TRAZA SERGIO SALOMÓN RUTA AL CIERRE DE ADMINISTRACIÓN Alistan relevos en el Gobierno 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Extienden plazo para verificación vehicular
El Gobierno de la entidad reportó que, hasta el momento, se han realizado 170 mil verificaciones en los 16 establecimientos disponibles, a los que se sumarán 17 que se construyen en otros municipios. Hay beneficios y se omitirán algunos requisitos.
MAL PASO
La tarde de ayer, el Club Puebla volvió a abrir a la prensa su entrenamiento en el estadio Cuauhtémoc, previo a los partidos ante Mazatlán y Cruz
Alistan relevos en el Gobierno
Con 700 días para que culmine la actual administración, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que, tras el cierre de las comparecencias, se abrirá la puerta para que inicien los cambios en el gabinete que heredó del mandatario Miguel Barbosa. POLÍTICA P.
DESCARTAN DESMANTELAR LA ESTRELLA
Puebla escuchará las opciones que ofrezca la Sectur federal con respecto a la rueda de Angelópolis; la autoridad del estado dijo que no se retirará la noria. P. 8
El otro ángulo que hace ver con mayor solvencia política al canciller es el trabajo que desde esa instancia ha desplegado con éxito notable. A la capacidad negociadora, se debe añadir el logro de la realización de la Cumbre de Líderes de América del Norte, con la estancia en México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el premier de Canadá, Justin Trudeau.
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
HÉROES. July y Rex, junto con sus manejadores, viajaron desde Puebla a Turquía para ayudar en las labores de rescate por los sismos de magnitud 7.8 y 7.5 que se suscitó el domingo. Son expertos en rescate de víctimas en estructuras colapsadas. METRÓPOLI P.6
3
Nº 1770 I PUEBLA
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO Mayormente despejado 240C 100C Carlos Miguel Ramos P. 5 Antonio Abascal P.8 Pancho Graue P.11 Alfredo Huerta P. 13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ESPECIAL ENFQUE FIESTA FERNANDO MALDONADO P. 3
Azul. TRAZA SERGIO SALOMÓN RUTA AL CIERRE DE ADMINISTRACIÓN
ESTATAL
P. 7
ENFQUE ENFQUE Del 18 al 21 de febrero se realizará la edición 155
del Carnaval de Huejotzingo, anunció Turismo.
Regaño público
Envuelta en su propia crisis, la directiva del Club Puebla de Primera División no se ha detenido a analizar la difícil situación en la que podría quedar después de la detención del probable abusador de menores, Xavier Alexander N, a quien se le acusa además de tráfico y pornografía infantil.
Un nuevo video exhibido en redes sociales haciendo mal uso del palco en el Estadio Cuauhtémoc que el DIF Estatal utiliza habitualmente para niñas, niños y adolescentes de escasos recursos, por parte de la directiva del equipo de fútbol profesional, atizó la hoguera esta semana, cuando no han podido deslindarse del presunto violador.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina no utilizó intermediarios ni les mandó decir que más vale eviten hacer cosas indebidas que dañen la imagen del equipo, ya de por sí, cuestionada por los hechos conocidos.
¿Será?
Y pues sí…
La semana pasada, en este espacio de trascendidos se anticipó que terminadas las comparecencias de los diversos secretarios y secretarias de despacho ante la Cámara de Diputados, comenzaría la evaluación en serio para determinar quién se queda y quién deberá hacer maletas.
En realidad no debe sorprender mucho porque los procesos de medición de metas y objetivos en la función pública deben ser permanentes y obligados para satisfacer la expectativa de la sociedad a la que se sirve desde la función pública.
En la conferencia de prensa de esta mañana de martes, el gobernador Céspedes Peregrina admitió que en aras de ese ejercicio de evaluación, los cambios van. Qué nervios.
¿Será?
¿Y la congruencia, apá?
Algunos líderes de cámaras del sector privado encabezaron la presentación del programa “Valor Es Puebla”, en donde hablaron de la tarea de inculcar buenas prácticas para la formación de nuevas y mejores generaciones que permitan construir una mejor sociedad.
Está muy bien que algunos rectores de universidades privadas y presidentes de cámaras hayan dado ese paso, salvo que algunos de los personajes que aparecieron ahí no son exactamente dechado de virtudes ciudadanas y tampoco ejemplo para las nuevas generaciones.
¿Será?
AFECTADO EL APRENDIZAJE
Desertaron en la pandemia 1.4 millones de estudiantes
Durante la pandemia por Covid-19, al menos 1.4 millones de alumnos desertaron de las escuelas de educación básica y media superior, mientras que entre los que permanecieron en las aulas se detectaron impactos en la enseñanza, como fallas en lectoescritura, torpeza motriz y falta de interés por aprender.
Patricia Ganem, investigadora de la organización Educación Con Rumbo, aseveró que la emergencia sanitaria dejó graves consecuencias en la formación pedagógica de los niños mexicanos. Además, la SEP carece de un diagnóstico público sobre deserción escolar que abarque desde marzo 2020, cuando se suspendieron las clases presenciales, hasta agosto de 2022, fecha en que se retomaron en su totalidad de manera presencial, señaló en conferencia de prensa.
Sin embargo, Educación con Rumbo ha analizado las estadísticas de la propia Secretaría federal e identificó que en el Ciclo Escolar 2019-2020, al menos 815 mil 740 estudiantes, desde preescolar hasta bachillerato, abandonaron su enseñanza.
El desglose indica que la mayoría de deserciones ocurrieron en el nivel preescolar, con 406 mil 439 alumnos; en primaria fueron 184 mil 856; además, en guarderías, se reportaron 52 mil 441 bajas; En secundaria, 12 mil 336, y en media superior, 159 mil 668 deserciones.
En el caso de los niveles de preescolar a secundaria, el Gobierno federal emprendió una estrategia denominada Aprende en Casa, la cual transmitía diariamente los contenidos del plan de estudios por plataforma como YouTube, así como por
televisión abierta.
Además de la conectividad necesaria, al menos en los niveles de preescolar y primaria se necesitaba el acompañamiento de los padres de familia para apoyar en las actividades de los programas educativos, cuya duración era de una hora.
Para el ciclo 2021-2022, el cual fue híbrido con momentos de suspensión total por alza en contagios de Covid-19 y regreso a la modalidad virtual, Educación con Rumbo detectó 607 mil 413 alumnos que causaron baja de los planteles escolares.
Al igual que en el ciclo pasado, el mayor porcentaje de bajas fue en los niveles de preescolar, primaria y educación media superior.
Resalta que en secundaria se disparó el abandono escolar, pues en el ciclo, con suspensión total de clases presenciales, se reportaron 12 mil 336 deserciones, mientras que en el 2021-2022 fueron 89 mil 707.
Para la investigadora Patricia Ganem, además de las cifras de abandono de escuelas, otro de los impactos es la afectación en el proceso de aprendizaje de los alumnos. / ÁNGEL CABRERA
EN LA
Incrementa tarifa en autopistas
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Calderón protegió a ‘El Chapo’: NY
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Denuncia Lia Limón a Layda Sansores
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ABANDONAN Para el ciclo 2021-2022, el cual fue híbrido con suspensión total por alza en contagios de Covid-19 y regreso a virtual, detectaron 607 mil 413 alumnos que causaron baja de los planteles escolares.
Morena no es tapadera de nadie: Delgado
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
¿SERÁ?
WEB
XOLO ♦ SALPICADERO
ESPECIAL
Abre Sergio Salomón puerta a cambios en el gabinete estatal
Plazo. El mandatario aseguró que analizará el desempeño de toda la administración antes de ejecutar enroques o movimientos
MIRIAM ESPINOZA
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que “los cambios son necesarios” dentro del gabinete estatal. Cuestionado sobre la posible salida de Elsa Bracamontes de la Secretaría de Movilidad y Transporte, afirmó que los integrantes del gabinete se encuentran en evaluación constante por lo que, en esta ocasión, reconoció que habrá cambios una vez que concluyan las comparecencias.
En este sentido, dijo que los movimientos que se generan en el gabinete se llevarán a cabo de manera escalonada: “son circunstancias, son coyunturas, son proyectos que se inician”.
“El servicio público tiene una constante de mejora continua, siempre el servicio busca una mejora regulatoria permanente y siempre encuentra áreas de oportunidad. Los mo-
En tema de cambios, todos los que sean necesarios y no precisamente es porque alguien esté mal en el trabajo, sino porque son tiempos y momentos”
SERGIO SALOMÓN
CÉSPEDES PEREGRINA
Gobernador de Puebla
mentos y las etapas nos permiten que vayan siendo requeridos hombres y mujeres para distintos momentos, de acuerdo a cómo van avanzando los periodos y los proyectos”. Cuestionado por medios de comunicación sobre el llamado de legisladores del PAN que pidieron la salida de Elsa Bracamonte de la dependencia, mencionó que analizará el desempeño de la funcionaria.
Crece la red de apoyo a aspiraciones de Ebrard
En 16 de las 26 cabeceras distritales ya cuentan con redes de apoyo al proyecto “Puebla con Marcelo Sí”, así lo dio a conocer el diputado federal Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale.
En conferencia de prensa, dijo que son cada vez más las expresiones de apoyo hacia el hoy canciller de México, de forma que en las últimas semanas se sumaron 17 nuevas organizaciones civiles a este proyecto político.
“Estas son las nuevas organizaciones que se integran a las que ya estaban, hoy somos 17 nuevas expresiones. De esta forma, quiero anunciarles que estamos trabajando todos en los nuevos encuentros ciudadanos que haremos en
Puebla a partir de todas las organizaciones de la sociedad civil”.
Dijo que es el perfil del aspirante a la candidatura a la presidencia de la República de cara a la realización de la encuesta que definirá en los próximos meses al candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). De esta forma, el político poblano mencionó que continuarán desde la entidad fortaleciendo el movimiento de apoyo “Puebla con Marcelo Sí”, encaminado a lograr su postulación al interior del partido, por lo que en breve iniciará una serie de foros informativos en las diferentes regiones del estado. / MIRIAM ESPINOZA
El carnal Marcelo
Parabólica.MX
FERNANDO
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, está por ponerle sabor a la contienda que promete mucho más que la competencia constitucional presidencial de 2024, en la que hasta antes de la primera mitad de enero parecía tener una única favorita, con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. La conclusión deriva de un conjunto de escenarios previstos ante el cúmulo de mediciones en los que la oposición al partido Morena carece hasta ahora de un competidor con
Durante el fin de semana largo se registraron 401 nuevos casos de SARS-CoV-2, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Los contagios se dieron de la siguiente manera: viernes, 166; sábado, 147; domingo, 49 y lunes 39. También hubo 5 defunciones de mayores de 60 años no vacunados.
Entrega Armenta plantas en Tepexi de Rodríguez
Con mujeres y hombres que aman a la Madre Tierra y se suman como guardianes del planeta, el senador Alejandro Armenta continúa recorriendo el estado de Puebla a invitación de los liderazgos sociales comprometidos con el medio ambiente.
Con esta labor de 27 años a través de la jornada de reforestación “Sembremos Esperanza”, el también presidente del Senado reiteró que desde la Cámara Alta el cuidado del planeta es uno de los temas prioritarios para generar conciencia sobre la responsabilidad que se tiene como sociedad en la contribución para mejorar el entorno que es la herencia de nuestras familias.
El diputado Rubén Moreira Valdez visitará la capital poblana este miércoles para presentar el libro “Jaque mate el crimen organizado”, coescrito con Rubén Aguilar y con prólogo de Jorge Castañeda. La gira del priista ocurre cuando su hermano y también exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, ha sido señalado en la corte de Nueva York, en el caso de Genaro García Luna, como vínculo de supuestos sobornos a la prensa. / JESÚS OLMOS
suficiente rentabilidad electoral como para hacerle sombra por la presidencia y los cargos en disputa en el verano del próximo año.
El cambio perceptible apenas para los observadores y analistas en el tablero de la política nacional tendrá, sin duda, repercusión en la mayoría de los estados en los que habrá relevo de gubernaturas, como ocurre con los casos de Puebla, Veracruz y Morelos, dominados por el partido hegemónico.
En Puebla, en donde aún no hay nada para nadie, el factor Marcelo Ebrard, más que Ricardo Monreal, el recién vuelto a habilitar como “corcholata” y coordinador de los senadores de Morena, cambiará el mapa político y eso lo saben los equiperos de quienes han levantado la mano para participar de esa contienda política.
Para nadie es un secreto y tampoco hay mucho que interpretar luego de lo sucedido en la Ciudad de México en la primera semana del
mes de enero, con el accidente del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que dejó a una joven mujer sin vida de nombre Yaretzi y que pilló a Sheinbaum en Morelia, Michoacán, a donde acudió a impartir una conferencia sobre gobiernos exitosos.
Desde esa primera semana de enero a la fecha, el posicionamiento en diversas mediciones ha caído, para ceder en algunas el primer lugar, y otras en empate técnico con quien se ubica en mejores condiciones de competitividad por razones que derivan de dos circunstancias, fundamentalmente.
La primera de ellas es el perfil que el propio Ebrard Casaubón ofrece frente al electorado, los habitantes de la capital y la clase política. Con un largo camino recorrido desde que creció en el ámbito de la política con Manuel Camacho Solís (1946-2015), un exasesor que rompió con el PRI luego de la crisis de 1994 con la irrupción de la guerrilla en Chiapas y el homicidio del candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Lomas Taurinas, Tijuana.
El otro ángulo que hace ver con mayor sol-
Este martes recorrió El Moralillo, lugar emblemático del municipio de Tepexi de Rodríguez, donde entregó 200 plantas de maguey con que se obtienen diversos productos tales como el pulque, de la misma manera se extrae de las pencas una especie de papel o película para formar hojas para los tamales, platillo tradicional mexicano, ya que es importante, concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. /STAFF
vencia política al canciller es el trabajo que desde esa instancia ha desplegado con éxito notable. A la capacidad negociadora, se debe añadir el logro de la realización de la Cumbre de Líderes de América del Norte, con la estancia en México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el premier de Canadá, Justin Trudeau.
La leyenda en bardas de diversos puntos de país en los que se lee “Los jóvenes con Marcelo”, como si de grafitti se tratara, además de las publicaciones en la red social de TikTok, hablan de una actividad de comunicación política que apunta a un segmento de la población reacio a la política y el ejercicio de gobierno por una razón adicional: Ebrard es de los perfiles incluidos en la competencia interna de Morena que trae apoyos y simpatía del establishment.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
LEE MÁS COLUMNAS
Presentará Moreira libro sobre el narco
ESPECIAL ENFOQUE
SENADOR. Mantiene reforestación con “Sembremos Esperanza”.
ARRANCARÍAN TRAS LAS COMPARECENCIAS
JAIME CID
MALDONADO @FerMaldonadoMX
TEMA COVID
PUEBLA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA
Pide Gobierno al Club Puebla frenar el mal uso del estadio
Casa. La administración y el equipo de Liga MX revisarán una nueva firma del contrato por el uso del inmueble
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que sigue sin acuerdo la renovación del comodato del Estadio Cuauhtémoc con directivos del Club Puebla de la Franja.
En su conferencia matutina, el mandatario anunció que se instalará una mesa de trabajo para revisar una nueva firma del contrato por el uso del inmueble.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a la directiva a suspender el mal uso de espacios en el estadio, luego de que se señalara que han sido ocupados por personas ajenas los espacios reservados
para el DIF estatal.
Dijo que, con ello, se estaría afectando no solo el acuerdo que se tiene con la administración estatal, sino la propia imagen del Club.
Deportistas Por otra parte, el gobierno del estado mantiene comunicación con los dos deportistas poblanos de taekwondo que permanecen varados en Turquía tras el terremoto de este fin de semana.
El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, informó que se tratas de dos deportistas poblanos de dicha disciplina que no han podido regresar por los estragos de los terremotos que dejaron miles de muertos y heridos.
Indicó que las autoridades poblanas le darán seguimiento para asegurar que luego de su participación sean trasladados “con bien a nuestro país”./STAFF
Fallece policía estatal durante accidente en la Atlixco-Puebla
Un elemento de la Policía Estatal Turística falleció la mañana del martes durante un accidente automovilístico en la autopista Atlixco – Puebla. Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas cuando el uniformado se dirigía a su centro de trabajo, pero en el trayecto se impactó contra un tráiler. El conductor del tractocamión huyó, dejando en el sitio al hombre, identificado como Jesús Soto. La Secretaría de Seguridad Pública lamentó el fallecimiento del elemento, por lo que extendió las condolencias a su familia. /STAFF
Pide el colectivo Manu Vive aprobar la Ley de Movilidad
Integrantes del colectivo Manu Vive AC pidieron al Congreso del Estado dar seguimiento a la iniciativa de la Ley de Movilidad, pues hasta el momento no hay un dictamen.
En rueda de prensa, explicaron que la propuesta enviada por el equipo ejecutivo del gobernador Miguel Barbosa, antes de su muerte, sigue sin ser analizada.
Afirmaron que la aprobación de la también llamada #LeyManu apuntalará los avances logrados por los colectivos, como la reforma al artículo 4° de la Constitución Mexicana.
Asimismo, indicaron que planean reunirse con el
Guerra de AI: ChatGPT vs Bard
Ecosistema Digital
Muchos expertos señalaron que con el lanzamiento de ChatGPT, una de las tecnologías que básicamente domina el mundo de las búsquedas, desaparecería, me refiero al buscador de Google. La inteligencia artificial conversacional de Microsoft es capaz de responder a casi cualquier pregunta o petición con la promesa de que según sea entrenada, no tenga limitantes de respuesta en lenguaje natural y sencillo.
Microsoft además presentó ante medios y expertos la integración de ChatGPT con su buscador web Bing, que se autodefine como un motor de respuesta impulsado por Inteligencia Artificial (IA), hipertextualizando o citando cada respuesta a enlaces donde se ofrece la información buscada.
Anteestaamenaza,GooglereciénpresentóBard y estará en funcionamiento en las próximas semanas. Al igual que ChatGPT, Bard es una inteligencia artificial conversacional basada en el modelo de ‘Language Model for Dialogue Applications’ (LaMDA). De hecho, Google opera diferentes dominios con este modelo en la actualidad, aunque no para una herramienta de conversación.
mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, y con el alcalde de la capital, Eduardo Rivera, con la finalidad de que atiendan los accidentes viales en ciclistas. También, mencionaron que los siniestros viales se pueden evitar si se endurece el proceso para expedir licencias de conducir en el estado, debido a que actualmente no hay exámenes prácticos para quienes buscan obtenerla. Al respecto, explicaron que en el 2019 se registraron 55 muertes por hechos de tránsito, en 2020 la cifra subió a 72, en el 2021 fueron 73 y el 2022 cerró con 88 fallecimientos, un aumento del 20%. / STAFF
El objetivo de Bard es combinar la base de conocimientosdelmundoconlapotencia,inteligenciay creatividad de nuestros grandes modelos lingüístico. Bard “toma información de internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad”, aseguró el presidente de Google, Sundar Pichai.
Básicamente, Bard compite con ChatGPT al ofrecer creación de textos con el uso de inteligencia artificial; sin embargo, ChatGPT, desarrollado por OpenAI, está basado en el modelo de lenguaje GPT3, capaz de ofrecer respuestas más precisas con la salvedad que a menudo los servidores se encuentran saturados, por lo que el costo es alto. ChatGPT se encuentra alojado en los servidores Azure Data Service y el mantenimiento activo cuesta varios millones de dólares al mes al requerir una enorme potencia de cálculo.
A diferencia con Bard, que es un modelo menos preciso, pero tiene la ventaja que requiere una potencia de cálculo mucho menor que ChatGPT, lo que lo hace económicamente más asequible y con un alcance mayor a usuarios. Otra de las diferencias es que ChatGPT opera con información extraída de la red hasta el 2020, es decir, no cuenta con conocimientos recientes. Bard, por su lado, puede ofrecer respuestas actuales al utilizar información de internet, aunque esto no necesariamente la hace más precisa.
El anuncio de Bard llega en un contexto en el que podríamos considerar ‘la guerra de inteligencias artificiales’, tal y como sucedió con ‘la guerra de buscadores’ o también conocida como ‘Browser Wars’ con Internet Explorer (Microsoft) y Netscape Navigator (Netscape) por la dominación del mercado web a finales de los 90’s.
Hacer esta comparación cobra relevancia luego de que Microsoft invirtiera en enero del año en curso la exorbitante cantidad de 10,000 millones de dólares en OpenAI. Un acuerdo que, además, le permitirá recibir el 76% de los beneficios que genere la empresa durante los años siguientes.
ENFOQUE
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES @cm_ramoslinares Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
SECTOR. La agrupación planea reunirse con el gobernador y el edil para que atiendan los accidentes viales en ciclistas.
PARTIDO. El viernes, La Franja recibirá a Cruz Azul.
ESPECIAL
INSTALARÁN MESA DE TRABAJO CONJUNTO
Viajan a Turquía canes y rescatistas poblanos
Cuatro rescatistas y dos canes de la Cruz Roja Mexicana Puebla se unieron al equipo de Urban Search And Rescue (USAR) o Grupo USAR Nacional, para apoyar en los trabajos de emergencia por los sismos de 7.8 y 7.5 que sacudieron Turquía y Siria la madrugada del lunes.
Anneth López, Ángel Daniel Hernández, Miguel Ángel Martínez y Alberto Peña son los voluntarios que se unieron al grupo de 15 elementos de USAR, entre ellos tres lomitos más, quienes cuentan con experiencia en las labores de búsqueda y rescate de víctimas atrapadas en estructuras colapsadas.
Los ejemplares que viajaron desde Puebla, JulyyRex, cuentan con el entrenamiento especializado en dichas labores y contribuirán a salvar vidas de personas atrapadas en los escombros.
Julyy su manejadora Anneth López llevan 8 años trabajando juntas y pertenecen al grupo K9, mientras que Rexy Daniel Hernández hicieron equipo desde hace 5 años.
Los socorristas viajaron rumbo a Turquía, luego de que el lunes, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno federal enviaría
ayuda a ese país a través de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate.
La Cruz Roja Puebla indicó en un comunicado que “con estas acciones, se refrenda el compromiso de atender situaciones de emergencia o desastre para la humanidad, sin importar nacionalidad, raza o religión, condición social ni credo político”. /STAFF
Detienen policías a asaltantes de RUTA
Una pareja de asaltantes fue detenida por la Policía Municipal, luego que arrebataron un teléfono celular a una menor de edad mientras viajaba a bordo de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en Puebla capital. Se trata de Jesús N, de 38 años de edad; y Joselin N, de 25 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para dar inicio a las investigaciones. Los uniformados, adscritos a la Zona Cinco, efectuaban un patrullaje focalizado cuando la madre de la joven solicitó ayuda. / STAFF
Investigarán infracción de Tránsito por 8 mil pesos a una conductora en Puebla
Un agente de Tránsito del municipio de Puebla retiró la placa e impuso una multa de 8 mil 299 pesos a una mujer que estacionó su vehículo enfrente de su negocio, lo cual quedó grabado en las cámaras de seguridad.
búsqueda y rescate.
Ante esta situación, el presidente municipal, Eduardo Rivera, prometió investigar el actuar del elemento y si existió algún abuso, devolverán el pago de la infracción.
Asimismo, dejó en claro que no pueden existir infracciones superiores a las establecidas en el Reglamento de Tránsito, por lo que el caso será analizado.
“Las multas por supuesto están establecidas en el reglamento, no pueden hacer cobros excesivos a un ciudadano que puede tener una situación de ese tipo”.
Añadió que si es verdad que se aplicó la multa excesiva, la Tesorería tomará cartas en el asunto, pero también Asuntos Internos de la corporación para vigilar el comportamiento de los elementos.
“No sólo tomará cartas en el asunto la Teso-
rería para reponer o regresar el recurso, sino también el área de Asuntos Internos para vigilar que el comportamiento de los agentes de Tránsito se lleve conforme a la ley”. El alcalde pidió a los ciudadanos denunciar ante las áreas correspondientes para que se revise cualquier acto de corrupción./JOSÉL MOCTEZUMA
ACCIONES. La Tesorería tomará cartas en el asunto si se comprueba el abuso, pero también Asuntos Internos.
PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 STAFF ESPECIAL
EQUIPO. Los otros lomitosrescatistas mexicanos son Balam y Orly, quienes se sumarán a la
ESPECIAL
Extiende Gobierno plazo para la verificación del transporte
Alargan. Se determinó dar medio año más para que los concesionarios y el transporte privado puedan cumplir con la ley
Como muestra de que el Gobierno estatal es sensible y escucha a la sociedad, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que la administración estatal extiende el plazo de verificación sin multa para el transporte público y privado durante todo el primer semestre de 2023.
Además, dio a conocer que no será necesario el pago de fotomultas e infracciones para cumplir con este requisito.
En conferencia de prensa, el gobernador reportó que, hasta el momento, se han realizado 170 mil verificaciones en los 16 establecimientos disponibles, a los que se sumarán 17 que se construyen en otros municipios.
“Se han realizado más de 170 mil verificaciones, con esto queremos agradecerles a todos los ciudadanos que están preocupados por el medio ambiente y con esto refrendamos nuestro compromiso por ser un gobierno sensible, que escucha y que hace un llamado a que todos cumplan la ley”, dijo.
El mandatario estatal agradeció a las y los poblanos que han cumplido con su verificación, e hizo un firme llamado a la sociedad que no la ha realizado a hacerlo a la brevedad, pues señaló que es un compromiso de todas y todos cuidar el futuro y el medio ambiente.
Asimismo, recordó a quienes están próximos a realizar el proceso que en el estado hay 16 centros de revisión vehicular
y que siguen en proceso otros 17 más que serán abiertos para poder dar cobertura a las 32 regiones de Puebla. / STAFF
Decomisan kilos de droga y objetos en las cárceles
Como resultado de una serie de operativos realizados al interior de los penales de Puebla, Ciudad Serdán y Tepexi de Rodríguez, la Policía Estatal aseguró más de cuatro kilogramos y medio de diversas sustancias ilícitas, teléfonos celulares y casi 6 mil artículos prohibidos. Los operativos en los centros penitenciarios fueron realizados con el apoyo de binomios caninos a fin de identificar posible droga, además de 5 mil 714 artículos prohibidos. Los operativos se hicieron en la última semana. / STAFF
7 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 ESPECIAL
ELIMINAN. El cobro de deudas por multas o fotomultas también quedará eliminado.
ANUNCIARON VARIAS FACILIDADES PARA CUMPLIR CON EL PROCESO
ENFOQUE
ESCUCHARÁN LAS INICIATIVAS PARA REABRIRLA
Descartan desmontar Estrella de Puebla
Busca. El senador Alejandro Armenta habló con el gobernador de la propuesta que presentará Sectur
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina descartó que se vaya a desmontar la Estrella de Puebla, por el contrario, dijo que se escucharán propuestas para encontrar un proyecto viable para su reactivación.
Hora de exigir
El Blog de Puebla Deport
ANTONIO ABASCAL
Dijo que, en breve, sostendrá un encuentro con el titular de Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, para poder hablar del tema, luego de que el senador Alejandro Armenta Mier diera a conocer que la dependencia federal presentará un plan para que se dé uso al atractivo.
Al respecto, el mandatario poblano señaló que serán minuciosos con la revisión de propuestas para generar que poblanos y turistas visiten la atracción, además de que se
maneje de manera regular.
“Efectivamente el senador Armenta, al entrar al Teatro, nos comentó que había un interés por parte del secretario y con mucho gusto estaremos buscando al secretario en lo ya acordado”, comentó.
En su momento, el exgobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que la Rueda sería concesionada a un empresario para que pudiera manejarla, pues el mantenimiento por parte del Estado resultaba un gasto excesivo.
@abascal2
En los espacios de SET Deportes siempre hemos intentado explicar que un resultado, en la disciplina deportiva que sea, obedece a una serie de factores que se van sumando; es decir, que un resultado es multifactorial. El Puebla de la Franja sufrió su tercera derrota en cinco juegos bajo el mando de Eduardo Arce, cayó 2-0 ante el Atlético San Luis tras el golazo de
Javier Güemez y el autogol de Emanuel Gularte al minuto noventa.
Por segundo juego consecutivo, el planteamiento de Eduardo Arce buscaba frenar al rival y luego atacar los espacios, fue el Puebla el que arrancó mejor y el que tuvo las primeras aproximaciones aunque sin mucho peligro, pero luego el cuadro potosino se metió al duelo.
Plantilla corta, un técnico joven que ha presentado buenos planteamientos iniciales pero que no ha demostrado tener un plan “B” cuando se pone por debajo en el marcador. Hay otro factor que no se ha tocado y que es clave: Cuando se tiene una plantilla tan corta en número y calidad, cuando hay jóvenes en proceso de convertirse en alternativas seguras (como ya sucedió con Emilio Martínez), son los hombres de experiencia los que deben sacar el barco adelante y eso no está sucediendo.
La afición tiene derecho a exigir, tiene derecho a sentirse molesta con una directiva que no ha sido capaz de explicar los movimientos constan-
tes de jugadores y tiene derecho de preguntar cuándo llegará al famoso punto de equilibrio que permitirá una mayor estabilidad de la plantilla; tiene derecho a dudar de un técnico debutante a pesar de que algunos podamos valorar sus planteamientos iniciales, si bien sus respuestas en la adversidad no han ayudado al equipo ya no diga a revertir el resultado, sino a dar la sensación de que puede hacerlo. La afición tiene derecho a criticar a sus jugadores canteranos a pesar de que vivan un proceso y en lo general muestren condiciones, pero me parece que debe elevar el nivel de exigencia para los jugadores más experimentados, ya que son ellos los que deberían ser las soluciones y no están aportando mucho, como Gastón Silva y Pablo Parra, sin olvidar a mexicanos como Daniel Álvarez, quien tampoco ha sido el revulsivo que espera Arce Peña; o Daniel Aguilar, quien alterna buenos momentos en la distribución con otros de tibieza en la recuperación tal vez como secuela de las lesiones que ha sufrido.
ELIMINAN. Rechazaron que el atractivo se vaya a eliminar, por el contrario, buscarán reactivarlo.
Para el Puebla será una semana donde Eduardo Arce deberá apretar tuercas y exigir mucho más a los jugadores que se han quedado cortos en este inicio, buscar a un sustituto confiable de Emilio Martínez por el lado derecho, tomar decisiones respecto de algunos jugadores que sí han gozado de oportunidades en este inicio y no las han aprovechado del todo cuando hay otros que al menos habría que observarlos, pero sobre todo, la asignatura pendiente para el timonel es encontrar soluciones una vez que el plan original sufrió alguna adversidad, ese ha sido uno de los graves problemas ante Monterrey y San Luis por lo que está a prueba su capacidad para modificar sobre la marcha.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
DULCE FERNANDA TORRES
ENFOQUE
LEE MÁS COLUMNAS
9 ESTATAL MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
Despegan de AIFA 150 rescatistas rumbo a Turquía
Un contingente coordinado por las Secretarías de la Defensa, Marina y Relaciones Exteriores, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja, partió a Turquía desde el AIFA, con el objetivo de apoyar en las tareas de búsqueda y rescate, tras los terremotos que sacudieron al país de Medio Oriente.
El equipo interinstitucional está conformado por 150 elementos, que se se encuentran divididos en células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emer-
Razón. El ayuntamiento señala al Congreso de la Unión de invadir atribuciones de autonomía hacendaria municipal
KARINA AGUILAR
Por considerar que representa un agravio y perjudica el cumplimiento de sus facultades y funciones en materia de transparencia, legalidad y conexión con la ciudadanía, el Gobierno de Toluca, Estado de México, presentó una Controversia Constitucional en contra de la reforma a la Ley de Comunicación Social, contenida en el llamado Plan B electoral, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En los argumentos esgrimidos por el Ayuntamiento mexiquense se considera que el Congreso de la Unión, desde una Ley General, pretende invadir las atribuciones de autonomía hacendaria municipal que otorga la Constitución a los municipios, al prohibirles la máxima publicidad de las políticas públicas.
“Para Toluca el derecho a la información es clave en la conformación de una cultura de transparencia de acceso a la información y participación ciudadana, es el derecho de conocer activa o pasivamente las ideas, opiniones, hechos o datos que se producen en la sociedad y que permiten formarse una opinión, lo cual está sujeto a diversos principios de legalidad”, señaló el municipio a través de un comunicado.
Ante ello, consideraron que restringir las campañas de difusión, como lo pretende la Ley General
Sector aeronáutico rechaza que reformas sean urgentes
Empresarios y trabajadores del sector aeronáutico desestimaron la urgencia por modificar la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, que busca permitir el cabotaje, una medida que abriría el espacio aéreo mexicano a las aerolíneas extranjeras.
Mientras, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) insistió en que las reformas son una vía indispensable para recuperar la categoría 1.
En el Foro de Aviación organizado por las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, el director ejecutivo técnico de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Hugo Lara Moya, aseveró que la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea solo será posible si se aprueba las iniciativas de reforma enviadas por el Ejecutivo.
El funcionario detalló que sin esas reformas la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) no podrá solventar 25% de las no conformidades detectadas en su auditoría.
gencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios caninos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Semar (35 USAR y dos binomios), cinco funcionarios de la SRE y 15 elementos de la Cruz Roja.
Entre los rescatistas se encuentran los queretanos Hortencia Valeria Segura Garcia y Edgar Martínez, que son acompañados por los ejemplares caninos Orly y Balam. Además de los poblanos Anneth López, Daniel Hernández, Miguel Ángel Martínez y Alberto Peña que llevan a sus ejemplares caninos July y Rex.
Por otra parte, el secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta Gómez, confirmó que hay dos personas originarias del estado que se encuentran varados en Estambul, por lo que ya se les brinda acompañamiento para que puedan retornar de forma segura a Puebla.
/ 24 HORAS
En cambio, el vicepresidente de Relaciones Institucionales de Aeroméxico, Cuitláhuac Gutiérrez, aseveró que la iniciativa en los términos en los que se propone por parte del Gobierno no es lo que está solicitando la FAA.
Detalló que, de la reforma propuesta, 102 artículos sí están relacionados directamente con la FAA y en eso habría que ir adelante, pero pidió separar los temas que son prioritarios para el país y los que atañen al sector.
La presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Diana Olivares Ábrego, dijo que la iniciativa puede afectar gravemente a la cadena de la industria de la aviación en México por el cabotaje; la creación de las aerolíneas en coparticipación estatal a través de la figura de asignación, y la supremacía de leyes.
Por otra parte, ayer en un comunicado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dependiente de la SICT, anunció que rei-
IMPUGNA REFORMA A LEY DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Señalan campaña vs. transporte de carga
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existe una campaña en contra de que el transporte de carga pase del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además indicó que el aeropuerto ha movido más de 180 mil pasajeros en enero.
“Nada más se oponen por deporte (...) El AIFA permite orientar el crecimiento poblacional del Valle de México hacia Hidalgo, lo que significa que tiene viabilidad en esas regiones”, indicó.
De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el AIFA transportó desde su inauguración el 21 de marzo de 2022 hasta el último día de 2022 a 912 mil 415 pasajeros, cifra muy lejana de los 2.5 millones contemplados inicialmente. / MARCO FRAGOSO
niciaron las reuniones con representantes de FAA en busca de que el país recupere la categoría 1 en seguridad aérea.
/
JORGE X. LÓPEZ
Toluca presenta ante la Suprema Corte controversia contra Plan B
acciones que están llevando a cabo o los servicios que prestan “se genera un perjuicio en la forma en cómo ejerce sus funciones, las cuales son su razón de ser; de igual forma, la garantía de derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales por parte del Municipio queda también en entredicho, y la ciudadanía puede sufrir un detrimento irreparable”.
ANTECEDENTES
En días pasados, el Instituto Nacional Electoral (INE) ingresó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Plan B de la reforma electoral, impulsada por la Cuarta Transformación, la cual se suma a otras interpuestas por institutos políticos y legisladores.
¿QUÉ SE REFORMÓ EN EL CONGRESO?
la República abarca varias leyes y realiza diversas modificaciones.
Se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y propuso la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
También diversos artículos de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. En el Plan B se hicieron cambios
en estudio constitucional, “supone realizar un acto privativo violentando así la naturaleza autónoma de los municipios”.
El Gobierno de Raymundo Martínez Carbajal señala que si los ciudadanos no pueden conocer las
El organismo electoral pidió a la Corte la suspensión de la entrada en vigor de los cambios a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en tanto se decide de fondo sobre la constitucionalidad de las normas.
La porción impugnada incluye
en cuanto a la propaganda gubernamental, pues permite a funcionarios que realicen posicionamientos durante elecciones, con el argumento de garantizar la libertad de expresión; según el INE, esto vulnera los principios de neutralidad en comicios y no intervención de servidores públicos.
También se establece que “el límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar el 0.1% del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente”.
los cambios en cuanto a la propaganda gubernamental, pues permite a funcionarios que realicen posicionamientos durante elecciones, con el argumento de garantizar la libertad de expresión, pero que, según el INE, vulnera los principios de neutralidad en comicios y no in-
tervención de servidores públicos. Esa parte del Plan B también ha sido controvertida por los partidos PAN, PRI, PRD, MC, así como por varios ayuntamientos, como el de Monclova, y las bancadas opositoras en la Cámara de Diputados y el Senado.
FOTOS: @SRE_MX
10 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
AYUDA. Elementos de la Defensa, Marina, Protección Civil y la Cruz Roja viajaron ayer rumbo a Turquía, tras los letales sismos que azotaron al país.
El llamado Plan B electoral del Presidente de
PRESIDENTE EN CONFERENCIA CÁMARA DE DIPUTADOS
EL
TRÁMITE. La Controversia del Ayuntamiento fue recibida en la Corte.
La Constitución
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
El domingo pasado se celebró el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución vigente. De nuevo, la forma fue más relevante que el fondo. Los tres poderes presentes omitieron mencionar lo más importante: el respeto a la ley.
La UNAM define a la Constitución así: “Es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto político y social. Se llama así porque integra, establece, organiza, constituye las normas y leyes que rigen a la sociedad de un país.”
De igual forma, la máxima casa de estudios define y aclara los objetivos de la Constitución:
• Convoca, conjunta y ensambla a la sociedad de un país.
• Incluye a toda persona, grupo, sector, segmento, región, identidad o cultura.
• Asegura la vida comunitaria, el orden, así como las libertades individuales y colectivas.
• Reconoce los derechos con los que nacen las personas y garantiza su cumplimiento.
• Organiza el ejercicio de los poderes del Estado para:
a) crear leyes, o sea el Poder Legislativo.
b) aplicar esas leyes, función del Poder Ejecutivo.
c) resolver los conflictos en la aplicación de esas leyes, de lo que se encarga el Poder Judicial.
Seguramente estas definiciones son aceptadas por todos los mexicanos, a excepción del Presidente. Ahí está el problema.
Por un lado AMLO -y la 4T- desconocen no solo la ley, y por tanto a la Constitución, sino también desconocen a todas las instituciones encargadas tanto de la creación o modificación de las leyes -el Poder Legislativo- y aquellas que sancionan y aplican las leyes -el
Poder Judicial-. Del otro lado están las organizaciones y partidos políticos que defienden la vida institucional y el Estado de derecho.
Morena -AMLO- es el partido en el Gobierno, tienen mayoría legislativa en ambas cámaras, y sobre todo tienen muchísimo dinero -el suyo y el mío- para poder operar de forma clientelar en todo el país. AMLO tiene carisma, un discurso contundente y es el líder absoluto e indiscutible.
Los partidos de oposición tienen la llave de la mayoría calificada, que es la aduana para las reformas constitucionales. No tienen ni líderes ni liderazgos reconocidos y no han pasado de conformar una alianza que sirve para frenar el insaciable apetito autoritario del Presidente, pero nada más.
AMLO detesta a las clases medias y la oposición no las entiende ni sabe representarlas. Y si algún sector de la sociedad defiende la ley y la Constitución es la clase media. Vaya un dilema.
Esto no significa que para otros grupos sociales la ley no sea importante, pero desafortunadamente los más pobres de este país hoy sobreviven a golpe de programas sociales morenistas y los más ricos no se han distinguido precisamente por su apego al derecho y son muy cercanos al poder. De donde venga. Por increíble que parezca hoy tenemos más problemas con la oposición que con la 4T; con aquellos ya sabemos a qué atenernos, pero con el PRI, PAN, PRD y MC. ¿A dónde vamos? ¿Cuándo podrán presentar una idea clara, razonable e ilusionante? Sus mejores cartas son: Alito vs. Osorio; el regreso del impresentable de Anaya de la mano de Marko Cortés; Jesús Zambrano y sus ocurrencias un día sí y otro también. ¿Así piensan convencernos?
Pero si algo puede cohesionarnos y darnos sentido futuro es la Constitución, por eso es tan importante defenderla, y exigirle a los partidos de oposición que vean en su defensa y de las leyes que de ella emanan su más importante tarea. Al defenderla nos están defendiendo a nosotros.
Que se olviden de los nombres y se acuerden del país. La Constitución no es perfecta, pero eso no justifica su aniquilación como pretende AMLO.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Detienen a doctor y otros dos por los 79 casos de meningitis
Durango. La Fiscalía estatal detalló que se les imputan los delitos de homicidio y uso indebido del servicio público; el lunes murió la paciente 35
NADIA ROSALES
Este martes, luego de 35 decesos, fueron detenidos tres presuntos implicados en los casos de meningitis micótica en Durango, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) .
Uno de ellos es Omar N, médico anestesiólogo, quien participó en la mayoría de los procedimientos donde las afectadas contrajeron la enfermedad. Al doctor se le imputa el incumplimiento de las normas oficiales mexicanas y de la Ley General de Salud.
El galeno supuestamente realizó prácticas indebidas al utilizar sus propios fármacos para llevar a cabo el bloqueo raquídeo, informó, en conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Sonia Yadira de la Garza.
“Se determina que el doctor llevaba su propio medicamento para bloqueo, no la totalidad, porque ellos hacen una mezcla con ubacaína –que proporcionan los hospitales– y la morfina y otros medicamentos controlados que ni siquiera dichos hospitales adquirían; el médico los llevaba y los utilizaba en la mezcla”, manifestó la fiscal.
De acuerdo con las indagatorias se tienen dos hipótesis: esas sustancias se contaminaron en el nosocomio donde se detectaron los primeros casos o bien fueron mezclados con medicamento ya contaminado in situ.
COMPARECEN ANTE LA FGE
Ayer, el profesional de la salud compareció ante la FGE; sin embargo, negó haber usado medicamentos que presuntamente él llevó.
Asimismo, su familia aseguró que es víctima de corrupción, pues los médicos no tienen acceso a la compra de fármacos.
“A las 3:00 de la madrugada del 7 de febrero la Fiscalía irrumpió nuestra vivienda(...) voltearon toda la casa buscando las pruebas que nunca iban a encontrar”, denunció su hijo.
Por su parte, la Fiscalía indicó que lo anterior está asentado en los reportes de las intervenciones quirúrgicas y, además, los agentes entrevistaron a trabajadores administrativos y en-
HECHO. A las tres de la madrugada el anestesiólogo fue detenido en su casa y trasladado al Cereso uno.
fermeras, quienes declararon haber visto que el doctor llevó su propio material de trabajo.
“Es el único médico que aparece con procedimiento en los cuatro hospitales”, reiteró De la Garza.
Los otros dos detenidos son Guadalupe N, verificadora del programa de Control de Infecciones Nosocomiales en uno de los cuatro centros de salud involucrados, por omisión, y Joaquín N, extitular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Durango (Coprised), por usurpación de funciones al autorizar una licencia de funcionamiento sin tener un título universitario o cédula profesional.
Los tres fueron trasladados al Centro de Reinserción Social 1, por uso indebido del servicio público y homicidio.
El año pasado, la Fiscalía estatal giró siete órdenes de aprehensión contra los administradores y dueños de los hospitales privados, pero hasta ahora ninguno ha sido aprehendido.
EL RECUENTO
Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Salud del estado ha confirmado 79 pacientes, de los cuales, 61 provienen del hospital El Parque; asimismo, han fallecido 35 enfermos, 32 estuvieron en este nosocomio.
En éste, Omar N realizó algunos procedimientos a partir del 8 de agosto de 2022; en Dikcava, hubo cuatro contagios más, donde tres mujeres fallecieron y “él es el único médico que actuó en esos procedimientos”. Asimismo, intervino en los únicos dos que reportó el San Carlos.
El detenido supuestamente disparó en contra de su pareja y su suegra, quienes acudieron al Ministerio Público para denunciarlo.
Vinculan a proceso a Cristopher N, por doble feminicidio
Cristopher N fue vinculado a proceso por los presuntos feminicidios de su pareja y su suegra, en el Ministerio Público (MP) de Poncitlán, Jalisco, así como violencia familiar en contra de su hijo, informó la Fiscalía del estado.
Además se le imputa la posible comisión de homicidio calificado en grado de tentativa y delitos contra representantes de la autoridad, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por dos años.
Lo anterior luego de que el pasado 31 de enero amagara a agentes del MP para disparar contra Alondra y Liliana, quienes iban a presentar una denuncia en su contra. El presunto agresor huyó y días después fue capturado en Tepic, Nayarit.
Las autoridades lo presentaron ante un juez, pero su audiencia se suspendió por problemas de salud; 144 horas después se reanudó y “el órgano jurisdiccional le impuso prisión preventiva y hoy se desahogó la audiencia de continuación en la que fue vinculado a proceso”. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
FISCALIA DURANGO
@FISCALIAJAL
JALISCO.
ANESTESIÓLOGO TRABAJÓ EN HOSPITALES CON CASOS
Lidia Florencio, mamá de Diana Velázquez Florencio, víctima de feminicidio en julio de 2017, en Chimalhuacán, Estado de México, se manifestó –acompañada por amigas y familiares– en el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial local, tras la reducción de la pena al agresor de su hija, que pasó de 93 a 63 años de cárcel. / CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Reducen pena a asesino de Diana, en Chimalhuacán
OMS ADVIERTE QUE 23 MILLONES DE PERSONAS
Decretan 3 meses de emergencia en 10 zonas
Pérdidas. El número de muertos por el temblor en Turquía y Siria supera los 8 mil, cifra que crece conforme pasan las horas
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, decretó el estado de emergencia por un periodo de tres meses en diez provincias del sureste azotadas por el terremoto de 7.8 grados que dejó severas afectaciones también en Siria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que 23 millones de personas se encuentran expuestas a las consecuencias del temblor en Medio Oriente, de las cuales, cinco millones son personas vulnerables.
Mientras los servicios de emergencia continúan la dramática búsqueda de supervivientes durante la noche, en medio del frío, la lluvia o la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes, el número de víctimas y heridos crece conforme pasan las horas.
BALANCES
Los balances no dejan de aumentar, uno de los últimos indica que son más de 8 mil personas muertas y más de 30 mil heridas. Solo en Turquía, las autoridades contabilizaron casi 5 mil inmuebles derrumbados.
Además, la caída radical de las temperaturas conlleva un riesgo suplementario de hipotermia para los heridos y las personas atrapadas bajo los escombros.
RESPUESTA
45 países ofrecieron ayuda
Ucrania anunció el envío de 87 socorristas a Turquía, a pesar de estar en plena invasión rusa.
China anunció 5.9 millones de dólares Emiratos Árabes Unidos prometió 100 millones de dólares Arabia Saudita anunció un puente aéreo para proporcionar ayuda Rusia, aliado de Siria, prometió equipos de rescate y 300 militares.
La Media Luna Roja siria pidió a la Unión Europea a levantar las sanciones contra el régimen.
‘Complicado’, llegar a Siria con ayuda
Ayudar a la población siria “en el contexto político de un régimen que desencadenó una guerra civil que dura desde hace 10 años” es complicado, opinó Laurence Boone, secretaria de Estado francesa para Europa. El sismo aumenta la presión hacia las organizaciones humanitarias y los países, sobre todo en la zona rebelde de Idlib, en el norte.
Marc
Schakal, responsable del pro -
La ayuda internacional empezó a llegar a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas este martes. Las primeras sacudidas se sintieron hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.
En Turquía, el número de muertos se elevó a 5 mil 894, según el último balance de las autoridades, mientras que en Siria murieron al menos mil 932 personas.
El pasado lunes se registraron hasta 185 réplicas, además de las dos sacudidas principales: una de 7.8 en medio de la noche (04:17 hora local) y la otra de magnitud 7.5 al mediodía.
Las réplicas continuaron durante la madrugada del martes. La más fuerte, de magnitud 5.5, ocurrió a las 6:13 locales a 9 kilómetros al sureste de Gölbasi (sur de Turquía).
RESCATE Las autoridades turcas habilitaron gimnasios, escuelas y mezquitas para albergar a los supervivientes.
Pero por temor a nuevos sismos, muchos habitantes prefirieron pasar la noche al raso.
“Todo el mundo tiene miedo”, aseguraba en Sanliurfa (sureste de Turquía) Mustafa Koyuncu, un hombre de 55 años que pasó la noche con su mujer y sus cinco niños en el coche.
Es el terremoto más importante en Turquía desde el ocurrido el 17 de agosto de 1999, que causó la muerte de 17 mil personas, un millar de ellas en Estambul.
Las primeras ayudas llegaron procedentes de Francia y Qatar. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió a su homólogo turco “toda la ayuda necesaria, sea la que sea”.
grama Siria de Médicos Sin Fronteras (MSF), teme que las oenegés se vean sobrepasadas en un país que enfrenta a una multitud de bandos (gobierno, rebeldes, yihadistas y kurdos, entre otros), donde también hay tropas de varios países. Además, las malas condiciones meteorológicas complican las labores de rescate y ensombrecen las perspectivas de los supervivientes. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Rescatan a recién nacida, una de tantas historias del sismo
TESTIMONIOS
Entre las ruinas de Jindires, una localidad en el noroeste de Siria muy impactada, los rescatistas encontraron a una bebé, nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre falle-
cida, una de las tantas historias de dolor que refleja la devastación del terremoto. Es la única sobreviviente de una familia en la que todos los miembros fallecieron al derrumbarse su edificio de cuatro plantas. “Buscábamos a la familia. Primero encontramos a su hermana, estaban juntos los unos contra los
SUMINISTROS. Personas se reúnen para recoger pañales en Hatay el 7 de febrero de 2023, un día después del terremoto. AFP
otros. Luego oímos un ruido y escarbamos, limpiamos el lugar y encontramos a esta pequeña, alabado sea Dios”, explica un allegado de la familia, Khalil Sawadi, todavía conmocionado.
Mahmoud Ali también llegó poco después de que se derrumbara el edificio, cuando aún era de noche. Pierde paciencia ante la lentitud de los rescates. “Mi familia no tuvo tiempo de salir del inmueble. Están bajo los escombros. Escuché sus teléfonos sonar cuando los llamé, y después nada, seguramente ya no tienen batería. Espero que aguanten hasta que llegue la excavadora”, asegura.
Tipos principales de fallas sísmicas
Plano de falla
Movimiento de cizalla
A su lado está Oum Mohammad, una mujer con los hombros recubiertos por una bufanda de lana. También espera ansiosa para saber si su hermana y sus cuatro hijos siguen vivos. “No tuvieron tiempo de salir, igual están bloqueados en las escaleras. El sismo es más difícil que la guerra. Durante la guerra cae el proyectil y se acabó. Pero ahora, no sabemos nada”, dice, después de dormir en la calle. / CON INFORMACIÓN DE AFP AFP
AFORTUNADA.
En una clínica de Afrin, un médico atiende a una recién nacida que fue encontrada viva aún atada a su madre por el cordón umbilical de entre los escombros.
Los bloques de roca se desplazan sobre estas fracturas de la corteza terrestre, que provoca terremotos. El tipo de falla depende del ángulo de la fractura y dirección del movimiento.
El sismo del 6 de febrero de 2023 en Turquía y Siria fue provocado por este tipo de falla, según el USGS
Normal Inversa Desgarre
Extensión Compresión
Planodefalla
Fuente: Servicio Geológico Británico, Servicio Geológico de EU (USGS), IRIS
El bloque por encima de la falla desciende respecto al bloque que se encuentra debajo
Presente al oeste y suroeste de EU, a lo largo de los sistemas de fallas oceánicas
Presente en las zonas de compresión (una placa tecnónica pasa por debajo de otra, como en Japón)
12 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
SOBREVIVIENTES. Rescatistas y civiles buscan bajo los escombros de edificios derrumbados en Kahramanmaras, cerca del epicentro del terremoto en Turquía.
ESTÁN EXPUESTAS A CONSECUENCIAS DEL TERREMOTO
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
INTERNACIONAL Falla Falla
GRÁFICO: AFP
Banxico puede elevar tasas hasta 11%, prevén expertos
Proyección. El Banco de México tendrá que subir otros 25 puntos su política monetaria, estiman economistas consultados
JESSICA MARTÍNEZ
El Banco de México (Banxico) llevaría hasta 11% su tasa de referencia al final del ciclo alcista que ha implementado desde mediados de 2021 en su lucha contra los elevados niveles de inflación, coincidieron especialistas. Actualmente la tasa de referencia se ubica en 10.50%, por lo que esperan los analistas otros dos incrementos de 25 puntos base para las siguientes decisiones de política monetarias del próximo 9 de febrero y 30 de marzo.
“Estamos viendo que prácticamente el ciclo de incrementos se está terminando por parte de Banco de México. En ese sentido, creemos que todavía hay espacio para que haya un incremento adicional en el mes de marzo también de 25 puntos de base y que con ello el Banco de México dé por concluido este periodo de incremento de tasa y que deje la tasa de referencia en 11%”, expuso Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa.
“Nosotros prevemos que el nivel terminal de la tasa de referencia va a estar en 11%... creemos que más que el camino de ir incrementando en 50 (puntos base) o en 25 o en 75, la perspectiva es de llegar al nivel que ellos han determinado como una tasa suficientemente restrictiva y a partir de ahí esperar para que opere la política monetaria”, indicó Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico en Grupo Financiero Monex.
En tanto, el área de análisis económico de Grupo Financiero Banorte, también compartió la misma proyección de un techo de 11% en la tasa de referencia. Adicionalmente, ellos anticipan que los recortes en la tasa podrían comenzar hacia el cuarto trimestre de 2023, con dos recorte de 50 puntos bases en noviembre y diciembre, cerrando 2023 en 10%.
De acuerdo con la más reciente encuesta de expectativas de Citibanamex, los 33 participantes del consenso de analistas coincidieron de manera unánime que en la decisión de política monetaria del próximo jueves, la Junta de Gobierno de Banxico se inclinará por un aumento de 25 puntos base.
De concretarse la proyección, ello representaría una desaceleración en el ritmo y en la magnitud de las alzas, pues en el último anuncio de política monetaria de diciembre se inclinaron por un aumento de 50 puntos.
DE LA FED EN MAYO
DESACOPLE
Con las proyecciones en torno a una tasa terminal de 11%, se estaría esperando para mayo un desacople respecto a los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasado efectuó un alza de 25 puntos base en su tasa de referencia y adelantó que todavía quedaría pendiente un par de ajustes en su política monetaria.
“La tasa de referencia ha subido mucho en EU y la tasa de Banxico ha estado subiendo en la misma magnitud hace mucho tiempo, incluso antes que la FED. La verdad es que este desacople ya muy al final del ciclo es prácticamente muy marginal”, acotó la economista de Finamex Casa de Bolsa.
SINTONÍA. México seguirá acorde con la FED al menos hasta mayo, dicen
Consumo retrocedió 0.6% en noviembre
Ni el Buen Fin, ni la Copa del Mundo ayudaron a impulsar el consumo privado en noviembre pasado, ya que registró un retroceso de 0.6% a tasa mensual, dando señales de deterioro del poder adquisitivo.
El indicador que mide la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, rompió la racha de cuatro meses al alza, informó el Inegi.
Al interior del consumo privado, se observó que los bienes de origen nacional no reportaron variación, mientras que los servicios tuvieron una contracción mensual de 0.3%. En tanto, los bienes importados cayeron 3.7% a tasa mensual.
La baja en el consumo privado en noviembre “refleja las distintas presiones que comienzan a operar sobre el consumo, como... las tasas de interés y el desgaste de la capacidad de gasto tras varios meses de inflación atípica”, acotó al área de análisis de Grupo Financiero Monex.
/ JESSICA MARTÍNEZ
El empleo inicia a medio gas el 2023
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
En enero, el IMSS registró una creación de empleos de 111.699 puntos, un dato positivo pero por debajo de los 142,271 empleos generados en enero 2022. No obstante, este dato se ubicó por arriba del promedio de 5 y 10 años (sin considerar el 2020) entre 72 y 91 mil plazas para este mes del año y luego de las bajas registradas en forma cíclica en diciembre de cada año.
Los sectores más dinámicos fueron Transporte y Comunicaciones (+5.8%), Construcción (+5.7%), y Servicios para empresas (+4.3%). Por entidad federativa, destacaron nuevamente Tabasco (+11.2%), Baja California Sur (+10.0%) y Quintana Roo (+8.2%).
Hay que reconocer también que tras la pérdida de empleos en el 2020 por la pandemia del COVID-19, el 2021 y 2022 representaron años “atípicos” de creación de empleos.
En los últimos doce meses, el IMSS ha re-
gistrado 722,176 mil plazas y supera al promedio doce meses de los últimos diez años en 533,456 puestos creados. El 76.4% son empleos permanentes y el 23.6% como eventuales
El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los $519.20 (quinientos diecinueve pesos con veinte centavos). Representa un aumento nominal anual del 11.2%, el más alto registrado en los últimos veintidós años considerando sólo eneros.
Al cierre de enero, también se tienen registrado a 1´063,429 patrones que implica un aumento anual del 1.0% aunque con variación marginal negativa vs diciembre 2022.
CANCÚN Y CDMX RECUPERAN TURISMO
Cancún y la Ciudad de México continúan su recuperación turística en 2022 luego de la pandemia, de acuerdo al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que preside la mexicana y exsecretaria de Turismo, Gloria Guevara En 2022, la Ciudad de México tuvo una recuperación de 50.2%, contribuyendo con el 6.8% del PIB de la ciudad y casi el 16% del total del país; mientras que Cancún tuvo una recuperación del 9% respecto a 2021, aportando el 37.5% del PIB del estado. La recuperación se mantiene constante respecto
a los años previos sin alcanzar todavía los niveles de 2019.
PEMEX Y HACIENDA REFUERZAN COLABORACIÓN
Resulta que Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Octavio Romero y la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O han fortalecido el trabajo conjunto para mejorar las finanzas de la petrolera, y específicamente para refinanciar y reducir los pasivos de la petrolera.
Una prueba de ello es el regreso de la empresa productiva del Estado a los mercados internacionales, que con la ayuda de Hacienda logró colocar 2 mil millones de dólares, operación que dejo de manifiesto la confianza de los inversionistas en el trabajo coordinado que han realizado ambas dependencias, aunque también hay que comentar que la tasa de colocación fue al 10.375% a 10 años, hoy viable pero mañana “una tasa alta” que habría que sustituir.
Es de destacar que esta operación obtuvo una alta demanda, que rondó cerca de los 10 mil millones de dólares.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
INDICADORES FINANCIEROS
México registró 111 mil 699 nuevas plazas de trabajo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante enero de 2023 se lograron 111 mil 699 nuevos empleos, el tercer mayor aumento en 17 años considerando solo el primer mes del año.
Al 31 de enero, se registraron ante el IMSS a 21 millones 484 mil 595 trabajadores; 86.3% con plazas permanentes y 13.7% con trabajos eventuales.
Con estos datos, de acuerdo al instituto, en los últimos 12 meses se crearon 722 mil 176 puestos de trabajo, siendo un incremento mayor a los 533 mil 456 puestos promedio de los últimos 10 años.
Los datos refieren que México cayó 21.5% en materia de empleo, contra enero de 2022, aunque en aquel período hubo cifras récord después de iniciar el retorno a las actividades tras la pandemia de Covid-19.
Por entidad federativa destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores a 8% en materia laboral.
Se reportó que el salario promedio cotizado ante el IMSS al cierre de enero de 2023 fue de 519.2 pesos mexicanos, un aumento nominal de 11.2%, el sueldo más alto registrado en 22 años.
La estadística reveló que a dicho periodo oficialmente hay 1 millón 63 mil 429 patrones. Además hay 7 millones 939 mil 859 personas afiliadas al IMSS a través de la modalidad de Seguro Facultativo.
Para este enero también se informó que 54 mil 623 ciudadanas trabajadoras del hogar fueron incorporadas al programa piloto, esto significa un incremento de 11 mil personas respecto de enero de 2022.
De estas 54 mil 623 personas, se espera un total de 89 mil 500 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado es de 263.9 pesos. / EMANUEL MENDOZA
13 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VEN SINTONÍA RESTRICTIVA IGUAL QUE LA FED HASTA EL MES DE MAYO
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.1500 -1.54% Dólar interbancario 18.9098 -0.32% Dólar fix 19.0517 0.85% Euro ventanilla 20.8700 -2.01% Euro interbancario 20.2542 -1.53% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,335.51 -1.32% FTSE BIVA 1,111.78 -1.40% Dow Jones 34,156.85 0.79% Nasdaq 12,113.79 1.90% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.27 4.42% WTI 77.59 4.12% Brent 84.08 3.82% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CUARTOSCURO
Corona Capital revela cartel
El Corona Capital Guadalajara reveló su cartel definitivo para este 20 y 21 de mayo en la Arena VFG.
Imagine Dragons, Interpol, The Chainsmokers, Charlie Puth, Pixies y Foals, son algunas de las bandas que se presentarán y que dejaron expectativas altas y un gran número de ovaciones en los comentarios a través de las redes sociales.
“Necesitábamos a The Pixies en Guadalajara. Gracias Corona Capital por seguir haciéndolo excelente”, es uno de los comentarios que se pueden leer a través de la cuenta de Twitter.
“Regina Spector, Idles pero que cosa tan bella”, se puede leer en otro posteo que cuenta con varios me gusta y me encanta de diferentes internautas y también con la reacción de la cuenta oficial del festival.
El anuncio llega enmedio de incertidumbre y apuestas de fans del género indie y alternativo, quienes debatían los nombres de las agrupaciones que pintaban para aparecer en el cartel. La preventa de boletos será a partir del 15 de febrero. /ALAN
HERNÁNDEZ
Censuran a Los Simpson
La plataforma Disney+ eliminó de su catálogo local de Hong Kong el episodio One Angry Lisa de la 34 temporada de Los Simpson, pues en él se menciona una crítica a los campos de trabajo en China. Esto sucede luego de que el gobierno prohibiera las películas consideradas contrarias a los intereses de seguridad nacional de China, incluido el material proveniente del extranjero.
lentosos y hay proyectos que tienen una meta que va más allá de tocar con un sonido propio, porque de pronto no hay grandes escenarios para que se presenten y solo están en lugares pequeños y eso a la larga no es tan redituable”, afirmó el director del festival a 24 HORAS
El M-Jazz pretende ser un evento anual, siempre en un contexto nuevo y diferente, con sol así como con espacios para comer, descansar, conversar y escuchar proyectos musicales de alta calidad. Si bien en la CDMX hay una amplia variedad de clubes donde tocan jazz (como en la colonia Portales), ahora los productores buscan salir de esos reducidos sótanos llenos de humo de cigarrillo y luz tenue.
EL FESTIVAL M-JAZZ ES UNA CELEBRACIÓN PARA TODO PÚBLICO CON PROPUESTAS LOCALES E INTERNACIONALES QUE YA HACEN RUIDO EN OTROS PAÍSES
La La Land a Broadway
La multipremiada cinta musical La La Land que conquistó Hollywood en 2016, se prepara para llegar a Broadway con la adaptación teatral del productor Marc Platt y Lionsgate.
“Estoy encantado de reunirme con Lionsgate y el increíble equipo detrás de La La Land para adaptar la película al escenario de Broadway, el próximo capítulo emocionante en su evolución”, dijo Platt. “Hemos reunido un equipo de clase mundial para crear un musical que hará las delicias de los millones de fanáticos actuales de La La Land y presentará la propiedad a una audiencia completamente nueva”.
“Con La La Land in Concert celebrando su sexto año de gira mundial y la película original como piedra de toque cultural atemporal y mundialmente reverenciada, estamos entusiasmados de ofrecer a los fanáticos otra forma de experimentar la película original”, dijo Jenefer Brown director de productos y experiencias globales de Lionsgate, empresa que está detrás de varias producciones teatrales en vivo basadas en propiedades de estudio, incluidas Dirty Dancing, Now You See Me y Wonder. /24 HORAS
JULIÁN TÉLLEZ
Este sábado se celebrará la primera edición del Festival M-Jazz, un concepto que apuesta por que los mexicanos y sus familias puedan disfrutar de este género musical gracias a propuestas nacionales e internacionales y en un espacio al aire libre, aseguró Jordi Funtanet.
Se trata del primer festival boutique que también se perfila como una plataforma para que las propuestas locales puedan acceder a escenarios internacionales y que los talen-
EL PRECIO DE LA FAMA
Seguirán luchando por Pablo Lyle
Los abogados de Pablo Lyle creen que su cliente no debería estar en la cárcel, pues en aquel incidente de tránsito intentaba defender a su familia.
La sentencia fue de 5 años en prisión y 8 de libertad condicional, pero como se dio a conocer, su defensa apelará porque consideran que Pablo es inocente.
Sus abogados señalan que los fiscales de la corte cometieron errores y no buscaban
tos de otros países sean parte de una oferta variada y moderna para los habitantes de la Ciudad de México, un lugar, en palabras de su organizador, que merece tener este tipo de eventos por ser cosmopolita y con un amplio despliegue de cultura.
“Este festival es un sueño cumplido, desde hace algunos años estoy involucrado con la escena del jazz local y de muchas otras. Revisando lo que sucede aquí llegamos a la conclusión de que era necesario tener un evento de gran tamaño. Contamos con muchos músicos ta-
Para esta primera entrega, el M-Jazz tendrá en su cartel a Robert Glasper, pianista, productor y compositor de Houston, Texas; a The Comet is Coming, un trío de Londres que mezcla el jazz, con electrónica, funk y psicodelia; a Richard Bona, multiinstrumentista camerunés que es un emblema del jazz fusión; a la Orquesta Nacional de Jazz de México, que presentará un homenaje al músico y director mexicano Juan García Esquivel; Los Pream, un colectivo de directores de orquesta de la sierra de Oaxaca y al Barrera Limas Duo, dos músicos con bajo y violín que forman ambientes minimalistas con su sonido.
“Podremos tener diferentes eventos en el futuro, pero lo que buscamos ahora es que los mexicanos puedan abrir la mente y acercarse a esta música y a sus exponentes sin miedo, sin tener que ser expertos o muy conocedores de este género. En las bodas las personas bailan reguetón y dudo mucho que alguno de ellos sea experto en eso, pues aquí será lo mismo, ya que está enfocado para cualquier persona que quiera pasar un muy buen día”, agregó Funtanet.
Según el productor del evento que se realizará en el Parque Bicentenario, al mezclar a tres grupos nacionales con tres propuestas internacionales, se busca dar una muestra del balance en el concepto, además de que ya han tocado en otros festivales como el de Berlín o el de Montreal y es momento de que también lo hagan en la CDMX. Su idea es importar y exportar talento para que el público tenga acceso a ellos sin tener que viajar a otra ciudad. Según Jordi Funtanet, el mundo del jazz atraviesa por un periodo de nueva experimentación y fusiones; gracias a ello, ahora el público que se acerca al género es mucho más joven, pero sin perder a los seguidores cautivos que consumen jazz desde siempre.
justicia, sino venganza. Pablo no tenía antecedentes penales y eso no fue tomado en cuenta.
El abogado Philip Reizenstein aclara que esto no tiene nada que ver con la familia Hernández, pues entienden su pena.
Ellos sostienen que si el señor Hernández no se hubiera bajado de su auto, nada de esto hubiera pasado.
Eugenio Derbez tiene una gran familia; todos sus hijos, José Eduardo, Vadhir, Aislinn y Aitana usan el nombre artístico Derbez, pero en realidad su apellido es González.
El nombre del comediante es Eugenio González Derbez. José Eduardo, Aislinn y Aitana fueron registrados con el apellido de su padre. Con Vadhir acordaron llamarlo Vadhir Derbez, ya que su madre, Silvana Prince, decidió que su segundo nombre fuera Derbez. Su nombre completo es Vadhir Derbez Alejandro González Torres.
Al parecer, Alfredo Adame continúa en problemas ya que le impusieron una orden de arresto, pues el actor no cumplió con la sentencia por perder el juicio entablado por Diana Golden.
El actor deberá permanecer arrestado durante 12 horas, por orden de un juez.
El abogado Víctor Carrillo, representante de Diana, aclara que Alfredo tenía que publicar en dos medios de comunicación la sentencia que le fue impuesta, ya que perdió el juicio por daño moral contra la actriz. La sentencia ordena a Alfredo a pagar una reparación del daño
de 30 mil pesos y publicar una sentencia en los mismos medios en los que la atacó.
Adame pagó lo acordado por el juez, pero le faltó el segundo compromiso. Por esta falta, se le otorgó una multa de 10 mil pesos, luego otra de 20 mil pesos y ahora tiene un arresto de 12 horas, el cual el actor apeló y sigue su curso.
Si después del arresto no cumple, le podrían hacer otra demanda por resistencia de particular.
Debe publicar la denuncia por daño moral contra Diana Golden, en Imagen Televisión y en otro espacio. Y para lograr hacerlo debe comprar el tiempo, porque ninguna televisora publicará su disculpa gratuitamente.
El abogado de Diana cree que el actor padece de algún trastorno y pide que su familia lo ayude.
Irina Baeva y Gabriel Soto siguen dando de qué hablar, desde luego han suspendido su boda y han dejado de compartir fotografías juntos, tampoco dan entrevistas en pareja.
Pero según Irina la boda sigue en pie, aunque no sabe la fecha, la actriz asegura que han decidido ser más herméticos, ya que al principio compartían todo con el público y ahora quieren ser más discretos y no quieren ser parte del juego, ¿a qué se referirá?
Tengo un pendiente: me preguntan por qué no fui hoy al programa de Maxine Woodside. ¿Si los corren y les dejan de pagar, ustedes hubieran ido?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
/24 HORAS DISNEY
CORTESÍA
LIONSGATE
FESTIVAL M-JAZZ
@CCAPITALGDL
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Como parte de la celebración, hoy a las 17:30 horas, en el bar Parker & Lenox, habrá un conversatorio sobre la vida y obra del músico y director de orquesta mexicano Juan García Esquivel, en donde participarán exponentes como Uriel Waizel y Fernando Rivera Calderón.
CRUCIGRAMA
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): reúna información y revise cuidadosamente cada escenario antes de decidirse a seguir adelante. Hacerse cargo de demasiadas cosas o no comprender completamente aquello que los demás esperan de usted le causará estrés.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): una actitud obstinada no le dará lo que quiere. Sea razonable y ofrezca sugerencias positivas y convencerá a los demás de encontrarse a mitad de camino. Haga su parte, avanzará más y dará una buena impresión. No preste dinero.
SUDOKU
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): descubra más antes de participar en una empresa conjunta. Haga preguntas y sea franco acerca de lo que está dispuesto a aportar. Si le da a alguien la impresión de que es un pusilánime, se aprovechará de usted.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): siga a su corazón y haga aquello que le surja naturalmente. No invente excusas; sea honesto y directo para evitar que alguien demandante lo haga correr un riesgo. El amor está en el aire y un gesto apasionado no pasará desapercibido.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): si no se manejan adecuadamente los asuntos de dinero, lo llevarán a situaciones que afectarán su bienestar emocional. Comience una actividad física que le ayude a aliviar el estrés y a volver a la normalidad. Un cambio fomentará la estabilidad.
VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): evalúe sus relaciones significativas. Reflexione sobre cómo puede hacer las cosas de manera diferente o cambiar el rumbo para que su vida y su entorno estén menos desordenados, sean más gratificantes emocionalmente y menos estresantes.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): actualice sus planes y dedique tiempo y esfuerzo a poner las cosas en marcha. Hacer el trabajo será gratificante y conducirá a oportunidades más grandes y brillantes. Ponga su energía donde cuenta y el éxito será suyo.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): si busca, encontrará algo que despierte su imaginación y lo lleve a buscar algo nuevo y emocionante. No limite lo que puede hacer porque alguien más sea emocionalmente manipulador. Tome el control de su felicidad.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): llevarse bien con los demás será complicado. La comunicación evasiva tomará el control dejándolo a usted y a aquellos con los que trata confundidos y preguntándose qué hacer a continuación. No deje nada al azar.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): mantenga el impulso. Gaste menos, haga más y genere un cambio que mejore su vida doméstica y reduzca sus gastos generales. Una mejora del hogar que reduce los costos se pagará sola en poco tiempo. Se alienta el amor y el romance.
ACUARIO (DEL20DEENERO
AL18DEFEBRERO): no se detenga, sin importar lo que estén haciendo los demás a su alrededor. Una relación cambiará, pero no se desanime. Al final, será para su beneficio. No esconda sus verdaderos sentimientos; aclare las cosas y continúe con su vida.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): sea realista con respecto a las expectativas. Anótese para lo que sabe que puede manejar, nada más. El agotamiento o las lesiones lo retrasarán si no descansa lo suficiente o si intenta hacer algo físico que involucre un factor de riesgo.
FAMOSOS FUERA DE ARGENTINA
ALAN HERNÁNDEZ
Para los músicos argentinos de A.N.I.M.A.L. pensar en 30 años de carrera les remite a recordar a la escena del metal mexicana y al cambio de la industria musical como dos cosas de suma importancia en su desarrollo, asegura Andrés Giménez, líder de la banda.
“Hace casi 30 años a uno de los primeros países a los que salimos de gira fue México, para todos era un sueño hecho realidad a conocer otro país por nuestra música y me acuerdo que en lo personal, me sentí como en casa, sentía que era muy parecido al barrio en Argentina en donde crecí, la gente, el recibimiento que tuvimos a pesar de que tocamos con Transmetal y que nuestros sonidos eran
Complete
Horizontales
3. Clérigo extranjero, especialmente italiano o francés.
8. Desembarazan, quitan los estorbos de una cosa.
11. Se dice de la persona de buenos sentimientos e intenciones.
14. Instrumento usado para apreciar la cantidad de álcali contenido en los carbonatos de sosa o de potasa.
15. Raspaban la superficie de una cosa con un instrumento cortante.
16. Descantillaban con los dientes.
18. Elemento compositivo, ganglio.
21. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
24. Corto árboles por el pie.
26. El uno en los dados.
27. El príncipe de los ángeles rebeldes.
30. Símbolo del paladio.
31. Abono formado por el excremento de las aves marinas.
33. Natural de Omán.
35. Parte dura de los dientes de los mamíferos, debajo del esmalte.
36. Instrumento de percusión, de origen americano.
37. Dios fluvial griego.
38. Ansar, ave palmípeda.
39. Período largo de tiempo.
40. Terminación de infinitivo.
41. Símbolo del sodio.
42. Cólera, enojo.
44. Atiranté.
45. Dios entre los mahometanos.
46. Granero.
muy diferentes. Toda esa gira fue muy especial”, recordó Giménez en entrevista con 24 HORAS.
“Las primeras veces que nos presentamos fueron en clubs o en bares, muy pequeños con poca gente, obviamente iban más por Transmetal que por nosotros, pero nos conocieron y cada vez que regresamos fue diferente, más ciudades, más experiencia, otros públicos y finalmente escenarios como el Hell & Heaven. Me gusta saber que hemos trabajado tan duro por conquistar nuestro sueño. El público mexicano nos tendió una mano muy valiosa, es la primera vez que nos sentimos en casa siendo famosos y fuera de Argentina”, continuó.
Además, Andrés asegura que en todo este tiempo la banda ha sentido los cambios en cuanto a la industria musical. Sin embargo, nunca les ha pasado por la mente el retiro.
“En los 90 logramos muchas cosas que queríamos en ese momento, cuando se es joven se tienen muchas metas muy ambiciosas, pero los escenarios cambian, llegamos hasta MTV, ahora nuestra música no puede estar más ahí porque la
industria no la coloca, pero no importa, lo verdaderamente importante es la gente que sigue tu música y en el metal, sus fanáticos son fieles al estilo sin importar qué tanto hayan cambiado las cosas”, destacó el músico.
Para celebrar sus 30 años, lanzaron Íntimo extremo, el cual es un recorrido por versiones nuevas de canciones ya existentes, pero con un toque actualizado y con invitados especiales en cada una, donde destaca la presencia de músicos mexicanos y de otros países; sobre este álbum, Giménez dejó en claro que se rompe el paradigma de cómo A.N.I.M.A.L. ha hecho las cosas.
“Tantos años en la música te hacen conocer a músicos de muchos lugares y muchos géneros que se vuelven tus amigos; yo siempre he sido muy respetuoso de los demás géneros, cada uno tiene su complejidad, a mí me gusta mucho la música electrónica y bueno, estaba escuchando algunas canciones para ver qué haría por estos 30 años y llegué a Combativo, me imaginé la voz de Bunbury en ella, tomé el teléfono, le propuse la colaboración, aceptó y decidí que esa sería la manera de festejar este tiempo, con amigos”, finalizó.
Íntimo extremo, contará con la colaboración de artistas como Juanes, Enrique Bunbury, Draco Rosa, Andrés Calamaro, Rubén Albarrán de Cafe Tacvba, Alex Lora, Roco Pachukote de Maldita Vecindad, entre muchos otros.
Este nuevo álbum de A.N.I.M.A.L. ya está disponible en plataformas de streaming.
Verticales
1. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
2. Causa molestia o angustia moral.
3. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña.
4. Extremo superior o punta de una cosa.
5. Uno de los doce meses.
6. Descubrirá lo cerrado u oculto.
7. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
9. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
10. En este lugar.
12. Autillo, ave nocturna.
13. Alaba.
15. Mostré alegría con el rostro.
17. Nave.
19. Se dice de la hoja cuyas dos caras son de color diferente.
20. Mujer que padece de ninfomanía.
22. Desaliño, desaire, generalmente afectado.
23. Vestidura moruna que cubre todo el cuerpo.
24. Señalará la tara de los embalajes.
25. Instrumento en que se coloca el lápiz.
28. Sola en su especie.
29. Procede, deriva.
32. Especie de arquita (pl.).
34. Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit.
39. Conjunción latina “y”.
43. Achaque, enfermedad habitual.
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 15
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
@ANIMALOFICIAL1
Apuestas millonarias crecen por el Super Bowl
La American Gaming Association pronosticó que uno de cada cinco adultos apostará en la final del campeonato de fútbol americano que se juega el domingo, en la que se enfrentarán los Eagles de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City. Este cálculo incluye tanto las apuestas legales, como ilegales y las informales entre amigos o familiares. La cifra récord es de 50,4 millones de adultos en Estados Unidos que planean apostar este año en el Super Bowl, un total de 16 mil millones de dólares. /24HORAS
LOS MÁS EXITOSOS SON LOS MÁS SEGUIDOS
AUNQUE ANTES LA FORMA ERA OTRA PARA DESIGNAR AFICIONES
A nivel profesional, la NFL ha buscado imponer una cultura de apego en sus equipos dentro del territorio nacional, para tener una mezcla importante de aficionados por equipos puntuales que, año con año, aspiran a dominar el emparrillado.
La relación del futbol americano con México es notable y, a diferencia de hace 20 años, ahora los seguidores se inclinan por algún equipo basándose en su popularidad a nivel mediático.
Durante los 80’s y 90’s la afición en México tenía un fuerte interés e impacto en los Cowboys, 49ers y los Steelers. De acuerdo con datos de la NFL en México, el futbol americano de Estados Unidos es la segunda liga más vista en el país, después de la LigaMX y cuenta con un promedio de 45 millones de aficionados. De ese número de seguidores, sobresale que al menos el 45% son mujeres y el 53% en general, son personas con 34 o menos años.
El equipo que mayor avance ha tenido en México durante los últimos años han sido los Patriots, que acompañados de la época dorada de la franquicia de New England, con seis títulos desde 2001 y tres de ellos entre 2014 y 2018, hoy se encuentra en la disputa directa por ser el equipo con más seguidores en el país.
En la disputa por ser los favoritos en México, Patriots se miden directamente con Cowboys y Steelers como los equipos con mayor
El futbol americano cuenta con un traje especial para su práctica a nivel profesional, el cual tiene elementos específicos para mantener a sus atletas con la seguridad necesaria en zonas específicas del cuerpo y a su vez puedan cumplir con un desempeño de alto nivel en total comodidad.
La parte principal del uniforme es el casco, cuyo fin es salvaguardar la cabeza de los jugadores y que históricamente ha sufrido modificaciones en su diseño, para hoy estar construidos en relación directa a la posición de los jugadores, con protecciones específicas para el tipo de uso que tendrán. Actualmente existen más de 40 modelos evaluados por la NFL y al menos 16 diseños prohibidos por su poca efectividad en materia de seguridad.
En segundo plano se encuentran las hombreras, cuya función principal radica en proteger los hombros y pecho. También son
presencia fuera de Estados Unidos. En menor grado aparecen los 49ers como la franquicia de mayor tradición y por encima de equipos que tienen a su grupo cada vez más nutrido de seguidores, entre los que sobresalen Bills, Rams, Kansas City, Raiders, para dejar en un tercer plano a clubes como Eagles, Bears, Dolphins, Broncos y Packers como los cuadros restantes.
LOS JUGADORES MÁS SEGUIDOS
Pese a que el futbol americano no es un deporte donde predominan las individualidades, es inevitable que existan jugadores que se destaquen en el juego, por sus posiciones y el protagonismo constante en el campo.
Aunque su retiro seguramente afectará en su protagonismo para los próximos años, la sola presencia de Tom Brady en los emparrillados los colocaba como uno de los jugadores a seguir. En menor grado, la nueva generación de quarterbacks ha ganado terreno en dicha discusión, con la presencia de Patrick Mahomes, Josh Allen y Joe Burrow, como los que más atraen en la actualidad.
Por parte de la histórica Estrella Solitaria, el corredor Ezekiel Elliot sobresale por encima del resto, aunque haya dejado de tener el protagonismo que en años anteriores, mientras que George Kittle es de los más buscados al hablar de los 49ers. /24HORAS
NFL DESDE CERO
POR EQUIPOS DE NFL, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA IMPUESTO LA TENDENCIA DE SEGUIR A LOS CLUBES MÁS POPULARES INDUMENTARIA
das de protección para piernas, en conjunto con las rodilleras y riñoneras.
Además de los elementos obvios cómo los es el jersey o los shorts, también se suman aspectos puntuales como los tachones, que también tienen variaciones propias de la posición que se juegue.
Algunos jugadores utilizan costillitas, con el fin de proteger la caja torácica, mientras que la cuellera es normalmente ocupada por linebackers, para evitar que su cabeza latiguee hacia atrás durante un golpe o caída.
adaptables a la posición del jugador, que determinan su tamaño. En la zona de las fundas están las denominadas tablas, que son medi-
Los guantes, aunque son un aditamento opcional, también está condicionado a la posición que se practique. Los receptores, cornerbacks y safetys cuentan con guantes especiales que facilitan las recepciones, con texturas antiderrapantes o guantes normales usados por linieros o hasta quarterback en algunos casos. /24HORAS
16 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
@REALMADRID XXXXXXX QUÉ HAY PARA HOY MUNDIAL DE CLUBES Al-Ahly vs Real Madrid 13:00 PREMIER LEAGUE SERIE DEL CARIBE NBA Manchester U. vs Leeds 14:00 Panamá vs Cuba 08:30 Curazao vs República Dom. 12:00 México vs Puerto Rico 13:00 Venezuela vs Colombia 17:30 Cavaliers vs Pistons 18:00 Wizards vs Hornets 18:00 Heat vs Pacers 18:30 Raptors vs Spurs 18:30 Celtics vs 76ers 18:30 Rockets vs Kings 19:00 Jazz vs Timberwolves 20:00 Trail Blazers vs Warriors 21:00 Clippers vs Mavericks 21:00
SERIE A Salernitana 0-3 Juventus FOTOS: @NFL, AFP Y @DALLASCOWBOYS
RESULTADOS DE LA JORNADA
TOM BRADY JOSH ALLEN
GEORGE KITTLE JOE BURROW PATRICK MAHOMES EZEKIEL ELLIOT
MUNDIAL DE CLUBES Flamengo 2-3 Al Hilal SERIE DEL CARIBE Cuba 3-4 Puerto Rico Panamá 1-2 México @NFL @CAVS