2 minute read

Presenta Castillo la ruta electoral para informes

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), Eduardo Castillo, afirmó que para evitar que los legisladores de la LXI Legislatura violen la ley electoral de cara a sus informes de trabajo, presentó a la bancada de Morena una “ruta electoral”.

Entrevistado por medios de comunicación en la sede del Poder Legislativo, el diputado afirmó que la finalidad es advertir a sus compañeros de bancada sobre la importancia de no incurrir en faltas ante el proceso electoral que se avecina.

Advertisement

Al respecto, mencionó que ha platicado con otros coordinadores de las diferentes bancadas para evitar caer en actos irregulares; sin embargo, puntualizó que el “rumbo” fue presentado únicamente a los diputados de la bancada vinotinto.

“He platicado ya con los grupos parlamentarios, con los coordinadores que tengan cuidado, ya estamos analizando eso, que tengan cuidado en temas de no violar la ley electoral (…) Sí, estoy cuidando esa parte”, comentó

Castillo López rechazó que sea necesario un acuerdo firmado por parte de los 41 diputados de la Legislatura para garantizar que se cumplan dichos acuerdos y pues aseguró que todos sus compañeros “conocen la ley”.

En este sentido, puntualizó que todos sus compañeros conocen la ley y saben que no pueden emplear el evento donde rinden cuentas a la ciudadanía con fines políticos.

IMPARCIAL. Resaltó la importancia de no caer en irregularidades.

“Principalmente a los diputados de Morena presenté una ‘ruta electoral’, saben perfectamente qué pueden hacer mención de sus informes y qué no. Todos los diputados también sabemos”, señaló.

Sobre el contenido de este documento, el presidente del Congreso, afirmó que se les ha mencionado los tiempos electorales de los plebiscitos federales y estatales para tener cuidado de caer en actos irregulares.

SE DESLIGA DEL PT

Cuestionado respecto a los señalamientos contra los diputados del PT, Mónica Silva Ruiz y Antonio López Ruiz por presuntos actos de campaña –hechos por los que ya fueron denunciados por el PAN-, Castillo dijo que una cosa son informes y otra los eventos a los que decidan acudir legisladores de otras bancadas. / STAFF

Hernández y cuatro en contra de Claudia Sheinbaum Pardo.

El albiazul considera que los funcionarios están violando las leyes electorales en Puebla de cara al proceso electoral de 2024.

“Nosotros no vamos a dejar pasar las violaciones a la legislación electoral, deben respetarse las normas para garantizar equidad en la con- tienda”, aseveró el martes, Augusta Díaz de Rivera.

El pasado 11 de julio, el diputado local, Antonio López, rechazó que utilizara programas sociales o apoyos a la ciudadanía, por lo que respondería al PAN conforme a la ley tras ser notificado por parte del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

ABEL CUAPA / STAFF

Con cero votos en contra, la Comisión de Hacienda del Congreso autorizó las concesiones de la Central Camionera del Sur, la Estrella de Puebla y el Parque Lineal, el Estadio Cuauhtémoc y el Hermanos Serdán.

La Central de Autobuses será por 30 años, los estadios por 15 años y el Parque Lineal por 12 años.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac explicó que la Ley de Bienes del Estado y la Constitución Política establece que para que se apruebe una concesión por los ayuntamientos que exceda su período tendrá que ser aprobado por el Congreso.

Sin embargo, dijo que esa limitante no la establecen las leyes para las concesiones que otorgue el gobierno del estado, por lo tanto, esas peticiones no tienen que pasar por el Poder Legislativo.

El legislador declaró que, al ser revisadas por la Comisión de Hacienda, se confirmó que los proyectos de concesión que presentó el estado, “se encuentran dentro del marco de la ley”.

En consecuencia, la Comisión enviará su aval al Pleno del Congreso y se le presentará una respuesta al Gobierno estatal, donde se subraye que esas concesiones son legales y fundamentadas.

La nueva Central Camionera del Sur se construirá en la Unidad Habitacional de Agua Santa, y será concesionada por los próximos 30 años, con la posibilidad de extenderse 30 más.

El proyecto constará de tres etapas y su inversión será de 600 millones de pesos.

En cuanto al Parque Lineal, se incluirá la Estrella de Puebla, y se dará

This article is from: