4 minute read

METRÓPOLI

Aprueban uso de ChatGPT-4

Ecosistema Digital

Advertisement

que es el Ritual a Quetzalcóatl, así como el concierto de la Orquesta Esperanza Azteca, será limitado a mil 500 personas.

Lo anterior, debido a que se realizará en el Patio de los Altares de la zona arqueológica, por lo que los interesados en obtener un boleto deberán registrarse en la página web del ayuntamiento de San Pedro Cholula. /STAFF

Econom A

La alcaldesa de San Pedro mencionó que para este año se espera la llegada de aproximadamente 30 mil visitantes y turistas, nacionales y extranjeros, lo cual representará una derrama económica de unos 32 millones de pesos durante los 6 días de festival.

Llega la segunda Noche de Museos de este 2023

El próximo 18 de marzo, el ayuntamiento de Puebla en coordinación con el Gobierno del Estado, iniciativa privada y universidades, llevará a cabo una edición más del programa Noche de Museos.

En conferencia de prensa, Alejandro Cañedo, secretario de Economía y Turismo, señaló que en la primera del año, 23 mil personas disfrutaron de los 43 recintos que se ofertaron, por lo que invitó a las y los poblanos, así como visitantes, a asistir en esta ocasión.

Indicó que son 38 museos de los municipios de Puebla, Teziutlán, Zacatlán, Tehuacán y San Andrés Cholula los que participarán en esta segunda fecha.

Por su parte, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, llamó a los habitantes de la capital y turistas a disfrutar de las actividades que se ofrecerán para este fin de semana largo.

Entre ellas, la exposición que se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Artesano en Patio de Palacio, en la cual productores de 10 municipios del estado ofertarán diversos productos.

Cabe destacar que este programa está por cumplir 11 años, siendo un referente nacional e internacional que impulsa la economía local, del cual han disfrutado dos millones de 185 mil personas. /STAFF

Como se adelantó en la entrega de la semana pasada, la empresa OpenAI desarrolladora de ChatGPT y potenciadora del nuevo Bing, de Microsoft, confirmó la nueva versión de su modelo de lenguaje que utiliza la inteligencia artificial. Se trata del ‘último hito en su esfuerzo por escalar el aprendizaje profundo (deep learning)’.

OpenAI aseguró que la nueva generación del modelo ChatGPT acepta entradas de texto, igual que en su versión GPT-3; pero ahora también es capaz de soportar imágenes, aunque las respuestas de la inteligencia artificial continúan de forma escrita.

La nueva versión de la IA resulta más confiable, creativa y es capaz de manejar instrucciones mucho más complejas a comparación de su modelo más reciente, el GPT-3.5. A decir de la empresa, el modelo GPT-4 supera a cualquier otro modelo de lenguaje existente en el mercado y marca la pauta del desarrollo de la inteligencia artificial.

También considera que la inteligencia es “menos capaz que los humanos en muchos escenarios del mundo real, cuenta con un rendimiento a nivel humano en varios entornos académicos y profesionales”.

Concretamente, GPT-4 es capaz de recibir instrucciones en texto o imágenes con especificaciones, incluidas el idioma, que requiera el usuario además de aceptar fotografías y hasta capturas de pantalla, aunque estas últimas aún se encuentran en etapa de experimentación, por lo que no estará disponible públicamente.

Como en sus versiones anteriores, el racionamiento de la inteligencia artificial es propenso a cometer errores y dar por hecho realidades que no necesariamente son congruentes con la dinámica social.

Aunque se trata de un gran avance en la automatización de procesos y tareas, aún requiere de la supervisión humana en la exigencia de modelos de alto riesgo y otros contextos.

Según OpenAI, con la intervención de al menos 50 expertos en temas de alineación de IA, ciberseguridad, riesgo biológico, confianza y seguridad internación, GPT-4 reduce la tendencia del modelo a responder solicitudes de contenido no permitido en un 82% en comparación con GPT-3.5, además de que GPT-4 responde a solicitudes confidenciales, como consejos médicos y autolesiones, según las políticas de la empresa con una frecuencia de 29% más en comparación al modelo anterior.

Al respecto la compañía aseguró que: “en una conversación informal, la diferencia entre GPT3.5 y GPT-4 puede ser sutil, pero las diferencias realmente se aprecian cuando la complejidad de la tarea alcanza un punto determinado”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Feminicidios. Casos de Pamela Manig Vargas y María Gabriela de los Ángeles López encienden las alarmas en Puebla

JESÚS OLMOS

Los asesinatos de Pamela Manig Vargas y María Gabriela de los Ángeles López, además del hallazgo de un cadáver femenino con signos de violencia en la carretera Huajuapan-Tehuacán, han encendido las alarmas por un alza en la violencia en contra de las mujeres en Puebla.

Sin embargo, las autoridades en la materia aseguraron que la entidad es un caso de éxito en el combate a este flagelo, que sigue siendo una demanda cotidiana en las calles de la ciudad.

La mayoría de las víctimas tenían entre 22 a 30 años, además se tiene el registro de dos mujeres con 68 y 70 años, mientras que en dos más no se pudo establecer su edad.

VÍCTIMAS

María Gabriela, quien desapareció en el marco del 8M, fue encontrada el sábado con huellas de violencia y en un registro de agua, dentro de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Los Héroes. En la misa dominical, el arzobispo Víctor Sánchez pidió por su eterno descanso.

Por otra parte, ayer se llevó a cabo el funeral de la menor Pamela, de 17 años, quien fuera encontrada en terrenos de Cuautlancingo sin vida, días después de que su familia reportó su desaparición en San Miguel Mayorazgo, en la ciudad de Puebla.

Con profunda tristeza y desconcierto, el padre de la víctima de feminicidio dijo que la forma en que mataron a su hija fue de la más cruel, causándole un enorme daño a la familia, por lo que exigió que las autoridades encuentren a los responsables de esta atrocidad.

Un cuerpo más, de una mujer, apareció

SUMAN MÁS DE 15 FEMINICIDIOS EN 2023

This article is from: