. Volvieron a marchar, ataviadas en colores morados y verdes, de todas las edades y de muy diversas filiaciones políticas. Marcharon contra las violaciones, ataques sexuales, acoso,
8M : potencia abuso las movilizaciones
Más de 50 mil mujeres tomaron las calles de la capital poblana en el marco del Día Internacional de la Mujer. Los más de 12 colectivos distribuidos en contingentes buscan que se garantice el aborto legal, gratuito y seguro; que se castigue a los feminicidas, violadores, acosadores, agresores sexuales, quienes ejercen violencia vicaria, física y psicológica. Afirmaron que mantendrán su lucha con fuego y cristales rotos, “hasta que el patriarcado se caiga”.


METRÓPOLI P. 5
Es tiempo de deconstruir masculinidades: gobernador
ACTIVISMO
ATRACTIVO
El mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que él también se deconstruye cada día de prácticas arraigadas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, dirigió un mensaje a las poblanas en el que reconoce su agenda diversa y los pendientes.


POLÍTICA P. 3
En lo que va del 2023, se han dictado tres sentencias condenatorias por violación y dos por tentativa de feminicidio, informó la Fiscalía del Estado en el marco del 8M P. 3
SUMA LA FISCALÍA 63 VINCULACIONES A VIOLENTADORES
La agenda prevista para esa gira de promoción había sido encargada al poblano. Ese fue el inicio de una muy compleja relación del lopezobradorismo con la fuerza migrante de origen mexicano, pues hubo ofrecimientos que no fueron cumplidos, por lo que el jefe de la avanzada de López Obrador, en ese 2017, quedó a deber.


Violeta Lagunes, violenta
No fue algún colectivo el que protagonizó un abiertamente acto delictivo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que ayer vivió momentos intensos en las diferentes movilizaciones.
Sucedió a unas calles, sobre la 6 Oriente, conocida como la calle de los dulces típicos de Puebla, donde la exdiputada federal del Partido Acción Nacional en el año 2006, Violeta Lagunes Viveros, terminó por enseñar el cobre: de militante partidista a violentadora de mujeres.

Resulta que se hizo abogada de una agrupación delictiva que todos en el Centro Histórico conocen: Puebla 2000, que se dedica a invadir predios, casas y hasta la vía pública. Este miércoles se hizo un operativo para clausurar un negocio que opera la expanista y con eso montó en cólera, hasta llegar a amenazar de muerte a mujeres comerciantes legalmente establecidas en esa avenida desde hace décadas.
“Sus días están contados”, amenazó la mujer que de ser legisladora del partido del bien común, terminó en invasora de predios, casas y protectora de una mafia que opera en esa zona de la ciudad.
¿Será?
En Tecamachalco asaltan… ¡hasta la Presidencia Municipal!
De qué tamaño será la inseguridad en Tecamachalco que hasta la Presidencia Municipal asaltaron, con un botín de 200 mil pesos, que se ocupaban para pagar los envíos de dinero que se reciben en Telégrafos.
Con el clásico de que “nadie sabe y nadie supo”, el regidor de Gobernación, Mariano Cruz, pidió no filtrar información, ¡aunque todo Teca lo sabe!

El funcionario argumentó que se trata de un tema de “prestigio”.

En tanto, el alcalde Ignacio Mier Bañuelos no ha presentado denuncia, porque no le conviene que se sepa.
Los índices de inseguridad de ese municipio del Triángulo Rojo son altísimos; es bien sabido que se vive un toque de queda autoimpuesto por ciudadanos, que en las noches prefieren estar en sus casas. Eso ha golpeado a comercios y la dinámica económica de la región.
Eso sí es un tema grave de desprestigio.
¿Será?
RECICLAJE CON CAUSA
Crean prótesis robóticas con desechos electrónicos
Dos retratos de Albert Einstein cuelgan en las paredes de un laboratorio improvisado en las afueras de Nairobi, donde inspiran a dos innovadores autodidactas kenianos, quienes construyeron un brazo prostético biorrobótico con desechos electrónicos.
Los primos Moses Kiuna, de 29 años, y David Gathu, 30, crearon su primer brazo prostético en 2012 luego de que su vecino perdió una extremidad en un accidente industrial.

Pero su última invención incluye una mejora significativa, dicen los primos.
El aparato utiliza un casco receptor para captar las señales cerebrales y convertirlas en corriente eléctrica, que es enviada a un transmisor que reenvía los comandos al brazo y los hacen moverse.
“Vimos gente discapacitada luchando mucho y queríamos hacer que se sintieran más capaces”, comentó Gathu a AFP.
El alto costo de las prótesis hace que solo una de cada 10 personas con necesidad en el mundo tenga acceso, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que esa exclusión agrava el peso de la discapacidad.

“Notamos que Kenia importa prótesis costosas, así que nos preguntamos:
‘¿cómo podemos resolver nuestros pro-






pios problemas?’”, afirmó Kiuna
Desde el colegio, los dos han explorado los depósitos de chatarra alrededor de la capital de Kenia en busca de aparatos descartados que aprovecharon para crear más de una docena de inventos. Aunque la enseñanza convencional ayudó poco para alimentar su curiosidad, su deseo de aprender no disminuyó. Gathu dejó la escuela a los 17 y Kiuna abandonó la universidad dos años después.
Los estantes de su laboratorio aledaño a la casa de su abuela están llenos de libros de ciencia, y las paredes están cubiertas de tablas que detallan la anatomía humana y la tabla periódica.
“Estudiamos neurofisiología leyendo libros y reuniones con médicos para que nos explicaran los conceptos”, comentó Gathu, al detallar el proceso de construir el brazo prostético.
Pero es sólo uno de los inventos de los dos primos.
Cuando apareció el Covid-19, construyeron un aparato para esterilizar billetes con tecnología de infrarrojo, y posteriormente un generador de energía verde que convierte oxígeno en electricidad, dirigido a combatir el cambio climático. / AFP
KENIA. Los primos Moses Kiuna y David Gathu han desarrollado un transmisor cerebral que controla los movimientos de los aparatos.
Arde llantera en Azcapotzalco

Aprueban examen 204 aspirantes al INE

Reitera alcalde su apoyo a las mujeres poblanas

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reafirmó su respeto a la libre expresión y manifestación de los grupos y colectivas feministas que marcharon este miércoles 8 de marzo, para visibilizar la situación por la que atraviesa la sociedad.
En el evento de entrega de escrituras y documentos agrarios a mujeres cabezas de familia y agraristas que encabezó junto con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, expresó su respaldo, admiración y total apoyo a dicho sector. "De mi parte y de mi gobierno les expreso mi admiración y total apoyo porque para que un país, un estado y un municipio tengan éxito de-
Persigue FGE la violencia contra las ciudadanas
En un comunicado emitido este 8M, la Fiscalía General del Estado de Puebla aseguró que se ha fortalecido para mejorar la atención a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.

Durante enero y febrero del año en curso, la Institución de procuración de justicia ha logrado obtener 63 vinculaciones a proceso por violencia familiar, 10 por violación, 8 por abuso sexual, 2 por tentativa de feminicidio, una por feminicidio, 1 por estupro, 1 por homicidio en razón de parentesco doloso en grado de tentativa y una por abandono de personas.
También, resultado de las investigaciones a cargo de la FGE, se han dictado tres sentencias condenatorias por violación y dos por tentativa de feminicidio, en lo que va del año.
Además del permanente trabajo en la persecución de los delitos, en los Centros de Justicia para las Mujeres ubicados en Puebla, Tehuacán y Acatlán de Osorio, el personal de la Institución brinda atención médica, orientación jurídica, trabajo social, acompañamiento terapéutico, intervención en crisis, entre otros servicios. / STAFF
ben apostar por las mujeres, y nosotros lo estamos haciendo", sostuvo.
Rivera Pérez pidió a las y los ciudadanos seguir sumando para construir un mejor rumbo para las mujeres: "juntas y juntos, sigamos construyendo un mejor rumbo para Puebla y para México", concluyó.
Cabe mencionar que el edil refirió, durante dicha entrega de escrituras y documentos agrarios, que sólo el 35 por ciento de las féminas en el país cuentan con escrituras a su nombre, y en Puebla menos del 30 por ciento, de acuerdo con el Registro Agrario Nacional, de ahí que continuarán impulsando dicha política pública. / JOSÉL MOCTEZUMA
ERP Participó en la entrega de escrituras y documentos agrarios.
ENVÍA MENSAJE A LAS POBLANAS POR EL 8M
Yo también me deconstruyo cada día, dice Sergio Salomón
Día. Somos las autoridades las responsables de garantizar vida libre de violencia, señala el gobernador del estado
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó, este 8 de marzo, a los hombres para cuestionar sus privilegios, además de no felicitar a las mujeres en esta fecha pues, dijo, es para conmemorar y no una celebración.
El mandatario poblano afirmó que él también se deconstruye cada día de distintas prácticas, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Hoy es una fecha para conmemorar, no para celebrar. No felicitemos a las mujeres, mejor cuestionemos nuestros privilegios y hagamos conciencia”, dijo.
En un hilo de Twitter, el mandatario envió un mensaje a poblanas y poblanos donde aseguró que la lucha de las mujeres es contra la estructura que “sigue perpetuando desigualdades”.
Hoy, 8M, les refrendo públicamente mi compromiso de seguir avanzando en sus solicitudes, una a una, al paso que la sociedad y el gobierno mismo me permitan avanzar. Eso sí, sin descanso”.
SERGIO SALOMÓN
CÉSPEDES PEREGRINA
Gobernador
“Todos los días busco avanzar en lo que a ustedes involucra, porque sé lo urgentes que son sus demandas”.
Asimismo, dijo respetar las luchas y causas de las feministas, por lo que afirmó que diariamente trabaja para avanzar en las de-
La sucesión desde Pueblayork
Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO


@FerMaldonadoMX
Fue Nueva York testigo de uno de los momentos que mayor tensión se vivieron en la relación de Andrés Manuel López Obrador con quienes han demandado esclarecer lo sucedido en Iguala, con el caso de tortura, ejecución y asesinato de los estudiantes de la escuela normal rural Manuel Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Garantizará la BUAP equidad sustantiva
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, María Lilia Cedillo Ramírez, aseguró que en la institución se promueve una Nueva Cultura Universitaria, en la que la equidad sustantiva es una prioridad. “Sabemos que sin garantizarla no podremos alcanzar las metas que nos hemos fijado”, expresó. / STAFF

El entonces precandidato a la presidencia estuvo en septiembre de 2017 en la Gran Manzana cuando Antonio Tizapa, el padre de uno de los 43 jóvenes masacrados, recordó que López Obrador había formado parte del Partido de la Revolución Democrática, el partido al que llegó Ángel Aguirre Rivero, el gobernador de Guerrero cuando sucedió la masacre estudiantil.
Una enorme fotografía había sido exhibida en ese entonces, en la que se veía a quien ahora es presidente de México al lado del edil José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles
Pineda, un matrimonio con ligas clarísimas con un grupo de matarifes responsable del episodio sangriento que sacudió a todo el país.
“Cállate, eres un provocador”, reviró el tabasqueño en medio de un ambiente tenso, dado que el coordinador de esa gira, Ignacio Mier Velazco, había hecho arreglos y acuerdos con los líderes de la comunidad migrante radicada en esa zona de Estados Unidos para poder dialogar directamente con quien ya se perfilaba para ser abanderado por la izquierda en el país.
La agenda prevista para esa gira de promoción había sido encargada al poblano. Ese fue el inicio de una muy compleja relación del lopezobradorismo con la fuerza migrante de origen mexicano, pues hubo ofrecimientos que no fueron cumplidos, por lo que el jefe de la avanzada de López Obrador, en ese 2017, quedó a deber.

El precandidato de ese año obtuvo la candidatura y luego la Presidencia de México; la base electoral con la que cuenta alcanza hasta la Gran Manzana, pero el episodio en el que el coordinador de aquella gira de 2017 no ha sido olvidado entre las y los poblanos radicados en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. No es el mejor perfil y tampoco el que mejor
mandas de ellas.
Aceptó que hay una agenda amplia ante la cual las brechas de desigualdad siguen presentes, “su legítima exigencia por la justicia es una demanda que nos involucra en la solución”.
reputación de los aspirantes a la candidatura al gobierno de Puebla en 2024 posee, entre quienes compiten en esa interna que deberá definirse a finales de este 2023, una vez que se haya cruzado dos aduanas.
No olvidar que el domingo 4 de junio habrá elecciones en dos estados gobernados por el PRI, Coahuila y Estado de México. Luego viene la otra aduana, que tiene aún mayor relevancia, con la formalización de la candidatura a la Presidencia de México en el partido mayoritario, Morena.
Una vez que se conozca el nombre de ese perfil político, vendrá en cascada los nombramientos (destapes o dedazos) de quienes compitan por los estados en donde habrá renovación de poderes, de entre los que destaca el estado de Puebla.

Mier Velazco, el coordinador de los diputados federales, está entre quienes buscan alcanzar la nominación; lo mismo el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, pero también la pretende la expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco.
Mier Velazco no figura en los afectos ni simpatías de la comunidad migrante en la Gran Manzana, que no olvida agravios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

UNIÓN. Las mujeres se aglutinaron en contingentes para recorrer toda la zona centro. JAIME CID
LAS
Se marchará hasta erradicar las violencias

Intervienen. La iconoclasia fue un elemento que no faltó este 2023, la fuente de San Miguel fue testigo de ello
Llegó nuevamente el 8 de marzo, las mujeres lo sabían y entendían que había que volver a adueñarse de las calles por un par de horas para exigir justicia por crímenes de género, pero también para visibilizar que las autoridades aún tienen mucho trabajo para garantizar la seguridad de cada una de ellas. Las convocatorias llegaron desde hacía unos días; era simple, unirse a uno de los múltiples contingentes para en esas horas de manifestación, generar que todas se sintieran realmente seguras de transitar libremente sin miedo a ser acosadas.

Volvieron a salir, tuvieron que hacerlo pues las violaciones, ataques sexuales, acoso, desapariciones y feminicidios siguen ocurriendo; algunas de ellas, incluso, comentaban que el día que no volvieran a matar o desaparecer a una de ellas, podrían dejar de marchar.
Fue así que, desde la mañana, las calles de la capital poblana se fueron llenando de contingentes; primero, del colectivo Voz de los Desaparecidos, quienes reprocharon un proceso lento para la localización de sus seres queridos.
Más tarde, la Fiscalía General del Estado fue el punto de encuentro para otras colectivas que se organizaron para marchar juntas, en el sitio se respiraba la unidad y organización entre las mujeres, mismas que organizaron una “Mercadita”, donde vendieron productos elaborados por ellas mismas y así apoyarse económicamente.

Al filo de las 4 de la tarde, las mujeres comenzaron a avanzar sobre bulevar 5 de Mayo y dieron vuelta sobre la 3 Oriente. A su paso, como ya se tenía previsto, volvieron a pintar consignas en paraderos de RUTA y romper cristales.

Las feministas lo han dicho más de una vez, van a seguir rompiendo, pintando y quemando cuanto haga falta hasta que las autoridades sean capaces de garantizar su tranquilidad, y como dice la consigna: “hasta que el patriarcado se caiga”.
Hubo diversas consignas, para que se garantice el aborto legal, gratuito y seguro; para que se castigue a los feminicidas, violadores, acosadores, agresores sexuales, quienes ejercen violencia vicaria, física y psicológica.
Sin embargo, este año hubo un grito que llamó la atención, enfocado a la sororidad, y es que hubo mujeres que aseguraron que el ser
feministas no representa tener que pasar por alto las agresiones por parte de otras mujeres que, en ocasiones, también cometen violencia contra su propio género.
La convocatoria fue tal que, incluso políticas, convencidas, o no, de lo que el movimiento feminista representa, decidieron sumarse. Tal fue el caso de la legisladora del PT, Mónica Silva, quien jaló una carriola desde el Paseo Bravo.
También participaron las panistas Augusta Díaz de Rivera, dirigente de este partido; así como la diputada local, Aurora Sierra.
La iconoclasia fue otro de los elementos que no pudo faltar en esta fecha: la fuente de San Miguel, Casa de Cultura y otros inmuebles del centro vieron estas intervenciones, pese a que se apostaron policías estatales y vallas, las mujeres volvieron a hacerse escuchar.

PARTEAGUAS AL 9M
ROMPEN
Desde la mañana, las calles de la capital poblana se fueron llenando de contingentes; primero, del colectivo Voz de los Desaparecidos, quienes reprocharon un proceso lento para la localización de sus seres queridos.
La epifanía de Lorenzo
Máscaras
JESÚS
OLMOS ARCOS
@Olmosarcos_
Pocos, muy pocos de los que salieron a marchar la mañana del domingo pasado, supuestamente en defensa del INE, saben, entienden o conocen lo que realmente ocurrió en las mesas distritales la madrugada del 1 de julio del 2012 y los días subsecuentes.
La llegada de Enrique Peña Nieto al poder estuvo ensuciada no sólo por su modelo de

telepresidente, los sobornos de Odebrecht, el amaño de encuestas, el escándalo de Monex, el robo de urnas en al menos en la mitad de los estados del país, la compra masiva de votos en cuanto lugar se pudo y las otras miles de irregularidades documentadas por activistas, estuvo manchada por la inacción de la autoridad electoral.
No dudo ni un poco que entre quienes quieren defender la democracia haya muchos ciudadanos coherentes con su actuar, con las mejores intenciones y sobre todo que amen a su país, pero no deben ni siquiera de imaginar que aquellas noches del 2012 hubo jóvenes, miles de ellos, que arriesgaron su vida para defender los votos de todos y hacer valer la democracia. Que se sentaban frente a auténticos vándalos del peñismo, quienes a punta de pistola obtenían las mayorías en los conteos sin regatear en el coste que ello tuviera, ante la ausencia total de las leyes.
En aquellos tiempos, ya circulaba en los pasillos un consejero electoral laureado, cuyo nombre era Lorenzo Córdova Vianello. Dos años más



tarde se convertiría en presidente del Instituto Federal Electoral y a la postre se reelegiría gracias a la magia del Pacto por México, como titular del Instituto Nacional Electoral.
En aquellas épocas donde el cinismo era el requisito casi indispensable para incursionar en la clase política gobernante, un hombre que provenía de la academia era muy bien visto para ocupar el encargo, pero Lorenzo poco a poco se mostraría tal y como es.
Pronto, tan solo uno meses después, mostraría su verdadero rostro. Para el 15 de agosto de 2016, fue fotografiado en una reunión con el ya presidente Peña Nieto, y la pose y postura evidenciaban no solo sumisión, sino complicidad y displicencia; nada comparado a lo que exhibe ahora, una etapa en la que el académico se ha envilecido y habla desde una supuesta autoridad moral, violando toda Ley y reglamento vigente para con quien debería conducir con imparcialidad los destinos del INE.
Ya no es para nadie un secreto que el acti-
Tres años han pasado desde que la colectiva veracruzana Brujas del Mar convocó al “Un día sin Nosotras”, el movimiento buscaba que mujeres de todos los sectores pararan sus actividades por un día para exigirle a las autoridades acciones concretas para frenar la violencia feminicida. Este 2023, el acto se replicará, quienes no puedan frenar sus labores, portarán distintivos morados, en tanto las que sí puedan ausentarse, tendrán en sus manos el privilegio de visibilizar desigualdades y omisiones.

vismo del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral ha tocado ya límites bochornosos, ilegales y grotescos.
De querer hacerse pasar por un férreo defensor de la democracia, se ha revelado como un árbitro imparcial, con postura política fuera de la Ley y, sobre todo, como un personaje sesgado en el ajedrez político-electoral.
Hasta los defensores del INE ante el polémico Plan B electoral ya lo tildan de activista y opositor.
Pero acá, desde esta pequeñísima trinchera, hay quienes no olvidamos cómo ha sido la epifanía de Lorenzo, el que no vio nada en 2012, ni en el 15, el que se echa a los hombros el triunfo del 18, aunque claramente fue de una mayoría abrumadora y el que quedará para siempre como un árbitro electoral parcial y dotado de un clasismo fuera de dudas.
ESTARÁ AL FRENTE DEL ORGANISMO UN AÑO MÁS
Reeligen en la Canirac a Carlos Azomoza
Promoción. Destacó la realización de las comidas del Mole Poblano, Chile en Nogada y del Mole de Caderas
Socios de la Canirac Puebla reeligieron a Carlos Azomoza Alacio como presidente del organismo empresarial para el periodo 2023-2024. En el marco de la asamblea de la agrupación, el presidente reelecto presentó su informe anual de actividades, en el que destacó la recuperación de plazas laborales perdidas en la pandemia.
Indicó ante sus representados que en el tercer trimestre del 2020, el sector tenía 111 mil 302 plazas; el más reciente número del INEGI contabilizó 182 mil 029 puestos de trabajo, en conjunto con los servicios de alojamiento.
Entre las actividades del organismo empresarial, en el último año, destacó la realización de las comidas del Mole Poblano, la del Chile en Nogada y la del Mole de Caderas para mantener la promoción de la gastronomía poblana.

Además, desatacó que se firmó un convenio con productores de Calpan para adquirir insumos para el
Van por Responsabilidad Patrimonial
El Congreso de Puebla retomará la discusión sobre la Ley de Responsabilidad Patrimonial luego de que en 20 años no se analizó. La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva, indicó que se trata de una ley que busca que sea el Estado el que indemnice a ciudadanos que resulten afectados por una omisión o violaciones a sus derechos cometidas por la autoridad estatal o municipal. Por ello, se acordó reiniciar los trabajos para sacar adelante este dictamen a la brevedad posible. / MIRIAM ESPINOZA

Chile en Nogada, sin intermediarios. En el periodo que se informa, indicó que se firmó un convenio con el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso para promocionar las marcas de café de la zona, y otros insumos como vainilla y miel.
Azomoza Alacio resaltó que con los cambios a la Ley General para el Control del Tabaco y los operativos de Industrial de Abasto para garantizar la calidad de los productos cárnicos, se dio orientación a sus socios. A partir de la toma de protesta para este nuevo periodo, el dirigente estará al frente del sector por segundo año consecutivo.
CONFIANZA. El dirigente estará al frente del sector por segundo año consecutivo, a partir de la toma de protesta.
Clausuran espectacular de Armenta
El Gobierno del Estado clausuró el anuncio espectacular donde aparece la imagen del senador Alejandro Armenta Mier, el cual se ubica en el Periférico Ecológico, y con el que promociona su libro: “La importancia del Litio en México”.
Esto, luego de que el pasado 6 de marzo, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, anunció que sería esta misma semana cuando arrancarían con las clausuras, multas y retiro de espectaculares que estén fuera de la ley.
Además de esta acción, la funcionaria estatal dijo en su momento
que se aplicarán sanciones que pueden llegar a un millón 800 mil pesos. Asimismo, indicó que se detectaron 147 espectaculares autosoportados y 14 estructuras como puentes vehiculares, por lo que se contemplaron 31 procedimientos de clausura y dos retiros.
Por ello, este miércoles la dependencia empezó a clausurar los anuncios fuera de los lineamientos permitidos. Es así que el espectacular del senador Armenta, colocado en el puente peatonal de Agua Santa, por donde atraviesa el Periférico Ecológico, fue uno de los primeros. Cabe recordar que el senador, y
aspirante a la gubernatura del estado, se deslindó de esta publicidad y afirmó que la responsable era la editorial Porrúa.

ANUNCIO La funcionaria estatal dijo, el pasado 6 de marzo, que este tipo de acciones arrancarían esta misma semana.

Asesinan a un Policía estatal

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó el asesinato de uno de sus elementos, de nombre Francisco López Hernández.
De acuerdo a la información, el homicidio ocurrió cuando el elemento se dirigía a través de la Mixteca Poblana a Huajuapan, en Oaxaca.
En un hilo de Twitter, la dependencia envió sus condolencias por la muerte del compañero y afirmó que colabora con las autoridades ministeriales para dar con el responsable.
“A nombre de nuestro titular, Da-
POR CAMPAÑA DE ESPECTACULARES

Pide PAN sanción para adelantados
La ley. El legislador panista poblano llamó al Instituto Nacional Electoral a actuar contra actores del partido Morena
MIRIAM ESPINOZA
El Instituto Nacional Electoral (INE) debe actuar y aplicar sanciones ejemplares para castigar a los aspirantes a un cargo de elección popular que están colocando anuncios espectaculares y pintando bardas para promocionar su imagen, demandó el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Humberto Aguilar Coronado.
En su calidad de representante de su partido ante el Consejo General del INE, dijo que es evidente que la proliferación de esta publicidad es
un acto anticipado de precampaña y se están burlando de la autoridad electoral.
Consideró que se tiene que hacer valer la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (LEGIPE), sin importar el partido político al que pertenezcan los responsables de esta promoción anticipada disfrazada de la publicación de un libro o una entrevista en una revista.
“Son actos anticipados de campaña y esto evidentemente tiene que tener una sanción por parte del Consejo General del INE”, expresó el legislador.
Aguilar Coronado mencionó que hay elementos suficientes para que el Consejo General del INE aplique sanciones en contra el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, y el líder de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco.



niel Iván Cruz Luna, y todas las y los integrantes de esta institución expresamos nuestras condolencias por la muerte de nuestro compañero Francisco López Hernández”.
Francisco, de 42 años de edad, habría recibido dos disparos de arma de fuego, uno de ellos en la espalda, en inmediaciones de Zapotitlán Palmas.
De acuerdo con los primeros datos de la indagatoria, el grupo armado que lo atacó huyó del lugar y no hay pistas aún de su paradero. /STAFF
Descartan nuevas denuncias contra Aréchiga
El titular de la Secretaría de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, descartó que vaya a presentar un nuevo recurso penal contra Guillermo Aréchiga Santamaría, recientemente liberado. El funcionario estatal indicó que todas las observaciones que en su momento se realizaron y que derivó de la presentación de denuncias penales son estrictamente de competencia judicial. Dijo que Aréchiga no tiene más observaciones en la Secretaría de la Función Pública. Desde su liberación el pasado jueves, el exfuncionario tiene que presentarse a firmar al juzgado donde se ventila el proceso en su contra. /MIRIAM ESPINOZA
CONTAMINACIÓN. Imperan en la zona metropolitana anuncios de Nacho Mier.
Necesitarán de la alianza
Dejar de ser protagonista y reconocer desde ahora que necesita de otras fuerzas políticas para ganar el 2024, pidió el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, al PAN.
El dirigente del tricolor en Puebla señaló que la participación del PRI en los pasados procesos electorales fue determinante en los triunfos obtenidos a través de la alianza Va Por Puebla.
“Hay unos audios donde mencionan que Puebla se pintará azul y en el imaginario de todos los liderazgos, es que queremos que se pinten en el color que representamos, pero solo les quiero decir que se pintará de verde, blanco y rojo”, comentó.
Cuestionó la postura de Acción Nacional al afirmar que ganará por cuenta propia la elección del 2024 pintando a la entidad de azul.

El dirigente priísta dijo que desde ahora debe existir claridad respecto a que la próxima elección será complicada porque se renovará
la Presidencia de la República, y en el caso de Puebla también habrá elecciones para la gubernatura, las alcaldías y diputaciones locales y federales, por lo que se necesita de un trabajo conjunto entre las fuerzas políticas que conforman Va Por Puebla. /MIRIAM ESPINOZA
OTORGARON PAPELES PARA 44 MUNICIPIOS
Entregan escrituras a mujeres agraristas
Garantía. Los títulos de propiedad darán certeza a las mujeres cabezas de familia de la entidad sobre su patrimonio
Sin favoritismos ni exclusiones, el Gobierno de Puebla crea puentes de interlocución con toda la sociedad, sostuvo el gobernador Sergio Salomón al entregar, junto con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, escrituras y documentos para mujeres agraristas y cabezas de familia. El mandatario refirió que el otorgamiento de estos documentos forma parte de una estrategia coordinada entre distintos órdenes de gobierno y encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para brindar esperanza y dignidad a las personas, especialmente a las mujeres. En tanto, el titular de Sedatu apuntó que brindar certeza jurídica y legal es fundamental en cualquier estado y país, tanto en los ámbitos

urbano y agrario, a fin de generar igualdad entre la sociedad.
Recalcó que, con estos documentos entregados, las familias podrán transmitir sus propiedades, solicitar créditos bancarios y heredar inmuebles a sus familiares, al tiempo de resaltar la importancia de reducir los tiempos.
En este acto fueron entregadas 610 escrituras del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), 120 certificados del Registro Agrario Nacional y 200 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos a mujeres poblanas originarias de 44 municipios./STAFF
CERTIDUMBRE
Con estos documentos entregados, las familias podrán transmitir sus propiedades, solicitar créditos bancarios y heredar inmuebles a sus familiares, al tiempo de resaltar la importancia de reducir los tiempos.

COLABORAN. Los tres órganos de gobierno trabajaron para poder otorgar los documentos.
Conmemorando la lucha en el tatami
El Blog de Puebla Deportes

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ
Este 8 de marzo se conmemora una vez más la lucha de todas las mujeres en el día a día, en busca de obtener igualdad y respeto, una lucha que a pesar de haber tenido grandes avances en todos los rubros, tiene que seguir hasta el día en que se deje de pedir igualdad entre hombres y mujeres, ya que ésta se estaría generando de forma natural. Hoy se honra la memoria de aquellas que incluso han perdido la vida en busca de cosechar los logros que hoy se disfrutan. Se trata de una lucha cuyos antecedentes datan de 1848 cuando se registró una convención de mujeres en Nueva York, organizada por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott; hubo otros movimientos en 1909, igualmente en Estados Unidos; en 1910 en Copenhague, Dinamarca; en 1911, nuevamente en Estados Unidos; en 1913, en Rusia; en 1915 hubo una convención en La Haya, Países Bajos, con la participación de mil 300 mujeres de doce países; y el último domingo de febrero de 1917 otra vez en Rusia las mujeres se declararon en huelga en demanda de “pan y paz”, cuatro días más tarde el Zar abdicó y el gobierno provisional concedió el derecho al voto a las mujeres. En 1975, la Organización de las Naciones Unidas conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, y dos años más tarde se proclamó en Asamblea.
Justamente hoy es conveniente hablar del Campeonato Centroamericano y del Caribe de karate que se realizó en Dorados, Oaxtepec, en el Estado de Morelos.
Yuriko Cortés es hija y alumna del entrenador y presidente de la Asociación Poblana de Karate, Juan Manuel Cortés Hernández; inició su amor por la disciplina desde los cuatro años al ver a su padre en entrenamientos y competencias, desde entonces han pasado veintidós años y su pasión por el arte marcial japonés no ha hecho más que acrecentarse. En su etapa formativa tuvo participación en campeonatos nacionales desde los seis años y a nivel federado a los once, donde logró importantes resultados, siendo su punto flaco las participaciones en Olimpiada Nacional, donde hasta la categoría sub-21 obtuvo medallas de plata y oro. La seleccionada nacional destacó que el pase a San Salvador 2023 es la cosecha de un proceso que inició en 2021 y que se extendió hasta el pasado año, el cual estuvo lleno de arduo trabajo, tanto de entrenamientos como de torneos en busca de llegar a competencias internacionales; la meta está clara después de haber dado prioridad a sus estudios en el proceso de Tokio 2020, y esta ocasión además de esperar una destacada participación en tierras salvadoreñas, buscará en próximas fechas su pase a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Cortés Aparicio destacó que aun cuando ella forma parte de esa generación que cosecha los logros de destacadas artemarcialistas mexicanas, entre quienes se encuentra la karateca poblana, Yadira Lira Navarro (doble campeona mundial de la disciplina en 2004 y 2010), está consciente de que el trabajo duro y esfuerzo en busca de alcanzar las metas es el legado que espera dejar en las nuevas generaciones: “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo”, es el mensaje que brinda a todas las niñas y niños que buscan una vida tanto en el karate como en cualquier disciplina.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
MARCO FRAGOSO Y CÉSAR GARCÍA
Un día después de que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró que el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la “imperante necesidad de actuar contra los cárteles”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que reforzará la colaboración con ese país.

Esto luego del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses, de los cuales dos fueron encontrados sin vida, y en el marco de una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos para que militares de ese país intervengan en México en contra de los cárteles de la droga.
“Tenemos que trabajar juntos, respetando nuestras soberanías. Es que antes se metían al país y ellos decidían, por eso hasta me extraña, cómo es que no supieron lo de (el exsecretario de Seguridad) García Luna, si trabajaban juntos.
“Entonces, ahora hay cooperación, pero respeto a nuestra soberanía, y así lo entiende el presidente Biden, siempre ha sido muy respetuoso”, dijo.
En ese sentido, ayer la Casa Blanca aseguró que no sumaría a la autoridad que tiene Estados Unidos en este momento sobre los cárteles mexicanos, si se designa a estos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, después de tachar de “inaceptable” la muerte de dos ciudadanos americanos en Matamoros, Tamaulipas.
“Designar a los cárteles como FTOs (Organizaciones Terroristas Extranjeras) no nos otorgaría ninguna autoridad adicional que realmente no tengamos ya en este momento”, aseguró Karine Jean-Pierre en su conferencia de prensa.
“Estados Unidos tiene poderosas autoridades de sanciones específicamente designadas para combatir las organizaciones de narcotraficantes y las personas y entidades que las habilitan, por lo que no hemos tenido miedo de usarlas”, añadió la portavoz de la Casa Blanca.
Previamente, Jean-Pierre mencionó las recientes sanciones a organizaciones, empresas y personas que están ligadas al narcotráfico, al mencionar su compromiso de hacer justicia a los estadounidenses afectados.
“Los ataques a ciudadanos estadounidenses son inaceptables, sin importar dónde o bajo qué circunstancias ocurran.
Tras presión de EU, AMLO resalta labor conjunta vs. cárteles
Colaboración. El presidente López Obrador destacó que debe haber cooperación; se investiga homicidio de ciudadanos americanos
Otorgan suspensión definitiva a El Ratón
Ovidio Guzmán obtuvo una nueva suspensión definitiva contra una orden de aprehensión en su contra en territorio mexicano.
La protección de la justicia fue concedida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo, con sede en el Estado de México.
El líder de una facción del CárteldeSinaloa, conocido como El Ratón, comenzó un juicio de amparo para anular una orden de aprehensión; en paralelo, el martes pasado se le notificó que inició el proceso para su posible extradición a Estados Unidos.
La resolución del juez federal Everardo Maya sólo suspende los efectos de una
Ebrard y Monreal analizan agitar a las corcholatas
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
nueva orden de aprehensión por delitos que no ameriten prisión preventiva.
Guzmán también tiene una suspensión definitiva para evitar que sea extraditado si no es por medio de un juicio.
El 25 de enero pasado, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, encabezado por Alfonso Alexander López Moreno, otorgó una suspensión definitiva que frena la extradición inmediata a Estados Unidos de Ovidio Guzmán.
Dicho proceso de extradición seguirá su cauce legal, por lo que los alcances de la suspensión solo aplican en caso de que se le quiera enviar a la Unión Americana sin un juicio.
El hijo de Joaquín El Chapo Guzmán fue detenido en Culiacán el 5 de febrero pasado y, a la fecha, está recluido en el penal federal del Altiplano. / 24 HORAS
Celebran reunión de seguridad binacional
/24 HORAS
Continuaremos trabajando de cerca con el Gobierno mexicano para garantizar que se haga justicia en este caso”, indicó al conocerse la ubicación de los estadounidenses el martes.
“SE ACTUÓ BIEN”
Mientras que este miércoles, en conferencia desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que cada país tiene la responsabilidad de garantizar en sus terri-
Morena se abre paso hacia Consejo del INE
El Comité Técnico de Evaluación para la selección de los aspirantes a consejeros electorales de la Cámara de Diputados emitió los resultados de las 404 mejores calificaciones en el examen que aplicó este martes... y en el que los perfiles vinculados con Morena obtuvieron los mejores resultados.
El Comité publicó dos listados, que aclaró son preliminares, cada uno de 102 personas y diferenciados por género.
En la lista de las mujeres la mayor puntuación la alcanzaron dos personas, cada una con 74 aciertos, una de ellas Bertha María Alcalde Luján, hermana de la actual titular
de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) e hija de Bertha Luján Uranga, quien hasta septiembre de 2022 fue presidenta del Consejo Nacional de Morena.
En cuanto a perfiles masculinos, Jaime Castañeda Salas, quien ha sido asesor de Morena y su representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), obtuvo 79 aciertos de 80 posibles, lo que lo colocó con la calificación más alta.
Castañeda Salas incluso participó en los foros de parlamento abierto para la reforma electoral que celebró la Cámara de Diputados en 2022.
torios la paz y la tranquilidad.
“Se actuó bien porque pronto se encontraron a las personas: dos fallecidos, un herido y otro bien. Se atendió esta situación de urgencia, muy lamentable, más por los familiares de las víctimas. Hicieron también un escándalo, nuestros adversarios allá y acá”, indicó.
También informó que hoy se reunirá con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
En el listado también aparece Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de Irma Eréndira Sandoval, exsecretaria de la Función Pública (SFP) y del diputado federal por Morena, Amílcar Sandoval.
PLAN B
Por otra parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un cúmulo de impugnaciones contra el decreto del Plan B de la reforma electoral, impulsado por la Cuarta Transformación.

Las impugnaciones, en su mayoría, fueron ingresadas por 241 trabajadores del Instituto Nacional Electoral .
El Tribunal Electoral tiene pendiente la
otro
Se acercan tiempos de definición. Fechas en las cuales dos aspirantes presidenciales, el canciller Marcelo Ebrard y el líder senatorial Ricardo Monreal , quieren darle su sello a la sucesión presidencial.
Sería, digámoslo en términos boxísticos, poner contra las cuerdas a las dos corcholatasfavoritas, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el secretario Adán Augusto López
En ese orden según las mil muestras de preferencia emitidas en Palacio Nacional.
¿Pero de qué hablamos?
De abandonar los cargos, como ha insistido Ebrard con múltiples intenciones, sobre todo no usar el cargo para promoverse, evitar desvío de recursos públicos y dar paso a la equidad.
-Sólo así habría pisoparejo -ha sostenido ante su equipo de campaña en víspera de ir a adentrarse a la selva guerrerense del senador Félix Salgado Macedonio y su hija Evelyn Salgado
¿EN MAYO O JULIO?
¿Cuándo se irían?
Ellos sabrán ponerse de acuerdo.
Por sus respectivas agendas, todavía no coinciden en los tiempos: Ricardo Monreal analiza si sigue como jefe del control político del Senado de la República tras el período ordinario de sesiones.
Es decir, pediría licencia en cualquier fecha a partir de mayo.
Marcelo Ebrard considera prematura esa fecha porque, cree, es necesario jugar con las fechas de las encuestas según el calendario urdido por el Presidente de la República.
Es decir -y falta ver si no hay cambio de ánimo-, si López Obrador da la orden a Mario Delgado de lanzar la convocatoria en junio, lo conveniente sería dejar el cargo público en julio.
Como serán varias vueltas de opinión pública, las corcholatas oficiales y no oficiales tendrían tres o cuatro meses para recorrer el país y promoverse en condiciones de igualdad.
Pero hay un problema: ni Claudia Sheinbaum ni Adán Augusto López están dispuestos a retirarse porque su posición y el favoritismo les permite beneficiarse por encima de Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard
A esa oposición se suma otra de ambas corcholataspredilectas: no quieren debates y en este sentido tienen el respaldo presidencial, acaso porque se sienten en desventaja.
Otra lucha pendiente.
DERRAMA AIRBNB
1.- Según expertos, no debe haber miedo a la plataforma Airbnb, dados los beneficios generados en el país y en especial en la capital.
Hasta ahora, dice el directivo Ángel Terral, ha cubierto mil 400 millones de impuestos en hospedaje, generado 97 mil empleos y derramado 94 mil millones.
En la Ciudad de México la plataforma ha dejado más de 350 millones en gastos de hospedaje de 2017 a la fecha, razón por lo cual, a decir de Terral, deben mantenérsele los apoyos.
Y 2.- Mañana iniciará en Puebla el Festival de Ideasorganizado por el Centro Ricardo B. Salinas Pliego con la asistencia de diversos especialistas. Están confirmados el guionista cinematográfico James Cameron, el psicólogo clínico Jordan B. Peterson y el experto en innovación Jeremy Gutsche
¿Por qué ellos?
Porque el propósito es impulsar buenas ideas como punto de partida hacia la libertad y la transformación positiva de la sociedad mexicana, con dedicatoria especial a los jóvenes.
electoral
LA INDÍGENA INÉS FERNÁNDEZ ORTEGA OBTUVO UNA VICTORIA AGRIDULCE, PUES 20 AÑOS DE CÁRCEL PARA SU AGRESOR LE PARECEN POCOS
Guerrero. Once elementos del Ejército mexicano ingresaron a su casa, en Barranca Tecuani, la encañonaron y, frente a sus hijos, la violaron
NADIA ROSALES
“Hoy, 8 de marzo, quiero decir que una mujer Me’Phaa le ganó la batalla al poder militar”, así celebró Inés Fernández Ortega, indígena originaria de Barranca Tecuani, Guerrero, haber logrado la condena de uno de sus 11 violadores, luego de 21 años de una búsqueda incansable por obtener justicia.
‘ESTA MUJER ME’PHAA LE GANÓ AL PODER MILITAR’
El sargento segundo de infantería del Ejército mexicano, Hugo Humberto García, fue condenado a 20 años de prisión y separado de su cargo, el pasado primero de marzo, por tortura sexual, robo y allanamiento de morada; sin embargo, aún no es suficiente.
Ella fue ignorada, revictimizada y discriminada por únicamente hablar Me’Phaa, la lengua de su localidad, cuando acudía a denunciar.
Por eso hoy, 8 de marzo, quiero decir que una mujer (de la comunidad indígena)
Me’Phaa, le ganó la batalla al poder militar”
“Quisiera que la sentencia fuera de más años, porque a mí me llevó muchos años esta lucha y no se me hace justo”, dijo ayer, en conferencia de prensa.
Aunque el fallo a su favor fue emitido hace una semana, Inés escogió el Día Internacional de la Mujer para pedirle a todas las víctimas de violencia en su comunidad, que alcen la voz para obligar a las autoridades a cumplir con la obligación de proteger sus derechos.
“Ahora, dejo el caso en manos de las autori-
dades, de la Gobernadora (Evelyn Salgado) para que continúen investigando y, ojalá, ya crean en la palabra de las mujeres”, apuntó. Todavía resta saber dónde están nueve más de sus violentadores –dos fueron encarcelados, pero a uno lo habrían asesinado al interior de su celda– pues el Ejército protegió su identidad por años.
El 22 de marzo de 2002, Inés estaba en su cocina, preparando agua fresca con sus cuatro hijos, cuando los oficiales entraron, la golpearon, la encañonaron y abusaron de ella.
Inaugura Alfredo del Mazo la Ciudad de las Mujeres La Paz

El presupuesto transversal para programas con perspectiva de género del Gobierno del Estado de México, aumentó durante la actual administración y con apoyo del Congreso, al pasar de 6 mil 600 millones de pesos a 14 mil 800 millones de pesos, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Al inaugurar la Ciudad de las Mujeres, en el municipio de La Paz -un proyecto que brindará atención integral a niñas, adolescentes y mujeres para garantizar el acceso a derechos humanos a través de diversos servicios- el mandatario mexiquense dijo que ha habido avances en el combate de la violencia de género, así como en la creación de políticas públicas para garantizar la igualdad sustantiva. Destacó la creación de la Policía de Género, cuyas labores en la entidad lograron que se

hayan emitido dos mil 470 medidas de protección a favor de ciudadanas, víctimas de agresiones u otro tipo de ilícitos, por lo que se sumarán otros 750 agentes a esa corporación, con el objetivo de que al final de la administración se cuente con mil.
Del Mazo Maza indicó que el Edomex cuenta con la red de refugios más robusta del país, además, en los Centros Naranja se han brindado más de 400 mil atenciones jurídicas y psicológicas.
SENTENCIAS A FEMINICIDAS
En materia de acceso a la justicia, el gobernador aseveró que en la entidad se han logrado sentencias para 372 feminicidas, además de que el Congreso local aprobó un paquete de leyes y reformas para aumentar la protección
El legado del Presidente
Humanos. De todas formas, toma nota: el INE tiene que desaparecer por completo. Cualquier duda, con el licenciado Manuel.
–Ah, un patriota, ¿y el petróleo, señor? Está saliendo carísimo.
–Tiene que ser el motor de la economía. Hay que inyectarle el dinero que haga falta. Cualquier duda, con Joserra. Pero que no decida él. Que le pregunte a la señora.
Impulsan en Sonora protocolo contra los ataques a mujeres
Al considerar como una prioridad la seguridad de las mujeres, el Gobierno de Sonora promueve el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), protocolo único a nivel nacional para la prevención, atención y seguimiento a los casos de agresiones en la familia o contra ellas.
a transformación tiene que continuar. Mi legado no puede cuestionarse. Por eso te elegí a ti, y ya le pedí al Fis que haga un cómic para explicarlo. Parece que los diputados no entienden nada si no se los explican así, como para niños de kínder. Por eso, también hay que mandar copia a la SEP y a Derechos
–¿Gatell, Presidente? ¿Lo ve para el Gobierno de la ciudad?
–No, lo necesitamos en el área de Salud. Que ponga más etiquetas. Nada más hay que sugerirle que no use pantalones tan entallados. Me dijo Beatriz que el… ¿Cómo le llamó, Ramírez? Ca algo… ¿Camelo, caramelo? Eso, cameltou. Que el cameltou masculino no es adecuado en
SU FAMILIA, CON DAÑO COLATERAL
Fernández Ortega caminaba desde Barranca Tecuani al Ministerio Público de Ayutla durante ocho horas, sobre su espalda cargaba a sus hijos, quienes crecieron atemorizados. Cuando no podía llevarlos, dejaba a Noemí, su hija menor, a cargo de sus hermanos. Prisciliano Sierra, su esposo, siempre la apoyó y por eso lo golpearon. A Lorenzo, su hermano “lo mataron y aún no sabemos qué pasó. Nadie investigó”.
Impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño desde 2021, a través de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Salva nace para atender la violencia familiar, el caso con más reportes a la línea de emergencias 911 en la entidad.
El proceso consiste en la atención y seguimiento especial a cada denuncia cuando se activa el Código Violeta ante llamadas por agresiones familiares y de género; así como capacitación en estos temas a elementos de seguridad estatales y municipales.
Con el apoyo de empresas socialmente responsables, el Gobierno ha instalado mil 625 zonas Salva, consistentes en lugares seguros, distribuidos en 47 municipios, donde personas en riesgo pueden resguardarse en tanto arriban las autoridades competentes.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, desde la aplicación de éste, en 2022 se ha reducido en cuatro mil 866 las llamadas al 911 en comparación con 2021. Esto también ha permitido identificar agresores que cuentan con diversos antecedentes delictivos como homicidio, feminicidio y otros. / 24 HORAS

LA PAZ. El gobernador entregó la Ciudad de las Mujeres, que tuvo una inversión de 150 mdp y que, al final de su mandato, serán cuatro.
jurídica de las mujeres.
Por su parte, Aurora Ugalde señaló que el legado de la actual administración será la creación de la Secretaría de las Mujeres, la cual preside, y desde donde se crean políticas públicas para que haya “mujeres libres, sin miedo, fuertes, poderosas y felices”. / 24 HORAS
un servidor público. No sé qué significa eso, pero el pantaloncito sí es muy desagradable. Uno no se atreve a verlo debajo de la nariz. Yo por eso uso ropa holgada. Para cuidar la investidura. El único problema es que las guayaberas me están quedando muy ajustadas. Ya no hay más tallas.
–¿Seguimos con el béisbol, señor?
–Claro. Con todo. No vamos a admitir deportes neoliberales. Cualquier duda, con Pío.
–¿Y en Cultura? La comunidad está muy molesta con usted. Que ya no tienen dinero para nada.
–¡Al carajo! Que sigan con los huipiles, pero que gasten poco. Estoy pensando en unir el corredor cultural de Chapultepec con Iztapalapa, donde el pueblo me quiere mucho, con otro puente peatonal. La Calzada del Bienestar. La última vez me prepararon un menudo para chuparse los dedos, y eso que tienen poca agua. Como siempre digo, los pobres son una apuesta segura. Cualquier duda con…
ALERTA.
–¿Ale?
–¡Cómo crees! Con Beatriz. Ah, y hay que insistir con el penacho de Moctezuma.
–Lo del desabasto no se ha terminado de resolver, señor. Parece que hay escasez de medicamentos para las enfermedades mentales, y luego, con el cierre de psiquiátricos, hay problemas en las casas.
–Las mujeres son la mejor institución de seguridad social. No es necesario invertir en eso. En Tabasco, las abuelitas amarraban a los locos a la cama y se ocupaban de la casa. A propósito, se me antojó un puchero. Ramírez, que me manden uno, con tostadas. Fritas, ¿eh? Las otras no saben.
–Lo vamos a extrañar, Presidente.
–Eso es lo que tú crees.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
SISTEMA. SOFÍA CARDONA HUERTA, ASOCIADA DE LA ACNUR, CONSIDERA NECESARIO EL APOSTAR POR UN CAMBIO DE CULTURA DESDE LAS RAÍCES
CONFLICTO. Imágenes icónicas del desplazamiento y sufrimiento que viven las mujeres en Ucrania en medio de la invasión rusa.
MUJERES, EL BLANCO FÁCIL DE LA GUERRA

Las mujeres son las primeras víctimas de las guerras y relegadas de los esfuerzos de paz, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero para “modificar esta noción de que las mujeres son el blanco fácil de la guerra”, se necesitan acciones de raíz para cambiar el sistema.
“Algún día vamos a modificar esta noción de que las mujeres son el blanco fácil en la guerra. Tenemos que apostarle a un cambio de cultura, la prevención de la violencia de género, de esta desigualdad, en cambiar la desigualdad de poder, en cambiar la discriminación sistémica, en atacar las raíces”, reclama Sofía Cardona
Huerta, asociada senior de Protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) México, en entrevista para 24 HORAS
Esta situación se refleja claramente con la invasión de Rusia en Ucrania, donde millones de mujeres deben desplazarse o huir del país que las vio nacer.

“Los riesgos son específicos y se diferencían, cuando vemos a las mujeres ucranianas, nos encontramos que el desplazamiento ha sido, primero al interior del país, porque se han visto forzadas a dejar todo lo que tenían para preservar su vida”, comenta Cardona Huerta.
Uno de los principales problemas es el obtener documentación que les permita poder establecerse en nuevos países, incluso en los países más cercanos al conflicto como Polonia,
Marea Verde pide aborto voluntario desde Los Ángeles

Representantes de la marea verde, el movimiento latinoamericano que exige el acceso al aborto libre y seguro, llegaron a Los Ángeles en el marco del 186° período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para exigir la despenalización del aborto voluntario en el mundo.
En su mensaje desde Estados Unidos, coincidieron en que es necesario eliminar las barreras que impiden su acceso y regular mediante políticas de salud que protejan los derechos de las mujeres y de todas las personas gestantes.
Una docena de personas de varias organizaciones que viajaron desde México, Colombia, Argentina y Brasil llegaron hasta el Paseo de la Fama de Hollywood para visibilizar su lucha por la libertad reproductiva con un acto simbólico.
Estas defensoras de derechos humanos situaron estrellas verdes con mensajes que resaltan la autonomía reproductiva de las mujeres, como “Mi cuerpo, mi derecho, mi decisión”, “Aborto libre y seguro” y “Libertad para decidir”.
El grupo de feministas expresó la necesidad de avanzar en las Américas en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo mediante políticas públicas de salud, y no me-
Sus luchas en los frentes de Ucrania
TESTIMONIO
Tetiana es voluntaria en un centro para atender soldados ucranianos heridos en Siversk. En esta faceta de su vida, viste una chaqueta roja uniforme de la Cruz Roja y pertenece a una brigada.

Si los soldados tienen heridas leves, son tratados en el lugar. Pero si son graves deben ser trasladados a ciudades más grandes, cuenta.
En el frente, cada unidad dispone de su propio centro donde hay médicos, anestesistas, cirujanos y enfermeras voluntarias que son civiles.
Desde la invasión son muchas las mujeres
Moldavia, Rumania, Eslovaquia, República Checa o Alemania, para poder obtener un hogar donde vivir.

“El no poder tener tu propio alojamiento o una propia casa, implica riesgos de violencia de género, el estar en centros de recepción masivos o en casos más extremos en situación de calle”, explica la integrante de la agencia.
Para contraatacar estas situaciones, la ACNUR trabaja con gobierno, donantes y agencias de todo el mundo para establecer me-
que se unieron a estas organizaciones. “Tengo conocimientos básicos que son útiles para estabilizar a los pacientes y transportarlos. Quizás no soy lo suficientemente valiente como para alistarme en el Ejército, pero hago lo máximo que puedo para acercarnos un poco más a la victoria”, explica. Su mensaje para el 8M: “Lucha y vencerás”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
canismos de respuesta, aunque el problema más complicado, no solo en conflictos armados, sino en muchas otras problemáticas que generan desplazamientos, es la prevención.
“La prevención implica una visión a largo plazo, y es a veces muy difícil que gobierno, donantes, inclusive que agencias se puedan comprometer a programas de prevención de violencia (de género) en donde quizá los resultados los vas a ver en 5 o 10 años”, añade Cardona Huerta.
Han llegado algunas personas hacia América Latina. Lo que vimos más fueron llegadas a México a fin de que pudieran beneficiarse de ir a Estados Unidos”, en el cual buscó evitar que hubiera movimientos inseguros”
Muchas veces la respuesta principal es asegurar que todos los mecanismos de respuesta están listos, desde ACNUR o las agencia de la ONU, la principal prioridad es el mapeo de servicios de calidad para las sobrevivientes de violencia de género”
SOFÍA CARDONA HUERTA Asociada senior de Protección de la ACNUR
Mientras tanto, los enemigos antagónicos del conflicto que cumplió un año el pasado 24 de febrero, Volodímir Zelenski (Ucrania) y Vladimir Putin (Rusia), coincidieron en agradecer el papel de las mujeres en el conflicto entre ambos países, sin tener una solución pronta al conflicto que ha ha dejado más de 8 millones de personas refugiadas procedentes de Ucrania en toda Europa, 17.6 millones que necesitan asistencia humanitaria urgente en ese país y más de 5 millones desplazadas al interior, según cifras de la propia ACNUR.
SIMBÓLICO. Una docena de personas de varias organizaciones que viajaron desde México, Colombia, Argentina y Brasil llegaron hasta el Paseo de la Fama de Hollywood para visibilizar su lucha por la libertad reproductiva.
La lucha por nuestra autonomiua y por nuestras libertades, es una lucha por los derechos humanos de todas las personas en el continente”
CATALINA MARTÍNEZ CORAL
Directora regional para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos
diante el uso del derecho penal.
“La lucha por nuestros derechos debe ser colectiva y sin fronteras. Por eso, llegamos a Los Ángeles en el marco de las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Hu-
“Las mujeres, más allá de sus creencias, de sus distintas religiones, deben tener su derecho a elegir con libertad de conciencia, desde su relación íntima con su dios, sobre sus derechos reproductivos”
PATE PALERO
por el Derecho a Decidir Argentina
manos. Queremos decirle al mundo que los derechos reproductivos son derechos humanos y que nuestra autonomía y nuestra libertad deben ser reconocidas plenamente”, declaró Catalina Martínez Coral, directora regional
En México hemos avanzado, pero nos faltan muchos pendientes, entre ellos que 21 estados despenalicen el aborto y que aquellos que ya lo hicieron implementen el servicio”
ISABEL FULDA Subdirectora del GIRE
para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos y una de las demandantes que logró la histórica despenalización del aborto hasta la semana 24 en Colombia. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
DE PRECIO DE ENTRE 1.27% Y 10.60%
El huevo con ligera baja tras nerviosismo por gripe aviar
Por arriba. Los precios siguen hasta 23% arriba que lo registrado el año pasado, cuando el huevo costaba 8 pesos menos
JESSICA MARTÍNEZ
Pese a los temores de un encarecimiento mayor del huevo por la gripe aviar, para la segunda semana de marzo y los índices de inflación, el precio mayorista de los blanquillos reporta un ligero descenso que va entre 1.27% y 10.60% en los principales puntos de abastecimiento.
Para el 1 de marzo, el precio mayorista del huevo blanco en la Central de Abasto de Iztapalapa en la Ciudad de México se ubicaba en 43.50 pesos por kilogramo, y siete días después bajó un peso, equivalente a una reducción del 2.30%, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
Pese a la baja, el precio del blanquillo en la capital del país sigue posicionándose por encima de lo registrado hace un año, cuando en marzo de 2022 se ofertaba hasta en ocho pesos menos, en 34.50 pesos al mayoreo. Es decir, en el transcurso de un año subió 23.19%.
Y EN SUS PALABRAS...
Lo que yo hago es mezclar huevo con tortilla en trocitos (en el desayuno), como si fueran chilaquiles y con eso se nos quita la tentación de que nos faltó el huevo”
Canadá también consulta a México por tema del maíz
recuerdo que (hace algunos años) lo vendía en 18, 20, 25 (pesos), no más, ahorita está carísimo… ya la ama de casa sólo se lo lleva para lo esencial”, externa.

Y en efecto, en casos como el de la señora Gabriela Nava, la compra de huevo se destina para el uso meramente esencial en la cocina, para sazonar, empanizar y capear otros alimentos.
2.30%
Ahorita lo que sorprende es el precio, lo he llegado a vender hasta en 48 pesos y yo recuerdo que (hace algunos años) lo vendía en 18, 20, 25 (pesos), no más... está carísimo” Bajó
en la Central de Abasto en CDMX
En el estado de México, en la Central de Abasto de Ecatepec, el precio mayorista de dicha proteína animal disminuyó dos pesos, pasando de 42 a 40 pesos entre la primera y segunda semana de marzo, lo que significó una baja de 4.76% en siete días.
Un año atrás, el referido alimento se comercializaba en 34 pesos, una diferencia de seis pesos menos respecto al precio actual en que se consigue.
El señor Ulises Trejo, quien es comerciante de abarrotes en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, relató que el precio del huevo nunca ha mostrado estabilidad, por lo que los más recientes descensos no sorprenden. Sin embargo, acota el nivel en el que se comercializa en la actualidad es muy elevado, considerando que era uno de los alimentos más económicos.
“Ahorita lo que sorprende es el precio, lo he llegado a vender hasta en 48 pesos y yo
“Está muy caro (el huevo). Ya bajó a 45 (pesos) pero sigue estando caro. Ya nada más lo uso para empanizar brócoli, papa, verdura porque para la carne no alcanza, bueno, para o más económico tal vez sí, hígados (de res), mortadela y nada más, pero para lo demás ya no”, comparte. Por su parte, Marcela Fuentes, quien es ama de casa, relata que en su hogar la adquisición de la proteína animal se ha reducido de tres a dos días por semana, ahora sólo compra los días domingo y miércoles.
“La costumbre de comer huevo en el desayuno no se nos va a quitar, es de años. Lo que yo hago es mezclar huevo con tortilla en trocitos, como si fueran chilaquiles, y ya con eso se nos quita la tentación de que nos faltó el huevo”, detalla.

En otro punto de proveeduría mayorista, en el Mercado de Abasto de Guadalajara en Jalisco, el huevo también bajó dos pesos, pasando de 39 a 37 pesos, lo que representó una reducción de 5.13% en una semana. Hace un año, se vendía en 33 pesos.
En la Central de Abasto de Guadalupe en Nuevo León, el blanquillo se redujo en 3.50 pesos por kilo entre las dos primeras semanas de marzo, pasando de 46.50 a 43 pesos, equivalente a una reducción de 7.53%. Doce me-
Este es el carril para México
petrolera más importante del mundo y no pasa nada. Es más, Estados Unidos ya negocia con ellos ahora que se agravó su crisis con Rusia y China.
SUSPICACIA. Sorprendentemente el huevo tuvo una ligera baja de precios en la frontera y en la zona centro del país
ses atrás, se comercializaba en 35.50 pesos.
La baja en el precio del huevo en México, también se ha dado en entidades ubicadas en la franja fronteriza norte, región en la que hace unas semanas se reportó el cruce de ciudadanos americanos hacia el lado mexicano para comprar el huevo en menor precio.
CASO DE AGUASCALIENTES

La semana pasada se reportó que tres granjas de pollos de engorda ubicadas en Aguascalientes, entraron a cuarentena por la presencia del virus aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, pero ello no ha disparado el precio del huevo hasta el momento, al contrario, se muestra una baja significativa.
En el Centro Comercial Agro de Aguascalientes, el huevo disminuyó 4.40 pesos, pasando de 41.50 hasta 37.10 pesos por kilo, lo que representó una reducción de 10.60% entre el 1 y el 8 de marzo. En tanto, en la Central de Abasto de Aguascalientes, bajó de 42.10 a 40 pesos, 2.10 pesos.
dos muy difíciles de violar que lo alejan de una triste realidad como la venezolana, cubana o nicaragüense.
De entrada, por más que la memoria sea corta, México ya padeció ese sistema híbrido de control unipartidista que no tiene tantas décadas que dejamos atrás.
El Gobierno de Canadá envió una consulta formal a México para revisar las restricciones a la importación del maíz genéticamente modificado en el marco del acuerdo comercial TMEC, de acuerdo a agencias estadounidenses de información.
Luego de que Estados Unidos pidió una consulta de revisión del tema con autoridades mexicanas sobre la prohibión a la importación de maíz modificado, trascendió que autoridades de Canadá también lanzaron una consulta, aunque oficialmente no lo han informado.
El tema fue revelado por las agencias especializadas Bloomberg y Reuters, mientras al cierre de esta edición no había una postura oficial de Canadá.
La consulta a México por parte de los canadienses llegó casi al mismo tiempo que la queja de Estados Unidos donde se busca una consulta antes de buscar un panel de debate donde se podrían resolver sanciones contra nuestro país por irrumpir lo establecido en el T-MEC.
Canadá y Estados Unidos se acogen al capítulo del Tratado de Libre Comercio sobre seguridad alimentaria, luego de que México busca con un decreto frenar productos agrícolas modificados genéticamente como el maíz amarillo.
Las naciones vecinas acusan que no hay un argumento científico comprobado para que México asegure que dichas semillas transgénicas hacen daño a la salud, en tanto el consumo se ha registrado por lo menos durante 25 años en la región sin tener evidencias de posibles daños.
La guerra comercial no sólo es por el maíz, también hay controversias formales por el acuerdo en materia energética y de materiales para componentes de vehículos como es el acero.
Canadá estaría muy preocupado por la falta de respeto de México hacia el T-MEC, según fuentes consultadas por Bloomberg. / 24 HORAS
te, no es tan puntual, el apartado laboral tiene mucho de privilegiar una vida democrática en este país. Eso sin contar con la “cláusula Sunset” que pende sobre la viabilidad futura del acuerdo si los socios no están a la altura de una sociedad respetuosa de los valores comunes de los tres países.
La dictadura de Nicaragua puede apresar a sus opositores, confiscar los bienes privados y hasta de la Iglesia Católica. Puede cancelar la libertad de expresión y pisar los derechos humanos de sus ciudadanos y no hay reacciones internacionales, nada dice Estados Unidos.
Venezuela ha arruinado su economía y con ella a sus millones de habitantes, tiene miles de presos políticos e inocentes asesinados por un régimen que ha conculcado derechos civiles y humanos en la nación con la reserva
Cuba ha vivido durante 64 años en una dictadura que asesina, reprime y violenta a sus ciudadanos y nadie se mete con ese grupo de opresores que ven pasar las sanciones para lastimar más a su gente y sin que a ellos los toquen en absoluto.
Esa soberanía de los tiranos les ha permitido tener a millones de latinoamericanos en la opresión y en la miseria sin ninguna oposición real del exterior.
Claro que inspira a candidatos a dictadores, pero hay naciones que no tienen márgenes para perder sus imperfectos sistemas democráticos.
No sabemos si en algún momento, alguien ha soñado con esa posibilidad para un país como México. Pero esta nación tiene canda-
A partir de ahí, México tomó dos caminos, el de la democracia y el de una economía de mercado abierta.
Está claro que el intento del régimen actual en México es hacia un regreso a ese pasado centralista, pero también queda claro que hay una mayoría que no le ha dado ese permiso autoritario y estatista a Andrés Manuel López Obrador.
En la apertura, México asumió compromisos internacionales que van más allá del intercambio de mercancías. La sociedad con los grandes bloques económicos implica también compromisos de legalidad, respeto a las libertades y a la democracia.
El acuerdo de libre comercio con la Unión Europea tiene una cláusula democrática específica y si bien el T-MEC, con América del Nor-
Además, cualquier intento autoritario en México se topa con una simple y llana realidad: la vecindad con Estados Unidos. Eso se llama codependencia, en dos grados diferentes, pero también implica un nivel de interés de Washington en el desempeño democrático de aquel con el que comparte 3,200 kilómetros de frontera.
A Daniel Ortega en Nicaragua lo dejan hacer tropelías, en México el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses implica un reclamo de alto nivel, porque México les importa mucho más de lo que cualquier candidato a autócrata puede calcular.
Spotify se renueva
Spotify anunció que tendrá su “cambio más importante desde que se introdujo a los celulares hace 10 años”, según lo anunció ayer Daniel Ek, CEO de la plataforma de streaming musical. Esta remodelación incluirá la introducción de videos en forma vertical en los podcast, así como material animado en la página principal. /24

CARLOS SALCES VISIBILIZA EN SU CINTA VOLVERÉ LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO, LO QUE CONSIDERA ES UN TEMA INELUDIBLE

REPORTERO UNIVERSITARIO
El tema de las desapariciones forzadas en México rebasa año con año su cifra, lo cual ha llamado la atención de diversos discursos para alzar la voz, señala Carlos Salces, director de la película Volveré, obra que lo llevó a retomar el cine luego de una larga trayectoria sin rodar.
“Para mí era un tema ineludible, que llevaba muchos años sin filmar pero el tema de los desaparecidos en México, es una herida nacional abierta, es un herida que no podemos cerrar porque tenemos decenas de miles de personas que no están y no podemos ser omisos o no podemos dejar de buscarlos”, comentó el cineasta.
Volveré llega a la pantalla como una película mexicana independiente, que se enfrentó al recurrente problema del poco presupuesto.
“Queríamos hacer esta película, contábamos con una cámara y con una familia de gente que ha trabajado en la industria cinematográfica durante muchos años y dijimos, ‘bueno este es el momento de escribir este guión para hablar de este tema’; reunimos los recursos, los amigos y las tortas para poder hacer esta cinta”, continuó el realizador mexicano.
En la película participaron grandes personalidades del cine nacional contemporáneo como Blanca Salces, Blanca Montoya, Ana Salces, Hernán Mendoza, Jorge Zárate, Arcelia Ramírez, entre otros, quienes a través de la actuación narran la historia de Alejandra, una mujer frívola, divorciada y madre de dos hijos, que se enfrenta a la desaparición de su hermano Salvador, quien se encargaba de documentar la depredación ecológica de una minera canadiense.
La vida se vuelve más difícil para Alejandra, pues debe enfrentar pérdidas laborales y familiares, y que al mismo tiempo debe luchar por proteger a su familia y salir adelante.
De esta forma deja como enseñanza el “aprender a disfrutar los momentos en los que no nos está pasando nada, muchas veces estas pérdidas nos ayudan a poner las cosas en perspectiva y aprender a disfrutar así como a gozar los momentos que desperdi-
EL PRECIO DE LA FAMA
Sasha Sokol se manifiesta
Através de varios mensajes, Sasha Sokol relató que hace un año fue cuando decidió hablar del abuso sexual del que fue víctima por parte de Luis de Llano, cuando tan sólo era una niña. Confiesa que sufrió un daño que ahora la acompaña como mujer.
La cantante reveló que en este tiempo descubrió que no está sola, pero también se dio cuenta que falta mucho para que la sociedad
¿Yeoh o Blanchett?, quién será la Mejor Actriz
¿Quién de las dos se llevará el premio? Pero más importante, ¿quién es más importante que gane?
Estamos a pocos días de la cumbre de la temporada de premios. Los Oscar ocurrirán este domingo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Las nominadas son bizarras por donde las veas, porque cintas tan extrañas como Todo en Todas Partes
Al Mismo Tiempo , dramas bélicos como All Quiet on the Western Front y películas taquilleras como Avatar: El Camino del Agua y Top Gun: Maverick están en competencia por el mismo premio.
Aunque podríamos discutir por horas acerca de la diversidad de estos largometrajes, otra terna llama la atención.
En la carrera por el galardón de Mejor Actriz, la favorita para ganar debería ser la poderosa interpretación de Cate Blanchett.
ciamos en tonterías”, aseguró Blanca Salces.
“Además –señaló la actriz–, el tema de las desapariciones, no solo en México, sino en todo el mundo, es necesario abordarlo desde la perspectiva del cine, era casi una responsabilidad cívica hablar de esta herida que, además, fue tan presente y que sigue estando ahí, para también visibilizar el dolor de miles de familias que buscan a una persona”.
Por último, el actor Jorge Zárate se dijo orgulloso por colaborar en una cinta que visibiliza el tema de las desapariciones en el país.
respalde a las víctimas, pues ha tenido que enfrentar la vergüenza de haber sido abusada y ver cómo el abusador, aún se siente intocable.
Sasha alzó la voz, para que las mujeres sigan denunciando a sus abusadores, para no permitir que sigan cometiendo estos actos.
Lupillo Rivera sostuvo una relación con Belinda, pero asegura que a él nunca le hicieron firmar un contrato de confidencialidad, vivió su romance y no tiene nada malo qué decir de la cantante, recuerda momentos muy dulces; estuvo tan enamorado que se tatuó en el brazo el rostro de Belinda, mismo que ya se borró.
Juan Ignacio Aranda da a conocer que es posible que este día salga su papá Ignacio López Tarso del hospital, pues se recupera favorablemente y seguirá con el tratamiento en su casa.
A OV7 le ha ido de maravilla en la gira, el fin de semana se presentaron en San Antonio donde ofrecieron un gran concierto. Sin embargo, muchos se han dado cuenta que la relación está rota y desgastada, porque sólo se hablan mientras están arriba del escenario y una vez que acaban, cada quien se da la vuelta y se retiran.
Se formaron dos grupos, de un lado Lidia Ávila, Mariana Ochoa y Óscar Schwebel y del otro, Ari Borovoy, Kalimba, Erika Zaba y M’Balia. Lamentable situación.
Graciela Mauri ha decidido regresar al ambiente artístico, debido a que sus hijos ya cre-
“Creo que el tema que trata esta película es muy importante para la sociedad mexicana; debemos pensar en todas esas personas desaparecidas a las que nadie buscó”.
Volveré se estrena en las pantallas de la Cineteca Nacional a partir del 10 de marzo, enmarcada en el contexto de un México abatido por esta problemática social que se ha convertido en un flagelo.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el país cerró el 2022 con 109 mil 487 personas desaparecidas y no localizadas.
cieron y le sugieren que vuelva a trabajar, por eso realizó el piloto del programa Papá Soltero, en el papel que interpretaba Edith Márquez. Graciela también se está preparando para hacer una obra de teatro.
En el aeropuerto le pidieron una foto a Kalimba, el cantante accedió, pero la chica relata que lo hizo sin ganas y lo comprobó porque minutos después, puso un mensaje en su Instagram, diciendo que desearía que los celulares no tuvieran cámara cuando él está cansado.
La fan relató que Kalimba no quería ni hablar en español, ¡francamente qué pesado!
Laura Zapata denunció a la enfermera que cuidaba a su abuelita doña Eva en la casa de reposo, ya que actuó con negligencia, la maltrató y no la cuidó como debería. Por eso, a través del proceso legal, logró meterla a la cárcel. La enfermera Jessica está por dar a luz y exige quedar en libertad, mientras que Laura asegura que se encuentra en medio de un proceso penal porque encontraron los elementos suficientes que indican su responsabilidad en el delito de homicidio, cometido en agravio de su abuela.
Tengo un pendiente: Hay muchos rumores que señalan que Thalía y Tommy Mottola están separados, la cantante ha mostrado videos haciendo ver que siguen juntos. ¿Creen que pronto hable abiertamente del tema?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Después de todo, la australiana de 53 años se sumergió en el papel de Lydia Tár, una directora de orquesta perdiendo los estribos a raíz de desafortunados acontecimientos en la cinta Tár —también nominada a Mejor Película—, como pocas personas; se aprendió TODO el guión de memoria, y tomó clases de piano y alemán para cumplir su objetivo. Además, ganó el Globo de Oro y el Festival de Cine de Venecia.
Sin embargo, su principal rival podría quitarle la oportunidad de conseguir su tercera estatuilla. Michelle Yeoh, protagonista de Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo, ofrece una multifacética actuación como el personaje de Evelyn Wang, una mujer asiática envuelta en una aventura dentro del multiverso para enfrentar y empatizar con su hija.
Ella no solo se encarga de presentar a la confundida e intrépida Evelyn, si no también da vida a sus contrapartes dentro del multiverso, cada una con distintas personalidades. Su película, asimismo, tiene múltiples nominaciones y se ha llevado los premios destacados esta temporada, entre ellos el reconocimiento como Mejor Actriz por parte de los Screen Actors Guild of America, factores claramente ayudándole en su campaña por el Oscar, el primero para la actriz nacida en Malasia.

Aunque cualquiera de estas dos victorias serían motivos de júbilo, quizá sería histórico celebrar el triunfo de Yeoh. De ser así, ella se convertiría en la primera actriz de origen asiático, y la segunda de color en obtener la codiciada estatuilla.
Han pasado 20 años desde la victoria de Hale Berry en la misma categoría, por lo cual el premio para Yeoh mostraría un avance en cuanto a la Academia y su diversidad se refiere.

Así, la competencia está entre Blanchett y Yeoh, pero quien salga victoriosa y quien esté derrotada será motivo de un discurso político trascendental para el futuro del cine.
/SANTIAGO GUERRAGASTRONOMÍA ONÍRICA Y SURREALISTA
SANDRA AGUILAR LOYA
El arte del español Okuda San Miguel es catalogado por los expertos como onírico inclinado hacia el estilo surrealista pop, mismo que está plasmado en la exhibición Metamorfósis que extendió su estadía en el Frontón México hasta el 19 de marzo, gracias a la gran aceptación que ha tenido por parte del público.
Pero la experiencia inmersiva creada con la colaboración de artistas mexicanos, también enamora al paladar gracias a un menú especial del chef Agustín Muñoz.

Los sabores y colores hacen de éste, un menú sin igual en el que el mismo Okuda San Miguel fue parte fundamental ya que ambos buscaron y encontraron la manera de plasmar deliciosos sabores ideales para completar la experiencia inmersiva de Metamorfosis
“Estos platillos son un homenaje, una colaboración en conjunto con el artista donde él participó más que haciendo el plato probándolo y al mismo tiempo dando su aprobación en términos de colores más que los sabores. Pero lo que le presentamos a Okuda llenó su ojo y su paladar, quedó muy satisfecho”, dijo en entrevista con 24 HORAS el chef Agustín Muñoz. Entre las creaciones culinarias que son parte del menú especial que puede ser degustado hasta este 19 de marzo están: Sinfonía de jitomates heirloom infusionado con aceite de oliva y vaina de vainilla acompañado de gazpacho y queso manchego; Acuarela de betabeles con salmón gravlax acompañado de jitomate cherry y mayonesa de colores; Robalo con arcoiris de papa acompañado de chucrut; y Trilogía de bizcocho y mousse acompañado de sorbete de mango, todos
SUDOKU CRUCIGRAMA




Horizontales
1. Fachada o delantera de un edificio.
10. Percibí el sonido.
11. Descantilla menudamente con los dientes.
12. Interjección para excitar.
14. Maniático.
ellos inspirados en la obra del artista santanderino.
“Si quisiéramos darle algún tipo de origen a este menú, sería irreal, más bien es una buena aplicación de técnicas enfocándonos en los colores y lo que queremos resaltar es que vaya en conjunto y armonía con la exposición.
“Por ejemplo, tenemos una trilogía de panacotas de guayaba, mango y mamey, uno de los platillos más solicitados, sabores muy mexicanos con la que estamos haciendo una mezcla de técnicas y de sabores, al mismo tiempo de colores porque tienen una forma geométrica muy definida y cada una de ellas tiene su propio color, además las resaltamos añadiéndoles unas galletas con los colores que también ocupa el artista para que vaya muy de la mano con lo que ambos buscamos”, añadió Agustín. Una de las apuestas gastronómicas que debió enfrentar el pupilo del reconocido chef Guy Santoro fue el no utilizar colorante vegetal y lograr que cada platillo fuera lo más natural posible gracias a cada ingrediente, cuyo origen es netamente mexicano.
Incluso, la blancura de los platos en los que son servidas estas exquisiteces es básica en lo que a la presentación se refiere.
“Este es un menú que saca a los chefs de su zona de confort y al mismo tiempo lo reta, es un menú alegre, colorido, simpático hasta en los sabores, porque puede que te guste cuando lo veas pero también te tienen que gustar cuando lo pruebas. Aún estamos analizando el que si algunos platillos llegan a tener gran demanda quizá se quede como sugerencia de nuestra carta”, finalizó el chef del restaurante Zesta Punta.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.comARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): aclare sus intenciones y obtendrá las respuestas que necesita para continuar con sus planes. Cambiar su ubicación o probar algo nuevo lo llevará a nuevas amistades y a obtener sugerencias que pueden ayudarle a mejorar su estilo de vida.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): deje que su rendimiento sea su herramienta de promoción. Cuanto más preciso sea, mejor. Tome un camino simple que sea fácil de seguir para otros y obtendrá el respaldo que necesita para terminar lo que comenzó. El estímulo dará sus frutos.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): juzgue las situaciones con honestidad y haga su jugada. Comprender los pormenores de lo que está tratando y las personalidades involucradas facilitará su trabajo. Utilice sus recursos para tomar decisiones que demuestren su capacidad de liderazgo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): despeje su mente y reconsidere sus planes. No confunda los sentimientos personales con las necesidades profesionales. Llame a alguien que pueda ofrecer una perspectiva diferente sobre una situación y sus opciones se harán evidentes.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): su popularidad crecerá si comparte su experiencia y ayuda a quienes lo necesitan ofreciendo lo que pueda. Muestre cuánto le importa y la respuesta que reciba le dirá qué esperar a cambio. Haga de las asociaciones su prioridad.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
15. Ginebra.
17. Símbolo del molibdeno.
19. Nombre de la vigésima letra.
20. Cae nieve.
24. Cualquier alga verde unicelular.
25. Yerno de Mahoma.
26. Remolquen la nave.
27. Toma para sí.
28. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas.
30. Sal del ácido úrico.
32. Batalla, combate.
34. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).
36. Elemento químico, gas noble.
37. Lay, canción provenzal.
38. Símbolo del sodio.
39. Antigua medida de longitud.
41. Monstruo marino bíblico, inhumano y destructor, descrito en el Libro de Job.
44. Terminación de aumentativo.
45. Tejido de mallas.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): tome el camino correcto sin importar cómo reaccionen los demás. El coraje, la integridad y la verdad lo llevarán al círculo de ganadores. Una sociedad necesitará su atención, pero no deje que arruine su reputación. No pague por el error de otra persona.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no se rinda a la manipulación emocional. Manténgase firme, siga a su corazón y no permita que nadie se aproveche de usted. Use su imaginación. Planee una intensa actividad física con alguien a quien ama.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): tendrá problemas para diferenciar entre lo que quiere, lo que puede hacer y lo que puede tener. Si toma el camino de menor resistencia, evitará caer en la trampa de hacer demasiado por los demás a costa de no hacerlo para usted mismo.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no disminuya la velocidad por una sorpresa ni para discutir sobre algo intrascendente. Tenga paciencia, el tiempo curará todas las heridas. Siga adelante y aproveche al máximo su tiempo concentrándose en lo que puede lograr.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): acepte desafíos, aproveche el momento y demuestre a todos lo que puede hacer. Cíñase a un plan y aléjese de cualquiera que intente llevarlo fuera de su zona de confort. No permita que un incidente emocional interfiera con su progreso.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un momento para poner todo en su lugar. La preparación marcará la diferencia entre el éxito fácil y el posible fracaso. Al reconectarse con alguien a quien extraña sucederá algo bueno. Logrará una gran prosperidad si vive el momento.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): un enfoque reservado de sus acciones le ayudará a lograr los cambios que desea y a recibir una menor cantidad de interferencias. Una mayor comprensión le dará la confianza necesaria para hacer lo que considere oportuno. Evite los excesos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persuasivo, original e inspirador. Es dinámico y absorbente.
47. Interjección que denota dolor.
49. Mataremos alevosamente.
Verticales
2. Voz para arrullar.
3. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.
4. Apócope de tanto.
5. Costado de la nave opuesto al barlovento.
6. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.
7. Una de las lunas de Júpiter.
8. Plural de una vocal.
9. Antigua ciudad de la monarquía griega de Arcadia.
13. Cercaron de agua por todas partes un sitio.
16. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.
18. Característico de Ovidio.
20. Capital de la región belga de Valonia y de la provincia homónima.
21. Acción de iterar.
22. Río de España, en Lugo.
23. Elemento electronegativo de una
molécula.
29. En aquel lugar.
31. Nieto de Cam.
33. Diosa griega de la caza.
35. Cubo de metal, plástico, etc., generalmente en forma de cono truncado.
40. Piedra consagrada del altar cristiano.
42. Dios escandinavo del trueno.
43. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
46. Símbolo del einstenio.
48. Pronombre personal de primera persona.
CHAMPIONS LEAGUE

GLOBAL: 3-0

Gareca regresa al fútbol argentino para dirigir a Vélez
El entrenador argentino Ricardo Gareca, quien viene de cumplir destacada tarea al frente de la selección de Perú, vuelve a su país para conducir a Vélez Sarsfield, con el que supo tener un ciclo inolvidable, anunció el club en redes sociales. El ‘Tigre’ Gareca, de 65 años, regresa a Vélez para reemplazar al uruguayo Alexander Medina, desvinculado luego de la derrota frente a Boca (2-1) como local en la quinta fecha de la Liga Profesional, resultado que relegó al Fortín velezano al puesto 17º de la tabla. /AFP
TRÁMITE. Bayern y Milan se suman así a Chelsea y Benfica, que lograron su clasificación a cuartos el martes. El resto de eliminatorias de octavos se decidirán entre el martes y el miércoles de la próxima semana.
EL BAYERN DE MÚNICH, QUE ELIMINÓ AL PARÍS
SAINT-GERMAIN, Y EL AC MILAN, QUE DERRIBÓ


AL TOTTENHAM, SELLARON SUS PASAJES
A CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES

El máximo torneo europeo no verá brillar en sus rondas decisivas ni a Messi ni a Mbappé, los dos protagonistas de la final del último Mundial y que se despiden de la competición después de la derrota del PSG por 2-0 en Múnich ante el Bayern, que ya se había impuesto 1-0 en la ida en París.
La decepción es enorme para un PSG que hace año tras año de la Liga de Campeones su prioridad y que tendrá que seguir esperando para levantar la ‘Orejona’, un trofeo que nunca conquistó en su historia.
El Bayern Múnich se lo impidió precisamente en la final de la edición 2019-2020 al ganarle 1-0 en la final a puerta cerrada en Lisboa. Y esta vez volvió a cortarle el paso, aunque en una ronda mucho más temprana.



La ‘Misión Remontada’ en Baviera se antojaba complicada para el campeón de Francia, que llegaba además con Neymar lesionado, y el Bayern fue un obstáculo insuperable.
Durante una hora, el París Saint-Germain estuvo a un gol de igualar la eliminatoria, hasta que uno de sus exjugadores, el camerunés Eric Maxim Choupo-Moting abrió el marcador para los alemanes (minuto 61) al batir a Gianluigi Donnarumma tras una asistencia de Leon Goreztka.
QUÉ
Al PSG le hacían falta entonces dos goles y Sergio Ramos, de cabeza en el 64, estuvo cerca de conseguir uno.
Pero fue un espejismo y fue incluso el Bayern el que dispuso de más oportunidades, hasta la sentencia definitiva de Serge Gnabry (89) en un contragolpe. En el descuento se anuló incluso el que hubiera sido el tercer tanto muniqués, obra de Leroy Sané, por un fuera de juego.
El campeón de Alemania hundía así las esperanzas del campeón de Francia en una de las eliminatorias estelares de la ronda de octavos.
ONCE AÑOS DESPUÉS
Otro campeón nacional, el de Italia, estará en cuartos después de que el AC Milan empatara 0-0 en el campo del Tottenham e hiciera valer su victoria 1-0 de la ida, lograda entonces con un tanto del hispano-marroquí Brahim Díaz.
El histórico AC Milan, segundo del palmarés
León consigue ventaja de Panamá
El Club León ganó el primer encuentro por los octavos de final de la Concacaf Champions League, al derrotar en calidad de visitantes al Tauro 0-1 con gol de Iván Moreno.


En lo que significó un partido intenso y bien disputado por ambos equipos, los Esmeraldas supieron sobrellevar los mejores momentos del equipo rival, para conseguir un importante resultado a favor de cara al encuentro de vuelta que se realizará la próxima semana en territorio leonés.

Aunque el arco defendido por Rodolfo Cota no fue intensamente atacado por el cuadro panameño, jugadores puntuales como Miguel Camargo y Rolando Botello lograron incomodar a la zaga de León con buenos despliegues tácticos y físicos por bandas.


Fue hasta la segunda mitad del encuentro, que León logró establecerse con mayor posesión del esférico para que Moreno encontrase
un balón rebotado a escasos metros de la línea de gol, tras un buen desborde del conjunto mexicano por la banda izquierda.
Posterior al gol, el partido careció de intensidad por parte de ambos al momento de buscar trascender en ataque, más la poca capacidad de reacción en el banco del Tauro FC.
de la máxima competición europea de clubes con siete títulos, accede a los cuartos de la Champions por primera vez desde 2012, año en el que le cerró el camino en esa ronda el FC Barcelona. Los ‘Rossoneri’ no levantan la ‘Orejona’ desde 2007, cuando Kaká les condujo a lo más alto.
Eliminado en enero por el Torino en octavos de la Copa de Italia, derrotado ese mismo mes por un rotundo 3-0 ante el Inter de Milán en la Supercopa de Italia y relegado a un quinto lugar en la Serie A después de caer el pasado sábado 2-1 en el campo de la Fiorentina, la Champions se presenta como la gran fuente de ilusión para el AC Milan de cara al final de curso.


El Tottenham, que en el 77 se quedó con diez por la segunda amarilla al argentino Cristian Romero, quedó a un gol de forzar la prórroga, pero se topó una y otra vez con la inspiración del arquero francés Mike Maignan, especialmente decisivo ante dos ocasiones de Harry Kane (34, 90+2). /AFP
Con el resultado favorable, la visita jugó con mayor orden táctico ante la necesidad del equipo local por reducir la diferencia. El equipo mexicano concluyó el encuentro con un claro dominio y el 68% de posesión, mientras que a nivel ofensivo, el equipo dirigido por Nicolás Larcamón consiguió un total de nueve opciones en ataque con cuatro remates al arco rival, por solo tres intentos del cuadro que fungió como local.
Larcamón consiguió su quinto triunfo como estratega del cuadro esmeralda y sumó su sexto partido consecutivo sin perder en todas las competiciones, más un total de 186 minutos sin recibir gol en contra, mientras permanecen en la búsqueda de un estilo de juego claro y que logre predominar en sus partidos, cosa que aún parece un aspecto lejano.

El entrenador argentino confirmó la importancia de ganar el primer encuentro en condición de visitantes ante un rival que podía hacerse fuerte ante su gente, aunque recalcó que aún quedan 90 minutos en la eliminatoria. /24HORAS
