CUESTIONAN ACTIVISTAS A INTEGRANTES DE LEGISLATIVO Y JUDICIAL
Crispan previo a #8M en Puebla

Luego de la aprobación de las Leyes Monzón y Malena, Puebla se alista para recibir las actividades previas al Día Internacional de la Mujer. Como eco de lo ocurrido en el Congreso, el jueves, las activistas Helena Monzón y Elena Ríos tuvieron críticas para integrantes de los poderes Legislativo y Judicial, mientras colectivas alistan volanteo, serigrafías, picnics, conversatorios y la gran marcha del miércoles. POLÍTICA P. 3

Refrenda trabajo conjunto a los empresarios poblanos
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que el Gobierno del Estado continuará con el trabajo conjunto para fortalecer la economía, la llegada de inversiones y poner a Puebla como un referente mundial en diversos ámbitos. ESTATAL P. 8



Tragedia en Huauchinango
HIDRATARSE ABRAZOS
Durante la temporada de calor, aumentarán un 100% las enfermedades diarreicas, alertó Salud estatal

¿SERÁ?
Al banquillo

Malas noticias deberá recibir este lunes la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte, pues una denuncia será interpuesta formalmente ante la Auditoría Superior del Estado, de Amanda Gómez Nava.
No tiene nada que ver con la supuesta liberación del exsecretario de esa dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría.
Se trata más bien de una acusación formal, sustentada en pruebas y evidencias de una conducta pública que echa por tierra los preceptos de “no robar, no mentir y no traicionar”; en una de esas y le echan una manita a quien ya no la quiere en el equipo de gobierno por ineficiente.








¿Será?
Todo mal
Cuando las cosas parecían pintar bien en el Congreso del Estado por la aprobación de la Ley Monzón y Ley Ácida en el territorio que busca poner freno a los abusos violentos que padecen las féminas, un conjunto de malos entendidos colocaron en una situación incómoda al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Néstor Camarillo Medina.
Tan indecorosa en un político que cuida con decoro su desempeño público que tuvo que ofrecer una disculpa ¡por hacer valer un reglamento en el Legislativo!, que al final de cuentas es parte de su responsabilidad. El mundo al revés.
¿Será?
Muy calladita
Se acerca el #8M esta semana, una fecha para recordar que se debe poner freno de manera definitiva a la violencia en cualquiera de sus expresiones en contra de las mujeres y en todos los estratos de la sociedad. La pregunta es si en las manifestaciones previstas aparecerá Claudia Rivera Vivanco, la expresidenta municipal de la capital en el trienio 2018-2021.
La pregunta es obligada porque la morenista se ha asumido como una defensora de los derechos de las mujeres, incluso alentó a radicales expresiones del feminismo desde su posición como edil de la capital que provocó desmanes en el Centro de la ciudad.
No está del todo mal participar en ese tipo de movimientos, salvo un detalle: un tribunal la encontró culpable de haber ejercido violencia política de género en contra de la abogada Yasmín Flores Hernández. Nadie sabe, nadie supo.
¿Será?
POLÉMICA TRAS INICIATIVA REPUBLICANA
Revive el exfiscal de Trump intervención militar en México
Detienen a homicida de ‘La Polar’

El exfiscal de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, William Barr, revivió una petición para que el presidente Joe Bien pueda utilizar a las Fuerzas Armadas norteamericanas contra los cárteles mexicanos.
Al respecto, ayer el senador mexicano Ricardo Monreal expresó su rechazo y preocupación ante la iniciativa presentada el 12 de enero pasado por los congresistas republicanos Dan Crenshaw (Texas) y Michael Waltz (Florida), la cual pretende utilizar a las Fuerzas Armadas contra los cárteles mexicanos.
A través de sus redes sociales, Monreal confió en que la propuesta sea desechada y destacó que es un ejemplo del uso político del combate al narcotráfico.
Además, precisó que representa una regresión a las épocas del intervencionismo, ya que propone autorizar al Ejecutivo de Estados Unidos el uso de la fuerza contra grupos criminales en México.

En un artículo para The Wall Street Journal, el exfiscal Barr publicó que “los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a
ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012), que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, escribió Barr.
“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, añadió Barr.
La iniciativa de los congresistas estadounidenses incluye a las organizaciones criminales del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo y el Cártel de Los Zetas, entre otros.

Esta iniciativa no ha sido sometida a debate en el Comité de Asuntos Exteriores. En caso de ser votada y aprobada, la decisión quedaría en manos del presidente Joe Biden, quien la puede firmar o vetar.
Previamente, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo: “no me opondría” a declarar terroristas a los cárteles de la droga, pero subrayó la preocupación de las consecuencias diplomáticas que tendría con el gobierno mexicano, y señaló que lo mejor sería contar con su apoyo para la designación.
Por su parte, ayer el expresidente Felipe Calderón compartió en sus redes sociales el artículo donde se afirma que ha sido el único mandatario mexicano que ha luchado contra los cárteles de la droga. / CÉSAR GARCÍA Y MARCO
Denuncian migrantes extorsión de policías
Confirman caso de ameba ‘comecerebros’

Inicia la SemanadelaMujer entre un clima de crispación
Feministas. Las activistas Elena Ríos y Helena Monzón cuestionaron el actuar de los integrantes tanto del Poder Legislativo como del Judicial
JESÚS OLMOS
En medio de un clima de crispación entre grupos sociales, activistas y la clase gobernante en los poderes del Estado, inició la semana de la mujer que tendrá su cumbre el próximo miércoles 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer en Puebla.


El pasado viernes se dieron pasos importantes en la agenda feminista en Puebla con la aprobación de la reforma que usará para suspender la patria potestad de los hijos cuando el padre sea señalado por el presunto delito de tentativa de feminicidio o feminicidio en contra de la madre, y también la ley contra las agresiones con sustancias químicas que, de acuerdo con lo aprobado, los responsables podrían pasar hasta 40 años de cárcel.
LEY MONZÓN
La activista Helena Monzón, hermana de Cecilia Monzón, abogada asesinada en mayo de
Evita el Plan B dispendio de los recursos
El senador Alejandro Armenta reiteró que uno de los propósitos de la reforma electoral es evitar el dispendio de recursos que fomenta la burocracia dorada, “con la reforma se avanzó, busca desburocratizar, no hay afectación a las bases en la participación política ni a la autonomía del instituto”.
El también presidente del Senado consideró que el presupuesto debe ser medido de acuerdo a las actividades proyectadas por el instituto que se encarga de los procesos electorales, citando como ejemplo que este año hay 2 elecciones y se cuenta con el mismo presupuesto; sin embargo, acotó que éste debe ir acorde a lo que se hará, por lo cual no se pone en riesgo el funcionamiento: “la construcción de la democracia no debe ser costosa”.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador no permite dispendios públicos, no está de acuerdo con élites burocráticas, hay excesos al interior del organismo electoral en lo que se refiere a gastos de representación”, coincidió en señalar el presidente de la Cámara Alta, calificando de inaceptable el finiquito millonario que pretenden adjudicarse los que tienen que dejar la presidencia del INE.

“Nadie, aunque sea un órgano autónomo, debe estar por encima del mandato constitucional”, finalizó. / STAFF
2022, llamó al Congreso de Puebla a explorar el daño que causa la violencia de género en los menores y analizar si se quita la custodia a padres violentos.
MARCHAS
Colectivos alistan desde este lunes volanteo, serigrafiado, picnics, conversatorios y la gran marcha que partirá desde El Gallito rumbo a la Fiscalía del Estado.
Aunque mostró su postura a favor, dijo que es solo una parte de la lucha que han emprendido para obtener justicia ante el asesinato de su hermana, presuntamente por orden de su expareja y excandidato a la gubernatura, Javier N.
Por otra parte, denunció el proceso para lograr la coadyuvancia en el caso del feminicidio de la activista y defensora de los derechos de las mujeres.
LEY ÁCIDA
La activista Elena Ríos cuestionó el actuar del diputado Néstor Camarillo, mediante su cuenta de Twitter, donde exhortó al legislador y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional a no intentar invalidar su voz.
“No Diputado Néstor Camarillo sus violencias hacia mí, no se resuelven de esta forma.
Por donde sí podría comenzar es en no hacer evidente pagar algunos medios oficiales para invalidar mi voz”.
También lo llamó a que “se ocupe por deconstruir tu masculinidad frágil, conmigo se equivoca, no me voy a corromper”.
Arde el Instituto Oriente
Familia, núcleo fundamental de la sociedad
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina conmemoró, junto a su esposa Gabriela Bonilla y sus tres hijas, este domingo, el Día de la Familia. “Siempre he dicho que la familia es el principio de todo; el núcleo fundamental de nuestra sociedad. Un Estado fuerte inicia con familias fuertes, y hoy es una gran ocasión para recordarlo”, dijo el mandatario mediante sus redes sociales. / STAFF

Se disculpa Néstor por aplicación de las reglas
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Néstor Camarillo, debió ofrecer una disculpa pública a las activistas María Elena Ríos y Carmen Sánchez por haber aplicado el reglamento legislativo durante la sesión plenaria del jueves 2 de marzo, en la que fueron aprobadas la Ley Monzón y Ley Ácida, para contribuir a un clima libre de violencia hacia las mujeres.
“Quiero extender una sincera disculpa a María Elena Ríos y Carmen Sánchez a quienes, reconozco, causé molestia por pedirles que nos permitieran continuar con el protocolo y desarrollo de la sesión”, escribió en un comunicado. La saxofonista, que cobró notorie-
dad internacional por haber sido víctima de agresión con ácido en el rostro de parte de su expareja, escribió en su cuenta de Twitter a Camarillo “qué desesperación proyecta diputado @NestorCamarillo”.
En la sesión de Pleno, el legislador pidió guardar el orden dentro del recinto legislativo al invocar el reglamento interior, ya que el artículo 9 establece que las personas que concurran a las galerías del Congreso del Estado “deberán guardar respetuoso silencio”. El legislador dejó en claro que “mi participación en el servicio público siempre ha estado sujeto a la ley, a la dignidad y los derechos de todos”. / FERNANDO MALDONADO
Malos tiempos vive una de las instituciones de mayor tradición y cariño entre la sociedad poblana como el Instituto Oriente, la organización escolar que fundó la Orden Jesuita. La falta de pericia, habilidad y empatía de su rector, Gerardo Valenzuela Rodríguez, terminó por encender el enojo y la frustración de la comunidad de padres.


Como si se tratara de convencer a un grupo de integrantes de los pueblos originarios a partir de cuentas de vidrio a la llegada de los españoles, la Rectoría en manos de este integrante de la Compañía de Jesús ofreció un engañoso conjunto de bondades que madres, padres y tutores desdeñaron por insostenibles.
En el pecado llevó la penitencia este hombre de fe, porque la repulsa a la “bondadosa” oferta de no aplicar incrementos descomunales es casi generalizada no sólo por la desproporcionada decisión, sino por un conjunto de argumentos que resultaron falsos e insostenibles.
La primera inconsistencia surgió al inicio del comunicado fechado el pasado 3 de marzo, cuando se expuso que “damos las gracias a quienes de manera personal y, sobre todo, a través de las mamás coordinadoras con las que se tuvo un diálogo la noche de ayer, nos hicieron llegar sus inquietudes respecto al Reglamento de Colegiaturas”.
Valenzuela Rodríguez debe ignorar que los padres, madres y tutores no sólo no participaron de ese diálogo, sino que, además, resultó inexistente. La prueba irrefutable es la ausencia de una minuta escrita y firmada tras
la reunión a la que se refiere el texto de dos cuartillas. Primera falsedad. El texto sigue por el erróneo camino del engaño con argumentos que la comunidad escolar conoce con mayor profundidad y detalle. La Rectoría recuerda el difícil periodo de pandemia, el confinamiento como el paradigma de la bondad desinteresada detrás de una empresa educativa que ofrece dividendos.
El conflicto que vive el sistema de enseñanza del sector privado está lejos de vivirse intramuros y se trata del primer desafío para la oficina del encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública, José Luis Sorcia Ramírez, tras su designación en octubre del año pasado.
No sólo por el abuso del que se duele la comunidad de ese centro escolar al plantear incrementos en las cuotas que originalmente eran del 12 por ciento para el nivel preescolar, 21 por ciento para el alumnado de primaria, 11 por ciento para secundaria y 19 para bachillerato.
Al rector del Instituto Oriente, Valenzuela Rodríguez, lo trajeron en agosto del 2022 para apagar un incendio que amenazaba igual con la estabilidad en el interior del complejo educativo de San Manuel, sino con la imagen de un plantel apreciado por la sociedad poblana.
Fue cuando un caso de bullying en contra de uno de los alumnos denunciado por la madre del menor puso en la calle a Enrique Flota Ocampo, un cuestionado exfuncionario de la Fiscalía General del Estado, vinculado con los casos menos decorosos en el aparato judicial.
Antes de cumplir el primero año, este sacerdote jesuita está por provocar uno de los conflictos más agudos en el Instituto Oriente, y de manera innecesaria.

Alistan protesta en Instituto Oriente
El conflicto que vive la comunidad escolar en el Instituto Oriente de Puebla va en aumento tras el anuncio del incremento de las colegiaturas para los niveles preescolar, preparatoria y bachillerato, que va del 10 al 15 por ciento para el periodo escolar 20232024.

Este lunes se tiene previsto cerrar las calles en el perímetro del plantel escolar, en la colonia San Manuel, para presionar a las autoridades educativas y a la Rectoría de la institución por la ausencia de diálogo desde que fue notificado el incremento.
En un escrito dirigido el rector de la institución, Gerardo Valenzuela Rodríguez, la comunidad de padres expone un conjunto de “mentiras y chantajes no dignos de una Institución Jesuita por excelencia”, como el incremento del cobro de colegiaturas:
“Los porcentajes que nos hacen favor de reducir, se encuentran muy por encima de la inflación”.
Las quejas se extienden más allá de la pretensión de aumento en las tarifas, por la falta de acceso a otras áreas del propio plantel. /FERNANDO MALDONADO
VENCIERON A PUMAS DE VISITA
Rompe la Franja racha de derrotas
Tranquilidad. Los dirigidos por Eduardo Arce se colocaron en la posición 13 de la clasificación general con un total de 10 unidades
Clausuran


dos bares por no contar con documentación

Este fin de semana, fueron clausurados dos comercios y uno más fue sancionado, esto como parte de los operativos en negocios con venta de alcohol “Micheladas Los Tepos”, ubicado en la colonia Tres Cerritos, y “Las Chelas”, en Bugambilias, fueron clausurados por no presentar documentación para su funcionamiento, entre otras faltas.
Mientras que el bar “Musas”, de San Isidro Castillotla, fue sancionado por falta de documentación de Bomberos; en inspección, “Micheladas Moragana” cumplió con todo lo establecido. /STAFF

El plan “C”
La semana pasada, cientos de miles de personas marcharon en la Ciudad de México y otras capitales y ciudades importantes del país (y algunas en el mundo) para manifestarse contra las reformas a leyes electorales planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y conocidas genéricamente como el “Plan B”.
Los partidos opositores al presidente y a Morena ya comenzaron a interponer impugnaciones y controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y en este órgano se debe decidir si las reformas planteadas aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Unión transgreden o no los mandatos constitucionales.

La Suprema Corte, integrada ahora por una ligera mayoría de los 11 ministros de opositores al presidente o al menos no identifi-
El Puebla de la Franja, dirigido por Eduardo Arce, consiguió su tercera victoria del torneo y con ello llegó a 10 unidades para ubicarse en el sitio 13 de la clasificación.

El partido inició con claro dominio de Pumas, trazo largo de Juan Freire, para que Gustavo del Prete lo bajara con el pecho y definiera cruzado.
Con un hombre de más en el campo, los del Puebla se fueron al frente y sacaron dividendos en tres minutos. Omar Fernández emparejó los cartones con un disparo de fuera del área que se metió en el ángulo superior izquierdo de Sebastián Sosa.
La visita no se conformó con el empate, el colombiano llegó a línea de fondo, avanzó al área y sacó una diagonal que conectó Ánge Robles para hacer el 1-2.
cados con su gobierno, es muy probable que determine que sí se violan principios constitucionales, y muy probablemente se tire la mayor parte de propuestas del “Plan B”.
Eso sería festejado con algarabía por los partidos y organizaciones críticas del presidente, pues “lo habrían vencido” y lograrían que no se “establezca una dictadura” y se “acabe con las instituciones electorales democráticas”.

De lo que no se han dado cuenta las huestes encabezadas por Claudio X. González y los líderes del PAN, PRI y PRD, es que si logran tumbar el “Plan B”, quiere decir que las cosas seguirían exactamente igual con respecto al INE. Sus consejeros seguirían ganando cientos de miles de pesos mensuales de sueldo, continuaría la costosa burocracia enquistada en el INE y los consejeros se seguirían eligiendo igual que siempre, por votación mayoritaria de ternas en la Cámara de Diputados.

Y si los consejeros se siguen eligiendo como siempre, entonces el partido mayoritario podrá imponer a consejeros afines. Y ese partido se llama Morena. O sea, si todo sigue igual en el INE, el principal beneficiado será Morena, pues puede mayoritear la votación en el pleno y dejar como propietarios a los
En la segunda parte, la Franja apostó por el orden y los del Pedregal fueron al ataque buscando la paridad, misma que cayó en el minuto 70 con un gran disparo de fuera del área de Eduardo Salvio.
Fue sobre la recta final del partido que el juego se decantó a favor de la visita. Servicio
consejeros que ellos deseen. ¿Qué no se han dado cuenta los chicos de Claudio X. González?
O sea, si hubiera pasado la reforma electoral original, el presidente habría ganado indiscutiblemente, pero no ocurrió así. Si pasaran las reformas del Plan B y la Suprema Corte no pudiera tumbarlas, el presidente ganaría también. Pero si la Corte determina la inconstitucionalidad de las reformas del Plan B y no pasan y todo sigue igual… Morena y el presidente también saldrán beneficiados.
En otras palabras: En los tres escenarios… gana el presidente.
Y aquellos gritando que “habrá ganado la democracia” y no sé cuántas arengas opositoras más, cuando en realidad creo que una vez más, López Obrador se los ha chamaqueado con un oculto “Plan C” (así le llamó mi amigo el Dr. Gabriel Hernández Campos, experto en el tema y quien me hizo ver todo lo anterior, lo cual agradezco).
Eso sí: “¡El INE no se toca!”. ¡¡¡Plop!!
SOL. Ante un extenuante calor, los enfranjados salieron triunfantes.
de Federico Mancuello al corazón del área, dónde apareció Robles para hacer su segundo tanto en el partido.
El 2-4 definitivo se firmó en el minuto 89. Luis Arcadio García desde la derecha, sacó una diagonal que remató Mancuello en el borde del área chica para darle un pase a la red. /STAFF

CONVIVIERON LAS 17 JUNTAS AUXILIARES
Realizan encuentro por Día de la Familia
Desarrollan. Afirman autoridades municipales que estas actividades contribuyen a que los menores tengan una mejor calidad de vida Con el objetivo de fortalecer el núcleo de la sociedad, el Ayuntamiento de Puebla, que preside Eduardo Rivera Pérez, a través del Sistema Municipal DIF, que encabeza Liliana Ortiz Pérez, organizó “Un Gran Día en Familia” con visitas simultáneas a Africam Safari, Arboterra, Acuario Michin y Parque Loro.

Momentos antes de arrancar los recorridos, Eduardo Rivera informó que más de cuatro mil personas pertenecientes a 14 de las 17 juntas auxiliares, disfrutaron de la sana convivencia en estos cuatro grandes parques, pues el bienestar “parte de las familias, si tenemos más y mejores familias vamos a tener mejor convivencia en nuestra calle, en nuestra colonia”, y así afirmó se hace una mejor Puebla.

Asimismo, Liliana Ortiz expresó que el brindar espacios de convivencia y tiempo de calidad es crucial para el desarrollo de la niñez, “lo más importante que tenemos que

hacer como familia es sentirnos amados”.
Por su parte, Gregory Camacho, director de Africam Safari, agradeció a la administración municipal por propiciar estos espacios que, a través de la convivencia familiar, impulsen una mayor conciencia sobre la naturaleza y su cuidado.

En lo que va de la administración, el SMDIF
APERTURA. Agradecieron al Ayuntamiento por propiciar los espacios para la ciudadanía.
ha brindado servicios de salud física y mental, atención jurídica y fortalecimiento familiar en beneficio de al menos 13 mil familias poblanas.
Cabe destacar que, en México, cada primer domingo de marzo se celebra el Día de la Familia, donde se realizan actividades para reforzar los lazos familiares./STAFF


Voladora. La joven de 19 años era integrante de la Asociación “Hermanos Águila” y participaba en los festejos
La noche del sábado, durante la Feria de las Flores, en el municipio de Huauchinango, una mujer danzante murió luego de que cayera de una altura de al menos 15 metros cuando se disponía a hacer una ceremonia de voladores.

La mujer de 19 años se llamaba María Rita, pertenecía a uno de los grupos que participaría este sábado en el marco de las festividades, las cuales fueron suspendidas luego del fatal accidente.
Tras el incidente, el edil Rogelio López Angulo informó que se cancelaba el resto de las actividades y que la familia de la joven recibiría todo el apoyo necesario.
En un inicio se dijo que la víctima era un hombre, sin embargo, el secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, informó que se trató de una joven danzante la víctima mortal.
“Nos acaban de informar que el nombre de la víctima del accidente en Huauchinango, es
Suma Puebla 500 contagios al iniciar mes
María Rita”, escribió.
El funcionario lamentó el deceso de la danzante de la Sierra Norte, y apuntó que “tanto SEGOB como el Ayuntamiento de Huauchinango brindamos acompañamiento a los familiares”.
También la secretaria de Economía, Olivia Salomón, expresó sus condolencias a los familiares de la danzante.
Mantendremos Gobierno Presente
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se comprometió a mantener un Gobierno Presente que mantenga contacto con el resto del país y todos los grupos al interior.
“Acudir al encuentro del pueblo es vital. Saber de primera mano sus inquietudes y mostrarles que estamos ahí, con ellas y ellos, codo a codo, presentes”, explico.

Desaparecen a lomito; denunciaron maltrato
Un perrito desapareció luego de que se denunciaran las malas condiciones en que sus dueños lo mantenían. El hecho ocurrió en el número 6 A, de la calle Ticumán, en el fraccionamiento Momoxpan, segunda sección en el municipio de San Pedro Cholula. La agrupación “Cuenta conmigo” exhibió las malas condiciones en que vivía el animalito, pues se le puede ver en los huesos. Tras la alerta, los dueños desaparecieron el lomito, aunque ya se denunció que los maltratadores se llevaron al perrito. /DULCE

Añadió que deberá trabajar por la tranquilidad, el desarrollo económico y el combate mismo a la pobreza, cuestiones que inician construyendo paz.
“La agenda de seguridad permite tam -

bién decirle a la delincuencia: aquí estamos, presentes, para defender a Puebla y no nos van a doblar”.
Explicó también que es necesario fomentar la atracción de inversión en un estado tan rico y privilegiado en términos de ubicación, en el que se construyen 56 de cada 100 autos que se hacen en México.
“El gobierno debe estar a la altura de lo que Puebla representa en el concierto nacional. Somos el cuarto estado con mayor contribución a la actividad económica de México y, además, crecemos por encima del promedio del país”./JESÚS OLMOS

En lo que va del mes de marzo, Puebla acumula 500 contagios de Covid-19 y 2 muertes, de acuerdo con los datos del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud.

En lo que va del año suman 8 mil 485 contagios confirmados y 27 decesos, en tanto que en el acumulado de toda la pandemia son 200 mil 240 las infecciones y las muertes 17 mil 404.

El viernes, el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, informó en un comunicado que los contagios por el SARS-CoV-2 seguían a la baja en la entidad, ya que en las últimas 24 horas hubo 147 nuevos casos, es decir, 41 menos que el jueves 2 de marzo.



Además, la dependencia detalla que no hubo ningún fallecimiento a causa del coronavirus. Los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, son mil 387, los cuales están distribuidos en 68 municipios de Puebla.
REFLEXIÓN. Sergio Salomón hace un balance de la semana que concluyó.
En materia de hospitalización, hay 19 personas internadas, de ellas cinco requieren de ventilación mecánica asistida.

El Gobierno de Puebla, a través de la dependencia, exhorta a la población a consumir alimentos ricos en vitaminas B y C para reforzar el sistema inmunológico, así como evitar cambios bruscos de temperatura para no enfermarse. /
JESÚS OLMOSRECONOCEN CONTRIBUCIÓN DE EMPRESAS
Trabajan para fortalecer la economía
Acude. El gobernador estuvo presente en la cena de gala de industriales de Canacintra Puebla por su 80 aniversario
El Gobierno del Estado continuará con el trabajo conjunto con empresarios para fortalecer la economía, la llegada de inversiones y poner a Puebla como un referente mundial en este rubro, refrendó el gobernador Sergio Salomón.

Al asistir a la Cena de Gala de industriales de la Canacintra Puebla “80 Aniversario”, el titular del Ejecutivo reiteró que en la entidad
hay certeza jurídica para la llegada de inversiones, una correcta aplicación de la ley, así como acciones transparentes.
Reconoció a las y los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación por contribuir a la generación de empleos, mismos que mejoran las condiciones de vida de la ciudadanía.
Recalcó que su administración trabaja sin distingos ni intereses personales, además de que promueve el trabajo conjunto con todos los sectores de la sociedad para detonar el progreso en la entidad y fortalecer el tejido social a través de hacer comunidad.
A su vez, Luis Espinosa Rueda, presidente de la Canacintra en Puebla, reconoció la apertura
del gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, para impulsar en conjunto con el sector empresarial una iniciativa de Ley de Fomento Económico. Indicó que la propuesta tiene como objetivo fortalecer las estrategias para la llegada de inversiones./STAFF
APLAUDEN
El presidente de Canacintra Puebla reconoció la apertura del gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Economía, para impulsar en conjunto con el sector empresarial una iniciativa de Ley de Fomento Económico.
Christian Nodal, fraude disfrazado de cancelación
El confesionario
Cuatro meses después del concierto cancelado y tras la negativa de la empresa Sam Music Legacy SC, encargada de organizar la presentación en Puebla del pasado 18 de noviembre, Christian Nodal –a través de un comunicado– dio a conocer que de su propio dinero –cosa que no debe ser, porque él es contratado por una empresa privada– reembolsará los boletos a fans poblanos.
Yo pregunto: ¿Qué no por eso la autoridad les pide una garantía a las empresas para dar permiso de hacer un espectáculo en Puebla?
¿Qué onda con la boletera?, porque ella debe tener el dinero retenido de la venta. Esto es un llamado a las autoridades, porque es una práctica recurrente para que el público se fastidie de pedir su reembolso y se lleven a cabo estos fraudes disfrazados de cancelaciones.
“Nuestro artista, Christian Nodal, reembolsará de recursos propios cada boleto adquirido por su público, ya que tanto nuestra empresa, JG Music, como Christian nunca han quedado mal con sus seguidoresyhallegadoaunacuerdoconlaempresa emisora de boletos para que el público reciba el reembolso total de su entrada”, se lee en el boletín.
Haga usted de cuentas, el Forajido Tour del cantante mexicano se esperaba fuera el show con el mayor número de asistencia de la gira,
pues estimaban llegarían más de 35 mil asistentes al estadio Cuauhtémoc, con boletos desde 450 pesos, hasta 4 mil 500 pesos el VIP.
¿De cuánto estamos hablando de dinero? Póngale usted el porcentaje de asistencia que guste haya vendido el cantante al momento de la cancelación, ¿10%, 20%, 50%?, pues esa cantidad se la queda la empresa sólo diciendo se canceló; si no fue culpa de la empresa, ¿por qué la boletera hasta ahora regresa el dinero?
En el comunicado que envió la firma JG, que representa a Christian Nodal, comenta que el reembolso se hará a partir del 10 de marzo, presentando el boleto del concierto. Esta semana se darán a conocer los detalles, dejado los siguientes datos por si usted quiere alguna información adicional, que de verdad suena estúpido, ya que la lógica indica que todos quieren su dinero de vuelta:
Portal: www.boletea.com
Correo: reembolsosboletea@gmail.com
WhatsApp: 221 586 3040
Urge la intervención de la autoridad y regu-


lar el tiempo, ante una cancelación, en que se haga la entrega del dinero al público, el único que –literalmente– sale bailando en esto. El cantante aprovechó para decir que estará en Puebla el 30 de abril y el 1 de mayo, en el palenque de la Feria de Puebla. Por supuesto, es una nueva empresa la organizadora para que ahora sí tengan la seguridad de que no van a pasar un abuso como el mencionado en el estadio Cuauhtémoc.


Será un lujo ver en escena, este 24 de marzo en el Teatro Principal, a gigantes de la comedia: Luis de Alba, Alejandro Suárez, César Bono, Benito Castro y Carlos Bonavides en ¿Por qué será que las queremos tanto?, comedia escrita por Daniel Datola, bajo la dirección de Rafael Perrín, con funciones a las 19:00 y 21:30 horas.
Los boletos pueden ser adquiridos en www. taquillaplus.mx


El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que las reformas en materia electoral ya están dando los primeros resultados tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, pues los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han demostrado que sí forman parte del grupo conservador.
A través de un comunicado de prensa, el morenista indicó que el grupo conservador busca proteger y mantener los privilegios que se gestaron en los regímenes neoliberales.
En el marco del análisis que la Suprema Corte realizará a la resolución del Tribunal Electoral sobre la elección de las y los consejeros, Mier Velazco expresó que los actuales consejeros del INE salen a fijar una postura “lo cual demuestra que siempre fueron parte de ese grupo”.
“Qué bueno que lo estén haciendo. A nosotros no nos genera ni molestia ni preocupación, yo lo celebro y se los digo. Qué bueno que se reunieron ahí juntos Fox, Margarita Zavala, Alito Moreno, Jesús Ortega, Marko Cortés”, comentó.
En tanto, manifestó que el Instituto no quiere hacer ningún ajuste a su estructura porque los consejeros electorales fueron seleccionados por los dirigentes de los partidos políticos, a quienes les crearon comisiones.
/ MARCO FRAGOSODURANTE 2020,
EN PANDEMIA, GASTARON MÁS DE 160 MIL PESOS CÓRDOVA Y MURAYAMA GASTARON 1.8 MDP EN COMIDA
PRESTACIONES. PESE QUE EL INE CUENTA CON COMEDOR INSTITUCIONAL, LOS CONSEJEROS EROGARON LOS MONTOS EN 9 AÑOS
Los consejeros Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón, durante los nueve años que estuvieron en el Instituto Nacional Electoral (INE), gastaron, en conjunto, 1.8 millones de pesos en comida, como beneficio extra a sus salarios.

Tras una resolución del Comité de Transparencia, derivada de una solicitud de información de 24 HORAS, el Instituto Nacional Electoral entregó un desglose año por año de los montos que erogaron esos dos consejeros en alimentos,que justificaron con facturas de restaurantes u otros sitios similares.

La solicitud de información UT22-02857 señala que el presidente del INE, hasta diciembre pasado, entregó un cúmulo de facturas -cuyo número se desconoce por estar en proceso de transparentarse- para justificar alimentos por 914 mil 576 pesos, mientras que el consejero Murayama lo hizo por 966 mil 28 pesos; un total, en conjunto, de un millón 880 mil 604 pesos.
Dicha cifra gastada en alimentos por los consejeros, equivale a becar por un año a 175 alumnos de nivel medio superior mediante el programa de apoyo Benito Juárez.
A su vez, tomando en cuenta el precio más elevado de la canasta básica, con corte al 27 de febrero pasado, según la herramienta Quién es Quién de Profeco, lo que Córdova y Murayama presentaron como gastos de alimentación, alcanzaría para costear mil 664 canastas básicas, con un costo unitario de mil 130 pesos, Los consejeros erogaron esos montos, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral, en sus oficinas centrales, ya cuenta con un servicio de comedor institucional, con chef y
nutriólogo incluido, cuyo costo fue de 31.5 millones de pesos durante 2022.
El beneficio extra de alimentos está amparado para los 11 consejeros del INE y el secretario Ejecutivo en el Manual de Percepciones, lo que les permite presentar facturas por gasto en alimentos fuera del instituto.
Resalta que, en 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y se decretó el confinamiento, por lo que las actividades presenciales en el instituto fueron casi nulas, además de que no hubo proceso electoral federal, Murayama gastó 91 mil 666 pesos en alimentos, y Córdova, 75 mil 234 pesos.
CONSEJEROS QUE DECLINARON En contraste, el INE, según la misma respuesta de transparencia, señaló que la consejera Electoral Carla
Cambios en el juego de las corcholatas
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Puede verse como tolerancia. O bien como un esfuerzo ideado con el fin de evitar divisiones irreconciliables en la estructura de Gobierno y en su partido.
Pero dos aspirantes presidenciales sin quienes no repetiría Morena, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, tienen mayor libertad para moverse en su lucha por ganar simpatías
El primero ha revaluado su papel como jefe del control político del Senado de la República y ha podido operar nombramientos con autonomía.
Así debe verse la designación de Rafael Luna Alviso, tan cercano al zacatecano, como
consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Monreal ya no tuvo la rigidez del Ejecutivo federal usada para imponer a Rosario Piedra Ibarra a fin de convertir en operadora del régimen a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Y el canciller estuvo en posibilidad de negociar con el magnate Elon Musk el traslado de Teslaa Santa Catarina a pesar de la oposición presidencial, so pretexto de carecer de agua.
Ese no era el problema, según se demostró con la decisión final, sino un capricho personal no entendido ni atendido por el fabricante líder mundial de automóviles eléctricos.
EN TERRENOS MINADOS
Pero hay más señales de estos cambios.
Además de lo narrado, en esa reconformación cabe la denuncia presentada el miércoles por el equipo de Marcelo Ebrard ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena.
GASTOS. El beneficio extra de alimentos está amparado para los 11 consejeros del INE y el secretario Ejecutivo en el Manual de Percepciones y se data de 11 mil 970 pesos al mes.
Astrid Humphrey Jordan, en 2020 y 2021 mediante oficio INE/CE/ CAHJ/070/2021, notificó “que no ha utilizado el recurso asignado por concepto de gastos de alimentación”.
A su vez, “la consejera Adriana Margarita Favela Herrera, mediante oficio INE/CE/AMFH/006/2014, renunció a la posibilidad de hacer uso de la asignación de pago de gastos de alimentación”. De los restantes consejeros se desconoce si gastaron en alimentación.
En su respuesta de transparencia, el organismo electoral señaló que “los recursos se otorgan de conformidad con el Manual de Remuneraciones, y cuyo Anexo 1 se establece el grupo jerárquico al que pertenecen las y los consejeros electorales.
“Se indica que el monto mensual que se les puede otorgar es de 11 mil 970.00 para gastos de alimentación
Malú Micher, Carlos Palacios y Emmanuel Reyes en su queja subrayan hechos u omisiones del dirigente Mario Delgado y los editores del periódico Regeneración, en abierta promoción por Claudia Sheinbaum
¿Con recursos públicos?
Pero viene más.
Ahora el empeño de Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard es demostrar su fuerza mediante la destrucción de estructuras oficialistas a favor de presuntos favoritos de Palacio Nacional.
Adelantemos una de las muchas escenas en puerta: Ebrard organiza un gran acto masivo en Acapulco para exhibir su estructura en un estado, Guerrero, supuestamente ya entregado por el clan de Félix Salgado Macedonio y su hija Evelyn Salgado Con ese acto se comenzará a desmontar un aparato en el cual participan también otros morenistas: la alcaldesa del puerto, Abelina López, y sus antecesores Luis Walton y Alberto López Rosas
por mes observando las obligaciones y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria”, cuyo monto se ha mantenido fijo. Es decir, que los consejeros tienen un límite anual de gasto en alimentos por 143 mil 640 pesos, el cual no rebasaron entre 2014 y 2022, pues lo más cercano fue en 2022, cuando Ciro Murayama gastó 130 mil 610 pesos en alimentos.
Los consejeros Murayama y Córdova han sido los más cuestionados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que los ha señalado por falta de austeridad y por pertenecer a la oposición.

El 30 de enero pasado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, les dijo: “estamos viviendo un México con austeridad republicana, ¿por qué no hacen una austeridad republicana dentro del Instituto Nacional Electoral?”.
/ 24 HORASTal estrategia se replicará en otras entidades donde los gobernadores usan recursos públicos a favor de alguna de las corcholatas favoritas o supuestamente punteras.
JARDINES DEL PEDREGAL
Lía Limón es una alcaldesa de personalidad. En los gobiernos capitalino y de la República la ven como posible candidata para jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2024 por la alianza opositora.
Pero también le dan seguimiento vía denuncias.
Hay varias en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y en el Invea por presuntas anomalías en la alcaldía Álvaro Obregón.
Una de ellas llama la atención: vecinos de Jardines del Pedregal acusan el derribo de 600 árboles en Avenida de las Fuentes 245, donde ahora se levanta una gran obra.
¿Qué harán la Procuraduría de Mariana Boy y el Invea de Teresa Monroy?
‘Consejeros del del INE sí son conservadores’CUARTOSCURO
El lado oscuro del sueño americano
Yaneth Gil Ardon trataba de llegar a Estados Unidos, pero su deseo se truncó en México:
Viajaba embarazada de El Salvador hacia Los Ángeles, en Estados Unidos, detrás de una mejor vida
En su paso por México fue raptada por narcotraficantes coludidos con el Estado, para obligarla a vender droga
Cinco meses después deciden dejarla libre, pero quedarse con su hijo, que ya había nacido; sin embargo, ella se opuso
LES ARRANCAN LA ILUSIÓN… Y LA VIDA
EN 2022, AL MENOS 52 FUERON ASESINADAS EN CHIAPAS
Mujeres migrantes: vulnerables ante la violencia feminicida
Engaño. Es recurrente que las víctimas contraten a un pollero, quien las vende a narcotraficantes o a redes de trata, aseguró Yaneth Gil Ardon

NADIA ROSALES
Con el deseo de llegar a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades, miles de mujeres centroamericanas, solas o en familia, inician el recorrido en Chiapas, donde no solo se viola su derecho al libre tránsito, sino a la vida, asegura la activista salvadoreña, Yaneth Gil Ardon.
Tan solo en el último año, al menos 52 fueron víctimas de feminicidio en Tapachula, con 100% de impunidad, de acuerdo con registros de la asociación civil que representa, Una Ayuda para Ti Mujer Migrante. Reynosa, Tamaulipas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, son otros dos municipios donde Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (Imumi), apunta que se les vulnera más porque “son ciudades peligrosas para cualquier persona y más para una mujer migrante”.
Alrededor de 40 de estos cuerpos no fueron devueltos, porque premeditadamente les quitaron sus documentos, denunció Gil Ardon; el resto, tardó entre dos y tres meses en regresar –sin vida– a su lugar de origen.
“Un buen porcentaje de mujeres migrantes son víctimas de feminicidio y no se habla de ello y quizá mucha gente no se da cuenta,
LA SOMETEN HASTA MATARLA
Victoria Esperanza Salazar Arraiza, migrante originaria de El Salvador, refugiada en Tulum, Quintana Roo, fue detenida por policías municipales y luego sometida –con una rodilla en la nuca– hasta que le provocaron la muerte en marzo de 2021.
ABANDONADA EN CARRETERA
MUERE JUNTO A SU MASCOTA
En octubre de 2021, una mujer originaria de Haití fue encontrada sin vida, desnuda, y con huellas visibles de estrangulamiento, a la orilla de la carretera Jaritas Suchiate, Chiapas; anteriormente había sido detenida por cuatro oficiales municipales.
pero ahí está(...) yo estoy en una comisión de Gobierno (en Chiapas) donde nos llegan las notificaciones”, la activista salvadoreña en entrevista con 24 HORAS
PASOS SIN HUELLA
La poca visibilización que tienen estos casos se debe, de acuerdo con la directora del Imumi, a que muchas de ellas tratan de viajar de forma invisible porque son irregulares, por lo tanto carecen de papeles que les permitan identificarse.
Por otro lado, en las carpetas de investigación sobre asesinatos o feminicidios, las
Localizan con vida a activista
Wixarika y familia, en Nayarit
Santos de la Cruz, defensor del pueblo Wixarika, su esposa e hijo de tres meses fueron localizados con vida este domingo, luego de que desaparecieran el pasado 3 de marzo en Nayarit, informó la Fiscalía del estado.

Sin embargo, la comunidad de Pastor el Nayar cerró la carretera Ruiz-Zacatecas hasta no ver personalmente al activista. Ante ello, la dependencia difundió un video donde Santos aseguró que se encuentra con vida, sano y salvo, al igual que toda su familia, y pidió que no se preocupen. El 3 de marzo de 2023 a las 8:00 horas, el

defensor salió de Bancos de San Hipólito, Durango, con su familia, rumbo a Jesús María, Nayarit. A la 13:00 horas de ese mismo día le comunicó a su abogada que iba de vuelta a su comunidad, y de ahí ya no se supo nada más de ellos.
En febrero pasado, a los habitantes de Bancos de Calítique (proceso que Santos acompaña) le fueron restituidas 10 mil 720 hectáreas de su territorio, después de 54 años de litigio.
“Desde @FrontLineHRD reiteramos la preocupación por la desaparición del defensor Santos de la Cruz, sobre todo debido a que la
Sin conocer el motivo, finalmente la liberaron con todo y su hijo, cuando la experiencia dice que, o se quedan o matan a las mujeres cautivas

Las leyes extemporáneas

Tras esa mala experiencia, Yaneth se queda en Chiapas y forma la organización Una Ayuda para Ti Mujer Migrante, que apoya a irregulares
RIESGO QUE LAS ATRAVIESA
Sé, con certeza, que el crimen organizado y el Estado están coludidos y pagan grandes cantidades de dinero para que no se sepa(...) no podemos hacer mucho, porque nos matan”
YANETH GIL ARDON
Presidenta de Una Ayuda para Ti Mujer Migrante
La frontera norte es peligrosa para las mujeres migrantes, por ejemplo, Reynosa y Ciudad Juárez, que corresponden a la situación de seguridad en México”
GRETCHEN KUHNER
Directora del Instituto para las Mujeres en la Migración
autoridades no especifican la nacionalidad y “no hacen una indagatoria más allá”.
En 2021, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) “identificó que las mujeres, adolescentes y niñas son una población con más condiciones de vulnerabilidad (violencias de género, sexual y simbólica, explotación sexual y trata) en el tránsito migratorio”, es decir, que el género las pone en mayor riesgo.
ATRAPASUEÑOS
Gil Ardon ha documentado que todos los casos involucran a un pollero, quien, con engaños, las ayudó a entrar a México y luego las vendió a redes de prostitución o venta de droga. “Ahí las han matado”, reiteró.
Por su parte Kuhner detalló que algunas otras huyen de situaciones de violencia intrafamiliar en Honduras, Guatemala y El Salvador, cuyos perpetradores ven más fácil seguir a sus víctimas en México, lo que se conoce como violencia transnacional.
Los tiempos cambian y mucho más en la actualidad. Hace 100 años hubiera sido imposible explicar que existiría internet; mucho menos las redes sociales. También hubiera sido muy difícil entender que el hombre podría pasar la barrera de los 100 años aplicando la tecnología a la medicina preventiva.
Hace 100 años hubiera sido inimaginable que el hombre llegara a la luna; mucho menos la cerrara para conquistar el espacio. También hubiese sido imposible imaginar cómo el planeta se acortó gracias a las comunicaciones.
El ser humano no ha tenido más remedio que adaptarse a los nuevos tiempos. Pero hay situaciones que por mucho que queramos entender son inentendibles y aquí no tiene nada que ver el adecuarse a los tiempos.
En mi país, España, ya se ha aprobado la ley de cambio de género. Esta consiste en que, con 12 años una persona puede cambiar de sexo a través de una operación quirúrgica e inyecciones hormonales. Todo ello sin consentimiento de los padres.
El hecho de que alguien pueda estar encerrado en un cuerpo que no le corresponde es perfectamente comprensible. El hecho también de que alguien pudiera querer cambiar el sexo es comprensible y por supuesto respetable. Uno no puede vivir en un cuerpo como si fuera una cárcel. Sin embargo la decisión tiene que estar muy tomada y muy bien discernida. Entre otros muchos motivos, porque si existiera arrepentimiento posteriormente, ya no sería reversible.

Lo que es más discutible es que con esa edad, con 12 años, uno pueda tener claro si quiere o no cambiarse de sexo. Todo ello sin el permiso de los padres. A esas edades no existe una definición real y lo que sí, una confusión que puede llegar a efectos indeseables tomando malas decisiones.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado y está aprobando otras leyes. Y muchas de ellas no tienen ni pies ni cabeza. Algunas se convierten en auténticas excentricidades, por ejemplo, la del maltrato animal, estoy completamente de acuerdo en que los animales tienen que tener derechos que durante siglos no han tenido, y hay que ir en contra de cualquier maltrato a los animales. Pero una cosa es eso y otra muy distinta es que puedan meterte a la cárcel a partir de 18 meses por matar a una rata que se coló en tu casa.
¿Qué es lo que pretenden hacer?
HECHOS. Santos de la Cruz desapareció el 3 de marzo pasado, junto a su esposa e hijos, cuando regresaba de Nayarit a Durango.
zona donde realiza su trabajo es controlada por grupos del crimen organizado”, escribió la organización Front Line Defenders, dedicada a la protección de personas defensoras de derechos humanos en riesgo. / 24 HORAS
Hemos perdido el norte. Este mundo occidental ya no tiene rumbo y la pregunta es si alguna vez volverá a tenerlo.

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Partido gobernante gana el Parlamento de Estonia
El Partido de la Reforma de la primera ministra Kaja Kallas ganó este domingo las elecciones generales con el 31.6% frente al 16% de la formación de EKRE de extrema derecha, tras el escrutinio de 402 de las 405 oficinas electorales.
Para permanecer en el poder, el centroderechista Partido de la Reforma tendrá que formar de nuevo una coalición con uno o más de los partidos que ingresaron al parlamento de 101 escaños del Estado báltico.
La participación fue del 63,7%, según la Comisión Electoral, en este pasís de 1.3 millones de habitantes, vecino directo de Rusia. Miembro de la OTAN y de la Unión Europea, el país gobernado por Kallas pidió respaldo militar internacional para Ucrania.
La ayuda militar enviada representa más del 1% del PIB, la contribución más importante de todo el mundo en relación al tamaño de su economía.
EKRE se opone al envío adicional de armas a Kiev y a la llegada de refugiados. Las elecciones transcurren en un contexto económico difícil, con una tasa de inflación que llegó al 18.6% en enero. Según los analistas, es posible una alianza entre el Partido Reformista, Estonia 200 y el Partido Socialdemócrata (SDE). / CON INFORMACIÓN DE AFP
‘Histórico’ tratado de la ONU para proteger la altamar vs. amenazas

Adopción. El acuerdo se hará formal una vez que haya sido examinado por juristas y traducido a las seis lenguas oficiales de la ONU
“Este es un día histórico para la conservación y un signo de que, en un mundo dividido, proteger la naturaleza y a las personas triunfa sobre la geopolítica”, opinó Laura Meller de Greenpeace, sobre el acuerdo que alcanzaron los países miembros de la ONU para crear el primer tratado internacional de protección de altamar.
Es “un momento histórico para nuestros océanos”, declaró también el comisario europeo al Medioambiente, Virginijus Sinkevicius.

El tratado es considerado esencial para conservar el 30% de la tierra y los océanos del mundo hacia 2030 como acordaron los gobiernos en un acuerdo firmado en Montreal en diciembre. Además, se destinará más dinero a la conservación marina, mientras se cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos. Actualmente solo el 1% de la altamar está protegida.
La altamar comienza donde terminan las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los Estados, a un máximo de 200 millas náuticas (370 kilómetros) de la costa, por lo que no está bajo jurisdicción de ningún país.
“Damos un paso adelante crucial para preservar la vida marina y la biodiversidad, que son esenciales para nosotros y para las generaciones venideras. Hoy culmina más de una década de trabajos preparatorios y negociaciones internacionales en las que la UE ha desempeñado un papel clave”, agregó Sinkevicius.
El acuerdo se adoptará formalmente una vez que haya sido examinado por juristas y traducido a las seis lenguas oficiales de la ONU. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, felicitó a los delegados, como una “victoria para el multilateralismo y para los esfuerzos globales para contrarrestar las tendencias destructivas que afectan la salud de los océanos”.
ZONAS PROTEGIDAS
VOTACIÓN. Carteles en Tallin, Estonia, mientras varias personas depositan su voto en un colegio electoral durante las elecciones.

MISTERIO PERSISTE POR INTOXICACIÓN DE NIÑAS EN IRÁN
El misterioso caso de las escolares intoxicadas en Irán continúa con intriga después del reporte de nuevos casos en varias regiones sin que se haya esclarecido el origen de estos incidentes.
Día tras día, el fenómeno se repite: las menores sienten olores “desagradables” o “desconocidos” y después presentan síntomas como náuseas, dificultad para respirar y vértigo. Cientos de alumnas tuvieron que ser hospitalizadas, pero hasta ahora ninguna tuvo un cuadro grave.
Este domingo se reportaron nuevos casos de intoxicaciones de escolares en Abhar, en Ahvaz, y en una escuela en Zanjan, informó la agencia de noticias ISNA, que citó a funcionarios de salud.
Un capítulo muy sensible que mantuvo las tensiones hasta el último minuto es el princi pio de compartir los beneficios de los recursos marinos genéticos procedentes de la altamar.

PROTESTA. Activistas de Greenpeace muestran una pancarta frente a la sede de la ONU mientras continúan las negociaciones sobre un tratado para proteger la altamar.

Desde finales de noviembre, se han reportado cientos de casos, la mayoría en la ciudad santa de Qom y cerca de 52 escuelas han sido afectadas, según un registro oficial.
En un encuentro con el responsable de educación de Qom, el gran ayatolá Abdollah Javadi Amoli llamó a las autoridades a
Los países en desarrollo que no tienen los medios para financiar costosas expediciones e investigaciones luchan para no ser exclui-
dos de la posible comercialización por empresas farmacéuticas o cosméticas de moléculas milagrosas procedentes de estos organismos marinos que no pertenecen a nadie. Como en otros foros internacionales, en particular en las negociaciones sobre el clima, el debate se ha resumido a una cuestión de equidad Norte-Sur, según los observadores.
RECURSOS
La Unión Europea prometió en Nueva York 42.4 millones de dólares para facilitar la ratificación del tratado y su aplicación inicial. Previamente, en Panamá, anunció en Panamá más de 848 millones de dólares para proteger los océanos para 2023.
En total, la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney, anunció 341 nuevos compromisos de un monto de cerca de 20 mil millones de dólares. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ENVENENAMIENTOS
26 de febrero: cientos de alumnas de colegios femeninos en la ciudad santa de Qom, en el centro de Irán, fueron envenenadas.

1 de marzo: Alumnas de siete escuelas en la ciudad de Ardabil fueron intoxicadas por gases y 108 personas fueron transportadas al hospital.
GOBIERNO. Mujeres asisten al discurso del líder Supremo, el ayatolá Ali Jamenei, el 9 de enero de 2023.
resolver el problema lo antes posible para tranquilizar a la nación.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ordenó a los ministerios del Interior y de Inteligencia que “hagan fracasar la conspiración del enemigo que pretende crear el miedo y la desesperación de la población”, pero no dio ninguna in-
3 de marzo: La ONU y Alemania exigieron una “investigación transparente” para esclarecer “todos los casos” de envenenamiento.
dicación sobre la identidad de ese “enemigo”.
El viceministro del Interior, Majid Mirahmadi, acusó a los autores de querer “cerrar escuelas”, pero también “culpar al sistema” para reavivar la llama apagada de los disturbios.
El funcionario hizo referencia a las protestas desencadenadas el 16 de septiembre por la muerte de la joven Mahsa Amini, arrestada por violar el estricto código indumentario que obliga a las mujeres a llevar velo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
SOLO 2% DEL GÉNERO FEMENINO LOGRA ALTOS CARGOS EN EL SECTOR
Mujeres afectadas por ‘efecto embudo’ en sector bancario
EQUIDAD. ELLAS TIENEN MÁS ACTIVIDADES FUERA DE SU TRABAJO, SON CUIDADORAS DEL HOGAR, DE LOS HIJOS, DE LOS PADRES, DICE LA DIRECTIVA
En el momento en que van a ascender a ciertos niveles... ahí es cuando empiezas a verse 50% como un embudo y las mujeres se van rezagando”
Entran en vigor las alzas a autopistas
JESSICA MARTÍNEZ
Pese a avances de participación de la mujer en el mercado laboral, acceder a altos niveles directivos dentro de los bancos es muy complicado, porque se atraviesa por un efecto ‘embudo’, donde disminuye la representatividad de colaboradoras en función de un mayor cargo organizacional.
Así lo expuso María Isabel Botero, directora general de Recursos Humanos en Scotiabank, quien destaca la importancia de incluir y permitir que más mujeres ocupen puestos de toma de decisiones al interior de las organizaciones bancarias, ya que representan y complementan una visión amplia de los negocios.
En términos generales, la fuerza laboral de las instituciones bancarias está integrada en 51% por mujeres, cumpliendo con la cuota de representación de género. No obstante, ese porcentaje va disminuyendo conforme se acerca a cargos de alta dirección.
Al interior de las organizaciones bancarias, el 43% de los cargos gerenciales son ocupados por mujeres; y el 26% de los cargos directivos son encabezados por colaboradoras.
En el siguiente nivel, en el CEO, la representación de mujeres se reduce hasta el 2%; y el 13% de los consejos de administración son liderados por alguna figura femenina.
“En el momento en que van a ascender a ciertos niveles, cuando ya tienen equipos o cargos de liderazgo, ahí es cuando empiezas a ver ese 50% como un embudo y las mujeres se van rezagando”, añade Botero al referir que en el caso de las colaboradoras aparece el “suelo pegajoso”, un término asociado a un impedimento cultural que obstaculiza el desarrollo profesional de ellas.
“Se terminan guiando por esos famosos “suelos pegajosos”: las mujeres tienen más actividades fuera de su trabajo, son las cui-
mujeres directivas en los bancos
dadoras del hogar, de los padres, de los hijos, de la familia; hacen actividades fuera de su trabajo no remuneradas y tienen que volver a la oficina. Y en el momento del ciclo de vida cuando deciden tener hijos, tienes un rompimiento en donde las mujeres deciden a veces retirarse, hacer un paso atrás en su carrera para poderse dedicar al cuidado del hogar y eso hace que se empiecen a rezagar y tengamos ese crecimiento”, puntualiza.
“Se terminan guiando por esos famosos “suelos pegajosos”: las mujeres tienen más actividades fuera de su trabajo, son las cuidadoras del hogar, de los padres, de los hijos, de la familia; hacen actividades fuera de su trabajo no remuneradas y tienen que volver a la oficina. Y en el momento del ciclo de vida cuando deciden tener hijos, tienes un rompimiento en donde las mujeres deciden a veces retirarse, hacer un paso atrás en su carrera
Semana de datos relevantes en EU y México para los mercados
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Concluyó febrero y los primeros días de marzo en un entorno aún incierto para los inversionistas sobre el alcance real de la política monetaria restrictiva por parte de Bancos Centrales, los riesgos aún de la inflación sobre la economía, sectores que se mantienen muy defensivos a un entorno adverso y otros que se muestran ya afectados.
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue su curso, aún está en negociación el acuerdo
de exportación de cereales de Ucrania por otros seis meses por un lado y por otro, Estados Unidos y Europa Occidental siguen presionando con nuevas sanciones a Rusia, ahora se evalúan los riesgos sobre China, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, éstos últimos por sus importaciones que pueden estar apoyando el riesgo militar de Rusia Esta semana en el caso de Estados Unidos, se conocerán datos de empleo a febrero, donde el estimado es de una creación del orden más cercano a 200 mil vs las 517 mil plazas que registró en enero y sorprendió fuerte a los mercados. Sin considerar el 2020 como año atípico, el promedio de creación de plazas en febrero en los últimos 5 y 10 años asciende entre 300 y 360 mil plazas. Vimos cómo datos como el empleo y sector servicios de enero vinieron a cambiar el desempeño de los mercados en febrero, con
MARÍA ISABEL BOTERO

Directiva de RH en Scotiabank
para poderse dedicar al cuidado del hogar y eso hace que se empiecen a rezagar y tengamos ese crecimiento”, puntualiza.

Para 2021, por cada 10 horas del tiempo total de trabajo –tanto de mercado, como no remunerado– de las mujeres, los hombres realizaron 8.5, es decir, ellas asumieron una mayor carga de trabajo, de acuerdo con los datos más recientes del Inegi.
En el detalle de la información, se observa que la responsabilidad de las labores domésticas y de cuidados recae principalmente sobre las mujeres, quienes destinaron el 63.8% de su tiempo de trabajo total en dichas actividades, mientras que los hombres únicamente destinaron el 26.5%.
En tanto, el 33.9% de las horas semanales de las mujeres, se ocuparon en trabajo de mercado, en contraste con los hombres quienes dedicaron más de lo doble que ellas, el 70.4% de su tiempo a la referida acción.
Es decir, los datos siguen mostrando amplias brechas de desigualdad en las labores del hogar y la participación en el mercado. Para Botero, uno de los grandes retos para que más mujeres hagan presencia en los altos cargos en las organizaciones, surge desde la educación de las escuelas, porque si bien las empresas pueden ir avanzando en materia de cuotas de género, si no hay talento femenino para cubrir las áreas, continuará el sesgo en favor de los hombres.
“Si desde los siete años, la educación en los colegios empieza a cercar la educación femenina versus la masculina, tenemos que romper eso. No pretendemos ser exactamente iguales en todo, pero en términos de capacidades somos exactamente iguales”.
presiones al alza en la curva de rendimientos de bonos del tesoro y del movimiento del índice dólar DXY y en contraparte, caídas en las bolsas y materias primas Datos de febrero en el sector servicios mostraron cierta moderación y ahora veremos estos datos de empleo y esperar a ver si hay revisión de datos de enero y diciembre pasados.
En los mercados, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años opera cerca de los niveles del 4.00%. Consideramos que arriba de 4.10%, el mercado se prepararía para nuevas presiones al alza hacia 4.30% pero con posible objetivo de mayor plazo hacia el 5.00%. Se adelantaría a tasas de la FED quizá hacia niveles del 5.50% con probables aumentos de 25 puntos base en sus próximas 3 reuniones de marzo, mayo y junio.
Sin embargo, de no superar la zona del 4.00%, implicaría un período de tiempo que opere entre 4.00 y 3.50%, teniendo quizá niveles bajos previos en 3.70%, que puede implicar la posibilidad de una economía estadounidense en enfriamiento y posible pico de la FED en 5.25%.
En México, tendremos el dato de inflación
A partir de este lunes 6 de marzo entró en vigor el aumento de 7.82% a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura el (Fonadin), informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La dependencia precisó que luego de dos años sin aumentos, y tras solicitar los operadores alzas por 15%, la autoridad decidió un incremento conforme a la inflación de 2021 y 2022.
Comunicaciones y Transportes detalló que mantendrá una política de apoyos al usuario con una actualización parcial y señaló que instruyó a los concesionarios a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que el estado físico de las autopistas tenga el nivel óptimo de servicios.
Hace unos días las autoridades la SICT habían frenado el incremento de las casetas de Caminos y Puentes. Dijeron que los vías de peaje operadas por Capufe no tendrán aumento de precios como estaba estimado y ahora se sabe que gradualmente aumentarán también 7.8% como las administradas por el Fonadín.
/EMANUEL MENDOZA
de febrero, donde la expectativa es una inflación anual en 7.70 – 7.60% que implicaría un proceso de desaceleración desde 7.91% actual, mientras la subyacente, que ha sido más complicada, se estima en 8.35-8.30% desde 8.45% actual.
Será importante por la fuerte presión en tasas en los mercados con aumentos superiores a 60 – 100 puntos base dependiendo el nodo de la curva de bonos M gubernamentales. Datos favorables a una desaceleración, tendría impactos positivos rápidos, pero de no ser así, cuidado aún…
BAJA ESTÍMULO DE IEPS A PREMIUM Y MAGNA; SUBE EL DEL DIÉSEL
A un año de que empezó a aplicarse el estímulo del IEPS a gasolinas, a partir de este pasado sábado 4 de marzo disminuyó el apoyo fiscal de las gasolinas premium y magna a 18.13% y 42.73% respectivamente, mientras incrementó el del diésel a 47.61%.

ALAN HERNÁNDEZ
El escritor Alejandro González Castillo sostiene que la presencia femenina en el rock mexicano siempre ha sido importante, pero poco reconocida de manera popular.
“Desde las primeras grabaciones del rock en México existen nombres de mujeres, pero hay que reconocer que la imagen del género a nivel nacional la empezó a construir la televisión, por ello hay una mala interpretación”, dijo el experto en música en entrevista con 24 HORAS
Uno de los autores de 200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano sostiene que es cierto que existió un ambiente sumamente machista el cual se mantiene a la fecha de alguna manera.
“Pero la figura de las mujeres fue reducida a una especie de accesorio, de las que bailaban en jaulas, desde luego eran hombres quienes lo hicieron, pero detrás había mujeres haciendo música por su cuenta”, continuó.
Para el experto, una parte crucial de la imagen del rock es la de finales de las décadas de los 80 y 90, cuando el rock tuvo más apertura.
“Posterior a los hoyos funky y toda esa historia, el rock tuvo una imagen más aceptada y en él figuran bandas como Santa Sabina con Rita Guerrero, quien vivió muy abierto el machismo. Era común escuchar vulgaridades que le gritaban los asistentes.

“Por otro lado, estaban las Ultrasónicas, ellas impactaron porque eran muy abiertas en sus canciones, hablaban explícitamente de su sexualidad. En general, las mujeres tuvieron que luchar contra muchas cosas que tenían en contra, fue una especie de resistencia”, destacó González Castillo.
LA VOZ DE LAS PROTESTAS
En la actualidad, el también director de una de las publicaciones mexicanas dedicadas a la música alternativa más importantes de los últimos años, reconoce que en las subculturas relacionadas al género tienen gran apertura femenina.
“A mí, en particular, no me gusta pensar que los hombres hicieron cosas que las mujeres no podían. Inicialmente todos somos seres humanos y capaces de tener creatividad, lo cierto es que ellas enfrentaron obstáculos que no hubieron para los hombres pero actualmente considero que ellas sí hacen una diferencia muy notable.
“Por ejemplo, en el punk existen colectivos de mujeres que hacen música y tienen muy presente el papel político del género en las escenas musicales y lo que ello significa, ellas no tienen reflectores porque de alguna manera ni los buscan ni los necesitan. Hacen música para ellas, para otras mujeres cercanas principalmente y que le guste a los hombres quizá no es su preocupación a primera instancia”, agregó.
Nocaut en taquilla
El drama boxístico Creed III ganó por nocaut el liderazgo de la taquilla del fin de semana al recaudar 58.7 millones de dólares, una de las cifras más altas para el estreno de una película sobre un deporte. Esta tercera entrega del spin off de Rocky representa el debut de Michael B. Jordan como director. /24 HORAS

MUJERES, ‘UNA ESPECIE DE RESISTENCIA’
LA PRESENCIA FEMENINA EN EL ROCK MEXICANO HA SIDO UNA CONSTANTE QUE VA EN AUMENTO, PERO ES POCO RECONOCIDA, ASEGURA ALEJANDRO GONZÁLEZ

Enrique y Meghan, invitados a la coronación
El príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle fueron invitados a la coronación del rey Carlos III, informó el domingo The Sunday Times, pero la pareja, que reside en Estados Unidos desde 2020, no ha comunicado si asistirá.

Según un portavoz de la pareja, citado por el diario británico, el príncipe Enrique “recibió recientemente un correo electrónico de la oficina de su Majestad sobre la coronación” de Carlos III, de 74 años, que se celebrará el 6 de mayo.
“Por el momento, no se comunicará por nuestra parte la decisión inmediata sobre la presencia del duque y la duquesa”, precisó el portavoz, aunque el Palacio de Buckingham no quiso hacer comentarios sobre esta información a la agencia francesa.
El regreso de los duques de Sussex al Reino Unido para asistir a la coronación hace correr ríos de tinta en la prensa británica, sobre todo tras los ataques violentos de la pareja contra la familia real.
Sabías que
Movimientos como el rock and roll son los que conservan gran parte de la esencia del género que nació de la opresión en Estados Unidos y fue una forma de dar voz a sus protestas, espíritu que mantienen actualmente las mujeres.
La figura de las mujeres fue reducida a una especie de accesorio, de las que bailaban en jaulas, desde luego eran hombres quienes lo hicieron”
Alejandro González Castillo / especialista en música
Añadió que estos movimientos son los que conservan gran parte de la esencia del género que nació de la opresión en Estados Unidos y fue una forma de dar voz a sus protestas, espíritu que mantienen actualmente las mujeres. Por otro lado, el proyecto de Rock en tu idioma, el cual ha crecido en la actualidad, presenta principalmente hombres en sus alineaciones, situación que en redes ha sido cuestionada.

Sobre ello, el autor comentó: “Es importante tener en cuenta que este proyecto si bien apela a la nostalgia, tiene fines comerciales muy marcados, no podemos descartar que se hayan acercado a figuras como Kenny de Kenny y Los Eléctricos y que no hayan llegado a un acuerdo y eso no quiere decir que no tengan importancia. Gradualmente la historia hará que lleguen, estoy seguro”, concluyó.
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana Bárbara ofreció un gran concierto en el Auditorio Nacional y sufrió una leve caída, por fortuna no le pasó nada; sin embargo, la cantante no soltó el micrófono y siguió cantando. Ana Bárbara está en medio de su gira Bandidos Tour Finalmente se casaron Lele Pons y Guaynaa, a siete meses de su compromiso.
La boda se realizó en Miami y estuvieron presentes muchos famosos. Las damas de honor fueron Anitta, Kimberly Loaiza, Isadora Figueroa (la hija de Chayanne), París Hilton, Hannah Stocking, Nicole García e Isabela Grutman.
Guaynaa también estuvo rodeado de sus mejores amigos: Mau y Ricky Montaner, Sebastián Yatra, Lorenzo Figueroa (hijo de Chayanne), Manuel Turizo y Twan Kuyper.
Pero a la fiesta llegaron Camila Cabello, Chayanne, Natti Natasha, Becky G, Greeicy, los DJs Steve Aoki y Diplo, Lola Índigo y el youtuber Logan Paul.
Por supuesto, Chayanne llamó la atención, pues bailó Tiempo de vals con Lele y más avanzada la noche, cantó Torero
El pastel era de más de cinco pisos, las servilletas tenían bordados los nombres de los novios.
Lele usó tres vestidos: el primero de Zuhair Murad, el segundo de Julie Vino, el tercero de Pnina Tornai. Fue una gran fiesta y la mejor noche de la vida para los novios, quienes se mostraron enamorados en todo momento.
Se llevó a cabo el homenaje de Irma Serrano en el Teatro Fru Fru donde estuvieron presentes familiares y amigos.
Las cenizas de La Tigresa llegaron al teatro a las 11 de la mañana.
Luis Felipe García, sobrino de Irma, fue quien organizó el evento y llevó marimba y mariachi para despedirla.
Andrea Legarreta, Erik Rubín y sus hijas, acudieron al cumpleaños del papá de Erik en Puebla, así que demuestran que es cierto que sostendrán una relación cercana, aunque ya no sean pareja.
Ante la polémica de la canción Mátalas interpretada por Alejandro Fernández, tuvieron que modificarla, pues fue acusado de ignorar la situación que vivimos en México por los constantes feminicidios.
Luego de un documental difundido en Netflix en diciembre, Enrique, de 38 años, publicó a principios de enero su controvertido libro de memorias Spare (En la sombra) en el que narra una adolescencia marcada por la droga y el alcohol además de detallar el deterioro de las relaciones con su padre, el rey Carlos III y su hermano Guillermo.
El sábado, en una larga conversación con un especialista sobre trauma, difundida en directo en internet, Enrique volvió a criticar a su familia. Dijo que al haber crecido en una “familia rota”, ahora intenta criar a sus hijos Archie y Lilibet de forma que no les transmita sus “traumas”, según numerosos medios que informaron de esta entrevista. /AFP AFP
El compositor del tema es Manuel Eduardo Toscano.
Las frases en cuestión son: “Consigue una pistola si es que quieres, o cómprate una daga si prefieres, y vuélvete asesino de mujeres. Mátalas, con una sobredosis de ternura”.
La letra ya fue modificada, pero en las plataformas se sigue reproduciendo en la versión original.
En el concierto que Alejandro Fernández ofreció en Viña del Mar, cambió la letra y el título que ahora es Ámalas, en vez de Mátalas. La letra quedó así: “Amigo voy a darte un buen consejo, si quieres disfrutar de sus placeres, conviértete en experto en los quereres, aprende a darle todo lo que quieres y vuélvete asesino de mujeres. Ámalas, con una sobredosis de ternura”.
Tengo un pendiente: Alejandro Fernández comentó que accedió a cambiar el tema junto con el compositor y que si eso sirve para que dejen de arrebatarle la vida a las mujeres, lo hace con todo gusto. ¿En realidad creen que una canción cambie algo? ¿O más bien será para no normalizar los feminicidios?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Chayanne estuvo presente en la boda de Lele Pons
SE PERFILA COMO FAVORITA PARA EL OSCAR
La comedia de ciencia ficción Todo en todas partes al mismo tiempo cosechó este fin de semana siete nuevos premios en los Spirit Awards del cine independiente, incluido el de Mejor Película, antes de los Oscar el próximo fin de semana.
“Es demasiado. ¡Qué suerte tenemos!”, declaró Daniel Scheinert, codirector del filme, al recibir el último premio de la velada.
El largometraje se destacó en todas las categorías a las que estuvo nominado en el 38º Film Independent Spirit Awards organizado en la playa de Santa Mónica, en Los Ángeles, que premia a películas de bajo y mediano presupuesto.
Las actrices Michelle Yeoh y Stephanie Hsu así como el actor Ke Huy Quan también fueron premiados en categorías donde los artistas compitieron sin distinción de género, una primicia en la historia de la ceremonia.

“¡Michelle, le ganaste a un montón de hombres!”, exclamó la actriz Jamie Lee Curtis, quien integra el elenco, al final de la ceremonia. Los realizadores estadounidenses Daniel Scheinert y Daniel Kwan también obtuvieron los premios a mejor dirección y mejor guión, en tanto la película recibió el galardón a mejor montaje.
Esta cinta independiente, con un presupuesto de 25 millones de dólares, cuenta la historia de la dueña de una lavandería, interpretada por la actriz malaya Michelle Yeoh, quien, agobiada por sus líos administrativos con las autoridades
SUDOKU




fiscales, de repente se ve inmersa en universos paralelos.
En la máxima ceremonia del cine, los Oscar, realizados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas la cinta de A24 es una de las favoritas, pues lidera el certamen con 11 nominaciones entre las que se encuentran las máximas categorías como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz.
Es importante destacar que la película presenta figuras femeninas con mucha fuerza, lo cual ha sido reconocido por la audiencia y ha llevado a Michelle Yeoh a ser un estandarte de la diversidad; en la categoría de Mejor Actriz de reparto, el título presenta dos candidatas; Stephanie Hsu y la icónica Jamie Lee Curtis.
Para su distribuidora, Todo en todas partes al mismo tiempo, también representa éxito, pues fue el primero de sus títulos que consiguió superar la barrera de los 100 millones de dólares.
Entre otros premios, la película ha ganado en los Globos de Oro, los BAFTA, SAG Awards e Independent Spirit Awards, lo cual reafirma que sea una de las grandes favoritas a conquistar la categoría de Mejor Película en la 95 gala de los Oscar.
El filme, que tuvo gran éxito de taquilla el año pasado con una recaudación de 100 millones de dólares en el mundo, recibió 11 nominaciones a los premios Oscar, que se entregarán el 12 de marzo, y está entre las favoritas. /AFP
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): simplifique, ordene y alivie el estrés. Reconsidere cómo vive y cómo maneja el dinero, la salud y los asuntos legales y le resultará más fácil alcanzar sus objetivos. Amplíe sus intereses para incluir una rutina de ejercicio saludable.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mézclese con la gente de su campo. Alguien que se dirija por un camino similar mostrará interés. Unir fuerzas, compartir gastos y el intercambio de ida y vuelta de ideas valdrá la pena. Invierta en usted mismo y promueva lo que tiene para ofrecer.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): lleve adelante sus planes. Cuando se lance hacia su objetivo encontrará placer en la respuesta que reciba. La oportunidad de acercarse o de ayudar a alguien que lo necesita lo tocará emocionalmente y le dará una razón para retribuir a su comunidad.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): pida favores, haga preguntas, recopile información y ofrezca una propuesta difícil de rechazar. Un enfoque simple pero clásico ayudará a otros a comprender lo que está tratando de lograr y ver cómo y en qué pueden contribuir al cambio.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): los asuntos de dinero, contratos y problemas de salud requerirán su inmediata atención. No deje que la información emocional que recibe lo empuje a hacer un movimiento que no está listo para seguir. Dedique más tiempo a poner las cosas en su lugar para asegurarse de alcanzar su objetivo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): un incidente emocional lo llevará en una dirección diferente. No se enoje si alguien no quiere acompañarlo. Lo que aprenda de la experiencia lo ayudará a ampliar sus planes. Estudie los detalles y modifique cualquier cosa que pueda retrasarlo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): preste atención a lo que realmente importa. No deje que se descontrolen las situaciones con alguien a quien ama o es cercano por razones sociales o profesionales. Enfóquese tanto en ayudar, como en su apariencia y en su vida amorosa.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): dé un giro original a algo que le encanta hacer. Los cambios personales le ayudarán a seguir adelante. Lo que haga para cambiar físicamente su apariencia o su entorno impactará a aquellos que lo observan desde afuera.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no se deje engañar por lo que otros hacen o dicen. Si es crédulo, alguien se aprovechará o tomará decisiones por usted. Dedique más tiempo a la superación personal. Asóciese con alguien que lo encuentre a mitad de camino.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): haga su parte, cumpla sus promesas y no critique a los demás. Haga un cambio en casa que lo anime a aumentar sus habilidades y mantenerse al día con las tendencias. Abrace lo que la vida tiene para ofrecer y explore nuevas posibilidades.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): un desafío emocional se resolverá si está dispuesto a ceder. Haga lo que sea necesario para mantener la paz, pero no se subestime ni permita que nadie se aproveche de su amabilidad. Las asociaciones requerirán límites, ecuanimidad y comprensión para alcanzar sus expectativas.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): deje de preocuparse y comience a hacer lo necesario para marcar la diferencia. Salga de su zona de confort para encontrar una ruta alternativa. No permita que nadie pelee con usted. No se involucre en aventuras poco realistas ni en discusiones que no conducen a ninguna parte.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, innovador y entusiasta. Es generoso y divertido.
Horizontales
1. Encepó, arraigó las plantas.
6. Derrama lágrimas.
11. Empleo de oficial de secretaría o cosa semejante.
14. Símbolo del erbio.
16. Entretejer, enmarañar una cosa.
17. Símbolo del calcio.
18. Plural de una vocal.
20. Empeño, constancia.
21. Óxido de calcio.
22. Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela.
23. (Parque nacional de) Parque nacional y reserva boliviana, en torno al cerro de igual nombre.
24 Contribuya, añada, dé.
28. Venció, obligó a las tropas enemigas a entregarse.
31. Cloruro de sodio.
32. Indoiranios.
34. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
35. Hilo tirado de cualquier metal.
37. Pone tonto o lelo.
39. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.
41. Estado independien te africano, con costa en el mar Rojo.
42. En Amér., cordel o hilo corto y delgado.
44. Desgastar con la lima.
47. Momento cinético intrínseco de una partícu la o de un
sistema de partículas.
48. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
Verticales
2. Símbolo del cobalto.
3. Nombre de la sexta letra.
4. Adornado con pintas.
5. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.
6. Costados.
7. Clara, que no admite duda.
8. Percibir el sonido.
9. Dios egipcio del Sol.
10. Neoplasma.
12. Plural de una vocal.
13. Casa pública con rejas por donde se daba el pan en tiempo de escasez.
15. Mostré alegría con el rostro.
17. Segundo hijo de Noé.
19. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.
21. Instrumento para preparar el hilado de la lana.
25. Apócope de papá.
26. Cortarán árboles por el pie.
27. Período largo de tiempo.
28. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
29. Del estado de Israel.
30. En números romanos, el “2”.
33. Hacer lo mismo que hace otro.
35. Planta crucífera de adorno, de olor agradable.
36. Preparáis las eras para sembrar.
38. Antigua moneda francesa de oro.
40. Antiguo nombre de Tailandia.
42. Nombre de la decimoséptima letra.
43. Opus.
45. Símbolo del meitnerio.
46.
DANIEL PAULINO
Mexicana se corona campeona en la UFC QUÉ
El fin de semana, la peleadora Alexa Grasso, se convirtió en la primera mujer mexicana en ser campeona de la Ultimate Fighting Championship. La originaria de Guadalajara, Jalisco lo consiguió en la cateogría de Peso Mosca (125 libras) al derrotar a la ahora ex campeona Valentina Shevchenko, de Kirguistán. Shevchenko era la favorita, pues era quien había dominado la división hasta la fecha. Además, con esto Alexa Grasso logró su quinta victoria consecutiva. /24HORAS
LAS MUJERES HOY COMPITEN CON LIGAS MASCULINAS DE MÉXICO EN AUDIENCIA E INTERÉS, CON PARTICIPACIONES EN ESTADIOS DE PRIMERA DIVISIÓN
En la última final femenil entre Tigres y América en 2022, la liga estableció una marca histórica con una audiencia general de 5.3 millones de espectadores, mientras que por asistencia directa en recintos, hubo una participación de 94 mil asistentes, para superar la marca de 89 mil aficionados que vieron la final norteña en 2018.
Con casi seis años de existencia, en 2023 el futbol femenil profesional se consolidó a nivel nacional e internacional y como un producto a seguir dentro del balompié.
Ante esto, la liga mexicana fue reconocida en diversos países, incluso en Estados Unidos, debido a que superó en audiencia a la final de la Liga Nacional de Futbol Femenil de Estados Unidos (NWSL) ,que se disputó el 29 de octubre entre Portland Thorns FC vs Kansas City Current.
Para el actual torneo, que se encuentra en la jornada ocho, ya se rompió una marca a nivel deportivo, con los 40 goles vistos en la segunda semana general. Como producto comercial, la primera división del futbol en su categoría para mujeres hoy es mucho más atractiva en diversos aspectos, que otro tipo de productos deportivos como la Liga de ExpansiónMX e incluso otros deportes nacionales.
La estabilidad económica forma parte hoy de los aspectos principales para hablar de un liga que desde 2021 aprobó la participación de jugadoras extranjeras, que de acuerdo con versiones de distintas jugadoras nacionales, ayudó a repuntar el nivel individual y colectivo de los equipos.

A pesar de que hoy en la liga existe una disparidad clara entre los primeros ocho clubes en competencia y el resto de equipos, instituciones como Monterrey, Guadalajara, Tigres, América, Pachuca, Atlas, Pumas, León y para este semestre Juárez y Atlético de San Luis, ha sabido trabajar y desarrollar proyectos exitosos dentro del campo.










La liga ha sumado en los proyectos juveniles y mayores de selección mexicana, para que hoy la base de futbolistas tricolores sea proveniente del campeonato local, con 24 jugadoras, por solo tres que militan en el futbol de Europa.
5de diciembre de 2016


fue la fecha cuando se profesionalizó el futbol para mujeres en México, como parte de una iniciativa de la Federación Mexicana de Futbol donde se pidió que los equipos deberían de contar con, por lo menos, 21 jugadoras de la categoría sub23 y cuatro elementos menores de 17 años
NUEVA MARCA NACIONAL EN ATLETISMO
La atleta mexicana, Laura Galván, impuso una nueva marca mexicana en la categoría de los 10 mil metros, tras registrar un tiempo de 31:04.08 en el Sound Running en San Juan Capistrano, California.

Tuvieron que pasar 23 años para superar la marca en la distancia. El récord anterior pertenecía a Adriana Fernández con 31:10.12, establecido el 1 de julio del 2000 en el New Balance Maine Distance Festival en Brunswick, Maine, USA.
En dicha prueba, la mexicana finalizó en la sexta posición general, por debajo de Eilish McColgan, Alicia Monson, Elly Henes, Natosha Rogers y Fiona O’keeffe.
La campeona panamericana de los cinco mil metros se mantiene en la pelea por conse-
LO QUE DEBES SABER
La LigaMX Femenil cuenta actualmente con 104 marcas de patrocinadores. La temporada 2022-2023 arrancó con un total de 42 jugadoras extranjeras de Europa, África, Estados Unidos y Sudamérica principalmente. Mia Fishel se convirtió en el Apertura 2022 en la primera campeona de goleo extranjera, con 17 goles. Deesire Monsiváis, Alicia Cervantes y Katty Martínez son las máximas goleadoras históricas de la liga con más de 100 anotaciones cada una.
MÁXIMOS GANADORES



La jerarquización que ha conseguido la rama femenil a nivel internacional ya coloca a clubes como Guadalajara, América, Tigres y Monterrey entre los 40 mejores clubes del mundo. Las Chivas finalizaron el 2022 en la posición 17, por encima de Tigres (20), Rayadas (24) y América (38) de acuerdo con la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol.

A partir de 2022, se creó la LigaMX Femenil sub-18, con el objetivo de conformar un sector a nivel profesional, que estuviese integrado a los trabajos de los 18 clubes que participan en la rama absoluta. Luego de dos torneos completados, América y Pumas han sido los dos campeones que ha arrojado dicha categoría. /24HORAS

guir una plaza rumbo a París 2024, en busca de la marca mínima de 30:40.00 que se le exige a los atletas en dicha modalidad.
La mexicana se dijo feliz por el resultado, a pesar de haber sido la primera competencia del año. “Creo que la siguiente meta será acercarme al estándar que está bastante difícil, pero estoy feliz de poder trabajar”.
Laura Esther Galván Rodríguez es una corredora de fondo mexicana, originaria de Guanajuato. Ganó la medalla de oro en el evento femenino de 5000 metros en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima, Perú. El 6 de marzo de 2021, Galván corrió 4: 08.14 estableciendo un nuevo récord mexicano de 1500 m en pista y campo al aire libre. En julio de 2021 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 e impuso un nuevo récord nacional al marcar un tiempo de 15:00.16 en los cinco mil metros planos. /24HORAS