Crisis en PAN por gastos millonarios
La entidad forma parte del paquete de los 21 estados en donde estarán los servicios médicos a cargo de la Federación y empezará la transferencia de recursos presupuestarios federales, personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y otros insumos asociados para la prestación gratuita de este servicio P. 4
Crisis en PAN por gastos millonarios
Opacidad, ocultamiento de contratos de obra y altos costos en la edificación de las nuevas oficinas estatales del partido albiazul son algunas de las acusaciones que hicieron militantes contra su dirigente, Augusta Díaz de Rivera, quienes se quejaron porque, en vez de invertir los casi 10 mdp que ha costado la remodelación —tres más de lo presupuestado— en promover a su partido y fortalecer a los comités municipales, sólo lo usan para temas cosméticos. El equipo de 24 HORAS
PUEBLA inspeccionó la obra que debería haberse entregado desde el mes pasado LOCAL P. 5
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CLAUSURÓ 18 NEGOCIOS POR VIOLAR LA LEY P. 7

En vilo, las aspiraciones del exsecretario de Salud
Aunque Martínez García anunció que buscará ser el candidato de Morena a la gubernatura, la dirigencia estatal insinuó que sus deseos podrían afectarse si se repite la convocatoria nacional, ya que sólo pueden concursar los militantes y no simpatizantes. Por su parte, el gobernador dijo que no debe excluirse a nadie P. 3


Dice el líder de la autollamada Cuarta Transformación que se necesita el 90% de lealtad y 10% de eficacia. Los aspirantes nacionales lo saben, lo saben y los periodistas lo saben, lo saben. Por ello es por lo que hay perfiles que, de plano, no pasarán, por eso es por lo que su función es hacerle al héroe: levantar la mano y declinar, porque quien declina se inclina.

RECORTE AL PODER JUDICIAL, ANUNCIA NACHOMIER
Porque se detectó un dispendio de casi 25 mil millones de pesos en toda el área encargada de impartir justicia, se analizará de manera minuciosa el paquete económico para 2024, anunció el líder de la Jucopo P. 4

Sé que hiciste el verano pasado
Que la H. Redacción ya tiene las pistas (y algunas pruebas fotográficas) de quién creó la página falsa de 24 HORAS Puebla en Facebook, la cual fue dada de baja desde el viernes. Que detrás de todo están los mismos de siempre, sólo que ahora se unen: un líder sindical, un porro universitario que sólo vive de sus viejas glorias y un consultor político caído en desgracia. Nos hicieron llegar algunas capturas de pantalla de conversaciones en WhatsApp. Hay órdenes, comentarios, difusión. En fin, no por nada en estos últimos días incrementaron en Twitter las famosas cuentas bot. Que nadie se haga el sorprendido, que nadie se escandalice; ganar la gubernatura implica una bolsa de miles de millones de pesos, la creación de un feudo y poder casi ilimitado (sólo es sancionado por la Federación o disminuido por un escándalo similar al de Mario Marín en 2006). Así que, por sus bots, sus páginas falsas y sus desesperaciones los reconoceréis. ¿Será?
“Enfermando” a Puebla


Que qué bueno que el doctor José Antonio Martínez García quiera sanar a Puebla, ahora que se destapó para gobernador, pero la H. Redacción pregunta en voz alta: ¿qué dirá cuando le pregunten sobre su participación con el morenovallismo y su intervención en el escándalo del niño muerto en Chalchihuapan por la famosa Ley Bala? Porque la historia lo recuerda como el médico que trató de esconder a la mamá del niño y de convencerla de que no declarara nada a la prensa.

La censuró, vaya. Actuación que, si la analizan detenidamente, muy sana, muy sana, pues la verdad es que no. Al contrario, una acción que tiende más a lo enfermizo y que no se cura ni con unas pastillas para el dolor ni un paracetamol. ¿Será que quiera hablar del tema o se esconderá en las faldas de cierta prensa para no opinar al respecto?, en fin, antes que exista más grilla, después de todo el galeno tiene todo el derecho a votar y ser vetado o ¿cómo era? ¿Será?
Ni tú ni nadie
Que, para muchos panistas el regreso de doña Nadia Navarro a la escena pública poblana después de huir casi cinco años no representa absolutamente nada: es como un tecito de manzanilla (sin alusiones personales, eh) ni hace bien ni hace mal. Su reaparición, dicen algunos albiazules, no representa a nadie. Que más parece la típica jugada cuando se rompe la piñata: hay que aventarse porque al menos una paleta de dulce o un tejocote suelto le deberá tocar.
Como senadora huyó todo lo que duró el llamado barbosismo. No hay que olvidarse que ella salió de un partido político que un día fue zavalista, morenovallista, galista y no tardará hasta para coquetear con otro grupo, con tal de mantener el negocio de la familia, perdón, quisimos decir el registro. ¿Será?
EDUCACIÓN

Alumno BUAP recibe mérito en Universidad de Cranfield

EN LA WEB
Doble nacionalidad. Procura gobierno estatal los derechos de hijos de migrantes poblanos

ESCANEA EL CÓDIGO QR


24HORASPUEBLA.COM
Los logros que se obtienen no son producto de actos individuales, porque hay personas o instituciones que los impulsan; es así como Luis Felipe Vargas Montes, egresado de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, reconoce a la institución que lo formó, luego de recibir la distinción “Course Director’s Prize for The Best Work in The Fieldo of Avionics Systems Design”, por parte de la Universidad de Cranfield, en Reino Unido (UK por sus siglas en inglés), donde cursó la Maestría en Diseño de Vehículos Aeroespaciales. Ingresar a la Máxima Casa de Estudios en Puebla fue una de las primeras metas que Luis Felipe Vargas se impuso. En 2011 esto se cumplió al ser alumno de la Preparatoria Benito Juárez García, de donde egresó con Mérito Académico. Más tarde estudió Ingeniería en Mecatrónica, en la FCE. Tras concluir la licenciatura, Luis
Felipe Vargas Montes aplicó para una beca Conahcyt para estudiar la Maestría en Diseño de Vehículos Aeroespaciales, con especialidad en Diseño de Sistemas de Aviónica, en la Universidad de Cranfield, en Reino Unido, un posgrado que se enfoca a la electrónica que compone los sistemas de un avión. Como parte de su desempeño en esa institución anglosajona, desarrolló dos proyectos o tesis. Por su desempeño y aportaciones académicas, Luis Vargas obtuvo el premio “Course Director’s Prize for The Best Work in The Field of Avionics Systems Design”. Cursar este posgrado en Reino Unido implicó no sólo un esfuerzo intelectual, también un proceso de adaptación cultural, pero Luis Vargas contaba con experiencia en este sentido, porque fue también en la BUAP donde participó en programas como “Jóvenes Investigadores” y de movilidad estudiantil./ STAFF
Desde Huejotzingo. Estafeta Carga Aérea hará llegar a diario 16 toneladas de paquetería

CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
QEPD. Pide arzobispo por el eterno descanso de Aurora Sierra y Ana Laura Martínez

AQUÍ, LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS
El 13 de agosto de 1790 fue hallada la escultura de Coatlicue, en un área cercana al Zócalo de la CDMX, considerada madre de los dioses
EL GOBERNADOR COMENTÓ QUE TODOS SON BIENVENIDOS A PARTICIPAR
En vilo, participación de El Doc en proceso interno de Morena
Sumarse. Aunque no es militante del partido guinda, la semana pasada, el extitular de Salud confirmó sus aspiraciones a 2024
ABEL CUAPA / STAFF


La dirigente estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, aclaró que aún se desconoce si el exsecretario de Salud, José Antonio Martínez García, ElDoc, pueda ser militante y participar en el instituto político rumbo a 2024.
Lo anterior, luego de que oficialmente, el ahora exfuncionario informó que buscará la candidatura a la gubernatura de Puebla.
Al respecto, la líder morenista declaró que hasta el momento no hay nada seguro para que el exfuncionario pueda ser invitado para el proceso estatal de Morena, debido a que no es un militante y solo un simpatizante.
“No sé si el proceso estatal vaya a ser median-
te una invitación igual, no voy a decirles que sí, sí o no, no, (…) yo creo que hay que esperar, es simpatizante, sí, si es simpatizante aparte creo que trae la ideología y esas buenas intenciones”, mencionó.
Sin embargo, aclaró que se deberá esperar a que concluya el proceso nacional y ver si se replica la invitación, en este caso para un perfil ciudadano. Indicó que José Antonio Martínez tiene todo el derecho de participar en el siguiente proceso electoral.
NO HAY VETO PARA NADIE: SERGIO SALOMÓN Tras el destape del exsecretario de Salud, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que en el estado nadie está vetado para competir en el próximo proceso electoral que comenzará en unos meses.
En este sentido, el mandatario, aseguró que todos los aspirantes tienen “salvados” sus derechos partidistas para poder participar en las elecciones donde, entre otros cargos, se
90 de lealtad y 10 de Splenda
En 2006, Mier Velazco renunció al PRI y se fue a la aventura con su exjefe Manuel Bartlett.
Claudia Rivera y su familia se fueron al plantón de Reforma con la consigna: “voto por voto, casilla por casilla” y Rodrigo Abdala comenzaba a simpatizar con la izquierda mexicana, tenía poco tiempo de egresar de la licenciatura en Derecho y había participado como funcionario electoral.
Desleales al PRI no se tomarán en cuenta, dice Alito
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, advirtió que las personas con poca nobleza al instituto político no serán considerados en las elecciones de 2024.
Dice el líder de la autollamada Cuarta Transformación que se necesita el 90% de lealtad y 10% de eficacia. Los aspirantes nacionales lo saben, lo saben y los periodistas lo saben, lo saben. Por ello es por lo que hay perfiles que, de plano, no pasarán, por eso es por lo que su función es hacerle al héroe: levantar la mano y declinar, porque quien declina se inclina. Vayamos al tema local: a partir de la semana pasada se sumó uno más a la lista de aspirantes a la gubernatura por Morena.
La lista actualizada es la siguiente: Alejandro Armenta Mier, Claudia Rivera Vivanco, Olivia Salomón Vibaldo, Julio Huerta Gómez, Rodrigo Abdala Dartigues, Ignacio Mier Velazco y ahora el médico José Antonio Martínez García. Si nos vamos por compromiso, es decir, por la máxima lopezobradoristadel 90-10 lealtad y eficacia, respectivamente comenzaría la feria de los descartes. Situación que no haremos porque sería un despropósito, empero, veamos quienes serían los que acreditan ese principio lopezobradorista: Ignacio Mier, Rodrigo Abdala y Claudia Rivera iniciaron. Los tres participaron en la fundación de Morena.
Los tres, para 2012, ya estaban metidos de lleno en la conformación de Morena y de ahí hasta acá. Ese trío fue atacado por la administración de Miguel Barbosa y hoy están en la jugada por la gubernatura de Puebla.
Alejandro Armenta Mier en 2006 aún seguía en el PRI y era funcionario de Mario Marín Torres. En 2012, fue coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República en la entidad poblana, poco antes había coordinado la campaña de Javier López Zavala a la gubernatura.
En 2016 también llevó la campaña de la priista Blanca Alcalá Ruiz a la gubernatura, pero poco después, en 2018 ya estaba en las filas de Morena. En 2019, una vez que se tenía que repetir la elección tras la muerte de Martha Erika Alonso y que había línea nacional para impulsar a Miguel Barbosa, Armenta se negó a aceptar y peleó hasta con los dientes para que no fuera el candidato el oriundo de Zinacatepec.
Más tarde, pudo transitar con el gobernador, pues hasta reapareció públicamente en la matanza del chivo el año pasado. Ya se habían perdonado las afrentas.
Ahora bien, Julio Huerta Gómez fue perre-
renovará la gubernatura.
“Es autentica, es respetada también, todos tenemos derecho a una aspiración y esta es la casa de todas y de todos, se los hemos dicho en otras ocasiones que los que tenemos los ideales y buenas intenciones el Doctor es uno de ellos”, dijo.
INTERESES POLÍTICOS
El jueves pasado, durante una entrevista televisiva, el exsecretario del gobierno estatal, dijo abiertamente que buscaría la candidatura de Morena, pues en ocasiones anteriores –siendo aún funcionario-, había señalado que le llamaba la atención, pero que esperaría los tiempos.
En aquel momento, dijo ser el mejor preparado de entre todos los aspirantes al cargo, pues aseguró tener cuatro cédulas profesionales, además de decirse un suspirante ciudadano y que su rendimiento sería en favor de la ciudadanía.
dista casi toda su vida y dio el salto a Morena en 2018. No fue un personaje conocido hasta que estuvo en Gobernación estatal y se hizo más famoso porque coordinó la campaña de Claudia Sheinbaum.
Olivia Salomón Vivaldo nunca había participado en política hoy es la vocera de Sheinbaum y mantiene una relación muy cercaba con Tatiana Clouthier. Anteriormente se supo que apoyó a Martha Erika Alonso en los comicios de 2018.
Finalmente, el médico José Antonio Martínez García, su única participación en la vida política fue cuando evitó que la mamá del niño Tehuiatle Tamayo fuera a declarar porque los policías de Rafael Moreno Valle dispararon una bala de goma que mató al infante. Posteriormente se hizo funcionario estatal hasta que renunció. No milita en Morena.
Aparecen las siguientes preguntas, de los siete ¿quién es más leal a la 4T? ¿Quién levantará la mano y se inclinará? ¿Quién será el que se aberdeje (por aquello de García Berdeja vs. Guadiana en Coahuila), ¿Quién aspira sólo a ser en caso de que sea mujer? ¿quién realmente se la merece? ¿Quién es un reintegro como de la lotería?
Si ya llegó hasta este punto de la columna, felicidades, porque le tengo una mala noticia: aún así no hay nada para nadie, es más, todavía es parte de la guerra de las especulaciones.
Al menos, seis de siete, sí tienen posibilidades.
¡Salud!
Lo anterior, en referencia a algunos personajes como el líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, quien respalda las aspiraciones del morenista, Julio Huerta.
“No se puede estar aquí y estar allá, respetamos la pluralidad, sobre todo en las organizaciones gremiales, pero a la hora de la hora el partido ve la lealtad y toma decisiones para los espacios de participación política”, comentó en su visita a Puebla.
En tanto, Alito defendió que su partido también tiene perfiles competitivos para encabezar la candidatura a la gubernatura de Puebla, en alusión al panista, Eduardo Rivera Pérez.

DOGER APOYA A MORENA
Aunque reiteró que él sigue siendo priista, Enrique Doger Guerrero dio a conocer que formalmente se une al equipo de trabajo del diputado de Morena, Ignacio Mier.
Presumió que su amor por Puebla y las regiones, fueron lo que lo motivaron para tomar dicha determinación.
“Me uno al gran proyecto del Instituto Mexicano para la Transformación que atinadamente coordina nuestro amigo Nacho Mier”, sentenció.
Presumió que el equipo de Mier está conformado por hombres y mujeres con una gran experiencia en la función pública, trayectoria y liderazgo.
Defendió que dicho proyecto, elaborado por profesionistas, maestros, empresarios y trabajadores jóvenes, así como campesinos, es sin duda la propuesta para redirigir el futuro del estado y la conciliación.
Dijo desconocer los estatutos del partido, donde refieren que, si un militante apoya a otro instituto político, es motivo de expulsión. “No es algo que esté en mi atención ahora”.
Incluso, Doger afirmó que hay militantes del PRI que participan en gobierno de Morena, como la actual secretaria de Educación Pública, Isabel Merlo.
Reveló que hace mucho que no ve al actual dirigente del PRI, Néstor Camarillo, “ni lo veo, ni lo oigo, ni sé de él”. / ABEL CUAPA
Mier, contra excesos en asignación de recursos para el Poder Judicial
Revisan. Dentro de este capital hay una partida de 3 mil millones para “reparación o remodelación” de domicilios particulares
STAFF
De cara al análisis y discusión del Paquete Económico 2024 en la Cámara de Diputados, el Grupo Parlamentario de Morena hará un análisis minucioso al gasto que ejerce el Poder Judicial, ya que, de manera inicial, se han detectado gastos innecesarios que van de los 15 a los 25 mil millones de pesos, adelantó el coordinador parlamentario, Ignacio Mier Velazco.
Dentro de este rubro de gastos superfluos, hay una partida de 3 mil millones de pesos destinados a reparaciones de domicilios particulares de ministros y jueces de distrito, explicó el legislador por Puebla.

Nacho Mier comentó que esto no tiene qué ver con el gasto de los recursos destinados al desarrollo del objetivo que tiene el Poder Judicial, que es realmente garantizar la administración de justicia en México de un millón 200 mil asuntos que ellos revisan, lo que destinan para todo lo que tiene que ver con los juzgados, con los trámites, las secretarías, en fin, todo lo que tiene que ver con la judicatura federal, la operación y la garantía del cumplimiento del propósito constitucional de garantizar justicia pronta y expedita.

“Tienen excesos por cerca de 25
mil millones de pesos y vamos a hacer una revisión puntual de ese dinero que representa todo el gasto que no tiene que ver con el cumplimiento de sus objetivos”, expuso.
Agregó que en este recurso se incluyen los tres mil millones de pesos que tienen en un fideicomiso para la reparación de sus casas personales, “no casas de justicia, sino sus domicilios personales. Incluye
ahí la revisión de 14 escoltas que tienen, los carros blindados cada uno, cada uno de los integrantes y que se extiende en algunos casos para algunos jueces y magistrados de distrito”.

Señaló que también se inspeccionarán los organismos constitucionalmente autónomos sobre los recursos que no tienen relación directa para el cumplimiento del pro-
Oficialmente Puebla se suma al convenio IMSS-Bienestar
La Secretaría de Salud de Puebla oficialmente firmó el convenio para incorporarse al programa federal IMSS-Bienestar, tras seis meses de mesas de análisis y trabajo para encaminarse a este modelo de atención para quienes no tienen seguridad social.
pósito por el cual fueron creados.
“Deben entender que la era de los privilegios se acabó, que la prioridad de la Cuarta Transformación es el combate a la pobreza y la desigualdad, los resultados están a la vista, nueve millones de pobres menos en el país gracias a la política de austeridad, el combate a la corrupción, manejo responsable de la economía”, concluyó.
A través de un comunicado de prensa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que autoridades del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar y de 21 entidades federativas, entre ellas Puebla, firmaron los convenios de coordinación respecto a la transferencia de recursos presupuestarios federales y personal, además de infraestructura, equipamiento, medicamentos y otros insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud.
Con esto, el estado se comprometió a traspasar los recursos de tipo federal, así como el personal, la infraestructura, el equipamiento, los medicamentos y otras herramientas para la prestación de servicios de salud gratuitos a quienes carecen de seguro social./ ILSE AGUILAR
HÉCTOR LLORAME
La nueva ubicación del PAN Puebla ha sembrado discordia en el panismo por la opacidad de la dirigencia estatal que encabeza Augusta Díaz de Rivera Hernández, pues ha ocultado los contratos y el costo real de la obra, mientras panistas críticos acusan falta de recursos para los comités municipales y abandono de la militancia.
El Comité Directivo Estatal (CDE) proyectó un costo de 7 millones de pesos, por lo que el Consejo Estatal autorizó este monto en el presupuesto de 2023; sin embargo, militantes inconformes sostienen que ya se gastó más del doble y aún no concluyen los trabajos.
El antiguo CDE ubicado en el número 6104 de la calle Tulipanes, en la colonia Bugambilias, sigue igual, pero donde antes había un estacionamiento, ahora hay un nuevo edificio de tres plantas y un pequeño aparcamiento, aunque sin ventanas y solo una puerta de cristal.
En el lugar, personal de la construcción labora a marchas forzadas, incluso los fines de semana, ya que debieron concluir el mes pasado y todavía faltan los acabados y algunos “detalles”.
Los trabajadores portan uniformes con la leyenda “Nitro”, pero afirmaron que fueron subcontratados solo para realizar los acabados, ya que la construcción se ejecutó por otra empresa, así que no pudieron dar detalles del edificio.
El proyecto y características también son desconocidos por integrantes del Consejo Estatal, la militancia e incluso por vecinos de la calle Tulipanes, ya que algunas personas consultadas por este medio creían que sería un local comercial, por la fachada y el diseño.
La semana antepasada un columnista difundió una supuesta licencia de construcción otorgada por la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Puebla, donde autorizaba al PAN construir un estacionamiento subterráneo y hasta un helipuerto; sin embargo, en el lugar se encontró que no hay estacionamiento subterráneo y los trabajadores descartaron el helipuerto por las características del edificio.
Lo único que revelaron es que se hizo una puerta en una pared lateral de la antigua sede para comunicar a ambos edificios, pero no hubo alguna otra intervención al CDE original.
¿Y LA TRANSPARENCIA?
Los contratos de la obra son otro misterio, ya que no hay rastro de ellos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), a pesar de que Díaz de Rivera sostiene que sí están publicados cada vez que se le cuestiona al respecto.
La turbiedad no se reduce solo a las nuevas oficinas, sino a todos los gastos del partido de este año, ya que en la PNT no hay ningún contrato publicado sobre adquisición de bienes o servicios, aunque por ley deban transparentarse.
Este año el blanquiazul recibió 55 millones de pesos de financiamiento público, pero a casi tres meses de concluir el 2023 se desconoce en qué se han utilizado.
Del presupuesto de 2022, la dirigencia solo difundió seis contratos que suman apenas 1.4 millones de pesos, de los cuales, el más oneroso fue de 430 mil pesos para el mantenimiento y remodelación de oficinas del partido, aunque no precisa en qué consistieron los trabajos.
Por todo esto, la diputada federal y exdirigente estatal, Genoveva Huerta Villegas; el diputado local Eduardo Alcántara Montiel y el exalcalde
LA EDIFICACIÓN DEBIÓ CONCLUIRSE EN JULIO
Altos gastos en nueva sede dejan al PAN sin capital para promocionarse
Obra. El Comité Directivo Estatal previó un costo de 7 mdp, pero militantes hablan de un sobrecosto de 10 mdp en la construcción
interino de Puebla, Héctor Octavio Montiel García, han cuestionado la gestión de Díaz de Rivera y han pugnado por una auditoría.

Alcántara Montiel ha estimado un sobrecosto de 10 millones de pesos en la construcción del nuevo edificio, así que el gasto podría ser de 17 millones, por lo que ha advertido que para financiar la obra, la dirigencia pretende vender una casona del Barrio de Santiago, donde era la antigua sede del Comité Municipal del PAN en Puebla capital.

Huerta Villegas ha reclamado varias veces que era innecesario ampliar las oficinas y que el dinero debió utilizarse en fortalecer los comités municipales, capacitar a militantes mujeres que aspiren a candidaturas, e incluso en propaganda, para hacer frente a todas las bardas y espectaculares de aspirantes de Morena.
Mientras tanto, en lugar de aclarar las dudas y transparentar los contratos, Díaz de Rivera ha optado por negar las acusaciones y atribuirlas a que ambos legisladores enfrentan procesos sancionadores en el PAN: Huerta Villegas por un presunto mal uso de recursos en su gestión y Alcántara Montiel por ejercer violencia política contra la militante Erika de la Vega Gutiérrez.
EN SUS PALABRAS
No se sabe actualmente cuánto haya costado sin embargo en un momento tan importante de elecciones creo que este recurso se debió haber invertido para las estructuras y no en una construcción a la que pocos van”
GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Diputada federal del PAN
Si ya tenían un presupuesto autorizado, es porque ya tenían precio y cotización. Nos salió como el Tren Maya, nos dijeron que iba a salir a un precio y estamos pagando más”

EDUARDO ALCÁNTARA Diputado local panista
Es una obra que costó 7 millones que se pidió permiso al consejo nacional para gastarlo y dimos el último pago y estamos por inaugurar una obra que nos enorgullece a todos los panistas”
AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA Dirigente estatal del PAN
OSTENTOSO. Aunque trascendió que el inmueble contaría con un estacionamiento subterráneo y un helipuerto, trabajadores en el sitio lo descartaron.

VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Normatividad clausura 18 negocios en Puebla capital
Registran. Entre los lugares que se visitaron fueron restaurantes, bares y talleres mecánicos
STAFF
Para el Gobierno de Puebla capital, que preside Eduardo Rivera Pérez, es de suma importancia que los negocios establecidos en el municipio funcionen cumpliendo la ley por seguridad de los propios prestadores de servicio y sus visitantes.
Por ello, como cada semana la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un operativo ‘Escudo Puebla’ para supervisar negocios con venta de bebidas alcohólicas y locales donde revisan los autos, resultando 18 clausurados, cuatro sancionados y un exhorto.

En cuanto a los restaurantes, bares y establecimientos con venta de bebidas alcohólicas fueron “La Generala” en la colonia Ignacio Zaragoza; dos bares innominados, el primero ubicado en Avenida Libertad en Ampliación Santa Catarina y el segundo en Antiguo Camino Real a Castillotla; “Axxwel” en Huexotitla; “Hori”, “Cervecería Diez de Diez” y “Don Diablo” en avenida San Claudio, “La Escondida” en 22 Sur, “La Burra Negra” en 14 Sur y “La Condesa” en Circunvalación, estos pertenecientes a la colonia Jardines de San Manuel.
AMLO muy bien aprobado, su mejor momento en Puebla
menos” y solo un 10.5% lo desaprueba. En otras palabras, solo uno de cada 10 poblanos lo desaprueba textualmente.


Con una aprobación superior al 73% de los poblanos y con una calificación promedio superior al 8 (del 0 al 10), el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en su mejor momento ante la opinión pública de los ciudadanos del Estado de Puebla. Eso es lo que nos demuestra la más reciente Encuesta Estatal de Evaluación Gubernamental (y preferencias pre-electorales) que hemos llevado a cabo en el BEAP en la última semana del mes de julio del presente año.
GARANTIZAN. La finalidad del operativo Escudo Puebla es mantener la seguridad de quienes son prestadores de servicios y sus visitantes.
Mientras que los negocios sancionados fueron “Antojitos Carmelita” en avenida San Claudio y “Beirut Beer Pong” ubicado en colonia Universidades, ambos por falta de área estacionamiento o invasión de vía pública por automóviles.
En tanto, “Tom’s Corner” recibió un exhorto. En cuanto a los talleres y servicios mecánicos clausurados fueron “Moto Servicio Beni” en 3 Norte, Colonia Morelos; “Autopartes El Capulín” y “Cars refacciones usadas” en San Cristóbal Tulcingo;
“Motobicicros” en Adolfo López Mateos; Rabbi en Historiadores; “Cholula Taller” en Satélite Magisterial; “Transportes Garp” en Santa María y “Volks” en Aquiles Serdán. Además que los talleres sancionados fueron “Monscar” en colonia Amor y “Pintura Hojalatería Ferrer” ubicado en 35 Poniente, Benito Juárez. De esta forma, la autoridad municipal se mantiene atenta al cumplimiento de la norma para preservan el orden y la tranquilidad en Puebla capital.
Ésta fue la otra parte de nuestra Encuesta Estatal, además de las preferencias partidistas y el posicionamiento de los aspirantes a la Gubernatura.
Es un hecho, el presidente López Obrador se encuentra muy bien calificado y aprobado por los poblanos de todo el Estado. Porque ante la pregunta “¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que está trabajando el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador?”, un contundente 73.1% dice aprobarlo, un 15.5% respondió que “más o
Y cuando preguntamos “¿Qué calificación del 0 al 10 (como en la escuela) le pone al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador?”, el promedio que le otorgan los poblanos es de 8.12, y la “moda” (calificación que más mencionaron los encuestados) es de… 10 (31.3% de personas dieron esta cifra).
Como hemos dicho en otras ocasiones, cualquier mandatario (de cualquier nivel) que hoy alcanza una calificación numérica de más de 7 o más, está muy bien evaluado por sus gobernados. Bueno, López Obrador tiene más de 8 y su moda es de 10.
También preguntamos “¿Cuánta confianza le inspira el presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar los problemas de México en los próximos meses?”. Y los poblanos le dan un promedio de 7.72, aunque la moda vuelve a ser 10 (27.8% de ciudadanos dan esa calificación).
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/
Complicaciones
EN LÍNEA DEPORTIVA
Mientras las fechas avanzan y en Estados Unidos mueven todas las fichas disponibles para promocionar la próxima Copa del Mundo que tendrá como sede principal su país, en México continuamos sin tomar decisiones de fondo que vengan a cambiar el rumbo de nuestro balompié.
El tema de los extranjeros y el NO ascenso ni descenso siguen lastimando de manera importante al fútbol mexicano.
Me explico, la competitividad en la liga Mx está comprometida, cada vez las distancias entre los poderosos económicamente hablando y los menos la diferencia se vuelve cada vez más grande
No hay manera de competir para equipos como Puebla, Necaxa, San Luis, Mazatlán, incluso Atlas, Pumas, Juárez y Xolos de hacerlo con América, Monterrey, Tigres, Cruz Azul y el mismo Chivas, quienes aún con la limitante de jugar solo con mexicanos, cuentan con una cartera que, a pesar de las adversidades, les permite competir y mantenerse a jalones en los primeros planos.
Al no existir descenso, algunos clubes como los antes mencionados prefieren no invertir casi nada o muy poco y jugársela al milagro de no tener que pagar multa, pues
algunos, incluso, se han dado cuenta que les es más rentable ‘pagar la multa’ que invertir en traer jugadores caros.
Es más barato pagar, por decir, 4 millones de dólares, que invertir para no hacerlo unos 15 o 20 millones de dólares en jugadores para reforzar a su escuadra.
Es por eso que usted, amigo aficionado, se desespera como es el caso del Puebla donde cada día vemos más salidas que llegadas de jugadores, y es precisamente por lo que le platico.
La franja con Larcamón mediante la venta de jugadores se mantuvo durante tres años sin poner un solo peso y además se alejó del problema del ‘descenso’ (multa).
El problema actual radica en la posibilidad de ir bajando en el porcentaje y en determinado momento tener que pagar multa, lo cual, como le explicaba yo líneas arriba, sería más barato que invertir en jugadores de calidad.
Por otro lado, en la llamada liga de expansión, las cosas están aún peor, sin el aliciente de lograr el ascenso y apalancados por el dinero que les da la Liga MX para su subsistencia, los dueños de los equipos han optado por dejar de invertir en la mayoría de los casos a sabiendas que no tienen mayor posibilidad de éxito, aún y cuando logren el campeonato, pues el premio para el campeón ronda los cinco millones de pesos lo cual tampoco los saca de ningún problema mayor.
En la expansión existen buenas plazas de gente que quiere y desea trascender con sus equipos en sus entidades, sin embargo, la incertidumbre que prevalece al no saber si en el próximo mes de enero se convierta en Sub 23 o cuáles serán los lineamientos a seguir, tiene por lo pronto estancada la liga donde se tomó la decisión de invertir lo que manda la Liga Mx y hasta donde alcance, a espera de saber qué sucederá el próximo año.
Por eso en esta ocasión verá usted equipos no tan fuertes futbolísticamente hablando como sucedió hasta el torneo pasado, donde a decir verdad se vieron buenos partidos de fútbol.
A la expansión no le quedará otra que la de ser formador de futbolistas para poder volverse un abastecedor de jugadores para el máximo circuito y así tratar de sanear sus finanzas.
En la liga femenil mejor ni le digo, para los equipos son un gasto al que todos le rehúyen, bajísimas entradas en la mayoría de los casos salvo algunas honrosas excepciones como Monterrey, Tigres, América y Chivas lo cual genera que no se les pueda tratar y pagar a las chicas como corresponde, además de que las condiciones en las que entrenan y se mueven para disputar sus partidos, en la mayoría de los casos, son vergonzosas.
Tampoco es culpa de los Clubes y menos de los dueños, en realidad es culpa de la circunstancia que rodea al fútbol femenil.
Si no podemos sacar al ‘buey de la barranca’ en la Liga Mx imagínese usted al fútbol femenil.
REGRESA LA ACTIVIDAD
Después del parón por la Leagues Cup donde las escuadras mexicanas pasaron con más pena que gloria se reactiva la actividad de la Liga MX el próximo fin de semana.
En lo que refiere a la debilitada franja del Puebla, estará recibiendo al equipo de San Luis en el Cuauhtémoc donde se le presenta, a pesar de todo lo sucedido con las salidas de jugadores y pleitos y mentiras entre directivos, la posibilidad de ganar y sumar algo en casa dentro de un torneo que desde afuera se ve que será mucho muy complicado.
Nosotros como siempre seguiremos en línea
Hasta la próxima.
VISUALIZAN. Se apoya a los productores, cocineras tradicionales y restaurantes poblanos.

El Chile en Nogada, en camino para ser patrimonio intangible de Puebla
El Congreso del Estado tiene la solicitud para declarar patrimonio intangible el platillo del Chile en Nogada, con ello la receta será propia del estado de Puebla, dio a conocer la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.
En entrevista, explicó que la denominación de origen se obtiene a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mientras que la declaratoria de patrimonio intangible es a través del Congreso del Estado. Refirió que obtener la denominación de origen ha sido complicado porque se tiene que certificar cada uno de los ingredientes que son utilizados de una región en específico, en este caso de San Andrés Calpan. “La estamos buscando (la denominación de origen), no hemos parado, yo desde que soy regidora y ahorita como secretaria, pero ha sido complicado, el IMPI es el que la otorga, no es el Congreso, no es el estado, ni Turismo federal”, dijo. No obstante, dijo que a través de la comisión de Cultura en el Congreso de Puebla se busca declarar este platillo como pa-

trimonio intangible, lo cual significa que la receta siempre pertenecerá al estado, pues como en otras situaciones, dijo, otros estados se lo apropian.
“Estamos viendo de otra forma, igual sacar un decreto, estamos platicándolo con el gobernador. (…) Lo que queremos es que se siga reconociendo, aquí se hizo el primer Chile en Nogada”, agregó.
Ornelas agregó que por parte de la secretaría se le está dando promoción a productores, cocineras tradicionales y a los restaurantes .
PROMOCIONA PLATILLO DE TEMPORADA

Desde que comenzó la temporada, la titular de Turismo en el Estado, ha invitado a los capitalinos, así como a personas del interior del estado, a probar y valorar el auténtico platillo de esta temporada.
Además, ha resaltado la importancia de respaldar a las cocineras tradicionales y restaurantes para apoyar a su economía, comprando los chiles, cuyos ingredientes se obtienen, en su mayoría, en Calpan./ ILSE AGUILAR Y STAFF

LAS CIFRAS REVELAN LA PROBLEMÁTICA
Datos publicados por 24 HORAS exhiben la crisis de seguridad que se vive en Tlaxcala:
Del 31 de agosto de 2021 al 30 de mayo -durante el Gobierno de la morenista Cuéllar Cisneros- ssuman 523 reportes de personas desaparecidas. De éstas, 55% son mujeres y 44%, hombres. Los más afectados, jóvenes de entre 15 y 19 años.
Crecen desapariciones De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, las desapariciones en Tlaxcala aumentaron 692%, al pasar de 66 reportes entre el 31 de agosto de 2019 a la misma fecha de 2021, a 523, del 31 de agosto de 2021 al 30 de mayo pasado, ya con Lorena Cuéllar.

Huachigas, al alza. Las tomas clandestinas de gas LP aumentaron 160%, según el Observatorio Ciudadano para la Gestión y Administración Municipal (Ingavin). Entre enero y marzo de 2022, se detectaron 50, mientras que en el mismo periodo de 2023, ya van 130; un aumento de 160%. Homicidios dolosos. Entre enero-mayo de este año se cometieron 52 casos de este delito, la mayoría con arma de fuego. Reclamo de la población. El miércoles pasado, más de 5 mil personas de diversos sectores salieron a evidenciar las fallas de la actual administracion estatal. / JORGE X. LÓPEZ
gas LP aumentó 160% , se acuerdo con el Ingavin.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SEÑALAN A LORENA CUÉLLAR COMO RESPONSABLE DE LA INESTABILIDAD
‘Plan de seguridad sólo beneficia al crimen’
Acusaciones. Expertos, activistas y políticos criticaron los siete cambios de secretario de seguridad en el estado en apenas dos años
JORGE X. LÓPEZActivistas, expertos en seguridad pública, dirigentes y diputados locales de oposición coincidieron en que los siete cambios de titular y encargados de despacho en la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaxcala, en los dos años de la administración de Lorena Cuéllar Cisneros, sólo han beneficiado a la delincuencia en ese estado.
Además, reclamaron la cerrazón que ha tenido la mandataria estatal para reconocer el creciente problema de inseguridad.
Alertaron sobre una manipulación burocrática como estrategia para evitar la apertura de carpetas de investigación, lo que se refleja en una aparente disminución de delitos.
El especialista en temas de seguridad nacional de la Universidad La Salle, Alejandro Martínez Serrano, señaló que a quién le conviene que no haya una estabilidad en la estructura de la administración pública estatal en el combate a la delincuencia es definitivamente a los grupos criminales.
“Luego entonces, si tenemos esa inestabilidad, pues la delincuencia va a operar con mayor impunidad de la que ya existe en un estado donde hay inestabilidad en los cuerpos de seguridad pública.
“¿Y quién es el responsable de esta inestabilidad en la dirección y conducción de las instituciones de seguridad pública? Pues la gobernadora”, expresó el experto.
Parecería, continuó, que hay desinterés por parte de Cuéllar Cisneros para encontrar el perfil idóneo que atienda las políticas públicas en materia de criminalidad, de lucha contra la delincuencia organizada y la inseguridad pública en Tlaxcala.
Martínez Serrano criticó que una de las más importantes demandas de la población en el país, como es la seguridad, haya tenido en este estado un manejo tan irresponsable por parte de la mandataria.
VICIOS EN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: CHARREZ
La activista Yeny Charrez, quien encabeza las colectivas Mujeres con Poder y Exigimos Justicia, se incorporó al equipo de trabajo de Cuéllar Cisneros al inicio de la administración como directora del Centro de Justicia, pero explicó que renunció al darse cuenta de los múltiples vicios que impiden la aplicación de la ley en la entidad.
Recordó que fue invitada por su trayectoria en la sociedad civil, pero durante el tiempo que laboró como funcionaria se percató del porqué no hay justicia en Tlaxcala.
“Tengo las dos visiones de estar dentro y estar fuera y comprobé que el asunto es una falta de voluntad grandísima en el tema de seguridad”, expresó Charrez.
Relató que a finales de 2022, acudió a Tenancingo para capacitar a la Policía municipal y se encontró con únicamente 19 elementos y el director de la corporación repartidos en dos turnos, cuando esta localidad es conocida internacionalmente por el delito de trata de personas.
Estar dentro de la estructura gubernamen-
CRISIS POR INSEGURIDAD
No toman las denuncias, retrasan todo, se pierden carpetas, hay indicaciones de no seguirlas y empiezas a darte cuenta de muchas cosas y es cuando renuncio”
YENY CHARREZ Activista
tal, abundó la activista, le permitió ver el tamaño de irregularidades que se cometen en uno de los delitos con el que más de identifica al estado: la trata de personas.
ESCONDEN LA TRATA: ACTIVISTA
“Empecé a darme cuenta de que no toman las denuncias e inducen a las víctimas a no presentarlas porque nadie quiere saber del tema de trata y es mejor decir que no existe, como lo ha hecho la gobernadora, diciendo que no hay un solo caso en Tlaxcala.
“La inseguridad es latente, tan es así que hay desapariciones de mujeres jóvenes que no sabemos dónde están; en la marcha estuvieron familiares que tienen a una hija desaparecida desde hace ocho días, pero tenemos una lista larga de personas”, aseveró Charrez, sobre la protesta por la inseguridad en el estado realizada el miércoles pasado.
Incluso, continuó, en los feminicidios se han mencionado nombres que pudieran estar ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación.
La activista acusó que las autoridades judiciales, al no lograr que los ciudadanos desistan de denunciar un delito, en apariencia aceptan levantar un acta pero se valen de una treta burocrática que evita que el dato ingrese a la plataforma del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“El nuevo sistema te dice que es carpeta de
Tlaxcala ha dejado de ser el estado más seguro(…) el contar con cuatro secretarios y tres encargados significa que se carece de una estrategia técnica, de inteligencia”
MIRIAM MARTÍNEZ Presidenta del PAN
investigación cuando acudes a denunciar, entonces ahora le ponen las siglas ‘AI’ al inicio que significan ‘atención inmediata’ y con eso, que además no recibe atención inmediata, ya no se registran en la plataforma nacional (...) Por ejemplo, una chica desaparece y tiene la ‘AI’ y dicen: ‘No la vamos a mover como carpeta de investigación todavía porque a lo mejor aparecen en dos o tres días y solo si aparece muerta entonces habrá una carpeta de investigación’”, lamentó.
LEGISLADORES PIDEN DIÁLOGO
Avasallados por el oficialismo de Morena en el Gobierno estatal y en el Poder Legislativo, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, Manuel Cambrón; la diputada local del Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Águila, y la presidenta estatal de Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez, condenaron por separado la cerrazón de la gobernadora Lorena Cuéllar.
El perredista destacó que en Tlaxcala, desde la llegada de la morenista, comenzaron a ocurrir hechos violentos ajenos a la cotidianidad de la entidad.
“Cuerpos embolsados, narcomantas, cuerpos calcinados y la respuesta de la Procuraduría, que no Fiscalía, porque sigue perteneciendo al Ejecutivo, es que las bandas delictivas de los estados vecinos vienen a tirar los cuerpos, pero
nunca hay explicación de quiénes son o las motivaciones de los criminales”, reclamó Cambrón. Recordó que desde la llegada del primer secretario de Seguridad de esta administración, Alfredo Álvarez Valenzuela, expuso que no había una estrategia de seguridad y la violencia se estaba saliendo de control, “tan es así, que ya van siete secretarios con éste, cuatro titulares y tres encargados de despacho, lo que confirma que no hay una estrategia clara y (la gobernadora) está inventando sobre la marcha”. Comentó el legislador que investigaciones periodísticas han dado cuenta de la existencia de hechos delictivos que no son registrados por las autoridades.
Agregó que la violencia en Tlaxcala se incrementó hace dos años, comenzó en los municipios de la periferia, pero se ha extendido hasta llegar al centro del estado.
La dirigente panista Miriam Martínez consideró que la estrategia de seguridad pública de Cuéllar ha sido fallida desde el inicio de su administración.
“El problema se ha agudizado; sabemos que la inseguridad es nacional, pero cuando se trabaja de manera coordinada, con estrategia, con titulares que conozcan el estado, esto puede ir disminuyendo”, dijo la panista.
Martínez agregó que, con la llegada del séptimo titular de Seguridad, Alberto Perea Marrufo, ya no pueden dar el beneficio de la duda, ni tiempo para que haya resultados.
Incluso, consideró que la designación del nuevo funcionario, a horas de que se realizara una marcha de protesta contra el Gobierno estatal, fue con la intención de desacreditar la movilización, pues una de las principales quejas era la ausencia de un encargado de la seguridad pública.
SEGURIDAD, TALÓN DE AQUILÉS DE CUÉLLAR: PRI
Para la diputada local del PRI Blanca Águila Lima, Tlaxcala ya es un estado fallido y la seguridad pública el talón de Aquiles de la gobernadora.
Condenó que por todos los medios posibles se trata de imponer la narrativa de la erradicación del delito de trata de personas, cuando en realidad lo que se ha hecho es un subregistro de los hechos.
“Se pasó de 40 a 60 los municipios donde se comete este delito, que es delincuencia organizada, han aparecido comandos armados con más de nueve personas con armas largas, ejecuciones a plena luz de día, aparecen personas muertas con tiro de gracia, maniatados, encobijados, mujeres desaparecidas y lo que tenemos es una negación de lo que está existiendo”, dijo.

La legisladora priista reclamó a la gobernadora que haya hecho “oídos sordos” a las exigencias de la ciudadanía, mientras que su secretario de Gobierno ha sido totalmente rebasado.
Águila Lima abundó que existen versiones de que el anterior secretario de Seguridad “dejó dicho que no tuvo condiciones para trabajar, que no fue autorizado para enfrentar (al crimen)”.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZLey. El proyecto que se prevé discutir en septiembre busca promover y desarrollar esta actividad al garantizar una atención de calidad
KARINA AGUILAR
Con diversos cambios a la iniciativa original,en septiembre próximo se pretende retomar la iniciativa de la senadora Olga Sánchez Cordero por la cual se regula la actividad del notariado en México.

No obstante, algunas Asociaciones de abogados, han advertido que esta iniciativa permitirá a los Notarios invadir funciones de otras profesiones como la de los corredores públicos, asesores inmobiliarios y arbitrajes, lo que podría caer en un monopolio y encarecer, aún más, este servicio.
“Están pretendiendo invadir funciones no solo de los corredores públicos, sino además de otros profesionistas y están ocasionando que se monopolicen las funciones como el ser árbitro, asesor inmobiliario y con ello se va a encarecer el servicio de la fe pública”, advirtió Roberto Julio Chávez Delgado, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
Destacó que entre las ventajas del proyecto de iniciativa están el que se pueda acceder a la fe pública por medio de exámenes de oposición, lo cual tendrá un sustento legal, toda vez que actualmente en la Constitución no existe la figura de notario público. El abogado, refirió que al no considerar a otras figuras como los corredores públicos, “los está excluyendo, el no incluirle en la Constitución te excluye y entonces les da ese monopolio y solamente ellos podrían
ADVIERTEN QUE SE ENCARECERÁN LOS SERVICIOS
Abogados alertan riesgos en iniciativa sobre el notariado
CLAVE. La iniciativa fue presentada por la senadora y exministra Olga Sánchez Cordero, en enero de 2022.
hacer esos actos, dejando en desventaja a las comunidades donde no hay notarios públicos”.
La iniciativa presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero en enero de 2022, adiciona una fracción VI al artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fe pública y función notarial y busca garantizar la debida profesionalización del

notariado y “la plena seguridad de los usuarios del servicio mediante el otorgamiento de la patente o fiat a aquella persona que demuestre, ante un sínodo imparcial, conocedor del derecho y de la función notarial, ser la más capacitada para el ejercicio de la función notarial”.
Además, busca “promover y desarrollar la dimensión social de la actividad notarial garantizando que
Registro Nacional de deudores operará en marzo de 2024
Será el Sistema Nacional DIF la dependencia encargada de crear el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para lo cual el 2 de marzo de 2024, se cumplirán los 300 días hábiles que otorgó la ley para su implementación.
De acuerdo con la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD), en el caso de México, el registro de deudores alimentarios servirá para impedir que las personas que incumplen con sus obligaciones puedan salir del país, tramitar licencias de manejo, ocupar cargos en el servicio público y realizar operaciones de compraventa de inmuebles.
Por su parte, los Tribunales Superiores de las entidades federativas y de la Ciudad de México suministrarán, sistematizarán y actualizarán la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias para integrarse al Registro Nacional de Obligaciones.
La inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias deberá especificar el nombre y apellido del deudor, CURP y RFC. El Órgano jurisdiccional que ordenó
la inscripción, cuota del cumplimiento de la obligación alimentaria y plazo de pago; así como los datos del expediente o causa jurisdiccional de la cual deriva la inscripción.
El Registro podrá emitir certificados de no inscripción, para lo cual se dispondrá de un sitio web en el que se genere automáticamente el certificado de forma gratuita. Lo anterior porque las autoridades municipales, estatales y federales podrán exigir como requisito la presentación del Certificado de no inscripción para la obtención de licencias y permisos para conducir, de pasaporte o documento de identidad; para participar como candidato a cargos de elección popular y para participar como aspirante a cargos de jueces o magistrados en el ámbito local o federal.
También podrá solicitarse para la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales que se realizan ante notario público; y en las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil comunicará si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro. / KARINA
toda la población tenga acceso a un servicio de calidad” y no menciona la fe pública que actualmente dan los corredores públicos a los actos que tienen que ver con las leyes mercantiles o actos de comercio.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Notarios, reconoció diversos cambios realizados a la iniciativa de enero de 2022 entre ellos que el acceso a la fe pública será únicamen-
Estánpretendiendo invadir funciones no solo de los corredorespúblicos, sino además de otrosprofesionistas yestánocasionando quesemonopolicen las funciones como elserárbitro,asesor inmobiliario y con ellosevaaencarecer el servicio de la fe pública”
te por examen de oposición y aseguró que no se les quita facultades a otras profesiones.
AMLO muestra locomotora para el Tren Interoceánico
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuya vía unirá el Golfo con el Pacífico. Lo anterior, al compartir una fotografía en su cuenta de X (@lopezobrador_).
“Nos presentaron la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuyo emblema son cuatro mujeres con trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco”, fue el mensaje en la red social.

Esto, como parte de su gira de supervisión de los trabajos de la vía interoceánica, que este domingo fue en el tramo Palenque, Chiapas; viernes y sábado visitó las secciones Tapachula-Ixtepec, y Salina Cruz-Coatzacoalcos, además de los diez polos de desarrollo.
El sábado adelantó -en la misma red socialque el 17 de septiembre supervisará el Plan del Istmo en un viaje en tren de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
El anuncio lo hizo desde la llamada “Ciudad Ferrocarrilera”, Matías Romero, Oaxaca, la cual dejó de serlo:
“Desde que Zedillo privatizó los ferrocarriles y desaparecieron los trenes de pasajeros. Están contentos los trabajadores y los paisanos de Demetrio Vallejo”.
En la fotografía que compartió en redes sociales estuvo acompañado por el secretario de Marina, Rafael Ojeda; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Energía, Rocío Nahle, y de Economía, Raquel Buenrostro, así como el director de la CFE, Manuel Bartlett, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, entre otros, mostró el carro de ferrocarril con el Escudo Nacional y el rótulo del Gobierno de México en un costado.
Por su parte, Rocío Nahle informó que el Presidente encabezó en Coatzacoalcos una reunión de evaluación y seguimiento del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Otro de los grandes proyectos que construye el gobierno de México es el Corredor Interoceánico. Hoy en Coatzacoalcos participamos con el presidente López Obrador en la evaluación y seguimiento de las diferentes actividades”, abundó.
Cuitláhuac García comentó que “los avances en infraestructura son enormes, pero más aún lo es de cómo se han desarrollado en beneficio de 34 municipios veracruzanos del sur”. / LUIS VALDÉS
INSPECCIÓN. El Presidente anunció que el 17 de septiembre supervisará el Plan del Istmo en un viaje en tren de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
El Papa denuncia naufragios en el mar Mediterráneo
Los migrantes muertos son una “herida abierta” en nuestra humanidad, dijo ayer el papa Francisco tras una semana marcada por varios naufragios mortales en el mar Mediterráneo.
En su oración semanal del Ángelus, el pontífice de 86 años ofreció sus oraciones por las 41 personas reportadas como desaparecidas tras el naufragio de una embarcación que salió del puerto de Sfax, en Túnez.
El sumo pontífice citó “con dolor y vergüenza” las cifras de la ONU según las cuales más de 2 mil migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo desde principios de año.
“Es una herida abierta en nuestra humanidad”, dijo el papa argentino a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
“Ofrezco aliento a los políticos y diplomáticos que tratan de curarla con espíritu de solidaridad y fraternidad”, añadió.

También saludó “los esfuerzos de todos los que trabajan para evitar naufragios y rescatar a los migrantes”.
Francisco ya había pedido esta semana no ser “indiferentes” ante las “tragedias” de quienes mueren cruzando el mar.
Un portavoz de la ONU dijo el sábado que “al menos 2 mil 060” migrantes habían perdido la vida en el Mediterráneo desde el pasado 1 de enero.
De ellos, más de mil 800 murieron en el Mediterráneo central, más del doble que en el mismo período del año pasado. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Es una herida abierta en nuestra humanidad. Ofrezco aliento a los políticos y diplomáticos que tratan de curarla con espíritu de solidaridad y fraternidad”
PAPA FRANCISCO


32.31% 27.64% 25.69%
CONTEO SE RETRASA POR VOTO ELECTRÓNICO
Perfilan sorpresa de Milei en primarias de Argentina
Participación. Casi el 70% de los argentinos salieron a votar en un país donde es obligatorio el sufragio
CÉSAR GARCÍA DURÄN
Los primeros resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en Argentina, perfilan a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) con una votación mayor de la esperada en varias entidades, hasta el cierre de esta edición.

Con más del 30% de las votaciones, Milei se perfila como ganador de las primarias, a la espera del escrutinio definitivo, con Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio con un 27.64%, mientras que Sergio Massa de Unión por la Patria se quedaría con un 25.69%, como un golpe al oficialismo.
Mientras tanto, la Casa Rosada fue desalojada después de que la Policía recibiera un llamado telefónico alertando de una supuesta amenaza de bomba, reportaron varios medios locales.
La situación ocurre en el marco de las elec-
Víctimas en Hawái incrementan a la par de las críticas
El saldo de víctimas fatales de los incendios en Hawái, los más mortíferos en más de un siglo en Estados Unidos, alcanza las 93 personas, hasta el cierre de esta edición, y según las autoridades, puede aumentar.
Sólo una pequeña parte de la zona incendiada pudo ser revisada en busca de víctimas. “Ninguno de nosotros conoce todavía la magnitud” del desastre, reconoció John Pelletier, jefe de la Policía de Maui.
El fuego destruyó más de 2 mil 200 estructuras en el pueblo costero de Lahaina, informó la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), que estima pérdidas por 5 mil 500 millones de dólares.


Las críticas por la reacción de las autoridades aumentan. Los residentes se quejan de la falta de advertencias sobre la llegada del fuego. Lahaina, un pueblo de más de 12 mil habitantes, quedó en ruinas y sus tiendas, hoteles, viviendas y restaurantes quedaron reducidos a cenizas.

Este es el incendio más mortífero desde 1918, cuando 453 personas murieron en Minnesota y Wisconsin, según el grupo de investigación. / AFP
El magnicidio de Ecuador
24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
do quiso darse cuenta ya no tuvo tiempo de darse cuenta. Fernando Villavicencio era el candidato con más posibilidades de llegar a la Presidencia de la República de Ecuador, era el preferido del presidente Guillermo Lasso.
Este hombre de cincuenta y nueve años que deja mujer e hijas era periodista y empresario. Entró en política, aunque fue su gran error. La mala política envicia, corrompe, envenena, degrada y en ocasiones como las de Fernando termina por matar.
Sus discursos eran dardos directos contra el hampa del narcotráfico y de la delincuen-
ciones, y según informó diario Clarín, el Palacio Presidencial trasandino es revisado por agentes del área de Explosivos de la Policía Federal.
El llamado se efectuó al número 911, donde una voz masculina, que se habría identificado como personal de seguridad del edificio institucional de Buenos Aires, advirtió que un individuo le habría asegurado que instaló un artefacto explosivo en el interior de la sala presidencial.
RETRASO
Tras años enfrascados en la polarización, que
bautizaron “grieta”, para los argentinos esta elección será la primera sin los expresidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri, figuras tutelares del oficialismo y la oposición. La jornada comenzó a las 08:00 locales hasta las 18:00, cuando cerraron los centros electorales. Hasta las 20:00 había votado 61.5% de los más de 35 millones de ciudadanos habilitados para votar.
En la ciudad de Buenos Aires, donde se utilizó el voto electrónico, problemas técnicos retrasaron el proceso por lo que se permitió extender hasta las 19:30 locales, el horario en aquellas mesas en las que hubiese personas en fila.
PARTICIPACIÓN
Se estima que un 68.3% de los argentinos votaron, en una pobre participación si se considera que en Argentina, así como en varios países de legislación, es obligatorio salir a emitir su voto.
De acuerdo con la legislación, el elector que, tanto en las Elecciones Primarias como en las Elecciones Nacionales, no cumpla con la obligación de votar y no justifique su inasistencia ante la Secretaría Electoral del distrito correspondiente, dentro de los sesenta días posteriores a la elección respectiva: será pasible de ser multado con una suma que va desde los $50 hasta los quinientos $500, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la fecha de la elección y si no paga la multa impuesta, no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales o municipales.
cia organizada. En un país donde la violencia recorre las calles, donde mueren los presos por hacinamiento, donde asesinan a políticos; en donde el robo o el asesinato a la población civil está a la orden del día y donde el narcotráfico local e internacional ve a Ecuador como un lugar estratégico, los mensajes de Fernando Villavicencio eran demasiado peligrosos.
El candidato dijo que pretendía construir penitenciarías de máxima seguridad, que iba a sacar a más policía a las calles y que iba a meter en la cárcel a todos los narcos. También decía que, una vez en prisión, iban a purgar sus culpas el resto de sus vidas. Todos eran mensajes que no presagiaban nada bueno para él. No en vano había recibido dos amenazas de
muerte. La tercera fue la vencida. Parecía que Villavicencio estaba siguiendo la estela de la política del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, eso al crimen organizado le hubiera resultado fatal.
El próximo domingo 20 de agosto habrá elecciones en Ecuador. Ya nada será igual. El magnicidio de Villavicencio, que recuerda al de Colosio en México o a varios políticos colombianos, cambiará el rumbo no sólo de las elecciones sino de la historia reciente ecuatoriana.
VATICANO. Francisco dio ayer su bendición a los peregrinos durante su oración dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro.ESTUDIO DETECTA 17 INDUSTRIAS NACIONALES QUE PUEDE CRECER CON EL T-MEC
Nafin mapea 240 productos para detonar el nearshoring
Oportunidad. Análisis revela que en el caso de la industria de transporte, únicamente vendemos 35% de los insumos que necesita la nación vecina
EMANUEL MENDOZA
Un estudio realizado por el Banco de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin) detectó que México vende sólo 14% de los productos requeridos por Estados Unidos a otros países, por lo que hay una gran oportunidad para detonar el nearshoring.
El área de Planeación Estratégica de ambos bancos mapeó los sectores donde nuestro país tiene una gran oportunidad para atraer inversión y la llegada de nuevas empresas trasnacionales que apuntalen el crecimiento con la llamada relocalización.
Dentro del análisis financiero obtenido por 24 HORAS, Bancomext está impulsando el crédito para 240 productos en 17 sectores donde ven una gran oportunidad.

Tan sólo en la industria de transporte, México sólo envía 35% de los materiales que se necesitan en la nación americana con un comercio de 144 mil millones de dólares en 2022; en el caso de equipos de computación, solo se le venden a los estadounidenses el 6% de lo que requieren.
La industria nacional del plástico y el huele tiene una baja participación en la exportación hacia EU de apenas 13% de lo que necesita ese mercado y en el caso de productos textiles apenas logramos colocar con el vecino país un 16% de sus necesidades.
Ante este escenario, el gobierno federal a través de sus entes de economía y finanzas han organizado diversos encuentros con diferentes cámaras empresariales para exponer la oportunidad de crecer en el marco del T-MEC y de la espera de la llegada de nuevas empresas extranjeras.
Luis Antonio Pineda, director de ambos bancos, con la meta de impulsar el crédito para el nearshoring se ha reunido con bancos, foros, cámaras empresariales, gobiernos estatales y diferentes entes donde muestra la posibilidad de expandir diversas industrias al venderle mayores productos a Estados Unidos.
“Hemos identificado que existen 240 productos que están concentrados en 17 secto-
Industrias con futuro
EN CIFRAS...
3.4 billones de dólares 5% a Canadá
Adquieren los Estados Unidos en compra de productos a otros países, de los que México apenas y le compra 0.05 billones.
res, que demanda Estados Unidos por arriba de 50 millones de dólares y que México ya exporta, es decir, del total que Estados Unidos importa del mundo, México ya está exportando hasta 19% en millones de pesos y aquí quiero destacar alguno de los sectores que hemos identificado como grandes áreas de oportunidad”.
Entre las industrias donde ven una gran oportunidad de crecimiento están en equipos de computación, donde Estados Unidos importa del mundo 117 mil millones de dólares y México exporta el 6% de esa cantidad, pero es importante que ustedes sepan que tenemos ahí los productos eléctricos, la maquinaria y equipo, metales básicos, plástico y hule, industria del papel, muebles, agricultura, etcétera”, comentó.
En su oportunidad, en otros foros con organizaciones empresariales como la Caintra Nuevo León, Luis Antonio Ramírez Pineda ha enfatizado que mientras todos los países europeos le venden a Estados Unidos 17% del
Balanza agroalimentaria logra superávit por 5.3 mmdd en 1T
Durante el primer semestre de 2023, la balanza comercial de productos agroalimentarios sumó 27 mil 511 millones de dólares a junio, lo que significó un aumento anual de 5.38%, la cifra más alta en los últimos 31 años.

Cerveza, tequila, mezcal, aguacate, jitomate, fresas y frambuesas se encuentran entre los productos con mayor valor económico que México vendió al mundo durante los primeros seis meses del año.
Así lo informó la Secretaría de Agricultura al destacar que la cifra fue superior en 402 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2022 y representó un incremento por 8.19% a tasa anual.
Por su parte, las importaciones totalizaron 22 mil 200 millones de dólares, con lo cual
la balanza agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) del país mantiene superávit por noveno año consecutivo al mes de junio de 2023.
De acuerdo a Agricultura, de enero a junio, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de mil 316 millones de dólares, un alza anual de 2.32%, impulsada por exportaciones por 12 mil 325 millones de dólares, indicó.
La balanza comercial agroindustrial observó un superávit por 3 mil 995 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10.28% con respecto a los primeros seis meses de 2022.
Las exportaciones de productos agroindustriales contabilizaron 15 mil 186 millones de dólares, un incremento de 6.3% en relación a
En el caso de los canadiendes, apenas les vendimos 5% de los 0.6 billones de dólares que adquirieron a otro países durante 2022
total que consume, México como país lo está haciendo con el 14%, es decir, aún se tiene un “enorme potencial para ganar más mercado al sustituir importaciones que vienen de Asia y de Europa”.
Ambos bancos están listos con capital para el nearshoring para impulsar trabajo con proveedores de cadenas de exportación, financiamiento a contratos de la cadena automotriz y autopartes, así como financiamiento a usuarios de parques industriales, prioritariamente.
En tanto el informe muestra que hay otra oportunidad para fortalecer los lazos económicos con Canadá que es el doceavo importador del mundo y donde México sólo le vende el 5% de sus necesidades del exterior.
Con Canadá se detectó que hay una gran posibilidad de colocar 28 productos de 11 sectores para las ramas de Equipo de Transporte, Industria química, Accesorios Eléctricos y Fabricación de productos metálicos principalmente.
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Dejan 15 mil 577 mdd visitantes extranjeros en primer semestre
La Secretaría de Turismo reportó un alza de 12.8% respecto al mismo periodo de 2022 la llegada de turistas internacionales y superando ya 19.3% el primer semestre pre pandemia de 2019.
En los primeros seis meses del año llegaron 20 millones 98 mil turistas internacionales, lo que representa 11.7% más respecto a las llegadas registradas entre enero y junio de 2022.
Sectur precisó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en enero-junio de 2023 fue de mil 165.3 dólares; esto es 2.9% más comparado con el mismo periodo de 2022, y 14.1% más que en el primer semestre de 2019.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dio a conocer que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enerojunio de 2023 fue de 15 mil 577 millones de dólares, esto es 12.8% más comparado con el mismo periodo de 2022.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y junio de 2023, 20 millones 98 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 11.7% más respecto a lo captado en enerojunio de 2022; estando solo a 8.9% de alcanzar los 22 millones 62 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019. / 24 HORAS
enero-junio de 2022. La dependencia señaló que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar 62%, con una participación de 21, 22 y 19%, respectivamente.
Mientras que en el sector de preparaciones de cereales o leche se tuvo un mayor dinamismo durante el primer semestre del 2023, al reportar una variación positiva de 20.8% respecto del mismo periodo del año pasado. /
Malos resultados
Britney Spears hizo público su disgusto respecto a los estragos que provocó en su rostro un procedimiento estético cuyo costo fue de cuatro mil dólares. En redes sociales dijo que se puso botox y que no estaba contenta con ello pues se le hinchó la frente y sus párpados se le cayeron; aseguró que parecía como si alguien hubiera golpeado su rostro.

DERROTA HASTA LOS PREJUICIOS
Luego de 71 días de encierro, la noche de este domingo concluyó la primera temporada de La Casa de los Famosos México, una producción de TelevisaUnivision que volvió a reunir a millones de espectadores frente al televisor por sus escenas subidas de tono que generaron polémica y morbo.
Wendy Guevara se coronó como la gran triunfadora de la primera edición de La Casa de los Famosos México y congregó a cientos de personas en la Zona Rosa de la CDMX quienes terminaron en la glorieta del Ángel de la Independencia para celebrar el triunfo de esta mujer trans agitando sus banderas multicolores con orgullo y felicidad.
Según el sociólogo Alejandro García, este programa despertó la curiosidad por ver cómo conviven las personas en una situación de cotidianidad, mientras que fue bien aceptada la inclusión de un transexual como representante de la comunidad LGBT+.
El reality show estuvo marcado incluso hasta por una escena que según el abogado Eduardo Urrutia se tipifica como un “delito de abuso sexual”; el encierro también sacó lo mejor de algunos de los integrantes como Paul Stanley, mientras que otros no aguantaron la presión como Bárbara Torres, quien se ganó la enemistad tanto de los participantes hasta de quienes se hicieron fieles seguidores del programa y otros pasaron sin pena ni gloria.
Aunque los medios de comunicación hicimos evidente el hecho de que Sergio Mayer, Wendy Guevara y Poncho de Nigris le bajaron el pantalón y le untaron crema en las nalgas a Nicola Porcella, lo que fue catalogado como una broma subida de tono, mientras que la producción se ocupó solo de hacer oídos sordos pues ya estaban en la recta final esperando que el público se olvidara del hecho que para algunos fue un simple juego.
PROFESIONALES DE LOS EFECTOS ESPECIALES
NOMINADOS AL ARIEL POR LA CINTA HUESERA
CONSIDERAN QUE ESTA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA ESTÁ MUY LEJOS DE REEMPLAZAR SU TRABAJO
ALAN HERNÁNDEZ
Profesionales del departamento de efectos especiales en el cine mexicano consideran que el avance de la Inteligencia Artificial está lejos de poder reemplazar su labor según Gustavo Adolfo Campos Hernández.
“Los efectos especiales son muy importantes en las películas porque son los que le dan la intensidad a las escenas en las atmósferas, desde una lluvia hasta un incendio, todo cambia la manera en cómo se reciben los mensajes si no están presentes en la imagen.
“Y sí es cierto que en el cine muchas veces se busca abaratar los costos, sobre todo el independiente pero existen dos tipos de efectos especiales, los visuales y los físicos, los primeros desde luego son más baratos y los puede hacer un equipo de pocas personas pero los físicos, se necesita a mucha gente para montar un incendio, una lluvia, neblina o cualquier cosa que te puedas imaginar”, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Gustavo Adolfo Campos Hernández.
Este hacedor de efectos especiales, quien también fue doble de escenas de acción, aseguró que la inexactitud de la naturaleza es lo que hace posible que su trabajo tenga poca posibilidad de ser reemplazado.
“Cuando uno recrea fenómenos naturales o particularmente fuego en la computadora, se topa con muchas dificultades porque por más que uno lo intenta se ve falso, por eso muchos directores prefieren hacerlo de manera física”, aseguró.
En general, considera que el cine es una actividad humana, es arte, así como todo lo que lo componen cada una de sus partes.
“Sin embargo, somos humanos que nos hemos válido de los avances de la tecnología para mejorar nuestro trabajo, para que se vea más creíble y natural en pantalla, así que creo que hace falta entender a la Inteligencia Artificial para implementarla”, continuó.
Por su parte,Raúl Camarena, conocido como La Pulga tuvo ya una experiencia relacionada con la IA dentro de su ámbito.
“Hace unos meses hice un comercial para una empresa que hace salsas y cuando llegué tenían ya unos fotogramas de lo que me pidieron, que era explotar un jitomate pero generados con IA. Me dijeron que era tan perfecta que no se veía real, entonces entré y los desaparecí con pólvora.
“Cuando vieron los fotogramas les encantó como quedaron, pero cuando yo vi el resultado final, ya publicado, me sorprendió que lo que hice lo retocaron con el trabajo de la IA y se veía muy bien, entonces me di cuenta que quizá el camino que debe seguir esa tecnología no es reemplazar a los trabajadores sino que ellos aprendan a usarla como herramienta”, destacó Camarena, quien lleva más de cuatro décadas en el medio.
El trabajo de Raúl Camarena y Gustavo Campos, en conjunto con el de Miguel Ángel Rodríguez y Juan Carlos Santos, fue reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y está nominado en los Premios Ariel a Efectos Especiales por su trabajo en la 17 veces nominada Huesera

“Yo creo que todos los trabajos son muy buenos, ya para contender por un Ariel, simplemente es porque destaca y sinceramente si yo gano, me retiro porque ya logré dedicarme a lo que me gusta en gran parte de mi vida”, finalizó Gustavo Campo.
“El abuso sexual es que una persona ejecute o haga tocamientos o de indole sexual s i n consentimiento y sin necesidad de llegar a la cópula, por lo tanto aquí se vio esto claramente, además en este caso existe una agravante, pues participó otra persona, por lo tanto se determina una superioridad numérica y por lo tanto de fuerza”, desde la perspectiva del litigante.
Ahora habrá que esperar a ver qué decisión toma Nicola sobre si emprende una demanda o no en contra de Wendy, Poncho y Sergio.
Está

Uno de los grandes aciertos de este reality show fue la inclusión de Wendy, una persona transexual que además, se ganó la aceptación de propios y extraños mientras le dio visibilidad a la comunidad LGBT+.

El sociólogo incluso aseveró que este fue el primer programa que tragó con dignidad a una persona de la comunidad en la televisión abierta, cuando antes solo se les ridiculizaba en los programas de comedia.
Así, millones de votos fueron los que recibieron los cuatro participantes para elegir al ganador de esta primera temporada, con lo que quedaba más que claro que este fue el programa más visto de la televisión mexicana; Sergio fue el primer eliminado de la noche, seguido por Poncho, mientras la moneda giraba en el aire para elegir al ganador.
Según datos que aportó Galilea Montijo, solo fueron 40.5 millones de votos los que se recibieron,18 millones de ellos los captó Wendy.
Este fenómeno permeó en todas las esferas sociales captando la atención hasta de políticos como Enrique de la Madrid y Santiago Cr eel quienes aprovecharon el momento para subir sus comentarios a través de su red social X. /SANDRA AGUILAR LOYA
de vuelta CAPTURA
Ana
María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Se acabó La Casa de los Famosos
Después de todos los videos que ha hecho Niurka atacando a La Casa de los Famosos era de esperarse que no la dejaran entrar para recibir a Emilio Osorio y lo tuvo que esperar en la calle junto con sus otros hijos.
Emilio tendrá que ir descubriendo lo que dijo su madre para saber su opinión acerca de los excesos cometidos por Niurka, ya que atacó a la productora y a los integrantes del show; mientras que Juan Osorio sólo se molestó con Bárbara Torres pero luego rectificó su postura.
En una entrevista Juan Osorio me dijo que
Horizontales
1. Desmedido, excesivo.
6. Manija.
9. Antiguamente, fiel de romana.
10. Vestidura talar turca.
13. Tartamudo que vuelve la “c” y “s” en “t”.
14. Retrocedían, andaban hacia atrás.
15. Provisiones de boca de un ejército, plaza o buque.
17. Utensilio de cocina con el cual se frota oraspa el pan, el queso, etc., para desmenuzarlos.
19. Símbolo químico del tecnecio.
20. Doceava parte del año.
21. Conjunción copulativa negativa.
22. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.
24. Amistar.
27. Dejan algo solo y separado de otras cosas.
29. Remar hacia atrás.
30. Pronombre personal de tercera persona.
32. Río de Etiopía.
33. Voz para arrullar.
34. Libro de coro.
37. República situada en la región de Caucasia, al oeste de Asia.
39. Fijabas día para una cosa.
40. Lo que es, existe o puede existir.
41. Allanar la superficie de algo.
42. Deidad lunar egipcia.
43. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.
44. Cruz que los caballeros de las órdenes militares llevaban colgada al pecho.
Verticales
1. Compuesto formado por la sustitución del hidrógeno de un ácido orgánico o inorgánico por un radical alcohólico.
2. Inflamación de los ojos.
3. Corriente caudalosa de agua.
4. Abreviatura usual de “mililitro”.
5. Baratija, chuchería.
6. Dueñas, señoras.
7. Apócope de santo.
8. Prefijo que denota negación o privación.
10. Señuelo metálico en forma de pez, cuya parte posterior es un anzuelo triple.
11. Dios pagano del hogar.
12. Forma o fenómeno lingüístico con que las lenguas ibéricas contribuyeron a la formación del castellano.
14. El prototipo del caballero andante.
15. En algunas provincias españolas, vajilla.
16. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.
18. Raería la mucosa del útero.
no ha visto los videos de Niurka y desconoce si dijo algo de él, evidentemente el productor no quiere entrar en controversia, pues es la mamá de su hijo pero vimos el video donde la cubana le reclama a Juan por no defender a su hijo.
El programa demostró que el público puede regresar a ver televisión, siempre y cuando haya algo que les interese.
A muchos les parece que es frívolo e intrascendente, pero es opcional verlo y es para entretener.
A Televisa le dio resultado y ganaron millones de pesos; para que se den una idea, algunas marcas pagaron alrededor de 40 millones por anunciarse y si se fijaron, hubo un sinfín de empresas reconocidas que invirtieron en publicidad.
La Casa adornó las galas con Thalía, Paulina Rubio, Los Ángeles Azules, La Sonora Dinamita, RBD, Kabah y muchos más.
Para elegir al elenco, la producción sufrió, muchos despreciaron el proyecto y ahora Rosa María Noguerón cuenta con más de 800 solicitudes para ser parte de la segunda temporada.
¿Por qué gustó tanto LCDLFMX? Porque a la gente le gusta ver la conducta de los ‘famosos’ disfrutan hasta de las peleas, poder observar a alguien durante 24 horas, para algunos resultó divertido y lo que sucede afuera es igual de entretenido, saber si fue planeado, si hubo tram-
pas o los juegos favorecieron a alguien. Hasta la famosa lista que se filtró donde se revelaba cómo irían saliendo los participantes, le dio sabor al caldo. Queda claro que el morbo vende.
Las familias de los famosos también le pusieron sal y pimienta, se quejaban de la manipulación de las votaciones, confrontaban a la productora y algunos hasta prometieron demandar a los participantes.
¿Qué ganó cada uno? Wendy se ganó el corazón del público; Sergio fue reconocido por sus estrategias; El Apio demostró que tiene un gran corazón; Poncho no toma nada en serio; Nicola y Jorge Losa se dieron a conocer y triplicaron su número de seguidores; Emilio se quitó de encima los apellidos de sus padres; Paul Stanley un hombre tranquilo; Raquel Bigorra destacó por su madurez; La Barby Juárez , una mujer de lucha que es muy sencilla; Sofía Rivera Torres prefirió seguir sus convicciones y dejó al Team Infierno; Ferka se ganó el amor de Jorge y Marie Claire salió rápido, pero estuvo presente en todas las galas.

Tal vez, Bárbara Torres fue la única que perdió, por su mal carácter.

Tengo un pendiente: ¿Podrán lograr el mismo éxito para la segunda temporada?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Van por rodajes navideños
Tras el éxito de la serie de películas
Amor en Navidad en 2022, Lifetime inició el rodaje de cuatro nuevas producciones con historias que contarán con actores de México, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, con los roles protagónicos de Marjorie De Sousa, Gonzalo García Vivanco, África Zavala, Rodrigo Guirao, Fabiola Campomanes, Carlos Ponce, Cecilia Galliano y León Peraza.
Esta colección constará de cuatro películas de una hora de duración, que se emitirán en toda la región en noviembre y diciembre, con historias que destacarán el amor, la unión familiar y las tradiciones de la Navidad en América Latina, con un toque de humor.
“Navidad en Lifetime es una de las franquicias favoritas de nuestra audiencia, con una gran variedad de películas de estreno en exclusiva. Amor en Navidad son las películas que complementan de manera única la oferta de la temporada y nos permite acercarnos a nuestro público con temáticas que reflejan nuestra realidad”, dice Carmen Larios, representante de A & E y Lifetime. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): si no contribuye, no tendrá voz. Defienda sus creencias y adapte su vida y cómo la vive para beneficiarse. Evalúe nuevamente a sus asociados y la forma en que emplea su tiempo. La felicidad es una elección y comienza con usted.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pida ayuda si eso le facilita el camino. La presión en el hogar o en el trabajo dictará los cambios que siguen. Busque el camino más lleno de oportunidades y asegure su posición para validar su autenticidad. Despeje su mente y comparta sus intenciones.
19. Antorcha.
23. (Juan Antonio, 1756-1823) Erudito, político y eclesiástico español, uno de los principales historiadores antiguos de la Inquisición.
24. Agrio, áspero.
25. Prefijo “músculo”.
26. Echar recebo sobre un firme.
28. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
31. Se dice del ganado ovino.


35. Ciudad de Serbia.
36. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).
37. Turno, vez.
38. Pero.
39. Roture la tierra con el arado.
40. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).
41. Contracción.
42. Infusión.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ordene su vida y eliminará la tensión, el estrés y las quejas. Reestructure la forma en que emplea su tiempo para asegurarse de tomar un camino que lo lleve a una mejor salud, estabilidad financiera y a una actitud feliz. Organícese y renueve su vida.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): sea más listo que cualquiera que interfiera con lo que quiere. Use su inteligencia, características físicas y su valor para abrirse paso hacia la cima. Contrarreste a cualquiera que intente reescribir la historia o hacerlo quedar mal. Defienda su causa.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): dé lo mejor de sí y ganará terreno. Los estudios lo llevarán en una dirección que le abrirá los ojos. Sea persistente ante la duda o el cambio necesario si quiere mejorar su vida. No se conforme con algo que no es saludable.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no arrastre a alguien que no quiere estar allí. Avance solo y logrará lo que se proponga. Confíe en sus instintos y simplifique su vida. Aléjese del drama y de las personas a las que les gusta culpar a los demás por sus errores.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): actúe en su beneficio, no por motivos emocionales. Una decisión sensata forjará o romperá su espíritu. Confíe en sus instintos con respecto a viajes, traslado de residencia y actividades educativas. Esté preparado para actuar rápido una vez que decida qué es lo mejor para usted.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): enfrentará múltiples decisiones que pueden cambiar su rumbo, estilo de vida o relación con los demás. Cuide sus responsabilidades para críticas y que lo obliguen a hacer algo que no quiere. Controle la situación en lugar de dejar que otros dicten su próximo movimiento.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que lo que hacen los demás lo inquiete. Piense y haga lo que sea mejor para usted y proteja su dinero, posesiones y reputación de cualquier persona que intente aprovecharse de usted. Sea ingenioso, aclare los hechos y cree oportunidades adaptadas a sus necesidades.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): cuando enfrente oposición o contratiempos adopte un enfoque diferente, y encontrará la forma de zigzaguear para llegar a un terreno más alto. Concéntrese en lo que puede hacer y no en aquello que lo detiene. Priorice el cambio y las oportunidad e inicie el proceso.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): elija sabiamente sus batallas. Sígale la corriente a cualquiera que esté tratando de coaccionarlo para que tenga una lucha emocional. Sea más inteligente que los demás utilizando su encanto, los hechos y la empatía; saldrá victorioso.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): adopte un enfoque diferente para las inversiones y la forma en que utiliza sus habilidades para ganarse la vida. Busque asociaciones que le ayuden a llegar a donde quiere ir, y no dude en cambiar lo que ya no funciona para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, intenso y extravagante. Es dinámico e incansable.


Luego de finalizar el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, donde la Selección Mexicana de la especialidad consiguió 13 medallas, una de oro, seis de plata y seis de bronce, además de cinco plazas para los Juegos Paralímpicos París 2024; Fabiola Ramírez Martínez, cosechó dos preseas de bronce y un récord de América en la prueba final de los 100 metros dorso clasificación S2, con tiempo de 2:31.66 minutos. /QUADRATIN
SIRENAS SUMAN MÁS TRIUNFOS EN LA PISCINA
En actividad dentro del Campeonato Panamericano de Natación Artística, realizado en Fort Lauderdale, Florida, el representativo mexicano reconocido como ‘Sirenas Especiales’, finalizaron su participación en las pruebas dentro de las actividades para nadadores artísticos con capacidades diferentes, con desempeños específicos en duetos de nivel 1, un 1-3 en la prueba por parejas nivel 4 y una demostración por equipos nivel 4.

Ana García y Luciana Maya concluyeron su participación con puntaje final de 59.5333,
en la exhibición que realizaron por parejas de primer grado, en las que fueron las únicas representantes en acción y tras las actividades en categorías infantiles en días previos.
Ya en el cuarto grado de evaluación, las Sirenas Especiales consiguieron hacer el 1-3 en la
final por parejas de dicho nivel, en la que Rocío Torres y Rocío Sánchez fueron las que mejor desempeño realizaron, para un puntaje final de 52.4000 unidades, por encima del equipo norteamericano de las Sirenas de Miramar, mientras que el otro dueto tricolor de Daniela Mendez y Paola Rodríguez concluyeron en la tercera posición con un 44.4333 final.
Para la exhibición realizada entre Daniela, Paola y ambas Rocíos, el equipo dirigido por Paloma Torres finalizó su participación con una calificación general de 88.6802, en el campeonato que contó con participación de combinados de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina, entre los más destacados.
Durante días previos y en categorías infantiles el combinado mexicano se impuso con victorias en finales de Sub 12 con Kalian Gutiérrez, mientras que en la modalidad juvenil, Camila Argumedo, Jacqueline Meléndez y Naomi Delgado hicieron el 1-2-3, entre los resultados sobresalientes. /24HORAS
CAEN LOS CAMPEONES EN NEW ORLEANS



LOS JEFES VIERON SUS PRIMEROS MINUTOS EN EL EMPARRILLADO CON PATRICK MAHOMES COMO SU ÚNICA FIGURA ESTELAR EN OFENSIVA, SIN MOSTRAR AÚN SUS MEJORES ARMAS PARA LA TEMPORADA REGULAR
PRODUCCIÓN. Con un promedio de 5.8 yardas por jugada, los Chiefs superaron en recorrido con el balón a los Saints, sin lograr traducirlo en zona roja, con apenas 5 pases completos de 13 en terceras oportunidades, además de sumar dos entregas del balón en ataque y 61 yardas perdidas por faltas en contra.

Los Kansas City Chiefs tuvieron su primer fin de semana de actividad en la pretemporada de la NFL, que concluyó en derrota ante los Saints de New Orleans, por marcador de 26-24, en partido realizado en casa del equipo dirigido por Dennis Allen, esto con la figura estelar de Patrick Mahomes con limitada actividad .
Sin la presencia de jugadores como Isiah Pacheco, Rashee Rice, Kadarius Toney o Travis Kelce, dejaron al equipo de Andy Reid con un roster extendido en el que vieron actividad hasta cuatro distintos quarterbacks durante el juego, para que fuese Shane Buechele el más destacado con dos pases de anotación y 155 yardas totales en sus 18 jugadas con los vigentes campeones de la liga.
Con mayor actividad para sus principales jugadores, los Saints le dieron juego a Jameis Winston y a Derek Carr, además de Jake Haener en el ataque local, para conseguir 332 yardas


durante el juego, con touchdowns para A. T. Perry, Ellis Merriweather y Keith Kirkwood, que complementaron Blake Gripe y Wil Lutz con un gol de campo para en ambos casos y dos puntos extras más para el último que marcaron la diferencia final en el emparrillado.
Sin dar un partido altamente efectivo en ofensiva, los Saints le dieron buen uso a su ofensiva terrestre, para un total de 93 yardas, por 239 por pase y sólo una intercepción concedida en el caso de Heaner. Chiefs con dos balones perdidos en pases de Shane Buechele y Chris Oladokun, también vieron reflejado su mayor tiempo sin el balón, para quedar con 26 minutos y 46 segundos con el dominio del ovoide, por siete minutos menos que sus rivales.


En otro de los encuentros dominicales, Las Vegas Raiders derrotaron con jerarquía a los San Francisco 49ers 34-7, con una buena presentación de Aidan O’Conell en los controles de
la ofensiva local, para finalizar con 141 yardas por aire y un pase de anotación.








Con un juego más balanceado en ataque que les significó 266 yardas totales,distribuidas entre 146 por airea y 120 terrestres, Raiders se hizo presente en cada cuarto del encuentro, con anotaciones de Zamir White, Keelan Cole y dos para Sincere McCormick, combinadas con los diez puntos e Daniel Carlson en patadas de gol de campo y puntos extra.

Pese a que Kyle Shanahan hizo uso de Trey Lance como su mariscal principal durante el partido, la nula actividad de Christian McCaffrey, George Kittle, Deebo Samuel y Brandon Aiyuk le dio limitadas opciones en ataque a los de la Bahía, que apenas lograron hacerse presentes en el marcador con el touchdown de Ross Dwelley, para ver su primera caída del año con miss a enfrentar la próxima semana a los Broncos y los Raiders a los Rams. /24HORAS
