
6 minute read
Próxima reunión T-MEC será en septiembre sobre pymes
La siguiente reunión sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) será en nuestro país en el mes de septiembre para hablar sobre el 2º Diálogo PyME.
Así lo informaron en declaración conjunta las tres naciones tras la Tercera Reunión que celebraron en Cancún la semana pasada.
Advertisement
Destacaron la importancia de resolver las controversias mediante los mecanismos del tratado comercial y para brindar mayor certeza, mejorar la competitividad y evitar interrupciones innecesarias en el comercio. La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, coincidieron en la importancia del Tratado como el pilar fundamental de la relación económica de América del Norte.
Las ministras, de acuerdo a un comunicado, reafirmaron su compromiso de defender los derechos de los y las trabajadoras establecidos en el Tratado, incluyendo los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva.
Además discutieron los pasos que cada país está tomando para implementar las obligaciones compartidas del Tratado para prohibir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso.
También sostuvieron un conversatorio con actores laborales mexicanos para escuchar de primera mano a los y las trabajadoras a fin de incorporar sus voces a la política comercial y discutir las oportunidades que ofrece el Tratado para mejorar el nivel de vida de la fuerza laboral en América del Norte y ponerla
Estimamos que el dólar puede seguir debilitándose. En ese sentido, el peso mexicano puede fluctuar alrededor de su nivel actual en las próximas semanas”

IVÁN ARIAS
Director de Análisis de Citibanamex tativas, contribuyó a disminuir el temor a una Reserva Federal más agresiva. Hoy, los operadores reafirmaron esta posibilidad con la inflación al productor, que en junio se redujo a 0.1% mensual, una décima menor a lo anticipado por el consenso.
Siller Pagaza resaltó que el peso ayer con una apreciación de 0.36% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9621 y un mínimo de 16.8262 pesos por dólar.
Dijo que la apreciación se debe a que el dólar estadounidense cayó 0.68%, de acuerdo al índice ponderado. “Esta es la quinta sesión consecutiva en la que el dólar pierde, para acumular una caída de 2.82% y es el mismo periodo en el que el peso mexicano se aprecia 2.33%.
Cabe destacar, dijo, es casi seguro que la FED aumentará la tasa de interés en 25 puntos base el 26 de julio, a un rango entre 5.25% y 5.50%, pero la probabilidad de más aumentos ha disminuido considerablemente después de conocerse los datos de inflación. La economía de México, puntualizó, se beneficia del crecimiento económico de Estados Unidos a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, lo que apoya la apreciación del peso mexicano.
En nuestro país hasta el 4 de julio hay una salida de capitales por 45 mil 148 millones de pesos que los extranjeros tenían invertidos en México en valores gubernamentales.
“Esa cantidad representa el 2.6% del total invertido al cierre del año. La salida de capitales a la par de la disminución del tipo de cambio implica que la apreciación del peso no se debe a entradas de capitales financieros al país”.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CFE alerta venta de chips telecom que deben ser gratuitos
Están vendiendo los chips telecom en redes sociales y deben ser gratuitos, alertó la Comisión Federal de Electricidad al destacar que su servicio de telecomunicaciones e e internet para todos ha sido bien recibido por la ciudadanía. Destacó que su red está alcanzando regiones del país muy difícil de acceso donde no hay operadores que no han querido llegar.
“Esta visión social que enfrenta el reto de llevar la telefonía celular e internet sin importar la ubicación geográfica o la condición social se afianza con esquemas comerciales que nos permiten ofrecer el menor costo posible a nuestros usuarios finales”.
La CFE resaltó que “ofrecemos nuestras tarjetas SIM sin costo alguno, en la compra de cualquiera de nuestros 12 paquetes. Dentro de ellos, ofrecemos el Paquete Social que consta de 1GB de datos, 600 Mb para navegar en redes sociales, 100 minutos para llamadas telefónicas y 50 mensajes de texto, por sólo $30 pesos mensuales.
“Sí, por un peso al día, tienes internet y telefonía. Es por ello que, exhortamos a la población a que consulten nuestra página web: www.cfeinternet.mx para conocer los términos y condiciones de nuestro servicio, así como nuestra cobertura y puntos de venta y recarga. Reiteramos, nuestras tarjetas SIM son gratuitas. ¡No te dejes engañar!”. / 24 HORAS
1 de cada 4 turistas en México busca actividades verdes
La Secretaría de Turismo destacó que en nuestro país al menos uno de cada 4 turistas se relaciona con actividades de turismo de naturaleza en destinos como Tecozautla, que cuentan con actividades verdes.
Migue Torruco, el titular de Sectur realizó una gira por Hidalgo y la zona de balnearios de Tecozautla donde se entregaron 10 unidades nuevas para los Ángeles Verdes que puedan ser usadas desde esta temporada de verano.
Asimismo Turismo inauguró el Viñedo Tierra y Almas, que buscan ofrecer experiencias enogastroturísticas únicas como visita a las plantaciones, degustación gastronómica y un recorrido al Museo Interactivo del Vino. Como parte de las acciones emprendidas desde Sectur para fortalecer la actividad turística en la zona, se informó que se pondrá en marcha el programa Rutas Mágicas de Color, a través del cual se pintarán 140 fachadas y 20 murales.
ACUERDO. Buscan resolver diferencias con los mecanismos del tratado comercial.
en el centro del comercio. Los tres países acordaron además celebrar una reunión de viceministros antes de finales de este año para evaluar el progreso en las áreas destacadas e identificar oportunidades continuas para intercambios futuros y mejorar el comercio en la región. /
“El turismo enológico ha cobrado un gran auge, y hoy es un importante motivador de viaje, que incrementa la estadía, la ocupación hotelera y la derrama económica, en favor de las poblaciones locales”, indicó Torruco.
En materia de capacitación, del 26 al 28 de julio se impartirá un seminario virtual dirigido a los enlaces de enoturismo de las 14 Secretarías locales. / 24 HORAS
¿Todo es corrido tumbado?
Durante la presentación de George Rhoads este miércoles se dio una charla entre amigos y colegas que derivó en preguntarnos sobre los subgéneros que tiene el regional mexicano.
Rhoads define su música como Sierreño Dream. En un principio llegué a pensar que sonaba a corrido pero mi sorpresa fue que no y que quienes conforman el sector regional sí están segmentados.
Para mí tenía sentido pues las letras de George no hablan sobre temas como drogas y armas como el corrido tumbado. Tocan tópicos sobre los sentimientos como amor y desamor.
Es importante recordar que el sierreño no utiliza acordeón y la mayoría de las veces el requinto es el sonido característico. Lo que hace Rhoads es mezclarlo con ritmos electrónicos que le dan un toque interesante.
El corrido tumbado, como hemos escuchado hasta en la sopa, se apoya del requinto pero la forma de tocarlo es más agresivo y con ello sus letras en las que hacen apología del delito. El ejemplo más popular es Peso Pluma.
Otros exponentes son Junior H y Natanael Cano que también son parte de este movimiento.
Pero lo que salió en la charla es que hay exponentes del regional que defienden su género musical para que se les catalogue de forma correcta. Habría que preguntar a algunas de las bandas o personajes que se desempeñan en la música si les ofendería que se les coloque ciertas etiquetas.

En el universo del regional hay subgéneros como la banda sinaloense, corrido, corrido tumbado, norteño, duranguense, quebradita, tex-mex, tamborazo, cumbia texana, grupero, mariachi y más.
Habrá que hacer una lista para definir a cada una de las bandas y por supuesto descubrir más exponentes.
Volviendo a las noticias del pop, Carly Rae Jepsen ha anunciado el lanzamiento de su The Loveliest Time, el Lado B de The Loneliest Time para este 28 de julio.
Si a algo nos ha acostumbrado la canadiense es que desde E•MO•TION (2015) nos presenta material inédito que no entró al LP original, cosa que siempre esperan sus seguidores.
La canadiense se ha convertido en una artista de culto en el mainstream y aunque el mundo la conoce por Call Me Maybe (2013) ella ha demostrado que se puede desprender de su éxito más grande con música de calidad.
Además se viene Utopia de Travis Scott pero ese tema será para la siguiente entrega.
Al banquillo de los acusados
El actor estadounidense Kevin Spacey negó ayer haber tenido un comportamiento “agresivo”, en su primera declaración ante el tribunal en el marco del juicio en Londres en su contra por varias acusaciones de agresión sexual. Los cuatro denunciantes relataron haber sufrido agresiones sexuales y dificultades a la hora de denunciarlo.
