
7 minute read
Camaleonismo del líder de la CTM ya no sorprende: Estefan
Deslealtad. El diputado reconoció que no es la primera vez que Leobardo Soto moviliza sus intereses hacia partidos que no son el PRI
ABEL CUAPA
Advertisement
Para el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Jorge Estefan Chidiac, no le extraña la actitud del dirigente de la CTM, Leobardo Soto Martínez, ya que en anteriores elecciones y de acuerdo a los gobierno ha sido seguidor de Moreno Valle, de Gali e incluso del difunto Barbosa, por lo que actualmente no es raro que apoye a Julio Huerta en su afán de conseguir la candidatura al gobierno de estado a través de Morena.
Con el interés de fortalecer una cultura democrática, mediante la articulación de esfuerzos entre diferentes sectores, la BUAP y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio general de colaboración que facilitará establecer proyectos conjuntos en beneficio de la ciudadanía, la comunidad universitaria y el personal que integra este organismo. Firmado por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el vocal ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba, el convenio se apega a los lineamientos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y sienta las bases para llevar a cabo actividades de formación, actualización y profesionalización de recursos humanos, servicio social y prácticas profesionales, participación ciudadana y salvaguarda de los derechos políticos electorales de la población.
Con esos objetivos, la BUAP y el INE acordaron desarrollar proyectos orientados a la construcción de una ciudadanía mejor informada, así como programas que difundan los valores de la cultura democrática. Se promoverá también, entre la planta docente de la universidad y el personal de carrera del INE, líneas de investigación en temas de género y participación ciudadana, comunidades indígenas, representación y derechos político-electorales de población migrante, así como bibliografía especializada y herramientas digitales de consulta.
El intercambio de información técnica y estadística permitirá estudios e investigaciones en áreas de interés mutuo, con apego a las disposiciones en materia de transparencia y acceso a la información pública. Esta colaboración también establece que la BUAP podrá solicitar al INE asistencia en la operación téc-
“No es la primera vez que lo hace (...) pero que vaya viendo dónde manda a sus candidatos. No tiene cerradas las puertas, más bien ya no desea abrirlas”.
Señaló que le tiene un afecto especial por lo que no promoverá su expulsión, por no apoyar al PRI en el proceso que se avecina, recordando que alguien debe denunciarlo ante la comisión de justicia para que se proceda en su contra.
“No ha habido una denuncia, cuando hay una denuncia se procede a la expulsión si existen las pruebas. Si alguien denuncia a Leobardo, la Comisión de Justicia Partidaria con la aportación de los elementos tendría que proceder”.
Reconoció que sí le dolería la salida de Leobardo Soto de las filas del PRI, aunque cuestionó cuántas candidaturas ha ganado en las regiones.
Insistió, que el dirigente estatal del PRI, Nés- tor Camarillo y él tienen que mantener la unidad y juntar a aquellas ovejas que se quieran ir, y no empujarlas a que se vayan.
Con relación a las acusaciones en contra de Eduardo Rivera Pérez, en el sentido que vetó a Leobardo Soto de la realización de obras, negó el hecho.
“Lo que él está hablando es de un tema de un negocio y una lucha sindical, que es todos los camiones materialistas. Hay un pleito entre Acatel y la CTM, de ver quién se queda en las obras para mover los materiales, no es decisión de Eduardo Rivera sino de los constructores. Y tampoco es para que Leobardo se ande quejando porque con Antonio Gali entiendo que fue el materialista número uno en el Audi, que no se queje de lo que él hizo”.
Universidad e INE firman convenio de colaboración por la democracia

El encargado estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, reveló que algunos priistas ya le exigieron que inicie el proceso de expulsión del partido de Leobardo Soto, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Lo anterior, debido al externar su apoyo público al morenista, Julio Huerta Gómez. Reiteró que ya le quedó claro de qué lado está jugando Leobardo Soto, “creo que es más que evidente que él ya está en otro lugar, no comparto esa decisión”.
Informó que ya tuvo comunicación con él y acordaron reunirse en los próximos días, “vamos a escuchar y dialogar, somos políticos”. Agregó que ya le han externado al menos ocho cuadros priístas de la capital y del interior del estado, que van a presentar denuncia para su posible expulsión.
ME MANTENGO COMO
PRIISTA: LEOBARDO SOTO JR.
El regidor en el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Soto Enríquez, aclaró que se mantendrá muy institucional en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En entrevista, Soto Enríquez afirmó que él prosigue como militante priista y ha tratado de atender los llamados del partido.
Si bien dijo que su regiduría no solo es un respaldo de parte del PRI, sino también del sector obrero, en ciertas cuestiones no comparte las determinaciones del líder de la CTM y su padre “hemos tenido debates internos”.
“Existe esta inestabilidad, por el momento, la algidez del tema”, comentó.
En cuanto a su papel como regidor en un gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), Soto Enríquez indicó que es respetuoso de los acuerdos que se marcaron en un inicio.
“Nos mantenemos firmes, porque así es como entramos y así saldremos, existe respeto con el tema del PAN y con el alcalde Eduardo Rivera Pérez”, sostuvo.
Respecto a los cuestionamientos que lanzó el diputado del PRI, Jorge Estefan Chidiac y el dirigente, Néstor Camarillo, en el sentido de cuántas candidaturas se ganaron la vez pasada con la CTM, Leobardo Soto Jr., defendió que no tuvieron ni un solo distrito a su cargo ni local ni Federal, y de presidencias municipales, les dieron cuatro.
“Nos dejaron solos, no nos dieron coalición. Grajales solo con el PRI, Coronango solo con el PRI, etc. y todavía nos cambiaron las planillas antes de la elección”, acusó./ ABEL CUAPA nica de boletas electrónicas para la realización de jornadas de elección de autoridades académicas y estudiantiles. A su vez, la BUAP podría proporcionar a la junta vocal ejecutiva del INE espacios y equipos de cómputo, así como herramientas tecnológicas para que los órganos electorales lleven a cabo algunas funciones.
La BUAP y el instituto acordaron desarrollar proyectos orientados a la construcción de una ciudadanía mejor informada en materia electoral.
De esta forma, se contempla la presentación de proyectos o programas que serán sometidos a consideración de las partes para su aprobación, además de que la información contenida en éstos estará al alcance de la ciudadanía. Con estas acciones, la BUAP ratifica una vez más su compromiso con la sociedad. /STAFF
DESMARCAR. El partido optó por mantenerlo alejado hasta que se esclarezcan las denuncias por violencia.
Hernández, fuera de la dirigencia municipal de PRI
Sebastián Hernández Orozco fue separado del puesto como dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y están por notificarle, luego de las acusaciones por violencia familiar, indicó el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina.


En entrevista, aseguró que el camino está dado para que sea expulsado del partido, proceso que podría llevar un mes. Refirió que la comisión investigadora interna, dictaminó y decidió que mientras no se esclarezcan las denuncias, permanecerá alejado.
Por lo tanto, en los próximos días el PRI nombrará a un delegado con funciones de presidente del tricolor en el municipio de Puebla.
“La Comisión ha resuelto la destitución y están por notificarle, ayer se le buscó, pero no estaba en su domicilio, hoy nuevamente lo van a hacer; la Comisión ya dictaminó y decidió que mientras no se esclarezca estas denuncias será separado del cargo”, reveló.
Camarillo Medina presumió que una vez más el Partido Revolucionario Institucional da muestras de lo serio que es y que está a favor de las mujeres.
El priista afirmó que cuando Sebastián Hernández fue nombrado como dirigente local no tenía antecedentes de violencia en contra de mujeres, sino que los problemas iniciaron un año después de estar en el puesto.
Asimismo, el también diputado indicó que en un plazo de 15 días podrá elaborar sus argumentos de defensa y presentarlos ante el mismo órgano interno para que analice y resuelva el caso.
“El camino va para la expulsión, arrancó con la separación del cargo, termina en la destitución y luego la expulsión, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria va a definir los tiempos, pero calculo como un mes”, precisó el dirigente estatal.
Todo comenzó cuando las exparejas de Sebastián Hernández, Raquel y Ana Karen, lo acusaron en medios locales por ser un presunto deudor alimentario, moroso, celópata, violentador físico y psicológico. / ABEL CUAPA
El camino va para la expulsión, arrancó con la separación del cargo, termina en la destitución y luego la expulsión, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria va a definir los tiempos”
NÉSTOR CAMARILLO MEDINA
Dirigente estatal del PRI
Historial. Se agregan a las presentadas por actos anticipados, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos
Abel Cuapa
El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso dos denuncias por peculado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), una en contra de Lizeth Sánchez García, secretaria de Bienestar y el diputado José Antonio López Ruiz; la segunda señala a la misma funcionaria estatal y a la diputada Mónica Silva Ruiz.
Así lo informó Augusta Díaz de Rivera Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, quien detalló que ambas denuncias fueron hechas el miércoles 12 de julio, mismas que se suman a las que se presentaron en contra de los diputados por actos anticipados y promoción personalizada, luego que entregaron apoyos de Bienestar portando camisas con el logotipo del Partido del Trabajo (PT) y Morena.

“Denunciamos por peculado a los diputados y a la secretaria del Bienestar, porque van por ahí muy confiados violando disposiciones básicas que existen para que los recursos públicos no se utilicen con fines partidistas. Cualquiera sabe que no puede haber promoción política en la entrega de recursos públicos, pero Morena y sus militantes han demostrado una sistemática violación a la ley”, aseguró.
Estas dos nuevas quejas van después de las que se presentaron por actos anticipados, promoción personalizada y uso indebido de recursos.

Por ello, van un total 12 denuncias hasta el momento, seis son ante
EN OTRAS ACUSACIONES RESALTAN SHEINBAUM