Durante la jornada del jueves, se reportó el atraco a una tienda de pinturas del Circuito Juan Pablo II.

DENUNCIA SERGIO CÉSPEDES INTROMISIONES A LA INTIMIDAD

Durante la jornada del jueves, se reportó el atraco a una tienda de pinturas del Circuito Juan Pablo II.
Para el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el exsecretario de Gobernación, Fernando Manzanilla, busca sembrar dudas y “meter cizaña” al Gobierno. El mandatario lamentó que el exmorenovallista pretenda sacar raja política y confundir a la gente, ventilando su vida privada. POLÍTICA P. 3
La persecución de los delitos en Puebla es real y se castiga a quienes infringen la ley, señaló el fiscal Gilberto Higuera al cerrar las comparecencias como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno. El titular de la FGE destacó que los poblanos tienen certeza que no hay impunidad. ESTATAL P. 6
Se requiere oficio y tacto a la hora de la toma de las decisiones en materia de relevos. Desplazar a funcionarias o funcionarios que forman parte de un gabinete que encabezó un hombre que colocó, en el primer plano, la eficiencia y la honradez, obliga a observar el periodo de Miguel Barbosa como un símbolo de decencia y rectitud.
Expone FGE combate a la desaparición y feminicidio
Los integrantes de la Legislatura local recibieron al titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, el hombre que ha llevado al banquillo a integrantes conspicuos de la pluralidad política representada en la Cámara de los Diputados. Y no obstante que todos en algún momento han expresado o alimentado la sospecha de que en la FGE se hicieron trabajos a modo para llevar a barandilla a quienes enfrentan procesos penales, prefirieron por la cortesía política. No vaya a ser que en una de esas les vaya a alcanzar una orden de aprehensión.
¿Será?
Esa es una pregunta que ronda en círculos de poder cuando hace unos días fueron publicadas las fotos de Juan Manuel Colín Guevara, presidente auxiliar de San Baltazar Campeche, en la capital del estado, loco de contento en el carro del proyecto político de un aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla por Morena. La pregunta para la que aún no se tiene respuesta es si este personaje se decidió actuar por voluntad o recibió luz verde del Palacio Municipal, pues en 2021, Colín Guevara jugó abiertamente para la campaña del Partido Acción Nacional y aliados en el municipio.
¿Será?
Fue el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, quien volvió a la carga contra probables defraudadores que actuaron en contra de las arcas públicas. El señalamiento sucedió en la conferencia de prensa de la mañana de este jueves, presidida por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Quien haya asumido que la nueva era en el Gobierno del estado dejaría de lado los señalamientos e investigaciones por irregularidades cometidas por las administraciones panistas del pasado, se equivocaron.
¿Será?
La presencia en Puebla de la secretaria del Medio Ambiente federal, María Luis Albores, siempre destapa interrogantes. Se trata de una funcionaria cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador que, además, mantiene domicilio en Puebla.
Ante la probabilidad de género en la selección de quien vaya a competir por Morena en 2024, siempre hay alarma, sobre todo si la razón de la visita de la servidora pública tiene como propósito hablar de política… pública.
¿Será?
Tras el arribo de cerca de 100 elementos del Ejército Mexicano en Turquía, con el objetivo de apoyar en labores de rescate por los terremotos de 7.8 y 7.5 de magnitud que afectaron a ese país, el personal militar fue trasladado en seis autobuses a la ciudad de Adiyaman.
En este lugar, se informó que se realizó un primer rescate de una persona con vida, la cual fue entregada a personal de la Media Luna Roja para su atención médica.
“Nos avisan personas locales que hay una persona atrapada entre los escombros, al momento nosotros acudimos con todo nuestro equipo y afortuna -
damente se logró la extracción de una femenina de aproximadamente 70 años de edad”, destacó desde Turquía el teniente médico cirujano, Porfirio Martínez Cruz.
Entre los brigadistas de la Sedena se encuentran ingenieros, médicos, especialistas en rescate urbano y binomios caninos para la localización de personas con vida.
Además, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuentan con el apoyo de elementos de la Cruz Roja Mexicana y de la Marina.
Por otro lado, se informó que se está organizando una segunda etapa de apoyo para hacer llegar víveres a Turquía, que serían acopiados en la Base Aérea No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, por parte de la población que desee apoyar y del Gobierno de México.
Asimismo, se cuenta con el ofrecimiento de la empresa Awesone, que proporcionaría una aeronave para el traslado de los mismos. /
ARTURO RIVERAHay más de 20 mil muertos en Turquía
Detienen a operador del ‘Mayo’ Encabeza AMLO Marcha de la Lealtad
LABORES. Ayer fue rescatada la primera persona entre las ruinas de un edificio.
Política. Lamenta Sergio Salomón Céspedes Peregrina la filtración de información personal y acusa ataque a la privacidad
MIRIAM ESPINOZA
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se deslindó del exsecretario de Gobierno, Fernando Manzanilla, tras un mensaje en redes sociales donde el también exmorenovallista refiere entrenar con el mandatario.
Es lamentable lo que pasa al interior de mi hogar, he terminado la relación con el entrenador, no sé quién filtró la información. Es un ataque a mi privacidad”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA
Gobernador de Puebla
En su conferencia de prensa matutina, el titular del Poder Ejecutivo lamentó que se busque confundir a los poblanos con este tipo de afirmaciones mediáticas que sólo buscan obtener una rentabilidad política. Afirmó que no realiza ningún entrenamiento con el exdiputado en cuestión. Agregó que este mensaje en redes sociales es también una forma de sembrar dudas y “meter cizaña”.
Señaló que sí se ejercita diariamente, pero lo hace en su casa y no en un gimnasio, como lo refiere Manzanilla Prieto en respuesta a un comentario en redes sociales que le hace
FERNANDO
MALDONADO @FerMaldonadoMX
Cerró el ciclo de comparecencias ante la Cámara de los Diputados el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, el servidor público que mayor dinamismo y eficiencia impuso a una instancia medular para terminar con la percepción entendible sobre la existencia de un clima de impunidad del que gozaba el poderoso, hasta antes de la llegada de la 4T.
No es una casualidad que en los últimos meses haya crecido el número de altos perfiles llevados a proceso por delitos de diversos ámbitos, que antes hubieran pasado inadvertidos o disimulados por la autoridad investigadora.
La actuación del funcionario en el pleno cameral tiene un particular interés para quienes observan la vida pública. Existe un contexto particular desde que el 13 de diciembre pasado falleció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, y el arribo de Sergio Salomón Céspedes Peregrina el 15 del mismo mes.
Y es que si con el gobernador Barbosa Huerta los relevos entre los integrantes del gabinete fueron la constante desde que protestó el cargo en agosto de 2019, con la estancia en Casa Aguayo de Céspedes Peregrina los cambios no sólo serían naturales, sino hasta indispensables.
Llevar a cabo los ajustes en el ámbito del servicio público requiere, en esta circunstancia, una alta dosis de inteligencia emocional y templanza para evitar mandar señales encontradas hacia afuera, pero sobre
todo al interior del grupo.
Se requiere oficio y tacto a la hora de la toma de las decisiones en materia de relevos. Desplazar a funcionarias o funcionarios que forman parte de un gabinete que encabezó un hombre que colocó, en el primer plano, la eficiencia y la honradez, obliga a observar el periodo de Miguel Barbosa como un símbolo de decencia y rectitud.
En cambio, el mandatario en turno deberá encontrar tiempo y contexto para poder integrar un equipo de trabajo con el que se sienta cómodo para continuar con la tarea que el 15 de diciembre le fue encomendada por el Congreso del Estado, en medio de una circunstancia que parecía apuntar a un periodo de ingobernabilidad.
Si como se ha apuntado, el antes y después de la forma en la que quedó integrado el gabinete del gobierno del estado está marcado en la línea de tiempo política con la visita al Poder Legislativo de Higuera Bernal, el gobernador Céspedes Peregrina deberá operar con la paciencia del orfebre y la pericia del relojero. Precisión y tiempo, por sobre todo.
La pericia política, que ya ha exhibido en momentos clave del breve periodo de gobierno y durante su estancia al frente de la Junta de Coordinación Política, estará sometida a severo escrutinio.
Operar las modificaciones de acuerdo con la visión de gestión gubernamental para marchar de acuerdo con el paso del periodo breve, deberán ser pertinentes. No antes ni después ante el paso inexorable del calendario.
Tacto y trato de terciopelo para quienes de manera legítima se asumen como herederos del barbosismo, y firmeza para llevar a cabo el reacomodo necesario para cumplir con el trabajo encargado por la soberanía legislativa. Dos variables de notable complejidad que deberán ser analizadas y comentadas.
un columnista. Por lo que, además, afirmó que decidió terminar la relación con el entrenador que expuso aspectos de su vida personal.
“Realizo diferentes entrenamientos, como cardio al interior de mi hogar, no en un gimnasio y no hago pole dance”.
En este sentido, el mandatario dijo que la última vez que tuvo trato con el exdiputado Fernando Manzanilla fue en la administración interina, cuando fungían como secretario de Gobierno y alcalde de Tepeaca, donde sólo tarareaban temas oficiales.
La designación de candidaturas en la alianza Va por Puebla debe ser por acuerdo y no por porcentaje de votación, el PAN no tiene suficiente representación en el interior de Puebla y se quedaría con pocos espacios, afirmó el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina. Cuestionó las declaraciones del coordinador legislativo, Eduardo Alcántara Montiel, quien aseguró que el PRI no tiene capital político para aspirar a encabezar la candidatura para la alcaldía de Puebla, y respondió que el escenario es diferente.
Expresó que el albiazul tiene una buena intención de voto en la capital del estado, pero en el interior del estado es muy baja y esto provocaría que solamente accedieran a 20 candidaturas generando “un desequilibrio” dentro de la alianza.
“La verdad tienen muy buena fuerza en la capital, hay que reconocerlo, pero eso no significa que ya dependa de números, depende de un equilibrio político en el que todos nos sintamos cómodos”. / MIRIAM
ESPINOZAEn reconocimiento al Proyecto de Nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara Alta existe el compromiso de impulsar aquellas iniciativas que consoliden la democracia y la Construcción de mejores condiciones para las y los mexicanos, refirió el presidente del Senado, Alejandro Armenta.
Al acompañar al Ejecutivo federal en el acto conmemorativo al 110 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el senador poblano manifestó que nuestro país es heredero de grandes transformaciones que se han venido definiendo por diversas aspiraciones de lucha del pueblo.
En ese contexto, el legislador Armenta recordó que la primera lucha fue por la independencia y libertad, seguida por las Leyes de Reforma para convertirnos en República, para después luchar por la tierra y la justicia a través de la Revolución Mexicana.
Es importante mencionar que la Marcha,
celebrada este año en el Zócalo de la Ciudad de México, es un acto conmemorativo que han realizado los mandatarios de la República para recordar el momento, en 1923, en que los alumnos y elementos del Colegio Militar brindaron lealtad al presidente Francisco I. Madero. / STAFF
Luego de que el alcalde Eduardo Rivera asegurara que su antecesora, Claudia Rivera Vivanco, carece de autoridad moral para criticar a la actual administración, la exalcaldesa respondió en su cuenta de Tik Tok que no caerá en provocaciones. En un video en el que la expresidenta presume una caminata por el Centro Histórico de la ciudad, sin ambulantes, algo imposible en su mandato, asegura que no se mantiene en modo zen. / STAFF
El gerente Municipal, Adán Domínguez, negó que el ayuntamiento de Puebla otorgue una concesión a la empresa Cargomóvil para que se encargue de los cobros de servicios municipales, como el impuesto predial, entre otros.
La mañana de este jueves, explicó que la recaudación no se puede concesionar porque es una facultad de la comuna, por lo que rechazó que exista un proyecto al respecto.
El funcionario aseguró que el Gobierno municipal seguirá buscando facilitar los trámites a los ciudadanos y brindarles servicios
de calidad, todo en el marco de la ley.
En otro tema, el ayuntamiento trabaja en las multas que se aplicarían a los poblanos que no cumplan con separar la basura o que saquen los desechos fuera de los horarios establecidos, informó José Roberto Salgado, coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).
Dijo que será a mediados de este año cuando esto se defina y se comience con la regularización, y en los casos que corresponda, con las sanciones económicas a los ciudadanos. /STAFF
RESPUESTA. La postura se da después que diputados locales señalaran esta posibilidad con empresa ligada al Yunque.
Lamentable. Calificó como catastrófico que se invirtieran recursos en plantas que ni siquiera comenzaron a operar
El próximo 13 de febrero se llevará a cabo la consulta para legitimar el contrato colectivo en la empresa Mexmode, ubicada en Atlixco, en medio de una serie de irregularidades, denunció la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM). Trabajadores acusaron que hay desinformación entre la plantilla laboral sobre lo que implica la consulta, además desconocen lo que pasa con la negociación salarial. El delegado especial, Juan Ramírez, hizo un llamado para que decidan si están de acuerdo o no con su contrato colectivo. /
MIRIAM ESPINOZA
Las administraciones morenovallistas gastaron más de 600 millones de pesos en plantas tratadoras de agua inservibles, por lo que el Gobierno de Puebla ya comenzó una investigación, reveló el secretario de Gobernación, Julio Huerta.
Explicó que a pesar que las administraciones pasadas dieron una cifra de 250 millones de pesos invertidos en estos proyectos, el monto real es superior.
La mañana de este jueves, explicó que las plantas se ubican en la Sierra Norte, la Mixteca y el Valle de Tehuacán, donde, incluso, se instalaron en zonas sin energía eléctrica, como en el sur del estado.
“No solamente fue en la Sierra Norte, fue también en la Mixteca poblana, en el Valle de Tehuacán, en prácticamente las diferentes regiones del estado y no fueron solamente 250 millones
de pesos, fueron más de 600 millones de pesos que los gobiernos anteriores invirtieron en plantas tratadoras de agua inservibles”.
El titular de SEGOB calificó como catastrófico que los gobiernos invirtieran el recurso en plantas que ni siquiera comenzaron a operar, además de que fueron sobrevaluadas.
Aseguró que la investigación está en curso
para deslindar responsabilidades, por lo que se informará más adelante en torno al tema. Agregó que formaban parte del proyecto para sanear el río Atoyac.
“Hay una investigación que se está realizando y pronto vamos a saber los detalles de esta indagatoria; es lamentable lo que sucedió con este tema”, expresó. /STAFF
Todos necesitamos contar una historia
El Sahara Occidental es un territorio no autónomo ubicado en el norte de África. Este territorio, formado por la antigua provincia española del Sahara Occidental, fue ocupado ilegalmente por Marruecos poco después de la salida de España, en 1975. Desde ese entonces, Marruecos ocupa aproximadamente tres cuartas partes del territorio, mientras que el resto se encuentra bajo el control del facto del Frente Polisario, un movimiento independentista nacionalista fundado en 1973 para luchar contra el colonialismo español. La soberanía marroquí no es reconocida por las Naciones Unidas y es rechazada por el Frente Polisario, quien proclamó su independencia en 1976, creando la República Árabe Saharaui Democrática. El resultado inmediato de la ocupación marroquí fue el desplazamiento interno de miles de saharauis, las instalaciones de cam-
UBICACIÓN. El titular de Segob explicó que las plantas se encuentran en la Sierra Norte, la Mixteca y el Valle de Tehuacán.
pamentos de refugiados y el ingreso de organismos internacionales que comenzaron a intervenir. A raíz de estos sucesos, más de la mitad de la población saharaui se encuentra en el refugio de Argelia desde 1976, la cual subsiste en una situación de transitoriedad y emergencia que se mantiene. La población saharaui que huyó de la violencia se enfrenta a una situación complicada debido a la situación de aislamiento, el clima extremo, la falta de observación periódica de la situación sobre el terreno y las omisiones del país de acogida para garantizar los derechos de los saharauis.
En el caso del Sahara Occidental, la existencia de refugiados es una clara manifestación de la violación de derechos humanos. El desplazamiento forzado, además de ser una violación autónoma de derechos humanos por violar el derecho a circular libremente y a elegir el lugar de residencia, implica la vulneración de múltiples derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Esta situación representa una violación continúa y sostenida debido a la extensión y profundidad del conflicto con Marruecos. A pesar del hecho de que un gran porcentaje de la población saharaui encontró refugió en los campos argelinos, esta condición no es suficiente para poner fin a su vulnerabilidad.
Entre los objetivos de la estrategia
marroquí de control sobre el territorio y la población del Sahara Occidental, se encuentra el reducir a la mínima expresión o eliminar el hecho diferencial saharaui. De manera más directa y visible, desde la ocupación las autoridades han reprimido violentamente todo tipo de expresión identitaria y cultural saharaui como el idioma, vestimenta, elementos de la tradición nómada, simbología, entre otros. Esto, con el fin de que el pueblo saharaui no se emancipe ni se desarrolle culturalmente, y así obstaculizar su herencia cultural.
Hasta la fecha se siguen registrando denuncias de violaciones cometidas por parte de las autoridades marroquíes en contra de la población saharaui. Organizaciones internacionales continúan expresando su preocupación por las violaciones contra los derechos humanos, con relación, especialmente, al derecho a la libertad de expresión y de asociación, y con la impunidad de que continúan disfrutando quienes han cometido graves abusos en años anteriores.
Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TRATÓ DE LA ÚLTIMA COMPARECENCIA DE LA GLOSA DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO
Resuelven. Actualmente, cada agente del Ministerio Público de la entidad tiene 120 carpetas de investigación
En Sesión Ordinaria del Congreso Local compareció el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, con lo que concluye el análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Labores del titular del Ejecutivo estatal.
El responsable del organismo fue cuestionado respecto a las acciones judiciales en materia de bienestar animal, perspectiva de género, prisión preventiva, violencia política de género, centros penitenciarios, delitos con apariencia de suicidio, labores de coordinación entre instituciones en diferentes rubros, violencia contra las mujeres, entre otros.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado destacó que la Institución de procuración de justicia está en reconstrucción y proceso de mejora para beneficio de las poblanas y los poblanos. En ese sentido, informó que durante 2022 se incorporaron 320 personas servidoras públicas para ocupar plazas de nueva creación y vacancia, lo que permitió distribuir al personal sustantivo en más municipios.
De igual forma, el titular de la Fiscalía señaló que en 2018 cada agente del Ministerio Público tenía 419 carpetas de investigación, actualmente tienen a su cargo 120; sin embargo, la proyección para este año, mediante la Gestión Directiva, es que cada elemento tenga 40 o 50 carpetas. “El trabajo tendrá que ser de más calidad y en poco tiempo”, expresó.
Con relación a la investigación y per-
secución de delitos, se dio a conocer que la Fiscalía determinó 121 mil 058 carpetas de investigación, lo que representa el 157 por ciento de eficiencia respecto de las iniciadas. Finalmente, resaltó que en 2022 la institu-
CALIFICAN. La eficiencia en el último año fue del 157 por ciento en resolución de casos.
ción solicitó a las autoridades judiciales, obtuvo y dio cumplimiento a 422 órdenes de cateo en 635 inmuebles; en dichos cateos fueron detenidas 311 personas y se aseguraron 370 inmuebles. /STAFF
Ante la baja afluencia, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, exhortó a las y los poblanos iniciar o completar su esquema de vacunación contra la COVID-19 en alguno de los 18 módulos permanentes, ya que la meta es aplicar 28 mil 400 dosis de Abdala y solo se han puesto mil 206. Asimismo, invitó a madres y padres a llevar a sus hijos de 5 a 11 años 11 meses a inocular, ya que son los últimos biológicos que hay para este grupo de edad. En cuanto a contagios, dijo que existen mil 311 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 56 municipios. En las últimas 24 horas, hubo 244 nuevos contagios. /STAFF
Restringen. Actualmente, 35 Cabildos han avalado horarios de entrada y salida, así como restricción de venta del alcohol
Para garantizar la seguridad de asistentes y participantes durante los carnavales que desarrollen los municipios en la entidad, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, sostuvo una tercera reunión con autoridades de Huejotzingo, para definir de manera formal y precisa la logística, operación y cantidad de elementos que serán desplegados en la tradicional celebración. En la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular de la SEGOB agregó que existe disposición de dicho ayuntamiento para trabajar de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal, a fin de garantizar que estas festividades sean desarrolladas en paz, tran-
quilidad y sin incidentes que lamentar. Huerta Gómez detalló que actualmente 35 ayuntamientos han entrega a la Dirección General de Gobierno sus actas de sesión de cabildo en las que se determinan los hora-
rios de venta de bebidas alcohólicas, lugares precisos y establecimientos autorizados, así como algunas otras restricciones; espera que los municipios faltantes hagan llegar sus documentos a la brevedad, para coordinar las es-
trategias a implementar de la mejor manera. Finalmente, apuntó que el Gobierno del Estado, que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mantiene una comunicación estrecha con todas las autoridades, para coordinar esfuerzos en materia de seguridad pública y sanitaria por el bien de la población./STAFF
DISTRIBUYEN. La estrategia contempla desplegar uniformados para mantener la calma.
Ya se definieron de manera formal y precisa las contribuciones en materia de personal, logística y operación durante la realización de este carnaval, hay una excelente disposición por parte del Ayuntamiento”.
UNIDAD Productores respaldan el trabajo que realiza la Secretaría.
Nos preparamos para vivir la fiesta del Super Bowl LVII, que se disputará el próximo domingo 12 de febrero en el State Farm Stadium, de Glendale, Arizona; duelo inédito por el título de la NFL, el enfrentamiento de los hermanos Kelce, el primer juego grande con dos mariscales de campo afroamericanos que son titulares, el partido que tiene en la mesa al equipo anterior del entrenador Andy Reid. Los Jefes de Kansas City se medirán a las Águilas de Filadelfia con la misión de llevar el Vince Lombardi a sus respectivas vitrinas.
El historial de enfrentamientos entre las franquicias que se citarán en el Súper Tazón presagia un duelo bastante parejo, los Jefes de Kansas City tienen una ligera ventaja con cinco victorias y cuatro derrotas, en un duelo con pocos antecedentes y que vivirá su capítulo más importante el próximo fin de semana. Curiosamente, el entrenador Andy Reid domina la serie con seis victorias, tres con las Águilas en 2001 (23-10), 2005 (37-31) y 2009 (3414), las recientes tres con los Jefes en las campañas de 2013 (26-16), 2017 (27-20) y 2021 (42-30).
El último enfrentamiento ya concentró el duelo de entrenadores que se volverán a ver las caras este fin de semana, los Jefes se quedaron con el triunfo por 42-30 en la semana cuatro de la Temporada 2021, en un juego disputado en el Lincoln Financial Field de Filadelfia; Patrick Maho-
mes generó 278 yardas con cinco pases de anotación y una intercepción, mientras que Jalen Hurts tuvo 387 yardas con dos envíos a diagonales y sin intercepciones, fue un duelo de intercambio de anotaciones, cargado de puntos y que en el último cuarto se decantó del lado de un equipo que en aquel entonces contaba con Tyreek Hill, quien acumuló tres recepciones de anotación.
Los Jefes de Kansas City buscarán su tercer campeonato en la era del Súper Tazón y el segundo bajo la batuta de Andy Reid, con veinticuatro años de experiencia en el puesto, y con el comando del mariscal de campo Patrick Mahomes (27 años), quien se encuentra en su sexta campaña, cinco de ellas jugando playoffs con un registro de diez ganados y tres perdidos; la experiencia puede jugar a favor de un equipo que concentra en el talento de entrenadores a Steve Spagnuolo, como coordinador defensivo, y Eric Bieniemy, del lado ofensivo.
Las Águilas buscan su segundo trofeo Vince Lombardi después de que lograron el campeonato en el Super Bowl LII donde superaron 41-33 a los Patriotas de Nueva Inglaterra en un espectáculo de ofensivas; cinco años después regresan al juego grande de la mano del joven entrenador Nick Sirianni (41 años), quien se encuentra en su segunda temporada al frente del equipo donde registra veintitrés victorias y once derrotas en treinta y cuatro partidos dirigidos.
Los aficionados al deporte de los tacleadas confiamos en tener un juego a la altura de las expectativas para decidir al campeón de la temporada 2022 de la NFL.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DISTRIBUYEN. Entregarán 52 mil 554 toneladas de fertilizante a más de 102 mil productores.
Impulsan. Los tres órdenes de Gobierno trabajan para el desarrollo del sector primario en todo el territorio estatal
Bajo la premisa de que el campo es una prioridad para los gobiernos estatal, federal y municipales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el delegado de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, anunciaron que en Puebla, por tercera ocasión consecutiva, será puesto en marcha el programa federal “Fertilizantes para el Bienestar”, que este 2023 beneficiará a 102 mil 399 productoras y productores con 52 mil 554 toneladas.
El mandatario resaltó las condiciones, programas y acciones que desarrollan los tres órdenes de gobierno en favor del sector primario,
al cual se apoya como nunca antes había sucedido.
En tanto, Abdala Dartigues precisó que, en comparación con el 2022, el padrón de beneficiarios a apoyarse este año crecerá casi cuatro veces, y dijo que para ello será emitida una convocatoria que será colocada en Centros Integradores de Desarrollo.
Indicó que existirá una capacidad de atención determinada por día, por lo que las y los productores, a quienes se les solicitará identificación oficial vigente con fotografía, serán convocados con mucho orden.
En tanto, la titular de la Dirección General de Suelo y Agua de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Areli Cerón señaló que, según las reglas de operación, como máximo cada productor podrá ser apoyado con 600 kilogramos de fertilizante. / STAFF
Conmemoración. Las Fuerzas Armadas refrendaron su lealtad a las instituciones en un desfile encabezado por su comandante supremo
Es 9 de febrero y las calles del Centro de la Ciudad de México se encuentran cerradas y tomadas por diversas unidades militares, pues se conmemora el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha de desfilar junto con sus soldados.
El titular del Poder Ejecutivo llega a la Avenida Juárez rodeado de militares de alto rango, la gente a la que le ha confiado no solo tareas de seguridad en el país, sino también obras como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles, así como el reparto de vacunas, entre otros.
Cordiales, aparecen los representantes de los otros Poderes de la Unión, los líderes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República (el Poder Legislativo)... Y la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, la representante del Poder Judicial.
Con aplomo y una sonrisa, López Obrador y Piña se dan la mano, a pesar de que el Presidente, un día sí y otro también, aprovecha su conferencia Mañanera para hablar con dureza, chanzas y condescendencia de la Corte, sus ministros y quien la encabeza.
Por ejemplo, apenas un día antes, el mandatario aseguró que la ministra Norma Piña es presidenta de la Corte “gracias a él” porque, dijo, antes los presidentes ponían a quien querían.
Una vez cubiertas las formalidades, el Presidente sube a un vehículo humvee junto con sus más fieles soldados: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina Armada, Rafael Ojeda.
Detrás, en otro vehículo similar, la ministra Norma Piña, el panista Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y el morenista Alejandro
SE ENCONTRÓ CORDIALMENTE CON MINISTRA PIÑA
CÓMODO. Conmemorando la lealtad que hace 110 años los cadetes del Colegio Militar tuvieron para con Madero, ayer AMLO desfiló junto con sus soldados.
Armenta, el del Senado de la República… Y la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller.
La comitiva, que conmemora cuando el presidente Francisco I. Madero fue escoltado por cadetes del Colegio Militar pocos días antes de su muerte, transita ante un público de unas pocas centenares de personas, la mayoría testigos fortuitos de este evento anual.
De pronto, una sonrisa se vislumbra en el rostro del mandatario, arrancada por una muchacha que, al grito de “¡Hola, Presidente!”, agitaba su mano, saludo correspondido cortésmente por el mandatario.
Finalmente, la comitiva llega a la plancha del Zócalo, cubierta de colores verde, azul y blanco en perfecta formación, debido a los uniformes de soldados, cadetes y enfermeras, evocando a otros desfiles más populares, como el de la Independencia (en septiembre) o de la Revolución (en noviembre).
Pero este es especial porque en él participa directamente el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que al final, entre tanto verde, azul y blanco está rodeado de su pueblo, el “pueblo uniformado”.
Y también se rodea de sus corcholatas favoritas, sus posibles sucesores en ese proyecto que ha dado por llamar la Cuarta Transformación:
Adán Augusto López, secretario de
Entre la alharaca que se ha desatado justificadamente por la mal llamada reforma electoral, la atención se ha centrado en la posibilidad de que no se instalen las casillas, el padrón no sea confiable, no haya funcionarios capacitados para los comicios y se anule la elección presidencial. Puede ser, desde luego, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación les niega la razón a los
FORMAS. Pese a la tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, el Presidente y la ministra Norma Piña se saludaron con aplomo.
Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, y el canciller Marcelo Ebrard.
21 salvas son disparadas por los artilleros en honor al mandatario, quien realizó el pase de lista en honor a los héroes de 1847, en la guerra contra Estados Unidos, y de 1914, cuando los estadounidenses tomaron Veracruz en plena Revolución Mexicana.
“Las mujeres y hombres que integran el Ejército, la Armada, Fuerza Aé-
partidos políticos y otros que han impugnado el llamado Plan B presidencial.
Sin embargo, una lectura más a fondo de ese plan para destazar al INE -Adán Augusto López dixit-, permite proyectar que el riesgo mayor no tiene que ver con la elección presidencial sino con la posibilidad de que el Congreso -las Cámaras de Diputados y de Senadores- no se puedan instalar.
¿Cuál sería la consecuencia de este eventual escenario?
Si los legisladores electos en 2024 no fueran capaces de rendir protesta, es decir, que el Congreso no se instalara, se provocaría un caos político que obligaría, en un escenario catastrófico, a la disolución de ambas Cámaras y la creación de Congreso constituyente y una nueva Constitución.
rea y Guardia Nacional, refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913”, dice
Mientras el caos que esa medida generaría se aplaca, el país podría caer en una crisis económica de grandes proporciones, aumentaría la pobreza y la incertidumbre jurídica y social exacerbaría los problemas que ya tenemos como la inseguridad y la inflación.
Suena de terror, pero el debilitamiento del árbitro electoral y los ataques sistemáticos del que es objeto desde Palacio Nacional, han logrado permear en un sector de la sociedad que validaría la nulidad de una elección que no favorezca al partido en el poder.
Si el día de la elección presidencial preocupa a los partidos de oposición y a las organizaciones de la sociedad civil, el día después será fundamental para la vida del país.
Hay tiempo aún de evitar un desastre de esa magnitud.
El próximo domingo, fecha en que termina el periodo de precampañas en el Estado de México, el PRI organizará un evento masivo en el
BAJA ASISTENCIA. A diferencia de otros desfiles, pocos ciudadanos presenciaron la marcha.
en su discurso el general Sandoval. Es el día de la Marcha de la Lealtad, de la lealtad al Presidente.
que participarán los más de 50,000 delegados designados para promover la candidatura de Alejandra del Moral al Gobierno del estado. El evento, que se realizará en Toluca, será también el marco para designar oficialmente a del Moral como candidata de la coalición PRI-PAN-PRD.
No se ha decidido aún si al evento asistirán los presidentes del blanquiazul y del PRD pero, en aras de fortalecer la coalición, podrían dejarse ver en el presídium con la crema y nata del tricolor en el estado.
Será una buena oportunidad para constatar cómo están los ánimos de los aliancistas, que tendrán un periodo de 45 días de intercampaña para agarrar más confianza. A ver.
CARLOS RAMÍREZ*
PERFILES. Alejandra del Moral (PRI), Armando Guadiana y Delfina Gómez (Morena), además de Manolo Jiménez (PAN-PRI-PRD).
MORENA CONFÍA EN APOYOS SOCIALES; OPOSICIÓN EN SUMAR VOTOS: EXPERTO
GUADIANA, ¿SE VA AL SUPER BOWL? @AGUADIANA @ALEJANDRADMV
Polémica. Del Moral y Gómez cerrarán en Texcoco; PRI busca mostrar su fuerza en la tierra de su contrincante: Joel Díaz
NADIA ROSALES
Este fin de semana los precandidatos a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México concluyen sus precampañas. En este último, Alejandra del Moral Vela (PRI) y Delfina Gómez Álvarez (Morena) finalizarán en actos simultáneos en Texcoco.
El anuncio de cierres de las aspirantes mexiquenses levantó polémica, pues los actos se realizarán a 15 kilómetros de distancia, a las 11:00 horas del próximo domingo.
Ante ello, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Eric Sevilla, descartó que se trate de una provocación del priismo a la militancia morenista.
Para el politólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Joel Díaz, lo que el tricolor pretende es demostrar la fuerza que tiene en la ciudad natal de su opositora. “Voy a tu terruño y te demuestro que tengo poderío(...) porque para los políticos el tema del
orgullo y del origen es muy importante(...) lo que está haciendo Va por el Edomex es hacer el cierre (de precampaña) en Texcoco para demostrarle a Delfina que traen, en su propio territorio, una presencia significativa”.
APENAS EL ARRANQUE
Díaz explicó que esta primera parte del proceso electoral es una contienda interna, no una estrategia para atraer votos, y que será en las campañas –del 2 de abril al 31 de mayo–cuando sumen cuadros políticos y electores a su favor.
Aunque en Coahuila, el rompimiento de los precandidatos morenistas llevó a Ricardo Mejía a competir por el PT.
Por otra parte, consideró que Del Moral Vela y Gómez Álvarez llegarán más estructuradas a las campañas rumbo a los comicios del próximo 4 de junio, aunque Alejandra primero tuvo que pasar por una etapa complicada para lograr la alianza PRI-PAN-PRD.
En tanto que Gómez Álvarez y Armando Guadiana, precandidato morenista coahuilense, están confiados en los programas sociales del Gobierno federal. “Van a utilizar toda la estructura del Estado, donde ya es
La diputada federal, Ana Lilia Herrera, quien aspiraba a ser candidata del PRI al Gobierno mexiquense, dio a conocer las cinco razones por las cuales apoya a la Alianza Va por el Estado de México y a la precandidata de su partido, Alejandra del Moral Vela, entre las que destacó: evitar el autoritarismo, impulsar una reconciliación y vivir con dignidad.
“No escatimaremos esfuerzo, talento y trabajo para evitar que el autoritarismo arrase(...) merecemos vivir mejor, tenemos tiempos de división, de polarización, es momento de mirar hacia adelante y confiar en nosotros, de impulsar una reconciliación para vivir con dignidad, promover el desarrollo, alcanzar la paz que tanto necesitamos”, declaró.
A través de un video mensaje publicado en
sus redes sociales, Herrera destacó que “este es el momento de las mujeres, por eso tengo la determinación y el compromiso de hacer todo lo que esté mi alcance para que nuestro estado tenga a la primera mujer gobernadora, una mujer valiente, preparada, capaz y limpia como Ale del Moral”.
Reconoció que si bien no vivíamos en el mundo feliz, “es claro que hemos retrocedido prácticamente en todos los ámbitos a nivel nacional, en la salud, en la economía familiar, en la seguridad, en la educación, en políticas públicas como las estancias infantiles o las escuelas de tiempo completo, que tanta falta hacen en nuestros hogares. No podemos permitir que llegue el desastre que representa Morena”.
visible que Andrés Manuel y los suyos harán uso de todo el aparato burocrático para las elecciones”, añadió.
Sin embargo, en el caso de Coahuila, dijo, Guadiana tiene un contrincante ya conocido, Manolo Jiménez, con quien se disputó el Gobierno de Saltillo y le ganó.
… Y FALTA MOVIMIENTO CIUDADANO
Joel Díaz se refirió a Movimiento Ciudadano en el Estado de México, donde todo indica, señaló, que el candidato será el senador Juan Zepeda, quien podría ser el punto de equilibrio en el proceso y dar la sorpresa al llevarse cerca de 15% de los sufragios, de un padrón de 12.4 millones de mexiquenses, “por eso es la joya de la corona”, finalizó.
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Esta semana, un juez federal otorgó un tercer amparo contra la extradición a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán y presunto jefe del área de producción y tráfico de cocaína y fentanilo en el Cártel de Sinaloa, sobre todo porque su arresto se hizo con fines de extradición.
De ser entregado a Estados Unidos para un juicio público tipo el de El Chapo o García Luna, Ovidio sería un material extraordinario para la indagación -si es que se da- de las relaciones con funcionarios y políticos que podrían explicar el fortalecimiento de su grupo delictivo.
En marzo estarían las fechas límite para decidir la extradición, con expectativa de que tendría que ser juzgado en México por delitos criminales, aunque con un juicio que no tendría la visibilidad ni las revelaciones escandalosas de lo ocurrido con García Luna en una corte de Brooklyn.
En este contexto, el expediente de Ovidio se ha convertido en una papa caliente en manos de las autoridades porque su arresto dependía de la extradición. Si por razones legales, no se aprueba la entrega del capo a las autoridades estadounidenses, entonces habrá que esperar una decisión local para juzgar al hijo de El Chapo en México por graves delitos criminales o liberarlo si se comprueba que no existe de manera formal y legal alguna orden de arresto por las autoridades mexicanas.
En su informe de Gobierno el pasado martes, el presidente Joseph Biden anunció una estrategia específica para combatir el flagelo del fentanilo que ha cobrado alrededor de 200 mil muertes por sobredosis en los últimos dos años dentro de EU. Se trataría de una reacción tardía del mandatario americano, pero en principio se estarían esperando más estrategias para desalentar el consumo que un combate frontal contra las células criminales que distribuyen esa droga mortal.
APOYO. Los mexiquenses “nunca nos rajamos, vamos sin regateos con Ale del Moral”, dijo la diputada federal Ana Lilia Herrera.
Dijo que el Estado de México, necesita un Gobierno para todos; “tenemos enfrente la oportunidad de gobernar con el primer gobierno de coalición del país, para sumar a todas las voces”. / KARINA AGUILAR
El caso García Luna podría entrar en una zona de preocupación estadounidense si la defensa sube al exfuncionario mexicano a declarar en su juicio, porque su estrategia se basa en todos los reconocimientos que le otorgó la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos por su labor de combate contra el crimen organizado mexicano. La foto del exfuncionario con Hillary Clinton fue mal vista en el área política de la Casa Blanca. Algunos expertos consideran que la defensa está sacando sus cartas mayores para negociar una salida como testigo protegido
Unión. El presidente de Ucrania aseguró ante líderes de Europa que: “estamos defendiéndonos y estamos defendiéndolos a ustedes”
La Unión Europea (UE) recibió como héroe a Volodímir Zelensli, presidente de Ucrania, en su visita a las instituciones, antes las que reiteró su pedido urgente para acelerar la entrega de armas modernas y pesadas para resistir a la ofensiva rusa en su territorio.
La visita de Zelenski a Bruselas comenzó por el Parlamento Europeo, donde aseguró que la resistencia de Ucrania es también una defensa del estilo de vida europeo. “Estamos defendiéndonos de la fuerza más anti-europea del mundo moderno. Estamos defendiéndonos y estamos defendiéndolos a ustedes”, comentó. Zelenski también participó de la jornada inaugural de una cumbre de líderes de la UE, a quienes agradeció el apoyo recibido desde el inicio de la guerra. “Les agradezco personalmente por este apoyo inquebrantable a mi
El líder norcoreano Kim Jong-un supervisó un gran desfile militar que exhibió un número récord de misiles balísticos intercontinentales, según la agencia oficial de noticias KCNA.
El desfile, organizado en Pionyang con motivo del 75º aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas del país, incluyó fuegos artificiales, bandas militares y soldados uniformados.
Con abrigo negro y sombrero de fieltro, un atuendo que usaba su abuelo y fundador del país, Kim Il Sung, el líder acudió al desfile con su esposa, Ri Sol Ju, y su hija Ju Ae, según las fotografías oficiales.
Las armas expuestas incluyeron al menos 10 misiles intercontinentales (ICBM) Hwasong-17, los más avanzados del país, y vehículos aparentemente diseñados para transportar ICBM de combustible sólido, indicó la web especializada NK News.
Imágenes satelitales tomadas por Maxar Technologies mostraron una gran bandera norcoreana y miles de personas congregadas en la plaza. Analistas señalaron que la magnitud de las armas exhibidas puso en evidencia avances que representan un desafío para Estados Unidos y Corea del Sur.
“Ellos han mostrado más ICBM en el último desfile de los que han exhibido antes, en concordancia con la producción masiva de armas nucleares y sistemas de envío”, señaló el analista Ankit Panda.
Otros apuntaron que esto envía un men-
Las elecciones de los próximos domingo y lunes en las importantes regiones de Lombardía y Lacio, las más pobladas de Italia, son la primera para el gobierno de Giorgia Meloni, en el poder desde hace más de tres meses. Tanto Lombardía, el motor económico del país, como Lacio, con la capital Roma, destacan por su significativa contribución al Producto Interior Bruto (PIB) italiano. Los electores ira´n las urnas para elegir al nuevo presidente y renovar el consejo regional. El resultado medirá también las fuerzas entre el partido ultraderechista Hermanos de Italia de Meloni, la formación contraria a la inmigración Liga de Matteo Salvini y Forza Italia del anciano multimillonario Silvio Berlusconi.
Tengo la esperanza de que ustedes comprendan que cuando nos ayudan, se están ayudando ustedes mismos”
país. No se puede pensar una Europa libre sin Ucrania”, expresó ante los líderes de la UE en el Consejo Europeo.
El dirigente también agradeció “a las naciones europeas por comprender que nuestros valientes soldados luchan contra el terror de Rusia con el soporte de ustedes”. Su agenda también contempla encuentros bilaterales con los 27 líderes.
“He escuchado sobre la disposición para brindarnos las armas y el apoyo necesarios, incluidos los aviones. Tendré una serie de acuerdos bilaterales, ahora vamos a plantear el tema de los aviones de combate”, señaló el mandatario ucraniano en su pronunciamiento con la esperanza de obternerlos.
No es el momento de temblar, es el momento de desplegar un soporte total”
Los países de la UE discutieron durante varias semanas el pedido de Ucrania por tanques pesados, y el pedido de aviones caza fue recibido, hasta este momento, con mucha cautela.
Los dirigentes de las instituciones europeas refuerzan la presión sobre los estados miembros del bloque para acelerar entrega de armas, incluyendo aviones caza y proyectiles de largo alcance. La titular del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, explícitamente apoyó la demanda ucraniana.
Los mandatarios prefieren ir con calma, conscientes de que puede representar una escalada de proporciones imprevisibles en el conflicto. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La primera ministra de Italia mantiene, en sus primeros 100 días de gobierno, un alto nivel de popularidad, lo que seguramente garantiza de nuevo un buen resultado para Hermanos de Italia, tras el récord alcanzado en las legislativas con el 26%. Según una encuesta realizada por el instituto Youtrend el pasado 2 de febrero, en caso de nuevas elecciones a nivel nacional, el partido de Meloni tendría el 29.4%, un tercio del electorado. La Liga obtendría 8.7% de los votos y FI 7%, según la misma encuesta.
La primera mujer que gobierna Italia ejerce el poder con un tono moderado, en particular hacia la Unión Europea, evita enfrentamientos. Ha mantenido también su postura ante la guerra en Ucrania y el total apoyo, aunque mesurado, al gobierno de ese país. / CON INFORMACIÓN DE AFP
saje claro. “Esto es Corea del Norte intentando declarar que es una potencia nuclear de pleno derecho”, dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La prensa oficial pasó años sin mencionar a los hijos de Kim, pero en noviembre pasado apareció junto a Ju Ae durante el lanzamiento de un misil balístico. Desde entonces, la niña de 10 años está en todos los eventos. Analistas señalan que ella es el equivalente a una “princesa” y que su presencia podría indicar que es su sucesora designada.
Alzas. Expertos estiman que el Banco de México hará otro incremento en las tasas hacia finales de marzo para llegar a un 11.25%
Con el objetivo de contener el alza de precios y la inflación, el Banco de México elevó las tasas de interés 50 puntos base para llegar al 11%. La decisión monetaria está tratando de bajar el impacto de la inflación de 7.91% en enero que mantiene al alza rubros como el de alimentos procesados y bebidas (que subieron 14.08%), mercancías (con un alza de 7.53%) y el conjunto de servicios (que crecieron 5.51% sus precios).
Si bien, Banxico superó los pronósticos del consenso de analistas privados que anticipaban un incremento de 25 puntos base para la decisión de este jueves, también reconocen que se trata de una política acertada ante la persistente dinámica inflacionaria que atraviesa México en comparación con otras economías, como la estadounidense que hasta diciembre sumaba 6 meses a la baja. El incremento por el que se decidieron por unanimidad los cinco integrantes de la Junta de Gobierno, también significó el desacople de los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) que las últimas seis decisiones de política monetaria habían replicado la misma magnitud.
En ese sentido, con el ajuste de 50 puntos base que efectuó Banxico, marcó su desligue de la Fed, que el pasado 1 de febrero se inclinó por un incremento de 25 puntos base para su tasa de referencia.
“Efectivamente sorprende (la decisión de política monetaria), pero creo que fue la decisión más acertada”, señaló James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Ban-
La inflación en México arrancó 2023 en su peor nivel en 22 años al ubicarse en enero en 7.91%.
Se considera que fue impulsada por el componente subyacente que incluye alzas en los precios de alimentos procesados y bebidas, mercancías no alimenticias y servicios.
Desde enero de 2001, que se alcanzó una inflación de 8.11%, no se había alcanzado un nivel tan alto como hasta ahora, de acuerdo a las estadísticas del Inegi.
Adicionalmente, la inflación de enero se ubicó por encima del nivel de 7.89% que anticipaban las proyecciones del consenso de analistas privados consultados por Citibanamex.
En el primer mes de 2023, el componente subyacente –que no incluye los precios volátiles de los agropecuarios y los energéticos– se ubicó en 8.45% a tasa anual desde el 8.35% de diciembre de 2022. En su interior, los alimentos procesados y bebidas reportaron una variación anual de 14.08%; las mercancías en 7.53%; y el conjunto de los servicios en 5.51%. En la parte de los incrementos en los precios
co. “Es la primera vez en siete decisiones que se desacoplan de lo que está haciendo la Reserva Federal, porque el comportamiento de la inflación es muy distinto en México a lo que está pasando en Estados Unidos. Allá parece que sí hay señales contundentes de una moderación (de la inflación) y acá no está muy claro”.
“En mi opinión, con el dato de inflación (de enero) sí fue necesario (el aumento de 50 puntos base) porque a diferencia de Estados Unidos, la dinámica de inflación en México es diferente: en Estados Unidos ya se observa una clara baja en la inflación general y en México no”, agregó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa.
“La inflación en México no está para menos. A diferencia de Estados Unidos, en México la inflación repuntó en enero y sobre todo en la subyacente es la que preocupa. La subyacente es la que determina la trayectoria en el mediano y en el largo plazo, por lo que todavía existen presiones inflacionarias importantes en México”, acotó en una nota Gabriela Siller, analista de Grupo Financiero Base.
Y es que, en el detalle del dato de la inflación general anual de enero, que sumó dos meses consecutivos al alza, se observó que el componente subyacente –que adquiere relevancia en
NÚMEROS
Elevó Banxico las tasas de interés para llegar a un 11%
14.08%
Subieron los precios de alimentos procesados y bebidas
las decisiones de política monetaria del Banxico– se elevó hasta 8.45% a tasa a anual desde el 8.35% reportado en diciembre pasado cuando dio la primera señal de tregua tras 24 meses consecutivos de crecimiento.
Los economistas explicaron que la persistencia del componente subyacente de la inflación reside en una economía mexicana fuerte impulsada por el empleo y las remesas, que no han dado paso al debilitamiento de la demanda por el lado del consumo privado.
BANXICO POSTERGA SU META DE INFLACIÓN Adicional al ajuste en la tasa de referencia, Banxico realizó modificaciones en sus pronósticos de inflación para 2023 y 2024, postergando un trimestre más su meta de inflación.
Hasta la decisión de diciembre, el banco central tenía previsto llegar a la meta de en torno al 3% para el tercer trimestre de 2024, pero ahora espera alcanzar ese nivel hasta el último trimestre de ese año.
“Esto también envía el mensaje de que una vez que se concluya el ciclo de alza en tasas de interés, que probablemente sea en 11.25%, el 30 de marzo según nosotros, pues se va a mantener ese nivel durante mucho tiempo...”, dijo el economista de Valmex Casa de Bolsa.
de los alimentos, Sandra Martínez, analista en “México, ¿cómo vamos?”, advirtió que es una situación alarmante pues afecta a las familias con menores ingresos, en especial, aquellas cuyos integrantes sufren pobreza laboral.
“Estar en pobreza laboral es una situación en la que el ingreso no es suficiente para alimentar a todos los miembros de un hogar y en México, cuatro de cada 10 mexicanos se encuentran en esta situación...”, expuso.
Los especialistas explican que parte de las
presiones en alimentos procesados se deben a los ajustes que se realizan cada inicio de año. Adicionalmente, las presiones en el conjunto de los servicios, se originan por el rezago en los precios que se ha dado en el sector dado la paulatina recuperación tras la pandemia.
El área de análisis económico de Ve por más destacó que, como al inicio de cada año, en la cuesta de enero, destacó la actualización en precios de mercancías alimenticias como los cigarrillos y los refrescos. /JESSICA MARTÍNEZ
Anabel Delgado, ama de casa, refiere que durante enero el pollo fue uno de los alimentos que más golpeó su bolsillo, pues desde 80 pesos en que se vendía el kilo de pechuga del ave, lo llegó a comprar hasta en 100 pesos. “Yo compro pollo, porque es de lo más barato dentro de lo que cabe, porque el bistec de res está en 190”, agrega. “Ahorita ya bajó (el precio del pollo), pero cada que salgo al mercado tengo que venirme prevenida con unos 50 pesos más”. Ella comparte que en sus salidas diarias para la compra de víveres gasta mínimo 200 pesos, sin contar los gastos de la mañana y la noche para pan y leche.
MARTÍNEZXóchitl Espinosa, quien también se dedica al hogar, reflexiona que enero siempre es un mes complicado porque se juntan los gastos de los impuestos de predial y agua, con el desgaste financiero de las fiestas de Fin de Año y los regalos para el Día de Reyes. “Los alimentos siempre van a subir, no es algo nuevo. Tan sólo la tortilla está en 22 pesos y de ahí ya no baja, siempre le suben, pero el problema es que le subieron mucho y ya no alcanza”, agrega.
“Todo subió, no alcanza igual”, externa.
MARTÍNEZ
/ JESSICANorma Quiroz, empleada y quien también sostiene su hogar, aseguró que en su caso han dejado de comprar todas las verduras verdes en bolsa que ya estaban listas para su consumo en el supermercado, “antes yo compraba la lechuga, las espinacas, las fresas, que ya venían listas para tu ensalada, ya no me alcanza esta carísimo todo... ahora compro las espinacas en el tianguis incluso hemos dejado de comprar cereal y galletas para enfrentar la cuesta de enero, la inflación y la crsisis que nos viene afectando a todos no solo en enero, sino desde mucho antes”. /
EMANUEL MENDOZASandra Ayala, ama de casa, añadió que adicional al encarecimiento de los alimento que tiene que preparar para los cuatro integrantes de su familia, también subieron los productos para las mascotas como las croquetas. “Ahora ni los animales se salvan. El sobrecito de Whiskas lo venden en 12 pesos, cuando apenas en diciembre estaba en 10 (pesos). Yo le daba dos sobres al día a mi gato y ahora sólo uno y lo demás que se llene con croquetas que están igual de caras, pero bueno, ahí el gasto (del kilo) es semanal”, dice tras detallar el empacto en su casa por la escalada de todos los precios.
/ JESSICA MARTÍNEZYa no alcanza ni para comprar el
Hasta las croquetas están más caras
Este domingo el estadio State Farm de Arizona será testigo del regreso de Rihanna a los escenarios y qué mejor evento que en el Super Bowl LVII como parte del medio tiempo que ahora es patrocinado por una plataforma de streaming.
La importancia del show de la originaria de Barbados no es para menos ya que desde hace años se le ha buscado para ser el acto principal, además del americano, en el que interprete sus grandes éxitos.
Y es que –sin sonar exagerado– es una de las artistas que debió tener complicaciones para armar un set especial ya que tiene 14 números 1, solo en Estados Unidos, y ocho álbumes de estudio en los que presenta pop, rock, reggae y hasta electrónica en sus éxitos.
Muchos ya deben de estar armando sus quinielas sobre lo que cantará pero estamos seguro que entre las canciones podremos escuchar Diamonds, Only Girl (In The World), We Found Love y hasta su primer éxito S.O.S
Pero también debemos hablar de la representación que esto tiene ya que será la primera artista de Barbados en tener un show principal en el Super Bowl y justo esto lo mencionó en la tradicional conferencia de prensa que realizan todos los que se presentan en el evento.
En este mencionó que su regreso a los escenarios será especial ya que ahora tiene un hijo y su visión ha cambiado y que siendo originaria de un país caribeño nunca se imaginó estar en dicho escenario.
“Es un viaje hermoso en el que estoy y nunca pensé estar aquí. Estoy muy emocionada de representar a Barbados en el gran escenario”, mencionó a los medios.
Rihanna se unirá a la lista de mujeres que se han presentado en el medio tiempo como Shakira, Jennifer Lopez, Madonna, Katy Perry, Diana Ross, Lady Gaga y Beyoncé.
Esto habla también de cómo el Super Bowl ha dado mayor peso a los hombres que a las mujeres.
Puede que en redes sociales piensen que ya son demasiadas debido a los sonidos pop pero la realidad es que la NFL aún tiene mucho trabajo por hacer para seguir convocando al talento femenino.
Solo queda esperar ya que las expectativas del show son altas y los invitados también serán clave. En caso de que Rihanna decida hacerlo, se uniría a Lady Gaga como las únicas que optaron por no tener a otros artistas sobre el escenario deportivo más importante.
MOBY ESTÁ DE REGRESO
Luego del lanzamiento de Reprise en mayo del 2021, el productor Moby ha anunciado Resound NYC para el próximo 12 de mayo.
En este nuevo material el artista retoma quince de sus más importantes temas que grabó en Nueva York pero ahora con orquesta.
En este LP podremos escuchar temas con artistas como Gregory Porter, Ricky Wilson, Lady Blackbird, entre otros. In This World es el primer sencillo a lado de Marisha Wallace ¿Qué te pareció?
ALAN HERNÁNDEZ
La escena de la música electrónica tiene sus capitales como Londres, Ibiza y Amsterdam, en donde el género se ha consolidado. Y, la Ciudad de México ha ganado posición pues el advenimiento de festivales del estilo y la vista de diferentes artistas en la ciudad, dan cuenta de ello, tal es el caso del dj y productor musical Raxx.
Raúl Ortega López, mejor conocido como Raxx, es un jóven productor y dj de origen madrileño, quien con 20 años ha logrado consolidarse dentro de la industria musical, primero como productor de canciones con diferentes artistas de habla hispana como Nicky Jam quien trabajó con el español en el tema Corazón, el cual consiguió más de 365 mil reproducciones en Spotify, y su nombre también resuena como responsable de temas famosos como Psy Kids en colaboración con Akon y Jean Marie.
Con toda esta corta pero concisa trayectoria como referente, el artista de la mezcla musical ha logrado expandir sus horizontes y tener presencia en los escuchas mexicanos, muestra de ello son las menciones a su música en algunos medios nacionales.
Raúl es la viva prueba de que las pasiones pueden empezar como un simple hobby y más tarde volverse en algo profesional que te proyecta de manera internacional, pues el joven español dedicó todo su tiempo libre a la música.
Se considera un “amante de ella sin exclusión”, por lo que su panorama de los estilos que existen es muy amplio y ha logrado sesiones interesantes dentro de su género pues ha podido conjuntar y dominar elementos puntuales para crear lo suyo.
Raxx es muy claro sobre su estilo y opta por su fusión personal del house y el electrónico con los nuevos sonidos del future house sin olvidar siempre incluir sus versiones originales de hits de diferentes estilos llevados al house, dance y trance, por ello es descrito por colegas de su entorno como “pura energía”.
PASOS HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN
Para el artista de los tornamesas y mezcladoras, los actos grandes llegaron pronto a su joven y prometedora carrera, en mayo de 2021 llegó al codiciado escenario principal del Keep The Beats Festival a lado de B Jones, Shake Coconut, Blondex, Castion, Nuke, entre muchos otros.
En agosto fue turno de aparecer en el reconocido Ibiza Rocks con nombre de la talla de Kryder, Jean Marie y 2 Elements, ese mismo año tuvo cuatro apariciones en el HIT FM B Jones Radio Show
La legendaria agrupación británica Depeche Mode hizo su muy esperado regreso con la canción Ghost Again, que tuvo un estreno simultáneo en plataformas de audio y con su video oficial en Youtube. Fans de todo el mundo han reproducido el video y encuentran una especie de homenaje al fallecido Andy Fletcher. Próximamente estrenarán su álbum Memento Mori. /24 HORAS
En 2021 colaboró con Akon y Jean Marie para Psy Kids, un tema que cuenta con más de 640 mil reproducciones en Spotify.
También colaboró a lado de Nicky Jam para el tema Corazón el cual cuenta con más de 365 mil reproducciones en la misma plataforma musical.
y también en Dance Evolution Radio, lo cual abrió el camino para su primer éxito internacional, pues lanzó su primera canción, Psy Kids con Akon y Jean Marie bajo el sello Sony Music Italy.
El 2022 también trajo grandes cosas para Raxx pues logró tocar en Ministry Of Sound en seis ocasiones distintas; la primera de ellas en marzo junto a Vini Vici, Ruben De Ronde; en abril con Nicky Romero, Juicy M; en mayo junto a Fedde Le Grand, Topic; en junio con Quintino, Vinai, Moguai y finalmente julio y septiembre, veces en las que destacó la presencia de Jean Marine.
Alrededor del Palacio de los Deportes se encontró una larga fila de fanáticas y seguidores que tenían el anhelo y la esperanza de poder alcanzar un boleto para la presentación de la banda musical surcoreana femenina Black Pink.
La venta general de boletos dió inicio a partir de las 14:00 horas de este jueves donde se suscitó un gran caos en la entrada al recinto, donde algunas de las personas formadas para la compra mostraron indignación e inconformidad debido a la situación que se presentó.
Decenas de seguidoras de la banda surcoreana quienes soñaban con alcanzar un boleto para ver a su grupo musical favorito, se vio transgredido y afectado por el acceso de revendedores
a la fila en la que se encontraban formadas personas desde la madrugada.
Tras un momento de calma, abrieron nuevamente las puertas para ingresar a la compra de boletos y algunas personas hicieron todo lo posible para meterse a la fila y se produjeron golpes y gritos hasta que la policía intervino. Sin embargo, una persona salió lesionada y aún así decidió seguir formada para adquirir un boleto.
Durante ese mismo año en noviembre, lanzó finalmente la primera canción en donde figuró como artista principal, Oh My God, en donde colaboró entre otros artistas, con Blondex y una vez más con Jean Marine.
Actualmente, a Raxx –un artista que en España es conocido como “pinchadiscos”–, según la prensa especializada, le espera un año lleno de éxitos, colaboraciones y grandes actuaciones en vivo en reconocidos clubes del mundo.
Su primera sorpresa del 2023 llegó a finales de enero bajo el nombre de Jazzology, tema que salió de la mano del sello discográfico Believe junto a diversos colaboradores.
El sencillo cuenta con una versión remix, mientas que la original se trata de una mezcla pegadiza y fresca de diferentes estilos y sonidos, tan actuales como el house, el jazz y algo de pop, y que al fusionar todos los géneros, con un estilo electrónico, se consigue un gran tema como éste cuyo objetivo es hacer bailar a los escuchas.
El remix tiene más ritmo, está creado para festivales y se utiliza el género psy-trance en su mayoría aunque también algo de progressive. Al igual que el anterior, son temas que prometen tener un lugar protagonista en los clubes.
Raxx cuenta actualmente con más de 1 millón 500 mil reproducciones en Spotify.
Yatziry Airam, fanática del grupo musical aseguró a 24 HORAS que se encontraba emocionada por ver de manera presencial a Black Pink, estar formada desde las 11 de la mañana, “mi principal motivo para venir a conseguir un boleto es ver a Lisa, tuve que vender todas mis cosas para poder ver a Black Pink, es mi sueño desde que las sigo en 2019”.
Karen de 24 años, una de las últimas personas formadas en la fila, comentó a este diario que asistió de último momento a comprar boletos de manera presencial debido a que “no pude comprarlos en la preventa, entonces vine a formarme para poder conseguir un boleto; sigo al grupo desde el año pasado”.
La banda de K-pop integrada por Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa se presentará por primera vez en México este 26 y 27 de abril en el Foro Sol donde pretenden ofrecer un concierto único.
Los precios de los boletos iban desde los 850 hasta los 29 mil 500 pesos, lo cual no ha sido impedimento para las fans de estas chicas. Y, tras agotarse para la primera fecha, Ticketmaster anunció la apertura para el acceso a la venta para un segundo show.
ARIES (DEL21DEMARZO AL19DEABRIL): escoja y seleccione lo que funcione mejor para usted. No trate de vivir a la sombra de otra persona cuando su felicidad depende de ser fiel a sí mismo. Haga que la vida se mueva en una dirección productiva. Obtendrá resultados positivos.
GÉMINIS (DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO): no permita que las acciones de alguien más congelen sus planes. Diga no a las demandas y diríjase en una dirección que le ofrezca beneficios a usted en lugar de a otra persona. Un enfoque original de una idea antigua le dará la ventaja.
LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO): la honestidad valdrá la pena. Hable desde el corazón, y las sugerencias llegarán pronto. Preste atención a cómo se siente y a cualquier problema de salud o lesiones que puedan empeorar. Depende de usted encontrar y aprovechar las oportunidades.
TAURO (DEL20DEABRIL AL20DEMAYO): el equilibrio y la integridad son obligatorios si quiere asociarse con alguien. Proyecte lo que planea lograr y escuche la información que recibe. No deje que la terquedad se interponga entre usted y sus sueños. Muestre liderazgo siendo humilde.
CÁNCER (DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO): asóciese con alguien que le importe o de quien pueda aprender, y sucederá algo que vale la pena. No sienta que tiene que gastar demasiado o pagar para que otros se diviertan o ganar favores. Use su inteligencia para añadir estabilidad a su vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTO
AL22DESEPTIEMBRE): hace mucho tiempo que debería haberse producido un cambio. No permita que un ataque de ira de alguien más le impida hacer lo que es mejor para usted. No deje que el enojo sea su ruina; ignore la negatividad y encontrará esperanza.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE): concéntrese en cosas divertidas para hacer con personas con las que disfruta. Anótese en un desafío que le levante el ánimo y se enorgullecerá. Use su energía sabiamente y cosechará las recompensas. Prepárese para lo que se le presente.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE): analice cómo maneja su casa o cómo otras personas influyen en su estilo de vida; considere cómo asegurarse de vivir la vida a su manera. Cuestione lo que se le pide y deje que su intuición lo guíe en cada paso del camino.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE): deje de procrastinar y haga una jugada. Los viajes, las reuniones, las actividades educativas y separar lo positivo de lo negativo en su vida lo pondrán de nuevo en marcha y le darán mucho qué pensar. Haga las cosas a su manera.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): las emociones lo llevarán a dar un paseo. Aléjese de las situaciones que le causen dolor y evalúe sus opciones. Mantenga la calma y guarde sus pensamientos para sí mismo hasta que esté listo para seguir adelante.
presentación en el Lunario del Auditorio Nacional para este 2 de marzo.
Tatiana está buscando inversionistas para poder realizar una película de animación donde ella será protagonista.
Yuridia asegura que no está embarazada
Horizontales
1. (A ...) Por completo, con todo rigor.
9. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros.
10. Remaron hacia atrás.
12. En América, limpiad el piso de una casa.
13. Anhelar.
15. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial para la agricultura (pl.).
17. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
18. (Armando, 1914-1981) Director argentino de cine.
19. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa.
21. Prefijo “detrás”, “después de”.
23. Que no está dividida en sí misma.
24. Sagrado.
27. Signo de la multiplicación.
28. Dios egipcio del Sol.
29. Cable con que se sujetan los buques abarloados (pl.).
31. Artículo neutro.
32. Consumir con fuego.
33. En Marruecos, habiz.
34. Cualidad de finito.
38. Unge algo con materia grasa.
40. Metal precioso.
Fela Domínguez hace un año lanzó el disco Con todo y caos y revela que fue una catarsis pues a través de la música liberó sus pesares. Es un álbum que habla del amor propio, de aceptarse como eres, de superar cosas como la infidelidad y le ayudó a sanar.
Fela expresa lo que siente a través de la música y por eso está preparando su
41. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).
44. Del sabor del vinagre.
45. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.
46. Cuezo a las brasas.
47. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver.
La cinta se titula Las aventuras de Tatiana y sus amigos y la historia se ubica en la actualidad, pero mezclada con ambientes virtuales.
Sin duda será costosa porque requiere de animación por lo que está buscando inversionistas para hacer realidad su proyecto.
La cantante también desea dejar el legado de lo que ha logrado con su personaje, por eso quiere que sea una producción internacional.
La cantante es muy querida por el público infantil desde hace más de 30 años, la idea de cantarle a los niños surgió a raíz de que se convirtió en madre.
arios actores han apoyado a Pablo Lyle pues aseguran que es un buen hombre. Regina Murguía confiesa que lo admira y lamenta todo lo sucedido, ya que fue condenado a cinco años de prisión. Ellos trabajaron juntos en la película Mirreyes contra Godínez. Regina ha sido solidaria, desde hace tres años lo han acompañado a él y a su familia.Tatiana hizo el programa El espacio de Tatiana durante 4 años e hizo doblaje para películas como Hércules Juan Osorio no se meterá en el asunto de Pablo Montero, ya que fue acusado de abuso sexual, al parecer la denuncia ya fue retirada y aunque estos delitos se siguen de oficio, apenas se está integrando la carpeta de investigación y Pablo no ha sido vinculado a proceso.
Yuridia aclara que no está embarazada y que le da risa que inventen cuentos, afirmó que esta noticia es falsa.
La cantante asegura que no da entrevistas a algunos medios, porque la atacaron sin parar y criticaron su conducta sin saber lo que estaba viviendo y se refiere a Ventaneando, ya que en dicha emisión constantemente le decían que estaba gorda.
Yuridia asegura que le afectaron los comentarios y en algún momento deseó no existir; por eso se mantiene alejada de
Verticales
1. Nota musical.
2. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.
3. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco.
4. Hacer alarde.
5. Relativo al aceite.
6. Uno de los siete sabios de Grecia.
7. Costado.
8. Terminación de infinitivo.
9. Acción de urdir.
11. Pronombre personal de primera persona del plural.
14. Procederán, derivarán.
16. Aserción dicha en tono de seguridad.
20. Interjección ¡Tate!.
22. Opus.
24. Traje femenino usado en la India.
25. Símbolo del cloro.
26. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
29. Burla grosera e insultante.
30. (Marqués de) Nombre familiar
ACUARIO (DEL20DEENERO
AL18DEFEBRERO): evalúe su situación financiera y decida su próximo paso. Complementar sus ingresos con un puesto de medio tiempo o reducir sus gastos generales usando el sentido común lo tranquilizará y lo alentará a encontrar la prosperidad.
PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): puede soñar, pero cuando se trata de hacer las cosas serán necesarios la razón, el sentido común y el trabajo duro. Conéctese con las personas con las que disfruta trabajar y los comentarios que reciba lo mantendrán encaminado.
la prensa que la ha lastimado y no le importa lo que digan. Agradece tener redes sociales, para poder hablar con el público y que no se dejen llevar por los chismes.
Gloria Aura platicó que Juan Carlos Casasola la molestó sin parar mientras trabajaron en la obra Cats Recientemente reveló que sufrió malos tratos por parte del actor. Juan Carlos comentó que nunca quiso lastimarla y cuando la golpeó, fue sin querer, fue un accidente de trabajo.
Gloria dice que es un macho, agresivo, inmaduro y mentiroso y vuelve a corroborar que ella habla con la verdad y Juan Carlos miente. La actriz lanzó un comunicado donde termina con la frase: “Fue un placer revivir tu carrera por unos días”.
Juan Carlos asegura que Gloria tiene delirio de persecución y piensa que todos quieren hacerle daño.
De manera inadecuada, el actor señala que a las mujeres les está dando por sacar sus traumas 20 años después, sin duda un desafortunado comentario.
Tengo un pendiente: Sylvia Pasquel ya no tiene relación con la prensa, considera que antes los artistas y los periodistas eran amigos y ahora sólo les interesan los chismes. ¿Será bueno que se aleje de los medios de comunicación?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814).
35. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso.
36. Opalo noble.
37. Que se toma entero sin excluir nada.
38. Nombre de la letra v.
39. Apócope de tanto.
42. Corriente caudalosa de agua.
43. Tercer hijo de Adán y Eva.
LLEGÓ
PHILADELPHIA Y KANSAS CITY SE DISPUTEN EL TROFEO VINCE LOMBARDI EN LA MÁXIMA FIESTA
NFL: EL “MEJOR DOMINGO DEL AÑO”, EL CUAL INCLUYE EL PARTIDO, EL TRADICIONAL SHOW DE MEDIO TIEMPO Y UN DESPLIGUE ESPECIAL DE TECNOLOGÍA, APUESTAS Y ALIMENTOS
El State Farm Stadium, cass de los Cardinals en Glendale, Arizona, será el recinto que albergue el Super Bowl LVII el próximo domingo 12 de febrero a las 17:30 horas del Centro de México, cuando se enfrenten los equipos de Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
Este lugar lleva 16 años en funcionamiento y es el noveno recinto más nuevo de la NFL. Aun con ello, el inmueble cuenta ya con demasiada historia: la ceremonia de inauguración del inmueble se celebró el 12 de abril de 2003, y después de tres años de construcción, finalmente el recinto abrió sus puertas el 1 de agosto de 2006. Es el hogar de los Cardinals de la NFL, quienes debutaron en el inmueble el 12 de agosto de 2006 en un juego de pretemporada donde venciendo 21-13 a los Steelers. Mientras tanto, el primer duelo de campaña regular lo disputaron el 10 de septiembre, venciendo 34-27 a los 49ers.
Este lugar también se convierte en la sede anual para el Fiesta Bowl, tazón de football colegial jugado en el área metropolitana de Phoenix. Desde 1971 y hasta 2006, la cita se disputó en el Sun Devil Stadium, en Tempe, Arizona. Pero, desde 2007 se juega en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona.
El Super Bowl LVII se jugará en un recinto que se coloca como uno de los más modernos en el planeta y que apenas tiene 16 años de existencia. Se trata de un sitio que lo mismo alberga conciertos, basquetbol y hasta lucha libre
Dos grandes arcos de celosía, hechos de acero traído de Bélgica, sostienen la estructura del techo removible y que, en conjunto con 4 super columnas, sostienen un peso de 7,500 toneladas
millones
de dólares cuesta un spot publicitario de 30 segundos
5.368
7 dólares
cuesta un boleto de entrada barato
Y obviamente su capacidad y alcance no se limita a la NFL. En este sitio también se juegan partidos de futbol. El estadio recibió el primer juego de soccer el 7 de febrero de 2007. Asistieron 62 462 aficionados para ver a la Selección masculina de Estados Unidos vencer por 2-0 a su contraparte de México. El recinto también celebró su primer partido de selecciones femeniles el 19 de noviembre de 2011, donde 18, 482 espectadores fueron testigos del empate por 1-1 entre Estados Unidos y Suecia.
Otros certámenes similares jugados ahí fue la Copa América Centenario 2016, incluido el encuentro por el tercer puesto entre Estados Unidos y Colombia el 25 de junio. En cuanto a clubes, el Real Madrid venció 3-1 al LA Galaxy de la MLS el 1 de agosto de 2013. Basquetbol colegial y otros deportes. Aquí también se ha jugado este deporte. En 2017 recibió el Final Four, semifinales y juego de campeonato, del torneo de baloncesto colegial de la División I de la NCAA, y volverá a hacerlo en 2024 y el 28 de marzo de 2010 fue sede del WWE WrestleMania XXVI, con asistencia de 72 219 aficionados, siendo el primer WrestleMania en realizarse en Arizona y el tercero al aire libre, después de WrestleMania IX y XXIV. Este evento recaudó 5.8 millones de dólares en venta de boletos.
Finalmente, los conciertos también son una constante. Aquí se presentaron los Rolling Stones con 41,772 espectadores, ellos fueron la primera banda en tocar en este inmueble un 8 de noviembre de 2006. El cantante Garth Brooks tocó frente a 77, 653 espectadores en 2019,y también se han presentado otros artistas artistas como U2, One Direction, The Weeknd, Taylor Swift, Metallica, Guns N’ Roses, Jay-Z, Beyoncé, y Taylor Swift. /24 HORAS
2024 Super Bowl LVIII, Estadio Allegiant, Las Vegas, Nevada. 65,000 espectadores Año de inicio: 2020. Equipo: Raiders
2025 Super Bowl LIX, Estadio Mercedes-Benz, Nueva Orleans, Luisiana. 73208 espectadores, Año de inicio: 1975. Equipo: New Orleans Saints.
El estadio se encuentra en Glendale , Arizona y se inaguró el 1 de agosto de 2006
21 compuertas verticales en la cubierta exterior permiten la entrada de luz natural en el estadio
Aforo de lujo
30 mil asientos estandar 48 cm de ancho 7,500 asientos para miembros del club de 53 cm de ancho
23 mil asientos moldeables de plástico con espacio para bebidas 88 palcos de lujo
Tiene un revestimiento de paneles metálicos reflejantes que disipan el calor del desierto
Los páneles retráctiles están hechos de una tela traslúcida llamadaBirdrair; tardan
12 minutos
70 minutos se tarda en moverse la superficie de juego
El estadio es polifuncional, puede utilizarse para diferentes espectáculos y eventos deportivos
Su capacidad de aforo es de 63,400 personas
13 canales de concreto son los que guían la estructura móvil
Tuvo un costo de 455 millones de dólares
Su construcción duró 3 años
Fue el primer estadio en EU con techo removible y un campo móvil
Tiene un pasto natural llamado Tifway 419 y cubre una superficie de 8,732.8 metros cuadrados
546 ruedas metalicas mueven la superfice de pasto, a una velocidad de 3.5 metros por minuto, sobre una fosa de 1 metro de profundidad