Diario 24 Horas Puebla 08/03/2023

Page 1

APUNTAN RECLAMOS CONTRA DISTINTOS TIPOS DE VIOLENCIAS Convergen en 8M causas feministas 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Convergen en 8M causas feministas

Al menos una docena de colectivas feministas marcharán por las calles de Puebla capital este miércoles 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Entre las consignas, serán para exigir justicia a las familias de las víctimas de feminicidio, desaparecidas, quienes han vivido violencia ácida, obstétrica, sexual, psicológica, vicaria, física, económica y laboral, sólo por mencionar algunas. Edificios históricos serán resguardados.

ESTATAL P. 7

Se mantiene la cercanía con el MartesCiudadano

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, refrendó su apoyo a los poblanos en temas jurídicos, laborales y de bienestar. En materia de Salud, suman más de 900 cirugías en el quirófano itinerante, instalado en zonas de alta y muy alta marginación. ESTATAL P. 8

DEBERÁ MIER FRENAR CAMPAÑA Y CONTAMINACIÓN

TODO LISTO

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
MIÉRCOLES
Nº 1790 I PUEBLA 8 DE MARZO DE 2023
En Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut lo es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la aspirante a la candidatura presidencial que aparece con mayor ventaja en la contienda interna de Morena, según encuestas publicadas en los últimos días por diarios como El Universal y El Economista. FERNANDO MALDONADO P. 3 HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 8 DE MARZO Intervalos nubosos 270C 100C Carlos Miguel Ramos P. 5 Luis Palacios P. 8 José Ureña P. 11 Adrián Trejo P. 12 Francisco Graue P. 13 Alfredo Huerta P. 14 ESPECIAL ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE APUNTAN RECLAMOS CONTRA DISTINTOS TIPOS DE VIOLENCIAS
@OLMOSARCOS_
A REVENTAR . Poco a poco, se agotan las localidades en el Estadio Cuauhtémoc para el encuentro de este viernes entre el Puebla de la Franja y las Chivas de Guadalajara. El Coloso de Maravillas alista una de las mejores entradas del torneo. El presidente del Congreso, Eduardo Castillo, llamó a los aspirantes al Gobierno del estado a respetar los tiempos electorales y a dejar de colocar anuncios espectaculares P. 10
De gala luce el Auditorio Metropolitano donde se llevará a cabo el Festival de las Ideas 2023.
MADRUGADOR
Durante la madrugada de ayer, el volcán Popocatépetl registró una importante explosión y al amanecer se apreció una gigantesca fumarola. La alerta sigue en Amarillo Fase 2.

¿SERÁ?

Orejas de burro

Esa puede ser la mejor metáfora con la que se debe definir el episodio en el que el encargado de despacho de la Secretaría de Educación, José Luis Sorcia Ramírez, se metió él solito y su alma cuando decidió pedir línea a su jefe, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para “permitir” que las mujeres del sector puedan participar en las movilizaciones con motivo del 8M. No fue el góber quien le llamó la atención, pero al menos eso pareció cuando la mañana del martes el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, hizo la tarea, corrigió la plana a Sorcia y dejó en claro que en Puebla existe un clima de libertades.

Tache para Sorcia.

¿Será?

Otra polémica desde la Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó ayer como inconstitucional cubrir el requisito de demostrar “un modo honesto de vivir” para poder aspirar a cargos públicos en cualquier nivel de gobierno. Puede ser políticamente incorrecto, pero en honor a la verdad, aún y con ese filtro se ha colado cualquier cantidad de pillos a las esferas de poder.

¿Pruebas? Nomás es cosa de ver cuántos se han fugado por haberse enriquecido de manera impúdica y ahora viven exilios dorados en Estados Unidos o España, y que fueron servidores públicos en los gobiernos del difunto Rafael Moreno Valle y de Antonio Gali Fayad.

¿Será?

Justicia agraria

Uno de los sectores que históricamente fueron olvidados por las políticas públicas de los diferentes gobiernos fue el sector agrario, incluso hasta por las administraciones que se decían de la revolución institucionalizada.

Este miércoles, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregará escrituras y documentos agrarios para mujeres que son cabeza de familia y han dedicado su vida al sector agropecuario.

Por algo se comienza, ¿o no?

¿Será?

¿Y la honneymoon?

Al diputado del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, se le ha visto muy activo en las sesiones del Congreso en los últimos días, y eso está bien que para eso le paga sus dietas el Estado.

Sólo una duda: ¿cuándo cumplirá por lo menos con un paseo por Africam Safari y unas cemitas con pápalo después de su enlace matrimonial con su esposa, María de la Barreda?

¡Qué vivan los novios!

Con pijamada, apuntalan dictámenes pro mujeres

REUNIÓN

El grupo plural de Igualdad Sustantiva busca consenso para una docena de resoluciones.

El grupo plural de Igualdad Sustantiva en la Cámara de Diputados inició anoche una “pijamada legislativa” con miras a lograr consenso sobre 12 dictámenes provenientes de todos los grupos parlamentarios y que votarían en el Pleno con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La diputada Aleida Alavez (Morena) detalló que la intención de la reunión, bautizada como pijamada, debido a lo tarde que acordaron iniciar; es avanzar en la revisión de los dictámenes tanto a leyes secundarias como reformas a la Constitución.

La también vicecoordinadora de la bancada morenista en San Lázaro expuso que el acuerdo de ayer en la noche es avanzar en el tema de “tres de tres”, que es la propuesta para que cualquier persona que tenga sentencia de maltrato, violencia y/o deudores alimentarios no

tengan derecho a participar en ningún proceso electoral.

Agregó que además de este tema, los otros sobre los que ya han trabajado y tienen consensos son sobre transparencia, anticorrupción, de la Comisión de Igualdad, de la Comisión de Cultura y Cinematografía para eliminar los estereotipos, y de la de Justicia para que se adicione la penalidad mínima-máxima hasta una mitad a quien cometa el delito de violencia familiar.

Confirman muerte de dos estadounidenses

Vamos a revisar porque algunos dictámenes hoy (ayer) salen del Senado, van a ser de consenso para atenderlos aquí en Cámara de Diputados”

“También la Ley General de Pesca y Acuacultura para promover los criterios de perspectiva de género en toda la actuación en los programas en pesca; en transparencia y anticorrupción de la Ley de Responsabilidades Administrativas, lo importante también es que son de todos los grupos parlamentarios.

Por su parte, la diputada Karina Rojo (PT) enfatizó que el trabajo previo con el que llegan a esta “pijamada legislativa” ya está muy adelantado, “ya nada más es revisar, acordar todos los grupos parlamentarios para que no haya ninguna controversia el día de mañana y la podamos sacar en el Pleno”.

Reconoció que en el tema de “tres de tres” aún hay algunas resistencias y tendrán que revisar muy a detalle lo referente a la presunción de inocencia.

“Lo estaba revisando hace un momento y ver si podemos quitar ese párrafo que está incluido, porque sí es anticonstitucional y contraviene los derechos humanos”, dijo la petista. / JORGE X. LÓPEZ

Niega Ovidio ser hijo de ‘El Chapo’ Insiste Ken Salazar en intervenir México

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
RUMBO AL 8M
ESCANEA
CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Desaparece el periodista Jorge Enrique ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
EL
XOLO ♦ APROVECHANDO
JORGE X. LÓPEZ
ALEIDA ALAVEZ RUIZ Diputada Federal

Llorael panismo ante posible lejanía de Antonio Gali Fayad

Rumor. En las últimas semanas se ha debatido la posible adhesión del exmandatario a la cuarta transformación

MIRIAM ESPINOZA

Los focos de alerta se encienden en el Partido Acción Nacional (PAN) ante la posible adhesión del exgobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmó la diputada federal albiazul, Genoveva Huerta Villegas.

De cara al proceso electoral del 2024, dijo que aún no se puede afirmar que el exfuncionario ligado al grupo morenvallista esté considerando dicho escenario, pues por el momento sólo son rumores.

“No es militante del PAN y como todos los ciudadanos tenemos derecho de entrar y salir del partido o de cualquier partido, por supuesto que de confirmaste este rumor me dolería muchísimo que no encuentre un proyecto viable en el PAN, o que no nos vea futuro”, dijo. No obstante, calificó como preocupante que Gali Fayad esté pensando en un cambio

de proyecto político de cara al próximo proceso electoral bajo las siglas de otro partido político que es oponente del panismo a nivel estatal y nacional.

Además, la legisladora consideró que la dirigente estatal, Augusta Díaz de Rivera Hernández, debe propiciar el diálogo con el exgobernador y con otros liderazgos del blanquiazul para garantizar su permanencia en el PAN de cara al 2024.

Alistan regidores reforma al Coremun

Carlos Montiel Solana, coordinador de las Regidurías, anunció que se llevará a cabo una reforma integral al Código Reglamentario Municipal para que a fin de año quede adecuado a las condiciones actuales. Alfredo Ramírez Barra, de la Comisión de Participación Ciudadana, informó que se presentó la Convocatoria para los Consejos especializados en la materia, misma que estará abierta todo el año. / STAFF

NY: Decisión 2024

Parabólica.MX

FERNANDO

MALDONADO

@FerMaldonadoMX

La fachada de un departamento en la zona del Bronx, el barrio bravo de Nueva York, se lee un mensaje lapidario: No robar, no mentir y menos Monreal, en la que claramente se refiere al coordinador de los senadores de Morena y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de México en 2024, y a quien ubican como el responsable de la pérdida de la mitad de las alcaldías en la Ciudad de México en el proceso electoral de 2021.

La elocuencia del mensaje ilustra el nivel de politización que existe en la zona triestatal

Creo que por eso al final muchos de los militantes terminan yéndose a otro partido. Yo le puedo asegurar a Tony y a todos los militantes que hay futuro”

Recabarán opiniones sobre Marcelo Ebrard

El diputado federal, Javier López Casarín, presentó en Puebla la Plataforma Verde, a través de la cual se recabarán las necesidades de los ciudadanos para entregarlas al equipo del canciller Marcelo Ebrard, quien las incorporará en su plan de trabajo rumbo al 2024.

En conferencia de prensa, mencionó que desde ahora se requiere realizar un diagnóstico de la situación que guarda el estado de la República, por lo que de esta forma se conocerán directamente las necesidades de los poblanos.

“Mencioné algunos, pero la verdad es que somos muchos con los que hemos arrancado y la puerta está abierta. Cada

-Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut-, en donde existen al menos un millón 200 mil paisanos poblanos, orillados a abandonar sus comunidades de origen por razones diversas.

Se trata de una enorme y pujante comunidad migrante que de manera general rechaza a partidos y liderazgos identificados con el status quo, que dominó la escena hasta antes de 2018, con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador y del Movimiento de Regeneración Nacional.

Dos comités de Morena son los que predominan entre los paisanos -no sólo los poblanos- en los tres estados que componen esa influyente zona, sin mencionar a los que existen en otras ciudades en Estados Unidos, como Los Angeles, Miami, Texas o Chicago, por ejemplo.

La puja por las candidaturas en Morena, del lado mexicano, lo es también para los migrantes que viven allende el Río Bravo. Veamos, mientras en Texas y Los Angeles, por ejemplo,

uno nos vamos encontrando que cada segmento y cada sector está construido y está fortalecido por otros tantos micro sectores”.

Por ello hizo un llamado a los poblanos a participar en esta plataforma en la que podrán presentar propuestas en diversos temas como seguridad, desarrollo social y económico y bienestar social, entre otras.

Acompañado del dirigente estatal del PVEM, Jaime Natale Uranga, y del legislador federal, Juan Carlos Natale, el diputado federal apuntó que Ebrard Casaubón contempla un proyecto que garantiza “la continuidad y el cambio” que promueve la a cuarta transformación. / MIRIAM ESPINOZA

es dominante la figura del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut lo es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la aspirante a la candidatura presidencial que aparece con mayor ventaja en la contienda interna de Morena, según encuestas publicadas en los últimos días por diarios como El Universal y El Economista.

De acuerdo con los ejercicios demoscópicos de ambos rotativos, Sheinbaum Pardo se fortalece. En el primer caso -Buendia & Márquez-, el resultado de la encuesta arrojó que la única precandidatura de género femenino tiene una ventaja de 9 puntos sobre el secretario de Relaciones Exteriores; en el segundo caso -Mitofsky-, la funcionaria capitalina tiene un 30.2 y su más cercano competidor en Morena, el canciller, 23 puntos.

La discusión en México sobre el proceso de designación de quien deba aparecer en la

Sumar a MC a Va por Puebla es

poco viable

Movimiento Ciudadano (MC) “representa muy poco” y no sería viable sumarlo a la alianza Va por Puebla para competir en la próxima elección concurrente de 2024, aseguró la coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Carolina Beauregard Martínez. Acompañada de sus compañeros legisladores, Ana Teresa Aranda Orozco, Humberto Aguilar Coronado, Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, criticó la postura de MC y su “poca valentía” para enfrentar a Morena, al desistir de competir en las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

Expresó que esta “poca convicción”, sumada al mínimo capital político que tiene MC en Puebla, hace inviable que se busque una negociación para sumarlo a la alianza entre el PRI, PAN y PRD y competir juntos por la gubernatura de Puebla.

Beauregard Martínez reiteró en la necesidad de concretar la alianza Va por Puebla para acabar con los malos gobiernos que, dijo, están haciendo en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). /MIRIAM ESPINOZA

boleta en 2024 para suceder a López Obrador lo es también de los integrantes de una comunidad en la Unión Americana, que cada año envía millones de dólares a sus comunidades de origen, con una salvedad: los miembros de esa portentosa agrupación están convencidos que no se debe ofrecer ninguna oportunidad de triunfo a los partidos que representan el régimen del pasado.

Y la misma efervescencia que se vive por el proceso interno en el partido en el poder por la primera magistratura en México, se palpa para Puebla. La decisión de la cúpula partidista por conocer el nombre del competidor por Casa Aguayo también es seguida de cerca desde aquella región de la Unión Americana. De ello depende el cobro de viejas facturas.

3 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Diputada Federal
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FUTURO. Va alianza contra Morena a nivel local. JAIME CID
ESPECIAL
ENCIENDE LOS FOCOS ROJOS
AZUL. Panistas ofrecieron conferencia contra el Plan B de la Reforma Electoral.
ENFOQUE
PUEBLA MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Firma BUAP convenio con Instituto Jenner de Oxford

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, suscribió un Convenio de Colaboración con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, un centro de prestigio internacional en el diseño de vacunas. Desde esa ciudad inglesa, signó este acuerdo con el que ambas instituciones establecen estancias académicas, proyectos conjuntos de investigación, así como programas de capacitación en beneficio de alumnos de las licenciaturas en Biomedicina, Biotecnología y Biología. /STAFF

RECIBIRÁ LA CAPITAL A CHARROS DEL PAÍS

Puebla consolidada por sede de eventos

Ciudad. El edil abordó varios temas, uno de ellos el intento de los ambulantes para instalarse en la 6 Oriente

La ciudad de Puebla será sede del Torneo del Centenario de la Asociación de Charros, del 16 al 19 de marzo, el cual se realizará en su edición número 30 a nivel nacional y reunirá a más de 400 participantes y tres mil asistentes de diferentes estados del país.

El alcalde Eduardo Rivera hizo el anuncio de este evento del deporte ecuestre desde el Monumental Lienzo Charro de Puebla, donde se llevará a cabo.

También albergará un coleadero abierto de competencia individual el viernes 17 de marzo y la Feria de Escaramuzas el domingo 19 –este último, en conmemoración del Día

Internacional de la Mujer.

“La charrería es un deporte que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, así que estamos muy felices de ser sede de este evento nacional que detona el turismo y a los sectores hotelero y restaurantero”, indicó el edil.

Asimismo, abordó varios temas sobre la capital, uno de ellos el intento de los ambulantes para instalarse en la calle 6 Oriente. Aseguró que su administración no caerá en provocaciones y continuará con el ordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico.

Reiteró que el ayuntamiento no dará marcha atrás a los trabajos que se han estado realizando para mantener las calles limpias, seguras y sin ambulantaje.

Asimismo, Eduardo Rivera indicó que habrá presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) en los casos necesarios para salvaguardar al personal de la comuna y a los ciudadanos.

GAN Faces: el rostro de nadie

Ecosistema Digital

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

@cm_ramoslinares

La inteligencia artificial no únicamente crece en el desarrollo de textos como ChatGPT, desarrollo por OpenAI, que básicamente se especializa en mantener diálogo a partir de un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje etiquetado y no etiquetado, también es capaz de crear rostros.

Según la firma de seguridad informática ESET, la tecnología GAN fue creada en 2014 por Ian Goodfellow; esta tecnología ayuda a crear personajes para videojuegos, campañas publicitarias, entre otras, por lo que es casi seguro que en tu navegación habitual en internet ya hayas visto el rostro de una persona que nunca ha existido.

A esta tecnología se le conoce como: Redes Generativas Adversarias (GAN), y su utilización es más variada y peligrosa de lo que crees. La inteligencia artificial de GAN funciona a partir de modelados de rostros reales que con ayuda de programación es capaz de crear nuevos rostros que nunca hayan existido. Es decir, el algoritmo modifica la apariencia de una persona a partir de una base que entrenar y hace irreconocible la imagen original.

Empresas publicitarias utilizan la tecnología en ejemplos como: exhibición de maquillaje u otros modos sin necesidad de pagar a modelos, reduciendo considerablemente los costos de producción.

La advertencia radica en la utilización de la tecnología para suplantar la identidad, simular ser una persona o un usuario en plataforma con fines engañosos y hasta para cometer crímenes o delitos. Para autoridades es complejo identificar la realidad,

pues también es capaz de crear entornos reales con personas distintas.

El potencial malicioso de GAN es generar noticias falsas (deep fakes) capaces de construir videos en donde una figura, casi siempre pública, emita posturas que en realidad nunca dijo. Esta práctica ya ha sido utilizada por ciberdelincuentes que también emplean la tecnología en la creación de perfiles falsos en redes sociales, con la finalidad de persuadir a usuarios a revelar información confidencial.

ESET afirmó lo siguiente: “La creación de rostros similares a los de personas públicas, como pueden ser celebridades, pueden facilitar los fraudes de robo o suplantación de identidad. Pensemos en el reconocimiento facial como método de autenticación y las posibilidades que ofrecen los rostros GAN como instrumento para sortear este método de autenticación y acceder a la cuenta de un tercero. Vale la pena mencionar también que si bien muchos métodos de reconocimiento facial no funcionan bien cuando las imágenes son de baja resolución, estudios han demostrado que la tecnología GAN ha demostrado ser efectiva para mejorar la precisión de las tecnologías de reconocimiento facial ante estos escenarios. Por otra parte, también es importante mencionar que las empresas están al tanto de los riesgos y están desarrollando funcionalidades para detectar estas imágenes falsas. LinkedIn, por ejemplo, anunció en 2022 nuevas funcionalidades que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para identificar perfiles que utilizan generadores de imágenes sintéticas mediante IA”.

En este mismo sentido, existen consejos para evitar caer en el anzuelo como: verificar la fuente, desconfiar de las imágenes, verificar los videos y actualizar los sistemas de seguridad.

Se contará con la participación de 21 equipos –tres de ellos excampeones nacionales—de estados vecinos como Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo. El acceso a todos los espectáculos del evento será gratuito.

FIESTA CHARRA
JAIME CID
FECHA. La Feria de Escaramuzas se realizará el domingo 19, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL

Refuerzan vigilancia vs. la tala de árboles

Casos. Un usuario denunció en las redes sociales que por la noche talan árboles en la avenida de Las Torres

La poda de árboles y cuidado de las áreas verdes en la ciudad de Puebla se puso en la mira desde el pasado 14 de febrero, cuando 6 árboles de la Plaza de la Democracia fueron desmochados por una empresa que contrató el ayuntamiento de Puebla, la cual realizó una mala práctica.

A raíz de esta situación, colectivos como Agenda Ciudadana por los Árboles y las Áreas Verdes, Árboles Patrimoniales de Puebla; Arborismo Ciudadano, Naturaleza y Ciudad; Granja La Tierra; Matlacueye Alseseca y Rehilete Solar protestaron en este espacio para exigir programas de trabajo, protocolos y capacitación del personal que se encarga del arbolado.

Sin embargo, este caso no es el único en la capital y la zona metropolitana, pues usuarios de las redes sociales reportan constantemente este tipo de acciones que atentan contra el medio ambiente.

Una de estas víctimas de mutilación se ubica sobre la calle 15 Sur y 13 Poniente, frente a la universidad Unilider. Los poblanos reportaron el 25 de febrero que el ejemplar ya no contaba con ninguna rama.

Otro de los árboles mutilados y sin follaje se ubicó en la esquina de la 23 Sur y 23 Poniente, frente a la taquería El Rincón de Jalisco.

Asimismo, el 28 de ese mismo mes reportaron otra poda de árboles en la ciudad, en la 8 Oriente entre 2 y 4 Norte, afuera de una

de las oficinas de la BUAP. De acuerdo con los denunciantes, los trabajadores no contaban con permisos del ayuntamiento para esta acción.

También, el 1 de marzo otro usuario de las redes sociales reportó que por la noche cortan árboles en la avenida de Las Torres, en la zona del Infonavit Manuel Rivera Anaya. Indicó que la finalidad es colocar más tianguis en esta zona.

ENFOQUE

COLABORACIÓN. Los poblanos participan más señalando este tipo de casos y exigiendo acciones de prevención.

Finalmente, otra persona informó sobre los árboles talados en el bulevar Forjadores, a la altura de Plaza San Diego, donde ya se observan pocos ejemplares.

Ante la importancia del arbolado en la ciudad y su repercusión en las altas temperaturas, los poblanos participan más denunciando este tipo de casos y exigen a las autoridades trabajar en la materia.

PERMISOS

PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
En la capital poblana, para realizar el derribo de un árbol, se debe solicitar la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente municipal, ya sea que el ejemplar esté en la vía pública o en propiedad privada, previo diagnóstico del impacto ambiental. COLECTIVOS SE UNIERON PARA PROTEGER ÁREAS VERDES
LIZ HERNÁNDEZ

Gritan. Muchas de ellas marchan tras haber sido víctimas de algún tipo de violencia de género, otras más por las que no están

DULCE FERNANDA TORRES OSORIO

Llegó una de las fechas más especiales e importantes para las mujeres. Este día, grupos organizados de ellas se reúnen para tomar, por un par de horas, las vialidades de sus ciudades y visibilizar la violencia de género en sus diferentes modalidades; por ello, colectivas feministas emitieron convocatorias para que quienes así lo deseen, participen de una forma segura.

Las consignas serán para exigir justicia a las familias de las víctimas de feminicidio, desaparecidas, quienes han vivido violencia ácida, obstétrica, sexual, psicológica, vicaria, física y económica, sólo por mencionar algunas.

Una de las primeras manifestaciones programadas será por parte del Colectivo Voz de los Desaparecidos, a las 10 de la mañana, desde la Comisión de Búsqueda de Personas para terminar en el Zócalo.

La protesta separatista, a las 14:30 horas, partiendo desde la Fiscalía y hasta el Zócalo de la capital. Más tarde, a las 15:30, la organización 33 Mujeres convocó a manifestarse desde la FGE para llegar al Zócalo.

Las universitarias tendrán representación este día, pues comenzarán a las 16:00 horas desde CU y avanzarán hasta el Paseo Bravo, donde se unirán a la marcha que partirá a las 17:00 horas desde el reloj de El Gallito.

En este sentido, otra de las convocatorias fue hecha en días pasados por diversas organizaciones, explicaron que se dividirán en bloques, así las convocadas podrán colocarse en donde se identifiquen y marchen de manera tranquila.

El primer contingente será encabezado por familias víctimas de desaparecidas, crímenes de Estado y tercera edad; tras de ellas, serán mujeres menores de edad; en el tercer bloque, resistencia trans, bisexuales y no binaries; cuarto, mujeres afrodescendientes; quinto bloque, mujeres abortistas;

JUSTICIA

Las consignas serán para exigir justicia a las familias de las víctimas de feminicidio, desaparecidas, quienes han vivido violencia ácida, obstétrica, sexual, psicológica, vicaria, física y económica, sólo por mencionar algunas.

RESGUARDO. La movilización de este miércoles será histórica.

ALGUNOS RECINTOS DE LA CAPITAL FUERON PREVIAMENTE BLINDADOS

Se alistan feministas para la manifestación del 8 de marzo

finalmente, mujeres diversas.

Otra más fue por parte de El Taller AC, quienes invitaron a reunirse en el reloj de El Gallito, en el Paseo Bravo, a las 5 de la tarde; esta vez, la llegada será en la entrada de la Fiscalía General del Estado.

Por otro lado, Feministas Radicales Organizadas e Independientes convocaron en la Fiscalía a las 12 del día, donde primero realizarán una mercadita feminista, donde las mujeres podrán adquirir diversos artículos alusivos a la fecha y, con ello, apoyar a la economía de más poblanas que marcharán.

El comienzo de la marcha será de 2:30 a 4:40 de la tarde, se espera que estos bloques bajen por bulevar 5 de mayo hasta Juan de Palafox y Mendoza, llegando al zócalo y posteriormente caminarán hasta el Congreso del Estado.

BLINDAN RECINTOS

Al ser el Centro Histórico el epicentro de los aglutinamientos, negocios se preparan para cercar sus centros de trabajo, cerrándolos antes de que pasen los contingentes, y también edificios gubernamentales toman sus medidas.

Desde el 6 de marzo, en Palacio Municipal, el Ayuntamiento de Puebla envió a pintar con una capa antigrafiti el exterior del recinto, esto con la finalidad de evitar que las manifestantes rayen el lugar; sin embargo, se tiene previsto que así ocurra.

Asimismo, el Congreso de Puebla blindó con tablas de madera las ventanas y puertas del poder Legislativo, incluso, en entrevistas pasadas, el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo, dijo que si bien había respeto a la libre expresión, no se permitiría que las mujeres dañaran vidrios y ventanas.

7 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
JAIME CID
ESPECIAL

No hay quinto malo

El Blog de Puebla Deportes

LUIS PALACIOS

@Luis_APalacios

Aseis años de su última celebración, el Clásico Mundial de Béisbol vuelve tras una larga ausencia, la pandemia de Covid-19 lo prolongó de 2021 hasta 2023, y a partir de este miércoles 8 de marzo, en tierras asiáticas, la noche de hoy para nuestro país, se cantará la voz de play ball. Una de las particularidades del evento es

que se ha desarrollado en diversas sedes simultáneamente, en esta su quinta edición se llevará a cabo en Tokio, Japón; Taichung, China Taipéi, además de Miami y Phoenix, en los Estados Unidos de América.

Son veinte países los que pelearán por los máximos honores. En el Grupo “A” se encuentran China Taipéi, Países Bajos, Cuba, Italia y Panamá. En el “B” están Japón, Corea del Sur, Australia, China y República Checa. En el “C” lo hacen Estados Unidos, México, Canadá, Colombia y Gran Bretaña, mientras que Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua comparten el sector “D”.

Con respecto a México, Benjamín Gil, manager de la novena tricolor, conformó un roster de treinta peloteros; se incluyó a Alex Verdugo, Randy Arozarena, Luis Urías, Joey Meneses, Isaac Paredes, Rowdy Téllez, Luis Cessa, Jake Sánchez, César Vargas, Giovany Gallegos, Javier Assad y Jonathan Aranda, quienes militan

REALIZARON JORNADAS EN AMOZOC Y TEHUACÁN

en la gran carpa o en sucursales de equipo de Grandes Ligas o han estado en el mejor béisbol del mundo, esto con el objetivo de avanzar de la ronda de grupos que jugarán en Arizona y tratar de llegar a la capital del estado de Florida, sede de la segunda ronda y finales, aunque en esta lista hay ausencias importantes como Alejandro Kirk, Ramón Urías, Andrés Muñoz, Roberto Osuna y Luis González. El debut será el sábado 11 de marzo a las 13:30 horas contra Colombia, teniendo a Julio Urías en el centro del diamante. Un día después, por la noche, “El Tri” beisbolero se mide al conjunto de las barras y las estrellas, para esto, Patrick Sandoval, brazo zurdo de los Angelinos de Los Ángeles, estará en la lomita de las responsabilidades. El lunes 13 será día descanso, el martes 14 a las 20:00 horas se medirá a la Gran Bretaña teniendo a Taijuan Walker, de los Filis de Filadelfia, como pitcher abridor. José Urquidy, de los Astros de Houston, está

anunciado contra Canadá, el último sinodal de esa ronda el martes 15.

Las aspiraciones del representativo azteca son serias, debido a que a cuatro días de que inicie la competencia, el Clásico Mundial de Beisbol 2023, MLB, organizadora del evento, armó un top 10 de países participantes, y México aparece entre los cinco mejores del ranking.

La mejor participación de México fue aquel sexto lugar de 2006, consiguiendo una victoria contra Estados Unidos por dos carreras por uno, y que de paso dejó fuera a los estadounidenses https://www.youtube.com/ watch?v=ZdrYxfvEGRQ. Luego de ser eliminados en las primeras fases de las dos últimas ediciones, esta participación deberá presentar un salto de calidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Lidera gobernador Martes Ciudadano

Reconoce. El titular de la Segob, Julio Huerta, agradeció la confianza de los vecinos que acudieron a la convocatoria

Con la finalidad de atender las necesidades de la ciudadanía sobre temas jurídicos, laborales, de salud y bienestar, las dependencias del Gobierno del Estado realizaron una jornada más del Martes Ciudadano que encabezó el mandatario Sergio Salomón Céspedes.

Desde Casa Aguayo, refrendó su respaldo a poblanas y poblanos, por lo que canalizó de manera directa las peticiones a las instancias

correspondientes para dar seguimiento y una solución pronta.

Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) que encabeza la presidenta honoraria, Gaby Bonilla, entregó aparatos de movilidad y ortopédicos a personas en situación de vulnerabilidad durante esta jornada.

Además, el organismo brindó asesorías jurídicas, lentes, orientación sobre programas alimentarios y rehabilitación, así como canalización a servicios de salud.

En tanto, la Secretaría de Gobernación llevó a cabo el Martes Ciudadano en el municipio de Amozoc, al que llegó la señora Ana Tolia Vázquez para iniciar el trámite de corrección en su acta de nacimiento.

El titular de la Segob, Julio Huerta, agradeció la confianza de los vecinos que acudieron a la convocatoria.

Mientras que la Secretaría de Salud estuvo en Tehuacán, donde se realizaron 31 intervenciones quirúrgicas y fueron otorgados más de 5 mil servicios. /STAFF

SERVICIOS

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia brindó asesorías jurídicas, lentes, orientación sobre programas alimentarios y rehabilitación, además, canalización a servicios de salud. El organismo también entregó aparatos de movilidad y ortopédicos.

CERCANÍA El mandatario estatal refrendó su respaldo a poblanas y poblanos con estas jornadas en el territorio.

PUEBLA MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
8 ESTATAL
ESTADOS
ESPECIAL
9 ESTATAL MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

Colocan. Desde hace varias semanas, los legisladores de Morena colocaron publicidad con su imagen en varios puntos

El presidente del Congreso, Eduardo Castillo López, llamó a los aspirantes al Gobierno del estado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a respetar los tiempos electorales y a dejar de colocar espectaculares a lo largo del estado.

Resaltó que los actuales no son tiempos electorales y que los interesados en el proceso 2024 deben respetar las leyes en la materia.

“Es un tema de contaminación visual y hago un llamado de respeto, principalmente a dos actores, he visto solamente dos actores, pero si me dicen que hay alguien más me corrigen. Principalmente hago un llamado al senador Alejandro Armenta y al diputado Nacho Mier, que son de los cuales he visto anuncios espectaculares, debemos de tener respeto a los ciudadanos”.

Lamentó que se esté provocando contaminación visual por parte de los legisladores Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco con la colocación de espectaculares en los que se promueve su imagen.

El panista reiteró que los ciudadanos están cansados de los constantes procesos electorales y sobre todo de ser testigos de cómo se vulnera la legislación electoral,

Exigen a aspirantes frenar instalación de publicidad

excusándose en la publicación de un libro o una entrevista en una revista.

Cabe destacar que, en semanas pasadas, ambos políticos han comenzado una campaña de instalación de estas lonas donde se publicita su imagen; sin embargo, lo hacen a través de una entrevista y un libro sobre el litio.

Asesinan a balazos a comisariado ejidal de municipio de Tepeojuma

En un ataque directo con armas de fuego, fue asesinado Pablo Caballero Linares, comisariado ejidal de Tepeojuma, cuando conducía su camioneta en el acceso principal de la colonia Zaragoza, con dirección al balneario “Los Ahuehuetes”, municipio de Tepeojuma. Los hechos ocurrieron al filo de las 7:00 de la mañana de este martes 7 de marzo, cuando Pablo y su acompañante, quien viajaba en moto, fueron atacados a balazos. Pablo perdió la vida en el lugar, mientras que el otro hombre fue trasladado aún con vida a un hospital. /JOSÉL MOCTEZUMA

Designa VW a titular de Comunicación

Volkswagen de México nombró a Alea María Lozada Canudas como su nueva directora de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno.

La firma dio a conocer que este nombramiento surte efecto a partir del 1 de marzo del presente año y estará ocupado por una ejecutiva con 15 años de trayectoria en las áreas de Comunicación y Relaciones Corporativas en la industria automotriz, de vehículos pesados y de telecomunicaciones.

Es egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Intercontinental; cuenta con un diplomado en Comunicación Corporativa Estratégica por el

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y estudios de especialización en Periodismo y Edición por la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Previo a este nombramiento, Lozada Canudas se desempeñaba como gerente de Comunicación de Daimler Trucks México.

La posición de Alea María permitirá mantener el diálogo y apertura entre la firma alemana, el Gobierno del Estado e incluso con medios de comunicación que en ocasiones requieren datos relacionados a la industria automotriz. Y es que este sector es importante, pues en la entidad está instalada la planta de la armadora. / STAFF

MESURA

Pidieron a los interesados esperar los tiempos electorales para el 2024.

A la baja nuevos pacientes Covid, informa Salud

Son 136 personas las que permanecían en vigilancia epidemiológica por Covid-19 y ya están recuperadas, con lo que el número de casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, descendió a mil 263, los cuales están distribuidos en 59 municipios.

En lo que va del presente mes suman 847 casos positivos y 3 defunciones, desde el arranque del 2023 son 8 mil 834 y 28 muertes, y en total de la pandemia suman 200 mil 589 casos y 17 mil 405 fallecidos.

Asimismo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, informó que en las últimas 24 horas hubo 39 nuevos contagios de SARS-CoV-2 y ningún fallecimiento a causa de este virus. Respecto a los hospitalizados, hay 20 pacientes internados, de los cuales solo uno requiere de ventilación mecánica asistida.

En ese sentido, la Secretaría de Salud exhorta a las y los poblanos a evitar cambios bruscos de temperatura, a fin de acabar con las enfermedades respiratorias, consumir vitaminas y comer alimentos ricos en vitaminas D y C, como naranja, toronja y verduras de hojas verdes. /STAFF

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 10 ESTATAL ENFOQUE
LLAMARON A ARMENTA MIER E IGNACIO MIER NO HACERLO
ESPECIAL ENFOQUE
MIRIAM ESPINOZA PALOMEAN Se trata de Alea María Lozada, nueva encargada en la materia.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe nuestra edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla

AMLO, dispuesto a ir a un panel del T-MEC por maíz

En caso de que no haya entendimiento entre México y Estados Unidos, respecto a la prohibición del maíz transgénico para consumo humano por presuntos daños a la salud, nuestro país entraría a un panel de controversias bajo el T-MEC, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que EU solicitara consultas por este asunto (paso previo a un panel), alegando afectaciones comerciales a sus agricultores, el mandatario destacó que no se viola el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá con dicha prohibición, que por el mo-

mento no afecta el uso para forraje (alimento para ganado).

“Si no hay entendimiento nos vamos al panel, porque es un asunto para nosotros muy importante, es la salud de nuestro pueblo”, dijo.

Desde el Salón Tesorería, el primer mandatario adelantó que México tiene un mes de plazo paralograrunentendimientoantesdeiralpanel.

Tras la petición de consultas bajo el T-MEC, ingresada por Estados Unidos, este lunes la Secretaría de Economía de México informó que se “aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos

y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio tratado”. Sobre el tema, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció ayer que este conflicto con EU sí afecta al país, por lo que llamó a cerrar filas con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y que se presente la “justificación científica, que es lo que reclaman los norteamericanos”. Sobre la consulta, recordó que “va a haber 30 días para responder, todavía no contenciosamente, este proceso de consulta. Después de que se den estos 30 días, vienen otros 150 días para aportar pruebas científicas sobre el daño que se dice está causando la falta de introducción de maíz de Estados Unidos a México, son 150 días”, refirió. /MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILAR

Nerviosos, hacen examen 508 aspirantes a consejeros

Proceso. Profesores, arquitectos, funcionarios, entre otros, acudieron ayer a San Lázaro para contender por una de las cuatro plazas en el INE

Nerviosos, pero con el entusiasmo en el rostro, 508 aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron ayer el examen de conocimientos generales para contender por una de las cuatro plazas que quedarán vacantes en ese órgano autónomo, a partir del 4 de abril.

De los 531 aspirantes que pasaron la primera etapa y tenían derecho a presentar la evaluación en materia constitucional, gubernamental, electoral y de derechos humanos, 23 no se presentaron, detalló el Comité Técnico de Evaluación, en un comunicado.

Entrevistado a la entrada de la Cámara de Diputados, donde se llevó a cabo la evaluación, Javier Aparicio, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), comentó que esta es la segunda ocasión en la que participa en el proceso de selección de consejero electoral y su motivación es “una convicción ciudadana por contribuir con un granito de arena a fortalecer nuestra democracia; pasar de la trinchera académica a la función electoral”.

Mientras que la arquitecta Alicia Navarrete Cruz, radicada en Irapuato, Guanajuato, aseveró que su único interés por acceder a un cargo en el INE es servir al país, se declaró una enamorada de México y dijo estar muy motivada para ayudar y ser útil a México.

El examen fue bastante general, no se distinguían preguntas sobre el Plan B (…) hubo una parte de comprensión de lectura y luego hacían unas preguntas, quizá esa parte fue la parte más complicada”

Buscan LGBTIQ+ llegar al Consejo

AULA. El Pleno de San Lázaro fue el lugar donde se realizó el examen para los aspirantes a consejeros.

fesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, le tomó una hora y 16 minutos, de las tres horas que tenían, responder los 80 reactivos.

A su salida, comentó que esta fue la quinta ocasión en la que busca ocupar una consejería electoral en el INE.

En la contienda para se consejeros electorales, la población LGBTIQ+ se encuentra representada, con aspirantes a consejeros transexuales y no binarios, entre otros. Por ejemplo, el magistrado en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo, pidió que el Comité Técnico de Evaluación se fije más en los perfiles de los aspirantes a consejeros electorales, y dejen de lado los compadrazgos, madrinazgos y cuotas partidistas para cubrir las cuatro plazas que estarán abiertas a partir del 4 de abril en el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Yo quisiera que se eligiera de manera imparcial a los mejores elementos, no sé quiénes vayan a ser, pero creo que es importantísimo para el país el poder tener a las mejores personas en puestos claves como éste. “Estamos defendiendo la democracia”, expresó la arquitecta justo antes de ingresar a las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

El examen se programó para dar inició a las 11:00 horas... Y a Sergio González Muñoz, pro-

“Lo hice antes de que hubiera comité, cuando la decisión era estrictamente política, y luego participé en 2014, donde llegué a las quintetas, fui compañero de Ciro Murayama en esa quinteta, 2017 también participé, llegué a entrevistas, 2020 llegué a entrevistas y pues ésta…y no hay quinto malo”, bromeó el académico.

Comentó que no fue un examen fácil, aunque lo consideró más bien laborioso, en el que había que responder preguntas luego de la lectura de diversos textos.

Algunos de los aspirantes consideraron que sí había preguntas relacionadas con el llamado plan B electoral, mientras que otros señalaron que no notaron que hubiera cuestionamientos en ese sentido.

Estados Unidos amenaza y México hace chunga

El Gobierno de Estados Unidos no puede ser impasible ante el creciente y cada día más grave problema de producción, traslado e invasión de drogas provenientes del sur.

No es posible ver una serpiente -así le llamó Trump, según el lenguaje de Kushner- en el jardín del vecino porque ese vecino no hace nada y la serpiente amenaza con pasarse al jardín propio.

xico para “destruir laboratorios de drogas”, desveló el periódico The New York Timesel 8 de mayo del 2022.

Hoy sobran los testimonios de aquel tiempo y lo extraño es no ver al Gobierno mexicano en un examen introspectivo para sacudirse no el discurso trumpista, sino la percepción de muchos actores y el dominio de los cárteles

“Me veo en las quintetas, me veo, ojalá y que se considere mi perfil para estar sentade (sic) en el Consejo general como el primer consejere (sic) del Instituto Nacional Electoral”, destacó.

Por su parte, la única mujer trans inscrita en el proceso, Luisa Rebeca Garza López, dijo que fue un examen muy completo.

“El que no salga no significará que no pasó, sino que se decidirá por décimas y hasta centésimas”, dijo. /

Los resultados estarán disponibles para su consulta a partir de este miércoles a través del micrositio en la página de la Cámara de Diputados, y quienes pasen el examen entrarán en la tercera etapa de entrevistas personales.

DANTE, ZEPEDA Y ALITO

He aquí un escenario:

Hace un par de semanas pregunté a Alejandro Moreno, Alito, sobre el papel de Dante Delgado con el partido de su propiedad, MC, y su negativa de unirse a VaporMéxico -Juan Zepeda va a renunciar -le adelanté. No lo creyó.

Republicanos o demócratas, da lo mismo.

Si desde el poder coinciden en la visión maniquea sobre México y su Gobierno, ahora está peor porque en el Congreso parecen unidos en su parecer.

¿Y por qué son iguales?

Vaya el primer dato:

En 2019, cuando el republicano Donald Trump disfrutaba su ventajoso amasiato con López Obrador, confesó a su influyente yerno Jared Kushner la tentación de invadir México.

¿Cómo lo dijo?

Más o menos así narró esa conversación el esposo de Ivanka Trump:

Y por si alguien duda de su dicho, puede revisar entrevistas del propio Presidente cuando buscaba su reelección y criticaba con matices al papel gobernante de su amigo tabasqueño.

MI AMIGOUES DONALD

Pero hoy, cosa rara, México juega con Donald Trump en su hipotético regreso a la Casa Blanca.

Fue él quien soltó la amenaza inicial y, además de Jared Kushner, también habló del tema con su fiscal William Barr y su secretario de Defensa Mark Esper cuando buscaba derrotar a Joe Biden

También sugirió lanzar misiles sobre Mé-

Representantes y senadores estadounidenses lo consideran necesario porque, como el fin de semana, ven desaparecer compatriotas secuestrados presuntamente por el crimen organizado.

Por fortuna no hay, hasta donde se sabe, respaldo del presidente Biden ni de su secretario de la Defensa, Lloyd Austin, en aras de actuar con mayor energía para impedir 100 mil muertes anuales por fentanilo.

Pero el tema está en todas las reuniones, incluidas las presidenciales.

Por ello la presión es brutal y aumentará aunque aquí en Palacio Nacional se le considere “más que nada propaganda” porque no hay terrorismo en México.

La chunga no garantiza la soberanía.

A su juicio, ese escenario favorecería a la alianza PRI-PAN-PRD-Panal porque el frente gubernamental ya estaba definido con Morena-PT-Verde y las demás fuerzas son vistas como opositoras.

Pero ante tal posibilidad, agregó, quienes están contra el lopezobradorismo y su Gobierno se unirían a ese frente y por lo tanto favorecerían a la priista Alejandra del Moral

El tiempo definirá si tiene la razón, pero también hay otro dato: Ana Lilia Herrera, quien al no obtener la candidatura es la delegada especial en el Estado de México, tiene nexos muy fuertes con Zepeda y su grupo. Esto puede favorecer a VaporMéxico

11 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA JORGE X. LÓPEZ
CÁMARA DE DIPUTADOS
LISTO. Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrado no binario de Aguascalientes, es un aspirante. JUAN ANTONIO GARCÍA Aspirante y secretario de actas en el TEPJF
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
JORGE X. LÓPEZ

Elías Rescala, nuevo presidente de Jucopo

Con el compromiso de construir instituciones que garanticen la estabilidad, la democracia y la paz social, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), el diputado Elías Rescala Jiménez, rindió protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LXI Legislatura del Estado de México.

“Desde la presidencia de la Junta de Coordinación Política trabajaré siempre por tender los puentes necesarios con todas y cada uno de ustedes, pero también con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, siempre priorizando la independencia y autonomía del Poder Legislativo que hoy represento”, aseguró.

Al referirse a la próxima jornada electoral, Elías Rescala resaltó que “sin importar el resultado, a la mañana siguiente de la elección, todas y todos nosotros estaremos aquí, con la responsabilidad de representar a los mexiquenses que confiaron en nosotros”.

Advirtió que les “corresponderá dar la cara y trabajar unidos como Legislatura para darle una mejor calidad de vida a los mexiquenses”.

Rescala Jiménez convocó a los diputados a dejar de lado los intereses personales y anteponer los intereses de los mexiquenses que les han brindado su confianza.

LIBERADOS. Mientras dos estadounidenses fueron repatriados a EU, luego de ser secuestrados y rescatados, los cuerpos de los otros dos permanecen en el forense de Tamaulipas.

PRIMEROS INDICIOS APUNTAN AL CÁRTEL DEL GOLFO, DICE

Secuestro de estadounidenses, por posible confusión: Fiscalía

Proceso. Los ciudadanos rescatados con vida fueron entregados a autoridades de Estados Unidos en la línea fronteriza, ayer mismo

El secuestro de cuatro estadounidenses, en Matamoros,Tamaulipas -dos de ellos localizados sin vida ayer- habría sido producto de una confusión de presuntos narcotraficantes, aseguraron autoridades.

En conferencia de prensa del gabinete de seguridad y autoridades tamaulipecas, el fiscal del estado, Irving Barrios, aseguró que se va fortaleciendo la línea de investigación de que “no fue una agresión directa”.

Indicó que no se pidió rescate por las víctimas, y acusó al Cártel del Golfo como responsable de los hechos.

Además,informó que una mexicana de 33 años y dos hombres estadounidenses fueron hallados sin vida, presuntamente por impactos de bala. Mientras que otro ciudadano americano presenta una lesión de bala en la pierna izquierda.

Las autoridades confirmaron también la repatriación de los dos sobrevivientes, quienes fueron entregados a autoridades estadounidenses en uno de los puentes fronteri-

EN SU EXPERIENCIA

(La inseguridad) debe frenarse, no solo por su carácter de tragedia humana, sino también como amenaza a las inversiones que pudiendo llegar (y que) se desviarán”

LARRY RUBIN

Presidente de la American Society en México

zos entre Matamoros y Brownsville.

Los estadounidenses ingresaron al país pues, ya que uno de ellos se practicaría un procedimiento quirúrgico.

URGE ACTUAR CONTRA

CÁRTELES:KEN SALAZAR

La violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles, sostuvo el embajador de EU en México, Ken Salazar.

Dan Crenshaw presentó una propuesta el 12 de enero ante la Cámara de Representantes de la Unión Americana que plantea que el presidente Joe Biden autorice el uso de la fuerza militar contra los cárteles mexicanos.

A través de una declaración en redes sociales, Salazar lamentó los asesinatos de sus

Caen bonos de AMLO en Estados Unidos

su sociedad con algunos miembros de aquel Gobierno.

Hasta donde se sabe, ninguno de los cuatro estadounidenses “levantados’’ en Matamoros, pertenecía a alguna agencia de seguridad o policía.

Pudo tratarse, efectivamente, como se dijo en el gabinete de Seguridad, de una confusión.

los “abrazos y no balazos’’, de las instituciones de seguridad nacional y la colusión entre autoridades y delincuentes.

Nos preocupa particularmente el control que ejerce el Cártel del Golfo en la zona conocida como la frontera chica”

KEN SALAZAR Embajador de México en EU

connacionales en Matamoros.

“Nuestra prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Reafirmamos nuestra disposición para trabajar estrechamente con el Gobierno de México para que los responsables en este caso sean castigados y trabajemos para que actos violentos similares no vuelvan a ocurrir”, agregó.

VIOLENCIA ALEJA LAS INVERSIONES, DICE LARRY RUBIN

El presidente de la American Society en México, Larry Rubin, pidió que se detenga la violencia, porque es una “tragedia humana” y aleja las inversiones.

En su cuenta de Twitter, dijo que “desgraciadamente, la violencia en México está cobrando demasiadas vidas, inclusive de norteamericanos. Esto debe parar”.

nada despreciable considerando los apremios de la hacienda nacional.

En lugar de estar cerrando las puertas a la inversión, los gobiernos federal y local (de la CDMX) deberían de alentar este nuevo tipo de servicios.

****

Nunca es buen momento para tener un diferendo con el Gobierno de Estados Unidos, y menos si la causa es el asesinato de dos de sus ciudadanos, cometido en territorio mexicano.

Aunque el “levantón’’ -secuestro no fue- y posterior homicidio de dos de los cuatro estadounidenses que habían cruzado la frontera por atención médica trató de compararse con el asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, en febrero de 1985, hay algunas diferencias pero también graves coincidencias.

Camarena fue asesinado por órdenes del capo Rafael Caro Quintero, cuando había documentado las operaciones del narco y

Este incidente político-policiaco le sucede al gobierno mexicano justo cuando los republicanos más ultras le exigen al presidente Joe Biden que declare terroristas a los grupos de narcotraficantes mexicanos.

Ocurre cuando se ha hecho público cómo es que las bandas criminales se apropiaron de la frontera no solo para el tráfico humano sino también de estupefacientes.

¿Cómo es posible que después de que los drones de la patrulla fronteriza documentaran los campamentos de los narcos en la frontera no se tengan noticias de detenciones u operativos?

El episodio puso en los medios internacionales la fragilidad (o nulidad) de la política de

¿Por qué ni el gobernador Américo Villarreal ni el presidente municipal, Mario Alberto López Hernández, también de Morena y acusado por empresarios locales de extorsionarlos, hicieron público el saldo del enfrentamiento?

Parece ser que los bonos que tenía el Gobierno de López Obrador con Biden, están más que devaluados.

Y lo veremos pronto. ****

Ahora que se debate en México, sobre todo en la capital del país, la conveniencia de mantener el servicio de hospedaje a través de la plataforma Airbnb, bien vale analizar su aportación a la economía nacional.

Airbnb ha generado, de 2017 a la fecha, mil 400 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), una cifra

Mañana comienza en la ciudad de Puebla el Festival de las Ideas, un encuentro en el que se podrán escuchar las voces de los especialistas globales en temas como libertad, economía, innovación, educación, etcétera.

En el evento, que durará del 9 al 11 de marzo, impulsado por Ricardo Salinas Pliego, se podrán escuchar, entre otros, al laureado cineasta James Cameron, al psicólogo clínico más famoso del mundo, el Dr. Jordan B. Peterson, la astronauta mexicana Katya Echazarreta y al experto en innovación, autor de múltiples best sellers, Jeremy Gutsche. Es muy difícil que personalidades de esta talla se puedan escuchar en un solo foro por lo que bien vale darse una vuelta por el Festival de las Ideas. Apúntelo.

12 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
QUADRATÍN
@DAVIDPARRASA PERFIL. El coordinador del grupo parlamentario del PRI se comprometió a tejer puentes con los diferentes actores políticos.
/

MILLONES DE MUJERES PASAN POR DUELOS, ESTRÉS, FALTA DE HIGIENE E INTIMIDAD, HACINAMIENTO EN CARPAS Y CASAS IMPROVISADAS

MUJERES VIVEN DOBLE DOLOR POSTERREMOTO

SUFRIMIENTO. 5,000 FOTOS: AFP

Aunque afectó a millones de personas en general, el terremoto en la frontera entre Turquía y Siria golpea especialmente a las mujeres, quienes viven al doble el sufrimiento de la tragedia que dejó más de 50 mil personas fallecidas em ambas naciones de Medio Oriente.

El duelo, el estrés, la falta de higiene y de intimidad, el hacinamiento en las carpas y las casas improvisadas, son parte de los problemas en las regiones arrasadas por el sismo del 6 de febrero.

“La situación es dura para todo el mundo, pero las mujeres han enfrentado grandes dificultades desde el principio y han llevado todo el peso de la vida diaria sobre sus hombros”, señala Selver Büyükkeles, de 28 años, voluntaria de la asociación feminista y LGBT Mor Dayanisma.

“Aguardan pacientemente por la mañana en los repartos de comida, cocinan, cuidan a los niños y ancianos, lavan platos, ropa”, enumera la joven, también sobreviviente del terremoto. La situación traumática después del temblor refuerza un “fuerte sentimiento de inseguridad”, señala.

“Las mujeres se sienten responsables de la situación de la familia, temen un nuevo terremoto a cada nueva sacudida. el ambiente, la

Hombres se niegan a usar preservativos

TESTIMONIO

En una pequeña clínica para mujeres, en un parque de Antakya al sur de Turquía, la doctora Meltem Günbegi dispone de todo lo que sus pacientes no se atreven a pedir fuera. Ahí reciben cuidados que no requieren de visita al hospital, se les facilita ropa interior, productos de higiene íntima y tratamientos.

El estante más lleno es el de los preserva-

vida en las carpas, la falta de intimidad, las vuelve inseguras”, agrega. En esta etapa, no se han presentado casos de violencia o abusos domésticos, pese al triste historial de Turquía en esta materia.

Es cuestión de tiempo, advierte Fidan Ataselim, secretaria general de la plataforma “We Will Stop the Feminicides”. En 2022, al menos 327 mujeres fueron asesinadas, se-

El niño, la novia y el muerto

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

La noticia de la llegada de Tesla a México, concretamente a Nuevo León, fue recibida en Palacio Nacional como “agua de mayo”. Pero el gobernador Samuel García, con su muy particular e insufrible protagonismo, se adelantó para anunciar la inversión de Elon Musk, dueño de Tesla y de Twitter. Don Samuel, a quien le importa un rábano la realidad económica de sus gobernados, decidió regalarle a su esposa una flamante camioneta Tesla con motivo del día del amor y la amistad. Con tamaña cursilería, la regia pareja nos daba la primicia de la llegada de Tesla a Nuevo León.

Arrestan a ‘varios’ por envenenar a alumnas en Irán

Con lo que no contaba Samuel, era que en Palacio decidieron que así no se podía anunciar la mayor inversión extranjera de este sexenio y dejar fuera de la foto al Presidente.

AMLO necesita, desesperadamente, ser el niño del bautizo, la novia de la boda y el muerto del velorio. No hay autócrata que se respete que no sea así.

No importaba el trabajo de meses de cabildeo para traer esta inversión a México, ni la creación de empleos directos e indirectos que se crearían en el país, ni las nuevas inversiones que se requerirían de los fabricantes de autopartes. Si AMLO no tenía la última palabra, Tesla no se instalaría en México. Punto.

Está claro que más de un estado del país se ofreció como destino de tal inversión, y que muchas autoridades locales y federales estaban necesariamente involucradas con el proceso de negociación. Tesla tiene cinco “Gigafabricas”, y quería instalar la sexta en México ¿Cuántos países en el mundo no querrían competir por un proyecto de inversión de esta

tivos. “Los hombres se niegan a utilizarlos”, indica la médica al señalar las cajas negras intactas. “Las mujeres vienen y nos piden discretamente anticonceptivos, pero lo que más nos falta son pastillas anticonceptivas”.

Günbegi, médica forense de 33 años, atiende a mujeres que perdieron todo. “En tres días vi a tres mujeres encintas en estado de shock”, cuenta.

“Cuando les pregunté si sentían que el bebé se movía, se dieron cuenta de que no habían pensado en eso. Encontraron muerte, destrucción y se olvidaron del bebé. Un mes después, apenas recuperan la conciencia de su condición”, relata. / CON INFORMACIÓN DE AFP

gún Women’s Review, que recopila los datos sobre feminicidios.

magnitud? Pues aquí el presidente estaba dispuesto a reventar un año de negociaciones si Elon Musk no “cedía” a sus peticiones. ¿Cuáles peticiones?

Cualquier proyecto que se le planteé a AMLO, no importa si se trata de la venta de garnachas a ras de suelo, o una planta de Tesla, tiene primero que pasar, sí o sí, por el Aeropuerto Felipe Ángeles. Pero resulta que allí no hay ni infraestructura ni mano de obra calificada para sustentar una planta automotriz. No pegó.

Al día siguiente, AMLO propuso que Tesla instalara su planta en sureste del país, esta idea era aún más descabellada que la anterior, que ya es decir. Tampoco pegó.

Por último, ya con la creatividad a tope, decidió que Nuevo León no era el lugar propicio, pues no había agua suficiente y que, si insistían, no daría los permisos necesarios. Para ese momento Ebrard, desesperado, y a punto de reventar una de sus ajustadísimas guayaberas, fue a explicarle al presidente que, en una planta como esa, sólo se utilizaría agua tratada. ¡Ups!

Total, que, para cerrar el asunto con un mínimo de decoro, se inventaron una videoconfe-

El Ministerio de Interior de Irán anunció los primeros arrestos por una serie de intoxicaciones a cientos de alumnas. A través de un comunicado informaron que los servicios de seguridad e inteligencia identificaron y detuvieron a “varias personas” sospechosas de preparar sustancias peligrosas en varias provincias. Según el documento, tres de ellas tenían antecedentes penales “incluida la participación en los recientes disturbios”, término utilizado por las autoridades para referirse a las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda que asesinada tras ser detenida en custodia de la Policía de la Moral.

Alumnas

Una de ellas, según el Ministerio, “introducía sustancias irritantes en la escuela a través de su hijo” y enviaba fotos de las escolares a “medios de comunicación hostiles” para “crear miedo entre la gente y provocar el cierre de escuelas”. En total, 25 provincias y 230 escuelas se vieron afectadas, con más de 5 mil alumnas y alumnos envenenados. / CON INFORMACIÓN DE AFP

rencia donde AMLO le plantearía a Elon Musk sus “condiciones” y darle su bendición al proyecto. Todo mundo respiró tranquilo y el Jefe Supremo vio colmada su sed de protagonismo.

No deja de ser una ironía, que la mayor inversión pública del sexenio será para una refinería -Dos Bocas- que algún día producirá gasolina, y la mayor inversión privada del sexenio será para producir autos en enorme escala -en poco más de un año- que no usarán gasolina.

Una de dos: O el hombre más rico del mundo no sabe en qué está invirtiendo su dinero -lo que parece poco probable- o AMLO está haciendo una mega inversión -a costa de los contribuyentes- que terminará por convertirse en una ruina. Al tiempo.

¿Merece un país como México, reconocido como un destino privilegiado para inversiones del más alto nivel, estar a merced del capricho de un solo hombre? La democracia, no sólo sirve para votar, posibilita el desarrollo integral de un país.

TRAGEDIA. Una mujer llora sentada sobre los escombros de su casa derrumbada en el pueblo de Yaylakonak, en el distrito de Adiyaman, pueblo donde murieron 108 personas y 170 casas.
ARCHIVO AFP 13 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX /TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
REGISTRO. Estudiantes iraníes se alistan para el comienzo del curso académico, en la universidad Al-Zahra de Teherán.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el Parque de la Amistad, cerca de la clínica de mujeres, el Partido de los Trabajadores instaló una oficina dos días después del terremoto. Una treintena de carpas fueron instaladas, vigiladas por voluntarios que garantizan su seguridad cuando las mujeres vienen a usar la ducha o los sanitarios. / AFP fueron envenenadas durante tres meses después de las protestas en Irán

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

JESSICA MARTÍNEZ

Para aumentar la representatividad de mujeres en el mercado laboral, se requiere que las empresas se planteen una meta en cuotas de género dentro de sus plantillas de colaboradores.

Debe haber la misma proporción de hombres y mujeres en las corporaciones, señaló Lorenza Martínez, directora general de Actinver.

“Es muy difícil que las mujeres accedan (al mercado laboral) si no hay estas cuotas. Esa es una barrera que se enfrentan muchas mujeres que no encuentran la oportunidad a pesar de que tengan todos los talentos”, expuso.

En el webinar “Juntas por un México Inclusivo”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mujeres representantes del sector empresarial y la industria mexicana, coincidieron en que aún queda un largo camino por recorrer para dotar a las mujeres de las herramientas que requieren para desarrollarse en el ámbito profesional.

“Tenemos que seguir avanzando en temas de horarios flexibles porque eso se ha visto lleva a mejores ambientes laborales, mejores hombres, mejores mujeres, mejores relaciones familiares. Insistir mucho en eso y permitir las salidas que es parte de estos tiempos flexibles, tanto para hombres como para mujeres”, añadió Martínez.

91%

En su participación, Fernanda Guarro, presidenta de la empresa 3M México, añadió que también se requiere que las mismas mujeres estén conscientes del potencial que poseen y ‘alcen la mano’ ante nuevas oportunidades para ser visibles en los centros de trabajo.

En tanto las acciones enfocadas a aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral, tienen potencial económico y fiscal desde el lado de la recaudación tributaria, expone un reporte del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El total de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) para personas físicas y asalariadas, que representa el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, apenas el 36%

CCE URGE A ELEVAR LA CUOTA DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS

es aportado por las mujeres, equivalente a una aportación del 2.1% del PIB; mientras que los hombres contribuyen con el 64%, con el 3.8% del Producto.

En el reporte titulado “Fortalecimiento de la participación laboral femenina” refieren que el Banco Mundial ha estimado que si la participación de las mujeres en el trabajo remunerado fuese igual que la de los hombres, habría una ganancia en torno al 22% al producto per cápita mexicano.

Asimismo, añaden, que ONU Mujeres ha señalado que una inversión para el sistema de cuidados, impulsaría el empleo, resultando en un incremento en la recaudación tributaria del país.

Ante ello, el CIEP sostiene que “la baja participación de las mujeres en los mercados laborales remunerados y formales representa una pérdida económica para el país. Por un lado, se pierde el valor de la producción que pudo ser generado por ellas. Por otro lado, se pierden ingresos fiscales potenciales”.

Tania Beltrán Castillo, investigadora en Economía de los Cuidados en el CIEP explica que la reducida participación de las mujeres en el mercado laboral, propiciada por una mayor carga de labores de cuidado del hogar, en conjunción con salarios más bajos que los hombres, merma el potencial económico que podría brindar la población femenina en México.

“Se puede observar a pesar de que las mujeres están entrando más en el mercado laboral, también sigue recayendo sobre ellas el trabajo

Powell vuelve a mostrar riesgos por alzas de tasas de interés

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU, advirtió que el banco central probablemente tendrá que subir las tasas de interés más de lo esperado, dado que no se han reflejado en su totalidad el efecto del alza en tasas pues como hemos comentado, los datos de enero y algunos de febrero muestran condiciones positivas de la economía como empleo y sector servicios vs vivienda y producción industrial más lentas. El Banco Central está preparado

para dar pasos más grandes si la nueva información sugiere que se necesitan medidas más duras para controlar la inflación. Las declaraciones abrieron las posibilidades de ver un alza de 25 o 50PB en la próxima reunión del 22 de marzo.

También conminó al Congreso para que aumenten el límite del monto de la deuda nacional del gobierno federal para evitar el incumplimiento.

En respuesta, los mercados cerraron con baja la jornada del martes. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 575 puntos, o un 1.72%, para cerrar cerca de las 32,586 unidades, mientras que el S&P 500 perdió alrededor del 1.53% sobre 3,986 puntos y el Nasdaq cerró con una caída del 1.25% en 11,530 puntos.

Por su parte, la tasa del bono a 10Y subió casi cuatro puntos base a 3.98% y el índice dólar (DXY) ganó más del 1.0%.

REMUNERACIÓN. En 2023, las mujeres siguen con ingresos menores por cuestiones de género

de cuidado, el 91% de las mujeres que trabajan también hacen las labores domésticas en sus hogares, en contraste con los hombres que es el 59%, entonces, esto crea una doble carga para las mujeres”, expone.

Al cuarto trimestre de 2022, la participación laboral femenina se ubicó en 46.2%, superando niveles prepandemia y ubicándose en un máximo histórico desde 2005, sin embargo, aún existe una brecha de 30 puntos porcentuales respecto a la representación de los hombres en el mercado laboral que para el mismo periodo se ubicó en 76.5%.

En el reporte señalan que, pese a que la participación de mujeres en la fuerza laboral del país se ha recuperado, dicha restauración ha sido impulsada por empleos en los niveles más

AFORE XXI BANORTE INVIERTE MÁS DE 4

MIL

MILLONES DE PESOS EN PROYECTOS

BENÉFICOS A FAVOR DE LA MUJER

A través de las empresas financiadas se han generado oportunidades de empleo para cerca de 521 mil mujeres en todo el país.

Dichos proyectos tienen como objetivo generar empleos bien remunerados y brindar acceso a la educación, la salud, y a la vivienda. Al respecto, el Director General de XXI Banorte, David Razú Aznar, señaló: “Las acciones emprendidas por Afore XXI Banorte están encaminadas a empoderar a las mujeres, favoreciendo su participación plena en todos los niveles de la actividad económica.

XXI Banorte ha invertido más de 3,268 millones pesos en centros educativos, más de 87 millones en proyectos que dan oportunidades laborales a mujeres emprendedoras. Se han invertido más de 358 millones pesos en instituciones financieras que otorgan créditos del sector agrícola, inversión en más de 468 millones en instituciones que otorgan servicios médicos y de especialidad reproductiva, y destinado 104 millones para proyectos en municipios con altos niveles de inseguridad y violencia contra las mujeres.

Hay reducida participación de las mujeres en el mercado laboral... por cuidado del hogar, en conjunción con salarios bajos...”

Se requiere que las mismas mujeres estén conscientes del potencial que poseen y alcen la mano ante nuevas oportunidades para ser visibles”

Para 2022, 9.1 millones de mujeres ganaron un salario mínimo por día de 172 pesos... unos 3 mil 457 pesos al mes”

Y EN DATOS...

46.2% SE UBICÓ La participación laboral femenina al cuarto trimestre.

La brecha contra hombres Aún es de 30 puntos porcentuales; ya que ellos ocuparon 76.5% de las plazas en 2022. DE 2019 A 2022 Hubo un aumento del 60% en el número de trabajadoras en México.

bajos de ingresos, pues de 2019 a 2022, hubo un aumento del 60% en el número de trabajadoras que ganaban hasta un salario mínimo, una variación que estuvo impulsada por el incremento a la remuneración mínima permitida por la ley.

“Para 2022, 9.1 millones de mujeres ganaron un salario mínimo. El salario mínimo por día fue de 172 pesos por día, es decir que, en 2022, 9.1 millones de mujeres ganaron tres mil 457 pesos al mes”, indica el reporte.

En ese sentido, Beltrán Castillo enfatiza en la importancia de que desde el Gobierno se impulse a la mujer. “Si queremos ayudar a una mayor incorporación de las mujeres... es necesario que existan mecanismos que ayuden a redistribuir estas tareas”, expresó.

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Al último trimestre de 2022, en México residían 67 millones de mujeres, 52% de la población total, y su participación en las actividades económicas han sido estable en los últimos 15 años: en 2008, su ocupación fue de 39.9% del total; 41.1% en 2013 y 41.3% en 2018, de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dadas a conocer con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Para el 2018, los sectores con mayor participación de mujeres fueron: Servicios privados no financieros, con 47.6%; Comercio, 47%; e Industrias manufactureras y 36.9%. sin embargo, en los últimos tres años (2019-2021), las mujeres han contribuido de manera determinante en Servicios privados no financieros, registrando poco más de 50% del personal ocupado. Siguieron Comercio, en el que alcanzaron casi la mitad del personal total.

14 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.1200 0.02% Dólar interbancario 18.1100 0.11% Dólar fix 18.1155 0.01% Euro ventanilla 19.2436 0.10% Euro interbancario 19.2353 0.16% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,068.73 -1.59% FTSE BIVA 1,112.81 -0.81% Dow Jones 32,874.00 -1.72% Nasdaq 12,175.50 -1.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 67.61 0.00% WTI 77.28 0.12% Brent 83.11 0.23% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
FERNANDA GUARRO Presidenta de 3M
DEL CIEP Sobre las mujeres
EN SUS PALABRAS... TANIA BELTRÁN CASTILLO Investigadora del CIEP
REPORTE
De ellas labora en oficina y el hogar CUARTOSCURO
META. DEBE HABER LA MISMA PROPORCIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS

ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): tendrá mucho que hacer, así que no pierda el tiempo. Cuanto más ocupado esté, más fácil será evitar la confusión y la interferencia. No comparta información personal ni crea todo lo que escucha. Un cambio despertará su imaginación.

TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): las cosas buenas les llegan a los que esperan; esta vez, el destinatario es usted. La paciencia valdrá la pena y todo encajará. Recibirá elogios si toma lo que se le presenta y le da un giro original. Haga de la salud su objetivo.

GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): es de esperar que alguien lo desvíe o se interponga en su camino. Concéntrese en su objetivo y asegúrese de terminar lo que empieza. Tenga en cuenta cómo se presenta ante los demás y actualice su imagen para asegurarse de tener impacto.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): si alguien envía mensajes contradictorios habrá confusión. Puede ser necesario un cambio, pero debe estar preparado antes de seguir adelante. Sea ingenioso, hable con expertos y preste atención a los detalles. No se arriesgue con su salud.

LEO (DEL23DEJULIO

AL22DEAGOSTO): no ceda ante las demandas; haga lo que tenga más sentido para usted. La forma en que se presenta a sí mismo y a sus intenciones determinará cómo responderán los demás. Deje que el encanto marque el camino. El romance está en las estrellas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): maneje las responsabilidades antes de pasar a las cosas que considera no esenciales. Su capacidad para ocuparse de los asuntos de manera eficiente y sin ira lo alentará a trabajar al unísono con alguien que pueda ayudar a lograr un cambio positivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): si hay algo que no le gusta, actúe. No puede resolver los asuntos si no les dice a los demás cómo se siente y lo que quiere. Mostrar interés en los otros le ayudará a conseguir lo que quiere. Una situación emocional resultará en promesas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): hacer comparaciones lo detendrá. Apunte a las estrellas, manténgase abierto a hacer las cosas de manera diferente y generar un cambio positivo. Ignore lo que otros hacen o dicen y siga sus instintos. Preste atención a los detalles.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): sea realista, mire los hechos y no cuente con nadie más que con usted mismo para arreglar lo que está mal. Haga un balance de aquello que le molesta y elabore un plan factible. Un evento social contribuirá a establecer su popularidad.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): no pelee una batalla imposible. Concéntrese en lo que es importante para usted y logrará un progreso que culminará en una ganancia personal. Un cambio en su forma de vida resolverá un problema pendiente.

ACUARIO (DEL20DEENERO

AL18DEFEBRERO): use tácticas emocionales a su favor. Si alguien juega duro, sugiera alternativas para controlar el resultado. Revisar las relaciones que no funcionaron le ayudará a reconocer el porqué. Haga que la ganancia personal sea su meta.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): escuche a la razón y aléjese de sugerencias excesivamente ambiciosas que impliquen riesgos. Puede evitar inestabilidad debida a informaciones falsas si es sincero consigo mismo y con quienes tienen preocupaciones similares.

CLÍNICAX, UNA SERIE MÉDICA MUY REAL

ALAN HERNÁNDEZ

La serie Clínica X busca recrear de la manera más fiel posible el drama de la vida real de un hospital con siete doctores que experimentan entre la actuación y su profesión.

“Nosotros no somos actores en la vida real pero somos médicos y en la mayoría de la producción no usamos guión, en cada capítulo se trataba de un caso clínico y había que desarrollarlo. Yo creo que fue fácil en la mayoría de los casos por los conocimientos que tenemos y los pacientes que llegaban era padre llevar a cabo los casos de manera natural, aunque sí había una directriz”, dijo en conferencia de prensa Martha Prieto, quien en la serie interpreta a la ginecóloga, Martha Fabregas, quien destacó que “lo valioso de la serie es que nos dejaron ser”.

El docudrama médico fue grabado en un piso en un edificio ubicado en Santa Fe, el cual la producción acondicionó para emular un hospital real en el que convivieron seis enfermeros, dos recepcionistas, un guardia y un paramédico y siete médicos reales con especialidades diferentes, quienes tuvieron la misión de salvar la vida de sus pacientes.

Si bien los doctores fueron reales, en su versión tras las cámaras seis de ellos tuvieron también que cambiar de especialidad.

“Para algunos fue un reto y también fue estresante porque los casos que desarrollamos debían tratarse con la especialidad que estábamos representando, pero lo bonito de la serie y lo que genera más impacto, es que a final de cuentas se

muestra una aproximación al paciente lo más real y natural posible y todo el proceso es la personalidad de cada uno de nosotros plasmada en nuestros personajes”, dijo el médico Federico Fonzón.

En esta producción los siete médicos fueron elegidos de entre otros 60 que se presentaron al casting.

“Tengo la teoría de que los médicos somos artistas frustrados porque todos los que conozco tienen una pasión aparte, en mi caso yo hice danza aérea por mucho tiempo y siempre he querido hacer teatro pero no he tenido la oportunidad de ello, así que cuando encontré este casting, no lo dudé, creo que es lo más cercano a poder actuar”, destacó Paola Nadal, quien en Clínica X, fue la única en dedicarse a su misma especialidad, la pediatría.

Además, la serie también busca crear conciencia sobre lo que sucede en los dramas de la vida real.

“A mí me tocó en la serie tanto como me toca en mi profesión hablar sobre la donación de órganos, una situación muy delicada que debe tratarse como tal, mi aproximación a la familia de la serie fue exactamente igual y yo creo que también ésto puede servir para que la gente entienda la importancia de este acto, que le pueden salvar la vida a alguien más con el hecho de decidir ser donantes”, destacó el doctor, Leopoldo Herrera.

Clínica X tendrá una duración de 30 capítulos y en cada uno de ellos se desarrollan tres casos diferentes, los cuales recrean dramas de la vida real y estrenará el lunes 13 de marzo con su segundo capítulo al día siguiente, ambos a las 19:00 horas por Sony Channel.

Horizontales

1. Mueble en forma de plano inclinado, para sostener libros o papeles.

6. Ojo de agua y vegetación en el desierto.

9. Práctica comercial que consiste en vender a precio antieconómico, con el fin de eliminar a los competidores y apoderarse del mercado.

10. Forma de pronombre de segunda persona, usada como tratamiento de respeto y cortesía.

12. Cedazo muy tupido.

15. Perteneciente o relativo a los términos o vocablos propios de determinada profesión, ciencia o materia, y a su empleo.

18. Piedra consagrada del altar cristiano.

19. Hermano del padre o madre.

SUDOKU CRUCIGRAMA

20. Instrumento para la producción de cargas eléctricas por inducción.

27. Sífilis.

28. Cólera, enojo.

30. Hace aire con el abano.

32. Sesga.

34. En números romanos, “11”.

35. Nombre común de los fosfatos de uranio.

38. Símbolo del rutenio.

39. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.).

41. Otorgabais.

43. Se adhirió el agua a la superficie de un cuerpo.

44. Autillo, ave nocturna.

46. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

47. Imita a otro para igualarle o excederle.

49. El que por profesión se dedica a la mineralogía.

Verticales

2. Padeceré tos.

3. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.

4. Froté una cosa con otra.

5. Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles.

6. Prefijo “ser”.

7. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.

8. Comienzo, principio.

10. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

11. Cuerda más gruesa que el bramante.

13. Toca o adorno que usaban los persas (pl.).

14. Parque zoológico.

16. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

17. Embrollo.

21. Hombre castrado que se destinaba en los serrallos a la custodia de las mujeres.

22. Estado brasileño, en la región Nordeste.

23. Tela de algodón estampada en colores.

24. En esgrima, pase.

25. Daba el viento en algo refrescándolo.

26. Máximo (límite).

29. Producirá una causa su efecto.

31. Producto de la secreción de una glándula de muchos moluscos lamelibranquios.

33. (Juan, 1887-1927) Pintor español, maestro del cubismo.

36. Comienza a mostrarse.

37. Figura de una falsa deidad a que se da adoración.

40. Aguardiente dulce anisado.

42. Antigua medida de longitud (pl.).

45. Tejido que forma malla poligonal.

47. Símbolo del erbio.

48. Símbolo de la plata.

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 15
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
SONY PICTURES

A PESAR DE BRILLAR A NIVEL AMATEUR, NORA OCHOA SIENTE LA DEUDA DE UN

TÍTULO MUNDIAL, ANTES DE PENSAR EN EL SECTOR PROFESIONAL

Imagen indiscutida a nivel amateur dentro de las artes marciales mixtas mexicanas, Nora Fernanda Ochoa Pérez vive un proceso de consolidación dentro de un deporte demandante, que ya le ha dejado todo tipo de campeonatos a nivel nacional y dos segundos lugares en el Mundial de la disciplina.

Involucrada en las artes marciales en general, desde los cuatro años, la pasión que siempre la ha conectado con un deporte tan demandante física y mentalmente, ha llevado a Nora a buscar en todo momento el buscar mejorar de manera individual.

“Siempre lo he disfrutado y ha sido mi pasión. Aunque actualmente sea muy demandante coordinarlo con la universidad, le pongo bastante dedicación”, describe en entrevista para 24 HORAS

Campeona a nivel nacional en tres ocasiones, Ochoa ha ganado experiencia dentro del amateurismo en tres campeonatos mundiales, para cosechar una total de dos medallas de plata, siendo la última, recientemente conseguida en Serbia, la más especial para ella por haber sido dentro de la categoría senior.

Practicante de jiu-jitsu y con experiencia en taekwondo, la mexicana de 23 años considera como su aspecto más fuerte parte del combate de piso o a ras de lona, sin olvidar que siempre puede mejorar a nivel individual. “La cosa es no dejar de echarle ganas, no desistir y siempre seguir adelante sin importar los obstáculos, por más difícil que se ponga”.

Aunque aún desconoce su paso al profesionalismo, considera que las bases en el renglón amateur son fundamentales para cosechar una exitosa carrera en el siguiente renglón. “Me quedé picada con traer el oro a México y siento que soy capaz de lograrlo y me gustaría no quitar el dedo del renglón y poder hacerlo en el próximo mundial”.

Su pasión evolucionó de la misma forma en que su involucramiento se dio en la disciplina, con un desarrollo paulatino, aunque afirma que la relevancia a nivel mediático por campeonatos como la UFC en 2016, también influyó cómo motivador extra.

Destaca que para su último torneo interna-

Se gradúan técnico, árbitros y preparadores físicos QUÉ

Con un llamado a fortalecer la profesionalización en la disciplina del futbol, el Sistema Nacional de Capacitación Endit campus Morelia celebró ayer la graduación de su primera generación de directores técnicos, preparadores físicos, árbitros y entrenadores de porteros. Con presencia de Boris Ferrer, director del Sistema Nacional de Capacitación de la FMF, entregaron los documentos que los acredita como profesionales en las diferentes vertientes del futbol. /QUADRATIN

‘LAS MUJERES VENIMOS CON TODO’

DESARROLLO. México actualmente cuenta con tres campeones mundiales en la liga profesional de AMM más importante del mundo (UFC) en los casos de Brandon Moreno, Alexa Grazzo y Yair Rodríguez. Yair

Es un deporte bastante rudo, debemos ir bien

ARTES MARCIALES MIXTAS A DETALLE

MEXICANAS PROFESIONALES

Alexa Grasso

Nicole Geraldo

Nadia

cional, su nivel de preparación se elevó al punto de entrenar un promedio de cinco horas al día, sin que ello le llevara a perder el gusto por el deporte. “Lo disfruto muchísimo y me gusta estar en constante aprendizaje. A pesar de que he logrado bastantes objetivos, siento que aún tengo muchísimo camino”.

Nora afirma que para practicar un deporte

como las artes marciales debes estar listo para tolerar la frustración. “Lo debes practicar por pasión, no por resultados. Hay que mantenerse firme y aprender de los errores”.

Ochoa considera que en ambos renglones del deporte, existe un buen nivel dentro de la rama femenil, con varias exponentes que darán de qué hablar próximamente a nivel internacional.

Chuy Corona, aunque lejos... pero ya ve su retiro con Cruz Azul

El guardameta mexicano, Jesús Corona, declaró que aún no tiene contemplado su retiro como futbolista profesional y afirmó tiene intenciones de continuar con Cruz Azul. Con 42 años, anunció su retiro de la Selección Mexicana para darle paso a nuevas generaciones, mientras contempla seguir al menos un año con la institución cementera.

“Estamos por juntarnos para hablar de ese tema. Mi idea es continuar con el club. Mi ilusión es mantenerme en el club, obviamente me gustaría retirarme en esta institución que me ha respaldado en todo momento”, declaró en conferencia de prensa.

Corona indicó que pretender ser honesto con el club al hablar sobre su condición física, luego de sostener problemas en una rodilla en los últimos meses. “Ahora me siento muy bien físicamente, que es algo muy importante para tomar esta decisión”.

El jugador señaló que su idea principal es permanecer al menos un año en activo, para posteriormente comenzar a considerar el tema del retiro. Pese a ello, considera que el capítulo como jugador internacional con México ya se ha cerrado en definitiva.

Este 2023 Jesús Corona cumplió 20 años como portero profesional en primera división, que lo llevó a celebrarlo en febrero pasado con un mensaje a través de sus redes sociales, al indicar que quiere ir por más como futbolista. El capitán de La Máquina planea conversar con la directiva de Cruz Azul, pues su contrato vencerá en tres meses y él desea quedarse con el equipo, al menos, hasta el final del Clausura 2024.

En las dos décadas que tiene como jugador, ‘Chuy’ ha acumulado un total de 11 títulos, de los cuales siete son con la entidad celeste y otros cuatro con la Selección Mexicana. /24HORAS

DE LA JORNADA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
HAY PARA HOY CHAMPIONS LEAGUE Bayern M. vs. PSG 14:00 h. Tottenham vs. Milan 14:00 h. CONCACHAMPIONS WORLD BASEBALL CLASSIC Tauro vs. León 17:00 h. Olimpia vs. Atlas 19:00 h. Whitecaps vs. Real España 21:00 h. Panamá vs. Chinese Taipei 05:00 h. México vs. Cleveland G. 13:05 h. Australia vs Corea 21:00 h. Panamá vs. Países Bajos 22:00 h. CORTESÍA NORA OCHOA @JESUSCORONA01
preparados y mentalizados porque en una pelea no sabes a dónde puede dirigirse el rumbo”
Nora Ochoa
Vera Melissa Martínez Yasmin Jauregui
POTENCIAS Kazajistán Baréin Brasil México TORNEOS NACIONALES Municipal Estatal Regional Nacional Abiertos nacionales
PRINCIPALES
NBA CHAMPIONS LEAGUE Wizards vs. Hawks 18:00 h. Pelicans vs. Mavericks 18:30 h. Celtics vs. Trail Blazers 18:30 h. Heat vs. Cavaliers 18:30 h. Suns vs. Thunder 20:00 h. Nuggets vs. Bulls 20:00 h. Clippers vs. Raptors 21:00 h. Chelsea 2-0 Dortmund Benfica 5-1 Club Brujas
@SLBENFICA_EN CONCACHAMPIONS Violette A. Club 3-0 Austin FC @TIGRESOFICIAL
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.