
1 minute read
Urgen compromiso con los buscadores
El Instituto de Derechos Humanos de la Ibero Puebla y víctimas de desaparición se pronunciaron a favor de que el próximo titular de la Comisión de Búsqueda sea una persona experta, además exigieron que se garantice la participación de colectivos y familiares.
Roberto Rosete Guzmán, del área de Orientación Jurídica y Psicosocial del Instituto Ignacio Ellacuría, señaló que la Secretaría de Gobernación emitió la convocatoria de manera pronta, además de que hubo pocas precisiones para el sobre los mecanismos para el análisis de los perfiles y la participación ciudadana.
Advertisement
“Para que tanto familiares de víctimas y de colectivos tengan la posibilidad de analizar estas propuestas y verificar el compromiso”.
Exhortó a las autoridades a que den oportunidad de abrir el diálogo con los colectivos de víctimas de desaparición, así como dar máxima publicidad de las propuestas

MODIFICAR. Exigieron que, con la renovación del titular, se cambien los mecanismos de investigación en la entidad. para que sean analizadas conforme a las demandas.
“La postura es que personas que sean seleccionadas tengan un compromiso con las víctimas desaparecidas y con los familiares, sino hay confianza en ellos y no se cumplen con estos principios lo señalaremos en su momento”, dijo.
A su vez, Guadalupe Pérez, familiar de víctima de desaparición forzada en la comunidad de Pantepec, pide que el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda se enfoque en utilizar otros mecanismos para localizar a personas y se cuide la seguridad de pueblos indígenas.
El hijo de Tomás Pérez Francisco, defensor del territorio, quien despareció el 1 de mayo de 1990 luego de que un grupo armado lo interceptó, se sumó al llamado del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, quienes piden que el comisionado sea un experto en derechos humanos, seguridad y perspectiva de género./ ILSE AGUILAR
‘TENEMOS QUE PENSAR EN NO ENSUCIARLO MÁS’