Durante la jornada del domingo, incrementó la afluencia de usuarios de la Central de Autobuses de Puebla, debido al regreso del descanso obligatorio.

Durante la jornada del domingo, incrementó la afluencia de usuarios de la Central de Autobuses de Puebla, debido al regreso del descanso obligatorio.
Para evitar tragedias de años anteriores, autoridades locales, estatales y federales alistan un refuerzo en materia de seguridad para los carnavales de la entidad. La Guardia Nacional vigilará Huejotzingo, mientras que en la capital habrá fuerte presencia de Policía Estatal. Se busca contener el alcohol y el uso de pirotecnia. ESTATAL P. 7
Un saldo de 3 personas fallecidas dejó un accidente en la MéxicoPuebla. De los 60 pasajeros que viajaban, 56 eran oriundos de la Sierra Negra. Hay al menos 5 más en estado grave. P. 8
Turismo nacional y extranjero disfrutó el fin de semana del tianguis de Los Sapos y el Centro Histórico.
De acuerdo con lo expuesto por el senador poblano, Alejandro Armenta Mier, la Secretaría de Turismo Federal, a cargo de Miguel Torruco, tendría un proyecto para reactivar la noria ubicada en la zona de Angelópolis. El legislador afirmó que se busca generar sinergias sobre la estructura.
El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, se desplazó al municipio de Ajalpan, lugar en el que un grupo de pobladores viven el duelo por el deceso de tres personas, entre ellas un menor de tres años de edad, por un accidente carretero este fin de semana.
Huerta Gómez arribó al sitio en el que la familia y amigos dispusieron lo necesario para dar el último adiós.
El funcionario ofreció consuelo y acompañamiento, lo que refrenda el espíritu y empatía de la administración estatal.
¿Será?
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, estuvo el sábado en Tecamachalco, coto de su primo Moisés Ignacio Mier Velazco, y en donde gobierna su sobrino Carlos Ignacio.
Abarrotaron el espacio en donde se reunieron, por cierto, decenas de operadores que hasta ese día juraban lealtad a Mier, pero que han decidido que ante su anuncio de que declinará por el “más fuerte”, es mejor sumarse de una vez a quien le ven más posibilidades.
Alejandro se comió a Nacho papá en su propia tierra, mientras el diputado federal andaba quedando muy mal en Tehuacán, en donde se prepararon más de 500 sillas, pero llegaron menos de la mitad de las personas a un desayuno.
Algo pasa en el cuartel de Mier, que juntan más en una reunión de Tupperware que en sus mítines. ¿Será?
Los jóvenes poblanos Claudia Romero e Iván Torres, que están en Turquía para competir en la justa de parataekwando recibieron los mejores reconocimientos y récords, rumbo al mundial que se realizará en Paris en 2024, de sus carreras en esa disciplina este fin de semana, pues no sólo obtuvieron medallas de oro en sus respectivas categorías.
Aún y cuando Turquía, junto a Siria, es una región castigada fuertemente por dos terremotos con intensidad de 7.7 grados con casi 4 mil muertos, ambos atletas resultaron sin lesiones, están sanos y en condiciones de regresar a tierras poblanas, junto con el equipo técnico que los acompañan.
Todos vivieron para contarla y hay que celebrar sus triunfos y el pronto retorno de una región envuelta en el duelo.
¿Será?
Pagó García Luna 25 mdp a ‘El Universal’
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
APREHENSIÓN. Carlos N circulaba en un auto sin placas, por lo que policías capitalinos lo revisaron y le hallaron un arma, cartuchos y droga, por lo que fue puesto a disposición del MP.
El hermano de Rafael Caro Quintero, Carlos N, fue detenido ayer en la Ciudad de México cuando circulaba en un auto sin placas, por lo que policías capitalinos lo detuvieron para una revisión y detectaron que portaba un arma de fuego y droga.
Carlos N es hermano del fundador del Cártel de Guadalajara y fue aprehendido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec, donde detectaron una camioneta color gris que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto.
Posteriormente, al aproximarse al vehículo, los uniformados se percataron que el conductor de 61 años de edad portaba una arma de fuego a la altura de la cintura, motivo por el cual se le efectuó una revisión en apego al protocolo de actuación, tras la cual se le aseguró una pistola corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, sin que pudiera comprobar su legal portación.
La SSC puntualizó que como parte de la revisión del vehículo, los elementos
de seguridad “localizaron un paquete confeccionado en cinta canela que contenía una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con una sustancia sólida aparentemente cocaína”.
El hombre de 61 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica y se dará seguimiento a las investigaciones.
LA APREHENSIÓN DE CARO
Rafael Caro Quintero fue detenido el 15 de julio de 2022, la cual fue su segunda captura tras casi 10 años de su liberación y fue recapturado en la Sierra de Sinaloa, en una finca en el poblado de San Simón, en el municipio de Choix.
El día de la detención del enemigo número 1 de Estados Unidos por su probable participación o autor intelectual de la muerte del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, estaba escondido, pero fue olfateado por Max, un perro adiestrado por la Secretaría de la Marina. / 24 HORAS
Suman más de 2 mil muertos en Turquía
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Matan a pasajero en Naucalpan
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Suspenden a maestra por perrear
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
FERNANDO
El recién fallecido Miguel Barbosa se planteó tomar decisiones en materia de política pública que estuvieron lejos de la búsqueda del aplauso o la rentabilidad electoral por razones diversas, de entre ellas, la voluntad de hacer lo que según su criterio fue lo mejor para Puebla y su sociedad.
Por esa razón, no le tembló la mano a la hora de rediseñar el programa de verificación vehicular, impopular pero indispensable para propiciar sanear el aire que millones de habitantes respiran cada uno de los 365 días del año.
La implementación de ese programa alentó oportunismo y simulación para que los grupos de presión salieran de las catacumbas a donde fueron enviados por la voluntad de un gobierno que decidió avanzar, pese a los intereses manifiestos.
Por décadas, es sabido, Antorcha Campe-
sina ha lucrado con la pobreza y se ha beneficiado del clientelismo aceitado con millones de pesos de gobiernos del PRI y del PAN, sin distingo alguno.
Con la llegada del gobierno de Miguel Barbosa y el de Andrés Manuel López Obrador, toparon con pared porque la llave del dinero público se cerró, lo que evitó que la familia Córdova Morán continuara con esa perversa forma de manipulación de las masas con las que se presionaba con marchas y plantones a gobernadores reticentes a prestarse a esos métodos.
Algo similar sucede con un reducto pequeño en zonas rurales de la mancha urbana de la zona metropolitana, con la cada vez más desprestigiada Roxana Luna Porquillo, de quien todos se deslindaron después del choque que propició entre productores de hortalizas y policías a las afueras de Casa Aguayo.
No había vuelto a aparecer en escena durante el periodo en el que Barbosa se mantuvo al frente del gobierno, que terminó de manera abrupta el 13 de diciembre pasado por un padecimiento cardiaco.
Sin su presencia, estos dos grupos decidieron regresar a cobrar viajes facturas a la administración que conduce Sergio Salomón Céspedes Peregrina, un político que llegó de su natal Tepeaca para continuar con el trabajo del oriundo de Zinacatepec.
Con un estilo menos frontal, Céspedes Peregrina cerró el mes de enero con enormes presiones políticas en diversos frentes, princi-
VEN FORMA DE REACTIVAR LA RUEDA
palmente por quienes asumieron como bandera la oposición al programa de verificación vehicular.
En paralelo existe una clase media mustia y convenenciera que por debajo de la mesa critica este esquema ambiental, el cual busca reducir índices contaminantes que hace irrespirable el aire hasta en 170 días de cada año para los habitantes de la zona conurbada a la capital.
Muchos de los protestantes de ocasión -antorchos, los Luna Porquillo y los abajo firmantes de hoy- quedaron en silencio cuando el programa de verificación fue entregado por el gobierno del fallecido Rafael Moreno Valle a un grupo empresarial que tenía relación familia con Cabalán Maccari Álvaro.
Sometidos o sumisos, muchos de los factores de poder y opinión se tuvieron que guardar su dignidad y las causas sociales que ahora abrazan, cuando hasta por 26 horas debieron esperar a verificar automóviles.
Los falsos redentores se quedaron callados, pero ahora buscan el reflector y reconocimiento al tiempo de tensar la cuerda para probar la voluntad de diálogo de un Céspedes Peregrina que, ya advirtió, no habrá marcha atrás.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Obra. Contactan vía el senador poblano a Miguel Torruco Márquez con el gobernador Sergio Salomón Céspedes
MIRIAM ESPINOZA
El senador de la República por Puebla, Alejandro Armenta, dio a conocer que la Secretaría de Turismo Federal tiene un proyecto para reactivar la “Estrella de Puebla”.
En conferencia de prensa, mencionó que de acuerdo con información del secretario federal del Turismo, Miguel Torruco Márquez, hay planes para propiciar un encuentro con el gobernador Sergio Céspedes Peregrina para plantear la posibilidad de poner nuevamente en marcha este proyecto, pero a un bajo costo.
“Me dijo que quedó pendiente la rehabilitación de la Estrella de Puebla querían cobrar 80 millones y solamente con 20 se puede, me puedes conectar con el gobernador y le dije ahorita que llegue le digo y eso hice”.
Dijo que tras reunirse con el funcionario federal, se planteó tanto el proyecto como la intención de reunirse con el mandatario poblano.
Mencionó, en este sentido, que tras la lle-
gada del gobernador de Puebla, le comentó la intención de Torruco Márquez para lograr una sinergia que ponga a trabajar la gigantesca estructura que se encuentra detenida en la zona de Angelópolis.
Cuando llegó el gobernador le comenté que el secretario de Turismo lo estaba buscando y me pidió que te dijera que hay una solución para la Estrella de Puebla”.
ALEJANDRO ARMENTA
Senador por Puebla
Además, el senador indicó que se requiere generar sinergias que permitan impulsar proyectos que detonen en desarrollo y crecimiento económico y social de Puebla para beneficio de sus habitantes y lograr que tengan una mejor calidad de vida.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina refrendó la disposición de la administración estatal de trabajar en unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsar acciones en conjunto. Lo anterior, al participar en la LXIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). / STAFF
El grupo legislativo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó iniciativa ante el Congreso local para tipificar las lesiones que provoquen un aborto como tentativa de feminicidio.
El documento incluye lesiones que se hayan provocado a una mujer y que deriven en un aborto, en su argumentación resalta que de la reforma establece que las mujeres embarazadas son víctimas potenciales de un feminicidio cuando sus parejas sentimentales, en algunos casos, buscan evadir su responsabilidad y terminan golpeándolas para provocar un aborto.
“En el caso de la fracción XI del artículo 338, igualmente se considerará como
tentativa de feminicidio a quien teniendo la intención de privar de la vida una mujer embarazada y, sin lograrlo, provoque la interrupción del embarazo”, señala la iniciativa.
La propuesta fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia plantea una modificación al artículo 338 del Código Penal de Puebla para inhibir las conductas agresivas en contra de una mujer. Cabe destacar que las leyes vigentes en Puebla establecen una sanción de 40 años de cárcel por el delito de tentativa de feminicidio, aunque no considera si al momento del hecho la víctima se encuentra embarazada. / MIRIAM ESPINOZA
ANTEPONER. Coincidieron que se debe privilegiar el interés de la ciudadanía y no el particular.
Militantes del PRI cerró filas con el gobernador Sergio Céspedes Peregrina para abonar a la estabilidad y gobernabilidad en Puebla sin importar que exista una diferencia políticoideológica.
Así lo dijo el dirigente estatal, Néstor Camarillo, tras la reunión que sostuvieron este fin de semana con el mandatario poblano, y a la que acudieron el exgobernador Melquiades Morales Flores, integrantes del Comité Directivo Estatal, alcaldes y diputados locales. Indicó que en el encuentro coincidieron en la necesidad de un trabajo conjunto para combatir la creciente inseguridad y reducir las brechas de desigualdad social para ofrecer oportunidades a los poblanos para que tengan un futuro próspero.
“El PRI es un partido que nace del poder para servirle a la y eso se lo manifesté al gobernador”, dijo.
Aseguró que este es el momento de abonar a la construcción de un mejor estado que permita un desarrollo integral de sus habitantes y hacer a un lado las cuestiones políticas, porque todavía falta tiempo para la elección de 2024. /MIRIAM ESPINOZA
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, entregó un nuevo tomógrafo al Hospital Universitario de Puebla (HUP), un equipo moderno capaz de obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo humano en segundos, por medio de rayos X.
Con el objetivo de contribuir al beneficio de la salud de los derechohabientes, así como disminuir costos de estudios de tomografía y subrogarlos a un tercero, la rectora expuso que dicho equipo ayudará a salvar vidas.
“Estoy segura que va a cumplir con esa gran misión y es en beneficio
de la salud de todos nuestros derechohabientes y de nosotros mismos. Nos pone a la vanguardia y también nos va a permitir disminuir el costo de muchos estudios y subrogar estos a un tercero”.
El tomógrafo dispone de 128 cortes; es decir, en un giro abarca casi 12 centímetros de espesor del cuerpo, por lo que en alrededor de 20 segundos realiza un análisis y obtiene las imágenes correspondientes de la cabeza hasta la mitad de los muslos, desde diferentes ángulos. El anterior equipo tenía 64 cortes. /
STAFFEl precio de del Gas LP incrementó en el país, por lo que desde el 5, en la capital poblana y en la zona conurbada, el kilo ronda los 20.05 pesos y el litro en 10.83 pesos. Así, el tanque de 20 kilogramos tiene un costo de 401 pesos, de acuerdo con la lista de precios máximos de la Comisión Reguladora de Energía, lo que supone 6.2 pesos más en comparación con la semana pasada./ STAFF
UNA SOBREDOSIS PUEDE INDUCIR A UN COMA
Viral. Reiteraron la importancia de evitar su consumo ante la creciente popularidad entre los menores de edad
Luego de volverse viral en las redes sociales entre los adolescentes el reto del clonazepam, el ayuntamiento de Puebla advirtió sobre los riesgos de ingerir medicamentos que no están prescritos ni tienen las dosis recomendadas.
El alcalde Eduardo Rivera y Liliana Ortiz, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, acompañados por el especialista José Antonio Maldonado, director de Salud Integral del SMDIF, señalaron los efectos que pueden generar en personas.
Entre ellos, somnolencia, mareos, náuseas, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, incluso en casos de sobredosis, puede inducir a un coma.
Por ello, reiteraron la importancia de evitar su consumo ante la creciente popularidad que está teniendo entre los menores de edad, el cual consiste en consumir dicho medicamento y grabar sus efectos con un grupo de amigos hasta que estos duerman, y quien sea el último en dormir es quien gana.
El especialista del SMDIF indicó que este tipo de fármaco solamente debe consumirse bajo receta médica en casos de ansiedad o ataques de pánico, entre otros trastornos psico-
El especialista del SMDIF indicó que este tipo de fármaco solamente debe consumirse bajo receta médica en casos de ansiedad o ataques de
pánico, entre otros trastornos, ya que crean dependencia. Cuenta la institución con servicio de atención psicológica.
APOYO. El edil recordó que el SMDIF cuenta con servicio de atención psicológica en San Baltazar Campeche. ENFOQUE
lógicos, ya que crean dependencia.
Por su parte, el edil recordó que el SMDIF cuenta con servicio de atención psicológica con especialistas ubicados en San Baltazar Campeche o a través de WhatsApp al 22 15 90 60 93.
A nivel nacional ya se han contabilizado al menos 15 estudiantes de secundaria, 5 de la Ciudad de México, 3 de Nuevo León y 7 en Veracruz, intoxicados por consumir dicho medicamento. / STAFF
Piso 17
@Alvaro_Rmz_V
Dos cosas inéditas pasaron la semana anterior en la junta auxiliar de San Juan Amecac, municipio de Atzitzihuacán, Puebla: un gobernador visitó por primera vez esta comunidad de vocación agrícola y origen de migración hacia Estados Unidos, y también por primera vez una secretaria de Desarrollo Rural vivió la utopía de ser profeta en su propia tierra.
En este recodo poblano, que tiene colindancia con el estado de Morelos, Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue el primer man-
datario que vieron en persona los campesinos.
“No la pierdan de vista”, dijo el gobernador sobre la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ante sus paisanos, desde donde a los 15 años salió una niña para estudiar la educación media superior, primero, y luego la superior, en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Más tarde hizo la maestría en Agronegocios, en el Colegio de Postgraduados (2013).
La salida de su pueblo fue en el año 1993, más de una década antes de que en la Ciudad de México la agrónoma formara parte de las brigadas que defendieron el “voto por voto, casilla por casilla” de Andrés Manuel López Obrador, en el aciago 2006 del fraude calderonista.
En la entrega de insumos para el campo, el pasado miércoles 1 de febrero, el titular del Ejecutivo poblano subrayó que en el estado siguen firmes la visión de justicia social de López Obrador y el legado de Miguel Barbosa Huerta, de dar la batalla contra la desigualdad.
En su intervención, Ana Laura Altamirano
Pérez enlistó logros que han ubicado a Puebla “como el estado líder agroalimentario de la zona centro… gracias a las acciones que emprendió Miguel Barbosa y que continúan vigentes con Sergio Salomón Céspedes Peregrina”.
Muy pocos políticos pueden andar las calles de sus pueblos con la certeza de ser bienvenidos. Ana Laura lo hace y vive allá los fines de semana que puede. Lo dijo en su intervención: “le damos la más cordial bienvenida -dijo a Sergio Salomón-, porque usted sabe que en esta localidad nací, crecí y actualmente trato de pasar el mayor tiempo que me es posible”.
Con una sonrisa franca y la voz entrecortada por sentirse tan cobijada en casa, Ana Laura destacó el orgullo por su tierra.
“También quiero saludar a mis padres, a Don Higinio y a Doña Rosa… Me siento muy honrada de estar aquí con todas ustedes y con todos ustedes… Siempre dije que tenía que regresar a los míos, a la gente, y pues no siem-
pre es posible hacerlo de manera inmediata, desde los espacios que me ha tocado estar, con poco o mucho, he tratado de seguir llegando con ustedes -dijo a sus paisanos-, a un sector importante que es el campo…
“Como lo ha dicho usted -se dirigió nuevamente al gobernador-, hagamos comunidad, hagámoslo juntos, hagámoslo por Puebla”.
Un dato adicional y ahora imprescindible: la tesis de licenciatura de Altamirano Pérez fue sobre un proyecto ambiental, cuando Claudia Sheinbaum era secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del entonces Distrito Federal y su administración lo financió. Fue sobre el manejo de las condiciones ambientales del Bordo de Xochiaca.
Algo pasó por la mente del mandatario cuando enfatizó: “no la pierdan de vista”.
Fiesta. San Pedro Cholula anunció que los días 12, 25 y 26 de febrero serán días de Carnaval 2023; en Huejotzingo será del 18 al 22 de febrero
Los tradicionales carnavales están próximos a comenzar, por lo que los danzantes alistan los últimos detalles, luego de los ensayos que realizaron ensayos en el mes de enero y los primeros días de febrero.
Los municipios de Huejotzingo, San Pedro Cholula y la capital del estado son los más representativos en estas fechas, donde el baile, el color y la música inundan las calles de los barrios.
La cuadrilla de huehues El Alto Garibaldi y los carnavaleros de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec destacan en la ciudad de Puebla, quienes portan sus vistosos atuendos que alcanzan costos entre 20 y 25 mil pesos.
La temporada de carnaval en la capital está prevista del 19 al 21 de febrero; sin embargo, algunos eventos arrancaron este fin de semana en el marco del noveno festival de Huehues.
En el Teatro de la Ciudad se llevó a cabo el domingo una presentación de gala, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), de forma conjunta con los danzantes, buscando reforzar las tradiciones con la participación de 20 cuadrillas y ocho sedes, del 5 al 19 de este mes.
Por su parte, San Pedro Cholula anunció que los días 12, 25 y 26 de febrero serán días de Carnaval 2023, de acuerdo con el comité
organizador y autoridades municipales. Finalmente, el carnaval de Huejotzingo, el más representativo del estado, este 2023 cumple 155 años y se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero.
Cabe recordar que los ayuntamientos regularán la venta de alcohol y el uso de mosquetones para evitar accidentes. /STAFF
ORÍGENES
En los antiguos barrios de la capital, como El Alto, Analco, Xonaca o La Luz, que eran habitados por indígenas, comenzó esta tradición en la ciudad, la cual fue traída de Tlaxcala donde se hizo costumbre la danza de los huehues al inicio de la Cuaresma.
en proyectos como El Club (2015), Neruda (2016) y Ema (2019), traza un nuevo al debutar en el género de comedia.
“ Juntas, aunque nos corran como rímel”, dice el slogan de esta comedia producida por Fabula y distribuida por Cinépolis Distribución, que cuenta con las actuaciones estelares de Paulina Gaitán, Regina Blandón, Ilse Salas, Martha Claudia Moreno, Eliza Sonrisas, Tamara Vallarta y Michelle Betancourt.
¡Más gloss y menos drama! Este filme, hay que decirlo, es la ópera prima del director chileno Guillermo Calderón.
La historia es muy divertida: tres amigas buscan ganarse la vida como maquillistas y están dispuestas a trabajar con la exjefa de una de ellas, a pesar de que ella las vuelve locas.
Una de ellas es Alexandra (Ilse Salas), quien reaparece en la vida de Ana (Paulina Gaitán) y Rita (Regina Blandón) para ofrecerles trabajo como maquillistas en una boda. Lo que ellas no saben es que Alexandra, además de que está pasando por una de sus ya conocidas crisis amorosas, tiene la habilidad de involucrarlas en todos y cada uno de sus enredos. Lo cierto es que Ana y Rita están en bancarrota, por lo que necesitan desesperadamente el dinero, así que la única salida que tendrán es tratar de rescatar a Alexandra –sin volverse locas–.
Conflictos amorosos, amistades a prueba de lágrimas y una sola meta: lograr juntar dinero para la renta sin morir en el intento. El ingenio de Guillermo Calderón se hace presente en este largometraje que pone a prueba la amistad de tres mujeres completamente diferentes. Así, el también escritor chileno, conocido por su trabajo como guionista
El director ha mencionado algo con lo que coincido totalmente, la idea de hacer una comedia en estos días es algo casi urgente. Pero en este caso, la comedia se va a construir desde el drama, con un grupo de amigas como muchas, que se deben poner las pilas para salir adelante.
El elenco lo completan Hernán Mendoza, Jesús Zavala, Melissa Hallivis, Ben Zeng Wong, Hugo Catalán, Nataly Valencia, Bárbara Torres, Paola Fernández y Jorge Enrique Abello, quienes grabaron la película en Ciudad de México entre agosto y octubre del año pasado.
Producción que es acompañada de un elenco en el que, además del destacable trío protagonista conformado por Paulina Gaitán, Ilse Salas y Regina Blandón, cuenta con la participación de los talentos de Martha Claudia Moreno (La Flor más Bella, Huesera 2022), Eliza Sonrisas (activista e influencer), Tamara Vallarta (El Comediante, 2021), Michelle Betancourt (Cosas Imposibles, 2021), Fabrizio Santini (Fondeados, 2021), Mariana Villegas (El Norte sobre el Vacío, 2022) y Emmanuel Varela (El Deseo de Ana, 2019). Maquíllame otra vez fue presentada en el pasado 20 Festival Internacional de Cine de Morelia. Llegará al público de manera comercial gracias el trabajo en conjunto de Fabula y Cinépolis Distribución.
Y ahora, porque ustedes saben que me gusta tratarlos como se merecen y como regalo adelantado del Día del Amor y la Amistad, les tengo 50 boletos dobles para ir a la premier de Maquíllame otra vez, este martes 7 de febrero a las 19:30 horas, en Cinépolis de La Noria.
Atienden. Las secretarías del Gobierno del estado están dando el apoyo a las familias de los heridos y de quienes perdieron la vida
Cerca del mediodía de este lunes, los cuerpos de los tres fallecidos en el accidente carretero en la autopista México-Puebla arribaron al municipio de Ajalpan, de donde eran oriundos, para ser velados por sus familiares; algunos de ellos, estuvieron en el accidente.
Al respecto, Rafael Feliciano, hijo de Tomás Feliciano, una de las víctimas mortales, narró el accidente y dijo que el chofer sólo alcanzó a gritarles que se agarraran con fuerza pues iban a accidentarse.
Cuando buscó a su mamá, señaló que ésta se encontraba herida pero estable; sin embargo, al
encontrar a su progenitor, se dio cuenta que estaba prensado y a consecuencia de esto, perdió la vida.
Se sabe que los nombres de las otras dos personas que murieron en el incidente eran Juan y Flavio, quienes también fueron despedidos en sus hogares respectivamente.
Cabe destacar que el autobús transportaba a un grupo de pasajeros, oriundos de Ajalpan, mismos que se dirigían a la Basílica de Guadalupe, sin embargo, antes de la caseta a San Marcos, con sentido a la capital del país, sufrieron el percance.
Por este hecho se reportaron a 48 personas heridas, cinco de ellas, de gravedad, mismos que son atendidos por el Gobierno del Estado, pues fue el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina quien instruyó a atender de manera inmediata la emergencia. / STAFF PERECE. Una de las víctimas mortales quedó prensada y por las heridas murió.
PROCESO. Existen tres momentos en los que puede aparecer el cáncer durante el embarazo: cuando la paciente se embaraza, durante la gestación o durante el primer año después del nacimiento del bebé.
Estadísticas. En México, uno de cada mil nacimientos proviene de una mujer con la enfermedad
KARINA AGUILAR
En México, uno de cada mil nacimientos es de una mujer embarazada con cáncer, y cada año hay entre dos mil y dos mil 500 mujeres con cáncer durante el embarazo; condición que requiere internamiento y el cuidado permanente de familiares.
De acuerdo con la Fundación Padma, cuando una persona padece una enfermedad grave afecta a toda la familia.
“En este caso de las mujeres embarazadas con cáncer, sí se vuelve un reto muy grande para los familiares acompañantes o los familiares de los que depende esta mujer”, refirió Valeria Benavides, fundadora de la organización.
Explicó que estas pacientes siempre deben tener un acompañante con ellas ante la gravedad de su caso, y llegan a pasar hasta ocho meses hospitalizadas, lo que complica aún más la vida de los familiares.
“Estos familiares dejan la casa, dejan el trabajo, dejan otra parte de la familia y se vienen a cuidar a la mujer y ¿qué pasa? Que nadie los ve”, es de-
Familiares de pacientes con cáncer se ven forzados a cambiar por completo su estilo de vida, desde abandonar sus empleos, hasta dejar su entidad de residencia, con tal de que su ser querido pueda acceder a un tratamiento de calidad.
Nayelli era una joven trabajadora que residía con su hermano cerca de Poza Rica, Veracruz, en el límite con Puebla. Sin embargo, en unos días cumplirá un año de vivir en la Ciudad de México, con su tía, donde tuvo que mudarse
cir no tienen donde dormir, asearse, comer y muchas veces ni dinero, porque algunos pierden hasta su empleo.
“Dejan su trabajo, su negocio y llegan a tener que encerrarse y a no poder generar dinero para subsistir; el económico es un gran tema en ellos y después vienen los temas emocionales relacionados con el desgaste físico y emocional”, declaró la CEO de Padma.
Ante ello, la Fundación se ha enfocado en ayudar a las familias de los pacientes a través de la coordinación
para acompañar a su papá en el tratamiento del cáncer en la vía biliar que le aqueja.
“De la noche a la mañana fue de venirnos y dejar todo allá (en Puebla). Ir para allá, no… Hemos ido como tres veces en este año, pero solo una semana o días y así, por las citas”, relató, en entrevista con 24 HORAS.
Ahora, la mujer no puede permitirse trabajar, pues su padre necesita diariamente de un acompañante para asistir a sus sesiones de radioterapia, en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), en la alcaldía de Tlalpan.
de traslados en ambulancia, medicamentos, estudios especializados, alimentos, apoyo psicológico, lugares para su aseo personal y de pernoctar. En el marco del Día mundial contra el cáncer (4 de febrero), la Fundación Padma explicó que cuando las mujeres son recibidas en instituciones públicas, lo más común es que se les sugiera la interrupción del embarazo, para ser luego tratadas de manera oncológica; no obstante, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, se han logrado historias de éxito.
Es muy duro, en primera instancia, el que te digan que tiene cáncer tu mamá, es una cosa que no conoces, nada más el simple hecho de escuchar la palabra cáncer te espanta”
MARÍA ISABEL , hija de paciente con cáncer
“Ha sido complicado, porque las radios son diarias y, como él anda muy débil, no podemos viajar en camión, tiene que ser taxi y sí es pesado”, señaló Nayelli, quien, junto a sus papás, se mantiene en la ciudad gracias al apoyo económico que recibe por parte de su hermano, que se quedó en Puebla. Por otro lado, María Isabel ha estado viniendo esporádicamente desde la costa de Veracruz, en don-
Existen tres momentos en los que puede aparecer el cáncer durante el embarazo: cuando la mujer ya diagnosticada con cáncer se embaraza, durante el embarazo y durante el primer año después del nacimiento del bebé.
CIFRAS EN MÉXICO
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), entre 2010 y 2018 las defunciones relacionadas con el cáncer, o tumores malignos, han pasado de 70 mil
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Parece un juego contra sí misma.
Una secuencia de autoatentados, si cabe el término.
La alianza Va por México debiera caminar tranquila hacia las elecciones de junio próximo y dejar de ser nota negativa, pero no.
Los dirigentes partidistas, unas veces unos, otras otros, cometen errores infantiles porque no abandonan ni los egoísmos ni los protagonismos.
En teoría las reglas entre Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano quedaron bien sustentadas y no han cambiado.
Tras el desencuentro del voto priista para prolongar la presencia militar en seguridad pública hasta 2028, tardaron las negociaciones.
Los recelos de Cortés hacia Alito parecían insalvables, pero intervino el coordinador perredista en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro
Esa mediación permitió vencer especulaciones, reagruparse en Toluca, ratificar el
respaldo colectivo a la priista Alejandra del Moral y prometer no quedarse en el 2023. Es decir, mirar desde ya hacia 2024.
CANDIDATOS SIN FILIACIÓN
Ese mismo domingo hubo problemas.
La lectura de acuerdos por parte de Marko Cortés excluyó, para sorpresa de Jesús Zambrano, al PRD en el reparto de candidaturas entre panistas y priistas.
A pesar del enojo de Zambrano las cosas parecían avanzar cuando, a principios de semana, volvieron a ignorar al perredismo. Error.
Zambrano operó, se reunió de urgencia con Marko Cortés, Alejandro Moreno y los coordinadores de los tres partidos en San Lázaro para evitar la ruptura.
Los acuerdos originales son claros: Va por México se abrirá al escrutinio social y se escogerán los candidatos con mayores posibilidades de victoria, sean militantes o no de algún partido.
Donde algún partido traiga las tendencias, debe aportar al abanderado, como hizo el PRI en Coahuila y Estado de México con Manolo Jiménez y Alejandra del Moral, respectivamente.
Para la Presidencia y la capital Alito reconoce mejores números del PAN, pero no necesariamente se postulará a panistas para ambos cargos.
Esas son las reglas, pero brincan encima de un acuerdo tan parejo.
PACIFICACIÓN MAGISTERIAL
1.- Hace años era inconcebible:
El magisterio oaxaqueño está en paz y ha renovado dirigencias sin conflictos, voto directo y participación abierta a todas las corrientes.
El turno fue para la Sección 51 del SNTE, cuyo dirigente nacional, Alfonso Cepeda, tomó protesta al comité encabezado por Emilio Ramírez
-Ya se han renovado 32 secciones y vamos hacia adelante. No podemos seguir trabajando con imposiciones como hace 10, 15 ó 20 años -dijo Cepeda
En los años está el mensaje.
Y 2.- Más sobre alianzas.
Con menos margen, pero en Guanajuato las tendencias favorecen al PAN y dos de los principalesprospectosazulesyallegaronaunacuerdo.
-Si debe ser mujer vas tú con todo mi respaldo y si es hombre soy yo con tu pleno apoyo -planteó el senador José Erandi Bermúdez a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez
No son, debe aclararse, los favoritos del gobernador Diego Sinhue -él prefiere a su secretaria de Gobierno, Libia Denisse García-, pero las encuestas no la favorecen.
Algo deben verles los empresarios de radio y televisión porque este viernes Bermúdez será orador al pleno de la cámara guanajuatense sobre proyectos de Gobierno.
de debe dejar a sus hijos, al INCAN con la esperanza de que traten a su mamá, una mujer de la tercera edad que recientemente fue diagnosticada con cáncer linfático. A pesar de ello, María se encuentra optimista en que su madre se mejorará pronto y afirmó que no dejará en sus esfuerzos y hará todo lo que esté en sus manos para que su familiar se recupere. / VALERIA CHAPARRO
240 a 85 mil 754, lo que ha provocado que el cáncer sea la tercera causa de muertes en el país, solo por debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
A diario mueren aproximadamente 810 mujeres por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto (2017). Entre 2000 y 2017, la tasa de mortalidad materna se redujo en un 38% en todo el mundo. Sin embargo, 94 % de todas las muertes maternas se producen en países de ingresos bajos y medios bajos.
Con el fin de impulsar el acceso a una educación de calidad a distancia y con pertinencia cultural en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, promueve una reforma constitucional.
Dicha iniciativa modifica el apartado B del Artículo 2 de la Constitución Política, y busca impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para que este sector de la población no quede rezagado ante el avance de la tecnología y las nuevas generaciones.
De acuerdo a los motivos de la propuesta, Monreal Ávila considera que su iniciativa permitiría que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas preserven y hagan visible a nivel global sus culturas, cosmovisión y saberes.
El líder de Morena en el Senado señaló que dichas comunidades son iguales a todos los demás pueblos, pero se les debe reconocer su derecho a ser diferentes y a ser respetados como tales, por ello “deben estar libres de toda forma de discriminación”.
Para el morenista es necesario considerar a la educación a distancia como una herramienta de aprendizaje, mediante la implementación de modelos educativos virtuales dirigidos a comunidades en condiciones vulnerables, a efecto de que contribuyan a eliminar las brechas de desigualdad existentes. / QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001
Los priistas mexiquenses tenemos claro el tamaño del reto y la forma en que lo vamos a enfrentar, vamos por un trabajo intenso y a construir el futuro de los mexiquenses”
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS
Líder nacional del PRI
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió reforzar la precampaña y campaña en el Estado de México para enfrentar el proceso electoral del próximo 4 de junio, ante lo cual, sumó a diversos exgobernadores de ese partido como delegados nacionales.
El presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, nombró a Manuel Cavazos Lerma, Miguel Alonso Reyes, Francisco Olvera Ruíz, Humberto Lepe Lepe, Roberto López García y Lorenzo Rivera Sosa.
En conferencia de prensa desde la sede del PRI mexiquense, Moreno Cárdenas dijo que su precandidata mexiquense es la única que va subiendo en las encuestas.
“En las mediciones que se tienen, Alejandra del Moral no solo ha ido avanzando, es la única que va avanzando y va creciendo porque tiene un posicionamiento firme, con propuestas sólidas”, refirió el líder tricolor.
En el evento aprovechó para hacer un llamado a los diputados federales y locales a tener una presencia permanente del priismo nacional “para ganar de manera contundente y cercana”.
DELFINA LIGADA A LA CORRUPCIÓN
Tras advertir que no hay un ataque personal, Alejandro Moreno acusó que la precandidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, está vinculada con la corrupción y existen sentencias jurisdiccionales en su contra.
“No es ataque personal, hay sentencias donde violaron la ley, por actos de corrupción acreditados y hay señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por cerca de mil millones de pesos”, declaró el priista. Dijo que ese tipo de prácticas son “la constante y la costumbre de una persona que nos quieren vender que es buena, que está cerca, lo vinculado a donde está, es la corrupción. Se lleva el dinero de la gente”.
/ KARINA AGUILARAlerta. Las anomalías en su caso siguen, denuncia la saxofonista; su agresor contrató a una representante –no legal– para cuidar su imagen
NADIA ROSALES
El miedo ha paralizado la vida de la saxofonista y activista, María Elena Ríos Ortiz, quien asegura que, como mujer y desde que es niña, jamás ha dejado de sentirlo, pero en las últimas dos semanas, la incertidumbre y la angustia han regresado por las irregularidades en su caso, por violencia ácida.
De tiempo completo se dedica a perseguir que se haga justicia por el ataque del que fue víctima en Huajuapan de León, Oaxaca, presuntamente a manos de Juan V, en 2019; mientras que, involuntariamente, sus sesiones de reconstrucción, la terapia psicológica, los estudios, la oportunidad de crear un sustento económico y su tiempo de recreación, han quedado en pausa.
“Ahorita mis energías están enfocadas en tanto amparo que se tiene que resolver(...) no he descansado bien, tengo pesadillas(...) la semana pasada nada más fui a dos clases de música(...) tengo una pequeña marca y no la puedo anunciar”, dijo en entrevista con 24 HORAS
PELIGRO LATENTE
Para María Elena, que el exdiputado priista se quede en prisión no es garantía de seguridad, pues aunque así sea “va a estar muy enojado” y si es puesto en libertad, “es peligroso, porque es impunidad”.
A pesar de que dos policías la acompañan, teme volver a ser quemada, que alguien la espere y le eche ácido, “porque se siente horrible cuando te queman”.
Para llorar y asimilar todo lo que ha pasado tampoco ha tenido espacio, porque no quiere convertirse en otra estadística.
“Yo no tengo una actividad normal, ni siquiera sé si voy a vivir otro día. Incluso siento que vivo por inercia”, contó.
Ahora se enfrenta a una lucha de discursos. Su agresor contrató a Maribel Pérez, de una agencia de relaciones públicas, quien solicita el derecho de réplica de Juan –a pesar de no tener acreditación legal– en cada medio donde Male acude.
Hoy, no nos podemos entender sin hablar de digitalización y, quizá aún menos, después de la pandemia, pues sospecho nadie podría imaginar que hubiese sido de nosotros, de nuestras relaciones e incluso de nuestras actividades cotidianas –como el trabajo o la educación– sin la ayuda de las redes sociales.
No obstante, a pesar de los beneficios y progresos de las redes, se presenta ante nosotros una regresión fundamental, a saber, el empobrecimiento de la capacidad de entender y de socializar de los usuarios. Me he percatado de ello, conforme se han dado los recientes sucesos relacionados con las redes, más específicamente en cuanto a los retos virales.
En ese sentido, me viene a la mente que
Para mí, ahorita sentarme a hacer un duelo es como un lujo y qué jodido que este sistema ni siquiera te permita llorar como necesitas para saciarte”
En Nuevo León y Ecatepec, Estado de México, Liliana y Yéssica luchan por su vida. Ambas fueron víctimas de violencia ácida en dos diferentes ataques.
Hace casi un año que Liliana Torres, de 24 años, fue quemada y violada en Guadalupe, pero hasta ahora las lesiones en la ++piel no han sanado del todo, por lo que a través de la cuenta de Twitter @Liliana91657733 solicita ayuda económica para pagar sus medicamentos y citas en el doctor.
“Las heridas todavía no sanan, me duelen mucho(...) tengo cuatro hijos que dependen de mí. Es un gasto enorme, espero puedan apoyarme”, pidió en un video difundido en redes sociales.
EL COSTO
De agosto a septiembre de 2022, Ríos Ortiz pagó el tratamiento médico que ha necesitado y acumuló una deuda de 152 mil pesos que debe liquidar el Gobierno de Oaxaca, por carecer de estos servicios públicos en la entidad, pero se han negado “porque dicen
lo que quizá, lejanamente, retrataba Sartori como el “Homo Videns”, se ha convertido en una lamentable realidad. Por lo tanto, es importante que este tema se aborde con tacto y sensibilidad, pues se trata del inicio de un nuevo paradigma de la sociedad, que no sólo atañe a las expectativas de vida de la misma, sino que también impregna su manera de desarrollarse en las diversas esferas.
Recientemente se publicó una encuesta titulada The World ‘s Dream Job, en la que se emprendió una investigación alrededor del mundo, con el objeto de averiguar cuáles eran las expectativas profesionales de los jóvenes. No puedo negar que sus resultados me parecieron sorpresivos, ya que si bien trabajos como piloto, escritor, maestro, emprendedor y bailarín se mantuvieron a la cabeza de los empleos de ensueño, empleos como youtuber, influencer y blogger comenzaron a figurar dentro de los primeros 12 lugares, siendo en América Latina, España y parte de Asia los lugares donde dichas aspiraciones prevalecieron.
Puede pensarse que quizá la razón por la que empleos como piloto o escritor se muestran como la primera opción entre cierto grupo de jóvenes, se deba a que viven en países, cuyas oportunidades son mucho más elevadas que las de aquellos que pretenden desarrollarse como influencers.
En marzo de 2022, su cuerpo inconsciente fue arrojado a un lote baldío y luego le prendieron fuego. Ella ha señalado a su exarrendador como el presunto culpable, quien anteriormente la acosó, amenazó y abusó de ella.
Mientras que en Ecatepec, Yéssica, de 21 años, fue trasladada ayer de emergencia al hospital 20 de Noviembre, en la Ciudad de México, por lesiones en 60% de su cuerpo, supuestamente a manos de su hermano, quien le roció gasolina y le prendió fuego.
Jonathan N, de 27 años, fue detenido por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa. /24 HORAS
que no les dejaron muy claro el expediente”. María Elena exige que la actual administración responda ante la deuda, porque ésta tiene todas las facturas necesarias, y ella, debido a lo demandante de cada audiencia y juicio, no se ha podido comprometer con un empleo estable.
Sin embargo, dedicarse a las redes sociales trae consigo una serie de problemáticas, ya que ser acreedor a una audiencia lleva en sí la responsabilidad de proveer de contenido de calidad, pero fundamentalmente responsable.
Ello, debido a que se han registrado una serie de retos, los cuales si bien no todos son dañinos, el más reciente “reto clonazepam”, ha llamado la atención tanto de las autoridades, como de las familias, pues éste no solo pudo ocasionar intoxicaciones, sino llevar incluso hasta la muerte de los usuarios, quienes únicamente pretendían alimentar su sentido de pertenencia o mostrar superioridad frente a los otros.
En tales circunstancias, valdría la pena reflexionar que la inclusión digital no debe llevar a la insolencia; pues las nuevas generaciones no sólo han nacido en un mundo digitalizado, sino que también pretenden permanecer en él de manera profesional. Por lo que no se trata de criminalizarlas, sino de buscar medidas que impidan los daños que puedan ocasionar.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que analiza la posibilidad de reabrir el tramo elevado en la Línea 12 del Metro por segmentos, además señaló que las empresas encargadas de la rehabilitación harán una presentación quincenal sobre los avances que se tienen sobre la rehabilitación.
“Estamos evaluando en la Línea 12… todavía no podríamos decirlo, estamos evaluando si pudiera abrirse primero un tramo o no, todavía no está totalmente definido, lo que sí es que se están acelerando los trabajos dada la curva de aprendizaje que ya se tuvo”, comentó.
En conferencia, donde se dio a conocer el Programa de Obras de la Ciudad de México, la mandataria capitalina informó que aún no hay
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Línea 3 del Cablebús, la cual tendrá un recorrido de 5.4 kilómetros y será de los Pinos a la Avenida Vasco de Quiroga, en Santa Fe, estará lista en el mes de diciembre del 2023. En conferencia, la mandataria señaló que todo avanza muy bien y su construcción está a cargo de la empresa Doppelmayr, quien tiene fabricado el 50% de las piezas, listas para continuar el ensamblaje y la edificación.
“La empresa de Austria es la que ganó la tercera línea, y prácticamente está fabricado el 50% de todo, ya van a empezar a mandarlo a México y en la obra civil va el 10%, ya está resuelto donde va cada una de las estaciones”, refirió.
La mandataria capitalina señaló que la construcción de la Línea 3 del Cablebús va bastante avanzado, por lo que todo indica que su operación estará antes de que concluya este año, lo más seguro es que sea en diciembre cuando ya pueda dar servicio a los usuarios quienes podrán cruzar de esta manera gran parte del Bosque de Chapultepec.
fecha para la reapertura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, pero resaltó que actualmente se refuerza el tramo que va sobre Periférico.
“Recuerden que les comenté que cada tramo entre columnas es un proyecto ejecutivo prácticamente distinto, ya están terminadas todas las piezas de fabricación, queda solo una pieza por fabricar, hay 33 claros terminados y hay un avance alrededor de cinco a seis claros semanales”, dijo.
Sheinbaum reiteró que ante esa circunstancia, se podrían hacer aperturas parciales, por tramos, todo dependería de las pruebas que se hagan a las obras y que quienes estén a cargo de la rehabilitación consideren que se pueden hacer. / ARMANDO
YEFERSONcapitalinas dicen que rehabilitación de L12 avanza bien.
Objetivos. Claudia Sheinbaum asegura que entre las prioridades está la conclusión de trabajos para facilitar la movilidad, así como rehabilitación y construcción de escuelas
ARMANDO YEFERSON
La entrega de la Línea 3 de Cablebús, la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, la conclusión del Tren Interurbano México – Toluca, la construcción del Instituto Rosario Castellanos y el mejoramiento de planteles educativos, forman parte del Programa de Obras 2023, el cual tiene un presupuesto de 23 mil 690 millones de pesos, anunciado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En conferencia, Claudia Sheinbaum resaltó que el Programa de Obras, para este año, tiene entre sus prioridades la construcción de planteles educativos, así como la rehabilitación y la conclusión de edificaciones de varias escuelas públicas, así como las obras de movilidad.
“Las obras que tienen que ver con Chapultepec: Naturaleza y Cultura; y todas las obras de movilidad: el interurbano, ampliación de la Línea 12, terminar la gaza que fuimos a visitar de Canal Nacional, el (Cetram) de Indios Verdes, y por supuesto la rehabilitación de la Línea 12”, dijo.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, detalló que para la atención en escuelas de educación básica se destinaron 217 millones de pesos, partida presupuestal con la que se estarán interviniendo 280 escuelas.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Los desafíos de seguridad se trasladan al mundo digital, donde el reporte de varios delitos tiende a incrementarse. La cultura digital ciudadana es una herramienta de prevención.
Sus elementos obvios: conciencia de la necesaria cautela en el ciberespacio, información sobre delitos reveladores de vulnerabilidad, capacidad de reportar, denunciar y con ello contener e impedir impunidad.
La ciberseguridad no depende únicamente
de la voluntad y capacidad de un Gobierno o de las ofertas de las empresas que buscan ese mercado.
Edificar ciudadanía en entornos digitales y un mundo hiperconectado requiere participación de empresas, organismos civiles y de las y los ciudadanos individualmente activos. La adicción digital parece incluir la ausencia de cuidado especialmente respecto de los depredadores digitales.
Cada segundo martes de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Seguro, iniciativa en la que participan más de cien países con la intención de crear conciencia sobre la importancia de hacer de la web una plataforma más segura.
Los datos del Consejo Ciudadano de la CDMX indican que el año pasado hubo un aumento en 133% con relación al 2021 en los reportes relacionados con ciberdelitos
PENDIENTES. La mandataria capitalina y el secretario de Obras afirman que este año se dará la consolidación de muchas obras en beneficio de los capitalinos.
Mientras que, para la conclusión del Tren Interurbano México – Toluca se tiene una inversión de siete mil 674 millones de pesos por parte del Gobierno de México, proyecto que tiene un avance del 66% y estará listo antes de finalizar el 2023.
Respecto a la Línea 12 del Metro, Esteva precisó que se tiene un presupuesto de mil 800 millones de pesos para la ampliación de la Línea, obra que lleva un 50% de avance; respecto a la rehabilitación y reforzamiento de la misma señaló que van 33 claros conclui-
como fraudes por apps, en la compra-venta por internet, sextorsión, robo de identidad o phishing.
En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha impulsado un proceso de digitalización que a la fecha ha colocado a la capital nacional como la ciudad con más puntos de conexión wifi del mundo, con cerca de 30 mil, además de que 7 mil de ellos están en 2 mil 662 centros educativos. También ha impulsado el fortalecimiento del patrullaje digital, especialmente en la nueva sección inaugurada en el 2022 en la SSC.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del INEGI, en la CDMX 89% de las personas tienen acceso a internet, para ser la entidad con más usuarios. En el país, 66% de los hogares tiene acceso a internet y en 44% disponen de una computadora.
La posibilidad de acceso a las tecnologías de la información requiere del acompañamiento
dos de los 260 por intervenir.
En tanto, la L3 del Cablebús contará con una inversión de dos mil 315 millones de pesos, cuya obra tiene un avance del 10% y estará concluida en diciembre del 2023. Jorge Esteva puntualizó que en el espacio público traen el programa de migración a iluminación LED en “Senderos Camina Libre, Camina Segura” que contempla 210 kilómetros de instalación de 18 mil luminarias, así como la sustitución de 15 superpostes,para dar mayor protección a los peatones.
de una serie de valores que fundamentan la consciente ciudadanía digital, entre ellos, la responsabilidad para un buen uso, el respeto para una mejor convivencia, la honestidad frente a la imposibilidad en muchos casos del contacto cara a cara.
Principios que contribuyen a mejorar la seguridad en las plataformas digitales y fortalecen la cultura de la prevención ante la posibilidad de delitos cibernéticos que atentan contra la confidencialidad de la información, los sistemas informáticos, la propiedad intelectual, la integridad e intimidad de las personas o el patrimonio.
Ese empoderamiento define la capacidad de la sociedad a participar en línea de forma competente, crítica y segura. Que haya voluntad para aprender y participar de la convivencia digital con cautela preventiva.
Pekín confirmó que el globo detectado en América Latina (AL) es chino, mientras Estados Unidos recuperó los primeros restos del globo chino derribado, informó un portavoz de la Casa Blanca, que descartó devolverlos a China.
El gigante asiático expresó su indignación por la decisión de EU, mientras Pekín insiste que se trata de un aparato meteorológico que se desvió de su curso. Tras la detección del primer globo, Washington canceló un viaje a China del jefe de la diplomacia, Antony Blinken.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China explicó que el objeto tiene fines civiles y es utilizado para una prueba de vuelo. A causa de “las fuerzas meteorológicas y de su maniobrabilidad limitada, el dirigible se desvió seriamente de su ruta”, indicó.
Las autoridades del Pentágono lo describieron como un “globo de vigilancia de gran altitud”, mientras el exjefe del Estado Mayor, Mike Mullen, desacreditó la versión de que el globo se desvió de su curso. “No fue un accidente, fue deliberado”, afirmó.
La visita de Blinken sería la primera desde la gira de Mike Pompeo en 2018. Desde la cancelación del viaje, China dejó el tono conciliatorio para expresarse con mayor indignación. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EL TERREMOTO EN LA FRONTERA TURQUÍA-SIRIA ES EL PEOR DESDE 1939
Tragedia. La Organización Mundial de la Salud reportó que hasta 20 mil personas pueden haber muerto en el temblor de 7.8 grados
CÉSAR GARCÍA DURÁN
La localización (epicentro), los lejanos antecedentes y medidas de seguridad poco rigurosas para construir son las principales causas que ayudan a describir la devastación del sismo más fuerte en la frontera de Turquía y Siria desde 1939, que golpeó una región poblada.
Hasta los últimos reportes oficiales de este lunes, el número de muertos en Turquía ascendía a 2 mil 39, mientras que en Siria se contabilizaban mil 444, en cuanto a los heridos la cifra es cercana a las 20 mil personas en ambas naciones, números que crecen
conforme pasan las horas.
Además, los servicios de emergencia informaron que 7 mil 840 personas fueron rescatadas, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que hasta 20 mil personas pueden haber muerto.
El movimiento telúrico, que incluso se sintió hasta en Groenlandia, inició a las 04:17 (hora local) y se produjo a una profundidad de 17.9 kilómetros, con un epicentro en el distrito de Pazarcik, a unos 60 kilómetros de la frontera con Siria, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés)
Además, registró al menos 77 réplicas, entre ellas una de magnitud 7.5 que golpeó la zona nueve horas después, a cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu. Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Expertos advierten que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.
Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó que a medida que aumentan los “riesgos de escalada” en Ucrania, el mundo se dirige “con los ojos muy abiertos” hacia “una guerra más amplia”. Guerra en Ucrania, crisis climática, pobreza extrema, terremoto, “hemos iniciado 2023 con la vista puesta en una convergencia de desafíos nunca vistos en nuestras vidas”, señaló Guterres ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que guardó un minuto
de silencio por las víctimas del devastador sismo en Turquía y Siria.
En un discurso sombrío en el que presentó sus prioridades para 2023, el secretario recordó que según los científicos que vigilan el llamado Reloj del Apocalipsis, la humanidad nunca ha estado tan cerca de su fin, viéndolo como una señal de alarma. “Necesitamos despertar y ponernos a trabajar”, imploró, enumerando los temas urgentes para 2023.
En lo más alto de esta lista, la guerra en Ucrania. “Las perspectivas de paz siguen dis-
LUTO
El número de víctimas crece con las horas debido al alto número de edificios derrumbados en ciudades como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir.
El presidente Recep Tayyip Erdogan declaró siete días de luto por las víctimas. “Nuestra bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo”, indicó a través de Twitter.
La Asamblea General de la ONU guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto y el secretario general, Antonio Guterres, manifestó su “profunda tristeza”. El gobierno sirio pidió ayuda a la comunidad internacional. La Unión Europea (UE) y el Reino Unido, países como Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, incluso Grecia, rival histórico de Turquía, Estados Unidos, Rusia, China y México, entre otros, anunciaron que enviaran ayuda. Otros líderes, como el papa Francisco y el presidente chino Xi Jinping, hicieron llegar su pésame a las víctimas.
minuyendo. Las posibilidades de una mayor escalada y derramamiento de sangre siguen creciendo”, señaló el secretario general.
“Me temo que el mundo no está caminando sonámbulo hacia una guerra más amplia. Me temo que lo está haciendo con los ojos muy abiertos”, apuntó, antes de mencionar otras amenazas a la paz, desde el conflicto israelí-palestino hasta Afganistán, Birmania, el Sahel y Haití.
“Si todos cumplieran las obligaciones que emanan de la Carta, el derecho a la paz estaría garantizado”, dijo. En términos generales, Guterres denunció la ausencia de “visión estratégica” y el “sesgo” cortoplacista de los responsables que “no solo es profundamente irresponsable, es inmoral”, aseguró. / AFP
China confirma globo en AL, EU recupera restos del derribado
Encarecimiento. Durante el mes de enero de 2022, hace un año, el producto de gallina se ubicaba en solo 30.50 pesos el kilo
JESSICA MARTÍNEZ
En las primeras semanas de 2023, México registró incrementos en el precio del huevo de hasta 27% en distintas entidades del país. En medio del panorama del encarecimiento del huevo en Estados Unidos por el brote de gripe aviar en aquel país, los aumentos no sólo se concentran en la franja fronteriza norte donde ya se ha detectado que residentes americanos cruzan la frontera hacia México para adquirir el huevo en menor precio y trasladarlo de manera clandestina para su país. La subida de precios también ha alcanzado las principales ciudades del territorio nacional.
Durante la primera semana de enero de 2023, el precio mayorista del huevo blanco en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la Ciudad de México, se ubicaba en 37.50 pesos, pero para los primeros días de febrero se elevó hasta 45 pesos, una diferencia de 7.50 pesos por kilogramo, equivalente a un alza de 20.0%, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
Hasta hace un año atrás, a inicios de febrero de 2022, el huevo en la capital se vendía a precios mayoristas en 30.50 pesos por kilo. En otro de los puntos nacionales de ventas mayoristas, en el Mercado de Abasto de Guadalajara, en Jalisco, el precio del huevo pasó de 35 pesos en que se ofertaba el 4 de enero hasta 44.50 pesos para el 1 de febrero pasado. Es decir, en tan sólo 28 días subió en 9.50 pesos la proteína, lo que representó un aumento de 27.14% respecto a su precio a inicios de 2023. En el norte del país, en el Mercado de Abasto “Estrella” de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, el huevo a precio mayorista se vendía en 36 pesos al arrancar el año, pero un mes después se elevó hasta 42 pesos. La diferencia de precios significó un desembolsó de seis pesos adicionales por cada kilo, equivalente a una subida de 16.67% en su comparación mensual. Entre los estados ubicados en la zona fronteriza con Estados Unidos, también destaca el
En las principales ciudades de México, el precio del huevo se ha elevado hasta en dos dígitos en el transcurso de unas semanas.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
16.67%
Subió el costo del huevo en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, solo en enero
Aumentó el costo de los blanquillos en la Central de Abasto de la CDMX al llegar a los 45 pesos
ESPECULACIÓN. Aún descartan desabasto del producto y analistas ven especulación en precios
encarecimiento del huevo que se ha observado en la Central de Abasto de la Laguna, en Torreón, Coahuila, pues el precio a los compradores mayoristas se ofrece hasta en 43 pesos por kilo, desde los 34 pesos que se comercializaba hace un mes. Con ello, quienes se van a surtir a ese punto de abastecimiento tienen que pagar nueve pesos adicionales, que representa un alza de 26.47%.
COMBINACIÓN DE FACTORES PRESIONAN PRECIO DEL HUEVO
En México, la combinación de factores estacionales y el alza en el precio del huevo en Estados Unidos a raíz de la gripe aviar que implicó el
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Cuatro por ciento de depreciación del peso frente al dólar tan solo durante el fin de semana! ¿Qué estarán viendo los mercados en México que tanto les espantó? La verdad es que nada. No hay en este momento cambios en ninguna de las señales que reciben por parte de la economía mexicana que lleve a los tenedores de pesos mexicanos a venderlos y preferir tener dólares de los Estados Unidos.
Como tampoco vieron nada extraordinariamente positivo en las acciones del Gobier-
no de Andrés Manuel López Obrador para propiciar una cotización de 18.50 pesos por dólar como estaban hasta la semana pasada.
Claro que el tipo de cambio puede cambiar rápidamente ante un hecho relevante interno, pero por ahora la moneda mexicana, como una de las divisas emergentes más operadas del mundo, responde a las señales de la economía de los Estados Unidos.
La semana pasada tuvo dos claros ejemplos de cómo la volatilidad cambiaria tiene mucho que ver con las noticias financieras estadounidenses y prácticamente nada que ver con el triunfalismo gubernamental de las mañaneras.
La Reserva Federal (Fed) decidió incrementar el miércoles pasado su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto hasta un rango del 4.50% al 4.75%. El mensaje fue de mayor prudencia ante futuros incrementos por la baja que se nota en la inflación estadou-
De aves fueron sacrificadas en EU por la gripe aviar, lo que ocasionó desabasto en aquel país
sacrificio de unas 57 millones de aves, son los que han presionado el encarecimiento de la proteína animal en nuestro país.
En un análisis, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas expuso que entre enero de 2022 y de 2023, el precio del huevo blanco en México subió de 40.80 pesos hasta 50.10 pesos por kilo, ante la especulación de que la influenza aviar afecte la producción y la comercialización clandestina que se reportado en el norte del país impacte negativamente en la oferta.
Hasta el momento el producto sigue fluyendo en forma regular en el mercado nacional, acotó.
Fernando Cruz, socio del Grupo Consultor
nidense.
Si se anticipan premios menores en los Estados Unidos, entonces se vuelven atractivos los rendimientos de otros mercados como el mexicano. Ahí vimos el peso de vuelta a los 18.50 por dólar.
Pero al cierre de la semana pasada llegó el dato de la creación de empleos en ese país y los 517 mil puestos de trabajo creados en enero superaron por mucho las previsiones de los analistas. Esto adelanta que esa economía estadounidense no está tan débil como se pensaba y eso le regresó el atractivo a las inversiones locales, con lo que el peso se depreció hasta los actuales niveles arriba de los 19.20 por dólar.
Lo que tiene entonces Estados Unidos es un escenario de una inflación que sí ha mostrado una despresurización y con una economía que se muestra resistente a las decisiones restrictivas de política monetaria. Esto eleva la confianza de los inversionistas en ese mercado y por lo tanto deciden regresar a la compra de dólares.
Nadie castiga al peso ni a México por ven-
En Yucatán, el huevo se consigue hasta en 65 pesos el kilo, confirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Jorge Cardeña Licona. Señaló que si bien ya se ha regularizado el abasto de huevo en la entidad, la escalada en su precio no ha dado tregua, ya que incluso este producto de la canasta básica se puede encontrar en algunos establecimientos hasta en 65 pesos el kilo.
“Empezamos un mes de febrero con una escalada de precio que sigue golpeando a la ciudadanía y con respecto al huevo, este se va para arriba”, señaló.
El líder de los pequeños comerciantes del estado indicó que ya se ha resuelto el asunto del desabasto de este producto, sin embargo, comentó que han observado una limitación para adquirirlo.
Cardeña Licona detalló que en este inicio de febrero, el huevo empezó a venderse desde los 58 hasta los 65 pesos el kilo en algunas tienditas de la entidad.
“Estos precios están afectando al pequeño comercio y con ello a sus expendedores”.
/GUILLERMO CASTILLO, 24 HORAS YUCATÁN
de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que el contrabando de huevo que se está dando en la zona fronteriza del país no debería de generar una subida radical en el precio de dicho alimento, dado que no se tratan de exportaciones, sino envíos hormiga desde un México que es autosuficiente en la producción y el consumo de la proteína, aunado a que aquí se aplicó de manera oportuna la vacunación de las aves.
Explicó que el encarecimiento está asociado a efectos de la guerra en Ucrania, los precios de los fertilizantes, el mercado de granos y oleaginosas, que incluye la pasta de soya y el maíz amarillo.
der los pesos para comprar dólares, son movimientos normales de mercado. Y si así lo debemos entender, no hay tampoco razón para dejarnos engañar con el discurso de la fortaleza del peso derivado de la conducción económica y política del actual régimen. Nada más alejado de la realidad.
Seguramente esta semana el Banco de México tendrá que responder a los altos niveles de inflación y a la decisión de política monetaria de la Fed con un aumento de no menos de un cuarto de punto y un mensaje restrictivo hacia adelante.
Es un hecho que podemos descontar desde ahora que en la medida en que durante los siguientes meses puedan eventualmente neutralizarse las políticas monetarias el peso se va a depreciar frente al dólar por razones de mercado. Y si eso ocurre, seguro que por las mañanas no volveremos a escuchar ni pío del mercado cambiario.
ALAN HERNÁNDEZ
La fe está presente en la vida cotidiana, se sea religioso o no; en latinoamérica se está expuesto a ella todo el tiempo, gracias a que la misma sociedad se encomienda a un Dios sin importar la religión, por lo que esta serie solo cuestiona lo que conocemos bien, así lo considera Felipe Camargo, uno de los protagonistas de la producción brasileña Santo Maldito
“Es un tema complicado de abordar porque es muy complejo, todas las creencias son diferentes pero nos conducen a un mismo lugar, a pensar que hay algo más allá de la muerte, a la salvación o simplemente a que como humanos no somos todopoderosos.
“Si bien la serie habla de creyentes religiosos también se puede ser devoto sin pertenecer a una religión o en particular”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ana Flávia Cavalcanti, quien interpreta a María Clara.
Esta nueva producción muestra la historia de Reinaldo, un académico y profesor ateo quien decide acabar con el sufrimiento del estado vegetativo de su esposa.
Sin embargo, como si de un milagro se tratara, ésta despierta mientras que la situación es filmada de manera secreta por un miembro de una pequeña iglesia aledaña.
A los ojos de la cámara se acababa de producir un fenómeno divino, esto le da una vuelta a la vida de todos pues el académico se vuelve una especie de pastor, ya que en ello encuentra la manera de recuperarse económicamente.
“La serie juega con paradigmas ya establecidos. Reinaldo es el típico académico que tiene acceso a temas de filosofía, de la ciencia y demás cosas, en su forma de pensar está muy presente Dios pero de una manera negativa, se la vive negándolo, de pronto le sucede algo que lo cambiará y entonces Dios está presente en su vida pero de otra manera”, añadió.
De esta forma hay en la trama un mensaje entre líneas ya que debido a que es difícil vivir de académico, el protagonista se ve forzado
Michelle Salas es exitosa en Instagram donde ya tiene más de 1.8 millones de seguidores, ahí comparte fotos y videos relacionados a la moda. También muestra sus viajes y su estilo de vida, además de tener su blog. Michelle logró destacar aún teniendo la sombra de su padre: Luis Miguel.
Pepe Aguilar siempre busca temas polémicos para generar contenido en redes, ahora metió en problemas a su hijo Leonardo Aguilar, quien estaba presentando su nuevo material.
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que el jueves se convertirá en el primer escritor en ingresar en la Academia Francesa sin haber escrito nunca en francés, es el último y más prolífico representante de la generación de oro de la literatura latinoamericana.
Escritor universal a partir de la compleja realidad peruana, formó parte del llamado “boom” latinoamericano junto a otros grandes como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.
Su descripción de las realidades sociales en obras como La ciudad y los perros o La fiesta del chivo le han valido una admiración universal, al punto de ser admitido en la institución francesa creada por el cardenal Richelieu en el siglo XVII.
Pero sus posiciones económicamente liberales han suscitado hostilidad en medios intelectuales que tienden generalmente a la izquierda.
a encontrar el desahogo económico en lo que tanto negó.
En Santo Maldito también se pone sobre la mesa el tema del poder de las masas, que poco a poco influirá para que todos los involucrados en la historia se crean estos sucesos.
Y, “es ahí en donde está el gancho de la serie y el valor de la misma, ¿creemos por decisión propia o porque los demás nos dijeron que creyéramos?”, comentó Felipe Camargo.
Por su parte, al actriz agregó: “Claro que mi personaje cambia con todo esto a lo largo de la trama, a fin de cuentas ella vivió el ‘milagro’ y pues su vida cambió, así que se vuelve una es-
Platicaron que estaban en una habitación del hotel grabando escenas del videoclip para el nuevo disco, titulado Lo volví a hacer, de donde se desprende el sencillo No puedo no caer. Leonardo confesó que todo iba bien hasta que su papá dijo: ‘El niño aún no se puede pagar la suite’. Obvio era broma puesto que así se llevan, pero muchos fans opinan que Pepe no deja en paz a sus hijos.
Maribel Guardia conduce un talk show en Unicable a las 7 de la noche, se suma a las conductoras de este género: Laura Bozzo, Rocío Sánchez Azuara y Carmen Muñoz, sin embargo comentó que no compite con ellas.
Por otro lado, Maribel hizo Aventurera con Carmen Salinas, que por cierto, se volverá a montar; las protagonistas podrían ser: Angelique Boyer o Livia Brito, y la cantante asegura que en caso de participar, le gustaría hacer el personaje que interpretaba Carmen.
Eva Cedeño está sorprendida porque estuvo como invitada en el programa de Montse & Joe y según algunos, coqueteó con Leo de Lozanne, que ya está soltero pues se separó de Sandra Echeverría.
Eva, entre bromas dijo que Leonardo sería su próximo marido, pero la actriz no hará caso de lo que digan, puesto que fue parte de la dinámica del programa.
El tema de estos días ha sido Alejandro Fernández, pues se presentó en la Feria de León y era evidente que había tomado algunas copas de más, lo que provocó que aparecieran múltiples videos en redes sociales.
Alejandro estaba en el ruedo con su traje
pecie de prueba viva de la existencia de Dios, una especie de objeto sacro, si es así como se le puede llamar, al grado que ella también siente esa fe pero creo que al final de todo, habla de la fe en sí misma”, concluyó.
Santo Maldito es una serie brasileña producida por Intro Pictures, distribuida por Star+ y llegará a las pantallas de la plataforma a partir del 8 de febrero con ocho episodios de 45 minutos cada uno. Esta producción cuenta también con la actuación de estrellas brasileñas como Bárbara Luz, Marina Provenzzano, Vinícius Meloni, Helena Albergaria, Mariana Sena y João Assunção, entre otros.
de charro y encima una chamarra que le regalaron, con una foto de su padre plasmada.
En los videos, se ve que Alejandro está tambaleándose y haciendo caras extrañas, lo cual se considera una falta de respeto hacia el público.
Alejandro dijo que fue una de las mejores noches de su vida.
Pablo Montero podría estar en problemas, en la revista TVyNovelas aparece una noticia donde señalan al cantante por supuestamente haber cometido un abuso sexual. Dos jóvenes acusan a Pablo, pues cuentan que todo sucedió después de una presentación en Tapachula, Chiapas.
El caso fue denunciado en su momento y el 20 de enero las autoridades giraron una orden de localización y presentación en contra de Pablo.
La Fiscalía General de Chiapas, a través de la unidad integral de investigación y delitos sexuales fue la que convocó a Óscar Daniel Hernández Rodríguez, alias Pablo Montero.
A su vez, la fiscalía solicitó apoyo de la Interpol y en caso de no presentarse, podría ser llevado por la fuerza.
Según esto, la agresión se registró cuando las chicas decidieron irse de fiesta con el cantante. Pablo asegura que él no sabe nada y que él jamás haría algo así, que es una mentira y le duele que inventen cosas tan delicadas.
La confusión viene porque es un hombre llamado Óscar Hernández, homónimo de Pablo.
Tengo un pendiente: ¿Se vale o no se vale que Alejandro Fernández se ponga ebrio arriba de un escenario?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
“Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres”, dijo poco antes de recibir el Nobel en 2010.
Tras sus estudios en la Academia Militar de Lima obtuvo una licenciatura en Letras y dio muy joven sus primeros pasos en el periodismo.
Su carrera literaria despuntó en 1959 con Los jefes, un libro de relatos con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, a la que le siguieron La casa verde, y se consolidó con Conversación en la Catedral (1969).
Con su obra traducida a 30 lenguas, Vargas Llosa ha sido galardonado con los premios Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el de la Crítica Española, el Premio Nacional de Novela del Perú y el Rómulo Gallegos.
Vargas Llosa se sintió de joven seducido por Fidel Castro, pero en 1971 rompió con la revolución cubana por el caso del poeta Heberto Padilla, obligado por el régimen a una humillante “autocrítica” pública.
Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990. Era favorito hasta que apareció el entonces desconocido agrónomo Alberto Fujimori, quien resultó electo. Tras su fracaso electoral volvió a las letras, de donde, según manifestó, nunca debió salir.
Pero no se mantiene ajeno a los avatares de la política mundial, arremetiendo en los últimos años contra el populismo, a la que considera “la enfermedad de la democracia”. /AFP
Seis meses después de haber sido apuñalado en Estados Unidos, el escritor británico Salman Rushdie publica una nueva novela, Victory City, el “relato épico de una mujer” del siglo XIV que construye una ciudad y sufre el exilio y las amenazas de un mundo patriarcal.
Terminada antes de la agresión a cuchillo sufrida en Estados Unidos, la novela, una de las más esperadas del año, es presentada como la traducción de la epopeya histórica de Pampa Kampana, joven huérfana dotada de poderes mágicos por una diosa, que creará la ciudad de Bisnaga, literalmente “la ciudad de la victoria”.
El escritor de origen indio no hará ninguna promoción para presentar su decimoquinta novela, que sale a la venta hoy en Estados Unidos y el jueves en el Reino Unido, advirtió su agente Andrew Wylie en el diario británico The Guardian.
Con todo, “su curación avanza” desde el ataque que casi le cuesta la vida el 12 de agosto pasado.
Aquel día un joven se lanzó contra él armado de un cuchillo, cuando se disponía a tomar la palabra en una conferencia en Chautauqua, en el estado de Nueva York.
Rushdie, naturalizado estadounidense y residente en Nueva York desde hace 20 años, perdió la vista de un ojo y el uso de una mano, anunció en octubre su agente.
El ataque conmovió a los países occidentales, pero fue celebrado por
extremistas musulmanes de países como Irán o Pakistán.
Desde entonces el autor se alejó de los medios, pero volvió a expresarse en la red social Twitter desde diciembre pasado, por lo regular para difundir textos críticos sobre su nueva novela publicados en la prensa.
Varios acontecimientos se han previsto para acompañar la salida de Victory City, como una conferencia difundida en internet con los autores británicos Margaret Atwood y Neil Gaiman.
Rushdie se convirtió en un estan-
darte de la libertad de expresión, al vivir amenazado por una secta por escribir el libro Versos satánicos en 1988. En su nueva entrega, el autor defiende el poder de la palabra en Victory City Teniendo como misión “dar a las mujeres un lugar de igualdad en un mundo patriarcal”, según el resumen de su editor Penguin Random House, su heroína y poeta Pampa Kampana, que vivirá cerca de 250 años, será también testigo del “orgullo de quienes están en el poder”, y asistirá al auge y luego a la destrucción de Bisnaga.
Su herencia para el mundo seguirá siendo su relato épico, que ella entierra a manera de mensaje para las generaciones futuras. Y la novela concluye con esta frase: “las palabras son las únicas vencedoras”.
En el New York Times, el escritor estadounidense Colum McCann, amigo de Rushdie, afirma que el autor “dice algo muy profundo en Victory City”.
“Dice ‘ustedes nunca podrán quitar a la gente la facultad fundamental de contar historias’. Confrontado al peligro, incluso frente a la muerte, logra decir que lo único que tenemos es el poder contar historias”, añade McCann.
Nacido en Bombay en 1947, Salman Rushdie publicó su primera novela Grimus en 1975 y alcanzó fama mundial 6 años después con Los hijos de la medianoche, con la que obtuvo el Booker Prize en Reino Unido. /AFP
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): hay una oportunidad financiera a su alcance. No permita que nadie lo saque de su puesto y coseche las recompensas que le pertenecen. La verdad y la honestidad son las piedras angulares para el crecimiento, la estabilidad y para alcanzar sus meta.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): el éxito depende del cumplimiento de un plan bien pensado. Nada cambiará a su favor a menos que haga un esfuerzo. Deje de esperar y empiece a hacer y verá las posibilidades. Haga lo que más lo beneficie y no mire hacia atrás.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): manténgase enfocado en aquello de lo que usted es responsable y haga todo lo posible para salir adelante. No permita que nadie le haga perder el tiempo ni que le pida favores. No preste ni pida prestado cuando sea necesario trabajar y ahorrar.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): comparta ideas, organice una reunión con alguien que vaya en una dirección similar y haga todo lo posible para causar una buena impresión. La ayuda que reciba hará realidad sus planes. Una entrevista o presentación saldrá como usted quiere.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): las conversaciones se convertirán en algo tangible. Escuche, añada su perspectiva y surgirá una oportunidad. No tome como evangelio la palabra de nadie; haga el trabajo usted mismo y asuma un papel de liderazgo para asegurarse de que las cosas salgan según lo planeado.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Cortar árboles por el pie.
6. Reverberación de la llama.
10. Lugar o porción de terreno que está más
14. Árbol salicáceo, propio de lugares húmedos.
17. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.
18. Conjunción latina “y”.
19. Diez veces diez.
20. Valientes (fem.).
22. Opus.
24. Extraños.
25. Combinación del oxígeno con un elemento.
26. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
27. Sombrero hongo.
30. Portaequipajes que se coloca sobre el techo del automóvil.
31. Primera nota musical.
32. Aplicación de la actividad humana a un fin.
35. Frío intenso y penetrante.
37. Símbolo del cobalto.
38. En este lugar.
40. Antiguo nombre de Tailandia.
42. En Andalucía, se dice del palomo pintado de
negro.
44. Garantizo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): escuche, pero verifique lo que oye antes de pasar la información. Si se protege de pérdidas y mentiras ahorrará dinero, dignidad y autoestima. Pase por alto los defectos de los seres queridos; brinde un aporte positivo y ayude a convertir un dilema emocional en un buen momento.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): tome precauciones, asegúrese de que todo esté a salvo y tranquilícese. Un viaje de un día o una reunión con alguien puede descontrolarse rápidamente si las expectativas son demasiado altas o si se hace cargo de demasiadas cosas.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Las exigencias lo abatirán, pero seguir a su corazón le dará la fuerza que necesita. Despeje el camino ocupándose de los negocios de manera rápida y eficiente y pase a algo que le resulte agradable. El romance mejorará su vida y le traerá esperanza.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): el equilibrio y la integridad lo ayudarán a salir adelante. Establezca altos estándares y metas que lo enorgullezcan y le den la esperanza de un futuro mejor. Elimine el drama y a las personas que lo dejan sintiéndose con el ánimo por el suelo.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): piense seriamente y encontrará la manera de ayudar a los demás y obtener algo a cambio. Deje que su experiencia lo guíe hacia un futuro mejor y no tenga miedo de desafiar a cualquiera que se interponga en su camino.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): explore las posibilidades. Contactarse con personas que ofrecen una perspectiva diferente o una forma diferente de hacer las cosas le dará el impulso que necesita para terminar lo que empieza. Respalde su palabra ya que solo así ganará respeto y apoyo.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no oculte el pasado ni viva una mentira. Enfréntese a la verdad y diríjase hacia una vida mejor y a relaciones que no lo decepcionen. Su introspección aclarará lo que quiere, lo que es posible y la mejor manera de conseguirlo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es seguro de sí mismo, persuasivo y adaptable. Es una persona de mundo y determinado.
45. Piedra en que se amarra la embarcación.
Verticales
1. Símbolo químico del tecnecio.
2. Uno de los signos del Zodíaco.
3. Ave procelariforme del océano Pacífico, mayor que el ganso.
4. Perteneciente al rey.
5. Cálculo aproximado de una cosecha en pie, especialmente de la caña de azúcar.
6. Antiguamente, fiel de romana.
7. Loa, alabanza.
8. Alce, ante.
9. Instrumento con que se asperja.
11. Símbolo del rubidio.
13. Narrativa.
15. Siglas de “accidente cerebrovascular”.
16. Plural de una vocal.
18. El río más largo de España.
21. El uno en los dados.
22. Hidroxilo.
23. Muy pendiente o muy derecho.
25. Preposición inseparable “en virtud de”.
27. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
28. Masa total de agua salada que cubre aproximadamente las tres
cuartas partes de la Tierra.
29. Lo que no está bien.
33. Casta.
34. Especie de canoa mexicana.
36. Se atreven.
37. Símbolo del curio.
39. Arete, pendiente.
41. Macizo montañoso de Níger.
43. Interjección que denota dolor.
La pelota destinada para practicar el futbol americano tiene forma de ovoide. A nivel profesional la NFL establece medidas específicas para la utilización de dichos elementos. Debe medir 11 pulgadas (27.94cm) de punta a punta. Su circunferencia mayor debe ser de 28 a 28.5 pulgadas (71.12cm) y la menor de 21 pulgadas (53.34cm).
El peso obligado para cada uno de los balones tiene que ser de entre 14 o 15 onzas, que representan entre 396 y 425 gramos y debe ser inflado a presión de 12.5 a 13.5 libras por pulgada cuadrada.
Su estructura está basada en cuatro piezas de piel, que son pesadas e inspeccionadas antes de ser cosidas. Las dos partes superiores
La leyenda de los 49ers de San Francisco, Joe Montana, dijo que si fuera su decisión, elegiría a Jimmy Garoppolo para ser el quarterback titular del equipo para la temporada 2023, por encima de Trey Lance y Brock Purdy. En entrevista para el podcast Open Mike, Montana explicó que Jimmy es el ideal porque se ha impuesto a las adversidades y a las críticas con victorias. También hizo una analogía con la situación que vive Jimmy y la que él vivió él al final de su estancia en San Francisco. /24 HORAS.
cuentan con una costura especial con agujetas de piel blancas. La marca responsable de la construcción de los ovoides oficiales en la National Football League es Wilson y cada balón debe contar con la firma del comisionado de la liga, Roger Goodell.
Los equipos locales son los responsables de proveer 12 balones principales para cada encuentro, además de 12 considerados de reserva. Seis de éstos deben ser nuevos y empaquetados para ser abiertos y marcados por los árbitros para que sean usados en las
patadas. Los jueces del encuentro son los encargados de revisar cada uno de los balones dos horas y media antes de cada juego, para asegurar que cumplan con todos los criterios marcados.
Wilson Sporting Goods proporciona al menos 29 mil 960 balones oficiales cada temporada, para designar 780 a cada equipo. Un representante de la liga verifica todo el proceso de revisión en conjunto con los referees designados al encuentro. Cada balón aprobado y marcado por el árbitro principal pasa a ser custodiado por el coordinador del balón, quien tendrá el poder y responsabilidad sobre los ovoides hasta 10 minutos antes del encuentro. /24HORAS
LA NFC PUEDE HILAR SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA, TRAS LOS TRIUNFOS DE BUCCANEERS Y RAMS EN LAS ÚLTIMAS EDICIONES. CHIEFS JUGARÁ SU TERCER SB EN CUATRO AÑOS
REGULARIDAD. El último equipo que se coronó con marca de 14 victorias en la temporada regular fueron los Chiefs en 2020. Tanto ellos como Eagles consiguieron tal cifra esta temporada.
El enfrentamiento anual entre las dos conferencias que conforman a la National Football League, para definir al campeón del Super Bowl, históricamente tiene a la NFC como la zona superior al sumar 29 triunfos, sobre 27 de la AFC.
Para el historial reciente el panorama luce distinto en beneficio a la Conferencia Americana, que en los últimos 20 años ha logrado sumar 11 títulos por solo nueve de la Nacional, incluida la racha más prolongada entre 2004 y 2007 con las conquistas de Patriots en dos ocasiones y los Steelers y Colts posteriores.
Aunque la Conferencia Nacional fue la primera en obtener títulos de Super Bowl con el doblete obtenido por los Packers en las primeras ediciones, es la AFC la liga que mayores dinastías ha logrado fraguar en los últimos años, con Patriots y Steelers como las franquicias más ganadoras y seis títulos cada una.
Por la NFC, Cowboys y 49ers son los clubes más ganadores con cinco coronas respectiva-
32 son las franquicias que conforman a la NFL, divididas en dos conferencias.
Solo 12 equipos no han ganado ningún Super Bowl.
Browns, Texans, Lions y Jaguars no han jugado el Super Domingo nunca.
Los 16 equipos de cada conferencia están repartidos en divisiones, catalogadas por su posición geográfica (norte, sur, este y oeste).
29 títulos de Super Bowl ha ganado la NFC por 27 de la AFC.
Será la primera final de NFL con dos quarterbacks titulares aforamericanos.
mente, pero acumulan más de dos décadas sin poder conquistar el Super Domingo. El Este de la Nacional es la única división que puede presumir al menos un campeonato para todos sus equipos
con Cowboys, Giants, Eagles y Commanders.
La AFC es la que tiene a equipos que más repeticiones tiene en el Super Domingo con los casos puntuales de Patriots y sus 11 presencias, más Broncos y Steelers con ocho cada uno. Los Bills son la única franquicia en haber jugado en cuatro ediciones consecutivas del juego final de la temporada, sin conseguir una sola victoria. Ante la constante evolución que tiene la liga con las incorporaciones colegiales, la Conferencia Americana es la que vislumbra un mayor futuro como protagonista, con los arribos de varios quarterbacks a distintas franquicias que ya son estelares en sus respectivas divisiones.
Josh Allen, Joe Burrow, Justin Herbert, Mac Jones, Tua Tagovailoa, Trevor Lawrence y Patrick Mahomes son algunos de los nombres que apuntan a mantener un dominio en la AFC a mediano plazo, siendo Jalen Hurts, Kyler Murray, Justin Fields serían la competencia directa de la NFC. /24HORAS