24 Horas Puebla - 14/06/2023

Page 1

UNIDAD E INCLUSIÓN SI QUIEREN GANAR EN 2024, ADVIERTE SU LÍDER

Puebla es prioridad para el PAN: Cortés

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional panista, Marko Cortés Mendoza, dijo que, de las nueve gubernaturas en disputa, Puebla y Ciudad de México son su prioridad, pues en 2021 los resultados los favorecieron. En una reunión con la Comisión permanente de su partido advirtió que la única garantía de triunfo es la unidad y la inclusión de todos los militantes. Mientras tanto, ayer el alcalde poblano Eduardo Rivera urgió a los partidos a conformar la alianza opositora a Morena y a la definición de las reglas de sus candidatos LOCAL P. 3

Recuerdan en La Mañanera pacto Marín-PAN en 2006

El Presidente Andrés

Manuel López

Obrador recordó ayer el “fraude electoral” de 2006, en el que Mario Marín Torres hizo todo para evitar que llegara a la Presidencia.

Hoy, algunos de los funcionarios del gobierno marinista ya están en Morena, unos como aspirantes y otros apoyan a los precandidatos del partido guinda LOCAL P. 6

PRIISTA DIRIME CONFLICTOS PERSONALES EN REDES

Después de septiembre será el momento de las definiciones en el caso Puebla y ha trascendido que en Palacio Nacional tienen muy claro que Puebla es una de las entidades más competitivas porque Eduardo Rivera Pérez sí trae buenos números en conocimiento y en nivel de confianza.

IDENTIFICADOS, LOS CRIMINALES DEL HUACHITÚNEL

TARDÍO DECRETO CONTRA BARDAS

Los diputados locales del PAN exigieron sanciones económicas contra todos los que se promueven con pintas en bardas y no actuar contra los simpatizantes PÁG.5

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA JUEVES 15 DE JUNIO Soleado 310C 150C Adrián Trejo P. 12 Alfredo Huerta P. 14
JAIME CID ESIMAGEN ESIMAGEN
PÍDELE UN NOVIO. Como cada 13 de junio, mujeres y hombres de diferentes edades acuden al templo San Antonio para colocarle un listón al santo del amor. El presidente del PRI municipal, Sebastián Hernández, acusó a sus dos exparejas de amenazas y chantaje; días antes, ellas lo denunciaron por no pagar la pensión alimenticia de sus hijos LOCAL P. 9 El secretario de Seguridad Pública en el estado, Daniel Cruz Luna aseguró que en breve se darán las detenciones de los involucrados en la ordeña de ductos de Pemex en la zona de la Central de Abasto LOCAL P. 8 VII Nº 1856 I PUEBLA MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN
CEDILLO INTERCAMBIA PUNTOS DE VISTA CON LEGISLADORES SOBRE LEY BUAP P. 2

La orden de Marko Cortés para que los diputados locales y federales se reelijan el próximo año le cayó como balde de agua fría al grupo que dirige el PAN poblano. No es para menos, en el Congreso estatal, la mayoría de los legisladores no comulgan con Augusta Díaz de Rivera ni con sus jefes de la muy católica y clandestina organización. Y es que, suponiendo que ganaran el gobierno del estado, tendrían que sentarse a negociar con Rafael Micalco, Mónica Rodríguez Della Veccia, Lupita Leal, entre otros, a quienes no han podido controlar y doblegar.

Además, si se reeligen, les quedarían pocos espacios para meter a sus cofrades de candidatos por los distritos de Puebla y la zona conurbada que, en teoría, son los más fáciles para los albiazules. ¿Cómo incluir a Enrique Guevara Montiel, alguno de los Arrubarena, Pablo Montiel, Ana María Jiménez, entre otros, si se reelige la mayoría? ¿Será que el que desobedece no se equivoca? Y ahí sólo hablamos de los locales, pero ¿los federales? ¿A poco pueden mangonear, así como así, a Humberto Aguilar o a Genoveva Huerta? ¿Será?

Cedillo y los diputados dialogan por Ley BUAP

Que muchos panistas andan busque y busque al dúo dinámico Mario Riestra y su fiel escudero Jesús Zaldívar, porque como saben que ambos serán un filtro para la designación de candidaturas a diputados locales y regidores, todo mundo los quiere invitar a comer, a cenar, desayunar y hasta tomarse un respectivo tanguarniz. No dude que la otra semana que será el informe de Riestra como diputado federal hasta los empleados se escaparán de sus dependencias del ayuntamiento capitalino para ir a quedar bien con el dúo dinámico. Mejor pagar una falta a quedarse sin una curul. Y es que todos sueñan con ser diputados, regidores, sentarse en una silla y ver las horas pasar sin hacer ni pensar nada. ¿Será que Riestra y Zaldívar se creen el canto de las sirenas? ¿Será que se creen eso de que son guapos y delgados como seguramente ya les dicen? “Mi líder que joven y delgado te ves”. ¿Será?

“El Naranjito”

Que ya se armó la rebambaramba en Movimiento Ciudadano en Puebla porque un senador de apellido Castañón ya andaba prometiendo candidaturas, diputaciones, regidurías y hasta la dirigencia de su partido, al parecer, a la nueva jalisciense Graciela Palomares. Resulta que never de limón la never, niguas, naranjas, nel, es decir, no, nanay, niet. Que la única voz cantante de ese partido en Puebla, mientras no diga otra cosa Dante Delgado es el delegado Pedro Jiménez.

¿Será que mandan otra vez de candidato a Mr. Wildroth Yamil Yitani si es que no se ponen de acuerdo como en 2021? ¿Será que el excandidato nos muestra su nueva colección de ropa primavera 68? ¿Será?

NOTABLE: La nueva norma elimina el requisito de tener 65 años el día de la elección, por lo que los aspirantes deberán contar con más de 35.

La rectora Lilia Cedillo, se reunió este martes con diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, para dialogar sobre la recién aprobada Ley BUAP, la cual tenía 25 años sin modificaciones.

En este encuentro participaron los diputados Rafael Micalco, Mónica Rodríguez, Antonio López, Jorge Estefan Chidiac, Jaime Natale, así como el presidente de la Jugocopo, Eduardo Castillo, y equipo de la institución.

Fue Micalco quien compartió en sus redes sociales esta plática con la rectora, con quien intercambiaron diferentes puntos de vista sobre esta nueva normativa que beneficiará a más de 100 mil universitarios.

En la Ley Orgánica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), destacan algunos puntos, como el que formaliza la operación de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

También, se elimina el requisito de

edad, por lo que ahora en lugar de los 65 años, los aspirantes a rector o rectora de la máxima casa de estudios en Puebla, deberán tener más de 35 años de edad el día de la elección.

Asimismo, tendrá que ser mexicano, contar con una maestría o doctorado y antigüedad mínima no menor a cinco años en la institución y no deberá estar ocupando algún cargo público.

Otro de los cambios que se realizaron, fue el de garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos sin afectar la autonomía de la BUAP.

En días anteriores, el presidente de la Jugocopo aseguró que con esta nueva ley se encuentran garantizados los derechos de toda la comunidad estudiantil.

Previo a enviar el proyecto al gobernador, Sergio Salomón Céspedes, quien lo remitió al Legislativo local, la comunidad universitaria participó en una consulta en la que avalaron la nueva ley.

EN LA WEB

Gran exposición. “México antiguo: Maya, Azteca y Teotihuacán” llega a Tokio

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Orgullo mexicano. La cinta The Dream Fisher de Roberto Valdés estaría en Festival de Venecia

AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

¡Ay nanita, la ranita! Noooo, un oso se hizo invitado de honor en Nuevo León

ENTÉRATE DE LOS PORMENORES

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Falleció Comarc McCarthy, uno de los novelistas más sombríos de la literatura estadunidense a los 89 años

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1855, periódico diario, junio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla .com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
No es lo mismo estar azul, que “azulado”
“Y quién quiera azul celeste que se acueste”
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
/ STAFF
RENUNCIAS Y MUDANZAS ESPECIAL
BUAP
@JOE_HILL

Unidos en Acción Nacional ganaremos a Morena: Cortés

Elección. Para el PAN tanto la Angelópolis como la Ciudad de México son una de sus prioridades, después de plantear que, seguramente, continuarán con el apoyo en Guanajuato y Yucatán.

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

El PAN ganaría el estado de Puebla, en 2024, sólo si logran la inclusión y unidad interna advirtió el presidente del partido blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, durante una reunión con la Comisión Permanente del instituto político.

En dicho encuentro con sus funcionarios partidistas, el líder albiazul realizó un análisis de las nueve gubernaturas que se disputarán el próximo año. En su presentación, Cortés Mendoza puso a Puebla y a la Ciudad de México como una de sus prioridades, después de plantear que Guanajuato y Yucatán, seguramente, seguirán siendo panistas.

Fuentes consultadas de ese partido comentaron que, en dicho encuentro, el líder blanquiazul consideró a Puebla como una prioridad, pues argumentó que existen muchísimas posibilidades de arrebatarle el poder a Morena porque actualmente gobiernan la Angelópolis y toda la zona conurbada desde los comicios de 2021.

“Los otros estados que podemos ganar y se prevé con posibilidades son: Ciudad de México y Puebla. Podemos ganar si hacemos lo correcto. Sólo tenemos que trabajar con inclusión, pluralidad y unidad, en eso estamos. Es de la más alta prioridad ganar estos estados”, relataron las fuentes consultadas a 24 HORAS Puebla Sin mencionar nombres, Marko Cortés comentó que en la entidad poblana existen perfiles muy competitivos y si logran un proceso de inclusión y unidad entre los panistas, seguramente, ganarán. “En Puebla gobernamos

la capital, la zona metropolitana. Tenemos perfiles valiosísimos para competir, pero necesitamos mucho trabajo. Necesitamos unidad”, les advirtió a los integrantes de la permanente En el análisis presentado, el dirigente partidista dejó abierta la posibilidad de candidaturas para mujeres a la gubernatura, pero, aclaró, que dependerá de cada entidad y de acuerdo al porcentaje de triunfo que se pueda obtener se debe dar prioridad que sea candidata la que encabece la coalición opositora. Agregó que en este esquema de prioridades que se ha establecido en Acción Nacional, en

La encuesta que definirá la sucesión

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE

RIVERA

@eljovenzeus

El equipo de encuestadores, economistas, antropólogos sociales y estudiosos de la demoscopía nos mandaron la pre-pre-pre-encuesta que deberá contestar si es que intenta ser candidato a la gubernatura de Puebla.

Antes de contestar, primero, suponemos que ya fue a pintar las bardas de todo el mobiliario urbano. Suponemos que ya su espantosa cara ya está por todo tipo de espectaculares. Ya mandó a hacer sus sombrillas, sus souvenirs y es un experto en eso del acarreo, pues bien, aquí va una “miniencuesta” para darse ánimos o de una vez bajarse de la contienda.

Si usted pretende gobernar el estado en 2024 por Morena debe verse al espejo, quitarse las chinguiñas, echarse agua en la cara y hacerse la pregunta:

—¿Ya me invitó a comer unos tamales de chipilín?

Si la respuesta es en positivo, pregúntese ahora:

—¿Me saluda?

Sí No

Ahora bien, en caso de ser positiva la res-

Apremia Lalo a definir reglas rumbo a 2024

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, llamó a las dirigencias del PAN, PRI y PRD a “acelerar el paso” para definir la alianza y reglas para el proceso electoral de 2024, luego de que el Consejo Nacional de Morena ya lo realizó.

En entrevista, el primer regidor destacó que el establecer los tiempos, el cómo y el dónde, definirá las condiciones para aquellos que aspiran a un cargo de elección popular tanto a nivel estatal como en el país.

“Esa es una responsabilidad que le corresponde a los partidos; como un ciudadano más, lo que opino y considero pertinente es que deben acelerar el paso, definir las reglas, los tiempos y que todos los poblanos estemos muy atentos de participar en 2024”, acotó.

primera instancia en dónde no se debe perder es en Guanajuato y Yucatán, dónde actualmente son gobierno, después siguen Ciudad de México y Puebla, otra categoría es por el número de votos que representa pero que son muy complejos actualmente para el PAN que son Jalisco y Veracruz ; le sigue una entidad que por su descomposición local representan un reto para su partido que son Morelos, finalmente los estados dónde es complicado obtener el triunfo en Chiapas y Tabasco al carecer de liderazgos locales.

No obstante, insistió que seguirá trabajando al frente del gobierno municipal y esperará para emitir su decisión de participar o no en el próximo proceso electoral y levantar la mano para contender por la gubernatura de Puebla.

Lo anterior, luego de que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estableció las reglas para los aspirantes presidenciales y en el mes de septiembre se dará a conocer el abanderado de la coalición “Juntos Hacemos Historia”.

En otro tema, el edil señaló que el tema de la seguridad no se debe ser utilizado como “raja política”, al señalar que el Gobierno municipal está trabajando para mejorar las condiciones en el municipio.

puesta pregúntese:

—¿Me llama por mi nombre?

—Sólo me sonríe y me da los buenos días, buenas tardes o noches.

—La otra vez me dijo: “¿Cómo le va Rigoberto?”, cuando no me llamo así.

—Me sonrió y me dijo: ¿Anita, buenos días?, cuando no me llamo así y para acabarla de amolar soy hombre.

Si la primera pregunta es por la afirmativa entonces vamos bien en esta encuesta, continuemos.

—Cuándo se determinan posiciones políticas polémicas como INE, INAI, Suprema Corte de Justicia, ¿me buscó directamente él o me mandó a Adán Augusto? Me dijo: “¿Mira necesitamos que te arriesgues por el pueblo bueno y sabio?”.

Y sea honesto con usted mismo:

—¿Yo me aventé todo el escándalo para quedar bien?

Si va respondiendo todo en positivo, que la encuesta de Morena no le preocupe tanto ya casi tiene la candidatura en la bolsa.

Si salió todo en negativo, de una vez le recomiendo que vaya abriendo el consultorio, o como diría el clásico: “a meterle al despacho, Bonifacio, a meterle al despacho”.

Ah porque si usted es de los soñadores que piensa que lo más importante de la encuesta es ser el más conocido ya estuvo que vaya pensando seriamente en la diputación federal, el senado o la alcaldía poblana, porque si consideraba que esta sería su gran oportunidad ya se la persignó

La única encuesta válida será la que salga de Palacio Nacional y para ganar la candidatura tendrá que pasar ese filtro. Quienes tendrán un punto de vista importante será la candidata a la Presidencia de la República, y subraye la palabra candidata, el gobernador de Puebla, quien podrá impulsar o rechazar.

Nada más.

Después de septiembre será el momento de las definiciones en el caso Puebla y ha trascendido que en Palacio Nacional tienen muy claro que Puebla es una de las entidades más competitivas porque Eduardo Rivera Pérez sí trae buenos números en conocimiento y en nivel de confianza.

Le ha funcionado no subirse a la guerra por 2024, porque su oposición de Morena no lo ataca, no lo critica y lo deja trabajar libremente. La contienda entre los aspirantes del partido de AMLO los ha distraído tanto que no buscan adversarios y esa es una ventaja considerable porque Rivera Pérez está trabajando al doble que, cuando gobernaba Rafael Moreno Valle.

Así que si va a seguir tratando de convencer al círculo rojo lo que ya sabemos, no gaste más boletines ni fotos, los que estamos involucrados en seguir la línea de la sucesión ya nos la sabemos, ya la hemos visto, ya no creemos cuando salen nuevos López Zavala.

Vaya ya no creemos ni en las encuestas, para ser más claros. Pónganse a trabajar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Con ello, minimizó las críticas del diputado local por Morena, Roberto Solís Valles, quién señaló que la actual administración no está aplicando las estrategias necesarias en materia de seguridad ante el incremento de cuerpos abandonados, ejecutados, embolsados y homicidios.

“Me parece más una declaración política que una declaración objetiva; creo que en el tema de inseguridad no se vale sacar “raja política”, ya que es un escarnio de ese problema para sacar beneficio político”.

Rivera Pérez, consideró que estos señalamientos también los debería expresar contra los gobernantes emanados de Morena. / ITZELI

3 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN EXPECTATIVAS.La entidad poblana puede recuperarse, ya que actualmente gobierna la capital y la zona metropolitana, además de tener buenos perfiles para competir en 2024.
ESIMAGEN
CEN ALBIAZUL DIJO QUE PUEBLA SÍ ES PRIORIDAD PARA 2024
COMPETENCIA: Esto, luego de que Morena estableció las normas para los aspirantes a la Presidencia de la República de 2024.
PUEBLA MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 4

Alcántara pedirá equidad para independientes

El diputado local panista

Eduardo Alcántara informó que presentará una propuesta en el Congreso del estado para disminuir las firmas que se les solicita a los candidatos independientes, por lo que plantea que sea el 3% de la votación efectiva.

La tarde de este martes, explicó que actualmente para obtener la candidatura a gobernador de Puebla por esta vía, se requieren un aproximado de 147 mil firmas; sin embargo, con esta medida, bajaría a 80 mil para lograr el registro.

“Es decir, quien quiera ser candidato a gobernador, el 3% de la última votación de gobernador, quien quiera ser presidente municipal, el 3% de la última votación de su municipio o el que quiera ser diputado, el 3% de la votación de su distrito, explicó Alcántara”.

Explicó que actualmente hay una desventaja para quienes aspiran a una candidatura independiente, pues a los partidos políticos se les pide el 3% de la votación efectiva, mientras que a los ciudadanos, el 3% de la lista nominal.

“Es ilógico que a los ciudadanos les pedimos 3% de la lista nominal y a los partidos el 3% de la votación efectiva, no es el mismo trato”, aseveró.

El diputado de Acción Nacional, dijo que esta propuesta se suma a las otras iniciativas que ha presentado en materia electoral, por lo que espera que sean aprobadas dentro de la LXI legislatura, y puedan entrar en vigor en el proceso electoral de 2024.

En tanto, el Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla, solicita a los aspirantes a contender por un cargo de elección popular, el 3% de firmas de la lista nominal.

Sin embargo, en diversas ocasiones, agrupaciones civiles han mostrado su descontento con esta medida, argumentando que tratados internacionales señalan que es suficiente el 1% de de rúbricas. /STAFF

Crítica. El panista consideró que el documento emitido por el gobernador saldrá tras varias semanas de las prácticas de los simpatizantes

ILSE AGUILAR

El decreto para prohibir la pinta de bardas a favor de algún aspirante a convertirse en candidato para la gubernatura de Puebla debe incluir sanciones, consideró el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Rafael Micalco Méndez. En conferencia de prensa, consideró tardío el decreto que anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para prohibir la promoción política en mobiliario urbano, pues dijo, ya desde hace meses se ha llenado el estado con pintas.

El legislador local dejó claro que la Ley Electoral ya estipula esta prohibición para evitar actos anticipados de campaña en Puebla, por lo que espera que más allá de corregir, haya una verdadera sanción para quienes han aprovechado los vacíos legales.

Con ello, consideró pertinente que el titular del Ejecutivo haga un llamado interno hacia miembros de su gabinete, a fin de que corrijan las pintas que simpatizantes han realizado meses atrás.

En su oportunidad, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia apuntó que también se deben considerar reformas a la Ley Electoral para sancionar estás prácticas aun cuando no se esté en época electoral, ya sea por parte de una empresa, particular o partido político.

“Bienvenidas todas las reformas a

A destiempo, sanción por pintas en bardas: Micalco

la Ley Electoral pero hoy ya tenemos una normatividad que ha sido violada y esperemos que haya sanciones y haya reparación del daño”, expresó .

PINTAS DAÑAN PATRIMONIO

El lunes previo, Sergio Salomón anunció que en breve publicaría un decreto para prohibir que se sigan colocando estos mensajes en mobiliario urbano, al considerar que se trata de un ejercicio que daña el pa-

Señalan misoginia en la bancada albiazul

En el Partido Acción Nacional (PAN) no han tomado en cuenta los perfiles de mujeres que tienen capacidad y experiencia para ocupar la candidatura a la alcaldía del municipio de Puebla, señaló la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia. La legisladora aseguró que en las filas del albiazul existen cuadros femeninos valiosos que podrían desempeñar un buen papel y recordó que debe existir igualdad de condiciones para que hombres y mujeres puedan aspirar a un cargo de elección

popular.

“Me parece que el Partido Acción Nacional tiene perfiles para tener una alcaldesa mujer que nunca hemos tenido, me parece que los hay igual que hay hombres, también hay perfiles de mujer, de repente pareciera que no recuerdan que estamos en igualdad de circunstancias y en igualdad de oportunidades”, comentó.

Por otra parte, Della Vecchia recordó que le interesa buscar una candidatura del albiazul en los plebiscitos del próximo año; sin embargo, dijo que esperará los tiempos y la convocatoria del partido.

En tanto, dijo que se mantendrá trabajando en la LXI Legislatura, presentando iniciativas en favor de las familias poblanas.

“Sí me gustaría hacerlo, en el momento y el tiempo en que se deba hacer, lo haré, mientras tanto, me sigo concentrando en mi trabajo (…) somos una de las bancadas más productivas del Congreso, ustedes tienen a la vista todo mi trabajo”, comentó.

Cabe destacar que, en ocasiones anteriores, la panista ha manifestado su interés por competir para la candidatura a la alcaldía de Puebla.

Por la tarde, la legisladora participó en la reunión de integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (Jugocopo) que sostuvieron con la rectora de la BUAP,

trimonio y equipamiento instalado en la vía pública.

Asimismo, pidió que cada aspirante asuma su responsabilidad y se evite la colocación de estas pintas las cuales llevan ya varios meses en todo el estado.

“Estamos trabajando un decreto para generar las condiciones y proteger el patrimonio del estado, que cada quien vaya asumiendo sus responsabilidades”, expresó.

Creo que, si ese decreto llega, llega ya tarde, además de que no es necesario hacer un decreto para hacer cumplir la ley, ya está estipulada la prohibición de pintas en mobiliario urbano y si llegara a salir incluya sanciones”

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
RAFAEL Coordinador de la bancada del PAN
ESIMAGEN
ESIMAGEN EN PAPEL. Recordaron que la Ley Electoral ya estipula la prohibición para colocar estos promocionales. JAIME CID DESIGUAL. Señaló que a los partidos políticos se les pide el 3% de la votación efectiva. Lilia Cedillo. /STAFF IGUALDAD. Della Vecchia afirmó que hay perfiles femeninos fuertes para ser considerados.

ITZELI ZAMORA

En la Mañanera de este martes 13 de junio el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, recordó las veces que sufrió fraude electoral en su carrera política, destacando el año 2006 en donde muchos gobernadores operaron a favor del PRI, como fue el caso del exmandatario Mario Marín Torres.

En 2006 muchos de los hoy militantes de Morena, eran destacados priistas, muchos, los que buscan la gubernatura estaban en cargos partidistas como el actual senador Alejandro Armenta Mier, que fungía como secretario de Desarrollo Social del Gobierno encabezado por Marín Torres.

El otro aspirante el diputado federal Ignacio Mier Velazco, era el Secretario General del Ayuntamiento de Puebla de Enrique Doger Guerrero, y quienes eran enemigos del marinismo en ese 2006, pero en marzo de ese año se separó de su cargo para ser el candidato a senador de Puebla en las elecciones de ese año a través de la coalición “Por el Bien de Todos”, al perder la contienda regreso a la comuna.

En el PAN hace 17 años el actual presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez, había dejado la dirigencia estatal de su partido, la actual dirigente Augusta Díaz de Rivera era diputada local de la LVI Legislatura, incluso en un informe del entonces Gobernador Marín Torres, mostro una playera con la leyenda “que asquerosidad es esto”, una de las frases de Kamel Nacif en la famosa llamada con el “Gober precioso”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres respaldó al Partido Acción

INDICÓ QUE LOS HOY ASPIRANTES A GOBIERNO DE MORENA ESTABAN EN EL PRI

Rememora López Obrador en La Mañanera al PRIAN de 2006

Actualidad. Desde hace 17 años existía una alianza de facto entre el PRI y PAN se ayudaban en las elecciones y por ello se cometieron los fraudes electorales, hoy ya esta vinculación es pública y son aliados para 2024

cómo se movía la política y los acuerdos que desde entonces existían en partidos que decían ser antagónicos y hoy son aliados como el Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

“Ojala que los escritores recojan todo esto porque ya nadie quiere acordarse de estos episodios, y cuando es candidato Peña Nieto le devuelven el favor los del PAN al PRI, porque ya votan por el PRI, en 2006 los gobernadores del PRI le ayudaron en el fraude al PAN y en 2012 los gobernadores y políticos del PAN le ayudaron en el fraude al PRI”.

Nacional (PAN) para ejecutar el fraude electoral que se realizó en 2006 y por ello no fue enjuiciado por el gobierno que encabezó Felipe Calderón Hinojosa.

“En ese entonces se alió el PRI y

el PAN, el PRI le ayudó al PAN en el fraude, en Puebla por eso no tocaron al que estaba de gobernador, Marín (Mario Marín Torres) porque les ayudó, todo esto para los jóvenes porque se olvida esto fue en 2006

que el PRI le ayudó al PAN, el candidato del PRI a la presidencia era Roberto Madrazo y una vez declaró que yo iba arriba”. Agregó que recuerda esto para las nuevas generaciones, que conozcan

López Obrador insistió que esos fraudes electorales fueron por la promiscuidad política que existía entre estos dos partidos, por ello es natural que el PRI y el PAN en la actualidad se agrupen abiertamente y dejen de simular, porque siempre argumentaban que eran distintos y muchos electores se fueron con la finta.

Lo anterior al hablar del papel de los órganos electorales en el país, recordó que él fue víctima de fraudes en elecciones presidenciales en los que hubo complicidad de gobernadores.

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
NO SE OLVIDA. El Presidente de la República recapituló para las nuevas generaciones la elección de 2006 y que los mandatarios del PRI operaron a favor de los candidatos del PAN. ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 7

EL AYUNTAMIENTO SEÑALA QUE PRONTO HABRÁ MÁS INFORMACIÓN SOBRE DETENCIONES

Bandas estarían vinculadas con el huachitúnel en la Central de Abasto

Cateo. El lunes, personal de Pemex, Guardia Nacional, Ejército, FGE y Policía Estatal laboraron en la zona

ITZELI ZAMORA / STAFF

Ya hay objetivos prioritarios detectados tras el hallazgo del huachitúnel ubicado cerca de la Central de Abasto, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Daniel Iván Cruz Luna.

En conferencia de prensa semanal, donde actualiza datos sobre seguridad, el funcionario explicó que la localización de este espacio fue gracias al trabajo coordinado con las autoridades federales, estatales y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Aseguró que resultado de estas diligencias, se tienen identificados grupos criminales, así como objetivos prioritarios para combatirlos, por lo que aseguró, pronto habrá más información sobre detenciones.

“Se tienen ya focalizados algunos objetivos prioritarios y que estamos trabajando muy de la mano con la federación (…) este trabajo sea de manera eficiente”, afirmó.

Recordó que existe la instrucción de que estas labores sean efectivas con la detención de los responsables de operar el huachitúnel Cruz Luna recordó que es tarea de las autoridades federales realizar las diligencias correspondientes,

Todo esto está siendo investigado por las autoridades federales, incluso todavía en este momento. La participación que pudieran tener algunos grupos delictivos forma parte de esta indagatoria”

FACHADA. La taquería Súper Tacos, ubicada en la 104 Poniente, en la Central de Abasto, fungía como escaparate para ingresar al túnel.

pues se trata de un delito fuera de la competencia estatal; sin embargo, colaboran en la realización de las investigaciones.

“Todo esto está siendo investigado por las autoridades federales, incluso todavía en este momento. La participación que pudieran tener algunos grupos delictivos forma parte de esta indagatoria”, afirmó.

AYUNTAMIENTO COADYUVA CON AUTORIDADES

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseveró que el gobierno de la ciudad está colaborando con las autoridades del nivel federal en la detección del huachitúnel en la Central de Abasto.

Sin embargo, llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto

irregular, situaciones “sospechosas” que lleguen a registrarse en colonias al norte de la ciudad, ya que de esta forma las autoridades podrán detectar y combatir al crimen organizado.

“Estamos colaborando, trabajando con las autoridades federales. Es complicado saber qué está pasando en un terreno, o al interior de un local; quienes pueden saber son las

vecinas y vecinos, ahí les pido a los vecinos y comerciantes de la zona norte la denuncia de cualquier situación sospechosa”, dijo.

Rivera Pérez señaló que si los vecinos observan cosas irregulares como una pipa de gas entrando a un establecimiento con venta de comida cada tercer día, deben presentar la denuncia correspondiente para alertar a las autoridades.

El alcalde aseguró que en el tema del huachitúnel la investigación está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército mexicano al ser un delito federal, sin embargo, estará coadyuvando con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

EL CATEO

El lunes, elementos del Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía, así como Policía Estatal, realizaron un cateo a la taquería Súper Tacos, ubicada en la 104 Poniente, en la Central de Abasto.

Se trata de un negocio que conectaba directamente con el túnel que tenía sistema de aire y energía eléctrica, por el cual, delincuentes sustraían gas LP de manera ilegal de los ductos de Pemex.

Aunque el hallazgo del lugar se hizo el pasado viernes –lo que alertó en un inicio a comerciantes cercanos–, los elementos de seguridad tuvieron que esperar hasta el lunes para poder ingresar, debido a que, hasta esa fecha, obtuvieron una orden judicial para poder realizar las investigaciones.

El viernes, las autoridades demoraron casi ocho horas en poder detectar el denominado huachitúnel, el cual tiene una profundidad de casi tres metros, así como una longitud de entre 80 y 100 metros.

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
DANIEL IVÁN CRUZ LUNA Titular de la SSP ESIMAGEN

Hernández Orozco, señalado de violentador, refuta a exparejas

STAFF

El dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sebastián Hernández Orozco, publicó un video en sus redes sociales donde exhibió dos audios de sus exparejas para acusar haber sido víctima de violencia, amenazas y extorsión.

A más de una semana de que un medio de comunicación local publicara una entrevista con Raquel y Ana Karen, exparejas del político, quienes lo acusaran de ser un hombre violento, posesivo y celoso, Sebastián Hernández aseguró que ya presentó una denuncia en contra de las mujeres, además, prometió que sería la única vez que hablaría abiertamente del tema.

“He sido víctima de campañas de desprestigio en mi contra, orquestadas por dos de mis ex parejas, hoy he decidido salir a contar mi versión y pedir que se me respete la presunción de mi inocencia”, señaló.

En un clip de casi cuatro minutos, el priista solicitó a los medios de comunicación respetar su presunción de inocencia, posteriormente, mostró dos audios, de cada una de las mujeres, quienes le solicitan 50 mil pesos.

“Quiero ver que me deposites pendejo (…) nunca te voy a dejar de insultar pendejo y vas a ver lo que

LEY. Las mujeres presentaron denuncias contra el priista ante la Fiscalía General del Estado

Quitan terapias grupales a 80 víctimas de CJM

VÍCTIMA. Aseguró haber sido blanco de campañas de desprestigio, por lo que solicita respeto a su vida y a su presunta inocencia.

te voy a hacer y va a ser peor para ti todavía, los medios de comunicación te van a enterrar”, se escucha en uno de los audios.

Asimismo, Hernández Orozco acusó que Ana Karen, presuntamente, intentó extorsionarlo, pidiéndole dinero para que no iniciara una campaña negra en medios de comunicación. En este sentido, dijo que al negarse, las mujeres concedieron entrevistas a la prensa.

YA PRESENTÓ DENUNCIA

El dirigente municipal confirmó que ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de amenazas, violencia familiar y una solicitud de divorcio incausado, por lo que, dijo, será la única vez que hable públicamente del caso.

Además, presumió tener documentos, depósitos de colegiaturas, manutención, gastos de esparci -

miento y más para poder demostrar que no es un deudor alimentario y que es por el bienestar de su hija que habla públicamente.

“No quiero omitir y mencionar que estas y más pruebas ya han sido presentadas ante el juez y las instancias correspondientes. Lamentablemente por ello estoy aquí, mi hija ha sido utilizada como escudo por su madre para la resolución de este conflicto”, sentenció.

Mujeres agraviadas, denunciaron la suspensión de terapias psicológicas grupales que eran realizadas por parte del Centro de Justicia para las Mujeres, lo cual afecta al menos a 80 víctimas que seguían su proceso de acompañamiento.

En rueda de prensa, las perjudicadas señalaron que las terapias psicológicas grupales que facilitaba la Fiscalía General del Estado (FGE), se daban cada dos meses, y aunque no era suficiente, señalaron que es un derecho que está establecido en la Ley General de Víctimas para el estado de Puebla.

Asimismo, refirieron que ya han interpuesto una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado y han solicitado que las escuche el titular de la Fiscalía, Gilberto Higuera Bernal, quien afirma que no hay presupuesto para continuar con esta atención.

La abogada de las víctimas adelantó que también buscarán una reunión con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes para plantearles esta situación. / ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 9
EXHIBIÓ AUDIOS DONDE LE SOLICITAN 50 MIL PESOS
DERECHO. Les otorgaban estas sesiones cada dos meses, y se establece en la Ley General de Víctimas.
JAIME CID
ESIMAGEN
PUEBLA MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 LOCAL 10

Ni las autoridades escapan de la violencia en Baja California

Crimen. Reconoce AMLO amenazas a la gobernadora Maru Campos, a la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero y al senador Jaime Bonilla

LILLIAN REYES Y LUIS VALDÉS

Baja California es una de las entidades con mayor violencia en el país, donde ni siquiera las cúpulas de poder se encuentran seguras ante el crimen organizado.

Muestra de ello fue que ayer, durante La Mañanera , el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que, al igual que la edil de Tijuana, Monserrat Caballero, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su predecesor, Jaime Bonilla Valdéz, también recibieron amenazas por parte de grupos delincuenciales, por lo que se les brindará protección.

Refirió que no se tienen muchos elementos del caso pero que “es mejor prevenir que lamentar”, y que el mensaje se transmitió en los mismos momentos y con contenido similar.

Lo anterior, luego de que se refieriera al anuncio de la alcaldesa tijuanense de que se mudaría a vivir al cuartel militar del 28 Batallón de Infantería, ubicado al suroeste de la ciudad fronteriza, para que se resguardara su integridad.

Fentanilo, en 7 de 10 autopsias en Tijuana

A mayor rivalidad, hace que los criminales quieran asegurar la protección del Estado(...) el éxito de las organizaciones depende de lo que les aporten

JOSÉ ANDRÉS SUMANO

Experto en seguridad

‘LA CIUDADANÍA SE SENTIRÁ DESPROTEGIDA’

En entrevista con 24 HORAS, el doctor en Políticas Públicas del Colegio de la Frontera Norte, José Andrés Sumano Rodríguez, señaló que el resguardo de autoridades en los cuarteles de la Guardia Nacional o el Ejército no son medidas inviables, porque pueden transmitir en la población una sensación mayor de inseguridad.

“Da un sentimiento un poco en la población de: ‘Ellos sí se van a vivir a un cuartel, en donde están protegidos’, mientras la ciudadanía queda desprotegida y pareciera

Este martes, productores agrícolas se manifestaron en diversos puntos de Culiacán, Sinaloa -entre ellos el aeropuerto internacional- para exigir a las autoridades celeridad en el pago de las cosechas de maíz y trigo, además de que se respeten los precios base que ya establecidos.

Baltazar Valdez Armentía, de Campesinos

Unidos de Sinaloa, advirtió que las acciones se dieron ante la poca disposición de la Federación para negociar un precio justo de garantía, cuando ellos, incluso, viajaron a la Ciudad de México para tratar de dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los recibió la Oficina de Atención Ciudadana, pero al momento no han tenido respuesta.

Dijo que urge que el Gobierno federal autorice recursos extraordinarios para compensar los precios de maíz, trigo y sorgo, pero ven una negativa absoluta por parte de AMLO.

Los agricultores primero se manifestaron en el Palacio de Gobierno, en Culiacán, y ante la falta de atención se trasladaron a la terminal aérea poco antes de las 14:00 horas, pero fueron bloqueados y desviadas las unidades en las que se trasladaban.

Sin embargo, los campesinos ingresaron

Rehabilita Gobierno de Huixquilucan 60 planteles en un año

En poco más de un año, han sido rehabilitadas 60 escuelas de Huixquilucan, en beneficio de casi 16 mil 500 alumnos de todos los niveles educativos, gracias al programa Acción por la Educación, que tiene como objetivo ofrecer a estudiantes y docentes espacios adecuados para un mejor proceso de enseñanza.

La Cruz Roja en Tijuana, Baja California, atendió de enero a abril de 2023, 233 casos de sobredosis por fentanilo, con un promedio de dos a tres atenciones por día, un poco más en comparación con el mismo cuatrimestre del año pasado; de los cuales 59 se registraron en abril, 80 en marzo, 48 en febrero y 46 en enero.

Hace unos meses, de cada diez cuerpos que recibía el Servicio Médico Forense (Semefo) en esta ciudad, siete tenían rastros de fentanilo, señaló Valeria de la Torre, coordinadora de Socorros de este servicio médico

injusto el hecho de por qué ellos sí se garantizan la seguridad que no dan al resto de la población”, explicó el experto.

VIOLENCIA, POR EL TERRITORIO El también especialista en seguridad pública indicó que Baja California está lejos de disminuir el panorama de inseguridad, debido a varios factores, entre ellos, que es la puerta principal para el tráfico de fentanilo.

Derivado de lo anterior, el mercado quiere ser dominado por diversas agrupaciones como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que queda de la organización de los Arellano Félix, entre otros.

“Para todos es conocido que en la frontera con Tijuana es el auge, el epicentro del tema

en el municipio de la zona fronteriza.

La socorrista detalló que hombres de entre 19 y 41 años son los más atendidos y agregó que antes era común que se trataran de personas en situación de calle y ahora es posible encontrar casos en la población en general.

El proceso para reconocer sobredosis de este opioide, dijo De la Torre, es largo y complicado, los rescatistas han aprendido a identificar cuándo se trata de un consumidor de fentanilo, pues en ocasiones revertir los efectos puede demorar más de lo normal. / CUARTOSCURO

SE ELEVA DELINCUENCIA

1,033 asesinatos

se cometieron en la entidad en los primeros cinco meses de 2023, la tendencia es a la alza

60% de decomisos

de fentanilo se hacen en la frontera con Tijuana por parte de autoridades de Estados Unidos

del fentanilo. El 60% de los decomisos que hacen autoridades de Estados Unidos lo hacen en la frontera con Tijuana”, finalizó.

Cierra aeropuerto por presión de los agricultores de Sinaloa

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, recordó -durante una visita a la escuela primaria “Adolfo López Mateos” de la colonia El Pedregal- que esta iniciativa se puso en marcha en junio de 2022, aunque es una tarea que no es atribución de los ayuntamientos, pero demuestra el compromiso que se tiene con el desarrollo de las nuevas generaciones. “Uno de los pilares más importantes de este Gobierno es la educación y es por eso que hemos decidido reparar y darle mantenimiento a las escuelas”, expresó.

Refrendó Contreras Carrasco el compromiso de su administración para continuar con el trabajo 24/7 en el rubro de educación y avanzar en el objetivo de rehabilitar los 135 planteles de todos los niveles educativos. / 24 HORAS

Caen exfuncionarios vinculados a Estafa

Siniestra: PGJEH

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) detuvo al exdirector General de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor de Hidalgo por el presunto delito de peculado agravado por 18 millones de pesos.

caminando y cerraron el acceso, lo que causó retrasos en 27 vuelos y afectó a un aproximado de dos mil 500 pasajeros.

Ante la negativa de desistir de los bloqueos, autoridades optaron por parar labores dos

BLOQUEOS. Los productores agrícolas bloquearon diversos puntos de Culiacán, además de la terminal aérea.

horas en el Aeropuerto Internacional de Culiacán -de 15:30 a 17:30-.

Los productores agrícolas también bloquearon puntos como el bulevar Zapata con la maquinaria agrícola. / QUADRATÍN

El jefe de despacho de la dependencia, Santiago Nieto Castillo, confirmó la aprehensión de este exfuncionariode iniciales V.E.P.O., a quien se le vincula con la red de corrupción denominada Estafa Siniestra.

El recurso económico motivo de la investigación, estaba destinado a la compra de insumos para atender la contingencia de salud pública por el Covid-19.

V.E.P.O. fue detenido a las 7:50 horas de este martes cerca de la comunidad de Camelia en el fraccionamiento Residencial Los Ángeles, sobre bulevar Ramón G. Bonfil, frente a la escuela Zoebisch.

La Estafa Siniestra es un mecanismo mediante el presuntamente se desviaron 522 millones de pesos a través de 13 municipios y dos Secretarías de la pasada administración de Hidalgo. / QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
TIENE BC LA MAYOR TASA DELICTIVA: OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO
CUARTOSCURO AUXILIO. Algunos pacientes con sobredosis requieren de 5 a 6 dosis de naloxona para estabilizarse.
QUADRATÍN GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
LABOR. Alumnos celebran con la alcaldesa Romina Contreras la entrega de sus instalaciones.

Titulares de Segob y Profeco salen del Gabinete de AMLO

Aviso. El anunció de las salidas fue realizado tras la reunión en Palacio Nacional convocada por el Presidente

LUIS VALDÉS

Al menos 10 miembros del Gabinete legal y ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador continuarán con él hasta el fin de su mandato, aunque dos anunciaron su salida: Ricardo Sheffield, titular de Profeco; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Esto, luego de que el mandatario federal los recibiera este martes en Palacio Nacional, momentos después de sostener un encuentro con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Quienes compartieron a la prensa su continuidad en el Gabinete, al salir de Palacio Nacional, fueron: Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Miguel Torruco, secretario de Turismo; Diego Prieto, director del INAH; Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura; Román Meyer, Sedatu; Nadine Gasman, Inmujeres; Jorge Nuño Lara, Infraestructura y Transportes.

También Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación; Víctor Villalobos, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; y de Medio Ambiente, María Luisa Albores. Además de la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien lo anunció en LaMañanera Mientras que aquellos que no se pronunciaron al respecto fueron Javier May, titular de Fonatur; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; y Zoé Robledo, director del IMSS.

HASTA EL FINAL

Por la mañana, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que ella se quedará al frente de esa cartera hasta el final del sexenio.

“Hay dos propuestas y yo le pedí de favor que me permitiera seguir

Al agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza, Alicia Bárcena, embajadora de México en Chile, destacó que ejercerá el cargo con honor y responsabilidad, tras ser nombrada la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A través de sus redes sociales, la diplomática destacó que recibirá el cargo como un orgullo del Estado mexicano.

“Mi profundo agradecimiento al presidente López Obrador por su confianza. Con enorme responsabilidad, honor y compromiso recibo su encargo para encabezar la SRE nuestra voz en el mundo, orgullo del Estado mexicano y puntal del proyecto transformador” se lee en su publicación.

Alicia Bárcena llegó a la titularidad de la dependencia luego de que Marcelo Ebrard renunciara al cargo, para participar en la encuesta interna de Morena y poder encabezar los comités de Defensa de la autodenominada Cuarta Transformación rumbo a la elección presidencial de 2024.

¿Y en los estados? LA

engranev@yahoo.com.mx

El modelo de selección de candidato presidencial que aplicó Morena, ¿solo tendrá validez cada seis años o se aplicará también para elegir a los candidatos a gobernadores?

El partido del Presidente deberá seleccionar a nueve candidatos a gobernadores, incluida la jefatura de Gobierno de la CDMX, casi inmediatamente después de que se dé a conocer el nombre del candidato presidencial.

Nueve entidades que tienen a por lo menos tres suspirantes en lista de espera.

Por ejemplo, en Chiapas, casi se da por hecho que el candidato a la gubernatura será el actual director del IMSS, Zoé Robledo, a quien López Obrador tiene en alta estima.

Adán Augusto busca que ‘lo releven’

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) quiere que el presidente Andrés Manuel López Obrador “lo releve” porque él no va a renunciar, así lo dio a conocer ayer, luego de que el Presidente se reuniera con su Gabinete para conocer quienes son los que continuarán hasta el final del sexenio o irán por otro cargo.

“Yo le pedí al Presidente que me releve del cargo de secretario de Gobernación. Seguramente haré el viernes efectiva esa petición ya de manera formal”, declaró el funcionario tras el encuentro celebrado en Palacio Nacional.

formando parte del Gabinete que él (López Obrador) encabeza. Un Gabinete histórico, un Gabinete que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido”, indicó.

Relacionado con el tema, el presidente López Obrador dijo que le ha comentado a varios de los aspirantes a una candidatura por Morena, que él fue tres veces aspirante al cargo que hoy ocupa.

Esto, con respecto a su salida del Gabinete presidencial para buscar la Coordinación de la Defensa de la Transformación por Morena, “siempre junto al Presidente, ayudando y apoyando en todo el movimiento de transformación”.

El aún titular de Segob destacó que su campaña en busca del cargo la arrancará el próximo lunes en un “estado grande, del Pacífico”, pero no dio detalles al respecto. Por otro lado, declaró que no serán actos precampaña, ya que aún no ha comenzado formalmente el tiempo para ello. / LUIS VALDÉS

Estos movimientos se dan a una semana de que el primer mandatario diera el banderazo de salida para el proceso sucesorio en Morena. El domingo pasado, el partido guinda celebró su primera reunión extraordinaria de su Consejo Nacional, en el que se acordó que el método de selección de su candidato presidencial sería la encuesta, y que todos los aspirantes firmarán una carta compromiso de lealtad al partido.

Ejerceré el cargo con honor y responsabilidad: Bárcena

ca para América Latina y el Caribe (Cepal) de 2008 a marzo de 2022.

También se desempeñó como jefa de Gabinete adjunta y jefa de Gabinete del secretario general de Naciones Unidas, Kofi Atta Annan, y subsecretaria general de Administración durante la gestión de Ban Ki-moon.

Trabajó como subsecretaria de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), y directora del Instituto Nacional de Pesca del gobierno federal.

Porque Morena es diferente. ¿O no?

Haiga sido como haiga sido, no puede pasar desapercibido el hecho de que Claudia Sheinbaum es la única mujer en Morena con posibilidades reales de ser su candidata presidencial.

A pesar de que en el “descorcholamiento’’ López Obrador mencionó a otras mujeres, la única que siguió en la pelea fue la jefa de Gobierno.

Llega a este proceso punteando todas las encuestas; sin embargo, a partir de que deje la jefatura de Gobierno se verá realmente de qué está hecha, pues no será lo mismo contar con los recursos humanos, materiales y financieros del cargo, que buscarse camino por cuenta propia. Como quiera va adelantada.

A ver.

El PRI iniciará el 30 de este mes y el primer día de julio, en todos los estados del país, diálogos entre la militancia tricolor y asociaciones civiles “para construir juntos el proyecto de país que las y los mexicanos merecen”.

Los diálogos llevan por título “El México que Queremos’’ y sus ejes temáticos serán:

Pero también quiere, porque el sexenio anterior se sacrificó a favor de Rutilio Escandón, el senador Eduardo Ramírez.

El legislador es uno de los principales candidatos a sustituir a Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, pero sería un encargo de unos meses.

Si aún así decidiera asumir la presidencia de la Jucopo, en unas semanas debería solicitar licencia para disputar la candidatura a la gubernatura de Chiapas.

En la CDMX, sin lugar a duda, Rosa Icela Rodríguez es la favorita del Presidente.

La hoy secretaria de Seguridad fue también secretaria de Desarrollo Social en el Gobierno de la CDMX con Miguel Ángel Mancera y secretaria de Gobierno con Sheinbaum, hasta que fue llamada al gabinete presidencial.

Quienes ahora aparecen como favoritos no en las encuestas sino en los afectos presidenciales tendrán que soportar la presión del resto de los aspirantes, quienes seguramente tratarán de que el método de selección presidencial también aplique para los estados.

Respaldan a Sheinbaum 118 diputados

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuenta con el respaldo de 118 diputados federales de Morena, del Partido del Trabajo (PT), y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró la legisladora Aleida Alavez.

Igualdad para Todos; Recursos Naturales, Medio Ambiente y Cambio Climático; Crecimiento Económico, inclusivo, sostenible y digno; Paz, Seguridad, Justicia e Instituciones Sólidas.

Alianzas: Partidos, Sociedad Civil, Sector Privado y Comunidades; Gobierno y Democracia. • • • •

En la bancada del Senado en el PRI enfrentan un dilema.

Sucede que el suplente de Manuel Velasco, coordinador de los senadores verdes, es Eduardo Murat, hijo del exgobernador de Oaxaca José Murat y hermano del exgobernador Alejandro Murat.

El problema es que Eduardo es actualmente diputado federal por el PRI pero si toma la suplencia de Velasco, tendría que ir al Verde, como aliado de Morena.

Así que la duda es ¿por cuál partido se decidirá el heredero de la familia Murat? ¿Con el que rivaliza su papá, presidente de la Fundación Colosio, o con el que le dio todo el poder a su familia?

Bárcena fue embajadora de México en Chile desde el 13 de septiembre de 2022. Así como Secretaria ejecutiva de la Comisión Económi-

Además, tiene un Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Oslo y Universidad de La Habana. Es egresada de la licenciatura en Biología por la UNAM y estudió maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard. / MARCO FRAGOSO

La también vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados expuso que han corrido invitaciones a todos los congresistas de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) para que participen de la presentación de propuestas de quienes tengan interés en participar en la elección presidencial del próximo año.

“No solamente la doctora Sheinbaum, también si nos dicen algo con respecto al actual secretario, todavía es secretario de Gobernación, y el excanciller, pues ha sido abierto a que participen en

donde quieran participar.

“Hay quienes van con ambos, hay quienes van con uno, hay quienes van con tres. Con la doctora han llegado más de 118 diputados entre Morena, PT y Verde”, mencionó Alavez.

Sobre el proceso interno que arrancará Morena la próxima semana enfatizó que no se trata de una precampaña sino presentación de propuestas, del ideario político y de las políticas públicas en todo el territorio nacional. / JORGE X.

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 MÉXICO 12
AL MENOS 10 MIEMBROS OPTARON POR QUEDARSE EN SUS PUESTOS
CUARTOSCURO
PUESTO. La diplomática destacó que recibirá el cargo como un orgullo del Estado mexicano. PERMANENCIA. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, anunció en, LaMañanera, que se quedaría en el “Gabinete histórico” que encabeza el primer mandatario. CUARTOSCURO APOYO. Aleida Alavez indicó que los legisladores pertenecen a la coalición Juntos Hacemos Historia.
LÓPEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• •
DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo
@ROSAICELA

Negligencia.

republicano de conservar información confidencial tras salir de la Casa Blanca

Favorito para ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024, el expresidente Donald Trump se declaró no culpable ayer al comparecer ante un tribunal federal de Miami tras ser imputado por gestionar de manera negligente secretos de Estado.

“Se declara sin duda no culpable”, dijo Todd Blanche, el abogado de Trump. El republicano cumple 77 años, llegó al tribunal entre fuertes medidas de seguridad y permaneció en silencio durante la audiencia, con semblante serio.

“Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive”, afirmó en su plataforma Truth Social mientras lo llevaban a la Corte de Miami.

La Fiscalía lo acusa de conservar documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

De acuerdo con Stephanie Henaro, especialista en política exterior con una maestría en Geopolítica, Territorio y Seguridad por la Universidad de King’s College London en Inglaterra, lo que ocurrió con Donald Trump confirma que la polarización será un factor importante en las elecciones de 2024 y que se quedará por mucho tiempo. “Es importante notar que además del sistema electoral el sistema de justicia podría resultar dañado”, explica para 24 HORAS

“En este capítulo de la historia de Estados Unidos, hay dos versiones de la verdad que dividen a los estadounidenses. Mientras algunos piensan que la justicia está funcionando, otros pensarán que al candidato opositor se le mete a la cárcel al estilo de Cuba o Venezuela”, considera la consultora geopolítica.

INÉDITO

“Tendrá un efecto que va más allá de EU, porque ese país es uno de los más grandes soportes de la democracia liberal en el mundo, y en estos momentos se encuentra en un mínimo histórico en el mundo”, agrega en su análisis. Un juez federal leyó los 37 cargos que se le imputan, entre ellos los de retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional, obstrucción a la justicia y falso testimonio. Poco después el exmandatario abandonó el juzgado. Es la primera vez que un expresidente estadounidense es inculpado a nivel federal. Trump considera esto como una maniobra política de los demócratas para obstaculizar su candidatura presidencial. El republicano acusa de injerencia al presidente Joe Biden. / 24 HORAS

Tendrá un efecto que va más allá de Estados Unidos, porque ese país es uno de los más grandes soportes de la democracia liberal en el mundo, y en estos momentos se encuentra en un mínimo histórico en el mundo”

HARO

CONSULTORA ADVIERTE SOBRE LOS DAÑOS AL SISTEMA ELECTORAL Y EFECTOS MUNDIALES

Trump se declara no culpable por documentos clasificados

SIMPATIZANTES MUESTRAN APOYO

Un grupo de partidarios del expresidente lo esperó ayer en el exterior de la Corte de Miami, con gorras rojas con el lema “Make America Great Again” (Haz Estados Unidos grande otra vez), para mostrarle su solidaridad en los casos que fue imputado.

“No puedo creer que esté pasando por esto otra vez”, dijo Lázaro Ezenar. Se refiere a los cargos penales por fraude contable presentados contra Trump en abril en el estado de Nueva York, a raíz de un pago realizado antes de las presidenciales de 2016 para silenciar a una actriz de películas pornográficas que dice haber sido su amante.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Perú vulneró a niña víctima de incesto: ONU

El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas afirmó ayer que Perú vulneró los derechos de una niña indígena, víctima de incesto a manos de su padre, al no garantizarle el acceso a un aborto terapéutico y procesarla penalmente tras tener un aborto espontáneo.

La niña, cuyo nombre no se reveló, fue hostigada por las autoridades sanitarias, policiales y judiciales, según la ONU. En su primera visi-

ta a un hospital de Abancay, la menor dijo “que no quería tener un hijo de su padre ni estar embarazada”, tal como recoge la organización.

En Perú, el aborto sólo está autorizado en caso de riesgo para la madre. Marcela Reynoso Jurado, especialista en políticas públicas y derechos de las mujeres y la región latinoamericana, asegura que las interpretaciones de países como Perú, que no ha despenalizado la interrupción del embarazo, son

subjetivas con respecto a las afectaciones a la vida de la mujer o niña gestante.

“Pero existe una constante: una visión con sesgo patriarcal, en la que el desarrollo, bienestar, salud mental y libertades de la mujer, no son considerados como prioritarios. En este caso, el asunto es aún más grave, puesto que si existe al menos UN elemento que define una violación es el del consentimiento, el cual, por supuesto, una niña de 13 años se

Existe una constante: una visión con sesgo patriarcal, en la que el desarrollo, bienestar, salud mental y libertades de la mujer, no son considerados como prioritarios. En este caso, el asunto es aún más grave, porque si existe al menos un elemento que define una violación es el del consentimiento, el cual, por supuesto, una niña de 13 años se encuentra incapacitada a otorgar dada la etapa de su desarrollo sexual y psicoemocional”

encuentra incapacitada a otorgar dada la etapa de su desarrollo sexual y psicoemocional. Por lo que interrumpir el embarazo estaría completamente justificado, aun bajo la lógica sexista”, condena la experta para 24 HORAS Estigmatizada, hostigada en su familia y su comunidad, la menor tuvo que abandonar la escuela y su pueblo. “La interrupción del embarazo es una consecuencia del abandono del Estado, las familias y la sociedad hacia las mujeres. En todos los lugares del mundo ocurre, sea legal o no”, explica la especialista en políticas públicas.

“Penalizarla, contribuye a una doble violación de derechos, primero de manera estructural y luego de manera directa, al culpabilizarnos por ello. Es un abandono de la sociedad hacia sus mujeres que tienen que enfrentar las consecuencias sociales, emocionales, económicas, de desarrollo personal y profesional”, agrega.

De acuerdo con Reynoso Jurado, la “interseccionalidad” es un elemento clave al analizar este tipo de casos, porque se suman las desventajas de cada grupo social, depende, sobre todo, de las situaciones de vulnerabilidad que acumule la realidad de una misma persona. “En el caso de las niñas, y sobre todo, las adolescentes, el abandono es aún más grave, puesto que se les da un trato de invisibilidad que no podemos permitir que siga ocurriendo”, finaliza. / CÉSAR GARCÍA

13 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
VIAJE. El expresidente republicano estadounidense bajó ayer del “Trump Force One” en el Aeropuerto Internacional de Miami, antes de comparecer en la Corte.
ESPECIAL AFP AFP
VIOLENTADA. El Comité consideró que no se respetaron los derechos “a la salud y a la vida” de la menor indígena, originaria de Huanipaca, Apurímac.
DURÁN
MPP. MARCELA REYNOSO JURADO, Master Of Public Policy de la Universidad de Oxford Académica de la UNAM STEPHANIE Consultora Geopolítica

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

El Banxico bajará los tipos de interés hasta 8% en 2024

El estudio “Situación de México” al segundo trimestre de 2023, anticipó que el Banco de México hará una baja a las tasas de referencia hasta 2024 donde el banco BBVA México proyectó una cifra de 8% desde el 11.25% en que se ubica actualmente.

Durante el segundo y tercer trimestre del año, el banco central mexicano mantendrá la misma tasa de 11.25% de acuerdo al análisis económico presentado ayer y donde se señala que el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país tendrá un crecimiento de 2.4% al cierre de 2023, pero descenderá a 1.8% para el siguiente año 2024. Se planteó que el alza al salario real y las tasas de empleo están impulsando el consumo privado haciendo más resiliente a la economía mexicana. El BBVA también previó que para el segundo semestre del año, el debilitamiento de la demanda externa en un entorno de altas tasas y un apretamiento de las condiciones de financiamiento en EU resultará en un menor crecimiento en México.

Para el caso de la inflación el estudio económico la ubicó en 4.6% al cierre de año desde el 6% que se encuentra en la última medición.

Al presentar el informe, el economista en jefe del BBVA México, Carlos Serrano, comentó que al momento “en cuanto al escenario político… no hay un candidato que ponga en juego la estabilidad macro, en parte porque que habrá continuidad”.

Serrano descartó la probabilidad de una crisis económica hacia la recta final de sexenio en tanto actualmente las finanzas públicas están sanas.

Indicó que “tenemos preocupaciones a mediano plazo, pero de aquí a final del sexenio vamos a tener coeficientes de deuda respecto al PIB estable, no vemos que se vaya a perder el grado de inversión, no vemos problemas para que se vayan a cubrir los vencimientos del gobierno federal o Pemex”.

ÍNDICE IMPULSÓ AL SUPERPESO AL LOGRAR 17.22 UNIDADES POR DÓLAR

Baja de inflación en EU, abre freno en las tasas de la FED

Expectativa. Analistas consideraron que siguen los riesgos económicos ante la reducción de la producción de crudo en la OPEP .

EMANUEL MENDOZA

La inflación de Estados Unidos bajó a de 4.9% a 4.1% a tasa anual en mayo, logrando once meses consecutivos a la baja desde un gran pico de 9.1% hace casi un año en junio de 2022.

En tanto la inflación subyacente del país norteamericano se ubicó en un índice de 5.3% a tasa anual, logrando desacelerarse por segundo mes consecutivo y siendo su menor nivel desde el mes de noviembre de 2021.

Luego del dato positivo inflacionario estadounidense se aumentan las posibilidades de que la Reserva Federal, cese su política restrictiva y frene ya el alza de las tasas de interés que han sido tomadas como referencia por México y otros países para tratar de contener la inflación, comentó Janneth Quiroz, economista en jefe de Monex Grupo Financiero.

“Se aumentan las posibilidades de que mañana la FED (la Reserva Federal) mantenga su tasa de interés sin cambios. Yo creo que la expectativa ahora se dirige a observar si existe la posibilidad de que se den incrementos hacia adelante como se está esperando que haya otro posiblemente en julio”.

En tanto para los analistas de Banco Base, a pesar de la buena noticia de que sigue a la baja la inflación en EU, sigue habiendo riesgos económicos en los precios a consumidores principalmente por la fluctuación de precios de granos debido a la guerra en Ucrania.

Otro de los datos a observarse mundialmente ante la alta inflación es las presiones a los precios del petróleo y energéticos ante las disminuciones de producción y suministro en la OPEP para elevar el costo del crudo en el mundo.

Y finalmente el análisis de Gabriela Siller Pagaza, directora de Base puntualizó que los costos de vivienda y las presiones al alza en el componente de los servicios podrán frenar la baja de la inflación en México y en EU.

Momento difícil de la FED este día

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

El día de ayer, lo primero que conocieron los miembros de la FED y los Inversionistas fue la inflación al consumidor de mayo que registró un alza “moderada general” de 0.1% a una tasa anual del 4.0%, marcando su menor nivel desde abril de 2021. El indicador resultó por debajo de lo esperado por el mercado.

Este resultado apoya una expectativa de mercado que descuenta que el día de hoy, la Reserva Federal mantenga sin cambio su tasa de referencia en 5.25% anual. Sin embargo, la situación plantea un dilema importante para Jerome Powell y para el Comité de Política Monetaria

de la Fed pues, por un lado, buscan evitar inestabilidad financiera, pero al mismo tiempo tiene que luchar vs la inflación. Ambas exigen políticas monetarias opuestas

Los mercados han venido tomando ciertas apuestas, las bolsas como el Nasdaq, el S&P500 y el Dow Jones consideran que no habrá cambios por el momento en el nivel actual de la tasa de interés con sus movimientos de alza; la curva a 10 años de los bonos del tesoro que terminaron en 3.82%, casi 6 puntos base arriba y una caída del índice dólar DXY

Sin embargo, algunos analistas estiman que la Fed posiblemente pueda volver a subir su tasa de referencia en julio, si la inflación no da señales más contundentes de enfilarse al nivel objetivo de 2.0% anual.

Esto se deriva de una inflación general que podría continuar en su “estimado” con su ritmo de desaceleración en junio hacia 2.99% anual y para julio un ligero rebote a niveles de 3.30% anual, mientras que, en la parte subyacente, disminuiría de 5.30% anual en mayo a niveles de

MEJORÍA. Hay optimismo económico tras lograr la inflación en EU once meses a la baja.

Y EN NÚMEROS...

AFP

PROYECCIÓN

Con los datos de la inflación, se aumentan las posibilidades de que la Reserva Federal cese su política restrictiva y frene ya el alza de las tasas de interés”.

JANNETH QUIROZ

Economista en Jefe de Monex

Sigue habiendo riesgos económicos en los precios a consumidores principalmente por la fluctuación de precios de granos debido a la guerra en Ucrania”.

ANÁLISIS DE LA INFLACIÓN Grupo Financiero Base

Entre 5 y 5.25% 4%

Mantendría las tasas de interés la Reserva Federal en su anuncio de este miércoles

“Para que se logre una inflación de 2.0% para el cierre del 2023, sería necesario que la inflación mensual promedio se ubicara en 0.09% el resto del año, lo cual es muy poco probable”, de acuerdo al análisis.

DATOS IMPULSAN AL SUPERPESO La moneda mexicana cerró la sesión con una apreciación de 0.34% o 5.9 centavos, cotizando alrededor 17.22 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.3209 y un mínimo de 17.1972 pesos por dólar, datos no visto desde el 3 de mayo del 2016.

La moneda se dirige hacia un nivel de 17.05 pesos por dólar que es el siguiente techo a romper con un mínimo también registrado en 2016.

Un análisis de Base detalló que la apreciación del peso se debe a un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de

4.86% en junio y para julio 4.90%, lo que reflejaría una resistencia a seguir bajando la inflación y los miembros buscarían elevar nuevamente la tasa de interés para controlarla. Estaremos atentos a las declaraciones y proyecciones económicas de la Fed.

MÉXICO, EL MÁS ATRACTIVO PARA HACER

NEGOCIOS EN AL: KPMG México se ubica como el país de América latina más atractivo para hacer negocios, de acuerdo con el 79% de los inversionistas encuestados por la consultora KPMG para el estudio “Aumento de Fusiones y Adquisiciones en América Latina”.

A nuestro país le siguieron Brasil (69%), Costa Rica (54%), Chile (53%) y Colombia (51%), de acuerdo a la investigación. El 51% de los entrevistados se dijo dispuesto a establecer su capital en México, en tanto que el resto no. Tres asuntos pueden inhibir nuevas inversiones: las violaciones al T-MEC, la falta de Estado de derecho y el retroceso en la generación de energías limpias

INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Tal parece que la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública, que lleva Rosa Icela Rodríguez al ISSSTE de Pedro Zenteno, por instruc-

Fue la inflación de Estados Unidos en mayo, lo que ayudó a posicionar al peso mexicano

0.25%, ante la especulación de que la Reserva Federal no elevará en su decisión del miércoles la tasa de interés.

En la antesala de la reunión de la Reserva Federal, el reporte de inflación de mayo ha dado pauta a la autoridad monetaria estadounidense para realizar una pausa en el ciclo alcista de la tasa de interés, destacó un análisis Jorge Gordillo, del área de análisis del CI Banco.

CORREN LAS APUESTAS POR LA FED Los datos positivos en la inflación de EU causó que los mercados esperan una baja en la tasa de referencia que será anunciada este miércoles.

La FED después de los datos de inflación mantendrá las tasas entre 5 y 5.25%, estimó el diario Financial Times y agregó que la baja del precio de la energía ayudó, pero la vivienda y autos usados sigue arriba de lo esperado.

ción presidencial no parece preocupar a algunos funcionarios de este organismo. Un ejemplo de ello es el Maestro Eduardo Rodríguez Alemán, Subdelegado de la Administración en la Delegación Estatal del ISSSTE en Hidalgo, quien el pasado 31 de mayo decidió unilateralmente dar por terminados de manera anticipada varios contratos de prestación de servicios que debían extenderse hasta el 31 de diciembre de 2023. Entre los contratos finalizados anticipadamente se encuentran los de seguridad y limpieza, que habían sido adjudicados a proveedores no afines a los intereses del nuevo encargado de la Delegación en Hidalgo. Esta acción plantea serias interrogantes sobre el cumplimiento de la ley y la lógica jurídica, administrativa y operativa en el Instituto. Además, se publicó la Licitación No. LA-051-GYN-051GYNN061N26-2023 para el período del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023, con requisitos que limitan la libre participación de las empresas interesadas, lo que genera incertidumbre sobre la imparcialidad en el proceso de selección. Ojo aquí.

14
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.2485 0.07% Dólar interbancario 17.2337 0.06% Dólar fix 17.2200 -0.29% Euro ventanilla 18.6007 0.04% Euro interbancario 18.5974 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,574.75 0.55% FTSE BIVA 1128.2 0.48% Dow Jones 34,230.00 0.43% Nasdaq 14,924.25 0.84% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 61.62 -2.94% WTI 69.16 -0.37% Brent 74.19 3.27% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Del Toro por la animación

Música africana tendrá categoría

La edición 2024 de los Premios Grammy contará con nuevos galardones, incluido el de Mejor interpretación de música africana, anunció la Academia de la Grabación ayer.

Junto con el premio en honor a una grabación que utilice “expresiones locales únicas de todo el continente africano”, la 66ª edición de los prestigiosos premios musicales entregará un trofeo al Mejor álbum de jazz alternativo y a la Mejor grabación de pop dance.

Dos categorías existentes, la de Productor no clásico del año y la de Compositor del año, serán elegidas ahora por todos los votantes en lugar de un selecto grupo específico del género.

Los cambios se producen tras varios años de reelaboración en las categorías de los Grammy, mientras que la academia intenta sofocar las críticas de que sus selecciones de premios no son inclusivas y no reflejan la evolución en la industria de la música.

El año pasado, el organismo entregó un premio a la Mejor banda sonora de videojuegos y creó el tan ansiado premio al Compositor del año, abierto a autores activos pero que no son también artistas intérpretes o productores.

En 2020, la institución cambió el nombre de varias categorías, incluida la controvertida Música urbana contemporánea por R&B progresivo.

El nuevo galardón, que premiará las grabaciones de música africana, abarca varios géneros, dijo la academia, e incluye, entre otros, Afrobeat, High Life, Bongo Flava, Ghanaian Drill y Ethio Jazz.

Las canciones de músicos africanos han dominado durante mucho tiempo las categorías de Música global de la academia, con artistas como Angelique Kidjo y Burna Boy haciendo apariciones regulares.

La nueva categoría parece ser una apuesta por darle mayor reconocimiento al impacto de la música del continente africano en las tendencias internacionales.

La música publicada entre el 1 de octubre de 2022 y el 15 de septiembre de 2023 podrá ser nominada en la edición de 2024. /AFP

AFP

El director mexicano reconoció que busca alejarse del cine de acción real; “hay un par de películas de acción en vivo más que quiero hacer, pero no muchas. Lo que sigue es pura animación. Ese es el plan”, declaró Guillermo del Toro; además, reconoció que Spiderman Mario Bros y Las Tortugas Ninja, son la base que permitirán más libertad en el género.

El legado y la importancia de Pablo Picasso en la historia del arte es innegable, por eso es que en el marco del medio siglo de su muerte se realiza una muestra que viaja desde México a Madrid con la misión de rendir tributo al artista español y mostrar al mundo lo que se hace de este lado del planeta.

“Picasso en la Memoria lleva por título esta exhibición porque él es uno de los artistas fundamentales del siglo XX y para mí el más importante de los que surgieron en el tiempo de las vanguardias porque su huella está vigente en todos los estilos de la época y de la actual, además, no solo se quedó en el cubismo y la pintura, pues exploró diferentes formas de realizar su genio. Por eso es que no podíamos ser ajenos a la conmemoración de sus 50 años de fallecimiento con 92 piezas porque tenía 92 años cuando dejó este mundo”, declaró a 24 HORAS Fernando Aroche.

El organizador y también artista participante en esta exposición de talla internacional aseguró que todas las piezas son ex profeso, lo cual las hace un desafío para todos y cada uno de los artistas a quienes se les pidió una pieza en formato de 20 por 20 centímetros.

LA EXPOSICIÓN PICASSO EN LA MEMORIA LLEGARÁ A MADRID CON 92 PIEZAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN 25 HECHAS POR MANOS MEXICANAS EN HOMENAJE AL MAESTRO

hay participantes que son profesores en algunas escuelas, otros que son artistas independientes con una gran trayectoria y otros que buscan darse a conocer e incluso estudiantes.

Picasso en la memoria promete ser algo totalmente inédito que le dé la vuelta a la forma en que se deben hacer los homenajes a los artistas, pues la forma en que sus autores integraron al pintor “es única e irrepetible”, describió Aroche.

“Muchas veces hay artistas que no están dispuestos a salir de su forma de hacer las cosas o que lo intentan y no quedan contentos con sus resultados, de tal manera que las obras aquí expuestas son totalmente creadas de forma exclusiva para Picasso en la memoria

ver a Coatlicue con una perspectiva cubista se vuelve particular y hasta muy personal en el sentido de lo que sintió el artista”, contó.

ARTISTAS EN CRECIMIENTO

Por eso es que Picasso en la memoria tiene un valor que va más allá del homenaje al artista, pues sirve para mostrar la actual plástica mexicana al mundo.

“Esta exposición tiene muchos beneficios para todos, principalmente para los artistas. Yo soy fiel creyente del talento que existe tanto en México como en América Latina, por eso es que soy promotor desde hace más de dos décadas y he dado muy buenos resultados. En Europa el arte es visitado hasta en galerías, forma parte del itinerario cotidiano de la sociedad de aquel lugar, es por eso que las piezas además de estar en exhibición, están en venta. Es ayudar a crecer a los artistas y difundir su trabajo”, finalizó el promotor cultural.

Por lo anterior es que las exposiciones organizadas por Fernando no tienen un itinerario fijo, ya que constantemente está en busca de espacios en diferentes países que le permitan llevar el arte americano.

“Por ejemplo, hay una artista que aborda esta visión con temas prehispánicos, entonces

RECREAN REFUGIO DE ANA FRANK

La figura de la jóven que representa los horrores de la segunda guerra mundial y el sufrimiento de una niña judía al reflexionar sobre la vida de Ana Frank, es expuesto en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMyT) de la Ciudad de México.

Una serie de papeles al aire con inscripciones, con el nombre de Hojas al vuelo, el cual hace alusión a los pensamientos de Frank, dan la bienvenida a los visitantes que podrán recorrer las 10 salas de exhibición.

Ya en el segundo piso, una instalación de luces y sombras que reflejan palabras y la figura donde la judía buscó refugio, inauguran de manera formal a la muestra Ana Frank, notas de esperanza

Inicialmente se conoce más a fondo a la familia Frank, quienes a la par que el nazismo creció fuertemente en Europa durante los años 30, se mudaron con el fin de buscar algo mejor para su familia.

De forma simultánea se cuenta el contexto histórico de la guerra, así como el inicio de la

Por eso es que, debido a las exigencias, la convocatoria fue muy plural, de tal manera que ideología nacional socialista, pues un ejemplar original del Mein Kampf (Mi lucha ), escrito por Adolfo Hitler, reposa en las vitrinas.

Un mar de datos, fechas importantes, nombres de personajes históricos y acontecimientos guían los pasos de los visitantes de Ana Frank, notas de esperanza, hasta la fecha en que el ejército nazi logró tomar y controlar Paises Bajos, lugar en donde la familia residía.

Una habitación amarilla con estantes, mesas, libros, una máquina de escribir y piso de

madera son el final simbólico de la muestra, sin embargo, en ese lugar se muestra una maqueta de cómo estaba constituida la casa que

Picasso en la memoria será inaugurada el 15 de junio en Madrid, sin embargo, su organizador espera que pueda llegar a México en un futuro.

albergó a la familia judía y se busca que sea una representación casi exacta de cómo fue el lugar original, por ello es que detrás del librero, espera otra puerta, una secreta, tal como fue en esos días de 1945.

Una vez dentro del refugio, titulado La casa de atrás, se aprecian una comedor, una cocina modesta, un baño, una cama, todo con luz muy tenue, pues el escondite debía ser demasiado discreto.

Al final de ésta se encuentra una sala que parece complementar a Hojas al vuelo, pero tiene el nombre de Ana por sí misma

Esta es una especie de selección de sus pasajes más profundos y reflexivos escritos durante el tiempo que estuvo escondida, el cual busca engrandecer su figura y su pluma, pues se dice que la niña quería ser escritora, actividad que nunca pudo ejercer de manera profesional.

La muerte de Ana queda implícita y se engrandece su diario, el cual al final es mostrado en un muro donde aparecen varias traducciones de la obra publicada en más de 70 idiomas pues es ahora uno de los libros más vendidos en el mundo y que se presenta en el Museo Memoria y Tolerancia. /ALAN HERNÁNDEZ

15 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
/24HORAS
ALAN HERNÁNDEZ ALAN HERNÁNDEZ @ELBPHILHARMONIE FOTOS: CORTESÍA FERNANDO AROCHE

Definen equipo de vela que irá a Centroamericanos

De cara a las cinco pruebas de la disciplina que participará en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la Federación Mexicana de Vela dio a conocer la lista de los seleccionados nacionales que competirán del 23 de junio al 8 de julio. De acuerdo a la Conade, los entrenamientos y las competencias se efectuarán del 24 de junio al 1 de julio en las aguas del lado de Illopango, del país sede, y México tendrá presencia en las pruebas Hobie, ILCA 6, ILCA 7, Snipe y Sunfish. /QUADRATIN

EL MARCHISTA JOSÉ

LUIS DOCTOR SE SUMA

A LOS MEXICANOS

QUE ASISTIRÁN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

2024, PERO ANTES, TIENE OTROS COMPROMISOS QUE CUMPLIR

Su primera Olimpiada Nacional fue en 2009 y a la edad de 17 años acudió a su primer Campeonato Mundial en la categoría de 10 km, donde registro una marca de 41 minutos con 47 segundos. Campeón de la prueba de 35 km en el circuito de Dudinska 50’, José Luis Doctor emprendió su camino en la marcha y el atletismo desde los 12 años y hoy se suma a la selecta lista de atletas que representaran a México en la justa parisina.

“El atletismo es parte fundamental en el desarrollo de los niños. Es una disciplina con tradición y de todas las pruebas es la única que se califica por apreciación. México ha progresado bastante en marcha y en otras pruebas como el maratón 40m, donde no se tenía participación de mexicanos. Para mí es un gusto ver como mis compañeros están logrando también sus objetivos”, dijo en entrevista el marchista mexicano.

José Luis considera que a lo largo de su carrera lo más difícil ha sido competir muchas veces sin apoyo económico, pero admite que gracias al sustento que recibe por parte del Instituto del Deporte de Nuevo León ha podido solventar algunos de sus gastos en el extranjero, ya que las competencias a nivel nacional se han quitado.

“Lo más complicado por lo que he atravesado es competir sin apoyo económico. Sin embargo, he obtenido una beca por parte del Instituto de Nuevo León, pero realmente estamos siempre apretados. Además, como no hay competencias de marcha a nivel nacional, tenemos que salir al extranjero para poder ser rankeados en el World Race Walking Tour”, dijo Doctor.

En Dudince, Eslovaquia, Doctor aseguró su

Con la participación que tuvo el representativo mexicano en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, Colombia, con la obtención final de 75 medallas y el tercer lugar dentro de la justa continental, el Estado de Guanajuato se consolidó como una de las principales fuerzas deportivas, al haber aportado el 40% de las medallas con para atletas representantes de dicha entidad.

En total, Guanajuato entregó 18 medallas distribuidas en 13 oros y cinco platas en disciplinas como para atletismo y para natación. El desempeño más destacado fue para la mexicana Regina Gómez, quien consiguió tres medallas de oro luego de conquistar las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos en la modalidad Sub-17, categoría T47.

LISTA DE MEDALLISTAS Y CALIFICADOS

México ha recolectado un total de 10 medallas olímpicas en Marcha: 3 oros, 5 platas y 2 bronces.

Medallistas olímpicos en marcha: José Pedraza (México 1968), Daniel Bautista (Montreal 1976), Ernesto Canto y Raúl González (Los Ángeles 1984), Carlos Mercenario (Barcelona 1992), Bernardo Segura (Atlanta 1996), Noé Hernández y Joel Sánchez (Sídney 2000), Guadalupe González (Rio 2016).

Atletas confirmados para Paris 2024: Citlalu Moscote en Maratón, Alegna González y José Luis Doctor en 20km, Miguel Lara en 200m pecho y Gerardo Ulloa en ciclismo de montaña.

pase al Campeonato Mundial en Budapest, al proclamarse campeón en la categoría de 35km con un tiempo de 2h:26:37. Sin embargo, la World Athletics y el Comité Olímpico Internacional no incluyó la distancia para la justa olímpica.

“Al inicio nos molestó mucho la noticia, porque nos habíamos preparado para estar en los 35 km.

Y fueron meses de trabajo, pero como atletas debemos estar preparados para cualquier cambio.

Mi entrenador y yo optamos por irnos a los 20km en España y al final el objetivo se cumplió que fue dar la marca no solamente para el Mundial sino también para Juegos Olímpicos”, agregó el alumno del doble medallista olímpico Raúl González.

En el Gran Premio Cantones de A Coruña, José Luis obtuvo el sexto puesto de la contienda al

NUEVO REFERENTE EN EL BAJÍO

Junto a Regina, también se unió en el para atletismo Amairany Rubio con un oro en los 100 y 200 metros, Sub-17 categoría T11.

En la para natación, Ángel Camacho, Jesús Gutiérrez, Karen Morales cosecharon un total de 13 preseas entre ocho oros y cinco platas, en distintas modalidades acuáticas,

marcar un tiempo de 1h:19:37 que le da la posibilidad de superar la marca mínima para Paris de 1h:20:10. Además, el marchista mexicano supero su propia marca personal de 1h:21:55 en el circuito catalán del año 2017.

Actualmente José Luis está dentro del top 8 de la Copa Mundial de Marcha y se prepara para los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y el Campeonato Mundial en Budapest previo a Juegos Olímpicos. “Viene una preparación fuerte, porque sabemos que no estamos muy lejos de las medallas. Hemos estado retroalimentándonos mi entrador y yo, y sabemos lo que nos falta. Tenemos una gran responsabilidad que es seguir poniendo el nombre de México en alto y estamos dispuestos a afrentarlo”, concluyó.

como las pruebas en nado libre, mariposa, pecho y combinado.

Como parte de los resultados deportivos de la administración que encabeza el gobernador Diego Sinhue Rodríguez, el director de la Comisión del deporte en la entidad, Marco Gaxiola, destacó que Guanajuato se encuentra en un proceso avanzado de poder ser la sede de los primeros Juegos Paracentroamericanos y del Caribe en 2026.

Recientemente la entidad consiguió la aprobación del Servicio de Administración Tributaria del primer proyecto de inversión en Infraestructura e Instalaciones deportivas que estarán ubicadas en Celaya y constarán de villas deportivas para la práctica del alto rendimiento. /24HORAS

RESULTADOS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
NATIONS LEAGUE UEFA Países Bajos vs Croacia 12:45 AMISTOSOS INTERNACIONALES Kenia vs. Pakistán 5:00 am Indonesia vs. Palestina 6:30 am Malaysia vs. S. Islands 7:00 am Uruguay vs. Nicaragua 5:30 pm
PARA HOY
@URUGUAY @MEDICO.MORS
MLB Twins vs. Brewers 11:10 Tigers vs. Braves 11:10 Cardenals vs. Giants 11:15 Orioles vs. Blue Jays 17:05 Mets vs. Yankees 17:10 Red Sox vs. Rockies 17:10 Cubs vs. Pirates 18:05 Rangers vs. Angels 18:05 Royals vs. Reds 18:10 Astros vs. Nationals 18:10 Mariners vs. Marlins 19:40 Dbacks vs. Phillies 19:40 g Padres vs. Guardians 19:40 Athletics vs. Rays 19:40 Dodgers vs. White Sox 20:10 LMB Aguascalientes vs. Quintana Roo 19:30 Campeche vs. Tabasco 19:30 Guadalajara vs. Durango 19:30 Diablos vs. Laguna 19:30 Monclova vs. Saltillo 19:30 Oaxaca vs. Veracruz 19:30 Puebla vs. Bravos de León 19:30 Sultanes vs. Toros 19:30 Yucatán vs. Dos Laredos 19:30 @LEONESDEYUCATAN @TOURNOIMREVELLO MAURICE REVELLO Panamá 1 (9-8) 1 Marruecos Japón 1-2 Costa de Marfil REPORTERA UNIVERSITARIA Abril Ordaz / UNIVERSIDAD ANÁHUAC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.