El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina sentenció que habrá castigo ejemplar para los crí-
NI EL MÁS CERCANO AL PRESIDENTE NI EL MÁS CONOCIDO SERÁ EL ELEGIDO

El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina sentenció que habrá castigo ejemplar para los crí-
NI EL MÁS CERCANO AL PRESIDENTE NI EL MÁS CONOCIDO SERÁ EL ELEGIDO
El delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala, puso en su lugar a los contendientes de Morena al 2024, y aunque no los mencionó por su nombre, mandó mensajes para Alejandro Armenta e Ignacio Mier, en una entrevista con 24 Horas Puebla. El funcionario dijo que sí le encantaría ser candidato a gobernador, no obstante, aclaró que su posición es muy vulnerable por lo que no usará su cargo para promoverse y blindará los programas sociales. POLÍTICA P.3
PELIGRA LA TRANSPARENCIA CON ARMENTA
La exlideresa del PAN estatal acusó a la dirigencia de su partido en Puebla por promover las bardas que piden “Cárcel para Genoveva”, las cuales aparecieron el pasado fin de semana en Atlixco. La diputada federal dijo que ese hecho es parte de la persecución que hay en su contra como consecuencia de que ella cuestionó la falta de transparencia de los 80 millones de pesos que recibieron de prerrogativas federales y estatales. P. 7
REHABILITACIÓN. El ayuntamiento de Puebla dio el banderazo a las obras en el Centro Histórico con una inversión de 200 millones de pesos, para ello estarán trabajando 14 semanas en el primer cuadro de la ciudad. PAG. 5
Hay que reconocer que ser periodista y matraquero al mismo tiempo es un arte. No cualquiera tiene ese desdoblamiento de personalidad. Esa dualidad esquizofrénica. Miren ustedes: el periodista de confeti, pandero y matraca se siente intelectual. ¿Qué diablos es ser intelectual? Sepa la bola, pero así se siente.
¿Qué creen?, que Margarita Gayosso Ponce ya cambió el discurso en el Poder Judicial del estado. Se esperaba que ayer, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) armaría la declaración de guerra contra el Consejo de la Judicatura, pero de pronto, por arte de magia, la titular del TSJ se reunió con sus magistrados y propuso un cambio en la política: van a sentarse con Carlos Palafox Galeana para lograr acuerdos en el ánimo de fortalecer la imagen del Poder Judicial de la entidad.
¿No que no se podía? ¿Cómo les quedó el ojo?
¿Será que por fin es el primer paso para eliminar en el TSJ, y de una vez por todas, a las tepocatas, alimañas y víboras prietas? Si al leer este último enunciado pensó en alguien de apellido Velázquez, le quiero decir que está usted en lo…
¿Será?
Y ya que le entramos al tema de la justicia, habría que ver un tuit del gobernador Sergio Salomón Céspedes que subió ayer a las 9:49 de la mañana en el que informaba sobre la mesa de seguridad. En la foto aparecen, además de los secretarios del área, el alcalde Eduardo Rivera y, nada más y nada menos que… (redoble de tambores)
Carlos Palafox Galeana.
Así como lo lee. No estaba ahí la presidenta del Tribunal Superior de Justicia. ¿Será un mensaje? ¿Coincidencia?
¿Será que se encerró con llave en su oficina como le hizo la semana pasada cuando los trabajadores se manifestaron?
¿Será que se le ponchó una llanta? ¿Se le durmió el gallo?
¿Será?
Dice Jesús Zaldívar, líder del Comité Municipal del PAN que El Yunque es un mito genial. Que no existe ni ha existido. Es más, que es como hablar de la leyenda de La Llorona, porque nadie la ha visto.
Y el respetable le responde:
“já”.
“Jaja”
“Jajajajaja”.
“jajajajajajajajaj”, “jajajajajajajajajajajaja”
Como una forma de respeto al público, estos trascendidos sí tienen risas grabadas.
¿Será?
A pesar del voto en contra de diversos consejeros nacionales y las críticas de exgobernadores y exdirigentes nacionales, el Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó prorrogar hasta la conclusión de año electoral, es decir septiembre de 2024, la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.
Mientras Moreno y sus afines celebraron mantenerse en la dirigencia, expresidentes del Comité Ejecutivo Nacional priista manifestaron su rechazo.
“Estoy obligada a manifestar mi voto contra la prolongación de la actual dirigencia nacional cuyo periodo concluye el próximo 18 de agosto”, declaró Dulce María Sauri.
En un discurso que le valió las críticas de mujeres priistas jóvenes cercanas a Alejandro Moreno, la ex dirigente nacional y ex presidenta de la Cámara de Diputados, aseguró que como legisladores que han sido, se saben la regla de que no se puede legislar en beneficio propio.
aplicada para beneficiar la extensión del mandato de la actual dirigencia nacional”, argumentó.
Mientras que la también ex dirigente nacional, Claudia Ruiz Massieu Salinas, advirtió que esta decisión puede generar un éxodo de militantes.
Desde 2020, en una reunión virtual en plena pandemia, el CPN priista aprobó una cláusula que permitía a la actual dirigencia mantenerse en el cargo hasta después de que concluyera su encargo oficial, el 18 de agosto de 2023.
El 14 de junio de 2022, 11 ex dirigentes nacionales de ese partido y el entonces coordinador de los senadores, Miguel Ángel Osorio, se reunieron con Alejandro Moreno para pedirle adelantar la renovación de la dirigencia, a lo que él dirigente se negó.
El 6 de julio del año pasado, 15 ex gobernadores del PRI, demandaron la pronta renovación de la actual dirigencia.
“En este sentido, por analogía, el CPN introdujo la controvertida disposición, -que no quiero imaginar para qué fue incorporada en 2020, a menos de un año de iniciado el periodo de la actual dirigencia- que no puede ni debe ser
El 23 de agosto al menos 140 exlegisladores de ese partido, se sumaron a las exigencias para que Alejandro Moreno anticipara su salida.
Pero ningún planteamiento tuvo eco y ayer en sesión del CPN, con 518 votos a favor y tres en contra, aprobaron la prórroga a la dirigencia nacional. /24 HORAS
Entra en vigor registro de deudores alimentarios
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
AMLO videoconferencia con Joe Biden CUARTOSCURO
Inauguran Ebrard y Maru foro sobre Ciudades
Resultados. : Para aspirar a un cargo de elección popular, primero hay que presentar buenos resultados en la responsabilidad que desempeñes
Ni los más cercanos al presidente ni los que afirman que son más conocidos serán, necesariamente, los candidatos a la gubernatura de Puebla, dijo en entrevista con 24 Horas Puebla, el delegado del Bienestar en la entidad, Rodrigo Abdala Dartiguez.
Sin mencionarlos por su nombre, el funcionario le corrigió la plana a Alejandro Armenta Mier y a su primo Ignacio Mier Velasco, pues el primero presume de ser el más conocido en la entidad y el segundo exhibe, como su estrategia de campaña, la cercanía que mantiene con Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario federal fue tajante, pues dijo que al final, cuando sea electo el candidato a gobernador para el 2024, se deberán sumar todos los militantes en un mismo proyecto y no salirse del partido o amenazar con hacerlo porque todos conocen el método de selección de Morena a puestos de elección popular que ya se aplicó en 2018.
“Son muchos factores los que se miden en la encuestas que realiza Morena para la elección. Cualquier militante es libre de publicar encuestas sean o no reales y la relación con el presidente influye poco o nada. Eso no alcanza para que ganes. Lo que sí funciona es el mecanismo de la encuesta que va de acuerdo con los principios de nuestro partido y lo resaltó en Puebla el viernes nuestro presidente”.
Abdala dijo que la forma en la que se gana la encuesta de su partido es demostrar trabajo, cercanía con la gente, honestidad entre otros factores, pero, aclaró, son los ciudadanos quienes opinan, no los aspirantes.
—¿Y tú quieres ser el candidato a gobernador en 2024?
—Claro, me encantaría que la gente me elija, por supuesto. Tengo 15 años trabajando con la gente, mi formación es de izquierda. Aunque no depende de mí. Depende de los resultados que entregue. Esto lo decide la gente con base en mi trabajo.
Abdala admitió que su posición como delegado del Bienestar es muy vulnerable, por ello, dijo que antes de sus aspiraciones él blindará de grillas y descalificaciones el trabajo que se hace desde su dependencia, pues son más de un millón y medio de personas, en su mayoría adultos mayores, las beneficiarias en Puebla.
“Me puede interesar la gubernatura, pero hoy no se tocan los recursos federales para beneficio personal. Hoy, la política es de bienestar para el pueblo. No es para lucrar con el cargo. El movimiento obradorista tiene aceptación porque sí llegan los programas a la gente. Sí han visto beneficios. Está demostrada la transformación. No se va a pervertir el recurso público como el pasado que era un nido de corrupción. Y yo no me prestaré a ese juego perverso de antes”.
Reconoció que si existió un cambio radical
CERCANÍA. Yo podía presumir las miles de fotos que tengo con AMLO, pero eso no es el objetivo en una contienda interna en Morena.
con la llegada del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y son constantes los eventos que se realizan para la entrega de diferentes apoyos en la entidad y la invitación que se realiza para informar del trabajo que se desempeña en la delegación de bienestar.
—En el pasado hubo muchas acusaciones en tu contra, ¿qué opinión tienes?
—No me pienso enfocar en el pasado, quiero ver el presente. No pienso hablar de lo que pasó.
—Pero aguantaste mucho, hubo demasiadas críticas, ¿eres de piel gruesa?
—Tengo la piel tan gruesa como la de un elefante (risas). Hay que ver hacia el futuro.
—Y con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, ¿cómo es la relación?
—Extraordinaria. Todas las semanas hacemos actos coordinados con el Ejecutivo Estatal y su gabinete. Hay una coordinación institucional. Hay comunicación directa y eso es en beneficio de los ciudadanos.
—Dicen que ahora ya andas muy saludador, muy de buenas, por qué el cambio de actitud, ¿algo sabes?
—Siempre soy muy saludador y sonriente. Es que antes ustedes no me saludaban.
El dirigente del comité municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, aseguró que la agrupación el Yunque no existe, que es una leyenda urbana como la del chupacabras y son los militantes de Acción Nacional los que deciden en este partido.
"Lo del Yunque es una leyenda urbana como hablar del chupacabras, la nahuala, del coco o del ratón de los dientes, el Yunque no maneja al PAN es un mito urbano; Acción Nacional es una institución fuerte con
Las bardas pintadas en las que claman “Cárcel para Genoveva”, que aparecieron el fin de semana pasado, sí serían parte de la política de persecución que inició la dirigencia estatal del PAN, denunció en entrevista con 24 Horas Puebla la diputada federal Genoveva Huerta Villegas. La ex lideresa panista aclaró que aún no puede señalar en concreto quién está detrás de las pintas, pero tampoco descartó que éstas sean parte de las acciones en su contra que inicio el Consejo Estatal de su partido y de su dirigente Augusta Valentina Díaz de Rivera.
La semana pasada, Díaz de Rivera anunció una auditoría contra la gestión de Huerta Villegas cuando estuvo en la dirigencia del PAN ordenada desde el Consejo Estatal, porque presuntamente liquidó a sus trabajadores con hasta un año de salarios y dejó en cajas nomás de 25 mil pesos. La actual dirigente adelantó que se iniciará un proceso de expulsión contra la diputada federal.
Al respecto, Genoveva Huerta dijo a este diario: “No tengo pruebas, pero tampoco dudas que pueda venir una campaña de desprestigio por esa parte (PAN estatal), porque puras mentiras con el tema de mis cuentas. Cuando ellos no transparentan absolutamente nada”.
El domingo por la noche, Augusta Valentina Díaz de Rivera acusó, en su cuenta de Twitter, al partido Morena de ser el creador de las bardas contra su correligionaria.
Hay que reconocer que ser periodista y matraquero al mismo tiempo es un arte. No cualquiera tiene ese desdoblamiento de personalidad. Esa dualidad esquizofrénica. Miren ustedes: el periodista de confeti, pandero y matraca se siente intelectual. ¿Qué diablos es ser intelectual? Sepa la bola, pero así se siente. En segundo lugar, utiliza sus columnas para decir: “el licenciado Fojaco ya llegó a la delega-
organismos fuerte, con liderazgos “
En respuesta a las declaraciones de la a actual diputada federal del PAN Genoveva Huerta Villegas, quién acusó que esta agrupación está detrás de la persecución política en su contra, al ordenar auditorías a su gestión como presidenta estatal.
Zaldívar Benavides confío que las diferencias que existen en el PAN se superen y saldrán fortalecidos para enfrentar el proceso
ción poblana y desde ahí movilizará a las fuerzas vivas para beneficio del licenciado bigotes. Que se cuiden sus adversarios”.
¿Quién chingaos es el licenciado Fojaco?
Nadielosabe,nilosabrá.Esunaentelequia,aunque se ve que es todo un licenciado ese licenciado.
Total que, en México todos somos licenciados hasta que se nos demuestre lo contrario, ¿o qué, no?
El columnista y matraquero piensa que es un gran crítico —uy, qué bárbaro— y que su espacio periodístico es leído a nivel internacional:
“Esta información no la tiene ni Obama”.
“¿Ni Obama?”, pregunta alguien del público, “¡ese chiste ya es viejo!”, grita la persona del respetable. Se escuchan las rechiflas por todo el salón.
En tercer lugar, tiene que salir a decir: “no pierdan de vista al licenciado Menchaca, se le vio muy saludador en el desfile del 5 de mayo,
electoral del 2024, y que este debate quedará en el pasado y los militantes apoyarán el proyecto del partido por encima de intereses particulares
Agregó que este tipo de controversias, son por discusiones acaloradas al tener un partido con diferentes liderazgos, pero ambos grupos, le tienen un profundo respeto al instituto político y próximamente se sentarán, para buscar las coincidencias. /
acompañó al licenciado Fojaco todo el tiempo. La señal es que sí hubo señal. Aunque digan que no hubo señal cuando sí hay señal, ¿me entienden? No se hagan bolas”.
Buscar señales donde no hay señales es un experimento típico de laboratorio, se trata de encontrarle chichis a las hormigas o senos a las serpientes.
También están los que atacan sin ton ni son a un candidato. Sólo a uno. Lo censuran por todo y cuando escriben sus columnas hasta parecen viejitas de chal negro que se persignan todo el tiempo y con rosario en mano.
¡Ave María, purísima!
Hay otros que aparecen en todas las fotos del candidato. No dudan con subirlas a sus redes. Una selfie, otra selfie, otra más. No falta la del mole de zancarrón y como pie a la imagen: “Aquí en Cuacuila durante la gira del licenciado Fojaco”.
Se trata de que, todos sin excepción, percibamos que el columnista es muy cercano al licenciado (Fojaco, por supuesto, ¿acaso hay otro?).
De ahí viene la siguiente parte, el periodista convertido en gestor de todo tipo de apoyos:
La lideresa del PAN calificó como “vulgaridades” las pintas y de esa forma desmintió que ella tenga que ver con las bardas que aparecieron el fin de semana y que ponen en evidencia la guerra al interior de Acción Nacional. /ILSE AGUILAR
—Oye, ¿cómo vas con el licenciado Fojaco?
—Mal. No me toma la llamada, ni responde los mensajes.
—Yo veo tu asunto, bro
Las palabras “tu asunto” se puede cambiar por “tu tema” o “tu encargo”.
Hay que usar la palabra: “bro.”, “gracias, bro.”, “ya estás, bro.” “va que va, bro.”
Por supuesto que si uno se encuentra al columnista y le pregunta “oye ¿y hablaste con el licenciado Fojaco?” La respuesta es: “en eso estoy, bro. El licenciado anda en chinga, bro.”
El licenciado Fojaco no le hace caso al matraquero y columnista.
Ah,perocuandolosinvitanasusfiestas.Nofaltará quien hagan la transmisión en vivo de la pachangayconcopadealcoholenmanofrentealacámara, mientrasledanuntragogrite:“¡ellicenciado,hip,es todo un, hip, Fojaco, hip, terrenaaaal!”.
Trabajos. Se llevará a cabo la construcción de más de 5 mil 400 metros de guarniciones y 12 mil 584 de banquetas
ITZELI ZAMORA
El ayuntamiento de Puebla inició las obras de rehabilitación de la 10, 12, 14 y 16 OrientePoniente, entre el Bulevar 5 de Mayo y 11 Sur y la 18 poniente, desde la 3 y 5 norte, en el Centro Histórico, con una inversión de 130 millones de pesos por parte de la comuna.
Serán tres meses en el que el Gobierno de la ciudad realizará obras que equivalen a 93 calles, que se sumarán a las 754 de las mil intervenidas en lo que va de la administración.
Al respecto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pidió a los vecinos de la zona tener paciencia ante las obras que se realizarán hasta finales de agosto.
Además, indicó que los usuarios del transporte público podrán solicitar información sobre las paradas de las rutas a través del número WhatsApp: 22 11 88 25 65 y en las redes sociales.
Los trabajos que se realizarán incluyen: sustitución de 38 mil metros cuadrados de adoquín y rehabilitación de 24 mil metros cuadrados de vialidades de concreto hidráulico, lo que representa más de 7 kilómetros de calles mejoradas.
El acalde ofreció coordinación con el Gobierno estatal en los proyectos que fueron anunciados y que correspondan a la capital poblana, mismos que tendrán una inversión superior a los 4.5 millones de pesos. Serán un detonante de reactivación económica.
DETALLES. Los usuarios del transporte público podrán solicitar información sobre las paradas de las rutas a través de WhatsApp.
También la construcción de más de 5 mil 400 metros de guarniciones y 12 mil 584 de banquetas, con la mejora de la imagen urbana, por lo que se pintarán fachadas y arborización en la zona.
En otro tema, Eduardo Rivera aplaudió las obras que ejecutará el Gobierno del Estado, mismas en las que colaborará para facilitar los procesos respecto a los proyectos que estén dentro del municipio.
El ayuntamiento de Puebla analiza la peatonalización o semipeatonalización de la calle 16 poniente, donde se encuentra el mercado 5 de Mayo, informó Rubí Vázquez, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial.
El edil Eduardo Rivera, resaltó el trabajo del secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz, quien ha logrado retirar a los ambulantes del Centro Histórico, señalando que al inicio de la administración había más de 5 mil. Explicó que el funcionario estaba en el “ojo del huracán”, pero está demostrando que es capaz. /STAFF
Septiembre entre 31 y 29 Oriente.
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) lamentó el fallecimiento de Alicia Esmeralda Islas Montiel, quien fue estudiante de la Facultad de Medicina y encontrada sin vida después de días desaparecida.
A través de sus redes sociales, publicó una esquela en la que la comunidad universitaria envió sus condolencias a la familia.
“Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia Islas Montiel. Nos unimos en memoria de Alicia Esmeralda Islas Montiel, recordando su vida, su legado y el impacto que tuvo en las vidas de quienes la rodearon. Descanse en paz”, se lee en sus redes sociales.
El pasado jueves 4 de mayo la mujer de 30 años desapareció y su hermana comenzó a buscarla a través de la red social TikTok, posteriormente la familia realizó el reporte ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Dos días después, el sábado 6, la encontraron muerta, presuntamente en el municipio de San Juan Ixcaquixtla.
Por este hecho, autoridades detuvieron a su pareja sentimental de nombre René, luego de que él confesara haber asfixiado a la joven por celos, para después abandonar su cuerpo.
El presunto responsable Fue arrestado en la calle 16 de Septiembre entre 31 y 29 Oriente en la colonia El Carmen. /STAFF
La funcionaria dijo que la decisión se tomará luego de que la Secretaría de Gobernación municipal (Segom) realice las gestiones correspondientes respecto a los ambulantes que se encuentren alrededor de esta central de abasto.
Dijo que la dependencia de la que forma parte, se sumaría a la estrategia para realizar las adecuaciones en esta calle, aunque descartó la peatonalización de la 18 poniente, debido a que es un corredor vial importante.
Añadió que en caso de que se decidirá intervenir la 16, los trabajos serían integrales, por lo que también se colocarían bancas y plantas.
“Sería derivado del ordenamiento que tenga la Secretaria de Gobernación, esto con el tema de los ambulantes, hay que ver qué gestión se va a hacer alrededor del mercado y con base a esa estrategia nosotros nos estaríamos sumando”.
También, la subsecretaria aseguró que tras la implementación de inmovilizadores a vehículos del Centro Histórico, se ha reducido el retiro de placas.
EL GOBIERNO DE PUEBLA NO TOLERA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Arrebata. Una persona cercana a la doctora fue detenido y señalado como principal sospechoso del feminicidio
Al señalar que en Puebla no se tolera ningún tipo de violencia contra las mujeres, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reprobó el feminicidio de la joven Alicia Esmeralda Islas Montiel.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal afirmó que, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya tienen a personas detenidas y siguen las respectivas investigaciones del caso.
Céspedes Peregrina destacó que el Gobierno del Estado sigue con el impulso de políticas públicas en escuelas, en las calles y en los hogares para generar conciencia y prevenir este tipo de incidentes.
Por último, Sergio Salomón recordó que se han endurecido las penas contra los responsables de estos asesinatos, a fin de que el respeto a las mujeres siga siendo una realidad en Puebla.
AVANZAN. Los resultados de las investigaciones serán dados a conocer por autoridades correspondientes.
La joven poblana laboraba en Laboratorios Ruiz de la zona de plaza dorada, previo a su asesinato, había recibido la noticia de un ascenso y un día después le arrebataron la vida. Durante el lunes se realizó el funeral y una
Es fundamental condenar enérgicamente todo tipo de acto de violencia en contra de las mujeres poblanas, como es el caso de la joven Alicia Esmeralda, una mujer con un gran futuro por delante, cuya vida fue arrebatada cobardemente, tengo entendido que por alguien cercano a ella”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA
Gobernador de Puebla
misa de cuerpo presente en el municipio de Guadalupe Victoria, donde era oriunda la médico egresada de la UPAEP. / STAFF
El gobernador, Sergio Salomón Céspedes señaló que solo se han registrado dos conatos de pleito a dos semanas de iniciar la Feria de Puebla; descartó que una persona haya perdido la vida en el concierto de Cartel de Santa.
Negó que las riñas durante la presentación de artistas en el Teatro del Pueblo fueran graves, pues dijo que, en uno de los casos, la gente
se calmó y en el otro la policía municipal intervino, y un elemento resultó lesionado.
“Totalmente falso, no ha habido ni una sola fallecida en la Feria de Puebla (…) Hubo dos conatos de bronca reportados, uno que no llegó a los golpes y que estuve presente para poderlo estar viendo”, dijo.
Incluso, sostuvo que en los conciertos del
Cartel de Santa y Molotov, “las agrupaciones más pesadas que se contemplaron”, han mostrado un mejor comportamiento de la gente.
Aseguró que hay una logística para desalojar el foro artístico en 13 minutos, así como atender la seguridad dentro y fuera del recinto, por lo que invitó a los poblanos para que disfruten de esta festividad. /ILSE AGUILAR
DESESTIMAN Es falso que una persona muriera durante un altercado en los eventos.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz criticó la propaganda política en Puebla, afirmando que es de los estados que más anuncios de este tipo tiene a través de espectaculares y bardas.
Durante la rueda de prensa de su compañera panista, Nadia Navarro Acevedo, en la que hizo pública su aspiración para competir por la gubernatura en el 2024, indicó que hasta el momento se desconoce el origen de los recursos.
Por ello, junto a Damián Zepeda Vidales, destacó la importancia del INAI para la ciudadanía, pues el acceso a la información es un derecho humano.
En este sentido, indicó que en Puebla es importante que se transparenten los recursos que aspirantes a la gubernatura han invertido para tapizar con espectaculares, bardas y lonas.
El senador, Alejandro Armenta Mier aseguró que no estuvo cerca del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante el desfile del 5 de mayo, porque “no hay línea” con los aspirantes del Senado. Al ser cuestionado de su ausencia en este importante evento, señaló que una fotografía es símbolo de cortesía y en su caso de una relación o amistad, pero eso no significa el respaldo del presidente de la República hacia algún aspirante a la gubernatura de Puebla, lo cual sería una “pensar con una idea nepotista”. /ILSE AGUILAR
“Hoy la ciudadanía merece estar informada y por eso es que estamos en defensa de una institución como el INAI. El derecho a la información es un derecho humano y debe estar garantizado por el Estado Mexicano”.
Los legisladores lamentaron que con estas acciones se “manche” el proceso de precampaña y campaña, por lo que pidieron que se aclare el origen de los fondos con el que se llevan cabo estos anuncios que se observan no solo en la capital. /STAFF
Aplaude. Afirmaron que la ejecución de los proyectos traerá beneficios económicos y de movilidad en la capital
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC) reconoció las gestiones del Gobierno de Puebla para la ejecución del paquete de obras anunciadas por el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
En un comunicado, señalaron que esta próxima inversión motiva al sector de la construcción pues es una oportunidad para que se recupere la actividad económica en la entidad y así se ubique al estado dentro de los lugares más importantes al dar impulso a la infraestructura del país.
Explicaron que la inversión pública tiene el potencial de generar certidumbre y estimular la inversión privada, promoviendo condiciones de crecimiento económico. Asimismo, esta genera empleo en el sector de la construcción y en otras áreas relacionadas, lo que a su vez fortalece la economía local.
“La construcción de nueva infraestructura, como carreteras, puentes, hospitales, escuelas, parques, y edificios públicos, mejora la calidad de vida de las personas al hacer más fácil y conveniente el acceso a servicios”, señalaron.
El sector de la construcción organizado y formal del estado de Puebla, se encuentra listo para aportar su experiencia, capacidad técnica y administrativa para atender con calidad los trabajos de infraestructura necesarios para nuestro estado”
CLARIDAD La senadora pidió que en Puebla se transparenten los recursos de los aspirantes a la gubernatura.
La CMIC reconoció que este tipo de inversiones ayuda a reducir la pobreza y la exclusión social en las comunidades más vulnerables. /STAFF
Políticos del país reaccionaron al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida el primer decreto del denominado Plan B en materia electoral, que incluye las leyes generales de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas; mientras la oposición lo celebró, el oficialismo descalificó la decisión.
Lorenzo Córdova, expresidente consejero del INE, celebró la autonomía de la Corte, ante las “inaceptables presiones del poder” e indicó, en su cuenta de Twitter, que la decisión anticipa el des tino de la segunda parte.
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado señaló que “contar con instituciones fuertes y autónomas es fundamental para garantizar la certeza y legalidad”. A través de un pronunciamiento enfatizaron que hoy la Suprema Corte, “demostró que nadie puede estar por encima de la ley”.
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, reconoció el actuar “firme, independiente y autónomo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación” y dijo que “con su posicionamiento dejan claro que el bloque oficialista no puede pasar por encima de los procesos legislativos”.
El líder perredista, Miguel Ángel Mancera, consideró que con esta resolución la Corte refrendó el compromiso con el Estado de derecho y ahora para todas y todos los legisladores se vuelven obligatorios y atendibles los argumentos que que esta esgrimió para invalidar la primera parte del plan ‘B’.
Mientras, el líder de los legisladores de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, celebró el fallo y reiteró su respaldo a los ministros “para que actúen con autonomía”.
Por otra parte, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en un videomensaje reconoció a los ministros que votaron en contra la primera parte del Plan B.
MORENA ARREMETE
Mientras, personajes morenistas descalificaron el fallo. El secretario
de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que la Corte decidió “proteger intereses particulares”.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario destacó que el pueblo mexicano busca recuperar la confianza en sus instituciones.
“Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares. No hay de otra: Plan C en las urnas”, se lee en su publicación.
Por su parte, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que la decisión de la SCJN es un atropello al Poder Legislativo
Sentenció que fue una incongruencia y miopía jurídica la que exhibieron hoy los ministros del máximo tribunal del país al invocar principios de democracia y representación popular, pero votaron contra su representación mayoritaria. /
KARINA AGUILAR, MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZlola-colin@hotmail.com // @rf59
Sí. El presidente López Obrador dio el banderazo para la sucesión presidencial de manera muy anticipada, desde el año 2021, tres años antes de las elecciones presidenciales de 2024. El anuncio lo hizo después de las intermedias, donde su partido no logró obtener mayoría y, en la Ciudad de México, Morena sufrió el mayor descalabro. El factor sorpresa, fue la transformación del “DEDAZO” en las denominadas por el propio Jefe del Ejecutivo corcholatas. Al anunciar a los primeros aspirantes a la candidatura de su partido, se propuso demostrar su poder
Cada vez se rompen más los estereotipos, pero a mí me tocó que yo tenía que cumplir con el sistema de cuidados de mi hijo”
Son pequeñas cosas que sí duelen como mamá (…) de hecho, nos convertimos en madres ausentes, yo siento que lo soy”
Experiencia. Diputadas indican que buscan formas para combinar sus tareas en la Cámara baja y cuidar a sus hijos
JORGE X. LÓPEZ
Como cualquier mujer que es madre trabajadora, las diputadas de la LXV Legislatura se ven obligadas a combinar sus actividades, a distribuir sus tiempos y a buscar quien pueda estar al pendiente del cuidado de sus hijos, a veces por días enteros.
Para unas el mayor temor es convertirse en madres ausentes, otras lamentan y reconocen que ya lo son, y otras más, ahora tienen que hacerse cargo de sus madres.
Conscientes de que sus hijos requieren de tiempo y atención, han optado no solo porque en ocasiones las acompañen a las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, sino que además, los fines de semana los llevan a los recorridos que hacen por sus distritos.
“TEMO SER UNA MADRE AUSENTE”
La diputada Olga Luz Espinosa (PRD) recuerda que la primera vez que fue diputada federal, en 2009, con su hijo, ahora de 15 años, se enfrentó al problema de prácticamente todas las madres que trabajan: ¿cómo lo dejas?, ¿con quién lo dejas?, ¿quién te lo cuida?
“En esa transición mi hijo se quedó en Tuxtla Gutiérrez con su papá, pero
sobre la oposición, y presentó los nombres de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier y Rocio Nahle. En esa primera lista no incluyó al senador Ricardo Monreal, quien en ese momento ya había levantado la mano para la sucesión presidencial. A partir de ese momento, pasó de ser un funcionario muy cercano a la fría distancia.
Las reglas del juego las cambio el máximo líder de Morena y, con ello, hemos visto como ha llegado al llamado “viernes negro” a reactivar la movilización de las cuatro corcholatas que tienen la mayor posibilidad de obtener la candidatura. Los senadores de Morena fueron testigos de la bendición que dio a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, a quien sacaron de la congeladora.
Mario Delgado tiene la responsabilidad de realizar los oficios necesarios para definir quién será el candidato de Morena. En los últimos días ha llamado a tres de las cuatro corcholatas. Con Ebrard, quien fue su superior
más al encargo de mi mamá (…) esa ideología que los cuidados son de las mujeres sigue permaneciendo y lo seguimos viviendo las mujeres que participamos en política”.
“Mi mamá es la que se hace cargo de mi hijo y yo me iba los martes y regresaba los jueves, a veces me tocaba que hasta 15 días, porque lo de presupuesto eran días más o menos como los últimos que vivimos y así estuvo mi hijo hasta los casi cinco años, teniendo su mamá a medias”, expresa la legisladora.
Comenta que la forma que encontró para sentirse más cerca de su hijo fue hacerse cargo de las tareas que le dejaban y tras subir a tribuna buscaba el espacio para cumplir con los encargos escolares.
Su mayor temor como mamá, confiesa, es que su hijo la considere una madre ausente, razón por la cual aprendió a cocinar para que con eso él sintiera que su mamá estaba presente, “como siempre lo estará”, afirma.
“SOY COMO FANTASMA
PARA MIS HIJOS”
La diputada María del Rosario Reyes Silva (Morena) es representante de la 4ta. Circunscripción y radica en Chilapa de Álvarez, la montaña baja de Guerrero, tiene dos hijos biológicos y adoptó uno más de un medio hermano que no tuvo las posibilidades de criarlo.
“Mis hijos ya están grandes, mi hijo tiene 18 años y mi hija 22, pero eso no quiere decir que ya no necesiten de una madre; necesiten de una
cuando el hoy canciller fue jefe de Gobierno, no ha hecho contacto, sin embargo, tiene pendiente responder la carta que este le envió el 11 de diciembre del año pasado, en el que propone reglas claras para la convocatoria.
El hecho es que será el propio Andrés Manuel López Obrador quien decida que corcholata será la buena. Mientras tanto, verá cómo se desgarran entre los grupos de Claudia, Adán, Ricardo y Marcelo. La definición será una vez concluida la elección en los estados de Coahuila y México. Estamos a un mes de tener humo blanco en Morena.
SUSURROS
1. Los medios de pago se han convertido en esenciales para las grandes y pequeñas compañías, una de las empresas que ofrece este servicio y que está creciendo a un 80% anual es Bzpay, empresa mexicana comandada por Luis Bravo, que desde hace cinco años llegó para ofrecer soluciones de gestión de cobro con tarjetas de crédito y débito para comer-
guía y dirección”, indicó. Recuerda una ocasión en la que subió a la Tribuna, fue un “exitazo” dice, estaba muy contenta celebrando, cuando de repente recibe una llamada para avisarle que su hijo no se presentó ese día a la preparatoria.
“Se me viene todo abajo y en ese momento quería volar y pensé:(de regreso y le hizo cuestionarse) yo estoy con éxito aquí, me estoy realizando como mujer, pero, ¿y la madre?, ¿la madre en dónde queda?, ¿dónde está la guía, la dirección de ella?”, comenta.
Le ha pasado, continúa, que al momento de sentarse a comer sus hijos están inmersos en el celular y “yo estoy como fantasma, como que no existes porque ya están acostumbrados a que tú no estés con ellos”.
“ES UNA RESPONSABILIDAD”
Los hijos de la diputada por Yucatán, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM) ya son adultos que incluso la han hecho abuela.
Ahora que sus hijos formaron sus propias familias, ella quedó a cargo del cuidado de su madre, una mujer de más de 80 años con diabetes, con amputación de pierna y pie y pérdida de visión en un ojo.
“Yo lo que procuro es que la tengan limpiecita, que su desayuno a las 7:00 de la mañana, su fruta a las 10:00, su comida a las 12 del día, a las 3:00 de la tarde su baño. Pendiente de que tenga pañales, de que tenga su insulina a su hora, todo eso es una responsabilidad mía”, apunta.
cios físicos y en línea.
2. En este último año hizo una inversión de 100 mil dólares para equipo de procesamiento, certificaciones y operativa de la plataforma; y entre sus clientes están: Harley Davidson, Pemex, Jaguar y Land Rover, por mencionar algunos. El monto en ventas anuales de la compañía es de 180 millones de pesos aproximadamente y para el 2023 ampliarán su plan de expansión por Latinoamérica, abriendo mercado en Colombia y Brasil.
3. Todos los días, millones de personas utilizan los diferentes medios de transporte para movilizarse, por lo que armonizar a cabalidad la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) resulta fundamental para lograr este objetivo, por tanto, resulta relevante el 25vo Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), cuyo Consejo Promotor está bajo coordinación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Miguel Elizalde.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
MORELOS. El Gobierno estatal asegura que la supuesta presencia de militares y GN de poco sirve.
El Gobierno de Morelos llamó este lunes a las autoridades federales para que el envío de elementos militares y de la Guardia Nacional (GN) se traduzca en un auténtico apoyo que permita reducir los índices criminales.
Monica Boggio Tomasaz Merino, jefa de la oficina de la gubernatura, tras dos violentos fines de semana cuestionó - en conferencia de prensa, que la supuesta y constante presencia de las fuerzas federales en realidad, poco o casi nada han ayudado para contener el crimen organizado.
“El comisionado -de Seguridad, José Antonio Ortíz Guarneros- hace reiteradamente un llamado a la Guardia Nacional a la Sedena, en el cual pide redoblar esfuerzos, pide más elementos de apoyo pues no estamos viendo una seguridad que tengamos controlada, por eso lo único que pide el almirante es el apoyo a la Federación, que si lo hemos tenido de parte de la Sedena, hemos tenido atención por parte de la Guardia Nacional pero no con los resultados que buscamos”.
Boggio Tomasaz exhortó a los ediles que no se han sumado al Mando Coordinado de Policía a que lo hagan ya, con el fin de que junto con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) se eviten los “vacíos” institucionales. / QUADRATÍN
Realidad. De acuerdo con el doctor José Andrés Sumano, las fuerzas federales sólo muestran dominio territorial, pero no lo combaten
LILLIAN REYES
La violencia en Tamaulipas no cederá hasta que alguno de los grupos criminales que disputan el territorio logre imponer su dominio indisputable, consideró el doctor en Políticas Públicas del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Sumano Rodríguez.
Tras los constantes enfrentamientos en la entidad, desde hace al menos cuatro semanas y que escalan, el también experto en temas de seguridad explicó que la presencia de fuerzas militares sólo opera como una forma de mostrar que hay fuerzas de seguridad en la zona, pero no resuelve las disputas por el territorio.
Que alguno de los grupos que pelean la entidad venza a los otros y ya con el dominio criminal hará que exista menos violencia; aunque tampoco es lo ideal”
Madres buscadoras del colectivo Amor por los Desaparecidos localizaron el fin de semana restos humanos en un terreno de Reynosa, Tamaulipas. Al realizar una jornada de rastreo por la zona, las activistas hallaron, además, ropa y tarjetas bancarias. Mediante un video publicado en su cuenta
de Facebook, llamaron a las personas que tengan algún desaparecido a contactar a las autoridades o al grupo, ante la posibilidad de que los restos correspondan a su familiar. Apenas el 26 de abril pasado, encontraron una osamenta humana en un predio detrás de un motel en este municipio. / 24 HORAS
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Con diagnósticos en la mano, datos duros y capacidad de investigar y operar, pero también con el fundamento activador de la denuncia ciudadana, la realidad es que la extorsión y el fraude pueden ser mayoritariamente prevenidos.
Si, además, como ocurre respecto de ese y otros delitos, concitamos la colaboración empresarial e institucional dinámica y puntual, el combate a la impunidad tiene enorme
JOSÉ ANDRÉS SUMANO
Experto del Colegio de la Frontera Norte
“Básicamente lo que hacen los grupos de militares es que ante dos grupos que están peleando o un grupo que está controlando, traes una fuerza más grande y de alguna manera ocupas el territorio, pero no puede sostener su presencia por mucho tiempo”, señaló Sumano.
Explicó que actualmente la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación en territorio del Cártel del Golfo, en concreto de la zona que opera una de las alas de éste: Los Ciclones, con base en Matamoros, es motivo de disputas, entre otras, por el control de San Fernando y Méndez.
Madres buscadoras de Sinaloa, integrantes del colectivo Sabuesas Guerreras AC, son víctimas de acoso y persecución, denunció un grupo de activistas.
oportunidad.
La actividad extorsiva potencialmente puede impactarnos a todos mientras no se detenga a los responsables. Para sitiarlos es indispensable la información proveniente de la inteligencia ciudadana: datos enriquecidos que pueden ser anónimos y útiles en la medida en que son precisos.
Debemos situarnos como familias, clientes, proveedores de servicios, comensales, ciudadanía en roles diversos y atentos a formar parte de una comunidad determinada.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que las denuncias subieron 18% el año pasado, en contraste con 2019. En la Ciudad de México hay una baja de 58%. La heterogeneidad regional, modus operandi y montos disminuye si asumimos reglas de colaboración sencillas y comunes.
ACUSAN A LA GUARDIA NACIONAL POR
LEVANTÓNDE 2 MENORES
La carretera federal 101, Ciudad VictoriaMatamoros, fue bloqueada por pobladores de San Fernando, quienes se manifestaron por la desaparición de dos menores que fueron detenidos hace días por elementos de la Guardia Nacional.
Los padres de Erick, de 17 años, y Miguel Ángel González, de 15, encabezaron la protesta y denunciaron que sus hijos fueron levantados en las calles Camargo y Cruillas de la colonia Tamaulipas.
Fue ante la nula respuesta de las autori-
En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, publicada en el Twitter Iniciativa Sinaloa, se informa que María Isabel Cruz Bernal y Belinda Aguilar fueron hostigadas por dos hombres desde el pasado 3 de mayo.
Ambas mujeres denunciaron ser víctimas de halconeo, pues las vigilan en su domicilio e incluso las siguen a sus actividades por Culiacán.
Por ello, los solicitantes, entre ellos peridistas y activistas, hicieron un llamado a autoridades para brindar atención y seguridad para
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha convocado desde el inicio de su administración a combatir la extorsión. Fue la primera gobernante en señalar a los grupos delincuenciales colombianos que usan la práctica extorsiva posterior a préstamos llamada “gota a gota”. La continuidad de ese empeño es una variable de la disminución de prácticas semejantes en la CDMX.
Los sitios donde esta actividad delictiva tiende a incrementarse revelan ausencia de liderazgo político y no solamente policial.
Los reportes del Consejo Ciudadano de la CDMX señalan que, en el país, más de 94% de los casos son intentos telefónicos de extorsión y menos de 2% ocurre de manera presencial.
Pasar de la indignación virtual o mediática al reporte y la denuncia formal incrementa las probabilidades de limitar las formas de operar de los extorsionadores. Podemos tomar distancia ante el intento extorsivo. Los reportes indican que tres de cada cuatro fueron desactivados a tiempo. Se requiere voluntad, información y colaboración.
dades que decidieron interrumpir el flujo vehícular y luego de tres horas se retiraron, tras mantener un diálogo con autoridades.
RECONOCEN VIOLENCIA
El pasado fin de semana volvieron a registrarse enfrentamientos, situación que reconocieron la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad . El titular de Seguridad, Sergio Chávez, indicó que no se puede negar lo obvio, pero buscan que afecte lo menos posible a la ciudadanía. El fiscal Irving Barrios Mojica confirmó que se abrieron carpetas de investigación por los hechos violentos y que se detuvo a 20 personas
las mujeres, lo cual ya es del conocimiento del Mecanismo de protección para personas defensoras de Derechos Humanos, aunque no se recibió auxilio.
Por otra parte, la Fiscalía de Guanajuato informó que la muerte de la activista Teresa Magueyal, fundadora del colectivo Una Promesa por Cumplir, se investigará como feminicidio.
Mientras que en Hermosillo, Sonora, se descartó que los restos encontrados cerca de Kino, el pasado 4 de mayo, pertenezcan al hijo de la buscadora Ceci Flores. / 24 HORAS
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a través de su presidente, Germán González Bernal, establece hoy un convenio con el Consejo Ciudadano para acercar herramientas contribuyentes de la disminución de la incidencia delictiva.
La app No+Extorsiones, por ejemplo, alerta cuando se recibe una llamada procedente de alguno de los 276 mil números telefónicos de su base que han sido empleados para extorsionar. Y la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza, 55 5533-5533, ofrece orientación preventiva y acompañamiento jurídico.
Hay un triángulo virtuoso entre ciudadanía, empresarios y autoridades. Posibilita espacios más seguros y limita a los delincuentes la oferta disponible en el menú.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Gobierno capitalino recibió este lunes 17 nuevos trolebuses por la empresa Grupo Mira, esto como la contraprestación que debe realizarse para la mitigación del desarrollo inmobiliario “Neuchatel”, ubicado en Río San Joaquín, alcaldía Miguel Hidalgo.
De acuerdo con la Ley de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, quienes realicen construcciones, de gran magnitud, deben aminorar el impacto ambiental y traer beneficios a la población, por lo tanto, pueden
Atenciones. Durante 2022 este equipo de trabajo llevó información y consultas médicas a más de 25 mil sexoservidoras en la Ciudad de México y la frontera del país
Las circunstancias y la necesidad las llevaron a desempeñarse en el trabajo sexual; años después, el destino las colocó en la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, en la cual encontraron un refugio y una familia, ahí reciben atención de salud y psicológica para reconsiderar sus vidas, e incluso, asumir de manera más responsable su maternidad.
Aquí, en este sitio ubicado en el Centro Histórico de la Ciuda de México, las personas que alguna vez ejercieron el trabajo sexual, fueron víctimas de los abusos y explotación de redes de corrupción, encuentran un espacio donde son atendidas para que conozcan sus derechos y tengan consultas médicas entre las cuales se les realizan pruebas para que sepan si no son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Huamana (VIH).
En la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, existen muchas madres de familia que ahora son voluntarias y llevan información a quienes realizan este oficio sobre cuáles son sus derechos y les regalan el condón “Encanto” que tiene tres tipos: femenino, masculino y para mujeres trans.
En 2022, este equipo de voluntarias de Elisa Martínez, atendió a 25 mil mujeres, 10 mil en la frontera y en la Ciudad de México fueron atendidas 15 mil con consulta médica.
Para Luz Marianeira Vázquez, mejor conocida por Claudia Martínez, la prostitución fue su oficio durante 30 años; actualmente, se emplea como trabajadora de limpia y con ello lleva el sustento a su hogar y da de comer a sus hijos.
“Empecé a los 17 años, tengo 30 años en el oficio, y ahora me vine a trabajar a la Brigada Callejera porque ellos me apoyaron. Vengo a hacer la limpieza y de aquí saco para dar de comer a mis hijos, el Gobierno no nos da nada en la mano y el apoyo para la atención médica tampoco, no nos da”, dijo.
En entrevista con 24 HORAS, Claudia mencionó que el trabajo sexual fue el sostén de su
entregarlo en especie como fue en este caso. El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, precisó que con estas nuevas unidades, el Sistema de Transportes Eléctricos (STE) ampliará su flota a 337 trolebuses que dan servicio a 325 mil pasajeros y han permitido reducir en 35% los tiempos de traslado y en 30% los de espe-
BENEFICIOS. Con las nuevas unidades se ampliará la cobertura a 325 mil usuarios.
ra entre los usuarios. Los nuevos vehículos reforzarán el servicio en las líneas 5 y 6 que van de San Felipe de Jesús a La Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma y de El Rosario a Chapultepec, cuentan con división de asientos exclusivos para personas con discapacidad visual, mujeres y usuarios en general.
/ ARMANDO YEFERSONOBJETIVOS. El grupo de ayuda “Elisa Martínez”promueve en las calles la realización de pruebas de VIH, regalan preservativos y brindan pláticas sobre los derechos de las mujeres quienes se dedican al sexoservicio.
MADRES DE FAMILIA QUE DEJARON ESE OFICIO, HOY SON VOLUNTARIAS
familia, pues al ser la mayor de seis hermanos y con el fallecimiento de su padre, se vio en la necesidad de ayudar a su madre con los gastos del hogar.
Sin embargo, recordó que el dinero ganado no era suficiente para el sustento de su familia, dado que entregar una cuenta al “padrote”, quien más tarde la llevó a trabajar al estado de Guadalajara.
“Trabajé para él ocho años, y si no le llevaba
la cuenta completa me revisaba todo y me daba unas golpizas hasta bañarme en sangre, y es que a mis 20 años tenía muchos clientes. Un día me hartó y me regresé a México, tuve a mi primer hijo a los 22 y seguí trabajando de esto”, relató.
En tanto, Ramona Flores conocida como Chabelita, señaló que durante 34 años fue trabajadora sexual, y dijo que actualmente participa en las jornadas de salud, las cuales acuden a
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que en este momento no tiene pensado renunciar a su cargo en la Ciudad de México para dedicarse de tiempo completo a la candidatura presidencial de Morena para el 2024, ya que aún no son los tiempos y su partido fijará el momento mediante una encuesta que definirá a la persona.
“Por el momento no tenemos pensado renunciar, todavía tenemos muchas cosas que cumplir en la Ciudad de México y, eso (las fechas de la competencia) en todo caso se verá después si salimos arriba en las encuestas de Morena”, aseguró.
Tras dar banderazo de salida a nuevas unidades del Trolebús, la mandataria capitalina explicó que por invitación de las autoridades en diversas entidades del país, ha visitado to-
dos esos lugares para dar conferencias en las que menciona los logros obtenidos en la administración capitalina.
Sheinbaum informó que todas las giras realizadas por los estados, han sido pagadas con sus recursos y en nada se ha utilizado dinero del Gobierno capitalino.
“No es que estemos usando recursos del Gobierno de la ciudad para estos viajes, si acaso me acompaña Paulina como coordinadora de Comunicación Social, pero las invitaciones son como jefa de Gobierno, pero en mi caso los boletos de avión son pagados por mí para que no haya ninguna utilización del recursos público”, aclaró.
En tanto, sobre la reunión que tuvo hace unos días con el presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, ella comentó que va apoyar a Ar-
mando Guadiana a la gubernatura de Coahuila, y aprovechó para decir que el senador con licencia, es el único que representa la Cuarta Transformación en esa entidad.
“Es el único que representa la transformación porque hubo una persona, (Ricardo) Mejía, que tomó una decisión de salirse, él no representa la transformación (...) Y, también, saben dónde está nuestro corazón en el Estado de México, ya no es necesario decirlo”, abundó.
Durante la conferencia, pidió al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, no politizar la colocación de un poste de la Línea 3 del Cablebús, dentro de la Escuela Primaria el Pipila, “los padres de familia y madres pueden estar tranquilos que no vamos a hacer nada que esté en contra de lo que ellos quieran”. / ARMANDO
la zona de la Merced y Tlalpan, por mencionar algunos, ahí hacen pruebas de VIH gratuitas a la vez que regalan el condón “Encanto” a las mujeres que ejercen el trabajo sexual.
“Nosotras definimos al condón como nuestra herramienta de trabajo, porque lo más importante es nuestra salud, tengo 45 años y hasta ahorita ni una infección o enfermedad de transmisión sexual tengo, no tengo sífilis, chancro, crestas o gonorreas”, comentó.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Las calificadoras Kroll Bond Rating Agency (KBRA) y DBRS Morningstar (DBRS) elevaron la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México a BBB, dos niveles por encima del grado de inversión con perspectiva estable.
La decisión indica que no se esperan cambios en la calificación en los próximos 12 a 18 meses.
Hacienda resaltó que KBRA destacó el manejo sólido de la economía mexicana y los equilibrios macroeconómicos del país que se reflejan en métricas fiscales sólidas, además de un tipo de cambio flexible y bajo déficit en la cuenta corriente que reduce la vulnerabilidad del país ante choques externos.
Por su parte, DBRS resaltó los fundamentales sólidos de México, derivados de un manejo prudente de la política fiscal, credibilidad en la política monetaria y un sistema financiero bien capitalizado y líquido, lo que respalda la fortaleza externa e interna de la economía mexicana.
Ambas agencias destacaron la fortaleza de la posición externa de nuestro país, derivada de la diversificación de su portafolio de deuda, principalmente en moneda local, a tasa fija y a largo plazo, así como el nivel elevado de reservas en el Banco de México por 203 mil millones de dólares y una Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 48 mil millones de dólares. Destacaron que México está bien posicionado para tomar ventaja de la relocalización de las cadenas globales de valor que se espera lleguen este mismo año al país. / 24 HORAS
Es la línea de crédito de México en el Fondo Monetario Internacional, destacan las calificadoras sobre los datos del país
LEYES FUERON HECHAS PARA QUE TRABAJEN HOMBRES: EXPERTAS
Disparidad. Especialistas estiman que 50% de las mujeres, son la cabeza de su hogar en el país y sobreviven con inequidad en su empleo
En pleno 2023, las madres siguen sufriendo una brecha de desigualdad laboral y salarial con leyes que no les ayudan, además de estructuras de trabajo que fueron pensadas el siglo pasado en función de que quien trabajaba era el hombre, coincidieron especialistas.
Los puestos más altos dentro de las empresas, siguen siendo ocupados en su mayoría por hombres, señalaron las expertas.
Valeria López Vela, profesora del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), reconoció que las madres no tienen los mismos derechos laborales que los hombres, porque las leyes y las reglas de trabajo fueron pensadas para una estructura de familia tradicional del siglo pasado, en donde el papá salía a trabajar y la mamá se quedaba en la casa criando a los hijos.
Lo anterior, aseguró, ya no ocurre porque tanto las mamás y los papás en muchos casos tienen que salir a trabajar ambos.
En ese sentido aseguró que la primera desigualdad para la mujer es que en la mamá regularmente recae la responsabilidad del cuidado y crianza de los hijos y del hogar, lo que genera una inequidad laboral.
DESIGUALDAD. Las mamás en México tienen menores sueldos y trabajan el doble.
gar a los puestos más altos dentro de las organizaciones, porque generalmente la imagen de autoridad de confianza y de liderazgo se relaciona todavía por estereotipos enfocados hacia hombres, lo cual impide de manera sutil pero efectiva que las mujeres puedan llegar a las posiciones más altas y tener mejores ingresos.
10.4%
De mujeres no tenían empleo durante 2017
Un segundo problema con el que tienen que lidiar las madres de familia, explicó López Vela, es que en México el 50% de los hogares son mantenidos por una mujer, jefa de familia.
“Esto quiere decir que una sola persona, en este caso una mujer, se hace cargo de todos los gastos de manutención de la casa. Esto podría no tener ninguna complicación salvo que la brecha salarial en México sigue siendo muy alta. Es decir, a las mujeres nos siguen pagando menos que a los varones por funciones prácticamente iguales”, aseguró.
Puntualizó que las madres no pueden lle-
Por su parte, Ana Yeli Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), explicó que según las estadísticas internacionales y nacionales sigue habiendo una brecha de desigualdad laboral importante contra las madres. Explicó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (la ONU), en 2017 se señalaba que las tasas de desempleo de mujeres y hombres eran de 10.4% en el caso de mujeres y el 7.6% en el caso de hombres; había una diferencia de 2.8 puntos y también, una diferencia de hasta 10% más respecto al salario para hombres”, detalló.
“Me parece importante resaltar que en el tema de cuidados, la responsabilidad sigue recayendo de manera significativa en las mujeres, creo que esto también implica o impacta en en el ingreso económico y pues genera esta desigualdad”, enfatizó.
Pérez Garrido añadió que estas labores dis-
Hoy amanecemos con los datos de la inflación del pasado mes de abril.
Con la ayuda que le da la baja de las tarifas eléctricas en algunas de las ciudades más calurosas del país, es casi un hecho que la medición general estará cerca del cero de crecimiento mensual.
La atención hay que ponerla ahí donde los banqueros centrales fijan la vista, en la inflación subyacente, que, si bien ha mostrado una desaceleración en las quincenas recientes, tampoco había sido una baja marcada rumbo
a la meta que el propio Banco de México tiene. Esta misma semana conoceremos el resultado de la inflación de abril en los Estados Unidos, y también la atención está centrada en los precios subyacentes. Las apuestas del mercado andan en torno a una inflación general del 5% y una inflación core, la subyacente, del 5.5%.
El dato de la inflación estadounidense es importante cuando hablamos de la interacción de las políticas monetarias.
La Reserva Federal decidió incrementar en 25 puntos base su tasa de interés referencial, hasta el 5.25%, y dejó ver la posibilidad de que se tomará una pausa en esta postura restrictiva. Claro, los mercados esperaban la señal contundente de frenar los aumentos, pero el mensaje apuntó mucho en esa dirección.
En México, la próxima semana, la Junta de Gobierno del Banco de México deberá tomar una decisión de política monetaria. Todo
apunta al final de los incrementos en el costo del dinero que ha pasado del 4% en mayo del 2021 al actual 11.25%.
Solo que aquí el mensaje del banco central no tiene esa fuerza necesaria para comunicar adecuadamente las expectativas, así que la tasa es el mensaje.
Y debería mejorar mucho el Banxico en esa capacidad comunicativa, porque a partir de ahora entra en una fase de negociación con los mercados y hasta con el Gobierno federal para justificar sus pasos a seguir.
Cuando la inflación era alta y la respuesta era obvia, no había cuestionamientos al banco central para llevar a cabo su tarea antiinflacionaria. Pero cuando la inflación muestra una desaceleración y los altos costos del dinero sí tienen efectos en el desempeño económico y en las finanzas públicas, se necesitan banqueros centrales firmes y convincentes.
La próxima semana habrá reunión de po-
Me parece importante resaltar que el tema de cuidados... sigue recayendo de manera significativa en las mujeres, lo que impacta en su ingreso”
PEXELS
Una limitante es la preparación... un 27.5% de las mujeres terminaron la secundaria, pero... un 5.7% de mujeres no tienen escolaridad”.
VICTORIA ALBA LUGO
Especialista de La Salle
minuyen las oportunidades para las mujeres para tener mejores prestaciones e incluso para poder aspirar a mejores puestos laborales.
“Cuando analizamos quiénes son las personas que ocupan los puestos directivos en las empresas, o los cargos de mando a nivel gubernamental, observamos también está diferenciada de género que principalmente tiene que ver con desigualdades históricas y sociales que aún persisten en la sociedad, entre ellas quiénes se hacen cargo del cuidado de las Personas Adultas Mayores, de los enfermos”, dijo.
Mientras que Victoria Alva Lugo, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, puntualizó que se tiene que trabajar en la parte de la educación, porque precisó que de la población total, 52% son mujeres respecto a hombres y únicamente de esa cantidad de mujeres, el 44.9% alcanza una educación media superior y superior.
“Vamos a ver limitantes en cuanto a la preparación en las ocupaciones que van a poder alcanzar (las mujeres), 27.5% concluyeron la etapa de la educación secundaria, pero vamos a encontrar todavía un 5.7% de mujeres que no van a tener escolaridad; 8.3% que la van a tener incompleta y pues ni siquiera han concluido la primaria, entonces también esta parte... limita la capacidad de competir laboralmente para ellas”.
lítica monetaria y hay muchas expectativas sobre cómo podrían explicar la eventual decisión de mantener sin cambios la tasa en los niveles actuales que parece un punto terminal en esta fase restrictiva.
Va a resultar inevitable que en los meses por venir el Banco de México empiece a recibir la presión por parte de diferentes agentes económicos sobre el elevado costo del dinero y sus efectos negativos para la expansión económica.
Si le llegan a explicar al presidente López Obrador los costos financieros adicionales para el pago de los compromisos de su Gobierno con sus acreedores, no hay duda de que en las mañaneras empezarán los mensajes a los integrantes de la Junta de Gobierno para que cumplan con sus instrucciones de bajar la tasa de interés.
Es ahí donde el banco central, con su composición actual, tendrá que demostrar lo que es la autonomía y para qué sirve. Ya lo veremos.
Estados Unidos criticó la decisión de la Liga Árabe de readmitir a Siria e insistió en que el presidente sirio, Bashar al Asad, no merece la normalización después de la brutal guerra civil.
“No creemos que Siria merezca la reincorporación en la Liga Árabe en este momento”, más de 11 años después de ser excluida por la represión de manifestaciones prodemocracia, declaró a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
EU se opone a normalizar las relaciones con el presidente sirio y exige que se rindan cuentas por los abusos cometidos durante la guerra desatada en 2011.
Pero la Liga Árabe votó a favor antier de acoger de nuevo a Siria por haber llegado a la conclusión de que Asad ganó la guerra, que se salon medio millón de muertos. Además la mitad de la población tuvo que abandonar sus hogares.
Aún así Patel restó importancia a las discrepancias e hizo hincapié en que EU comparte objetivos comunes con muchos de sus socios árabes en Siria.
El portavoz añadió que trabajaría con socios árabes para ampliar el acceso humanitario a los sirios y para apoyar la estabilidad para evitar que vuelva a resurgir un grupo extremista. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Nacionalidad de los migrantes aprehendidos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022
APROBACIÓN. El ministro egipcio Sameh Shoukry habla durante una reunión de emergencia de la Liga Árabe el pasado 7 de mayo.
Fuente: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos
Asilo. De noche, sobre el asfalto de Brownsville en Texas, buscan un lugar cómodo para pernoctar
Migrantes se adelantan al cambio en las regulaciones estadounidenses, previo al fin de Tìtulo 42, medida heredada de la era del expresidente Donald Trump, que terminará el próximo jueves en la frontera con México, tras el fin de la pandemia.
De noche, sobre el asfalto de Brownsville en Texas, migrantes buscan un lugar cómodo para pernoctar. “Estábamos con mucho miedo porque dicen que después del 11 de mayo no te van a dejar pasar”, asegura Dasling Sánchez, una venezolana de 28 años. “Nosotros nos lanzamos primero porque no teníamos los recursos económicos para quedarnos” en México y “por el miedo a ser deportados”.
Ella esperó su oportunidad por varios días en Matamoros. Ahora descansa sobre unos cartones junto a sus dos hijos al lado de una es-
tación de combustible en Brownsville. Título 42 ha permitido a las autoridades deportar o rechazar a migrantes sin siquiera aceptar sus solicitudes de asilo.
Las personas andan en grupos y a pie en una ciudad donde la mayoría usa auto y, aunque muchos son de Venezuela, también hay colombianos, centroamericanos y asiáticos.
TÍTULO 8
Varios migrantes creen que el Título 42 no era tan perjudicial porque, bajo su amparo, las autoridades fronterizas lo que hacían era expulsarlos de regreso a México, desde donde podían tratar de cruzar múltiples veces.
En cambio, seguirá vigente el Título 8, medida que si bien permite tramitar solicitudes de asilo, también acelera expulsiones, deporta o impide futuros ingresos de alguien que intentó ingresar primero de forma irregular.
“Sí me dio un poquito de temor porque al acabarse el Título 42 ya te hacen una deportación directa, y tú te lanzaste toda esa travesía, vendiste todas tus cosas, te quedas sin nada. Me daba miedo eso”, sostiene el venezolano Leandro Ruiz, de 28 años.
El gobierno de Joe Biden enviará mil 500 militares a la frontera para labores de control. Greg Abbott, gobernador de Texas y crítico de Biden, dijo que se necesitan 150 mil soldados y anunció el despliegue de la nueva Fuerza Fronteriza Táctica de Texas con soldados de élite y helicópteros.
TÍTULO 42
El 20 de marzo de 2022, en el inicio de la pandemia, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una orden de salud pública. La orden permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes y se extendió varias veces, pero el 1 de abril del 2022, los CDC anunciaron planes para rescindir la orden. Bajo el Título 42, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) prohíbe la entrada de ciertas personas que “potencialmente representan un riesgo para la salud”. Ya sea por las restricciones de viaje previamente anunciadas o por haber ingresado ilegalmente al país con el fin de “eludir las medidas de detección médica”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Al menos 22 muertos
Contabilizan 22 personas que fallecieron después de que un barco turístico naufragara la noche del domingo 7 de mayo en el estado de Kerala, al suroeste de la India. “Recuperamos 22 cuerpos, 15 mujeres y 7 hombres. Hay unas seis personas en el hospital. Las labores de rescate están en curso”, dijo un policía de Tanur, ciudad costera del distrito de Malappuram, donde sucedió la tragedia. Todavía se desconoce la razón por la que volcó la embarcación de dos pisos, en la que había al menos 30 pasajeros. / AFP
La Policía y el ministro del Interior de Francia fueron blanco de críticas tras la autorización de una protesta de unos 600 neonazis en las calles de París el sábado pasado.
Manifestantes de extrema derecha vestidos de negro caminaron por las calles bajo la mirada de la Policía, con banderas para conmemorar la muerte de un activista de ultraderecha, Sebastien Deyzieu, en 1994.
“¡Explíquese!” le pidió por Twitter el senador del Partido Socialista David Assouline al ministro del Interior Gérald Darmanin. “Es inadmisible haber permitido que 500 neonazis y fascistas desfilen en pleno París. Sus organizaciones, la exhibición de su ideología, esló-
ganes e insignias son tan insultantes para los muertos como incitar al odio racial”, publicó en Twitter.
Francia conmemoró este lunes 8 de mayo la victoria de los Aliados sobre la Alemania nazi en 1945, así como las vidas perdidas en la lucha contra el fascismo.
Esta concentración de ultraderecha, autorizada por la ciudad, se produjo en un contexto en el que las autoridades reprimieron las protestas con caceroladas contra el gobierno, con nuevas restricciones impuestas para proteger al presidente Emmanuel Macron del ruido.
DERECHA. Miembros del grupo
“Comite du 9 Mai” se reunieron el sábado 6 de mayo en París para conmemorar el 29 aniversario de la muerte de Sebastien Deyzieu, del grupo ultranacionalista “Oeuvre Francaise”.
“Las cacerolas son aparentemente más peligrosas que los ruidos de botas militares”, ironizó Ian Brossat, vocero del partido Comunista. La organización benéfica de izquierdas Attac también criticó esta manifestación “de su odio con plena impunidad en el centro de París”. El Departamento de la Policía explicó que sin
“riesgo demostrado para el orden público”, no tenía el poder legal para impedir la manifestación. Este lunes, las manifestaciones estuvieron prohibidas alrededor de los Campos Elíseos, donde Macron acudió a una ceremonia del 8 de mayo en el memorial de guerra en el Arco del Triunfo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La adaptación a la pantalla de la novela del escritor mexicano, Juan Rulfo, Pedro Páramo, ya inició rodaje, según anunció la plataforma de streaming, Netflix.
La prodicción de este largometraje significará el debut como cineasta de Rodrigo Prieto, uno de los directores de fotografía más reconocidos a nivel mundial.
“Pedro Páramo me impactó profundamente desde la primera vez que la leí y llevar la novela de Juan Rulfo a la pantalla será una hazaña en todos los aspectos. Estamos siempre en búsqueda de nuestras raíces, de quiénes somos, y esto es algo que me atrae mucho de la novela.
“Me identifico especialmente con Juan Preciado, quien se está buscando a sí mismo, a su país y a su padre. Él representa al pueblo mexicano, en el sentido de que somos un pueblo mestizo, una mezcla de raíces y de razas”, comentó Rodrigo Prieto en un comunicado.
El elenco está conformado por Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta, como Pedro Páramo y Juan Preciado, respectivamente.
Además de Ilse Salas, Mayra Batalla, Héctor Kotsifakis, Roberto Sosa, Dolores Heredia, Giovanna Zacarías, Noé Hernández y Yoshira Escárrega, entre muchos otros reconocidos actores y actrices.
La adaptación del guión corrió a cuenta de Mateo Gil, cineasta español que ha obtenido en diversas ocasiones el Premio Goya.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la magna obra del literato es llevada a la pantalla, pues en 1967 existió una adaptación dirigida por Carlos Velo y que contó con un guión hecho por Carlos Fuentes.
Sin embargo, a pesar de las altas expectativas que se tuvo en la cinta, ésta resultó decepcionante para la crítica y para los mismos inmiscuidos en el proyecto.
La fecha de estreno de la cinta de Netflix aún no ha sido publicada y tampoco se ha dado a conocer la locación que servirá para recrear a la misteriosa Comala. /24 HORAS
A TRAVÉS DE LA ANIMACIÓN, LA CINTA HOME IS SOMEWHERE ELSE INVITA A LA REFLEXIÓN SOBRE LA MIGRACIÓN Y LO QUE SIGNIFICA CRECER AL INTERIOR DE UNA FAMILIA SIN PAPELES EN EU, DICE JORGE VILLALOBOS
El fenómeno social de la migración ha abierto muchos debates, más allá de la legalidad de las cuestiones económicas existe un enfoque más humanista que habla de la identidad y la familia es el elemento más importante de ésta, asegura uno de los directores de Home is somewhere else, Jorge Villalobos.
“La película habla de algo derivado de la migración, es cierto, sin embargo, quisimos emanciparnos de tocar el tema a partir de datos y cifras, quisimos cuestionar el papel de las familias que se crean a partir de este fenómeno y qué pasa con ellas cuando de pronto los niños se ven separados de sus padres de un día otro”, destacó el cineasta en entrevista con 24 HORAS
Home is somewhere else (mi hogar está en otra parte, por su traducción en español), relata los temores, esperanzas y sueños en torno a lo que significa crecer al interior de una familia sin papeles en Estados Unidos, todo esto a través de tres historias animadas contadas desde un perspectiva juvenil.
Ricky Meléndez, Johnny Lozada y Miguel Cancel, fueron parte de una de las agrupaciones musicales más importantes de la década de los 80, que con sus canciones, sus coreografías y sus atuendos llamativos se posicionaron como un fenómeno mundial que hoy conocemos como Menudo.
Estos tres cantantes están de vuelta en los escenarios mexicanos con su Súbete a mi moto tour 2023, un show de primer nivel, cargado de recuerdos y emociones en el que repasarán cada uno de sus éxitos.
“Este es un concierto que hicimos con mucho amor porque nos sentimos agradecidos de compartir esa etapa de nuestras vidas que fue muy importante para nosotros, pero también para muchos jóvenes, sería un poquito egoísta no hacerlo”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Ricky.
Agregó que constantemente les preguntan ¿qué traen de nuevo? A lo que responden que “lo importante es tratar de mantener la esencia de nosotros mismos en esos temas que miles disfrutaron el los 80.
“Pero como ahora solo somos tres integrantes, se ha convertido en una experiencia un poco más íntima. Así que Súbete a mi moto es un espectáculo intenso tanto para el público
“Para nosotros era muy importante darle voz a los jóvenes; todos los protagonistas de las historias son chicos que acaban de salir de la preparatoria, que están en la universidad o que ya salieron, se nos hacía además de interesante, necesario contar cómo viven esta sacudida a su identidad, porque creemos que a los jóvenes pocas veces se les escucha en estos temas”, contó el también director de la cinta, Carlos Hagerman.
“Es importante ver a la cinta alejada de los lugares comunes como es el verla con ojos académicos, de denuncia social que a veces revictimiza a sus actores”, continuó el realizador.
ANIMACIÓN POÉTICA DE IMPACTO
La cinta abona a ver a la animación como un formato y no un género, un tema que recientemente ha destacado gracias a algunas películas de renombre que han puesto dicha cuestión bajo los reflectores.
“Inicialmente, nosotros no prestamos atención a esto, solo tuvimos la idea de hacerla animada porque creemos que es muy poético lo que se puede lograr con ello, los colores que
usamos y hasta las mismas formas crean paisajes perfectamente cuidados y controlados que van en armonía con el discurso.
“Sin embargo, ahora que el tema ha vuelto a salir a la luz, es una forma de ver a la animación una vez más fuera de lo que ha sido una zona de confort”, contó Villalobos.
Home is somewhere else viene de una gira de algunos festivales internacionales en donde ha tenido muy buena recepción.
“No estamos haciendo una campaña publicitaria de la cinta, lo que hacemos es una campaña de impacto y consiste en que tenga presentaciones estratégicas en foros que puedan hacer ruido con lo que les deja a sus espectadores.
“En Turquía, un lugar muy alejado de Estados Unidos, la presentamos en una escuela preparatoria frente a jóvenes que yo considero no estaban poniendo mucha atención, sin embargo, en una ronda de preguntas, una niña se puso de pie y más allá de preguntar, quiso contar la historia de su vida, que estaba basada en la migración.
“Ahí nos dimos cuenta que más que reflexionar, la película invita a sentirla e identificarse con muchas personas que ya habían pensado lo que retratamos. Les damos voz”, concluyó Hagerman.
Temas como Dulces Besos, Claridad, Súbete a Mi Moto, Y yo no bailo, Y mi banda toca el rock entre muchos más son parte de una lista de las más de 25 canciones, que interpretaremos en el Súbete a mi moto tour” Miguel Cancel / cantante
como para nosotros”, añadió.
Por su parte Johnny aclaró que cada presentación se ha convertido en un reto diario para los tres, “porque cada vez que subimos al escenario, tenemos que ponerle un poquito más de sazón pues el público es cada vez más exigente, así que para este proyecto se ha teni-
do que cuidar hasta el mínimo detalle, porque ahora como somos tres, los errores que antes pudimos haber cometido como sexteto se veían pequeños o no se notaba, pero ahora se ven gigantes”.
Menudo se presentará el viernes 12 de mayo en el Showcenter Complex de Monterrey; el sábado 13 en Teatro Guanamor Studio de Guadalajara y el 14 de mayo en el Pepsi Center de la Ciudad de México, para luego continuar su camino a Sudamérica.
La muestra Picassoescultor.Materiay cuerpo, que agrupa 61 esculturas que el artista realizó entre 1909 y 1964, permanecerá abierta hasta el 10 de septiembre en el museo de su ciudad natal, en Andalucía.
Esta es una de las facetas menos conocidas del genio del cubismo y surrealismo y que es motivo de la exposición del Museo Picasso de Málaga, dentro de las actividades por el 50 aniversario de la muerte del artista malagueño.
Se trata de “la primera exposición monográfica dedicada exclusivamente a la escultura de Picasso” jamás realizada en España, explicó Carmen Giménez, comisaria de la exposición. En ella se pueden apreciar obras como Bañista tendida de 1931; La dama oferente, de 1933 y otras más que muestran el paso del aclamado artista por diferentes corrientes. /AFP
Horizontales
1. No conformes a derecho.
9. Símbolo del lutecio.
10. Item.
11. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.
14. Persigo animales para atraparlos.
16. Dativo del pronombre de tercera persona.
Una reportera se encontró con Cristian Castro en las calles de Uruguay y por más que le hizo preguntas él tan sólo le decía: “No me filmes, aquí vivo y no quiero que me grabes”. Pero lo curioso es que pudo seguir caminando e ignorar a la reportera, si es lo que deseaba, pero sólo la volteaba a ver una y otra vez.
Christian Nodal está tan enamorado que pronto le propondrá matrimonio a Cazzu, cuentan que ya compró un anillo con un gran brillante y muchos se preguntan si será más caro que el de Belinda, porque en aquel entonces estaba muy enamorado, pero ahora Cazzu es la mujer de su vida y además le dará a su primer hijo.
17. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán.
19. Prefijo latino negativo.
20. Nieto de Cam.
21. Planta trepadora perenne asclepiadácea con flores dispuestas en umbelas blancas o rosadas, y cuyo jugo es un enérgico purgante.
22. Símbolo del galio.
23. Se dice del hereje del siglo VIII que negaba el culto debido a las sagradas imágenes, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
26. Apócope de santo.
27. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
29. Manifestaba alegría con el rostro.
31. Vaso de colmena.
34. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.
36. Que no está cocido.
38. Hermana religiosa.
40. Pasé el trigo por el arel.
42. Derecho que se pagaba por fabricar naipes.
44. Igualé con el rasero.
45. Príncipe o jefe de los tártaros.
47. Individuo de una tribu amerindia del noroeste de Santiago del Estero, norte de Tucumán y sur de Salta.
48. Hacer universal una cosa.
Verticales
1. Hincha.
2. Devota, piadosa.
3. Terminación de alcoholes.
4. Controvertir un punto dudoso.
5. Inconveniente o contrariedad.
6. Conjunción latina “y”.
7. Antorcha.
8. Río de Francia, afluente del Ródano.
12. Echáis la red.
13. Atavía y engalana a alguien.
14. Comiesen por la noche.
15. Serie de líneas que forman alternativamente ángulos entrantes y salientes.
18. Dios egipcio del sol.
24. Color parecido al de la grana, dado por el quermes animal.
25. Luz que pasa a través de un cuerpo translúcido.
28. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.
30. Elevé por medio de cuerdas.
32. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
33. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.
35. Roturan la tierra con el arado.
37. Juntes, líes.
39. Vasija redonda y con asas, propia para guisar.
41. Unidad monetaria búlgara.
43. Percibí el olor.
45. Símbolo del criptón.
46. Símbolo del sodio.
Se filtró la lista de peticiones del cantante Manuel Turizo para cuando esté en su camerino, incluye botellas de agua, toallas, comida, buena iluminación, baño privado, entre otras cosas, pero la sorpresa se dio cuando vieron en la lista: 100 mil Kotex, que en México es una marca de toallas sanitarias, pero entre risas aclararon que en italiano kotex quiere decir pañuelos desechables.
Existe la posibilidad de que Yordi Rosado abandone el programa Miembros al Aire donde están haciendo muchos cambios, ya que sienten que el programa se había estancado. El Burro Van prometido contar en un live la verda dera historia de su despido, sin em bargo, se arrepintió y ya no explicó por qué lo sacaron del show.
Eugenio Derbez subió una foto grafía en donde al parecer se hizo algunas cirugías, todo como parte de las bromas que siempre hace y sin duda, logra lla mar la atención.
Michelle Salas había negado que se casa ría, pero ya lo con firmó a través de sus redes sociales, hasta mostró una fotografía con el anillo. El novio se llama Danilo Díaz, vive en Miami y tiene varias empresas, así que Mi chelle iniciará su nueva vida en
Estados Unidos.
Varias celebridades se dieron cita en la Fórmula 1 en Miami, entre ellos Shakira, Tom Cruise, J Balvin, Jaqueline Bracamontes y Roger Federer.
Captan a Lupita D’Alessio antes de que entrara al escenario para cantar en la Arena CDMX, donde ofreció un grandioso concierto, en su gira del adiós.
Andrea Escalona confesó que lo mejor en su vida ha sido convertirse en madre y ahora entiende el gran amor que le tenía su mamá y por eso siempre estuvo al pendiente de ella, aunque llegó a pensar que Magda Rodríguez era muy exagerada. La conductora de televisión confiesa que está en su mejor momento, está muy contenta en el programa , aunque acabando el show corre a su casa para atender a su hijo que ya tiene cuatro meses. El 10 de mayo festejará su primer año como mamá y tiene un sabor agridulce, pues extraña mucho a la querida Magda. (Qdep) Tengo un pendiente: Finalmente el 4 de junio se estrena La casa de los famosos por el Canal las Estrellas, ¿lograrán el mismo éxito que ha tenido el programa en Telemundo? Hay más… pero hasta ahí
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): si es demasiado explícito con respecto a sus planes surgirán problemas emocionales. Tómese su tiempo, elabore estrategias y no deje nada al azar. Un enfoque apasionado al tratar con un amigo, colega o pariente le ayudará a obtener el apoyo que necesita para seguir adelante
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ¿Cree en el destino? Acepte lo que se le presente y busque una solución adecuada. Lo que descubra cambiará su vida y sus relaciones importantes. Hable desde el corazón, dejando claro lo que tiene para ofrecer. Se favorece el romance.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): organícese y dedique más tiempo y dinero a aprender y a perfeccionarse. Eche un vistazo a las inversiones y busque formas de reducir sus gastos generales. Hágase cargo de lo que pueda manejar y realice su investigación. Si se exige demasiado, no alcanzará su objetivo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): comparta sus pensamientos y sentimientos con alguien a quien ama o con quien desea asociarse, y progresará. Su perspicacia y capacidad de tranquilizar a los demás lo ayudarán cuando intente obtener el apoyo y la ayuda de aquellos que tienen algo que aportar.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): un ritmo constante y prestar atención a los detalles le ayudarán a terminar lo que comenzó. No deje que nadie interfiera con su horario. Una actitud positiva le ayudará a manejar un tema delicado con tacto. Haga su mejor esfuerzo para eludir a alguien que busca pelea.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): reúna información y prepárese para hablar sobre lo que es importante para usted y para alguien con quien planea alcanzar sus sueños. Los eventos sociales, las convenciones, los viajes y las actividades educativas le ayudarán a conectarse con personas clave para lograr sus objetivos a largo plazo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): mantenga separados los aspectos laborales y familiares de su vida. No gaste en exceso ni se haga cargo de más de lo que puede manejar. Mantener la paz será lo mejor para usted. Busque una manera original de presentar lo que tiene para ofrecer y recibirá comentarios útiles.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): ponga su energía donde cuenta, ganará impulso y generará interés en sus planes y progresos. Si invierte más tiempo en los demás cambiará la forma en que se siente sobre las asociaciones y con quién quiere pasar más tiempo trabajando.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tenga cuidado de no compartir información confidencial. Ponga su energía en cómo se gana la vida y en el manejo de su dinero. Cuide mejor su salud y bienestar emocional. Haga su mejor esfuerzo para lograr la paz distanciándose de personas manipuladoras y situaciones tensas.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): ponga todo lo que tiene en lo que más le gusta hacer y obtendrá excelentes resultados. Concéntrese en las relaciones y protéjase de la tentación y de la indulgencia excesiva. Deje clara su posición y haga lo que sea mejor para usted.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): un amigo, pariente o compañero se le opondrá. Sea franco acerca de lo que quiere y siga su camino por separado. Busque cualquier problema subyacente que pueda interferir con su progreso. Use sus fortalezas para salir adelante y no mezcle los negocios con el placer.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): una disciplina adicional le ayudará a ganar terreno. Sea directo sobre lo que quiere hacer e implemente los cambios necesarios para orientarse en la dirección correcta. Un evento que requiere fuerza física y gran imaginación lo pondrá en el foco de atención.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, enérgico y servicial. Es sincero y caritativo.
La seleccionada mexicana en tiro deportivo, Alejandra Zavala Vázquez, continúa con su preparación internacional, previo a los importantes eventos de este año, y se alista para competir en la Copa del Mundo de Rifle y Pistola, que se efectuará en Bakú, Azerbaiyán, del 8 al 15 de mayo. La jalisciense, cuarto lugar en Río 2016, viajó el fin de semana a la capital del país, donde verá acción en las pruebas pistola de aire 10 metros y pistola 25 metros en el evento de la Federación Internacional de Tiro Deportivo. /QUADRATIN
PESE A HABER INGRESADO AL HOCKEY SOBRE HIELO HASTA LOS 28 AÑOS, LA PIONERA DE LA DISCIPLINA EN MÉXICO, CLAUDIA TÉLLEZ, BUSCA DARLE MAYOR DIFUSIÓN A ESTE DEPORTE Y SEGUIR EN ASCENSO CON EL EQUIPO
DANIEL PAULINO
Con 38 años de edad y una hija de tan solo cinco meses de edad, no fueron impedimento para que Claudia Giselle Téllez Balcázar, capitana de la Selección Mexicana de Hockey sobre hielo, lograra participar con el representativo nacional en el pasado mundial realizado en Ciudad de México, que llevó a la histórica medalla de bronce dentro de la división II, del grupo A.
Ante el reto que le significa ser hoy madre y atleta de alto rendimiento, la tapatía y referente absoluto de la disciplina en el país habló con 24 HORAS sobre las principales dificultades que traen consigo temas poco señalados en el deporte femenil, como lo es el convertirse en mamá.
“Es bastante complejo, pero creo que también depende del proceso que se tiene en el parto, pero definitivamente es complicado y terminas necesitando de un equipo como lo es tu familia y amigos para que te ayuden a conseguir tus objetivos”, describe Claudia Téllez.
La histórica jugadora nacional, que fue la primera mexicana e hispana en conseguir ser fichada por un equipo de Norteamérica durante 2016, encuentra una nueva motivación ahora en su nueva faceta personal pero afirma que hace falta mayor promoción por ese tipo de temas en la sociedad mexicana, para normalizar este tipo de procesos.
“Mi experiencia estuvo padre, tuve la fortuna de poder competir a los cinco meses de que naciera mi bebé y aunque la experiencia fue difícil y bastante cansada, principalmente por las horas de sueño que uno tiene, creo que al final fue un resultado padre para mí, la bebé y mi esposo”, agrega la jugadora mexicana.
Claudia señala que tomó la decisión de mantenerse en el deporte a modo de demostrarse que se pueden hacer esas dos facetas al mismo tiempo. “Yo veo a mamás que se la parten con hasta dos empleos y yo no veo porqué no pueda tener dos horas de entrenamiento, un buen descanso y cuidar a mi hija al mismo tiempo, cuando hay mujeres que lo hacen todavía más difícil”.
Adentrados al aspecto deportivo, la capitana nacional destaca que tras casi 11 años de labor en la rama femenil, hoy se tiene una importante brecha entre las nuevas jugadoras y las que iniciaron el proyecto en México, para que hoy el equipo mexicano esté integrado principalmente por jugadoras de entre 23 y 25 años, más las labores que hoy comienzan con niñas desde 11 años aproximadamente.
“A la fecha sigue siendo complicado, porque dependemos de instituciones privadas y aunque la federación trabaja bien, no contamos con pistas propias y es algo que no nos ayuda en tener más promoción”, apunta la mexicana.
Tras el bronce conseguido en el Campeonato Mundial División II del Grupo A, Claudia afirma que el siguiente reto es conseguir el primer lugar y buscar un ascenso de división. Señala que la falta de partidos de calidad, que haya más equipos y Estados de la República involucrados son tareas pendientes en busca de promover el deporte a nivel nacional.
Aunque Claudia mantiene una ilusión de trasladarle a su hija la pasión por el hockey, admite que la apoyará en cualquier decisión que tome con el deporte.
EVOLUCIÓN. Con casi una década de México en torneos de la IIHF, el país se ubica como la mejor nación latinoamericana a nivel internacional, en el puesto 25 del ranking mundial.
La edad promedio en la que comienzan a practicar hockey en Canadá y Europa es a los 3 años.
En México actualmente hay una liga femenil con tres equipos participantes.
México ganó su primer bronce en la división II en el torneo realizado en Ciudad de México y buscará en 2024 lograr el ascenso de división en el próximo Campeonato Mundial.