El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer en sus redes sociales que ha designado como nuevo titular de la Secretaría de Cultura a Enrique Glockner. “Él será el encargado de darle promoción y dinamismo a la riqueza cultural y artística de nuestro querido estado”, tuiteó. PÁGINA 3
LA FALTA DE PLANEACIÓN CAUSÓ EL FRACASO FINANCIERO:
IBERO
Un lastre, obras de Moreno Valle: PAN
La Estrella de Puebla, el Tren Turístico y hasta el Teleférico, que tanto se promocionaron durante los pasados gobiernos panistas, al final, resultaron una carga económica para la actual administración estatal, coincidieron tanto el líder de los diputados blanquiazules, Rafael Micalco Méndez, como la legisladora federal Ana Teresa Aranda; por ello, ambos avalaron la concesión a particulares para buscar que se vuelvan rentables LOCAL P. 5
AUTORIDADES, IMPLICADAS EN HUACHIGAS EN TLAXCALA
Por la complejidad técnica para perforar y ordeñarlos ductos, expertos coinciden en que es innegable la complicidad de elementos de Pemex, así como de funcionarios federales y estatales PAG. 10
Estudiantes varados en Londres
Un grupo de jóvenes de La Salle Benavente no ha podido regresar de Inglaterra y lleva dos días durmiendo en el aeropuerto de ese país, por culpa de la empresa SET Education Pathways, la cual prometió un viaje de ida, pero nunca entregó los boletos de regreso. La institución educativa brindó su apoyo para denunciar a la compañía por presunto fraude P. 8
PIDE DESPINTAR
BARDAS AHORA
Alejandro Armenta Mier solicitó a sus simpatizantes dejar de promocionar su imagen en espectaculares y mobiliario urbano con el fin de cumplir con el decreto que emitió el Gobierno del estado P. 6
3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 12 DE JULIO Nublado 270C 130C
Enrique
El poder de los símbolos es importante para Andrés Manuel López Obrador, por ello, en 2018 cuando llegó al poder, la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara De Diputados la asumió Porfirio Muñoz Ledo y en consecuencia fue quien le colocó la banda presidencial, como si fuera, al igual que Juárez, una forma de pasarle la batuta histórica de la lucha ISAAC PALESTINA PÁGINA
Aldo Báez P. 8
Campos P. 13 Carlos Pavón P. 14 Ana María Alvarado P. 15
ESPECIAL ESPECIAL
LUNES CIUDADANO. Para abatir el rezago en cirugías que dejó la pandemia por el Covid-19, el gobernador Sergio Salomón Céspedes implementó las jornadas en Teziutlán, tras la instalación del quirófano itinerante.
ESIMAGEN ESPECIAL
Glockner
VII Nº 1875 I PUEBLA MARTES 11 DE JULIO DE 2023
llega a Cultura
Un día nos convertiremos todos
Todo lo que aquí se diga póngale presunto, presunta, parece, presumiblemente. ¿Estamos de acuerdo?, ¿sí?, pues veamos: hay una (presunta) secta que se presenta como religión (presumiblemente) que (parece) creen en ovnis; también (al parecer) en vidas pasadas. Hay millones de personas (dicen) involucradas por todo el mundo en tal creencia. En Puebla (al parecer) dicha secta también existe (presuntamente). Un derecho fundamental es llamado libertad de credo y, por lo tanto, si una persona adora a un jarrón, pues muy su jarrón.
El tema es que hay algunos personajes de la vida política (presuntamente) que están involucrados (presumiblemente) en dicha secta. Uno de ellos ya fue funcionario en el morenovallismo (todo indica) y hay un legado hasta nuestros días (al parecer). Ante todo, esto la (presunta)
H. Redacción se pregunta: ¿Si es electo (a) dicho personaje obligará a tomar sus cursos? ¿De qué secta hablamos? ¿Es más de qué personaje comentamos? Es más, y ante todo esto ¿Será?
No lo sé de cierto, lo supongo
Dice Alejandro Armenta que no trae acuerdo con Julio Huerta para bloquear a Ignacio Mier. Dice Julio Huerta que no ha pactado con el senador para evitar el crecimiento de Ignacio Mier. Ambos, en redes sociales y en actos públicos cuando se topan se manifiestan su amor, su cariño, su solidaridad y con el líder de la Jucopo ni una flor, ni un soneto, vaya ni una canción de Camilo Sesto o de José María Napoleón, bueno ni la de Reloj con Los Panchos o La Rondalla de Saltillo. Tampoco hay que echarle mucho ‘coco’ al tema, miren Alejandro Armenta no soporta a su primo. Julio Huerta, primo del fallecido Miguel Barbosa, tampoco aguantaba a Mier, tampoco es ninguna noticia. Y pues al menos, mientras vivía el gobernador, el promotor de Claudia Sheinbaum seguramente se sumó a las peticiones del oriundo de Zinacatepec. Así que, si hay o no pacto, en política lo que parece es. ¿O no? ¿Será?
¿Algo sabe?
Quienes han seguido de cerca el actuar del Gobierno de Tlaxcala, que encabeza Lorena Cuéllar, se preguntan, ¿qué sabrá la coordinadora de Comunicación Social, Angélica Dómínguez, que a pesar de los líos en los que mete a su jefa, la mantienen? Y no se trata solo de asuntos de su área, el problema es que hay quienes la ven como una especie de “secretaria de Gobierno alterna”, que se mete en asuntos hasta técnicos, sin tener la responsabilidad legal para ello o, como dicen en el servicio público, “sin tener la firma”... Hay quienes dicen que en el mediano plazo le saldrá menos costoso correrla. ¿Será?
Invitan al Festival Itinerante del Chile en Nogada 2023
EN LA WEB
El alcalde Eduardo Rivera entregó de manera simbólica predios regularizados en Totimehuacán
ESCANEA EL CÓDIGO QR
24HORASPUEBLA.COM
Para preservar la difusión y rescate de los ingredientes originales, se presentó el Festival Itinerante del Chile en Nogada, el cual busca mantener la receta original, así como el apoyo a los productores de los ingredientes.
En conferencia de prensa, Óscar Martínez y Alfonso Rangel, quienes son integrantes del comité organizador del evento, aseguraron que se trata de una fiesta donde se emplean ingredientes cultivados en la región del Izta-Popo: San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.
En este sentido, enfatizaron que, la finalidad es que más gente pruebe la receta tradicional la cual, dijeron, se ha ido modificando al paso de los años y por ello la importancia de rescatarla y preservarla, no solo para que la disfruten los turistas, también los propios poblanos. Recordaron que esta ya es la tercera
edición desde que comenzó la pandemia por lo que confiaron que este año la venta sea amplia, para ello, además del evento presencial, en sus redes sociales realizan ventas y divulgan otros productos de la zona.
Además de ofrecer los chiles en nogada, Oscar Martínez recordó que se tienen planeadas mesas redondas, donde compartirán el tema del cambio generacional en la cocina y el campo, además de tener presentaciones en el Senado de la República, el próximo 26 de julio.
“Hacemos una atenta invitación para visitarnos en nuestras redes sociales para conocer todos los materiales que tenemos (…) y para los eventos presenciales que tenemos, del 24 al 28 de julio en sedes como la casa del Mendrugo, el hotel Presidente Intercontinental y el 26 de julio participaremos en el senado de la República en la Ciudad de México”./
Presentan en Comisión del Congreso avances de la consulta a personas con discapacidad
CONOCE LOS DETALLES AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
Policía fake Vinculan a proceso a Tomás N., por usurpación de funciones públicas
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
El deseo de ser mexicano inundó a este pequeño de África, quien consideró que al nacer en México podría comer quesadillas
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1875, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 11 DE JULIO DE 2023
STAFF
DISCO RAYADO JAIME CID CENTRO
PRESERVAR. La finalidad es rescatar la receta original de este platillo típico de temporada, así como los productos de la región del Izta-Popo.
@ ESDEPROFUGOS
TRAYECTORIA. El ahora titular de la dependencia fue secretario de Bienestar en la administración municipal de Claudia Rivera.
EL VIERNES HABRÍA DEJADO LA DEPENDENCIA SERGIO VERGARA BERDEJO
Enrique Glockner es el nuevo secretario de Cultura estatal
Ciclos. Se nombra al tercer encargado en la actual administración, el primero que inició fue Julio Glockner
ILSE AGUILAR
El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer en sus redes sociales que designó como nuevo titular de la Secretaría de Cultura a Enrique Glockner, luego de la Salida de Sergio Vergara Berdejo.
“Él será el encargado de darle promoción y dinamismo a la riqueza cultural y artística de nuestro querido estado. Bienvenido, Enrique”, escribió el mandatario.
En la mañana de este lunes se especuló la posible llegada de Anel Nochebuena, quien acudió a la presentación del evento de Elisa Carrillo en Puebla, pero evitó dar declaración sobre los rumores de que llegaría a ocupar la titularidad de la Secretaría de Cultura, tras la renuncia de Sergio Vergara Berdejo.
En la presentación de la bailarina Elisa Carrillo y anuncio del evento “Elisa y estrellas 2023”, quien fuera titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) durante los gobiernos municipales de Antonio
Gali Fayad y Luis Banck Serrato, permaneció atenta al desarrollo de la conferencia.
Luego de anunciar los pormenores de la función en la que se reunirá el talento de 20 bailarines reconocidos a nivel mundial que interpretarán coreografías y composiciones destacadas, de manera imprevista, se anunció la conexión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina desde Teziutlán, vía remota.
En un breve mensaje el mandatario estatal dio la bienvenida a la bailarina, al mismo tiempo de felicitarla por la extensión que habrá de la gala con pláticas en los municipios de Tlatlauquitepec y Teziutlán el 17 de julio en dos jornadas.
Al término de la presentación, Anel Nochebuena, perfil morenovallista, salió detrás de los pendones publicitarios de la gala y una decena de reporteros le cuestionaron sobre si era cierto o no su arribo a la dependencia, y se limitó a decir que lleva varios años trabajando con el mandatario Sergio Salomón.
Don Porfirio Muñoz Ledo
Cuando Benito Juárez asumió la Presidencia de la República en la Cámara De Diputados, Guadalupe Victoria, distinguido liberal de la primera mitad del siglo XIX le colocó la banda presidencial.
Era un hecho de fuerza simbólica, José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mismo que cambió su nombre a Guadalupe Victoria, fue el primer presidente de México, liberal, federalista y masón, defendió nuestra soberanía y cuando Antonio López de Santa Anna perdió la mitad de nuestro territorio, él como vicepresidente, asumió la Presidencia
de la República. El poder de los símbolos es importante para Andrés Manuel López Obrador, por ello, en 2018 cuando llegó al poder, la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara De Diputados la asumió Porfirio Muñoz Ledo y en consecuencia fue quien le colocó la banda presidencial, como si fuera, al igual que Juárez, una forma de pasarle la batuta histórica de la lucha por la democracia y la defensa de la vida republicana del país.
Este planteamiento le hice a Muñoz Ledo en una conferencia magistral en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a lo que contestó, que yo era muy gentil con él; Muñoz Ledo, lo fue todo salvo presidente y como él, solo Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Bartlet e Ifigenia Martínez.
Sin embargo, en algo se diferenció Muñoz Ledo de Guadalupe Victoria, pues en 2019, Porfirio Muñoz Ledo intentó reelegirse como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sin embargo, la oposición no se lo permitió,
“Claramente siempre he estado trabajando con él, en este momento yo no tengo otra cosa que explicar, la verdad que desconozco cualquier otro tema que se haya dicho. No tengo algo que aclarar”, expresó.
Pese a la insistencia de la prensa sobre si tiene el interés o no por ocupar la secretaría, evitó responder a ello y optó por invitar a la presentación de Elisa Carrillo, el próximo martes 18 de julio en el auditorio Metropolitano de la zona de Angelópolis. Hasta el momento, no se ha hecho oficial la salida de Vergara; pero trascendió que habría presentado su renuncia desde el viernes por la noche, luego de que acudió a dos eventos públicos.
El viernes, cuando comenzó a circular la información de su renuncia, Sergio Vergara Berdejo estuvo presente en el evento oficial del gobierno del Estado sobre la “Temporada de Chile en Nogada 2023”, acompañado de otros integrantes del gabinete.
Gala Elisa Carrillo y Amigos regresa al Metropolitano
Elisa Carrillo, considerada como una de las mejores bailarinas del mundo, se presentará en Puebla para su espectáculo Gala de Estrellas Elisa y Amigos 2023 que se realizará en la Angelópolis.
En rueda de prensa, la artista mexicana informó que dicho evento se llevará a cabo el próximo 18 de julio, en el Auditorio Metropolitano, y esta gala de ballet es una puesta en escena en la que participarán 20 bailarines de las mejores compañías provenientes de Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda, entre otros, quienes ofrecerán un repertorio de diversos estilos y coreografías innovadoras de danza clásica. Agregó que el objetivo no solo es traer al escenario artistas que son estrellas en sus compañías, sino que también ellos se lleven una buena impresión del estado así como del público poblano.
Elisa Carrillo se alegró de regresar a los escenarios tras el cierre de actividades culturales derivado de la pandemia por Covid-19, pues dijo que este hecho que movió al mundo cambió la dinámica de conocer las artes y acercar la cultura a la sociedad.
aunque hoy digan que siempre lo respetaron, eso es falso, el PRI, el PAN y el PRD, lo denostaron, excluyeron y combatieron.
En 2020 Porfirio buscó la Presidencia de Morena y perdió ante Mario Delgado, en 2021 Muñoz Ledo no logró ser considerado en la lista de diputados plurinominales y desde entonces, Muñoz Ledo inició una dinámica de su estilo político.
Esta remembranza es un acto de reconocimiento a su trayectoria, porque a través de la historia, se le pude admirar, en ocasiones rechazar, pero siempre habrá algo que decir de él, sin embargo, su mejor retrato quizá haya quedado plasmado en su aparición en la novela de Vicente Leñero, Los periodistas, como un joven funcionario que amenazaba con un jaibolero de whisky en la mano.
Las
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Por otro lado, la bailarina mexicana lamentó la situación de violencia que se vive en el país en contra de las mujeres, por ello destacó que es importante trabajar el respeto desde las familias y consideró que las mujeres deben aceptar las oportunidades que permiten formar un carácter.
Las escuelas o academias de cualquier vertiente de la danza recibirán un descuento del 10% sobre el costo de la presentación, y además podrán ser parte del ensayo de la misma solicitando su registro a través del correo electrónico danza.cultura@puebla.gob.mx.
Los boletos para la Gala de Estrellas Elisa y amigos 2023 están disponibles en la plataforma BlackTicket o en taquillas del Auditorio Metropolitano, Complejo Cultural Universitario y Explanada Puebla, cuyos precios parten de los 500 pesos./ ILSE AGUILAR
Participarán 20 bailarines de las mejores compañías provenientes de Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda, entre otros.
3 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
opiniones
ESIMAGEN
REPERTORIO. Se presentará el 18 de julio en el Auditorio Metropolitano.
ESIMAGEN
INTERNACIONAL ÁNGEL CUSTODIO ISAAC PALESTINA
@IsaacPalestinaD
PUEBLA LOCAL 4 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
PRESIENTE. La diputada señala que la competencia para las candidaturas en la alianza PAN-PRI-PRD será fuerte.
Mientras Morena llega al tope, PAN crecerá: Aranda
Acción Nacional en Puebla no está en desventaja contra la promoción anticipada de Morena, pues están hartando a la ciudadanía con la cantidad de espectaculares y bardas que han pintado, lo cual traerá un costo político, advirtió la diputada federal Ana Teresa Aranda Orozco.
En entrevista con 24 HORAS señaló que estos destapes anticipados de quienes aspiran a la gubernatura de Puebla se dieron por la misma ola a nivel nacional con las corcholatas de la 4T, por lo que dijo, están llegando a su nivel máximo de competencia y ahí se quedarán.
“Con todo y que se adelantaron las corcholatas a nivel nacional, ya no crecen, ya llegaron al tope de su nivel de competencia, lo mismo va a pasar aquí en Puebla, entonces no por mucho madrugar amanece más temprano”.
La militante panista asegura que ese mismo escenario de desgaste político y hartazgo en la sociedad se dará a nivel local, con quienes buscan participar en la elección de 2024 pero ya han tapizado la ciudad con sus rostros, como es el caso de Ignacio Mier y Julio Huerta.
En el caso de la alianza PAN-PRIPRD en el estado y la indefinición de la participación de Eduardo Rivera Pérez en el proceso electoral, dijo que están a buen tiempo, pues lo principal es definir al candidato del Frente Amplio por Puebla.
Señala que aunque el alcalde de Puebla se considera hasta ahora el perfil más competitivo, hay varias opciones para encabezar una candidatura, tanto para la presidencia municipal como para el Gobierno del estado, y a ella “no le va mal en las encuestas”.
“Somos más fuertes en la capital, en la zona conurbada, menos competitivos en algunos lugares del interior, entonces de donde somos fuertes tenemos que sacar ese extra para competir con posibilidades de ganar”, expresó.
Respecto a la salida de varios panistas, reconoció que la conveniencia los llevará a Morena, entre ellos, Tony Gali López, Franco Rodríguez, o si expulsan a Eduardo Alcántara y Genoveva Huerta, “la puerta está abierta”, indicó./ ILSE AGUILAR
El morenovallismo fue mi peor época, la de más persecución, me fue peor que con Bartlet que ya es decir, también no me falta generosidad para decir que Moreno Valle le cambió la cara a Puebla”.
Sugerencias. La bancada del PAN planteó opciones de lo que se podría hacer con esos proyectos
ABEL CUAPA
“No resultó ser lo que se esperaba, es una realidad”, admitió el coordinador del grupo legislativo del PAN, Rafael Micalco, sobre algunas obras morenovallistas que ya no operarán, como el Tren Turístico, pero en el que se invirtieron millones de pesos públicos.
En entrevista, tras lo publicado por 24 Horas el lunes, el legislador manifestó que es evidente que ese proyecto, el cual se puso en marcha en enero de 2017, no es sustentable.
Explicó que la bancada de Acción Nacional en el Congreso local planteó algunas sugerencias de lo que se podría hacer con esta obra para evitar que continúe siendo un gasto para el Estado.
“Ya sea que se venda, se concesione o se utilice para otras vías de movilidad, porque así cómo está, son pérdidas”, acentuó.
El pasado lunes 3 de julio, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que la operación del Tren Turístico afecta el patrimonio de los poblanos, por ello, dio a conocer que ya no se invertirá en su mantenimiento.
En la conferencia matutina de ese día, explicó que en los cinco años que estuvo funcionando, el Gobierno estatal gastó 326.3 millones de pesos en la operación, pero recaudó únicamente 5.6 millones de pesos.
“No podemos estar poniendo dinero bueno al malo, ni en una acción que no está produciendo, así que tomaremos las decisiones que sean necesarias para hacerlo, pero
‘NO RESULTÓ SER LO QUE SE ESPERABA’, DIJO SOBRE EL TREN
Admite Micalco fracaso de las obras morenovallistas
por lo pronto no podrá arrancar el tren”, aseveró.
En cuanto a la Estrella de Puebla, Rafael Micalco indicó que el proyecto ya es un atractivo turístico de la entidad, por lo que de inmediato se tiene que volver a poner en marcha.
Expuso que no descartan reunirse con algunos funcionarios estatales para tener un análisis más
Falta de planes deriva en elefantes blancos: Ibero
El catedrático de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla, Rafael Moreno, consideró que la falta de planeación en los gobiernos provoca que se tiren muchos recursos a la basura, con obras que al término de su sexenio no puedan continuar, como el caso de la administración de Rafael Moreno Valle.
Recordó que muchos de los mega proyectos tuvieron que modificarse ante la negativa de un sector, que veían como estas obras podrían afectar el patrimonio histórico de la capital poblana, como fueron los proyectos del teleférico y la Estrella de Puebla.
Informó que el artículo 26 constitucional es muy claro al mencionar que en un gobierno debe contar con un sistema de planeación
“El Plan y los programas de desarrollo se sujetarán a la aprobación y vigilancia del Congreso. El Ejecutivo federal informará al Congreso, en los términos que disponga la Ley, de las acciones y resultados de su ejecución”.
Consideró que la administración panista, parece que fue más la obsesión por desarrollar obras de gran calado, que conocer si económicamente eran viables, como fue el tema del tren Turístico Puebla- Cholula.
“La Secretaria de Finanzas y Planeación, tiene una gran responsabilidad, es la que se encarga de ver si una obra o proyecto es viable económicamente, se sacan las corridas financieras y desde el principio se conoce si es viable o no
económicamente, son proyectos que nacen muertos desde el punto de vista financieros y el gobierno conoce esto perfectamente”.
POSITIVO LAS CONCESIONES DE OBRAS MORENOVALLISTAS
La diputada federal del PAN, Ana Teresa Aranda Orozco dijo estar a favor de la concesión de obras morenovallistas como la Estrella de Puebla, al decir que el gobierno no tiene que cargar con esos costos. En entrevista con este medio, reconoció que si las obras que se construyeron en gobiernos panistas no funcionan se deben buscar los mecanismos para que el dinero invertido, que es de los poblanos, se recupere a través de la entrega de estas obras al sector privado. Aseguró que desde que se construyeron había la intención de concesionarlas, pero en su momento ya no se hizo, por lo que dijo que el actual gobierno estatal “no tiene que cargar con esos costos”.
“Si el Tren Turístico puede haber quien lo atienda a nivel particular que lo haga, y si la Estrella en lugar de estar ahí detenida pueda ser manejada por algún experto en la materia, que lo haga y le deja algún dinero al gobierno, no me parece mala idea”.
Aplaudió que el gobernador quiera concesionar proyectos turísticos y de desarrollo, entre estos Estrella de Puebla, estadios de fútbol y béisbol, así como la central camionera que se ubicará al sur de la capital./ AGUSTÍN HERNÁNDEZ
amplio y despejar dudas sobre las opciones.
Asimismo, respecto a la Terminal Camionera del Sur, el panista subrayó que la idea es que no se inviertan recursos públicos, por lo que estarán al pendiente de cómo se ejecutará el proyecto.
En tanto, el pasado 6 de julio ingresaron al Congreso local los
oficios en los que establece que, por ejemplo, el estadio Cuauhtémoc se entregará por 15 años a la directiva del Club Puebla.
Mientras que para la Estrella de Puebla, se solicita una concesión por 12 años; sin embargo, no se estableció quien se encargará de la operación del proyecto que incluye el Parque Lineal.
PUEBLA LOCAL MARTES 11 DE JULIO DE 2023 5
ESIMAGEN JAIME CID
PÉRDIDAS. Coincidió el coordinador del grupo parlamentario del albiazul con el gobernador en el gasto que representan para el erario mantener esos megaproyectosicónicos de la administración de Rafael Moreno Valle.
ANA TERESA ARANDA Diputada federal
CONSIDERA QUE SE DEBE NOTIFICAR A LAS EMPRESAS
Armenta acatará llamado respecto a pinta de bardas y espectaculares
Promoción. El senador enfatizó que no es el único con ese apellido, pero pidió a sus simpatizantes borrar su nombre
STAFF / ABEL CUAPA
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta aseguró que acatará el llamado que realice la dirigencia de Morena respecto a la colocación de espectaculares para promoción a través de publicaciones de libros o entrevistas, así como la pinta de bardas, por lo que pidió a sus simpatizantes que las borren.
El senador aseguró que estarán pendientes de la determinación del liderazgo del partido para que, además de la empresa ellos también tomen cartas en el asunto y acaten las decisiones.
“El tema de los espectaculares, nosotros estaremos atentos a que la dirigencia, lo que nos instruya la dirigencia, eso vamos a hacer. Seguramente notificarán a las empresas que están haciendo esto para que se acate y nosotros lo haremos con mucho gusto”, dijo.
Respecto a las bardas que aparecen en diversas zonas donde está pintado su nombre o apellido, Armenta ironizó que ese apelativo puede ser de alguna empresa. Por ello, hizo un llamado a sus simpatizantes para que los retiren.
“Hago un llamado a través de todos los medios para que generosamente
quienes están pintando una barda la retiren. Yo no soy el único Armenta en Puebla”, afirmó, al tiempo de recordar un anuncio publicitario de una empresa privada: “usted se despacha solo y Armenta le descuenta”.
Y es que desde hace varios meses han aparecido espectaculares en diversas partes de la capital y zonas carreteras con la promoción de varios políticos de Morena que buscan la candidatura al gobierno en 2024.
Asimismo, el senador morenista aseguró que el exsecretario de Gobernación en la entidad, Julio Huerta Gómez, es su amigo. No obstante, evitó decir si existió un distanciamiento con el diputado federal, Ignacio Mier.
Lo anterior, después de su encuentro en un evento de Morena enfocado a jóvenes. Añadió que no son solo tres los aspirantes, sino que cualquiera puede apuntarse para
la candidatura a la gubernatura de Puebla.
“En la democracia no se debe limitar a nadie su derecho de participación, cualquiera que se sienta con merecimiento se puede inscribir, la democracia no limita, la imposición y el ‘dedazo’, sí”, manifestó en su tradicional rueda de prensa de este lunes. con merecimiento se puede inscribir, la democracia no limita, la imposición y el ‘dedazo’, sí”.
ALISTAN. En breve se darán a conocer los municipios que recorrerá el presidenciable.
Confirman la visita de Adán Augusto López
En futuros días, específicamente el 23 de este mes, el extitular de la Secretaría de Gobernación (Segob) a nivel federal y aspirante presidencial en 2024, Adán Augusto López Hernández, visitará la entidad, aseguró el diputado local Roberto Solís Valles. La finalidad de la cita, dijo, es promover su proyecto político en búsqueda de ser el coordinador de la cuarta transformación, lo que lo convertiría en el abanderado de Morena de cara a las elecciones del próximo año.
Cuestionado respecto al tema, Solís Valles aseguró que el extitular de Segob, es el perfil que garantizará la continuidad de la cuarta transformación en el país, por ello, confió en que gane la encuesta que se realizará a finales de agosto.
Sin embargo, el legislador local dijo desconocer, hasta ahora, los municipios que visitará para difundir el proyecto que encabeza. Se trata de la primera visita a la entidad del aspirante, pues en ocasiones pasadas fue como titular de Gobernación./ STAFF
PUEBLA MARTES 11 DE JULIO DE 2023 LOCAL 6
JAIME CID ESIMAGEN
AMISTAD. Aseguró que el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta, es su amigo, pero evitó hablar de Ignacio Mier.
FORTALEZAS. En la construcción, el crecimiento fue del 9.6% en términos interanuales .
Toma impulso la actividad de la industria poblana
La actividad industrial en Puebla logró su mejor registro en los últimos cinco años, pues en el primer trimestre de 2023 tuvo un crecimiento anual promedio de 4.1%, incluso fue mayor que el índice nacional que registró 2.3% de crecimiento.
Así lo informó la Secretaría de Economía conforme el indicador mensual por entidad federativa que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En los primeros tres meses, la industria manufacturera tuvo un crecimiento del 5.7%, con ello la entidad ocupó el sexto lugar; en Puebla se integra por la industria automotriz, autopartes, textil, confección y vestido, alimentos y bebidas, metálica básica, papel, plásticos, químicos, entre otros. En la construcción, el crecimiento fue del 9.6% en términos interanuales y 11.2% respecto de febrero. Por su parte el sector minero creció 10.4% en términos mensuales y el sector de los energéticos creció 4% con respecto a febrero de 2023. / STAFF
PADRES DE FAMILIA LAMENTAN QUE SE LLEVEN SUS PERTENENCIAS
Genera inconformidades el retiro de las casas de campaña afuera de HNP
Operan. Desde hace unas semanas se acusó que estos espacios se rentaban a las familias de los niños hospitalizados
STAFF
Pocas horas después de que el ayuntamiento de San Andrés Cholula y elementos de Protección Civil municipal, retiraran al menos media docena de casas para acampar donde se resguardaban familiares de menores que permanecen en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), algunos papás comentaron su malestar por la decisión.
Entrevistados por la agencia EsImagen, dos padres de familia señalaron que estar frente al nosocomio les permite estar atentos ante cualquier llamado que hagan los médicos relacionados a la salud de sus hijas o hijos, lamentaron que se hayan quitado estos espacios y acusaron que el albergue que se ubica a la vuelta del lugar es insuficiente.
Fernando García, oriundo de Tehuacán y padre de una de las menores que permanece al interior del nosocomio, relató que, los elementos de Protección Civil municipal, se llevaron las casitas de campaña con todo lo que venía dentro, incluidas pertenencias personales.
Señaló que la noche del domingo tuvo que permanecer en la calle, debido a que no encontró otro espacio para refugiarse.
“Se llevaron mi silla, mi colchoneta, todo, nada más mi ropa (lo que dejaron). Yo estaba esperando a mi niña, ahí está adentro, muy mal mi niña, pero, yo estoy muy triste, quien sabe por qué lo quitaron (…) aquí he dado toda la noche y ahora estoy en la calle”, comentó.
Por otra parte, Freddy Basilio, acusó que “todos somos de bajos recursos, si nos quedamos acá es porque no tenemos para un hotel, para rentar un departamento. Lo que me platican
varios papás es que siempre está lleno, varios se quedaron afuera”, dijo.
El domingo previo, las casas de campaña que se ubican frente al Hospital del Niño Poblano fueron retiradas por autoridades del ayuntamiento de San Andrés Cholula, ahí, pernoctaban familiares de menores de edad que permanecen hospitalizados, debido a que en el recinto solo se permite una persona por paciente. Desde hace algunas semanas,
PERMANE-
CEN. Pese al retiro, muchos progenitores siguen frente al nosocomio, en espera de información de sus parientes enfermos.
medios de comunicación denunciaron que estos espacios se rentaban a las familias quienes, ante la necesidad de saber el estado de salud de los menores de edad permanecían afuera y en casos de emergencia, pudieran ingresar inmediatamente.
Posteriormente, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que correspondía al ayuntamiento de San Andrés Cholula hacerse cargo del retiro.
PUEBLA LOCAL MARTES 11 DE JULIO DE 2023 7
ESPECIAL
ESIMAGEN
LA SEP DIJO A FAMILIAS QUE ACUDAN A INSTANCIAS LEGALES
Estudiantes de La Salle, varados en Inglaterra
Se deslindan. La empresa SET Education rechazó absorber el pago del vuelo de regreso
DULCE FERNANDA TORRES
Luego de que se diera a conocer sobre al menos 14 educandos de la escuela La Salle Benavente, que viajaban de Roma a Inglaterra y que llevan dos días varados en el aeropuerto de este último país, los padres urgieron a que sus hijos sean regresados sanos y salvos. La SEP sugirió hacer las denuncias correspondientes por fraude y la compañía SET Education Pathways se deslindó de pagar viajes de vuelta.
La mañana de este lunes, la institución emitió un comunicando donde señalaban la falta de cumplimiento de contrato por parte del negocio que llevó a los estudiantes a Londres y afirmaron que, desde el primer momento dieron acompañamiento a los jóvenes y a los docentes que viajaron con ellos, para poder salvaguardar la integridad de los escolares.
Asimismo señalaron que, una vez que los alumnos se encuentren a salvo, respaldaran a los padres de familia con las acciones legales que inicien contra la empresa.
Más tarde, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un breve comunicado donde, además de rechazar que la institución hubiera
Breve recordación, breve sentir, Porfirio Muñoz Ledo, Q.e.p.d.
COLUMNA INVITADA
Lo conocí cuando era joven, muy joven, no recuerdo si aún era presidente del otrora “partidazo” o no, llegó a un acto de campaña del distrito 37, en la ciudad de México; todos lo miraban con respeto y asombro, era Porfirio Muñoz Ledo, o Muñoz ledo, como lo llamaban.
Su visita resultó tan importante, que hasta en el periódico salió.
AGUARDAN. Llevan al menos dos días en la terminal aérea.
avisado del viaje, señalaron que los padres deberán acudir a las instancias legales correspondientes pasa que se actúe “conforme a la ley”. Por la tarde-noche, la empresa SET Education Pathways presentó su información y aclaró, en un inicio que, los boletos se perdieron, sin embargo, párrafos adelante justificaron que debido a gastos no contemplados, se utilizó ese re-
curso económico para solventarlos. También sugirieron a los papás comprar los boletos del avión de regreso a México o bien conseguirles hospedaje ya que ellos no asumirían el gasto.
Asimismo, comentaron que los papás pueden proceder legalmente: “Dejo en sus manos la decisión de salir esta noche o reservar algún hospedaje”.
En una comida cercana a mi casa después del evento se fueron a agasajarlo y ahí fue que lo escuché, cuando le preguntaron que porqué el “partidazo” no formaba cuadros a lo que él respondió, “los comunistas lo hacen para nosotros”.
Todos celebraban todo lo que él dijera. Hasta llegue a pensar que la celebración era una forma de ignorancia natural.
Años después, en mis años universitarios, lo miré junto con C. Cárdenas e inició la ruptura del proceso histórico del país; y un par de años después en una conferencia sobre la democracia y poliarquía, en la FCPyS de la UNAM, recuerdo, fus-
tigó de manera terrible, al entonces afamado teórico norteamericano Robert Dahl, sobre la ausencia de espíritu demócrata entre nuestros vecinos: estábamos cautivados; Porfirio era un hombre preparado y conocedor de la historia política Latinoamérica, además, de la mexicana. Cautivar lleva a consolidar o la caída estrepitosa del púlpito.
Volví e saber de él en una reunión cuando el ingeniero preparaba de nueva cuenta su campaña, que sería la última. Muñoz Ledo convocaba al voto útil, con el pretexto de sacar al partidazo de los Pinos, la traición y la vacuidad de sus argumentos de un acto que él llamaba demócrata, ahora celebraba con Fox. Mi desconfianza sobre del personaje era creciente. En alguna comida en Tlalpan, cuando llegó -descubrí- que era como el rey que iba desnudo. Su manto era el de la supuesta democracia, Morena estaba a la vista. Lo mirábamos con recelo casi conceptual. La política quedaba rezagada ante el orador. Cuando legislador vino a Puebla, en una comida alguien le preguntó sobre algunos de sus asesores y la respuesta no se hizo esperar, sólo los usan los pendejos. La soberbia lo consumía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA MARTES 11 DE JULIO DE 2023 LOCAL 8
COLUMNA COMPLETA
@aldobaez2
ALDO BÁEZ
ESPECIAL
PUEBLA LOCAL MARTES 11 DE JULIO DE 2023 9
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Alerta. Diputados alertan sobre la posibilidad de que surja un nuevo grupo delincuencial en el estado como ocurrió en Guanajuato
La extracción ilegal de gas LP en Tlaxcala y otros estados ocurre con la complicidad de autoridades federales y estatales, así como de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a la complejidad técnica que significa perforar y ordeñar ese tipo de ductos, señalaron expertos consultados por 24 HORAS
Alejandro Martínez Serrano, especialista en Seguridad Nacional de la Universidad La Salle, señaló que el llamado gaschicol o huachigas no puede ocurrir sin la participación de personal especializado de la petrolera, pues son quienes conocen los métodos para robar el energético a gran escala, sin poner en riesgo a las personas que llevan a cabo esas acciones y a la población.
En su edición del 10 de julio, este diario publicó que las tomas clandestinas de gas LP aumentaron 160% en Tlaxcala en el primer trimestre de este año, según el Observatorio Ciudadano para la Gestión y Administración Municipal (Ingavin).
El informe, basado en datos de Pemex obtenidos mediante solicitudes de información, señala que, entre enero y marzo de 2022, se detectaron 50 extracciones ilegales del llamado gaschicol.
FALTA CONTROL DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Al respecto, el maestro en Seguridad Nacional dijo que si no se puede señalar un involucramiento directo de las autoridades estatales, como la gobernadora Lorena Cuéllar, sí se puede configurar delitos por omisión.
“Lo más probable es que haya colusión para
Ven complicidad de autoridad en el robo de gas en Tlaxcala
sería muy difícil que no estuviera asociado a complicidades.
CRISIS. El huachigasno se puede dar sin el apoyo de autoridades y Pemex, afirman investigadores.
EN SU OPINIÓN
Hemos visto generales que han sido consignados por participar con organizaciones criminales. Organizar una actividad así debe tener el contubernio de autoridades”
JOSÉ ANDRÉS SUMANO
Especialista del Colegio de la Frontera Norte
que no sean perseguidos en flagrancia; estas organizaciones se aprovechan de que nadie las persigue y las autoridades federales, la Guardia Nacional, no tiene capacidad de despliegue para detenerlos y no hay una colaboración de las autoridades municipales y estatales”, indicó.
Abundó que “la falta de acción de autoridades policiacas, nos lleva a suspicacias de parte de los gobiernos, si las policías no están operando, dependen de la autoridad, alcaldes y la gobernadora, no estoy diciendo que estén involucrados, pero si la Policía depende de ellos, nos da un mal presagio”.
Señaló que no hay un control de la autoridad estatal de lo que “hacen las policías y ahí es donde vivimos en el caos, porque los índices de ese delito se incrementan y siempre llevamos a la cabeza de las entidades, en este caso (Tlaxcala) de la gobernadora, dado que la población votó por esos servidores públicos, no quiere decir que este involucrados, pero no están haciendo nada (…) sería un delito por omisión”.
DIFÍCIL EL HUACHIGASSIN COMPLICIDAD OFICIAL
Por su parte, el doctor en Políticas Públicas
En la medida que estos grupos tienen la facilidad de llevar a cabo este delito adquieren mayor poder económico(...) coercitivo, de armamento (...) esto hace que rebasen a las autoridades”
ROMÁN CIFUENTES
Diputado del PAN
del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Sumano, dijo que el gaschicol es una actividad criminal que requiere altos niveles de organización, por lo que difícilmente se puede sin la complicidad de la autoridad, al referirse al incremento de este delito en Tlaxcala.
El experto en seguridad señaló que la contención de actividades ilícitas como la extracción de gas dependen mucho de las acciones que se emprendan a nivel estatal, teniendo buenos resultados en entidades como Puebla e Hidalgo; aunque en otras, como Tlaxcala, el incremento de la actividad podría estar relacionado con acuerdos de protección.
“No es raro, ya ha sucedido, inclusive hemos visto generales que han sido consignados por participar en conjunto con organizaciones criminales. Organizar una actividad así debe tener el contubernio de autoridades”, en este caso tlaxcaltecas, sostuvo el especialista.
Sumano Rodríguez recordó que es una de las actividades en que el Gobierno federal estaba poniendo atención, pero ahora se ha desviado a otros temas y ha venido creciendo otra vez de manera importante, por lo que
LA REALIDAD DESMIENTE DATOS: PAN A su vez, el diputado Román Cifuentes, del PAN, aseveró que el aumento del robo de gas LP en Tlaxcala forma parte de los graves errores en la estrategia que está siguiendo el Gobierno federal y es muestra de que la realidad desmiente los datos y las otras cifras que exhiben de manera oficial.
El también secretario en la Comisión de Seguridad Ciudadana en San Lázaro agregó que la actual administración comete los mismos errores que la anterior al negar la existencia de una grave problemática en cuanto al robo de combustibles.
Esta negación, continuó el panista, ha permitido el crecimiento de organizaciones del crimen organizado y su empoderamiento. Advirtió que de dejarse crecer este delito, como ha ocurrido en otras entidades, podría ocasionar el surgimiento de un grupo delictivo regional en Tlaxcala, como ocurrió en Guanajuato, con los de Santa Rosa de Lima
El diputado federal Francisco Huacus (PRD), integrante de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, coincidió en que el incrementó del robo de gas LP en Tlaxcala podría ocasionar el surgimiento de una organización delincuencial especializado en el hurto de ese hidrocarburo.
“Se ha diversificado la delincuencia, algunos se han dedicado a la comercialización ilegal de minería, otros hidrocarburos, y ahora en Tlaxcala para que surja un nuevo grupo criminal debe de existir financiamiento que les permite aumentar su capacidad de fuego, crece la organización, compran estrategas militares para tener un cuerpo de seguridad que les permita seguir delinquiendo y de ahí pasan al secuestro o extorsión”, indicó el legislador.
Coincidió en que el aumento de 160% de robo de gas LP en Tlaxcala es reflejo del fallo en la estrategia de seguridad pública implementada por el Gobierno federal.
Huacus expuso que la red de corrupción más importante en este ilícito está dentro de Petróleos Mexicanos que se asociaron con los grupos delincuenciales.
Chilpancingo,
en llamas ante ola de violencia e inseguridad
La violencia que se registra desde el sábado en Chilpancingo, Guerrero, luego del ataque y muerte de seis taxistas, el secuestro de uno más y el cierre de gran parte de las actividades económicas, alcanzó niveles insospechados este lunes tras bloqueos y enfrentamientos con autoridades.
Más de dos mil habitantes de Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero obligaron el retiro de un grupo de más de 500 policías antimotines y de la Guardia Nacional (GN) en su camino a la capital para solicitar la liberación de dos líderes transportistas que fueron presuntamente detenidos en posesión de drogas y armas de fuego.
Sin embargo, más tarde el líder de los inconformes, Diego Marrón, argumentó que fue en demanda de carreteras en la montaña baja.
La protesta comenzó en la vía PetaquillasChilpancingo, sobre la cual avanzaron, ahí ya los esperaban uniformados que intentaron contener su paso con vallas metálicas.
Los inconformes respondieron arrojando piedras y palos, lo que provocó un encontronazo y que diez policías fueran retenidos.
Al llegar a la carretera federal ChilpancingoAcapulco, los pobladores se apoderaron de una camioneta Black Mamba -conocida como Rhino- de la policía estatal y se trasladaron
hasta la sede del Congreso local a donde irrumpieron con la unidad.
El contingente cerró la circulación en ambos sentidos de la Autopista del Sol.
LIBERAN VÍA, PERO RETIENEN POLICÍAS
Luego de más de 12 horas de protestas, los manifestantes liberaron las vías y se retiraron rumbo a Petaquillas, pero mantuvieron retenidos a 13 elementos de la GN y de la policía estatal, así como un vehículo blindado.
Pese a que el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Reynoso, convocó al diálogo, no liberaron a los uniformados.
Los pobladores afirmaron que Reynoso únicamente les pidió su pliego petitorio, sin establecer diálogo como afirmó la gobernadora Evelyn Salgado y por ello marcharon hacia el Parador del Marqués para bloquear la Autopista del Sol.
TRES DÍAS BAJO FUEGO
La violencia inició el sábado, cuando grupos armados agredieron a transportistas, lo que dejó cinco choferes asesinados, dos calcinados y cinco heridos, entre ellos dos mujeres.
Las autoridades apuntan a una pugna entre Los Ardillos y Los Tlacos como la razón principal de la violencia. / 24 HORAS
TRAS POLÉMICA
INCONFORMES. Los manifestantes paralizaron la circulación de la Autopista del Sol por más de cinco horas horas, luego de irrumpir en el Congreso de Guerrero.
Descarta Norma Hernández solicitar licencia como edil
La alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, Norma Otilia Hernández Martínez, descartó separarse de su cargo ante la crisis de violencia que vive la capital guerrerense y luego de que la semana anterior aceptara que se reunió con el líder de un grupo criminal de la región.
La presidenta municipal calificó las críticas a su Gobierno como una campaña en su contra.
“No voy a pedir licencia al Congreso porque lo que está pasando es que me están atacando por
intereses políticos porque estamos afectando intereses muy grandes”, dijo.
Hernández Martínez justificó que no hará público el nombre de la persona con la que se reunió pues es parte de la investigación de la Fiscalía General de la República. Sobre la violencia en el municipio aseguró que es consecuencia de la detención de dos personas por parte de fuerzas estatales la semana pasada. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
10 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
ÁNGEL CABRERA, LILLIAN REYES Y JORGE X. LÓPEZ
EXPERTOS COINCIDEN QUE SIN APOYO OFICIAL NO PUEDEN OPERAR
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
Recorre Sheinbaum 20 estados en tres semanas
ESTRATEGIA. En el auditorio Blackberry, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó su agenda de seguridad y destacó su estrecha colaboración con AMLO cuando fue jefe de Policía de la CDMX.
INCLUYE DRONES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presenta Ebrard Plan Ángel de seguridad
Tecnología. El aspirante presidencial de Morena destacó que México es uno de los principales diseñadores de drones en el mundo
MARCO FRAGOSO
Marcelo Ebrard, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, presentó su Plan Ángel (Avanzadas Normas de GeoLocalización y seguridad) para buscar frenar la inseguridad que se vive el país, que incluye el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).
Al anunciar la estrategia, precisó que esté plan consiste en implementar reconocimiento facial, identificadores de dónde se dispara un arma, detectores de armas, rastreadores de vehículos y drones con la capacidad de dar seguimiento a delincuentes.
Además de cámaras inteligentes para la Guardia Nacional y la creación de una base de datos que, mediante una inteligencia artificial, detecte a quienes incumplan y violen la ley.
El aspirante presidencial de Morena explicó que se necesita instaurar sistemas de reconocimiento facial unificados en toda la República, ya que actualmente existe la tecnología, pero no está conectada
PROPUESTA INNOVADORA
Estos son algunos de los principales puntos del Plan Angel del excanciller:
Reconocimiento facial en todo el país.
Identificador del sitio donde se disparó un arma.
Rastreadores de vehículos.
Drones para seguir delincuentes. Cámaras inteligentes para la Guardia Nacional.
Una Inteligencia Artificial que conecte todas las bases de datos de la República.
entre sí y no está dando los resultados suficientes.
“Necesitamos poner en práctica un identificador exacto de dónde se dispara un arma, esto se utiliza en todo Estados Unidos, aquí hay algunos equipos pero necesitamos extenderlo y tener las últimas versiones de identificadores para saber dónde ocurrió un disparo en cada ciudad, en una carretera o también en las zonas rurales de México”, explicó.
“Desde luego, el seguir los sonidos derivados del disparo de un arma, hoy sí se puede hacer; los detectores de armas por diversas vías, con diversas tecnologías, también están
disponibles, los podemos integrar”, agregó.
También puntualizó que se usaría un reconocimiento morfológico de delincuentes con genotipos: “Un delincuente tiene cierta forma de actuar y de caminar, podemos establecer patrones y eso ya es posible... Si tuviéramos esa tecnología podríamos haber evitado muchos feminicidios, homicidios u otras acciones, por el tipo de forma de caminar y de comportarse se establecen patrones”, detalló.
Recordó que los drones se implementaron por primera vez en la Ciudad de México en 2007, pero hoy hay algunos muy avanzados.
“México es uno de los principales diseñadores de drones en el mundo, a diferentes alturas, para localizar los vehículos, seguirlos y todo ello informarlo a la base de datos en tiempo real”, sostuvo.
“Las cámaras inteligentes para la Guardia Nacional... esa cámara se convierte en otra fuente de información en tiempo real de lo que está ocurriendo en vía pública o en cualquier otro hecho en el que esté involucrada la Guardia”, agregó.
Por último propuso crear un ecosistema basado en Inteligencia Artificial para tener todas las bases de datos de México al mismo tiempo conectadas, es decir una macro aplicación de IA.
‘Napillo’, el coyote de las utilidades
EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Tanto supuesto estudio en el extranjero, tanto diploma, tantas cirugías en la cara para parecer más refinado y todo para terminar siendo un coyote o bien un gestor de pluma cara, esa es la nueva actividad de Napoleón Gómez Urrutia, quien de mayo a la fecha se ha dedicado a activar oficinas para tramitar, dice, el pago correcto de utilidades, derecho que él mismo limitó y que hoy cínicamente reclama.
No olvidemos que la pieza clave para su nuevo negocio se dio en 2019, cuando Napillo, como presidente de la Comisión de Trabajo
del Senado de la República, no sólo promovió, sino que aseguró a todos los trabajadores de México que la reforma laboral que estaba promocionando era la mejor en años y que sólo traería beneficios, votó a favor, junto con otros tantos que de igual manera traicionaron a sus representados.
La reforma fue aprobada sin decirles a los trabajadores que limitaba las utilidades a tres meses y que se reducirían incluso entre 80% y 90%.
Se atrevieron a pasar por encima del mandato constitucional y bastó que anexaran al artículo 127 una nueva fracción, la VIII: “El monto de la participación de las utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años, se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”, con esta adhesión a la ley, ignoraron la Constitución y desde la comodidad de sus curules pulverizaron la posibilidad de que los trabajadores accedieran a un mayor bienestar.
La jefa de Gobierno con licencia de la CDMX, Claudia Sheinbaum, destacó ayer haber recorrido 20 estados en apenas tres semanas, en el marco de las giras que realiza rumbo a las encuestas internas de Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
En un video publicado en su cuenta de Twitter, la morenista destacó algunos de los momentos clave de sus recorridos por estados como Tlaxcala, Oaxaca, Baja California, Sonora y Querétaro, entre otros.
“Vamos a recorrer cada rincón de nuestro país en este nuevo proceso que se abre en México”, dice al arrancar su promocional.
Para después explicar, “¿qué es lo que tenemos que hacer? Seguir informando, seguir luchando defendiendo esta transformación histórica. En este período lo más importante es hablar de la Cuarta Transformación y sus triunfos”.
“Y de esta manera vamos formando unidad, conciencia, lo que siempre hemos llamado en el movimiento, revolución de las conciencias. Nosotros por convicción, por decisión, por historia de lucha, queremos que continúe la Cuarta Transformación”, señala.
“Nosotros no queremos que haya regresiones, nosotros queremos profundizar la transformación de nuestro país, ¡Que viva la Cuarta Transformación de la vida pública, Que viva el
presidente Andrés Manuel López Obrador! ¡Que viva México!”, finaliza el video.
Además, siendo la única mujer que participa en el proceso, la mandataria capitalina con licencia destacó en su cuenta de Twitter que “ser mujer gobernante tiene una responsabilidad mayor: mostrar a las y los niños que tender la mano siempre será mejor que pasar por encima de los demás”.
También señaló una parte sustancial del discurso que ha mantenido en las últimas semanas: “México ya no se escribe con M de machismo, ahora es México con M de madre, M de mujer”.
Además de Claudia Sheinbaum, las otras corcholatas presidenciales de la Cuarta Transformación son Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. / 24 HORAS
Como un verdadero representante obrero, minero y como diputado federal me opuse a la modificación de la reforma laboral y hoy sigo luchando por derogar la fracción VIII al artículo 127 y a la par amparando a todos los mineros del FRENTE para recuperar nuestro derecho constitucional.
Por su parte Napillo, con el daño hecho y con la facilidad con la que se maneja un mitómano, alecciona a sus allegados para ir con los trabajadores mineros y engañarlos al asegurarles que les regresará lo que les quitó, que los empresarios no les quieren entregar, ocasionando enfrentamientos, tomas violentas de sedes sindicales y paros ilegales.
Es ahí donde opera el “coyote de las utilidades”, crea el problema, engaña a los trabajadores e inicia un paro ilegal, donde exige a la compañía que le den no el 10% que indica la Constitución, sino que amenaza con continuar el paro si no le entregan lo que él quiere.
Recientemente, exigió a una empresa 16%
sólo porque le dio la gana, una vez más extorsiona empresas y utiliza a los trabajadores para llenar sus bolsillos, ya que el dinero que controla Napillo carece de transparencia y es motivo de malos manejos, como los mil millones de pesos que les robó a los mineros de Cananea y que se resiste a pagar.
Retamos a Napillo a que dé la cara a los mineros y a los trabajadores de México y que trate de explicar, con recibo en mano, dónde estuvo el beneficio de limitar las utilidades, seguramente ni aceptará y ni responderá, así como tampoco responde de dónde paga sus viajes en aviones privados, de dónde sale el dinero para vivir como millonario o cómo pagó sus mansiones.
Por si fuera poco, después de este duro golpe que dio a los trabajadores, el cínico levanta la mano a las llamadas corcholatas para decirles que no saben nada de política laboral, que ahí está él para darles luz, como bien dicen, parece chiste pero es anécdota.
MÉXICO MARTES 11 DE JULIO DE 2023 11
CUARTOSCURO CLAUDIA SHEINBAUM
Aspirante presidencial de Morena
Ser mujer gobernante tiene una responsabilidad mayor: mostrar a las y los niños que tender la mano siempre será mejor que pasar por encima de los demás”
GIRA. Desde que comenzó el proceso de Morena, la jefa de Gobierno con licencia ha pisado lugares como Tlaxcala, Baja California y Querétaro.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
Sube a 29 número de muertos por vientos fuertes al norte de India
El balance de fallecimientos en inundaciones y deslizamientos de tierras provocados por el monzón en el norte de India subió a 29, informaron ayer las autoridades, quienes esperan que cesen las lluvias para enviar helicópteros y tratar de rescatar a 300 personas, entre ellas turistas, en las regiones de Himachal Pradesh, Lahaul-Spiti y Kullu. Mientras tanto, el servicio meteorológico indio pronosticó más lluvia en extensas en los próximos días. / AFP
BUSCAN MENSAJE DE UNIDAD EN APOYO A UCRANIA
Turquía levanta el veto en la OTAN para que entre Suecia
Último paso. El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, también debe aprobar su adhesión
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dio su aprobación ayer para que comience el proceso de adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), previo a una cumbre de la alianza que se centrará en dar un mensaje de unidad en el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que por el acuerdo alcanzado, Erdogan enviará “el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajará para garantizar la ratificación”.
Al inicio de la jornada, Erdogan alertó a la OTAN al afirmar que su país únicamente levantaría su veto al ingreso de Suecia a la alianza militar si se permitía la adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).
Erdogan mantuvo una reunión con Stoltenberg y el primer ministro de Suecia, Ulf Kistersson, pero ante la nueva exigencia se organizó un encuentro del dirigente turco con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel.
Al final de esa reunión, Michel anunció que discutió con Erdogan formas de “revitalizar” las relaciones entre la UE y Turquía.
Además, señaló Michel, el Consejo “invitó al Alto Representante (el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell) y a la Comisión Europea a presentar un informe con una visión sobre cómo proceder de forma estratégica y con la vista en el futuro”.
Hungría debe también aprobar la adhesión, pero su primer ministro,
Biden llega a la cumbre en Vilna
Para participar hoy y mañana en una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con agenda centrada en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Vilna, capital de Lituania.
El avión presidencial Air Force
One tocó tierra proveniente de Londres, en Reino Unido, donde mantuvo reuniones con el primer ministro, Rishi Sunak, y el rey Carlos III.
Giammattei pide respeto a elección en Guatemala
Ante acciones legales que buscan revertir el triunfo de dos candidatos socialdemócratas en la primera vuelta, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, solicitó a las autoridades electorales que respeten el 20 de agosto para realizar la segunda.
En una carta abierta, el mandatario reiteró el “llamado a que la segunda vuelta electoral se lleve a cabo en la fecha establecida por la ley” para iniciar “el proceso de transición respectivo”.
el cual fue elegido democráticamente. “Mi periodo constitucional termina el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré”, escribió.
Las acciones legales han impedido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializar los resultados, provocando rumores de que es una estrategia de Giammattei para quedarse en el poder, algo que él tildó de “campaña de desinformación” en su carta.
Viktor Orban, sugirió que podría ha-
último en dar el paso.
El mandatario estadounidense desembarca en Vilna luego de la agria controversia por el anuncio formulado el viernes sobre su decisión de proporcionar a Ucrania bombas de racimo, prohibidas en un centenar de países.
Incluso el propio Sunak recordó el sábado, dos días antes de la llegada de Biden a Londres, que el Reino Unido era uno de los países signatarios de la convención que prohíbe las bombas de racimo, también conocidas como bombas de fragmentación.
Estas controvertidas bombas matan indiscriminadamente y dispersan una lluvia de pequeñas cargas explosivas. / AFP
UCRANIA
La cumbre de la OTAN en Lituania tendrá como asunto central la delicada relación de la alianza militar transatlántica con Ucrania.
El país reclama con insistencia garantías de seguridad y de una futura adhesión, pero el ingreso a corto plazo parece descartado por la OTAN.
“No creo que esté lista para formar parte de la OTAN”, afirmó el presidente estadounidense, Joe Biden. “Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso. El proceso de adhesión a la OTAN toma su tiempo”, advirtió. / AFP
Esto debido a que los resultados del 25 de junio fueron sometidos a revisión a pedido de varios partidos, que denunciaron irregularidades.
Giammattei aseguró en la misiva que respetará el plazo para
Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) rechazó provisionalmente un recurso de amparo contra el resultado, decisión que si queda en firme llevará al balotaje a los socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo. / AFP
RECIBIMIENTO. El presidente lituano Gitanas Nauseda saludó ayer a su homólogo Joe Biden, quien bajó del Air Force One en Lituania. AFP AFP
PROTESTA. Habitantes marcharon ayer para exigir que el Tribunal Supremo Electoral valide oficialmente los resultados de la primera vuelta.
Volcán entra en erupción en el centro de Islandia
El Instituto Meteorológico Islandés (IMO, por sus siglas en inglés), informó que un volcán entró en erupción ayer por la tarde en Islandia, a unos 30 km de la capital, Reikiavik.
La erupción se produjo cerca de un pequeño monte llamado Litli Hrutur, a unos cuantos kilómetros de donde, en 2021 y 2022, se produjeron las últimas erupciones
en la península de Reykjanes, al suroeste de la capital, según el instituto meteorológico, el IMO. Las imágenes retransmitidas en directo por los medios islandeses muestran una colada de lava que parece escapar de una falla, así como humo procedente de Litli Hrutur.
Protección Civil pidió a la población a no acudir al lugar, ya que las autoridades aún deben evaluar la situación.
En los últimos días, la lava se acercó a unos cientos de metros bajo la superficie, lo que indicaba una erupción inminente. / AFP
FOTOS: AFP
12 MARTES 11 DE JULIO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
cerlo rápido, al indicar que no quiere ser el
BBVA, Investing, Pemex
INDUSTRIA RECIBIÓ CRÉDITOS POR 12 MIL
MDP HASTA MAYO
Por nearshoring, el Bancomext abre cartera a sector automotriz
Impulso. Buscan catapultar pymes proveedoras para las armadoras extranjeras que llegarán al país
EMANUEL MENDOZA
Para impulsar la relocalización de empresas extranjeras en el país, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) lanzó un nuevo esquema financiero enfocado a pymes de la industria automotriz que soportan la fabricación de moldes y herramientas para el sector.
El nuevo producto financiero está enfocado a medianas y pequeñas firmas nacionales que se enfocan a producir piezas y componentes para autos, ya que las empresas extranjeras que se instalen en el país necesitarán proveedores locales, comentó Roberto Revilla Ostos, director de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica de Bancomext.
Entre Bancomext y Nafin tienen una cartera de 600 mil millones de pesos, de los cuáles 8% será para ayudar a la industria automotriz donde hasta mayo de 2023 se han otorgado créditos y apoyos por 12 mil millones de pesos.
Revilla Ostos, explicó que este nuevo programa de financiamiento tiene ventajas importantes para empresas proveedoras de la industria automotriz como el contar con tasas de interés competitivas frente a las que hay en el mercado.
Resaltó que los financiamientos serán a largo plazo, lo que representa una diferencia relevante frente a lo que están ofreciendo los bancos comerciales.
El nuevo esquema ya entró en vigor el 6 de julio y pretende resolver la falta de liquidez para el sector que fue muy golpeado por la pandemia de Covid-19.
El funcionario detalló que hoy también se enfrentan las empresas a altas tasas de interés en sus créditos tanto en México como en Estados Unidos, lo que limita el poder de obtener y poder pagar un financiamiento, luego de debido a la alta inflación, Banxico y la FED elevaron los intereses de referencia.
Recordó que la industria automotriz es el primer sector generador de divisas y ha colocado al país en el séptimo sitio como fabricante de vehículos, el cuarto como exportador mundial de autopartes y el quinto en el mundo como exportador de vehículos ligeros.
Reveló que hasta mayo de 2023, la cartera de la institución para esta industria que contribuye con el 18 por ciento del PIB manu-
facturero, alcanzó un saldo de más de 12 mil 131 millones de pesos, monto que ha venido creciendo en lo que va de esta administración y no descartó que con el nuevo programa de financiamiento los recursos que destine el banco al sector superen esta cifra.
“Se trata, abundó, de apoyar las necesidades de capital de trabajo para la producción, importación de insumos, inventarios y ventas a plazo, considerando también el financiamiento para moldes y herramentales”.
“El esquema propuesto se encuentra en línea con los objetivos de Bancomext al proveer de opciones de financiamiento a segmentos desatendidos por la banca comercial; lo anterior sin descuidar el perfil de riesgo de la cartera de la institución toda vez que se evaluará la capacidad de pago con base en la fortaleza del balance del proveedor, así como del perfeccionamiento de la fuente de pago del crédito”, dijo.
Comentó que al momento no hay un monto específico para el programa, “porque no sabemos cuánto van a demandar las empresas”, pero aclaró que hay recursos suficientes.
Insistió que se trata de impulsar a las firmas proveedoras del sector de autopartes,
¿Dónde quedó la gasolina barata?
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
ace exactamente un año veíamos la cara de sorpresa y cómo hacía muecas el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cuando escuchaba al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador decirle, en plena Casa Blanca, algunas ocurrencias del tamaño de invitar a los estadounidenses a cruzar a nuestro país por gasolinas baratas.
López Obrador estuvo en la capital estadounidense el año pasado como una forma de control de daños después de su boicot a
México capta 17% de la IED de la región
La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina durante 2022 subió 55% a la cifra récord de 224 mil 579 millones de dólares, dónde México captó el 17%, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“Se registraron las máximas entradas de inversión extranjera directa en la historia de la región desde que se tienen estadísticas”, aseguró en Santiago el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, en la presentación de un informe sobre la materia.
Se trata de una cifra 55.2% superior a la registrada en 2021. Eso hizo que el peso de las entradas de IED en el PIB de la región aumentara y llegara a 4%.
600 mil mdp
con el fin de otorgarles planes de financiamiento para su inserción en la cadena de suministro.
Revilla Ostos reconoció que, junto con la pandemia, la industria enfrentó una serie de dificultades que frenó de tajo su crecimiento.
Explicó que hubo acceso limitado al financiamiento bancario; las empresas no contaban con una estructura financiera sólida; la coyuntura económica propició tasas de interés más altas y las garantías reales fueron limitadas, además de que las pocas opciones de financiamiento no se adecuan.
Finalmente destacó que Bancomext encontró un grave problema en las empresas proveedoras del sector automotriz. “Este problema es la falta de liquidez para hacer frente a la demanda de las grandes armadoras y más en un momento especial con el nearshoring”.
“Desde 2013 las entradas de IED en la región no superaban los 200 mil millones de dólares, lo que transforma la recuperación de 2022 en un hito importante para las inversiones de la última década”, sostiene la Cepal.
Añade que esa recuperación se constató en las principales economías receptoras de inversiones extranjeras, fundamentalmente en América del Sur, y especialmente en servicios, hidrocarburos y manufacturas.
Brasil, con 41% del total, México 17%, Chile 9%, Colombia 8%, Argentina 7% y Perú 5% fueron los países que en 2022 recibieron más IED. / AFP
AFP
la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, un mes antes, en junio del 2022, a la que no asistió por la falta de invitación a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La relación se había descompuesto tanto que hacía falta esa visita. Pero López Obrador no la desaprovechó ni para sus clases de historia ni para lanzar ese exabrupto de presumir su gasolina barata.
Efectivamente, en ese momento, por el proceso inflacionario en Estados Unidos, la gasolina era más barata de este lado de la frontera común. Pero eso duró solo 15 días más antes de que un mercado abierto a la competencia como el estadounidense revirtiera esa diferencia de costos.
Hoy, un año después de aquella oferta, que arrancó una sonrisa a Biden, éstos son los precios reportados para las gasolinas en ambos lados de la frontera.
En Texas, lugar del que México importa la
mayoría de las gasolinas que se consumen, el costo hoy de la gasolina regular, en pesos y en litros, es de $13.40. Mientras que, en México, de acuerdo con lo reportado por la Profeco, el precio promedio de la gasolina Magna, equivalente a la regular, es de $22.32 pesos por litro.
Son mercados muy diferentes, la competencia en Estados Unidos es abierta, en México se mantiene un monopolio, los costos de producción son bajos en las refinerías de Houston, en México Dos Bocas solo produce dolores de cabeza.
Los impuestos en Estados Unidos son bajos comparados con los 4.81 pesos por litro que paga de impuesto especial la Magna, con todo y subsidio. Más el pago del IVA.
Si son mercados diferentes, con estructuras de competencia, apertura y fiscales diferentes, ¿qué necesidad tiene López Obrador de ponerse en evidencia y, además, frente al presidente de los Estados Unidos?
Cuando López Obrador presumía sus gasolinas baratas no dijo que para ello el año pasado se quemaron, tan solo durante el 2022,
397 mil millones de pesos en subsidios a esos combustibles para que estuvieran “baratos” por poco tiempo.
Ese uso de recursos fiscales para mantener artificialmente bajos los precios de las gasolinas y solo por un tiempo fue algo totalmente contrario a una política de izquierda y solo fue para tratar de mantener la promesa presidencial de bajar el costo de las gasolinas. Pero la realidad es muy terca y aquí estamos hoy con combustibles caros.
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 11 DE JULIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
HEs un hecho que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no va a aprovechar esta enorme diferencia en los precios para recomendar a los mexicanos que crucen a comprar gasolinas a su territorio, básicamente porque su país ya vende 550 mil barriles diarios de gasolinas a México y sin necesidad de hacer tanta publicidad. @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Es la cartera de Bancomext-Nafin, donde un 8% está destinado para la industria automotriz con miras al nearshoring
RÉCORD. Cepal aseguró que la Inversión Extranjera Directa creció 55% en AL en 2022.
ROBERTO REVILLA Funcionario de Bancomext
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0722 0.16% Dólar interbancario 17.0669 0.16% Dólar fix 17.0605 0.12% Euro ventanilla 18.7817 0.08% Euro interbancario 18.7784 0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,655.35 -0.46% FTSE BIVA 1107.56 -0.50% Dow Jones 34,154.00 0.02% Nasdaq 15,192.50 0.04% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.21 1.82% WTI 73.15 -0.10% Brent 77.79 -0.87% Fuente: Banxico, BMV, BIVA,
Este nuevo programa de financiamiento tiene ventajas importantes para empresas proveedoras ... cuenta con tasas de interés más competitivas frente a las del mercado”
Reaparece en público
Jamie Foxx fue visto en un yate durante el fin de semana después de haber permanecido fuera del ojo público durante meses luego de una hospitalización por una “complicación médica”. Un amigo del actor confirmó ayer a un medio de Estados Unidos que en efecto era la estrella de Hollywood, pero no hay más detalles sobre su continuación en los proyectos actorales.
Carrillo en la Gala poblana
Elisa Carrillo, considerada como una de las mejores bailarinas del mundo, se presentará en Puebla para su espectáculo Gala de Estrellas “Elisa y amigos 2023” que se realizará en la ciudad de Puebla.
SUSANA DE MURGA, AUTORA DE EL DOLOR DE LA MEMORIA, DICE QUE HAY GÉNEROS
LITERARIOS QUE PERMITEN REINTERPRETAR SUCESOS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS
ALAN HERNÁNDEZ
La tarea de escribir se ve fuertemente influenciada por los fenómenos que suceden en lo cotidiano, sin embargo, es la ficción lo que permite al autor tomar las riendas de lo real y darle un sentido propio, asegura Susana de Murga.
La autora de El dolor de la memoria está convencida de que su profesión le brinda la posibilidad de adentrarse más en ciertos detalles de las historias o simplemente reflexionar sobre algún tema en particular.
“Hay algunas veces que las experiencias del mundo real son complicadas de llevar a un libro así tal cual ocurrieron, pues muchas veces son experiencias fuertes, traumatizantes para los que lo vivieron y hay los huecos por llenar, son tarea del escritor”, dijo en entrevista con 24 HORAS
El libro narra la historia de Mariano, una persona que revive fuertes recuerdos que parecía haber olvidado luego de que un secuestro lo lleva a reflexionar sobre las vivencias que le han atormentado hasta ese momento.
“Primero, el secuestro que se describe sí sucedió en la vida real, en el Estado de México, yo tuve contacto con una de las personas involucradas quien me contó lo que vivió, de ahí es de donde salió la idea de hablar más de lo que sucedía en la cabeza del secuestrado.
“Me declaro una amante de la novela, de la ficción y decido contar un secuestro más allá de describir una serie de hechos, creo que consigues ser aún más impactante porque todos sabemos que a diario desaparecen mujeres, chicos que se lleva el narcotráfico, que hay asesinatos, eso que ocurre, pero desgraciadamente esto se diluye entre cifras pero no tenemos manera de acceder a las emociones, sentimientos y sufrimientos de todas estas personas ni de sus familias”, destacó la escritora, quien tajantemente dijo que “la novela nos remite a la realidad desde la emoción”.
Con esta visión es que Susana de Murga ha desarrollado su bibliografía, en donde destacan los temas sociales.
“En la primera hablé sobre el sistema de captación de menores de algunas órdenes religiosas muy ortodoxas, ellos les destrozan la vida a los jóvenes que tienen toda la ilusión del mundo porque creen que pueden cambiar las cosas y en realidad no están preparados para tomar una decisión de esa magnitud”, complementó.
Otro tema de los que la autora ha hablado es la cárcel femenina.
“Las mujeres sufren mucho abandono en las cárceles, más que los hombres, o sea están menos amontonadas, pero también escribí sobre el narcomenudeo como una alternativa a la falta de oportunidades.
“No justifico esta actividad y no creo que esté bien, sin embargo, muchas veces basta con conocer las historias de fondo para enten-
der cómo es que una persona toma un camino acertado o equivocado”, destacó.
El dolor de la memoria es el quinto libro de la escritora y se dijo que ha sido la obra con la que más contenta se ha sentido.
“Todos vamos evolucionando y la escritura evoluciona también, a veces volteas ver lo que hiciste en el pasado y reconectas con lo que estabas viviendo en el momento en que lo escribiste, y en esta me detuve un buen tiempo para reflexionar porque me costó trabajo y me costó hacerle frente a dolores pero el resultado es cercano a la gente y esperanzador.
“Por más cosas fuertes que escriba al final siempre hay esperanza, si eso no existiera, el creer que al final podemos cambiar o hacer algo bien, definitivamente yo no escribiría”, concluyó la autora.
MADONNA AGRADECE
EL AMOR DE SUS FANS
La Reina del Pop habló por primera vez luego de la hospitalización por una infección bacteriana que puso en problemas su Celebration Tour, la semana pasada.
Ayer, en las redes sociales, la intérprete de Like a Virgin, agradeció a todos por su “energía positiva” y “oraciones y palabras de sanación y aliento”.
“He sentido su amor. Estoy en el camino de la recuperación y estoy increíblemente agradecida por todas las bendiciones en mi vida”, escribió y detalló lo que pasó por su mente durante los días en hospitalización.
“Mi primer pensamiento luego de despertarme fueron mis hijos, lo segundo fue que no quería fallarle a nadie que haya comprado boletos para mi tour. Tampoco quería defraudar a las personas que trabajaron in-
cansablemente conmigo durante los últimos meses para crear mi programa. Odio decepcionar a alguien”, destacó.
Previamente a la hospitalización, la cantante estaba durante los ensayos para su Celebration Tour, que se esperaba que comenzara en Canadá en unas dos semanas cuando estuvo hospitalizada. Desde entonces, la gira se había pospuesto y Madonna anunció ahora que comenzará la gira en Europa en octubre.
Live Nation también ha confirmado que la primera etapa de Celebration Tour en Norteamérica se pospone.
“Mi enfoque ahora es mi salud y fortalecerme y les aseguro que volveré con ustedes tan pronto como pueda. El plan actual es reprogramar la etapa norteamericana de la gira y comenzar en octubre en Europa. No
Lla artista mexicana informó que dicho evento se será el 18 de julio, en el Auditorio Metropolitano, y esta gala de ballet es una puesta en escena en la que participarán 20 bailarines de las mejores compañías provenientes de Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda, entre otros, quienes ofrecerán un repertorio de diversos estilos y coreografías innovadoras de danza clásica.
Agregó que el objetivo no solo es traer al escenario artistas que son estrellas en sus compañías, sino que también ellos se lleven una buena impresión del estado y del público poblano y mexicano.
Elisa Carrillo se alegró de regresar a los escenarios tras el cierre de actividades culturales derivado de la pandemia por Covid-19, pues dijo que este hecho que movió al mundo cambió la dinámica de conocer las artes y acercar la cultura a la sociedad.
“Para mi Puebla tiene un lugar especial ya que en los últimos años tuve la oportunidad de presentarme con la gala Elisa y amigos y me han recibido de una manera extraordinaria, el cariño del público en Puebla es muy especial”, expresó.
La bailarina lamentó la situación de violencia que se vive en el país en contra de las mujeres, por ello destacó que es importante trabajar el respeto desde las familias y consideró que las mujeres deben aceptar las oportunidades que permiten formar un carácter. /ILSE AGUILAR, 24 HORAS PUEBLA
podría estar más agradecida por su atención y apoyo.
“Con cariño, M”, finaliza el escrito. Madonna no compartió más detalles de por qué fue hospitalizada, pero junto con la declaración, la intérprete de La isla bonita, compartió una selfie.
El 28 de junio, el gerente de talentos y productor de la cantante, Guy Oseary, confirmó en un comunicado compartido en Instagram que Madonna había ingresado en una unidad de cuidados intensivos el 24 de junio para recibir tratamiento por lo que se describió como una infección grave. “Su salud está mejorando, sin embargo, todavía está bajo atención médica. Se espera una recuperación total”, escribió. “En este momento necesitaremos pausar todos los compromisos, lo que incluye la gira”.
Cabe destacar que Celebration Tour iniciará en octubre en Londres, por lo que sus fechas tendrán un reacomodo en general, sin embargo las contempladas para México aún no han tenido ninguna actualización hasta el momento. /24HORAS
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
/24HORAS @IAMJAMIEFOXX
ESIMAGEN
@MADONNA
HARPER COLLINS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Sergio Mayer, ¿odiado o
amado?
Daniela Parra confirma que está en espera de la respuesta para la apelación del caso de Héctor Parra, para poder continuar con el proceso legal y seguir luchando por demostrar la inocencia de su padre.
Madonna agradece los mensajes de apoyo, y su manager anuncia que el tour que iniciaba el 15 de julio, arrancará en Europa hasta octubre, debido a los problemas de salud por los que atravesó; aunque algunos fans descubrieron a la cantante haciendo compras, pero aún se ve desanimada.
Niurka aseguró que hay fraude en La Casa de
Horizontales
1. Sobra o demasiada abundancia de cualquier cosa o en cualquier línea.
7. Porción de una línea curva.
10. Elemento compositivo, “aire”.
13. Pena en que el delincuente sufre un daño igual al que causó.
14. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
15. Crepidoma.
17. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España.
18. Voz que indica repetición del estribillo.
19. Tomaba la merienda.
23. Isla del sur de Indonesia, situada en el archipiélago de la Sonda.
25. Ciudad de España, en Gerona.
28. Mujer filistea amada de Sansón, a quien cortó el cabello haciéndole perder su fuerza.
29. Condimenté o di sazón a un alimento.
30. Dar a la parte superior de los estribos la forma de plano inclinado, para apoyar en ellos un arco o bóveda.
32. Trabajaban con otras personas, especialmente en obras de ingenio.
Verticales
2. (Amu ...) Río de Asia central.
3. Roturase la tierra con el arado.
4. En inglés, quilate.
5. Calidad de estanco (que no hace agua).
6. Falta de sosiego.
7. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc.
8. Unir con hilo y aguja.
9. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
11. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura.
12. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.
16. (Alejandro, 1801-1882) Político español,
Los Famosos, porque pensó que Emilio sería el expulsado, pero no fue así. Niurka no ha parado de hacer lives e historias para apoyar a Emilio y sin duda genera más contenido que muchos de los que están dentro.
Sergio Mayer ha sido afortunado, pues la gente lo ha salvado porque les divierten sus estrategias dentro de la casa y sin saberlo, Televisa le ayudó a limpiar su imagen a través del reality, porque antes era repudiado por haberse metido en el caso de Héctor Parra.
Emilio Osorio ha mostrado que es muy sencillo y es poco conflictivo y aunque quisieron acusar de chismoso, pero le cae bien a los integrantes y al final todos intercambian información para conseguir algo.
Paul Stanley, es considerado uno de los consentidos, pero le tocó salir y está feliz porque ya no aguantaba el encierro.
Impresionantes los niveles de audiencia para La Casa de los Famosos, ya que tuvieron 12 puntos de rating, que hace mucho que no se veían, incluso en La Rosa de Guadalupe que es lo más alto, está entre los 10 y los 11 puntos; con lo cual pueden decir que ha sido el proyecto más exitoso del año.
Este fin de semana fueron 15 millones de personas las que votaron para apoyar a los nominados y volvieron a salvar a Sergio, aún cuando en otras ocasiones habían dicho que
no les caía del todo bien, entonces ¿cuál es la realidad? porque anteriormente lo criticaban por ser mal cantante, político y actor. Ahora es el líder y ha mostrado tener la sangre fría para no perder la compostura.
Elton John se despidió de los escenarios con la última gira internacional y se retira después de pasar 50 años de su vida en la música.
Elton ha vendido más de 300 millones de discos y ofreció más de 4 mil conciertos que fueron sold out en más de 80 países.
Lorena de la Garza busca ayudar a Bárbara Torres diciendo que la producción le pidió que buscara problemas dentro de La Casa para generar polémica y rating.
Tengo un pendiente: Ahora dicen que el ganador será Jorge Losa porque trae romance con la productora y Ferka puede esperar sentada porque ya le ganaron el mandado, ¿será cierto?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
De los cómics a la pantalla
Las primeras imágenes publicadas desde el set de grabación de Deadpool 3 confirman que el tan sonado regreso de Wolverine de Hugh Jackman estará acompañado del traje clásico de los cómics. El atuendo amarillo con detalles azules forma parte de la apariencia clásica del personaje en las historietas de los X-Men, sin embargo, a pesar de que Logan salió en seis cintas de acción real los fanáticos se quedaron a la espera de que el actor se vistiera con él, pues en una escena de Wolverine Inmortal de 2013, se aprecia la vestimenta sin ser portada por el antihéroe. El rumor de que el mutante se vería en estos colores fue iniciado por el mismo Jackman, pues subió a su cuenta de Instagram la foto del traje, misma que borró unos minutos después y se volvió tendencia.
Finalmente ayer una foto de Wolverine a un lado de Deadpool hizo que la espera terminara. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): haga algo enérgico o emprenda un proyecto de superación personal que aumente su capacitación y lo haga más apto para avanzar en el campo elegido. Estar en su mejor momento le dará la confianza para alcanzar su meta. El romance está en las estrellas.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): recorra distancias, investigue, viaje y enfrente las barreras emocionales con convicción. No ejerza presión sobre los demás a menos que tenga la intención de estar a su lado y hacer su parte. La precisión y el detalle impresionarán a quienes consideren lo que tiene para ofrecer.
presidente del gobierno en 1864.
20. Preparáis las eras para sembrar.
21. Terreno baldío.
22. Despojo de las plantas.
23. Antiguamente, de color compuesto de blanco y pardo, o algo bermejo.
24. Cierta comadreja pequeña de Chile.
25. Se atreva.
26. Insecto joven cuando es marcadamente distinto del adulto y debe pasar por un estadio pupal antes de serlo, como las orugas.
27. Regresa, devuelve.
31. Prefijo “músculo”.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): un viaje de un día, una reunión o aprender algo nuevo despertará su imaginación y le ayudará a tomar una nueva dirección. Tenga en cuenta cuánto cuestan las cosas antes de inscribirse en algo que está más allá de su presupuesto. No haga movimientos innecesarios.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): juegue con sugerencias y posibilidades emocionantes que requieran aportes materiales y cambios en el hogar que ofrezcan espacio y tiempo para promover su sueño. Una sociedad que proporciona gastos y responsabilidades compartidas hará su vida más fácil.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): deje tiempo suficiente para hacer las cosas correctamente y todo encajará. El interés externo le traerá a una oportunidad que no esperaba. Mezcle negocios con placer y deje fluir sus ideas creativas; algo bueno sucederá. Haga que sus prioridades sean la salud y el estado físico.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): haga algo diferente. Acérquese a las personas, lugares y pasatiempos que lo motiven. Reciba la vida con los brazos abiertos y descubra algo nuevo sobre usted y sus seres queridos. El crecimiento personal y el desarrollo de relaciones significativas le brindarán satisfacción.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si no está dispuesto a adaptarse a las tendencias se extenderá la inestabilidad emocional. Aprenda todo lo que pueda y cambie lo que sea necesario, pero no ignore lo que sucede a su alrededor. Si desea aprovechar al máximo su día se requiere inteligencia.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): manténgase firme en asuntos de dinero, empresas conjuntas y mejoras en el hogar. Use su imaginación y le resultará más fácil darle un nuevo giro a una vieja tendencia. Elija un enfoque sofisticado y se conectará con colaboradores valiosos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tómese un momento para reevaluar lo que ha hecho y lo que queda por hacer. Tener un plan establecido ayudará a calmar la confusión y lo alentará a ampliar su alcance. Controle su ritmo y haga todo lo posible para mantenerse actualizado mientras explora las posibilidades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): preste atención a los asuntos de dinero y a quién lo supervisa. El conocimiento es el camino hacia la iluminación y al mantenimiento del equilibrio. La comunicación es el camino hacia nuevos comienzos y a una mayor comprensión de lo que es bueno para usted y sus seres queridos.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): piense en grande. Póngase en contacto con las personas que comparten sus preocupaciones, pero no deje que nadie le robe el protagonismo. Comparta sus intenciones y vea quién encaja y está dispuesto a contribuir con algo que valga la pena.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): revise sus planes para adaptarlos a sus necesidades. Simplifique su vida y tenga en cuenta lo que es importante para usted. Establezca sus metas y compártalas con sus seres queridos. Hable sobre mejoras en el hogar para asegurarse de que nadie se quede fuera.
Para los nacidos en esta fecha: usted es comunicativo, enérgico y espontáneo. Es firme y genuino.
15 VIDA + MARTES 11 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete
del 1 al 9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números
MAYER
SERGIO
@SERGIOMAYERB
Rugen con fuerza en casa
En la segunda jornada del futbol mexicano, los esmeraldas dominaron un partido, que al principio se detuvo por una lluvia intensa, la cual no permitía que los jugadores salieran al campo. Aunque Pachuca intentó concretar distintas jugadas de gol, en el primer tiempo, no lo lograron. Ya en el segundo periodo del cotejo, el León aprovechó para marcar otros tres tantos más por medio de Stiven Barreiro, Jesús Ricardo Angulo y Brian Rubio, ya casi al final. La primera anotación fue de Iván Jared Moreno al minuto 21. /24 HORAS
TIGRILLAS SUMAN NUEVA CORONA NACIONAL
LAS AMAZONAS LEVANTARON SU SEGUNDO TROFEO DE ESTA COMPETENCIA, TRAS GANARLA POR PRIMERA OCASIÓN EN LA EDICIÓN DEL 2020-2021 EN LA FINAL JUGADA ANTE GUADALAJARA
La LigaMX Femenil tuvo su primera final del año futbolístico, con la definición del Campeón de Campeones entre Tigres y América, como los últimos monarcas del campeonato nacional, que vio coronarse al representativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por marcador de 1-0 y resultado global de 3-0 tras 180’ minutos de acción.
El encuentro definitorio realizado en el Estadio Universitario de Nuevo León vio arrancar la actividad oficial del balompié femenino, con el segundo título de Campeón de Campeones para la institución felina, tras el conseguido en la final de la temporada 2020-2021.
Con su primer título al frente del equipo, Milagros Martínez comenzó su gestión al frente de las ‘amazonas’ con doble triunfo ante las águilas, que para este encuentro de vuelta se comenzó a gestar mediante el gol de Lizbeth Ovalle al minuto 24’ tras un contragolpe eficaz de las locales que la jugadora tricolor remató a segundo poste. Para la mediocampista mexicana este fue su gol número 84 con Tigres y sumó su noveno tanto en finales dentro del futbol mexicano.
A pesar del esfuerzo realizado por el conjunto azulcrema, las dirigidas por Ángel Villacampa nunca lograron incomodar a las locales al establecer un juego de mucha proyección por bandas y constantes centros al área, sin contar con algún referente en la parte alta para rematar el esférico.
Durante el inicio del complemento, América mostró un dominio similar al de los primeros minutos del encuentro, con mayor vocación ofensiva, despliegues constantes por banda izquierda, pero escasos remates al arco de Cecilia Santiago, que también igualó el registro histórico de Alejandría Godínez, como las porteras con más participaciones en finales del futbol nacional y ocho encuentros.
Tigres supo administrar esfuerzos físicos y tácticos, para simplemente sobrellevar los últimos 45’ minutos del partido en los que América continuó con sus ataques sin efectividad a portería, pese al ingreso de Katty Martínez, quien incluso fue abucheada por su pasado ‘felino’ y su polémica salida del conjunto norteño.
ACARICIA AROZARENA LA GLORIA CON EL BATE
México continúa sin lograr coronar a algún beisbolista como campeón del Home Run Derby de Grandes Ligas, tras la participación de Randy Arozarena que cayó en la final ante el canadiense Vladimir Guerrero Jr, con 25 imparables conectados por solo 23 del cubano, nacionalizado mexicano, en el evento realizado en el T-Mobile Park de Seattle.
El camino de Randy comenzó con el enfrentamiento ante el cubano Adolis García, que finalizó en favor del tricolor luego de sumar 24 cuadrangulares por solo 17 del caribeño. Para la ronda de semifinales su rival fue Luis Robert Jr a quien dejó fuera de la fiesta de imparables, tras conectar 35 vuelacercas por solo 22 del cubano. En la otra llave del Home Run Derby, el ca-
Este título significa el séptimo campeonato para la institución auriazul, que aumentó su ventaja como la franquicia más ganadora del futbol mexicano, desde la instauración del profesionalismo en 2016. Con Milagros, las amazonas sumaron a un estratega más que logra coronarse en por lo menos una ocasión, para su-
marse a los casos previos de Osvaldo Batocletti, Roberto Medina y Carmelina Moscato, quien dejó su puesto para la llegada de la española.
El torneo Apertura 2023 del futbol femenino comenzará este viernes 14 con triple cartelera y los encuentros entre Toluca y Monterrey, León ante Necaxa y Santas frente a Pachuca. /24HORAS
tero estadounidense. En la ronda semifinal, el jugador con raíces dominicanas derrotó al boricua Julio Rodríguez en una apretada ronda de homeruns en la que el jugador de los Blue Jays alcanzó la cifra de 21 batazos por solo 20 del representante de los Mariners.
Durante el encuentro final, Vladimir Guerrero arrancó con una marca de 25 imparables conectados, mientras que Randy Arozarena consiguió un total de 21 dentro del tiempo original y aunque parecía todo decantado para el tricolor con un bono de 30 segundos extra, el jugador de las Tampa Bay Rays solo logró sumar do s cuadrangulares más.
Con este resultado, Arozarena se sumó a Adrián González como los dos beisbolistas tricolores que han logrado alcanzar la final en el festival de pelotazos, sin lograr coronarse. La actividad para el tercera base continuará hoy dentro del Juego de Estrellas, en representación de la Liga Americana, ante la novena
la
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 11 DE JULIO DE 2023
CONMEBOL SUDAMERICANA Colo Colo vs. América–MG 16:00 Barcelona SC vs. Estudiantes P. 18:00 Corinthians vs. Universitario 18:30 LIGA
MX León 4-0 Pachuca RESULTADOS PARA HOY
@LIGABBVAFEMENIL
PREVIA CHAMPIONS LEAGUE RONDAS PRELIMINARES CAMPEÓN DE CAMPEONES FEMENIL Banants vs. Zrinjski 9:00 Lincoln Red vs. FK Qarabag 9:30 Zalgiris Vilnius vs. Struga 10:00 Tigres 1-0 América WIMBLEDON CUARTOS DE FINAL FEMENIL Iga Swiatek vs. Elina Svitolina 6:30 Madison Keys vs. Aryna Sabalenka 18:00 VARONIL Andrey Rublev vs. Nivak Djokovic 8:00 Carlos Alcaraz vs. Holger Rune 18:00 @MLBLIFE
mino del canadiense Vladimir Guerrero Jr comenzó ante Mookie Betts, al que retiró tras concretar 26 imparables por solo 11 del pelo-
Nacional. /24HORAS
de
MLB JUEGO DE ESTRELLAS America League vs. National League 18:00 @WIMBLEDON AMISTOSO LIGA ARGENTINA Galatasaray 2-0 Kisvárda FC Alverca 0-2 Al Nassr Barracas Central 0-0 Argentinos jr. Colón 0-0 Belgrano Boca Juniors 1-0 Huracán Talleres 0-0 Unión