Diario 24 Horas Puebla 11/01/2023

Page 1

CERO IMPUNIDAD A FUNCIONARIOS TRASGRESORES DE LA LEY: SSCP Seguirá la lucha vs. la corrupción 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

El gobernador Sergio Salomón Céspedes aseguró que se seguirá la misma línea que tenía el exgobernador Miguel Barbosa contra la corrupción. Lo anterior, en torno a las denuncias contra exfuncionarios estatales de la actual y de anteriores administraciones. Tras el aseguramiento del exdirector de Carreteras de Cuota, dejó en claro que no habrá impunidad. PAG. 8 Se trata de

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
LAZOS. Gabriela Bonilla, presidenta del sistema DIF, sostuvo un encuentro con la doctora Jill Biden, primera dama de Estados Unidos. A la par de las negociaciones de la Cumbre Trilateral, la esposa de Joe Biden tendió puentes con Puebla.
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 11 DE ENERO Mayormente despejado 220C 70C Carlos Miguel Ramos P. 5 Luis Palacios P.8 Pancho Graue P.10 Alfredo Huerta P.13 Ana María Alvarado P. 14 @GABYBONILLAP ESPECIAL FERNANDO MALDONADO P. 3 ENFOQUE HÉROES Desde Flor del
Medio Ambiente fortalece el trabajo contra los incendios forestales. ESPECIAL LLUVIA GRIS Durante las últimas horas, una importante caída de ceniza se registró en la zona metropolitana y la capital del estado. Tapizó parabrisas, ventanas y hasta celulares. CERO IMPUNIDAD A FUNCIONARIOS TRASGRESORES DE LA LEY: SSCP Seguirá la lucha vs. la corrupción ENFOQUE INICIAN OPERATIVOS DE VERIFICACIÓN, PERO SIN MULTAS Las secretarías de Seguridad Pública Estatal, Movilidad y Transporte y Medio Ambiente implementarán una campaña informativa de revisión de vehículos. P. 6 El presidente de la República realizará su primera gira de trabajo del 2023 en Puebla en próximos días, confirmó el Gobierno estatal. El mandatario federal acudirá al territorio poblano por primera vez desde que el Congreso del Estado nombrara a un gobernador sustituto. POLÍTICA P. 3 Viene Adán de avanzada y luego vendrá López Obrador Nº 1751 I PUEBLA MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
Rodrigo Aguilar Benignos, el mexicoamericano que desde abril del año pasado forma parte del selecto Consejo de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, un órgano de consulta establecido en el Distrito de Columbia y en el que participan personalidades como Condoleezza Rice, Madeline Albright o, en su momento, Colin Powell.
Bosque,

Lecciones para miopes

En las últimas horas se ha producido un fenómeno cuyas características parecen más obra de un milagro que del análisis objetivo y real.

Tiene que ver con la liberación de un empresario de medios, acusado de al menos tres delitos, y que se encuentra en el penal de Tepexi de Rodríguez desde hace meses.

De ser así, sería el primer milagro por la visita del viernes, pero para ser sinceros, San Adán parece bastante más ocupado en temas mundanos como para ocuparse de gestionar terrenales indulgencias para infractores de la ley.

¿Será?

Frustrado

“Qué tipo tan estúpido. Nada que agregar”, escribió en su cuenta de Twitter el exsecretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, cuando alguien bromeó en esa red social sobre la apariencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al momento de saludar a su similar en México, Andrés Manuel López Obrador. El ingenioso y chusco comentario provocó irascibilidad en el panista-priista, por lo que sólo queda desearle no se haya indigestado.

¿Será?

Con la mesa puesta

Quienes acusan a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angón, por el presunto delito de violencia política en razón de género en contra de la regidora Beatriz Pérez, sólo deben tocar la puerta de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

En su primera aparición ante medios la mañana de martes, dijo que en el órgano jurisdiccional están a la espera de la formalización de la queja para entrar al fondo del asunto.

¿Y qué esperan los furibundos antiangonistas?

¿Será?

Tejer fino

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina estuvo, la mañana del martes, en Flor del Bosque, con el diputado del Partido Verde, Jimmy Natale; el sábado tendrá un acercamiento con el dirigente del Movimiento Ciudadano, Fernando Morales; y el viernes con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Entre uno y otro encuentro mantiene el acercamiento con presidentes municipales de las 32 regiones. ¿Será?

AMLO, Biden y Trudeau van por la autosuficiencia regional

Con el objetivo de que América del Norte sea más autosuficiente, Estados Unidos, Canadá y México acordaron crear un comité para sustituir importaciones, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su discurso junto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que buscan fortalecer el desarrollo de los tres países.

Explicó que para formar el comité, cada país nombrará a cuatro “especialistas” que tendrán la tarea de convencer a empresarios, trabajadores y funcionarios públicos acerca de la importancia y trascendencia de la unión en América del Norte.

Al finalizar la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevó a cabo el 9 y 10 de enero en la Ciudad de México, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que lo principal de la agenda que tuvieron en la cumbre fue volver a América del Norte la región más resiliente, y sostuvo que se puso sobre la mesa sobre el tráfico de drogas, la migración y la implementación de tecnologías limpias en los tres países.

Acuerdos fijos

Posterior al mensaje de los tres mandatarios, se difundió una declaración conjunta de los tres países, en los que destacaron que los pilares de sus acuerdos fueron la Diversidad, Equidad e Inclusión; Cambio Climático y Medio Ambiente; Competitividad; Migración y Desarrollo; Salud; y Seguridad Regional.

En materia de seguridad regional, México, Estados Unidos y Canadá se enfocarán en estrategias para fortalecer nuestra seguridad continental compartida contra amenazas domésticas, regionales y globales, incluyendo

ALIANZA COMERCIAL El objetivo sería reducir las importaciones desde Asia y producir la mayoría de las mercancías traídas de esa región en Norteamérica .

amenazas cibernéticas.

Además, informaron que mejorarán el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores químicos en la producción de sustancias ilegales en América del Norte.

Sobre este tema se refirieron tanto el presidente López Obrador como Joe Biden, al destacar el fentanilo, una droga más potente que la morfina y la heroína.

Los tres mandatarios reiteraron su compromiso conjunto de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial, ampliar la protección para las personas LGBTTTIQ+ y ofrecer resultados más equitativos para todos.

En el ámbito de Migración y Desarrollo, las naciones afirmaron su compromiso conjunto con una migración segura, ordenada y humana bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles y otros marcos multilaterales relevantes.

“Esto incluye ayudar a las comunidades de acogida y promover la integración de migrantes y refugiados, entre otras cosas”. / MARCO FRAGOSO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR
NAVA
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
¿SERÁ?
PRESENTAN ACUERDOS TRAS CUMBRE Redobla Rusia su ataque a Bakhmut Asesinato en la Polar fue por propina Recibirá México 3 mil migrantes ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Exigen localización del niño Tadeo ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ LOGROS HISTÓRICOS
CUARTOSCURO

La relación entre México y Estados Unidos es mucho más equitativa; el gobierno norteamericano se ha dado cuenta de una nueva realidad geopolítica y advierte que necesita de nuestro país.

No son las expresiones o juicios de valor de la llamada “chairiza”, ni los voceros oficiosos que siguen a pie juntillas líneas discursivas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino de uno de los analistas y conocedores más sólidos en la relación bilateral entre el vecino país del norte y el propio.

Se trata de Rodrigo Aguilar Benignos, el mexicoamericano que desde abril del año pasado forma parte del selecto Consejo de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, un órgano de consulta establecido en el Distrito de Columbia y en el que participan personalidades como Condoleezza Rice, Madeline Albright o, en su momento, Colin Powell.

El maestro del London Scholl of Economics and Political Sciences y acreedor de una beca en la Universidad de Oxford habló en el programa ParabolicaTV sobre la perspectiva que se tiene desde Estados Unidos sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebra en nuestro país.

En la conversación, recordó que la relación bilateral entre ambas naciones es de las más complejas del mundo y, sin embargo, la simetría entre el país considerado más poderoso del mundo y México comienza a advertirse.

“Las ruedas de la diplomacia siempre traen otros tiempos, no obedecen a los tiempos políticos internos. Las expresiones de malos augurios se van a dar de los dos lados (Estados Unidos y México)”, definió el analista.

No tiene empacho en advertir que existen vientos a favor, “lo que me hace estar un poco más optimista de la conducción de la relación bilateral; destaco el papel de Marcelo Ebrard, el canciller”.

Recogió trozos del discurso narrativo de la oposición a López Obrador en el pasado reciente, como el letargo del reconocimiento del triunfo de Biden sobre Donald Trump. También la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán, como una “ofrenda” a Biden, y el debate sobre el aterrizaje del presidente invitado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. “Se pierde mucho tiempo en eso”, definió.

El cambio en el escenario internacional a partir de la guerra de Rusia contra Ucrania, la fractura con el gobierno de China y la pandemia cambiaron el mapa a nivel global que “facilita llevar a buen puerto” la Cumbre en la Ciudad de México.

No se trata de la buena voluntad del gobierno de Washington, sino de un cambio de paradigma en la relación bilateral, cosa que ignora o deliberadamente hizo a un lado la oposición en nuestro país, que enfocó sus baterías en teorías y fake news insulsas y folclóricas, se puede concluir.

López Obrador llega bastante fortalecido a la Cumbre de Líderes de América del Norte por la base electoral y aceptación que posee y por la conducción política del país, insiste Rodrigo Aguilar desde la capital norteamericana.

Recordó la mala imagen que el gobierno de Enrique Peña Nieto proyectó en la última cumbre: ignorado, con la mano extendida y hablando solo. Datos concretos de un antes y un ahora.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Se conjura huelga en la planta

Audi de México

El Sindicato de trabajadores de Audi y la empresa armadora llegaron a un acuerdo sobre la revisión salarial 2023. Por lo anterior, se concluye el emplazamiento a huelga para este miércoles a las 11:00 horas. Las negociaciones se desarrollaron en las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de la Ciudad de México, con la presencia de representantes de ambas partes. Los detalles sobre el acuerdo salarial se informarán a los 4 mil agremiados este miércoles, pero superarían el 8%. / STAFF

Visitará AMLO a Puebla para la entrega de apoyos sociales

Hechos. También será la primera visita desde que el Congreso del Estado nombrara al gobernador sustituto Céspedes Peregrina

JESÚS OLMOS

El Gobierno del estado tiene previsto que durante el mes de enero se dé la primera visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la gestión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Esta gira de trabajo sería la primera visita de 2023 del primer mandatario de la Nación, en la que se proyecta realizar la entrega de apoyos de los programas sociales de Bienestar.

En este sentido, el gobernador Céspedes Peregrina dijo que se prevé la visita del presidente y, aunque aún no hay fecha, precisó que siempre es un honor recibirlo en territorio estatal.

“Puebla es la casa del presidente, y es un honor siempre que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos visite en el estado”, apuntó tras un evento ayer por la mañana.

Cabe resaltar que el próximo viernes estará en el estado el secretario de Gobernación, Adán Augusto, para emprender diversas actividades.

El tabasqueño estará en la entidad el viernes 13 de enero para entablar un diálogo con el mandatario estatal.

Esta visita del presidente López Obrador será la primera desde que Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue nombrado como gobernador sustituto por el Congreso del Estado la madrugada del 15 de diciembre.

Se presenta Idamis Pastor como titular del TEEP

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) designó, el pasado 11 de diciembre del 2022, a Idamis Pastor Betancourt como presidenta de este órgano electoral, por lo que se comprometió a seguir protegiendo los derechos político electorales de los poblanos.

En rueda de prensa, afirmó que el organismo tiene como objetivo garantizar la resolución pacífica y justa en esta materia promoviendo la inclusión social y el pleno ejercicio de los derechos.

Afirmó también que el TEEP no es oneroso, pues hasta hace poco tiempo se le dio un incremento de presupuesto al organismo poblano.

Sin embargo, Idamis Pastor no des-

carta en un futuro solicitar un aumento presupuestal para enfrentar el proceso electoral de 2024.

Sobre el caso de San Pedro Cholula, afirmó que no cuenta con denuncias contra la alcaldesa Paola Angón Silva por violencia política de generó en contra de la regidora Beatriz Pérez Fragoso, quien fue suspendida por presuntamente desempeñar dos cargos al mismo tiempo, al formar parte del sindicato del ayuntamiento.

Dijo que será en el momento en que se reciba el recurso legal que se dará inicio al trámite correspondiente, mismo que deberá será turnado a la ponencia de un magistrado y ser resuelto conforme a derecho. /

Ante la realización de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, desde el Senado de la República los grupos parlamentarios estaremos pendientes de los acuerdos que se logren, afirmó el presidente de la Cámara Alta, Alejandro Armenta.

Confió que estos resultados contribuirán a la construcción de mejores condiciones para el desarrollo social y comercial entre Estados Unidos, Canadá y México.

El legislador poblano recordó que el Se-

Vigilará Senado acuerdos tras cumbre

nado de la República tiene la facultad de avalar los tratados internacionales que firma el Ejecutivo federal.

“El presidente López Obrador resaltó que el intercambio comercial a través del T-MEC es uno de los asuntos que forma parte de la agenda, además de que este acuerdo ha sido considerado como un instrumento adecuado para establecer condiciones justas y de inclu-

sión entre las 3 naciones”.

Alejandro Armenta refirió que uno de los temas importantes que se incluyeron en esta cumbre es la movilidad laboral en el tema de cooperación bilateral de migración, donde el Gobierno de México busca fortalecer sus políticas y programas para hacer valer los derechos de los migrantes en nuestro país.

Parabólica.MX
AMLO,
Biden y
vistos desde Washington
LEE MÁS
COLUMNAS
ENFOQUE
El 19 de diciembre, en un evento sobre la supervisión de la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, el mandatario estatal y el presidente se encontraron por primera vez en Palacio Nacional. ANTECEDENTE SEGUIDILLA. Viene Adán Augusto y luego López Obrador.
SERÁ SU PRIMERA VISITA DEL
2023
ENFOQUE
JAIME
MIRIAM ESPINOZA
CID
COMPROMISO. La titular aseguró que cumplirá las resoluciones del pleno totalmente imparciales y apegadas a derecho
/ STAFF 3 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
PUEBLA MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Culmina el 2022 con más de 6 mil accidentes viales y 51 muertos

Prevención. Se implementarán diversas estrategias para que en los antros y bares se determine a un conductor designado

El 80% de los detenidos en operativos “alcoholímetro” en la capital de Puebla conducen en tercer grado de alcoholemia, lo que ha generado graves siniestros viales, reportó la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez.

Este martes informó que al cierre de 2022, se contabilizaron 6 mil 336 hechos viales y 51 muertos, aunque no todos manejaban en ebriedad.

Detalló que no solamente son hombres los que incurren en esta falta, también mujeres, y las edades son variadas, pues se han registrado conductores de los 25 hasta los 45 años.

“Tenemos de 25 en adelante hasta 45 años, no existe en este momento una estadística que nos arroje un promedio de edad constante. Hemos detectado que los niveles de alcohol se van al máximo”.

Debido a esta situación, los operativos “alcoholímetro” seguirán de manera permanente, recordando que generalmente son remitidas 12 personas por día al Juzgado Cívico.

La funcionaria indicó que han tenido altercados e intentos de fuga derivado de la intoxicación de las personas; por ello, en los operativos acuden elementos de la Contraloría y de Derechos Humanos.

Destacó que manejar en estado etílico aumenta los accidentes de tránsito, destacando que en el 2023 se registró el primer siniestro por esta conducta.“Hubo meses que tuvimos pausa y los hemos retomado y más que hablar de causas, es una invitación a tener una conducción responsable; el alcohol y el volante no son una buena combinación”.

Atrapan por tercera vez a líder de LosRobinHooden la capital

Víctor N, alias ElMotay/oElRandy, líder del

Presenta comuna app de seguridad

Con una inversión de 5.4 millones de pesos, el presidente municipal, Eduardo Rivera, presentó la app Alerta Contigo, para prevenir y actuar en diversos hechos delictivos.

Desde la UPAEP, el alcalde poblano destacó que entre las ventajas del nuevo sistema se encuentra la reducción del 50% en el tiempo de respuesta.

Destacó que desde septiembre este programa funciona; sin embargo, ha mejorado en estos meses para beneficio de los ciudadanos debido a los altos niveles de confianza, ya que se asigna a un elemento de seguridad que está debidamente identificado.

Comentó que las principales peticiones que al momen-

to ha atendido son: violencia familiar, robo a transeúnte y transporte público.

Subrayó que si la delincuencia se organiza, el gobierno debe hacerlo también a través de alta tecnología, como es esta aplicación.

“Si la delincuencia se organiza, si la delincuencia usa la tecnología, nosotros cuándo la vamos a utilizar; la respuesta ante esta pregunta es Alerta Contigo . Hoy presentamos esta plataforma de 5.4 millones de pesos para acercar los servicios de emergencia de manera accesible y eficiente”.

Explicó que la app agilizará la presencia de la Policía Municipal a la ubicación del dispositivo móvil del ciudadano. /

La identidad y los riesgos digitales

Ecosistema Digital

La identidad individual y colectiva, que configuran la dinámica social en el ecosistema digital, generan vínculos que alteran el principio básico de la misma identidad y la responsabilidad se convierte en un uso utilitario al servicio del hedonismo cultural que deslumbra la supraindividualidad del ser.

como

robo y distribución ilícita de autopartes, fue detenido una vez más por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Elementos de la Unidad Táctica de Reacción (UTR) capturaron a este sujeto en inmediaciones de la colonia El Riego Sur, así como una mujer, ambos de 40 años de edad. Sin embargo, esta no es la primera vez, pues en junio de 2022 y diciembre de 2022 también fue aprehendido, pero logró quedar en libertad. /STAFF

En la globalización, el ciberespacio se convierte en un campo cultural con nuevas herramientas interactivas al servicio del usuario que consume y produce en la autopista de la información, pintando un panorama donde el entramado social se configura y remedia un conjunto de relaciones en red, interpretando al mundo digital de nueva manera.

En la individualidad de las personas, el tiempo y espacio en que vive determina la identidad cultural y la personalidad, singularizando sus rasgos personales a partir de la dinámica social; es decir, la colectividad. Por su parte, los atributos identitarios que existen en la individualidad son superpuestos a otros criterios que distinguen a las personas como nombre, profesión, bines, huellas dactiloscópicas, fotografías personales, identificaciones, tarjetas de cuentas bancarias y más datos filiatorios que origina el Estado para la identificación.

Estas asignaciones artificiales identitarias y sociales pueden ser modificadas con el paso del tiempo, por ejemplo, una persona pueda cambiar de domicilio, de empleo, estado civil, etcétera. Así, estos criterios de identificación son amorfos moldeables a los espacios urbanos según cada ciudad, estado o país.

Al amparo del ecosistema digital y su instrumentalización, el entorno digital es también llamado: el tercer entorno, pues la realidad social tiende a ser impulsado por la utilización misma de la tecnología que rompe la unicidad identitaria irrumpiendo en la conceptualización de la identidad personal y el deber ser.

Es decir, las dinámicas sociales que se configuran en la red superponen la identidad personal digital con la identidad personal domiciliaria; por ejemplo: el uso de correos electrónicos, nicknames para ingresar a comunidades digitales, perfiles sociodigitales con manejo remoto funcionan sin requerir la presencia física trascendiendo las barreras territoriales ofreciendo un banquete de identidades representacionales.

Por lo anterior, el tercer entorno: aunque las personas conviven simultáneamente en los tres entornos, se convierte en un territorio que clama la humanización y reflexión profunda de la alienación y la unidimensionalidad del discurso tecnofílico corporativista que enaltece la visión empresarial y la de la algoritmización de la vida con fines capitalistas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE
STAFF BENEFICIOS. El ciudadano puede interactuar con el DERI durante el reporte de su emergencia y ver el nombre del policía. CASOS. La funcionaria indicó que han tenido altercados e intentos de fuga derivado de la intoxicación. ESPECIAL ESPECIAL grupo delictivo identificado LosRobinHood, dedicado al
DETENIDOS PRESENTABAN TERCER GRADO DE ALCOHOLEMIA

Arrancará SSP los operativos para la verificación; sin multas

Interinstitucional. Se coordinan las secretarías de Seguridad Pública, de Medio Ambiente y de Movilidad y Transporte

Daniel Iván Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública Estatal (SSP), informó que iniciarán los operativos, así como una campaña informativa y de cortesía para la revisión del transporte público, particular y plataformas para que cumplan con la verificación vehicular como lo marca el calendario; no se aplican, por ahora, infracciones.

Informó que trabajan de manera comprobada agentes de Seguridad y Proximidad de Caminos, en coordinación con las secretarías de Movilidad y Transporte y Medio Ambiente.

A los vehículos que les corresponde por su terminación de placa o engomado foráneos,

o que no formen parte del grupo CAME, se les hace extensiva la invitación para que verifiquen, explicó Daniel Iván Cruz Luna.

El secretario estatal de Seguridad Pública en el estado dijo que los operativos son controlados, no serán disuasivos y tampoco saldrán las patrullas y los elementos a buscar en diferentes puntos carreteros, y todo el trabajo se realizará con plena coordinación entre dependencias y el C5 donde mantienen la geolocalización de las videocámaras.

HOLOGRAMAS

Por su parte, la titular del Medio Ambiente, Beatriz Manrique, llamó a los automovilistas a no adquirir hologramas de verificación “piratas” o que se han comenzado a vender a través de redes sociales y así no tener que realizar el proceso.

La funcionaria reiteró que se aplicarán sanciones por esta actividad ilícita y dejó en claro que no se permitirán actos de corrupción.

Mencionó que se llevan a cabo revisiones

aleatorias sin previo aviso, en donde checan los hologramas, para que tengan una correcta relación entre los que se han puesto con las verificaciones que se han hecho.

CORTESÍA

PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 ENFOQUE
El encargado de velar por la Seguridad Pública de la entidad poblana reiteró que los operativos son de cortesía y no aplican sanciones, tampoco infracciones, únicamente son de concientización.
HABRÁ UNA CAMPAÑA INFORMATIVA AL RESPECTO
VIDEOCÁMARAS Desde el C5 se monitoreará a los oficiales en tiempo real.

Anuncian reunión del gobernador y militancia del MC

Integrantes de Movimiento Ciudadano (MC) se reunirán con el gobernador Sergio Céspedes Peregrina este fin de semana; el objetivo es establecer y mantener una relación institucional con las nuevas autoridades en Puebla.

El líder estatal de esa fuerza política, Fernando Morales, calificó como positiva la apertura al diálogo con las diferentes fuerzas políticas de la que dio muestra este fin de semana el gobernador, porque eso abonará para construir un estado próspero para los ciudadanos.

Puntualizó que la reunión será de carácter institucional, en la que plantearán las necesidades de cada uno de los municipios que gobierna MC para lograr apoyos que permitan echar andar proyectos con impacto social en beneficio de los poblanos.

“Creo que es muy sano que retome Sergio Salomón esta relación institucional; repito, con los presidentes de los partidos y sus alcaldes”, dijo.

Afirmó que están a la espera de la confirmación de la hora y el lugar en donde se llevará a cabo este encuentro con el mandatario estatal./

Inocularán contra Covid-19 en 94 municipios poblanos

Consultan. Pidieron a padres de familia e interesados consultar la logística en la página web de la dependencia estatal

La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que, del miércoles 11 al viernes 13 de enero, se realizará una jornada de vacunación contra la COVID-19 en 94 municipios.

Se aplicarán inyecciones a los grupos en segunda dosis de 5 a 11 años 11 meses (que se aplicaron la primera hasta el 21 de diciembre de 2022); primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala (para las personas que nunca se han aplicado una vacuna antiCovid).

Asimismo, segunda dosis de 18 y más con el biológico Abdala solo para la población de Puebla capital (que se aplicaron la primera dosis hasta el 23 de diciembre del 2022); primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y

embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación con el biológico Abdala.

Adicionalmente para el primer y segundo refuerzo (3ª y 4ª dosis) para personas de 60 años y más, personal por la salud y personas comórbidas con el biológico Abdala.

Todos los interesados podrán acudir a cualquiera de los 152 módulos disponibles que están en las unidades médicas más cercanas a su domicilio, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Asimismo, la dependencia pidió consultar la página web oficial para conocer mayores detalles sobre la inoculación y requisitos.

Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza a grupos vulnerables, la cual no está contraindicada en jornadas COVID.

HAY CASOS ACTIVOS COVID-19 EN 54 MUNICIPIOS

La dependencia dio a conocer que 54 de

los 217 municipios de la entidad registran enfermos de COVID-19, en los que hay mil 388 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados.

Además, en las últimas 24 horas se registraron 68 nuevos contagios y una defunción a causa del virus.

Asimismo, en el estado hay 49 personas hospitalizadas por SARS-CoV-2, dos de ellas requieren de ventilación mecánica asistida.

La Secretaría Salud llama a la población a seguir con las medidas contra la COVID-19 como son: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial. /

PREVENCIÓN

Todos los interesados podrán acudir a cualquiera de los 152 módulos disponibles que están en las unidades médicas más cercanas a su domicilio.

Apoyarán para crear áreas preventivas de delito

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asesorará a los ayuntamientos para crear y profesionalizar áreas de prevención del delito, esto con la finalidad de fomentar el Estado de Derecho en cada demarcación, informó el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna.

En conferencia de prensa, el funcionario afirmó que continuará con las instrucciones del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregri-

na, por lo que la dependencia sostendrá comunicación con los 217 municipios a fin de conocer si cuentan con departamentos, personal y programas para generar acciones que eviten la comisión de actividades ilícitas.

Recordó que en 2022, la Secretaría realizó 600 acciones de prevención del delito en distintos puntos de Puebla. En este sentido, destacó que la administración estatal mantiene

acciones específicas para atender de manera particular cada acto ilícito, lo que ha permitido la reducción de incidentes de alto impacto como: feminicidios, violación y secuestro.

Llamó a la población para hacer uso responsable de la línea de emergencia 9-1-1, debido a que diariamente se reciben hasta 7 mil llamados, de los que el 80 por ciento es improcedente, lo cual retrasa la oportuna reacción de las autoridades. /

ESPECIAL

ATIENDEN. La dependencia realiza acciones para atender cada ilícito en Puebla.

7 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe nuestra edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla ENFOQUE ENFOQUE
SOSTIENEN. Poblanos deben mantener vigentes las medidas de higiene y prevenir contagios. MANTENER La finalidad es establecer un canal institucional entre el partido y gobierno.
STAFF

Seguirá firme la política anticorrupción

Castigan. No habrá impunidad contra aquellos que actuaron fuera de la ley, señaló el mandatario del estado

Tras el aseguramiento de Rodolfo N, exdirector de Carreteras de Cuota, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dejó en claro que no habrá impunidad contra aquellos que actuaron fuera de la ley.

Afirmó que las denuncias por las irregularidades detectadas en la Red Urbana de

Transporte Articulado (RUTA) se mantienen y que las investigaciones llegarán a fondo.

Indicó que se seguirá la misma línea que tenía el exgobernador Miguel Barbosa, por lo que todos los que cometan actos ilegales serán castigados.

No precisó cuántas denuncias hay, pero dijo que se tienen más denuncias presentadas por las diversas irregularidades detectadas en RUTA, así como dentro de otras dependencias.

Investiga FGE a exfuncionario

Al respecto, la Fiscalía General del Estado emitió un boletín de prensa en el que confirmó la detención de Rodolfo N como probable responsable del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades que habría cometido en el año

2020, en su calidad de director general del Organismo Público Descentralizado denominado Carreteras de Cuota-Puebla.

Presuntamente, Rodolfo N firmó cuatro contratos por más de 20 millones de pesos para la prestación de consultoría legal especializada mediante adjudicación directa, sin reunir los requisitos legales que establece la Ley. /

“Quien haya infringido la ley tendrá que asumir las consecuencias de ello; que quede claro, no hay una persecución, pero tampoco se tendrá tolerancia”.

Siempre han jugado Parte 2

El

Para 1897, hay registros de partidos entre Edimburgo y Grimsby, por lo que algunos consideran a este último como el primer club de futbol femenino, y para 1899 había datos de más clubes en Inglaterra, la propia Escocia y hasta Canadá pese a que para 1894 ya había llamados para su prohibición con el aval de médicos que consideraban que la práctica del futbol podía ser

peligrosa para la mujer. Como dato adicional, conviene recordar que la FIFA se fundó hasta 1904, por lo que estos antecedentes de futbol femenil comprueban que las mujeres lo juegan desde antes de la creación del organismo que rige a este deporte. La escritora, corresponsal de guerra y aristócrata, Florence Dixie, se convirtió en la presidenta del equipo British Ladies´ Football Club en 1895, ya que “las niñas deben entrar en el espíritu del juego con el corazón y alma”, por lo que organizó una gira por Escocia.

Florence Dixie escribió relatos de viajes, “Across the Patagonia”, libros infantiles, una utopía feminista, “Gloriana”, pero todos sus relatos tratan sobre niñas, mujeres y sus posiciones en la sociedad. Antes de regresar a Inglaterra fue corresponsal de guerra durante la Primera Guerra Boer (1880-1881) en Sudáfrica para el diario The

Morning Post, incluyendo una entrevista con el rey zulú Cetshwayo, que estaba detenido por los británicos. Su equipo de futbol tenía como capitana a Mary Hutson, conocida como Netty Honeyball, quien publicó un anuncio para que más mujeres se integraran a la escuadra, treinta de ellas respondieron el mensaje; debido al apoyo de Dixie, el nuevo equipo gozó de una campaña de publicidad por lo que a sus primeros partidos acudieron cerca de doce mil espectadores (lo que habla de la expectación que causaba); el futbol femenil crecía porque varios de los partidos se acompañaban de intenciones benéficas, hasta que para 1902 la FA pidió a sus clubes no apoyar los eventos de caridad donde participaran mujeres.

Sin embargo, la Primera Guerra Mundial abrió nuevamente la posibilidad, ya que con los hombres en el frente las mujeres tomaron sus roles ingresando a la fuerza laboral a las fábricas y en el tiempo de ocio jugaban futbol; el deporte se popularizó en las clases bajas por fortalecer la

lealtad de clase y para luchar contra las restricciones de género, en contraparte se calcula que más de cuatro mil jugadores fueron enlistados en el ejército. Las mujeres organizaron partidos benéficos para el ejército o para apoyar a los hospitales que atendían a los heridos en el frente de guerra, lo que les valió un fuerte respaldo social ligado a un sentido de nacionalismo que superaba a las críticas de decadencia moral por jugar un deporte de “hombres”, de hecho se calcula que ya había más de 150 clubes femeninos en todo el país con una federación inglesa que prefirió mantenerlo por sus fines caritativos. El 2 de marzo de 1918 se llevó a cabo un partido entre una escuadra inglesa y una de Gales a la que acudieron cincuenta mil espectadores, lo que habla, una vez más, de que el futbol femenil siempre ha llamado la atención.

PUEBLA MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL ENFOQUE
ANTONIO ABASCAL Blog de Puebla Deport @abascal2 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MANTENDRÁ EL LEGADO DE MIGUEL BARBOSA
INVESTIGAN. La Fiscalía del Estado mantiene las investigaciones correspondientes.

Importancia. El Presidente no cambiará su estrategia de seguridad porque le ha dado altos niveles de aceptación, indicó el especialista

La importancia de la detención de Ovidio Guzmán como parte del CárteldelPacíficoes cuestionable, pues se detuvo a una persona que no afectará el funcionamiento del negocio, debido al manejo por células que tienen los cárteles, consideró el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, José Perdomo Galicia.

“La importancia que puede tener Ovidio Guzmán es la misma que tuvo su papá, pero los cárteles están manejados de forma celular, de tal manera que si una persona o cabecilla es atrapado, eso no significa que se va a acabar el negocio.

“Hay personas que los sustituirán, así hicieron con el papá y así harán con el hijo, entonces tampoco es como para pensar que es un gran cambio a la manera de actuar del Presidente y sus estrategias”, expresó el especialista en derecho administrativo.

Consideró que el cártel al que presuntamente pertenece Ovidio Guzmán se acomodará en su forma de actuar, pero es infantil pensar que ahora ese u otros grupos criminales van a pensar sobre su forma de delinquir porque se hayan dado cuenta de que “sí saben disparar las Fuerzas Armadas”.

El profesor lasallista dijo que, a la

ESTRATEGIA. El hijo de ElChapo Guzmán fue detenido el 5 de enero pasado en un operativo en Jesús María, Sinaloa, que generó caos y violencia en la entidad.

Captura de Ovidio no significa afectaciones para Cártel: Experto

detención de Ovidio Guzmán ocurrida el jueves pasado, se le está dando una dimensión o importancia por parte de la sociedad que ni el propio López Obrador le está dando.

“Las implicaciones políticas hubieran sido mucho mayores, si hubiera un cambio de rumbo en las decisiones en materia de seguridad”, dijo Perdomo Galicia, “pero todo apunta a que no será así”.

Sin embargo, expresó que el discurso político seguirá regido por la expresión de “abrazos y no balazos”, pues esta frase le ha redituado favo-

rablemente al Ejecutivo federal en los niveles altos de aceptación que mantiene.

Pese a ello, el académico comentó que con solo dos años para que termine su mandato, es posible que López Obrador dé instrucciones a las Fuerzas Armadas no para que actúen en contra del discurso, pero sí para que haya más eficacia y eficiencia.

“Es dudable pensar que podría continuar el discurso de abrazos no balazos, pero, como a todos los presidentes, al cuarto año ya sienten que les queda poco tiempo para que

las políticas que han implementado se afiancen; ya no les alcanza el tiempo”.

Al referirse a la falta de información que mostró el mandatario al ser cuestionado el mismo día de los hechos durante su conferencia matutina, dudó que no haya tenido el conocimiento de lo que acontecía en Sinaloa.

“Lo que sí probablemente es que no tenía la información completa, es decir, sabía lo que iba a suceder, pero quizá prefirió no tener un conocimiento tan cierto, precisamente para

Exhortan a Poder Judicial en estados a respetar DH

La primera comisión de la Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia) aprobó dos puntos de acuerdo en materia de perspectiva de género y derechos humanos, y otro para la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

El primero de ellos exhorta al Poder Judicial de las 32 entidades federativas para que conduzcan sus procesos y resoluciones en estricto apego a los derechos humanos, y con perspectiva de género y de interculturalidad, y fue votado en contra por los legisladores de Acción Nacional.

El dictamen, explicó el diputado Pablo Amílcar Salazar (Morena), presidente de la Comisión, evidenciaba la situación de Aurelia García, encarcelada por un aborto involuntario después de ser víctima de violación y quien fue absuelta y liberada en 2022.

La propuesta original del punto de acuerdo contenía un pronunciamiento contra las violaciones a sus derechos humanos, pero se modificó para solo incluir el exhorto a los Poderes Judiciales locales.

La diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN) explicó que su voto en contra se debió a que el exhorto, en todo caso, era a que se respete el debido proceso.

Por su parte, el senador del PAN, José Alfredo Botello Montes, indicó que ya existe jurisprudencia que establece la no criminalización de mujeres que pudieran tener un evento de esta naturaleza, de tal manera que el exhorto no tiene materia y por ello votó en contra.

En defensa del dictamen, el senador Sergio Pérez Flores (Morena) señaló que en el dictamen se menciona que en diversos estados del país la legislación para hacer frente a la violencia por razón de género contra la mujer es insuficiente o se aplica de manera deficiente y por ello promoverá acciones legislativas que protejan los derechos humanos de las mujeres.

El segundo dictamen aprobado exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y a los Secretariados Estatales en materia de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas, a que propongan en el Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente disposiciones que establezcan medidas y refuercen las prácticas adecuadas para la protección integral de los derechos de la niñez, cuando sean víctimas o testigos de delitos o de la detención de una persona, por parte de las autoridades.

DICTAMEN. En la sesión se aprobaron dos puntos de acuerdo en materia de perspectiva de género y derechos humanos.

(El Presidente) no va a cambiar la estrategia porque sería cambiar los cuatro años que lleva con esa directriz y que por ese motivo no bajó su popularidad”

JOSÉ PERDOMO GALICIA

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle

que su imagen y las políticas implementadas por él no varíen”, apuntó.

Migrantes acampan en estación migratoria

Invalidan prohibición de exconvictos de laborar en CAI

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una norma de la legislación de Nuevo León que prohibía que personas con antecedentes penales trabajaran en los Centros de Atención Infantil (CAI).

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió la impugnación, por lo que el Pleno de la Corte resolvió invalidar el artículo 11, fracción XI, de la Ley de Prestación de Servicios para la Aten-

ción, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de esa entidad, la cual fue publicada el 28 de enero de 2022.

Los ministros consideraron que la norma restrictiva no estaba relacionada con el fin de preservar el interés superior de la niñez.

Determinaron que no hay una base objetiva para señalar que las personas con antecedentes penales que laboren en los Centros de Atención Infantiles “pondría en peligro

La generalidad del requisito implicaba una prohibición absoluta y sobreinclusiva, la cual reforzaba la discriminación que viven las personas con antecedentes penales”

a las infancias y adolescencias” y, en su caso, que las personas sin antecedentes ejercerían sus actividades en dichos centros con rectitud, probidad y honorabilidad.

La Corte determinó que el Legislativo de Nuevo León tampoco valoró en qué cargos resultaría indispensable no contar con antecedentes penales y, en especial, por delitos cuya comisión pudiera poner en peligro la seguridad de las niñas, niños y adolescentes, por lo que la generalidad del requisito implicaba una prohibición absoluta y sobreinclusiva, la cual reforzaba la discriminación que viven las personas con antecedentes penales.

9 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
/
DIPUTADOS
Migrantes decidieron acampar afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, para esperar a sus familiares que fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). Se calcula que un promedio de seis mil 500 personas de origen haitiano han llegado a la zona en los primeros nueve días del 2023, según datos de la asociación The Haitian Bridge Alliance. / 24 HORAS
COMUNICADO DE SCJN
CUARTOSCURO
ARCHIVO CUARTOSCURO

BREVES

ACAPULCO, GUERRERO

Ejecutan a balazos a jefe operativo de la Policía

El jefe operativo de la Policía Auxiliar Municipal de Acapulco, en Guerrero, Samuel Buenfil Espinoza, fue asesinado a balazos a unos metros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del puerto.

El crimen se reportó a las 11:00 horas en la calle Sonora, esquina con avenida Michoacán de la colonia Progreso, donde se informó de una persona herida a balazos. De inmediato se movilizaron policías, quienes lo localizaron tendido sobre la banqueta, además de 15 casquillos nueve milímetros.

La zona fue acordonada para las diligencias correspondientes, mientras que el Semefo levantó el cuerpo. / 24 HORAS

CENA VIOLENTA

‘Desaparición de periodistas en Guerrero, reflejo de la violencia’

Indicador. La descoordinación entre autoridades federales y estatales, así como la lentitud y falta de evaluación del mecanismo vulnera a reporteros

El video en el que Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, periodistas guerrerenses del medio Escenario Calentano, aparecen encadenados y culpándose de estar en esa situación por informar sobre distintos personajes de Tierra Caliente, el Estado de México y Michoacán, es parte de la violencia en escalada que vive el gremio, señala Artículo 19.

Aunque no existe una previsión para los riesgos a los que se enfrentarán los comunicadores este 2023, la organización en defensa de la libertad de expresión ha registrado un aumento de agresiones en contra de los informadores, de diciembre pasado a la fecha.

“No se mira una política pública de protección integral para los periodistas y en lugar de haber un fortalecimiento del mismo y de los que pudieran existir a nivel estatal, hay un debilitamiento e incremento de falencias”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Cintia Alva, integrante de Protección y Defensa de la asociación.

Al menos cuatro periodistas –tres de Guerrero y uno de San Luis Potosí– así como otros integrantes del gremio en Sinaloa, han sido víctimas de ataques directos, tras reportar la violencia que se vive en los estados y bajo el contexto de que en el que el primer semestre de 2022 fueron en aumento, con 51.83% más

que en 2021, según Artículo 19. Mientras que el paradero de los comunicadores Jesús Pintor Alegre, Fernando y Alan se desconoce desde el pasado 27 de diciembre en Guerrero, ayer el periodista potosino y director del medio Emsavalles.com, Samuel Roa Botello, recibió una hielera con restos de animales además de un mensaje intimidatorio.

PIDEN PROTECCIÓN

Alrededor de 30 reporteros guerrerenses exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su intervención para dar con el paradero de los periodistas; asimismo, la Comisión de Derechos Humanos local solicitó que se lleven

Sería un punto nodal atender la situación desde la cúpula de las Mañaneras y dejar de estigmatizar a la prensa, porque cuando el Presidente lo hace es como legitimar los ataques”

Integrante de Protección y Defensa de Artículo 19

a cabo las investigaciones correspondientes.

Y es que de acuerdo con Cintia Avila, los ataques contra los comunicadores locales podrían deberse a descoordinación entre autoridades federales y estatales.

Dos menores fueron baleados mientras cenaban en una taquería de La Paz, en Baja California Sur, luego de que sostuvieran una discusión con un hombre de 45 años, quien accionó un arma de fuego contra los jóvenes de 14 y 15 años.

De acuerdo con los reportes, fueron los testigos quienes llamaron a emergencias para que las víctimas fueran trasladadas a un hospital; sin embargo, se desconoce su estado de salud.

En tanto, el agresor huyó del lugar, pero la Procuraduría General de Justicia del estado informó que ya realiza las indagatorias necesarias para esclarecer los hechos. / 24 HORAS

Tras presiones contra E. Alfaro liberan a 3 alumnos de la UdeG

Tras las presiones ejercidas contra el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por la detención de tres estudiantes y activistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Iván, Javier y José, la tarde de este martes fueron liberados.

“Si estamos en libertad no fue por el video que ayer subió obligado Enrique Alfaro, sino gracias a cada universitario que desde el jueves estuvo en el Consejo, que permaneció cinco días en el campamento”, declaró Javier tras salir del penal de Puente Grande.

Ayer, luego de permanecer presos, los tres activistas fueron vinculados a proceso por des-

México, la ley acorralada

damental de convivencia entre aquellos que piensan y tienen intereses diferentes o aún contrarios. Desprecian eso que llamamos Estado de derecho.

pojo con violencia; sin embargo, seguirán su proceso en libertad.

Juan Carlos Guerrero, abogado de la UdeG, informó que el juez desestimó la acusación de los ministerios públicos sobre que los imputados portaban armas, tras no existir pruebas suficientes.

No obstante, como medidas cautelares deberán acudir cada mes a firmar a la prisión y no se podrán acercar al predio que defendían, y en cuatro meses tendrán que presentarse a una nueva audiencia.

En tanto, el rector Ricardo Villanueva

contrapeso efectivo

Cuando la ley está acorralada y perseguida, desaparece la libertad. Es el escenario ideal de los autócratas y la principal amenaza para la democracia.

anunció

preventiva a los jóvenes. / 24 HORAS

cial “no me vengan con que la ley es la ley” Es mucho más grave, pues quién debería encarnar, desde la Corte, el más ejemplar cumplimiento de las leyes que nos rigen representa hoy abuso, trampa, opacidad e impunidad.

México vive una situación muy compleja y difícil de entender, con el país dividido en tres grupos: los que admiran a AMLO -hasta el delirio irracional- quienes odian a AMLO -hasta el odio irracional- y un número muy significativo de mexicanos que, ante lo irracional han optado por la indiferencia más absoluta. Cada quién a lo suyo.

En muchos casos -de los tres grupos- hay un sentimiento común: el desconocimiento y rechazo de la Ley como el elemento fun-

La ley es mucho más antigua que los conceptos de Estado o democracia, acompaña al hombre desde que éste entendió que sin ciertos límites y acuerdos no podría progresar y que el bien común era la garantía de su supervivencia. De esta forma las sociedades que reconocieron el imperio de la ley evolucionaron y se desarrollaron mucho mejor que aquellas en que la imposición del más fuerte dominó por encima de la razón y el derecho.

Hace cuatro años, a la par de la inseguridad nacional, se instaló en México una guerra civil ideológica. Muchas regiones del país viven bajo la realidad de gobiernos paralelos y las leyes de los grupos criminales se han impuesto bajo la consigna de “plata o plomo” con la complacencia -por decir lo menos- del Gobierno federal y la incapacidad de los partidos políticos de oposición para significarse como un

¿Existe la libertad de expresión en México? Si para poder ejercer el periodismo se requiere de la protección del Gobierno, es poco probable que éste sea libre y objetivo. Todas las mañanas, los periodistas no afines al régimen, son señalados y amenazados por el Presidente o bien, si a un grupo criminal le estorba un periodista lo liquida. Asunto arreglado.

Hay muchas otras libertades que hoy no se pueden ejercer en condiciones mínimas: Libertad de tránsito -intente usted circular sin peligro por Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, etcétera-. Libertad de ejercer una profesión u oficio sin tener que pagar “derecho de piso o mordida”. Libertad de elegir a nuestros gobernantes sin la amenaza de cancelación de programas sociales o becas si pierde Morena -entiéndase AMLO-, etcétera.

El caso de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, es el ejemplo más demoledor de las condiciones en las que se encuentra la ley en México, no sólo se trata del clamor presiden-

¿Por qué sorprendernos entonces de casos como el de Ovidio -sin ninguna denuncia en México-, el atentado a Ciro Gómez Leyva, las atrocidades en Zacatecas, los atropellos desde el poder ejecutivo y legislativo al INE y a otras instituciones? ¿Y el Gobierno? En la grilla.

Hablar de democracia y justicia es muy necesario, pero lo indispensable es que en todos los foros y medios se hable del respeto y cumplimiento de la ley. De todas las leyes. Y si no estamos de acuerdo con alguna de ellas, que se cambie con apego a la Constitución. No al capricho o conveniencia del jefe máximo.

Si queremos que prevalezcan las libertades individuales, el Estado de derecho y la democracia, lo primero es cumplir y hacer cumplir la ley Los ciudadanos tenemos la última palabra.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
DE DICIEMBRE A ENERO, ATAQUES VS. GREMIO VAN EN AUMENTO: ARTÍCULO 19
(A&K mil gracias)
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CINTIA ALVA QUADRATÍN @UDEGTV OPERATIVO. Tras el hallazgo de dos cabezas de cerdo y un mensaje intmidatorio en la casa del periodista Samuel Roa, se registró una intensa movilización policiaca en la Huasteca Potosina. JUSTICIA. Al grito de ¡Resistencia!, los estudiantes fueron recibidos entre aplausos, tras su liberación, en el penal de Puente Grande. que interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura contra el juez que dictó prisión
Balean a dos adolescentes en una taquería de BCS

La Polar está asegurada: Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el restaurante La Polar, ubicado en Cuauhtémoc, se encuentra resguardado por la Fiscalía General de Justicia local, esto luego de que personal del establecimiento presuntamente golpeó brutalmente a uno de los comensales hasta ocasionarle la muerte.

De igual forma, la mandataria capitalina indicó que la carpeta de investigación está abierta para otras órdenes de aprehensión.

“Está evidentemente mal, está asegurado el inmueble, hay un detenido y está abierta la carpeta de investigación para otras órdenes de aprehensión”, comentó a pregunta expresa de 24 HORAS.

Cabe recordar que el pasado 8 de enero se

registró la agresión dentro del restaurante

La Polar y de acuerdo a versiones, la agresión comenzó luego de que el comensal se mostró molesto por el cobro del servicio.

Presuntamente el cliente fue brutalmente golpeado por personal del establecimiento al punto que en un video de seguridad se observa cómo lo llevan al estacionamiento y lo azotan contra el suelo.

En las grabaciones aparece un hombre uniformado de forma similar al de la Policía capitalina, que ayuda de forma visible a los implicados, el uniformado resultó ser un empleado de seguridad privada de la empresa CUSAEM (Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México). / ARMANDO YEFERSON

En alerta. Viajaban atentos de cualquier situación, pues al interior del vagón dominaba el silencio

A las 6:30 horas de este martes la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reanudó operación para el tramo de Indios Verdes a la Raza, luego de que el sábado pasado dos trenes chocaron en este punto, lo que ocasionó el fallecimiento de una persona y dejó más de cien lesionados.

La reapertura de este tramo en la Línea verde del Metro sorprendió a varios de los usuarios, quienes se enteraron en cuanto llegaron al lugar, por lo que algunos se alegraron por la noticia y otros tenían incertidumbre de abordar algún tren de esta línea.

Ahí, sobre la banqueta, Alicia Jiménez relató a 24 HORAS que espera un buen servicio en la reinstalación de la operación para el tramo Indios Verdes a la Raza, pues enfatizó que el Metro es utilizado por millones de personas a diario y que la suspensión del servicio ocasionó caos el lunes, pues muchas personas no llegaron a su trabajo o escuela.

“Es importante que se lleve un seguimiento de los andenes y vías, que estén en óptimas condiciones para todas las personas que utilizamos el servicio. Cobran por un servicio, tal vez ellos consideren que ese es el costo adecuado, pero si vemos el número de usuarios son millones de pesos con los que podrían darle mantenimiento”, comentó.

Respecto a si se siente segura viajando en el Metro, Jiménez dijo que no, pues señaló que

Alegra a usuarios apertura total de la Línea 3 del STC

Uso diario el Metro, fue muy rápido la reanudación de servicio, pero volvemos a lo mismo, es un transporte que todo mundo usamos, y más que nada necesita mantenimiento preventivo”

la mayoría de las líneas del gusano naranja tienen problemas de mantenimiento, por ello llamó a las autoridades de la Ciudad de México a dar mejor mantenimiento en el servicio.

También, Alejandro Estrada, proveniente del Estado de México, coincidió en que al Sistema de Transporte Colectivo Metro le hace falta mantenimiento preventivo, pues aseguró que ello ayudaría a reducir accidentes.

“Uso diario el Metro, fue muy rápido la reanudación de servicio, pero volvemos a lo mis-

Cobran por un servicio, tal vez ellos consideren que ese es el costo adecuado, pero si vemos el número de usuarios son millones de pesos con los que podrían darle mantenimiento”

JIMÉNEZ Usuaria del STC

mo, es un transporte que todo mundo usamos, y más que nada necesita mantenimiento preventivo”, dijo.

Además, celebró la reanudación del servicio al 100 % en la Línea 3 del Metro, y dijo que hasta el momento se sigue sintiendo seguro al viajar en este sistema de transporte público, pues lo calificó de eficiente, sin embargo, lamentó la falta de atención de las autoridades.

En tanto, entre las ocho y nueve de la mañana, la afluencia de usuarios en la estación

Lista operación de Mixcoac a Atlalilco en L12

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de Mixcoac a Atlalilco, reabre al público el próximo domingo 15 de enero, luego de que permaneciera cerrada más de un año a causa del desplome de un tramo elevado en 2021.

Luego de entregar a nuevos beneficiarios la tarjeta de Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en la alcaldía Iztapalapa, la mandataria capitalina resaltó que pidió al titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, dar un recorrido a los integrantes del Consejo Consultivo de este transporte, y que tras este se determinó

que el tramo subterráneo está listo para operar nuevamente.

“El objetivo es que sea este domingo 15. Este Consejo Consultivo que se formó le pedí al director general del Metro que los llevara, que les hiciera un recorrido, que les explicara qué fue lo que se hizo, y todo está listo para que el domingo se inaugure el tramo subterráneo de la Línea 12”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS.

Cabe mencionar que la rehabilitación del tramo subterráneo consistió en el sellado de 200 zonas con filtraciones de agua, el reforzamiento de equipo de bombeo en cárcamos, además de la mejora y sustitu -

ción de siete curvas, esto de acuerdo a las recomendaciones del Comité Técnico para la rehabilitación y reforzamiento de la L12 del Metro.

Por otra parte, este tramo subterráneo comprende nueve estaciones, de las cuales cuatro tienen transbordo con las Líneas 7, 8, 3 y 2 del Metro.

Además, el tramo elevado presenta un avance significativo en el reforzamiento y rehabilitación, pues el 95% de las casi 33 mil 700 piezas metálicas han sido fabricadas, y se trabaja en alrededor de 80 claros, de los cuales 16 están completamente terminados. / ARMANDO

Indios Verdes era menor en comparación a los días normales de operación, y durante el trayecto del tren los usuarios viajaban alerta y atentos de cualquier situación, y es que al interior del vagón dominaba el silencio.

Por su parte, el Metro informó la reanudación en el servicio tras la realización de pruebas rigurosas y estrictas en los aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, además de revisar el adecuado funcionamiento de los sistemas de pilotaje automático y de telecomunicaciones.

Resaltó que durante la madrugada de este lunes se llevaron a cabo las pruebas operativas en los trenes, esto con la finalidad de verificar las condiciones de seguridad y operación del tramo Indios Verdes a la Raza.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió al titular del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, estar presente en estas pruebas, para constatar el correcto funcionamiento de los trenes.

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 EDGAR ACOSTA
MALA FAMA. Debido al terrible suceso, el restaurante permanece cerrado para las investigaciones. TRAS PRUEBAS RIGUROSAS Y ESTRICTAS TRAYECTO. Entre las ocho y nueve de la mañana la afluencia en las estaciones de la Línea verde era menor comparado a otros días. ALEJANDRO ESTRADA Usuario del STC ALICIA
@CLAUDIASHEIN
ANUNCIO. Luego de entregar tarjetas del Bienestar, Sheinbaum informó la reapertura del tramo subterráneo de la L12.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
YEFERSON

El Vaticano abre una investigación inédita

El Vaticano anunció la apertura de una investigación inédita sobre la desaparición en 1983 de una adolescente que vivía en esta ciudad estado, un caso nunca aclarado.

Emanuela Orlandi, 15 años, cuyo padre trabajaba para el Vaticano, desapareció después de una clase de música en el centro de Roma el 22 de junio de 1983.

Desde entonces, el caso dio lugar a múltiples tesis, nunca probadas, y no deja de apasionar a los italianos sobre el fondo de teorías de complot que implican a los servicios secretos, la mafia, las altas autoridades vaticanas y la masonería.

En 2019, a petición de los miembros de la familia a raíz de un mensaje “enigmático” recibido por su abogada, el Vaticano autorizó la apertura de las tumbas de dos princesas muertas en el siglo XIX en el cementerio Teutónico, pero no contenían huesos.

Los expertos también examinaron los restos encontrados en dos osarios vaticanos, sin éxito. A pesar de la antigüedad del caso, la familia de Emanuela reclama justicia y denuncia el silencio culpable del Vaticano. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AUMENTARÁN UE Y OTAN SU APOYO A UCRANIA EN 2023

Los máximos dirigentes de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se comprometieron, en una Declaración Conjunta, a fortalecer el apoyo a Ucrania y profundizar su cooperación.

El secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, la presidenta de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, expresaron su convicción de proveer a Ucrania de todo el equipo militar necesario que pueda manejar para defender su patria.

Para Von der Leyen, “esto significa, por supuesto, sistemas avanzados de defensa

PRINCIPALES PUNTOS DEL PROYECTO POUR NOS RETRAITES

Las personas con discapacidad podrán retirarse a partir de 55 años, aquellas con invalidez a los 62 años. Funcionarios,

Para cobrar una pensión completa, la duración de cotización pasará de los 42 años actuales a 43 años para 2027.

La pensión completa no podrá ser inferior al 85 por ciento del salario mínimo, es decir unos 1,200 euros

Las empresas de más de 1,000 empleados deberán participar a partir de este año y las de más de 300 a partir de 2024.

Propone Francia retrasar edad de jubilación hasta los 64 años

Votación. El gobierno no descarta recurrir al procedimiento parlamentario 49.3, que le permite adoptar una ley por decreto

El Gobierno de Francia anunció su proyecto de reforma titulado “Pour Nos Retraites” (para nuestros retiros) que pretende retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años, plan que ya generó las primeras protestas masivas ante el rechazo de sindicatos y la mayoría de la oposición.

“Con una edad legal de jubilación de 64 años a partir de 2030 y 43 años de cotización, lograremos el objetivo: nuestro sistema redistributivo alcanzará entonces el equilibrio”, indicó la primera ministra, Elisabeth Borne.

En Francia, los trabajadores en activo pagan las pensiones de los jubilados, cuyo porcentaje va en aumento mientras progresa la esperanza de vida: 85.5 años en mujeres y 79.4 en hombres.

“A partir de 2023, este sistema registrará déficit. A partir de 2027 será de 12 mil millones de euros por año, 15 mil millones en 2030,

Edad de jubilación en la UE

“Si Emmanuel Macron quiere llevar a cabo su madre de todas las reformas, para nosotros será la madre de todas las batallas”, advirtió el jefe del sindicato Force Ouvrière (FO), Frédéric Souillot. En contraste, la organización patronal Medef celebró las decisiones “pragmáticas y responsables” del gobierno.

DERECHA

El objetivo era presentar este programa en diciembre, pero el gobierno decidió aplazar el anuncio para que Borne tuviera tiempo para discutir con los actores sociales y los partidos.

Las esperanzas de Macron están puestas en el partido de derecha Los Republicanos (LR), que controla el Senado y con el que el presidente alcanzaría la mayoría absoluta que perdió en junio en la Asamblea Nacional.

25 mil millones en 2040”, explicó el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt.

Aunque el retraso de la edad de jubilación será menor a los 65 años defendidos por Macron, el plan cuenta con el unánime rechazo de los sindicatos, que anunciaron una primera jornada de huelga general y movilización el jueves 19 de enero.

DECLARACIÓN CONJUNTA.

Jens Stoltenberg (OTAN), Charles Michel (Consejo Europeo) y Ursula von der Leyen (UE) en su conferencia de prensa sobre la cooperación en Bruselas. AFP

aérea, pero también otros tipos de equipos militares avanzados, siempre que sea necesario para defender Ucrania” indicó.

Desde el inicio de la ofensiva de Rusia, los países de la UE y la OTAN enviaron miles de millones de dólares en equipos y armas a Ucrania para hacer frente a la guerra.

Estados Unidos, Alemania y Francia anunciaron previamente la disposición de blindados, pero el gobierno de Ucrania pide ahora que también le cedan tanques pesados modernos.

Stoltenberg adelantó que representantes

del bloque mantendrán en la próxima semana una reunión con el ministro ucraniano de Defensa para discutir exactamente qué tipos de armas se necesitan y de qué forma los aliados las pueden proporcionar. Además, agregó que no se trata de agregar más sistemas, más plataformas o armas, sino también de garantizar que funcionen como deberían.

La declaración firmada este martes estaba prevista para 2021, aunque fue reescrita luego del inicio de la ofensiva de Rusia en Ucrania, en febrero de 2022./ CON INFORMACIÓN DE AFP

Sin embargo, el gobierno no descarta recurrir al polémico procedimiento parlamentario, conocido como 49.3, que le permite adoptar una ley sin someterla a votación. La única manera de frenar es con una moción de censura.

La reforma llegará a la Asamblea a finales de enero, tras su aprobación por el Consejo de Ministros el 23 de enero, para un debate por el pleno a principios de febrero. / AFP

Debemos seguir reforzando nuestra asociación entre la OTAN y la UE. Y debemos fortalecer aún más nuestro apoyo a Ucrania”

Ucrania debería obtener todo el equipo militar necesario que pueda manejar para defender la patria”

La OTAN es la piedra fundamental de la defensa regional. Hacer que Europa sea más fuerte es hacer a la OTAN más fuente”

12 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
JENS STOLTENBERG Secretario general de la OTAN URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea CHARLES MICHEL Presidente del Consejo Europeo DESAPARICIÓN. En el 2019 se realizó la apertura del osario en el Cementerio Teutónico. ARCHIVO AFP REACCIÓN. Trabajadores de los principales sindicatos de Francia comenzaron las manifestaciones en contra de la reforma de las pensiones anunciada por el gobierno del presidente francés Emmanuel Macron. SINDICATOS ANUNCIAN PRIMERA HUELGA EL 19 DE ENERO militares, policías, bomberos o auxiliares de enfermería conservan su derecho a jubilación anticipada.
FOTOS: AFP AFP
2020 25 30 35 40 45 50 55 60 65 2070 62 63 64 65 66 67 68 69 Bélgica Alemania España Francia Países Bajos Suecia UE Italia Fuente: Reporte de Envejecimiento 2021 de la Comisión Europea
Emmanuel Macron
retrasarla
62 a 64 años en Francia
anunció un proyecto para
de

Tijeretazo del BM a su previsión del PIB de México para este año

Panorama. La debilidad económica del país vecino reducirá las exportaciones y las remesas, advierte el Banco Mundial; prevé repunte de 2.3% en 2024

El Banco Mundial (BM) deterioró su previsión para la economía mexicana este año al pasar de 1.9% a 0.9% debido al impacto que tendrá tras la previsible desaceleración de Estados Unidos, de acuerdo con sus más recientes pronósticos sobre la economía global.

“La demanda interna de servicios debería continuar con una recuperación gradual en 2023, pero es probable que una perspectiva sobre Estados Unidos mucho más débil reduzca el crecimiento de las exportaciones y las remesas”, expuso en la actualización de su reporte “Perspectivas Económicas Mundiales”, publicado ayer.

Proyectó que la economía nacional en 2022 se haya expandido 2.6%, un pronóstico más optimista respecto al 1.7% calculado en junio.

Destacó que Banxico mantendrá su tasa de referencia a doble dígito durante algún tiempo para contener la inflación, que cerró el año pasado en 7.82% a tasa anual, y que su política monetaria restrictiva afectará los componentes cíclicos del crecimiento, con una inversión estancada por debajo del nivel de 2019.

Para 2024, el prestamista espera un fuerte repunte a 2.3%, superior al 2% previsto en el

reporte previo.

“Se espera que el consumo y las exportaciones repunte en 2024, ya que la inflación ceda y las condiciones externas mejoren”, expuso.

La estimación del BM para el PIB en 2023 es idéntica a la del consenso de analistas pri-

Sube 16% valor de exportaciones de México durante 2022: Cepal

Durante 2022, el valor de las exportaciones de México registró un incremento anual de 16%, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En tanto, para América Latina y el Caribe se proyecta que hubo una expansión del 20%, sin embargo, el dinamismo habría sido impulsado por un alza del 14% en los precios y un incremento de 6% en el volumen exportado.

“Las exportaciones regionales de bienes tendrán en 2022 su segundo año de crecimiento a tasas de dos dígitos. Sin embargo, al igual que en 2021, la expansión de los envíos estará impulsada principalmente por factores exógenos, no por la capacidad de aumentar el volumen exportado ni de diversificar la oferta exportadora regional hacia nuevos sectores dinámicos e intensivos en conocimiento”, aco-

vados en México consultados recientemente por Citibanamex. El Gobierno confía en que la economía crezca este año 3%, una previsión calificada por grupos de análisis como demasiado optimista e irreal.

El crecimiento de México sería menor al de Argentina, para el que se espera una expansión de 2%, y al de América Latina, que crecería 1.3%, pero sería ligeramente superior al de Brasil, cuya tasa se calcula en 0.8%.

DESACELERACIÓN EN AMÉRICA LATINA

El BM prevé que el crecimiento en la región caerá del 3.6% estimado en 2022 a 1.3% en 2023, para luego recuperarse a 2.4% en 2024.

La desaceleración prevista para este año se explicará por “los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región para contener la inflación y los efectos de contagio” de la caída del crecimiento global.

Una perspectiva de crecimiento lento en Estados Unidos y China reducirá la demanda de exportaciones regionales en 2023, y también afectarán las alzas de tasas de interés en el primer país.

Los precios altos de las materias primas han sido una bendición para la región latinoamericana, pero se prevé que caigan durante los próximos dos años, excepto para algunos combustibles fósiles.

El BM pronosticó además una caída en el crecimiento de las exportaciones de la región,

tó en el informe “Perspectivas del comercio internacional”.

Señaló que ante un contexto de alta inflación, menor crecimiento, persistencia de la pandemia y tensiones geopolíticas, el comercio mundial sufrió una desaceleración a 3.5% en 2022, después de expandirse 9.8% en 2021.

La proyección para 2023 apunta a que el volumen del comercio mundial perderá dinamismo, creciendo apenas 1%.

Destacó que entre 2019 y 2021 México representó el 57% de los envíos totales de manufacturas de la región. El 84% de las exportaciones manufactureras tienen como destino Estados Unidos.

Grandes pérdidas de la FED al vender bonos del Tesoro

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO

un par de meses, y una inflación que descienda a 3.1% anual desde sus estimados de 5.6% como cierre 2022 (nuestro estimado sería alrededor de 6.60% anual). Por ello, tiene que poner un techo a la tasas de interés pronto.

No hay que olvidar que la FED está buscando controlar la inflación sin ser generador de una recesión económica en este 2023, ya que no está “dentro de sus escenarios económicos”. En su última estimación conocida en diciembre pasado, la FED espera un crecimiento de la economía 2023 del 0.5%, una tasa de desempleo que hoy está en 3.5%, que aumente al 4.6%, lo que significaría sacrificar empleos hasta un punto de no crear en uno o

Primero Bostic miembro de la FED y ayer Jerome Powell siguen tratando de meterle incertidumbre a los mercados, tratando de mantener una posición de cautela con la posible “permanencia en tiempo de tasas de interés altas” más allá del 5.0% anual.

Solamente hay que recordar que la FED sigue con su venta de activos. Apenas tiene un nivel de cumplimiento del 67.5% desde que inició sus ventas de activos en junio del 2022 hasta la primera semana de enero. Casualmente en noviembre pasado, con la presión de tasas de alza previo a la última decisión de política monetaria del 2022, logró vender 145% de su objetivo, pero en diciembre y ene-

ro han vendido menos del 50% de su objetivo.

Recordemos que durante el 2020 y 2021 se dedicaron a comprar bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas a tasas de interés muy bajas, y actualmente las tasas han aumentado hasta 450 puntos base, generándoles grandes pérdidas en sus operaciones de venta y quizá quieren limitarlas.

El mercado visualiza un comportamiento diferente. Ve las tasas de interés “techo” en un máximo del 5.0% (posiblemente desde 4.75% si el empleo se reduce debajo de 190 mil puestos en enero) y que permanezcan sin cambio por varios meses del año.

Lo importante es que el mercado percibe el riesgo de bajo crecimiento económico en 2023 y en especial el primer semestre del año, por lo que han adoptado una estrategia de “aprovechar altas tasas de interés que en la curva media – alta” que ya viene en descenso. Quién tendrá la razón?

LA ESTACIÓN DE HENKEL

De un tema del que poco se ha hablado en esta administración es el de la radiodifusora que el expresidente Enrique Peña Nieto le regaló impunemente al empresario automo-

de una expansión de 5.9 % en 2022 a 3.6% en 2023.

Las fuentes internas de crecimiento tampoco son boyantes. La inversión, que ejerce de motor, está alicaída, en parte por “la incertidumbre política interna en la mayoría de las economías más grandes”. Y el consumo se verá afectado porque los precios suben más rápido que los salarios en gran parte de la región.

ADVIERTE RIESGO DE RECESIÓN MUNDIAL

El crecimiento mundial puede caer hasta quedar “peligrosamente cerca” de la recesión en 2023, advirtió el BM al recortar sus previsiones debido a la alta inflación, el aumento de las tasas de interés y la invasión rusa a Ucrania.

“Dadas las frágiles condiciones económicas, cualquier nuevo suceso adverso (...) podría llevar a la economía mundial a la recesión”, expuso.

Sus previsiones apuntan a una “desaceleración brusca y duradera”, con un crecimiento global de 1.7%, aproximadamente la mitad de lo previsto en junio.

“Estoy muy preocupado ante el riesgo de una desaceleración persistente. Según nuestras estimaciones, el crecimiento mundial entre 2020 y 2024 será inferior a 2%. Se trata del crecimiento más débil en cinco años desde 1960”, explicó el presidente del BM, David Malpass, en rueda de prensa. /CON INFORMACIÓN DE FRANCISCO RIVERA Y AFP

Añadió que dadas las tensiones geopolíticas, la revolución industrial y la necesidad de reducir la huella de carbono del transporte de carga se ha observado un escenario de regionalización de la producción, en las que multinacionales buscan acercarse a sus principales mercados de consumo, en especial, a Estados Unidos.

“Dada la importancia de la cercanía geográfica en dicha estrategia, las oportunidades asociadas a eventuales procesos de deslocalización cercana (nearshoring) parecen concentrarse en países como México, Costa Rica y la República Dominicana, que además poseen acuerdos de libre comercio con los Estados Unidos”, expuso. /JESSICA MARTÍNEZ

triz Eduardo Henkel. Lo digo porque dicha compra, que resultó en dádiva, se realizó con una serie de irregularidades que deberían desatar un escándalo, ya que la propiedad de la estación FM de la Ciudad de México, pasó a manos de Henkel con todo y que el empresario había ocultado sus vínculos con otras transmisoras, propiedad de su socio Francisco Aguirre; una situación amañada si consideramos que uno de los requisitos de aquella licitación era que no podía solicitarla ningún radiodifusor que tuviese una estación de FM en la capital del país.

Claro que Henkel se valió de toda clase de mecanismos para conseguir la radiodifusora, además está más que claro que le resultó muy fructífera la relación y supuesta sociedad que mantiene con Angélica Rivera, ex esposa de Peña Nieto, quien por cierto sabemos que cuenta con el 25% de la frecuencia 105.3 FM. Circula información de que Henkel rentó la emisora por 5 millones de pesos al mes.

13 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ahuertach@yahoo.com
HUERTA
EL PRONÓSTICO PASA DE 1.9% A 0.9%; DESACELERACIÓN DE EU ES LA CAUSA
Proyección del PIB en 2023 Fuente: Banco Mundial Variación porcentual Año sombrío Mundo Economías avanzadas EU Eurozona Japón Emergentes y en desarrollo China AL y el Caribe Brasil México Argentina 3.0 2.2 2.4 1.9 1.3 4.2 5.2 1.9 0.8 1.9 2.5 1.7 0.5 0.5 0.0 1.0 3.4 4.3 1.3 0.8 0.9 2.0 junio 2022 enero 2023 Previsiones INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.3500 -0.46% Dólar interbancario 19.0613 -0.23% Dólar fix 19.1108 -0.28% Euro ventanilla 21.0800 -0.37% Euro interbancario 20.4786 -0.21% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,344.02 0.12% FTSE BIVA 1,092.31 0.14% Dow Jones 33,705.55 0.56% Nasdaq 10,742.63 1.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.89 0.61% WTI 74.71 0.03% Brent 79.63 -0.03% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Irina Baeva insiste: Gabriel Soto y yo

seguimos juntos

El cineasta Guillermo del Toro fue el único mexicano en ganar uno de los preciados Globos de Oro en la edición número 80; su cinta Pinocho fue la triunfadora en la categoría a Mejor Película Animada.

Los Diegos, Luna y Calva, nominados por Andor y Babylon, respectivamente, se quedaron solo en la terna de esta ceremonia, en la que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood buscaba recuperar el glamour y la credibilidad del gremio cinematográfico, luego de un atropellado 2022, que los llevó a realizarse a puerta cerrada, sin público y sin transmisión televisiva.

La hora del show inició con la recepción de Jerrod Carmichael; apoyado en la comedia dijo que “ser de raza negra es lo que me trajo hasta aquí”, haciendo referencia a los actos discriminatorios de 2022, por parte de los miembros votantes organizadores, los cuales no contenían a ninguna persona que no fuera blanco.

Pronto iniciaron las premiaciones de la noche. Fue Ke Huy Quan el primero en recibir un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una Película, por su trabajo en la cinta Todo en todas partes al mismo tiempo.

Rápidamente, Angela Bassett sumó un segundo Globo de Oro a su carrera; ahora como Mejor Actriz de Reparto en una Película por su interpretación de la Reina Ramonda en la cinta de Marvel Black Panther: Wakanda Forever.

“Nos alegra saber que esta serie histórica de Black Panther es parte del legado de Chadwick. Le mostramos al mundo cómo se ve la unidad, el liderazgo y el amor de los negros, detrás y frente a la cámara”, compartió la actriz.

Posteriormente, Jennifer Coolidge subió al escenario y dio muestra de comedia frente a los invitados, quienes aplaudieron y rieron junto con ella mientras escuchaban atentos el premio a la primera categoría de la noche para la televisión.

El ganador a Mejor Banda Sonora Original fue Justin Hurwitz gracias a su trabajo en Babylon, cinta que le valió su cuarta nomi-

nación y también su cuarta victoria en los Globos de Oro.

La canción Naatu Naatu, de la cinta hindú RRR, ganó a Mejor Canción Original y también superó a la cinta del mexicano Guillermo del Toro, Pinocho, en la que representó la segunda de sus tres nominaciones a los Globos de Oro.

Diego Calva, nominado a Mejor Actor en una Película Musical o Comedia por su papel en Babylon, fue derrotado por Colin Farrell.

El segundo premio para Everything everywhere at once llegó durante la noche de la mano de Michelle Yeoh en la categoría de Mejor Actriz en una Película Musical o Comedia.

Finalmente en su tercera y última oportunidad para lograr un premio, la cinta Pinocho se llevó la categoría de Mejor Película Animada.

“Estoy muy feliz, más que por cualquier cosa, por estar juntos. ¡Algunos de nosotros estamos ebrios!”, inició entre risas Guillermo del Toro. “Es bueno ser desobediente, es bueno no seguir órdenes. La mayoría de los Pinocho dice que si te transformas en niño de carne y hueso entonces eres verdadero, y yo no creo en esa transformación. Yo creo que para ser quien eres no tienes que traicionar tu naturaleza”, agregó.

“Es un gran año para la animación, la animación es cine, no solamente son películas para niños, es un formato”, finalizó el tapatío.

Austin Butler se llevó la estatuilla a Mejor

Actor por su interpretación como el Rey del Rock en la cinta biográfica Elvis

La noche siguió su curso y Zendaya ganó la categoría de Mejor Actriz en una Serie de Drama para la Televisión por Euphoria; sin embargo, ella no estuvo presente.

Cate Blanchett se llevó el galardón en la categoría de Mejor Actriz por su interpretación en el filme TÁR.

En esta ocasión el premio a Mejor Película de Habla No Hispana fue para el filme de Santiago Mitre, Argentina,1985.

En su 20 nominación, Steven Spielberg sumó su tercera victoria como Mejor Director por la cinta The Fabelmans.

The White Lotus ganó en la categoría de Mejor Serie, Miniserie o Película para la Televisión.

The House of Dragon se llevó el premio a Mejor Serie de Drama, a su vez que Abbott Elementary ganó a Mejor Serie Musical o de Comedia.

En la recta final de la noche, con las dos principales categorías de los Globos de Oro, The Banshees of Inisherin se llevó el premio a Mejor Película de Comedia o Musical.

Por último, de las manos del cineasta Quentin Tarantino, la categoría a Mejor Película de Drama fue entregado por la cinta The Fabelmans a Steven Spielberg, en su segundo galardón de la entrega de premios con la que inicia la temporada.

Niurka comenta que actitudes como las de Bad Bunny son inadecuadas, ya que los artistas deben ser accesibles con la prensa y con sus fans. Niurka piensa que el mejor camino es el diálogo y por eso ella siempre atiende a los reporteros, pues sabe que la están esperando y sería una grosería no detenerse, y cuando la nota llega a los programas está consciente de que la van a criticar.

Niurka no cree en las acusaciones en contra de Gloria Trevi, piensa que no tiene maldad, por el contrario, cree que sufrió mucho y hasta perdió una hija.

Todos aseguran que Irina Baeva y Gabriel Soto, ya no llegarán al altar, pero la actriz acudió a Televisa y reveló que su relación está muy bien. La rubia respondió a las preguntas y dijo que aunque lleva dos años de haber recibido el anillo de compromiso, la boda todavía no se realiza y cuando le preguntaron ¿por qué?, contestó: “Si yo supiera”, pero luego agregó que es rusa y desafortunadamente su país está en una situación complicada como para que su

familia, pueda viajar a la boda.

Irina habla tres idiomas, pero confiesa que cuando se enoja dice frases y groserías en español.

Camilo y Eva Luna quieren que su hija Índigo sea libre y elija lo que quiera ser: niño, niña o niñe. No la están empujando a nada, pero la educarán abiertamente y en su momento sabrá cómo vivir feliz, sin miedo al qué dirán.

Geraldine Bazán aclara que dio una entrevista hace mucho, donde platicó que hizo un casting con Sergio Andrade y su mamá sospechó que había algo raro y le pidió que se fueran. Hizo hincapié en que deben cuidar a sus hijos y no dejarlos solos, pero aclaró que jamás habló de Gloria Trevi, pues la admira y respeta. De inmediato salió Gloria Trevi a responderle y a decirle que es una gran mujer, madre, hermana y por eso todo el mundo la quiere.

Daniela Spanic atraviesa por un momento muy difícil, ya que tiene miedo de que su ex le quite a su hija y aunque ya puso una orden de protección, prefirió hacerse una limpia para alejar las malas vibras.

Tengo un pendiente: ¿Algunos artistas piensan que por tener fama y fortuna son superiores a los demás?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023
LA 80 CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS GLOBOS DE ORO VOLVIÓ A LA NORMALIDAD, TRAS LAS ACUSACIONES DE RACISMO EN 2022; DEL TORO, EL ÚNICO MEXICANO GANADOR
AFP @IRINABAEVA
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado GANADORES ANGELABASSETT STEVENSPIELBERG ELDIRECTORMEXICANOGUILLERMODEL TORO(L)YELDIRECTORMARKGUSTAFSON FOTOS: AFP @NBC AUSTIN BUTLER

INGLESES LEEN LAS MEMORIAS DEL PRÍNCIPE

El libro de memorias del príncipe Enrique, cuyos pasajes más explosivos contra la familia real británica ya han sido ampliamente difundidos por los medios de comunicación, salió a la venta a nivel mundial en los primeros minutos de este martes en Reino Unido en algunas librerías que abrieron especialmente para la ocasión.

Algunos establecimientos lo venden a mitad de precio (14 libras esterlinas o 17 dólares, en lugar de 28 libras). En la librería WS Smith de la estación de trenes londinense Victoria, los ejemplares de Spare(Enlasombra) fueron desembalados a medianoche en punto, ante cámaras de televisión.

Chris Imafidon, que trabaja en el sector de la educación, era el primero en la fila. “Quiero entender su pers pectiva”, dijo antes de marcharse con tres ejemplares bajo el brazo.

Sasha Pursell, una camarera de 27 años, que logró “evitar” las filtraciones sobre el contenido del libro de los últimos días, explica que quiere leer las memorias de Enrique con “una mirada fresca” para hacerse su “propia opinión”.

“Es una parte de la historia”, añade, “muy intrigada” por co nocer la infancia del hijo menor de Carlos III y de la fallecida prin cesa Diana.

Sarah Nakana, una experta en bienes raíces de 46 años, quiere conocer la historia con sus “propias palabras” y culpó a la prensa de “radicalizar” a los británicos contra el príncipe.

El lanzamiento de la explosiva autobiografía, traducida en 15 idiomas, estaba prevista para este martes, pero una gran parte del contenido se filtró cuando fue puesta a la venta por error de forma anti-

SUDOKU

Horizontales

1. Planta dipsacácea de jardín, de flores color morado, casi negro.

7. Escobón (planta).

11. Animal de generación ovípara que verifica la ruptura del huevo en el trayecto de las vías uterinas.

cipada en España.

Las profundas divisiones en la familia real británica son expuestas en el libro cuya salida al mercado ha sido controvertida, lo que ha sumido a la histórica institución en una profunda crisis, apenas cuatro meses después de la muerte de la popular reina Isabel II.

Guillermo, el heredero al trono, su “amado hermano y enemigo jurado”, es su principal objetivo. Pero el Rey Carlos III, tampoco se salva, al igual que Catalina, la esposa de Guillermo y Camila, la reina consorte.

“Después de 38 años en los que mi historia ha sido contada por tanta gente con distorsiones y manipulaciones intencionadas, me pareció que era el momento adecuado para reapropiarme mi historia”, explicó Enrique en una entrevista con la cadena británica ITV.

Pero nada “se hizo con la intención de herir o perjudicar” a su padre Carlos III, a su hermano Guillermo o a su familia, aseguró, mostrando su voluntad de reconciliación.

El Palacio de Buckingham no ha respondido a las declaraciones del príncipe. El Sunday Times citó a personas cercanas al príncipe Guillermo que afirman que está “triste” y “ardiendo por dentro”, pero que “guardará silencio por el bien de su familia y del país”.

Pese a la amplia promoción hecha en los días previos a su difusión, la entrevista con ITV solo fue vista por 4.1 millones de telespectadores. Los británicos podrían mostrar así su hastío ante las revelaciones de Enrique y su esposa, omnipresentes en los medios desde hace semanas.

Según un sondeo de YouGov, un 64% de británicos tiene una imagen negativa del hijo menor del rey Carlos III. /AFP

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): negocie en su nombre. Lo que proponga conducirá al éxito y a la ganancia financiera. Un detalle adicional que aplique en su trabajo y transmita a aquellos en una posición de poder resonará y provocará un cambio que hará su vida más fácil.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): relájese y deje que el polvo se asiente. Descubra formas de mantenerse al día con las tendencias y asegúrese de tener la última tecnología para mejorar su oferta. Un encuentro con alguien que sepa más que usted confirmará sus opiniones.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): una sociedad puede parecer atractiva, pero antes cumpla con sus obligaciones. Ponga mayor énfasis en la forma en que se presenta y en la conexión con aquella persona que saca lo mejor de usted. Si presenta sus ideas, alguien inesperado lo respaldará.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): apoye a alguien que esté pasando por un momento difícil. Su amabilidad y paciencia le ayudarán a reconocer las habilidades que tiene para ofrecer. Repensar cómo quiere usar su experiencia y conocimiento para una empresa próspera aliviará el estrés.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): sus elecciones serán cuestionadas y el resultado afectará a su próximo movimiento. Sea fiel a sí mismo y no se disculpe por velar por sus intereses. Un evento para establecer contactos conducirá a un acuerdo tentador. No invierta dinero en efectivo.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): si no aborda los problemas de frente las emociones se descontrolarán. Escuche los aportes y haga lo que sea mejor para la mayoría. Un viaje corto, una reunión o un evento que se centre en el crecimiento personal lo guiará en la dirección correcta.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): trabaje rápido, no deje nada al azar y apunte a las estrellas. Haga que sus planes sean evidentes para aquellos que pueden ver el valor de seguirlos. Establecerse en una comunidad que acoge ideas innovadoras aumentará su autoestima.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): cuando crea que tiene todo en su lugar, alguien le ofrecerá una visión profunda de algo que debe considerar. La honestidad será necesaria si quiere poner fin a la incertidumbre. Haga su mejor esfuerzo evitando darle a alguien una impresión equivocada.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): amplíe sus horizontes y vea lo que otros le ofrecen. Contemple sus inversiones y considere el mejor lugar para poner su dinero. Puede ser que un cambio en casa no complazca a todos. Deje de hablar y empiece a hacer.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): descubra posibilidades a través del ensayo y error. Escuche a los expertos, luego desarrolle un plan que respete las reglas y lo conecte directamente con alguien que pueda hacer realidad sus sueños. Se favorecen los proyectos de romance.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Nombre de la vigésima letra.

un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.

Nombre de la letra “z” (pl.).

Depresión producida en la superficie de un cuerpo por el roce de otro.

(Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

Tacha, defecto. 30. Fui digno de premio o castigo. 31. De Efeso, antigua ciudad de Asia Menor. 32. Se atreva. 33. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

Perteneciente o relativo al amnios.

Ibídem.

Prefijo “huevo”. 39. Dirigirse.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si sigue a su corazón, algo bueno sucederá. Las críticas lo alejarán de lo que quiere. Concéntrese en tratar abiertamente con las personas y en incorporar las sugerencias que se le ofrecen. Obtendrá el respaldo que necesita para alcanzar su objetivo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): su imaginación lo llevará a ideas que capten la atención de alguien que pueda apreciar su visión y aprovechar lo que quiere lograr. No se ofenda por las sugerencias; acepte ofertas que agreguen valor al resultado. Diga lo que piensa.

Para los nacidos en esta fecha: usted es expresivo, brillante y elocuente. Es encantador e imparcial.

Abreviatura usual de “usted”.

Sacará rateramente algo por debajo del sitio en que está.

Antiguamente, vil, malo, ruin.

Arete, pendiente. 48. Planta umbelífera de semilla aromática. Verticales

Una de las lunas de Júpiter.

Nombre de la letra v.

Miembro arquitectónico voladizo que se coloca sobre las estatuas, sepulcros, etc., como para resguardarlos.

Se dice del ganado lanar (pl.).

Oficial que en los molinos de papel tiene por cargo asistir a las tinas.

Roture la tierra con el arado.

Símbolo del molibdeno.

Ganso doméstico.

Cabeza de ganado.

Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia.

Parte o sección urbana, de extensión relativamente grande.

Hacendosa y solícita en ejecutar lo que está a su cuidado. 24. En sustancia y accidentes es lo mismo

que otra cosa con que se compara. 25. Alicante (víbora). 26. Superficie. 28. Limpio y acicalo. 29. Las musas. 35. Impar. 36. Cólera, enojo.

Preposición “debajo de”.

Terminación de alcoholes.

Terminación de infinitivo.

Dios egipcio del sol.

Prefijo que denota negación.

MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 15
LAST
EUGENIA
HORÓSCOPOS eugenialast.com
CRUCIGRAMA 13.
14.
16. Símbolo
18.
19.
20.
21.
22.
25.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
12.
15.
Sífilis.
del cesio.
En América, montar a las ancas.
Símbolo del berilio.
Separa
27.
34.
37.
38.
40.
41.
46.
47.
2.
3.
4.
Drenar.
Difirió, retardó.
17.
19.
23.
41.
42.
43.
44.
45.

correrá 200 metros en Australia

EL CRUZ AZUL Y LA LIGA MX CONDENARON LA FIESTA QUE EL DEFENSA CÉSAR DOMÍNGUEZ LE ORGANIZÓ A SU HIJO Y QUE HACE APOLOGÍA DEL CRIMEN, POR LO QUE EL JUGADOR DE LA MÁQUINA SE DISCULPÓ

Por primera vez, la directiva del Cruz Azul y la Liga MX reprobaron la fiesta que el defensa de la máquina, Julio César Cata Domínguez, le organizó a su hijo y en la cual hacen apología del narcotráfico. Sin embargo, no aclararon si habrá una sanción contra el futbolista, aunque advirtieron que recibirá apoyo para sensibilizarse.

Ambos organismos reprobaron los hechos y cualquier manifestación que promueva la violencia, como fue el uso de gorras con las iniciales JGL, en alusión al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alías El Chapo, la leyenda Chapiza, globos con granadas y el uso de juguetes bélicos durante la celebración de su hijo Matías.

“Las dos instituciones rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia. El Club de fútbol Cruz Azul, desde el primer día, tomó medidas preventivas y correctivas para resolver esta situación y evitar que se repita.

“Además, el Club brindará apoyo, capacitación y sensibilización al jugador en relación con este delicado tema” y se acordó que el jugador Julio César Domínguez fijaría una postura.

DA LA CARA

Mediante un video, el defensa de 35 años afirmó que nunca fue su intención dar una imagen negativa con la fiesta, sobre todo por la violencia que se vive en el país y descartó que se tratara de una narcofiesta, sino que su intención era realizar un festejo familiar con temática de un videojuego, aunque no especificó cuál, de láser tag.

“Fue un error y quiero ofrecer una disculpa a la opinión pública, a la afición, mis compañeros, a los clubes, a la LigaMX y a la Federación Mexicana de Futbol, por éstos desafortunados hechos”, declaró el jugador.

De acuerdo con él, todo se trató de un show con láser tags, basado en un “popular videojuego entre los jóvenes”.

Domínguez señala que el evento fue en su totalidad privado y ajeno a cualquier vínculo

Un juzgado de Barcelona, España, investiga la denuncia formulada por una mujer que acusa al futbolista brasileño y actual jugador de Pumas, Dani Alves, de un presunto delito de agresión sexual cometido en una discoteca de la ciudad a finales de diciembre.

“El juzgado de instrucción 15 de Barcelona tiene abiertas diligencias por un supuesto delito de agresión sexual a raíz de la denuncia presentada por una mujer contra un jugador de fútbol”, informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una breve nota, donde no se especifica el nombre del deportista.

directo con Cruz Azul o la misma liga, pese a que contó con la presencia de jugadores del primer equipo y miembros de las categorías infantiles de los cementeros.

El Cata admitió que esas imágenes no son las que el país necesita y afirmó su compromiso en convertirse en un referente que promueva los valores de la LigaMX y su club, con un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la cancha.

El Código de Ética de la Liga MX no hace referencia específica al narcotráfico, solo menciona en el artículo 6 que todos lo involucrados directa o indirectamente con la Federación Mexicana de Futbol deberán “respetar la dignidad de las personas y abstenerse de llevar a cabo cualquier acto discriminatorio por razones de género, raza,

Un mercado accesible

En Ciudad de México existen pocos espacios para la realización fiestas con armas bélicas de hidrogel o láser tag, que ofrecen eventos infantiles y para adultos con precios que oscilan entre los 300 y 500 pesos por persona, dependiendo la cantidad de asistentes que acudan y la modalidad seleccionada.

Establecimientos como Gotcha GLA o Gotchamania, con presencia en Las Águilas, Santa Fe, Parque Bicentenario y la carretera Picacho-Ajusco, la experiencia puede ser variada con eventos de Láser o el gotcha tradicional y en ambos casos sus paquetes que incluyen equipos, alimentos y la cantidad de tiempo, que normalmente está sujeto al número de balas que se paguen.

Para el caso de Gotcha Osos, ubicado dentro del Deportivo Jardín Balbuena, los paquetes para eventos infantiles van desde los siete mil pesos por 10 personas, a los 16 mil pesos para un grupo de 30 asistentes.

en Barcelona

“La causa está en fase de investigación”, agrega el escrito sin dar más información.

El 2 de enero, la policía catalana recibió la denuncia de una mujer que afirmaba haber sufrido tocamientos indeseados por parte del futbo-

origen étnico, nacionalidad, opinión política, clase social, posición económica, religión, lengua o idioma, preferencia sexual o discapacidad”.

Las posibles sanciones de la Liga MX por infringir uno de estos dos artículos del Código de Ética van desde una simple advertencia, hasta la posible desafiliación de la competencia y de la FMF.

No obstante, Cruz Azul dejó fuera a Domínguez de la convocatoria del domingo pasado, cuando enfrentaron a Tijuana.

lista, informó la policia regional catalana. Los hechos habrían ocurrido en una discoteca de Barcelona en la noche del 30 al 31 de diciembre, de acuerdo a la prensa local.

Exjugador del FC Barcelona, Alves se encontraba de vacaciones en la ciudad antes de reincorporarse a los Pumas de México tras haber disputado el Mundial de Qatar.

El futbolista, de 39 años, negó de su lado haber tenido cualquier conducta delictiva o conocer a la denunciante en un mensaje transmitido a un programa de la cadena española Antena 3 hace unos días. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

16 MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 El vigente campeón mundial y subcampeón olímpico de 100 metros, el estadounidense Fred Kerley, disputará su primera carrera de la temporada 2023 el 23 de febrero en Melbourne, anunciaron este martes los organizadores. Kerley, de 27 años, correrá en esa ciudad australiana en 200 metros y al aire libre, en un momento en el que los principales atletas estarán en principio centrados en la temporada en pista cubierta. /24 HORAS Fred
El delantero marfileño Sebastien Haller reapareció con su equipo, el Borussia Dortmund, en un amistoso contra el Fortuna Düsseldorf disputado este martes en Marbella (sur de España), una vez superado un cáncer testicular que le fue diagnosticado el pasado mes de julio. REGRESA SEBASTIAN HALLER CON EL DORTMUND AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA LA DEL DÍA CARABAO CUP Nottingham vs Wolverhampton 13:45 Southampton vs Manchester City 14:00 COPPA ITALIA NBA AC Milán vs Torino 14:00 Wizards vs Bulls 18:00 Pistons vs Timberwolves 18:00 Celtics vs Pelicans 18:30 Knicks vs Pacers 18:30 Hawks vs Bucks 18:30 Grizzlies vs Spurs 19:00 Kings vs Rockets 21:00 Nuggets vs Suns 21:00 RESULTADOS DE LA JORNADA CARABAO CUP Manchester U. 3-0 Charlton Newcastle U. 2-0 Leicester City FOTOS: @CATADOMINGUEZ04 @LIGABBVAMX
Kerley
Indagan a Alves por presunta agresión sexual
COPPA ITALIA EUROLIGA BASQUETBOL AS Mónaco 64-60 Olympiacos Estrella Roja 59-79 Real Madrid Bayern Múnich 92-79 Baskonia Panathinaikos 88-94 Fenerbahçe AMISTOSO INTERNACIONAL Inter de Milán 2-1 Parma Borussia D. 5-1 Fortuna
/24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.