RENDIRÁ SU INFORME EL 14 DE DICIEMBRE ANTE EL CONGRESO
Céspedes, primer año de Gobierno
ESIMAGEN
Esperanza González Martínez, progenitora del niño Abner, víctima de abuso sexual por parte del diácono Gerardo Espinosa Rubí, exigió el castigo cúspide para el agresor, ahora que será sentenciado, dos años después del crimen cometido en la iglesia de San Juan Evangelista. PÁG. 8
El alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, urgió a que el PAN emita la convocatoria para registrarse como aspirante a la candidatura por la gubernatura, pues está seguro de su triunfo. P. 7
ESIMAGEN
EXIGEN LA PENA MÁXIMA PARA CLÉRIGO PEDERASTA
VOY A GANAR, ADVIERTE RIVERA
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº1984I PUEBLA
RENDIRÁ SU INFORME EL 14 DE DICIEMBRE ANTE EL CONGRESO
Céspedes, primer año de Gobierno El jueves, Sergio Salomón Céspedes Peregrina cumplirá 365 días como gobernador sustituto del estado, durante este lapso tuvo que hacer frente a la inestabilidad política derivada del fallecimiento del exmandatario Miguel Barbosa Huerta y garantizar el funcionamiento ininterrumpido de la administración pública. LOCAL P. 3
ALEJANDRO ARMENTA SUMA AL EQUIPO DE IGNACIO MIER. P. 5
Aumentan los casos de trata
ESIMAGEN
ESIMAGEN
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” (IDHIE) alertó que hasta el 30 de septiembre sumaban 59 denuncias por ese delito, lo cual muestra un agravamiento del ilícito y la ineficacia de las políticas públicas de prevención, ya que por cada víctima identificada hay 20 más sin ser reconocidas. P. 7
TRAGEDIA. Un conductor ebrio atropelló a peregrinos que regresaban de la Basílica de Guadalupe; el saldo, dos personas muertas y 12 heridas.
Llegó como una desconocida a la elección de 2021, originaria de Tetela de Ocampo, Fátima Cruz Peláez salió a la escena política prácticamente sin mérito político alguno más que el de ser mujer y que, en el distrito 02 federal con cabecera en Zacatlán, por temas de género correspondería a alguien del sexo femenino representar a los serranos.
Pancho Graue
P.9
13 DE DICIEMBRE
José Ureña
P.10
JÉSICA BALTAZARES PÁGINA 3
Nublado
Enrique Campos
P.12
MIÉRCOLES
210C 70C
PERSEVERANTES
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
Inai en conflicto La elección del nuevo presidente del Inai, por la que resultó electo Adrián Alcalá, rompió los consensos al interior del órgano de Transparencia y la unidad que habían señalado los comisionados quedó manchada con las acusaciones de la comisionada Julieta del Río, quien se bajó de la contienda, pero señaló al nuevo presidente de falto de ética y moral, y además le entregó un grueso expediente con denuncias por irregularidades internas. ¿Será?
Amago en Tribunal La crisis en el Tribunal Electoral seguirá, pues el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, no renunciará a ese cargo, respaldado por la magistrada Janine Otálora, mientras que los otros tres magistrados que piden su renuncia y que son mayoría, ya advirtieron que no aceptarán otra negociación que no sea el retiro de Rodríguez de la presidencia, con el amago de que harán públicas las causas graves por las que le piden dimitir. ¿Será?
LA CAPITAL
EN LA WEB
Renovarán red hidráulica de San Felipe Hueyotlipan
Fashionista y vocero
Ritmo . Yeri Mua se une a Uzielito Mix y El Jordan 23 en la “Línea del perreo”este año
La precandidata de Morena al Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, integró a su vocería a Edy Smol, quien en varias ocasiones ha chocado y discutido con algunos periodistas en las redes sociales en defensa de las políticas de la 4T, y a quien se le ha señalado de ser poco amable con sus subordinados en las empresas en donde ha sido director… Sin duda se está apostando por los expertos, porque dicen que Smol es un verdadero experto, pero en moda. ¿Será?
ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM
Posible monopolio Nos aseguran que a la Cofece llegó una denuncia contra un grupo de firmas que han acaparado contratos con el Gobierno relacionados con hologramas, tarjetas de circulación y placas, entre otros productos, y a la cual ya se le puso lupa… Por los datos que trae el documento, nos dicen que en algunas de las compañías cuyos nombres ya han sido difundidos en medios especializados, seguro estarán preocupados, y si hay duda habría que echar un telefonazo a Accesos Holográficos, Placas y Señalamientos Mexicanos y Apli-K S.A., así como Zeitek Soluciones, asociadas a José R. Bautista Pérez y Rafael Artasánchez, para preguntarles. ¿Será?
HECHOS. Estas labores se suman a las 30 ampliaciones en la red de drenaje sanitario, pozos y agua potable que se han realizado en todo el municipio en lo que va de administración.
Con una inversión de 38.9 millones de pesos se construirán mil 135 metros cuadrados de concreto hídrico y dos mil 137 metros cuadrados de carpeta asfáltica en zanja; se colocarán 38 pozos de visita para conexión y mil 987 metros de tubería pead de 12, 15, 18, 24, 30, 36 y 48 pulgadas, así como 11 metros de reja, 72 metros de hincado de tubería, 68 piezas de boca de tormenta en la colonia Santa María la Rivera de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan. Antes de dar marcha a estas obras, el edil del municipio de Puebla Eduardo Rivera comentó que son necesarias para garantizar la sanidad, la seguridad y el bienestar de todas las poblanas y poblanos. Este proyecto se suma a las 30 ampliaciones en la red de drenaje sanitario, colectores pluviales y sanitarios, pozos y agua potable que se han realizado en
todo el municipio en lo que va de administración. Por su parte, el presidente de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, Marcial Malcos recalcó el trabajo en coordinación que realiza con el ayuntamiento de Puebla, no solamente en esta obra sino en otras más, destacando que así ya no se inundan las calles de esa zona. En tanto, la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, manifestó que la realización de esta obra es un logró debido a que los vecinos de San Felipe Hueyotlipan, la habían pedido por años. En el evento lo acompañaron la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, Edgar Vélez Tirado, Secretario de Movilidad e Infraestructura; Marcial Malcos Cruz, Presidente Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan; y Armando Barrientos Lezama, Subsecretario de Infraestructura./ 24 HORAS
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1984, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
¡Oh, por Dios! Alfredo Adame
revela que padece Trastorno ObsesivoCompulsivo CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
A unos días de que se acabe el 2023, Google ha compartido los temas que fueron tendencia AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@ACTUALIDADRT
Por cierto, Paco Cienfuegos salió al paso y criticó la postura de Movimiento Ciudadano, solo por un afán de “venganza”, haciendo a un lado el interés de la nación y de Nuevo León, entidad que Samuel García y su partido han convertido en un meme, asegura… Así el priista pone lupa al partido naranja y dice que seguro votarán en el tema de la Suprema Corte todo con Morena, solo por un tema de revancha, porque como dijo el líder de ese partido, Dante Delgado, los agravios siempre tendrán consecuencias. ¿Estaremos viendo un capítulo de la política de la venganza naranja?¿Será?
ESPECIAL
Política de la revancha
La OMS advierte que el brote de ántrax en África podría propagarse a las naciones vecinas. En Zambia ya han sido confirmados 684 casos sospechosos
ESIMAGEN
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
SUSTITUTO. Fue designado gobernador interino tras el fallecimiento de Miguel Barbosa y se ha enfocado a trabajar contra la desigualdad, al señalar que en sus recorridos por el estado ha identificado la agudeza de este problema social.
RENDIRÁ SU INFORME DE GOBIERNO EL 14 DE DICIEMBRE ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO
Céspedes, un año de un súbito giro tras el deceso de Barbosa
ESIMAGEN
SELLO.. La Central Camionera del Sur y CU2 son dos proyectos emblema de su gestión. SELLO
que en el año que resta de gobierno se continuará invirtiendo en este rubro, así como en la educación. “El reto siempre será la seguridad pública, vamos a seguir invirtiéndole y metiéndole con todo; la educación, por supuesto, es algo de lo que nos llena de satisfacción y vamos a seguir abonándole el tema de la educación, porque tiene que ver con el futuro de las siguientes generaciones”, mencionó.
LEGADO
jando en esas áreas tan importantes”, apuntó. El mandatario aseguró que en lo que resta de su gestión se rehabilitarán todos los centros escolares del estado, los cuales resaltó como un modelo educativo único en el país. A esto se suman otras obras que ya están en ejecución, como la nueva sede del Congreso local, el distribuidor vial de seis carriles en la Central de Abasto, la rehabilitación de los Arcos de Seguridad y la ciclopista de la Vía Atlixcáyotl, o la edificación de Ciudad Universitaria 2, donde la inversión será a partes iguales entre el gobierno y la BUAP. Asimismo, se proyecta la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la Central Camionera del Sur, el distribuidor vial de Amalucan y la rehabilitación de la ciclopista Hermanos Serdán. INESTABILIDAD ANGELOPOLITANA
Reto. Afirma que continuará la inversión en la seguridad y la educación, así como en dejar un legado que incluye obras de infraestructura de gran trascendencia Sergio Salomón Céspedes Peregrina cumplirá el jueves un año como gobernador sustituto del estado, durante el cual tuvo que hacer frente a la inestabilidad política derivada del fallecimiento del exmandatario Luis Miguel Barbosa Huerta, garantizar el funcionamiento ininterrumpido de la administración pública y reconciliar al poder Ejecutivo con todos los sectores agraviados por su antecesor, como el empresarial. Al mismo tiempo, debió ejercer el gobierno con velocidad al tener solo dos años del sexenio para tratar de impregnar un legado en el corto plazo, lo cual busca lograr con la construcción de obras de infraestructura de gran trascendencia, como la línea 4 del metrobús, Ciudad Universitaria 2 y la nueva sede del Congreso del estado. El próximo jueves 14 de diciembre el mandatario estatal rendirá su primer informe de gobierno ante el Congreso del estado, que justamente un año atrás lo designó como gobernador. En entrevista este lunes, Céspedes Peregrina reconoció que el principal reto de su administración ha sido la seguridad, por lo
3
También destacó la importancia del combate de la desigualdad, al señalar que en sus recorridos por el estado ha identificado la agudeza de este problema social. “La lucha contra la desigualdad, esa no para, hay que seguirle dando con mucha fuerza, cada día que recorremos el interior del Estado seguimos reconociendo áreas de oportunidad y seguimos dando cuenta de que estamos traba-
Céspedes Peregrina arribó a la gubernatura en medio de la incertidumbre política provocada por el por el fallecimiento de Barbosa Huerta, quien murió de forma intempestiva la mañana del 13 de diciembre de 2022 por complicaciones de salud a causa de la diabetes que padecía. Ese mismo día la exsecretaria de Gobernación del estado, Ana Lucía Hill Mayoral asumió como encargada del despacho del gobierno estatal mientras el Congreso del estado determinaba quien asumiría el poder Ejecutivo. Tras un día de tensión política, la madrugada del 15 de diciembre las y los legisladores lo eligieron por unanimidad de votos como gobernador sustituto y rindió protesta de inmediato. En ese entonces Céspedes Peregrina ejercía como coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del poder Legislativo, por lo que antes de su designación solicitó licencia mayor a 30 días para separarse de su diputación. Para ocupar su curul se llamó a su suplente, Roberto Bautista Lozano, mientras que el diputado Eduardo Castillo López asumió la coordinación parlamentaria y la presidencia de la Junta de Gobierno. De esta manera Céspedes Peregrina se convirtió en el sexto gobernador que tuvo el estado en cinco años, pues Barbosa Huerta fue electo en una elección extraordinaria luego del gobierno interino encabezado por Guillermo Pacheco Pulido, quien igual fue nombrado por el Congreso tras la muerte de la exgobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo. Ella duró en la gubernatura únicamente diez días, pues falleció el 24 de diciembre de 2018 junto con su esposo, el también exgobernador Rafael Moreno Valle, quien concluyó su administración en enero de 2017 y fue sucedido por Antonio Gali Fayad. / 24 HORAS
Fátima Cruz Peláez o la burla de la reelección PODER DE MUJER
JÉSICA BALTAZARES
L
@jesibalta
legó como una desconocida a la elección de 2021, originaria de Tetela de Ocampo, Fátima Cruz Peláez salió a la escena política prácticamente sin mérito político alguno más que el de ser mujer y que, en el distrito 02 federal con ca-
becera en Zacatlán, por temas de género correspondería a alguien del sexo femenino representar a los serranos. ¿Por qué no voltear, por ejemplo, a verdaderas luchadoras sociales como Evelia Hernández? Si el género mandaba mujer, había, y hay, otras con años de trabajo político, de defensa de las causas que muchos desprecian porque no acarrean reflectores. Sin embargo, fue Fátima Cruz Peláez la elegida. Al amparo del Verde, inmersa en la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT y el partido del tucán, la tetelense hizo campaña como si asistiera a una fiesta, sin propuesta, sin discurso, sin más apuesta que colgarse de la marca y del
trabajo de los candidatos a presidentes municipales del distrito. El juego no le salió mal. Ganó una beca de tres años. Perdón, la diputación federal. Y a partir de esa fecha, como tantos otros en la historia de la política mexicana, brilló por su ausencia. Se olvidó del distrito, se olvidó de cuestionar las necesidades de la zona y ser realmente la voz de los serranos a través de iniciativas dignas, bien pensadas y mejor elaboradas. Nada. Ni regresó, ni presentó iniciativas de trascendencia, o sin ella, por lo menos para justificar la beca, perdón, la diputación. Ah, pero eso sí, ahora con la cercanía de
2024, Fátima Cruz Peláez se ha acordado que la Sierra Norte ¡sí existe! Y se ha ocupado de desplegar pautados en redes sociales para recordarle a sus representados que ahí está, que siempre ha estado, que sus intereses -lo del pueblo-, están muy bien representados con ella (sic). A doña Fátima se le ha metido en la cabeza que nuevamente por género, la suerte le sonreirá y su plan, malévolo, se llama reelección. Ojalá el Partido Verde no la cobije nuevamente, es una burla a la inteligencia ciudadana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
PUEBLA
LOCAL
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
5
PUEBLA
ESIMAGEN
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
SERV VACIONES. CIONES. OB OBSER La morenista señaló que las recomendaciones que le han hecho son que dé prioridad a su municipio, acción que está realizando para buscar la unidad en la ciudadanía.
ESIMAGEN
Rivera Vivanco se olvida de escaño; busca repetir en alcaldía capitalina LAB LABOR OR.. Eduardo Rivera llamó a la ciudadanía a confiar en su equipo y que la licencia solicitada no será por ni por uno o tres meses ya que se concentrará en su participación para la próxima jornada electoral.
ESTA S SE EMANA S SE EE ES SPERA L LA A CO CON NVOCATORIA DE DEL LP PA AN
ERP confía en triunfo en la contienda por gubernatura Durante un evento presidido por el alcalde municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez mencionó “lo digo fuerte y claro, no vine a participar, vine a ganar”, esto rumbo al proceso electoral de 2024. Lo recalcó, tras anunciar que se separará de manera definitiva del cargo como edil capitalino para competir por la gubernatura de Puebla; indicó que la licencia solicitada no será por ni por 30 o 90 días; ya que se concentrará en su participación para las próximas elecciones. En cuanto el Partido Acción Nacional (PAN) emita la convocatoria de inscripción para la candidatura,
El coordinador estatal, Alejandro Armenta aseguró que será el próximo 23 de diciembre se registrará como precandidato único a la gubernatura por Morena. El registro se hará ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), así lo dio a conocer Olga Romero GarciCrespo, dirigente estatal del partido López Obradorista. Sin embargo, debido a la festividad de la navidad, el coordinador de la 4T dijo que el banderazo de salida lo dará por la tarde, pues sabe lo importante que es esta conmemoración para las familias de la entidad. Dijo Armenta: “La Noche Buena y la Navidad es algo sagrado para las familias poblanas y sería injusto arrebatar esa emoción familiar que representan”. Para dar inicio, Alejandro Armenta lanzará un video durante la madrugada del 25 de diciembre en redes sociales. De acuerdo con la empresa Massive Caller y su medición sobre las preferencias electorales en noviembre, el morenista Alejandro Armenta Mier arrancó como coordinador de la Defensa de la 4T en Puebla con una ventaja de 13.3 puntos sobre el panista Eduardo Rivera. Massive Caller aplicó la técnica de robot con llamadas directas a los
se separá del cargo, esto también para que el instituto político valide su participación. Rivera Pérez dijo que confía que en esta misma semana Acción Nacional publique los estatutos y reglas de inscripción. En este sentido, se espera que su partido dé a conocer su convocatoria, luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya tienen la suya. Cabe recalcar que desde el pasado 15 de octubre, Rivera Pérez anunció su intención de competir en el próximo proceso electoral. Sin embargo, en dicho momento dijo que no había definido el cargo de su interés. Fue hasta el pasado 6 de diciembre que comentó abiertamente que irá con toda la fuerza por la gubernatura de Puebla.
Respecto al sucesor en su cargo, aún se desconoce quien lo asumirá. También explicó que esta semana el blanquiazul publicará su convocatoria para participar en el proceso en la elección del próximo año, donde se renovará la gubernatura de Puebla. Aseguró que enfocado en la campaña logrará ganar las elecciones para ser el sucesor de Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Respecto a los intereses de funcionarios del gobierno de la ciudad, reveló que hay regidores y otros funcionarios que buscan varios cargos de elección popular. Sin embargo y ante la ausencia de muchos de ellos al participar en el proceso, llamó a la ciudadanía a confiar en el equipo que quedará para terminar con la labor al frente de la capital del estado. / 24 HORAS
Alejandro Armenta le pone fecha a su registro en el IEE
ESIMAGEN
Listo. En cuanto el albiazul emita las reglas de inscripción para la candidatura, dejará el cargo
ANUNCIO. Debido a la festividad navideña señaló que el 25 de diciembre arrancará precampaña.
hogares poblanos para saber las preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Puebla. Hizo en total mil encuestas de manera aleatoria y el margen de error del estudio demoscópico es del 3.4%. TODO QUEDA EN FAMILIA
Por su parte, Nacho Mier da espaldarazo a Alejandro Armenta, ya que el 1 de diciembre, el coordinador estatal de la defensa de la cuarta transformación en Puebla
acudió a la asamblea del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública. Anunció que en próximos días se suscribirá un convenio social y político entre el Instituto y los comités para la defensa de la 4T. Manifestó también que la unidad es fundamental para continuar con lo que hasta hoy ha logrado el presidente de la República. Ignacio Mier, quien recientemente fue nombrado como primera fórmula para el Senado, agregó: ‘Lo llamaremos el ‘día poblano’ porque el IMT presentará el diagnóstico comunitario que realizó en todo el estado sobre la problemática, necesidades y carencias, y del que se han desprendido 28 proyectos de trabajo que se desarrollaron de manera integral para darles solución”. En rueda de prensa, el senador presentó a los nuevos miembros de su equipo, entre ellos Luis Antonio Godina Herrera y Francisco Ramos, personajes cercanísimos a Mier. También a Lauro Sánchez, excoordinador del equipo de Olivia Salomón. / 24 HORAS
En rueda de prensa, la militante de presenta es tanto para participantes Morena Claudia Rivera Vivanco hombres como mujeres. hizo a un lado su aspiración por el Claudia Rivera Vivanco aseguró senado y dijo que se enfocará en ob- que encabeza las encuestas para el tener la postulación como candidata Senado de la República, así como a la alcaldía de Puebla. para la candidatura a la presidencia La exalcaldesa expresó que con- municipal de Puebla. fía en que ganaría ambas encuestas, Sin embargo, dijo que está declala del Senado y la presidencia. Dijo ración “no significa nada”, pues toque obtuvo el tercer lugar en los son- mará el cargo que el partido le asigdeos por la coordinación estatal de ne tras levantar las encuestas para los comités de defensa de la Cuarta dichas candidaturas. Transformación. Aseguró que ella se mantiene en Y en este sentido, reveló que las la misma convicción “donde sirva y recomendaciones que le han hecho sea de mayor utilidad para la consoson que dé prioridad a la capital po- lidación de la 4T y donde el partido blana, acción que está realizando, considere sumar a este trabajo”. aunque aclaró que eso no define que Por último, añadió que buscará buscará y se mantiene institucional. hacer trabajo en favor de la unidad “La medición que presentó More- de los diferentes grupos de “que no na que me posiciona como la mujer han estado tan participativos”. más competitiva de Morena en todo Respecto al actual presidente muel estado de Puebla se repite nueva- nicipal indicó que considera que son mente en el Senado y la capital que “patadas de ahogado” las que realiza, es la zona de mayor representativi- al saber que está perdida su contiendad en esta medición pues es don- da por la gubernatura de Puebla que de mayor posicionamiento tengo”, por ello comete violaciones a la ley dijo al añadir que esta ventaja que electoral./ 24 HORAS
6
PUEBLA
LOCAL
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
PUEBLA
7
Advierten expertos aumento en los casos de trata de personas en 2023 Proceso. Piden a la Fiscalía que sistematice información sobre la caracterización de las víctimas y sus victimarios
Entre los años 2015 y 2022, se iniciaron en Puebla 257 averiguaciones previas y carpetas de investigación, lo que permitió identificar a 280 víctimas de trata de personas en la entidad. Hasta el 30 septiembre de 2023 se reportó un incremento en las denuncias, con 59 casos, lo que muestra un agravamiento del delito y la ineficacia de las políticas públicas de prevención. Así lo reveló el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Ibero Puebla, luego de analizar esta problemática a nivel local. Aún con estos datos, el Instituto remarcó que por cada víctima identificada hay 20 más sin ser reconocidas, por lo que esta información apenas da una estimación del delito en la entidad. A esto se suma que, en el mismo periodo, apenas se emitieron 52 sentencias condenatorias, lo que resulta desproporcional comparado con las denuncias y evidencia que la captu-
ESIMAGEN
ABEL CUAPA
ra y enjuiciamiento de las personas responsables no se está concretando. Esto fomenta el agravamiento y la impunidad. MÉTODO DE TRABAJO
Con miras a la disminución del problema, el Instituto de Derechos Humanos de la Ibero Puebla hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que sistematice información sobre la caracterización de las víctimas y sus victimarios. Lo anterior permitirá generar un
sustento sólido que impulse políticas públicas, e intensificará la herramienta de análisis de contexto que permite relacionar la trata de personas con patrones del delito de desaparición. De igual manera, se exhortó a la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, para que sesione con la periodicidad que mandata la ley, además de implementar estrategias
RUTA. El instituto pide implementar estrategias políticas y de acción para la prevención, asistencia y protección a los agraviados.
INCONGRUENTE De acuerdo con el IDHIE, se emitieron únicamente 52 sentencias condenatorias, lo que resulta desproporcional comparado con las denuncias y evidencia que la captura y enjuiciamiento de los responsables no se está concretando.
políticas y de acción para la prevención, asistencia y protección a los perjudicados.
ESPECIAL
POR CADA AFECTADO IDENTIFICADO HAY 20 MÁS SIN SER RECONOCIDOS
DEFINICIÓN DEFINICIÓN.. Se señala que es vital tipificar el desamparo de mujeres en gestación en el Código Penal .
Piden cárcel para quien abandone a embarazadas La diputada de Morena Julieta Vences presentó una iniciativa con la finalidad de castigar con penas de hasta cinco años de prisión el desabrigo por embarazo. Aseguró que resulta fundamental tipificar el desamparo de mujeres embarazadas en el Código Penal Federal, considerando no solamente a las cónyuges, sino también a concubinas y parejas, y establecer penas determinadas para estas acciones. “Al que abandone a su cónyuge, concubina o pareja estando embarazada, conociendo o no el hecho de la misma, se le impondrá de seis meses a cinco años, y una multa de 18 mil unidades de medida y actualización. El juez resolverá la aplicación de la pena atendiendo las circunstancias de abandono y el estado de vulnerabilidad de víctima”, se precisa en la iniciativa. Señaló que el abandono en sí mismo puede causar problemas de salud para las mujeres, colocando en riesgo real la vida de la mujer y la del bebé mismo. / 24 HORAS
PUEBLA
Víctimas. La denunciante indicó que son al menos diez pequeños a los que Espinosa intentó agredir sexualmente La pena máxima contra el diácono, Gerardo Espinosa Rubí, de la iglesia San Juan Evangelista en el municipio de Aquixtla; pidió Esperanza González Martínez, madre del niño Abner, luego de abusar sexualmente del menor de edad en el año 2021. En ese entonces, el pequeño de siete años de edad se encontraba en el templo de esta comunidad, cuando fue Espinosa Rubí lo atacó de forma sexual; sin embargo, Esperanza lo sorprendió y dio aviso a los vecinos, quienes intentaron lincharlo. El 27 de octubre de 2021 fue aprehendido por la Fiscalía General del Estado y el 3 de noviembre, vinculado a proceso por violación equiparada. Dos años después, 17 de julio de 2023, Gerardo Espinosa obtuvo su libertad sin restricción alguna, tras conseguir un amparo por parte del juez Aarón Hernández. Esta medida fue criticada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en una de sus conferencias mañaneras de ese mes, exhibió al funcionario. El diácono volvió a ser aprehendido el pasado 23 de agosto, y este lunes 11 de diciembre se llevó a cabo una audiencia para dictarle sentencia. Por ello, la madre de Abner pidió al juez, Francisco Javier Orozco aplicar todo el peso de la ley, y que el número de años en prisión sea el máximo posible, pues el agresor busca que le den una condena equivalente a la tercera parte, esto después de que declaró culpable. Previo a la audiencia en el Centro de Justicia Penal de Puebla, la madre del menor de edad e integrantes
LOCAL
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
ES UN HÉROE QUE AYUDÓ A SALVAR A OTROS MENORES
Madre del niño Abner exige la pena máxima contra diácono pederasta MINUTOS ANTES El fin de semana circuló en redes sociales un video en el que se observa al agresor llevarse al pequeño Abner para abusar de él. Observa para todos lados con el objetivo de no ser visto, aunque no se percata de las cámaras de vigilancia de la iglesia.
Yo me enteré hasta de cosas que no me había dicho por vergüenza. Me enteré a través de un cristal mientras interrogaban a mi niño” ESPERANZA GONZÁLEZ MARTÍNEZ Madre del niño Abner
ESIMAGEN
8
SUFRIMIENTO. “Que defienda a la niñez y aplique todo el peso de la ley contra Gerardo Espinosa”, pidió la madre del menor.
del Colectivo de Madres Viviendo Violencia Vicaria, realizaron una manifestación pacífica, donde la mujer destacó el valor de Abner para declarar ante las autoridades todo lo que le pasó. “(Le dije) que si quería ser un héroe,
que dijera la verdad y que iba a salvar a más niños y decidió hablar y decir la verdad, y en ese momento yo me enteré hasta de cosas que no me había dicho por vergüenza. Me enteré a través de un cristal mientras interrogaban a mi niño”, señaló Esperanza.
MÁS CASOS
La madre de Abner reveló que existen más víctimas del diacono Gerardo Espinosa, pues indicó que son al menos diez niños a los que intentó o abusó sexualmente mientras se encontraba en la iglesia San Juan
Evangelista. Sin embargo, dijo que los padres no cuentan con los recursos para realizar el trámite de una denuncia y lo que esto conlleva, además de que temen represalias en su contra de las familias. En tanto, el arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, quien dirige la parroquia de Aquixtla, en un comunicado informó que el diacono fue suspendido del ejercicio del orden sacerdotal./ 24 HORAS
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
CONCIERTO SINFÓNICO DA BANDERAZO DE SALIDA A REAPERTURA HOTELERA
9
Navidad, la luz de esperanza que reimpulsará a Acapulco Servicio. Al menos cinco hospedajes nacionales de gran turismo retomarán actividades este 15 de diciembre, además de 110 antros y restaurantes
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
NADIA ROSALES
Arrancan jornadas de limpieza en las playas de la bahía
PREPARATIVOS. Los empresarios trabajaron a marchas forzadas, con ayuda de toda su plantilla, para rehabilitar los hoteles y no perderse la temporada decembrina.
ESPÍRITU IMPARABLE Tenemos que estar con la frente en alto, porque los compañeros andan con las pilas a todo, las camaristas ya montan habitaciones y los meseros nos dicen, ‘¿cuándo regresamos?’”
Este turismo que llega a pernoctar una noche en Acapulco es el que va a salir a consumir el sombrero, la playera, en los bares y restaurantes, ese es el tipo de turismo que esperamos”
ENGELBERTH ZAPATA gerente del hotel Ritz Acapulco
ENRIQUE VÁZQUEZ empresario local
EL COMPÁS DEL REGRESO
Este reinició lo abanderó ayer el Hotel Emporio, con un concierto gratuito que ofreció la Orquesta Filarmónica local en el salón Espejos, al que asistieron al menos 350 personas para escuchar las piezas clásicas de Navidad. Formalmente reiniciará sus actividades el próximo viernes, con entre 60 y 70 por ciento de reservaciones para la temporada, sobre las 300 habitaciones que abrirán, de 450 con las que cuentan, y tres piscinas. Por su parte, el hotel Ritz, planea abrir con 100 estancias equipadas, además de una alberca; para año nuevo se sumarán 125 más, de las 245 que tienen. “Ya tenemos una ocupación acumulada del 40 por ciento; de hecho, el 18 y 19 de diciembre ya estamos llenos (sobre los cuartos que abrirán)”, abundó Engelberth. Así, su ingreso será de ocho millones de pesos sobre los 18 que tenían proyectados. Sin embargo, Vázquez Fernández, también miembro de la organización Todos Unidos
GOLPE A LA ECONOMÍA
80% de los hoteles resultaron afectados por el huracán Otis, que
12,800 negocios pequeños se dañaron en octubre pasado y su
por la Recuperación y Bienestar de Acapulco, previó que los esfuerzos sólo alcanzarán para reunir 20 por ciento de la derrama económica que se tuvo en la misma temporada de 2022. Los complejos Las Brisas y Bnow también están listos para volver a dar servicio, así como 70 de los que son tipo boutique.
prevalece, pero no hace un gasto generoso debido a su itinerario, dijo Enrique Vázquez. Es por eso que el 31 de diciembre será decisivo, consideró el empresario, “el verdadero detonante para nuestra recuperación va a ser la gala de pirotecnia, por la mezcla de sentimentalismo” y es que, para entonces, el emblemático Baby’O también estará operando. Del diez al cero, la ya tradicional cuenta regresiva para despedir al año viejo volverá a escucharse en la bahía de Acapulco, “juntos estamos escribiendo una nueva historia”, apuntó el ayuntamiento.
alcanzó la categoría cinco tras tocar tierra
BRILLARÁ LA BAHÍA
Los acapulqueños son quienes por ahora bailan en los antros y consumen en los 110 bares y restaurantes que ya operan; asimismo, el turismo de negocios y el “de morbo” es el que
Dante + MC + AMLO = Fosforena NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
L
os que conocen a Dante Delgado aseguran que se puso de color fosfo cuando se enteró que su “amigo” René Gavira fue arrestado en Estados Unidos -aquí hubiera sido imposiblerelacionado con el mega fraude cometido en Segalmex al amparo de la Cuarta Transformación. Los principales personajes relacionados con este delito tienen vigente su militancia en Fosforena y una peculiar cercanía con Dante. Segalmex es una paraestatal creada por AMLO en 2019, para apoyar a las familias con menos recursos y como sus directivos se
consideraban “con menos recursos que otros de la 4T”, se dieron a la tarea de repartirse la módica suma de 15 mil millones de pesos entre robos, sobornos y reparto a partidos afines a la 4T -incluido su último fichaje: Fosforena-. AMLO se ha dedicado a minimizar este fraude pues según él, es otro vulgar ataque de los conservadores. Les recomiendo tengan en cuenta los siguientes nombres de este selecto grupo de “amigos de Dante” que se sirvieron con todo: Ignacio Ovalle, militante de MC y director de Segamlex, (según AMLO lo chamaquearon) su amigo, René Gavira -director de finanzas de Segalmex- huye por cargos de corrupción y aparece Alejandro Puente, empresario muy cercano a Dante y al entonces MC, ahora Fosforena, su hija Alejandra Puente es secretaria de Vinculación Operativa de MC. ¿Qué tal? Hay otro personaje clave, Manuel Lozano Jiménez -detenido en Argentina- cuya hija, Pilar Lozano, es diputada de MC y de pura
recuperación costará más de 25 mil pesos
casualidad actual representante del gobernador Samuel García en la CDMX. Pilar Lozano y Alejandro Puente fueron pareja y así todo quedaba en familia. Claro, en la familia Foosforena, con Dante como “pater familias”. Como a Dante le urge garantizar que no desaparezca su empresa, perdón, su partido y después del desaguisado de Samuel, decide poner a Fosforena a los pies de AMLO. Lo primero era enviarle al Jefe Supremo una señal de sumisión absoluta al ofrecerle los votos de su partido en el Senado para lo que requiera la 4T. Acto seguido ordenó a todos los candidatos de Fosforena a alinearse con él y que todos salieran a lucir sus fosfo tenis, sin importar el ridículo que eso pudiera significar. Pero las locuras de Fosforena y Dante están muy lejos de terminar; ahora han inscrito a la madre de todas las ocurrencias para ser la fosfo candidata a la alcaldía de Monterrey: Mariana, Lady Fosfo. ¿Quién más podría estar calificada para gobernar la tercera ciudad más importante del país? ¿Qué méritos tiene Marianita? Ha sido modelo, tiene una marca de maquillajes y es creadora de contenido pero, sobre todo, ¡es la esposa del Fosfo-fosfo mayor y con
Al menos 500 personas entre habitantes locales y funcionarios iniciaron con la Jornada de Limpieza de Playas en cinco puntos de la bahía de Acapulco, Guerrero, para recibir a los turistas en la temporada vacacional. Las actividades se extendieron sobre los areneros de Papagayo, Condesa, la plaza Costa Rica e Icacos, donde además escombrar los accesos. Las jornadas se llevarán a cabo todos los domingos hasta cubrir toda la zona turística de la ciudad; sin embargo, algunos hoteleros ya se adelantaron y recogieron los vidrios de su zona antes de llegar a esta fecha. Asimismo, el ayuntamiento continúa retirando la basura de las calles, las principales entradas a la ciudad y carreteras. “Son nuestra carta de presentación ante el paseante, pero también un espacio de esparcimiento para las familias del puerto”, dijo la edil Abelina López Rodríguez. Asimismo, exhortó a la población a no tirar más desperdicios en las calles, arroyos y barrancas, porque terminan en el mar; además de separar los residuos sólidos para agilizar su recolección. / 24 HORAS
FB ABELINA LÓPEZ RODRÍGUEZ
FB RITZ ACAPULCO
Con la esperanza puesta en la Navidad, Acapulco busca recuperarse de los estragos que causó el huracán Otis en octubre pasado. Sin hacer una pausa, los hoteleros y comerciantes lograron que el puerto –fuente de empleos, diversión y, ahora, un faro– vuelva a brillar este 15 de diciembre, aunque parcialmente. A poco más de 50 días del ciclón, los empresarios no sólo necesitaron de sus inversionistas o de la mano de obra de la Ciudad de México, sino también de toda su plantilla que, en 24 horas, cambió delantales, charolas y sábanas por escobas, carretillas y redes para levantar sus lugares de trabajo. “Al segundo día empezamos a retirar escombros, a quitar agua, cristales y tenemos las playas super limpias ya, porque estaban invadidas de cristales”, dijo a este medio Engelberth Zapata, gerente del Ritz. Por su parte, Enrique Vázquez Fernández, empresario local, coincidió con el panorama y añadió que el Gobierno no los ayudó más que de la calle para afuera “con la luz, la basura, los caminos y, ahora, por sus propios medios (los hoteles) están abriendo sus puertas”.
ITINERARIO. Cada domingo se recogerán los escombros hasta dejar libre toda la zona turística.
eso sobra y basta! Es imposible no preguntarse, ¿qué han hecho los regiomontanos para merecer, además de Samuel, ahora a Marianita? Pero nos falta ver lo mejor de todo: el momento en que Dante y Fosforena elijan como su candidata para la presid Si le funciona será la jugada maestra de Dante; se aseguraría de no perder el registro nacional como partido -y su correspondiente dinero- también que el tema de Segalmex quede en el olvido y no “comer bote” por segunda vez. Al integrarse al “exitoso” grupo de partidos de la 4T, Fosforena tendrá más oportunidades de tener curules en el Congreso. ¿Qué pensarán los pocos políticos serios que aún quedan en MC como Enrique Alfaro o Salomón Chertorivski? ¿Creen en serio que ésta es la nueva política? Pronto sabremos si se dejan doblegar ante las locuras de Dante o dan un paso de lado y salvan su dignidad y a su partido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
Pide PRI votar reforma laboral esta semana
ACUSA “AGRAVIOS” DE PRI Y PAN EN NUEVO LEÓN
Acuerda MC votar a favor de nombramientos morenistas KARINA AGUILAR
Por los “agravios” del PAN y PRI contra Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, lo que llevó a la ruptura del bloque de contención, ya existe un acuerdo para que el partido naranja acompañe a Morena en todos los nombramientos que le proponga, como el de la nueva ministra de la Corte y los magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral, entre otros. Senadores de MC consultados por 24 HORAS confirmaron que este acuerdo se da porque el PAN y PRI bloquearon un proyecto nacional del partido naranja, es decir, la candidatura presidencial de Samuel García; sin embargo, aclararon que este,no incluye iniciativas que impliquen reformas constitucionales. Previamente, la senadora Patricia Mercado aclaró que “el interés de la nación lo estamos poniendo al frente con nuestras posiciones, a veces coincidiríamos con el bloque de contención y a veces no. Lo que no estamos haciendo es discutir de manera conjunta porque desde el Senado se avaló lo que estaba sucediendo en Nuevo León”. La semana pasada el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que el bloque de contención en el Senado se había roto, lo cual fue celebrado por la bancada de Morena. El líder de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, señaló en entrevista con este diario que la salida de MC del bloque opositor “implica tener la posibilidad de construir mayorías calificadas con Movimiento Ciudadano, con el Partido Verde, con el Partido del Trabajo y con Morena y Encuentro Social. Sí se construye una nueva forma de poder llegar a
Ni con votos naranjas alcanza para reformar la Constitución A pesar de la afirmación del líder de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, de que el bloque de contención en el Senado de la República estaba muerto, cualquier reforma a la Constitución no podrá aprobarse en la Cámara de Diputados aún con los votos de la bancada naranja. Movimiento Ciudadano en San Lázaro es la sexta fuerza política, apenas arriba del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y está integrada por 28 legisladores. La coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) suma 273 diputados; 200 de Morena, 40 del Partido Verde Ecologista de México y 33 del Partido del Trabajo. Para que cualquier reforma a la Constitución se concrete se necesitan que dos terceras partes de los diputados presentes voten a favor, es decir, de estar los 500 en el Salón de Plenos, se necesitarían 334 votos. De unirse los votos de MC en la Cámara de Diputados, el oficialismo tendría apenas 301 votos. “Las reformas constitucionales,
mientras PRI, PAN, PRD se mantengan como hasta ahora y así será, firmes, no van a pasar cuando estén en contra de México, como son las que hace unos días se anunciaron. “MC aquí en la Cámara es insignificante, es muy pequeño, no tiene la posibilidad de darle una mayoría de tres cuartas partes a nadie. Y allá en el Senado, pues yo entendía que el bloque de contención era uno de carácter legislativo y que otra cosa era lo electoral, porque realmente MC en el 21 no estuvo con nosotros e impidió que se ganara la mayoría simple, y hubiéramos cambiado la nación”, aseveró el líder de los
RUBÉN MOREIRA Líder del PRI en San Lázaro
priistas en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Además, criticó la postura de Dante Delgado, la cual consideró incluso personal y egoísta al asegurar que el llamado grupo de contención estaba roto en la Cámara alta. Al hacer referencia a las reformas que anunció el presidente López Obrador que enviará al Congreso, el líder de los diputados del tricolor expuso que la electoral no debería ni siquiera de enviarla pues no es el momento de discutir y mucho menos aprobar reformas electorales, e incluso la Constitución prohíbe reformas electorales en estos tiempos. “La de los jueces y magistrados es la construcción de una narrativa. En el mundo las democracias, la norteamericana, todas las europeas, todas las del mundo, han determinado que el Poder Judicial sea seleccionado por la actitud, por conocimiento de la ciencia jurídica, y que esto es importante para proteger a las minorías”, dijo en cuanto a la reforma al PJ, que busca que los jueces sean elegidos por voto popular. “Las minorías quedarían en desventaja, porque el juez ante un problema siempre estaría viendo qué le reditúa votos”, afirmó. / JORGE X. LÓPEZ
acuerdos elementales como son los nombramientos del Poder Judicial, como de las Salas Regionales y Salas locales electorales”, declaró. Con ello, se prevé que esta semana el Senado pueda nombrar a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se perfila Bertha Alcalde Luján. Además, se aprobarán cinco nombramientos de magistrados en las Salas Regionales, así como el nombramiento del expriista y exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad como embajador de México en Noruega. Además, entre los pendientes que se aprobarán en la última semana del periodo ordinario de sesiones
está la extinción de la agencia de noticias del Estado, Notimex, y una reforma por la cual se “interpreta el alcance del artículo tercero transitorio” en materia de Guardia Nacional. Esta última reforma establece que “los elementos de las policías militar y naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada Permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional conservarán su rango y prestaciones”. Para esta semana se esperan dos sesiones ordinarias, el miércoles y el jueves y con ello se cerraría el penúltimo período ordinario de la actual Legislatura.
PROMESA. Dante Delgado, líder de MC, asegura que el bloque de contención opositor en el Senado ha muerto.
Si los jueces buscaran el voto popular, pues también buscarían ser populares, y entonces el juez de Badiraguato (Sinaloa) pues imagínese qué trataría de hacer”
CUARTOSCURO
Postura. Senadores del partido naranja destacan que no necesariamente apoyarán reformas constitucionales
Trife: los egos tienen en riesgo a la democracia TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
arece afirmación temeraria. No lo es: Más allá de la calificación de las elecciones del 2024, esta semana se juega gran parte del destino democrático del país. En espera de un comportamiento civilizado de los magistrados, hasta hoy no visto, el Tribunal Electoral va hacia una definición crucial. Tres de ellos -Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes- son considerados cercanos al actual régimen porque la mayoría de sus votos han sido afines. Los dos restantes -Janine Otálora y el aún presidente Reyes Rodríguez- pueden ser calificados de independientes aunque no
siempre disientan del gobierno. Los tres primeros están alzados contra Rodríguez, quien bajo convulsión prometió dar una respuesta este lunes sobre su eventual renuncia a fin de evitar su destitución. Tienen lista la definición por Mónica Soto, cuya presidencia entregaría en bandeja de plata en Palacio Nacional en víspera del proceso electoral. Con esas voluntades de Troya, ni falta hacen las presiones presupuestarias, verbales y políticas de López Obrador contra una de las dos instituciones claves, INE y Trife. DOMINAN SUS EGOS Otro organismo fundamental es el Inai. Incompleto como decisión presidencial, ayer solventó sus diferencias con la designación de Adrián Alcalá en sustitución de Blanca Lilia Ibarra. Ahí se superaron ambiciones: Julieta del Río declinó y Josefina Román fue a cuatro votaciones y perdió. ¿Habrá esa altura en el Trife? No se ve cómo.
PALABRA SIN FRUTO Doña Consuelo Loera Pérez murió sin ver cumplida ninguna promesa presidencial para su hijo Joaquín Guzmán Loera. Primero le pidió tramitar su repatriación para ser juzgado en México. Luego una visa humanitaria. Más tarde visitarlo en el penal de alta seguridad en Colorado. A continuación trato humanitario y regresarlo para ser juzgado en el país. A todo respondió afirmativamente López Obrador, cuya esperanza ahora está puesta en repatriar -eso sí- la fortuna acreditada por Estados Unidos al Chapo Guzmán. AVANCE DE XÓCHITL 1.- Los empresarios identificados con la lucha de Xóchitl Gálvez están entusiasmados. -Su campaña empieza a levantar de nuevo -comentaron algunos (entre ellos Arturo Elías Ayub)- tras reunirse con ella la semana pasada. Tal vez tengan razón: sus mítines cada vez se ven más sólidos, más concurridos, y lo demostró en Aguascalientes y ayer en San Luis Potosí.
El dictamen para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral ya fue lo suficientemente discutido porque pasó por comisiones y se analizó en Parlamento Abierto y consultas con empresarios, sindicatos y especialistas, dijo el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, por lo que convocó a los legisladores de Morena a votarlo antes de que termine el periodo de sesiones. El líder tricolor expuso que le llama la atención que Morena no quiera votar, ya que ellos dicen que son un partido social demócrata. “Tengo mi teoría especial, ellos son un partido neoliberal, conservador, un partido que en realidad no es aliado de las clases trabajadoras y que hoy están pateando el bote”, aseveró. El jueves pasado, la junta directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), decidió que no elaborará otro dictamen con las conclusiones y sugerencias de cinco Parlamentos Abiertos y además anunció que se realizarán más de estos foros a petición del Presidente de la República. Con esta decisión, el dictamen, que ya fue aprobado en abril pasado, no podrá discutirse y votarse en el Pleno antes de que termine el periodo ordinario, reconoció el diputado Robledo. El coordinador de los diputados priistas agregó que en los foros algunos empresarios externaron que los pequeños negocios van a batallar para contratar más personal y cubrir esa diferencia; otros consideraron que el ajuste debe ser escalonado, y otros apuestan porque se otorguen estímulos fiscales a los empresarios. Moreira coincidió en que se puede proteger a los pequeños negocios mediante estímulos fiscales y reducción de impuestos, que la reforma sea de manera escalonada, pero enfatizó que lo que no se puede detener es la votación. / JORGE X. LÓPEZ
Quién sabe cuánto cuente el retiro de Samuel García, quien ahora se ha convertido en jefe de campaña de su esposa Mariana Rodríguez para edil de Monterrey. Xóchitl estará hoy en Ciudad Valles y en la semana podrá tenerse una medición más clara de su crecimiento. 2.- La gobernadora Evelyn Salgado cumplió su propósito: llevar al Presidente a varios lugares para mostrarle los avances de programas sociales. Estuvieron en Tierra Caliente y constataron proyectos de infraestructura carretera e introducción de servicios, sin abandonar la restauración de Acapulco y otros lugares afectados por el huracán Otis. Salgado supervisará la construcción y reparación de 250 mil viviendas, claves para los habitantes y para la recuperación turística del puerto. Y 3.- El procurador del Consumidor, David Aguilar,montóunoperativoparavigilarcasicuatro mil comercios en estas ferias guadalupanas. Lo hace, subrayó, para proteger de abusos a 13 millones de peregrinos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
GABRIELA ESQUIVEL
11
AFLUENCIA. El Gobierno capitalino informó que desde el 13 de noviembre al 12 de diciembre más de 3 millones de peregrinos visitaron el atrio mariano
da y nos ayuda en los momentos más difíciles”. Por otra parte, Javier Romero, quien es originario de Veracruz, sale de la carpa de la Brigada Rotaría de Seguridad y Rescate con las rodillas curadas, pues su manda fue llegar al templo caminando y cruzar la calzada de los Misterios arrodillado. “Lo que hago no es un pesar, es una señal de agradecimiento por el encargo que le pedí a la Guadalupana, lo mantengo en secreto pero fue algo muy importante en mi vida”, puntualizó.
VISITANTES. Previo a las mañanitas que se entonaron a la Virgen de Guadalupe, en el primer minuto de este martes 12 de diciembre, miles de mandas se cumplieron.
Proveniente de Veracruz, el visitante religioso reiteró: “Las heridas que traigo son por darle gracias a la virgencita por muchas cosas que me ha concedido, por los milagros que me ha dado y a cambio le he prometido eso, pues me lo cumple y tengo que pagar lo mismo que le prometí”, expresó. Asimismo, el feligrés dijo que lleva ocho años haciendo la peregrinación, y apuntó que haciendo las promesas con corazón y fe la morenita del Tepeyac escucha las súplicas y todas las puede cumplir porque quiere a sus hijos.
Operativo de los peregrinos dio más de mil atenciones
Mediante el operativo “Bienvenido Peregrino”, implementado por el Gobierno capitalino en coordinación con la alcaldía Gustavo A. Madero y diversas organizaciones civiles, contabilizaron en las últimas 72 horas a más de 20 mil peregrinos que acudieron a la Basílica de Santa María de Guadalupe. Con motivo de los 492 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, este año las autoridades no aplicaron restricciones como en las últimas dos ocasiones con motivo del Covid-19, motivo por el cual la visita de peregrinos se desbordó y desde el 13 de noviembre al 12 de diciembre han visitado más de 3 millones 104 mil 660 personas. En el marco de la fiesta religiosa por el Día de la Virgen de Guadalupe se desplegaron 22 mil elementos de policía, Protección Civil, Secretaría de Salud y de la Profeco para atender las denuncias por abusos. De acuerdo al último reporte se registraron mil 656 atenciones médicas por cansancio, realizaron cinco traslados hospitalarios por afecciones cardiacas, , intoxicación y sangrado ginecológico. También, entregaron más de 21 mil litros de agua potable, a la vez que se han barrido 52.1 kilómetros, la alcaldía Gustavo A. Madero ha recolectado 67.2 toneladas de basura. Asimismo, la Profeco instaló cinco módulos de atención para los peregrinos en caso de que detectaran abusos por parte de los comerciantes. / ARMANDO YEFERSON
ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
FE. AHORA SIN RESTRICCIONES, LOS PEREGRINOS ABARROTAN LA BASÍLICA EN BUSCA DE UN MILAGRO O AGRADECIMIENTO POR SU AYUDA
GOBIERNO CDMX
“¡La Guadalupana, la Guadalupana!” Fue el cántico coreado por miles de fieles a la virgen del Tepeyac el cual resonó a lo largo de la Calzada de los Misterios, llegó a la Basílica y se esparció por los alrededores para anunciar la llegada de quienes cada año acuden en agradecimiento por las bendiciones recibidas. Provenientes de la Ciudad de México, estados del país y hasta del extranjero, llegan a pie con imágenes enormes, danzando o de rodillas, los visitantes llegaron al templo mariano, algunos derramaron lágrimas donde denotaron su emoción y fe al ver el ayate con la imagen impresa de la Señora de Guadalupe. Las promesas e historias de cada uno de los fieles fueron únicas, demostraron y tejieron la fe para quienes la denominaron “la madre de México”, quien protege al país y escucha las peticiones que muchos le piden. En el atrio de la Basílica de Guadalupe, Alejandro Sebastián reposa en el piso, a su lado lo acompaña un cuadro de la Virgen, que está acompañado de las fotos de sus familiares fallecidos, por quienes aún tiene nostalgia por ya no verlos. “Ya no están aquí, pero me acompañan a donde voy”, expresó el peregrino que es originario de Atlixco, Puebla, quien caminó tres días para llegar al templo mariano cargando en su espalda una imagen de al menos cinco kilogramos de peso. El devoto platicó con 24 HORAS y relató que hace dos años prometió salir de su tierra a pie hasta la Basílica de Guadalupe y sería acompañado por las fotos de sus familiares quienes ya no están con él. “Son mi primo, tío y papá hace dos años prometí que los iba a traer caminando. Años atrás venía en autobús, pero este ya viene caminando”, dijo. Aunque sus familiares ya no están con Alejandro Sebastián, él afirmó que no dejará de acudir cada 12 de diciembre a visitar a la Virgen de Guadalupe, para decirle que tiene mucho amor por ella y se lo demuestra en todo momento. A unos metros, frente a la puerta principal estaba Mario, originario del estado de Morelos, quien explicó que desde hace nueve años peregrina con una enorme Virgen de Guadalupe, pues relató que esa figura de yeso la puso a disposición de tres capillas y ninguna la quiso acoger. Sin embargo, una cuarta iglesia la acogió y a cambio de ello prometió acudir a la Basílica anualmente para ser bendecida y refrendar su fe. “A la iglesia que la llevamos para donarla la rechazaron, entonces la llevamos a la iglesia del Señor del Pueblo (dónde fue aceptada), entonces la manda es traerla año con año”a, comentó. No resulta algo pesado, por el contrario esta figura es la inspiración que se tiene para demostrar el cariño que hay por la “máxima madre de todos los mexicanos, la que nos cui-
La devoción se desborda por la Virgen de Guadalupe
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
GABRIELA ESQUIVEL
CRÓNICA
PROTECCIÓN. La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a cinco mil 500 policías para salvaguardar el orden.
12 MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.3980 17.3853 17.4500 18.7226 18.7159
0.06% 0.07% -0.03% 0.02% 0.03%
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
66.60 71.40 76.09
2.68% 0.24% 0.08%
Puntos al cierre
Variación
54,439.12
0.08%
FTSE BIVA
1124.51
0.11%
Dow Jones
36,810.00
0.46%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16,455.50
0.90%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
EXPERTOS VEN UN ABUSO EN SUBIR LOS COSTOS DEL USO AEROPORTUARIO
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Impactará a industria aérea alza de servicios: analistas
Aterrizaje. Analistas del sector de aviación destacan que la decisión puede frenar la venta de boletos de avión tras el impacto económico
Elevar las tarifas de servicios y uso aeroportuario en el país, tendrá un impacto negativo que disparará los precios de los boletos de avión y puede caer el número de pasajeros, coincidieron analistas del sector aéreo. Rosario Avilés, experta aérea comentó que en estos momentos no era necesario subir la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), ya que el sector empieza a despegar nuevamente, “si no bajan los precios, por lo menos que no los suban”, añadió. Ayer el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anunció el alza de varios servicios para las líneas que operan en la terminal capitalina como son los costos por aterrizaje, uso de plataforma y pernocta. “Se tratan de incrementos cercanos al 77%, lo que es un aumento desmedido sobre todo por las malas condiciones en que se encuentra el AICM”, señaló Pablo Casas Liás, director del Instituto Nacional de In- Aumentarán en vestigaciones Jurídicas conjunto los sery Aeronáuticas (INIJA). vicios aéreos Acusó que la principal implicación de estos aumentos es que a partir de enero van subir los boletos de avión. “Esos incrementos van a afectar a los pasajeros”. Van a pegarle, dijo, a la demanda, habrá una disminución de asientos vendidos, “van a afectar a la industria, a las aerolíneas, a los pasajeros y pues esto ahorca el tráfico en el AIMC para intentar llevar más pasajeros al AIFA. El aeropuerto capitalino informó que los servicios en el caso de aterrizaje pasarán de 13 pesos a 26 pesos por avión, uso de plataforma de 9 pesos a 16 pesos, incrementos que aplicarán al igual que los aumentos al TUA a partir del 1 de enero de 2024. Fernando Gómez Suárez, economista del sector de aviación, comentó que en el caso del
77%
CUARTOSCURO
EMANUEL MENDOZA
NEGATIVO. Pasajeros los principales afectados ya que se proyecta eleve el costo del boleto de avión.
TURBULENCIA No se justifican estos incrementos... que afectan a empresas, pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea del país”.
Estaríamos perfectamente de acuerdo siempre y cuando se incremente moderadamente, pero como sabemos el TUA será para pagar bonos del cancelado aeropuerto de Texcoco”.
DIANA OLIVARES Presidenta de Canaero
JOSÉ ALONSO TORRES Vocero del ASPA
alza de la TUA que se dio a conocer hace unos días, “es un abuso para la capacidad de pago de los viajeros aéreos. “Esta alza constante y a la vez anual impactará decisivamente el costo final del boleto de salida en vuelo desde la Ciudad de México”. La TUA aumentará 3.25%, que es un porcentaje que se cobra en cada boleto de avión y se ubicará en 2024 en el caso de vuelos nacionales en 28.95 dólares y en viajes internacionales en 54.96 dólares. Al respecto, el vocero del Asociación de Pilotos Aviadores de México (ASPA) el capitán José Alonso Torres señaló que el gremio no está de acuerdo con el alza del TUA ni de los servicios aeroportuarios, ya que esto no se ve reflejado en mejores servicios, en una mejor infraestructura ni tampoco en las instalaciones. “Estaríamos perfectamente de acuerdo siempre y cuando se incremente moderadamente, pero como sabemos el TUA será para pagar bonos del cancelado aeropuerto de Texcoco”. Lo que recaudan las autoridades, dijo, no está invertido en el propio AICM y
hay situaciones que están afectando a pasajeros y líneas “como la inseguridad y las malas instalaciones”. Alonso dijo que ahora no es suficiente con subir la TUA, sino que también amanecemos con un un incremento hasta para los aterrizajes. En tanto la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) que dirige Diana Olivares acusó que en promedio los servicios y la TUA crecerán 77% y aunque señalen que las tarifas no se han subido en varios años, la alta rentabilidad del AICM permite mantenerse con los mismos precios. “No se justifican estos incrementos y menos aún con porcentajes desmedidos que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea del país y toda América Latina”, dijo. “Hacemos un llamado urgente a las instancias hacendarias, para que en lugar de incrementar las tarifas a aerolíneas y a pasajeros, permitan al AICM usar sus propios ingresos para estar a la altura”.
No caer en la tentación de la confrontación LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
Q
ue no quede duda, el principal promotor de la división es Andrés Manuel López Obrador, quien en su calidad de Presidente de la República debería ser el primero en promover la unidad y la reconciliación nacional. Eso no justifica, de ninguna manera, que los grupos radicales del extremo opuesto recurran a símbolos que han marcado a este mundo y que representan la inmundicia, la intolerancia y el exterminio. Tanto como López Obrador se atrevió a lla-
mar al publicista Carlos Alazraki un opositor “con pensamiento hitleriano”, del otro lado, desde esa postura opositora extrema, la revista Siempre, que dirige Beatriz Pagés, se atrevió a usar el despreciable símbolo nazi de la esvástica para denostar a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum. Es absolutamente inadmisible que el presidente López Obrador y la revista Siempre de Pagés usen símbolos del horror nazi para insultar a dos distinguidas personalidades de la comunidad judía mexicana. No se justifica que en la ignorancia de lo que representó esa aberración histórica se usen esos símbolos para denostar a los contrarios. Si desde el poder se usa la descalificación y el insulto como forma de crear identidad entre sus seguidores, no se debe responder en los mismos términos. En primer lugar, porque escalar la violencia verbal puede llevar inevitablemente a otros tipos de violencia.
Pero también porque con la maestría en el manejo de la propaganda al oficialismo le viene muy bien exhibir a esos grupos radicales opositores como los representantes de todos los opositores al régimen. Caer en el juego de la radicalización solo beneficia a quien controla el monólogo de la discusión nacional y que tiene la capacidad de convencer a sus seguidores de que es posible cumplir con esa gran contradicción de que se puede ser la víctima desde el poder. Si alguien escuchó el discurso presidencial de este pasado fin de semana en el que sin empachos López Obrador garantizaba la continuidad y pedía el voto por una mayoría en el congreso, quedó claro que nada le impedirá hacer campaña. López Obrador no se va a detener ni en palabra, ni en dinero, ni en el ejercicio del poder para conseguir un triunfo electoral, aunque las leyes se lo impidan.
Despedirte y luego recontratarte, una práctica ilegal: STPS
Entidades como la Secretaría del Trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Infonavit enviaron cartas persuasivas a patrones identificados que despiden a empleados en diciembre y los contratan nuevamente en enero para ahorrarse algunas prestaciones. “Se trata de una práctica irregular que impacta negativamente los derechos laborales”, enfatizó la Secretaría del Trabajo. La dependencia explicó que al dar de baja a los trabajadores temporalmente pierden acceso por ejemplo a los créditos de vivienda y en algunos casos a generar antigüedad. Explicó la entidad que hay contrataciones temporales que son legítimas, pero hay muchas empresas que registran a personas como empleados permanentes y entre noviembre y diciembre los despiden y en enero los vuelven a contratar. La Secretaría del Trabajo detectó que 126 mil 727 empleados fueron dados de baja durante diciembre de 2022 y recontratados unas semanas después. Las cartas enviadas a patrones ubicados recuerdan que el incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar alguna acción fiscal o administrativa. La autoridad llamó a la ciudadanía a denunciar estas prácticas ante Profedet en el 800 717 2942, en Infonavit al 559171 5050 o en el IMSS al 800 623 2323 opción 5 y luego opción 1. “Es importante enfatizar la relevancia de que las personas trabajadoras y sus familias estén siempre protegidas con todas las prestaciones a las que tienen derecho”, precisó. También llamó a trabajadores afectados a acudir al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) resuelve dudas en el 55 3000 2100 extensiones 20005 y 62012. / 24 HORAS
La polarización es una de las herramientas que mejor le ha funcionado en su vida como candidato y Presidente, y hoy juega los dos roles de manera simultánea. No pueden los opositores caer en la vergüenza de lo que hizo la revista Siempre y ofender a una comunidad y a una persona como lo hizo con su efímera portada del fin de semana. Es verdad que se trata de una contienda por el poder basada en los sentimientos más que en los conocimientos de los candidatos concursantes, pero si se abre el paso al insulto y a caer en el juego de la polarización, es fácil que las cosas se puedan salir de control. Además, no hay que perder de vista que hay una fuerza grande y activa del crimen organizado que controla amplios territorios del estado fallido que no van a dudar en ejercer todo tipo de violencia para mantener y acrecentar su poder. No caer en la provocación y la violencia es indispensable en este tan complejo proceso electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
3 3
31 31 Sumar Sumar (extrema izqda.) izqda.) (extrema Partido Socialista Socialista Partido EAJ-PNV EAJ-PNV
Mayoría Mayoría 176 176 350 350 bancas bancas
33 33
EH Bildu Bildu EH
Otros Otros
ERC ERC
Partido Popular Popular Partido
Junts
Vox Vox
(independentista (independentista vasco) vasco)
(independentista (independentista catalán) catalán)
Junts (independentista (independentista (independentista (independentista vasco) catalán) vasco) catalán) Fuente: Ministerio del Interior Fuente: Ministerio del Interior
65 65
27
(BNG, (BNG, UPN, UPN, CC) CC) (conservador) (conservador) (extrema (extrema derecha) derecha)
CÉSAR GARCÍA DURÁN
La victoria de Geert Wilders en Países Bajos confirmó el avance de los partidos ultraderechistas en Europa, que explotan los temores sociales y económicos que recorren el continente, mientras Donald Trump busca su regreso a la Casa Blanca de Estados Unidos en 2024. En el poder, a menudo en coalición, en Italia, Hungría o Eslovaquia, y en auge en países como Francia, Alemania o España, los partidos de extrema derecha o populistas parecen tener nuevamente una respuesta positiva. El ascenso, impulsado por un discurso identitario y nacionalista, comenzó a finales de los años 70 cuando se intensificó la llegada de migrantes a Europa, cuyo apogeo fue la crisis migratoria de 2015. Wilders construyó su trayectoria política sobre un discurso populista islamófobo. En Italia, la actual primera ministra, Giorgia Meloni, realizó una campaña basada en una temática antiinmigración. El contexto de los últimos años, desde la pandemia de Covid hasta la guerra de Ucrania, también abonó el auge de la ultraderecha, que se nutre de la inseguridad social y económica. El líder ultraderechista neerlandés o su par francesa, Marine Le Pen, que llegó a una segunda vuelta por la Presidencia en 2022, hicieron también una campaña basada en el poder adquisitivo. Muestra de esta normalización es la mayor porosidad entre la derecha tradicional y la ultraderecha, que conduce a un discurso migratorio más duro o menos ambicioso en materia climática, según expertos. La progresión de la ultraderecha “podría influir en políticas de la UE en temas como la migración, el cambio climático o la ampliación” del bloque, señala el grupo de análisis británico Economist Intelligence Unit (EIU). PROBLEMÁTICAS
Expertos aseguran que explotan los temores sociales y económicos de la sociedad con te-
26 26
157 157
5
6 121
7
7
460 460 bancas bancas
3 194 194 137
32
27 Asamblea Nacional de 11 Polonia
El Parlamento de España
137 137
121 121
mayoría mayoría 76 76
42
pmeaaorrsa a ssaalliieenntte uCroáám e e o C r p 35 65 16 s 35 16 do 20
18 18
20
27 27 157
mayoría 76
52 150 52 bancas
32
27
12 10 194
SaS KDH Smer-SD SaS KDH Smer-SD Liberales Conservador Izquierda Mayoría 176 Liberales Conservador Izquierda La Izquierda Tercera Vía Vía La La Izquierda Tercera La Hlas-SD OL’aNO y aliados SNS Hlas-SD OL’aNO y aliados SNS 350 Democristianos Confederación 31 Democristianos Confederación 33 Izquierda Centrista Nacionalista 460 bancas Izquierda Centrista Nacionalista Extrema Extrema 18 26 Smebancas Rodina Sin Progresívne Coalición Cívica Ley EH Justicia (PiS) derecha Sme Rodina Sin etiqueta etiqueta Progresívne derecha SumarCívica Bildu (PiS) Otros Coalición Ley yy Justicia Derecha Slovensko (KO) Centro Populista Derecha Slovensko (PS) (PS) (independentista (BNG, UPN, CC) (extrema (KO) Centro izqda.) Populista populista Liberal vasco) populista Liberal La Izquierda Tercera Vía La ERC Fuente: Comisión Comisión Electoral Electoral Fuente: Oficina Oficina Estadística Estadística de de Eslovaquia Eslovaquia Partido Popular Fuente: Fuente: Democristianos Confederación Partido Socialista (independentista (conservador) Extrema catalán) Coalición Cívica Ley y Justicia (PiS) derecha Vox EAJ-PNV Junts (KO) Centro Populista (extrema (independentista (independentista derecha) vasco) catalán) Fuente: Comisión Electoral Fuente: Ministerio del Interior
ARGENTINA, SU NUEVO BASTIÓN EN SUDAMÉRICA
ara saliente Cám
42
35
20 27
16
150 52 bancas
SaS Smer-SD Liberales Izquierda Hlas-SD OL’aNO y aliados Izquierda Centrista Sme Rodina Progresívne Derecha Slovensko (PS) populista Liberal Fuente: Oficina Estadística de Eslovaquia
11 16 12 10 KDH Conservador SNS Nacionalista Sin etiqueta
ULTRADERECHA AVANZA EN EUROPA MIENTRAS BUSCA SU REGRESO A EU EL ASCENSO, IMPULSADO POR UN DISCURSO IDENTITARIO Y NACIONALISTA, COMENZÓ A FINALES DE LOS 70 Mapa político latinoamericano CUANDO SE INTENSIFICÓ LA LLEGADA DE PERSONAS, CUYO APOGEO FUE LA CRISIS MIGRATORIA DE 2015 República México República México Dominicana Dominicana CostaRica
CostaRica Guatemala Guatemala **anunció que este lunes el merha asumido, Venezuela Venezuela cado de El cambios funcionará con la “regla de Salvador El Salvador conformidad previa a todas las operaciones Espectro de demanda”, esto es, con un mecanismo de Espectro de izquierda Panamá de izquierda Panamá Argentina se mantenía ayer a la expectativa operaciones autorizadas, lo que convierte a la Expectro Expectro de conocer las primeras medidas económicas jornada en un virtual feriado bancario. de derecha derecha Ecuador de Ecuador de austeridad y recorte del gasto público del En Argentina rige desde 2019 un sistema Centro Centro presidente ultraliberal Javier Milei, que se de control de divisas, con media docena de Paraguay Cambio de de espectro espectro tras tras Paraguay Cambio presentarán a partir de hoy, según anunció el tipos dede cambio diferentes. Milei informó que elecciones 2023 elecciones de 2023 portavoz presidencial, Manuel Adorni. elPróximas recorte del gasto será equivalenteUruguay a 5% del elecciones Uruguay Próximas elecciones presidenciales en Las medidas “serán comunicadas el martes Producto presidencialesInterno en 2024 2024 Bruto. por el ministro de Economía Luis Caputo”, inEl sectorelecto público en Argentina representa El presidente presidente El electo Argentina * más asumira el 2024 dicó Adorni en su primera conferencia. del 18%en del empleo total, uno Argentina de los porasumira el cargo cargo en 2024 Milei encabezó su primera reunión de gabicentajes más altos de América Latina, con cernete, luego de reducir los Ministerios de 18 a 9 . ca de 3.4 millones de personas que trabajan El Banco Central, cuyo presidente aún no en la Función Pública. / AFP
Javier Milei presentará medidas económicas
mas como migración, cambio climático o la ampliación del bloque. Para Fernando Núñez de la Garza Evia, maestro en Ciencia Política por la Universidad de Columbia, “mientras que el populismo de derecha europeo se centra en temas de migración y apoya una mayor intervención estatal, el populismo de derecha latinoamericano se
enfoca en temas económicos y aboga por una menor intervención del Estado, pero hay un común denominador: el ataque a las élites ante el creciente hartazgo de la población con ellas”. “Si la pobreza y la desigualdad continúan aumentado en nuestro continente, y la migración al continente europeo, los movimientos
Mapa político latinoamericano México
Guatemala *
República Dominicana CostaRica Venezuela
El Salvador Espectro de izquierda
Panamá
Expectro de derecha
Ecuador
Centro Cambio de espectro tras elecciones de 2023
Paraguay
Próximas elecciones presidenciales en 2024
Uruguay
presidente electo * Elasumira el cargo en 2024
Argentina
populistas seguirán creciendo”, agrega en su análisis para 24 HORAS. Mientras en Europa hay un avance claro, en EU el expresidente Donald Trump se encuentra a la cabeza de varias encuestas estadounidenses sobre el demócrata Joe Biden, pese a una serie de inculpaciones que parecen no afectar su popularidad.
La OMS declara alerta por ántrax en Zambia que puede propagarse
AFP
CONFERENCIA. Una activista protestó ayer contra los combustibles fósiles durante un acto de la COP28 celebrada en Dubai.
Primer borrador de la COP28 genera una crisis negociadora Un primer intento de declaración que propone la “reducción” de los combustibles fósiles como una simple opción para luchar contra el cambio climático provocó una serie de críticas en la COP28, y dejó en el aire el cierre oficial de la cita, previsto para hoy. El texto, elaborado por la Presidencia de la COP28 tras días de complicadas nego-
El Parlamento de Eslovaquia
16
GRÁFICOS: AFP
77
El Parlamento de Eslovaquia
Coa lició np ar ti
77
os opeeos eeuurrop o r pro oss p ddo
CCooaa lilcicióió nnpp aarr titi
5 5
6 6
Asamblea Nacional de Polonia
13
GRÁFICO: STATISTA
El Parlamento de España
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
ciaciones, se queda corto respecto a la demanda de eliminar progresivamente esas energías, responsables del calentamiento del planeta. Los jefes negociadores entraron en una sala del centro de convenciones de Dubái para intentar hallar una salida, bajo el liderazgo del Sultán Al Jaber.
Las decisiones en las conferencias climáticas de la ONU se toman por consenso. La conferencia climática de la ONU es la más grande organizada hasta la fecha. Las naciones que firmaron el Acuerdo de París de 2015 “reconocen la necesidad de profundas, rápidas y sostenibles reducciones de emisiones” de gases de efecto invernadero. Es “claramente insuficiente”, añadió la ministra de Transición Ecológica española, Teresa Ribera. El texto es “una regresión” criticó la principal alianza de organizaciones ecologistas, la Climate Action Network. “Nuestras voces no fueron escuchadas” explicaron los pequeños Estados insulares, los más amenazados por la subida de las aguas. “Estamos en una carrera contra el tiempo” para encontrar un consenso, había destacado el secretario general de la ONU, António Guterres. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Una nueva crisis sanitaria encendió las alarmas dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de reportes de un brote de ántrax en Zambia, por lo que se emitió una alerta urgente debido al riesgo de propagación. De acuerdo con los datos de la OMS, el brote de ántrax que acontece actualmente en el país africano comenzó el pasado 1 de noviembre y debido a las condiciones que hay en el lugar, existe el riesgo de que se propague rápidamente. Hasta el pasado 20 de noviembre, se confirmaron cuatro muertes y cerca de 684 casos sospechosos de padecer esta enfermedad. A través de un comunicado, la OMS informó que cuatro países, además de Zambia, se encontraban bajo sospechas de casos de ántrax. El brote es considerado como un hecho sin precedentes, debido a su naturaleza bacteriana, las esporas que suelta pueden ser depositadas en alimentos o animales. También hay riesgo en un ambiente contaminado. El ántrax es provocado por la bacteria “Bacillus anthracis”, que se encuentra en la vida silvestre. Los síntomas que ocasiona son lesiones en la piel, síntomas gripales, problemas gastrointestinales, así como insuficiencia respiratoria. Para tratar esta enfermedad es necesario ingerir diferentes antibióticos. / 24 HORAS
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023 @L.IMPERATRICE
Regresa el Vaivén
14
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Justice, L’Impératrice, Nsqk, Girl Ultra, Purple Disco Machine y Black Coffee, entre otros, son los artistas que aparecerán en la edición 2024 del festival Vaivén, el cual se llevará a cabo el 27 de abril en Jardines de México, en Morelos. Los boletos estarán disponibles en preventa a partir del 14 de diciembre y un día después en venta general. /24HORAS
Sabías que Barbie es el título más nominado y eso lo convirtió en la segunda cinta con más aspiraciones a los galardones después de Cabaret, en los 81 años de historia de los Globos de Oro En esta edición se agregaron dos categorías, la de Logro cinematográfico y de taquilla y Mejor actuación en comedia stand-up o televisión, así como un sexto nominado en cada categoría
Con una visión desde fuera, el crítico Jonathan Eslui analizó lo sucedido en esta importante gala de cine y televisión. “Creo que inevitablemente buscan quitarse el estigma de hace un par de años y hay bastante que han hecho por lograrlo; primero que nada me llama mucho la atención que estén tomando en cuenta títulos extranjeros más allá de las categorías dedicadas a ellos y también a sus actores como es el caso de Anatomy of a Fall que tiene a su actriz nominada y destaca también Alma Pöysti por Fallen Leaves”, añadió Eslui. “De entrada creo que nos podemos dar cuenta de algunos ganadores; va a ser una noche de Berbienheimer, el fuerte mensaje feminista de Barbie responden a una agenda de actualidad política que está dejando muchos frutos. “También por su lado Oppenheimer, en mi opinión cumple con un mensaje muy local, que es el de Estados Unidos en la guerra el de su papel de salvadores de la humanidad y este va más allá de la pluralidad que puedan tener los Globos, es un herramienta política estadounidense”, destacó el crítico. En ese sentido resaltó algunas cintas que no aparecieron en la lista de nominados. “No es porque sea mexicana pero la película Tótem sin duda es un título que destaca entre otros, y que es la carta que se va a jugar por parte de México para las premiaciones internacionales y creo que si no fue considerada aquí no es porque no haya sido lo suficientemente fuerte, al contrario, tiene un lenguaje cinematográfico muy interesante, pero quizá el tema que toca no entra en las agendas que se buscan seguir, por ello, se dejó de lado”, finalizó Eslui. Tras el anuncio de las nominaciones, Nolan escibió en su cuenta oficial de X: “Trabajar con el gran elenco de Oppenheimer ha sido uno de los logros de mi carrera, así que estoy encantado de que los Golden Globes hayan reconocido el increíble trabajo de Emily Blunt, Robert Downey Jr. y Cillian Purphy’s en la cinta. Estoy deleitado con todas las nominaciones, incluida la magnífica partitura de Ludwig”.
LOS NOMINADOS DEL CERTAMEN SON PRODUCTO DE LA PLURALIDAD DE LOS INTEGRANTES DEL JURADO, ASEGURA MARIO P. SZÉKELY, MIEMBRO VOTANTE MEXICANO ALAN HERNÁNDEZ
Los Globos de Oro anunciaron a los nominados para la edición 2024 que estará marcada por nuevos propietarios, cambio en el canal de televisión y un jurado completamente distinto con miras hacia una visión renovada desde su origen, aseguró Mario P. Székely, crítico de cine. “Desde hace dos años, los Golden Globes han llevado un proceso de evolución en donde empezaron a crecer los números de votantes, con lo que se amplía el abanico de visiones con el que se abordan las películas y series. “Si recordamos, antes se llamaba Asociación de Prensa Extranjera porque justamente se conformaba con personas de diferentes nacionalidades y si bien ahora dejó de ser una asociación sin fines de lucro, su constitución sigue siendo multicultural”, dijo este miembro votante del certamen. Pero mucho se ha hablado sobre asuntos negativos contra la inclusión de parte de los premios, lo cual llevó a críticas negativas y a intentos de cancelación mediática; ante ello el votante asumió su papel como tal y considera
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Se termina el caso de Ricky Martin
que son temas sociales que han permeado a los productos y los críticos trabajan al margen. “No hay que perder de vista que los Globos forman parte de un ecosistema construido en Hollywood que es en donde se establecen un tercio de sus votantes y como bien sabemos como consumidores de cine y televisión desde los movimientos de Me Too, Black Lives Matter y demás, se ha acelerado que los estudios y realizadores vayan por un camino de inclusión, que si bien había quienes ya lo estaban haciendo, se buscó aumentar la pluralidad de voces y discursos, lo que se ve reflejado en la pantalla”, agregó. Al igual dejó claro que los críticos y votantes no tienen que ver directamente con el contenido mostrado en los guiones. “Nosotros lo analizamos desde sus virtudes técnicas, desde cómo han sido abordados los temas o cómo lo interpretan los actores. Nuestro trabajo es analizar lo que sucede no lo que nosotros creamos que debería ser o algo por el estilo”, complementó.
L
uis Miguel fue visto en la CDMX en un restaurante en Polanco acompañado de Paloma Cuevas y Michelle Salas; aunque lo saludaron un par de personas se pudo ir con toda calma y tranquilidad. Otra imagen viral fue cuando él agarró uno de los drones y al soltarlo se cayó y ya no arrancó, por lo que tuvo que recogerlo para dárselo a alguien del staff. Ha pasado un año y tres meses desde que demandaron a Ricky Martin por supuesto abuso sexual. Su sobrino, Dennis Yadiel Sánchez fue el autor de este capítulo en la vida del cantante. Por fortuna, el proceso legal llegó a su fin, con resultados favorables para el artista. El problema inició en el 2022 y como fue de conocimiento público, Ricky salió a los medios para acusar a Dennis de extorsión, persecución maliciosa, abuso del derecho y reclamaciones por daños y perjuicios; se llevó a cabo otra audiencia virtual en julio, en San Juan de Puerto Rico, donde el cantante solicitó la presentación de pruebas, relacionadas con la salud mental del demandante, quien había estado internado en
un hospital psiquiátrico. Los cargos presentados por su sobrino no procedieron, marcando el final del caso por inconsistencias en las pruebas. En medio de su concierto, Yuri anunció que hará una gira con Cristian Castro para el año que entra, sin duda, una gran mancuerna. Por cierto, él volvió a sorprender con un nuevo y curioso look. Consuelo Duval comentó que de todo lo que le robaron, lo único que desea es que le regresen su paz, porque como se sabe, denunciar un robo es desgastante; después hay que ir a reconocer a los presuntos delincuentes, lo que no se sabe es si emprenderá otro juicio para recuperar sus pertenencias. Lucía Méndez ya se recuperó de la influenza, aunque estuvo internada en el hospital durante varios días, la actriz asegura que le dio más fuerte que el Covid 19 y recomienda que se vacunen para evitar los contagios, pues le ha costado mucho trabajo salir de la enfermedad. Operaron a Paulina Mercado de un tumor en la cabeza y afortunadamente se encuentra muy
FOTOS: @BARBIETHEMOVIE Y UNIVERSAL STUDIOS
La 81 ceremonia de los Globos de Oro se llevará a cabo el 7 de enero de 2024
bien, la cirugía se realizó con éxito y la conductora de televisión se encuentra en recuperación al lado de Juan Soler y de sus dos hijos. La pareja lleva un año de relación y los dos aseguran estar muy felices, ya que han encontrado amor, apoyo y comprensión, así que desean permanecer juntos lo que les reste de vida. Kate del Castillo le platicó a Yordi Rosado episodios importantes de su vida, como sus dos divorcios y su encuentro con El Chapo Guzmán. Revela que Sean Penn le vio la cara y la utilizó para escribir su artículo en la revista Rolling Stone y nunca pensó en producir la película sobre el narcotraficante con ella y lo llamó “idiota”. Aclara que nunca se enamoró de él y sólo fue un encuentro sexual que se dio, porque estaban trabajando juntos. Tengo un pendiente, ¿creen que algún día dejen de preguntarle a Poncho Herrera por qué no participó en el reencuentro de RBD? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIDA +
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
15
LA BERLINALE, DIRIGIDA POR UNA PERSONA NEGRA
AFP
La actriz mexicano-keniana Lupita Nyong’o fue designada como la presidenta del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín, con lo que se convertirá en la primera persona negra en dirigirlo en sus 74 años de historia. Esto fue dado a conocer ayer por los organizadores de este evento que se llevará a cabo en febrero próximo, mismo que marca el inicio de las grandes citas cinematográficas del año en Europa. En este caso, será la encargada de presidir el panel que selecciona a los ganadores de los máximos galardones de la justa fílmica, el Oso de Oro y el Oso de Plata. Los directores de este evento alemán famosamente conocido como La Berlinale, Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, se declararon “felices y orgullosos” de que Nyong’o, ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por 12 años esclavo, aceptara el puesto. “Lupita Nyong’o encarna lo que nos gusta en el cine: versatilidad para abarcar diferentes proyectos, dirigirse a diferentes públicos y coherencia con una idea que es bastante reconocible en sus personajes, por muy diversos que parecen”, afirmaron en un comunicado. Nyong’o nació en Ciudad de México de padres keniatas y creció en Kenia antes de estudiar cine y teatro en Estados Unidos, donde trabajó inicialmente en varias producciones cinematográficas.
Depardieu y las críticas
Su primer gran éxito como actriz llegó con el papel de Patsey en la impactante película de Steve McQueen, con la que consiguió un Oscar. Sus otros éxitos en la pantalla in-
cluyen el papel de la guerrera Nakia en la película de superhéroes de Marvel Black Panther y su secuela, la película de terror de Jordan Peele Nosotros y Star Wars: El Despertar de la Fuerza”.
La Berlinale, que se celebrará del 15 al 25 de febrero, es, junto con Cannes y Venecia, uno de los tres festivales de cine más importantes de Europa, y sirve como lanzamiento anual para esta industria. /AFP
Las acusaciones de agresiones sexuales que pesan sobre el actor francés Gérard Depardieu continúan provocando la crítica en la industria cinematográfica luego de la difusión de un reportaje en la televisión pública francesa en que se ve al “Monstruo” (apodo de Depardieu) haciendo comentarios misóginos. “Somos todos un poco culpables”, reconoció Marc Missonnier, el presidente del sindicato de productores de cine de Francia. “Había una tolerancia (respecto a Depardieu) y esto fue un error”, añadió Missonnier en declaraciones a la cadena France 2. La actriz Anouk Grinberg pidió acabar con “la otra monstruosidad (...), aquella de la gente del cine que es indiferente al mal que se somete a las mujeres, a las humillaciones que les infligen”. En este caso se refería al director Nicolas Bedos acusado de tocamientos indebidos y el de su colega Christophe Ruggia, imputado por un delito de “agresiones sexuales sobre menores”. /AFP
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
RESULTADOS
Memo Rojas dice adiós a las pistas profesionales Después de 31 años de trayectoria, el piloto profesional Guillermo Rojas Jr. anunció su retiro. El múltiple campeón mexicano de resistencia explicó que es necesario darle oportunidad a los jóvenes, que buscan hacerse de un lugar en el mundo del automovilismo. Entre sus logros están los cuatro títulos de Grand AM en 2008, 2010, 2011, y 2012, tres victorias en las 24 Horas de Daytona y dos campeonatos del European Le Mans Series y una pole position en las 24 Horas de Le Mans. /QUADRATIN
NBA
76ers 146-101 Wizards Magic 104-94 Cavaliers Pistons 123-131 Pacers Hornets 114-116 Heat
ALTAS EXPECTATIVAS RUMBO AL MUNDIAL DE PING PONG
LALIGA ESPAÑA
Granada Rayo Vallecano
DANIEL PAULINO
Ganador del torneo clasificatorio que se realizó semanas atrás en Ciudad de México, el tenimesista José Ángel Martínez se declara seguro de sus capacidades de cara al Ping Pong World Cup México 2024, dentro de la categoría de lija, en un evento que se realizará del 4 al 6 de enero en el Frontón México. Con 14 años de experiencia en el deporte, el mexicano no ve complicado alternar su desarrollo personal como tenismesista, para jugar en un evento de ping pong, al señalar en entrevista que son detalles mínimos los que hacen diferentes a ambas disciplinas. “En realidad son pequeños ajustes de ángulo y creo que con la experiencia que tengo en el tenis de mesa, me ayuda a que todo eso sume al ping pong y yo lo veo más como un plus y en cómo veo el juego y saber en qué momento atacar, hacer un saque corto, largo, y todo ayuda”, afirmó. Autoridades de la organización encabezadas por Micky Huidobro y Raúl Zurutuza
1-1 2-1
Lecce Sassuolo
@SASSUOLOUS
Empoli Cagliari
DANIELPAULINO
PARA HOY
señalaron que ya se tienen confirmados a exponentes del más alto nivel para las tres modalidades que habrá en este torneo, entre los que destacan el alemán y campeón mundial absoluto, Alexander Flemming, el tetracampeón británico, Andrew Baggaley, los chinos Shivo Wang y Junang Huang, entre otros. Y por México estarán el olímpico de tenis de mesa en Río 2016, Marcos Madrid, también medallista en Santiago 2023, medallista de oro centroamericano y jugador número uno del país en esta disciplina y Pável Gutiérrez, quien representó a México en el Campeonato Mundial 2019 celebrado en Londres. Al sumar en su trayectoria participaciones en circuito mundiales, una clasificación a Juegos Panamericanos juveniles y también como entrenador en la categoría de deporte adaptado, Martínez afirma que en México existe un talento variado para que desde niños, los jóvenes se puedan encauzar en varios deportes. “Falta aprovecharlo. Creo que no se canaliza bien, no hay tanta difusión y seguimos viviendo en un México en el que el futbol es el
@CLUBAMERICA
CHOQUE DE ESTILOS Y PROYECTOS DE PODER
América y Tigres ya conocen los criterios para definir al campeón del Apertura 2023, con escenarios definidos entre el juego de ida en el estadio Universitario y el Coloso de Santa Úrsula para la vuelta en Ciudad de México, con los dos proyectos de mayor regularidad deportiva y poderío económico en todo el país. Para los primeros 90 minutos a disputarse en casa de los felinos en Nuevo León, el jueves 14 de diciembre en punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, Tigres comenzará la búsqueda final por convertirse en otro bicampeón en la historia del futbol mexicano, que apenas suman los Pumas, León y Atlas.
Athletic Club Vigo
SERIE A ITALIA
LA ORGANIZACIÓN EN MÉXICO CONFIRMÓ LA PRESENCIA DE CAMPEONES MUNDIALES PARA EL TORNEO DE 2024, ENTRE ELLOS LOS TRICOLORES MARCOS MADRID, PÁVEL GUTIÉRREZ Y JOSÉ ÁNGEL MARTÍNEZ
EQUIPO. Micky Huidobro, presidente del Ping Pong World Cup Mexico 2024, José Ángel Martínez, jugador; Aaron Soriano, vocero de Mecano Sports; Gerardo Casanova, director de Caliente TV y Raúl Zurutuza, director general adjunto del torneo, anunciaron que hasta el momento hay un total de 89 participantes inscritos.
1-1 0-0
más importante y no se sale de ahí, pero hay deportes más bonitos en dónde hay una área de oportunidad”, aseguró. Sobre el evento que tendrá como sede el Frontón México para el primer fin de semana del 2024, el deportista prevé un desempeño fuerte de México, para que se logren sentar bases sólidas en el desarrollo de dicha disciplina. “En mi caso espero poder competir fuerte, divertirme, dejar a México en un buen lugar y yo creo que será un gran evento para que la gente conozca más sobre el ping pong y que estás masas se una y haya más gente jugando este deporte en más lugares”, apuntó. Al comparar el ping pong con el hacer una carrera de cien metros y al mismo tiempo jugar ajedrez, el mexicano señala este deporte, como uno que requiere de destreza y una combinación de inteligencia para saber mover tus piezas para ganar los partidos. “Yo me defino como un jugador que le pone corazón y garra, de esos que están mordiendo a los rivales todo el tiempo y que no va a entregar fácilmente ningún punto”.
En el caso de América, con el cierre previsto para el domingo 17 en el Estadio Azteca, a las 19:30 horas se disputarán los últimos 90 minutos en los que el cuadro de Coapa buscará la conquista de su decimocuarta corona como profesionales, en su final número 24. Aunque las Águilas llegan a esta final con mejores estadísticas del semestre actual, tras afianzarse en la primera posición general luego de 40 puntos, producto de doce victorias 37 goles a favor, 14 en contra y solo un juego perdido, los Tigres arriban con el mote de campeones actuales, con el primer torneo completo bajo las órdenes de Robert Dante Siboldi y con la recuperación de André-Pierre Gignac luego de que el técnico sudamericano admitió que tuvo que dosificar el trabajo del francés, en prevenciónde una final. /24HORAS
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Lens vs. Sevilla PSV Eindhoven vs. Arsenal Union Berlin vs. Real Madrid Copenhagen vs. Galatasaray Salzburg vs. Benfica Internazionale vs. Real Sociedad Manchester U. vs. Bayern Munich Napoli vs. Braga
11:45 11:45 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
MUNDIAL DE CLUBES
Al Ittihad vs. Auckland City 12:00 pm
NBA
Mavericks vs. Lakers Celtics vs. Cavaliers Bulls vs. Nuggets Suns vs. Warriors Clippers vs. Kings
18:30 18:30 19:00 21:00 21:30
@LACLIPPERS
16