 64.03 -3.00% WTI 66.22 -2.01% Brent 71.93 -4.50% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

BAJAR INFLACIÓN COSTARÁ FRENAR LA ECONOMÍA: EXPERTOS

Con la decisión de la FED, se anticipa una desaceleración

Proyección. En el caso de México habrá un lento crecimiento de las exportaciones, estiman

Elevar otro cuarto de punto porcentual la tasa de interés para ubicarla en 5.25%, como resolvió la Reserva Federal estadounidense (FED, por sus siglás en inglés) resultará en una desaceleración económica en Estados Unidos, coinciden especialistas financieros.

Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex, señaló que “ se anticipa una mayor desaceleración de la actividad económica en EU en los próximos meses. Esto es necesario para que la inflación de ese país converja al objetivo de la FED, que nosotros estimamos (en el caso de la subyacente) en un nivel todavía muy elevado de 5.6% anual en abril y de 3.9% en diciembre.

Anticipó que la economía de Estados Unidos registrará una recesión ligera entre el cuarto trimestre de este año y el primero del próximo.

El analista financiero resaltó que en el caso de México las exportaciones manufactureras en el resto del año serán más lentas, pero también que continuará la disminución gradual de las presiones sobre los precios provenientes del exterior y que fueron la fuente principal de inflación en México entre 2021 y 2022.

2% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,947.01 -0.42% FTSE BIVA 1,142.92 0.08% Dow Jones 33,495.00 -0.39% Nasdaq 13,096.75 -0.03%

“Nosotros estimamos que en los próximos meses la inflación se ubicará por arriba de las expectativas de la FED, por lo que prevén dos incrementos adicionales de 25 puntos a las tasas de referencia, para llegar a una tasa terminal de 5.50-5.75%. Con una inflación más moderada, estimamos que la Fed dejaría la tasa en ese nivel hasta el cierre de año, y sería hasta el primer trimestre de 2024 que el Banco Central vería las condiciones para comenzar a recortar la tasa”.

En tanto Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex Grupo Financiero, coincidió que la decisión de la FED reflejará una desaceleración económica y esto tiene que ver con el simple hecho de que al aumentar las tasas, o sea el interés, pues de alguna manera desincentiva el que más personas físicas o morales soliciten créditos,

porque es más costoso en comparación con los niveles que se tenían antes.

Precisó que más que una desaceleración, la expectativa que hay es de una contracción, “es decir que la economía se haga un tanto más pequeña y eso como te digo pues básicamente originado por un menor consumo y una menor inversión”.

“Esta medida se toma para tratar de reducir la inflación, algo que de acuerdo con la teoría económica ha funcionado muy bien… implica el compromiso del Banco Central para tomar las decisiones que sean necesarias para que la inflación converja al objetivo en este caso del 2%”.

Destacó que la inflación ha venido disminuyendo, o sea, de manera mucho más clara y sostenida desde junio del año pasado cuando la inflación general alcanzó un techo de 9.1%. “A partir de este punto la inflación ha venido disminuyendo hasta alcanzar un nivel del 5% en marzo”.

MÁS

INTERESES...

La Reserva Federal de los Estados Unidos, (Fed, por sus siglas en inglés) elevó ayer las tasas de interés un cuarto de punto por dé-

Los precios de los combustibles a nivel gasolinazo

ca el verano pasado cada barril de petróleo rondaba los cien dólares y las gasolinas eran algo así como dos pesos más cara en Estados Unidos que en México.

En ese momento se le ocurrió al Presidente mexicano ofrecerle a su anfitrión, Joe Biden, la posibilidad de que los estadounidenses cruzaran la frontera hacia nuestro país para que repostaran.

leo texano estaba en los 120 dólares, hoy está por debajo de los 70 dólares. Ahí está claramente la congruencia de los precios en una economía de mercado.

En México, en aquellos días la gasolina regular andaba en los 21 pesos por litro. Hoy que el petróleo está 45% más barato, la misma gasolina es 1 peso más cara en este mercado y 50% más cara que en Estados Unidos.

...La expectativa que hay es de una posible contracción... que la economía se haga un tanto más pequeña y eso como te digo pues básicamente originado por un menor consumo y menor inversión”

Subdirectora de Análisis de

cima vez consecutiva desde marzo de 2022, para tratar de contener la inflación, a pesar de las señales de desaceleración económica y la reciente crisis bancaria.

La principal tasa de interés de EU se ubicó en 5.25%, la cifra más alta desde el año 2006. La decisión fue tomada por unanimidad, luego de dos días de deliberaciones del comité de política monetaria (FOMC).

Ahora los actores del mercado esperan un quiebre en las alzas, que encarecen el crédito para particulares y empresas con el único objetivo de frenar el consumo y bajar la inflación. Además, al frenar la actividad económica, las altas tasas de interés deberían contribuir a aliviar la presión sobre los precios.

Jerome Powell, presidente de la FED, detalló que en la reunión no se consideró una pausa en los aumentos, pero señaló que hubo un cambio de tono en el lenguaje del comunicado.

La Fed ya no indica que prevé nuevos aumentos: “eliminamos esa parte”. Es “un cambio significativo”, ha señalado. Los directivos del banco central dijeron que observarán los efectos de sus decisiones y el periodo de su impacto en la economía real, así como “la evolución económica y financiera”, para definir la necesidad de un mayor endurecimiento de las medidas para que la inflación regrese a la meta de 2%. Powell dijo a los periodistas que la política monetaria ahora es “ajustada”, lo que significa que evita que la actividad económica se sobrecaliente aún más.

En consecuencia, “al día de hoy no se ha tomado ninguna decisión sobre el parón”, ha apuntado. El apoyo a un aumento de 0.25 puntos porcentuales “fue muy fuerte”, dijo.

nero para tener contentos a los automovilistas lo que tenemos es un gasolinazo. Solo que alguien se está quedando con ese muy elevado diferencial entre el precio de producción, los impuestos y el precio de venta al consumidor.

De aquella promesa del candidato

Andrés Manuel López Obrador de que bajaría los precios de las gasolinas cuando llegara a la mitad de su mandato, el primero que no se acuerda es el presidente López Obrador.

Jura que no dijo lo que quedó grabado, pero al menos por un tiempo aceptó que había prometido el final de los gasolinazos. El problema de la realidad es que es muy terca y una vez más desmiente esas promesas.

Cuando López Obrador visitó la Casa Blan-

Quizá lo intentó, pero Biden no pudo evitar que en ese momento se le escapara una sonrisa, que unas semanas después ya se convirtió en carcajada cuando allá empezaron a bajar los precios de las gasolinas y acá empezaron a subir y a mantenerse altos.

Hoy un litro de gasolina regular en Texas, que es el lugar del cual se importan las gasolinas a México, cuesta 14 pesos el litro, esto implica que su precio ha caído casi 40% desde su punto más alto del año pasado.

En mayo del año pasado el barril de petró-

¿Quién se está quedando con ese dinero? De entrada, el fisco. El impuesto especial completo para la gasolina regular es de 5.80 pesos por litro, pero mantiene esta semana un subsidio del 26% y eso implica una carga de IEPS de 4.30 pesos por litro.

Fue una medida electorera subsidiar el impuesto a los combustibles que le costó el año pasado 400 mil millones de pesos a las arcas públicas. Fue un subsidio regresivo que solo ayudó a las clases económicas más altas.

Y ahora que ya no se puede quemar tanto di-

El régimen se ha encargado de borrar a la competencia en el mercado de las gasolinas a través de limitar los permisos de importación, transporte y distribución. Muchos empresarios han optado por rendirse y regresar a la marca Pemex, pero también a aceptar las condiciones del monopolio, entre ellos el precio al mayoreo.

Los precios de las gasolinas en México en este momento están en niveles exageradamente altos en comparación con los precios internacionales, pero no parece que nada vaya a cambiar mientras no sea un tema político para el régimen.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

12
JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
AFP
POLÍTICA. Jerome Powell, presidente de la FED, al anunciar la política monetaria. JANNETH QUIROZ Monex
es el tope ideal para las tasas de interés, valoran INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.3700 -0.08% Dólar interbancario 17.9200 0.24% Dólar fix 17.9060 0.68% Euro ventanilla 19.9141 0.48% Euro interbancario 19.9129 0.46%

EU

VOLODÍMIR ZELENSKI NEGÓ LA IMPLICACIÓN DE KIEV EN MOSCÚ

Rusia acusa a Ucrania de intentar matar a Vladimir Putin con drones

Respuesta. El expresidente ruso, Dmitri Medvedev, abogó por la “eliminación física” del presidente ucraniano en represalia

Rusia aseguró que frustró una tentativa de asesinar al presidente Vladimir Putin con drones enviados por Ucrania, que negó cualquier implicación en ese hecho y reportó un bombardeo “masivo” ruso, con numerosas víctimas en la región de Jersón.

“Anoche, el régimen de Kiev intentó golpear al Kremlin”, en el centro de Moscú, con dos drones que quedaron “fuera de servicio” gracias a “sistemas de radar de guerra electrónica”, indicó la Presidencia rusa.

“Consideramos esas acciones como un intento de acción terrorista y un atentado contra la vida del presidente”, afirmó, al añadir que “Rusia se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere apropiado”.

Después, la justicia rusa anunció la apertura de una investigación por “terrorismo en relación con una tentativa de atacar la residencia del Presidente de Rusia en el Kremlin”. El expresidente ruso, Dmitri Medvedev, abogó por la “eliminación física” del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El mandatario de Ucrania negó la implica-

258 millones en hambruna, revela la ONU

Unos 258 millones de personas necesitaron ayuda alimentaria de urgencia en 2022, debido a los conflictos, las crisis económicas y las catástrofes climáticas, una cifra muy superior a los 193 millones del año anterior, alertaron varias agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este informe mundial sobre las crisis alimentarias es “una dura crítica contra la humanidad, incapaz de avanzar para eliminar el hambre, el objetivo de desarrollo sostenible número 2” de la ONU, lamentó el secretario general António Guterres.

La inseguridad alimentaria aguda aumenta “por cuarto año consecutivo”, con millones de personas “sufriendo un hambre tan severa que amenaza directamente su vida”, según esta

Bombardean Jersón, hay 21 muertos y 48 heridos

Al menos 21 personas murieron y 48 resultaron heridas en bombardeos rusos en la región ucraniana de Jersón, indicó Zelenski en Telegram. Los ataques alcanzaron “una estación de tren, un cruce, una casa, una ferretería, un supermercado y una gasolinera”, precisó el mandatario, que también publicó

ción de su país, en lo que sería el más espectacular de los ataques atribuidos a Kiev en territorio ruso desde el inicio de la intervención de las tropas de Moscú en Ucrania, en febrero de 2022.

“No hemos atacado a Putin”, declaró desde Helsinki, la capital de Finlandia, tras participar como invitado en una cumbre de cinco países nórdicos.

Atacar al presidente ruso “será una tarea de los tribunales. Nosotros luchamos en nuestro territorio, estamos defendiendo nuestras aldeas y ciudades”, agregó. Estados Unidos se mostró prudente sobre las denuncias rusas.

“Vi la información. No puedo validarla, no

imágenes de cadáveres y personas heridas, rodeados de escombros, en el suelo de un supermercado.

“El mundo necesita ver y saber esto”, señaló. Las autoridades ucranianas anunciaron un toque de queda de 58 horas a partir del viernes por la noche, para permitir a “las fuerzas del orden hacer su trabajo”. En Finlandia, Zelenski se mostró optimista. “Creo que este año será decisivo para nosotros, para Europa, para Ucrania, decisivo para la victoria” contra Rusia, declaró. / AFP

lo sabemos. Tomaría cualquier cosa que salga del Kremlin con mucho cuidado”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

DESFILE DEL 9 DE MAYO

El ataque se produce a pocos días de las celebraciones del “Día de la Victoria”, el 9 de mayo, que conmemora la victoria de las tropas soviéticas contra la Alemania nazi, en 1945. Varios desfiles fueron anulados en el país por razones de seguridad.

En Moscú, las autoridades decidieron mantener la gran marcha militar en la plaza Roja. “El desfile tendrá lugar”, dijo el portavoz Dmitri Peskov. / CON INFORMACIÓN DE AFP

NÚMEROS ALARMANTES

Según John Kirby, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden estima que las Fuerzas Armadas rusas han sufrido 100 mil bajas desde diciembre pasado, cifra que incluiría 20 mil muertes.

Las declaraciones de Kirby, basada en inteligencia estadounidense no especificada, sugieren que alrededor del 50% de los muertos eran miembros del Grupo Wagner, una organización militar privada marcadamente involucrada en la batalla por Bajmut, ciudad clave al este de Ucrania.

Wagner suele considerarse el ejército privado del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y han sido acusados de elaborar los videos de ejecuciones de prisioneros ucranianos de los últimos meses. En marzo de 2023, la Organización de las Naciones Unidas presentó un reporte donde sostiene que los integrantes de Wagner participan en matanzas indiscriminadas y, por otro lado, que sus altos mandos golpean o ejecutan a sus propios reclutas (en su gran mayoría mercenarios privados, reos y algunos extranjeros) como una advertencia a otros.

Ante el cuerpo de periodistas que cubren la Casa Blanca, Kirby afirmó que “el intento de Rusia de una ofensiva en el Donbás, en gran parte a través de Bajmut, ha fracasado”, ya que “Rusia no ha podido apoderarse de ningún territorio estratégico y significativo real”. No obstante, el funcionario no dio sus estimaciones sobre las bajas ucranianas porque “ellos son las víctimas aquí (y) Rusia es el agresor”.

red de 17 entidades. El informe incluye 58 países, cinco más que en el anterior estudio, lo que contribuye al incremento de estos números.

Además, siete países se enfrentaron a la inanición y a la indigencia, es decir a niveles catastróficos de hambre, entre ellos Haití, el único país del continente americano que figura por primera vez en esa lista. La inseguridad alimentaria aguda “sigue

Millones de personas necesitaron ayuda alimentaria de urgencia en 2022

Países y territorios padecieron en 2022 inseguridad alimentaria

258 58 7

Países se enfrentaron a la inanición y a la indigencia, es decir a niveles catastróficos de hambre

en un nivel inaceptable”, sobre todo en República Democrática del Congo, Etiopía, Afganistán, Nigeria y Yemen, alerta el informe. “Los conflictos son el principal motor de las crisis alimentarias”, señala el informe, pero las recesiones económicas, derivadas de la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania, tuvieron graves consecuencias en varios países. / CON INFORMACIÓN DE AFP

De acuerdo con los documentos de inteligencia filtrados en abril supuestamente por Jack Teixeira, aviador de la Guardia Nacional Aérea en Massachusetts, el gobierno de Biden estimaba a inicios de marzo entre 189 mil y 223 mil bajas rusas desde el inicio de la guerra (finales de febrero de 2022), incluidas entre 35 mil 500 y 43 mil muertes de soldados. En el caso de Ucrania, las bajas se estimaron entre 124 mil y 131 mil, incluyendo entre 15 mil y 17 mil 500 muertes militares. Sin embargo, la veracidad de los documentos ha sido cuestionada, por distintas razones, por autoridades rusas y ucranianas.

Bajmut, aunque relativamente pequeña en comparación con otras ciudades, es considerada relevante por Volodímir Zelenski. A inicios de marzo, el presidente uncraniano dijo a CNN que su captura daría “camino abierto” a Rusia para tomar puntos esenciales en el este del país: “Después de Bajmut podrían ir más allá. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Slóviansk (...), es por eso que nuestros muchachos están allí”.

24
ALONSO TAMEZ 13 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
En cinco meses, 20 mil soldados rusos muertos:
HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
AFP
FOTOS: AFP
POBREZA. Campamento de refugiados en la comuna de Delmas 19 en Puerto Príncipe, Haití, el 23 de marzo de 2023. TRABAJOS. Decoraciones para el 78 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en Moscú este 3 de mayo, mientras una señal prohíbe el vuelo de drones.

Hay nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll

La rapera Missy Elliott, el difunto cantante y compositor George Michael y la banda de rap-rock Rage Against the Machine ingresarán este año al Salón de la Fama del Rock and Roll, anunció el miércoles esta institución estadounidense.

La cantautora de rock ecléctico

Kate Bush, el ícono de la música country Willie Nelson, la cantante de rock-folk Sheryl Crow, el grupo de R&B The Spinners, Don Cornelius, Bernie Taupin, Al Kooper, Chaka Khan, Link Wray y DJ Kool Herk completan la camada 2023 de nuevos miembros en la categoría de artistas, según anunció Consequence of Sound, quienes coordinan el Salón.

Esta selección “refleja los diversos artistas y sonidos que definen el rock and roll”, dijo John Sykes, presidente del Salón de la Fama del Rock and Roll, una institución con sede en Cleveland, Ohio, que rinde tributo a grandes figuras de la música.

La promoción de 2023 también coincide con un año histórico, en el que se celebra el 50 aniversario del género hip-hop y el cumpleaños 90 del legendario Willie Nelson.

Los nuevos homenajeados serán admitidos formalmente el 3 de noviembre en la ceremonia anual del Salón de la Fama del Rock and Roll en Nueva York, que este año regresará al Barclays Center de Brooklyn.

Cabe destacar que los artistas mencionados previamente fueron seleccionados de entre una lista que incluía nada más y nada menos que a Soundgarden, The White Stripes, Cyndi Lauper, Joy Division/New Order, A Tribe Called Quest, Iron Maiden y Warren Zevon.

Sin embargo, en algún momento estos nombres pueden ser agregados a la lista de nominados para las siguientes en las siguientes votaciones, pero deberán esperar. /24HORAS

Jim Lee, nuevo presidente de DC

El artista superestrella de la empresa de historietas DC, Jim Lee se convirtió en el presidente de la misma, además de ser nombrado editor y CCO de la compañía, que forma parte de Warner Bros. Discovery; Lee también continuará en su función principal como editor en donde lidera los equipos creativos. /24 HORAS

EL CANTANTE ARGENTINO

SOSTIENE QUE HAY UNA NUEVA GENERACIÓN DE INTÉRPRETES QUE LE ESTÁN PONIENDO ALMA A LA INDUSTRIA

LEONARDO VEGA

El agradecimiento es algo que pocos practican y quienes sí lo hacen tienen un lugar especial en la sociedad. Muestra de ello es Dante Spinetta quien presentó su álbum Mesa Dulce en el que le agradece a dos personas clave en su vida: sus padres, todo esto a ritmo de funk.

El argentino visitó nuestro país luego de cinco años, con su Latin Funky Tour que tuvo su paso por la Ciudad de México y Guadalajara.

“Estoy feliz de estar en México después de tantos años. Mucha magia y listo para darle al escenario. Mesa Dulce es quizá el álbum más funky que he hecho. Es un material en el que traté de dar mi mejor versión personal”, compartió en entrevista con 24 HORAS

Pero no todo fue fácil para Spinetta ya que durante la grabación de su material, diversas situaciones le hicieron valorar más su papel

como artista, una de ellas fue el cáncer que enfrentó su mamá, Patricia Salazar.

“Este material me enseñó a no dar el tiempo por sentado. Varias cosas que me pasaron agudizaron el agradecimiento, el don de la música y a comunicar. Mi padre siendo la figura que fue (Luis Alberto Spinetta) siempre me apoyó y me acompañó en mi crecimiento sin forzar nada.

“Mi madre fue una guerrera de la vida que luchó con muchas situaciones muy fuertes. Durante la grabación del LP mi mamá enfermó

de cáncer y murió lo cual fue tremendo para mí”, mencionó el intérprete.

NUEVOS TALENTOS DOMINAN AL MUNDO Dante Spinetta también forma parte de Illya Kuryaki and the Valderramas, dúo que se consolidó como referente en la industria musical de Latinoamérica en los años 90.

Junto a Emmanuel Horvilleur vio el nacimiento de MTV en su versión latina pero los tiempos han cambiado. El reguetón y nuevos talentos dominan el mundo pues ahora en todos lados pronuncian la letra ñ.

“Es increíble que el mundo esté hablando español. Ahora que Bad Bunny es el artista más escuchado, hace 10 años era impensable. Latinoamérica genera un sabor particular, culturalmente.

“Tenemos nuestros propios sonidos de los barrios, comunidades y diferencias poéticas. Eso ha generado un sonido propio en cada región y es magia”, compartió orgulloso. Y para muestra de la nueva generación, Dante Spinetta incluyó a Trueno, trapero argentino que se ha convertido en la sensación debido a sus temas y formas de presentar su música.

“Trueno está en el tema Sudaka. Cuando la estaba haciendo pensé en él porque es un rapero que la rompe en cualquier ritmo en el que se involucra.

“Hay una generación nueva de artistas que se están tomando las cosas en serio, que están poniendo el alma. Hoy en día hay mucho vacío en lo intelectual y la música, el fast food musical. Cuando aparecen personas como Trueno o Usted Señalemelo es gente real tocando cosas de verdad y no haciéndolo por plata”, destacó. El siete veces nominado a los Premios Gardel, también ha escuchado a diversas propuestas como León Cordero, Tayhana, entre otros.

“América Latina es una región más allá de los recursos naturales tenemos el sonido. Puerto Rico, Colombia, México tienen talentos. Llegamos a un pico muy alto pero este será más alto. Tenemos a favor que somos un continente entero y que todos hablamos el mismo idioma.

“Latinoamérica a la conquista del universo más que nunca. Seremos los primeros en conquistar otro planeta”, finalizó.

Gracias Dios por los padres que me diste, me hubiese gustado que se quedaran conmigo porque se fueron relativamente jóvenes, pero gracias porque fui privilegiado en tenerlos en mi vida”

En un abrigo rocoso del Cañón del Huizachal, a 30 kilómetros de Victoria, Tamaulipas, un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescató una osamenta que, al parecer, corresponde a un individuo “janambre”, grupo étnico referido en fuentes históricas como bravo oponente a la colonización del noreste novohispano, entre los siglos XVII y XVIII.

Los expertos del Centro INAH Tamaulipas, Jesús Ernesto Velasco González, Carlos Vanueth Pérez Silva, Esteban Ávalos Beltrán y

Hallan osamenta de la etnia ‘janambre’

Hugo Fernández Ramírez, llevaron a cabo el rescate arqueológico.

Por primera vez, destacan, “se tiene el hallazgo de un ‘sujeto’, que permitiría conocer algunas de las características físicas, así como parte de la cultura material de los janambres, de los que arqueológicamente se sabe muy poco, porque como nómadas cazadores-recolectores solían emplear bienes perecederos en

su andar por la Sierra Madre Oriental”.

Un reporte ciudadano alertó a la representación estatal del INAH sobre la presencia de un esqueleto antiguo en ese sitio, lo que habla de la responsabilidad que la población tamaulipeca tiene sobre el cuidado de su patrimonio cultural, el cual también se encuentra distribuido en nichos ecológicos como El Huizachal. /24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
INAH
@JIMLEE
FOTOS: SONY MUSIC MÉXICO
@GEORGEMOFFICIAL

A subasta guitarra destrozada por Cobain

Una guitarra destrozada en el escenario por el tempestuoso ídolo del rock Kurt Cobain, líder de Nirvana, será subastada a finales de mayo en Estados Unidos.

La Fender Stratocaster que se espera alcance los 80 mil dólares, se volvió a ensamblar pero ya no se puede tocar, según Kody Frederick, de la casa de re mates Julien’s Auctions.

“Se puede ver la rotura que se produjo cuando él golpeó la guitarra. Kurt Cobain, cuando estaba en el escenario, cuando tocaba, era una máquina. Se podía sentir su enojo en el escenario. Y se sentía por la forma en que trataba a sus instrumentos”, dijo Frederick.

En cierto modo, esta guitarra “dañada” de un “músico dañado” define esa “era de la música áspera y tumultuosa”.

La subasta, que tendrá lugar en Nueva York del 19 al 21 de mayo, incluye canciones escritas a mano por Cobain para un concierto en Seattle en abril de 1991, cuyo precio se espera sea de 6 mil dólares, además piezas relacionadas con Van Halen, Elvis Presley y Freddie Mercury. /AFP

Horizontales

2. Denominará, nombrará.

11. Símbolo del neodimio.

13. Se dice de las plantas de flores unisexuales, que tiene las flores masculinas y femeninas en un mismo pie (masc.).

14. Símbolo del molibdeno.

15. Remolque la nave.

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Nueva audiencia para Pablo Lyle

Aleida Núñez aclara que ella no tuvo nada que ver con la salida de Pepe Gámez de La Casa de los Famosos, de hecho escribió desde su cuenta Instagram que, a pesar de los golpes y la maldad que hay en la vida, en su corazón jamás existirá el resentimiento y la venganza, ya que nunca busca perjudicar a nadie.

El mensaje fue publicado porque Aleida fue criticada en redes sociales por su fugaz romance con Pepe Gámez, lo cual provocó que algunos fanáticos la culparan de haber perjudicado al actor.

Finalmente Pepe quedó en tercer lugar y no ha hecho declaraciones al respecto.

La Gloria por el Infierno, el cual fue muy importante para que se supiera lo que hacía Sergio Andrade con todas las chicas que reclutaba.

La despedida es un hecho y este próximo sábado Lupita D’Alessio ofrecerá un concierto en la Arena Ciudad de México con su gira del adiós, durante este año hará diversas presentaciones para después retirarse definitivamente.

Salma Hayek llamó la atención durante el desfile del MET Gala, la actriz está orgullosa de representar a los latinos, además estuvo acompañada de Penélope Cruz, Anitta y Maluma.

Maribel Guardia celebró el cumpleaños de su nieto, le organizó una fiesta a la que acudieron familiares y amigos, por cierto, le compraron su piñata favorita con forma de dragón. La actriz cree que es importante que el niño los vea tranquilos.

Lourdes Munguía ha estado cerca de Ma ribel en estos momentos, la ha apoyado in condicionalmente, puesto que eso es lo que deben hacer los amigos.

Daniela Parra sufrió un robo, resulta que pidió el súper a una aplicación y no le en tregaron el pedido, de hecho se llevaron sus cosas, pero por fortuna la empresa respondió y le regresó la despensa que era para llevársela a la cárcel a su papá Héctor Parra.

Pablo Lyle estuvo nuevamente en una audiencia, ya que se estudia la posibilidad de que el actor sea deportado a Méxi co, pues su condición migratoria no le ayuda para permanecer en Estados Unidos y consideran que cuesta muy caro tenerlo en la cárcel, por eso las autoridades prefieren que regrese

a nuestro país. Además, quieren cobrarle los gastos del traductor que ha estado en sus audiencias, pero el costo es muy elevado, le piden 280 mil pesos.

Héctor Soberón está de nuevo en la polémica ya que Brigitte Rivera interpuso una demanda en su contra desde el 2016, exigiéndole que reconozca a su hijo; el actor se ha negado a realizarse la prueba de ADN porque no confía en las autoridades de nuestro país.

Al parecer, después de siete años se determinó que es padre del menor y deberá pagar la manutención correspondiente, sin embargo, Héctor desmiente dicha información.

Tengo un pendiente: Si Héctor está tan seguro de no ser el padre, ¿por qué se niega a hacerse la prueba de ADN?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

17. Figurativamente, disimulo y burla con que se dice una cosa.

18. Tercer hijo de Adán y Eva.

19. No acertó.

21. Elevé plegaria.

22. Incursión, irrupción armada.

23. En Psicología, “yo”.

25. Eleven por medio de cuerdas.

26. Abreviatura de “señor”.

27. Música popular derivada del rock y del folk.

28. Se dirige.

29. De Epiro, región del noroeste de Grecia.

32. Enfermedad aguda, febril y contagiosa.

34. Prefijo “alto”.

36. Antiguo estado vecino de la Caldea.

38. Pelo blanco.

39. Pasa hacia afuera.

40. Piojo de las gallinas.

41. Eligen, escogen.

43. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

44. Prefijo “huevo”.

45. Piedra consagrada del altar cristiano.

46. Planta crucífera hortense.

48. Abreviatura usual de “doctor”

49. Dar a la parte superior de los estribos la forma de plano inclinado, para apoyar en ellos un arco o bóveda.

Verticales

1. Acción de interpelar.

3. Símbolo de la emanación del radio.

4. Pedido internacional de auxilio.

5. Hija de Cadmo y Harmonía.

6. Familiarmente, canto fúnebre de los entierros.

7. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.

8. En este lugar.

9. Voz para arrullar.

10. Aparato que se emplea para medir las diferencias de potencial.

12. Baña con oro.

14. Acuna al niño con movimiento de vaivén.

16. Personificación de la Discordia entre los griegos.

18. Falto de agua (fem.).

20. Establecimiento del odrero.

21. Adversarios.

23. Obispal.

24. Pánace.

30. Letra griega.

31. Infusión.

32. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

33. Alero del tejado.

35. Dilatado.

37. Masa de nieve que cae de la montaña.

41. Aféresis de ahora.

42. Apócope de norte.

45. El uno en los dados.

47. Sexta nota musical.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no pierda la oportunidad de aprender algo nuevo. Alguien con quien se encuentre tendrá un impacto en las decisiones que tome. Los viajes, la comunicación y el amor son evidentes, pero no complacerá a sus seres queridos, si no están incluidos en sus planes.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): una decisión o acción apresurada le causará estrés emocional. Relájese, tómese su tiempo y no permita que nadie lo presione para hacer algo que está cuestionando. En caso de duda, hable con alguien que sepa que le ofrecerá buenos consejos. No arriesgue su salud.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): ponga todo lo que tiene en su trabajo y salga adelante; se desplegará una oportunidad de avanzar. La posibilidad de ganar más o recibir un regalo o una subvención parece prometedora. Organice una reunión con alguien que tenga algo que aportar a sus planes.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga su parte y recibirá recompensas. Use sus habilidades, conocimientos y experiencia para ayudar a una causa o a alguien que lo necesite. No tiene que gastar para salir adelante. Use la perspicacia y el ingenio para encontrar soluciones y todo encajará.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): investigue un poco. Nada permanece igual para siempre y es importante que esté al tanto de lo que sucede a su alrededor si desea mantenerse al día. Cuide de sí mismo y de los que más quiere. Elija el amor sobre el conflicto. Ponga su energía en las mejoras en el hogar.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): acepte lo nuevo y emocionante. Explore lo que tiene en común con amigos y compañeros y haga su parte para fomentar relaciones significativas. Establezca estándares altos y no permita que nadie se aproveche de usted. Luche por la estabilidad, la seguridad y la igualdad.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): los asuntos emocionales y financieros escalarán rápidamente si se involucra en una empresa conjunta o acepta compartir gastos con alguien poco confiable. Examine su estilo de vida y haga cambios que protejan sus intereses. Un reencuentro despertará sentimientos y recuerdos.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): estará ansioso por ocuparse de sus responsabilidades para poder pasar a algo que lo inspira. Participe en un proceso creativo que fomente cambios positivos en el estilo de vida y mejores conexiones con aquellos que sacan lo mejor de usted.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): dedique más tiempo a analizar la mejor forma de reducir sus deudas y ahorrar dinero para evitar compras innecesarias. Absténgase de compartir asuntos personales. Alguien de quien menos lo espera revelará sus secretos si se le da la oportunidad.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): abra sus puertas a amigos y familiares. Los comentarios que reciba le ayudarán a decidir cómo actualizar su entorno para satisfacer sus necesidades. Un área designada para hacer ejercicio o disfrutar de actividades con amigos y familiares será un acierto.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga su vida simple, significativa y rentable. No se sienta obligado a aceptar las decisiones que otros toman. Siga a su corazón y haga lo que sea mejor para usted. Concéntrese en ser y hacer lo mejor que pueda, y las oportunidades llegarán. Se fomenta el romance.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): establezca un plan financiero sólido y haga lo que sea necesario para aliviar el estrés. Evaluar la situación, reducir los gastos generales o cambiar lo que ya no funciona para usted arrojará luz sobre los cambios que pondrán una sonrisa en su rostro.

Para los nacidos en esta fecha: usted es reservado, imaginativo y controlador. Es impredecible y sabe aprovechar las oportunidades.

JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU
9.
1 al
AFP
Aline Hernández está relanzado su libro

EL TORNEO SERÁ EL DÉCIMO PRIMER

EVENTO DE 20222023 DEL PGA TOUR

LATINOAMÉRICA Y FORMARÁ PARTE DE LA CARRERA POR LA TOTALPLAY CUP

DANIEL PAULINO

Con presencia de más de 30 golfistas mexicanos entre el field general de 144, la Federación Mexicana de Golf presentó el Jalisco Open 2023, que por segundo año consecutivo se realizará en el Atlas Country Club de Jalisco, como parte del calendario del PGA Tour Latinoamérica y con participación de golfistas mexicanos amateurs y profesionales. El torneo se realizará del 22 al 25 de junio en Guadalajara, Jalisco.

Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, Victor FloresCosio, presidente de Club Atlas, Fernando Espinosa, director general de Club Atlas y José Luis Vázquez, presidente del Comité de Universitarios fueron los encargados de hablar sobre la segunda edición del torneo jalisciense.

“Jalisco es cuna de importantes deportistas entre ellos Rafa Márquez, Andrés Guardado, Sergio Pérez, Saúl ‘Canelo’ Álvarez y la más grande de todos los tiempos, Lorena Ochoa, máxima representante del golf nacional”, declaró Victor Flores-Cosio, presidente de Clubes Atlas.

En palabras de Lemmen Meyer, el torneo forma parte del compromiso que ha adquirido la FMG por impulsar el desarrollo de los talentos nacionales desde edades infantiles. “Uno de los principales objetivos de esta Federación es el desarrollo y el fomento del golf a todos los niveles. Empezamos con niños desde los 7 años hasta los Super Seniors tanto en hombres como mujeres”.

Para la FMG, este torneo en Jalisco representa una oportunidad para seguir apoyando

Aficionados insultan a Messi afuera del club

El divorcio entre el jugador argentino Lionel Messi y el equipo francés París Saint-Germain, parece ser algo inminente. Y esta teoría la afianzaron algunos aficionados del equipo, quienes llegaron a las afueras de la sede del club para lanzar insultos en contra del argentino. “Messi, hijo de pu…”, cantaron al unísono un grupo de seguidores del PSG protestaron tras los malos resultados del equipo. Hace un par de semanas quedaron eliminados en octavos de final de la Champions League. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY

Comparado con otros deportes, el golf es el deporte más exitoso de atletas becados en Estados Unidos”

CLASIFICATORIOS EN PUERTA

a todos los golfistas que una vez que superan los 18 años y terminan sus circuitos amateurs en muchos casos se quedan sin competiciones.

“Aunque no es parte de nuestras obligaciones también buscamos seguir fomentando el golf a nivel profesional, porque muchos de nuestros niños ven en ello una posibilidad de llegar al profesionalismo y tenemos que darle los espacios para que sigan compitiendo y puedan convertirse en eso”, señaló Fernando Lemmen Meyer.

En entrevista con 24 Horas, José Luis Vázquez, presidente del Comité de Golfistas Universitarios, señaló que México cuenta con un

CANELO DEJA EN SUSPENSO UNA SEGUNDA PELEA EN MÉXICO

Después de 12 años de ausencia en los cuadriláteros de Guadalajara, el peleador mexicano Saúl Canelo Álvarez regresa esta fin de semana para sostener un combate en contra del inglés John Ryder, sin embargo, el deportista aseguró en conferencia de prensa que aún no sabe si volverá a pelear pronto en el país después de este combate.

“Hay que disfrutar el momento, creo que es tiempo de concentrarnos en esta pelea del fin de semana para la que tanto he trabajado, no se si vuelva a pelear pronto por acá. Imagínate, fueron 12 años para poder volver, aunque claro, espero que no sea la última pelea aquí”, aseguró el pugilista durante la conferencia ofrecida en Guadalajara.

Si bien, por el momento, aún no hay una cifra oficial de cuánto serán sus ganancias, hace algunos meses, el promotor Eddie Hearn afirmó que Canelo probablemente deje de ganar hasta un 50% por pelear en México, respecto a lo que habitualmente genera durante una función en la Unión Americana.

La última vez que el boxeador de 32 años peleó en territorio nacional fue en noviembre del año 2011, cuando derrotó al puertorriqueño Kermit Cintrón, a quien venció tras cinco asaltos por nocaut técnico. El combate se llevó a cabo en la Ciudad de México. En el mismo año, Canelo peleó en la Perla Tapatía, en la Arena VFG de Guadalajara, la coincidencia es que también lo hizo ante un británico, Ryan Rhodes a quien también venció por nocaut técnico.

En cuanto a la pelea del próximo sábado con-

importante número de golfistas en el sector colegial, comparando su situación con otros deportes, que no tienen los números que hoy tiene el golf. “Actualmente en México tenemos a 40 golfistas universitarios participando en la Gira Universitaria, pero en Estados Unidos tenemos a 138 muchachos becados”.

“Por eso buscamos este tipo de torneos y alianzas con los profesionales y el PGA Tour Latinoamérica, para llevar a todos estos golfistas y que puedan pasar desde infantiles, juveniles, college, selección nacional y después impulsar los al profesionalismo”, destacó José Luis Vázquez.

LO QUE DEBES SABER

En el marco de la conferencia, Saúl Álvarez y sus seis hermanos, Saúl, Víctor, Daniel, Gonzalo, Ricardo, Ramón y Rigoberto Álvarez recibieron un reconocimiento. Los hermanos ahora son poseedores de un récord Guinness por haber protagonizado una velada boxística en la que todos tuvieron un combate profesional. Cuatro de ellos siguieron con su carrera y el más destacado fue el Canelo Durante la conferencia, el peleador mexicano dejó claro que no será el cantante Peso Pluma quien cante el Himno Nacional antes del combate. Y también dijo que será Beto Vega, cantante de regional, quien entone el cántico.

tra Ryder, Saúl comentó que su gente debe disfrutar la pelea, sobre todo, por su regreso a Guadalajara: “Me siento muy contento y orgulloso de poder brindarles la pelea. Esa noche va a ser muy especial, no hay mejor momento, viniendo como el mejor, no me estoy retirando. Espero que lo disfruten tanto como yo lo estoy haciendo”. /24HORAS

RESULTADOS DE LA JORNADA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 4 DE MAYO DE 2023
@FEDMEXGOLF
@CANELO
José Luis Vázquez, presidente del Comité de Golfistas Universitarios
FECHA CLASIFICACIÓN LUGARES 16-20 mayo Gira Profesional de Golf Mexicana 8 boletos 15, 29 mayo y 12 junio Ranking Profesional de Golf 1 boleto 5 junio Club Campestre El Campanario 3 amateurs 3 profesionales 19 junio Monday Qualifier 6 boletos
SERIE A PREMIER LEAGUE LALIGA COPA LIBERTADORES NBA LMB Udinese vs. Napoli 12:45 Empoli vs. Bolonia 12:45 Brighton vs. Man. United 13:00 Girona vs. Mallorca 11:30 Sevilla vs. Espanyol 11:30 Rayo Vallecano vs. Valladolid 14:00 Athletic vs. Betis 14:00 Racing vs. Flamengo 16:00 Patronato vs. Melgar 16:00 Libertad vs. Paranaense 18:00 Dvo. Pereira vs. Monagas 20:00 Warriors vs. Lakers 19:00 Quintana Roo vs. Campeche 18:30 Oaxaca vs. Veracruz 19:00 Aguascalientes vs. Guadalajara 19:30 Laguna vs. Diablos 19:30 COPA LIBERTADORES  PREMIER LEAGUE LALIGA SERIE A Cerro 0-4 Bolivar Internacional 2-2 Nacional Liverpool 1-0 Fullham Man. City 3-0 West Ham Valencia 1-1 Villareal At. de Madrid 5-1 Cádiz Getafe 1-0 Celta de Vigo Juventus 2-1 Lecce Atalanta 3-2 Spezia Monza 1-1 Roma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.