Diario 24 Horas Puebla 06/05/2022

Page 1

DEFIENDE A MIGRANTES POBLANOS Y OFRECE COOPERACIÓN

AMLO cercano a Puebla y Barbosa WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


Diario24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

ENFOQUE

WWW.24horaspuebla.com/

ESPECTACULAR. Los representantes de los tres Poderes de la Unión se congregaron en Puebla en torno al magno Desfile Cívico-Militar para recordar la defensa de la invasión francesa de 1862. En el Mausoleo a Ignacio Zaragoza y junto al gobernador Miguel Barbosa, apreciaron el paso de los contingentes, vehículos y aviones que surcaron el cielo de la Angelópolis. PAGINAS 3 Y 6

DEFIENDE A MIGRANTES POBLANOS Y OFRECE COOPERACIÓN

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022 Nº 1580 I PUEBLA

AMLO cercano a Puebla y Barbosa EL PUEBLO

CONFIRMADOS 907 más que ayer

156,814

DEFUNCIONES 20 más que ayer

17,139

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5 más que ayer

0 más que ayer

SALDO BLANCO TRAS OPERATIVO MUNICIPAL PARA EL DESFILE

La Franja se juega el torneo ante Mazatlán este domingo en el Estadio Cuauhtémoc

El ayuntamiento de Puebla desplegó a cerca de 900 funcionarios de secretarías de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente para garantizar la paz en el magno evento. METRÓPOLI P. 5

Luego de un cierre complicado del torneo, el Club Puebla –dirigido por el argentino Nicolás Larcamón- buscará acceder a los cuartos de final, en donde enfrentaría a las Águilas del América. ESTATAL P. 8

La línea de tiempo no admite réplica alguna. De principio a fin, unas siete horas en el territorio, de las que unas 2 horas y media dedicó a encabezar una ceremonia que había sido vista de soslayo desde 2014, última vez que un mandatario vino a encabezar el desfile que honra el papel del Ejército de Oriente al mando del general Ignacio Zaragoza, en 1862. FERNANDO MALDONADO P. 3

5,741,019 324,401

Diana Gómez Purgante Alfredo Huerta Leonardo Vega Ana María Alvarado

P.5 P.8 P.13 P.14 P.15

VIERNES 6 DE MAYO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

ESTATAL P. 7

Mientras más de 15 mil personas, entre alumnos, maestros y fuerzas castrenses participaron en el Desfile Conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo, miles de poblanos salieron a las calles a retomar su fiesta. Con aplausos, porras y gritos celebraron el paso de los contingentes tras 2 años de espera. METRÓPOLI P. 5

JAIME CID

Por secuestros y homicidios, integrantes de las células delictivas de ambos capos fueron presentados en las últimas horas. También hay avances de casos en Tepeaca, Amozoc y Acatlán.

ENFOQUE

Asestan golpes a las estructuras del Bukanas y El Toñín: Fiscalía

PUEBLA NACIONAL

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó las conmemoraciones por el 160 Aniversario de la Batalla de Puebla con un desfile lleno de colorido, historia y que alentó el espíritu de los poblanos. Un mandatario cercano y caluroso con Puebla y su gobernador, Miguel Barbosa, resaltó el papel de la entidad en el pasado y el futuro del país. El Ejecutivo poblano refrendó el respaldo a la lucha que encabeza AMLO. PÁGINAS 3 Y 6

Lluvias por la tarde

290C 140C


MALA FAMA

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? Armenta madrugó a todos Para la asistencia al Desfile del 5 de Mayo, el senador Alejandro Armenta Mier se madrugó a todos, pues fue de los primeros en llegar a la Tribuna Central, y como de todos es sabido, primero en tiempo… El poblano que ocupó su lugar en la segunda fila, quedó, paradójicamente, más cerca que muchos que estaban en el presídium y que pasaron casi inadvertidos para las cámaras de los reporteros gráficos, que apuntaron casi todo el tiempo al presidente de la República y al gobernador Miguel Barbosa Huerta Al que madruga -dicen- Dios le ayuda.

AÚN PUEDE IMPUGNAR

Tribunal deja a Bonilla sin escaño en el Senado

¿Será?

Una chiapaneca muy poblana

El exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, no podrá regresar a su escaño como senador de la República, porque así lo determinó la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). No obstante, el exmandatario todavía puede impugnar. Sin embargo, apenas el pasado 4 de

Casi inadvertido pasó para muchos el peso de la presencia en la celebración de Los Fuertes de la secretaria federal del Medio Ambiente, María Luisa Albores González. Mientras la clase política se desgasta y hace apuestas sobre quién podría ser el candidato en 2024, y ve solamente varones para esa posición, se olvida que la chiapanecapoblana, una de las mujeres más cercanas a Andrés Manuel López Obrador, tiene oficialmente su residencia en Cuetzalan y fue la presidenta fundadora de Morena-Puebla. Dicen que ella no hace ruido, no le gusta, pero que pisa firme, muy firme. ¿Será?

Priístas lopezobradoristas En la Tribuna Loreto, en donde fue colocada la mayoría de los diputados locales, lo mismo del PRI que de Morena, al paso del Primer Mandatario se escuchó fuerte: “es un honor estar con Obrador”. En el grito colectivo, ya no se supo si solamente gritaban los del color guinda o también los del tricolor. La duda quedó en las grabaciones, en las redes, pero sobre todo, en los presentes. ¿Será?

La diputada de las selfies

CUARTOSCURO

Una diputada federal poblana que siempre sobresale, pero no por sus iniciativas, participaciones en tribuna o capacidad de debate, que desconocemos, pues nunca participa, es la petista Nelly Maceda Carrera. Ah, pero eso sí, nunca deja pasar una selfie con los personajes más conocidos.

SESIÓN. Apenas el pasado 4 de mayo, el senador participó en la Comisión Permanente y habló sobre el accidente en la Línea 12 del Metro.

¿Será?

DIRECTOR GENERAL

mayo el senador acudió a la sesión de la Comisión Permanente e incluso se pronunció sobre el accidente en la Línea 12 del Metro, ocurrido cerca de la estación Los Olivos, el año pasado, en Tláhuac. Los magistrados coincidieron en que hay un impedimento legal, debido a que el Senado le otorgó una licencia por tiempo indefinido, entre 2019 y 2021, pero en un lapso tomó protesta como mandatario estatal. Por lo que la Sala Guadalajara concluyó que Bonilla optó por ser gobernador “y agotó su derecho a elegir, quedando vacante la senaduría, de ahí que no sea posible su reincorporación a esta última. “En consecuencia, se vinculó a dicho órgano legislativo para que convoque al suplente a que se reincorpore en el cargo”. El suplente del exgobernador es Gerardo Novelo; sin embargo, el ordenamiento todavía se puede impugnar ante la Sala Superior del TEPJF, cuyos magistrados decidirán en definitiva si debe renunciar a su escaño en el Senado. Mientras la Sala Superior define la situación, el Senado está obligado a acatar la resolución y llamar al suplente para que ocupe su lugar. Jaime Bonilla gobernó dos años Baja California y en marzo pasado se reincorporó a sus actividades legislativas en la Cámara alta. Sin embargo, la Sala Guadalajara del tribunal electoral determinó que debe retirarle el escaño. El exmandatario estuvo envuelto en otra polémica durante su gubernatura, pues debido a que era de solo dos años, intentó, a través de varias reformas, extender su mandato a cinco años, lo cual fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). /ÁNGEL CABRERA

EN LA WEB

Reactivan contingencia ambiental en el Valle de México ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Covid-19 provocó más de 626 mil muertos en México ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

Demanda Sheinbaum a peritos de la Línea 12

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

WWW.24HORASPUEBLA.COM/


VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

3

PUEBLA

Historia. El mandatario federal presidió el Desfile Conmemorativo por el 160 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo JESÚS OLMOS

Con un caluroso Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Puebla recibió una de las fechas más importantes del año en la agenda: el Desfile Cívico Militar por el 160 Aniversario de la Batalla de Puebla. Sonriente y cercano con el gobernador Miguel Barbosa, el mandatario federal resaltó el papel de Puebla en la historia del país, tras hacer un repaso de lo ocurrido en 1862 durante la invasión francesa. MIGRANTES

El presidente de México se pronunció en defensa de los migrantes poblanos que se encuentran en Estados Unidos, principalmente en Nueva York y Texas, debido a que son blanco de lo que llamó “la guerra electoral en los Estados Unidos”. “Nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos que han ido a Estados Unidos a vivir y a trabajar honradamente; no vamos a permitir que a los poblanos que están en Nueva York se les ofenda si ellos tienen todo el derecho de buscarse la vida”. El mandatario federal anticipó que viene una elección en Estados Unidos y existen políticos que usan la xenofobia en busca de los votos y hablan mal de los migrantes y arman campañas en contra de los mexicanos. Al mismo tiempo, pidió que en su conferencia matutina sonara el corrido “Somos más americanos”, de los Tigres del Norte, que dice: “Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó, somos más americanos”.

DEFIENDE A LOS POBLANOS EN ESTADOS UNIDOS

Muestra López Obrador calidez hacia Puebla y a Miguel Barbosa AEROPUERTO

Por otra parte, el mandatario de la República respaldó la iniciativa para que el Aeropuerto de Huejotzingo “Hermanos Serdán” se convierta en una terminal de carga. En su conferencia de prensa matutina, vio con buenos ojos el proyecto del gobernador Miguel Barbosa Huerta que busca hacer de este inmueble el más importante para mover mercancías en todo el país. “Apoyar para que se utilice más el aeropuerto de Puebla con productos de carga y nosotros también ayudamos”. SEGURIDAD

Tras la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Puebla, López Obrador sostuvo que continuará la atención al delito de

robo de hidrocarburos. “En el gobierno que encabezo, y así es en Puebla, no hay impunidad; es cero impunidad. Ya no es el tiempo de antes que autoridades municipales, estatales y federales protegían a huachicoleros y a corruptos en general, eso ya no sucede”, refirió. En su intervención, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), general Luis Cresencio Sandoval, informó que Puebla mantuvo a la baja los delitos de alto impacto al cierre del primer trimestre del 2022. Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reconoció al mandatario estatal por asistir y encabezar el 100% de las mesas de seguridad realizadas entre los tres órdenes de gobierno.

DESFILE

Luego de la toma de protesta de bandera a jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2003, anticipados, remisos y mujeres voluntarias, el tabasqueño reafirmó que Benito Juárez García fue “el mejor presidente de México”. “Era perseverante; siempre mantuvo una inquebrantable fe en la causa que defendía: fue honesto, austero, sobrio, demostró con hechos ser un hombre de principios y, sobre todo, un patriota”, enfatizó. Junto al presidente estuvieron representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y secretarios de Gobierno federal y estatal, así como el edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez.

PRESIDENCIA/AGENCIA ENFOQUE

GIRA A CENTROAMÉRICA

Luego de su visita a Puebla, el presidente está de visita en Centroamérica, en donde hará un llamado a los países del continente a seguir el camino de la Unión Europea para unirse, complementarse y fortalecerse como región en el mundo. “Vamos a seguir uniéndonos, hermanándonos en América Central, el Caribe y toda América, hacia allá debemos ir a buscar la integración de todos los países de América con respeto a las soberanías”.

HONOR. Militares rindieron honores a la Patria.

5 de Mayo: al pueblo lo que es del pueblo Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX

E

l gobierno de Miguel Barbosa cerró una semana redonda y precisa. Tras la partida del presidente Andrés Manuel López Obrador junto con su gabinete legal y ampliado, quedó claro que el mejor colocado en la agenda es el de Zinacatepec. Ahí estaba la imagen en la transmisión de del Cepropie: al centro, el presidente de México flanqueado por el gobernador Miguel Barbosa y su secretario de Gobernación y paisano, Adán Augusto López Hernández, de quien apenas la semana pasada fue revelado

como uno más de los probables candidatos de Morena a la Presidencia de México. En política lo que parece es. Ahí estuvo López Obrador, en la mesa de seguridad, la Mañanera y las ceremonias conmemorativas a la Batalla de Puebla. Interpretar otra cosa será productivo de la terquedad y la envidia política. La línea de tiempo no admite réplica alguna. De principio a fin, unas siete horas en el territorio, de las que unas 2 horas y media dedicó a encabezar una ceremonia que había sido vista de soslayo desde 2014, última vez que un mandatario vino a encabezar el desfile que honra el papel del Ejército de Oriente al mando del general Ignacio Zaragoza, en 1862. De pie en todo momento, como una forma intrínseca de corresponder a los 16 mil elementos que integraron los contingentes compuestos por elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional

y Colegio Militar, además de los cientos de jóvenes de diversas escuelas y centros escolares, el Jefe Máximo de las Fuerzas Armadas y el gobernador lucieron de buen talante. “Estamos listos”, le dijo el mandatario a López Obrador al momento de encabezar la ceremonia de colocación de ofrenda en el Mausoleo de Zaragoza, en una pieza oratoria en la que destacó el papel de los liberales sobre el conservadurismo de la época, que no es muy diferente del presente. No lo dijo por su nombre, pero ahí estaba la batalla reciente en la Cámara de Diputados cuando por falta de pericia legislativa, no se pudo alcanzar la mayoría calificada para dar luz verde a la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo. Conocedor profundo de la técnica parlamentaria y hábil para el uso de los símbolos y la dialéctica, volvió a la carga en contra de los intereses extranjeros y los conservadores del presente, como sucedió hace 160 años. Puebla no la va a fallar, dijo al presidente, que con su sola visita a los actos conmemorativos devolvió al pueblo la dignidad de la que se había despojado por el pragmatismo

RECRIMINA “El gobernador de Texas diciendo que va a declarar que están siendo invadidos por los migrantes, por los mexicanos, es una exageración, es muy deshonesto, es una desproporción, yo entiendo que quieran los votos, pero en una de esas ni siquiera van a tener votos”.

obsceno del peñanietismo respecto del grupo del exgobernador Rafael Moreno Valle. No hacía falta recordarlo. La efeméride estuvo marcada este 5 de Mayo por un antes y un después. El tiempo en el que un grupo de poder convirtió la fiesta del triunfo liberal sobre los conservadores en un espectáculo corriente y oneroso. Hubo quien recordó que en esa época, del 2011 a 2017, se llegó a gastar hasta seis millones de pesos en la elaboración de cada uno de los carros alegóricos. Hasta en eso hubo notables contrastes. Esta ceremonia tuvo a un presidente y a un gobernador consecuentes con la austeridad. La Secretaría de Educación entregó entre 30 y 40 mil pesos por carro alegórico y algunos de los cuales utilizaron ingenio, creatividad y materiales reciclados. La fiesta del 5 de Mayo, por fin, regresó al pueblo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022


5

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Orden. La Comuna reportó saldó blanco tras concluir el evento por el 160 aniversario de la Batalla de Puebla

METRÓPOLI

EL PRESIDENTE ENALTECE A PUEBLA Y AL GENERAL ZARAGOZA

Luce color y algarabía en el Desfile alusivo al 5 de Mayo en la capital

JAIME CID

Después de dos años suspendido por la pandemia de Covid-19, los poblanos pudieron disfrutar del desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo, el cual estuvo lleno de algarabía y color con los contingentes escolares y militares marchando por las calles de la ciudad. La ceremonia inició al pie del mausoleo del general Ignacio Zaragoza minutos antes de las 10:00 horas, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quienes se mostraron sonrientes en todo momento. El primer mandatario realizó la Toma de Protesta de Bandera a integrantes del Servicio Militar Nacional, entre los que se encontraban jóvenes clase 2003, remisos y mujeres voluntarias. Posteriormente, acompañado por el gobernador poblano, encabezó la guardia de honor en el mausoleo al general y se colocó una ofrenda floral. En su discurso, el primer mandatario, que no se cansó de aplaudir a los participantes, enalteció a Benito Juárez, Ignacio Zaragoza, Puebla y México en una arenga patriótica. Una hora después, con la interpretación de un popurrí mexicano a cargo de los alumnos del Centro Escolar José María Morelos y Pavón (CEM) de Puebla, arrancó el desfile. Los primeros en presentarse fueron de un agrupamiento de banderas y de batallones; así como integrantes del Sexto Regimiento, del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales y de la Secretaría de Marina. Enseguida, contingentes escolares comenzaron a marchar, algunos a pie y con banda de guerra, mientras que otros estuvieron acompañados por carros alegóricos, que fueron elaborados con material reciclado. Los 11 mil 500 alumnos y profesores y los cuatro mil 160 militares comenzaron su recorrido en la calzada Zaragoza hacia la 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo. Los poblanos que ya esperaban en las calles de la ciudad desde antes de las 08:00 horas, recibieron con porras y aplausos a las 54 escuelas, además se escucharon cánticos patrióticos por parte de los integrantes de las fuerzas armadas. Al filo de las 13:00 horas, el comandante de la XXV Zona Miliar, Gerardo Mérida Sánchez, rindió el parte de novedades y luego de que los asistentes entonaran el Himno Nacional, concluyó el desfile en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Por su parte, el ayuntamiento de Puebla reportó saldo blanco y la colaboración de las secretarías de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente para mantener el orden. La SSC, a través del personal de Policía Preventiva, Tránsito y Protección Civil, desplegó un operativo con el objetivo de brindar seguridad. Asimismo, paramédicos atendieron a tres personas desmayadas, a quienes se les brindó apoyo inmediato. También 15 militares padecieron las altas temperaturas.

Además, con el objetivo de reconocer su importante labor en el desfile participaron 90 naranjitas y personal de supervisión del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), a quienes los asistentes aplaudieron. Para la limpieza de las calles, otros 170 elementos de esta corporación se encargaron de dichos trabajos. / STAFF

DESFILAN NARANJITAS En este importante evento para el estado, desfilaron 90 trabajadores de barrido manual y supervisión del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), conocidos como naranjitas, a petición del alcalde con el objetivo de reconocer su labor diaria.

La tibieza de Alemania con Rusia Cartas desde Berlín

DIANA GÓMEZ

D

@dianaegomez

esde el 24 febrero, Alemania ha recibido a más de 610 mil refugiado. El 98.4% de ellos son ucranianos, mientras que el resto son ciudadanos de diferentes nacionalidades que se encontraban en ese país cuando la invasión rusa estalló. Este panorama ha cambiado las formas de recibir a extranjeros, sobre todo en Berlín, donde se han quedado la mayor parte de ellos.

PARTICIPACIÓN.. Los primeros PARTICIPACIÓN en marchar por la ciudad fueron los integrantes de las fuerzas armadas.

Con estas cifras, podríamos pensar que Alemania es uno de los países que más ha ayudado al país en guerra; sin embargo, Ucrania no parece estar tan contento. Y hasta el momento, el canciller Olaf Scholz no ha visitado Kiev. A pesar de que las políticas con las armas y el ejército también han cambiado. El descontento viene después de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmara hace un par de semanas que el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, no era bienvenido. Esto tensó las relaciones entre ambos países, en medio de un panorama nada bueno. Y es que Zelenski y el embajador de Ucrania en este país han afirmado en muchas ocasiones que Alemania no ha sido lo suficientemente clara y tajante con sus relaciones con Rusia. Y Kiev ha criticado una supuesta política tibia

de Berlín con Moscú en los últimos años. En realidad, todo este conflicto comienza particularmente con el excanciller alemán, Gerhard Schröder (1998 – 2005), quien es amigo y aliado de Vladimir Putin. Dentro de su mandato, se creó el gasoducto germano-ruso Nord Stream, un proyecto clave para la dependencia energética alemana, que además fue amplificada por Merkel. Ahora bien, Steinmeier fue ministro de la Cancillería bajo su correligionario Schröder, y posteriormente titular de Exteriores de Angela Merkel, así que muchas de las decisiones y acuerdos entre Rusia y el país germano han pasado por sus manos. De igual forma, el actual canciller ha sido duramente atacado por su cercanía con Putin, y para los socialdemócratas el hecho de Schröder continúe sus cargos en empresas vinculadas con el Kremlin es sumamente penoso. Así que este conflicto y los intereses particulares de Alemania ponen en una posición muy compleja a Ucrania, que desde el día 1

ha exigido medidas más duras contra Rusia. VIEJOS REFUGIADOS FUERA

Del otro lado, hay un tema social que aqueja Berlín. Y es que después de que la ciudad se reportara como saturada, decenas de personas que huyeron de la guerra de sus países (mayormente del medio oriente) fueron trasladadas abruptamente a otros refugios lejos de la ciudad. Esto para darle un lugar a los llegados de Ucrania. Es entonces cuando el argumento de que hay “refugiados que importan más que los demás” toma fuerza. Y esto cuestiona la manera en que Alemania, especialmente Berlín, ejerce las políticas de los extranjeros que llegan al país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


6

PUEBLA

METRÓPOLI

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

ASEGURÓ QUE LA IMPUNIDAD NO TIENE CABIDA EN PUEBLA

López Obrador es uno de los mejores hijos de México: MB MIRIAM ESPINOZA / STAFF

Durante su discurso previo al desfile cívicomilitar por el 160 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, el gobernador Miguel Barbosa destacó el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que es uno de los “mejores hijos de México”. Señaló que la Cuarta Transformación que encabeza es impulsada desde Puebla para beneficio del pueblo y no de las élites, como sucedía en el pasado.

Resaltó que las y los poblanos son leales y están comprometidos con la lucha que encabeza el primer mandatario: “no le vamos a fallar”, afirmó. “Que quede claro quiénes hemos sido leales a la patria con nuestro pensamiento y quiénes se han puesto al servicio de los intereses que no son del pueblo, los que quieren que el poder sirva a las élites, que la patria siempre esté siendo expoliada por poderosos, por élites, que distan de ser el pueblo de México”. Asimismo, en la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo presidente, el mandatario estatal indicó que la impunidad no tiene cabida en Puebla, y reiteró, además, que el combate a la inseguridad es prioridad en su gobierno. Ante el titular del Ejecutivo y de funcionarios de su gabinete, afirmó que la entidad si-

gue la ruta trazada por el gobierno federal con el objetivo de garantizar la seguridad de los poblanos. Dijo que a más de 30 meses de que concluya la administración, hay claridad en las metas donde se contempla un combate permanente a la inseguridad, propiciando que exista el nivel necesario para que la gente viva con plenitud, a nivel social y familiar. “No dejamos de tener problemas, pero lo resolvemos, no hay impunidad se los digo con la frente en alto, mantenemos una atención al derecho a la salud en todo el estado, mantenemos combate a la corrupción con muestras claras creyendo que se combate con un fortalecimiento institucional”.

PLAN. La administración estatal sigue la ruta trazada por el gobierno federal para garantizar la seguridad.

LUCHA El gobernador del estado afirmó que la Cuarta Transformación que encabeza el presidente AMLO es impulsada desde Puebla para beneficio del pueblo y no de las élites, como sucedía en el pasado. Además, aseguró que los poblanos están comprometidos con su lucha.

El gobernador poblano agregó que en el territorio se mantiene la atención a la educación y todo lo que implica a las áreas gubernamentales: “puedo decirle que en Puebla nos dedicamos a gobernar sin distracciones”.

JAIME CID

Lealtad. El mandatario estatal aseguró que los poblanos están comprometidos con el proyecto del presidente


Detienen a 41 personas por distintos delitos en Puebla Policías. Entre los asegurados se encuentra el probable homicida de dos uniformados y otros miembros de células delictivas Autoridades ministeriales detuvieron a 41 personas involucradas en distintos delitos, en cinco municipios del estado de Puebla. Entre ellos hay personas acusadas de secuestro, del homicidio de un par de policías, de venta de drogas y portación de arma de fuego, entre otras cosas.

PUEBLA

Salvador Chachapa, Amozoc. Se trata de María de los Ángeles N., de 28 años de edad; Gustavo Ángel N., de 24 años; Alexis Jonathan N., de 25 años; Raúl N., de 33 años; Verónica N., de 33 años; Adrián N., de 37 años; y Alejandro N., de 31 años. OFICIALES INVESTIGADOS

La FGE investiga a 27 policías municipales por usurpación de funciones y uso de uniformes y condecoraciones en Acatlán de Osorio. También detuvo a cuatro personas con más de 240 dosis de posible droga, armas y cartuchos útiles.

SECUESTRO EN AMOZOC

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla detuvo a dos mujeres y cinco hombres, presuntos integrantes de una banda de secuestradores que privó de la libertad a una joven en San

ASESINO DE POLICÍAS

Quedó detenido Miguel Bernardo N., presunto responsable de matar a dos policías municipales de Tepeaca.

Los hechos ocurrieron el 1 de marzo de 2022, en el Barrio San Diego, cuando las víctimas realizaban un recorrido de vigilancia. CERCANO A EL BUKANAS

Fue aprehendido Manuel N., de 50 años, investigado por su posible responsabilidad en el delito de secuestro. A él se le relaciona con El Bukanas, uno de los delincuentes más buscados por las autoridades. El delito fue cometido el 6 de abril de 2012, en el municipio de Cañada Morelos, informó la FGE. CÓMPLICE DE EL TOÑÍN

HECHOS. Los casos ocurrieron en Acatlán, Amozoc, Tepeaca y Cañada Morelos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill Biden encabezaron en la Casa Blanca los festejos por los 160 años de la Batalla de Puebla. La primera dama de la Unión Americana agradeció la presencia de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Jill Biden resaltó que la relación entre ambos vecinos es especial, ya

Confirma Tlaxcala 10 contagios de Covid-19 y ninguna muerte

Por su presunta participación en el homicidio de un hombre en Palmarito Tochapan, fue asegurado Celso N., alias El Cochina. El hecho por el que se le investiga ocurrió el 25 de abril de 2014, fecha en que un grupo de sujetos armados y encapuchados ingresó al domicilio de un ciudadano para privarlo de la vida. El Cochina es presunto integrante del grupo delictivo de El Toñín. / STAFF

Celebran en Casa Blanca la Batalla del 5 de Mayo que sus historias y patrimonio están entrelazados. “Esta festividad nos recuerda que los hilos de nuestra historia y nuestro patrimonio están entrelazados. Nos inspiramos unos a otros. Nos moldea-

ENFOQUE

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó 10 casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, de acuerdo con su corte del 4 de mayo. Desde el inicio de la pandemia se han acumulado 43 mil 245 casos positivos, 73 mil 418 negativos, 36 mil 387 recuperados, dos mil 924 defunciones y dos mil 408 casos sospechosos. Las autoridades sanitarias pidieron a la población mantener las medidas de prevención e higiene, con la finalidad de evitar contagios. / STAFF

ESPECIAL

o

7

ESTÁN LOS PRESUNTOS SECUESTRADORES DE UNA MUJER

ESPECIAL

.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

FESTEJO. Al evento estuvo invitada Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México.

mos unos a otros”. Recordó que el enfrentamiento entre el Ejército de Oriente y el francés enseñó la fuerza de los mexicanos. “Mostró la determinación y la columna vertebral del pueblo mexicano. Inspiró a otras ciudades a creer que ellas también podían hacer frente a las adversidades”. A este evento también fueron invitados representantes del Gobierno de Puebla. FESTEJO EN NY

En Nueva Jersey, la secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, asistió a la ceremonia en honor al general Ignacio Zaragoza y la conmemoración del 160 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, en el Parque Polanski. / STAFF

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

LLEGA CON RACHA DE 3 DERROTAS

Busca revancha en el Estadio Cuauhtémoc Fútbol. El Club Puebla de la Franja se enfrentará a los Cañoneros de Mazatlán por el pase a los Cuartos de Final de la Liga MX JESÚS OLMOS

ENFOQUE

Luego de una temporada de altibajos, el Club Puebla de la Franja se jugará el todo por el todo a un encuentro en contra Mazatán FC. En esta ocasión, ambos se verán las caras en el Estadio Cuauhtémoc, en donde se espera una gran entrada para alentar al equipo de casa, que se quedó a nada de la clasificación directa. De clasificar, estaría resuelto su rival en los Cuartos de Final, que serían las Águilas del América, un equipo que ha venido de menos a más y que se coló entre los 4 primeros puestos.

La Franja tuvo un inicio soñado que hizo pensar a todos en la liguilla directa. El equipo poblano se mantuvo invicto durante nueve fechas, por lo que sumó 21 de 27 puntos en disputa. La victoria sobre Cruz Azul en el Estadio Azteca fue el punto de inflexión puesto que, en los últimos 8 encuentros con 24 puntos en disputa, apenas acumuló cinco con solo un triunfo. Aparte conjuntó tres derrotas consecutivas y apenas un gol en los últimos 270 minutos del torneo. Será Televisión Azteca quien transmita el encuentro entre los enfranjados y los cañoneros, este domingo 8 de mayo a las 17:00 horas.

REPITEN Los camoteros cerraron el torneo con una derrota 2-1 ante su próximo rival, sólo que en aquella ocasión el encuentro fue jugado en la cancha del Estadio Kraken, de Mazatlán.

JUEGO. El coloso de Maravillas se alista para recibir el repechaje este domingo.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

Correr es escribir (II) Todos necesitamos contar una historia

purgante @revistapurgante

L

VOLVER A CORRER.

o decidí en la cama y sin pensarlo, como suelen decidirse algunas de las cosas más trascendentales de la vida. Lo decidí en la cama y sin pensarlo, como suelen decidirse algunas de las cosas más trascendentales de la vida. Fue un flashazo que, como lo he confesado anteriormente, me sucede cada cierto tiempo. Aunque hoy tengo un pretexto, un justificante perfecto: la vida de profesor de fútbol; una vida que no me permite darme ese espacio en el día —o eso es lo que me hago creer—, por diversas razones: tener que abrir los ojos de madrugada; apagar las seis o siete alarmas; la hora de entrada a la escuela; el jugar cinco o seis partidos diariamente con mis alumnos (sobre todo con los de primaria); la hora de la salida, con el sol a punto de ocultarse; arrastrar los pies al entrar a casa; dudar entre qué hacer primero al entrar a casa mientras arrastro los pies (bañarme, comer, o comer mientras me baño, o dormir, o dormir mientras me baño y alguien me alimenta por medio de una sonda); editar algunos textos; programar en redes algunos textos; desvelarme. Pero las vacaciones de Semana Santa, estas dos benditas semanas me han permitido darme ese regalo.

Me ato los zapatos, me pongo el primer short que tengo a la mano, una playera a medias que ha sobrevivido los últimos dos días en el respaldo de la silla y una de mis sudaderas color azul marino que adoro con el alma. Lleno una botella de agua. La olvido en la mesa de la sala. Me doy cuenta de ello hasta que llevo dos calles lejos de casa y no tengo la mínima intención de regresar. No importa, lo importante aquí es que cargo con mi reloj y con mi celular viejito donde alcancé a guardar antes de salir una playlist de Spotify que no luce nada mal (Psychedelic Rock). Llego al parque. Recuerdo el consejo que le doy a mis niños futbolistas desde el primer día: «antes de cualquier actividad, lo primero es el calentamiento. Aprendan a cuidar y respetar su cuerpo». Me obedezco. Sí, profe. Algo truena dentro de mí. Es como si alguien hubiera separado los hilos que conforman cada uno de los músculos de las piernas: los muslos, las pantorrillas. Me gusta. O eso creo. Hay dolores así. Los primeros pasos son lentos, casi cómicos (almost comic, diría Salieri en Amadeus cuando se refiere a las partituras del joven y malcriado Mozart, a quien acaba de conocer, no sin un poco de enfado). No importa. Comienzan a rebasarme por derecha y por izquierda. Por un momento, uno no muy breve, envidio el ritmo de aquéllos a quienes ahora sólo alcanzo a distinguirles la figura, ahora ya un poco borrosa; las playeras pegadas al cuerpo; las piernas empapadas en sudor; las gorras y viseras de todos los colores que pasan a mi lado sin piedad alguna. No importa. He vuelto a correr… / Miguel Ángel Caballero Ortega / @donkbitos16 Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

VOLVER A CORRER.

Es cierto, estoy inscrito en dos equipos de fútbol con los que juego un partido entre semana y uno los sábados, respectivamente. Pero no, no es lo mismo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


FOTOS: CUARTOSCURO

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

9

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

Piden ayuda para encontrar a sus familiares

TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Severance, y qué realmente es separarse del trabajo ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

Reportan 462 mil 325 muertes por coronavirus

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Cuál es el sueño de todo godín? Fuera de recibir aumento, salir temprano o que sea viernes de chilaquiles todos los días, ¿quién no desearía desconectarse completamente de la chamba cuando llega a casa? Dejar de pensar en los regaños de lxs superiores, en el proyecto venidero, o en cualquier cosa que pueda causarnos estrés. Muchas veces lo único indispensable es instalarnos en el sillón y ver la comedia más digerible, ¿no? En caso contrario, a la empresa les convendría un foco total de los empleados en la productividad, dejando espacio completo para ponerse la camiseta. Suena como el escenario ideal, sin embargo, no estamos pensando en todas las implicaciones: ¿No sería demasiado tedioso solo enfocarse en el trabajo ciento por ciento, sin conocer ni una pizca de la humanidad de los empleados? ¿Qué no el quehacer—es decir, el saber a qué dedicamos nuestro tiempo, fuera del beneficio económico—nos da un propósito para existir? ¿Qué a veces no nos gusta hablar de nuestro pan de cada día, del chisme de la oficina o de nuestras aspiraciones en ese ámbito? ¿Qué pasa si nuestros compañerxs del trabajo sí nos agradan y sí queremos conocer más de sus vidas fuera del corporativo? Severance , la brillante serie de Apple TV+, lleva este escenario de separar la vida laboral y la vida personal al extremo. La serie trata sobre un grupo de empleados que se someten al procedimiento de severance, el cual consiste en separar las vivencias de la oficina completamente de las de la vida privada: de 9 a 6, solo serás el tú de la chamba, mientras el resto del día solo eres el tú de la vida. Algo aparentemente idóneo en realidad es macabro, sobre todo por cómo la siniestra compañía Lumon, em-

presa ficticia realizando este extraño procedimiento, procede con esta experiencia. No quiero meterme en detalles de la trama para no arruinárselas. Sin embargo, vale la pena mencionar la filosofía detrás de la productividad. Muchas veces, cuando conocemos a alguien, una de nuestras primeras preguntas será “¿a qué te dedicas?”: con base en ello, podremos definir si tendremos cosas afines con esa persona o no. Fuera del ámbito social, los seres humanos venimos a encontrarnos, y uno de los aspectos clave para establecer esa compleja definición son nuestras pasiones, cuyo ideal sería traducirlas a ingresos que nos lleven a tener la vida soñada. Hablando de ello, ¿no es ya un motivador en sí el saber por qué uno trabaja? No me refiero únicamente al meollo existencial. También puede haber un componente emocional, como aquellas personas que no están felices con sus dedicaciones, pero son capaces de hacer eso y más por sus seres queridos para darles sustento, e incluso un par de lujos. Ahora, si tu persona de la chamba no sabe por qué hace las cosas o qué clase de vida tiene afuera, ¿no sería una tortura para ellas mismas? Por más que la chamba en sí sea increíble, una parte importante de por qué gastamos tanto tiempo y energía en nuestros deberes es el componente afectivo, ¿no? Aunque sea para consentirse a uno mismo o mantenerse. Entonces, aunque a veces anhelemos despegarnos totalmente del trabajo, sobre todo cuando estemos de vacaciones, es importante recordar la valía de la chamba en sí para con nuestra identidad, una característica básica del ser humano. La primera temporada de Severance está disponible en Apple TV+

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A detalle. Por todas las causas, el exceso de mortalidad en México fue de 689 mil 298, según Renapo

ARCHIVO CUARTOSCURO

¿

ESPECIAL

Integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas acudieron a los albergues en Coatzacoalcos, Veracruz, donde los migrantes esperan subir al tren, conocido como “La Bestia” y avanzar hasta la frontera con Estados Unidos. Las Madres Centroamericanas contaban sus historias y pedían informes a los vecinos, para establecer si alguno había visto a sus familiares. / 24 HORAS

KARINA AGUILAR

Con base en actas de defunción del Registro Nacional de Población (Renapo), México reportó entre abril de 2020 y diciembre de 2021, un total de 462 mil 325 muertes por Covid-19; es decir, 159 mil 548 más que las reportadas en la misma fecha por la Secretaría de Salud a través del Sisver. De acuerdo con el más reciente reporte de exceso de mortalidad por Covid-19, emitido por la Secretaría de Salud (Ssa), en la semana 52 de 2021 (que comprende del 26 al 31 de diciembre) se registraron 2 millones 163 mil 636 muertes por todas las causas; es decir, 689 mil 298 más de las esperadas que era de 1 millón 474 mil 338. Del total de muertes observadas, 70.4% corresponden a fallecimientos relacionados con Covid-19. El documento de exceso de mortalidad emitido por la Ssa refiere que el corte de información es al 30 de enero de 2022; no obstante, en la página oficial mantiene datos hasta la semana 52 de 2021 y no consigna casos del mes de enero. En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la cifra en México asciende a 626 mil, la cual incluye el número total de muertes asociadas directa o indirectamente con la pandemia de Covid-19, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. …Y EN EL MUNDO

En el mismo período, la OMS informó que el exceso de mortalidad a nivel global rondó 14.9 millones. Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que estos datos no sólo evidencian el impacto de la pandemia: “También subrayan la necesidad urgente de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resilientes que puedan sostener los

ARRANCA. Hasta ahora son 7 las entidades donde se aplica el biológico de Pfizer a adolescentes entre 12 y 14 años.

Adelantan vacunación a adolescentes en 7 estados Sin que hubiera un anuncio oficial por parte del gobierno federal, esta semana inició la vacunación de menores de 12 a 14 años en varios estados del país, luego de que el lunes Birmex informó del traslado de vacunas Pfizer (autorizadas en México para uso pediátrico) a 29 entidades. Los estados de Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Coahuila, Michoacán iniciaron el miércoles con la aplicación del biológico a los menores; Yucatán ayer; el Estado de México este viernes; mientras que Durango y Querétaro a partir del 16 de mayo y se prevé que en la Ciudad de México, iniciará la próxima semana. En tanto, hay entidades como Querétaro que continúan vacunando a los mayores de 18 años, como parte de la campaña intensiva que se realizó en abril pasado. De acuerdo con la doctora Ro-

servicios de sanidad esenciales durante las crisis, incluidos sistemas de información sólidos”. La OMS explicó que la nueva cifra se obtuvo calculando el exceso de mortalidad durante los dos primeros años de la pandemia. “El exceso de mortalidad se entiende como la diferencia entre el número de muertes que se han producido y el número esperado en ausencia de la pandemia

cío Peniche Vera, delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Querétaro, la campaña se ampliará hasta el lunes 9 de mayo, pues no se logró la meta de vacunación. “Yo tenía entendido que cerrábamos el 30 de abril pero resulta que no alcanzamos las metas propuestas, sí llegó mucha gente, los centros de vacunación eran pequeñitos y estaban saturados, pero no llegó la cantidad de personas que hubiéramos querido”, explicó. Peniche Vera dijo que la meta de vacunación era de 150 mil personas y al 30 de abril solo habían aplicado 60 mil dosis; por lo que decidieron aplazar la fecha y aclaró que los biológicos que caducaban el último día del mes pasado eran menos de 50 mil y se aplicaron en tiempo y forma; las que ahora se están suministrando son dosis vigentes. / KARINA AGUILAR

según los datos de años anteriores”. Y aclara que “los decesos en exceso no representan únicamente a las personas que sucumbieron por Covid-19, sino también a las muertes relacionadas indirectamente con la enfermedad, como las debidas a interrupciones a los programas de prevención o al tratamiento de otros decesos por el agotamiento de los sistemas sanitarios”.


10

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

LUIS ENRIQUE RAMÍREZ FUE HALLADO EN UN CAMINO AL SUR DE CULIACÁN

Asesinan en Sinaloa a otro periodista; suman 9 en 2022 EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CASO. La masacre en la Escuela Normal de Ayotzinapa ocurrió el 26 de septiembre de 2014.

Cae operador de Guerreros Unidos por Ayotzinapa El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que el pasado 3 de mayo fue detenido Salvador N, presunto operador del grupo delictivo Guerreros Unidos y quien está relacionado con la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Según los datos exhibidos por Mejía Berdeja, el detenido forma parte del “brazo armado” de Los Peques, organización que a su vez pertenece a Guerrero Unidos y que está vinculada a la desaparición de los estudiantes. Salvador N, indicó el funcionario durante la conferencia matutina de la Presidencia de la República, contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada que se cumplimentó en la colonia Jardines de Cuernavaca, en condenatorias por secuestro se obtuMorelos. El presunto delin- vieron durante cuente, precisó el sub- abril, de acuerdo secretario, también for- con la Secretaría maba parte de una red de Seguridad de extorsión y secuestro y Protección en el municipio de Igua- Ciudadana. la, Guerrero e indicó que actualmente está solicitada por las autoridades su vinculación a proceso.

El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos fue hallado muerto este jueves al sur de Culiacán, Sinaloa, luego de que había desaparecido desde la tarde del miércoles. La fiscal del estado, Sara Bruna Quiñónez, confirmó que el cuerpo del comunicador fue localizado ayer en la carretera El Ranchito en el camino de terracería. “Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino de terracería por la carretera El Ranchito, es el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Nuestras sinceras condolencias a su familia y nuestro compromiso de trabajar en esclarecer este hecho”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter. Luis Enrique Ramírez, quien trabajó en diferentes medios de comunicación de Sinaloa como Noroeste y El Debate, y fundó el portal de noticias Fuentes Fidedignas, además de ser columnista y analista político, es el noveno comunicador asesinado en lo que va de 2022 en el país. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos a bordo de un automóvil dejaron el cuerpo envuelto en plástico en el sitio del hallazgo y después huyeron. El Gobierno de México, a través del vocero Jesús Ramírez Cuevas, condenó el crimen e indicó que trabajarán “en coordinación con el Gobierno estatal y municipal para esclarecer el caso. Reforzaremos las medidas de seguridad para las y los periodistas. No habrá impunidad”, sostuvo en un mensaje de Twitter.

QUADRATÍN

Inseguridad. El comunicador desapareció el miércoles; su cuerpo fue abandonado envuelto en plástico

VÍCTIMAS DE LA LABOR

Más de 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, de acuerdo con cifras de la organización Reporteros Sin Fronteras

45% de agresiones

contra defensores y periodistas provienen de autoridades del orden municipal, de acuerdo con cifras de Segob

En tanto, el gobernador Rubén Rocha Moya lamentó la muerte del periodista y se comprometió a que la FGE realice una investigación “inmediata, rigurosa y exhaustiva, que esclarezca este oprobioso hecho”. A su vez, Artículo 19 exigió a la Fiscalía garantizar una “investigación pronta, imparcial y diligente en aras de esclarecer lo ocurrido a través de la aplicación del protocolo homolo-

CRIMEN. El periodista, de 58 años, laboró en diferentes medios como El Debate y Noroeste.

gado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión”. Asimismo, hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, a coordinarse con las autoridades correspondientes para proteger a la familia y personas colaboradoras cercanas a Ramírez Ramos. CRECE LA LISTA

En lo que va del año, suman nueve los periodistas asesinados en el país: Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa; José Luis Gamboa, en Veracruz, el 10 de enero; Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California, el 17 de enero; Lourdes Maldonado, también en Tijuana, el 23 de enero, y Roberto Toledo, en Michoacán, el 31 de enero. Asimismo, Heber López Vázquez, el 10 de febrero, Oaxaca; Jorge El Choche Camero, en Sonora, el 24 de febrero; Juan Carlos Muñiz, el 4 de marzo, en Zacatecas, y Armando Linares el pasado 15 de marzo, en Michoacán. / 24 HORAS

Encuentran identificación de Debanhi en Monterrey

55

Y TAMBIÉN EN EL CASO LEBARÓN

Sobre el asesinato de nueve integrantes de las familias Langford-Miller-LeBarón, en noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora, el funcionario federal comentó que ya suman 29 personas vinculadas a la delincuencia que han sido detenidas por presuntamente participar en el múltiple crimen. El último de los detenidos en este caso, puntualizó, es Leonardo N, quien fue aprehendido en Ascensión, Chihuahua, y está pendiente su vinculación a proceso. Asimismo, dio cuenta de la aprehensión de Francisco Javier N, El Frank, Colombiano, XL, y/o Señorón, quien era un objetivo prioritario por la masacre de ocho personas en Cuernavaca, Morelos. / JORGE X. LÓPEZ

Una identificación perteneciente a Debanhi Escobar fue hallada ayer en los condominios Constitución, en el municipio de Monterrey, a 17 kilómetros del motel Nueva Castilla, donde fue encontrada muerta el pasado 21 de abril. Los primeros informes señalan que la ID de la joven fue recuperada en la jardinera de uno de los edificios, gracias a un reporte de vecinos, por lo que elementos de la policía municipal que patrullaban la zona se dirigieron al lugar. Los hechos se reportaron alrededor de las 7:27 horas a la altura del edificio 15, donde la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ya había realizado un cateo en el inmueble el 19 de abril pasado. Se trata de una credencial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a nombre de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa. Tras el hallazgo, fue acordonado el lugar y elementos periciales iniciaron las investigaciones correspondientes, para determinar si el documento pertenece a la joven de 18 años y cómo fue que llegó a este punto. Debanhi desapareció el 9 de abril en la carretera a Laredo y su cuerpo fue localizado hasta el 21 de abril a unos metros de ahí, en

CUARTOSCURO

sentencias

HALLAZGO. Una credencial a nombre de la joven fue hallada en una zona de condominios, a 17 kilómetros del motel Nueva Castilla.

una cisterna. En tanto, el gobernador Samuel García dijo que el fiscal le confirmó que la identificación es vieja, y que el día del hallazgo del cuerpo de la chica localizaron esa misma credencial, pero vigente. NO SE DESCARTA FEMINICIDIO

Sobre el caso, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dijo ayer que las autoridades federales asignadas al caso continúan con las indagaciones y señaló que se agotarán todas las líneas de investigación,

incluyendo la de un posible feminicidio. “Se ha insistido, que es la instrucción del Gobierno federal, en agotar todas las líneas de investigación, sin descartar, desde luego la posibilidad de un feminicidio”, dijo durante La Mañanera. Sobre el caso de Yolanda Martínez, quien desapareció el 31 de marzo tras salir a buscar trabajo, el mandatario Samuel García precisó que la joven de 26 años huyó de su casa por sufrir violencia de parte de un tío y le pidió a través de los medios de comunicación que regrese. / 24 HORAS


FGJ

Procesan en segunda mitad de abril a 72 personas por violencia

REPORTE. La fiscal Godoy llamó a las capitalinas a denunciar las agresiones en su contra.

En tan sólo dos semanas del pasado mes de abril se procesó a 72 personas por casos relacionados a violencia de género, informó la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy. En conferencia de prensa, la fiscal precisó que del 16 al 29 de abril se procesó a 72 personas, de las cuales 33 fueron el resultado de órdenes de aprehensión y 39 fueron detenidos en flagrancia. Todos fueron acusados de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

La mayoría de los casos se relacionan con violencia familiar (43) y 19 fueron imputados por abuso sexual. Entre los procesados se encuentra Daniel N., presunto violador serial que suma seis imputaciones de violación cometidas entre 2020 y 2021. En total, a este sujeto se le relaciona con 13 carpetas de investigación. Godoy detalló que Daniel N. atacaba en la zona de Oceanía y se le vinculó como posible violador serial por su modus operandi. Según las indagatorias, el imputado abordaba a sus víctimas en lugares solitarios. Así, las violaba y les quitaba sus pertenencias, incluso frente a las parejas de las víctimas.La fiscal recordó que gracias al trabajo de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales y la Policía de Investigación, se logró aprehender a Daniel N. en 2021. / ARTURO ROMERO

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, advirtió que en el tercer informe elaborado por la empresa noruega DNV, para analizar la causa-raíz del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, hubo un cambio de ingenieros, por lo que reiteró que el documento politiza e incurre en un conflicto de interés. “El último reporte, los técnicos que lo hacen, son principalmente de DNV-México y ahí aparece este abogado (Héctor Salomón Galindo). ¿No parece un conflicto de interés? Que aparezca un abogado que litigó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que cambien por completo y rompan con los criterios técnicos, o sea acaba siendo un asunto político”, recalcó. Al ser entrevistada durante la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, en la colonia Peñón de los Baños, la mandataria local sostuvo que el último análisis de la empresa DNV carece de un método científico, ya que sólo presenta “párrafos”. Abundó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detectó que el documento no cumple con los estándares, a la vez que “saca cosas que nunca aparecieron en los otros reportes”. Sheinbaum respaldó los primeros dos informes de la empresa noruega, toda vez que los expertos internacionales siguieron la metodología. Pero enfatizó que en el tercer informe los técnicos fueron otros y corrió a cargo de DNV-México. OPOSICIÓN EXIGE TRANSPARENCIA

En tanto, senadoras del PAN demandaron al Gobierno capitalino dar a conocer el informe final de la empresa DNV sobre el desplome en la L12. La senadora Xóchitl Gálvez rechazó estar “coludida” con Mexicanos Contra la Corrupción y la empresa noruega, como acusó Sheinbaum. “Ahora resulta que por haber presentado

SE INCURRE TAMBIÉN EN CONFLICTO DE INTERÉS, ADVIERTE

Acusa Sheinbaum cambio de expertos en peritaje de DNV

COLAPSO. La jefa de Gobierno aclaró que respaldó los primeros dos informes de la empresa noruega, pues los expertos internacionales siguieron la metodología. Pero en el tercero, los técnicos fueron otros.

un punto de acuerdo donde exijo que se haga transparente el tercer informe de la empresa noruega DNV sobre la caída de la Línea 12 del Metro, dice la jefa de Gobierno que yo estoy coludida con Mexicanos Contra la Corrupción y la empresa”, manifestó. La legisladora aclaró que todos los mexica-

FOTOS: CUARTOSCURO

Queja. Legisladores de oposición, tanto locales como federales, demandaron que se haga público el informe final de la empresa noruega

nos “queremos conocer el tercer informe y de una vez por todas saber cuál fue la causa de la caída en la Línea 12”. En tanto, la senadora Kenia López dijo que la decisión de rescindir el contrato a DNV, por considerar el informe como deficiente y tendencioso, “refleja el rostro más autoritario de

quien está al frente del Gobierno de la Ciudad de México”. Igualmente, diputados locales del PAN y de la Asociación Parlamentaria Ciudadana solicitaron de manera formal a la jefa de Gobierno y al Instituto de Transparencia de la CDMX, que hagan público el dictamen final de DNV.

En menos de 24 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) volvió a activar la fase 1 de contingencia ambiental por la mala calidad del aire en la Zona del Valle de México, por lo que el programa Hoy No Circula se volvió a activar para este viernes. En conferencia virtual, la secretaria del Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles, adelantó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, convocó para hoy a una reunión con expertos para conocer nuevas medidas y recomendaciones a fin de mejorar la calidad del aire y proteger más la salud de la población. De esta manera, la CAMe precisó que se activó el Hoy No Circula para los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, cero y doble cero con holograma azul. Ayer, a las 16:00 horas, el organismo detectó

concentraciones máximas de ozono que superan los 154 ppb en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (168 ppb) e Iztacalco (155 ppb). Debido a ello, este viernes no circulan los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, y 1 con terminación de placas 1, 3, 5, 7, 9 y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada por letras. Asimismo, para los automotores de uso particular con holograma cero y doble cero con engomado azul, y terminación de placas 9 y 0. VIENEN CAMBIOS

Por su parte, la Sedema señaló que se revisará y actualizará el programa Hoy No Circula, que actualmente opera en la capital, debido a que algunos vehículos modelo 2006 están obteniendo el holograma cero.

CUARTOSCURO

Otra contingencia en el Valle de México en menos de 24 horas

POLUCIÓN. La CAMe volvió a decretar la fase 1 por la mala calidad del aire, y la Sedema adelantó que habrá cambios al programa Hoy No Circula.

Tras ser cuestionada por la restricción en la circulación de los vehículos con holograma cero y doble cero, la secretaria Marina Robles explicó que esta medida es tomada por la CAMe a fin de reducir el tránsito vehicular y la emisión de gases.

Por su parte, el director de Calidad del Aire de Sedema, Sergio Zirath, señaló que el Hoy No Circula es muy antiguo, pues vehículos modelo 2006 están obteniendo el holograma cero y esto debe ser revisado. / ARMANDO YEFERSON


12

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

PUTIN CAYÓ, GRITÓ ZELENSKI V

ESPECIAL

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

FANTASÍA. Actor (hoy presidente) en acción.

olodímir Zelenski grita: “Putin fue depuesto”, y todos callan. El silencio inundó el parlamento de Kiev y por fin el recién electo presidente de Ucrania pudo hablar. El truco lo repitió días más tarde, ante una protesta frente a su palaciega oficina presidencial, la turba escuchó esas palabras y volteó su mirada hacia el mandatario, que de forma inocente se paró frente a la muchedumbre para ofrecer soluciones a sus demandas. Captó su atención unos minutos, pero luego, incrédulo, el grupo comienza a increparlo, pues la experiencia les dice que los mandatarios nunca cumplen lo que prometen.

Otro día, Zelenski camina hacia la residencia oficial y a media plaza le suena el teléfono celular, lo saca de la bolsa de su pantalón y contesta. -¿Angela Merkel?, hola, qué tal. ¿Han aprobado nuestro ingreso a la Unión Europea? ¡Gracias! Eso me pone muy contento; a mí y a todos los ucranianos... sí, sí, a los ucranianos... ¡Oh, Montenegro!, no aquí no es... sí, sí, no hay problema. Hasta luego. El error en la llamada de la otrora poderosa canciller alemana no lo desilusiona del todo. A Zelenski le pasó todo esto, pero en la serie televisiva Siervo de la Nación, en la que interpretaba a Vasyl Petrovych Holoborodko, maestro de Historia que se hizo presidente luego que un video suyo quejándose del sistema se hizo viral. El actor sí llegó al poder, y Putin no ha sido depuesto. LUIS FERNANDO REYES

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Las evacuaciones, contradictorias...

CONECTA POLONIA CON PAÍSES BÁLTICOS, YA ESTÁ EN OPERACIÓN

Abren nuevo gasoducto para combatir dependencia rusa

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el jueves el envío de un nuevo convoy para rescatar a los civiles de la siderúrgica Azovstal, el último bastión la resistencia ucraniana en la ciudad portuaria de Mariúpol, pese a que Ucrania acusa a Rusia de no haber respetado una tregua unilateral que había prometido para facilitar esta segunda brecha para la evacuación de civiles. “Hay un convoy en camino hacia Mariúpol para llegar mañana en la mañana (hoy, 6 de mayo) con la esperanza de poder sacar a quienes siguen en ese sombrío infierno...”, declaró el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, en una conferencia sobre Ucrania en Varsovia. Mientras tanto, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró que el ejército del Kremlin estaba respetando el alto el fuego, que según el anuncio oficial debería durar tres días. Sin embargo, un alto consejero de la presidencia ucraniana, Olexiy Arestovich, indicó que los rusos que entraron en el complejo fueron repelidos. Y después, el subcomandante del Batallón Azov, Sviatoslav Palamar, dio parte en un video de “sangrientos combates” y acusó a las tropas rusas de violar su promesa de tregua. /AFP

40%

del gas que importa la UE es de Rusia

78%

era la dependencia de Polonia del gas

AFP

MONSTRUO. Lanzamiento del gasoducto de 508 km entre Polonia y Lituania, comenzó su operación comercial el domingo 1 de mayo; el gas natural puede fluir en ambas direcciones.

Celebran. La nueva infraestructura ayudará a evitar chantajes por parte de Rusia, dijo el presidente polaco, mientras que el líder de Lituania hizo referencia a su ‘independencia energética’; el este de Europa es más dependiente de Putin Combatir la dependencia europea del gas de Rusia comenzó a pasar de las palabras a los hechos. Polonia y los países bálticos inauguraron ayer un nuevo gasoducto destinado a integrar los mercados en esta región del noreste de la Unión Europea. El GIPL (Gas Interconnection Poland-Lithuania, ndlr) de 508 kilómetros de largo, (165 en Lituania y 343 en Polonia), podrá transportar en ambas direcciones 2 mil millones de metros cúbicos de gas y, gracias a las redes ya existentes, comunicar también con Letonia, Estonia

y Finlandia, todos ellos de los países más dependientes del recurso de la nación de Vladímir Putin. A finales de abril, el gigante ruso Gazprom suspendió todos los suministros de gas hacia Polonia y Bulgaria, esgrimiendo la amenaza de una penuria en Europa central y oriental, pero también en todo el continente europeo. “Hoy consagramos nuestra independencia energética”, celebró el presidente lituano, Gitanas Nauseda, en una ceremonia organizada

cerca de Vilna, la capital. El lanzamiento de esta infraestructura evitará que Rusia chantajee a sus países vecinos, dijo por su parte el presidente polaco, Andrzej Duda: la interconexión entre los sistemas de transmisión de gas natural de Polonia y Lituania, así como los de los otros dos estados bálticos, Letonia y Estonia, fue una respuesta a otro intento de chantaje por parte de Rusia, relacionado con el suministro de gas”. Y agregó que el proyecto representa una alter-

Colombia

Bolivia, resiliente

Ecuador

Bolivia

DAVID BECERRIL / FES ARAGÓN

O

Océano Pacífico

Paraguay

11.6 millones de habitantes Economía 96 por volumen de PIB Puesto 156 (de 190) en ranking Doing Business

AFP

ficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, el país sudamericano y en vías de desarrollo actualmente se encuentra entre los países que más crecimiento económico ha tenido en la región, debido a diversos factores como la gran importación y exportación de recursos naturales entre sus países vecinos, librándose así de la inflación que azota al planeta por el conflicto entre Rusia y Ucrania. América Latina depende de diferentes cadenas de valor vinculadas a EU que no sufrirán directamente la tensión de la guerra, los precios

Chile

de las materias primas que han aumentado constantemente a lo largo del año está beneficiando a los exportadores de alimentos como Brasil, así como a los exportadores de energía y

minerales, como Bolivia, Perú, Ecuador y Chile. En su último informe, el Fondo Monetario Internacional alertó: “Para una región con unos niveles históricamente altos de desigual-

nativa para entregas desde mercados distintos. En 2020, según Eurostat, 93% de las importaciones estonias de gas natural, 100% de las letonas y 41% de las lituanas provenían de Rusia. Los tres países bálticos, Lituania, Letonia y Estonia, anunciaron a inicios de abril haber cesado de importar gas ruso, contando en este momento sobre sus reservas almacenadas. Polonia, que utiliza hasta 21 mil millones de metros cúbicos de gas por año, se declaró dispuesta a afrontar incluso el corte total del suministro. El gasoducto, cuyo costo fue de 500 millones de euros, una gran parte de los cuales cubierto por la Unión Europea, también será fuente alternativa para Polonia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

dad, la erosión de los ingresos reales debido al aumento del costo de alimentos y energía se sumará a la presión económica previa en hogares vulnerables”. Tener como base principal en la economía de Bolivia la extracción y la exportación de sus recursos naturales, principalmente mineros y de gas, ha permitido que en el país mantengan estables los Precios al Consumidor (IPC). Pese a que la guerra entre Rusia y Ucrania ha aumentado los precios de los hidrocarburos, Bolivia cuenta con la segunda mayor reserva de gas natural de América del Sur (48 trillones de pies cúbicos), siendo su exportación a Brasil y Argentina la principal fuente de ingresos del país. Además, el país sudamericano se ha caracterizado en los últimos años por su aumento en el turismo nacional, pese a que esta actividad fue uno de los sectores más dañados por la pandemia. Bolivia logró en 2021 una recuperación de casi 70% del movimiento interno respecto a 2020, factor que, unido al gran comercio del país y su poca dependencia de recursos naturales de otros países han ayudado a que se mantenga a flote ante los problemas mundiales.


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4200 20.3026 20.2218 21.9200 21.3283

0.69% 1.10% -0.55% 0.22% 0.19%

S&P/BMV IPC

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

50,529.95

-1.76%

FTSE BIVA

1,046.99

-1.74%

Dow Jones

32,997.97

-3.12%

Nasdaq

12,317.69

-4.99%

Dólares por barril

Variación

104.18 108.97 111.04

0.00% 1.08% 0.82%

Mezcla Mexicana WTI Brent

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

MÉXICO ES DEFICITARIO EN GRANOS Y OLEAGINOSAS, RECUERDA CONSULTOR

Tendrá el plan de AMLO retos en producciones de granos

“Yo estoy de acuerdo de darle más apoyo a los pequeños productores, pero no hay que olvidar de apoyar al mediano y al gran productor porque los costos de los fertilizantes se han incrementado”, agregó. Consideró que quedó pendiente incentivar a todos los productores porque todos suman para aumentar la oferta de granos básicos, y con ello disminuir las importaciones. Datos del GCMA muestran que México es

Comerciantes tienen ganancias mermadas; esperan más alzas Dados los elevados niveles de inflación que han impactado en los alimentos, comerciantes ven mermadas sus ganancias a pesar de comercializar productos de primera necesidad. Los locatarios dicen que sus distribuidores ya les adelantaron que para las próximas semanas aumentarán los precios del huevo, queso, papel higiénico y alimento para mascotas. Patricia, una joven que atiende un local de abarrotes, comparte que sus clientes ya no acuden en busca marcas, sino en función de lo más

económico, pues la diferencia entre el valor de los insumos alcanza los 15 pesos. “El jamón, la salchicha y el huevo, ya casi no se vende por paquete de marca, mis clientes llegan y piden de la más económica, es por ello que he tenido que pedir menos productos de marca a los que me surten”, relata ‘el Don’, como se le conoce al dueño de una tienda. Un vendedor de frutas y verduras relata que ha notado cambios en los hábitos de consumo de los clientes, lo que ha resultado en una re-

FALTANTE. La oferta para cubrir la demanda de granos y oleaginosas es de 52%.

un país deficitario en granos y oleaginosas. De los 78 millones de toneladas que demanda la población para su consumo, únicamente se producen 40 millones. Es decir, la oferta nacional para cubrir las necesidades alimentarias de granos y oleaginosas es de 52%, y para completar el resto del requerimiento se recurre a grandes niveles de importación. En 2021, las importaciones de granos y oleaginosas registraron un récord de 38.7 millones

ducción en sus ventas y pérdidas completas cuando el producto se descompone. “Antes venían y compraban uno o dos kilos de cada uno, ahora vienen por máximo tres aguacates, en el caso del limón compran 10 o 15 pesos. Eso tal vez para los clientes funcione, pero se me queda el producto y se echa a perder”, lamenta. Tras darse a conocer el plan antiinflacionario del Gobierno, entre los pequeños comerciantes hay desconocimiento, ya que no han recibido información por parte de sus proveedores sobre algún cambio. César, dueño de una tiendita, tiene dudas sobre si debe o no implementar cambios en los precios de los productos que ofrece. / EDUARDO CRISTOBAL Y JESSICA MARTÍNEZ

de toneladas, equivalente a 10.8% más que en 2020. La estrategia del Gobierno plantea que se enfocará en tres granos: maíz, frijol y arroz. No obstante, actualmente en dos de los tres hay déficit para producirlos. “En el caso del maíz, vemos que en este año la producción andará en 27.2 millones y la demanda es de 45 millones, lo que va a hacer que tengamos que importar un récord de 18.3 millones de toneladas”, adelantó Anaya. En el caso del frijol, se trata de una semilla en la que México es casi autosuficiente, cercano a cubrir más del 90% de la demanda alimentaria. Pero en el caso del arroz, el panorama se muestra adverso, ya que, pese haber aumentado 5% la producción, México importa cerca del 80% del cereal, pues en el país únicamente se producen 250 mil toneladas. Aunado al panorama deficitario en la producción de granos básicos, se suma el alza de 163% en los precios de los fertilizantes, y que el país sólo produce el 38% del insumo que se requiere para alimentar el campo mexicano, siendo Rusia su principal importador. En ese sentido, México se estaría enfrentando a otro desafío para llevar a cabo su estrategia antiinflacionaria.

EDUARDO CRISTOBAL

La estrategia impulsada desde la producción para estabilizar precios enfrentaría desafíos para aumentar el cultivo de granos básicos y ampliar la entrega de fertilizantes, pues México es un gran dependiente de las importaciones de dichos alimentos y del insumo para el campo. Aunado a lo anterior, en el plan presentado el Gobierno se establece el fortalecimiento de la producción de granos básicos a través de los programas sociales “Sembrando Vida”, “Producción para el Bienestar” y “Fertilizantes para el Bienestar”, sin embargo, están dirigidos a pequeños productores, que si bien ayudarán a los trabajadores del campo para su autoconsumo, no tendrían mayor incidencia en el mercado de abasto para la población en general. “Creo que una política pública solamente orientada a pequeños es insuficiente en virtud de que mucho de lo que producen es para autoconsumo propio, pero el tema no es que tenga el productor su propio autoconsumo, sino qué vamos a hacer con toda la demanda nacional de la tortilla, del sector pecuario, del sector industrial”, expuso el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya.

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Observación. La estrategia no tendrá una gran incidencia en el abasto, dice el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

ALZAS. Locatarios dicen que les subirán pronto productos como huevo, queso y papel higiénico.

Débil creación de empleos en abril por Semana Mayor FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

D

e acuerdo con datos del IMSS, que dirige Zoé Robledo, en abril se crearon solamente 5 mil 490 nuevos empleos formales. La cifra quedó por debajo de lo esperado entre 50 y 55 mil plazas como promedio de los últimos 5 y 10 años. Sin embargo, hay que establecer que históricamente, en los meses en que cae Semana Santa se observa una menor creación de empleos. A pesar de este dato, en el primer cuatrimestre del año se han creado 391 mil 194 nuevas plazas un 31.8% más que los 296 mil 751 empleos creados en el mismo periodo del año pasado. Entre marzo del 2020 cuando inició el efec-

to económico de la pandemia, y abril 2022, se llegaron a perder 1.71 millones de plazas y se crearon 2.11 millones, lo que muestra un saldo positivo de una creación de 398 mil trabajos formales adicionales. En su informe, el IMSS destaca que, por sectores económicos, los mayores crecimientos porcentuales se dieron en el sector de transportes y comunicaciones (11.7%), construcción (6.1%) y transformación (5.7%). Además, por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con avances mayores al 16%.

NUEVAMENTE, TRAXIÓN ENTRE LAS MEJORES EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES Nuevamente Traxión forma parte del ranking de las Mejores Empresas Socialmente Responsables en el país, aunque en esta ocasión se llevó mención especial de Tops México al ser galardonada como Líder Responsable con el Medio Ambiente en Logística y Movilidad, debido a que sobresale por sus políticas en esta materia, así como en Res-

ponsabilidad Social y Gobernanza, mismas por las que se le considera una empresa líder. Entre las acciones consideradas para reconocer a la compañía presidida por Aby Lijtszain resaltó su adhesión a compromisos internacionales, resultados en materia sustentable, mejora continua del clima laboral, además de otros premios relacionados con el impulso de actividades para aminorar su huella en el planeta, además del apoyo a la comunidad mediante su operación empresarial. El mercado tiene bien dimensionada a la empresa por sus buenos resultados trimestre a trimestre. En el 1T22, Traxión registró ingresos por 4 mil 520 millones de pesos (+13.2% anual), un EBITDA de 845 millones de pesos (+5.5% anual) y una utilidad neta de 201 millones de pesos (+2% anual). Además, el 17 de marzo de 2022, Traxión anunció la firma de un acuerdo para adquirir MEDISTIK, una de las empresas más importantes de servicios 4PL que provee soluciones logísticas para medicamentos y accesorios médicos.

SENADO DE EU PIDE CONSULTAS POR T-MEC El Senado estadounidense aprobó una moción para que se instruya al gobierno del presidente Joe Biden llamar a consultas a funcionarios mexicanos por violaciones al T-MEC en materia energética. La propuesta fue planteada por el republicano por Luisiana, Bill Cassidy, y debe de ser aprobada también por el Congreso para que pueda integrarse en la versión final de la Ley Bipartidista de Innovación, lo cual es muy probable que suceda. De proceder, sería Katherine Kai, representante comercial de Estados Unidos, quien en primera instancia habría de plantear el tema a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y que inevitablemente cae en la competencia de la titular de Energía, Rocío Nahle. A principios de abril, Kai ya había enviado una misiva a Clouthier expresándole sus preocupaciones sobre la reforma energética. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


14

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

Por fin, el estreno

Han pasado 36 años desde que Tom Cruise se puso sus lentes de aviador y ascendió a la cumbre de Hollywood con Top Gun y, por fin, una secuela está a punto de aterrizar. “Yo era un poco lento... a veces soy un poco lento”, bromeó Cruise durante el estreno mundial de Top Gun: Maverick en San Diego a bordo de un portaaviones estadounidense fuera de uso. / AFP

Normalidad y la industria de hoy

OAsis o i r Litera iega a morir n Su entusiasmo por la literatura mantiene viva la esperanza de Rey Fernando Vera García y Tania Mitanni Navarrete quienes con lo último que les quedaba de sus fondos decidieron abrir una librería, la cual también veían como el negocio que les permitiría ser su fuente de ingresos. Los llamativos libros reposan en tres estantes lineales pegados a la pared de cara blanca, que se mira de frente a los cristales que permiten que los escasos marchantes puedan echar un ojo a un local diferente de todos los que están en el segundo andador del mercado principal de la localidad que algún día fue. Los intentos de descentralizar la cultura han sido constantes y el que ella esté presente en la periferia de la ciudad es gratificante para muchos, como el rincón que es Navegui, a diez minutos del metro Impulsora, en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. “Las bibliotecas públicas eran un gran oasis para mí, en especial las que se localizaban cerca de la secundaria a la que iba, por todos los problemas sociales que circundan en mi colonia. Pronto encontré uno de esos bellos recintos, muy dispuestos para ser visitados, cada que me iba de pinta pues eran sitios muy seguros para nosotros cuando jóvenes”, dijo Rey Fernando Vera García. Así se venía gestando la creación de esta librería, un modesto espacio dedicado a la literatura infantil y juvenil, rico en títulos, autores y propuestas impulsadas por Fernando y Tania, una pareja de jóvenes egresados de letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Nos dimos cuenta de que teníamos una difícil misión, la de vivir de la cultura y poder dejarle algo a los niños de esta colonia, en donde crecimos y una opción como ésta que nunca

ALICIENTE. En 2021, un año tan complejo, los propietarios de Navegui fueron incluidos en la lista de personajes que transforman a México de la revista Quién 50.

que se

existió”, agregó. Navegui sobrevive en medio de dos crisis, la post pandémica y la que están sufriendo todos los mercados populares con el abandono de locales debido a las grandes plazas comerciales y tiendas departamentales que los han dejado en el olvido, como el caso de “El Carmen”, lugar de comercio en donde un par de tiendas de abarrotes, la venta de libros y una ludoteca en la que los niños pueden llegar a jugar y leer sin costo alguno, cortesía de la librería, son el alma de una construcción erigida hace varias décadas y que hoy se encuentra prácticamente en el abandono, con pasillos de penumbra constante y silencio inacabable, en el que uno podría pensar que se encuentra a solas. SUEÑOS QUE SOBREVIVEN

Cuando Rey y Tania llegaron a ser profesores de letras, lengua española y literatura, siempre intentaron recomendar los mejores libros y con ellos sacar a los chicos de la rutina; muchas veces yendo en contra del plan escolar de la SEP, quienes exigían libros para los cuales los chicos no estaban capacitados, ya que no tienen la experiencia de vida necesaria. “No hay libros malos de ninguna forma, pero ciertamente algunos contenidos, algunas palabras e historias dependen de la experiencia vital que tiene un niño. Así que, aunque parece

una frase trillada, los libros sí pueden cambiar el destino y la vida de muchas personas, sin importar la edad”, añade Rey Fernando. La pareja debió viajar a España por razones de trabajo y durante su estancia conocieron los colectivos artísticos llamados Okupas, y decidieron implementarlo ahí, en Neza, pues lo consideraron algo extraordinario. “Para entonces, teníamos familia con locales en un mercado público, aquí en El Carmen, en Nezahualcóyotl, en la colonia Plazas de Aragón pero que tristemente está en el olvido, prácticamente en ruinas. “Con esta idea de los colectivos artísticos, de recuperar espacios, dijimos por qué no, vamos a intentarlo es el espacio ideal, es aquí donde hace falta” y desde entonces Librería Navegui marca una gran diferencia en ese sitio tan sui géneris, donde de jueves a domingo se imparten talleres de literatura, dibujo, pintura, música, videojuegos y hasta ciclos de cine y cuentacuentos. Para estos jóvenes locatarios que no pierden la fe en la literatura, los sueños sobreviven a pesar de las circunstancias políticas y sociales que atañen la zona en donde viven y al libro como objeto comercial más que cultural. Sin embargo, la esperanza de lograr llevar textos que rescaten mentes prevalece y se nota en la calidez de su atención siempre atenta y cordial con la que la pareja de profesores reciben al lector y al curioso. La periferia indica lejanía y los aventurados a llegar han de atravesar una avenida que divide el sentido vehicular por el Río de los Remedios, y aunque el camino es corto, la sordidez estética de autos abandonados, grafitis y basura, pueden hacer parecer al lugar poco agradable. Pero ya en el local 50 dentro de El Carmen, lo

GABRIELA ESQUIVEL Y @REYFERNANDOV

ALAN HERNÁNDEZ Y SANDRA AGUILAR

se centes o d ja de tener viva e r a p an Esta a por m i, un lugar gu er esm ría Nave ravillosas a libre torias m u s a r his e c o a con r a p ilo tranqu

Tal vez muchos de ustedes ya tenían fijadas las frases “extraño los conciertos” o “cuando pase esto…”, luego de dos años sin disfrutar de música en vivo pero la realidad ha cambiado últimamente. Desde noviembre del año pasado podemos decir que los espectáculos en vivo volvieron, pero no fue hasta este 2022 que con el retiro de algunas restricciones, los conciertos volvieron a como los conocíamos antes. Sí, porque hasta el cubrebocas se ha dejado de usar en ellos. Mayo es un mes el cual tendrá poco más de 100 conciertos a lo largo del país en el que artistas locales e internacionales presentarán sus diversas propuestas. King Gizzard And The Lizard Wizard, The Smashing Pumpkins, Épica, Marco Mares, Camila, Gorillaz, Justin Bieber y más son solo algunos de los que podremos ver en la República. En el caso de los festivales, muchos comienzan a resurgir y solo este mes seremos testigos de Emblema, Corona Capital Guadalajara, Akamba, Location, Bravo Fest y Power Fest. La mayoría se realizarán luego de dos años de reprogramación. ¿Asistirán a alguno? Esta semana la cantante sueca, Tove Lo regresó a la escena musical con el sencillo No one dies from love, el cual marca su inicio como artista independiente. De acuerdo a la también compositora, esta decisión la tomó para tener el “control total de su visión” musical. Aunque quizá pudo ser que no renovara contrato con UMG. Este fenómeno ha ocurrido con diversas estrellas, principalmente de la industria pop. Recordemos el caso de Nelly Furtado que luego de ser una de las piezas clave de Universal Music terminó su contrato y emprendió su camino como artista indie con su propio sello Nelstar Entertainment. De igual forma, aunque con diferente impacto, Kylie Minogue, que luego de formar parte de Warner Music terminó firmando con BMG para lanzar sus últimos álbumes: Golden y el aclamado Disco. Hablo de impacto ya que Minogue sigue teniendo una fanbase fiel. La industria musical está cambiando y con estos tres casos, que no son los únicos, se está demostrando que para presentar música ya no se necesita el respaldo de una gran casa disquera ya que hoy con las redes sociales te puedes hacer de un nombre o seguir con un legado. Esta semana hay lanzamientos interesantes y me arranco con Spell 31 de Ibeyi, el dúo franco cubano compuesto por Lisa-Kaindé y Naomi Díaz. En este material las hermanas cantan ante la apatía del mundo temas diversos, principalmente sobre el racismo con ritmos neo soul y R&B. Madurez con perspectiva infantil es lo que la cantante francesa Melody’s Echo Chamber en su nuevo LP Emotional eternal el cual sale bajo el sello Domino Records (Arctic Monkeys, The Kills, My Bloody Valentine) y que con sonidos de space rock, psicodelia y Neo psicodelia nos invita a ver su mundo.


15

VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

be, 39; Tom Bergeron, 67; Willie Mays, 91. FELIZ CUMPLEAÑOS: Convierta su visión en algo concreto. Confíe y crea en usted mismo y en lo que tiene para ofrecer, y recurra a personas que puedan contribuir y ayudarlo a sobresalir. Considere el cambio como una nueva aventura y acepte lo que la vida le ofrece. Ponga su energía en lo que lo apasiona y dejará una impresión duradera en aquellos que dudaron de usted. Sus números son 4, 12, 21, 29, 35, 37, 42.

El tiempo que pase con un amigo, familiar o compañero revelará información delicada que aclarará parte de la incertidumbre que enfrenta con respecto a su estilo de vida. Evalúe lo que quiera lograr a continuación. Las mejoras físicas y un estilo de vida saludable le darán energía.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Dé lo mejor de usted mismo y obtendrá grandes beneficios. Establezca contactos, participe en eventos y esté abierto a sugerencias. La información que recoja le dará indicios de una inversión con potencial. Un evento social o una reunión conducirá a un encuentro emocionante.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un empujón valdrá la pena. Concéntrese en los logros y siga adelante con una actitud positiva y un plan factible. Deje de preocuparse por lo que hacen o piensan los demás; tome el camino que tenga sentido para usted.

Controle sus asuntos financieros. No se arriesgue ni comparta gastos. Cuide sus responsabilidades y no deje nada sin hacer. Despeje su lista de tareas pendientes y disfrutará de la tranquilidad y el tiempo de descanso con amigos y familiares.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Use su imaginación y comparta sus ideas e intenciones. Atraerá a un público cautivo. No se arriesgue con su salud o bienestar físico. Protéjase contra lesiones y enfermedades. Un cambio en casa le levantará el ánimo. NETFLIX

Canalice su energía hacia la oportunidad y continúe hasta que esté satisfecho con lo que logre. Busque inversiones sólidas que le brinden la cobertura de seguridad financiera necesaria para estar tranquilo. Un cambio positivo se dirige hacia usted.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Hable hasta llegar a un acuerdo que no ponga en peligro su tiempo, dinero o reputación. Una actitud amistosa le dará ventaja cuando enfrente situaciones difíciles y personas que lo presionen para aceptar un cambio que no le interesa hacer.

Disminuya la velocidad, saboree el momento y relájese en los confines de su hogar. Tomarse un tiempo para rejuvenecer también estimulará la claridad con respecto a su próxima acción. Formule un plan y se sentirá bien al lanzarse en un salto de fe. Se presenta el romance.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colabore y haga su parte. Las sugerencias que haga y los cambios que produzca tendrán un efecto duradero. Haga lo que sea necesario para salir adelante. Una empresa conjunta mejorará si comparte un plan que ofrezca igualdad de oportunidades.

Sabe lo que los demás esperan de usted. Deje el trabajo atrás sin quejarse y pase a situaciones y pasatiempos más agradables. Aventurarse y probar algo nuevo y emocionante estimulará el cuerpo, la mente y el alma. Exprese sus sentimientos.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Controle sus emociones. Concéntrese en los efectos a largo plazo. Encuentre un propósito en lo que hace, y le dará tranquilidad y facilidad para decir no a las ofertas que lo tientan por la razón equivocada.

¡Vive el inicio del fin!

Quédese cerca del hogar y no revele información personal. Dedique su energía a los arreglos para una vida mejor y a reducir el estrés. Use la experiencia y el conocimiento para superar las trampas que encuentre.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, ansioso y servicial. Es apasionado y original.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Pleito entre Héctor Suárez Gomís y el periodista Vicente Serrano

S

iempre he pensado que aquellos quienes pelean, algún día se topan con uno más fuerte, más gritón o más peligroso y entonces me pregunto: ¿por qué la gente que es agresiva piensa que nadie se le va a poner al brinco? La respuesta es simple, ellos creen tener razón y se defienden, sin importar el precio que haya que pagar. Esto lo comento por la discusión entre Héctor Suárez Gomís y el periodista Vicente Serrano, ya que se encontraron en un restaurante donde hubo reclamos y manotazos. Llevaban tiempo discutiendo en

Con el estreno de Stranger Things 4, llega a la Ciudad de México un festival único en su tipo: Stranger Fest, que traerá al mundo real la aclamada serie de Netflix y con tres locaciones icónicas de la nueva temporada. Después de una espera de tres años desde la Batalla de Starcourt, los fans podrán adentrarse al universo de su serie favorita. Desde el 20 de mayo y hasta el 3 de julio la urbe será invadida por el Upside Down y junto con la temporada 4, que se estrena el 27 de mayo, llegarán tres experiencias únicas, que podrán disfrutarse de manera gratuita. / 24 HORAS

Twitter por sus diferencias políticas. Vicente, al encontrarlo le gritaba: “dímelo en la cara” y Héctor reaccionó tirándole los anteojos de un manotazo, como eso no había sido grabado, ya con el celular prendido, Vicente narraba lo acontecido. La gente empezó a tomar partido, algunos señalan que Héctor siempre ha sido prepotente, ataca, no se aguanta y utiliza la triste técnica de: “cómo grito fuerte y ofendo, asusto al adversario” y aunque Vicente lo provocó, logró su cometido: sacarlo de sus casillas, una denuncia por agresión física y amenazas hasta hacer que Héctor rindiera declaración

INSTAGRAM_ @PELONGOMIS

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Gabourey Sidi-

INSTAGRAM_ @GEORGE_CLOONEYA

GEORGE CLOONEY, 61

ante las autoridades. El dicho se confirma: “el que se enoja pierde”. Anuel y Yailín habían dicho que era mentira que estuvieran esperando bebé y resultó cierto, será una niña y el cantante espera con ansias poder conocerla. Yailín supo ganarse rápidamente el corazón de Anuel y borrar de su memoria a Karol G. Tengo un pendiente: Marysol Sosa a través de un comunicado dice que no está peleando por la herencia de José José, nunca menciona a José Joel y sus argumentos son débiles ¿esto significa que se llevan bien o que se llevan mal? Voto por la segunda opción ¿ustedes? Hay más…. pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Continúa racha goleadora en Inglaterra Santiago Muñoz, jugador mexicano del Newcastle, marcó su segundo gol en el balompié de Inglaterra con el Newcastle Sub-23 al entrar de cambio ante el Blyth Spartans. Este encuentro fue parte de la Northumberland Senior Cup. Muñoz ingresó de cambio al 65’. A pesar del tanto del nacional, el Newcastle cayó por 3-2. Su primer gol fue en la Premier League 2 en marzo. El ex de Santos busca tomar regularidad para que en poco tiempo sea considerado para formar parte del primer equipo de las Urracas. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

JAVIER VELÁZQUEZ

Retirarse de un deporte no es una decisión sencilla, pues muchos recuerdos y objetivos quedan en el terreno de juego. Jorge Cantú, pelotero mexicano que tuvo un paso firme en Grandes Ligas y que actualmente juega para Diablos Rojos, vive su última campaña como jugador profesional, la cual la percibe como si fuera una de las primeras. “Sí, es mi última temporada, hay que darle con todo, me siento como uno de 25 en el terreno de juego, así que esa es buena señal, por lo que quiero contribuir en todo lo que se pueda colectivamente para alcanzar el campeonato y retirarme con esa cereza en el pastel”, mencionó el “Bronco” en entrevista para 24 HORAS. Asimismo, Cantú sabe cómo lidiar con la emoción de vivir su última campaña como pelotero. “Es muy fácil, tomo un día a la vez, no me estoy adelantando a nada, simplemente todos los días llego al estadio y me preparo para el juego, eso es lo que debo de hacer como profesional y como jugador, no adelantarse a nada y tomar un día a la vez”. Sin embargo, el mexicano imagina cómo sería su último juego, emulando un poco el reciente retiro del capitán de la Pandilla Escarlata, Iván Terrazas. “No quiero pensar todavía en eso, pero si algo me puedo imaginar es algo muy similar a lo de Terrazas: terminar un buen turno y al momento de regresar al terreno de juego hacer un cambio para despedirme de toda la afición”, añadió.

TRAYECTORIA

EQUIPO Devil Rays Reds Marlins Rangers Padres

MAJOR LEAGUE BASEBALL

TEMPORADAS 2002-2007 2007 2008-2010 2010 2011

AFP

JORGE CANTÚ ESTÁ VIVIENDO EN MÉXICO SU ÚLTIMA CAMPAÑA COMO PELOTERO PROFESIONAL Y PRETENDE DISFRUTAR CADA TURNO AL BATE, ASÍ COMO LUCHAR POR UN TÍTULO PARA RETIRARSE EN LO MÁS ALTO

JULIO URÍAS-DODGERS El pitcher mexicano buscará este fin de semana su tercera victoria en la campaña cuando los Dodgers viajen a Chicago para la serie contra los Cubs. El Culichi ha tenido una participación destacada en sus últimos trabajos monticulares, pues en el juego contra los Gigantes de San Francisco consiguió colgar las argollas en sus seis entradas trabajadas.

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

EQUIPO Tigres Toros Diablos Rojos

TEMPORADAS 2013-2016 2016-2018 2019-2022

Mis papás eran muy dedicados conmigo apoyándome en todo para que yo estuviera jugando, voy a estar agradecido de por vida con ellos por impulsarme a algo que amé y sigo amando”

LIGA MX RECLASIFICACIÓN SÁBADO

Jorge Cantú Cruz Azul vs. Necaxa Monterrey vs. San Luis

Elegir en donde retirarse no es un tema sencillo, aunque para el pelotero de 40 años, los Pingos siempre fueron su primera opción. “Yo así lo planee cuando vine de canje de Toros, estaba pensando mi retiro aquí en Diablos, porque aquí está mi casa, yo vivo en la Ciudad de México, y dije ‘qué mejor que retirarme en mi ciudad’”, aseguró Cantú. El pelotero dijo que están las puertas abiertas para participar en todo proyecto relacionado con el Rey de los Deportes. “Comentarista, proyectos de academias, simuladores de beisbol, gerencias, están abiertas las puertas para todo”, remató. Cantú sabe qué legado quiere dejar en la afición, pues su dedicación, aprendizaje y valores los quiere transmitir a toda persona que lo haya visto jugar. “El beisbol me dejó mucha enseñanza, mucha disciplina, me enseñó como nunca dejar de trabajar para lograr lo que quieres, eso es lo principal del beisbol, te aterriza, te hace humilde y yo le dejo al beisbol mi legado de siempre darlo todo en el terreno de juego, de que cada persona en los estadios que he jugado en mi carrera sepan quién fue Jorge Cantú, cómo jugó en el terreno de juego y cómo se comportó dentro y fuera, ese es el legado que quiero dejar”, sentenció el primera base escarlata.

DOMINGO

Puebla vs. Mazatlán Chivas vs Pumas

17:45h. 20:00h. 17:00h. 19:15h.

NBA

PLAYOFFS

Heat vs. 76ers Suns vs. Mavericks

SÁBADO

Celtics vs. Bucks Grizzlies vs. Warriors

18:00 h. 20:30 h. 14:30 h. 19:30 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Generales Tecolotes Saraperos Algodoneros Sultanes Pericos El Águila Diablos Piratas Tigres

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Toros Algodoneros Acereros Tecos Rieleros Mariachis Bravos Guerreros Leones Olmecas

MLB

TEMPORADA REGULAR

Perfil

JORGE LUIS CANTÚ GUZMÁN NACIONALIDAD: Mexicana. EDAD: 40 años. DEBUT GRANDES LIGAS: 17 de julio del 2004 EQUIPO ACTUAL: Diablos Rojos del México. SERIES MUNDIALES JUGADAS: 1 con Texas Rangers

FOTOS: CORTESÍA DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO

16

Dodgers Pirates Rangers Royals Mets Blue Jays W. Sox Brewers Athletics Tigers Nationals Rays Marlins Rockies Cardenales

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cubs Reds Yankees Orioles Phillies Guardians R. Sox Braves Twins Astros Angels Mariners Padres Dbacks Giants


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.