
3 minute read
El superpeso… cerca de los 17.30 por dólar
La moneda nacional cerró la sesión con una depreciación de 0.31% o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 17.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.2844 (cerca de los 17.30) y un mínimo de 17.0513 pesos por dólar.
Un análisis económico de Base proyectó una gran aversión al riesgo en los mercados financieros globales impactando al peso por los débiles indicadores económicos presentados por China y el riesgo sobre el sector bancario en los Estados Unidos.
Advertisement
Lo anterior, llevó al dólar estadounidense a fortalecerse 0.43%, de acuerdo con el índice ponderado y a que la mayoría de los principales cruces se depreciara.
México mañana se publicará la inflación de julio, la cual se estima en 4.84% anual, bajando desde 5.06% en junio y el jueves habrá anuncio de política monetaria para el cual no se esperan cambios en la tasa de interés. Sin embargo, el mercado estará atento al comunicado tratando de buscar señales de la fecha en que podrían iniciar los recortes.
Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.7001 y un máximo de 18.9066 pesos por euro. / 24 HORAS
La sesión europea ya había comenzado con mal pie tras la publicación de la balanza comercial de China en julio.
Las importaciones del gigante asiático cayeron 12.4% interanual en julio, una contracción mucho más fuerte que la de junio (-6.8%) y que las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg (-5.6%).
Las exportaciones de China también se hundieron 17.2% en julio. / AFP
El cantautor mexicano Fato, quien se alista para ofrecer una noche de bohemia en CDMX aseguró que este género no dejará de existir pues a través de él, el ser humano permite que afloren sus emociones por muy felices o dolorosas que estas sean.

“A través de una sola canción puedes sacar todos tus dolores, tus miedos, tus amores, por eso mis presentaciones resultan ser una buena bohemia descarada, libre, sin censura, porque soy un autor vivencial, no como lo compositores de ahora que son de pensamiento y que están condenados a pasar de moda pronto”, dijo Fato en entrevista con 24 HORAS.
Este compositor conocido como El último romántico asegura que por lo anterior es que los nuevos géneros, refiriéndose especialmente a los corridos tumbados, son pasajeros.

“Componemos con el alma mientras que las nuevas generaciones lo hacen con el pensamiento, incluso, la mayoría parecen clonados. Componen porque les contó un amigo alguna historia, eso dicen ellos Yo no, yo soy un autor absolutamente vivencial”.
Agrega que cuando hay argumentos en cada una de las composiciones como pasaba con las bohemias entre Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, Pablo Milanés con Silvio Rodríguez o Luis Eduardeo Aute, a los que califica como” figurones mundiales de habla hispana”, siguen vigentes a pesar de la inmediatez de los artistas de ahora.
Cancelan evento
El festival Made in America (MIAFest) organizado por Jay Z y donde participarían Lizzo y SZA fue cancelado a menos de un mes de que se realizara. En un comunicado que no ahondaba en los detalles aseguraron que la decisión fue difícil y que no se tomó a la ligera ni sin una inmensa deliberación. Sin embargo, sí se llevará a cabo en 2024.

LA BOHEMIA NUNCA PASARÁ DE MODA PUES ES UN GÉNERO QUE, SEGÚN FATO PERMITE SACAR LA TRISTEZA Y LOS DOLORES AÑEJOS, MIENTRAS
QUE LOS TEMAS DE LOS CORRIDOS TUMBADOS SOLO SON PASAJEROS
“Un ejemplo claro, un artista como Luis Miguel sigue vigente porque es un romántico y mira lo que ha logrado este tipo sin tener que sacar una sandez o payasada como la de los corridos tumbados y es un hombre que por su estatura de intérprete, pero también por los temas que le han dado grandes compositores como Juan Carlos Calderón, Manuel Alejandro, Armando Manzanero vende lo que quiere.
“Pueden pasar tendencias, ahora está el tumbado, mañana será el tirado y luego el de ladito, pero mis temas nunca van a pasar de moda.

“Me voy a ver mal con lo que voy a decir pero es una realidad, autores como Manzanero, José Alfredo Jiménez, Napoleón, Juan Gabriel, Joan Sebastian, Martín Urieta, son gente trascendente que viven o vivían de un catálogo porque sus obras tienen un cuerpo global creadas con el alma, con escencia que se