24 Horas Puebla-13/12/2023

Page 1

REGISTRÓ CAMBIOS EN EL GABINETE

Consensos, el sello de era salomónica


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

JAIME CID

@24HorasPuebla

MORENA YA SUMA MÁS DE 30 ASPIRANTES MANITA DE GATO. Con el objetivo de rescatar la imagen urbana del barrio de Analco, se intervendrán fachadas y edificios de esta zona de la ciudad con una inversión de 5 mdp.

ESIMAGEN

Los interesados buscan la candidatura para la alcaldía de Puebla capital, por lo que José Luis Ambrosio, uno de los competidores, demandó a la dirigencia estatal democracia e inclusión en la contienda. P. 5

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº1985 I PUEBLA

REGISTRÓ CAMBIOS EN EL GABINETE

Consensos, el sello de era salomónica En su primer año como gobernador sustituto del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina consolidó su administración con modificaciones en su equipo, priorizó el diálogo y la reconciliación con todos los sectores sociales previamente confrontados por el poder Ejecutivo. LOCAL P. 3

EDUARDO RIVERA PÉREZ ‘ARRANCA’ HACIA LA GUBERNATURA. P. 5

Ya son tres los feligreses muertos tras percance vial

No hay por qué dejar pasar de largo el caso del pequeño Abner, que a sus siete años de edad fue ultrajado por creer, en quién lo guiaba, tomaba de la mano, -como se observa claramente en el video- y este le arrebatara su inocencia, su paz y su infancia. Nuevamente la Iglesia da de qué hablar. JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3

Iván N, quien manejaba el auto en el que murieron calcinados tres jóvenes en la Vía Atlixcáyotl el 11 de noviembre, fue vinculado a proceso tras entregarse, pero estará bajo medidas cautelares luego de determinarse que el hecho no amerita prisión preventiva. P. 8

José Ureña

P.10

Ana María Alvarado

P.14

ESIMAGEN

ESIMAGEN

PROCESAN EN LIBERTAD AL CHOFER DE BMW

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

El Gobierno del estado informó del deceso por el atropellamiento múltiple de peregrinos originarios de Acatzingo registrado la noche del martes en la autopista México-Puebla, en la entrada de la Ciudad de México. El hecho fue provocado por un hombre que conducía en estado de ebriedad, quien fue detenido. P. 8

JUEVES 14 DE DICIEMBRE Nublado

200C 80C


ENCENDIDO

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

El equipo de los perdedores

LA CAPITAL

EN LA WEB

Aumenta uso del dormitorio municipal por época de frío El 14 de diciembre, la precandidata a la Presidencia Xóchitl Gálvez estará en Puebla

El precio del PSI

Desaparición anunciada Los dichos del Presidente sobre querer desaparecer organismos constitucionalmente autónomos como el INAI no deberían sorprender a nadie, pues es una misión que tiene al menos desde el periodo de transición. En cuanto al instituto de transparencia, por ejemplo, López Obrador les dijo a los comisionados entonces presididos por Francisco Acuña que los respetaba en lo individual pero, como ha sostenido hasta ahora, considera que la existencia de esos órganos no es útil y, por el contrario, según su punto de vista, solo genera gastos que pueden redirigir a programas sociales.¿Será?

ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM

ESIMAGEN

Finalmente la franquicia familiar, perdón el partido estatal Pacto Social de Integración, mejor conocido como PSI, se decidió formar parte de la alianza opositora en Puebla y se sumó al Frente Amplio por México, conformado por Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). De inmediato los líderes de estos institutos políticos, empezaron hacer cuentas alegres y asegurar que los más de 150 mil votos que representa el PSI, se sumaran a los de estos partidos y podrían alcanzar el millón 400 mil sufragios el próximo año. Pero el costo de esos 150 votos, puede salir muy caro para el Frente, ya que el PSI solicita al menos 20 candidaturas a presidencias municipales y además quiere tener cuatro legisladores locales, ya sea plurinominales o uninominales y claro apoyar la reelección en el Senado de Nadia Navarro. ¿Será que si le alcance al Frente Amplio por México, pagar el costo de esta alianza? ¿Será?

APOYO. En este sitio las personas reciben una cena caliente, ropa limpia y pueden hacer uso de las regaderas para asearse sin costo alguno.

Ante la temporada de bajas temperaturas el dormitorio del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), registra un aumento entre un 10 y 15%, pues en promedio recibe diariamente a 30 personas; sin embargo, por las bajas temperaturas se ve una tendencia al alza. Así lo reveló el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien indicó acuden que el personal del SMDIF acude a diversos puntos de la ciudad y juntas auxiliares para invitar a quienes se encuentran en situación de calle a que se resguarden, pero no todos aceptan. “Generalmente nosotros acudimos a tratar de convencer a esas personas que se integren al dormitorio municipal; sin embargo, en algunos casos nos encontramos con personas que no quieren acudir al mismo y entonces lo que hace la administración apoya con cobijas,

alimentos para hacerles pasar una mejor noche”. Explicó que debido al clima gélido, el objetivo es evitar que pasen por alguna situación de peligro o pongan en riesgo su salud, aunque destacó que hasta el momento no se han registrado decesos por esta situación en la capital poblana. El alcalde añadió que en caso de que se nieguen asistir al albergue ubicado en la colonia Lomas de San Miguel, les brindan apoyo en el sitio con cobijas y alimentos. En el dormitorio municipal las personas reciben una cena caliente y un desayuno ligero; también pueden hacer uso de las regaderas con agua caliente, les donan ropa limpia, y les proporcionan una cama. El horario de ingreso es a las 18:30 horas, mientras que la salida es antes de las 07:30 horas del día siguiente./ 24 HORAS

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTEROS

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1985, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Mensaje directo. Eduardo

Alcántara responsabiliza a dirigente estatal por fuga de panistas a Morena

CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

Ricardo Iker N, feminicida de Ingrid Aremis Guevara Aguirre, fue sentenciado a 60 años de prisión AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

@RBARRIOSFUENTES

Esta semana el coordinador de los comités de defensa de la 4T en Puebla, Alejandro Armenta sumó a diferentes personajes de los equipos de los que fueron sus adversarios en la contienda interna, a integrantes del grupo de Ignacio Mier y Claudia Rivera. Armenta Mier, quiere enviar un mensaje de inclusión y que quede atrás los agravios y las descalificaciones que durante meses se propinaron en el proceso interno principalmente, con su primo el legislador federal. Pero el propio Senador y los integrantes de los grupos están conscientes que está inclusión, no significa posiciones en caso de obtener el triunfo en 2024, deben estar conscientes que Armenta Mier, tiene un grupo que lo acompañado desde hace más de cinco años en el que emprendió la carrera por la gubernatura, y estos serán los que ocupen su primer círculo. ¿Será que al estar conscientes que son pocas las posibilidades de obtener algún cargo, sólo se simule trabajo, una práctica tan común en la política poblana? ¿Será?

Un perrito se desvaneció en la Basílica de Guadalupe y estudiantes de enfermería lo atendieron, quienes lo ayudaron hasta que se repuso.


ESIMAGEN

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

TAJANTE. Sentenció que “somos muy firmes y enfáticos en decir que a quien infringe la ley tiene que hacerse responsable” y eligió llegar a acuerdos en lugar del régimen que hubo de venganzas políticas y descalificaciones en la administración anterior.

'JAMÁS NOS VERÁN INVENTANDO UN DELITO O GENERAR UNA PERSECUCIÓN', ENFATIZÓ

Consenso y reconciliación en el er 1. año de gestión de Céspedes Modificaciones. Comenzó con ajustes en el gabinete para integrar a gente de su confianza en sustitución de funcionarios barbosistas

LIBERACIÓN DE PRESOS DEL BARBOSISMO

Castañón Herrera salió del penal de San Miguel después de obtener el cambio de medidas cautelares en el último proceso que lo mantenía en prisión, por lo que continúan sus litigios, pero ahora en libertad condicional, después de pasar tres años y medio en prisión acusado de varios delitos que le imputó el gobierno anterior. Previamente, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, director del Diario Cambio, dejó la cárcel por la misma razón: el cambio de medidas cautelares, luego de permanecer en prisión un año, por los delitos de extorsión y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El exsecretario de Gobernación del estado en el último año de gobierno de Marín Torres, el priista Valentín Meneses Rojas, fue absuelto en junio de delitos contra la administración

CERCANÍA.. CERCANÍA El mandatario estatal ha priorizado la reconciliación y transparencia en su equipo.

de justicia, luego de estar vinculado a proceso por dos años. Semanas antes el exalcalde de Tehuacán por Morena, Felipe Patjane Martínez, dejó el reclusorio de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez y fue trasladado al penal regional del municipio que gobernó para el periodo 2018-2021. En mayo obtuvo su libertad el exalcalde panista de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, y el mismo mes el presidente municipal de Piaxtla, Miguel Maceda Carrera, salió del penal de San Miguel para enfrentar en libertad su proceso por homicidio culposo, ejercicio indebido de funciones y encubrimiento. Igual en mayo salió de prisión Edwin Mora Caballero, ex presidente municipal de Huaquechula, aprehendido a finales de 2021 por

Todos somos Abner CAUSA Y EFECTO

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA

L

@Tono_delaVega

a iglesia también delimita sus funciones. La iglesia también omite dar postura. La iglesia cuando quiere pega el grito en el cielo, cuando no, los guarda en los merititos infiernos.

presunto uso de documentación falsa, mientras que en abril el exedil de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro Rodríguez, quedó en libertad luego de cinco meses detenido por un presunto daño patrimonial de 22.7 millones de pesos. También ese mes fue liberado Rodolfo Chávez Escudero, exdirector del organismo Carreteras de Cuota Puebla (CPP), a quien se imputó un presunto daño patrimonial de 20 millones de pesos, por lo cual estuvo preso durante tres meses. Días antes salió de prisión el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) Alfonso Siriako Guillén Almaguer, tras dos años en el penal de San Miguel acusado de delitos contra la administración de justicia, abuso de autoridad y otros delitos, en tanto que a finales de marzo fue puesto en libertad Alejandro Martínez Fuentes, alcalde de Quecholac y primo de Antonio Valente Martínez Fuentes, alias “El Toñín”, presunto líder criminal dedicado al robo de combustible en la región. Ese mis mes dejó el reclusorio el exsecretario de Movilidad y Transportes, Guillermo Aréchiga Santamaría, luego de estar preso durante un año acusado de ejercicio indebido de funciones públicas cuando fue parte del gabinete de Barbosa Huerta. ACOPLAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESIMAGEN

En su primer año como gobernador sustituto del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina consolidó su administración con cambios en el gabinete y priorizó la reconciliación con todos los sectores que confrontó el difunto exgobernador Barbosa Huerta, lo cual se reflejó en la liberación de exfuncionarios y políticos que fueron perseguidos y encarcelados en la pasada administración. Su gestión comenzó con ajustes en el gabinete para integrar a gente de su confianza en sustitución de funcionarios barbosistas, quienes se fueron entre escándalos o cuestionamientos y con varios asuntos pendientes. Al mismo tiempo, optó por la pacificación en lugar del régimen que hubo de venganzas políticas, acusaciones públicas y descalificaciones, pues sentenció que en su gobierno no se fabrican ni inventan delitos. “Los tiempos legales se están agotando hasta que se tienen que tomar determinaciones. En lo que nosotros respecta jamás nos verán inventando un delito o generar una persecución. Somos muy firmes y enfáticos en decir que a quien infringe la ley tiene que hacerse responsable”, puntualizó el 23 de octubre, luego de que Eukid Castañón obtuvo su libertad.

3

Para consolidar su gobierno, Céspedes Peregrina realizó varios ajustes en el gabinete estatal, algunos derivados de aspiraciones políticas de cara al proceso electoral, como la salida de las exsecretarias de Bienestar y Economía, Lizeth Sánchez García y Olivia Salomón Vibaldo, quienes buscaron sin éxito la candidatura de Morena a la gubernatura. Previamente, en julio renunció el exsecretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, luego de tres años en el cargo, y dos semanas antes, el 9 de julio, renunció Sergio Vergara Berdejo a la titularidad de la Secretaría de Cultura. Julio Huerta Gómez renunció a la Secretaría de Gobernación (Segob) el 2 de julio para dedicarse a su aspiración de ser candidato de Morena a la gubernatura del estado, mientras que el 26 de junio se anunció la salida de la secretaria de Planeación y Finanzas del estado, María Teresa Castro Corro, luego de que compareció ante el Congreso local para explicar la fallida inversión de 600 millones de pesos en el Banco Accendo, declarado en bancarrota en 2022. El 10 de marzo hubo un bloque de enroques, con la salida de José Luis Sorcia Ramírez de la Secretaría de Educación; América Rosas Tapia de la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Elsa Bracamonte González de la SMT. / 24 HORAS

Aquí, en esa rueda de prensa, se conjunto la política y sin duda la fe guadalupana. ¿O no? La iglesia juzga y crítica pecados, pero no sanciona ni excomulga a sus pecadores. La arquidiócesis de Puebla se lava las manos como Pilatos en torno al caso del pequeño Abner (poblano) abusado sexualmente por un diácono, según de la demarcación del arzobispado de Tulancingo, Hidalgo. No hay por qué dejar pasar de largo el caso del pequeño Abner, que a sus siete años de edad fue ultrajado por creer, en quién lo guiaba, tomaba de la mano, -como se observa claramente en el video- y este le arrebatara su inocencia, su paz y su infancia. Nuevamente la Iglesia da de qué hablar.

La Iglesia católica está contra el aborto, pero encubre la pederastia. La Iglesia católica dice dejad que los niños nazcan, para concretar, dejad que los niños se acerquen a mí. Todos somos Abner. PSI Y LA DE GUADALUPANA Anuncian con bombos y platillos la adhesión de PSI al Frente Amplio Por Puebla. Augusta Díaz de Rivera, líder estatal del Partido Acción Nacional, toda emocionada lanza la información, además, de ir por más de 2 millones de votos en las elecciones de 2024.

EL CABO DE AÑO Luis Miguel Barbosa Huerta, extinto gobernador del estado de Puebla cumple este miércoles el cabo de año de su muerte. El barbosismo en menos de un año se extinguió. El barbosismo, no era de devoción, sino fanatismo. Hoy el exgobernador de Puebla cumple un año de haber atravesado este plano y dejar descansar a los poblanos terrenales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


4

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

5

PUEBLA

CONSIDERAN NECESARIO DEPURAR LA LISTA

Van más de 30 aspirantes de Morena por la alcaldía ESIMAGEN

Transparencia. Se pidió inclusión en el proceso interno, piso parejo y se priorice la participación de las bases

JAIME CID

La lista de aspirantes a la Coordinación Municipal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación suma ya 37 perfiles, reveló el exregidor morenista, José Luis Ambrosio, quien también busca competir por la alcaldía de la capital. Por ello, pidió a la dirigencia estatal que encabeza Olga Lucía Romero Garci-Crespo, que exista inclusión en el proceso interno, piso parejo y se priorice la participación de la militancia de base, esto con el objetivo de evitar fracturas entre los fundadores de Morena en Puebla. “Somos más de 30 aspirantes, 37, y como demócrata siempre la doy la bienvenida a la participación de todos, y en ese sentido yo les digo, VERIFICAR: Ambrosio Salgado señala que se debe conocer a las personas que valoremos los criterios de selechan cumplido realmente con todos los requisitos del partido. ción, si somos 37, empecemos a depurar”. registrados ante el Instituto Nacio- fácil inscribirse en la contienda inEn rueda de prensa de este nal Electoral (INE) como militan- terna porque Morena es un partido martes hizo un llamado para que tes de Regeneración Nacional; se ganador; sin embargo, la militanse haga público los criterios de podrá conocer a los aspirantes que cia no puede confiarse, debido a selección, además de que se tome realmente han cumplido con los que la capital poblana está ocupaen cuenta el trabajo realizado por requisitos. da por el PAN y ahí estará la compelos aspirantes al interior del moviEl exregidor del ayuntamiento tencia fuerte. miento de la 4T. de Puebla, añadió que todo ciuda“La capital va a ser el campo de ba“Pido con mucho respeto y aten- dano es libre de participar en este talla, la capital hay que recuperarla ción a la dirigencia de mi partido proceso, pero deben contar con con propuesta, con prestigio, con que valoren la experiencia, el com- las credenciales que lo respalden, un plan y convencer a la ciudadapromiso con la cuarta transforma- pues no puede haber candidatos nía y ser empático”. ción y los resultados; además, que “improvisados” o sin “calidad moAlgunos de los perfiles que bussepamos la reputación de quienes ral”. can la presidencia municipal, son: estamos aspirando a un cargo de “La dirigencia debe ponderar a el exdiputado local del PRI, José elección popular”. quiénes estuvimos con Andrés Ma- Chedraui Budib; la excaldesa, nuel antes de que fuera presidente; Claudia Rivera Vivanco; el dipuSIN MIRAMIENTOS los que luchamos en un escenario tado federal Alejandro Carvajal José Luis Ambrosio indicó que con adverso, pues éramos oposición”, Hidalgo; y el regidor, Leobardo datos como el tiempo que llevan insistió. Rodríguez Juárez, tan solo por el dentro del partido y quienes están Agregó que actualmente es muy partido lopezobradorista. / 24 HORAS

Lalo Rivera calienta motores para habitar en Casa Aguayo PRESENTE Y SIN PAUSAS

“En este momento, yo no soy nada, soy un alcalde de la ciudad, soy un ciudadano y por supuesto aspirante a asumir la responsabilidad para dar la batalla en el 2024”, subrayó el presidente municipal. Respecto a la persona que se quedará encargada para suplirlo al frente del ayuntamiento, señaló que será en esta semana cuando decida quién es perfil adecuado. Agregó que a partir del 25 de diciembre, fecha en que entra en vigor su solicitud de licencia como alcalde, la administración seguirá trabajando adecuadamente y dando buenos resultados. REALIDAD. Insistió en que deberá “Tengan la tranquilidad que la esperar la aprobación de los administración va a seguir fundirigentes estatales de los partidos. cionando no solamente mejor, de alguna manera tiene que seguir inyo no puedo ser candidato hasta crementando su funcionamiento a que no me designen, no me nom- partir de la licencia que yo solicité”. bren, y hay un proceso apenas que Eduardo Rivera aseguró tamse está iniciando”, aclaró. bién que su actual equipo está orPor lo tanto, el alcalde reconoció ganizado y continuará el plan de que al momento es un ciudadano gobierno que se implementa en la más y un aspirante a la candidatura ciudad desde octubre de 2021. / al Gobierno de Puebla. ABEL CUAPA ESIMAGEN

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ironizó sobre que está a punto de inscribirse en el proceso interno del Frente Amplio para la candidatura a la gubernatura, así como dejar el cargo de alcalde. “Estoy como cochecito de fricción, listo para arrancar e ir con todo y lograr la meta”, presumió este martes en su evento matutino. En ese sentido, respondió a la presidenta del Consejo Nacional del PRD, Roxana Luna, quien dio su postura sobre la aspiración del edil e indicó que no es el candidato oficial del Frente Amplio Por Puebla, pues es únicamente lo es del Partido Acción Nacional (PAN). La política señaló que debe ser avalado por el órgano del Consejo Estatal del Sol Azteca (PRD) para que el partido lo considere como el aspirante a suceder a Salomón Céspedes. Ante ello, Rivera Pérez aceptó que de manera oficial no es el candidato, por ello, respetará el proceso de la alianza. Insistió que después de la publicación de las convocatorias deberá cubrir los requisitos solicitados para registrarse y esperar la aprobación de los dirigentes estatales de los partidos. “La respeto y tiene toda la razón,

ASPIRACIÓN. Se informa que el 19 de diciembre formalizará el registro de la exdiputada siguiendo la convocatoria nacional de Movimiento Ciudadano.

Palomares busca un futuro naranja y suceder a Sergio Salomón Céspedes Graciela Palomares Ramírez informó que el 19 de diciembre formalizará su registro como aspirante a la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) para competir por la gubernatura de Puebla en las elecciones de 2024, siguiendo la reciente convocatoria emitida por la Comisión Operativa Nacional del partido. A través de un video compartido en redes sociales, indicó que, tras la publicación de la convocatoria el 11 de diciembre, presentará su interés al gobierno estatal de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Comisión Operativa Nacional de MC. “El 19 de diciembre me estaré registrando como precandidata al gobierno del Estado. Estoy segura de que en Puebla, el futuro es naranja”, expresó a través de su cuenta de X, antes Twitter. PREVIO

En octubre, la exdiputada expresó su atención en participar en las elec-

ciones, destacando que su decisión no estaba motivada por una cuota de género, sino por convicción. Hizo hincapié en que no se veía afectada por las aspiraciones de otros miembros, como Fernando Morales Martínez, líder del partido en Puebla. Ernesto Guerrero Aguilar, coordinador de Ciudadanos en Movimiento, respaldó el proyecto político de Palomares Ramírez y aclaró que el lugar no está sujeto a negociación, insistiendo en que el candidato elegido debe contar con el respaldo del partido naranja. Según la convocatoria de MC, las candidaturas para la gubernatura, las 26 diputaciones locales y las 217 presidencias municipales en Puebla se definirán el 4 de marzo de 2024. Se subraya que la Comisión Nacional no proporcionará recursos para las precampañas, por lo que cada aspirante deberá financiarse durante este período, presentando un informe financiero en el Sistema Integral de Fiscalización./ 24 HORAS


6

PUEBLA

LOCAL

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023


LOCAL

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

7

PUEBLA

LA OPOSICIÓN COBIJA A ARMENTA MIER

La designación no significa un cheque en blanco: PAN

: ESIMAGEN

Al asegurar que designación no es un cheque en blanco, la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera Hernández, justificó el método que se usará para las candidaturas en el marco del proceso electoral del próximo año. “El método de designación no es un cheque en blanco para la dirigencia del partido, sino la gran responsabilidad de elegir con quienes vamos a ganar, antes de la designación hay todo un proceso previo el cual inicia con mesas de diálogo”, aseveró. En un video que publicó en las redes sociales, indicó que previo a denominar al candidato o candidata, se realizaron en los últimos meses mesas de diálogo con los aspirantes a algún cargo. Así como una medición de competitividad de cada uno de ellos, esto con la finalidad de elegir a la persona con más opciones de ganar en los comicios. Añadió que la dirigencia tuvo acercamientos con la militancia en 157 municipios, en donde hay cua-

: ESIMAGEN

Diálogo. La dirigencia albiazul tuvo acercamientos con la militancia en 157 municipios, donde hay cuadros ciudadanos para 2024

dros ciudadanos que buscan participar en 2024. Asimismo, dijo que el objetivo es ganar, por lo que, aseguró, no existen preferencias o favores a amigos ni el cerrar la puerta a los ciudadanos que no están registrados en una fuerza política. “No caben los amiguismos, la onda grupera ni cerrarles la puerta a los ciudadanos sin partido. El compromiso con los poblanos y poblanas, es ofrecerles un partido y una alianza con los mejores hombres y mujeres”, detalló.

COMPETITVO. La líder estatal puntualizó que la meta es alcanzar el triunfo y que no hay preferencias ni motivos para cerrar la puerta a los ciudadanos que no están registrados en una fuerza política.

Pese a ello, algunos panistas han criticado este método, como la exdiputada federal Violeta Lagunes y el diputado local, Eduardo Alcántara; sin embargo, la líder del albiazul afirmó que este proceso legal fue avalado el dos de diciembre por el Consejo Estatal del PAN, y se aplicará con responsabilidad. En tanto, la alianza que integra el PAN, PRI y PRD se preparan para nombrar a Eduardo Rivera Pérez, como virtual candidato a la gubernatura del estado y competir con Alejandro Armenta Mier. /24 HORAS

DECLARACIÓN. Gobierno de Puebla no ha realizado una petición para destituir al presidente municipal además, recalcan la necesidad de ser cautelosos considerando que García López fue electo popularmente.

Piden a la Segob más argumentos para cesar al edil de Coyomeapan La presidenta de la Comisión de POR ESCRITO Gobernación en el Congreso del “La realidad es que es un oficio Estado, Mónica Silva Ruiz, anun- donde tendremos la oportunidad ció que solicitará a la Secretaría de de solicitarle a Gobernación que Gobernación (Segob) una amplia- abunde un poco más en lo que está ción de información sobre el caso solicitando, por qué únicamente Coyomeapan. nos cuenta los hechos pero ni hay Destacó que no se ha solicitado una solicitud expresa de lo que la anulación del mandato. En este quiere Gobernación” destacó. contexto, la diputada del PT, inforExplicó que el oficio presenta mó que en la próxima sesión de la minutas y reuniones entre la SeComisión de Gobernación solici- gob y los pobladores de Coyomeatará al gobierno que manifieste si pan, quienes expresan una aparealmente hay una necesidad de rente crisis de ingobernabilidad destituir al alcalde Rodolfo García y responsabilizan a García López. López. Por esta razón, Silva indicó que Subrayó la importancia de ser buscarán más detalles. cautelosos en este tema delicado, La legisladora considera que la considerando que el edil fue electo opción más “factible” y “menos popularmente y que no es sencillo invasiva” sería el nombramiento solicitar su destitución. de un alcalde sustituto, aunque Además, la presidenta aclaró reconocía la complejidad de este que no hay una petición expresa proceso y la necesidad de compadel gobierno de Puebla para la re- recencia del actual alcalde ante el levar al presidente municipal, esto Congreso. tras recibir en oficio de la Secretaría En última instancia, mencionó de Gobernación que informa sobre que se debe evaluar la ingobernabila situación en el municipio sin soli- lidad del municipio si el actual edil citar su suspensión del cargo. permanece en su puesto./24 HORAS


8

LOCAL

PUEBLA

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

INCIDENTE. La madrugada del 11 de noviembre, el auto conducido por Iván se incendió tras un choque, resultando en la muerte de tres personas.

Evita la prisión el conductor del BMW calcinado sobre la Atlixcáyotl Iván N, el conductor del automóvil BMW que se incendió en la Vía Atlixcáyotl el 11 de noviembre, fue vinculado a proceso tras entregarse a la Casa de Justicia de Puebla. A pesar de esto, el juez de control le permitió llevar su proceso en libertad, esquivando la cárcel. El fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, había anticipado que Iván N debía presentarse ante la autoridad judicial el 11 de diciembre, cumpliendo con la orden de aprehensión en su contra, aunque se amparó para evitar la detención. La persona que iba al volante llegó a Casa de Justicia en silla de ruedas y con un collarín, a pesar de ser el único ileso tras el choque que provocó el incendio del BMW en el que viajaban cinco personas. El Ministerio Público le imputó los delitos de homicidio y lesionas culposas, daño en propiedad ajena a título de culpa y abandono de individuos. Sin embargo, solo quedó vinculado a proceso por los tres primeros delitos.

Se estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, y debido a su amparo, no se dictaron medidas cautelares. EN LA MIRA

La madrugada del 11 de noviembre, Iván viajaba con cuatro amigos en el BMW, chocaron debido al exceso de velocidad y, aparentemente, consumo de alcohol. Tras el impacto, el vehículo se incendió, resultando en la muerte de tres personas, por su parte, Iván había logrado salir del vehículo para después alejarse del lugar. Antes de la audiencia, circuló un video para refutar la idea de que Iván abandonó a sus amigos. El usuario que lo divulgó lo hizo con el objetivo de afirmar que el joven no tenía celular, intentó abrir las puertas sin éxito y pidió ayuda a automovilistas que lo ignoraron. Sin embargo, las familias de las víctimas cuestionaron lo oportuno del video, ya que se publicó mientras Iván estaba en audiencia con los parientes de los afectados./ 24 HORAS

Fallecen atropellados tres peregrinos en la Méx-Pue Auxilio. Los 10 lesionados restantes están siendo atendidos en el Hospital “Fernando Quiroz Chalco” y en el Hospital de Iztapalapa El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió un comunicado actualizando la información sobre el accidente ocurrido el lunes 11 de diciembre en la autopista México-Puebla, donde penitentes de Acatzingo fueron arrollados por un vehículo. Se confirmó que fueron tres los poblanos fallecidos, Gabriel N (31 años), Ángel N (22 años) y un menor de 14 años. “En actualización al accidente registrado el 11 de diciembre, donde peregrinos originarios de mi natal Acatzingo fueron embestidos por un vehículo, sobre la autopista MéxicoPuebla, les informo que lamentablemente otra persona más ha fallecido ante la gravedad de sus lesiones; los fallecidos son dos masculinos de 31 y 22 años, así como un menor de 14 años de edad” confirmó el secretario de la dependencia, Javier Aquino. En entrevista con Imagen Noticias, la madre del menor pide a las autoridades justicia y explicó que tras detenerse por una moto descompuesta, Carlos N “les aventó el carro”. “Qué pague por lo que hizo, lo que

ESPECIAL

ESIMAGEN

PRESUNTO RESPONSABLE FUE LLEVADO ANTE AUTORIDADES

PERCANCE. El accidente provocó el fallecimiento de Gabriel N (31 años), Ángel N (22 años) y un menor de 14 años.

hizo no estuvo bien, ellos iban a ver a la Virgen, no era para que les hiciera eso. Queremos justicia”, sollozó. Por su parte, la suegra de Gabriel también exigió justicia. “Deja dos hijos, una niña y un niño. Qué se haga justicia” pidió. Por otro lado, los 10 lesionados restantes están siendo atendidos en el Hospital “Fernando Quiroz Chalco” y en el Hospital General de

Iztapalapa, todos en estado grave. La Guardia Nacional puso a disposición de la autoridad a Carlos N, presunto responsable, quien fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía de Iztapalapa para realizar los trámites correspondientes. El gobierno de Puebla sigue de cerca la evolución de las víctimas, actuando con prontitud ante este trágico suceso./ 24 HORAS


MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

9

Marchan por asesinato de maestra en Cuernavaca

CUARTOSCURO

Profesores del Instituto de Educación Básica deMorelos marcharon hasta el zócalo de Cuernavaca para exigir justicia por el asesinato de la maestra Alejandra Soto, el pasado jueves en un robo. / CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

PREVENCIÓN . Autoridades de Salud continúan realizando brigadas de vectores para mantener el control del larvario y evitar su propagación.

Reconocen alza en casos de dengue en Acapulco y Coyuca Tras el paso del huracán Otis, el dengue registró un repunte y acumula a la fecha 778 casos, confirmó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, durante la Mesa de Seguridad de este martes, donde se dieron a conocer los avances de la reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez. La mandataria precisó que de esos contagios, 253 son en Acapulco; sin embargo, el pasado lunes, el director de Salud municipal señaló que son ya más de 600. La semana pasada, la secretaría de Salud federal informó que los registros de la enfermedad en el estado seguían en aumento tras el ciclón; hasta el vienes pasado reportaba 642 casos confirmados en Guerrero, en Acapulco 334 y Coyuca de Benítez 13. La Secretaría de Salud estatal indicó que se mantienen las brigadas de vectores para mantener el control larvario y evitar la propagación del virus en los dos municipios más golpeados por el ciclón Otis. Además, mediante el rociado espacial se han trabajado 25 mil 584 hectáreas, con nebulización térmica 4 mil 227 hectáreas y área 18 mil 488 hectáreas, de acuerdo con la prensa local. / 24 HORAS

Piden a EU reabrir los cruces fronterizos de tres entidades Alerta. BC, Coahuila y Sonora, los afectados; la SRE advierte que la medida impactarán el intercambio comercial y el turismo JORGE X. LÓPEZ

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió al Gobierno de Estados Unidos que se reanuden, de manera inmediata, las operaciones en los cruces fronterizos de Baja California, Sonora y Coahuila y con ello evitar pérdidas económicas importantes en ambos lados de la frontera. En un comunicado expuso que está atenta a los cierres temporales de los cruces Piedras Negras-Eagle Pass I (Coahuila-Texas), desde el 27 de noviembre pasado; de Sonoyta-Lukeville (Sonora-Arizona), desde el 4 de diciembre de 2023, y del cruce peatonal denominado PedWest en El Chaparral-San Ysidro (Baja California-California), desde este 9 de diciembre. Así como de las revisiones implementadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) en Piedras Negras-Eagle Pass II y Ciudad Acuña-Del Rio (Coahuila –Texas), todos ellos ordenados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). La cancillería mexicana alertó que la aplicación de estas medidas unilaterales impactará de manera negativa el intercambio comercial y el turismo de la región. La decisión, tomada por las autoridades estadounidenses se debió al alto número de migrantes que cruzan la frontera sur de ese país. En el caso de Lukeville, Arizona, las auto-

Fiestas sin riesgos TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

E

s imposible colocar a un representante del Estado o del Gobierno —uno de los componentes de aquel— para vigilar la seguridad de cada una o uno en cada esquina en cada instante, especialmente cuando la festividad nos regala renovada cercanía, pero también nos acerca reactualizado riesgo. Especialmente motivo de cautela son las riñas cuando alguno de quienes participan de ellas está alcoholizado, exhibe consumo pro-

blemático de drogas ilegales o estuvo o está relacionado con situaciones delincuenciales. Más riesgo existe en la cercanía de un organismo delictivo en su disputa por territorio lo cual podría estar en condición de fatalmente dañarnos como sucedió con el trágico suceso de Tláhuac. Esta semana oficialmente comenzaron las fiestas navideñas con el encendido del alumbrado de temporada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Debemos encender nuestras cautelas cuando no hay francas alertas. El llamado del jefe de Gobierno, Martí Batres, a compartir y disfrutar en familia, de ir acompañado de un esquema preventivo personal y un consumo responsable adquiere sentido doblemente. Las autoridades disponen de los instrumentos operativos para garantizar, desde

AFP

GOBIERNO DE GUERRERO

PERJUDICA LA ECONOMÍA DE AMBOS LADOS, SEÑALA LA CANCILLERÍA

ARGUMENTO. Las acciones, dicen, fueron tomadas por autoridades de EU debido al alto número de migrantes que cruzan la frontera sur de ese país.

ridades federales de Estados Unidos decidieron cerrar el puerto de entrada para que los funcionarios de operaciones que vigilan el tráfico de vehículos y peatones en ambos sentidos puedan ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza a detener y procesar a los migrantes. LA MEDIDA RECIBE CRÍTICAS

La medida fue criticada por la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, mientras que los senadores Mark Kelly y Kyrsten Sinema exigieron mejores soluciones al Gobierno del presidente Joe Biden. La CBP aseveró que incrementará todos los recursos disponibles para procesar de forma rápida y segura a los migrantes y que continuará jerarquizando su misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a la situación cambiante de la migración.

el espacio de su competencia, seguridad y tranquilidad. Entre ellos se puso en marcha el programa Conduce Sin Alcohol y el operativo Cero Pirotecnia para evitar el ingreso, transportación y venta de artefactos explosivos en el Metro. La capital nacional atraviesa por una baja sustancial en la incidencia delictiva, superior a 55 por ciento respecto de 2019, cuando Claudia Sheinbaum desarrolló un modelo integral de prevención y atención, al cual puede atribuirse la reducción de la violencia. En esta temporada y desde la ciudadanía es posible profundizar esos resultados reveladores de una baja de 63 por ciento en lesiones dolosas por disparo de arma de fuego o 46 por ciento en homicidios dolosos. No es suficiente; sin embargo, especialmente al incremento del último mes de cada año y los primeros tres de cada ciclo, como existe evidencia. Hasta tres de cada cinco riñas en el entorno familiar o comunitario suelen estar asociadas con la ingesta de alcohol durante festividades o reuniones. De ahí la relevancia de fortalecer

1demillón migrantes al menos cruzaron en lo que va de 2023 a Estados Unidos desde México, según el Centro de Dignificación Humana

El paso fronterizo de Lukeville se utiliza habitualmente para viajar a Puerto Peñasco en Sonora, un centro turístico enclavado en el Mar de Cortés. Los estadounidenses utilizan este cruce de manera habitual para llegar también a Sonoyta, en México, para comer, ir de compras e incluso para recibir atención médica y dental, la cual es más barata de este lado de la frontera, mientras que niños residentes en territorio mexicano cruzan la frontera para asistir a la escuela.

una sana convivencia culturalmente concebida como ajena a la ausencia de consumo de alcohol. La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay 283 millones de personas con trastornos por uso de alcohol, de las cuales ocho de cada diez son hombres, y esta adicción provoca más de 3 millones de muertes al año, lo que equivale a una muerte cada diez segundos. Es uno de los factores criminógenos que favorece la comisión de delitos. Hay una decisión estrictamente del ámbito personal, también obligación de las autoridades como garantes de seguridad, sin embargo la oportunidad de gozar fiestas en armonía está más cerca de nosotras y nosotros que de la capacidad policial de estar en un momento de riesgo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

10

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

Claudia: 3 estructuras y 1 candidata; Xóchitl: 1 candidata y 0 estructura

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

s fácil sintetizar una lucha desigual: Claudia Sheinbaum, candidata oficial, tiene tres estructuras corpulentas para su beneficio de abajo a arriba y de izquierda a derecha del país. En cambio, la oposicionista Xóchitl Gálvez carece de organigrama de apoyo tanto para organizar su agenda como para desarrollarla a lo largo y ancho del territorio. Comencemos con la candidata del gobierno, del presidente Andrés Manuel López Obrador: Desde la Jefatura de Gobierno tuvo oportunidad de armar cuadros nacionales, regionales, estatales, distritales y municipales. El punto de partida fue y es el Gobierno federal. Ahí operan desde distintos organigramas, horizontales y verticales, para garantizar el funcionamiento de las oficinas públicas y los programas sociales. Y por supuesto se incluyen superdelegados con plenos poderes y presupuesto, subdelegados y delegados de la representación federal.

BUROCRACIA EN ACCIÓN La segunda organización es el partido oficial. Aunque en muchos lugares no tiene comités formales, existen grupos morenistas respaldados por funcionarios de todos los niveles. Y si Morena tiene 21 gobernadores estatales más tres adláteres -el morelense Cuauhtémoc Blanco, el neoleonés Samuel García y el potosino Ricardo Gallardo-, todo resulta fácil. Lo fue en la contienda de las corcholatas -por algo se quejaron Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal; Adán Augusto López calló-, no se diga ahora. Las libertades se han ensanchado a la par de la falta de controles y la cargada es más fácil para lanzar a toda la burocracia -servidores de la nación y jóvenes construyendo el futuro son un ejemplo- para servir a la exjefa de Gobierno. Tantos mandos se estorban y ahora es necesario hacer un ajuste: quedarán las supuestas estructuras de Morena y las de Claudia Sheinbaum. Así habrá ahorros, menos mandos y menos exhibición por si alguna vez el INE de Guadalupe Taddei decide asomarse a gastos, contratos y costos de una campaña fastuosa. Y MANDOS SIN MANDO 1.- Xóchitl Gálvez revisa a su disímbolo equipo para hacer efectivo el relanzamiento organizacional. Porque el problema está dentro para encauzar a una sociedad volcada, como lo vio en las concentraciones en Aguascalientes y San Luis Potosí. Deberá hacer caso a quienes critican a varios de ellos, aunque recién los haya ratificado, como su coordinador Santiago Creel o su encargado de agenda, Moisés Gómez. Ser ejecutivo es ser eficaz. Ellos no tienen el reconocimiento y muchas veces los saltan, lo cual crea más asuntos y ocupación para Xóchitl Gálvez en demérito de sus actividades proselitistas. Y 2.- Lo más preciado para los mexicanos, nadie lo duda tras conocer los hechos de Texcaltitlán, es la seguridad. Y los resultados en seguridad fueron claves para la buena calificación de salida de Miguel Riquelme y el triunfo de Manolo Jiménez. Manolo ha iniciado su gobierno con vigor y ayer pasó revista a las policías de Coahuila, donde prometió 150 patrullas y 10 cuarteles policiales y militares. Un paso en sentido contrario al federal: desde Palacio se debilitan las fuerzas estatales, mientras en Coahuila se refuerzan con estrategia, equipo táctico y capacitación.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

APROBACIÓN. Por unanimidad las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México fueron aceptadas por el Instituto.

QUEDAN FIRMES LAS ALIANZAS PARTIDISTAS

El INE aprueba coaliciones para elecciones de 2024 Desventaja. Solo Movimiento Ciudadano continúa sin definir a su precandidato presidencial ÁNGEL CABRERA

La Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los dos convenios de coalición que competirán en las próximas elecciones de 2024. Durante la sesión de este martes, se avaló la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La alianza de la autoproclamada Cuarta Transformación es para competir por la Presidencia de la República, con Claudia Sheinbaum como precandidata, así como para 48 fórmulas de mayoría relativa para el Senado y 255 diputaciones por mayoría relativa. Asimismo, la Comisión aprobó el convenio de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y la Revolución Democrática (PRD). Dicha alianza competirá por la Presidencia, con Xóchitl Gálvez Ruíz, como precandidata, además de ir por 60 fórmulas de mayoría relativa al Senado y 253 candidaturas para la Cámara de Diputados por mayoría relativa. Ambas coaliciones también presentarán

Oposición busca 200 mil votos en EU La coordinadora del Comité de Asuntos Migratorios de la coalición Fuerza y Corazón por México, Blanca Alcalá Ruiz, dijo que la meta es lograr que 200 mil mexicanos que radican en la Unión Americana ejerzan su derecho al voto en las elecciones presidenciales de 2024. “No obstante que hay más de un millón de mexicanos que ya cuentan con su credencial de elector residentes en el exterior, no han sido más de 95 mil votos los que se han emitido, y en el caso de los partidos

que conformamos el Frente Amplio por México, nos estamos proponiendo que se puedan duplicar las cifras que hasta ahora hemos tenido”. Alcalá aseguró que el número de votos que se obtengan de los mexicanos que radican en el exterior será determinante en el resultado de los comicios del próximo año, de los cuales se espera tener un número significativo para Xóchitl Gálvez Ruiz. Además puntualizó que se prevé que la agenda pública se irá perfeccionando con la participación de organizaciones de migrantes, liderazgos y academia, que en su momento ayudarán en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. / JORGE X. LÓPEZ

su plataforma electoral, lo cual se prevé será aprobado en la próxima sesión del Consejo General, que se tiene prevista para el 15 de diciembre. De acuerdo con el calendario electoral, el próximo 18 de enero culminarán las precampañas y se dará paso a las intercampañas, cuyo propósito es resolver los posibles conflictos internos en los partidos. Mientras que del 15 al 22 de febrero se realizarán los registros de candidatos a la Presidencia de la República, en los que se perfila a Claudia Sheinbaum por Sigamos Haciendo Historia y Xóchitl Gálvez por Fuerza y Corazón por México. Sin embargo, aún faltaría definir si alguno de los ocho aspirantes independientes

cumplió con los requisitos para obtener la candidatura, entre los que destacan casi un millón de firmas. Aunado a ello Movimiento Ciudadano tampoco ha definido a su abanderado presidencial, esto tras la polémica surgida con Samuel García, quien era su precandidato único; no obstante, declinó su aspiración y decidió quedarse como gobernador de Nuevo León. Sobre las plataformas electorales, la de Morena, PT y PVEM tiene como ejes la transformación, el humanismo mexicano y la revolución de las conciencias.Mientras que la de PRI, PAN y PRD se articula y basa en la seguridad, política social, educación, salud, entre otras prioridades.

RETRASO. Con la nueva comisión pactada, el dictamen para reducir las horas trabajadas a la semana no será aprobado este año.

CUARTOSCURO

JOSÉ UREÑA

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

Diputados acuerdan nueva comisión para jornada laboral El Pleno de la Cámara de Diputado aprobó el acuerdo por el que se plantea instalar una comisión de trabajo integrada por legisladores, representantes sindicales y patronales, así como por funcionarios de las secretarías de Gobernación, y del Trabajo y Previsión Social para el análisis del dictamen que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas. La propuesta recibió el apoyo unánime

de los coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pero fue cuestionada por la proponente de la iniciativa, la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena), quien reclamó que no se haya informado de los detalles del acuerdo. El documento establece que el próximo jueves se instalará dicha comisión de trabajo que estará coordinada por una

persona legisladora y sesionará una vez por semana a partir de su instalación. Este órgano aprobará, preferentemente por consenso, la presentación de reservas para la discusión y deliberación, garantizando la máxima publicidad. Además, dicha comisión deberá informar oportunamente a la ciudadanía de las actividades desarrolladas y las acciones relacionadas al cumplimiento de sus funciones. “Celebrará reuniones en las que participarán, conforme al formato que apruebe, de manera enunciativa más no limitativa, legisladoras, legisladores; integrantes de diversas organizaciones sindicales y patronales; profesionales del derecho laboral, académicos; especialistas; profesionistas; funcionarios de la Administración Pública Federal, y actores de la sociedad civil”, indica el acuerdo. Está comisión concluirá su función con la presentación de las reservas durante el mes de marzo de 2024. La Junta de Coordinación Política, con las reservas establecidas, elaborará una reserva única de consenso que será incluida y votada en el segundo, y último periodo de este año de ejercicio de la LXV Legislatura. / JORGE X. LOPEZ


LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO RECOLECTÓ 765.4 TONELADAS DE BASURA

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

11

La fe movió a millones de peregrinos ante la Virgen EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

HUGO SALVADOR

ARMANDO YEFERSON

Humberto arribó al atrio de la Basílica de Guadalupe a gatas con una imagen a la espalda, su paso fue lento pues la dureza del suelo caló sus rodillas y manos; el dolor no se equipara con las bendiciones recibidas en su familia, dijo. En el 492 aniversario de la Virgen de Guadalupe, los devotos abarrotaron el recinto, según la cifra oficial 10 millones 811 mil 678 creyentes de la virgen morena arribaron desde el 13 noviembre al 12 de diciembre, para cumplir mandas prometidas por algún milagro. En la calzada de Guadalupe, Martina con la figura de Juan Diego, hicieron una pausa antes de llegar al atrio mariano. La mujer recordó en plática con 24 HORAS que lleva 12 años consecutivos haciendo el recorrido. “Lo traía desde bebé porque mi hijo nació muertito, después de cinco minutos revivió y no había ningún doctor. Luego vine a pedirle a la virgencita que le diera vida”, relató. Originaria del municipio de Tecamac, Estado de México, año con año agradece por la vida de su hijo, quien tiene 12 años de edad. Metros más adelante, Huberto y su familia,

GABRIELA ESQUIVEL

Afluencia. Este año el número de creyentes que acudieron en un mes a los festejos en la Basílica fue cercano a los 11 millones

procedente del estado de Puebla dijo que tiene 16 años consecutivos asistiendo al templo. Acompañado de sus imágenes de la Virgen de Guadalupe en donde colocó la de sus parientes muertos, aquellos que iniciaron con la costumbre de peregrinar. “¡Qué no se pierda la tradición de cada año! Llueva o truene vamos a estar ante sus pies de la Virgen de Guadalupe”, advirtió. También, Jesús Fernández, quien está a escasos pasos de la entrada al atrio, sirve arroz en los platos de comida que regalará a los peregrinos, él comentó que esta acción la hace en agradecimiento a la patrona de México por la salud gozada en el año y la abundancia. “Es una muestra de agradecimiento hacia la virgencita. Llevamos 12 años haciéndolo y año con año siempre estaré aquí hasta donde me preste vida la morenita”, aseguró. Al paso de las horas es evidente el deam-

Rehenes de las redes y la popularidad HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

N

@Chimalhuacano

uestra clase política se convirtió en rehén de la popularidad y encontró que le reditúa más en votos y en poder, que tomar decisiones que aunque efectivas, son impopulares. Atados a esta dinámica, no pueden dejar de lado las redes sociales, más ahora que se dieron cuenta que un candidato ganó la presidencia de Argentina, utilizando, como parte de su estrategia los mensajes cortos y estridentes a través de redes como TikTok. … y así, Movimiento Ciudadano, con la intención de ganar Monterrey y la mayoría

del Congreso de Nuevo León, apostó por la esposa del gobernador, una influencer que, se presume, hizo ganar a Samuel García. En Morena, la candidata al Gobierno de la CDMX, invitó a su equipo a Edy Smol, un fashionista que también tiene una amplia presencia en redes sociales… y más. Desde Palacio Nacional se presume que el Presidente es uno de los más populares del mundo, lo cual, por supuesto, no tiene nada que ver con la eficiencia. Pero sus propagandistas, algunos verdaderos intelectuales, destacan que encabeza la lista de los presidente más queridos, magnifican sus logros y desaparecen de sus publicaciones y mensajes los errores y los casos de corrupción y abuso de poder. Los mensajes de las candidatas presidenciales se incrementan en redes, algunos usan inteligencia artificial, otros mensajes en donde se hacen los graciosos o graciosas, aunque no les quede.

RECUENTO. Con bailables y representaciones prehispánicas se desarrolló el 12 de diciembre; los perros cansados y abandonados por los visitantes fue otro saldo que dejó la conmemoración.

bular de varios perros que denotan estar desorientados, ya que sus dueños han partido a sus lugares de origen, se perdieron entre la multitud, y olvidaron a sus fieles acompañantes. Otro escenario se pudo ver en las inmediaciones de la Basílica donde algunos lomitos peregrinos duermen para reponerse de las maratónicas caminatas que para ellos representa un esfuerzo. Por ello, en el atrio del templo mariano, Mary y Carlos, su esposo, regalan croquetas y agua a los “perritos peregrinos”, como ellos los denominaron, pues señalan que son escasas las personas que están conscientes de la situación enfrentada por los canes. “Quiero mucho a los perritos, tengo dos mascotas que están malitas desgraciadamente, y me molesta como los maltratan. Hice una manda por mis perritas, hace rato entregué tortas y ahora atiendo a los perritos”, expuso. Los voluntarios alientan a un perro negro que no puede moverse por el agotamiento y no existe algún dueño que lo proteja o se preocupe por su salud. La pareja detalló que atendieron a 25 perritos, sin embargo, algunos presentaban daños físicos y hasta heridas expuestas, asimismo indicaron que no todos comen croquetas, ya que están acostumbrados a alimentos preparados, sin embargo el agua mitiga su sed y aminora su malestar.

INTERCAMBIO DE GÉNERO Los gobernadores y precandidatos de Morena para 2024 han comenzado negociaciones para definir los perfiles que competirán por los espacios en el Congreso; sobre todo porque, a partir de la próxima Legislatura, la llamada Cuarta Transformación insistirá en pasar varias reformas que asegura prioritarias. Ya se definieron los géneros para las fórmulas, pero todavía ven margen de maniobra para cabildear un cambio de sexo de sus candidatos, por entidad. En Querétaro la tómbola ordena el nombramiento de una candidata, pero el gobernador Julio Menchaca de Hidalgo puede gestionar por la designación de su procurador Santiago Nieto o que el senador Gilberto Herrera repita el encargo. En Yucatán, hay una negociación similar, en beneficio del expriista Jorge Carlos Ramírez Marín.

SANTIAGO TABOADA

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

ESTRATEGIA. Taboada interpondrá denuncias contra la fiscal para evitar su continuidad.

Congreso define la ratificación de Ernestina Godoy Llegó el momento definitivo para la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); en medio de presiones y polémicas político electorales, los diputados definen este miércoles su continuidad por cuatro años o se impone un cambio de rumbo. A unas horas de votarse en sesión ordinaria del dictamen aprobado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, el precandidato de la alianza “Va por la CDMX”, Santiago Taboada informó que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Godoy, por supuestos actos de espionaje. Incluso ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y no quede “sólo como una anécdota”, eso tensó la situación. Morena con sus aliados requieren la mayoría calificada de 44 votos, en caso de ir los 66 legisladores, para que se apruebe la ratificación y les faltaban cuatro sufragios para lograrlo. Las ausencias jugarían en contra de quienes se oponen a Godoy, por ello, Andrés Atayde, líder del PAN capitalino sentenció que el diputado panista que no vote en contra o falte sería “desterrado del partido”. Diputados del PAN llegaron por la noche del martes a pernoctar en el Congreso y asegurar que no les impedirían el paso. / ÁNGEL ORTIZ

sentantes legales de CiBanco ha generado incertidumbre en el sector bancario nacional. La medida, cuyos detalles aún no están claros, ha suscitado interrogantes y expectativas en el ámbito financiero. Según fuentes cercanas al caso, la situación legal estaría relacionada con la solicitud de providencias precautorias presentada por una entidad externa, Hersuma Asesores S.A. de C.V., en contra de CiBanco, argumentando un supuesto adeudo por más de 300 millones de pesos. El secretismo en torno a los pormenores de este litigio ha enfatizado la necesidad de una mayor transparencia y claridad en los asuntos legales que involucran a instituciones financieras. La comunidad financiera se mantiene atenta a declaraciones oficiales de las partes involucradas para esclarecer la situación.

#LOBOSAPIENSSAPIENS INCERTIDUMBRE EN CIBANCO La emisión de una orden judicial que implica un presunto arraigo hacia accionistas y repre-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12 MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.3267 17.3145 17.4500 18.7162 18.6943

0.06% 0.06% 0.45% 0.06% 0.06%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

66.76 68.76 73.42

0.24% -3.59% 0.01%

Puntos al cierre

Variación

54,439.12

0.08%

FTSE BIVA

1124.51

0.11%

Dow Jones

36,988.00

0.49%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

16,596.75

0.89%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

EL TOMATE MEXICANO DISPARÓ 20% EL COMERCIO CON OTROS PAÍSES: GCMA

Inflación en EU desciende a 3.1% en noviembre Los precios cedieron ligeramente en noviembre en Estados Unidos situándose la inflación en 3.1%, frente al 3.2% registrado el mes anterior, según el índice publicado ayer por el Departamento de Trabajo. El Índice de Precios al Consumo (IPC), que se conoce antes de la reunión final de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) este miércoles, aumentó ligeramente en un mes, un 0.1%, apenas por encima de las expectativas de los analistas. De su lado, la inflación subyacente -que excluye los precios volátiles de alimentos y energía-, se mantuvo estable en comparación con octubre, en 4% en un año, aunque es el registro más bajo en más de dos años. “Es la primera vez en un año que la inflación subyacente no cede. La mala noticia es que la inflación subyacente en el sector servicios (que excluye los alquileres) aumentó” y también que “la vivienda es muy cara”, estimó en una nota de análisis el economista jefe de la firma Oxford Economics, Michael Pearce. Los precios de los combustibles a la baja son el principal factor de la moderación de la inflación en noviembre. En el caso de los alimentos subieron pero a menor ritmo, 2.9% en 12 meses, y 1.7% en el caso de los alimentos consumidos en el hogar. En el rubro de comida para llevar y comida en restaurantes, el aumento es mucho más marcado en 5.3%. De su lado, los autos usados y los servicios de salud también bajaron. En un comunicado norteamericano, el presidente estadounidense, Joe Biden, quien se encuentra en campaña por su reelección en 2024, destacó “los progresos continuos” para devolver la inflación a un nivel más aceptable y “reducir el costo de vida de los estadounidenses”. / AFP

Contraste. La balanza comercial sigue siendo deficitaria para el país por 10 mil mdd, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas EMANUEL MENDOZA CANCINO

El sector de los agroalimentos alcanzará los 53 mil millones de dólares por exportación de agroalimentos durante 2023, estimó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La cerveza, el tequila, el ganado bovino, el tomate y el aguacate son los productos más solicitados desde el extranjero. Sólo entre enero y octubre, las ventas al exterior de productos agro crecieron 4.5%, debido principalmente al dinamismo comercial de dichos productos, mientras las importaciones crecieron 2.7%, estimó la consultoría. Explicó que a octubre, el valor de las exportaciones del sector alcanzó ingresos de 4 mil 29 millones de El sector de los dólares, 7.1% mayor agroalimentos a las cifras del mismo se mantiene como el tercer periodo de 2022. En tanto, las im- generador portaciones sumaron de divisas también en el décimo para el país mes 3 mil 770 millo- después de las nes de dólares, un manufacturas 0.2% menor al mismo y la industria periodo del año pasa- automtriz” do. Estas cifras, reveló el grupo, reflejaron un JUAN CARLOS superávit de 258 mi- ANAYA llones de dólares para Director del GCMA la balanza comercial. Eso en cifras mensuales, pero si medimos los 10 primeros meses del año, de enero a octubre el acumulado de las exportaciones agroalimentarias ascendió a 42 mil 819 millones de dólares, 4.5% más que el reportado en el mismo lapso de 2022. Respecto a las importaciones entre enero y octubre las cifras fueron por 35 mil 787 millones de dólares, 2.7% mayor a las cifras

AL ALZA

2envió milMéxico 508enmdd aguacates a otros países en

los primeros 10 meses del año, reveló el GCMA

de 2022, por lo que la balanza comercial se mantuvo con ingresos superavitarios por 7 mil 32 millones de dólares, un alza de 14.6%. Juan Carlos Anaya, director general de la firma, detalló que la cerveza es el producto más vendido al exterior alcanzando en los primeros cinco bimestres del año ventas por 5 mil 114 millones de dólares, cifras 1.2% mayores al año pasado. Respecto al tequila, la bebida se coloca en el segundo producto más vendido con incrementos de 5.2% que alcanzan los 3 mil 823 millones de dólares. DISPARAN VENTAS DE TOMATES

Anaya precisó que el cuarto producto más vendido mexicano a otros países es el tomate que se ubicó con un alza de 20.1% respecto al año pasado logrando ventas por 2 mil 550 millones de dólares. El aguacate también sigue al alza con 2 mil 508 millones de dólares y las berries ocupan el sexto lugar de los productos agro más vendidos al colocar en el exterior 2 mil 484 millones de dólares, un 2.5% más que lo reportado en 2022. En contraste tras

Concluye México que firma Tecnología frenó la asociación sindical

Con ventas en 60 países, con un valor de exportación por 3 mil 184 millones de dólares que equivale a la colocación de 598 mil toneladas, el sector garantiza el abasto hacia el cierre de año. Al celebrar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Establecimiento TIF (Anetif) de este año, se resaltó que el sello de garantía, calidad e inocuidad en el procesamiento de cárnicos han dado confiabilidad a esta industria. La Secretaría de Agricultura destacó que desde finales de los años 40 con el sello de garantía que confirma la erradicación de la fiebre aftosa se impulsado la exportación de la carne mexicana. En la asamblea, Alonso Fernández tomó posesión como nuevo presidente de Anetif para el periodo 2023-2025, en sustitución

Luego de revisar a petición de EU y en el marco del T-MEC la planta de Tecnología Modificada, las secretarías del Trabajo y de Economía concluyeron que la firma incurrió en “algunas acciones” que denegaron derechos de asociación laboral. En el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se realizaron a petición de Estados Unidos a quien se informaron los resultados el 8 de diciembre. “En la investigación, se determinó la existencia de ciertas acciones por parte de la empresa que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos por parte de la empresa”, se explicó en un comunicado. Se informaron diferentes acciones acordadas con el centro laboral, que trabaja para la

SADER

La industria cárnica exportará 3 mil mdd al cierre de este año

ÉXITO. Nuestro país colocará 598 mil toneladas en 60 países a donde llega la carne mexicana.

del presidente saliente Jesús Huerta Urquides, y agregó que trabajará para una mayor penetración de los productos en mercados internacionales. Luego de tomar protesta, Fernández señaló que el organismo cuenta con más de 135 socios en todo el país, los cuales representan más de 500 marcas comerciales en todos los eslabones de la cadena: rastros, corte y deshuese, plantas procesadoras y frigoríficos de resguardo. / EMANUEL MENDOZA

ORO VERDE. Productores de Michoacán revisan la producción de aguacate que será enviada fuera.

2.5% elevaron

ventas de las berries, siendo el sexto producto mejor colocado, obtiendo 2 mil 484 mdd

el éxito de las exportaciones, la balanza comercial de México con el extranjero en sigue con datos deficitarios. El GCMA estimó que de acuerdo a las indicadores del Banco de México, el mes de octubre registra un saldo negativo en la balanza comercial por 252 millones de dólares. Indicó que si las cifras se miden respecto a los 10 primeros meses de 2023, entre enero y octubre, las exportaciones acumuladas lograron 493 mil 511 millones de dólares, cifra que se incrementó 3%. “Las importaciones acumuladas en el periodo de referencia alcanzaron los 503 mil 847 millones de dólares, lo cual es menor en 0.6%. La balanza comercial registra un déficit por 10 mil 336 millones de dólares”. Juan Carlos Anaya resaltó que el sector de los agroalimentos se mantiene como el tercer generador de divisas para el país y detalló que según datos reportados por el Banco de México en el periodo de referencia. La industria de la manufactura generó 274 mil millones de dólares, la automotriz 129 mil millones de dólares y el agro 42 mil millones de dólares.

ESPECIAL

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

Tequila, cerveza y el ganado impulsan exportaciones agro

REVISIÓN. La firma acordó con autoridades mexicanas corregir las faltas, explicó la STPS.

marca internacional Caterpillar como fue la difundir una carta de neutralidad y los lineamientos de conducta de su personal. Además que realizara capacitación a las personas trabajadoras de confianza y directivos de la planta sobre la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta. La STPS orientó a las personas trabajadoras de confianza y directivos de la planta sobre los derechos de libertad como parte del acuerdo y la petición de EU. / 24 HORAS


EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

13

POLÍTICA ESTABLECE CAMBIO DE 800 PESOS POR DÓLAR

Milei recorta puestos de gobierno y devalúa la moneda en Argentina OFICINA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Crisis. Expertos en economía estiman que las medidas llevarán a un proceso recesivo que no tiene fecha próxima de equilibrio

MENSAJE. En un video que se compartió en plataformas del gobierno de Argentina, el ministro Luis Caputo presentó ayer las medidas.

DETIENEN A AGRESOR DEL PRESIDENTE La Policía de Buenos Aires arrestó ayer a un hombre que arrojó una botella al presidente argentino Javier Milei cuando se desplazaba en un auto descapotable hasta la casa de gobierno tras asumir el cargo. “Ya está a disposición de la Justicia”, indicaron las autoridades. El individuo fue identificado como Gastón Ariel Mercanzini. / 24 HORAS

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Con una reducción de subsidios a energía y transporte, así como una devaluación de más de 50% del tipo de cambio oficial, el gobierno del ultraderechista Javier Milei anunció ayer su esperado paquete de medidas de austeridad. El encargado del informe fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que el país está en riesgo de caer en hiperinflación. Caputo también sostuvo que el país debe solucionar su “adicción” al déficit en las finanzas públicas, al anunciar que el dólar al tipo de cambio oficial quedará en 800 pesos, contra 391 pesos por billete verde del jueves, último día hábil del gobierno de Alberto Fernández.

AFP

MOTOSIERRA

Milei, un economista de 53 años que durante la campaña sostuvo una motosierra para simbolizar su idea de recortar el gasto público, asumió el gobierno el domingo y aseguró que el país necesita un tratamiento de “shock” para superar la crisis, y descartó cualquier “gradualismo”. El mandatario se propone realizar un ajuste fiscal equivalente a 5% del Producto Interno Bruto. Sus primeras decisiones fueron elogiadas por el Fondo Monetario Internacional, con el cual Argentina mantiene un programa crediticio por 44 mil millones de dólares. El organismo expresó que “respalda las medidas” de Milei. Argentina atraviesa una grave crisis económica, con inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza que supera 40% de la población.

El punto es en qué momento se saldrá de esta situación. Dependerá de en qué medida el cambio político implique llegada de inversiones” VÍCTOR BEKER Economista en la Universidad de Belgrano

La génesis de nuestros problemas ha sido siempre fiscal. Si seguimos como estamos, vamos inevitablemente camino a una hiperinflación” LUIS CAPUTO Ministro de Economía de Argentina

TIPO DE CAMBIO

“El tipo de cambio oficial va a pasar a valer 800 pesos, para que los sectores productivos tengan realmente los incentivos adecuados para aumentar la producción”, señaló Caputo. El gobierno mantiene por ahora el sistema de control de divisas que rige desde 2019, con una decena de tipos de cambio diferentes. Con una historia de crisis sucesivas, los argentinos desconfían de su moneda y se guían por el dólar para ahorrar o comprar y vender bienes como inmuebles o automóviles, pero temen que las variaciones del mercado cambiario impacten incluso sobre los precios de los productos básicos. “Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios”, sostuvo el ministro en alusión al dinero que gasta el erario público. “Pero estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación, son los pobres los que terminan financiando a los ricos”, aseguró Caputo.

COP28 sigue sin acuerdo sobre los combustibles

Pocas horas después de que sus abogados anunciaron que salieron del estado para interrumpir su embarazo y después de haberlo suspendido previamente, la Corte Suprema de Texas anuló ayer una decisión judicial que permitía abortar a una mujer con un embarazo que ponía en riesgo su vida. Kate Cox, embarazada de 21 semanas, recibió la confirmación de que su feto tiene trisomía 18, una anomalía cromosómica asociada a graves malformaciones que significa que probablemente morirá antes de nacer o, como mucho, vivirá unos pocos días. La joven, su marido y su médico demandaron a Texas la semana pasada e inicialmente un juez del condado de Travis le concedió el derecho a abortar. Pero el fiscal general de Texas, Ken Paxton, recurrió ante la Suprema Corte del estado, que suspendió y luego anuló la decisión. “Nuestra decisión de hoy no impide un aborto de urgencia en este caso concreto si un médico considera que dicho procedimiento es necesario de acuerdo con la ley, utilizando un criterio médico razonable”, dictaminó la Corte. “Si las circunstancias de la Sra. Cox son, o llegan a ser, las que corresponden a la excepción legal, no es necesaria ninguna orden judicial”, agregó la institución. “No obstante, la Junta de Médicos de Texas debe proporcionar más orientaciones para resolver la confusión actual”, señalaron los jueces. / CON INFORMACIÓN DE AFP

‘Arévalo puede tomar el poder en Guatemala’

AFP

La Cumbre sobre el Cambio Climático de la ONU (COP28) entró ayer en una segunda noche consecutiva de negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el futuro de las energías fósiles, el gran escollo que impedía a casi 200 países cerrar la declaración final. El presidente de la Conferencia, Sultán Al Jaber, “mantuvo extensas consultas con una amplia representación de grupos. Está resuelto a entregar una versión del texto que cuente con el apoyo de todas las partes”, indicó un comunicado oficial. Una fuente cercana a la Presidencia explicó que el “acuerdo estaba cerca”. El borrador que Jaber propuso el día anterior suscitó indignación en una mayoría de países porque contenía la frase “reducir el consumo y producción de combustibles fósiles” de aquí a 2050, en lugar de “eliminar”. Un bloque reducido de naciones, encabezado por Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo mundial, es contrario a ese verbo. El texto proponía además otras medidas, como triplicar la instalación de energías renovables, o eliminar los subsidios a esos combustibles fósiles, pero como un abanico de opciones que los países “podrían” elegir. La solución pasaría por un lenguaje más taxativo. Si el nuevo borrador fuera aceptado, se podría convocar una plenaria el miércoles, 24 horas después del cierre oficial de la COP28,

Corte de Texas niega aborto a pesar de riesgo

PROTESTA. Activistas climáticos se manifestaron ayer en contra los combustibles fósiles durante la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Clima en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

por lo demás algo habitual en las conferencias del clima. Las conferencias del clima adoptan sus decisiones por consenso. El planeta vivió su año más caluroso desde que se tienen registros, aseguran los climatólogos. A pesar de todas las promesas, el mundo aumenta invariablemente sus emisiones de gases de efecto invernadero, y los expertos advierten que, de aquí a 2030, los compromisos de reducciones representarán una tercera parte del sacrificio necesario. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró ayer que no hay ninguna “acción” que impida que el opositor Bernardo Arévalo asuma el poder en enero y criticó a funcionarios de Estados Unidos, a los que acusó de “injerencia”. La misiva de Giammattei “a la comunidad nacional e internacional” fue publicada un día después de que la Fiscalía entregó al Tribunal Supremo Electoral una investigación revelada el viernes con supuestas anomalías en las elecciones. Los fiscales consideran que son “nulas” por presuntas irregularidades en las actas de votos, aunque el Tribunal Electoral adelantó que los resultados son “inalterables”. Arévalo denunció que la acción de la Fiscalía es parte de un “golpe de Estado” para evitar que asuma el mando. La comunidad internacional ha criticado reiteradamente las maniobras de la Fiscalía guatemalteca contra el socialdemócrata. Además, la Organización de Estados Americanos condenó ayer las “acciones” que ponen en riesgo la transición y aplicó un artículo de la Carta Democrática Interamericana que permite pedir su “consentimiento” para recibir una visita de buenos oficios. / CON INFORMACIÓN DE AFP


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Crítica a los precios

@VIVELATINO

14

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

Desde los 3 mil 300 hasta los 7 mil 500 pesos es el rango del precio de los boletos con los que el Vive Latino arrancará hoy su preventa; esto fue fuertemente criticado en redes sociales, pues consideran que es “absurdamente caro”. Aunado a esto destaca la situación de que en la preventa premium se agotaron los precios más accesibles de la entrada general y confort pass. /24HORAS

La Berlinale tendrá nueva directora

‘LA NECESIDAD ME LLEVÓ A EDUCARME’ EN FINANZAS PERSONALES Y DEJAR ATRÁS UNA HISTORIA DE FRAUDES, DICE ESTRELLA SANDRA AGUILAR LOYA

Hace más de dos décadas, el nombre de Estrella brillaba por ser parte de la primera generación de La Academia, el reality show que al igual que a su compañeros le dejó una remuneración económica que asegura, la hizo presa de fraudes, lo que la llevó a adentrarse en el mundo de los negocios y las inversiones. “Parece increíble, pero con mi paso por La Academia disfruté del éxito, gané una suma significativa de dinero, fui presa de fraudes, nunca falta un vivales y es ahí donde me han encasillado. Sin embargo, tengo más de 18 años como inversionista, haciendo negocios y aquí estoy ayudando a quien lo necesita en ese aspecto”, dijo en entrevista con 24 HORAS la intérprete. Esta decisión la tomó tras enfrentar numerosos desafíos por su falta de conocimientos, por lo que optó por capacitarse a través de cursos, talleres y diplomados en el tema. Aprendió mucho a través de prueba y error, pero su verdadero crecimiento hacia la libertad financiera comenzó cuando obtuvo dicha educación. “Cuando abrí mi escuela Seres de Riqueza no faltaron los comentarios de que lo hice porque seguramente no tenía ni para comer. Pero la verdad es que todas las personas hacen cosas en su vida, así que tengo más de 18 años como inversionista y haciendo negocios. “Ya son años de esfuerzo continuo, de ser

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Arjona se retira

AFP

A

yer se cumplieron dos años de la muerte de don Vicente Fernández, sus hijos se reunieron para una posada familiar; Alejandro compartió imágenes al lado de sus hermanos, sus hijos y su novia Karla Laveaga. A través de un mensaje, recomendó que abracen a sus seres queridos lo más que puedan. En una emotiva entrevista, Maribel Guardia recordó que siempre iba a cantarle las mañanitas a la virgen de Guadalupe junto con su hijo Julián y esta es la primera vez que lo hace sola; aunque sabe que algún día se reunirá con él, siente tristeza y le reza a la Morenita del Te-

mentora con lo que comparto mis conocimientos con quienes lo requieran para de esta forma proporcionales las herramientas necesarias para que cualquier persona alcance su libertad financiera”, añadió la también compositora. Esto queda evidenciado con el reconocimiento por parte de la CONDUSEF, gracias a su alta credibilidad, profesionalismo y prestigio. “Todo nace después de ganar un dinero en el reality y tirarlo como le pasó a Michael Jackson, quien muere en deuda, igual que José José; cuántos casos más conoces que están bien fregados, pero también le pasa al abogado, al cirujano, al arquitecto, al estilista porque no hay una preparación adecuada y todo eso lo logré estudiado varios diplomados y ahora todos esos conocimientos se los transfiero a quien los necesite gracias a talleres que ofrecemos en la escuela Seres de Riqueza”. Estrella Veloz presume con mucho orgullo que al momento no ha tenido queja alguna de sus 26 mil alumnos, a quienes les ha enseñado a hacer rendir su dinero como a ella le habrá gustado que lo hicieran hace ya algunos ayeres. “Aquí lo importante es que tú estés convencido de querer cambiar tus finanzas y si las quieres cambiar, pues vienes conmigo incluso hasta les doy garantía”, concluyó esta mujer que presume estar libre de deudas.

peyac porque ella la comprende, pues también perdió a su hijo Jesús. Leonardo García demandó a sus anteriores abogados ya que no le dieron seguimiento a su caso y nunca lo notificaron, por eso se quedó sin departamento. El actor presentó otra denuncia en contra de la inmobiliaria pues no quiere perder el departamento en el que invirtió millones de pesos. Carín León fue uno de los invitados al famoso show de Jimmy Fallon y cantó uno de sus temas. Otras estrellas mexicanas que han estado ahí son Salma Hayek, Eiza González, Kate del Castillo, Diego Luna, Eugenio Derbez, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón. Ricardo Arjona ofreció su último concierto de la gira Blanco y Negro, con la cual visitó 159 ciudades. Confiesa que tuvo que hacer un gran esfuerzo para poder terminar y cumplir con las fechas, debido a que pospuso una cirugía, mientras tanto, se infiltró en seis ocasiones, para poder permanecer de pie. El compositor quiere encontrar motivos para volver a la música, ya que actualmente no coincide con la industria, no entiende a las nuevas estrellas, cuenta que era bohemio e irresponsable y ahora vive a la defensiva y aislado. La gira del 2024 de Luis Miguel iniciará el 17 de enero en Santo Domingo, República Dominicana. Recorrerá ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos. El Sol cerrará el

CORTESÍA DEL ARTISTA

El Ministerio alemán de Cultura dio a conocer ayer que la dirección del Festival Internacional de Cine de Berlín recaerá a partir de abril de 2024 en Tricia Tuttle. Entre las novedades de este certamen está el que se reducirá en su próxima edición el número de películas presentadas por razones financieras. Tuttle, de 53 años, es una experta en la industria del cine. Trabajó en la academia británica de Cine Bafta y se dirigió al Festival de Cine de Londres (BFI). Actualmente es responsable del departamento de realización de largometrajes en la National Film and Television School (NFTS), de Londres. Tuttle tomará el relevo de Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, que dirigen el festival en dúo desde 2020. Estos últimos organizarán en conjunto la próxima edición a realizarse del 15 al 25 de febrero de 2024, cuyo jurado estará presidido por la actriz mexicana-keniana Lupita Nyong’o. Tras el anuncio de la jubilación de Rissenbeek, la ministra declaró desear volver a una dirección única y empujó de facto al director artístico Carlo Chatrian, que goza de una buena reputación entre los directores, a tirar la toalla. El caso provocó algunos problemas. En una carta abierta, más de 200 directores, entre ellos Martin Scorsese, Paul Schrader, Claire Denis y Ryusuke Hamaguchi, pidieron a Roth que prorrogara el contrato de Chatrian pero no tuvo éxito. Tuttle declaró estar encantada de formar pronto “parte del equipo”. La Berlinale, “un festival que muestra que el cine es una forma de arte extremadamente viva, a menudo mágica, que puede cambiar la forma en que vemos el mundo y nos entendemos los unos a los otros”, destacó. Su llegada debe devolver el brillo a un festival en decadencia. La edición 2024 presentará solamente unas 200 películas, contra 287 en 2023, debido a un aumento de los costos. /AFP

Tour Internacional el 3 de agosto en Marbella, España, para después ofrecer 28 conciertos en 20 ciudades de la República mexicana. Mucho se ha comentado acerca del pleito entre Shanik Berman y Pepillo Origel en el programa Con permiso. El conductor primero la corrió y luego la invitó nuevamente y ella hasta se hincó para pedirle perdón, lo que muchos hemos dicho que es innecesario hacer eso y no se ve bien. Aunque dicen que todo fue planeado por el productor Alexis Núñez. Orijel asegura que está “loca” y por eso no se pelearía con ella, pero de ser cierto, ambos le entraron al juego. René Strickler tiene un hijo llamado Yannick, quien junto con su esposo adoptarán a un bebé, así que el actor se convertirá en abuelo, por lo pronto está disfrutando el momento y apoya a su hijo para que sea feliz, recuerda que debemos aceptar a la gente sin importar sus preferencias sexuales. Tengo un pendiente, a Eugenio Derbez le da pena hablar de su relación sexual de pareja frente a sus hijos, sin embargo, Alessandra lo balconeó, él se apenó y ellos no entienden por qué es tan reservado en esos temas. ¿Ustedes hablan de sus encuentros sexuales en frente de sus criaturas? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


HACIA LA EXPLORACIÓN DE LOS TALENTOS NATOS

su publicación va dirigida a cualquier tipo de persona que busque conocerse. “Empieza con lo científico y el método de conocer nuestros talentos y después partimos a cada tema, por ejemplo, sirve mucho a los jóvenes que aún no saben qué estudiar porque es una guía al descubrimiento de los caminos más idóneos a tomar. “También en el sentido de los negocios, que es el aspecto en el

que más trabajo, vamos a entender qué rol podrías desempeñar mejor en tu empresa, cómo conocer a tu gente y comunicarte con ellos a partir de reconocer sus talentos para así aumentar su productividad”, aseguró. Pero para ampliar la conversación y demostrar el éxito de esta condición sobre conocer los talentos que se tienen para ser extraordinario, Parbat analiza casos verídicos y conocidos.

“Expongo el caso de Michael Jordan y aquellos que personalmente he tratado a lo largo de una década en la que he trabajado de esta manera con testimonios que permitan entender cómo esta metodología ha aportado a las personas y que entiendan que todo está dentro de ellos mismos”, finalizó. Talento Vertical ya está disponible en librerías y en formatos digitales./24HORAS

15

HALLAN

GRAN TESORO Una lujosa “domus”, un tipo de casa romana, de más de 2 mil años de antigüedad con un mosaico compuesto de conchas, fragmentos de vidrio y mármol y catalogado como incomparable, fue descubierta en el centro del Parque Arqueológico del Coliseo, que según según el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, es un “auténtico tesoro”. “Lo que hace excepcional el hallazgo es la existencia de un extraordinario mosaico mural incomparable debido a la complejidad de las escenas realizadas”, subraya un comunicado oficial. En el mosaico, tres barcos surcan olas en dirección a una ciudad costera, cuyas murallas están salpicadas de torres y pórticos, lo que sugiere que el propietario de la domus salió vencedor en una batalla. “Vamos a trabajar de manera intensa para convertir este lugar en uno de los más evocadores de la antigua Roma, accesible al público lo antes posible”, prometió Alfonsina Russo, responsable del Parque Arqueológico del Coliseo. /AFP

ESPECIAL

El escritor César Parbat, quien ha basado su carrera en buscar el aprovechamiento al máximo de los recursos humanos, se dispone a ayudar a la gente a explotar sus “agudezas natas” a través de su más reciente libro Talento Vertical. “El nombre es la analogía de una montaña, de su verticalidad y viene directo de los sherpas, grupo étnico del Tibet. “Yo me considero un sherpa con talentos porque ellos son los que guían a los montañistas en esta zona en donde están los picos más altos del mundo y lo mismo hago yo con aquellos que buscan descubrir sus talentos y explotarlos hacia el éxito”, dijo el escritor en entrevista con 24 HORAS. En ese sentido y continuando la analogía de las montañas, en Talento Vertical “le enseño a la gente pasó a paso el cómo llevar sus capacidades hasta la cima a través de las siete fuerzas de McCallum que se especifican en el libro”, continuó. Pero Parbat va más allá de lo sentimental y la superación personal con esta publicación, pues asegura que el tema tratado tiene fundamento científico. “Está comprobado por la ciencia que todos los seres humanos nacemos con 34 talentos instalados pero solamente cinco de ellos nos llevan a ser extraordinarios. “Por eso doy todo este trasfondo y la metodología para descubrirlos en uno mismo y el cómo explotarlos al máximo”, aseguró el escritor. Si bien, muchas veces estos libros se presentan con un sesgo en cuanto al emprendimiento y los negocios, Parbat considera que

VIDA +

@CESARPARBAT

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023


MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Anuncian premios lo Mejor de FIFA para enero Para honrar a los miembros destacados del deporte más popular del mundo, ayer lanzaron el aviso de que los premios a lo Mejor de la FIFA 2023 se llevarán a cabo el 15 de enero de 2024, en Londres, Inglaterra. El jurado internacional será compuesto por cuatro grupos quienes seleccionarán a tres finalistas en la mayoría de las categorías: entrenadores de selecciones nacionales, capitanes de selecciones nacionales, periodistas de futbol y aficionados que votaron en el sitio web oficial de la FIFA. /QUADRATIN

CICLISTA TRICOLOR PROGRESA PESE A LA ADVERSIDAD ÉDGAR CADENA ASEGURA QUE MÉXICO TIENE LAS CONDICIONES PARA IMPULSAR MÁS EL CICLISMO, PESE AL NULO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE LAS DOS FEDERACIONES LOCALES DANIEL PAULINO

Lens PSV Eindhoven Union Berlin Copenhagen Salzburg Internazionale Manchester U. Napoli

2-1 1-1 2-3 1-0 1-3 0-0 0-1 2-0

Sevilla Arsenal Real Madrid Galatasaray Benfica Real Sociedad Bayern Munich Braga

MUNDIAL DE CLUBES

Al Ittihad

3-0

Auckland City

Mavericks Celtics

127-122 Lakers 120-113 Cavaliers

OTROS PALMARÉS

“En el ciclismo europeo se vive el top porque se ha invertido en ello. Si se apuesta en regresar la Vuelta a México o en carreras en cada Estado, como en su momento hubo varias de gran nivel, estoy seguro que esto crecerá”, afirmó. Actualmente en lo que reconoce como su temporada baja, por la falta de competencias en pretemporada, el pedalista tricolor afirma tener varias ofertas con miras a 2024, con la posibilidad de participar como profesional en Italia, Argentina y Venezuela, a la espera de su confirmación para competir en otro equipo profesional, en busca de continuar con sus aspira-

La 82ª edición de la París-Niza, presentada ayer en Versalles, será más que nunca un aperitivo del Tour de Francia, que también finalizará en la ciudad de la Costa Azul en 2024 debido a los Juegos Olímpicos. El último fin de semana de la prestigiosa carrera por etapas de ocho días (3-10 marzo) pasará por varias rutas que también recorrerá el Tour de Francia, entre ellas la penúltima etapa, con final inédito en Auron, pasando cerca de la Couillole y de Isola 2000, donde se podría jugar la victoria final en la Grande Boucle. La etapa final de la París-Niza también pasará por el Col de Eze, que estará en el programa del Tour en julio, con una última contrarreloj individual potencialmente decisiva. “En marzo, en la París-Niza, nos imagina-

Dos veces ganador de la Clásica carrera del Día de Reyes en Ciudad de México y primer lugar en el Campeonato Nacional de Ruta en Xalapa 2023.

ciones personales, a sabiendas de los sacrificios que ha tenido que sortear para ello. “Lo más difícil es la resiliencia con uno mismo, ya que al final en cada carrera deportiva hay obstáculos y algo que te frena, pero al final uno está aquí por no haberse rendido”, destacó. Al admitir que su sueño como deportista siempre había sido el poder ser un triatleta, el gusto por el ciclismo lo ha logrado adquirir con el paso de los entrenamientos y competencias. “Ha sido un cambio radical, pero hoy estamos aquí, en algo que no me gustaba y que hoy es mi pasión.

mos en julio, nos proyectamos y elaboramos planes”, comentó el director del Tour, Christian Prudhomme, este martes. “Hemos condensado el Tour de Francia en ocho días, todavía más en 2024 porque el Tour termina en Niza debido a los Juegos Olímpicos. La París-Niza servirá para repetir las condiciones de carrera”, añadió. Las seis primeras etapas de la ‘Carrera hacia el Sol’ seguirán el esquema tradicional. Habrá, como este año, una contrarreloj por equipos, en Auxerre. Una de las novedades del año pasado se mantendrá para esta edición de 2024: en los alrededores de Auxerre se dará una etapa contrarreloj por equipos más corta (26,9 km) pero con más subidas y bajadas, sobre todo en el tramo final, lo que permitirá a los equipos tener estrategias emocionantes para este tramo. /AFP

@CHICAGOBULLS

Edgar Cadena ciclista mexicano profesional

PARÍS-NIZA 2024, UN APERITIVO DEL TOUR DE FRANCIA

AFP

CHAMPIONS LEAGUE

NBA

Aquí en nuestro país tenemos la infraestructura para poder hacer carreras incluso mejores que en Europa, pero simplemente falta el apoyo para hacerlas o para impulsar a más talento”

CORTESÍA

Con una inversión cercana a los 150 mil pesos anuales para solventar gastos de competencias, entrenamientos y atención médica (apoyo que en su mayoría proviene de los equipos de ciclismo en donde participa actualmente) el deportista Edgar David Cadena Martínez, asegura que en el país existe el talento deportivo suficiente para apostar por disciplinas como la suya, pero que sin el apoyo de las autoridades o patrocinadores es más complicado. Aunque el mexicano asegura que han existido buenas intenciones de la nueva organización nacional, que ha buscado suplir a la antigua Federación Mexicana de Ciclismo, el hecho de que ninguna cuenta con reconocimiento oficial de la Unión Ciclista Internacional, dificulta que se puedan lograr avances en dicha materia. “Es un tema grave. Aunque haya comunicación entre ambas partes, no hay algo que las avale para poder hacer campeonatos nacionales o torneos que den puntos UCI y si eso no funciona termina perjudicando a muchos”. Mientras el doble campeón de la vuelta a Salamanca en España se prepara para continuar su carrera como profesional, también tiene la capacidad de reconocer el talento de otros atletas que están logrando cosas a nivel internacional. “Tenemos muchos talentos aquí. Los mejores ejemplos son Isaac del Toro (recién campeón de la Tour de France Sub-23) y Carlos García (ganador de una etapa en el Giro dedella Regione) que son grandes promesas, aunque estoy seguro de que hay más, pero desgraciadamente no hay tanto apoyo del gobierno, mientras que el sector privado apenas le está entrando, pero no de lleno”, apuntó. Competidor de equipos en México y España, además de recientemente haber estado a prueba con el cuadro italiano de Bardiani, Édgar Cadena apunta a poder alcanzar en el mediano plazo una participación en un cuadro pro-continental o que participe en el World Tour, para continuar su desarrollo como ciclista de ruta, que ya le ha dejado dos victorias consecutivas en España, durante la Vuelta a Salamanca.

RESULTADOS

PARA HOY CHAMPIONS LEAGUE

RB Leipzig vs. Young Boys Red Star B. vs. Manchtester C. Antwerp vs. Barcelona At. de Madrid vs. Lazio Borussia D. vs. Paris Saint G. Celtic vs. Feyenoord FC Porto vs. Shakhtar D. Newcastle U. vs. AC Milan

11:45 11:45 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA

Rosengard vs. Barcelona St. Pölten vs. Slavia Prague Benfica vs. Eintracht F. Lyon vs. SK Brann

11:45 11:45 14:00 14:00

@UWCL

16

NBA

Wizards vs. Pelicans Pistons vs. 76ers Raptors vs. Hawks Heat vs. Hornets Spurs vs. Lakers Bucks vs. Pacers Rockets vs. Grizzlies Jazz vs. Knicks Suns vs. Nets

18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00 19:00 20:00 20:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.