Escandaliza video sexista de Morena
En redes sociales apareció un video que ha causado polémica y repudio por parte de diferentes sectores, que lo han calificado de sexista y machista, en los 19 segundos que dura el spot se observa una mujer recostada en la cama y con un Baby Doll le dice al hombre que entra a la habitación que “hoy toca…hoy toca gobernadora”. La estrategia publicitaria se le atribuye al grupo Claudia Rivera y, quien la promueve es Andrés García Viveros. POLÍTICA P.3
Cinco poblanos catalogados como violentadores

En el Registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, se encuentran ya sentenciados cinco poblanos, y todavía no están firmes las sanciones contra el panista Eduardo Alcántara y la expresidenta municipal Claudia Rivera P. 3



DOLOR. Con la consigna “10 de mayo no es día de fiesta, es día de lucha y de protesta”, un numeroso grupo madres buscadoras salieron a las calles para exigir justicia por los desaparecidos, acudieron a Casa Aguayo, para exigir que se siga buscando a sus hijos. PAG. 7

El problema y lo censurable es que, en estos tiempos, en los que se ha visibilizado la violencia contra la mujer; en los que se ha hecho evidente que las mujeres no son objetos y mucho menos sexuales, para promover a la que presume de ser progresista y feminista se contrate al doble de Lalo el Mimo y se ponga a la chica del baby doll como un objeto sexual.

¿SERÁ?
¡Sape guajolotero en la calva chirimolla!
Que ya le pusieron una santa regañiza al director de noticias de cierto canal de televisión estatal de por aquí cerquita, porque usó su programa en vivo para hablar mal de su director general, quien es cercano a Jenaro Villamil y a Jesús Ramírez Cuevas. Desde el fin de semana pasado, en las cuentas de WhatsApp se compartió un video en el que dicho personaje acusa de holgazán, vago y remolón a su jefe.
Dicen que el aludido montó en cólera porque ha tratado a sus empleados de manera respetuosa y ha cuidado las formas. Incluso a los nuevos integrantes en ese espacio hasta les ha dado libertad para hacer y deshacer, en el ánimo de evitar un mal ambiente laboral.
Por cierto, Rafael Moreno Valle decía que el viejo Sicom nadie lo veía, que era más aburrido que un discurso de priista el día de la Revolución, que ahí podían matar a alguien en vivo y nadie se enteraría.
¿Será?
Comen santos y defecan diablos
La persecución contra Genoveva Huerta Villegas es sólo porque, así como van las cosas en Puebla, no habrá ni candidato ni candidate sino candidata. Y la única que encabezaría esa posición sería la diputada federal que ha puesto a parir chayotes a la dirigencia estatal de ese, tan católico, apostólico y remono, partido.
Que quien apoya esa resolución es nada más y nada menos que Marko Cortés quien nomás no traga a las familias custodias, a los santones de la derecha, es decir al Yunque poblano. ¿Por qué? Porque cada que manda una orden aquí, a la tierra de los camotes y los borrachitos, lo tiran de a loco. Le prometen algo y le incumplen. Le dicen que sí a todo y se hacen como si la virgen les hablara. Lo que no entienden, sus católicas majestades poblanas, es que la elección pasa por el CEN del PAN y no al revés. Quien determina los mecanismos es el CEN y todo lo que digan aquí es pura y vil demagogia.
¿Será que se atragantan con una hostia cuando se enteren que no es lo que ellos quieren?
¿Será?
TERMINA EL TÍTULO 42... Y ENTRA EL TÍTULO 8 EN LA WEB







En reforma electoral, dobla gobierno a senadores de 4T

Este jueves concluye el Título 42 en Estados Unidos y se vislumbra que la crisis humanitaria en las ciudades fronterizas de México se agudice debido a miles de migrantes engañados con la esperanza de un fácil ingreso a ese país, advirtieron especialistas.

El Título 42 permitía la expulsión de migrantes alegando razones de seguridad sanitaria debido al Covid-19... Pero ahora será reemplazado por el Título 8, que avala el arresto, procesamiento y deportación de quienes cruzan ilegalmente.
La diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Rosa González Azcárraga (PAN), puntualizó que los gobiernos municipales y estatales que reciben a miles de migrantes en sus territorios han sido abandonados ante esta situación por parte del Gobierno federal.
Explicó que tan solo en las ciudades de Reynosa, Tamaulipas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, se calcula que hay cinco mil migrantes en cada una viviendo en las calles... Y las cifras son similares en el
resto de los municipios fronterizos.
“Y los van a regresar por que no es cierto que puedan pasar después del 11 de mayo (…) Y aunque nosotros somos más buenas gentes, sinceramente creo que llegará el momento en que la gente va a empezar a repudiar el desorden... como pasó en Ciudad Juárez que la gente se estaba quejando de que todos los días andaban en la calle vendiendo cosas, y están en su derecho, pero no arriba del derecho de los mexicanos”.
“Es un tema que el Presidente debería de tomar en consideración y debería volver a darle presupuesto (…) gastar en albergues decentes, que haya un orden de alguna manera y no dejar que los municipios y estados se hagan bolas, porque ninguno de los dos tiene dinero para soportar esa cantidad de gente (…) y al rato vamos a tener temas de xenofobia dentro de nuestro país”, advirtió la legisladora.
Alertó que muchos de los migrantes asentados a lo largo de la frontera norte, principalmente de Cuba, Nicaragua y Venezuela, si no pueden entrar a Estados Unidos, tampoco están dispuestos a regresar a sus países.

Por su parte, Alma Guadarrama Muñoz, investigadora de la Universidad La Salle, coincidió en que se exacerbará la crisis humanitaria en torno a los migrantes, de manera particular en la frontera norte del país.
“Lo que se espera ante la actuación del Gobierno, que no ha sido de ahora, sino ha sido de años, es que la crisis continúe y que se agudice en torno a estas nuevas medidas”, indicó la académica.
Suspenderá INM operaciones en Estancias para migrantes

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.
Felicita AMLO a madres de México por el 10 de mayo

Anuncian muerte de jefe militar de la Yihad Islámica

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.
ANÁLISIS Especialistas coinciden en que se agudizará el conflicto debido a la alta concentración de extranjeros que buscan entrar a EU
POLLEROS, BENEFICIADOS Sobre el tema, José Luis Gutiérrez, de la Red Mexicana de Líderes y Organizaciones de Migrantes, señaló que el discurso que se ha consolidado, en el que se asegura que se podrá cruzar a Estados Unidos más fácilmente, ocasionará que los polleros se aprovechen para lucrar con la situación de los migrantes. Mientras que Arturo Viscarra, de la organización en pro de los derechos migrantes CHIRLA, señaló que “la verdad es que Estados Unidos está tratando de hacer todo lo posible para que sea hasta más difícil para las personas poder entrar a su territorio”./JORGE X. LÓPEZ Y VALERIA CHAPARRO
Critican Gobernadores de Morena invalidación de Plan B electoral
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.
García Viveros de acosador a productor de sexy campañas
Vicios ocultos
Andrés García Viveros, el súper asesor de Claudia Rivera Vivanco, fue el creador del promocional
“# Toca gobernadora ” en el que una joven está en la cama con su baby doll, mientras que un señor, idéntico al comediante de cine de ficheras Lalo el Mimo, quien porta unos lentes y su bata azul se lleva a la boca una pastillita de viagra para tener sexo, mientras ella dice: “Hoy toca (…) toca gobernadora”.
El comercial es firmado por Juventud transformadora. La campaña de Rivera Vivanco se llama mujer transformadora. Todos sus slogans de precandidata a la gubernatura tienen el enunciado juventud transformadora.
Dicho video que se difundió en Twitter, desde el martes pasado, por un colaborador del portal El incorrecto, propiedad de Roberto Zatarain, pareja sentimental de Claudia Rivera. En dicho portal el director editorial es Andrés García Viveros.
Sí, García Viveros, el mismo que provocó las divisiones en el equipo de Claudia Rivera, aquel que controlaba a toda el área administrativa del ayuntamiento de Puebla y que al final fue despedido un 28 de mayo de 2021 porque fue denunciado por una trabajadora del municipio a quien supuestamente acosó sexualmente.
¿Será una mera coincidencia que él, quien fue señalado de acosador sexual se le haya ocurrido semejante idea?
Dirían los trascendidos de este diario: ¿Será?
Al señor Viveros no deberían mandarlo con un psicólogo, ese tema ya es más de un psiquiatra para que le dé algunas pastillas —no de viagra, no vaya a ser la de malas— y para que le den una revisadita en el cerebro por aquello de las recochinas dudas.
Algo no anda bien por ahí: un tipo que es acusado de acoso sexual y que promueve a una mujer a gobernadora con el viejo y conocido dicho de “hoy toca”, podría ser un síntoma que debería tratar con un buen especialista. No está de más.
A ver, pero tampoco hay que ponerse de moralistas.
No es que nos persignemos o nos espante que alguien diga “hoy toca”. Los viernes en la columna del genial Germán Dehesa en el periódico Reforma, siempre arrancaba diciendo:
“Es viernes y hoy toca”.
Vamos, ojalá que siempre toque y que siempre se cumpla, como debe ser.
El problema y lo censurable es que, en estos tiempos, en los que se ha visibilizado la violencia contra la mujer; en los que se ha hecho evidente que las mujeres no son objetos y mucho menos sexuales, para promover a la que presume de ser progresista y feminista se contrate al doble de Lalo el Mimo y se ponga a la chica del baby doll como un objeto sexual.
Qué incongruencia, ¿no?
Insistimos, no nos espantamos. Sólo que es algo fuera de lugar. Fuera de tiempo y se presta a muchas interpretaciones.
Queda claro que García Viveros tuvo influencia por todo el cine de ficheras, seguro era un gran consumidor de las cintas Tres lancheros muy picudos, La lechería de Zacarías, toda la filmografía del Caballo Rojas y por supuesto de las películas de Lalo el Mimo
Bueno, si el columnista estrella de su portal era taxista y sus orígenes son de La Bondojito en la Cdmx. Por cierto, García Viveros, en Totalplay hay promoción de tres meses sin cargo a tu tarjeta para que contrates el canal Chile picante.
No lo he visto, pero me han contado.
Arde un negocio local en portales del Zócalo
Durante la madrugada del miércoles, se reportó el incendio del restaurante de pescados y mariscos “Solo Veracruz es Bello”, sucursal del Centro Histórico, dejando únicamente daños materiales. Debido a la emergencia, que se suscitó únicamente en un área del restaurante, el lugar no pudo operar en el 10 de mayo. Fue minutos antes de las seis de la mañana que elementos de Protección Civil de la capital y Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para poder sofocar las llamas. /STAFF

ANDRÉS GARCÍA CREADOR DEL SPOT SEXISTA

Acusado de acoso sexual detrás de videoescándalo
Criticas. Diferentes sectores criticaron el material audiovisual, las feministas que lamentaron la imagen que se tiene de la mujer

AGUSTÍN HERNÁNDEZ
El video promocional #tocagobernadora que fue calificado en redes sociales como sexista y machista fue producido por el equipo —de la autodenominada feminista— Claudia Rivera Vivanco.
Fuentes del primer círculo de la exalcaldesa revelaron a 24Horas Puebla que el creador de la idea fue Andrés García Viveros, exfuncionario municipal quien fuera acusado por acoso y hostigamiento sexual contra una trabajadora del ayuntamiento que encabezó Rivera Vivanco.
En redes sociales, hasta la dirigente estatal de Morena se deslindó de la campaña, por considerar que se utiliza a las mujeres como un objeto y va en contra de los principios de su partido.
VIDEO
En redes sociales se viralizó un video que dura 19 segundos, en el que se observa una mujer recostada en la cama con un BabyDoll, en la escena entra un hombre y la mujer le dice “mi amor hoy toca…el hombre sonriendo dice “sí,verdad, hoy toca” al momento se va tomar una pastilla azul (viagra) y regresa la toma a la mujer y dice “Sí, toca gobernadora”.
Después se escucha el siguiente jingle “toca, toca gobernadora, toca que toca que llego la hora de la mujer” para terminar con una imagen en color guinda y blanco con la frase:
“En Puebla… ¡EsMujer!”; 4Tocagobernadora!!! Juventud Transformadora y se observan los ojos de una mujer.
REACCIONES
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar por diferentes sectores, principalmente feministas que condenaron y calificaron esta publicidad como sexista y machista, que en nada ayuda a la lucha de las mujeres en el ámbito político.

La dirigente estatal de Morena, Olga Lucia Garci Crespo deslindó al partido de este tipo de publicidad.
La actual diputada panista Aurrora Sierra cuestionó este tipo de estrategia por
parte de Morena al mencionar “Vaya campaña, ese es el problema de fondo de Morena, con suma responsabilidad, tener en sus filas este tipo de perfiles. Como mujer me siento ofendida”.
La feminista Marisol Calva expresó en su cuenta de Twitter: “Habiendo como mil razones sobre lo positivo de la participación política de las mujeres, decidieron que la sexualización femenina era el atributo más importante”.
La conductora de ADN40,Mónica de la Garza, también opinó sobre el video y tuiteo “¡Qué vergüenza de spot! ¿Quién hace esta publicidad? ¡¿Qué les pasa?!Debieran ofrecer una disculpa.¡¡Que vulgar!!”
DEJARON LAS HUELLAS
Fuentes del equipo de Claudia Rivera revelaron a 24 Horas Puebla que el creador del polémico video fue Andrés García Viveros, hoy director editorial del portal de noticias El Incorrecto, propiedad de Roberto Zatarain, pareja sentimental de la exalcaldesa.
Además, García Viveros fue coordinador Ejecutivo del Ayuntamiento poblano, quien en su momento fue denunciado penalmente por acoso y hostigamiento sexual por una secretaria del municipio.
El exfuncionario municipal, borro twets, en el que celebraba el contenido del video y usaba las mismas frases.
A la fecha, es asesor de Rivera Vivanco y desde el martes por la tarde compartió el video en su cuenta de Twitter en la que escribió: “Está geniaaaaaal, en Puebla 4Toca Gobernadora” (sic). Como prueba, quien firma el polémico promocional es juventud transformadora y, ese es el slogan de la aspirante a la candidatura de Morena. Toda su publicidad es usada con la palabra “transformadora”, y los tuits que llevan la frase “4TocaGobernadora” con la que concluye el polémico video que ha sido censurado en redes sociales.
Castigados por violencia de género
Por haber cometido violencia política en razón de género, al menos cinco personajes de la vida política poblana han recibido sanciones y en algunos casos, han perdido sus aspiraciones a ocupar un cargo público e incluso han sido ingresados al catálogo de personas denunciadas y sancionadas.

En la lista están el expresidente municipal de Francisco Z. Mena por Morena, Pascual Morales Martínez, ya que por acosar, amenazar y retener el salario de una regidora fue declarado culpable de violencia política y perdió su candidatura a la reelección en 2021.
Omar Arteaga Ortigoza y Bernardino Aquino Beléndez, exalcaldes de Tuzamapan de Ga-
leana y San Antonio Cañada, emanados de la alianza PRD-MC, sancionados por retener los salarios y obstaculizar el trabajo de regidoras.
El exalcalde de Santiago Miahuatlán, Edmundo Jesús Ramírez Castillo, impulsado por Morena, mientras que el columnista Gerardo Ruiz Herrera está boletinado como violentador por descalificar verbalmente a la panista Genoveva Huerta.
La ley marca que la violencia política es toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género que busque limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres. /HÉCTOR LLORAME

AVAL La funcionaria indicó que este nombramiento se realizó con la aprobación del presidente municipal de Puebla.
Designan a la titular de Asuntos Internos en SSC
María Isabel González Amador, es la nueva titular del área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó la titular de la dependencia, Consuelo Cruz Galindo.
Luego de que Karina Romero Rodríguez, dejó el cargo por presuntamente asuntos personales, de acuerdo a lo que argumentó tanto la titular de la SSC como el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, la comuna hizo público su reemplazo.
La funcionaria indicó que esta designación se realizó con la aprobación del presidente municipal de Puebla, pues es la persona que cumple con el perfil que se buscaba.
Añadió que se realizó también el proceso de entrega-recepción, por
EL OPERATIVO CONTÓ CON 800 POLICÍAS
Visitan los panteones por el Día de las Madres
Vigilancia. Los elementos de seguridad se desplegaron en centros comerciales, restaurantes y mercados

ITZELI ZAMORA
Alrededor de 60 mil personas asistieron a los panteones del municipio de Puebla en la celebración del Día de las Madres, por lo que el Gobierno municipal desplegó un operativo de limpieza y seguridad en estos puntos y en zonas que tendrán mayor afluencia afín de garantizar un ambiente de paz. En el Panteón Municipal, la titular de la Secretaría de Seguridad


Apoya SMDIF a Madres poblanas con sus servicios
En el marco del 10 de mayo, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) reiteró la disposición de todos sus servicios médicos a las madres que radican en la capital, a fin de que puedan prevenir o detectar oportunamente alguna enfermedad.
Desde la Unidad Médica Familiar, que en San Baltazar Campeche, se brindan oportunidades de acceso a estudios de papanicolaou, colposcopía, mastografía y ultrasonidos, así como consultas generales, ginecológicas y dentales con servicios de especialidad y estudios de laboratorio.

Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, informó que por la mañana que se desplegarían 800 elementos de seguridad en las 10 de la capital poblana.

“Este despliegue dará atención principalmente en los centros comerciales, corredores gastronómicos, restaurantes, mercados y 32 panteones del municipio de Puebla que incluye las 17 juntas auxiliares”, indicó.
Cruz Galindo afirmó que esto no impediría la atención en inmediaciones de La Feria, ya que se mantendría el despliegue en coordinación con el Gobierno del Estado para mantener la seguridad para los visitantes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, Xóchitl Zárate Tejeda, indicó que se brindaría atención con el préstamo de sillas de ruedas, cubetas y abastecimiento de agua en las piletas. También se instalaron módulos de atención para conocer los servicios de trámites, cremación y pago de mantenimiento, además, se envió a personal de emergencia y primeros auxilios y un área para atención a personas extraviadas en los panteones durante su visita. Adicionalmente, personal de Vía Pública realizó recorridos para evitar la venta de bebidas alcohólicas.
También, brinda asesoramiento y acompañamiento legal a aquellas mamás que así lo requieran a través de la Dirección Jurídica del SMDIF.
Así lo han hecho 115 madres de familia, quienes mediante el programa Contigo Mujer Contra la Violencia, recibieron atención especializada junto a sus 224 hijas e hijos; de las mujeres recibidas,
RESPALDO

La dependencia brinda también asesoramiento legal a aquellas mujeres que así lo requieran.
18 fueron canalizadas al refugio temporal.
Asimismo, el SMDIF cuenta con la Subdirección de Salud Mental, en donde se puede agendar una consulta y conocer más sobre las actividades y sesiones psicoterapéuticas diseñadas para atender temas específicos como depresión, ansiedad y duelo. / STAFF
lo que la nueva titular se encuentra trabajando en la SSC.
“Como tal ya fue designada la titular de Asuntos Internos, es la maestra Isabel, ella ya está trabajando, ya tomó el cargo. Ella es la que cumple el perfil y es un perfil avalado por nuestro presidente municipal”.
González Amador, estuvo al frente de la Fiscalía General del Estado en la Región Norte en la zona de Zacatlán, y estaba encargada de supervisar los municipios de Huauchinango, Xicotepec y Francisco Z. Mena.
En tanto, Karina Romero dejó su cargo en la Policía Municipal desde el viernes 14 de abril, presuntamente, por ineficiencia al no contar con la experiencia para el puesto.
Localizan socavón en la 14 Poniente y 3 Norte
Durante la intervención de la calle 14 poniente, entre la 3 y 5 norte, se encontró un socavón, informó la gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Berenice Vidal. Dijo que este hundimiento es común ante la condición que presentan los drenajes, por lo que el personal trabajará para repararlo. La funcionaria municipal añadió que este caso “es el reflejo de la necesidad que tenían estas calles de ser intervenidas”, por ello, destacó el proyecto de rehabilitación del Centro Histórico que se lleva a cabo. /STAFF

Enjuiciarán al conductor que arrolló ciclistas
Alfonso V. G. conductor que en días pasados arrolló a ciclistas que se manifestaban sobre la Recta a Cholula, fue vinculado a proceso por tentativa de homicidio; sin embargo, este procedimiento lo enfrentará en libertad.

De acuerdo a versiones periodísticas, un juez consideró que los señalamientos y la situación del sujeto no requerían que estuviera en prisión preventiva oficiosa, por lo que en el desahogo del proceso podrá estar libre.
Hace unos días, colectivos ciclistas cerraron ambos sentidos de la Recta a Cholula, donde protestaron para exigir justicia por el asesinato de Agustín Medina, menor de 16 años de edad que murió tras ser atropellado por otro conductor.
En el sitio, colocaron una bicicleta blanca y, durante esta manifestación, Alfonso discutió con los jóvenes que no le permitían pasar, posteriormente, decidió poner en marcha la camioneta en la que viajaba, lo que generó la respuesta de los inconformes.
CIERRAN EL BULEVAR 5 DE MAYO

Marchan en día de la mamá
Avanzan. Las mujeres y familiares recorrieron desde la Fiscalía, a la Comisión de Búsqueda, llegando a la zona cercana a Casa Aguayo
ITZELI ZAMORA
Madres de familia con dolor en el corazón, lonas que mostraban una fotografía de su hija o de su hijo, con datos personales y la fecha que fueron vistos por última vez, estuvieron presentes en la manifestación que prepararon.

de aliento del sacerdote que dieron esperanza en el corazón.
Sin embargo, los reclamos, el llanto y la incertidumbre fueron los protagonistas que manifestaban el dolor de las madres que no han obtenido respuesta.
Después de permanecer por una hora frente al poder judicial, el grupo de personas que también pertenecen al Colectivo de “La Voz de Los Desaparecidos” comenzaron la marcha hacia la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
CONSECUENCIA.
Frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), fue la cita para reunirse y respaldar esta marcha en el marco de la celebración del Día de la Madre.
Una misa fue celebrada, con flores blancas, veladoras, lonas, cartulinas y unas palabras
Al continuar la marcha, resonó sobre el bulevar 5 de mayo en el caminar del grupo de mujeres, hombres y niños que alzaron la voz “por los que ya no están”.
Al mediodía de este 10 de mayo llegaron a Casa Aguayo, donde tras no poder ingresar, tomaron las vallas de seguridad para cerrar el bulevar 5 de mayo a la altura de la 14 oriente.
DEMANDAN

Hoy las madres de los desaparecidos en todo México, ni en Puebla también no celebran con un pastel, no celebran con una comida, con flores. Hoy las madres salen a demostrar ese amor infinito”
CONSIGNA DEL COLECTIVO VOZ DE LOS DESAPARECIDOS
Al filo de las 15 horas, un grupo de representantes pudo ingresar a Casa Aguayo y las vallas fueron retiradas.
Investiga SEP intoxicación en Tehuacán

Monitorean. Aunque el operativo mochila es inconstitucional, llamaron a padres de familia a tomar diversas acciones
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Isabel Merlo Talavera, informó que en total fueron 10 estudiantes de una escuela secundaria en Tehuacán los que se intoxicaron por “aspirar” una sustancia; solo dos padres de familia decidieron presentar su denuncia por los hechos.

En entrevista tras la entrega de Reco-
Hay un sistema de salud que atendió este asunto, es ahí donde están los profesionales que determinarán qué fue la sustancia que aspiraron porque esa fue la suposición, de ellos solo dos padres decidieron presentar su denuncia”
ISABEL MERLO Titular de la SEP
nocimientos de Validez Oficial de Estudios Superiores (RVOES), refirió que estos han sido los primeros casos registrados en lo que va del año; del total de jóvenes, ocho fueron
hospitalizados, pero ninguno de gravedad. Sobre la investigación de cuál fue la sustancia, comentó que corresponde a la Secretaría de Salud dar parte a las autoridades correspondientes pues fue en los nosocomios del estado donde se atendieron.
Merlo Talavera aseguró que no se ha registrado algún caso de consumo de fentanilo; no obstante, dijo que es importante la prevención por lo que se ha iniciado una campaña para docentes a fin de informar sobre esta sustancia.
Descartó que se implemente el Operativo Mochila, pero sí pidió a los padres de familia considerar acciones como una revisión previa a quienes ingresan sin que afecte sus garantías.
Benefician a escuela con 63 Rvoes
El gobierno de Puebla entregó 63 Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios Superiores (RVOES) a universidades públicas y privadas en la entidad, lo cual beneficiará a 14 mil 36 alumnos que alcanzarán mejores estándares de profesionalización con la validación de nuevos programas.

CERTEZA. Más de 14 mil estudiantes poblanos estarán seguros de recibir un buen nivel educativo.
En su participación, la titular de la Educación Pública (SEP), Isabel Merlo Talavera, mencionó que es un compromiso revisar y acelerar los trámites de emisión de títulos RVOES, ya que hay mil trámites pendientes que resolver,
pues las instituciones han tenido diversas observaciones. La funcionaria estatal indicó que en lo que corresponde a Educación Superior, cerca de 51.8% de las instituciones son públicas; mientras que, el universo de los privados es de 24.2% restante. Merlo Talavera detalló que en la entidad, la matrícula total en Educación Superior es de 354 mil alumnos, por lo que las universidades privadas cubren 173 mil 656 estudiantes en 27 municipios; el 41% son mujeres y el resto corresponde a 59% varonil. /ILSE
Alarma Popocatépetl a atlixquenses
El Popocatépetl registró tres explosiones menores y dos moderadas, lanzamiento de material incandescente y emisión de vapor, agua, gases y ceniza en las últimas 24 horas. Presentó 191 exhalaciones y 156 minutos de tremor. Una ola expansiva provocó en Atlixco vidrios rotos en hogares y negocios, pero sin afectaciones mayores. / STAFF

Una ciudad inteligente, la búsqueda de Xóchitl Gálvez
La Entrevista Sin Límites
Dichos. La legisladora coincide con el Presidente de que primero los pobres, pero desde otra perspectiva
CARLOS ANGELES
La puerta de la oficina 14 del Senado se abrió pasadas las 10 de la mañana para recibir a Xóchitl Gálvez, quien a paso veloz se bajó de la bicicleta eléctrica y se quitó el casco rumbo al baño para refrescarse antes de llegar al set preparado para la entrevista en su despacho.
Una vez listas las cámaras y el audio, la senadora atravesó el corredor donde está su escritorio decorado con fotos familiares y una tela con bordados tradicionales, para sentarse en un sillón individual frente a la ventana con vista al asta bandera del recinto.
Tras saludar y las cámaras empezaron a grabar. También en medio del silencio, se marcó una sonrisa en la cara de la empresaria que no ocultó sus pretensiones para ser la próxima jefa de Gobierno de la CDMX.
“Necesitamos levantar a los que tienen menos, coincido con el Presidente, primero los pobres, pero con una visión distinta, la clave para impulsar a México está en construir las condiciones y dar las habilidades para que así la propia gente tenga la capacidad de trabajar y salir adelante”.
Entre frase y frase, aún se distinguía una respiración agitada por pedalear, algo que no le impidió confesar que uno de sus grandes anhelos para la capital es entrelazar los sueños de las comunidades indígenas
con la construcción de una ciudad inteligente.
“Me encantaría que hubiera estancias infantiles en lengua indígena, porque aquí en el centro aún se hablan muchas lenguas, eso de alguna forma las recupera”.
TECNOLOGÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS
Tras una breve pausa para aclarar la voz y refrescar la garganta con una pastilla. Gálvez contó sus planes para mejorar la vivienda con sentido común “¿Qué político no lo tiene?”.
“Una ciudad con políticos inteligentes, además de tecnología inteligente, podrá resolver temas de agua, inseguridad y tráfico”, indicó.
Para ella, lo primero que se debe resolver es el tema del agua. Cree que las personas no quieren más viviendas porque primero necesitan tener agua, un problema que aqueja a cientos de miles de chilangos.
“Captar el agua de lluvia y tratarla para utilizarla en servicios sanitarios, de jardinería, entre otros, podemos filtrar y recuperar los acuíferos, mientras no hagamos eso, no van a querer nuevas torres de viviendas”.
Para las nuevas generaciones plantea crear hogares sin estacionamiento, ya que los jóvenes no los necesitan al moverse en bicicleta y
transporte público -todos viven a media hora del trabajo- y ayudan así al medio ambiente.
“Tú como joven, al igual que mis hijos, podrían irse a vivir a una vivienda sin coche, porque se mueven en transporte público y bicicleta, con eso podríamos crecer ‘la altura’ de la ciudad”.
También proyecta la construcción de viviendas de bajo costo al emplear predios subutilizados por el Gobierno.
“Buscar que la vivienda sea accesible, buscando predios subutilizados… Si lo pensamos bien, los mercados son muy chaparros y arriba de estos podrían tener vivienda los locatarios y vecinos”.
LUCHA POR LA COMUNIDAD INDÍGENA Vestida con un huipil negro bordado a mano por mujeres indígenas, Xóchitl Gálvez mencionó con una sonrisa de lado a lado que uno de los mayores aportes a favor de los pueblos originarios durante su carrera política, fueron las propuestas para el reconocimiento de sus derechos.
“Lo primero fue haber mandado los acuerdos de San Andrés Larráinzar, donde se reconoce una serie de derechos, aunque, no fue suficiente, pues el congreso no quiso dar plena autonomía, ni quiso hacerlos sujetos de derecho”.
Fin al título 42, camino a crisis migratoria
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59

Hoy, 11 de mayo, es un día crucial para cientos de migrantes que se han movilizado masivamente por el fin de la orden de salud pública denominada Título 42, con la ilusión de que con la cancelación de esta puedan cruzar a los Estados Unidos (hecho que no podrán consumar), ya que fue utilizada por el Gobierno de ese país como política migratoria para expulsar a casi tres millones de personas, fundamentalmente de Centroamérica. Y en este momento ante el blindaje de la frontera sur de los Estados Unidos, es muy probable que se queden concentrados en el lado mexicano. Actualmente, son millones de latinoamericanos que buscan refugio y la posibilidad de sobrevivir, porque es muy grave confirmar que los desplazamientos dejan saldos de muerte y desapariciones de migrantes.
Muchas de las presiones en la frontera norte de
nuestro país es por el retorno de personas de ocho nacionalidades a nuestro territorio. Uno de los temas que trataron los presidentes Joe Biden, de los Estados Unidos, y Andrés Manuel López Obrador, de México, fue el migratorio. ¿A qué acuerdo llegaron?
El hecho es que desde hace mucho, la 4T ha sido rebasada en el tema migratorio. Lo último fue el incendio en el centro de atención a migrantes el 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 40 muertos, por lo que el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) es procesado, aunque sigue en activo. Y también recordamos el accidente ocurrido en Chiapas en diciembre de 2021, en donde murieron al menos 55 centroamericanos.
En este momento, atestiguamos la intensa actividad de los traficantes de personas, comúnmente conocidos como “polleros” y nadie hace nada por combatirlos. Aprovecharse de la esperanza por lograr una mejor calidad de vida es criminal.
Es urgente que México atienda la crisis migratoria que viene, ya que el Gobierno de los Estados Unidos anunció medidas nuevas de control migratorio, muy severas, para evitar que los migrantes crucen de manera ilegal al territorio norteamericano, incrementando elementos de las fuerzas armadas, pues ya una vez cancelado el Título 42, se aplicará el Título 8, con el que se puede arrestar y procesar a quien cruce de manera ilegal.
A pesar de no haber logrado todos los objetivos, gracias a las acciones en las que participó directamente, nació la Comisión de Pueblos Indígenas; con la cual llevó luz a la Sierra Tarahumara y la Selva Lacandona.
“Creamos el fondo de infraestructura más importante, con el cual se electrificó a dos millones de personas”.
Otros de los proyectos, que hizo de la mano de estas comunidades, como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, fueron carreteras que atraviesan las montañas, universidades interculturales bilingües y el proyecto de ecoturismo en Chiapas que sigue funcionando hasta el día de hoy.
AMLO Y LOS EXPRESIDENTES
Xóchitl Gálvez lleva presente en la vida pública del país más de dos décadas, marcando tendencia, ya sea como parte del Gobierno en turno, o criticando las acciones como oposición; sea como sea, lo cierto es que es parte de los cambios en la política mexicana del último siglo. Por ello, compartió lo que le recordaba ver a viejos aliados, amigos o enemigos.

De Vicente Fox recuerda que siempre fue un hombre que apoyó su causa con los pueblos indígenas, sin embargo, le recrimina no haber metido a la cárcel a los corruptos.
A Felipe Calderón le renunció por reducir el presupuesto de las comunidades originarias. Considera que su estrategia de seguridad fue apresurada, aunque reconoce que luchó contra la delincuencia.
De Peña Nieto, su nombre e imagen, le recuerdan a la corrupción y piensa que fue uno de los gobiernos más corruptos de la actualidad.
Sobre Andrés Manuel López Obrador le hubiera encantado que fuera un Presidente para todos, menos enojado con el mundo y más dispuesto a gobernar. Lo calificó de polarizador y conservador.
A partir de hoy, migrantes latinoamericanos que fueron engañados por los polleros seguirán en México. Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de los Estados Unidos precisó que las puertas de su país “no están abiertas”.
SUSURROS
1. Dos retos asumió Octavio Romero cuando llegó a Pemex: recuperar la producción de hidrocarburos e incrementar las reservas petroleras, pues en anteriores administraciones se privilegió la extracción sin reponer lo que se sacaba. Ambos se cumplieron, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ya se logró revertir la tendencia de declinación histórica en extracción de hidrocarburos, logrando un aumento de 5% en aceite, 2% en gas y 4.1% en crudo equivalente. En tanto, las reservas petroleras (probadas, probables y posibles) al primero de enero de este año alcanzaron un total de 23 mil 81 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), un incremento en comparación con los 22 mil 161 MMbpce registrados en el 2022.
2. Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sigue encabezando la defensa al acceso a la información y el derecho a la libertad de expresión, ante la embestida del Poder Ejecutivo.

BREVES
PRESIDENCIA
AMLO acusa de injerecista a CIDH
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la crítica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el Quién es quién en las mentiras es injerencismo.
“Miren, que injerencismo de esta organización palera, que está al servicio de los grupos de interés creados”, expresó en su conferencia Mañanera
Por lo anterior recomendó que desaparezca la Organización de Estados Americanos (OEA) porque dicho organismo “no sirve para nada (…) ¿saben ustedes que haya hecho algo bueno la OEA?”. / LUIS VALDÉS
SEGURIDAD
Seguirá el Güero Palma en prisión
Héctor El Güero Palma, fundador del Cártel de Sinaloa, permanecerá en prisión por una nueva orden de aprehensión relacionada con homicidio calificado, cuyos hechos datan de 1995.
El martes por la noche, un tribunal colegiado con sede en Jalisco, ordenó la liberación del capo, quien fue socio de El Chapo Guzmán.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) mantenía una investigación abierta contra Palma, por lo que antes de abandonar el penal de máxima seguridad, se ejecutó la nueva orden de captura y compareció ante un juez por el presunto delito de homicidio calificado. / 24 HORAS
COMICIOS
Presidente sí hizo
propaganda: TEPJF
La Sala Superior del TEPJF decidió, por unanimidad de votos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador es responsable indirecto de difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido, por lo que lo exhortó a mantener la neutralidad en los próximos procesos electorales.
Los magistrados determinaron que durante la revocación de mandato, el año pasado, el mandatario no impidió que los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como el de Petróleos Mexicanos (Pemex) mencionaron programas de Gobierno en una conferencia. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Cierran vialidad tras abrirse socavón en Ecatepec, Edomex
Un socavón de 12 metros de profundidad se abrió la noche del martes en la entrada del fraccionamiento Fuentes de Ecatepec, en Ecatepec, Estado de México, lo que provocó una protesta sobre la avenida Primero de Mayo, a la altura de la calle Rayobac para exigir su reparación.
Entre cartulinas y consignas, los manifestantes cerraron la circulación de la vialidad para pedir al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio, que repare la fractura en la red drenaje que generó el hundimiento y evitar riesgos a la población.
Clara Susana Pérez, una de las afectadas, informó que este no es el primero que se registra en la colonia, debido a la sobreexplotación del pozo de agua que se ubica en San Miguel.
Hace algunos meses hubo otro en el interior de la unidad habitacional, dijo la vecina.
Al lugar llegó la directora de Gobierno del ayuntamiento, Katia González Hernández, quien informó que la reparación se realizaría en el transcurso de ayer, luego de acordonar la zona para evitar cualquier incidente.
La avenida se cerró debido a los trabajos que realizó la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento para su reparación. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Escala conflicto agrario; piden no castigar precios de granos

Urgencia. Hay 5 millones de toneladas de maíz que podrían perderse, denuncia el líder Gumaro
LILLIAN REYESEl conflicto agrario en Sinaloa escaló con la extensión del bloqueo que realizan productores de maíz y trigo a la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Topolobampo, a la de Guamúchil, ante la queja porque el Gobierno federal no les ofrece un pago justo por sus cosechas y el riesgo de que, de no llegar a un acuerdo, puedan perderse hasta cinco millones de toneladas de granos.
En entrevista con 24 HORAS, Manuel Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independientes en la entidad, explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del gobernador Rubén Rocha Moya, les pidió que aumentaran la producción para este año; sin embargo, ahora incumple. pues no hay convenios de compraventa para sus cosechas.
De acuerdo con López Cuadras, en el caso del maíz, en 2022 se les pagó la tonelada en 7 mil 200 pesos y ahora quieren establecerlo en 5 mil 200 pesos, casi 30% menos.
BLOQUEOS
DEFENSA. Tomar instalaciones de Pemex es una forma de presionar para lograr que se atiendan sus demandas, señaló el líder Gumaro López.
SON PARA VISIBILIZAR LA LUCHA
El líder agrario recordó que los bloqueos para visibilizar su lucha comenzaron el lunes en las instalaciones de Pemex Topolobampo y ayer la protesta llegó a las instalaciones de la empresa productiva del estado en Guamúchil y, de no encontrar avances o resultados favorables, hoy podría extenderse a Culiacán.

Avance de 58%, en trabajos de rescate en mina Pinabete
A casi nueve meses del derrumbe de la mina el Pinabete, en Sabinas, Coahuila, los trabajos de rescate de los obreros que permanecen atrapados registran un avance general de 58% en la excavación del tajo, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,
Detalló que en el punto de mayor profundidad alcanza 35 metros de un total de 60 que están planteados para recuperar a las víctimas de la tragedia.
En un recorrido junto con técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se anunció que próximamente iniciará la construcción del segundo tapón hidráulico en la zona norte y los avances en el estudio para identificar la ubicación en la que se construirá en la zona sur. Se explicó que con éstos se busca obstruir el ingreso de agua a las galerías para, posteriormente, realizar el bombeo que permita desalojar el líquido y realizar las acciones necesarias para el rescate.
Reforma impostergable
Plan B, en materia electoral, vino a colocar nuevamente sobre la mesa la impostergable necesidad de llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial.
El argumento para la negativa de nueve ministras y ministros fue que el Congreso de la Unión incurrió en lo que, a su juicio, fueron graves violaciones al proceso legislativo establecido.
Por ello, el llamado del gremio es para que se respeten las tarifas del año anterior y que puedan conservar un margen de utilidad de entre 15% y 20%.
“QUE VENGA ADÁN AUGUSTO”
A pesar de que cuentan con el compromiso de que el próximo lunes los recibirá el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el sector agrario sinaloense pidió que acuda a la
Poco después del mediodía del 3 de agosto del año pasado, se registró un derrumbe en la mina El Pinabete, que afectó a 15 trabajadores, de los cuales cinco lograron salir mientras que el resto quedaron atrapados.
Al día siguiente, Laura Velázquez, coordinadora nacional de PC informó que minutos antes del accidente los mineros excavaban cuando se encontraron con un área llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación que los atr5apó.
En septiembre pasado, Cristian Solís Arriaga, presunto dueño de la mina fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) acusado de violaciones a la Ley General de Bienes Nacionales (LGBN) por explotar sin autorización el yacimiento de carbón. / 24 HORAS
López
REALIDAD DEL AGRO
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar la invalidez del decreto aprobado por el Congreso de la Unión, respecto a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocido como
Más allá de las implicaciones de esta decisión, conviene reiterar un punto sobre el que hemos sido enfáticos y que se refiere a la necesidad de reformar un poder que a lo largo de décadas ha permanecido distante de los intereses reales del pueblo mexicano. Como señalamos, las y los ministros no

están midiendo la realidad del país, pero, sobre todo, no toman en cuenta que su determinación afecta su credibilidad ante un pueblo que ya demostró su poca confianza en personas juzgadoras y magistradas.
Por otra parte, en meses recientes salió a la luz el hecho de que las y los ministros gozan de un conjunto de privilegios que los sitúan como una auténtica casta dorada, que tiene poca o nula representatividad (ya no digamos empatía) con los intereses de la mayoría de la población.
Estamos hablando de sueldos de 300 mil pesos mensuales; aguinaldo de casi 600 mil; prima vacacional cercana a los 100 mil; fondo para comer en restaurantes de lujo por 80 mil mensuales; un comedor especial en el que pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas, así como un presupuesto de 5.5 millones de pesos por mes para
piden los agricultores como pago por tonelada de maíz para tener un margen de utilidad
7 mil 200 pesos 1 millón
de toneladas son las que comprará Segalmex, apenas 16.6% de la producción total de grano
Tenemos tres años luchando para que se mejoren los precios de nuestro producto. En estos momentos estamos muy por debajo de que nos den rentabilidad”
MANUEL GUMARO LÓPEZ CUADRAS Presidente de Productores Independientes de Sinaloa
entidad a dialogar. De no ser así, los representantes de Productores Independientes, Campesinos Unidos, Liga de Comunidades Agrarias, Unión de Trigueros del Valle del Carrizo y CNC Navolato amagan con acudir a la sede de la Segob en la Ciudad de México. Cabe mencionar que las autoridades, a través de Secretaría de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), propusieron comprar un millón de toneladas para los productores de menos de diez hectáreas, lo que los ayuda, pero deja un agudo problema, pues hay cinco millones que están a la deriva, señaló López Cuadras.

contratar personal, entre otras concesiones a modo.
En un país como el nuestro, en donde se articulan esfuerzos enormes por revertir los niveles de pobreza y el abandono ocasionados por más de 30 años de gobiernos neoliberales y políticas sociales nulas, conocer estos desmesurados privilegios resulta insultante. No se debe descartar que en algún momento se reciba en el Congreso de la Unión una iniciativa para llevar a cabo una reforma al Poder Judicial, que incluya la elección de las y los magistrados de la SCJN por la vía democrática, es decir, mediante el voto ciudadano.
Nueva rueda de la fortuna en la CDMX
El Gobierno local informó que el próximo 30 de agosto abrirá sus puertas un nuevo centro recreativo el cual tuvo una inversión de la iniciativa privada de cuatro mil millones de pesos
Singapur Flyer, Singapur
Altura: 165 m
Aztlán es un espacio de seis hectáreas, lo que antes se conocía como Feria de Chapultepec, segunda sección
de Latinoamérica
Sao Paulo, Brasil
México
Altura: 85 m GRÁFICO: XAVIER
Datos de la rueda:
Altura: 135 m
Tendrá 42 cabinas cerradas
Altura: 91 m

Está catalogada como el principal atractivo de los 22 juegos mecánicos que se instalaran en el nuevo Parque Aztlán

En 3 meses se inaugura Parque Aztlán: Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el Parque Urbano Aztlán abrirá sus puertas el próximo 30 de agosto, como parte del proyecto de remodelación del Bosque de Chapultepec y las nuevas necesidades de diversión que requiere la población.
Ubicado en la segunda sección del bosque más grande de la capital del país, este nuevo centro recreativo y cultural forma parte de una propuesta hecha por la ciudadanía en una consulta pública y en el cual participa la iniciativa privada con una inversión total de cuatro mil millones de pesos, recordó.
La mandataria capitalina realizó un recorrido de supervisión por la obra, la cual tiene un 95% de avance en la intervención de terracerías, así como en las 80 edificaciones y 25 en acabados de las nuevas instalaciones que incluyen la instalación de 22 juegos mecánicos entre las cuales destaca la rueda de la fortuna.

Sheinbaum adelantó que será una de las principales atracciones porque tendrá una
Pasos. Una vez son registradas en el teléfono *765 las peticiones de ayuda, la SSC y la FGJ despliegan un protocolo de atención y seguimiento para cada caso
ARMANDO YEFERSON
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo (8M), la “Línea SOS Mujeres *765” de la Ciudad de México recibió 167 llamadas de emergencia para atender casos de violencia, informó el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5).
Es decir, mientras ese día más de 90 mil mujeres (cifras de la Secretaría de Gobierno) se manifestaron en la capital del país para exigir sus derechos y tener una vida libre de violencia, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina, desplegaron acciones de ayuda por 167 llamadas de auxilio por parte de madres de familia, adolescentes, solteras, empleadas o estudiantes por una situación de peligro.
Mediante una solicitud de información al C5, realizada por 24 HORAS, se requirieron los datos sobre las acciones de atención que desplegaron el 8 de marzo de 2023 y 2022, por las llamadas de apoyo o atención recibidas al *765.
En respuesta, el C5 dio a conocer que en 2022 tuvo 188 llamadas de auxilio de las mujeres, 21 menos que este año; es decir, registraron menos reportes de agresiones, lo cual no es una garantía de que se haya sido inferior el número de la violencia o las agresiones contra ese sector.
Asimismo, la dependencia del Gobierno de la Ciudad de México precisó que durante los últimos dos años, cuando entró en funcionamiento esta servicio de atención *765, en
altura de 85 metros, 42 cabinas cubiertas, aire acondicionado, bluetooth para que los jóvenes pongan su propia música y se alumbrará por las noches.
La jefa de Gobierno agregó que se instalará
ALISTAN.
Mandataria local dijo que las obras tienen un avance del 95% de avance y esperan que en las siguientes semanas lleguen los juegos mecánicos.
la “Montaña Jurásica”, con una longitud de 540 metros que la convierte en una de las más largas del mundo; y la montaña familiar “La Mocha”.
El Parque Urbano Aztlán contará con una
LÍNEA DE EMERGENCIA ATENDIÓ LOS CASOS DE AUXILIO
@MANU4414
Habrá una rueda de la fortunade85metros,por muchosañossequisoponeruna; no se permitía porque quedaba enfrente de los Pinos y era cuestióndeseguridadnacional”
torre de caída libre de 50 metros de altura; un carrusel veneciano, de dos pisos; la casa de los sustos, la cual será virtual; un teatro volador, donde se narrará la historia de Tenochtitlán; ocho juegos infantiles y seis familiares, dijo.
“Estamos muy contentos y los invitamos el 30 de agosto para la inauguración de este bellísimo espacio, de esta hermosa y grandísima Ciudad de México. (...) Va a ser uno de los espacios más importantes de la ciudad, como siempre fue la Feria de Chapultepec, pero con una orientación completamente distinta”, afirmó.
El presidente de la empresa Mota-Engil México, José Miguel Bejos, confirmó que la inversión realizada por parte de la empresa en este proyecto, es de cuatro mil millones de pesos.
ARMANDO YEFERSONDurante 8M se registraron 167 llamadas de auxilio de mujeres
Este servicio de atención entró en operaciones en 2021, como parte de las acciones de auxilio por la violencia de género
Durante el año 2022, el 8 de marzo el C5 recibió 188 llamadas de auxilio.
Desde su puesta en marcha del *765 han recibido más de 85 mil llamadas de emergencia.
La alcaldía Iztapalapa, con 16 mil 727 reportes, ocupa el primer lugar de atención de esta línea.
lugar, Cuauhtémoc con siete mil 973, Tlalpan con seis mil 22 y Coyoacán con cinco mil 441 reportes de auxilio para las mujeres.
CASOS. El 8 de marzo cuando se efectúan movilizaciones, por los derechos de las mujeres para que tengan una vida libre de violencia, han ocurrido ataques y agresiones en su contra.

total de todos los días en los cuales opera esta línea de emergencia, hasta el 30 de abril, han atendido 83 mil 638 llamadas de emergencia de mujeres, quienes han denunciado y requerido atención por agresiones, maltratos verbales, acoso en transporte público, abuso sexual,
amenazas de muerte, y hasta violaciones. Del total de llamadas a ese servicio de atención para las mujeres, la alcaldía Iztapalapa encabeza la lista de marcación al *765 con 16 mil 727 llamadas, seguida por la demarcación Gustavo A. Madero con 10 mil 644, en tercer
Las llamadas que lleguen serán atendidas con un Protocolo Integral de Atención a la Violencia de Género el cual canalizará y dará seguimiento interinstitucional por medio de servicios de atención y protección a víctimas de violencia, en los que se contemplan el envío de patrullas y/o ambulancias, servicios de hospitalización, acompañamiento psicológico y legal, y trámite de medidas de protección.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Cae el petróleo tras el nerviosismo por la deuda de EU
Los precios del petróleo retrocedieron ayer en tanto el estancamiento del techo de la deuda estadounidense comenzó a preocupar a los mercados, acercándose cada vez más al límite, mientras que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron, lo que tampoco suele favorecer a los precios.
El barril europeo de Brent del mar del Norte, para entrega en julio, cayó 1.33% a 76.41 dólares. Mientras, el barril estadounidense de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en junio, perdió 1.56% a 72.56 dólares.
Los precios del petróleo ya estaban bajando antes de que la Administración de Información Energética estadounidense (EIA, por sus siglas en inglés) anunciara la semana pasada un aumento inesperado de las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos.
Aumentaron en 3 millones de barriles, mientras que el promedio de las previsiones de los analistas apuntaba a una reducción de 2.15 millones de barriles.
En paralelo, explicó Andy Lipow de Lipow Oil Associates, “el mercado reaccionó ante la incapacidad del Congreso de llegar a un acuerdo para elevar el techo de la deuda”, lo que inquieta a los corredores.
Esto impide a Estados Unidos endeudarse más para cumplir sus compromisos financieros y podría provocar un impago de la mayor economía del mundo, a partir del 1 de junio.
Y en lo que enfrasca un debate político previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos podría arrastrar a una crisis económica a todo el mundo de no aprobar más recursos para que EU no entre en impago luego de rebasar los 34 billones de tope de deuda, límite que ya alcanzó el gobierno de Joe Biden.
Biden ha insistido en arreglar la situación con los legisladores opositores a su administración, pero no han llegado a ningún acuerdo. Se anunció que se reunirán el próximo viernes en la Casa Blanca para tratar de resolver el tema de su deuda. / AFP
HORA PICO SE REGISTRA ENTRE LAS 19 Y 21 HORAS, DICE EXPERTO
Apagar Horario de Verano encendió consumo de luz
Demanda. El calor y la falta de luz al anocher impulsan uso de los aires acondicionados, ventiladores y focos en varias regiones, señala especialista
EMANUEL MENDOZA
El consumo de energía eléctrica se disparó en México desde abril cuando se decidió dar por terminado el Horario de Verano que adelantaba una hora el reloj para aprovechar la luz del día, ya que en primavera y verano amanece desde las 6 de la mañana, pero empieza anochecer a las 6 de la tarde.
Para Ramses Pech, experto económico en temas de energía, es fácil comprobar cómo creció en estas semanas el consumo de electricidad al retirar del calendario el Horario de Verano sin un análisis correcto del Gobierno de México.
Explicó que el pico de consumo de luz se está generando a partir de las seis de la tarde que todo mundo empieza a regresar a su casa después de sus actividades, el trabajo, la escuela.
“Prendes el foco de la salida de tu casa y ya dentro de la casa entrando prenden los focos de la sala, del cuarto, encienden la lavadora,ahora a eso súmale que esta época de calor mucha gente en el interior de la República utiliza aire acondicionado, lo que significa un pico alto de consumo de electricidad”, insistió que esto sucede después de las seis de la tarde y hacia las 12 de la noche.
Técnicamente explicó que esa demanda de luz congestiona las líneas de transmisión e incrementar el costo, porque en muchas regiones del país sube el precio de la energía dependiendo la hora y el nivel que ocupes en tu domicilio, lo pueden constatar en su recibo que envía la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Lo que estamos observando hoy en día es que al haber una mayor demanda, hay una mayor generación de luz… Sabemos que la mayoría de la electricidad que se produce en nuestro país viene de plantas de ciclo común sembrando un gran problema, porque en la noche la energía se obtiene de hidroeléctricas que a su vez están ocupando una mayor cantidad de agua, sobre todo de las 7 a las 12 de la noche”.
Detalló que al subir el uso de hidroeléctricas, “eso significa que los pocos ríos que
Crece demanda de energía
LAS TARIFAS
Consumo básico 0.856 pesos por primeros 100 kilovatios -hora.
Consumo intermedio 0.992 pesos por siguientes 50 kilovatios -hora.
Consumo excedente 3.409 pesos por cada kilovatio -hora adicional a los anteriores.
quedan en el país están perdiendo su nivel, tenemos que estar esperanzados en que haya suficiente agua para que podamos tener la suficiente generación cuando vengan las épocas de noviembre y diciembre, y que vengan las lluvias de agosto y hasta noviembre”
El también analista y asesor de la industria energética de la firma Caraiva y Asociados, el Gobierno de México no realizó una revisión
La tensión de las estrategias monetarias
pendiendo el tamaño de las presiones en la inflación y algunos con atención en los efectos en su Producto Interno Bruto.
Algunos bancos centrales como el de Brasil se apresuraron a iniciar los incrementos y lograron efectos positivos más rápidamente. Otros institutos centrales, como el europeo, fueron más cautelosos por los efectos recesivos que podían provocar en sus economías.
fue acompañar esa clara actitud intransigente contra la inflación con un mensaje más contundente. Pero sus autoridades se dejaron apabullar por las palabras huecas de la mañanera que juraban que el problema inflacionario se había contenido.
Con el dato inflacionario de los Estados Unidos de abril pasado que conocimos ayer se abre una nueva fase en las políticas monetarias.
adecuada sobre cómo estamos generando la electricidad, ya que dependemos totalmente de las hidroeléctricas, creemos que éstas siempre van a tener agua y energía y algún momento esto puede no ser así.
“Si te das cuenta y revisas en el precio a la 1 de la tarde vale 753 y va bajando precio pero si te das cuenta a partir de las 19 horas y hasta las 22 horas empieza a subir”.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene diversas tarifas de cobro dependiendo la región y el modo de consumo de los usuarios, es decir en el recibo se puede calificar como consumo básico, intermedio o excedente si tienes un alto gasto energético, además también se entrega un subsidio.
Para mayo de 2023 el ajuste a la tarifa que se revisa mes a mes fue de 1.0024 pesos por Factor de Ajuste para el Cargo Fijo y de 0.9667 pesos por Cargo por Energía Consumida, según datos de la CFE.
económicos.
Este primer dato de baja en las presiones inflacionarias adelanta, al menos, una tregua en las alzas.
Al mismo tiempo, el Banco de México se enfrenta a una desaceleración de la inflación general, por las bajas coyunturales en ciertos precios, pero a una inflación subyacente todavía alta que justificaría un último aumento de la tasa interbancaria hasta el 11.5%.
Inician los juegos de estrategia de los bancos centrales a partir del dato inflacionario de los Estados Unidos.
Cuando la inflación subía prácticamente sin control, como sucedió desde la segunda mitad del 2021, lo “fácil” era acompañar esos incrementos en los precios con aumentos en el costo del dinero como la receta casi única que tienen los bancos centrales. Y así fue, las autoridades monetarias más o menos siguieron el mismo camino de aumentar sus tasas de interés de referencia de-
Algunos como el banco central de Turquía, carente de cualquier autonomía y sentido común, siguieron las indicaciones de su dictador, Recep Tayyip Erdogan, y provocaron un fenómeno de híper inflación.
El Banco de México fue de los adelantados y comenzó un proceso de alza en la tasa de interés interbancaria incluso antes que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Banxico tuvo su primer incremento en esta fase en junio del 2021 y la Fed hasta marzo del 2022.
Lo que le faltó al banco central mexicano
La inflación general de aquel país está ya en 4.9% hasta el mes pasado, pero su inflación subyacente se mantiene en 5.5%. Esto puede reforzar dos mensajes. El primero es que pudo haber llegado ya el momento de frenar los incrementos en el costo del dinero y, el segundo, que no es todavía oportuno hablar de bajas en la tasa de interés.
Solo que la Fed no dio por terminada la temporada de alzas en las tasas, ni siquiera adelantó una pausa en los incrementos, sino que argumentó que se basaría en los datos
Este es el escenario del ajedrez monetario. Estrategias, puntos de vista encontrados al interior de los órganos tomadores de decisiones y movimientos del mercado impredecibles ante las decisiones que ya no es posible adelantar. A partir de ahora, cada dato económico, lo mismo inflación que empleo o producción industrial, va a alterar el avispero del mercado. Y cada reunión de política monetaria será estresante para los inversionistas que buscarán sacar la mejor partida a cada decisión que se tome.
CATEO. Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos revisaron ayer a los migrantes que cruzan por El Paso, Texas, previo a la finalización de la norma Título 42 que ocurrirá esta noche. AFP

Petición. El secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, aseguró que, quienes no usen las vías legales, no serán elegibles
El gobierno del presidente Joe Biden limitará el acceso a quedarse dentro de Estados Unidos cuando esta noche se levante la norma que permitía expulsar a casi todos los migrantes que intentan entrar.
“Aquellos que no usan vías legales para entrar no son elegibles para el asilo”, explicó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, sobre la regla que entrará en vigor hoy jueves a las 23:59.
A esa hora expira el llamado Título 42, activada durante la pandemia. A medida que se acerca la hora aumenta la tensión del lado mexicano de la frontera.
En el río Bravo se han multiplicado los cruces de personas en colchones inflables. En Brownsville, cientos duermen en la calle o en refugios. Los más afortunados confían en llegar a otras ciudades donde les esperan familiares o conocidos.
El gobierno obliga a pedir cita para el asilo a través de la aplicación CBP One o tramitarlo en países por los que transitan para llegar a EU, mediante un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios.
Habrá excepciones a las restricciones de asilo: si no han podido acceder o usar la aplicación móvil debido a una barrera del idioma, analfabetismo o fallo técnico, si lo solicitaron y se les
CALOR Y SEQUÍA ALIMENTAN INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ
Vegetación seca, temperaturas récord y fuertes vientos, es el cúmulo de fenómenos que explica por qué Alberta, en el oeste de Canadá, experimenta estos incendios forestales de magnitud sin precedentes.

La extensión y su aparición temprana ilustran los impactos del cambio climático, dicen los científicos. Debido a su ubicación geográfica, Canadá se calienta más rápido que el resto del mundo. Por lo tanto, estos fenómenos están llamados a repetirse cada vez más a menudo.
“En total, ya se han quemado 390 mil hectáreas. Esto es 10 veces más que un año normal, y recién estamos comenzando”, dijo Danielle Smith, primera ministra de la provincia de Alberta, donde se declaró el estado de emergencia.
“Es un evento extraordinario sin precedentes, para lo que creo que tenemos que estar preparados en el futuro”, declaró a la prensa el martes.
Alrededor de 30 mil personas recibieron la orden de evacuar sus hogares mientras cientos de bomberos trabajan para controlar las llamas.
La gran mayoría de los incendios son de origen humano. La primavera es una época de riesgo para los incendios en esta zona de Canadá: ya no hay nieve en el suelo y las plantas aún no reverdecieron. Un pico de alta pre-

MILES CRUZAN O ACAMPAN EN LOS LÍMITES CON TEMOR A SER DEPORTADOS
EU limitará asilo a personas en las fronteras con México
denegó en otro país o en circunstancias excepcionales, enumera el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado. Tampoco se aplicarán a los niños no acompañados.
Mayorkas se mantiene firme: “Estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar irregularmente es ilegal”. El martes por la noche, el propio Biden reconoció que “será caótico por un tiempo”.
Washington tiene más de 24 mil agentes del orden en la frontera junto con otros mil 100 nuevos coordinadores de la patrulla fronteriza. Contará también con cientos de policías de otras agencias, 400 voluntarios y mil personas encargadas de las llamadas entrevistas “de miedo creíble”, que evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.

Los migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela serán expulsados a México y el resto a sus países de origen. Las autoridades esperan que puedan pedir cita en centros de preselección que abrirán en Guatemala y Colombia. La idea es contar con “100” en toda América Latina y el Caribe, informó un funcionario que pidió el anonimato./ CON INFORMACIÓN DE AFP
Aprueban medidas más duras en Florida
El gobernador republicano Ron DeSantis, cuya postulación a la Casa Blanca en 2024 parece inminente, impulsó una nueva ley aprobada con duras medidas contra la migración irregular en Florida.
DeSantis firmó el documento durante un evento en Jacksonville, en el noreste del estado, bajo el lema “La crisis fronteriza de (Joe) Biden”, el presidente demócrata al que acusa de no atender la inmigración ilegal.
“Los cárteles de la droga mexicanos tienen más que decir sobre lo que ocurre en la frontera sur que nuestro propio gobierno estadounidense”, comentó.
El texto entrará en vigor el 1 de julio. Unos 660 mil extranjeros residían en Florida en situación irregular en 2018, según la última estimación publicada por el Departamento de Seguridad Interior (DHS) en 2021. Las ini-
AFECTACIONES IRREVERSIBLES
30,000
Personas recibieron la orden de evacuar sus hogares
PRINCIPALES DISPOSICIONES
Exigirá a las empresas comprobar el estatus migratorio de las personas a contratar
Obliga a los hospitales a recoger datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes
El transporte de personas indocumentadas a Florida será delito castigado con hasta 15 años de prisión
Las autoridades dejarán de reconocer las licencias de conducir emitidas fuera del estado a migrantes irregulares Prohibirá la financiación de programas locales para otorgar documentos de identidad a extranjeros sin papeles
390,000
Hectáreas destruídas por los incendios, 10 veces más que un año normal
32.2
sión impidió las precipitaciones y mantuvo el calor, con lo que se batieron varios récords de temperatura en la región.
En Edmonton, el termómetro alcanzó los 28.9 °C el 1 de mayo, un máximo histórico
desde los 26.7 °C de 1931. Y el jueves llegó a 32.2 °C en Fort McMurray, en el norte. A esto se sumaron fuertes vientos favorecidos por las diferencias entre el frío norte y el cálido sur. Diana Stralberg, investigadora en Edmon-
ton del Ministerio de Recursos Naturales, explicó que el cambio climático alarga la temporada de incendios y provoca que “condiciones climáticas extremas de incendios” ocurran con más frecuencia. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Disculpas ‘sin reservas’
Declaran culpable a Luis de Llano
La cantante Sasha Sokol, hizo público en sus redes sociales el fallo en contra del productor musical Luis de Llano, emitido por parte de un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
“Con las pruebas y testigos se acreditó que la relación iniciada por él, cuando yo tenía 14 años, fue ilícita y asimétrica por la diferencia de edad y el rol jerárquico que ejercía”.
“La sentencia considera que lo declarado por Luis de Llano en medios de comunicación, constituye un acto de revictimización y en consecuencia lo condena, entre otras cosas, a una disculpa pública, abstenerse de volver a hablar de lo sucedido y a pagar una indemnización”, aseguró la cantante en un hilo en su cuenta oficial de Twitter, misma que aprovechó para hacer pública la denuncia hace ya más de un año.
De inmediato la noticia estremeció a las redes sociales y dentro de la publicación se manifestó el apoyo a la intérprete por parte de diferentes cuentas.
“Justicia. Te abrazo”, comentó la actriz Laisha Wilkins.
También otras cuentas verificadas, como la de la influencer Indra compartió: “Te apoyo y te respeto, gracias por atreverte a hablar”, desde su cuenta @indraelephant8.
La usuaria @bereaguilarv se mostró más dura con el comentario: “Como me alegra ver al menos, a un maldito abusador de niñas exhibido. Las ratas como él creen que pueden andar por el mundo jactándose de su inmoral actuar. Mil disculpas públicas no serán suficientes para sanar tanto dolor pero celebro que en cierta medida haya habido justicia”.
Por otro lado, Sokol reconoció la eficacia de las autoridades a las que se acercó.
“Reconozco la actuación responsable y con perspectiva de género del tribunal. Confío en que su desempeño será ejemplo para otras autoridades; muchos casos de niñas, niños y adolescentes no han sido juzgados y sus derechos siguen violentados”.
Y finalizó: “Todas las víctimas merecen ser tratadas con respeto. Todos los abusadores deben ser juzgados implacablemente. Sólo entonces, México dejará de ser uno de los países con más casos de abuso infantil. Espero que mi voz y mi historia sirva para que así sea”.
El usuario born to be alive, cuestionó: Y para los padres no hay sentencia? Por no cuidar a su hija y permitir que eso pasara. Hasta el momento nada se ha pronunciado de parte del productor musical ni en sus redes ni por parte de su equipo legal.

La primera vez que la cantante habló sobre este tema fue en el 2022, cuando en el marco del 8M, reconoció que fue abusada por Luis de “YA NO”, como ella lo llamó en sus tuits.
Aunque agregó que no tocaría más el tema, fue la cuenta oficial de la Fiscalía, quienes se acercaron a ella para denunciar los actos, que fueron condenados ayer. /
ALAN HERNÁNDEZEl diario sensacionalista británico The Mirror, acusado por el príncipe Enrique de Inglaterra y otros famosos de recopilar ilegalmente información sobre ellos, ayer pidió disculpas “sin reservas” y prometió que “no volverá a ocurrir”, luego de la apertura de su juicio en Londres, mismo que se espera dure varias semanas.

EL GANADOR DEL WORLD PRESS PHOTO 2021, IVÁN MACÍAS PRESENTA EN LA CDMX SU PRIMERA EXPOSICIÓN EVOLUCIONES, LA QUE DICE LO TIENE EMOCIONADO
Tras presentar su primer libro Huellas de la Pandemia en agosto de 2022 y de recibir el título Doctor Honoris Causa en octubre del mismo año, el fotógrafo Iván Macías presenta la muestra Evoluciones
“Esta exposición me hace sentir feliz, completo y totalmente emocionado, por el hecho de finalmente, haber concretado este proyecto que tenía en mente desde tiempo atrás. Además, me anima a seguir trabajando para tener más exposiciones y de aquí para adelante”, señaló el artista de la lente.
La exhibición ha sorprendido a quienes han tenido la posibilidad de apreciarla; pero también se mostraron asombrados y cautivados al ver la selección de imágenes.
La fotografía que más trabajo le costó conseguir, y los visitantes la pueden ver al entrar en la exhibición, es la de la luna “cerca” de la Torre Latinoamericana.

Si alguien está orgullosa de Iván es su madre, Noemí Mejía quien calificó la exposición como fabulosa. Para ella, quien atestiguó el primer momento en que tomó la cámara, como fotógrafo, su hijo ha crecido bastante.

“En su trabajo se observa cómo va detallando más las cosas... pone todo su sentimiento y refleja lo que quiere expresar a través de las fotografías”.
La señora Mejía se siente sorprendida por el gran trabajo de su hijo, y para ella, son los paisajes sus favoritos dentro de la exposición.
Para Antonio Flores García, fotógrafo especialista en documental, street y paisaje, la serie de médicos durante la pandemia de Covid-19 que le valieron el World Press Photo 2021 a Macías, es un trabajo “potente” de los pacientes y personal de salud en las que presenta escenas fuertes que llevan al espectador a ser más empático con los doctores.


REFLEXIÓN, EMOCIÓN Y SENTIMIENTOS
Iván Macías aseguró que para este año trae proyectos interesantes, como trabajar en fotografía documental y, a pesar de que no dio muchos detalles de sus planes, invitó a estar pendiente para conocerlos en cuanto salgan.
Evoluciones, es un proyecto fotográfico que recopila las obras realizadas durante viajes, encuentros y proyectos del mexicano.
“Esta exposición es para mí muy importante porque empiezo a definir lo que quiero hacer, lo que quiero empezar a trabajar como parte ya de mi experiencia como fotógrafo”.

En ella, toca diversos temas y busca generar en el espectador reflexión, emoción y sentimientos a través del trabajo y la narrativa del autor de imágenes de impacto.
“El título es un guiño a lo que como seres humanos experimentamos a lo largo de la vida, Evoluciones en plural, porque evolucionamos en la forma de ver el mundo, de pensar, de disfrutar e incluso, de compartir. Nos convertimos en todo lo que hemos vivido, sentido y experimentado”, dice Iván.
La exhibición es un parteaguas para Macías pues quiere empezar con proyectos de foto documental, “mostrar lo que vivimos, lo que hacemos, lo que sentimos a través de la fotografía”.

Cada pieza exhibida cuenta con el nombre y un código QR, pues están a la venta, todas en edición limitada con certificado.
Evoluciones estará en exhibición hasta el 3 de junio en la Casa Refugio Citlaltépetl (Citlaltépetl 25, Hipódromo Condesa, CDMX) de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 9:00 horas a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
Renovación de un lustro
El Centro Pompidou de París, uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes del mundo, cerrará por completo para obras de renovación a finales de 2025 y reabrirá hasta el 2030.

Así lo dio a conocer el miércoles la ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, obras que fueron anunciadas en 2021, para la modernización y eliminación del amianto.
Las obras estaban planeadas inicialmente del 2023 al 2027, año del 50 aniversario del establecimiento.
El traslado de las obras y el cierre gradual comenzarán en otoño de 2024.
Está previsto que las obras y las mejoras necesarias para la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, comiencen a principios de 2026.
Las extensas obras de renovación tendrán un costo estimado de unos 288 millones de dólares. /AFP
Ana
María Alvarado @anamaalvaradoEL PRECIO DE LA FAMA
Luis Miguel cuida a los hijos de Paloma. ¿Y los suyos?

Luis Miguel puso un mensaje en sus redes sociales el día de las madres acompañado de una fotografía con su mamá, cosa que nunca antes había hecho. Al parecer, el cantante está más sensible porque está enamorado o es parte de su estrategia publicitaria para vender más boletos.
Al mismo tiempo sorprende que Luis Miguel haya acompañado a la escuela a Paloma Cuevas para dejar a las niñas, cuando él no le hace caso a sus hijos.
Maluma publicó una fotografía con la melena de Luis Miguel, tratando de generar controversia.
El Sol está causando furor aunque muchos
están sorprendidos, porque en este regreso a los escenarios, ha elevado los precios y aún así, se han vendido los boletos, agotándose a las dos horas de haber salido a la venta. En Estados Unidos cuestan entre 3 mil y 12 mil dólares, una cantidad muy difícil de pagar.
Pero también Manuel Medrano vendrá México y se presentará en el Pepsi Center, los boletos hasta adelante cuestan 11 mil pesos y hasta atrás más de 3 mil; mucha gente está impactada con esas cantidades puesto que no alcanzan a pagar esa suma.
Alejandra Guzmán, Luis Enrique y Sylvia Pasquel estuvieron con su mamá doña Silvia Pinal para festejar el Día de las Madres, para ello, hicieron una comida. Alejandra y Luis Enrique mostraron una fotografía y dieron entrevistas a los medios de comunicación. Sylvia Pasquel asegura que no están peleados, pero evidentemente tampoco son cercanos.
Por cierto, Alejandra Guzmán ha intentado acercarse a Frida Sofía, sin embargo, su hija no le contesta los mensajes. La cantante cuenta que le gustaría hacer las paces y seguir junto a Frida, quien manifiesta no tener interés alguno para estar cerca de su madre. Alejandra salió en defensa de su hermano Luis Enrique, a quien señalaron de
haber robado las joyas de doña Silvia Pinal. Les reveló que en estos momentos, Alejandra y su padre Enrique, están molestos y distanciados por cuestiones de trabajo.

Maribel Guardia puso un conmovedor mensaje el día de ayer, recordando que hace un mes falleció su hijo, asegura que apenas está recuperando el aliento, ya que le causa tristeza a cada instante, puesto que lo ve en todos lados y sobre todo, en los ojos de su nieto. La actriz sabe que tiene que aprender a vivir con ese dolor, pero cada día le cuesta más trabajo.
Lupillo Rivera pasa por una mala racha: primero estuvo casado con Mayeli Alonso, de quien se separó en medio de muchos problemas; después vino su relación con Belinda, que fue muy polémica porque ella la negaba. Finalmente, el cantante encontró el amor en los brazos de Giselle Soto, quien al parecer sostiene otra relación con un boxeador llamado Fernando Vargas Jr. y todo indica que Lupillo dio por terminado el romance.
Tengo un pendiente: Stephanie Salas aseguró que ella llevará al altar a su hija Michelle. ¿Creen que invite a Luis Miguel al día más importante de su vida?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Horizontales
1. Relleno del cigarro puro.
6. Danza húngara.
10. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.


11. Ave trepadora sudamericana.
12. Mezcla metales fundiéndolos.
14. Óxido de calcio.
16. Se dice de aquello distinto de que se habla.
18. Gas usado en lámparas eléctricas.
19. Aféresis de ahora.
20. Quinto hijo de Sem.
21. Adverbio latino, “textualmente”.
22. Porción de la membrana mucosa bucal adherida al cuello de los dientes.
24. Cocí directamente a las brasas.
25. En Marruecos, cúpula o edificio terminado en cúpula.
28. Salí del vientre materno.
30. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
31. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.
32. (Salvador, 1904-1989) Pintor y escultor español, gran exponente del surrealismo.
33. Dios griego del viento.
34. Desluce, manosea.
35. Acaudalado, adinerado.
36. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).
37. Examinaremos con cuidado a una persona o cosa.
Verticales
1. Violar (infringir).
2. Relativo a los intestinos íleon y ciego.
3. Himno compuesto en honor de Apolo.
4. El uno en los dados.

5. Ciñe con los brazos alguna cosa.
6. Símbolo del galio.
7. Especie de búfalo de las islas
Célebes.
8. Litráceo.
9. Que promete (fem.).
13. Interpreté lo escrito.
14. Preposición.
15. Lay, canción provenzal.
17. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
22. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.
23. Superior de un monasterio.
26. Azaroso, abominable.
27. Atasco.
28. Digno de atención.
29. Aumentaré de tamaño.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): controle a dónde va su dinero. Armar un presupuesto con el que se sienta cómodo lo tranquilizará. Los excesos conducirán a la tensión. Ofrezca algo realista y evitará sentirse enojado y maltratado.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ponga su energía en hacer mejoras en el hogar y llevarse bien con las personas que marcan la diferencia en su vida. Hable sobre cómo se siente y resolverá los asuntos pendientes. Una vez que descubra los motivos de todos, sabrá cómo proceder. El romance se ve favorecido.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): la investigación marcará la diferencia en cómo se desarrolla una situación relacionada con instituciones o figuras de autoridad. Cíñase a los hechos, independientemente de quién lo impulse a adornar la verdad. Cumpla sus promesas, pague sus cuotas y una sus fuerzas con personas de ideas afines.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): puede ayudar compartiendo sus pensamientos, no su dinero. Una actitud positiva impactará significativamente a aquellos con los que se encuentre y lo posicionará para obtener apoyo y ganar favores que le ayudarán a marcar la diferencia y avanzar en su agenda.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): trabaje para acercarse a su meta, pero no lance sus planes prematuramente. Cuidar todos los detalles uno mismo es fundamental para asegurar el éxito. Deje que su imaginación guíe el camino. Haga una jugada por la razón correcta. Controle sus emociones y actúe por principios.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): prepárese para ganar. Ponga todo en su lugar y posiciónese para el éxito. Cumplir con su plan y concentrarse en lo esencial le evitará hacerse cargo de demasiadas cosas. La disciplina y el trabajo duro atraerán la ayuda que necesita.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): perderá una oportunidad si se hace cargo de demasiadas cosas o si gasta más de la cuenta en algo que realmente no necesita. Enfóquese en lo que es importante para usted y siga adelante. No permita que una discusión lo detenga si la acción marca la diferencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): lo que haga marcará la diferencia. Guarde sus sentimientos para usted mismo y concéntrese en las posibilidades. Ponga el pensamiento creativo y la acción detrás de sus ideas y todo lo demás encajará. Ganará favores con preguntas y cumplidos.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): hable sobre los cambios que desea implementar y los comentarios que reciba le ofrecerán sugerencias valiosas. No se sienta intimidado; tome la información que recopile y utilícela para convencer a otros de que vean las cosas a su manera. Confíe en su juicio sobre los demás.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): manténgase cerca del hogar y la familia. Escuche las quejas y haga modificaciones que alivien la tensión y aseguren el éxito. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de cambiar a los demás. Las mejoras en el hogar que lo impulsarán a superar sus expectativas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tenga cuidado con lo que desea; los excesos trabajarán en contra de su objetivo. Busque oportunidades que le ayuden a ahorrar lo suficiente para invertir más en usted mismo y en su capacidad de mantenerse al día con las tendencias. No dé nada por hecho.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): la paz mental proviene de un plan sólido. Concéntrese en el hogar y la familia. Rodéese de personas y comodidades que lo tranquilicen y permitan que su imaginación idee la mejor manera de llevar adelante sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es divertido, popular y único. Es astuto y testarudo.
Rogelio Romero a la final del Nacional
El olímpico mexicano, Rogelio Romero, venció en los cuartos de final de la categoría de los 86kg a Nelson Williams, obteniendo así su pase a las semifinales del Mundial y asegurando una medalla de bronce. El encuentro semifinal será el viernes 12 ante Sharabutdin Ataev. Desde enero de este año, el peleador chihuahuense comenzó con triunfos en el Campeonato Nacional de Élite, en su etapa de semifinales en la división de los Semipesados. /24 HORAS
El boxeo no me debe nada. Los que me deben son los promotores, que en general no han sabido pagar a la mujer”
casos, son más responsables que los hombres y no se me hace justo que no se nos valore económicamente a la par que ellos”, enfatiza la ex campeona mundial en la categoría Supermosca, por el Consejo Mundial de Boxeo.
PARA LA DEPORTISTA MEXICANA ZULINA, EL BOXEO ES LO MÁS IMPORTANTE EN SU VIDA, DESPUÉS DE SUS HIJOS. SIN EMBARGO, CONSIDERA QUE AÚN NO HAY UNA IGUALDAD DE DERECHOS Y BENEFICIOS RESPECTO A LA RAMA VARONIL
Zulina asegura que en su papel de madre boxeadora, es más difícil cumplir al 100% en el gimnasio, contemplando sus labores como madre y las actividades del hogar. “Los hombres muchas veces tienen quien los atienda en casa y su único trabajo es entrenar, descansar y comer. Yo como campeona del mundo me tenía que preocupar por hacer de comer, cuidar a los hijos, hacer el quehacer, ver la escuela y darme el tiempo de entrenar”.
Dentro de las singularidades que ha podido experimentar al combinar ambas facetas, ‘la Loba’ señala que el ser mamá le da una motivación difícil de explicar en el plano profesional. “Cuando salí embarazada por primera vez, yo pensé que sería el final de mi carrera y ahí todavía no era campeona mundial. Cuando nace mi hijo, mi meta máxima era el campeonato mundial, pero mi motivación pasó de ser económica o material, a triplicarse por él para darle una buena calidad de vida”.
CONSTANTE. Zulina ha sido Campeona Nacional, Mundial juvenil e internacional plata en pesos supermosca y gallo, además de un campeonato mundial absoluto supermosca.
Con Dylan de trece años y ya con sus primeras experiencias dentro del ring, Zulina Muñóz afirma en un renglón objetivo que le ve cualidades puntuales para desarrollarse como boxeador, aunque ella no lo presionará nunca para que tome dicho camino. “Hasta ahora yo estoy encantada de que mi hijo haya empezado a entrenar, principalmente porque prefiero tenerlo en un gimnasio o en una cancha, que en el teléfono o pensando en tonterías. La mejor inversión que puedes hacer con tus hijos es meterlos a cualquier deporte”.
DANIEL PAULINO

Próxima a cumplir 36 años, Zulina ‘la Loba’ Muñóz toma como ejemplo los casos de las peleadoras Jackie Nava y Mariana “La Barbie” Juárez, para continuar su carrera boxística por varios años más, antes de considerar su salida del cuadrilátero. Muñoz sabe del esfuerzo que ello implica y está dispuesta a pagarlo.
“Considero que todavía le debo mucho al boxeo. Se que soy una muy buena peleadora y creo que aún tengo mucho que darle al público, al box
y hasta ahorita estoy agradecida con todo lo que me ha pasado”, indicó la pugilista a 24 HORAS
Zulina Muñoz es firme al considerar que una de las deudas pendientes del box está en la calidad de los pagos en el sector femenil. “El boxeo no me debe nada. Los que me deben son los promotores, que en general no han sabido pagar a la mujer”.

“Estoy segura que debe haber un cambio. Los entrenamientos son enteramente iguales entre hombres y mujeres. La disciplina es la misma y me atrevo a decir que las mujeres, en muchos
CONADE alista fiesta deportiva nacional



Autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en conjunto con personal directivo de los institutos deportivos estatales, realizó la presentación oficial de los Juegos Nacionales Conade 2023, que se celebrarán en los estados de Tabasco, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos, entre mayo, junio y julio.


Durante 48 días de actividades, 23 mil 865 atletas (12 mil 251 hombres y 11 mil 614 mujeres) de la República Mexicana, se darán cita para disputar 50 disciplinas que conforman en el magno evento deportivo amateur, que tiene como sede principal a Villahermosa, Tabasco. En Tabasco (del 7 de junio al 25 de julio), se tendrán las conferencias de atletismo, beisbol, beisbol 5, softbol, ajedrez, luchas asociadas,
tenis, breaking, futbol, karate, basquetbol 3×3, basquetbol, taekwondo y judo. En Jalisco (del 21 de mayo al 20 de junio): Tiro deportivo, hockey sobre pasto, esgrima, escalada deportiva, natación, raquetbol, patines sobre ruedas, clavados, squash, frontón, gimnasia artística, remo y canotaje.


Aguascalientes (del 20 de mayo al 20 de junio): Polo acuático, ciclismo, gimnasia trampolín, charrería, tiro con arco, rodeo, boliche y natación artística. Nayarit (del 25 de mayo al 1 de julio): Vela, triatlón, surfing, boxeo, levantamiento de pesas, voleibol, gimnasia rítmica, aguas abiertas y voleibol de playa. Morelos (del 20 de mayo al 24 de junio): Golf, tenis de mesa, handball, pentatlón moderno, rugby y bádminton.

Sobre su percepción del boxeo nacional, la pugilista considera que en México actualmente se está en un punto medio a nivel mundial. “Creo que no estamos en nuestro mejor momento, pero tampoco en el peor. Hemos tenido épocas con muchos campeones del mundo, pero en este momento solo somos unos cuantos”.
Aunque no planea llegar a los 40 años dentro del ring, se ve en el corto plazo con la posibilidad de pelear y demostrar que aún tiene condiciones para aspirar a un campeonato internacional, próxima a regresar entre junio y julio de este año.




“Quizás no me toque, pero yo espero que siga avanzando el boxeo femenil y lleguemos aunque sea a un 50% de igualdad salarial con respecto a los hombres, porque no estamos ni siquiera a un 5%”
De parte de Michoacán, se esperan que participen alrededor de 400 atletas, quienes buscarán superar la histórica participación del 2022, en donde la delegación alcanzó las 94 medallas, con 24 de ellas de oro, la cosecha más alta desde el inicio de su participación en la máxima fiesta del deporte amateur. /QUADRATIN