
2 minute read
Unánime, la aprobación para las concesiones del gobierno estatal
Palomean. También se avaló que la nueva Central Camionera del Sur se construya en la Unidad Habitacional de Agua Santa
Razonamos que los proyectos de concesión que pretende otorgar el Gobierno de estado se encuentran dentro del marco de la ley”
Advertisement
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente
la en concesión los próximos 12 años. El costo de inversión para reactivar la rueda de la fortuna se estima entre 80 a 100 millones de pesos.
Por su parte, los estadios Cuauhtémoc y el de béisbol Hermanos Serdán, serán de adjudicación directa.
Por el “coloso de Maravillas” el Gobierno de Puebla gastaba cerca de 28 millones de pesos al año en mantenimiento del estadio, pero ahora, el equipo de fútbol tendrá que hacerse cargo de todo el mantenimiento del estadio, así como invertir dos millones de pesos al año en mejoras.
Mientras que del estadio de Béisbol Hermanos Serdán, el costo de mantenimiento era de siete millones de pesos.
GASTO. ElColoso deMaravillasy el “nido” de La novenaverde serán otorgados por adjudicación directa; su mantenimiento, en conjunto, ascendía a los 35 millones de pesos al año.
Estado Operar A
LOS ESTACIONAMIENTOS
A través de la Secretaría de Administración Pública, el gobierno de Puebla podría asumir la operación de los estacionamientos de los estadios, refirió el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón. El funcionario recordó que el es- tacionamiento es un “tema aparte” a la entrega del comodato de los estadios de béisbol y de fútbol, por lo que se busca que quien tenga el resguardo de esta área debe comprometerse a cuidar al usuario.
Asimismo, recordó que la resolución del proyecto para concesionar estos espacios ya se envió al Congreso del Estado y será en próximos días cuando se defina a quiénes serán entregados.
“El Estado actualmente tiene esa posibilidad de buscar alternativas que propicien que quienes hagan uso de él (el estacionamiento) sea en las mejores condiciones (…) Será un tema que se resolverá en próximos días”.
Cuestionado sobre si el propio Gobierno del Estado pudiera asumir la responsabilidad, Aquino respondió que: “es una posibilidad a través de la Secretaría de Administración Pública”.
El asesino de Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado del periodista y exfuncionario municipal, en la audiencia del día de este 12 de julio, imponiéndole prisión preventiva oficiosa y otorgando tres meses para la investigación complementaria.
En conferencia de prensa, el fiscal especializado en Secuestro y Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Francisco Vera Ayala, confirmó este hecho e indicó que el sujeto ya había sido detenido en 2020 en ese municipio por el delito de homicidio en grado de tentativa contra un policía municipal.

Respecto a las otras dos personas involucradas en los hechos, el juez de control liberó las órdenes de aprehensión el pasado 29 de mayo y por ello la Fiscalía continúa con la búsqueda de los cómplices para detenerlos.
El homicidio del periodista ocurrió el 23 de mayo del 2023 cuando un sujeto le disparó directamente y después escapó en un vehículo.
Explicó que José Francisco N, fue detenido en flagrancia el 31 de mayo de 2022 por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, cuando circulaba sobre la carretera federal a Tehuacán y entregó 50 bolsas de droga similar al cristal a otra persona en una motocicleta que se logró dar a la fuga.
“Adicionalmente, con las diligencias practicadas al vehículo Seat Toledo color blanco en que fuera detenido en flagrancia por narcomenudeo, José Francisco, y con los resultados de la identificación vehicular, la Fiscalía volvió a ejercer acción en su contra el día de hoy,
EL DETENIDO CUENTA CON AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO