3 minute read

Detienen a Adolfo Karam por tortura a Lydia Cacho

Protegido. Otro implicado, Kamel Nacif, se encuentra amparado para no ser arrestado ro impide que pueda ser detenido. El 2 de julio de 2022, el Tribunal Colegiado de Quintana Roo palomeó la solicitud del empresario, con ello, la orden de aprehensión –por el delito de tortura-, en su contra quedaba sin efecto. En este sentido, el órgano pidió que al empresario se le diera protección.

“El amparo interpuesto por José Kamel Nacif se resolvió por revocar su sentencia recurrida, conceder el amparo solicitado y declarar infundada la revisión”.

Advertisement

LLEVAMOS 19 AÑOS

ENCERRÁNDOLOS: CACHO

UBICACIÓN La orden de aprehensión se ejecutó en Boca del Río, Veracruz. de Derechos Humanos de la ONU resolvió la existencia de violaciones a los derechos humanos de la periodista poblana, entre ellos, amenazas de muerte, insinuaciones sexuales, violencia física y verbal, además de actos de discriminación en razón de género.

En enero de 2006 la poblana quedó absuelta del delito de calumnia tras una apelación que realizó su defensa ante el Tribunal Superior de Justicia de Puebla; sin embargo, se mantuvo vinculada a proceso por el delito de difamación.

El tercer implicado en el caso de tortura contra Lydia Cacho, es el empresario mexicano-libanés, Kamel Nacif Borge, apodado también como “El Rey de la Mezclilla” también tenía una orden de aprehensión en su contra; sin embargo, un ampa-

“Creyeron que desde el exilio no iba a seguir adelante”, sentenció la periodista tras la detención en Boca del Río, Veracruz, del extitular de Seguridad, Adolfo Karam, por actos de tortura cometidos en su contra. En un video publicado en sus redes sociales, la comunicadora señaló que lleva casi 20 años buscando justicia a través del encarcelamiento de todos los funcionarios públicos relacionados a la trata de menores de edad con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.

“Este grupo de pederastas, tratantes de niñas y niños, políticos, policías, protectores de las redes de trata, enviaron un grupo de sicarios para vengarse, porque sigo diciendo que hay que encarcelar a todos los funcionarios públicos y a todos los criminales que compran, venden y explotan sexualmente a niñas y niños”, comentó Lydia Cacho.

Asimismo, recordó que tras la publicación de su libro “Los Demonios del Edén”, fue detenida y torturada, en un intento de “eliminarla”, por lo que ahora dijo, siguen adelante “contra todos”.

Aseveró que las autoridades deberían hacerse cargo de garantizar la protección a niñas y niños de todo el país y no dedicarse a proteger a criminales y grupos delincuenciales.

“Fui torturada por ellos, intentaron eliminarme y creyeron que, desde el exilio no iba a seguir adelante, y seguimos adelante contra todos, los funcionarios públicos no deberían proteger a la delincuencia organizada, deberían proteger a nuestras niñas y niños”, dijo.

KARAM DEBERÁ RESPONDER POR SUS ACCIONES

Cuestionado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón señaló que Adolfo Karam deberá asumir su responsabilidad.

Recordó que, así como lo ha pedido el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, cada exfuncionario, funcionario o actor público que cometa una irregularidad, debe responder por sus actos.

“Sí tiene alguna responsabilidad tendrá que atender, tendrá que asumir su responsabilidad (…) en cuestiones de justicia tienen que estar apegados a la ley como lo ha dicho el gobernador, todos”, comentó.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Confirma Fiscalía: sí se investiga

la edil de Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) y su homóloga en Guerrero, tras la difusión de un video donde aparece reunida con un presunto narco y en la que habló de seguridad, informó la fiscal estatal Sandra Luz Valdovinos.

“Me quiero imaginar que de parte de la FGR ya se ubicó la carpeta de investigación correspondiente; sin embargo, por cualquier otro delito del orden común puede ser competencia de la Fiscalía General del estado (FGE).

“También haremos la investigación correspondiente y si es necesario declinaremos la competencia a la Fiscalía General de la República”, expresó.

En entrevista en la novena región militar, antes de la ceremonia de inauguración del monumento conmemorativo a los 200 años del Heroico Colegio Militar, la funcionaria explicó que también se abrió una carpeta tras la irrupción de más de cinco mil pobladores, quienes provocaron caos dos días en Chilpancingo, con bloqueos y retención de servidores públicos. Los delitos que investiga la FG son: retención de servidores públicos, amotinamiento y sabotaje; mientras que la dependencia a nivel federal abrió una carpeta por obstrucción a las vías de comunicación y la posible portación de armas.

Sobre el devastador incendio en el mercado central, dijo que no se tiene una investigación clara todavía, ya que se tienen tres líneas diferentes a indagar y los peritajes son muy particulares, aunado a que no se hicieron inmediatamente, porque no se podía acceder al sitio.

Falla estrategia

Seguridad Y Defensa

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La declaración presidencial de que los grupos delictivos han logrado penetrar a la sociedad y construir bases sociales podría ser el reconocimiento de que la estrategia para combatir la inseguridad por el lado de las causas no estaría dando los resultados esperados.

La propuesta de construcción de la paz no

This article is from: