Por los delitos de homicidio a título de culpa y lesiones José Carlos N se le dictó prisión preventiva como medida cautelar por la muerte del ciclista Agustín Medina . PAG. 8

CONSEJO DE LA JUDICATURA MANEJARÁ LOS RECURSOS
Por los delitos de homicidio a título de culpa y lesiones José Carlos N se le dictó prisión preventiva como medida cautelar por la muerte del ciclista Agustín Medina . PAG. 8
CONSEJO DE LA JUDICATURA MANEJARÁ LOS RECURSOS
El Consejo de la Judicatura del estado salió fortalecido con la reforma a la Ley del Poder Judicial aprobada ayer durante la sesión extraordinaria del Congreso del Estado con 37 votos a favor las modificaciones tienen como objetivo brindar mayor autonomía a los órganos jurisdiccionales, al dividir las funciones jurisdiccionales de las administrativas y establecer las facultades del Consejo. POLÍTICA P.3
Políticos tienen que tomar en cuenta, la violencia en política por cuestiones de género, ser castigados y aparecer en el Registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, los puede dejar fuera de la contienda. PAG. 3
al ser una de las conmemoración más importantes de este ramo .
¿Por qué si la empresa Mitofsky resultó un fraude en 2018, hay quien se empecina en presumir los resultados de sus encuestas?
Recapitulemos: en la noche del 6 de junio del 2018, Consulta Mitofsky anunció que Miguel Barbosa ganó la gubernatura de Puebla.
Pasaron las horas. Los números misteriosamente cambiaron en el Instituto Electoral del Estado. Se dijo que hubo fraude electoral. A la fecha existe esa duda.
Al otro día, Roy Campos salió a ofrecer disculpas y mientras se rascaba el único cabello que tiene en la cabeza y se encogía en hombros, dijo algo así como “chin, se me chispoteó, usted disculpe pero ganó Marta Erika Alonso”. ¿Será qué si lo contratan hay promoción del 2 por uno y un vale por un kilo de huevo sucio, una bolsa de arroz quebrado, unos esquites y un caguamón?
¿Será?
Que María Luisa Albores aún no manda su cartita al Congreso del estado para ser ciudadana de Puebla. Eso sí, tiene sus recibos de luz, un comprobante de una tanda que hizo con sus comadres y unos tickets de unas cremas que compró para los mezquinos con su nombre y dirección, faltaba más.
¿Será que a sus matraqueros se les olvida ir a solicitar la constancia de ciudadanía al Poder Legislativo? No vayan a inventar de última hora que ella vivía allá en Cuetzalan y metan como comprobante domiciliario una talachería de la carretera en la Sierra Norte.
¿Será?
Y ya que hablamos de la señora Albores, que el porrista número uno de la BUAP que quería utilizar las instalaciones de la Casa de estudios para el destape de María Luisa Albores a la gubernatura se quedó como el chinito: “nomás milando”.
Tanto relajo que se armó con los traidores de Claudia Rivera para que se suspendieran los acarreos de un día para otro.
¿Será que no completaron para las tortas y los frutsis de los camaradas?
¿Será?
POSTURA El mandatario se lanzó contra los ministros, luego de que invalidaron parte del Plan B electoral; quiere que sean elegidos por voto popular.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del Plan B de la reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con enviar una iniciativa para reformar al Poder Judicial... La cual dependerá de que tenga éxito su Plan C, que implica que Morena consiga la mayoría calificada en el Congreso en 2024.
Este lunes la SCJN invalidó la primera parte del Plan B electoral debido a vicios durante el proceso legislativo, realizados por la mayoría morenista y sus aliados.
Pese a los argumentos de la Corte, durante su conferencia mañanera el mandatario aseguró que el Poder Judicial “no tiene remedio” y “está podrido”, por lo que anunció que en septiembre del próximo año -un mes antes de terminar su encargo- enviará al menos tres reformas constitucionales y otras de carácter social.
Incluyendo “la del Poder Judicial, para que el pueblo elija a los ministros como lo establecía la Constitución liberal, en la época del presidente (Benito) Juárez”.
Dicho proyecto es similar a su propuesta de que sea “el pueblo” el que elija a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-
PJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
La decisión de la SCJN que deja sin efecto la reforma a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues -consideraron los ministros- su proceso de aprobación incurrió en “graves violaciones” al proceso legislativo.
Ante esto, López Obrador dijo que fue un acto de prepotencia por parte del máximo tribunal del país el “enmendarle la plana” al Congreso.
Cuestionado sobre el voto del ministro Arturo Zaldívar, considerado afín a la llamada Cuarta Transformación, el mandatario federal señaló que no le sorprendió.
Aseguró que en el Judicial existen muchas presiones por parte de bloque conservador, además de que en el país hay muy pocos abogados formados en defender al pueblo: “Imagínense un abogado que se formó en el molde de Diego Fernández de Cevallos o de Santiago Creel, ¿qué se puede esperar de ellos?”.
Tras su discurso contra la Corte, el Presidente convocó a los mexicanos a implementar el Plan C, que consiste en que en el proceso electoral de 2024 los mexicanos voten no sólo por el candidato presidencial de Morena, sino por sus aspirantes a legisladores. /LUIS VALDÉS
Declaran a Donald Trump culpable de agresión sexual
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Publica AMLO fin a emergencia sanitaria por covid-19
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Es necesario que el Poder Legislativo no permita que una curul sea ocupada por un violentador, exigió la panista Erika de la Vega Gutiérrez al declarar que solicitará ante el Congreso del Estado la remoción del diputado local del PAN Eduardo Alcántara Montiel por atentar en su contra y lo que motivo una sanción contra el legislador.
La agraviada llegó al poder legislativo para exigir la disculpa pública por haber ejercido violencia política en razón de género como parte de la sentencia que el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) ordenó dentro de la repara-
ción del daño.
Consideró que lo anterior será enlistado en el orden del día de la sesión del 15 de mayo, cuando inicie el siguiente periodo ordinario de sesiones.
Igualmente, pedirá que en el estado de Puebla se aplique la Ley 3 de 3 en los comicios de 2024 para que personajes como Eduardo Alcántara no logren un cargo de elección popular.
“Se tiene una sentencia firme del Tribunal Electoral e impusieron al diputado Eduardo Alcántara, ojalá no siga evadiendo la ley. Que-
DEFINEN NUEVAS FACULTADES EN EL PODER JUDICIAL
remos que sea un tema de agenda, que se enliste la disculpa pública mediante la sentencia firme”.
Posteriormente, el propio diputado local Eduardo Alcántara detalló que el 15 de este mes ofrecerá la disculpa pública ya que así viene la sentencia del TEPJF. /STAFF
Claridad. Mayor autonomía a órganos jurisdiccionales al definir y separar funciones administrativas
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
El Consejo de la Judicatura del estado salió fortalecido con la reforma a la Ley del Poder Judicial aprobada ayer durante la sesión extraordinaria del Congreso del
Estado con 37 votos a favor.
Dicha reforma brinda mayor autonomía a los órganos jurisdiccionales al definir y separar funciones administrativas de las decisiones de los tribunales.
Entre las atribuciones del Consejo que preside Carlos Palafox Galeana está la administración del presupuesto de todo el Poder Judicial que comprende el Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Justicia Administrativa y de la
Sala Constitucional. Las modificaciones además establecen que serán cinco los magistrados y no tres en la Sala Especializada en materia de responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa.
Las reformas a la Constitución Política del estado de Puebla establecen que el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Sala Constitucio -
Alejandro Armenta Mier figura como el preferido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para ser el candidato a la gubernatura de Puebla.
De acuerdo con el más reciente estudio de Consulta Mitoksky, 20.8% de los encuestados a quienes se les preguntó "¿A quién prefiere como candidato a gobernador por Morena? dio el sí por él.
En segundo lugar se encuentra la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, con 15.5% de las preferencias, mientras que en tercer sitio está Julio Huerta Gómez, secretario de Gobernación. Al final, con 6.2% se ubica el diputado federal Ignacio Mier Velazco.
El también presidente de la mesa directiva del Senado llevaría ventaja al ser su partido el favorito de los electores.
Frente al cuestionamiento "Si las elecciones para Gobernador de Puebla fueran el día de hoy, ¿por cuál partido votaría? Morena lideró con 39.9%.
En segundo lugar quedó el Partido Acción Nacional (PAN) con 15.1% y en tercero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con apenas 13.6%.
En cuarta posición la respuesta "ninguno", con 11.1% le ganó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que logró la preferencia de 4.4%; de Movimiento Ciudadano, con 3.1%; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 1.4% y del Partido del Trabajo (PT), con 1.0%.
Mientras que 9.2% optaron por no declarar. La encuesta se efectuó en viviendas a mil ciudadanos con residencia en el estado de Puebla, realizadas del 28 al 30 de abril de 2023. Por otra parte, la coalición de Morena, PT y PVEM también es la favorita de los encuestados; con 43.7% de las preferencias fue elegida ante la pregunta: "Si en las próximas elecciones para Gobernador de Puebla estas fueran las opciones por las que usted pudiera votar, ¿Por cuál partido o alianza votaría?". Por debajo se ubicó la alianza entre PRI, PAN Y PRD con 32.1%.
Sin números cerrados ni a la zaga, Morena y Armenta se presentan como la opción preferida por los electores para la contienda de 2024, de acuerdo con el estudio de empresa líder en América en el campo de la investigación de la opinión pública a través de encuestas. /STAFF
MAYORÍA. La reforma a la Ley del Poder Judicial fue aprobada ayer durante la sesión extraordinaria del Congreso del Estado con 37 votos a favor.
nal podrán presentar iniciativas ante el Congreso. La iniciativa fue impulsada por los integrantes de la Junta de Go-
bierno y Coordinación Política para corregir las lagunas legales que provocó la reforma de ley en la materia en octubre del año pasado.
Celebra Eduardo Rivera destape
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera celebró el destape de líder del PRD en Puebla, Carlos Martínez Amador, para participar en proceso electoral de 2024 rumbo a la gubernatura. Luego de la visita de Jesús Zambrano, dirigente nacional del Sol Azteca, quien respaldó al perredista, el edil dijo que son bienvenidas todos los perfiles que quieran abonar cosas buenas al estado.“Bienvenida la participación de todos aquellos que quieran abonarle cosas buenas a Puebla de cara al 2024, así que yo lo felicito”. / STAFF
A medio año de iniciar el proceso electoral, varios aspirantes a candidaturas han puesto en riesgo su posible postulación al enfrentar denuncias por violencia política, delito que es sancionado hasta con diez años de impedimento para ejercer un cargo público.
La sentencia más reciente por violencia política fue contra el diputado local Eduardo Alcántara, acusado de exigir a Erika de la Vega 1.5 millones de pesos o un encuentro sexual, a cambio de la candidatura a la presidencia municipal de San Pedro Cholula en 2021, mientras que la diputada federal Genoveva Huerta Villegas fue señalada de protegerlo.
En febrero fue sancionada la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a quien su excoordinadora de Proyectos denunció por pagarle menos que a sus compañeros hombres y exigirle su renuncia mediante amenazas, mientras que al regidor de San Martín Texmelucan, José Galindo Yamak, se le castigó por demeritar a la alcaldesa Norma Layón Aarun y denostarla con expresiones de carácter sexual.
La violencia política puede sancionarse
con amonestaciones, disculpas públicas, multas, pérdida de candidaturas, impedimento para postularse a un cargo público y quedando registrados en el padrón de personas sancionadas en materia. /HÉCTOR LLORAME
Puebla capital será sede del Campeonato Mundial de Fútbol 7 que se realizará del 7 al 10 de septiembre, y del Mundial de Clubes del 11 al 14 de Septiembre, con sede en el Centro Expositor, el cual será habilitado para instalar las canchas deportivas.
Este martes, el edil, Eduardo Rivera Pérez, presentó la imagen oficial del torneo con 21 selecciones confirmadas de los países Brasil, Uruguay, Italia, México, Rusia, Canadá, Francia, España, Colombia, Japón, Kazajistán, Portugal, Chile y Argentina.
Destacó que la ciudad recibió más de 4 millones de visitantes en lo que va de la
administración municipal, por lo que este evento internacional generará una derrama económica importante e incrementará la visita de turistas nacionales e internacionales.
Los premios para las instituciones ganadoras, por parte del Instituto Municipal del Deporte, serán 300 boletos para los partidos, acceso a un entrenamiento y convivencia con la Selección Mexicana de Futbol 7. Mientras que la Secretaría de Infraestructura, por cada embajador y embajadora, otorgará la cantidad de 100 mil pesos para rehabilitar la institución. / ITZELI ZAMORA
Disposición. El edil aseguró que su administración otorgará los datos que los vecinos y comerciantes soliciten
El ayuntamiento de Puebla creó comités vecinales y recorridos con los locatarios que se ubican en el Centro Histórico de Puebla, para informar sobre las acciones que se ejecutarán por los próximos tres meses, y de esta forma, conocieran el proyecto de rehabilitación que inició el lunes.
Así lo indicó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al negar las declaraciones del presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, quien dijo desconocer el proyecto ejecutivo de intervención de las calles 10, 12, 14, 16 y 18 oriente- poniente.
Insistió que la comuna debe mejorar los canales de comunicación y presentar el plan a los locatarios.
Sin embargo, el edil aseguró que la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Berenice Vidal Castelán, otorgó de manera personal la información sobre las obras de mejora en mate-
Buscaría Nueva Alianza a Morena en 2024
VÍAS
El presidente municipal aclaró que la información fue difundida en las redes sociales de la comuna y también puede ser consultada con la asistente virtual Ángela. Asimismo, explicó que “los proyectos ejecutivos de las obras los manejan las empresas”.
ria de la red de drenaje, alumbrado público y pavimentación.
“Se acercó Berenice junto con él, me extraña su declaración de que
OBSERVACIÓN. El líder comerciante pidió a la comuna mejorar los canales de comunicación y mostrar el plan.
no conozca esta intervención, no sé si quiera los proyectos ejecutivos de las obras, los proyectos ejecutivos de las obras los manejan las empresas (…) que no se preocupe el señor José Juan, de todos modos, cualquier duda Berenice está a su disposición”.
Rivera Pérez aseguró que el Gobierno de la cuidad otorgará la información necesaria para que los vecinos y comerciantes que requieran conocer los cierres por las intervenciones, puedan conocerlas que se desarrollarán y tomen sus previsiones al respecto.
El Gobierno de la capital buscará sancionar desde mil hasta 30 mil pesos a los dueños de predios baldíos, al considerarlos un foco de inseguridad para los vecinos de las diferentes colonias del municipio.
En conferencia de prensa, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, Fernando Sarur Hernández, indicó que la Comuna analiza modificar el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para tener la facultad de aplicar sanciones a los dueños de terrenos que no los atienden.
Esto debido a que el ayuntamiento erogó 600 mil pesos por 10 predios que estaban en malas condiciones y que pueden ser un punto vulnerable para los vecinos, pues fomenta la inseguridad.
Indicó que desde el Cabildo se buscará que los dueños se hagan responsables, por lo que en un primer llamado que no tomen en
cuenta, se emitiría una sanción preventiva de mil pesos. Sin embargo, si hacen caso omiso la multa incrementará hasta 5 mil pesos y al reincidir, podría subir hasta 30 mil pesos. No obstante, esto solo será hasta que se establezca el tabulador
para otorgar facultades al Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ya que éste solo notifica a los dueños, pero si ellos no realizan las acciones de limpia, es el personal que debe realizar los trabajos con costo para los ciudadanos. / ITZELI ZAMORA
ITZELI ZAMORADetectan. El Juez determinó que había pruebas suficientes para mantener a José Carlos N, en prisión preventiva
Por los delitos de homicidio a título de culpa y lesiones, fue vinculado a proceso José Carlos N., conductor que atropelló y mató a Agustín Medina de 16 años de edad, quien participaba en la Vía Recreativa de la Recta a Cholula.
Un juez le dictó prisión preventiva como medida cautelar hasta noviembre próximo. Durante la audiencia, se habrían encontrado pruebas suficientes para vincularlo a proceso, entre ellos, que cuando fue detenido estaba en posesión de cartuchos útiles y dosis de metanfetamina.
Por lo anterior, José Carlos N., seguirá el proceso en el penal del municipio de San Pedro Cholula en tanto terminan de desahogarse las investigaciones correspondientes.
En la última edición de la Vía Recreativa –el pasado 30 de abril-, fue asesinado Agustín Medina, de 16 años de edad, estudiante del Conalep Plantel III en San Bartolo y quien estaría realizando sus prácticas cuando ocurrió el accidente.
La semana pasada, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, informó que se buscaría imputar los delitos de homicidio calificado, lesiones, daño en propiedad ajena doloso; delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y suministro, así como por posesión de cartuchos de uso exclusivo del ejército mexicano. / STAFF
El día de los hechos, el responsable se fugó del sitio y tras el operativo coordinado de policías estatales y municipales de Coronango, la
ENCARCELAN. El sujeto permanecerá los próximos meses en la prisión de San Pedro Cholula.
camioneta con la que fue atropellado el adolescente y su conductor fueron asegurados y se inició con el proceso correspondiente.
El presidente municipal de Piaxtla, Miguel Maceda Carrera, acusado de homicidio doloso, ejercicio indebido de funciones y encubrimiento, fue liberado. El juez Salvador Hernández Martínez concedió una suspensión al edil señalado de encubrir a policías municipales en el caso de la muerte de Ángel Tigre Aquino, joven que fue detenido y posteriormente apareció muerto. El delito de homicidio fue reclasificado, también se menciona que el edil deberá llegar a un acuerdo reparatorio con los familiares de la víctima. /STAFF
Tras reconocer la consolidación de la Facultad de Artes de la BUAP, a lo largo de cinco décadas, la rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica avanza no sólo en el ámbito artístico, sino también en investigación y posgrado, cuyos frutos se reflejan en sus estudiantes. En el Tercer Informe de Labores de Alberto Mendiola Olazagasti, director de la Facultad de Artes, la Rectora de la máxima casa de estudios se percató del trabajo diario de sus estudiantes en las aulas y los escenarios. / STAFF
EL LÍDER DE LA CATEM PRESENTÓ UN LIBRO
Impulso. Quien sea el próximo titular del Ejecutivo deberá seguir con las políticas para el desarrollo de Puebla y seguridad para las familias
El político y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) Pedro Haces Barba, señaló que, entre el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera y los secretarios de Economía y Gobernación, Olivia Salomón, Julio Huerta, respectivamente, saldrá el perfil que le dé continuidad al gobierno de Puebla. Durante su visita a Puebla para presentar su libro titulado “Breve Historia del Sindi-
calismo en México”, el secretario estuvo acompañado por los tres personajes que aspirarían a convertirse en candidatos en las elecciones de 2024.
El también exsenador, aprovechó la compañía de los políticos y aspirantes a la gubernatura para señalar que, entre estos últimos, estaría el perfil que de la continuidad a los proyectos que seguirán impulsando a la entidad como uno de los referentes económicos más importantes del país.
En entrevista posterior, la titular de Economía, Olivia Salomón dijo que su participación por la gubernatura de Puebla en las elecciones de 2024 quedará confirmada cuando se publiquen las encuestas del partido Morena.
“Confirmado estará cuando las encuestas
El conductor de un taxi atropelló a un menor en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, en el municipio de Puebla, al no respetar el paso peatonal. El accidente vial ocurrió la mañana de este 9 de mayo sobre Circuito Juan Pablo II y privada Emiliano Zapata. Se supo que un niño y una niña, alumnos de la escuela primaria 6 de Enero, iban acompañados de su madre para dirigirse al colegio.
Cuando estaban por cruzar la calle, el conductor se pasó sin respetar el paso peatonal, golpeando con el automóvil al menor de edad, pero sus lesiones no fueron graves. Ante los hechos, el taxista de la base Xcero se detuvo y pidió apoyo al número de emergencias 911, por lo que paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) llegaron al sitio.
Posteriormente la Policía Municipal acudió al lugar y detuvo al chofer, además de asegurar el vehículo mientras se llegaba a un acuerdo entre el responsable y los afectados / ILSE AGUILAR
El líder de la Catem resaltó que el gobernador Sergio Salomón Céspedes está sacando adelante al estado y ha dado continuidad a todas las cosas que quedaron pendientes tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta.
así lo marquen, como dice el presidente (Andrés Manuel López) cuando el pueblo decida, cuando sean los tiempos”, dijo.
Son el arte y la cultura alimento para el alma, afirma Lilia Cedillo
SUMAN MÁS DE SIETE MILLONES DE CONTAGIOS EN EL PAÍS
Aviso. López-Gatell indicó que México cumple con las medidas impuestas por la OMS para la suspensión
LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR
A tres años y dos meses de iniciarse la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de México decretó el fin de la situación de riesgo, con más de medio millón de muertes y 7.5 millones de contagios a cuestas.
Durante La Mañanera, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, realizó el anuncio e indicó que se cumplen las medidas para suspender la emergencia sanitaria.
“Dado que se cumplen las características dadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para suspender la Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país”, expresó.
El levantamiento en el país se da a cinco días de que el director de la OMS, Tedros Adhanom, informó el fin de la emergencia sanitaria causada por el nuevo coronavirus.
En el caso específico de México, la decisión se tomó luego de que se cumplieran los cuatro puntos establecidos por el organismo internacional para levantar la medida: tendencia decreciente y continúo de los casos; altos niveles de inmunidad, variantes actuales con virulencia menor y mejora en el manejo clínico de pacientes.
El fin de la emergencia sanitaria no significa que la pandemia haya terminado, pues el virus SARSCoV-2 aún sigue circulando alrededor del mundo, provocando la enfermedad y fallecimientos, advirtió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En una piblicación de la Universidad, Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) y de la Comisión Universitaria para la Atención del Covid-19 de la UNAM, reconoció que esto también significa un alivio para la sociedad.
El experto comentó que finalmente hay un momento de descanso con relación a la emergencia, de-
CIFRAS EN MÉXICO
Con más de medio millón de muertes y 7.5 millones de contagios, el Gobierno de México levantó la emergencia sanitaria por Covid-19, superando el escenario “catastrófico” de 60 mil muertes planteadas por López-Gatell el 4 de junio de 2020. De acuerdo con el último reporte de exceso de mortalidad publicado por la Secretaría de Salud (Ssa) con datos de la semana epidemiológica 52 (25 al 31 de diciembre) de 2022 el Registro Nacional de Población reportó 505 mil
bido a que disminuyó la cantidad de casos graves, que hay menos necesidad de hospitalizaciones y a que se ha reducido el número de muertes en el ámbito global.
No obstante, el virus persistirá y nosotros lo iremos tolerando mejor en la medida en que mejore globalmente nuestra capacidad inmunológica para resistir la infección por Covid-19.
“La inmunidad que hemos desarrollado implica aprender a convivir con el virus, el cual no va a desaparecer, seguirá transmitiéndose como ha sucedido con la influenza a lo largo de todos estos años. Esta convivencia persistirá, nuestra inmunidad mejorará y el virus tenderá a una menor virulencia”, detalló. / MARCO FRAGOSO
746 muertes por Covid-19.
Para esa fecha, en México se esperaban 2 millones 351 mil 67 muertes y se observaron 3 millones un mil 669. El acumulado de exceso de mortalidad por todas las causas fue de 650 mil 602 fallecimientos. En el informe técnico de ayer, la dependencia federal reportó 7 millones 595 mil 863 contagios. Desde el año 2020 a la fecha, la pandemia en México ha tenido seis picos de contagio, el mayor de ellos fue en enero de 2021.
tampoco hay información sobre el comportamiento de funcionarios y menos democracia.
Por eso es el siguiente objetivo y, sobre la base dicha, no volverá a operar en condiciones de autonomía, libertad y ordenamientos para clarificar tantos actos públicos.
Esta es la orden de Palacio Nacional:
MEDIDA. LópezGatell detalló que para el levantamiento, el Presidente firmó un decreto con el que se pone fin al mandamiento original del 23 de marzo de 2020.
“Somos buenos vecinos y amigos” indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su videollamadadeestemartesconsuhomólogode Estados Unidos, Joe Biden.
Tras una hora de conversación, el mandatario federal compartió, en su cuenta de Twitter, sobre los acuerdos que se hablaron con el presidente Biden y acompañó el mensaje con una imagenensuoficinaenPalacioNacional con el canciller Marcelo Erbrard.
“Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas comolamigracióncondimensiónhumanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres”.
Por su parte, la Casa Blanca, en un comunicado, declaró que en el encuentrosetratólacoordinacióndelas autoridades fronterizas y las “fuertes medidas” de cumplimento de cara al fin del Título 42 y la implementación del Título 8 en la frontera. “Que tiene consecuencias más graves para las personas deportadas que la expulsión en virtud del Título 42”.
Además, se habló de la urgencia de reducir el hacinamiento de personas en el norte de México y se anunció que se pondrán medidas después del 11 de mayo.
“Continuarán implementando la exitosa iniciativa conjunta que, en cuatro meses, logró una caída del 95 por ciento en los encuentros fronterizos de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en la frontera entre Estados Unidos y México”.
En lo referente a la cooperación económica, Estados Unidos indicó que los dos presidentes reconocieron que ha habido “desarrollos positivos” en dicha área, y que hay “esfuerzos mejorados y acelerados” en el combate al tráfico de fentanilo y armas. /
RODRIGO CEREZOel Presidente, se sumarían a representantes de partidos designados en el pasado por operadores políticos neoliberales.
Esta es la reflexión presidencial:
Blanca Lilia Ibarra Cadena, la actual presidenta, llegó como comisionada al Instituto a promoción del priismo bajo el mandato senatorial de Emilio Gamboa Patrón y por lo tanto obedece a intereses priistas.
Hugo Buentello Carbonell firmó como funcionario de Segalmex contratos para el abasto de 50 mil bolsas de leche “fantasma” y tiene participación en las empresas ligadas a los amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
De acuerdo con la investigación, entre 2019 y 2021 fungió como subdirector de operaciones en Liconsa y desde ese cargo firmó un contrato por 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo de las que no existe evidencia de su entrega.
Además, de una adjudicación millonaria a ILAS, multinacional que en 2019 fue acusada por la Unidad de Inteligencia Financiera de participar en una trama de lavado de dinero a través del envío de alimentos a Venezuela.
A su vez, es accionista de Industrias Wohl, que tiene la marca de muebles urbanos Grava y Arena, que colocó muebles para la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, cuya supervisión está a cargo de Alejandro Castro Jiménez Labora, también amigo de Andrés López Beltrán. / 24 HORAS
una práctica lopezobradista: la tómbola. Es el recurso cuando se quiere ganar popularidad aun a riesgo de la democracia y pronto el jefe del control político del Senado, Ricardo Monreal, recibiría la propuesta.
Y 2.- No ignoremos un error:
joseurena2001@yahoo.com.mx
Viene la venganza. Si nueve ministros, vaya afrenta de malagradecidos, acabaron con los sueños de una reforma electoral al gusto de diospadre, alguien debe cargar con las consecuencias.
Y en espera de nuevas venganzas el siguiente objetivo es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) porque reta a la autoridad.
Sin las resoluciones del Instituto no hay claridad en el manejo de recursos públicos,
Bajo ninguna circunstancia, ni por mandato judicial, el Senado de la República nominará al quinto comisionado para darle funcionalidad al Pleno y someter a juicio popular a la administración pública federal.
Y el siguiente paso será ordenar su desaparición por mandato de ley.
SÍNDROMES PRIISTAS
Hay síndromes presidenciales.
Una revisión simple imposibilita el control del Inai con la designación de dos nuevos consejeros, razón por la cual se descalificó a Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso Ellos, acuerdo entre Morena y el PAN según
Según el catálogo de Palacio Nacional, Adrián Alcalá Méndez también tiene afiliación priista y por lo tanto no es confiable.
Y las otras dos comisionadas, Norma Julieta del Rio Venegas y Josefina Román Vergara, obedecen a intereses del pasado, lo cual no los identifica con el actual Gobierno.
Por eso se rechazó a Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso, para colmo identificado con el zacatecano Ricardo Monreal.
Esa es la obtusa visión presidencial.
1.- Hay un camino alterno.
Si un mandato judicial obliga a resolver la inactividad del Inai, entonces se recurrirá a
Las distintas generaciones de comisionados del Inai, antes IFAI, no han logrado formar consciencia ni generaciones impulsoras de la transparencia.
Es la gran diferencia con el INE, antes IFE.
A lo largo del país tienen profesionales dedicados a la organización, desarrollo, supervisión y calificación de elecciones, lo cual es valorado por la sociedad.
Una fortuna para el país desde José Woldenberg a Lorenzo Córdova
Si el Inai con sus correspondientes institutos estatales lograran crear conciencia, tendrían mayor respaldo y en este momento no bastaría la embestida presidencial para aniquilar a un organismo federal clave.
DESAFÍO. Ser mamá era algo que no me quería perder, afirmó Carmen Ortega.
“Mi sueño era ser mamá y tenía que lograrlo, si no podía, iba a adoptar, pero la maternidad era algo que no me quería perder”, afirma Carmen Ortega, habitante de Ecatepec, Estado de México, quien vivió un embarazo geriátrico a las 42 años.
En entrevista con 24 HORAS afirmó que las mujeres tienen claras sus metas y ser madre no siempre es una de las primeras, por lo que se va postergando y se vuelve difícil de alcanzar.
“Mi trabajo era absorbente, me ascendieron a jefe de departamento, luego a gerente, ahí supe que debía hacer una pausa e intentar ser mamá”, relató la mujer.
La búsqueda de un bebé no fue fácil, con 40 años acudió a clínicas de fertilidad y se sometió a tratamientos, cualquier opción para cumplir su objetivo.
Tras hablar con su esposo y dos años de intentar ser padres, acordaron adoptar, pero cuando comenzaron el trámite llegó la sorpresa: estaba embarazada.
CAMBIO DE VIDA
Pero a decir de Carmen, su mayor reto estaba por venir. Acostumbrada a jornadas muy largas de trabajo, su estilo de vida cambió drásticamente.
“Creí que lo más difícil ya estaba hecho, pero después vinieron escenarios peores. Bajar el ritmo, dejar de hacer cosas, un cambio total”, dijo.
Luego, el temor era sobre la salud de Alejandro, pues aunque nació sano, el pediatra le advirtió que podían existir complicaciones.
Pero los desafíos no terminaban, su hijo era muy inquieto, ahora tenía que enfrentar el exceso de energía de un menor de ocho años y los primeros síntomas de menopausia.
“Había días que frustraba; iba del enojo a la tristeza. Mi doctora me sometió a un tratamiento y me pidió que le explicara al niño que a veces mamá también se cansa, no podía desquitarme con lo que es mi más grande tesoro”, subrayó Carmen. / LILLIAN REYES
Misión. Con sus propios medios, sin cansancio, ellas recorren terrenos y hurgan en fosas con el objetivo de localizar a sus desaparecidos
VALERIA CHAPARRO
Sin apoyo de las autoridades gubernamentales, ni de la sociedad, madres de desaparecidos se agrupan en colectivos para hallar a sus hijos por cuenta propia. A pesar del olvido oficial y de las amenazas, a mujeres como Cecilia y María Luisa el amor por sus vástagos las motiva a seguir la búsqueda, hasta en el 10 de Mayo.
Cecilia Flores, quien perdió a sus hijos Alejandro, de 21 años en octubre de 2015, y a Marco Antonio y Adrián el 14 de mayo de 2019 -fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora- es una de ellas, quien con palas y picos como únicas herramientas, ha encontrado miles de fosas clandestinas, junto a otras mujeres.
“Ante la negligencia por parte de las autoridades para la búsqueda de investigación de mis hijos, pues me di cuenta que tenía que ser yo la que saliera en su búsqueda”, contó en entrevista para 24 HORAS
Ella empezó a transmitir sus rastreos por Facebook, lo que hizo que se encontrara con otras mamás en la misma situación. Al inicio “éramos 22, nomás que estábamos ya unidas en la búsqueda”, pero después “nos empezamos a unir muchísimas madres y cada día éramos más, así que ahorita ya somos más de dos mil mamás que estamos en la búsqueda”, cuya labor hasta ahora ha llevado a encontrar a “2 mil 200 (desaparecidos) con vida y 2 mil 300 sin vida”.
ESPERANZA PERDIDA
A seis días de que Ceci, como la llaman de cariño, iniciara su primera búsqueda recuperó vivo a su hijo menor, Adrián. Gracias a que su labor empezó a tomar relevancia en redes, recibió una llamada en la que los secuestradores le dijeron que le tenían su regalo del Día de las Madres y se lo devolvieron. “Volvió una parte de mi vida a mi cuerpo”, explicó. No obstante, aún no logra encontrar a Antonio y a Alejandro.
Recientemente, la sonorense realizó un rastreo y localizó restos que estaba casi segura eran de uno de sus hijos, Sin embargo, la Fiscalía confirmó que lo hallado no pertenece a Antonio.
Luego de este anuncio, dijo que no dejará de buscar a sus hijos porque “todavía hay muchas historias y cariño escondido entre la tierra”.
A pesar de estar en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos
El 10 de mayo no será un día feliz para las madres de personas desaparecidas, quienes se manifestaron ayer frente al palacio de Gobierno de Nuevo León para exigir la localización de sus hijos.
Mujeres pertenecientes a la agrupación Amores protestaron frente a la Explanada de los Héroes, para solicitar que las autoridades trabajen para que sus hijos vuelvan a casa.
En el lugar, algunas mamás denunciaron que están en la búsqueda de sus familiares desde hace más de una década, sin que se tenga avance alguno en las investigaciones o pista sobre su localización.
Humanos y Periodistas, eso no ha eximido a la mujer, así como a otras madres del colectivo, de ser amedrentadas, violentadas e, incluso, asesinadas. “El amor por nuestros hijos, el amor, la necesidad de traerlos de vuelta a casa, eso es lo que no me hace desistir de buscarlos, la necesidad que tengo de volver a verlos y que ellos vuelvan a casa”.
A las autoridades, Ceci las llama para “que se pongan a hacer su trabajo, porque ellos se postularon, trabajaron, estudiaron y se prepararon para tener el puesto que tienen, nosotros no.(...) Así que si ellos hacen su trabajo, nosotros no vamos a tener necesidad de estar exponiendo nuestra vida constantemente en la búsqueda”.
Y EN PUEBLA…
De manera similar, pero al centro de la República mexicana, en Puebla, se encuentra María Luisa, quien no supo más de su hijo Juan de Dios, quien viajaba junto a sus amigos Vicente y Abraham, tras hablar por teléfono con él por última vez la noche del 28 de abril de 2017.
Pasó un año sin que las autoridades le dieran avances o respuestas de la investigación. “Realmente nunca lo buscaron, no trabajaron las telefonías donde tienen seguimiento. Yo dí una línea de investigación y nunca le die-
Con las consignas ¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha! y ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, las inmediaciones y escalinatas del edificio gubernamental se cubrieron con los rostros de las personas ausentes, rodeados de huellas simbólicas que evocan los largos caminos que se recorren para hallarlos.
En todo el país, colectivos de madres buscadoras, víctimas de violencia vicaria y activistas, alistan protestas para hoy, porque en una fecha tan significativa para las familias, muchos hogares no tienen motivo para festejar. / 24 HORAS
ron seguimiento, hasta el día de hoy. Ya han pasado seis años”.
Ante esto, con la ayuda del activista y acompañante de familiares de víctimas de desaparición, Julio Mata, comenzó el primer colectivo en el estado llamado Voz de los Desaparecidos en Puebla. “Yo soy la voz de Juan de Dios, la voz de Abraham y de Vicente”, señaló.
Con sus propios medios y sin el apoyo de la Fiscalía poblana, María Luisa logró localizar los restos de su hijo y sus amigos, tras cinco años de búsqueda. “El año pasado, el 18 de febrero, encontré a los tres juntos, sin vida, en una fosa clandestina”.
“La desaparición de un familiar implica una muerte lenta de todos los días y durante el tiempo que dure y que vivas, es una muerte, pero cuando lo encuentras, se muere la esperanza y terminas de morir tú”.
A pesar del hallazgo, ella continuó su labor como madre buscadora, “¿por qué sigo? Porque cuando yo fundé el colectivo no pensé sólo en mi hijo, pensé en las demás madres buscando a los suyos”.
Ambas mujeres coincidieron en que la formación de estos colectivos se equipara a contar con el apoyo de una familia, puesto que es con el resto de madres con las que comparten su dolor.
No dejaré de buscarlo ni de buscar (a sus hijos), porque todavía hay muchas historias y cariño escondido entre la tierra”
La desaparición de un familiar (en este caso su hijo) implica una muerte lenta de todos los días(...) pero cuando lo encuentras (sin vida), se muere la esperanza y terminas de morir tú”CECILIA FLORES Madres Buscadoras de Sonora Desaparecidos: sus hijos Marco Antonio y Alejandro MARÍA LUISA NÚÑEZ Madre Buscadora de Puebla Desaparecidos: su hijo Juan, a quien ella localizó sin vida
Recursos. Con la celebración de fechas conmemorativas, conciertos y eventos se han obtenido 22 mil 902 millones de pesos en lo que va del año
ARMANDO
La recuperación económica en la Ciudad de México marcha bien, en lo que va del año 2023 se ha logrado una derrama de 22 mil 902 millones de pesos, a través del sector comercial y de servicios, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien destacó la realización de festivales y conciertos.
En conferencia, donde estuvo acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, la mandataria local recordó que en fechas especiales como: “Día de Reyes, Día del Amor y la Amistad, Día del Niño y Semana Santa 2023, incluyendo el Día de las Madres dejaron cerca de 23 mil millones de pesos”.
La cifra es de gran importancia ya que se pasó por una pandemia y eso afectó a muchas personas y sectores,quienes ahora están reactivando sus actividades económicas, mencionó.
Sheinbaum comparó que entre enero y mayo se superó en cuatro mil 192 millones de pesos, la derrama económica del mismo periodo del 2022.
“La recuperación económica de la ciudad va muy bien. Creció, de hecho, el año pasado cerca de 5% en el segundo semestre y este año sigue creciendo; lo más importante, es que es un crecimiento también desde abajo. (...) Representa un apuntalamiento de la economía desde abajo, promoviendo el mercado interno”, explicó.
El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, detalló que el festejo por Día de Reyes trajo una derrama económica de cuatro mil 988 millones de pesos con 15 mil 014 unidades económicas beneficiadas.
En el Día del Amor y la Amistad los recursos se reportaron por mil 867 millones, y el beneficio fue para 89 mil unidades económicas, abundó.
Mientras que por la venta de pescados y
La recuperación económica de la ciudad va muy bien. Creció, de hecho, el año pasado cerca de 5% en el segundo semestre y este año sigue creciendo; lo más importante, es que es desde abajo”
Akabani precisó que la actividad turística relacionada a la Semana Santa dejó seis mil 900 millones de pesos, en la Ciudad de México, beneficiando así a 102 mil 600 empresarios.
Para el Día del Niño, los reportes fueron de cuatro mil 757 millones de pesos y 26 mil 886 unidades económicas estuvieron favorecidos.
El titular de la Sedeco pronosticó que para el Día de las Madres, “habrá una derrama de dos mil 867 millones de pesos, es decir un promedio de dos mil 500 pesos por familia”.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012mariscos durante la cuaresma los recursos reportados fueron por mil 523 millones de pesos, y se beneficiaron mil 498 unidades económicas, básicamente las establecidas en mercados públicos, tiendas de autoservicio y la Nueva Viga, “se superó en 100 millones de pesos, aproximadamente, la derrama con respecto al año pasado”, agregó.
A su vez, Luis Ángel Pérez Cerqueda y Ulises Cerqueda Vázquez se pueden ubicar como instructores de natación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.
Por allá por tierras de Neza, se comienza a hacer popular un chiste: tiras una piedra y le cae a un Cerqueda o a un Rebollo. ¿Y qué decir de los apellidos del exalcalde y mentor de Adolfo Cerqueda?
Detalló que entre los giros de mayor demanda para esta fecha, se encuentra la venta de rosas, cuya producción principal se da al sur de la Ciudad de México y la colocan en el noveno lugar, en cuanto a producción, a nivel nacional.
“En la ciudad se alcanzó una producción de dos mil 560 gruesas, somos la novena productora de rosas en el país, cultivadas en Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para esta temporada”, puntualizó.
Andrés Manuel López Obrador hizo público un memorándum al que, en el papel, debían adherirse todos los representantes de la llamada Cuarta Transformación, y comprometerse a evitar a toda costa “el amiguismo y el nepotismo”; en la práctica, el edil parece haber hecho caso omiso de la mencionada instrucción.
En Nezahualcóyotl, municipio mexiquense, los apellidos del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y de su mentor, Juan Hugo de la Rosa García, se han vuelto muy populares, pero en la nómina de las dependencias gubernamentales.
Por ejemplo en el H. Ayuntamiento se encuentran Óscar Cerqueda Pérez, quien despacha como auxiliar en la tesorería municipal; mientras que David Caballero Cerqueda e Ismael García Rebollo están en la policía de ese municipio.
Asimismo, Óscar Cerqueda Hernández presta sus servicios como subdirector de Seguridad Ciudadana; en tanto, Rocío Cerqueda Rebollo es asistente administrativo de la Dirección de Administración local.
Se puede encontrar a Israel de la Rosa, como asesor de Medio Ambiente, Dulce Carolina de la Rosa como asesora de la Tesorería y Wendy de la Rosa como auxiliar de administración.
Igualmente se pueden localizar entre los funcionarios a Fabiola Hernández de la Rosa como jefa de departamento de Seguridad, Brenda de la Rosa como coordinadora de Desarrollo Social, Karla Rocío de la Rosa como auxiliar de programas sociales y Daniel de la Rosa como auxiliar de administración.
En la Policía municipal anote también a Luis Miguel Torres de la Rosa, Jorge Miguel de la Rosa Ortiz, Marco Antonio de la Rosa López y Miguel Ángel de la Rosa Álvarez, por mencionar a algunos.
Desde que tomó protesta como Presidente,
Hay quien dice que el incremento de los apellidos que relegan a los González, los López o los Hernández, solo son casualidad, y que no hay lazos sanguíneos, pero en Neza piensan otra cosa y por eso muchos liderazgos que se han adherido a la candidatura de la morenista, Delfina Gómez, solo lo hacen de dientes para afuera, porque, tienen duda de si habrá un cambio en quienes los han marginado por meter a sus familiares a la nómina para ahora abrirles la puerta. Y esa inconformidad es lo que podría hacer perder a la maestra, que ya se siente y se mueve como ganadora.
Por cierto, en donde han aparecido decenas de pintas en favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como la corcholata favorita, es en Chimalhuacán, casualmente al lado de las pintas que promueven servicios del Ayuntamiento.
En sesión ordinaria, la cual quedó marcada por la ausencia del PAN, PRD y PRI, el Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes el dictamen del proceso que facilitará el trámite de ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy.
Con 34 votos a favor de Morena, PT y PVEM, uno en contra y una abstención, se aprobaron reformas a los artículos 42 – con una adición- y al 99 de la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina, lo cual fue propuesto por el diputado de Morena, Octavio Rivero, quien preside la comisión de Administración y Procuración de Justicia.
Previo al inicio de la sesión ordinaria, un grupo de manifestantes se colocaron a las afueras del recinto para denunciar su inconformidad sobre los cambios e impedir el paso de los legisladores; por ello, el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamora pidió la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Se dieron momentos de tensión entre los inconformes y algunos diputados porque se hicieron acusaciones y se dieron empujones, con la finalidad de impedir la realización de la sesión.
Integrantes del PAN, PRD y PRI no pasaron al Congreso, excepto Polimnia Romana y Jorge Gaviño del PRD, así como el priista Fausto Zamora, el resto quedaron afuera y señalaron que era una maniobra de Morena para concretar sin los opositores políticos, al Gobierno capitalino, estas reformas.
El diputado de Morena, Octavio Rivero, explicó el sentido del dictamen, el cual dijo busca facilitar la evaluación de las ciudadanía a los trabajos de la Fiscalía, especifica las funciones y atribuciones del Consejo Judicial Ciudadano, dará seguimiento al Plan de Política Criminal, al Programa de Persecución Penal, a los programas anuales de trabajo y su implementación.
“Lo que hoy estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina”, aclaró.
En contra del dictamen, Polimnia Romana Sierra puntualizó que se tenía que respetar el marco legal y construir consensos, para consolidar la institucionalidad, lo cual no ocurrió en este caso.
ARMANDO YEFERSON /EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
AL VOLANTE, PARA IMPULSAR A SUS HIJOS
Remuneración. Jefas de familia han tenido que buscar alternativas de empleo para crecer sus ingresos
EMANUEL MENDOZA
La flexibilidad de horarios y la oportunidad de un ingreso extra, a pesar de lo peligroso que puede resultar, ha hecho que muchas mamás se ocupen como chofer en las plataformas de aplicación que operan en México.
La armadora de autos eléctricos Toyota, busca la electrificación de sus vehículos en México, mediante una estrategia global de unidades híbridas, que consiste en la implementación de cuatro nuevos esquemas.
Éstas tecnologías son: híbrida, eléctrica conectable, 100% de batería eléctrica y la de celdas de hidrógeno, explicó Marisol Blanco, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Toyota Motors Sales México.
Detalló que buscan reducir las emisiones de CO2 en 2050 hasta un 90% en todo el mundo.
“A nivel global, la estrategia de electrificación de Toyota no solamente incluye los híbridos eléctricos, incluye otras tres tecnologías, el foco principal como lo hemos dicho es reducir las emisiones de CO2 en el mundo, ese es el objetivo”.
La Gerente de Comunicación de la armadora, precisó que para lograr ese objetivo, se debe tomar en cuenta que en nuestro país no hay las mismas necesidades ambientales que en Noruega, China o Estados Unidos. / MARCO FRAGOSO
Es el caso de Cony y Dennyse, quienes platicaron con 24 HORAS su experiencia al volante en el marco del Día de las Madres.
Para Concepción Fuentes, Cony, fue una alternativa rápida, ya que en 2016 fue despedida tras muchos años de su empleo y siendo madre soltera y con un hijo en la universidad, no le quedaba otra decisión más rápida que subirse al taxi.
“Empecé a manejar en 2016, 2017… no había los problemas que hay ahorita con tantos temas de inseguridad, eso no existía y las plataformas te apoyaban más, ahora te dicen no te preocupes (si te roban), sigue manejando”.
Cony cuenta como entre otras dificultades apenas hace 15 días fue víctima de un asalto cuando “un muchachito con un arma se subió y me pidió el efectivo que traía”.
“Yo tengo dos hijos, uno es profesionista y ya vive por su cuenta y el otro está en la universidad”, cuenta la mujer que opera su unidad en Toluca.
Trabajar en aplicaciones, “me ha dado grandes experiencias… He brincado de la relación de usuarios a hacerme de buenos amigos, clientes que conocí de chofer ahorita los tengo como una muy buena amistad con ellos”.
“Aquí se puede decidir en qué horario y cuánto tiempo trabajar… tú decides si te sales a trabajar a las 3 de la mañana, si te sales a las 6 o a las 5, y muchas veces a la 1 de la tarde ya tienes todo el día libre”.
Cony quien sólo trabaja para ella y uno de sus hijos explica que “ tengo una meta diaria, tengo que generar mil pesos libres, después de gasolina y otros gastos… trabajo unas nue-
… Tú decides si te sales a trabajar a las 3 de la mañana, si te sales a las 6 o a las 5, y muchas veces a la 1 de la tarde ya tienes todo el día libre para ti”.
CONY FUENTES Conductora de taxi por aplicación
ve horas diarias”. “Lo más fuerte es en las mañanas, porque yo no trabajo en las tardes desde que me asaltaron”.
Este 10 de mayo reveló que preferirá trabajar, ya que hay viajes de sobra y ella regularmente se reúne con sus hijos los fines de semana.
Al cuarto trimestre de 2022 en México residían 56 millones de mujeres de 12 años, de las cuales 67% (unas 38 millones) son mamás, revelaron cifras del Inegi. Siete de cada 10 madres solteras son económicamente activas y 97% de ellas estaban ocupadas.
En tanto 78% de las madres solteras ocupadas trabajaban de manera subordinada y remunerada, 18% lo hacía por cuenta propia y 2% eran empleadoras
En el caso de Dennyse Mondragón, desde hace ocho meses tuvo que entrar a la manejada para ayudar en los gastos de su hogar ya
ahuertach@yahoo.com
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, designó a Julio César Cervantes Parra como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Cervantes Parra, quien se venía desempeñando como vicepresidente financiero de la Comisión, es el tercer presidente de la Consar en esta administración, antecediéndole en el cargo Iván Pliego Moreno y Abraham Vela Dib Como su nombre lo indica, corresponde a la Comisión regular el Sistema de Aho-
rro para el Retiro (SAR) el cual, al cierre de 2022, administraba más de 72 millones de cuentas por más de 5 billones 224 mil 293 millones de pesos, es decir, el 18.84% del PIB
Recién llegado a industria transportista
Se calcula que el mercado de logística y transporte en México tuvo un valor de alrededor de 87 mil millones de dólares en 2020. Se espera que este mercado continúe creciendo en los próximos años debido al aumento del comercio electrónico y las importaciones, así como por la mejora de las infraestructuras y la tecnología en el sector.
Ante ello, han surgido nuevos jugadores como la firma Trabal, de Luis Abella y Manuel Alonso, de origen veracruzano con una flota de 600 camiones y mil 500 remolques, además de contar con 15 talleres a nivel nacional, que le ha permitido competir a grandes corporaciones de gran renombre como TIP y TUM. Genera mil empleos que genera y oportunidades de desarrollo principalmente en la región sudeste del país.
USO FACCIOSO
José Luis Moyá Moyá es conocido por algunas personas de relevancia pública, léase legisladores, funcionarios y periodistas, a quienes asiduamente se les acerca para compartirles información de su interés. Ante ellos se presenta como “asesor en materia de transparencia y combate a la corrupción”, derivado de un supuesto récord de solicitudes de información, que por supuesto habría que comprobar. El tema es que este personaje ha sido denunciado penalmente más de una vez por intento de extorsión. Aparentemente estaría utilizando a las herramientas de transparencia para beneficiarse económicamente: o pagas para que no perjudique mediáticamente con la información recopilada o plomo. Este uso faccioso de las instituciones y organismos públicos tendría muy molesto al presidente Andrés Manuel López Obrador
BITE ACQUISITION CORP
La compañía de inversión enfocada en el
Se me ocurrió entrar al taxi de aplicación porque se acopla a mis horarios y me da mucha libertad en cuestión de escoger qué días puedo trabajar”
DENNYSE MONDRAGÓN Conductora de taxi por aplicación
que tiene tres pequeños y la economía está cada vez más difícil.
“Se me ocurrió entrar al taxi de aplicación porque se acopla a mis horarios y me da mucha libertad en cuestión de escoger qué días puedo trabajar, en qué horarios y todo eso…”.
Detalló que también trabaja de mesera en algunos eventos, pero se completa más el ingreso estando en el taxi donde ayuda hasta con un 50% de los ingresos en su hogar.
Algunos usuarios, dijo a veces los fines de semana viene con copas y se ponen necios quieren el teléfono y te invitan a salir.
Y contó que en su caso que trabaja casi siempre en fin de semana, de viernes a domingo o solo sábado y domingo, juntar entre mil 500 y 2 mil pesos, pero si estuviera toda la semana igual lograría unos 5 mil pesos.
sector de comida y alimentos que preside el financiero mexicano Alberto Ardura a quien usted seguramente recordará entre otras funciones al frente del equipo de banca de inversión y mercados de capitales para Latinoamérica de Deutsche Bank en Nueva York, acaba de dar a conocer una importante fusión de negocios con Above Food, compañía canadiense dirigida por Lionel Kambeitz, líder en la agricultura disruptiva y preparación de ingredientes especializados, que permiten la integración de la agricultura regenerativa, la genética orgánica avanzada, la genómica del suelo y semillas, y diversas tecnologías enfocadas a la sostenibilidad de la industria.
Esta fusión le permitirá a Above Food convertirse en una empresa pública listada en el mercado de NYSE con una valuación inicial de aproximadamente US$ 319 millones, lo que le facilitará obtener recursos adicionales para expandir sus operaciones.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Respuesta. En la misma jornada, EU anunció un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania por mil 200 millones de dólares
El presidente Vladimir Putin prometió que Rusia saldrá victoriosa en Ucrania y culpó a Occidente del conflicto, mientras el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que “en este momento no es posible una negociación para la paz” en Ucrania.
Putin comparó a la intervención rusa con la Segunda Guerra Mundial, durante un desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar el triunfo sobre la Alemania nazi en 1945.
El mandatario ruso aseguró, ante las columnas de militares vestidos de gala que desfilaron en Moscú, que el futuro del país depende de los soldados que combaten en Ucrania.
“El futuro de nuestro Estado y de nuestro pueblo depende de ustedes. ¡Por Rusia, por nuestras valientes fuerzas armadas, por la victoria! ¡Hurra!”, clamó antes de dar paso a la marcha de miles de militares. “Se desencadenó una guerra contra nuestra patria”, afirmó.
FRENTES
En la misma jornada, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania por mil 200 millones de dólares destinado a mejorar sus defensas aéreas y dar munición adicional para su artillería.
El discurso de Putin fue eclipsado por las desafiantes declaraciones del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien lanzó duras acusaciones contra los militares rusos.
En la misma jornada, la presidenta de la Co-
Un jurado del Tribunal Federal de Nueva York inculpó a Donald Trump como responsable de agredir sexualmente y de difamar, aunque no de violación, a la experiodista E. Jean Carroll.
Después de tres horas de deliberación, los nueve miembros del jurado declararon por unanimidad responsable a Trump de las acusaciones. El jurado también determinó que deberá a pagar a Carroll 5 millones de dólares por daños y perjuicios.
Arman Soldin, coordinador de video de la AFP en Ucrania, murió en un ataque con cohetes Grad cerca de Chasiv Yar, en el este de Ucrania, informaron los periodistas que lo acompañaban. El bombardeo ocurrió hacia las 16:30 en las afueras de esa localidad próxima a Bajmut, blanco de disparos diarios de las fuerzas rusas.
Arman Soldin, de 32 años, se hallaba junto a cuatro colegas, que salieron indemnes del ataque. El equipo estaba junto a militares ucranianos, cuando se encontró bajo fuego de los cohetes Grad. “La Agencia en su conjunto está conmocionada”, declaró Fabrice Fries,
PRENSA. El periodista de AFP, Arman Soldin, durante la cobertura de un bombardeo el 3 de marzo de 2022 en Ucrania.
presidente de AFP. El presidente francés Emmanuel Macron saludó el “coraje” de Soldin, y dijo que comparte “el dolor de sus familiares y todos sus colegas”. El Ministerio de Defensa ucraniano también presentó sus “sinceras condolencias”. / AFP
Estados Unidos informó sobre la desactivación del programa informático espía ruso Snake, fuente de numerosos ataques contra países miembros de la OTAN en los últimos 20 años. La operación “Medusa” inhabilitó este software, que permitió a la agencia de inteligencia rusa (FSB), “robar cientos de documentos confidenciales”, reportaron. / AFP
misión Europea, Ursula von der Leyen, viajó a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para celebrar el Día de Europa.
DESFILE CONMEMORATIVO
Las conmemoraciones del 9 de mayo tienen lugar en medio de fuertes medidas de seguridad, después de que se multiplicaran los ataques en territorio ruso atribuidos por Moscú a
Kiev. El ataque más espectacular, aún sujeto a muchos interrogantes, fue uno con dos drones la semana pasada sobre el Kremlin.
El desfile de esta edición es mucho más modesto que los precedentes: no hay demostración aérea ni blindados, excepto un carro soviético T-34 de la Segunda Guerra Mundial. En las calles de Moscú, familias rusas asistieron al desfile entre fuertes medidas de seguridad.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
TRIUNFO. E. Jean Carroll salió sonriente del Tribunal Federal de Manhattan ayer en Nueva York, después de ganar el juicio contra el expresidente de Estados Unidos. AFP
Acusado sólo por la vía civil y no penal, Trump calificó de “vergüenza” la sentencia.
“No tengo absolutamente ni idea de quién es esta mujer”, escribió en Truth Social. Es la primera vez que Trump, que aspira a regresar a la Casa Blanca en las elecciones de
2024, es considerado responsable legalmente por acusaciones de agresión sexual. Carroll denunció a Trump el año pasado año por violación y por difamación después de que tachara de “completa estafa”, “falsedad” y “mentira” la revelación en un libro que
felicidades mamá
El dilema de quedarse o marcharse tiene en tensión a muchas madres que viven cerca de la línea del frente en Ucrania. Karina acababa de poner un pie en su casa, donde se encontraba su hijo de 12 años, cuando misiles rusos comenzaron a caer en su jardín, dejando enormes cráteres en donde segundos antes estaban sus manzanos.
“Le llamaba, pero no me respondía. Me dije que si mi hijo estaba muerto, me suicidaría. Fue lo primero en lo que pensé. ¿Cómo podría vivir sin mi hijo?”, contó la mujer de 41 años, entre los escombros de su casa.
La familia de Karina sobrevivió al brutal bombardeo ocurrido en abril, aunque éste destruyó parcialmente su casa. Pese a esto, no quiere abandonar Konstantinovka, su ciudad natal en Donetsk.
El hijo de Karina sobrevivió, pero muchos otros fueron alcanzados por disparos de artillería, incluso a cientos de kilómetros de los combates. Según las autoridades, al menos 480 niños han muerto y más de mil 400 resultaron heridos.
Veronika Sorokina, de 23 años, se fue con su hijo de 2 años cuando los rusos entraron a su pueblo de la región de Lugansk en marzo de 2022. “No fue una decisión difícil. Nos tomó tres minutos irnos. Temíamos por nuestro hijo. Cuando nos marchamos del pueblo le tapamos la boca a nuestro hijo para que no gritara”, contó.
Natalia Maksimenko, de 21 años, quería esperar un poco antes de irse de Bajmut, epicentro de los combates desde hace meses, fue un bombardeo en el edificio de enfrente que la empujó a marcharse con su marido de 19 años, su bebé de 6 meses y su gato. “Tenemos un bebé (...) Si muere, me volvería loca. Por eso decidí marcharme”, explicó. Un día después de huir de su apartamento, el edificio fue alcanzado por disparos de artillería. / AFP
publicó en 2019 de que el magnate republicano la violó en unos grandes almacenes de lujo en la década 1990.
“Hoy, el mundo por fin conoce la verdad. Esta victoria no es solo para mí, sino para todas las mujeres que han sufrido porque no se les creyó”, dijo Carroll en un comunicado. La experiodista salió del tribunal sonriente sin hacer declaraciones.
El expresidente tiene otros frentes abiertos en la justicia. Es investigado por intentar revertir su derrota en las elecciones de 2020 en Georgia, su presunto mal manejo de documentos clasificados de la Casa Blanca y su implicación en el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ALAN HERNÀNDEZ
La cineasta Paz Encina presenta una obra fílmica en la que pone en el radar internacional un tema de relevancia social, como lo es el desplazamiento forzado de las comunidades indígenas, sin importar su nacionalidad.
“El cine independiente me ha enseñado muchas cosas, pero hacer esta película me mostró que a veces hay que hablar de temas que uno como director no tenía previsto y sobre todo, que existen ocasiones en que las historias dan un giro totalmente inesperado, pero que a fin de cuentas cuando se tiene corazón, entrega y empatía, se puede lograr un buen resultado como EAMI, dijo en entrevista con 24 HORAS directora de la cinta.
En ella narra a manera de docuficción la historia de una niña sobreviviente al desplazamiento forzado de una comunidad indígena. A través de grabaciones de sonido que documentan el evento en el que la comunidad Ayoreo Totobiegosode del Chaco Paraguayo fue desplazada violentamente de sus tierras.
“En un inicio no tenía pensado contar esta historia ni tampoco trabajar con esta comunidad. Yo quería contar una historia de amor, porque me habían dicho que había una historia entre dos hermanos, era totalmente diferente lo que iba buscando pero creo que los habitantes me estaban buscando de alguna manera y sentí la necesidad de responderles aunque fuera algo completamente diferente a lo que iba a hacer”, contó Encina.
La cineasta asegura que se acercó a hablar con el líder de la comunidad quien le dijo que, ‘esa historia existe acá, pero a nosotros no nos interesa hablar de eso’. Según Paz, “la forma tan directa en que me lo contó me dejó un poco cortada y entonces le pregunté de qué querían hablar.
“Su respuesta fue tajante y me dijo, ‘necesitamos que nos ayudes a contar lo que implica para nosotros dejar nuestro territorio’”.
La cineasta accedió casi de inmediato, pensando que iba a ser un corto de 30 a 40 minutos o algo por el estilo, pero terminó siendo un largometraje al que aún se pregunta cómo es que llegó a plasmarlo.
Sin embargo, el hecho de la improvisación en el momento llevó a la realizadora a tener
Si está pensando en regalar una cirugía plástica, estética o tratamientos combinados con motivo del 10 de mayo, los médicos especialistas en este campo recomiendan verificar que la persona que le hará el procedimiento esté certificado y cumpla con los estudios para evitar una mala práctica que pudiera ocasionar hasta la muerte.
Actualmente en México, se estima que por cada cirujano plástico certificado existen hasta 20 personas que sin la especialidad correspondiente practican cirugías estéticas de forma ilegal, de ahí la importancia de verificar que los médicos estén debidamente certificados, lo que se puede hacer en la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Al respecto, el doctor David de Rungs, cirujano plástico facial y mamario, invitó a los pacientes a “identificar quién es su médico, se puede determinar en diferentes entidades sanitarias y básicamente checar el currículum certificado por el Consejo Mexicano de cirugía plástica, estética y reconstructiva”.
El icónico actor de Hollywood, Robert DeNiro, anunció este martes que nació su séptimo hijo, mientras que él tiene 79 años, por lo que ahora sus descendientes tienen entre 51 años y un día de haber nacido. Hasta el momento no existen más detalles del nuevo miembro de la familia.
El grupo surcoreano de K-Pop sorprendió a sus fans con la noticia de que se presentarán en México en un concierto súper anticipado que marcará su debut en Latinoamérica.
Será el festival KAMP MÉXICO, el escenario que vea a la agrupación llegar a una zona geográfica del mundo que han estado procurando desde hace mucho tiempo, pues han colaborado con artistas importantes de América latina como Daddy Yankee, Maluma, Natti Natasha, lo cual los ha posicionado como un fenómeno mundial.
Muestra de lo anterior fue la reunión de fans que se llevó a cabo en Filipinas, en donde se congregaron más de 7 mil personas, quienes disfrutaron de la compañía de sus ídolos del pop.
Por otro lado, KAMP MÉXICO es un festival de K-Pop que tendrá una duración de dos días, 19 y 20 de agosto en el Parque Bicentenario en Ciudad de México.
La historia de esta cinta dio un giro total luego de que la directora se acercara a la comunidad a solicitar el permiso para su filmación, pues el jefe de la tribú le dijo que: “necesitamos que nos ayudes a contar lo que implica para nosotros dejar nuestro territorio”
muchos problemas en el rodaje.
“Durante todo el montaje, estuve muy asustada porque no sabía si tenía una película y se lo tuve que contar a mi montajista en la mesa,
entonces ella hizo una labor casi de entrevista conmigo para recordar cómo lo había hecho en mis películas anteriores.
“Me presentó una propuesta y realizamos pequeñas maquetas sonoras, sobre ellas montamos la historia que armamos de lo que ya teníamos. Fue una dinámica totalmente distinta a todo lo que había hecho”, agregó Paz. Además, la realizadora aseguró que el haberse topado con tantas dificultades ha hecho valorar la recepción de la cinta en el público y con los habitantes indígenas.
“Considero que cumplí mi palabra y compromiso con los habitantes. Yo siento que yo no soy la directora de una película, sino que soy la traductora de un mundo”.
“Me enorgullece mucho respecto a este trabajo que fue en conjunto y que pudimos llegar al Parlamento de Paraguay y tuvo el reconocimiento por parte del Senado y para mí fue muy importante que todo el reclamo de la mayoría se escuchara”, concluyó Paz Encina. EAMI, estrenará el 12 de mayo.
Hasta el momento, los artistas revelados incluyen grandes exponentes como 8 Turn, Baekhyun, BamBam, Chung Ha, Cravity, Sik-K with friends, Horizon, IKON, KARD, Lapillus, Limelight, Monsta X, Seulgi, NMIXX, TFN y VIVIZ.
Pero el evento no solo bastará con música, pues en él habrá actividades sobre el fenómeno cultural y social del pop coreano, así como muestras gastronómicas y todo acompañado del artista Kenny Schaff.
Cabe destacar que TFN debutó por primera vez en Estados Unidos en KAMP Los Ángeles, festival en donde dieron una actuación considerada como “espectacular”, por lo que en México, lugar en donde el género ha tenido un crecimiento exponencial, esperaba una noticia de esta magnitud. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
práctica de su ocupación.
“Es importante explicar detalladamente la técnica a utilizar, los tiempos de recuperación, las posibles complicaciones y las expectativas a largo plazo” señaló el cirujano quien dijo, es importante llevar un control antes y después del procedimiento para evaluar los resultados y asegurarse de que el paciente esté satisfecho.
posucción.
No obstante, informó que actualmente existen nuevas tecnologías como la aparatología que ha evolucionado con el tiempo, ofreciendo ultrasonidos, tratamientos con radiofrecuencia, procedimientos con láser y tratamientos combinados que permiten una recuperación más rápida y mejores resultados.
El especialista en cirugía facial, rinoplastia y cirugía estética de mama, ha enfatizado la necesidad de que los cirujanos plásticos asuman una responsabilidad social en relación con la
Informó que las cirugías más riesgosas son aquellas en las que se realizan procedimientos combinados y por tanto se tiene mayor tiempo quirúrgico, como incremento de mamas y liposucción.
Mientras que las cirugías más comunes son la rinoplastía, mamas de aumento y li-
El doctor De Rungs ha diseñado sus propias técnicas que se enfocan en la personalización de cada paciente, lo que dijo es primordial para lograr una relación de empatía. Entre las consecuencias de no verificar a los médicos y las instituciones donde serán sometidos a procedimientos quirúrgicos, es la falta de permisos, tan sólo en 2022 la Cofepris clausuró 78 clínicas en donde se realizaban cirugías estéticas que carecían de los permisos y de personal especializado para ello. /KARINA AGUILAR
Lupita D’Alessio aclara que no es una mentirosa, es un hecho que se retira de los escenarios, es una decisión que ya tomó, pues quiere que la recuerden plena y no en decadencia.
Medios españoles fueron a casa de Camilo Blanes (hijo de Camilo Sesto), al salir lo entrevistaron y pidió que lo dejaran tranquilo, pues estaba descansando y ya no pertenece al medio artístico; por cierto iba con una peluca rubia, Camilo ya se cambió de nombre y se llama Shelaw, lo único que quiere es que respeten la manera en que ha decidido vivir.
Las últimas semanas se habla de él en redes sociales, ya que se viste de mujer y se maquilla, lo cual no es importante, porque puede hacer lo
Horizontales
1. Máquina para realizar efectos ópticos y sonoros especiales en las películas cinematográficas o de televisión.
6. Aspecto sucesivo con que se nos presentan, en su revolución, la Luna y los planetas (pl.).
10. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.
11. Antigua medida de longitud.
12. En el área guaranítica, maíz.
13. Nailon, amida polímera sintética.
14. Comiese de diversas cosas y en ligeras porciones.
15. Diámetro principal de una curva.
16. Asiento en forma de almohadón.
18. Planta amarilidácea con flores blancas poco olorosas.
20. Pronombre demostrativo.
21. En números romanos, “300”.
23. Tanto en el fútbol.
25. Porción que se sorbe de una vez.
28. Aire popular de las islas Canarias.
30. Pronombre personal, forma de tercera persona.
32. Alaba.
33. Nombre de varón.
34. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.
35. Moro o morisco que formaba parte de las cuadrillas de salteadores de Andalucía.
36. Edificio para habitar.
37. Patriarca bíblico, constructor del arca.
40. Existís.
41. Reiteras.
44. Consumir con fuego.
45. El río más largo de Francia.
Verticales
1. Hermana del padre o madre.
2. En Venezuela, cierto arbusto leguminoso, con tallo espinoso y flores blancas de cinco pétalos.
3. Tela fuerte de lienzo que se usa para cubiertas de colchones.
4. Removamos el fuego.
5. Que mixtura.
6. Entusiasmado ciegamente por algo.
7. Planta umbelífera de semilla aromática.
8. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.
9. Preposición que indica carencia.
15. Acción de exigir.
que quiera, lo que preocupa son sus adicciones y su aspecto físico que denota su fragilidad.
Banda MS se presentó en Aguascalientes y están promocionando su nuevo tema, con el cual celebran 20 años de trayectoria, aseguran que no todo ha sido fácil, pero por fortuna han conocido el éxito.
Sharis Cid contraerá matrimonio, ya que su novio, Pedro Canavatti le dio un anillo de compromiso.
Anteriormente, la actriz la pasó muy mal, ya que asesinaron a su esposo y sufrió mucho, pero la vida le dio otra oportunidad para volverse a enamorar. Pedro organizó una pedida de mano muy cálida, donde estuvo presente toda la familia de Sharis.
Kalimba llegó al aeropuerto y decidió hablar con la prensa, el cantante pide que no ataquen a ninguna de las dos partes, asegura que es muy bueno que las mujeres alcen la voz en caso de abuso y acoso sexual, pero también se debe respetar la presunción de inocencia y luchará por demostrar que le asiste la razón en el caso de Melissa Galindo, quien lo acusó de haberla acosado en diferentes ocasiones.
Kalimba pide que no especulen, hasta que no se lleve a cabo el juicio y haya una resolución.
Ana Bárbara asegu-
ra que lo mejor en su vida es ser madre y por eso hará una gran celebración. Por otra parte, tiene planeado cantar con Paquita la del Barrio, más adelante dará a conocer los detalles.
Ana Bárbara manda un mensaje a Maribel Guardia (quién perdió a su hijo) para decirle que la acompaña en su dolor. Como seguramente recordarán, Ana Bárbara fue novia de José Manuel Figueroa y estuvo cerca de Julián (Qepd)
Itatí Cantoral agradece todos los homenajes que se le han hecho a su padre, pero este fin de semana harán uno muy especial en el Palacio de Bellas Artes. Itatí va a participar cantando, al igual que su hermano José Cantoral y le dedicarán ese momento, recordándolo con amor.
El comediante Chuponcito, cuyo verdadero nombre es José Alberto, será vinculado a proceso tras haber sido señalado de acoso sexual.
En diciembre del 2020, Carla Oaxaca (quien trabajaba con él), lo denunció ante las autoridades, reveló que José Alberto Flores la acosaba constantemente, situación que duró tres años, él se aprovechaba pues era jefe de Carla. Chuponcito inició mandándole mensajes de texto con comentarios inapropiados, incluso intentó besarla. Por ello lo denunció hace dos años y finalmente lo vincularon a proceso y deberá rendir cuentas ante la ley.
Tengo un pendiente: Chuponcito jura que es inocente ¿logrará demostrarlo frente a las autoridades? Hay más pero hasta ahí les cuento.
Las fechas para adquirir los boletos para disfrutar la gira del regreso de Luis Miguel a los escenarios en México, finalmente fueron anunciadas y están muy cercanas a ocurrir.
La preventa iniciará en exclusiva para tarjetas de crédito los 16 y 17 de mayo, mientras que la venta general será un día después, el 18 de mayo.
Los boletos saldrán a la venta a través del sitio www. luismigueloficial. com, por lo que se descarta que Ticketmaster tenga algo que ver con esta organización, lo cual ha significado gran alivio, pues en últimos tiempos, dicha boletera ha presentado grandes fallas en su servicio.
A pesar de ya haber fecha para poder comprar aún no se sabe cuánto costarán los boletos ni hay mapa de las secciones por las que estarán divididos los foros que verán a ElSol volver a salir. Las fechas para México están programadas para llevarse a cabo entre noviembre y diciembre del 2023. /24HORAS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): será responsable por cualquier desviación de la verdad. No intente impresionar con palabras. Deje que sus acciones sean su voz y mantendrá la credibilidad y recibirá los elogios que se merece. Cuide su salud y bienestar emocional. Haga del entrenamiento físico una prioridad.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): es mejor que se dedique a lo suyo para evitar respuestas negativas. Alguien ansioso por comenzar una pelea sacará a relucir problemas emocionales o reaccionará de forma exagerada a algo que diga. Elija un estilo de vida saludable en lugar de excesos.
17. Que profesa el fatalismo.
18. El uno en los dados.
19. Antigua lengua provenzal.
20. Pronombre personal de tercera persona del plural (fem.).
22. Prefijo “azul oscuro”.
24. Percibía el olor.
26. Terminación de alcoholes.
27. Símbolo del bario.
29. Partidario del sufismo.
31. Elevaré oraciones.
33. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo nombre auténtico era Giovanni Battista di Jacopo di Guasparre.
37. Símbolo del neptunio.
38. Percibir el sonido.
39. Conjunción latina “y”.
42. Símbolo del erbio.
43. Pronombre personal de tercera persona.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): considere lo que puede hacer para mejorar su vida. Comparta sus conocimientos con aquellos que puedan brindarle el impulso para convertir sus planes en realidad. Tiene mucho que ganar si elige a las personas adecuadas para que lo respalden.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): deje que lo guíe la experiencia. Póngase en contacto y ayude a alguien y encontrará su lugar. Explore las posibilidades, pero no se expanda demasiado rápido. Tómese su tiempo y aprenda los intrincados detalles que conforman lo que está tratando de lograr y todo lo demás llegará a su tiempo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): demostrar a todos lo apasionado que es por sus creencias y las cosas que más disfruta hacer dejará una impresión duradera. Enfóquese en las cosas que son importantes para usted. Si ama a alguien, hágale saber cuánto. Elija una actitud positiva antes que una resistencia obstinada.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): explore las posibilidades y descubrirá nuevas formas de usar viejas habilidades.
La diversificación le dará el impulso que necesita para superar a cualquiera que intente dejarlo de lado. Confíe en usted mismo y en su capacidad de hacer las cosas a su manera.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): un cambio lo llenará de energía y una nueva experiencia lo inspirará a hacer modificaciones positivas en la forma en que hace las cosas. Un gesto romántico lo animará a comprometerse y a poner en marcha sus planes. El romance y la ganancia personal se ven favorecidos.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): evalúe lo que está sucediendo y cómo puede manejar los asuntos personales sin reaccionar de manera exagerada. Use su imaginación para encontrar una forma de mantener la paz y persuadir a alguien que se le opone para que vea las cosas de manera diferente.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): mantenga a salvo su dinero y sus posesiones. Atraerá a alguien en quien no debe confiar. Cuestione cualquier cosa que no tenga sentido para usted. Evite gastos y esfuerzos conjuntos. Amplíe sus intereses y su círculo de amigos, pero no su deuda.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): elija sus palabras con cuidado y diga o haga lo que quiere con honestidad, compasión y comprensión. Practique la paz y el amor en lugar de dejar que la ira o la desilusión se apoderen de usted. Su forma de tratar a los demás influirá en cómo estos respondan.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tome el camino de menor resistencia y esfuércese por hacerse feliz a sí mismo y a quienes lo rodean. Ofrezca a los demás la misma libertad que quiere para sí mismo. No ceda ante demandas ni dé ultimátums. Concéntrese en cómo hacer crecer su dinero.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): participe en proyectos de superación que contribuyan al crecimiento personal y descubrirá cómo aumentar su potencial de ingresos. Comience un nuevo proyecto que agregue comodidad y conveniencia a su vida cotidiana y alivie la tensión. El romance va en aumento.
Para los nacidos en esta fecha: used es amigable, comunicativo y optimista. Es ingenioso y práctico.
El francés Aurélien Paret-Peintre (AG2R-Citroën) se impuso en la cuarta etapa del Giro de Italia, ayer en Lago Laceno, superando en la meta a su compañero de escapada, el noruego Andreas Leknessund (DSM), nuevo líder de la carrera. El belga Remco Evenepoel, ‘maglia’ rosa al comenzar la jornada, cedió la preciada prenda a Leknessund, tal como ya había anunciado, pero no perdió tiempo con respecto a su principal rival por la victoria final, el esloveno Primoz Roglic. /AFP
EL PRIMER FUTBOLISTA EN JUGAR CINCO MUNDIALES SE MARCHÓ AYER
A LOS 93 AÑOS. EL PORTERO MEXICANO FUE UNA FIGURA DEL FUTBOL INTERNACIONAL Y RECHAZÓ UNA OFERTA PARA FICHAR CON EL REAL MADRID
DANIEL PAULINO
Le apodaban el Cinco Copas, militó en el campeonísimo Real Club España y el León, fue a cinco Mundiales con la Selección Nacional, fue el primer futbolista de la historia en conseguir dicha marca.
El futbol mexicano se encuentra de luto, tras la pérdida de uno de sus más grandes ídolos. El histórico portero mexicano, Antonio ‘la Tota’ Carbajal, falleció ayer, a la edad de 93 años.
“Se puso malito la semana pasada, le hicieron un chequeo, estuvo en el hospital y pasó el fin de semana en su casa. Lamentablemente hoy martes (ayer) por la mañana su cuerpo no aguantó más y así terminó la vida de la Tota”, informó Antonio Moreno, director del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, avalado por la FIFA.
Nacido el 7 de junio de 1929 en Ciudad de México, Antonio Carbajal jugó en la primera división del fútbol azteca entre 1948 y 1966 para los equipos Real España y León. Con la selección mexicana jugó 47 partidos entre 1950 y 1966; asistió también a los Juegos Olímpicos de Londres-1948, pero no jugó.
La Tota fue considerado el estandarte mexicano bajo la portería y enfrentó a quienes hasta hoy en día son reconocidos como leyendas del deporte. Pelé es el que más destaca entre ellos. El apodado Rey, quien falleció recientemente en diciembre de 2022, enfrentó una vez a Carbajal dentro de una Copa del Mundo, en Chile 1962 y, de hecho, el brasileño consiguió anotar el segundo tanto con el que los Cariocas vencieron 2-0 a México en el primer partido de la fase de grupos. Después de su retiro como jugador, fue director técnico en primera división de Unión de Curtidores, León y Morelia. También fue comentarista de televisión en varias Copas del Mundo. Ya alejado del fútbol profesional, en la ciudad de León, Guanajuato, realizó una labor social con niños en condiciones de vulnerabilidad en un centro de rehabilitación llamado La Búsqueda
“En los últimos años de su vida, ya rebasando los 80 años, se dedicó a ayudar y aconsejar
Antonio Carbajal es un icono del fútbol mexicano y mundial porque, efectivamente, fue el primer Cinco Copas y en las cinco estuvo en la cancha”
Antonio Moreno, director del Salón de la Fama del Futbol Internacional
Carbajal disputó cinco ediciones de la Copa del Mundo de futbol, entre los años de 1950 y 1966, para ser reconocido como el primer ‘cinco copas’ en la historia del balompié nacional.
Antonio Carbajal es junto a los futbolistas mexicanos, Guillermo Ochoa y Andrés Guardado, al igual que los internacionales, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Lothar Matthaus, los únicos futbolistas que han disputado cinco Mundiales de futbol.
El portero comenzó su carrera en 1942 con el Club Oviedo y posteriormente fue vendido al Real España en 1948. De 1950 a 1966 defendió el escudo del Club León, en el que es reconocido como una de sus máximas figuras.
Con Selección Mexicana jugó un total de 48 partidos, incluidos los campeonatos internacionales de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966.
niños de bajos recursos, con problemas familiares y de drogadicción; les daba charlas, organizaba partidos de fútbol y eso lo mantenía todavía emocionado en sus últimos años”, contó Antonio Moreno.
Antonio Carbajal ingresó al Salón de la Fama del Futbol Internacional en 2011 como parte
Lamento el fallecimiento de una de las grandes leyendas de nuestro fútbol Mexicano, Antonio La Tota Carbajal mi más sentido pésame a familiares y amigos, que en paz descanse”
Rafael Márquez
de la primera generación. “Se le va a extrañar mucho, fue un hombre bueno, de gran carácter y un histórico”, remató Antonio Moreno,. Hace un par de semanas, Carbajal fue reconocido con la distinción Soy León que se entrega a las personas que dejaron huella en la sociedad leonesa. /24HORAS
Descanse en paz Don
Antonio ‘La Tota’ Carbajal. Una leyenda de nuestro deporte en #Guanajuato, #México y en todo el mundo. Nuestras condolencias a toda su familia y amigos”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato