24 Horas Puebla-06/07/2023

Page 1

NIEGA PRI ESTAR ABAJO EN LA CAPITAL

El líder del tricolor asegura que la alianza Va por México está muy por arriba de Morena y no como se dio a conocer por la encuesta de la Revista C&E Campaigns and Elections México publicada por 24 Horas Puebla, en tanto que el PAN dijo que los resultados arrojados por dicho estudio son positivos, ya que se había manejado antes que serían aplastados en los comicios P.5

TRAS REAPARICIÓN DEL JR. DEL EXMANDATARIO

Reviven denuncias penales contra Gali

Las dos carpetas de investigación que se siguen contra el exgobernador Antonio Gali Fayad —exiliado en Woodlands, Texas— aún no concluyen, reveló el fiscal General, quien detalló que son, porque supuestamente Tony Gali reveló, en una comida con periodistas, que supo que en el helicóptero en el que viajaban Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso llevaba gas lacrimógeno debajo de sus asientos y que fue activado y, por otra parte, una denuncia presentada por Miguel Barbosa Huerta porque en la construcción de la planta armadora Audi, al parecer, el acusado entregó de manera irregular e ilegal contratos de concesión a la empresa Codesa. Gilberto Higuera Bernal comentó que ambas situaciones son materia de investigación y son prioritarias por el impacto social local LOCAL P. 7

Estoy atento a consejos del presidente: Céspedes

El mandatario poblano admitió que acepta todas las recomendaciones que se le hagan a su gobierno y más si provienen de Palacio Nacional, ello como respuesta a la sugerencia que hizo Andrés Manuel López Obrador sobre el ahora defenestrado Ardelio Vargas Fosado PAG. 3

WALMART INVERTIRÁ EN PUEBLA 894 MDP.

de 21

Las cosas ya han cambiado, ya no es como antes, porque es más caro. Ora contratamos pintores para las bardas y los espectaculares, verdá, pero es por México, por la Patria, por la Constitución y por mis hijos. Y es que ya no nos gusta darles su apoyito a los compañeros de la prensa como antes, hemos decidido que hasta que salga el candidato

MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 8 DE JULIO Nublado 250C 150C Ricardo
P. 10 Enrique
15 @diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO VII Nº 1872 I PUEBLA JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 ESIMAGEN ESPECIAL ESPECIAL
ZEUS
Monreal
Campos P. 13 Ana María Alvarado P.
El gobierno del estado y la cadena de tiendas de supermercados anunciaron la apertura nuevas unidades, las cuales generarán más de 800 empleos, con ello se consolida el crecimiento económico de la entidad PAG. 8
ESPECIAL
LOS
RINDEN PROTESTA
DE FINANZAS
A Josefina Morales Guerrero le tomaron protesta como nueva secretaria de Finanzas en sustitución de Teresa Castro Corro, mientras que Ricardo Aguilar Ramírez será el nuevo subsecretario de Egresos.

Allá en el rancho grande

Fíjese de lo que se entera uno: que la llegada de Xóchitl

Gálvez a la política grande, como dicen allá en Palmarito

Tochapan —patria chica de la H. Redacción— ha puesto a temblar a los equiperos de Claudia Sheinbaum porque saben que ese perfil les roba votos sobre todo en la clase media, la gente apática, que es de ese sufragio silencioso e indeciso, saldría a votar, y que el mejor antídoto para una candidata que la ve bien la derecha es otro candidato del mismo talante y que sí es aplaudido por las clases medias, llamado Marcelo Ebrard y que conociendo el pragmatismo del señor del Palacio, pues… las cosas podrían cambiar.

Aunque eso es allá, en las especulaciones nacionales, “en la capital”, dirían los rancheros, como los de la H., en las películas mexicanas del Cine de Oro, lo que preocupa en la patria grande de la H. Redacción, es decir, Puebla es que, si las cosas cambian, ahora ¿cómo le harán para el proceso interno que se avecina, porque la entidad es territorio de Sheinbaum y su coordinador se llama Julio Huerta? Pero tranquilos compañeros, nada está escrito y hasta donde se sabe, la exjefa de la Ciudad de México será impuesta, perdón, ganará la encuesta, pero más allá de dimes y diretes, lo que es cierto y ya trascendió es que sí hay mucho nerviosismo, muchísimo, aunque digan lo contrario, no obstante, esas angustias no se ven por aquí cerquita. ¿Será?

Una mexicana que fruta vendía

Que, ante tanta confusión, hay quien asegura que no será ni melón, ni tampoco su primo sandía quien quede como el favorito para 2024, que, si estos dos se siguen aventando pepitas en público, no acuerdan y transitan en paz, será una fruta más joven, que es tan bartlista como melón, y tiene igual de años en el frutero de Morena. Así que si le preguntan a la H. Redacción ¿quién es el bueno?, la respuesta podría ser algo así como: “no es melón, ni sandía, ni la vieja del otro día”. ¿Será?

La derechita poblana reloaded

Un numeroso grupo de yunques (o yanquis, como se dicen entre ellos) poblanos desde hace poco más de un año han asistido a cursos, seminarios y congresos organizados por el nuevo líder nacional de la derecha mexicana Eduardo Verástegui. De ese grupo numeroso de seguidores de “Dios, Patria y Familia” participan integrantes de las llamadas familias custodias, empresarios de las cámaras, y panistas que trabajan en el ayuntamiento capitalino o en la dirigencia estatal del PAN, hasta ahí no es novedad, pero ayer, que su líder ideológico nacional anunció la ruptura con el partido blanquiazul y el anuncio de un movimiento político, ¿quiénes se irán a esa aventura? Porque como bien saben, los panistas poblanos son de una derecha vergonzante que nunca ha querido salir del clóset; en esta ocasión, ¿lo harán? ¿Será?

DESATADOS

MOVILIDAD

Suman 10 mdp más al Centro para rehabilitación de calles

EN LA WEB

Un gran destino. La ciudad de Puebla recibe un millón de visitantes en lo que va de 2023

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

OBRAS. Este recurso se invertirá en trabajos como eliminación de obstáculos metálicos en aceras y restitución de guarniciones, tapas de registro y huella podo táctil.

Durante la supervisión de obras en calles del Centro Histórico de Puebla (CH), el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, se dio a la tarea de anunciar la inversión de 10 millones de pesos adicionales a los trabajos de remodelación de las avenidas.

El panista explicó que, para dicho proyecto, se tenían contemplado 200 millones de pesos; sin embargo, derivado de lo recaudado por el sistema de movilidad, se aplicará ese dinero en dichos trabajos.

“Va precisamente para las personas ciegas este apoyo de más de 10 millones de pesos”, sostuvo el munícipe.

Rivera Pérez explicó que este recurso se invertirá en realizar trabajos permanentes de mejoramiento en banquetas y aceras, los cuales estarán a cargo de la Brigada Urbana. Asimismo, pidió paciencia a los vecinos por los inconvenientes de las obras, pero aseguró que

se llevan un avance del 35%.

Parte de las acciones consisten en restitución de elementos como la Piedra de Santo Tomás y la laja histórica tipo Puebla, además de la eliminación de obstáculos metálicos en aceras y restitución de guarniciones, tapas de registro, huella podo táctil, entre otras acciones.

Asimismo, este miércoles supervisó los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en esta zona de la ciudad.

Fue así que, desde la 16 Oriente, el alcalde indicó que este proyecto busca conservar la imagen urbana de la Zona de Monumentos.

Detalló que luego de tender una nueva red de drenaje de la mano de Agua de Puebla en estos puntos, se está trabajando en la colocación de adoquín en las calles 16 y 12 Oriente, así como de concreto hidráulico en la 14 y la 10 Oriente./ ABEL CUAPA

Justicia. Llegarán a las últimas consecuencias en doble homicidio de Quimixtlán

CONOCE LOS DETALLES LA INFORMACIÓN, AQUÍ

24HORASPUEBLA.COM

El feminicido a manos de Álvaro S., nombrado como El Caníbal de la Resurrección, ya fue esclarecido

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Por un accidente en la carretera Amozoc-Perote, en Libres, fue descubierto el tráfico de más de 200 tortugas que iban en costales y maletas

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1872, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
JAIME CID
@ CUENTACONMIGO01

EL

GOBERNADOR PUNTUALIZA QUE LE TIENE GRATITUD Y RESPETO A AMLO

Puebla atendió llamado sobre Vargas Fosado en Gobernación

STAFF

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el diputado de Morena, Roberto Solís Valles, respondieron luego de los señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el extitular de Gobernación, Ardelio Vargas Fosado, su pasado, así como su vínculo con Genaro García Luna.

Al respecto, Céspedes Peregrina aseguró que tiene “oído atento” a los comentarios y consejos vertidos por el Presidente de la República y afirmó que siempre acepta los comentarios del titular del Ejecutivo Federal, para analizarlos y poder tomar acciones según sea pertinente.

“El Presidente de México es un hombre respetuoso, yo por supuesto que tengo un oído atento y respeto al superior. Por supuesto que acepto todos sus comentarios y consejos, ana-

lizo todos sus comentarios  y actúo en consecuencia”, dijo.

El mandatario estatal afirmó que él, así como la gestión que encabeza, “caminamos de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le tengo gratitud y respeto”, puntualizó.

Por su parte, el diputado de Morena, Roberto Solís Valles, aseguró que con las declaraciones de López Obrador “ya me metió un coscorrón”.

Entrevistado luego de que, hace casi una semana defendiera en la tribuna del Congreso del Estado, el nombramiento a Vargas Fosado, dijo que debe asumir su responsabilidad por lo dicho; sin embargo, mencionó que este personaje contaba con experiencia para ser el titular de la dependencia.

“Voy a seguir mencionando, el gobernador lo hizo para darle certeza y traer a gente de expe-

Derecho de réplica del licenciado Fojaco

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE

RIVERA

@eljovenzeus

Ala dirección editorial de 24 Horas Puebla llegó una carta aclaratoria que, por ley de imprenta, reproducimos tal cual, y es firmada por el licenciado Fojaco, quien ha sido citado varias veces aquí:

Mi muy licenciado Munive

Presente:

Mire usté, le escribe su amigo, el licenciado Fojaco, compadre de los licenciados Popócatl, Manubrio, Menchaca y por supuesto del licenciado Malagón. A nombre mío y de ellos, quiero decirle lo siguiente:

Miré usté, el motivo de esta misiva, verdá, es que sea publicada en el mismo espacio, verdá, por mi derecho de réplica que, asegún, lo establece nuestra constitución, verdá

En primer lugar, quiero reclamarle eso de que, en sus columnas, que más bien son calumnias, ande usté diciendo que yo soy matraquero del licenciado y de la doctora. Mire usté, licenciado Munive, es una falta de respeto porque lo que estamos haciendo es una práctica bien bonita y sobre todo juarista. Al frente y a los lados

aquí no hay acarreados, para que me entienda, pura gente que llega por su propio pie. Eso es cosa del pasado, que ya pasó, ¿me explico?

En segundo lugar, no escribimos bro en los mensajes de texto. Bueno, a veces, pero poquitas, o sea sí pero no, además usté no es mi bro, porque me cae bien gordo, faltaba más.

En tercer lugar, nocierto que una vez que lleguemos al poder queremos corretear secretarias, acosarlas, presumirlas con mis compadres Malagón y Popócatl y como dicen mis licenciados, “pegarle al cajón”, ¿qué pasó? La otra vez, en su periódico dijo que yo ando invitando periodistas a comer y a beber y que les hablo en francés, o sea sí hablo, ya ve mi porte todo internacional y porque digo güi, y vamos soy muy preparado, pero no se burle de mi extensa cultura literaria.

Ah, ora que toco ese punto, mire usté, cuando milité en el PRI, pues ahí sí había, digamos ciertas cosas, verdá, ahí siendo priista, pues uno veía al licenciado Marín y al licenciado López Zavala, ah qué recuerdos, uy qué bonita era la bohemia, verdá; con el Vale Meneses y bueno, pues el ingeniero García, ¡ufff!, qué pachangotas, pero se leía mucho el sensacional de chafiretes y esas cosas, pero ahora que ya estamos aquí con la izquierda chicha, pos ya no, me entiende.

Aquí en la cuarta transformación digamos que para entenderles tuve que comprarme el libro de Marx para principiantes del licenciado Rius, muy culto, eso que ni qué, porque

riencia, a mí lo que me queda, es decir, pues ya me metió un coscorrón el presidente, y hay que asumirlo”, comentó.

Aseguró que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, realizó el “nombramiento de buena fe, nunca actuando para afectar a los poblanos”.

Mencionó que habrá que estar atentos al nuevo secretario de Gobernación para conocer su actuar ante los temas de gobernabilidad en la entidad, pues es el enlace con alcaldes municipales, otros entes de gobierno, instituciones y en temas sociales.

El pasado 3 de junio, el gobernador del Estado confirmó la salida de Vargas Fosado, solo unas horas después de que el presidente de México cuestionara la designación, argumentando que presentó un informe al Estado sobre los antecedentes del personaje.

cuando me hablan que si el neoliberalismo, que, si ya se acabó, que no sé qué, la verdá es que mi mente viaja a la botana, a llevar campesinos en camiones a esas grandes reuniones informativas donde se destapan candidatos. Mis pensamientos, de pronto, recuerdan un vaso jaibolero sudado por fuera, un chorro de Viejo Vergel, su limón quemadito y una coquita, ¡ahhh!

Las cosas ya han cambiado, ya no es como antes, porque es más caro. Ora contratamos pintores para las bardas y los espectaculares, verdá, pero es por México, por la Patria, por la Constitución y por mis hijos. Y es que ya no nos gusta darles su apoyito a los compañeros de la prensa como antes, hemos decidido que hasta que salga el candidato, porque son muy abusivos sus compañeros, en su gremio son muy pasados. No tenemos la culpa que les den salarios abajo del mínimo. Eso sí, no les damos y dicen que es un atentado a la libertá de la expresión, qué coraje, faltaba más.

Así que por favor publique esta carta aclaratoria que debe ir en el mismo lugar y con la misma gente.

Atentamente

Sufragio efectivo y ya chingamos

Su (no) amigo, el licenciado Fojaco.

PD. Lo espero a comer en el botanero de siempre, pero yo ya no pago porque me ventanea.

REPUDIAN. Quienes violenten las garantías individuales no pueden ser funcionarios públicos, sostuvo la activista Lizeth Mejorada.

Solicitan 3 de 3 vs. agresores de derechos humanos

Activistas de diferentes organizaciones civiles, además de militantes de Morena, buscarán que se lleve a cabo un padrón similar a la Ley 3 de 3 en ningún nivel de gobierno en Puebla.

Una de las integrantes, Lizeth Mejorada, explicó que la intención es que violentadores de derechos humanos (DDHH) no puedan ser parte de los gobiernos estatales o municipales, como sucedió con Ardelio Vargas.

Calificó como “lamentable” que el gobierno estatal haya designado en su momento al ahora exfuncionario, como subsecretario de desarrollo político de la Secretaría de Gobernación.

Subrayó que, si no hubiera sido por el comentario del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en La Mañanera, donde se informó sobre los antecedentes de Ardelio, dicho personaje seguiría en su función.

En ese sentido, consideró pertinente que se haga una propuesta para poder construir un padrón de violadores a Derechos Humanos, tanto a nivel nacional, como a nivel estatal.

Recordó que la secretaría de Gobernación del estado, ha enviado al Congreso federal la propuesta de la Ley de Memorias, la cual es un proceso fundamental para poder tener un registro histórico a violaciones a derechos humanos en el país.

“Hacer el registro estatal y nacional de violadores de derechos humanos, con el objetivo de que no puedan ocupar un cargo, puesto o comisión, en ningún nivel de gobierno”, comentaron.

Cabe destacar que, tras el nombramiento de Ardelio Vargas, el pasado 26 de junio, se recordó su pasado cuando, atentó contra activistas de diferentes movimientos sociales del municipio de Atenco, en Estado de México y en Oaxaca. En su tiempo como titular de Seguridad en el gobierno de Rafael Moreno Valle, en diversas ocasiones realizó desalojos como en Atlamaxac, Chignahuapan contra 500 personas, a quienes atacaron. En la capital, a comerciantes de la 46 Poniente y otro más en el lugar conocido como “La Fayuca”./ ABEL CUAPA

PREPARADOS

Se propone construir un padrón de violentadores de derechos humanos, tanto a nivel nacional, como a nivel estatal.

3 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN CORRIGE. Roberto Solís aseguró que los dichos de López Obrador sobre el exfuncionario fueron “un coscorrón” y sólo le resta asumir la responsabilidad.
Reflexionan. Sergio Salomón aseguró que está pendiente de las observaciones e indicaciones que haga el Presidente JAIME CID
PUEBLA JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 LOCAL 4

DIFIEREN. En Morena aseguran que otras mediciones los colocan con una intención de voto del 50% contra 30 de sus adversarios políticos.

Diferentes reacciones provocó la publicación del estudio demoscópico más reciente organizado por la Revista C&E Campaigns and Elections México en la capital realizada a 400 personas vía telefónica, publicada por 24 HORAS PUEBLA, unos aplaudieron estos números, otros los minimizaron y algunos los rechazaron. El estudio demoscópico consideró que si hoy fueran las elecciones para alcalde capitalino, 40% votaría por la alianza PRI-PANPRD, mientras que Morena-Verde y PT estaría con 39 puntos porcentuales, un empate a 11 meses de la jornada electoral del próximo año.

AN REMONTA LA VENTAJA QUE

TENÍA MORENA

Acción Nacional ha escalado una desventaja que tenía de 20 puntos de acuerdo con otros sondeos, por ello la encuesta publicada en 24 HORAS PUEBLA, es positiva para el partido declaró el dirigente del comité municipal Jesús Zaldívar Benavides.

“Hace un mes en otras encuestas que se dieron conocer y que están al alcance de todos los ciudadanos nos ponían 20 puntos abajo, ahora un mes después nos ponen un punto arriba, quiere decir que el PAN está remontado junto con sus aliados 21 puntos, eso nos perfila como claramente ganadores para el próximo año”.

Consideró que el trabajo es mantener este crecimiento a 11 meses de la elección de 2024, trabajando primero en la consolidación de la alianza opositora con el PRI y PRD, sumando a la sociedad civil organizada.

Agregó que después de trabajar en el proceso interno de designación de candidatos, se debe recordar que el acuerdo señala que se debe apoyar al mejor posicionado de los tres partidos o un ciudadano, por ello en Puebla capital el PAN tiene claro el procedimiento para nombrar al abanderado en el municipio.

MORENA TIENE OTROS DATOS

El diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo minimizó la más reciente encuesta de la Revista Campaings and Elections que pone en un virtual empate a los aspirantes

Los partidos políticos reaccionan ante los resultados de la encuesta de C&E

Procesos. Coinciden los representantes de los institutos en que deben trabajar en sus procesos internos para definir candidatos

DATO DURO

De acuerdo con el estudio demoscópico, si hoy fueran las elecciones para alcalde capitalino, 40% votaría por la alianza PRI-PAN-PRD, mientras que Morena-Verde y PT estaría con 39 puntos porcentuales.

de Morena a la alcaldía de Puebla, contra los de la posible alianza opositora del PAN-PRI-PRD.

En entrevista con este medio, dijo que generalmente este tipo de encuestas que se hacen vía telefónica son “amañadonas”, por lo que para él no representa seriedad este tipo de sondeos que son para generar una percepción.

“Yo abonaría a que sean encuestas cara a cara, no esas telefónicas, porque no representa un muestro real ni dónde se hacen”, comentó Insistió que otras “encuestas serias” arrojan resultados en la intención del voto para la alcaldía que la alianza Morena-PVEM-PT tendrían un 50% de las preferencias; mientras que, la oposición trae 30%, sin candidato.

Cuestionó también que Pepe Chedraui aparezca en el segundo lugar con 13% como candidato de Morena, cuando no ha manifestado abiertamente que quiera participar en la elección del partido lopezobradorista o alguno de la alianza.

Carvajal Hidalgo se limitó a decir que sigue con la intención de competir por la presidencia municipal de Puebla y aunque no se le ha visto cercano a otros miembros del partido, aseguró que mantiene una relación de amistad con diputados locales y federales de Morena, así como con el senador Alejandro Armenta y el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta.

“Es normal que en un partido haya diferentes formas de ver las cosas, pero al final, la unidad y el proyecto nacional es lo que importa, siento que todo se acomodará conforme se presenten los resultados a nivel nacional”, expresó.

EL PRI MINIMIZA LA ENCUESTA

A pesar de que, según la encuesta de la Revista C&E Campaigns and Elections México , habría un empate entre PAN-PRI-PRD y Morena en la ciudad de Puebla, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo Medina, defendió que la alianza opositora “está más arriba”.

De acuerdo con el estudio demoscópico, si hoy fueran las elecciones para alcalde capitalino, 40% votaría por la alianza PRIPAN-PRD, mientras que MorenaVerde y PT estaría con 39 puntos porcentuales.

Al respecto, el también diputado local, dijo que a 11 meses de la elección ese reflejo “son buenos números”.

“Creo que hay que seguir trabajando, tanto el PRI como el PAN, tiene que seguir haciendo su chamba, demostrar que al gobernar esta ciudad tres partidos nacionales al darle respaldo al alcalde podemos crecer más”, manifestó.

Respecto a que, en esa encuesta de Campaings and Elections, Mario Riestra Piña es quien encabeza las preferencias electorales en el PAN con 19 %, Néstor Camarillo argumentó que se tiene que verificar quiénes y cómo fueron medidos.

Defendió que si se mide a cualquier priísta con la coalición “seguramente el despunte será más largo”.

Sin embargo, no dudó que Riestra Piña tenga la oportunidad de ganar, aunque recordó que el panista fue candidato a Senador y perdió.

PUEBLA LOCAL 5 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
PREFIEREN SONDEOS CARA A CARA Y NO LOS QUE SE HACEN POR TELÉFONO ILSE AGUILAR Y ABEL CUAPA ESPECIAL ESIMAGEN ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL 6 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023

Tony Gali Fayad tiene cuentas pendientes por resolver: FGE

Bajolalupa.Luego de la aparición de su hijo como coordinador de Velasco, se retomaron las carpetas

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

A una semana de que reapareciera en la vida política el hijo del exgobernador Antonio Gali Fayad, en entrevista el fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, declaró que se investiga al exmandatario poblano, ya que la Fiscalía tiene abierta dos investigaciones en su contra.

Detalló que el también expresidente municipal hizo revelaciones en torno al accidente aéreo donde murió la exgobernadora Martha Erika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle, así como dos personas más, y otra carpeta más es para declarar por el fraude millonario en la plataforma Audi.

“Contra quien sea denunciado tendrá que existir siempre una investigación… todos los casos toman prioridad con aquellos que tienen más afectación social, siempre”, sostuvo el fiscal.

Cabe mencionar que el pasado 28 de junio, a través de redes sociales, el exgobernador de Chiapas

ANTECEDENTES

El 14 de septiembre de 2022, el fiscal general no descartó llamar al exgobernador y a todos los que hubieran hecho alguna referencia al suceso, para aportar al esclareci-

miento del accidente aéreo del 24 de diciembre de 2018.

La publicación de una columna donde el autor señaló que en una reunión con periodistas y columnistas, Gali Fayad confesó que la muerte de sus amigos se debió a la explosión de gas lacrimógeno que venía debajo de los asientos del helicóptero en el que viajaba el matrimonio.

La segunda investigación que

Desbandada priista llega a MC: Morales

El representante estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, aseguró que muchos priistas ya se han sumado al partido, ante la desbandada que se está presentando a nivel nacional, aunque dijo que no todos los nuevos militantes son conocidos.

mantiene abierta es la acusación penal que la administración de Luis Miguel Barbosa realizó contra el exmandatario Gali Fayad, por el presunto fraude que cometió en la construcción de la plataforma de Audi, al entregar contratos en forma ilegal a la empresa Codesa. El fiscal comentó que ambas situaciones son materia de investigación y toman prioridad los que tienen más afectación social.

“Muchos, muchísimos (…) no solo es la representación en función de un nombre rimbombante, hay liderazgos en los municipios que tienen mucho valor y a lo mejor el 30% de los candidatos que presentamos en la elección pasada eran del PRI”. El también diputado explicó que aunque los perfiles que forman parte de sus filas no son representativos a nivel mediático, sí son líderes que aportan a MC Puebla, experiencia y trabajo.

Agregó que no solo exmilitantes del PRI fortalecen al partido, también perfiles de Acción Nacional se han acercado para buscar un espacio; dio como ejemplo a Emiliano Aldave, quien estuvo en las filas del PRI por 30 años, también señaló al expanista Aarón Bonilla Paulino / STAFF

PUEBLA LOCAL JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 7
LA INVESTIGACIÓN SE CENTRA EN MUERTE DE RMV Y LA PLATAFORMA AUDI
REGLAS. Gilberto Higuera Bernal declaró que quien sea denunciado tendrá que existir siempre una investigación en su contra.
ESIMAGEN
LIDERAZGOS. El dirigente local destacó que hay perfiles con gran experiencia. ESIMAGEN Manuel Velasco Coello publicó una fotografía con Tony Gali López, donde dio a conocer que sería su coordinador de campaña en Puebla rumbo a 2024.

ADEMÁS DE LA INYECCIÓN DE CAPITAL, EL PROYECTO PROMETE 860 EMPLEOS

Walmart anuncia inversión; abrirá 21 nuevas tiendas en todo Puebla

Atiende. Sergio Salomón presume que la entidad cuenta con estabilidad y gobernabilidad para empresarios

ILSE AGUILAR

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el presidente de la cadena comercial Walmart en México y Centroamérica, Guilherme Loureiro, anunciaron este miércoles la llegada de la financiación.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que con este anuncio se demuestra que en Puebla se cumplen las expectativas de desarrollo para los inversionistas y generación de empleos, pues aseguró que la entidad cuenta con gobernabilidad y solidez.

Pidió a la Secretaría de Economía que se den las facilidades necesarias, de acuerdo a los reglamentos estatales y municipales, para que la experiencia que tenga la empresa en sus inversiones se pueda replicar y se demuestre que en Puebla se puede invertir con transparencia, honradez y sin corrupción, generando garantías para todos los empresarios.

A su vez, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, informó que Puebla es el cuarto estado con el mayor número de comercios en el país, y Walmart es uno de los principales generadores de empleo en el sector.

Desde su arribo hace 50 años, con la tienda de San Manuel, refirió que

la cadena comercial suma 134 tiendas asentadas en 29 municipios del estado, derivado de la coincidencia en perspectivas con el gobierno de Puebla, con un manejo del gasto de manera disciplinada e incremento de la productividad.

A su vez, el presidente de la cadena comercial Walmart en México y Centroamérica, Guilherme Loureiro, celebró los 50 años de operaciones de la empresa en Puebla, donde pre-

cisó que se encuentran instaladas 134 tiendas de las 2 mil 800 en el país. Con motivo de esto anunció que en 2023 y 2024 se impulsará el crecimiento en el estado, a través de la apertura de 21 unidades de Bodega Aurrerá, Walmart, Walmart Express y Sam’s Club.

La apertura de estas tiendas implican una inversión de 894 millones de pesos, que crearán 860 empleos directos y permanentes, que se suman

a los 7 mil 400 espacios laborales que actualmente ofrecen en Puebla.

Destacó la colaboración con la Secretaría de Económica y Desarrollo Rural que a partir de abril de este año empresas se sumaron a la red de proveedores de Walmart con el objetivo de comercializar productos poblanos en las tiendas; además se han destinado 33 millones de pesos al Banco de Alimentos Cáritas Puebla en lo que va del año.

DECIDEN. El morenista asegura que diariamente trabaja para que los diputados se unan.

Falta consenso para avalar el aborto: Castillo

El coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, reconoció que no existen consensos para poder aprobar la despenalización del aborto en Puebla, luego de que la semana pasada la diputada del PT, Mónica Silva Ruiz, presentara dos ideas para legislar sobre el tema.

Aseguró que “todos los días” está trabajando por generar que todos los diputados del grupo parlamentario se unan y voten en favor de la iniciativa, pero también del resto de las bancadas que conforman la LXI Legislatura.

“Yo lo que quiero es tener los consensos de todos, quiero que toda mi bancada esté de acuerdo. No depende de cinco, son los 17 de la bancada”, comentó. Recordó que la semana pasada, Silva Ruiz presentó las reformas al Código Penal del Estado y también a la Secretaría de Salud, para que las mujeres que así lo deseen puedan interrumpir su embarazo antes de las 14 semanas de gestación. / STAFF

PUEBLA LOCAL 8 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
ESIMAGEN
SUMA. Se indica que la cadena comercial suma 134 tiendas asentadas en 29 municipios y que su objetivo es comercializar productos angelopolitanos.
PUEBLA LOCAL 9 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Hallan huachitúnel en ductos de gas de Calpulalpan, Tlaxcala

La tarde de este miércoles, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Petróleos Mexicanos (Pemex) localizaron un presunto huachitunel en la comunidad de San Cristóbal Zacacalco, perteneciente al municipio de Calpulalpan, Tlaxcala.

El pasadizo fue encontrado gracias a una denuncia ciudadana en la zona de ductos de esta localidad, donde se habría construido una fosa de aproximadamente ocho metros de profundidad, de acuerdo con medios locales.

Al ingresar elementos de la Sedena, la dirección de Seguridad Física de Pemex y la Guardía Nacional (GN) se percataron de que en el túnel existían trabajos de excavación que estaban a punto de llegar a los ductos de gas, por lo que constataron que trataban de robar el hidrocarburo.

Por todo ello, las autoridades realizaron la denuncia correspondiente a nivel federal, ello con la finalidad de localizar a los presuntos culpables de la construcción de esta estructura.

Apenas este 28 de junio, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron un tractocaión y detuvieron al chofer por huachicoleo en este mismo municipio.

De acuerdo con la GN la unidad transportaba cerca de 40 mil litros de combustible. La unidad y el conductor fueron puestos a disposición de las autoridades. / QUADRATÍN

Sitia violencia a Tamaulipas; ‘las autoridades, vulneradas’

Debilidad. El crimen organizado logró infiltrarse en estructuras de poder o tener acceso a información privilegiada, alerta experto de UNAM

LILLIAN REYES

A tres días del atentado contra el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, ayer los municipios de Reynosa y San Fernando nuevamente amanecieron entre balaceras y bloqueos de grupos criminales, dejando en medio a la población civil.

“Lo que vemos en casos como Tamaulipas, Guerrero y Michoacán es la vulnerabilidad de las autoridades locales y cómo el crimen organizado se ha logrado infiltrar en algunas de las estructuras gubernamentales o acceder a información privilegiada en términos de poder para mantener sus operaciones ilícitas”, señaló Javier Contreras, catedrático de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó en redes sociales, los cierres carreteros que comenzaron cerca de las 05:30 horas y alertó a la población sobre detonaciones de arma de fuego, lo que llevó a activar el semáforo rojo.

ATAQUES. A la par de los bloqueos, también hubo balaceras en la zona.

-epicentro del ataque al funcionario- se interrumpió el tránsito vehicular.

muertos se reportaron en los últimos 5 días, según la SSPyc

En la carretera Reynosa-San Fernando

En medio de la noticia de que el activista de Apatzingán, Michoacán, Julio César Acosta Grajeda, fue baleado, el obispo Cristóbal Ascencio García y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hicieron las paces, tras una polémica por las críticas del clero al presidente Andrés Manuel López Obrador..

El atentado contra el creador de contenidos se dio la noche del martes, luego de manifestarse contra el Gobierno municipal.

Mediante una transmisión en vivo en su página de Facebook, Resistencia Civil Apatzingán, Acosta Grajeda se observó herido y con sangre.

Señaló a Alfredo Ramírez Bedolla: “Fue el gobernador, fue José Luis Cruz Lucatero (alcalde), fue Chucho Rangel (subdirector de la Policía)”, acusó el activista mientras era auxiliado por un grupo de personas en la calle.

En una transmisión previa, Acosta denunció un intento de atentado en su contra, registrado el 27 de junio.

ACUERDAN TRABAJO COMÚN

Mientras, ayer, el mandatario estatal y el obispo de Apatzingán acordaron coordina-

Los retos del frente

Según reportes de testigos, autobuses de pasajeros que transitaban por la zona fueron interceptados y obligados los trabajadores de maquiladoras a bajarse, pues después aprovecharon las unidades para fortalecer los bloqueos.

Las detonaciones ocurrieron en las localidades de Doroteo Arango y Palo Blanco, en San Fernando. Más tarde, en conferencia de prensa, el vocero de Seguridad del estado, Jorge Cuellar Montoya, negó que la violencia se haya extendido hacia otras regiones y argumentó

que está focalizada.

El tráfico de drogas no deja de ser mercado, debe evaluarse desde la perspectiva del negocio; por ello hay una constante disputa”

JAVIER CONTRERA S Docente UNAM e IBERO

Cuellar indicó que un elemento de la Guardia Estatal resultó lesionado en uno de los enfrentamientos, aunque no de gravedad.

SIN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Para Contreras, la estrategia de seguridad del Gobierno federal carece de resultados benéficos y suficientes ante la debilidad institucional de las autoridades locales.

Indicó que los grupos delincuenciales actúan luego de la ruptura de pactos de impunidad y cobran viejas venganzas, como lo ocurrido en el asesinato del exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora y Los Viagras.

Entre la violencia en Michoacán, Gobierno y clero hacen las paces

CASO. El gobernador Alfredo Ramirez y el obispo Cristóbal Ascencio entraron en polémica por críticas a AMLO.

ción y trabajo en armonía y serenidad por el bien común de la población. Señala un comunicado que en reunión sostenida con el sacerdote de Apatzingán y el padre Carlos Caballero Núñez, Rodríguez

Bedolla expuso la necesidad de mantener la unidad para preservar la paz y seguridad en la región.

A lo que el obispo comentó que en la Diócesis “estamos para sumar”.

Luego de que el Frente Amplio por México presentará su método para elegir a su candidata o candidato presidencial de cara a las elecciones de 2024, personas militantes de los partidos que lo integran manifestaron su decisión de participar o abstenerse de hacerlo, toda vez que el método incluye una combinación de pasarelas, encuestas y elección primaria, así como la realización de una consulta ciudadana y la

conformación de un comité organizador y un observatorio.

Tales medidas buscan generar participación social y reflejar la ideología de los diferentes sectores y opiniones al interior de la alianza. Sin embargo, es importante destacar que algunas de las personas registradas a la precandidatura aún pertenecen al antiguo régimen.

Este hecho plantea un reto en sí mismo, ya que genera interrogantes sobre la supuesta vocación renovadora del Frente. Hay quienes argumentan que este registro demuestra la falta de congruencia ideológica y la proclividad por las prácticas políticas asociadas al pasado; no obstante, la política no siempre es una línea recta y los movimientos y coaliciones pueden involucrar una diversidad de figuras y perspectivas.

En este sentido, el Frente Amplio por México también debe encarar el reto de consolidar su identidad como una opción política realmente renovadora, y diferenciarse del antiguo régimen. Para lograrlo, es necesario, entre otros requisitos, que sea completamente transparente en sus procesos de selección y promueva la participación ciudadana.

Resulta pertinente mencionar también la reciente salida de figuras prominentes del priismo. Esto plantea interrogantes sobre el estado actual del tricolor y su capacidad para mantenerse como fuerza política. Además, pone en evidencia la falta de cohesión y liderazgo dentro del partido.

Aunado a lo anterior, el Frente Amplio por México necesita ir más allá de ser solamente un opositor a las iniciativas que impulsa el presidente de la República, y presentar un proyecto de nación sólido. Es fundamental que ofrezca propuestas claras y concretas que atiendan las necesidades del país y generen confianza entre la ciudadanía.

Lejos de caer en la salida fácil de seguir realizando señalamientos a ultranza contra el titular del Ejecutivo federal y los avances y resultados de la cuarta transformación, el Frente debe trabajar en la consolidación de la identidad renovadora que trata de proyectar y, sobre todo, diferenciarse claramente del pasado.

La falta de un proyecto de nación afecta la credibilidad y la capacidad para consolidarse como una opción política viable. Para ser una alternativa real, es necesario establecer una visión de país, presentar soluciones a los problemas actuales y proponer un rumbo definido para el futuro de México. Sólo así se podría generar confianza en la población y convertirse en una alternativa genuinamente renovadora.

10 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA
SE REGISTRARON CINCO BLOQUEOS EN REYNOSA Y SAN FERNANDO
ESPECIAL QUADRATÍN QUADRATÍN
SEDENA. La fosa tiene aproximadamente ocho metros de profundidad.
12

Tarea. La plataforma busca mitigar las cargas domésticas para las mujeres y que puedan insertarse al mercado

Con el Mapa de Cuidados de México (MACU), que indica a la ciudadanía los centros de cuidado de los que disponen en su localidad, se espera incidir en el tiempo que las mujeres invierten en el cuidado de infantes, adultos mayores y personas con discapacidad, y tengan mayor acceso al ámbito laboral.

Así lo explicó la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, durante la presentación del Mapa de Cuidados, este miércoles, en el Colegio de México (Colmex).

“Para el Gobierno de México esto es parte de la Agenda Feminista y de la política nacional de cuidados, es una herramienta de acceso libre que permitirá a la ciudadanía la georeferencialización en tiempo real de los servicios de cuidado en una ubicación específica”, detalló.

La doctora Landy Sánchez, directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) del Colmex e investigadora en jefe del proyecto, profundizó en los objetivos y funcionamiento de la herramienta.

“(Se busca) tener una plataforma abierta que presenta información en dos sentidos: por un lado, para la

INMUJERES Y EL COLMEX PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN

Buscan cerrar brechas laborales de género con Mapa de Cuidados

El llamado es a promover el mapa, a decirle a las mujeres y a los hombres que usen el mapa, a decirles a las tomadoras y los tomadores de decisiones que invirtamos en cuidados”

cuellos de botella que frenan el crecimiento económico de México es su rezago en la incorporación de mujeres en el mercado laboral, de acuerdo con el diagnóstico realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2019 informó el subsecretario de esta dependencia, Gabriel Yorio.

“La exclusión de las mujeres en la fuerza laboral remunerada es un inhibidor de crecimiento y, al mismo tiempo, (...) es la distribución del tiempo internamente en las familias”, puntualizó.

PROYECTO. El Mapa fue presentado en el Colegio de México, en el que estuvieron presentes dependencias como ONU Mujeres y la Secretaría de Hacienda.

ciudadanía, en general, poder localizar de manera muy rápida y accesible los servicios de cuidado para cualquier ubicación que les interese a lo largo y ancho del país”.

Añadió que la meta final “es en-

El Caballerodelosmaresllega a España

contrar cuáles son los servicios que puedan ayudar a la redistribución de tiempo dentro de los hogares. En particular, la disminución de las cargas domésticas y de cuidado para las mujeres”.

Es decir, si se logra la redistribución de tiempo, es posible que se incida en las oportunidades de las mujeres para acceder al sector laboral.

Esto cobra especial importancia si se toma en cuenta que uno de los

En este sentido, declaró que los hombres no participan en la misma medida en estos trabajos no remunerados, “la carga queda sobre las mujeres, esto inhibe que puedan acceder al mercado laboral”.

El Mapa de Cuidados de México fue un esfuerzo conjunto de Inmujeres, el Colmex y ONU Mujeres, que puede ser consultado en línea por toda la ciudadanía.

Celebra ONG arancel a maíz blanco importado

Miembros de la colectividad demandante del maíz genéticamente modificado en México dieron el visto bueno a la aplicación de aranceles para importar maíz blanco al país; aseguraron que México tiene la capacidad productiva para ser autosuficiente.

El grupo, que ha logrado una medida precautoria para que no se siembre maíz transgénico de manera comercial en el país, en un juicio que cumplió diez años y aún está en espera de sentencia, señaló que la medida incentiva a los productores de maíz locales.

agradeció la decisión.

“Me parece una maravillosa decisión del Gobierno mexicano aplicar ese arancel al maíz blanco transgénico o no transgénico que viene de fuera, porque México tiene el potencial para producir todo el maíz que necesita. Tenemos la tecnología suficiente, no transgénica”.

Ayer por la mañana, el buque escuela Cuauhtémoc atracó en el puerto de Ibiza, España, como parte del Crucero de Instrucción Ibero Bizantino 2023, el cual lleva el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano. Durante nueve meses, el también llamado Caballerodelosmaresnavegará a países como Cuba, Estados Unidos,Turquía, Italia, Portugal, Colombia, Panamá, Guatemala, Ecuador, entre otros. / 24 HORAS

garantiza solvencia

IMSS

hasta el año 2037

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó el Informe sobre la situación financiera 2022-2023 al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, el cual señala que la dependencia cuenta con solvencia hasta el año 2037.

“Los resultados consolidados que incluyen el análisis de suficiencia financiera de los seguros que ampara y las obligaciones de pasivo laboral prevén una situación deficitaria en valor presente por 1.19 billones de pesos, lo cual equivale a 3.8% del Producto

CIFRAS. Al cierre del ejercicio 2022, el IMSS reportó el remanente de operación por más de 2 mil mdp.

Interno Bruto estimado para 2023”, indicó el IMSS en un comunicado.

Según el Seguro Social, al cierre

del ejercicio 2022, se obtuvo un remanente de operación por 2 mil 830 millones de pesos, lo cual cumplió con la meta de reservas y fondos, así como el fortalecimiento de la Reserva Operativa.

Sin embargo, el IMSS advirtió que se identificaron distintos riesgos financieros que, de no mitigarse con acciones estratégicas y políticas públicas, podrían comprometer la continuidad de su operación.

Por otro lado, la dependencia también informó sobre los diversos servicios médicos que se dieron a la población derechohabiente.

En un día promedio, indicó el IMSS, brindó más de 497 mil consultas médicas, realizó alrededor de 6 mil 200 egresos hospitalarios, más de 3 mil 700 intervenciones quirúrgicas y más de 870 mil análisis clínicos. / 24 HORAS

“Hay que decir dos cosas del maíz blanco: México es autosuficiente incluso tiene sobreproducción y es el que se pretende vender al extranjero, pero también, la política presidencial tiene que ver con que se quede en el país ese maíz para consumo humano”, declaró en entrevista para 24 HORAS Mercedes López, representante de la colectividad demandante contra el maíz genéticamente modificado.

En este mismo sentido, Antonio Turrent, doctor del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

Añadió que cualquier importación le quita interés público a que el país sea autosuficiente en maíz, “pero eso lo podemos hacer y tenemos todo el conocimiento, por lo tanto, tiene todo el sentido defender al país de estás prácticas desleales, pues simplemente México ya es autosuficiente en maíz blanco”.

René Sánchez, coordinador de la Comisión Jurídica de la demanda colectiva, abonó al señalar que “el movimiento considera que el maíz es muy valioso, como para estar importando maíz transgénico”.

Apuntó que la riqueza del maíz “queda completamente afectada, disminuida y en riesgo con la importación de maíces transgénicos, para cualquiera que sea su uso”, un riesgo que abarca al campo, la biodiversidad y la alimentación. /

APOYO. El colectivo ha logrado una medida precautoria para que no se siembre maíz transgénico de manera comercial en el país.

MÉXICO JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 11
@SEMAR
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO FACEBOOK COLMEX NADINE GASMAN Titular del Inmujeres

16

Detenidos en una nueva noche de disturbios en Francia

Edificios dañados 8

78 Fuegos provocados 116

EXPERTOS ATAÑEN ESTA PROBLEMÁTICA A DÉCADAS DE SEGREGACIÓN SOCIAL

Disturbios en Francia ponen a prueba a Emmanuel Macron

Tradición. Para los analistas, los franceses tradicionales no aceptan tanto a los nuevos habitantes

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El estallido de violencia es causado por la segregación social, debido a un multiculturalismo que no se ha logrado en Francia, que el presidente Emmanuel Macron deberá contener, en contra de décadas de migración y una serie de protestas que se han intensificado con los disturbios de los últimos días, coinciden expertos consultados por 24 HORAS

Para Saul Vazquez Torres, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), Macron tiene parte del futuro de la democracia en sus manos y deberá demostrar que la pluriculturalidad enriquece y que la protesta es un mecanismo a través del cual la gente puede empujar a su gobierno a tomar medidas ante un problema.

“Macron parece lograr una tensa calma logrando reducir el número de daños a la propiedad privada, arrestos, pero manteniendo un alto número de elementos de la policía mo-

Abogan por limitar las redes sociales

El Gobierno de Francia pidió “suspender” algunas de las funciones de las redes sociales y descartó querer aplicar un “apagón generalizado” en caso de disturbios, tras polémicas declaraciones del presidente Emmanuel Macron.

Durante una reunión con alcaldes de decenas de localidades golpeadas por los disturbios, Macron habló de la posibilidad de “regular o cortar” las redes sociales en los casos más extremos.

“Hay que reflexionar sobre el uso de estas redes entre los más jóvenes, en las familias, en

vilizados para lograrlo”, indica Vazquez Torres.

“Al igual que a (Nicolás) Sarkozy, (expresidente francés) hace más de una década, a Macron también le podría pasar factura por las continuas protestas que los distintos sectores están realizando. Todavía es muy pronto para saber si esto se puede extender” a otros países

la escuela, sobre las prohibiciones que debemos adoptar”, aseguró en unas declaraciones confirmadas por su oficina.

“Cuando las cosas se nos van de las manos durante un tiempo, nos decimos: A lo mejor nos estamos poniendo en una situación de regularlas o cortarlas (...) Es importante no hacerlo de improviso. Me alegro de que no hayamos tenido que hacerlo”, agregó.

La clase política criticó esta idea, pero la Presidencia indicó que Macron no dijo “que se planteara cortar las redes sociales en el sentido de un apagón generalizado”, sino a “poder suspender(las) temporal y puntualmente”.

Desde el 27 de junio, la muerte de un joven a manos de la Policía en París provocó un estallido de violencia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

de Europa, comparte el doctor Manuel Andreu Gálvez, profesor de Posgrado de la UniVersidad Panamericana.

HISTORIA

Para comprender los problemas sociales actuales del país, es necesario remontarse a dé-

Este multiculturalismo en Francia no se ha logrado, hay una segregación social muy fuerte y esto nos lleva a la hipótesis de bueno, ¿qué es ser francés? Los franceses tradicionales no aceptan tanto a los nuevos y los nuevos inmigrantes de hijos de inmigrantes, de segunda tercera generación, aún no se siente aceptados”

Muchos de los migrantes son parte de Francia producto de las migraciones forzadas durante la época colonial. No puedo evitar pensar en figuras como Zinedine Zidane de origen argelino o el literato Alexandre Dumas nacido en Haití que han aportado al deporte y cultura franceses, entre muchos otros”

El problema de la migración y de los emigrantes es una cuestión que azota prácticamente a todos los países del primer mundo europeos y ya no sólo la situación en Francia, sino en Grecia, Italia o España con Marruecos”

cadas de historia de protestas y desplazamientos de millones de habitantes desde África, principalmente de Marruecos o Argelia, que conforman la sociedad tan diversa.

“No se puede entender si no ves las protestas que empezaron a inicios de los 2000 o la migración que hubo de las personas de las antiguas colonias africanas durante la década de los 70, esto tiene que ver con pues segregación racial con etnias que no fueron asimiladas, que fueron relocalizadas y que rompen con todo esquema”, comenta Stephanie Haro, consultora geopolítica.

“Este multiculturalismo en Francia no se ha logrado, hay una segregación social muy fuerte y esto nos lleva a la hipótesis de bueno, ¿qué es ser francés? Los franceses tradicionales no aceptan tanto a los nuevos y los nuevos migrantes hijos de inmigrantes, de segunda o tercera generación, aún no se sienten aceptados”, añade la experta.

“Las protestas a raíz de que le dispararon a este joven (Nahel), está abriendo las heridas que vienen a antaño y esta es una prueba porque no sólo va a ocurrir en Francia, sino en el resto de Europa, y pone a prueba al presidente (Emmanuel Macron)”, considera Haro.

Denuncia manipulación de elecciones en Guatemala

Analistas revelaron que enfrentan una realidad desconocida, con una elección manoseada y manipulada por las autoridades electorales, como un “pacto entre corruptos” de quienes están a cargo de los poderes en Guatemala.

Durante el conversatorio “Elecciones Guatemala 2023: Los desafíos de la democracia y la integridad electoral”, organizado por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA) y el Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral de Panamá, Manfredo Marroquín, presidente de la Junta Directiva del capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional, aseguró que en Latinoamérica hay poca claridad, pero revela que este proceso electoral ha sido el más accidentado y turbio desde 1985.

“En esta elección estamos enfrentando una realidad que no conocíamos. Manoseada, manipulada, por las autoridades electorales Hay una concentración del poder, los tres poderes, otras instancias que trabajan en una alianza obvia, con una agenda muy cuestionable, (que ha) traído un deterioro democrático muy severo que no conocíamos”, explica Marroquín en su participación.

Thelma Aldana, magister artium en derecho civil y procesal civil, también denuncia

CONTEO. Habitantes protestaron el 4 de julio a las afueras del Centro de Operaciones del Proceso Electoral donde se encuentran las autoridades que revisan las actas.

que “hay un sistema instalado, pro impunidad”, que desde hace quince años manipula los procesos electorales: “se emiten leyes leyes ad hoc para la impunidad, con una habilidad impresionante para manipular, conocido como el pacto de corruptos, (quienes) se van fortaleciendo en esa red”.

De acuerdo con ambos expertos, la Corte

Constitucional no tenía competencia para conocer ese amparo, con el que se ordenó el recuento de las actas, proceso que se lleva actualmente en Guatemala y deberá terminar el próximo sábado, porque es la Suprema Corte quien debería pronunciarse, sin embargo, en ese mismo sistema corrupto que denuncian, “mandaron a hacer una revisión

Estamos viviendo horas dramáticas para la débil democracia del país. En el proceso electoral del 25 de junio vemos, previo a llegar, cómo se manipuló el sistema”

THELMA ALDANA

Magister Artium en derecho civil y procesal civil

Era innecesario hacer esto (recuento de actas), pero le dio un tiempo al pacto oficialista para evitar que esta opción que salió sorpresivamente la puedan frenar en la segunda vuelta”

MANFREDO MARROQUÍN, presidente de la Junta Directiva del capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional

que no está contemplada en ley”, detallan. El país centroamericano vive un momento de tensión democrática, después de la decisión de la Corte Constitucional sobre la elección a Presidente del 25 de junio, a la espera de los resultados oficiales, para proceder con las campañas para la segunda vuelta que finalizará en agosto. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

12 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
EDITOR:
REUNIÓN. El presidente Emmanuel Macron se dirigió a alcaldes de Francia en el Palacio presidencial del Elíseo en París, el 4 de julio de 2023. DR. MANUEL ANDREU GÁLVEZ Profesor de la Universidad Panamericana
OPERATIVO DE SEGURIDAD
Vehículos incendiados
AFP

REMESAS PERDERÁN 12% SU PODER ADQUISITIVO,

ANTICIPAN ECONOMISTAS

Dólar llegará a 16.40 pesos después de las elecciones

Rebote. La moneda mexicana se apreciará más en julio, pero volverá a los 17.70 pesos, estiman analistas

EMANUEL MENDOZA

Luego de romper la barrera de los 17 pesos y tocar un mínimo de 16.99 unidades por dólar, estiman que el peso logre una mayor apreciación hasta las 16.40 unidades en un año tras las elecciones de 2024.

“El siguiente año el 2024 si no hay una aversión mayor al riesgo global o mayor aversión al riesgo sobre México, el tipo de cambio pudiera alcanzar un nivel mínimo alrededor de las 16.40 pesos por dólar después de las elecciones”, dijo Gabriella Siller Pagaza, economista en jefe de Base.

Y es que el peso se está consolidando alrededor de los 17 unidades por dólar y todo indica de acuerdo a los analistas económicos que seguirá a la baja, después de un buen desempeño registrado desde julio del año pasado.

Siller abundó que la moneda mexicana puede llegar a los 16.74 pesos por dólar estas semanas, aunque advirtió que se prevé un rebote de 4% subiendo de nuevo a los 17.74 pesos.

Explicó que detrás de la apreciación del peso está el flujo de dólares que continúa llegando a nuestro país por las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa.

Otra factor clave para el superpeso ha sido la política restrictiva impuesta de altas tasas de interés en el Banco de México para tratar de contener la alta inflación en el país.

Y también otro sostén del peso, es que hay una preferencia internacional por invertir en nuestra moneda, detalló, debido a que a pesar del entorno mundial hay una expectativa económica por el momento del nearshoring que vive México y que de materializarse, traerá un crecimiento económico que se verá reflejado sobre todo en exportaciones que a su vez traerán un mayor flujo de dólares.

“Por lo tanto nos espera un menor tipo de cambio desde ahorita ya se está materializando esa expectativa y bueno podría continuar el siguiente año en el 2024”.

Por su parte, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+ (Ve por más) comentó que el tipo de cambio presentó

PARIDAD

16.99

ANÁLISIS

El tipo de cambio presentó bajas marginales... tras publicarse las minutas de la última reunión de la Fed donde algunos miembros afirman que habrían considerado subir las tasas en julio”

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

IMSS reporta medio millón de empleos en primer semestre

Durante el primer semestre de 2023 se lograron 514 mil 411 puestos de trabajo, de los que 75.9% corresponde a plazas permanentes, se trata del segundo más alto desde que se tenga registro, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al 30 de junio de 2023, se registraron ante el IMSS, 21 millones 887 mil 307 puestos de trabajo, 86.4% son permanentes y 13.6% son eventuales.

APRECIACIÓN. Sigue el fotalecimiento de la divisa azteca ante los billetes verdes de EU.

bajas marginales al inicio de la sesión, tras publicarse las minutas de la última reunión de la Fed donde algunos miembros del Comité afirmaron que habrían considerado subir las tasas en julio y prevén que se deban de hacer más ajustes en el referencial antes de que termine el año, por lo que el tipo de cambio rebotó parcialmente.

SUPERPESO TRAE DAÑOS COLATERALES

Los principales afectados con la apreciación del peso que ya se ubica en los 17 pesos promedio, son los exportadores, pues reciben menos pesos por cada dólar de venta y también están los receptores de remesas, (unas cinco millones de familias en México) que reciben envíos y que pues ahora cobran menos por cada dólar que les mandan sus familiares en Estados Unidos.

Además el sector turismo también está siendo afectado al perder competitividad ante la apreciación del peso, pues ya tienen órdenes

Lecciones de un encharcamiento

imposible continuar.

Un encharcamiento, le llamaron más tarde las autoridades, como sea, el agua subió rápidamente, fueron apenas unos minutos de lluvia intensa, pero todo se paralizó durante varias horas.

Por lo tanto nos espera un menor tipo de cambio, desde ahorita ya se está materializando esa expectativa y bueno podría continuar el siguiente año durante el 2024”.

El crecimiento mensual de junio fue de 24 mil 398 nuevas plazas, esto es ligeramente por debajo del promedio de los últimos 10 años de 29 mil puestos en el periodo.

Durante el primer semestre de 2023 se lograron 514 mil 411 puestos de trabajo, de los que 75.9% corresponde a plazas permanentes, se trata del segundo más alto desde que se tenga registro.

de compra con costos pactados y por lo tanto la disminución en el tipo de cambio es equivalente a una disminución en su precio, razón por la cual están viendo menores márgenes de utilidad y seguramente esto se verá reflejado en un menor ritmo de contratación de personal, detalló un análisis financiero de Banco Base.

“Si el tipo de cambio continúa alrededor de los 17.15 pesos por dólar que ahorita ya estamos en 17, pero si el resto del año continúa alrededor de 17.15, las remesas perderán 12% su poder adquisitivo”, insistió Siller. De continuar la apreciación del peso, dijo, este mismo mes de julio se alcanzarán 16.74 pesos por dólar y luego tendría un efecto de rebote por arriba de los 17 pesos, “16.74 es lo que se ve como un mínimo del peso frente al dólar para este año ya que en el verano es cuando el tipo de cambio muestra una menor volatilidad… y al cierre del año es posible que el tipo de cambio termine entre los 16.90 a 17.20 pesos por dólar”.

A este país le ha llovido y fuerte durante muchas décadas, resulta inevitable que, a la economía, a la sociedad, a la vida política le caigan tormentas. El punto es si ante esa caída de agua, buscamos desazolvar las coladeras o las tapamos con más basura que nos garantice una inundación.

El sector de la construcción fue el que más aumento de empleos registró con un 9.6%, seguido del sector de transportes y comunicaciones con 5.6% y comercio con 4.6%.

De acuerdo a las cifras del IMSS, el salario mensual promedio se ubicó en 534.1 pesos mexicanos.

El IMSS registró 60 mil 110 puestos a personas trabajadoras del hogar, un incremento de 11 mil plazas a junio de 2022. / 24 HORAS

Llovía fuerte el martes en la Ciudad de México. Fue una de esas lluvias que a pesar de no ser torrenciales si fue suficiente para causar problemas en las calles que tienen infraestructura envejecida, descuidada y una sociedad que le pone poca atención a hacer lo que le toca en su mantenimiento.

En medio de esa lluvia vespertina, los autos avanzaban con dificultad en el Periférico, una de las vías principales de esta ciudad, hasta que el nivel del agua en un bajo puente hizo

Hubo afectados directos, los peatones se empaparon buscando un transporte público, otros tuvieron que salir de sus vehículos porque el agua los inundó y algunos más afortunados sólo esperaron a que el agua no subiera lo suficiente para dañarlos también.

Paró la lluvia, pero el agua que había subido tan rápidamente tardó horas en bajar y cuando finalmente se redujo el nivel de la inundación lo suficiente para seguir con la marcha lo que quedaba era lodo, una suciedad que ahí quedaría impregnada en las paredes del paso a desnivel por largo tiempo como recordatorio, no de la lluvia sino de las coladeras tapadas e insuficientes.

Hoy, lo queramos ver o no, nos estamos inundando rápidamente y quizá muchos se sienten a salvo porque ven que los afectados son otros y creemos que estamos a salvo. Pero no.

La economía mexicana no está tan sana como parece. El nivel de la deuda crece ante esa lluvia de requerimientos de gasto asistencialista que se multiplica con fines electorales. Si las finanzas públicas se descomponen lo suficiente, México va a perder el grado de inversión y eso va a provocar sequía de inversiones.

Los flujos de ingresos tributarios bajan porque el torrente de la inversión y la actividad económica no ha tenido la presión suficiente para hacer flotar al Producto Interno Bruto a niveles positivos de crecimiento durante este sexenio.

El sector de la construcción es donde se registran mayores empleos en junio.

La creación de infraestructura, que debería ser una represa que permita a la economía tener una base de crecimiento, se ha convertido en una fuga de recursos presupuestales. El aeropuerto Felipe Ángeles sobrevive por los subsidios, el Tren Maya vivirá también del flujo de los recursos públicos y la refinería de Tabasco ha secado toda estimación de costos y tiempo de construcción.

Nos estamos inundando en la creciente inseguridad y en un descontento social cada vez más manifiesto en las calles. Y aunque los veamos como meros encharcamientos en ciertas zonas del país, la realidad es que el nivel sube rápido y nos puede alcanzar.

Cuando la inundación en Periférico bajó lo hizo lentamente porque dejó de llover, el nivel del agua tardó mucho en bajar, algunos perdieron sus coches, otros su tiempo, pero todos tuvieron afectaciones.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
punto de vista de 24 HORAS.
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
el
La divisa nacional rompió el techo de los 17 pesos por dólar al tocar las 16.99 unidades
Es la proyección mínima que ubican la paridad peso-dólar durante el 2023
16.74 CUARTOSCURO
CUARTOSCURO PLAZAS.
ALEJANDRO SALDAÑA Economista de Bx+
GABY SILLER Economista Banco Base
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0174 0.08% Dólar interbancario 17.0170 0.08% Dólar fix 17.0040 0.14% Euro ventanilla 18.4596 -0.40% Euro interbancario 18.4563 -0.54% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,039.66 0.20% FTSE BIVA 1115.92 0.17% Dow Jones 34,489.00 -0.09% Nasdaq 15,353.00 -0.05% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.14 0.00% WTI 71.90 0.07% Brent 76.49 0.31% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

La Entrevista Sin Límites

La música clásica que carga gran aura de eurocentrismo tiene entre sus protagonistas mundiales a un mexicano, Horacio Franco, un flautista que ha roto barreras en su gremio.

“Mi gusto por la música nace en la secundaria con la clásica flauta que todos odian porque no la conocen. No los juzgo, pero escuché tocar a una compañera a Mozart y de ahí me cautivó, me di cuenta que se me facilitaba mucho, me decían que era lo que tenía que sacar y lo hacía sin mayor problema”, aseguró el flautista en entrevista con 24 HORAS.

Sin embargo, como en muchas historias relacionadas al arte y su aceptación social en México, Franco tuvo que enfrentarse a las

EL 26 GIFF abre debate por la IA

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) apuesta por el uso y por la crítica de la Inteligencia Artificial (IA) en una época de desarrollo digital y presentará 201 cintas además de homenajes en los que destacan Aracelia Ramírez, Tita Lombardo y Luis Estrada.

“Somos conscientes de lo que las IA representan y del desplazamiento humano que amenaza constantemente con su uso, pero decidimos ser testigos de lo que puede hacer esta nueva tecnología para hablar desde la experiencia y en la suposición, por ello es que todos los carteles, ilustraciones, los videos e incluso las voces en off fueron creadas por computadoras”, dijo en conferencia de prensa Sarah Hoch, directora del GIFF.

“Pero nosotros no reemplazamos a nadie, seguimos teniendo a nuestros diseñadores, locutores y demás equipo al cual se le sigue pagando igual, solo que en esta ocasión tuvieron la indicación de usar exclusivamente IA para conocer los alcances y limitaciones que se discutirán en los diferentes paneles que habrá en el Festival en donde participarán expertos de todo el mundo”, aseguró Hoch.

En esta ocasión, el país invitado de honor será Suiza con cuatro cintas, que aseguró el embajador del país helvético, “muestran más allá de los estereotipos de paisajes con montañas”.

Luis Estrada, director de cintas como El Infierno, recibirá un homenaje y la medalla de la Filmoteca de la UNAM, además de dar una master class sobre su trayectoria.

Joan Baez, representante de la música de protesta folk recibirá un homenaje por su trayectoria a la par que se estrenará su documental en América Latina, I Am a Noise

El GIFF se llevará a cabo en diferentes locaciones guanajuatenses como León, San Miguel de Allende e Irapuato. /ALAN HERNÁNDEZ

Éxito indiscutible

El cantante mexicano Peso Pluma hace historia y se convierte en el primer artista que ocupa simultáneamente la mitad (25 canciones) del chart Billboard Hot Latin Songs, según lo dio a conocer el propio Doble P a través de su cuenta oficial de Twitter, con ello supera al reguetonero puertorriqueño Bad Bunny. /24HORAS

TRANSGRESIÓN DESDE LA FLAUTA

opiniones de sus padres.

“Nací en una colonia popular, la Portales, en mi familia nunca nos inculcaron el arte o algo por el estilo, mis papás no estudiaron mucho pero querían darme lo mejor, que me pudiera ir mejor que a ellos y por eso querían que fuera doctor o abogado.

Lo primero que escuché luego de que les dijera que quería ser músico y de que pegaran el grito en el cielo, fue lo de que el arte no da para vivir”, agregó.

Pero fue la perseverancia y la dedicación lo que lo llevó al Conservatorio Nacional de Música y posteriormente al Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam.

“Mandé un casete con una grabación mía esperando ser escuchado y me aceptaron allá, pero faltaba pagar el vuelo, así que logré

ganar un concurso y sumé el dinero que ahorré mientras fui maestro en México a mis 16 años y me pude ir a perfeccionar algo que aquí era muy difícil, la flauta”.

“Es el instrumento más de viento más fácil de hacer sonar, culturalmente es un instrumento que tocaban los aficionados y cuando Hitler llegó al poder la implementó como un instrumento del pueblo, es así como se introdujo en las secundarias nacionales pero le faltó una metodología, por eso es que vemos a más gente sufrir que disfrutarla”, aseguró.

Franco ha recorrido todo el mundo con su flauta en mano y cree que en México existe gran malinchismo y una idealización errónea de esta música y de Europa, que aleja a muchis de esta música.

CAMILA FERNÁNDEZ LLEGA COMO LA PRIMERA MUJER DE LA DINIASTÍA A SEGUIR LOS PASOS DE SUS ANCESTROS CON SU NUEVO ÁLBUM DE REGIONAL MEXICANO CON EL QUE ASEGURA HIZO UN SUEÑO REALIDAD

“No es cierto que en Europa sea lo más normal escuchar esto o que el arte esté por todas partes, en realidad es mucha gente grande quienes asisten a estos conciertos y a los míos.

“En México no hay suficientes eventos culturales que incluyan esta música, como el Cervantino, pero lo cierto es que esta música es para quien logre sentirla sin importar su contexto social”, finalizó. /ALAN HERNÁNDEZ

Fernández en entrevista con 24 HORAS

“Sé que soy la primera mujer en los Fernández que se adentre en la músia y me emociona que pueda mostrar esta otra cara de mi familia que no es muy conocida. Creo que hay varios tabúes en torno a la familia como el machismo. Sin embargo, me criaron como una mujer fuerte que busca salir adelante y eso es lo que quiero proyectar a mi hija y a todas las mujeres mexicanas”, continuó la hija de Alejandro Fernández.

De esta manera es como Camila pretende romper los esquemas con su sencillo titulado Todo Todo, el cual reconoció, tiene mucho la influencia de su abuelo, Vicente Fernández.

“Mi tata y yo nos llevábamos muy bien, platicábamos de muchas cosas más allá de la relación de familia porque conectábamos como músicos y esto era algo muy bonito.

“Justo recuerdo que cuando estaba con mi álbum Vulnerable, que es una mezcla de urbano con toquecitos de mariachi, inspirado también en las letras de mi abuelo y mi papá, se los enseñé a los dos y gracias a Dios les gustó pero ahí fue cuando a mi abuelo le nació decirme que grabara un álbum ranchero y le tomé la palabra pero le dije que yo compondría las canciones”.

Esto, asegura que causó gran sorpresa en El Charro de Huentitán porque era tradición que él grabara a sus nietos y les hiciera sus canciones.

Sorprendido el intérprete de El rey le contestó a su nieta: “¿A poco también compones mariachi?”, a lo que Camila contestó de manera afirmativa.

Sin embargo, la joven intérprete asegura que dudó en sacar estas composiciones.

“Lo más triste de todo es que fue mi abuelo quien me impulsó a componerlas, las hice por él y nos las llegó a escuchar porque pensaba que si él no me las llegó a grabar pues no tenía ganas de sacarlas, pero justo en ese momento, como si del Espíritu Santo se tratara me marcó mi manager para decirme que me ofrecían cerrar el Corona Capital en la Arena VFG y me solté a llorar”.

ALAN HERNÁNDEZ

El género regional mexicano ha ganado gran proyección internacional con exponentes que han logrado escalar hasta lo más alto de listas de reproducción mundiales y en este momento en que nuevos nombres se levantan, la dinastía Fernández no podía quedar atrás, por ello Camila se hace pre-

sente para continuar con la escuela de su abuelo, su tío y su padre.

“Estoy muy consciente de la responsabilidad que tengo en el nombre y estoy orgullosa de portarla y de trabajarla para formarme y forjar mi carrera, encontré el camino en mi sonido y gracias a Dios, vi en el mariachi una forma muy bonita para hacerlo porque creo que llegó por sí sola”, comentó Camila

“Hubo muchas cosas muy bonitas por las que pude sentir a mi abuelo cerca, la primera fue esa de que justo cuando pensé en ellas me propusieron sacarlas y la otra es que el lugar en donde ensayaba con el mariachi estaba en la Calle 12 de diciembre, fecha en la que falleció. Me sentí acompañada de él, si bien ya no en cuerpo pero en espíritu”, finalizó Camila Fernández.

Todo Todo ya está disponible a partir de hoy en las plataformas de streaming musicales y la canción cuenta con un video el cual también está en youtube.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
@PESOPLUMA
@GIFF @HORACIOFRANCOFLAUTISTA

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

No puede haber preguntas más discriminatorias que esas y aunque Shani interprete a una mujer que es maltratada por su origen y apariencia dentro de la teleserie, no es necesario llevarlo fuera de la pantalla y hacer hincapié en los prejuicios que aún existen.

Shani revela que ha sufrido discriminación y en la escuela la molestaban por el tono de su piel, pero cree que quienes la señalan, tienen carencias mentales.

SHANI LOZANO

Las entrevistas a

Shani Lozano

Aún falta mucho camino por recorrer en los temas de discriminación o respeto hacia los demás.

Escuchando algunas entrevistas que le han hecho a Shani Lozano, protagonista de Madre de alquiler le hacen comentarios como: “Eres parecida a Yalitza Aparicio, te confundí con ella”.

¿O sea que por tener ciertas características físicas, eso significa que eres igual a Yalitza?

Acto seguido le preguntan: ¿Te molesta que te comparen con ella?

Por si fuera poco, reiteran: ¿Tienes raíces indígenas o sólo tienes rasgos como todos los mexicanos? ¿Has sufrido discriminación por ser de una etnia o por tu color?

Horizontales

1. Que corta.

10. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

11. Dio una persona la facultad o poder para que haga sus veces.

14. Símbolo del neodimio.

16. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.

18. Señalar la tara de los embalajes.

19. En inglés, “diez”.

21. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.

22. Antiguo estado vecino de la Caldea.

23. En números romanos, 450.

25. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan.

26. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

27. Bailador de música flamenca.

28. El gallo, en el horóscopo chino.

30. Elevé por medio de cuerdas.

31. Símbolo del cloro.

32. Segundo envite en contra del primero, en el juego del truco.

33. Muy piadoso.

34. En números romanos, “204”.

36. Onda en el mar.

37. Pasen la vista interpretando lo escrito.

38. Unes con hilo y aguja.

41. Roture la tierra con el arado.

42. Imanta.

43. Carril (de tren).

45. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

46. Que oye (fem.).

48. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

50. De igual temperatura.

Verticales

2. Terminación de alcoholes.

3. Rocho.

4. Comarca, distrito.

5. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

6. Desafié a duelo.

7. Cerner.

8. Borbollar.

9. Voz que expresa por sí sola los estados afectivos súbitos, como sorpresa, júbilo, dolor, sin necesidad de conexión gramatical con el discurso.

Creo que decir que Shani tiene una belleza peculiar o distinta es otra agresión, porque en este mundo no debe haber diferencias ni con las palabras o expresiones que usamos.

Algunos comentaron que las típicas protagonistas son bonitas y rubias y por eso le preguntan si cree que algún día le darán un protagónico, aún cuando tiene otro aspecto físico; sin duda una manera muy desatinada de referirse a ella como si fuera “diferente”.

Por qué insisten en decirle que debe luchar para que no le den papeles de trabajadora doméstica, cuando más bien, debe prepararse como cualquier otra actriz, para hacer un buen casting para que muestre sus aptitudes artísticas.

Tal vez no quedó claro lo que hizo Pato Borguetti en Venga la alegría, cuando entrevistó a

Halle Bailey y le dijo que nadie de los que vieron la película, se fijaron en el color de su piel. La gran mayoría se molestó diciendo que Pato quiso disfrazar su emoción de ser inclusivo, diciéndole que no se dio cuenta que era de “raza negra”. O el que tuviera otro color de piel, no importaba porque estaba haciendo historia, porque aún siendo de ‘color’, le dieron el papel de la Sirenita, todo lo anterior fueron dichos del público, quienes concluyeron que lo que hizo Pato, era racismo naturalizado, disfrazado con palabras de amor que son excluyentes y aunque tal vez su intención era buena, no supo expresarse. Pero lo peor es que no entendió por qué estuvo mal lo que hizo.

Lo mismo está pasando con Shani, no hay que entrevistarla con prejuicios, ¿por qué no preguntarle de su personaje o de cualquier cosa acerca de la serie y claro se tocan temas como el racismo y la discriminación, pero no debe basarse en lo que describí anteriormente.

Tengo un pendiente: Shani lleva 10 años como actriz, tiene formación teatral, es de Xalapa, Veracruz y hoy destaca en la serie Madre en alquiler, ¿es tan difícil decirlo sin entrar en temas raciales?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

De España para América Latina

El cantante Pablo Alborán en una forma muy simpática dio a conocer que regresa a Latinoamérica para presentar su gira La CU4RTA Hoja y México está contemplado para estas presentaciones.

Fue a través de un video en el que se interpreta como un experto meteorólogo para El Tiempo, es que Pablo dice que analizará lo que sucederá en los próximos meses en algunos países. “Casi todo el mes de octubre podrán notar vientos cálidos en México”, dice. Y es ahí donde hace referencia a los conciertos que ofrecerá a partir del día 6 de octubre en el Auditorio Nacional de la CDMX para luego seguir por Guadalajara, Monterrey, Torreón, Puebla, Mérida, León, Querétaro, para cerrar el 28 del mismo mes en Aguascalientes.

En pleno ecuador de su exitosa gira por España, Pablo Alborán ofrecerá 25 conciertos en América Latina donde además incluye países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Panamá y Chile. /SANDRA AGUILAR

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): la comunicación es obligatoria. No adivine, todo lo que debe hacer es preguntar. Infórmese bien y actúe en su favor. Cuanta más información tenga, más amplia será su visión y mayores serán sus posibilidades de éxito. Confíe en usted mismo para hacer lo mejor.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no acepte lo que no puede manejar. Si se coloca en una posición vulnerable, alguien se aprovechará de usted. Concéntrese en lo que puede hacer para mejorar su vida y evitar que otros interfieran con sus planes.

12. Rompebarrigas, planta graminácea.

13. Remo parecido al canalete, usado en algunas pequeñas embarcaciones de la India.

15. (Nueva ...) Ciudad capital de la India.

17. Relativo al piojo.

20. Nave.

23. (El ...) Ciudad capital de Egipto.

24. Campo erial (fem.).

29. Brote de los árboles que revenan.

31. Remará hacia atrás.

32. Risotada.

33. Vulgarmente, borrachera.

35. Ingerí alimentos.

39. Traje femenino usado en la India.

40. Está obligado a algo por ley divina.

44. Dios pagano del hogar.

47. El uno en los dados.

49. Abreviatura de hectómetro.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Comuníquese con aquellos con los que puede contar para colaborar y ayudar sin supervisión. Un cambio de actitud le hará la vida más fácil. Defienda sus creencias y dirija su atención en consecuencia.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): preste atención a cómo se presenta a sí mismo y a su espacio ante los demás. Hacer un esfuerzo adicional para asegurarse de que no ha dejado nada al azar ayudará a eliminar cualquier amenaza de interferencia. Quédese cerca de casa y proteja lo que posee y ama.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): reflexione, aprenda todo lo que pueda y actúe en consecuencia. Participe en eventos que ofrezcan información sobre cómo navegar por las tendencias. Comparta sus pensamientos y sentimientos, y hable sobre temas que puedan ayudarle a acercarse a alguien a quien ama.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): las influencias externas no funcionarán como estaba previsto. Trabaje en la superación personal, alimentarse adecuadamente, hacer ejercicio y llevarse bien con las personas a quienes ama. No permita que sus emociones tomen el control, causando fricciones o cambios no deseados.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): avance con confianza. Depende de usted lograr un cambio positivo. La comunicación lo mantendrá alejado de los problemas y alentará a otros a apoyar los cambios que desea adoptar. Incorpore más personas y pasatiempos que le brinden alegría. Comparta sus sentimientos.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): exprese sus intenciones. Un plan que conduzca a la estabilidad y satisfaga su imaginación creativa le ayudará a encontrar su lugar feliz. El cambio comienza por usted; permita que las oportunidades se manifiesten en lugar de esperar a que alguien más lo haga.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): viva y aprenda. Pruebe algo nuevo y descubrirá una manera de convertirlo en un esfuerzo rentable. No confíe en que otros le sugieran lo que es mejor para usted. Cuídese mejor y cambie solo lo que se adapte a sus necesidades. Se favorece el romance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): revise los altibajos de su estilo de vida, su vivienda y espacio. Ya es tiempo de un cambio que levante el ánimo y lo tranquilice. Hablar seriamente con alguien cercano a usted le ayudará a decidir su próximo paso.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): respire hondo y piense qué es lo mejor para usted. Concéntrese en cuidarse a sí mismo y a sus seres queridos y elimine cualquier cosa que se interponga entre usted y su felicidad. Desactive las situaciones emocionales antes de que se salgan de control. Reinicie su vida.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): contagie su alegría. Las charlas motivacionales serán bien recibidas y lo acercarán a alguien a quien ama y respeta. Renueve la forma en que maneja su efectivo o lo que hace para ganarse la vida. Es fundamental tomar un camino que tranquilice su alma.

Para los nacidos en esta fecha: usted es espontáneo, servicial y decidido. Es reflexivo y sabio.

15 VIDA + JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
María Alvarado @anamaalvarado
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de
cada fila, columna
cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
tal manera que
y
LOYA @SHANILOZANOO

Las deportistas mexicanas Dafne Martínez y Citlali Nava actualmente forman parte del equipo del Club Muxes, el primer equipo profesional de futbol mexicano, de la tercera división, reconocido como LGBT+ y el cual se encuentran en el segundo puesto del torneo local.

Desde 2018 la escuadra abrió sus puertas, teniendo como valores la equidad, igualdad, inclusión, paz y respeto a la comunidad LGBT+.

En palabras de las jugadoras, con el nacimiento de este equipo también formaron una familia alrededor del deporte, para luchar por sus derechos dentro de la sociedad.

“Es como estar en tu propio espacio, sin que nadie te juzgue, te traten mal y donde te acepten como tú eres”, aseguró Citlali Nava, quien juega como defensa lateral izquierda en Muxes.

Hace más de un año y cinco meses, cuando Citlali llegó al equipo, se sintió nerviosa al ver por primera vez a sus compañeras de la Liga Mayor Femenil, con quienes estableció un vínculo de unión, respeto y amistad, pero sin dejar su espíritu competitivo.

Al pisar el Deportivo Elías Calles, Citlali se sintió muy cómoda al formar parte de la escuadra, pero antes sus compañeras de equipo le hicieron todo tipo de preguntas para conocerla mejor: “¿Cómo estás? ¿de qué juegas? ¿tienes experiencia?”.

Citlali piensa que Club Muxes contribuye de forma positiva en su vida, tanto profesionalmente como personalmente, debido a que le gusta mucho el deporte y la ayuda a mantenerse

Di María regresa al principio

Después de 13 años de abandonarlo para iniciar una carrera que lo llevó hasta el Real Madrid, Manchester United, París Saint-Germain y Juventus, el campeón mundial Ángel Di María regresa al Benfica, el cual fue su primer club en Europa. Di María, de 35 años, jugó en el Benfica de 2007 a 2010, tras haber destacado en Rosario Central. El extremo se proclamó campeón Mundial en Qatar 2022 con Argentina junto a Lionel Messi. El ‘Fideo’ había anunciado a finales de junio que abandonaba la Juventus. /24HORAS

JUGADORAS DEL EQUIPO ASEGURAN QUE, ADEMÁS DE GANAR TORNEOS, BUSCAN CREAR CONCIENCIA SOCIAL Y RESPETO PARA TODOS LOS GÉNEROS

activa gracias a los entrenamientos entre semana y a los duelos que disputa los fines.“Todo esto me ha dejado ser más inclusiva y me ayuda a no juzgar a la gente antes de conocerla”, aseguró.

Por su parte, Dafne Matínez, quien juega como portera, llegó a Muxes exactamente hace un año para seguir exigiendo sus derechos de la comunidad LGBT+ dentro del mundo deportivo. “Ahora soy muy unida con mis compañeras e inclusiva, además de que mi mentalidad cambió mucho futbolísticamente, ahora me esfuerzo más en lo que me piden mis profesores y soy más comunicativa”, contó la arquera.

De igual manera, Dafne dijo sentirse cómoda jugando al futbol y siendo parte de la comunidad para, al mismo tiempo, seguir luchando por la inclusión en el deporte. La jugadora considera que Muxes aporta mucho a la comunidad LGBT+ aceptando a jugadoras que sí y no son pertenecientes a ella.

APUÑALADO PROCEDERÁ LEGALMENTE CONTRA AGRESOR

La Departamento de Policía de Santa Clara, California, dio a conocer la detención de Alejandro García-Villanueva, señalado como el presunto responsable de haber apuñalado a Emmanuel Díaz Leal en el Levi’s Stadium, el pasado domingo, durante el partido de Copa Oro entre México y Qatar.

La misma víctima aseguró que poco después de las 10:00 de la mañana de este miércoles, fue notificado por la policía del arresto del sujeto que aparece en videos blandiendo una navaja. De acuerdo con los detectives del Departamento Policíaco de Sacramento, el sospechoso fue detenido en su residencia, tras ser detectado luego de utilizar herramientas de video de la más alta tecnología, para ver los materiales proporcionados por el inmueble, que funge como casa habitual de los San Francisco 49ers.

Su detención fue realizada sin el uso de fuerza desmedida y durante el operativo se realizó la búsqueda de mayores elementos para encontrar evidencia del hecho por el que se le acusa. El individuo fue trasladado a la prisión principal del condado de Santa Clara para llevar su proceso judicial en dicho establecimiento.

Díaz Leal charló con el portal especializado ESPN Digital y explicó que en cuanto sea dado de alta, se presentará ante la policía para identificar al presunto agresor y procederá legalmente. “Recuerdo perfectamente bien, esto que me pasó a mí no debe pasarle a nadie más”, comentó.

Las autoridades determinaron que la mujer señalada como acompañante del agresor no fue considerada como una persona de interés y fue liberada, mientras que a García-Villanueva se le acusa por intento de homicidio.

Es una buena oportunidad para seguir creciendo como comunidad, siempre habrá prejuicios, pero también alguien que nos proteja para seguir luchando por nuestra comunidad”.

Dafne Martínez jugadora

“Aquí me siento bien, todas mis compañeras se llevan bien y no hacen la separación por ser lesbiana. Hay equipos difíciles en los que los directores técnicos te discriminan y te hacen a un lado, hay lugares en donde continúan los ataques homofóbicos, agregó Dafne.

Ambas jugadoras revelaron que han sido víctimas de ese tipo de agresiones mientras juegan su deporte favorito.

Nava relató que ha presenciado actos homofóbicos en contra de su escuadra mientras están enfrentándose contra equipos rivales que no pertenecen a la comunidad LGBT+.

“No es agradable, no respetan. Durante una final, de la nada, el equipo contrario nos estaba diciendo: ‘machorras, no saben jugar, esto no es para mujeres’, sabiendo que sus propias hijas están jugando al futbol”, contó.

Por su parte, Martínez añadió que en otra ocasión el equipo contrario dijo que iban “contra las lesbianas, las hombres”.

Sin embargo, Nava agregó que ante estos ataques, su equipo y ella se dedicaron a jugar y los profesores se encargaron de hablar con ellas psicológicamente para que no les afectaran dichas ofensas.

Finalmente, ambas jugadoras consideraron que aún falta mucho por hacer para erradicar la homofobia dentro del mundo del balompié.

“Sigue habiendo mucha gente cerrada”, dijo Citlali, mientras que Dafne apuntó: “no porque seamos el Club Muxes deben pensar que somos todas de la comunidad, no discriminen, todas somos iguales”.

Díaz Leal de 29 años de edad vive en San José con un hermano y se dedica a labores de construcción, es oriundo del Estado de México y explicó que de momento se siente mareado, y con los efectos del tratamiento al que es sometido en el hospital. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 6 DE JULIO DE 2023
EUROCOPA SUB-21 España 5-1 Ucrania Israel 0-3 Inglaterra RESULTADOS PARA HOY FINAL FUTBOL México vs. Costa Rica 19:30 País Oro Plata Bronce T. México 115 86 74 275 Colombia 67 69 50 186 Cuba 56 42 49 147 Venezuela 24 35 60 119 Puerto Rico 19 22 35 76 Rep. Dominicana 13 26 43 82 Caribe Sports 13 21 22 56 El Salvador 7 1 10 18 Panamá 5 6 10 21 Trinidad y Tobago 4 3 4 11 MEDALLERO CENTROAMERICANOS LIGA ARGENTINA A. Sarandi vs. Defensa y J. 11:00 am Unión vs. Boca Juniors 14:00 Argentinos J. vs. I. Córdoba 16:00 Sarmiento vs. Talleres 16:00 Belgrano vs. Barracas Central 18:30 Huracán vs. Atlético Tucumán 18:30 @BOCAJRSOFICIAL LIGA ARGENTINA WIMBLEDON INDIVIDUAL MASCULINO Maxime Cressy 1-3 Laslo Djere Jannik Sinner 3-0 D. Schwartzman Adrian Mannarino 3-0 A. Shevchenko J. Thompson 0-3 N. Djokovic Medvedev 3-0 Arthur Fery INDIVIDUAL FEMENINO I. Swiatek 2-0 Sorribes Tormo S. Stephens 2-0 R. Peterson S. Zhang 0-2 D. Vekic Haddad Maia 2-1 Y. Putintseva Rosario Central 0-0 Estudiantes Godoy Cruz 2-1 Platense Tigre 1-2 Banfield @IGA_SWIATEK CORTESÍA
KAYLEY ARCEO
@SANTACLARAPD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.