Diario 24 Horas Puebla 08/06/2022

Page 1

VEN MALDAD ATROZ EN EJECUCIÓN DE CECILIA MONZÓN

Máximo castigo WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

WWW.24horaspuebla.com/

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

24HorasPuebla

CERCANÍA

La marca Puebla, presentada durante el fin de semana por el Gobierno del estado, intensificó su presencia en la entidad. El secretario del Trabajo, Gabriel Biestro, se mantuvo activo durante los Martes Ciudadano escuchando solicitudes. PAG 8

VEN MALDAD ATROZ EN EJECUCIÓN DE CECILIA MONZÓN

Máximo castigo

ENFOQUE

te E n

ENFOQUE

sa

IDENTIDAD Ca

# Q ué

da

Diario24HorasPuebla

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022 Nº 1603 I PUEBLA

Desde el Gobierno del Estado, en las administraciones de la zona metropolitana y hasta el Congreso, el clamor unánime es que se aplique la pena máxima a quienes están involucrados en el feminicidio de la abogada y activista, Cecilia Monzón, luego de la detención del excandidato priísta a la gubernatura, Javier N. Helena, hermana de la víctima, afirmó que tiene la convicción de que sí es el político el autor intelectual del feminicidio. METRÓPOLI P. 5

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 222 565 7450 y recibe 24 HORAS en tu celular.

SE DESLINDA PRIÍSMO DE JAVIER N; “ES EL PARTIDO QUE HEREDARON”

DEFUNCIONES 146 en la semana

157,280 17,140 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES 0 más que ayer

José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud, afirmó que la dependencia está preparada ante un posible aumento en los contagios de Covid-19. Luego de dos semanas de variaciones a la alza, expuso que hay personal e infraestructura suficiente para atender a los poblanos. ESTATAL P.7

Rueda, Santizo y, muy probablemente, el imputado de estar detrás del feminicidio de la activista ejecutada el 21 de mayo pasado en San Pedro Cholula, deberá ver pasar sus noches y días desde una celda de no más de cinco metros cuadrados, equipada con un retrete de acero inoxidable, cama de concreto y sólo podrá tomar el sol una hora al día. FERNANDO MALDONADO P. 3

Luego de aclarar que el tricolor no es abogado de nadie, Néstor Camarillo, dirigente estatal, aseguró que el político implicado en el feminicidio de la activista no refrendó militancia. POLÍTICA P. 3

Reconoce Lilia Cedillo a la Facultad de Medicina La rectora destacó el trabajo realizado por la institución y anunció la construcción de un nuevo edificio para esta unidad académica, una de las más antiguas y emblemáticas de la BUAP. METRÓPOLI P. 6 Carlos Miguel Ramos Purgante Pancho Graue Adrián Trejo Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO

EL CLIMA

CONFIRMADOS 18,539 en la semana

9 más que ayer

HOY ESCRIBEN

ALZA

5,791,282 325,000

ENFOQUE

PUEBLA

NACIONAL

MENSAJE. “Tu deber es luchar por el derecho, pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia”, esta es la consigna del espectacular que pide Justicia para Cecilia Monzón en la capital. METRÓPOLI P.5

El gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, afirmó que luego del mes de prueba se estudiará la solicitud de empresarios para ampliar el programa a los sábados y domingos. METRÓPOLI P. 6

ENFOQUE

ENFOQUE

Analizaría municipio extender parquímetros al fin de semana

Soleado

260C 140C


XOLO ♦ EL VIVO AL GOZO

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

¿SERÁ? Nuevo salto a escena Por lo que se pudo ver en los últimos días, la reaparición pública del secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, tiene tintes futuristas. Primero, realizó el sábado pasado la Convención Nacional de Morena en la junta auxiliar La Libertad, en donde estuvo acompañado de consejeros de todo el estado. Además del trabajo como integrante del gabinete estatal, también se ha dado tiempo de comenzar a publicar artículos de opinión. En el más reciente menciona a “parásitos de la política” que se han aprovechado de la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?

ALERTA SANITARIA

Detectan en Vallarta caso de viruela del mono; paciente viajó a EU

Feminismo de ocasión

ESPECIAL

Dos expresidentas municipales que se han catalogado como defensoras convencidas de los derechos de las mujeres son Karina Pérez Popoca y Claudia Rivera Vivanco. No sólo se han distinguido por callar ante situaciones extremas, como la ejecución de la activista Cecilia Monzón, probablemente a manos de su expareja, sino en otras situaciones igualmente difíciles. El feminismo de dientes para afuera les sienta cada vez peor. ¿Será?

Los silencios ominosos

Un ciudadano de Estados Unidos que viajó a Puerto Vallarta comenzó con los síntomas de la viruela símica (del mono) y tras realizarle estudios se confirmó el primer caso en Jalisco. De acuerdo con la información dada a conocer por la Secretaría de Salud del Estado, fue el pasado 4 de junio, cuando recibió de forma oficial la notificación por parte del Centro Nacional de Enlace Internacional (CNEI) de la Dirección General de Epidemiología (DGE), de un caso sospechoso. Se trata de un masculino, de 48 años, originario y residente de Dallas, Texas (EUA) quien visitó Puerto Vallarta por motivos turísticos, acompañado de su pareja. El hombre comenzó con síntomas el 30 de mayo: tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco. El 3 de junio contactó a un médico en Texas para informar su situación, quien le recomendó acudir por atención médica e hizo el reporte de caso sospechoso al Centers for Diseaese Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos de América (EUA) y éste al CNEI de México. El hombre acudió a un hospital pri-

Qué bien se vio la diputada federal del Partido Acción Nacional, Carolina Beauregard, tuiteando sobre la necesidad de respetar el trabajo periodístico en el llamado Día de la Libertad de Expresión. Qué lástima que se le fue el internet durante seis años consecutivos, cuando su partido fue gobierno desde 2011 y muchos periodistas fueron perseguidos, acosados y hostigados. Menos mal que ya tiene conectividad la diputada. ¿Será?

Pregunta para iniciados A quién se habrá referido el gobernador Miguel Barbosa, la mañana de ese martes, al hablar sobre la investigación para esclarecer el homicidio de la activista Cecilia Monzón cuando habló de los “gansos”. No hay que olvidar que en el pasado ya se ha referido a toda fauna al referirse a personajes que tienen ciertas similitudes. Todos recuerdan cuando se refería al “líder de los conejos”, a los “cucarachos”, y aunque nunca lo dijo, bien pudo haber mencionado a los “cochinos”. Y todos asumían quiénes estaban detrás de esas definiciones. Ahora fueron gansos. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

vado del destino vallartense y ante la sospecha de esta enfermedad se le indicó la toma de muestras y el aislamiento, a lo cual se niega y se da a la fuga de la unidad. Tras ser notificada la SSJ, de forma inmediata y coordinada el 4 de junio se dio seguimiento al caso por personal de la Región Sanitaria VIII Puerto Vallarta, sin poder localizar al afectado por ninguna vía de comunicación. De acuerdo con información del lugar donde se hospedaba junto con su pareja, se informó que se les vio salir con maletas el 4 de junio; sin embargo, dado que el paciente tenía programado un vuelo del puerto a Dallas el día 6 de junio, el área de Sanidad internacional de Puerto Vallarta informó al Instituto Nacional de Migración y a las Aerolíneas la situación del paciente para que no se le permitiera el ingreso ni abordar a la aeronave, así como su notificación inmediata a Sanidad Internacional. El 6 de junio el CDC notificó al CNEI que el paciente viajó a USA el 4 de junio sin especificar aerolínea, vuelo ni horario, para el 7 de junio se recibe notificación por el CNEI reportando la prueba de PCR positiva a ADN del virus Orthopoxvirus (no variólico), estando solo a la espera de la confirmación por laboratorios del CDC. La preocupación de la Secretaría de Salud es que el paciente durante su estancia en Puerto Vallarta estuvo presente en diversos festejos, algunos de ellos celebrados en un hotel del puerto. Por lo anterior se comenzó con reforzamiento de la vigilancia epidemiológica en las unidades de salud, búsqueda de contactos de riesgo y recomendaciones a la población. / 24 HORAS

Colapsa puente colgante en Cuernavaca ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Vuelve contingencia medioambiental en la CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Reportan repunte de contagios por Covid-19 en México ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Asesinan a seis en Salamanca, entre ellos 4 menores ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

3

ES EL PARTIDO QUE NOS HEREDARON: CAMARILLO

Piden no politizar detenciones en caso Monzón; PRI se desliga

PUEBLA

Coinciden. El gobernador, el alcalde y en el Congreso condenaron de forma unánime la posible participación de Javier N

Entre personajes que exigen la pena máxima para los asesinos de Cecilia Monzón y quienes han tomado posturas partidistas al respecto, la detención del excandidato priísta a la gubernatura, Javier N, se han levantado un cúmulo de reacciones en Puebla. Temprano por la mañana de ayer, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo Medina, se pronunció porque se desligue a ese instituto político del feminicidio de la abogada y activista. El dirigente y diputado local señaló también que se trata de un legado “del PRI que nos heredaron y que ya no queremos que vuelva”. El líder tricolor aseguró que desde el 2019, el político detenido por el feminicidio de quien fuera su pareja sentimental, fue expulsado del PRI y desde el 2020 Sumarme a las no refrendó su militan- voces de las cia en el partido. mujeres de exigir “El PRI no es abogado justicia, caiga de nadie, nosotros des- quien caiga, sea de el primer momento quien sea, del reprobamos el asesi- tamaño y del peso nato, lo condenamos, que sea” exigimos justicia y hoy que ya hay una línea y EDUARDO RIVERA supuestos responsables, PÉREZ volvemos a decir que se Alcalde de Puebla aplique todo el peso de la ley; creemos en las instituciones, confiamos en ellas”. En el mismo evento, el alcalde Eduardo Rivera Pérez lamentó los hechos y se solidarizó con la familia de Cecilia Monzón. También el gobernador Miguel Barbosa, desde su conferencia matutina, señaló que quienes fueron poderosos en el pasado usaban el poder para privilegiar intereses personales; por ello, ante el feminicidio de la defensora de mujeres en contra la violencia no habrá impunidad y ninguna persona estará por encima de la ley. Barbosa hizo hincapié en que el poder es degradado cuando está en manos de personas sin estructura moral y que son capaces de perversidades y actos atroces.

ENFOQUE

JESÚS OLMOS

REPUDIO. “Caiga quien caiga”, fue el clamor unánime sobre el feminicidio.

Desde el Congreso de Puebla, el llamado fue a no politizar el tema, así lo dijo el diputado Sergio Salomón Céspedes, quien aseguró que será respetuoso del debido proceso. Al mismo tiempo, el morenista refrendó su confianza en la Fiscalía General del Estado, que encabeza las indagatorias al respecto. “La violencia contra quien sea, contra las mujeres, no debe ser un tema de político ni

de partidos, es un tema de derechos humanos, de seres humanos, de sociedad y no podemos permitir que esto siga avanzando”, comentó. Por otra parte, integrantes de colectivos y de los grupos en los que Monzón fue activista social colocaron espectaculares en la ciudad en los que exigieron justicia. "Tu deber es luchar por el derecho; pero el

SOLICITUD. Actores políticos coincidieron en el llamado a ejercer acción de la justicia.

El destino de los déspotas Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

L

@FerMaldonadoMX

a primera noche de Javier López Zavala en el sistema carcelario podría extenderse por mucho tiempo si es que los datos de prueba de la Fiscalía General del Estado son sólidos, como sugiere el parte ofrecido la víspera para medios y usuarios de redes sociales. La puesta a disposición de un juez de control daría como resultado que el excandidato a gobernador en 2010 sería llevado a Tepexi de Rodríguez, la cárcel que más rígidos protocolos posee y que la convierten en la de mayor

día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia", es una de las frases que aparecen en las lonas que fueron colgadas en inmediaciones de la Fiscalía y el bulevar 5 de Mayo. Poco antes, la Red Plural de Mujeres señaló a la Fiscalía de intentar politizar el feminicidio de Cecilia Monzón y vulnerar la secrecía del caso.

seguridad en Puebla. El exaspirante a mandatario estatal por el PRI llegaría con toda seguridad al dormitorio “D”, en el que se encuentra un viejo conocido suyo, el aún director editorial del periódico Cambio, acusado hasta ahora de los probables delitos de extorsión y manejo de recurso de procedencia ilícita, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Ahí también se encuentra un mando policiaco vinculado, como Rueda Sánchez de la Vega, a los Mier en Tecamachalco, Alejandro Santizo Méndez, a quien se le responsabiliza de haber dado muerte a tres elementos de la Fiscalía General del Estado en noviembre pasado en ese municipio. Se trata de un edificio aislado del resto de los dormitorios en el penal. Paradójicamente, forma parte del conjunto de cárceles estatales que llegó a dirigir Filiberto López Zavala, el hermano menor del probable responsable del

feminicidio de Cecilia Monzón Pérez. Por mucho, el dormitorio “D” está considerado entre quienes han estado familiarizados con ese ambiente punitivo como el ala VIP de los reclusorios en el territorio poblano. No por las comodidades que ofrece, sino por el aislamiento que se vive dentro y fuera de los diminutos habitáculos. Ese segmento en el penal de Tepexi de Rodríguez está reservado para imputados que por su responsabilidad, exposición mediática o capacidad de operación deben estar apartados del resto de la población general en ese Centro de Reinserción Social. Si la sola puesta a disposición de un agente del Ministerio Público para declarar lo que a su juicio conviniera en el caso de feminicidio que se le imputa es aún inverosímil, por la dimensión política que llegó a alcanzar, la interlocución que mantuvo con poderosos y la información que llegó a poseer, es aún más

difícil de creer que deberá estar aislado, sin comunicación y lejos de todo gesto afectivo. Rueda, Santizo y, muy probablemente, el imputado de estar detrás del feminicidio de la activista ejecutada el 21 de mayo pasado en San Pedro Cholula, deberá ver pasar sus noches y días desde una celda de no más de cinco metros cuadrados, equipada con un retrete de acero inoxidable, cama de concreto y sólo podrá tomar el sol una hora al día. Esa misma rutina siguió otro interno, acusado de haber cometido al menos cuatro delitos, mientras se mantuvo en encierro desde marzo del 2020, Eukid Castañón, ahora interno de un penal federal en Durango. Son condiciones muy lejanas de las que acarició cuando en su entorno se decía con algarabía que desde la posición de gobernador “su reino no tendría fin”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

FAMILIARES DE CECILIA MONZÓN CONFÍAN EN LA INDAGATORIA

5

Exigen pena máxima para los involucrados en el feminicidio Culpa. Helena Monzón, hermana de la víctima, dijo tener la convicción de que el autor intelectual sería Javier N

ATROZ Ante la captura del excandidato a la gubernatura Javier N, vinculado a los asesinos de Cecilia Monzón, el gobernador Miguel Babosa calificó el hecho como perverso y atroz.

Derechos humanos en la era digital

JESÚS OLMOS

Ecosistema Digital

ENFOQUE

Helena Monzón, hermana de la abogada y activista asesinada, Cecilia Monzón, se pronunció tras la detención de los presuntos feminicidas, y confió que el proceso siga su curso en contra de quien cometió el delito. En entrevista con Joaquín López-Dóriga, Monzón aseguró que existen pruebas sólidas de la participación directa de Javier N, político priista con quien la activista tuvo un hijo. Mantuvo su postura respecto a que el caso siga su curso con perspectiva de género y que las autoridades ministeriales apliquen la condena máxima a los responsables. Recordó que han colaborado con la Fiscalía para que el proceso avance, pero afirmó que tiene la convicción de que el autor intelectual del feminicidio es Javier N. Pena máxima Desde el Gobierno del Estado, de los Gobiernos de la zona metropolitana y hasta del Congreso, el clamor unánime fue que se aplique la pena máxima a quienes están involucrados en el feminicidio de la abogada y activista, Cecilia Monzón. El gobernador Miguel Barbosa enfatizó

LEYES. En la capital poblana fueron colocados LEYES. espectaculares para exigir justicia.

que la detención de 3 de 4 presuntos asesinos materiales e intelectuales del hecho es producto de una investigación, y será la autoridad judicial quien dicte sentencia sobre el feminicidio. Al mismo tiempo, se unió a las voces que señalan que los responsables de este hecho deben tener pena máxima. Por su parte, el alcalde Eduardo Rivera exigió todo el peso de la ley para los responsables del asesinato de la abogada y activista. “Caiga quien caiga y del peso y tamaño que

tenga”, sentenció al tiempo de expresar su confianza en el trabajo del fiscal Gilberto Higuera Bernal. Manifestación En la ciclovía, ubicada en el bulevar 5 de Mayo, frente a la Fiscalía General del Estado, fueron colocados anuncios espectaculares con la leyenda “Justicia para Cecilia Monzón”. La acción, realizada por activistas y colectivos afines a la asesinada, se une a una serie de intervenciones de sus familiares que han realizado desde el ataque en Momoxpan.

ESPECIAL

CAMBIO.. La institución busca sustituir CAMBIO gradualmente especies invasivas por nativas de la región.

La BUAP trabaja para que en sus campus existan espacios verdes para el beneficio de alumnos y trabajadores, así como para la ciudad, pues los árboles son de importancia en la reducción de emisiones de CO2, además de mitigar el efecto invernadero. Por ello, las campañas de reforestación y restauración de suelos y áreas verdes han dado como resultado que más de la mitad de la superficie de Ciudad Universitaria (CU) sea un espacio arbolado. Otra acción es la construcción de jardines y andadores para polinizadores, espacios de resguardo para atraer insectos que mantengan el sistema de reproducción de plantas y alimento. Asimismo, se tiene un programa de restauración de suelos y áreas verdes, el cual busca sustituir gradualmente especies invasivas por nativas de la región, es decir, eucaliptos por encinos y ahuehuetes. /STAFF

JAIME CID

Trabaja BUAP por una universidad verde

Piden acelerar búsqueda de Jocelin y David Báez Familiares y amigos de Jocelin Carreto y David Báez, desaparecidos el 1 de junio, se manifestaron, durante la jornada del martes en diversos puntos de la ciudad. Álvaro Báez y Marcos Carreto, padres de la pareja, estuvieron en la sede del legislativo con la finalidad que se agilicen las investigaciones para dar con su paradero, pues afirman que en la Fiscalía estatal no les informado ningún avance./ JOSÉL MOCTEZUMA

Arranca edil Construyendo Contigo mil 821 metros cuadrados de vía, así como la construcción de banquetas y guarniciones. Por su parte, María Fernanda Huerta, regidora presidenta de la Comisión de Infraes-

tructura, señaló como un gran ejemplo de corresponsabilidad social, porque “para corregir el rumbo nadie puede solo”, apuntó. /JOSÉL MOCTEZUMA

ENFOQUE

El alcalde Eduardo Rivera dio inicio al programa Construyendo Contigo en la colonia Loma Linda, al sur de la ciudad de Puebla, con una inversión de casi 50 millones de pesos. El plan consiste en que el Gobierno municipal pone los recursos y el material, y los vecinos la mano de obra. La meta a intervenir es el equivalente a 120 calles en una primera etapa. Este martes, el edil dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación de la calle 8 A Sur, que abarca mil 821 metros cuadrados de adoquín, beneficiando a vecinos de esa colonia y aledañas. “La única y mejor manera de tener un mejor rumbo en Puebla capital es estando organizados y participando”, expresó el munícipe. Con este programa, tan sólo en Loma Linda, 10 mil vecinas y vecinos se verán beneficiados, pues se trata del adoquinamiento de

APOYO. La obra beneficiará a 10 mil vecinos, pues se colocarán mil 821 metros cuadrados de adoquín.

CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES

@cm_ramoslinares

C

on internet llegan nuevos retos, pero también incertidumbres. Con la aceleración de la digitalización, las ventajas e inconvenientes son variadas, pero centrarse en un único aspecto positivo o negativo supone siempre una simplificación que oculta la complejidad de diferentes visiones de fenómenos sociales. El debate académico y social, en los últimos tiempos, se ha centrado en los riesgos que conllevan la red y pretende, en muchos sentidos, complejizar el argumento y a veces desmitificar o matizar la tecnocracia; es en este sentido que a continuación abordaré algunas reflexiones. Abordar estas líneas es reflexionar sobre la brecha digital que supone un ejercicio de democratización y participación ciudadana digital, que incluye la desigualdad en grupos sociales, así como el aislacionismo que reprime la socialización misma en el espacio público a partir del clickativismo que supuestamente sustituirá otras formas de compromiso cívico. Por otro lado, está la censura de contenido que atenta contra la libertad de expresión, además de voces discrepantes en la red que nublan su visión de la constante vigilancia estatinista y la manipulación o reafirmación ideológica a partir de la violencia simbólica. La apropiación tecnológica se da en varios niveles, y en los países desarrollados la brecha digital es prácticamente inexistente en el sentido del acceso, pues se trata de un primer paso, pero en el que resulta fundamental el uso, la alfabetización y apropiación para crear un sentido de comunidad. Las variables socioeconómicas en entornos rurales o urbanos, de género, nivel educativo, no son relevantes, salvo el de la edad. Los adultos mayores son un estrato desmotivado por el uso de la red, tal vez por el contenido que se vierte en ésta. Por otro lado, parece más cómodo realizar clickactivismo o activismo de sofá para cambiar una realidad, y aunque las personas que mayormente utilizan internet son más socializadoras, aún está en duda que sean las que sostengan más relaciones cara a cara y que a partir del activismo digital logren cambiar su entorno en pro de un bien mayor: el comunitario. Con esto no minimizo simbólicamente cualquier manifestación de ideas en la batalla de la contraposición entre hegemonía y contrahegemonía, las formas de activismo digital forman parte intrínseca del valor de exponer ideas opuestas al poder. Finalmente, la censura que pese a la estructura de la red diseñada como un sistema de comunicación resistente a la censura, cada vez son más notorios los elementos narrativos que logran reafirmar ideologías, pero a partir de la violencia simbólica. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

VAN 3 MIL 328 PERSONAS REGISTRADAS EN LA APP

JOSÉL MOCTEZUMA

El ayuntamiento de Puebla analizará la solicitud del sector empresarial para que los sábados y domingos aplique el cobro de parquímetros en el Centro Histórico, informó el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez. El funcionario municipal subrayó que escucharán todos los comentarios y sugerencia de diversos sectores para que el programa de Estacionamiento Seguro sea un éxito. “Esta solicitud se va a analizar como todas las solicitudes, y si hiciera falta y necesario

que sábado y domingo se aplique, lo analizaremos”. Agregó que será después del primer mes cuando se den a conocer las áreas de oportunidad, los días de cobro y sobre el aumento en cajones de estacionamiento para motocicletas. Mientras tanto, informó que en total se han registrado en la plataforma de parquímetros 3 mil 328 personas hasta este lunes. El viernes 3 de junio fueron mil 184, el sábado 585 y el lunes mil 559 lunes. En tanto, en el cuarto día de socialización, algunos comerciantes del Centro Histórico se pronunciaron en contra de los parquímetros, por lo que colocaron carteles afuera de los establecimientos. Los locatarios señalan que las 4 horas permitidas son pocas, pues las jornadas laborales son de 8 horas como mínimo.

Destaca rectora Lilia Cedillo a Medicina BUAP ENFOQUE

Aplicación. El viernes 3 de junio se registraron mil 184, el sábado 585 y el lunes mil 559

BALANCE. El gerente de la Ciudad informó que después del primer mes se darán a conocer las áreas de oportunidad.

Elige CITEX nuevo presidente para el próximo periodo

ENFOQUE

ESPECIAL

Analizarán solicitud sobre cobro de parquímetros fines de semana

La Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX) eligió a Jorge Moreno Rojas como presidente de la agrupación para el próximo año. En el marco de la toma de protesta ante socios, el próximo dirigente del sector se comprometió a fortalecer al organismo rumbo a la Exhibición Textil Internacional (Exintex), la cual llevará a cabo hasta el año 2024, teniendo nuevamente como sede al estado de Puebla. /STAFF

En el marco del primer informe de labores del director Guillermo Vázquez de Lara, la rectora Lilia Cedillo reconoció a la Facultad de Medicina de la BUAP, pues con sus programas acreditados demuestra el trabajo colegiado de sus integrantes. Asimismo, anunció la construcción de un nuevo edificio para esta unidad académica, una de las más antiguas y emblemáticas de la institución. “No ha sido fácil la labor que han desarrollado en esta facultad, una de las más grandes de nuestra universidad y, sin duda, la que más demanda tiene. No es casualidad que cuando solicitamos un servicio de salud siempre encontramos a uno de sus egresados”, expresó. La rectora de la BUAP reconoció el desempeño del director de esta unidad académica, sobre todo por las condiciones en las que ha trabajado y los retos que implicó enfrentar la pandemia de Covid-19. “Sé de la labor tan importante que realiza este consejo de unidad y reconozco la acreditación de la Licenciatura en Medicina, todo esto para orgullo de los universitarios”./STAFF


ESPECIAL

Detienen a sujeto señalado de robar y vender drogas

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

En inmediaciones de la colonia El Riego, en Tehuacán, agentes de la Policía Estatal detuvieron a un hombre en posesión de aparente marihuana. Jared Imanol O estaría relacionado a delitos como robo a transeúnte y casa habitación, además de venta de droga. El hombre fue ubicado cuando discutía con otra persona en la vía pública. Tras una revisión a sus pertenencias, los uniformados aseguraron diversos paquetes que contenían hierba verde con las características de la marihuana.En otro tema, en San Miguel Xoxtla, la Policía Estatal detuvo a Francisco O, de 35 años, por su presunta responsabilidad en el delito de usurpación de funciones./ STAFF

7

PUEBLA

SIN ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR LAS VARIANTES

Suben contagios, pero no existe quinta ola

riantes, pero hasta el momento no hemos tenido aviso epidemiológico ni alerta epidemiológica por un incremento de las variantes”. Afirmó que en el momento que se tenga información al respecto, la

Secretaría emitirá la información pertinente. El acumulado de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 157 mil 280 casos, nueve de estos se registraron en las últimas horas. Actual-

Sí se han incrementado (…), pero el principal indicador para nosotros es la hospitalización, los estados graves y no tan graves, afortunadamente, no se han incrementado de forma exponencial, esto nos da tranquilidad sin poder decir que hay riesgo de quinta ola” JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA Secretario de Salud.

mente hay 221 pacientes activos en 25 municipios, 13 de ellos están hospitalizados. Finalmente se mencionó que el número de defunciones, desde hace 45 días, se mantiene en 17 mil 140./STAFF

Buscan cuidar la libre expresión Con el objetivo de proteger a periodistas y activistas sociales, se presentará ante el Congreso del Estado una reforma a la ley para proteger y sancionar con severidad las agresiones en contra este grupo de la población. El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, dijo que ya se lleva cabo un estudio profundo de los cambios que se requieren para establecer lineamientos que garanticen la seguridad de quienes ejercen el periodismo y a los defensores de derechos humanos. Indicó que en el corto plazo se presentará la propuesta al Congreso del Estado para que sea analizada por los diputados locales y en su caso aprobada para

proteger la vida de periodistas y activistas sociales en Puebla. “Ya estamos en análisis para determinar que lagunas tienen las leyes, el Código de Procedimientos Penales y el Código Penal para fortalecer este escenario”. Señaló que la iniciativa surge ante el incremento en los niveles de inseguridad y el número de homicidios de periodistas y activistas ocurridos en lo que va de este año. Cabe destacar que en días pasados fue asesinada la activista Cecilia Monzón, quien fuera defensora de cientos de mujeres que vivieron diferentes tipos de violencia. Por este hecho hay detenidos, entre ellos el exaspirante a la gubernatura de Puebla por el PRI, Javier N. /MIRIAM ESPINOZA

PROTECCIÓN. La iniciativa recrudece las penas a agresores de periodistas y activistas.

ESPECIAL

Respecto a la llegada de nuevas variantes, señaló que están enterados de la aparición de estas en otros países, pero que en México aún no hay un aviso epidemiológico. “Sí estamos enterados de las va-

DECESOS. La entidad mantiene la cifra de fallecimientos en 17 mil 140.

ENFOQUE

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, afirmó que existe un aumento en casos de coronavirus, pero pidió que no se encienda la alarma entre la población pues no existen indicios de una quinta ola de contagios. Lo anterior, debido a que los casos de pacientes son con síntomas leves y que la medición para declarar una nueva ola es mediante los enfermos hospitalizados, de los cuales sólo son 13. Afirmó que “sí hay un incremento en el número de casos que no está afectando la hospitalización”.

JAIME CID

Síntomas. El secretario de Salud afirmó que los nuevos casos reportados no requieren ingresar a los hospitales

Condenan a homicida de Zacatlán La Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener sentencia condenatoria de 25 años de prisión contra Juventino N, penalmente responsable del delito de homicidio calificado. El hecho ocurrió el 16 de diciembre de 2012 cuando el occiso y el responsable se encontraban en una fiesta en Jilotzingo, municipio de Zacatlán. Derivado de un altercado entre ambos, Juventino N tomó un cuchillo con el que lesionó a la víctima, provocando que perdiera la vida. Al acreditar su responsabilidad, la Fiscalía de Puebla consiguió que el juez de lo Penal le impusiera una pena privativa de la libertad de 25 años. En otro tenor, la FGE vinculó a proceso a Daniel N, presunto responsable del delito de encubrimiento por receptación, es decir, fue detenido cuando conducía un vehículo con piezas de otro automotor con reporte de robo./STAFF


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

PARTICIPAN LOS FUNCIONARIOS ESTATALES

Freno. El ejercicio estuvo detenido por dos años debido a la pandemia, pero desde hace casi un mes se retomó De nueva cuenta, los pobladores acudieron a Casa Aguayo y otras sedes para participar en el Martes Ciudadano que encabeza el gobernador Miguel Barbosa, y donde los secretarios estatales escuchan y atienden

las peticiones. Esta iniciativa, la cual estuvo suspendida desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, regresó desde el pasado 17 de mayo y nuevamente ha tenido una aceptación positiva de parte de la ciudadanía. En la explanada de la oficina central de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el titular, Melitón Lozano, y personal atendieron las solicitudes de los asistentes.

Lo mismo hizo la secretaria de Turismo, Martha Ornelas, quien se ubicó en el módulo del Paseo Bravo. Por su parte, Gabriel Biestro Medinilla, secretario de Trabajo, recibió hasta el último de los poblanos en las puertas de la dependencia. En el marco del Martes Ciudadano, la secretaría de Salud, a cargo de Antonio Martínez García, realizó la primera cirugía pediátrica en Chila de las Flores./ STAFF

Políticas migratorias: la importancia del discurso del otro Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE @revistapurgante

A

lo largo de la historia, el hombre se ha desplazado fuera de su lugar de origen por diversas razones. Nuestra época se caracteriza por los movimientos migratorios forzados, los cuales han alcanzado grandes proporciones y tienen un gran impacto en la política interna e internacional. Entre estos movimientos destacan los migrantes económicos, los refugiados, los desplazados internos y la trata de personas. Es una realidad que los movimientos

migratorios se han salido de control, por lo que es indispensable que el Estado elabore políticas migratorias. Aunque las migraciones hacen referencia al derecho fundamental de circular libremente, los Estados tienen el derecho y el deber de establecer normas que regulen los movimientos migratorios. Dichas normas deben tomar en consideración los derechos humanos de los migrantes y las condiciones para llevar una vida digna. No obstante, uno de los problemas al elaborar las políticas migratorias es que sus objetivos se han centrado en el oportunismo de algunos políticos, la falta de información objetiva y la tendencia al prejuicio. Además, la percepción de las sociedades sobre estos flujos migratorios, que suele ser negativa, se expresa en expectativas sobre la manera en que se debe legislar y gobernar la temática migratoria. Por consiguiente, se

han desarrollado políticas de rechazo al migrante y de exclusión social. En este contexto, se desprecia al migrante y se olvida que es un ser humano con derechos fundamentales. Estas personas se encuentran en una situación de vulnerabilidad y suelen ser víctimas de violencia motivada por la discriminación. Por ello, es importante comprender que las personas no se exponen voluntariamente a riesgos y dificultades. Las raíces dan identidad y, por lo general, el hombre no abandona su lugar de origen si no está forzado a hacerlo. Por naturaleza, el hombre es un ser sedentario y el viaje significa sacrificio, esfuerzo y cansancio. Como menciona Ryszard Kapuscinski, el encuentro con “El Otro”, con personas diferentes, desde siempre ha constituido la experiencia básica y universal del ser humano. Esos desconocidos constituyen una de

ENFOQUE

Sigue atención del Martes Ciudadano ATENCIÓN. Las y los secretarios estatales participan en este programa semanal.

las fuentes más ricas de nuestro conocimiento del mundo en el que vivimos. La política de construcción de muros, muy común actualmente, podrá dar tranquilidad momentánea, pero está condenada a fracasar. Es indispensable que se desarrollen políticas migratorias basadas en análisis objetivos que tomen en cuenta las necesidades tanto nacionales como internacionales. De igual forma, deben promoverse políticas y proyectos que fomenten la tolerancia e integración. Todo esto en un contexto donde se respete la dignidad humana que es intrínseca a todo ser humano. Finalmente, se debe tener en cuenta que las políticas migratorias pueden actuar sobre las consecuencias de ciertos flujos migratorios, pero no podrán modificar sus causas estructurales. Por Alessia Ramponi / @aleramponi Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


9

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

Remueven a 32 funcionarios por corrupción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) removió a 32 funcionarios por actos de corrupción, informó su titular, Alejandro Svarch. Indicó que los funcionarios destituidos van desde titulares de unidades administrativas hasta dictaminadores y verificadores. El propósito que tenían, aseveró, “era enriquecerse a costa del Gobierno y en decremento de la salud de las y los mexicanos”.

Un total de 10 mil 920 médicos especialistas se postularon para 14 mil 323 vacantes en el sistema de salud del país, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, lo que significa que en siete mil 360 puestos disponibles nadie se interesó. Durante La Mañanera, el funcionario precisó que la especialidad más demandada fue la de anestesiología, con mil 464 postulantes para sólo mil 297 vacantes, por lo que la respuesta fue de 112%. En tanto, la especialidad que menos respuesta tuvo fue medicina interna, con 404 médicos, pero con mil 806 lugares disponibles, es decir, apenas se llegó a cubrir 22% de la oferta. Otras especialidades con alta demanda fueron pediatría, en la que se alcanzó a cubrir 71% de plazas, pues se ofertaron mil 548 y se presentaron mil 98 postulantes. En igual porcentaje se ubicó ginecología y obstetricia, con mil 579 lugares disponibles y mil 115 médicos interesados. Para cirugía general se abrieron mil siete vacantes y se presentaron 617 solicitudes, equivalentes al 61%, mientras que urgencias médi-

EN SIETE MIL 360 PUESTOS DISPONIBLES NADIE SE INTERESÓ

Casi 11 mil médicos se postulan para 14 mil vacantes, dice IMSS

co-quirúrgicas fue de las de baja respuesta, pues alcanzó cobertura de 30% de las mil 801 plazas disponibles, con 404 médicos postulantes. Sobre los territorios, Robledo apuntó que tres mil 287 vacantes en municipios con población menor a 200 mil habitantes no cuentan con postulación alguna, de ellas, 33% están en Chiapas,

Ordenan a SEP y Salud garantizar escuelas seguras El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud (Ssa) implementar medidas que garanticen que todas las escuelas del país sean seguras frente al Covid-19. En un comunicado, Mexicanos Primero detalló que esas dependencias no ejercieron sus facultades para que el regreso a clases presenciales iniciado el año pasado fuera lo más seguro posible, con lo que -advirtió- se violaron los derechos a la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes que van a la escuela. La organización precisó que el juez ordenó que la SEP y la Ssa emitan un protocolo sanitario que distinga claramente entre recomendaciones, y lo que es de aplicación obligatoria para las escuelas del país.

DESGLOSE DE SOLICITUDES

DESDÉN El DESDÉN. director del IMSS, Zoé Robledo, precisó que la especialidad que menos respuesta tuvo fue medicina interna, con 404 médicos, pero con mil 806 lugares disponibles.

Asimismo, deben hacer disponibles todos los insumos necesarios para la prevención de contagios, sin costo alguno para las comunidades escolares, y con un reparto equitativo y sin discriminación. “Ello, establece el juzgador, dado que no asumieron su responsabilidad como autoridades máximas en materia educativa y salubridad, respectivamente; no establecieron medidas de prevención obligatorias en las aulas y, en muchos casos, delegaron en las mismas comunidades escolares la procuración de cubrebocas, sanitizantes, termómetros y demás insumos, situaciones que esta sentencia manda corregir”, se lee en el documento. El pasado lunes, la Ssa informó que en la semana del 30 de mayo al 6 de junio se registraron 146 muertes y 18 mil 539 nuevos casos de Covid-19 en el país. Ante esta cifra, anunció que los informes técnicos volverán a ser diarios y ya no semanales. Además, Mexicanos Primero agregó que el protocolo sanitario deberá ser elaborado por expertos

Las siguientes seis especialidades concentran 63% de las vacantes médicas: Medicina interna

Michoacán y Veracruz. Mil 223 vacantes en municipios con un porcentaje de pobreza mayor a la media nacional tampoco recibieron postulación; de ellas, 59% están en Chiapas, Puebla y Veracruz. Además, continuó, 764 vacantes en municipios con rezago social de medio a muy alto no tuvieron postulantes; 55% se ubican en Chiapas,

Vacantes 1,806

Médicos Postulantes 404

% de respuesta 22%

Urgencias médico-quirúrgicas

1,801

526

30%

Ginecología y obstetricia

1,579

1,115

71%

Pediatría

1,548

1,098

71%

Anestesiología

1,297

1,464

112%

Cirugía general

1,007

617

61%

Oaxaca y Veracruz, y 585 vacantes en municipios indígenas, de los cuales la mitad están en Chiapas, Hidalgo y Veracruz. Robledo expuso que las vacantes que originalmente se ofrecieron fueron 13 mil 765, pero aumentó a 14 mil 323 porque el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar agregó puestos que tenía disponibles.

Indicó que los institutos nacionales fueron los que menos vacantes ofertaron, con 28, y alcanzaron la mayor cobertura con 92.6%. Pemex alcanzó 83.6% de cobertura de sus plazas disponibles con un total de 133 vacantes; y el IMSS, en su régimen ordinario, tuvo 53.1% de un total de dos mil 684 vacantes.

SIN FECHA DE ENTREGA

Negocian con Pfizer vacunas para menores El Gobierno federal está en pláticas con la farmacéutica Pfizer para definir las condiciones de entrega y la cantidad de vacunas que se aplicarán a menores de cinco a 11 años de edad, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Agregó que estas conversaciones son muy formales y de parte del Gobierno se considera cubrir a toda la población en ese rango de edad. Sin embargo, expuso que no hay una fecha probable de entrega. Sobre la vacuna cubana, que el Gobierno planea aplicar a menores de edad, López-Gatell indicó que se analiza el expediente técnico en la Cofepris. “Queremos tener todos los elementos muy bien cuidados de la evidencia técnica sobre la seguridad de esta vacuna”, aclaró./ JORGE X. LÓPEZ

de la SEP y Salud, además de recoger las opiniones y experiencias de las autoridades educativas locales y demás integrantes del Sistema Educativo Nacional. Adicionalmente, deberán establecer controles que permitan dar seguimiento a todos los puntos ordenados por la sentencia, de manera transparente, clara e inclusiva. / MARCO FRAGOSO

ARCHIVO CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

/ JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

Salud. Especialidad más demandada fue la de anestesiología, con mil 464 aspirantes para sólo mil 297 espacios

Detalló que se detectaron tres estructuras dentro de la Cofepris que funcionaban bajo un esquema de corrupción. En primer lugar, señaló Svarch, se halló un manejo discrecional de solicitudes de las empresas en el que éstas eran desviadas si no se daba un pago por parte de los interesados, para el otorgamiento de contratos. En segundo lugar, se encontró una vigilancia basada en extorsiones, en la que los traba-

jadores exigían pagos para evitar cierre de negocios, y la tercera estructura era una operación directa de comercialización. El funcionario urgió que se implementen acciones para erradicar la corrupción en la Cofepris, pues de cada 10 pesos que gasta la población, 4.5 se ocupan en productos regulados por la comisión. “En el último sótano (de la Cofepris), el más obscuro y podrido, estaban instalados grupos de interés que manejaban los hilos del comercio exterior”, explicó.

RIESGO. Mexicanos Primero explicó que, según el fallo de un juez, se violaron los derechos a la educación y la salud de las niñas, niños y adolescentes que van a la escuela.

Reportan 8 mil nuevos casos en 24 horas Ayer se reportaron ocho mil 26 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de cinco millones 797 mil 427 contagios en lo que va de la pandemia de coronavirus. En tanto, 325 mil 42 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad y de ellas, 42 se reportaron en las últimas 24 horas. La pandemia activa se ubica en 24 mil 934 personas: la Ciudad de México con siete mil 703 casos; Sinaloa con dos mil 475; Nuevo León con mil 702; Estado de México con mil 590; y Baja California Sur con mil 198, son las entidades con mayor número de

casos activos que reportaron síntomas en los últimos 14 días. El nivel de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19 se ubica en 3% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 1%. La Secretaría de Salud no presentó ayer el Comunicado Técnico sobre el avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país, pues precisó que seguirá siendo semanal. Cabe recordar que el pasado lunes, la dependencia dio a conocer que modificará de nuevo su estrategia de comunicación sobre el avance de la pandemia, debido a que en la última semana epidemiológica se registró un aumento de contagios a nivel nacional. Por ello, las autoridades sanitarias emitirán de nuevo sus reportes diarios sobre contagios y decesos. / KARINA AGUILAR


10

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

EL PARQUE FUE RECONSTRUIDO TRAS LAS AFECTACIONES POR EL SISMO DE 2017

Cae puente en inauguración; alcalde culpa a los invitados EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

/ 24 HORAS

DEMANDA. Los inconformes exigen que se le permita a su autodefensa reinstalar un retén.

6 de 6 NOMENKLATURA DEL PODER

PANCHO GRAUE

@Pancho_Graue

A

l Presidente, el ejercicio de la narrativa exhaustiva le ha rendido frutos extraordinarios, ya sea como activista político, dirigente del PRD, como jefe de Gobierno del DF, como el eterno candidato y ahora como presidente de la República. Es incansable a la hora de repetir una historia -verdadera o falsa- una y otra vez. La Mañanera es su vehículo preferido y de una altísima rentabilidad. El año pasado se dieron los primeros indicios de “cansancio” del recurso narrativo y los distractores ya no pasaron desapercibidos

ESPECIAL

DAÑOS. La renovada estructura cayó cuando autoridades e invitados realizaban un recorrido por su reapertura.

Saldo. Son 25 los lesionados tras el accidente, con excepción de una periodista, todos eran funcionarios

3.4 MILLONES EN RESTAURACIÓN

NADIA ROSALES

Aproximadamente 25 personas resultaron lesionadas al caer el puente colgante del parque Paseo Ribereño, ubicado en la barranca de Amanalco, en Cuernavaca, Morelos, cuando era inaugurado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, una de las víctimas. Tras el accidente, el presidente municipal culpó de lo ocurrido a “una imprudencia de quien empezó a saltar” al momento de que cruzaban la estructura. Entre los heridos graves se encuentra la regidora Paty Torres, quien perdió el pie izquierdo en el impacto y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para recuperarlo; hasta el momento su avance es favorable, dijo el médico a cargo de su caso. Mientras tanto, al cierre de esta edición, la esposa del alcalde, Luz Zegal, iba a ser sometida a una operación por una lesión en la pierna izquierda, indicó Urióstegui Salgado. Según el edil, se sobrepasó el número de visitantes permitidos para cruzar al mismo tiempo el puente, que este martes reabrió al público, luego de una restauración; tras el percance, el munícipe indicó que de nueva

para una parte muy importante de la opinión pública que aprendió a separar la paja del heno. A la par de esto, vinieron los resultados en las elecciones y las consultas que no dieron el fruto esperado. No al menos como al Jefe Máximo le gustan. Este año las cosas no han mejorado y se ha pasado del cansancio al agotamiento. La consulta para la reforma eléctrica dio muy pobres resultados con un efecto claramente adverso: el abstencionismo activo. Los electores en México han aprendido la lección: tomar los beneficios de los programas sociales en curso y después votar por quién les dé la gana o sencillamente ejercer su derecho de abstención activa y mandarle un claro recado tanto al régimen y sus rémoras, como a la Alianza por México. ¡Al carajo con sus partidos! En la elección de este domingo, don Mario Delgado salió a las 18:00 horas para anunciar que habían ganado 6 de 6. ¡Ni una menos! No ganaron siete elecciones de milagro. El dato más relevante de cara a las próximas elecciones de 2023 y 2024 fue la participación. Esta fue particularmente baja en los estados que ganó Morena: en Hidalgo ganan

CUARTOSCURO

Unos 400 policías antimotines se concentraron la tarde de este martes en la entrada principal de Petaquillas, Guerrero, donde efectivos del Ejército y policías del estado estaban retenidos, junto con tres patrullas del Ejército y de la Policía estatal, desde las 11:00 horas. Los inconformes acusan a los uniformados de disparar cerca de la colonia Villas las Flores y también de incendiar una vivienda. En el lugar, los vecinos dialogaron con el director de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, a quien amenazaron con no liberar a los militares, si no se les permite a su autodefensa la reinstalación de un retén en la carretera federal México-Acapulco, lo que mantenía la tensión en la zona. En las bocinas del pueblo pedían a la población que se concentrara en la colonia, en donde estaban retenidos los agentes. En tanto, al menos seis vehículos del transporte público fueron incendiados por desconocidos en 12 horas, en Chilpancingo. La violencia de este lunes dejó ocho personas muertas y dos más heridas en el estado, la mayoría de los casos en el puerto y la capital.

QUIADRATÍN

Retienen patrullas de la GN y Policía estatal en Guerrero

HERIDA. Una regidora sufrió fractura expuesta; la esposa del edil, también resultó lesionada.

Una imprudencia de quien empezó a saltar, no resistió el peso y nos caímos cerca de 20 personas[...] eran más de las que deberían” JOSÉ LUIS URIÓSTEGUI Alcalde de Cuernavaca

cuenta quedó inhabilitado. En redes sociales circuló el video donde se observa el momento en que el alcalde de Cuernavaca y unas 25 personas más caminan por la estructura, comienzan a brincar a manera de celebración, el puente de tres metros de alto cede ante el peso y todos caen sobre agua y piedras.

con 63% de los votos y 47.5% de participación (29.9% de representación); en Oaxaca, con 60% de los votos y 38% de participación (22.8% de representación) y en Quintana Roo, 58.2% de la votación y 40% de participación (23.2% de representación). ¿Gobernar sin representación? Este análisis no quiere decir que en aquellos estados donde ganó la oposición, Aguascalientes y Durango, la participación o la representatividad sean mejores. Tamaulipas se irá a tribunales. Sin embargo, de cara a los enormes recursos invertidos por el régimen en estas elecciones, parecería que la narrativa del Presidente ya no es suficiente para la movilización. Se entregaron cantidades increíbles de dinero con pretexto de los programas del Bienestar, se movilizó a todo el Gobierno -con todo y corcholatas- también el legislativo morenista salió en estampida, y todo para que al final la oposición tuviera más capacidad de movilización en Aguascalientes y Durango. Aún con el impresentable de Alito. El Partido Verde, sin hacer nada de nada, sigue medrando del poder a costa de lo que sea. Más de 20 años de prostitución política

La zona resultó gravemente afectada a causa del terremoto del 19 de septiembre de 2017, por lo que fue reparada con una inversión de 3 millones 400 mil pesos. El órgano encargado de financiar las obras fue el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) y su ejecución -aunque Urióstegui Salgado se negó a dar el dato a la prensa, se conoció que habría estado a cargo de Pejume Construcciones. La edificación fue autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que interactuarían con espacios históricos, flora y fauna del lugar. Se tenía contemplado que la construcción del parque en su totalidad iniciaría en junio de 2021, para ser inaugurado en octubre, pero tardó un año. ¿QUÉ FALLÓ?

De acuerdo con el arquitecto, Axel Belfort, pudo ser que faltara una conexión de los cables de acero, los principales de carga o que se desprendieran, pues éstos van por debajo de los tablones de madera y, por lo tanto, sostienen la estructura. “Podemos catalogar la falla dentro de alguno o varios rubros: diseño, cálculo o construcción y a ésta se le suma el mantenimiento”, dijo en su cuenta de Twitter.

y contando. Ganar sí o sí. Movimiento Ciudadano fue irrelevante. El caso de Tamaulipas nos muestra que las alianzas ya no tienen nada más que ofrecer. El futuro de México pasa por mucho más que una simple alianza electoral, coyuntural y sin perspectiva. Necesitamos superar esa etapa cuanto antes. Hay dos elecciones estratégicas que iniciaron hoy: Coahuila y Estado de México. Es en estas elecciones, dónde los ciudadanos queremos ver de qué son capaces PAN/ MC/PRD/PRI; o más de lo mismo -o sea n- o atreverse a construir una alternativa atractiva para convencer a los ciudadanos que hoy prefieren abstenerse por apatía o por asco. Morena, a pesar de Mario Delgado, tmó nota de lo sucedido y van a aplicarse en contra de una propuesta que sí puede desplazarlos: un Gobierno de coalición de amplio espectro y con visión de largo plazo. Aún es tiempo de actuar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

FGJ y Congreso van por justicia para las mujeres

FGJ

La fiscal general de Justicia de la ciudad, Ernestina Godoy, participó en una reunión de coordinación con diputadas del Congreso local, incluyendo Ana Francis López Bayghen, presidenta de la Comisión de Igualdad. El objetivo del cónclave fue establecer un diálogo respecto a la integración y judicialización de carpetas de investigación en materia de delitos como violencia vicaria, delitos de deudores alimentarios, delitos sexuales, feminicidios y transfeminicidios, así como de violencia familiar. /ARTURO ROMERO

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VAN POR MÁS TRENES PARA DOS LÍNEAS DEL METRO

INFRAESTRUCTURA

Invierte CDMX 80 mil mdp para mejorar el transporte

Este ha sido el presupuesto para los principales proyectos de movilidad en la CDMX: 14 mil 959 mdp en el Metro para los proyectos “Metro-Energía”; la renovación de la Línea 1 y compra de 29 trenes; el nuevo Puesto de Central de Control en C5; la renovación de la Línea A y la compra de 10 trenes; así como la rehabilitación de la Línea 12 y su ampliación hacia Observatorio 7 mil 150 mdp destinados a la construcción de la Línea 3 de Cablebús, el Trolebús Elevado, la compra de seis nuevos trenes del Tren Ligero y 100 Trolebuses nuevos

Datos. La jefa de Gobierno presentó el Informe del Programa Integral de Movilidad Sustentable 2019-2024

792 mdp en Metrobús para adquirir 50 autobuses eléctricos nuevos para la Línea 3; un nuevo Centro de Control y 70 autobuses nuevos para renovar la flota de las Líneas 1, 2 y 4; así como actualización del sistema de pago en las Líneas 5, 6 y 7

ARMANDO YEFERSON

830 mdp en RTP para adquirir 171 autobuses nuevos este año y así contar con mil unidades en operación 611.4 mdp orientados al transporte concesionado para chatarrizar mil 418 microbuses y sustituirlos por 272 vehículos nuevos

GABRIELA ESQUIVEL

Durante la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México se han invertido 80 mil millones de pesos en materia de movilidad y mejora del transporte público, incluyendo la construcción de dos líneas de Cablebús, la expansión de Ecobici y la modernización de los sistemas de Trolebús, Tren Ligero, Metrobús, RTP y Metro. “Estamos invirtiendo en movilidad en la ciudad, al invertir en movilidad en la ciudad invertimos en la gente, invertimos en el que menos tiene; pero sobre todo y lo más importante, estamos construyendo una ciudad para todos y para todas”, expresó. Desde el Centro Cultural Indianilla, la mandataria capitalina destacó que durante su administración se construyeron las líneas de Cablebús, se han ampliado las Líneas 5,3 y 4 del Metrobús, se realiza la chatarrización de microbuses y se avanza con los trabajos del Tren Interurbano México – Toluca. Por su parte, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, comentó que durante la actual administración se amplió el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada a los autobuses de RTP y Trolebús; también resaltó que se han colocado más de 300 validadores en unidades de transporte concesionado, esto para integrarlos al sistema de

DE ALTURA. El Sistema Cablebús, que actualmente opera en dos rutas, está recibiendo su primer mantenimiento anual en la Línea 1.

pago de la ciudad. Destacó que se han construido 202 kilómetros de infraestructura ciclista y potenciado los biciestacionamientos. “Desde nuestro punto de vista, las bicicletas son parte del Sistema de Transporte Público de la ciudad, porque las personas pueden hacer su primer tramo de viaje hacia el transporte público y dejar su bicicleta en

un biciestacionamiento, que están primeramente en terminales de Metro y Trolebús, y ahí usar el transporte público y terminar su recorrido”, explicó. En tanto, Lajous indicó que actualmente se destinaron 14 mil mdp en el Metro para la realización del proyecto “Metro – Energía”, que alimentará a las Líneas 1,2 y 3; asimismo se llevará a cabo la renovación de

¿Pactará el PRI con Morena su supervivencia? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a derrota del 5 junio en 4 de los 6 estados en disputa pondrá a prueba la lealtad y la firmeza del compromiso y convicciones de los partidos que conforman la alianza Va por México. Derrotada, aunque sus líderes simulen lo contrario, al PRI, PAN y PRD no les queda más que justificar su matrimonio mostrando músculo en la Cámara de Diputados y el Senado. En espera de ser dictaminada en la Cámara de Diputados se encuentra la reforma electoral enviada por el Presidente de la República y que contempla la sustitución del INE, como actualmente lo conocemos, por otro órgano

conformado por 7 consejeros elegidos en las urnas, de entre un grupo propuesto por el pueblo bueno y sabio. Desde su anuncio, la oposición dijo que no pasará; es más, ni siquiera la habrían leído hasta este momento. En el Senado hay también asuntos que le interesa sacar al presidente López Obrador, entre ellos la tipificación de la discriminación racial cómo delito, la reforma constitucional en materia de remuneración de servidores públicos, la regulación del uso de la mariguana y hasta la regulación de los nuevos productos de tabaco y nicotina. En caso de la iniciativa de reforma electoral, tratándose de una reforma a la Constitución, Morena y sus rémoras no podría aprobarla pues requieren de 2/3 de los votos de los legisladores presentes en la sesión. En la Cámara de Senadores, la mayoría se trata de modificaciones a legislaciones secundarias, salvo la reforma en materia de remuneración de los servidores públicos. La oposición en San Lázaro, que evitó la

aprobación de la reforma eléctrica de López Obrador, se encuentra, sin embargo, en una disyuntiva de sobrevivencia: Sumar su fuerza para evitar que se desmantele el INE o negociar con el Gobierno a cambio de posiciones. No es una suposición irreal. Por ejemplo, el PRI se encuentra en terapia intensiva luego de los comicios del domingo pasado y en la víspera de que se disputen, el próximo año, las únicas dos gubernaturas que le quedan: Coahuila y el Estado de México, este último considerado la joya de la corona. ¿Qué estaría dispuesto el PRI a negociar a cambio de “no perder’’ el Estado de México, lo que marcaría su extinción como partido? ¿Aprobar la reforma presidencial? En el caso del Senado, el próximo periodo se vuelve interesante, pues se pondrá a prueba la capacidad de negociación de Ricardo Monreal, la “corcholata rebelde’’. Monreal le ha cumplido al Presidente en los temas fundamentales; en eso no hay queja.

infraestructura en la Línea 1 y la compra de 29 trenes nuevos, así como la finalización del nuevo Puesto Central de Control del Sistema en el C5 y la rehabilitación de las Líneas A y 12. Explicó que el objetivo de esta inversión de 80 mil millones de pesos en el transporte público es “mejorar más de ocho millones de viajes diarios, y con ello evitar la emisión de 152 mil 529 toneladas de CO2 al año (...) De esta forma tendremos menos desigualdades en la ciudad, menos desigualdades en el transporte público, atendiendo a la gente que más lo necesita, con un transporte público menos contaminante, integrando toda la red de transporte y, en esa integración, incluyendo las bicicletas y la infraestructura ciclista”.

Lo que lo ha distanciado de Palacio Nacional son sus posiciones moderadas en temas polémicos, su disposición al diálogo y a la reconstrucción de la sociedad, a la que se ha dividido en buenos y malos. Los ultras de Morena esperan que Monreal fracase para exhibirlo como un traidor; sin embargo, el zacatecano tiene el colmillo y las relaciones suficientes para destrabar los temas que le interesan a López Obrador. Como quiera que sea, los resultados del 5 de junio pondrán a prueba lealtades y alianzas.

••••

Con todo y que el INE sacó adelante el proceso electoral del domingo pasado, con una organización que ni la delincuencia organizada ni la electoral -a veces son lo mismo- pudieron impedir, a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se le hizo poco. “No estuvo a la altura’’, dijo, seguramente nada más por socializar y para justificar que su operación política en Aguascalientes fue uno de los pocos fracasos de la 4T. Ni hablar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

PRESUME CASA BLANCA INVERSIÓN PRIVADA EN MIGRACIÓN

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Para darle un impulso a la IX Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles y desviar un poco la atención de las ausencias de mandatarios, Estados Unidos anunció nuevos compromisos de inversión privada por casi 2 mil millones de dólares en Centroamérica para frenar la migración, uno de los temas esenciales del encuentro. Precisamente, en el foro estarán ausentes los mandatarios del llamado Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), de donde sale una buena parte de los casi 7 mil 500 migrantes irregulares que cruzan cada día la frontera entre EU y México para huir de la miseria, el miedo, la corrupción y la violencia. El anuncio, realizado por la vicepresidenta Kamala Harris (designada de forma especial por Joe Biden para atender la problemática), implica invertir mil 900 millones de dólares en esos tres países, en concepto de nuevas inversiones de unas diez compañías. “Estas inversiones están creando un ecosistema de oportunidades y ayudando a brindar esperanza a las personas de la región para construir vidas seguras y prósperas en sus hogares”, difundió la Casa Blanca en un comunicado. Con este nuevo monto, las promesas de inversión suman ya 3 mil 200 millones de dólares de capital privado para la región. En la cumbre de Los Ángeles, que concluirá este viernes, se adoptarán cinco documentos sobre áreas clave: la gobernanza democrática, la salud y la resiliencia, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la transición a la energía limpia y la transformación digital.

@SUMMITAMERICAS

Aliados. A través de 10 empresas de manufactura, energía y agroindustria, entre otros campos, EU inyectará casi 2 mil mdd en el Triángulo Norte

BANDERAZO PRESIDENCIAL El presidente Joe Biden brinda hoy un discurso y hace varios anuncios: Alianza con América Latina para la prosperidad económica; revitalizar instituciones económicas regionales y movilizar inversiones

Reforma del Banco Interamericano de Desarrollo para abordar mejor el desafío de desarrollo de la región con el sector privado

EU buscará una participación de capital en el BID para invertir en la rama de préstamos del sector privado y darles mayor impacto

Anunciará más de 300 millones de dólares en asistencia para la región en caso de inseguridad alimentaria por la guerra en Ucrania

El programa incluye un foro sobre sociedad civil, otro de jóvenes de las Américas, y la Cumbre Empresarial de las Américas, que se llevó a cabo ayer

AMLO, amigo de tiranos: M. Rubio

La migración queda fuera de esos documentos, pero el gobierno de Biden espera firmar una declaración migratoria para la que cuenta con México, pese al boicot del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió al canciller Marcelo Ebrard. “Estamos muy seguros de que los países que firmarán la Declaración sobre migración estarán comprometidos con sus objetivos, y eso incluye, solo para aclarar, a México”, afirmó el lunes un funcionario gubernamental. En la misma sintonía, Ebrard declaró ayer que la relación entre ambos países “es muy buena, es muy extensa (...), es positiva y va a seguir siendo así”. La situación de los migrantes en los 3 mil 200 km de frontera que comparten los dos países preocupa a la sociedad civil, uno de los pilares de la cumbre. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Los dictadores son malos, excepto, bueno, cuando no están tan mal: bienvenidos a las acrobacias morales de Estados Unidos, de las que Joe Biden es solo el último presidente en abrazar en un mundo complicado. La administración Biden presenta la decisión de excluir a los gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas de esta semana en Los Ángeles como una defensa estadounidense de la democracia. “Simplemente no creemos que se deba invitar

AMBIGUO. Altas y bajas con Donald Trump.

a los dictadores”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Excepto cuando lo hace. La determinación de Biden de dejar fuera de la cita regional al trío de autoproclamados revolucionarios socialistas latinoamericanos se produjo a expensas de una ruptura con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, socio clave que rechazó asistir a la reunión de Los Ángeles como protesta. Pero, hacia el otro lado del mundo hay más

LEGISLATIVAS EN FRANCIA, LA TERCERA VUELTA

L

AFP

a moneda está nuevamente en el aire para los franceses. La cita en las urnas del próximo domingo juega un papel a modo de tercera vuelta para el reelecto presidente,

flexibilidad. Biden visitará Arabia Saudita para reunirse con el líder de facto, el príncipe heredero Mohamed bin Salman (MBS), quien preside un país sin elecciones, con pocos derechos para las mujeres y muchas otras normas al menos polémicas en países occidentales. En 2018, según los servicios de inteligencia de EU, MBS orquestó el asesinato y desmembramiento de un destacado disidente, Jamal Khashoggi, residente en Estados Unidos y columnista del Washington Post. / SEBASTIAN SMITH, AFP

Emmanuel Macron, quien libró el voto en contra durante las presidenciales, pero que ahora podría estar a punto de perder una codiciada mayoría legislativa. La derecha de Marine Le Pen ha dado un paso atrás, y esta vez son el centro de Macron y la izquierda, representada por la figura del excandidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon, quienes están a punto de batirse por ser mayoría en la Cámara baja. De ganar el centro, Macron podría contar con un respaldo constante durante su segundo

AFP

EU no apoya a (todos los) dictadores

Como ya lo ha señalado antes, y para sumar a la polémica de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, arremetió ayer en contra del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y celebró que no acudiera al evento. El mandatario no estará en el encuentro que alberga Joe Biden y que organiza la Organización de los Estados Americanos (OEA) por haberse excluido a Cuba, Venezuela y Nicaragua, y será el canciller Marcelo Ebrard Casaubón quien lo represente. “Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, de un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EU esta semana”, expresó el legislador en Twitter. / 24 HORAS

mandato, que comenzó a inicios de mayo, sin embargo, el descontento que ya existía entre la población ha vuelto a hacerse presente en las encuestas, mostrando que la izquierda se acerca peligrosamente a la cima. Una victoria de 289 legisladores daría mayoría absoluta al mandatario, pero no hay que perder de vista que la sumatoria de su anterior administración, y los recientes roces entre policía y civiles podrían ser el empujón que la izquierda necesita para quitarle la tranquilidad a Macron. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

19.8500 19.5790 19.5998 21.5500 20.9643

-0.15% -0.16% 0.23% -0.04% 0.20%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Puntos al cierre

Variación

50,139.20

0.14%

FTSE BIVA

1,036.53

0.16%

Dow Jones

33,180.14

0.80%

Nasdaq

12,175.23

0.94%

S&P/BMV IPC

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

113.59 119.67 120.91

0.74% 0.99% 1.17%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

ALZA DE TASA, INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y EU PASAN FACTURA, DICE LA ENTIDAD

Banco Mundial baja estimado del PIB de México para 2022 Revisión. Ahora prevé que la economía crezca 1.7% y no 3%, como había calculado en enero; para 2023 también reduce el pronóstico

tractivas pueden mermar la inversión, a pesar de los precios favorables. Sobre los subsidios a las gasolinas, el Banco Mundial consideró que el recorte de impuestos destinado a limitar los aumentos de precios darán cierto alivio a los hogares, pero no están destinados a los más necesitados. La semana pasada Banxico recortó nuevamente su previsión para el crecimiento en

Economía aún no está en una situación ideal: Hacienda Tras la caída de 8.2% del PIB en 2020 a causa de la pandemia del Covid-19, el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que la economía todavía no está en una “situación ideal”, y que además, al Gobierno le está costando alcanzar los niveles prepandémicos. Sin embargo, señaló que hay oportunidades para el país. “Necesitamos más espacio de tiempo para alcanzar plena recuperación en todos los sec-

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

BRUSCA DESACELERACIÓN EN AL

FREEPIK

El Banco Mundial recortó su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2022 a 1.7%, desde el 3% calculado en enero, y el estimado para 2023 también lo revisó a la baja, de 2.2% a 1.9%. “Se espera que la economía de México se expanda 1.7% en 2022 y 1.9% en 2023, a medida que la política monetaria, la alta inflación, la incertidumbre política y la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos pasan factura”, indicó el organismo como parte de su más reciente informe de Perspectivas Económicas Globales. Argumentó que dados los altos niveles de inflación en el país, se prevé que Banxico siga subiendo su tasa de interés en lo que resta de 2022, lo que pesará sobre la inversión. Agregó que el menor crecimiento previsto también es consecuencia de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, que han interrumpido la integración global del sector manufacturero mexicano. Indicó que la incertidumbre regulatoria en sectores como el energético y las industrias ex-

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

tores, trimestres que a veces se han visto afectados por un incidente o por otro”, declaró en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México. El funcionario afirmó que el país tiene sectores clave para apoyarse en la reactivación económica, como el turismo y el automotriz, además de que la inversión ha mostrado señales de recuperación. El funcionario también participó en el 85

ANÁLISIS. El BM dice que la incertidumbre regulatoria en sectores como el energético pueden mermar la inversión.

2022, en un entorno complejo por los estragos económicos de la pandemia y de la guerra en Ucrania. El banco central redujo su pronóstico a 2.2% desde el cálculo previo de 2.4%, y para 2023 también lo disminuyó, de 2.9% a 2.4%. En abril, el Gobierno revisó a la baja su previsión para la economía este año a 3.4%, desde el 4.1% considerado en el Paquete Económico 2022.

El crecimiento de Latinoamérica y el Caribe se desacelerará bruscamente en 2022 y seguirá débil en los próximos dos años, estimó el Banco Mundial. El PIB regional crecerá 2.5% este año, cerca del 2.6% proyectado en enero, pero drásticamente por debajo de la recuperación del 6.7% en 2021 tras la recesión por la pandemia. En 2023 los resultados serán aún más magros, con una expansión del PIB de sólo 1.9%, antes de repuntar levemente a 2.4% en 2024. PESIMISMO SOBRE CRECIMIENTO GLOBAL

Para el mundo en su conjunto, el Banco Mundial rebajó drásticamente sus previsiones debido a la guerra en Ucrania, y advirtió de los riesgos de un “periodo prolongado de bajo crecimiento y alta inflación”, especialmente para los países de bajos ingresos. La institución prevé ahora un aumento del PIB mundial de 2.9 %, frente al 4.1% pronosticado en enero. “Se espera que la economía mundial experimente su mayor desaceleración luego de una recuperación inicial de la recesión global en más de 80 años”, dijo el banco. “El resultado es un riesgo creciente de estanflación”, agregó en alusión a la combinación de alta inflación y estancamiento económico. /CON INFORMACIÓN DE AFP

aniversario de Bancomext, en don“En los momentos actuales y en de dijo que dada la capacidad de perspectiva, una política como se manufactura y la cercanía con sus dice de nearshoring, es decir, cercano al borde fronterizo, es altamente principales socios comerciales, el el PIB en el 1T recomendable y potencialmente reapaís cuenta con oportunidades en respecto al lizable dada nuestra cercanía a los la relocalización de las cadenas glo- periodo previo bales de valor, tendencia conocida principales socios comerciales con los como nearshoring. cuales conformamos el mercado más A México se le presenta una oportunidad grande del mundo a nivel regional”, sostuvo. única que debe aprovechar en un contexto en “Es la oportunidad de atraer inversión, y no donde la economía mundial cambia de modesólo eso, sino ampliar las capacidades actuales lo, pues pasa de uno centrado en la globalizade nuestra planta productiva, generar nuevos ción hacia otro enfocado en regionalización y empleos que el país requiere y reactivar la economía, que significa producir más y generar mayoproteccionismo selectivo para hacer frente a res ingresos que permitan aumentar el bienestar la dependencia de proveedores lejanos de los de la población”, agregó. / JESSICA MARTÍNEZ centros de producción y de consumo, señaló.

1% creció

Demócratas débiles y se avecinan elecciones intermedias en EU FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

stamos a cinco meses de las elecciones intermedias y de 36 gubernaturas en Estados Unidos y los niveles de aprobación del Presidente Joe Biden y del Congreso se han “estancado” en zona muy baja, lo que dificulta la continuidad del Partido Demócrata en el control del país hacia los siguientes dos años que le quedan al Presidente Biden y probablemente de vista hacia las siguientes elecciones presidenciales en 2024. Hay que recordar que el próximo 08 de noviembre, se estarán jugando el total de escaños en la Cámara Baja, un tercio de los escaños del Senado (34/100) y 36 gubernaturas.

Por ejemplo, los ganadores en el Senado, permanecerán por seis años en su mandato, por lo que un dominio republicano en el Senado, seguirá impidiendo que el gobierno de Joe Biden tome acciones en materia económica, política interna y externa, social, sanitaria, empresarial, etc… perdiendo aún mayor visibilidad ante la sociedad americana y vaya en perjuicio de las elecciones presidenciales futuras. Por todo esto, el gobierno de Biden tiene poco tiempo para repuntar en las encuestas. Tiene resultados positivos en la economía con riesgo de una desaceleración y en espera de las acciones de la FED y debe dar resultados en materia de política exterior, donde presionará a Rusia hasta que ceda en su lucha bélica contra Ucrania y el tema de seguridad nacional en la frontera sur con México podría ayudarle, así que no hay que descartar una presión próxima del gobierno estadounidense en materia de migración y narcotráfico, y lo peor, es que el Presidente AMLO está estirando la liga en la relación entre gobiernos.

LA ESPERANZA, REVOLUCIÓN PANADERA Este pasado lunes, falleció a los 73 años de edad, Francisco Javier Juampérez Barberena, fundador hace casi medio siglo junto con su hermano Pedro, de lo que hoy es Grupo Esperanza, empresa líder en el mercado del pan artesanal. La primera panadería La Esperanza abrió sus puertas en 1975 en la colonia Escuadrón 201, entonces delegación Iztapalapa. A principios de siglo inició un proceso de institucionalización con miras a expandirse, alcanzando 35 puntos de venta en 2005, todos en la zona oriente de la Ciudad de México y el siguiente año inauguró su centro de capacitación para personal. Actualmente, La Esperanza cuenta con 115 sucursales en nueve entidades: Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Baja California, Jalisco, Quintana Roo y Yucatán. La panificadora cuenta con una planta de panificación industrial en Tecámac, Estado de México, donde se producen pan de caja, galle-

tas, chocolates y harina para hot cakes. Maneja también su propia marca de leche, y marcas como el pan Bone Pane, el agua embotellada Alyera, frituras y la cadena de rosticerías Santo Gallo, ubicadas en las panaderías. Descanse en paz un gran emprendedor, creador de La Esperanza, una de las panaderías más emblemáticas de México. PEMEX RESPONSABLE Congruente con su responsabilidad social, Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Octavio Romero Oropeza realizó la entrega de camiones de bomberos y equipo de rescate para los municipios en donde tiene refinerías, no como una dádiva sino como compromiso y una obligación. Esta acción es una muestra de la responsabilidad de la empresa productiva del Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Protesta blasfémica

@TLOHMOVIE

14

La cadena británica Cineworld decidió sacar de todas sus salas la película The lady of heaven, por razones de “seguridad”, debido a que musulmanes se manifestaron fuera de los cines calificando a la película de “blasfema”. El filme narra la vida de Fátima, hija de Mahoma, y establece vínculos entre la organización islamista Estado Islámico en el siglo XXI. /AFP

HISTORIAS HECHAS CON CANCIONES

SANDRA AGUILAR LOYA

Si bien, Armando Manzanero es uno de los Como yo te amé es uno de los temas emble- compositores más importantes de México, máticos de la carrera como compositor del los jóvenes conocen sus piezas musicales, maestro Armando Manzanero, ahora esta obra principalmente, por la interpretación que ha musical está contenida en un NFT que será hecho de ellas Luis Miguel, mientras que las subastado este 23 de junio. generaciones pasadas disfrutaron de su genio, Se trata de una presentación en MP4 coincluso, en vivo. rrespondiente a una versión inédita de la exi“Hay una brecha generacional definitivatosa canción que interpretó en un concierto mente, misma que el maestro Manzanero en exclusivo en el sitio arqueológico de Chichén vida atacó, y queda de manifiesto pues no creo Itzá en febrero de 2018 y que formará parte que hayan muchas personas que no conozcan del proyecto Una vida, Armando Manzanero. una de sus canciones, sepan o no que es de él o pero que además, le dará al nuevo dueño la se la adjudiquen a uno y otro cantante; un gran posibilidad incluso, de obtener parte de las ejemplo es Somos novios, que interpretó Elvis regalías de este tema musical. Presley en su momento”, dijo Manuel. “Esta es una pieza úniPero la pieza que será ca, es la primera vez que subastada con un preSUBASTARÁN NFT hay un NFT del maestro cio de salida de 200 mil Manzanero, que cuenta pesos, es presentada en QUE CONTIENE UNA con una obra de David formato MP4 y acompaPIEZA ÚNICA DEL Ordnajela, ilustrador ñada de una portada animexicano con muchos MAESTRO ARMANDO mada que se entregará al años de experiencia, comprador en un marco MANZANERO; EL así que aparte de ser un de acrílico con una panartículo coleccionable, diseñada para reCOMPRADOR PODRÁ talla le dará al comprador el producir el NFT de forma beneficio de obtener un BENEFICIARSE CON UN permanente. 20% del porcentaje de Esta canción no ha sali20% DE LAS REGALÍAS do de manera comercial, las regalías de la comercialización de este tema”, esta es la primera vez y ya dijo en entrevista exclusiva a 24 HORAS, Ma- más adelante se lanzará al mercado el álbum nuel Reta, productor musical de Una vida, del proyecto Una vida, Armando Manzanero, Armando Manzanero. que se compone del concierto que se hizo en Con respecto a lo que a las regalías se refiere, Chichén Itzá, además de un video, al igual que este hecho será algo único que, además, resalta un álbum de estudio de duetos del compositor la importancia de las NFT’s en la industria de la y cantante yucateco con Juan Luis Guerra, Damúsica, que ayudará a conectar al artista con vid Bisbal, Carlos Vives, entre otros. sus fans de una manera más directa y formar “Y por último, se está haciendo un docuparte de los proyectos o de los productos de los mental de la trayectoria del proyecto que va creadores que tanto le gustan. de la mano con los últimos años que estuvimos con el maestro, es un detrás de cámara con entrevistas, con interpretación de canciones en diferentes lados, con historias de cómo se escribieron sus canciones, eso es lo que es el proyectos compuesto por varias cosas que complementan uno solo, y la parte de los NFT”, añadió Reta. Con respecto a las regalías que genere la canción, éstas serán otorgadas anualmente a quien compre el NFT luego de que se empiece a comercializar de forma convencional, “y será por el año que está corriendo para el dueño del NFT del momento pues esta es una pieza de arte que podría cambiar de manos”, finalizó Manuel Reta.

¿Sabías que? La subasta se llevará a cabo el jueves 23 de junio a las 17:00 horas en Morton La pieza puede verse y escucharse al escanear el código QR publicado en el catálogo físico y digital de la casa de subastas

Prepara tu varita para adentrarte en el mundo de Los secretos de Dumbledore REPORTERA UNIVERSITARIA

“Los autores los van a ir ayudando en el recorrido, así que tengan mucho cuidado porque cada uno de los animales fantásticos que están viendo aquí están bajo un hechizo, si los tocan se despiertan”, con ese mensaje por parte de HBO Max comienza el mágico camino en Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore, una experiencia inmersiva que podrán vivir los fanáticos de la saga hasta este 12 de junio en el Centro Cultural Tudor. “No podrán entrar al mundo de la magia sin una varita, aquí hay para cada uno y recuerden que ellas los eligen”, prosigue el guía del recorrido con ese mensaje, para después llamar a

FOTOS: HBO WMAX

Dania Hinojosa /FES ARAGÓN

tres valientes que dirán en alto “¡alohomora!”, el hechizo que derribará un muro de ladrillos para iniciar la aventura entre vajillas flotantes y manticores bailarines. Pero lo más emocionante es lo que se puede

encontrar en la última sala, donde debes demostrar tu destreza con la magia frente a una pantalla simulando una guerra a muerte con tu acompañante o mientras eres el protagonista en un video 360°, el cual recibes a través de un có-

digo QR. Además, en esta sección se encuentra un pequeño rincón de recuerdos a la venta tanto de Harry Potter como de Animales fantásticos. Santiago Sánchez, brand manager de HBO Max, comentó para 24 HORAS que se quiso hacer esta experiencia para llevar un poco de magia al público con el pretexto del estreno de la tercera película de la saga Animales fantásticos ocurrida el 30 de mayo. “México sin duda es uno de los mercados más importantes para nosotros y hay una base muy grande de fanáticos aquí”, mencionó. Adéntrate en el fantástico mundo de los hechiceros, en la exhibición sin costo ubicada en la calle Artículo 123 #134, Cuauhtémoc, Centro Histórico de la Ciudad de México; miércoles y jueves de 11:00 a 19:00 horas o de viernes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, donde es necesario formarse para integrarse a los grupos que reciben el recorrido.


15

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

mantenga su vida simple. No se enfade por algo sin importancia. Manténgase enfocado en lo que cuenta y en aquello que lo ayudará a llegar a donde quiere ir. Amplíe sus intereses y haga de la salud y el ejercicio sus prioridades.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

busque lo que quiere y no se detenga hasta salirse con la suya. Recibirá información valiosa que lo ayudará a tomar decisiones financieras acertadas. No deje pasar una oportunidad. Si quiere algo, haga su parte.

GEMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

ocúpese de los detalles, las actualizaciones y los trámites burocráticos. Dejar responsabilidades en manos de otra persona conducirá a la decepción. El engaño emocional es evidente. No crea todo lo que escucha y no haga suposiciones. Sea directo, haga preguntas y tome decisiones acertadas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

deje volar su imaginación y se le ocurrirán ideas que pueden ayudarle a obtener ganancias. Los cambios personales le darán confianza y lo alentarán a seguir con sus planes. Invierta tiempo y dinero en salir adelante.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

proceda con precaución. Repase los detalles y ajuste solo lo necesario. Preste más atención a lo que hacen los demás y aprenda tanto como sea posible para evitar el desperdicio. Mantenga sus ojos en la pelota y sus emociones bajo control. Confíe en sus instintos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

apunte a lo que quiere lograr y aplique su energía y entusiasmo para obtener los resultados que desea. Una actitud compasiva alentará a otros a ayudarlo a alcanzar su objetivo a tiempo. Un cambio de estilo de vida le dará un gran impulso.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

la renuencia a ensuciarse las manos le costará. No se contenga, especialmente cuando es esencial hacer lo necesario para mejorar su vida y lograr la tranquilidad. No permita que sus emociones lo hagan reaccionar de manera exagerada.

Robbie Williams anunció el lanzamiento de XXV Para celebrar sus 25 años de carrera como solista, Robbie Williams anunció que será en septiembre que salga al mercado el álbum titulado XXV con incontables sencillos de éxito en #1, canciones que fueron nuevamente orquestadas por Jules Buckley, Guy Chambers y Steve Sidwell, y regrabadas con el aclamado Metropole Orkest en Países Bajos. Tanto el álbum estandar como el de lujo contarán con el nuevo sencillo Lost, una canción con el estilo clásico de Robbie, con una letra conmovedora, elementos de piano y cuerdas elevadas. El álbum deluxe contará con 3 canciones originales extra: Disco symphony, More than this y The world and her mother. / 24 HORAS

ESCORPIO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ocúpese rápidamente de los asuntos domésticos. Aventúrese y vea lo que está pasando en su vecindario. Comuníquese con un amigo cercano, un pariente o un compañero y encontrará información valiosa que lo alentará a probar algo nuevo. Se presenta el romance. SONY MUSIC

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

acercarse a alguien que está luchando le dará una perspectiva diferente de la vida. Su sabiduría y experiencia lo ayudarán a buscar algo que disfrute. Mezcle los negocios con el placer y surgirán oportunidades para trabajar junto a las personas que le gustan.

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

la ira se convertirá en un problema. No reaccione a lo que otros hacen o dicen. Realice cambios domésticos que le faciliten obtener el apoyo que necesita para llevar a cabo sus planes.

Juan Osorio confiesa que Pablo tiene muchos problemas con el alcohol

M

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

ser un buen oyente le ayudará a entender lo que otros están experimentando. No se apresure a juzgar; haga preguntas, haga sugerencias y haga lo que pueda para mejorar las cosas. Sea parte de la solución, no del problema. Reciba la paz con los brazos abiertos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

desarrollará algunos planes impresionantes que pueden preparar el escenario para aumentar su potencial de ingresos. Póngase en contacto con personas que aprecien sus habilidades y descubrirá nuevas formas de hacer un buen uso de sus atributos. Habrá superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

@ELULTIMOREYMX

MARIA MENOUNOS 44

FELIZ CUMPLEAÑOS: antes de aceptar participar decida qué es posible y rentable. Encárguese de buscar la verdad; construya un plan sólido que pueda llevar a cabo por si mismo. Un cambio de idea con respecto a cómo se siente acerca de la vida lo enviará en busca de la felicidad. La disciplina adicional y el trabajo duro darán como resultado el éxito y la gratitud. Sus números son 9, 17, 25, 28, 34, 38, 41

@MARIAMENOUNOS

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kanye West, 45; Julianna Margulies, 56; Keenen Ivory Wayans, 64

ayte Lascurain se sintió tan mal que fue a dar a un hospital en Querétaro y no pudo estar presente en el concierto, pero sus compañeras le explicaron al público lo sucedido. Mayte comentó que tuvo una fuerte infección intestinal, pero por fortuna, ya se encuentra mejor. Diego de Erice pidió que no especulen sobre su salud, aclara que lleva dos cirugías de columna y espera poder recuperarse pronto, por supuesto ha estado triste y a veces desesperado, pero pronto saldrá adelante. Celia Lora dice que La casa de los famosos está muy aburrida y nadie ve ese programa, tal vez se le olvida que ella estuvo dentro de esa casa durante la temporada pasada. Celia pidió que le hagan preguntas interesantes, pero no creo que pueda hablar del cambio climático, de las recientes elecciones o de la

Cumbre de las Américas ¿o sí? Juan Osorio platicó que este viernes termina la serie El último rey y aclara que no sabe de dónde salió el chisme de que se iba de Televisa, confiesa que se irá cuando sea mayor y deba darle paso a las nuevas generaciones o cuando lo saquen con los pies por delante, pues la empresa le ha dado todo y han sido 48 años trabajando para la ella. Juan le dijo a Pablo que podría hacer una gran interpretación y los directores de escena lo cuidaron. Pero es un hecho que Pablo dejó plantado a Juan y no acudió a grabar la última escena, lo buscó por todos lados y no contestó, hasta le tuvieron que marcar a su mamá; al verse en apuros, Juan tuvo que recrear todas las escenas y las grabó Jesús Moré. Juan revela que Pablo tiene un problema con el alcohol y no quiere rehabilitarse, aunque ha tocado fondo varias veces. Le pareció muy cínico de su parte, querer llegar al día siguiente para grabar lo que ya se había hecho; además a la cena que se hizo con todo el elenco, llegó en estado inconveniente, queriendo abrazar a todo el mundo y por eso lo corrió, fue una falta de respeto. A Juan le causó problemas y le duele mucho que no haya podido terminar el proyecto que lo puso nuevamente en el candelero. Tengo un pendiente: ¿Por qué atacar a Lucerito (hija de Lucero) por no parecerse a su madre y menospreciarla porque según ellos, no cumple con los estándares de belleza? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Calendario atípico para la próxima Champions League La UEFA dio a conocer las fechas de la siguiente edición de la Champions League, la cual iniciará el 21 de junio con las rondas preliminares que terminarán el 24 de agosto. La fase de grupos iniciará el 6 de septiembre y concluirá el 2 de noviembre, debido a la Copa del Mundo de Qatar. El torneo pondrá una larga pausa de tres meses y se reanudará hasta el 14 de febrero con los octavos de final, mientras que la final se jugará el 10 de junio en el Estadio Olímpico de Atatürk. / 24 HORAS

AFP

LA DEL DÍA

NBA / FINALES Warriors vs. Celtics

20:00h.

TERCER CAPÍTULO SE LIBRA EN LA COSTA ESTE Las Finales se emparejaron; Golden State y Boston ya aseguraron un quinto juego al estar 1-1 en la serie definitiva. Los Celtics estarán ahora cobijados con el apoyo de su público y buscarán tener laventaja en el regreso que harán a San Francisco, mientras los Warriors querrán sacar al menos un triunfo de visita.

ANA GALINDO SERÁ RECORDADA COMO LA PRIMERA DIRECTORA TÉCNICA EN ESTAR AL FRENTE DE UNA SELECCIÓN MEXICANA VARONIL; CUBRIRÁ DE FORMA INTERINA UNA GIRA POR JAPÓN DEL TRI SUB-17

RECOMPENSA. Una ininterrumpida trayectoria en los banquillos hicieron que Ana Galindo fuera considerada para tomar al equipo Sub-17 para los próximos juegos.

TRAYECTORIA DE ANA GALINDO

CARGO Auxiliar América Femenil Auxiliar Selección Varonil Sub-20 DT Selección Femenil Sub-15 DT Selección Femenil Sub-17 DT Interina Selección Varonil Sub-17

AÑO/S 2017-2019 2019 2019 2021 2022

riencia al frente de diferentes equipos y proyectos, pues de 2017 a 2019 fue la auxiliar técnica de Leonardo Cuellar en el América Femenil, en donde en 2018 consiguieron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga MX Femenil, posteriormente, en 2019 tomó el rol de auxiliar de Luis Pérez en la Selección Mexicana Varonil Sub-20. Ya dentro en el ambiente de selecciones, en ese mismo año, fue elegida para estar al frente del equipo Tricolor Femenil Sub-15 y desde 2021 se ha hecho cargo de la Sub-17 de la misma rama. Con este nombramiento provisional, Ana Galindo pondrá su nombre en la historia al ser la primera timonel en dirigir a un seleccionado varonil, incluso, a través de las redes oficiales de la Selección Mexicana, ya se dio a conocer su primera convocatoria de cara a los tres próximos partidos de preparación de esta categoría juvenil. Esta lista la componen 20 jugadores, los cuales ya se encuentran en Japón para enfrentar este día a su similar de Uruguay, después, el 10 de junio, se verán las caras con República de Corea, posteriormente, su último compromiso lo tendrán contra Japón el 12 de junio. Entre los jugadores convocados, destaca el llamado de Stephano Carrillo quien ha destacado en los torneos menores con el equipo de Santos Laguna. Galindo está a la espera de dar buenos resultados para tener mayores oportunidades en un futuro cercano. / 24 HORAS

TORNEO ESPERANZAS DE TOULON JORNADA 3

Ghana vs. A. Saudita Argelia vs. Indonesia

7:00h. 10:30h.

UEFA LIGA DE NACIONES JORNADA 2

Bélgica Irlanda Escocia Gales

vs. vs. vs. vs.

Polonia Ucrania Armenia Países Bajos

13:45h 13:45h. 13:45h. 13:45h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

FOTOS: CORTESÍA @MISELECCIONFEM

Ana Galindo hace historia y se convierte en la primera mujer en dirigir una Selección Mexicana de futbol varonil. La estratega estará en el banquillo del Tri Sub-17. Galindo estará al frente del combinado nacional de manera interina en su gira de preparación por Japón en donde se enfrentará a Uruguay, República de Corea y Japón, debido a que Raúl Chabrand quien es el actual timonel de la Sub-17 se encuentra dirigiendo a la Sub-20 en el Torneo Esperanza de Toulon. La entrenadora cuenta con una gran expe-

Saraperos Diablos Bravos Piratas El Águila Toros Sultanes Acereros Guerreros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Tigres Generales Mariachis Tecolotes Rieleros Olmecas Leones Pericos Algodoneros

19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h 19:30h. 19:30h. 19:30h. 19:30h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

AÚN NO HABRÁ ASCENSO “Tuvimos una situación muy grave relacionado con el estatus de la Segunda División en México, no sabíamos de dónde venía el dinero y desconocíamos las finanzas de los equipos. Decidimos hacer una reestructuración financiera e

imponer el juego limpio financiero”, indicó. En medio de los cuestionamientos realizados al titular de la liga en el evento Summit 2022, aseguró que la decisión de que el ascenso se retome no es una decisión que le atañe en exclusiva. “La decisión del ascenso no está en mis manos, está en los equipos, creo que es un incentivo a que cumplan con los requisitos. Este proceso ha sido duro, pero bastante eficiente, y estamos evolucionando”, añadió. Aunque dejó ver que con nuevas medidas que se están tomando, podría retomarse el formato en un futuro, siempre y cuando los clubes cumplan con ciertas condiciones. “Ahora introducimos el comité de certificación, que está habilitado para determinar si son capaces, en términos financieros, de ser candidatos al ascenso. Hemos tenido la primera en mayo y uno de los cuatro candidatos pudo ser certificado”, sentenció Arriola. / 24 HORAS

Tigres Blue Jays Mariners D-Backs Nationals Cubs Rangers Cardinals Athletics Yankees Phillies Dodgers Red Sox Mets

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Royals Astros Reds Marlins Orioles Guardians Rays Braves Twins Brewers White Sox Angels Padres

11:35h. 13:10h. 17:40h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:10h. 18:10h. 18:20h. 18:40h. 19:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h.

AFP

Mikel Arriola,

presidente de la Liga MX

CORTESÍA LIGA MX

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, explicó los puntos que determinaron la eliminación del ascenso y descenso en el futbol mexicano, y aseguró que la decisión para volver a contar con este, no depende él. Son ya dos años que la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX decidieron eliminar el ascenso y descenso, movimiento que se aceleró debido a la pandemia del Covid. Arriola, recordó que la incertidumbre por la procedencia del capital en la división de plata orilló a este movimiento.

La decisión del ascenso no está en mis manos, está en los equipos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.