Diario 24 Horas Puebla 15/05/2023

Page 1

EN 2022 Y 2023 NO HAN TRANSPARENTADO SUS PRERROGATIVAS Ocultan gastos PAN y Morena 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

BENEFICIOS DE LA LÍNEA 4 DEL RUTA

Serán más de 3 millones los beneficiados con la nueva línea del metrobús que recorrerá el periférico con una inversión de mil 450 millones de pesos. P. 7

Ocultan gastos PAN y Morena

Los diez partidos políticos con registro en Puebla, tienen en la total opacidad el manejo de los recursos públicos que reciben por vía de las prerrogativas, y evaden lo que estable la ley para transparentar temas como: compras, contratos de servicios, sueldos y patrimonio. POLÍTICA P. 3

VENDEN KILO DE CENIZA VOLCÁNICA EN 11 MIL PESOS

La actividad en los últimos días que ha registrado el volcán Popocatépetl desató la creatividad de los poblanos, y se comercializa la ceniza volcánica hasta en 11 mil pesos el kilo. P. 5

El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, pidió a sus simpatizantes dejar de pintar bardas con su nombre en Puebla con la finalidad de apoyarlo en sus aspiraciones políticas, pues se “está afeando la ciudad”.

POLÍTICA P. 3

PROTESTA. Para rechazar la discriminación que sufrieron en días pasados Ramsés y Diego una pareja del mismo sexo, por parte de un elemento de seguridad, un grupo de jóvenes de la comunidad LGBTI+ realizaron el “Besatón” en la plaza Paseo De San Francisco.

A finales del año pasado, Huerta se volvió más cercano a Sheinbaum, aunque no lo presumió. El funcionario armó una estructura que sirvió para ir a la marcha a favor de López Obrador en Cdmx. Barbosa quedó bien con el presidente. Huerta le cumplió a su jefe, bajo perfil y entrega de resultados.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
ESIMAGEN SE TERMINÓ
ESIMAGEN
Después de 18 días, llegó al final la Feria 2023, en dónde destacó el cartel que se presentó en el Teatro del Pueblo. PAG 8
EN 2022 Y 2023 NO HAN TRANSPARENTADO SUS PRERROGATIVAS
ESIMAGEN
Nº 1834 I PUEBLA LUNES 15 DE MAYO DE 2023 ESIMAGEN ESPECIAL
Julio Huerta aún no define si va por la gubernatura
HOY ESCRIBEN EL CLIMA LUNES 15 DE MAYO Tormentas por la tarde 250C 120C Adrián Trejo P.9 Carlos Pavón P.10 Karina Aguilar P.11 Alfredo Huerta P.12 Alberto Peláez P.13 Ana María Alvarado P. 15 ZEUS MUNIVE RIVERA P. 3

Pichicuasy Cupertino

Aunque uno presume de tener a toda la cargada de su lado y otro dice ser el mejor posicionado en las encuestas, hoy por hoy, no hay nada para nadie. Mientras más se muevan las fichas a nivel nacional, más complejo se ve el escenario para 2024.

Entre más pasa el tiempo y más se acercan las definiciones, los primos Ignacio Mier y Alejandro Armenta más se detestan y los golpes bajos aumentan. Se parecen a los niños de aquella vieja canción de Chava Flores, Pichicuas y Cupertino. De seguir así, más difícil será que salga, entre ellos dos, el candidato a la gubernatura por Puebla, por andar de rijosos.

¿Qué se hicieron? ¿Por qué tanto odio? De todos es sabido que Armenta fue uno de los que más presionó y promovió la vieja investigación de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) contra Mier y sus socios. La tirada de Armenta era destruir a su primo. Cada vez, es más claro que la candidata será Claudia Sheinbaum y si es ella, ¿por quién se decantaría? Aunque depende del presidente, quien sea el abanderado (a) tendrá un gran poder de decisión. Y si estos dos siguen de pleito, difícilmente los verá con buenos ojos la abanderada.

¿Será?

Claudia para los claudistas

Los seguidores de Claudia Rivera Vivanco están enojados. Muy enojados. Ahora ya se pusieron los guantes y todos los días atacan en sus redes sociales a morenistas, periodistas, burócratas, magos y payasitos. Que, si alguna publicación critica el video sexista de la Rivera, tabla. Que, si alguien recuerda el gobierno de Claudia Rivera en la capital, palo. Que, si comentan que García Viveros que fue denunciado por acoso sexual, ¡sape! Nada los tiene contentos. Tienen la piel muy delgadita, hombre, y se hacen víctimas de todo y de todos. Ya se murió su acérrimo enemigo y siguen con el mismo tema. Ya han cambiado los tiempos y aún ven moros con tranchetes. Tan enojados están que hasta mensajes en Twitter le dicen “pendejos” a sus propios compañeros por desleales.

En fin, esta sección de trascendidos también pasará por el filtro de esos que se llevan bien feo. Ya parece verdulería de la central de abasto.

¿Será?

ODEBRECHT Y AGRONITROGENADOS

Cierran las urnas en las reñidas elecciones de Turquía

La defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que el Consejo de Administración de esa empresa productiva del Estado aprobó por unanimidad el monto de reparación del daño por 10.7 millones de dólares por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

En un comunicado, el abogado Miguel Ontiveros respondió a los señalamientos de Octavio Romero, director de la petrolera, sobre que “no necesariamente esa cantidad hace un resarcimiento de los daños”.

Abundó que “el monto de la reparación del daño (…) ya fue reclamado por las instituciones del Gobierno de la República —formalmente y por escrito—, ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación”.

El pasado 7 de mayo, la defensa de Lozoya indicó que la suma fijada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es de 10 millones 736 mil 351 dólares, “con base en dictámenes oficiales, reclamaron esa cantidad ante el órgano jurisdiccional”.

RESPUESTA. El abogado del exdirector de Pemex, Miguel Ontiveros, detalló que la suma fue fijada por la UIF.

Lo anterior, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera, en su conferencia del 28 de abril pasado, que se hicieran bien las cuentas sobre un posible arreglo para cancelar los cargos al exdirector de la petrolera.

“En relación a las manifestaciones realizadas por el Presidente de la República (…) en el marco de la denuncia formulada ante la Fiscalía General de la República nuestro representado señaló –con claridad- quiénes fueron beneficiarios finales de los sobornos, a cuánto ascendieron estos, quién instruyó entregarlos y cómo se realizaron las entregas de dinero”, destacó la firma de abogados.

El presidente López Obrador ha acusado que en la compra de la planta de Agronitrogenados hubo un sobreprecio. Al respecto, la defensa de Lozoya Austin indicó que “nunca ha mencionado que hubiera un sobreprecio ni ha aceptado participación ilícita alguna en la compra de la planta; no obstante, el sobreprecio que imputa la FGR ya fue garantizado y está siendo cubierto por AHMSA. / REDACCIÓN

Analiza Australia sacrificar canguros para evitar que mueran de hambre

Parte el avión presidencial de EU en vuelo de entrega a Tayikistán

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 1826,periódico diario, mayo de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS HECTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO LUNES 15 DE MAYO DE 2023
¿SERÁ?
ESCANEA
ESCANEA
PARA
EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
Supervisa AMLO trabajos en aduana de Nuevo Laredo ESCANEA EL CÓDIGO PARA
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
EL CÓDIGO
VER
EN LA WEB
VER EL VIDEO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Pemex aprobó reparación de 10.7 mdd: defensa de Lozoya
XOLO ♦ RUTINA DIARIA
CUARTOSCURO

Sin información. No publican ni el patrimonio de sus dirigentes ni los estados financieros; mucho menos las cuotas o donaciones de los militantes

HÉCTOR LLÓRAME

Mientras a nivel federal se discute la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), en la práctica los diez partidos políticos de Puebla evaden la obligación de transparentar sus compras, contratos de servicios, sueldos y patrimonio de sus dirigentes, pese al financiamiento público millonario que reciben.

De acuerdo con la Ley de Egresos del estado, en 2023 se repartirán 302 millones de pesos entre los institutos políticos, mientras que en 2022 fueron 281 millones, pero con base en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que depende del INAI, el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Pacto Social de Integración (PSI) son los más opacos, ya que no han reportado cómo gastaron los recursos en 2022 ni los obtenidos en lo que va de 2023.

MC que es liderado por el diputado local Fernando Morales Martínez; PSI es presidido por Carlos Navarro Corro y el PT cuenta con una coordinación colegiada de diez personas, entre ellas el comisionado nacional Ernesto Villarreal Cantú; la secretaria de Bienestar del estado, Lizeth Sánchez García y Mariano Hernández Reyes, el diputado local que falleció hace unos días.

Por ley, los partidos políticos deben transparentar la fortuna, sueldos y currículo de sus dirigentes; sus estados financieros; los contratos de obras, bienes y servicios; los contratos por honorarios; las cuotas o donaciones que reciben los partidos de militantes y simpatizantes; las multas impuestas por autoridades; las sanciones impuestas a militantes; así como el padrón de militantes, la plataforma electoral, el padrón de bienes muebles e inmuebles, entre otras cosas.

AUSTERA TRANSPARENCIA EN MORENA

Aunque Morena impulsa la extinción del INAI y actualmente es el partido más rico, pues este año recibirá 86.7 millones de pesos, en la PNT no se encuentra publicado ningún contrato por la adquisición de bienes o servicios, no están las declaraciones patrimoniales de sus dirigentes y solo aparecen algunos gastos en viáticos, pero sin comprobantes y el reporte más costoso es de 14 mil pesos.

Del año pasado solo se encuentra el contrato por 71 mil 500 pesos mensuales por la renta del inmueble que alberga el Comité Ejecutivo Estatal (CEE), ubicado en la colonia Chula Vista de la ciudad de Puebla, mientras que en el apartado de salarios no hay nada, porque los dirigentes no aparecen en la nómina, sino que cuentan con contratos por servicios profesionales por honorarios. La presidenta Olga Lucía Romero Garci Crespo cobra 70 mil pesos al mes y el secretario General Agustín Guerrero Castillo 63 mil pesos.

En el Partido Verde Ecologista de México

Partidos políticos totalmente opacos

Exhorta Julio Huerta a dejar pinta de bardas

INTERÉS. No quieren que la ciudadanía conozca cómo se utilizan los recursos públicos en la política, son totalmente sombríos. ESIMAGEN

(PVEM) el dirigente estatal Jaime Natale Uranga también tiene contrato por honorarios con 52 mil 447 mil pesos mensuales, mientras que la encargada de Comunicación Social, Alicia Chida Gallardo, gana 34 mil 615 pesos y el representante electoral Luis René Maldonado Morelos cobra 34 mil 90 pesos. Los suyos son los únicos contratos publicados por el partido desde el año pasado, a pesar de que en 2023 ejercerá 24 millones de pesos.

En Compromiso por Puebla (CPP) la presidenta estatal, Laura Verónica Escobar Juárez, cobra 50 mil pesos mensuales, y el secretario General Fidel Montes Hernández 30 mil pesos, aunque en la PNT no han reportado contratos de obras o servicios, su patrimonio ni su currículo.

El dirigente del PRD, Carlos Martínez Amador, tiene un sueldo de 27 mil 75 pesos al mes, y el del secretario General, Vladimir Luna Porquillo, es de 26 mil 400 pesos, pero ambos tuvieron en 2022 contratos por servicios profesionales por honorarios, cuyo pago fue hasta del doble de sus salarios, aunque no hay contratos de obras, compras ni servicios.

Nueva Alianza Puebla (NAP) reportó que en lo que va de este año y todo 2022 no celebró ningún contrato en compras o servicios, mientras que su presidente Emilio Salgado Néstor cobra 20 mil pesos mensuales y el secretario Fernando Ramírez Cielo 12 mil pesos.

TRANSPARENCIA A MEDIAS EN EL PAN

La líder estatal del PAN, Augusta Díaz de Ri-

¿Quién es Julio Huerta?

Vicios ocultos

Durante el gobierno de Miguel Barbosa, Julio Huerta fue un personaje de bajo perfil: hacía su trabajo. Entregaba resultados. Cumplía. No se metía en problemas.

En mayo de 2022, Barbosa le encomendó ser el enlace con la gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Nuevamente bajo perfil, entrega de resultados, cumplir y sin generar problemas.

A finales del año pasado, Huerta se volvió más cercano a Sheinbaum, aunque no lo presumió. El funcionario armó una estructura

que sirvió para ir a la marcha a favor de López Obrador en Cdmx. Barbosa quedó bien con el presidente. Huerta le cumplió a su jefe, bajo perfil y entrega de resultados.

Tras la muerte de Barbosa, Huerta se quedó con todo lo que había construido desde la subsecretaría de Gobernación. Sergio Salomón Céspedes asumió el cargo de gobernador, Huerta fue nombrado secretario de Gobernación y nuevamente entendió que tenía que ser leal y no robarle los reflectores a su jefe.

La estructura se volvió del gobernador.

Cuando el gobernador cumplió 100 días de gobierno, Huerta tuvo su espacio de salutaciones en el acto del gobernador. No obstante, Huerta en su discurso fue cuidadoso: le dio espacio al gobernador y mantuvo su política de cumplir sin hacer aspavientos.

Para evitar que se prestara a malas interpretaciones, cuando Ebrard visitó Puebla y asistió a una comida en Casa Puebla, Huerta, por su cercanía con Sheinbaum, prefirió no asistir.

vera Hernández, es la dirigente mejor pagada en Puebla, con un sueldo de 75 mil pesos netos al mes, en tanto que el secretario General Marcos Castro Martínez gana 55 mil pesos. Este año el blanquiazul recibirá 55 millones de pesos de financiamiento y hasta ahora no ha reportado contratos, mientras que en 2022 solo registró seis por 1.4 millones de pesos. El contrato más elevado fue de 430 mil pesos para el mantenimiento y remodelación de oficinas del partido, aunque no precisa en qué consistieron los trabajos. En la PNT además no se encuentra el contrato para la ampliación del Comité Directivo Estatal (CDE), obra cuestionada por panistas que afirman que costará más de 10 millones de pesos, pues se pretende construir un auditorio y varias oficinas. A decir, de la expresidenta Genoveva Huerta tendrá un costo de 20 millones de pesos.

El PRI tendrá este año 44 millones de pesos, pero afirma que su presidente Néstor Camarillo Medina no cobra un salario y ejerce el cargo de forma honoraria, ya que también es diputado local. Solo en el primer trimestre de 2023 el tricolor reportó 30 contratos, entre los que destacan dos por 250 mil pesos cada uno para la compra de papelería, uno de 255 mil pesos para la remodelación de las oficinas del partido y uno de 146 mil pesos para comprar una impresora multifuncional HP.

El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, pidió a sus simpatizantes dejar de pintar bardas con su nombre en Puebla con la finalidad de apoyarlo en sus aspiraciones políticas, pues se “está afeando la ciudad”.

En conferencia de prensa, hizo este llamado debido a que él aún no ha definido si va por la gubernatura o no, en el proceso electoral de 2024.

“Eso implica que si alguien pinta una barda, el otro que está enfrente que quiera sacar 10 las saque, al rato pinta encima de la que ya está pintada y empiezan a suceder cosas que no deben de pasar y generar algún tipo de confrontación”, expresó.

Reiteró que su compromiso actualmente está en el servicio público, “yo no sueño ni por supuesto me fanatizo con ningún cargo de elección popular”.

En otro tema, el también coordinador estatal del proyecto político de Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 27 de mayo estará en la ciudad para realizar diversas actividades.

/ILSE AGUILAR

Tenía un encargo de estar como enlace y sabía que debería guardarse y cumplir, no está peleado con Ebrard ni mucho menos, pero tenía claro que habría que cuidar las formas.

Detalles como ese fueron evaluados tanto por el gobernador Sergio Salomón como por su homóloga en la Ciudad de México. Sabemos todos de la extraordinaria relación entre Sergio Salomón Céspedes y de Sheinbaum, así que por fin ayer, en una conferencia de prensa en el restaurante La Casa del Mendrugo fue presentado ya como el vocero oficial de la aspirante a la Presidencia de la República.

Antes entendió que no abusaría de su cargo. Ayer, aún así fue extremadamente cuidadoso con las respuestas en la conferencia de prensa: dijo que todavía no define si va o no a la candidatura a la gubernatura y todo depende del método que defina el CEN de su partido, si es mujer u hombre. Se espera que el próximo 29 de mayo, a la conferencia magistral de Claudia Sheinbaum

lleguen miles y miles de personas. Se calcula que abarrotará el Centro Expositor de Puebla. Sheinbaum sabe que cuenta con el respaldo de Sergio Salomón y por supuesto de Julio Huerta.

¿Quién es Julio Huerta?

Poco a poco lo vamos conociendo, ya que su trabajo era para que otros lucieran. Se sabe que habla muy bien el náhuatl y el inglés. Que en la Sierra Norte lo adoran porque a los campesinos les habla en su idioma original y eso los ha identificado con el secretario de Gobernación. Habla inglés porque, al menos, durante diez años fue migrante y trabajó codo a codo con los poblanos que deben irse a laborar a Estados Unidos.

Huerta no es Barbosa. Cada uno tiene una trayectoria distinta. Cada uno tiene su forma de ver la política. En los próximos días lo iremos conociendo mejor.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
LEE MÁS COLUMNAS
MDP
INSTITUTOS RECIBIERON ESTE AÑO 302
CANDIDATOS. El coordinador estatal del proyecto de Claudia Sheinbaum anunció que el 27 de mayo estará en la ciudad.
ESIMAGEN
@eljovenzeus
MUNIVE RIVERA
ZEUS
PUEBLA LUNES 15 DE MAYO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial junto con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, clausuraron cinco establecimientos durante la inspección a 13 negocios durante el fin de semana.

Las clausuras se efectuaron en Sushi Seven, ubicado en la Paz; Botanero La Oficina en colonia Cristóbal Colón; Chamo Chelas & GYM en Osa Mayor, reserva territorial Atlixcayotl; Alcahuete Miches en Calle Dalias, Bosques Amalucan y La Mística en calzada del Cedro, en Zavaleta.

Asimismo, fue sancionado el Salón Social

Agresión. Señaló que el 4 de mayo fue interceptado por cinco sujetos que lo golpearon y fue hospitalizado

El representante de la organización Fuerza y Unión La Margarita (FUM), Luis Antonio Pérez Peralta, denunció los problemas de inseguridad que padecen los vecinos, como el cobro por derecho de piso, por colación de jaulas para guardar vehículos y ambulantaje.

En rueda de prensa, añadió que durante las 24 horas del día se registran robos de autopartes, a casa habitación, a transeúntes, así como el robo de cables.

“Platicamos con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y la titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Xóchilt Zárate Tejeda, para que puedan atender este problema que se registra en la unidad habitacional más importante”, señaló.

Asimismo, acusó que fue agredido por el hijo de Dolores Chávez Hernández, quien se denomina líder de la Unidad Habitacional La Margarita desde hace más de 20 años.

Indicó que este conflicto se registró el pasado 4 de mayo cuando caminaba por esta zona, donde fue interceptado por cinco sujetos que lo golpearon y tuvo que ser hospitalizado.

DAVIS II, que se ubica en la calle 20 Poniente, en la colonia El Refugio. Además de estos operativos permanentes, la comuna exhorta a los locales con venta de bebidas alcohólicas a regularizar su documentación.

En tanto, la Dirección de Desarrollo Urbano realizó el retiro de nueve casetas de venta de periódico ubicadas en calles del Centro Histórico, pues dicho mobiliario carecía de licencia y ocupaba vía pública, de lo cual sus propietarios fueron notificados previamente. /STAFF

REGLAMENTO. Uno de los locales sancionados fue el Salón Social DAVIS II, en la calle 20 Poniente, en El Refugio.

ALARMA EL COBRO DE PISO Y AMBULANTAJE

Preocupa a los vecinos de La Margarita inseguridad

Detalló que presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades; sin embargo, dijo que teme por su vida y la de su familia. Por ello, hizo un llamado al Gobierno municipal para atender esta situación que está afectando a los vecinos de La Margarita, ya que ante la falta de una asamblea con los más de 40 mil habitantes no se ha generado legitimidad sobre la representación de los colonos. /STAFF

AMENAZAS

El presidente de Fuerza y Unión de la Margarita, quien vive en este lugar desde hace 34 años, acusó a la líder de dicha unidad habitacional, Dolores Chávez, por amenazas de muerte e hizo público que ante esta situación, teme por su vida y la de su familia.

APOYO. El líder de FUM, hizo un llamado a la comuna para atender esta situación que afecta a los colonos.

Ya son seis patrullas de SCC accidentadas

Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) volcó cuando circulaba sobre el bulevar Vicente Suárez en la ciudad de Puebla, siendo la sexta unidad que está involucrada en un accidente vial.

La mañana de este domingo, el vehículo del grupo especial K9 sufrió un accidente, luego de que el conductor perdió el control cuando circulaba sobre esta vialidad, cerca de las inmediaciones de la XXV zona militar.

De acuerdo a imágenes en redes sociales, la unidad quedó hacia arriba, sin una llanta. Presentaba un golpe en la defensa delantera y al impactarse contra un poste de concreto, éste quedó de lado y solo detenido por los cables de energía.

En tanto, el Gobierno municipal no ha emitido ningún comunicado para informar sobre la situación que se registró y si se asentaron elementos lesionados.

Con este hecho, son al menos seis patrullas que en lo que va del año se

han visto involucradas en accidentes viales, algunos en servicio, tras la detención de delincuentes.

Tan solo el pasado viernes, la ruta 64 A y una patrulla municipal prota-

gonizaron un percance en la calle 9 Sur y 15 Poniente, donde cuatro personas resultaron lesionadas. Este hecho se registró cuando el chofer de una combi se pasó el alto. / IZTELI

Llévele,llévele, venden ceniza del volcán en redes

Usuarios de redes sociales se han puesto creativos y han aprovechado la gran cantidad de ceniza que cae del volcán Popocatépetl para venderla por kilos. Mientras unos se quejan de Don Goyo, otros han visto una oportunidad de negocio, como Erick Luna, un usuario en redes sociales que pide más de 11 mil pesos, según lo publicado. “Vendo aproximadamente un kilo de ceniza del Popocatépetl recién caída del cielo. Ofertas serias. Entrega punto medio”, es la publicación que se encuentra en Marketplace, de la red social Facebook. / ILSE AGUILAR

ESPECIAL
ITZELI ZAMORA
CAUSA Se realizaron la limpieza y mejora de las vialidades en las que pasarán los contingentes de estudiantes.
ESPECIAL
JAIME CID
Clausuran
cinco negocios de la capital
ESPECIAL
ZAMORA
PUEBLA METRÓPOLI 6 LUNES 15 DE MAYO DE 2023

GASTO El diputado indicó que los privilegios de los ministros representan 21 millones de pesos al año.

Mier buscará consulta para elegir a ministros

El diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, criticó los salarios y el presupuesto del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues sus integrantes ganan más que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, dijo que propondrá que en agosto se lleve a cabo una consulta para que la ciudadanía pueda elegir a los ministros por voto popular y “acabar con los privilegios”.

En rueda de prensa de este domingo, afirmó que el Poder Judicial se lleva la me-

dalla de oro en dispendio y despilfarro, mientras que los 11 ministros de la Corte, la de platino.

“Ganando más que el presidente de la República, el que se lleva la medalla de oro por exceso, despilfarro, dispendio y abuso, son en el Poder Judicial, pero la de platino se la lleva la Suprema Corte de Justicia, los 11 ministros de la Corte”.

Añadió que los integrantes del Poder Judicial son juez y parte, por lo que no tienen contrapesos, lo que les permite promover amparos para no bajarse los sueldos. /STAFF

ESTE SISTEMA DE TRASPORTE BRT REDUCIRÁ HASTA 80% EL TIEMPO DE TRASLADO

Moverá Línea 4 al 45% de la población

Recursos. Una inversión de mil 450 millones de pesos, la cual será conjunta entre el gobierno federal y del estado

ILSE AGUILAR

La Línea 4 del Periférico tipo BRT ayudará a mejorar la movilidad de tres millones de habitantes, es decir el 45.5% de la población y tendrá una inversión de mil 450 millones de pesos, informó el gobierno de Puebla.

A través de sus redes sociales, la administración de Sergio Salomón Céspedes inició la promoción de la nueva troncal de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para la zona metropolitana, pues cubrirá la demanda de seis municipios: Puebla; Amozoc; Coronango;

Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula. De acuerdo con la información del Estado, este sistema de tras -

porte tipo Bus Rapid Transit (BRT) reducirá hasta 80% el tiempo de traslado de más de tres millones de personas, lo que representa casi la

IMPACTO. Serán 14 estaciones para ascenso y descenso de todo el recorrido de esta nueva ruta, que pasará por 6 municipios.

mitad de los habitantes en Puebla, que es de 6.5 millones. El proyecto tendrá una inversión de mil 450 millones de pesos, la

cual será conjunta entre el gobierno federal y del estado; según lo declarado por el mandatario estatal, este proyecto deberá quedar listo antes de que termine su gestión, en 2024.

Además en los puntos de ascenso y descenso tendrá conectividad con las otras tres líneas de la red de transporte articulado que ya existen en Puebla:

Línea 1: En el Bulevar Atlixco; Línea 2: 11 Sur a altura de Periplaza y Línea 3: En la Terminal de Valsequillo.

Los puntos de ascenso y descenso que se han definido para la línea 4 de RUTA son 14 entre ellos: Paradero Av. México-Puebla; Paradero Camino Real a Huejotzingo; Paradero Avenida Forjadores; Paradero Recta a Cholula; Paradero Antonio Camino Real.

7 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
ESPECIAL
JAIME CID

Barbosa en el muro de la Sala de Gobernadores

La familia del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, acudió al Palacio de Gobierno, para la ceremonia de colocación de la fotografía del exmandatario, en la Sala de Gobernadores. En el acto estuvieron presentes su viuda Rosario Orozco, sus dos hijos y fueron acompañados por funcionarios como el Secretario de Gobernación, Julio Huerta, la titular de economía Olivia Salomón, el Fiscal General, Gilberto Higuera y la dirigente estatal de Morena Olga Romero, entre otros. /STAFF

Se despide la Feria de Puebla 2023 superando expectativas

Positivo. Zuri Sadahí Vázquez, productora de Plantas de Atlixco resaltó la buena organización en esta fiesta

Después de 18 de días de música, baile, comida típica y espectáculos, las familias se despidieron este domingo de la Feria de Puebla 2023, que mostró al mundo la grandeza de la cultura y tradiciones del estado.

Fue el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, quien llevó a cabo la clausura oficial de este evento a las 20:35 horas, confiando que superará las expectativas en derrama económica y en la cantidad de visitantes.

En su intervención, agradeció a los productores y comerciantes que se sumaron a la feria para ofrecer sus artesanías y diversos artículos.

“Gracias a todos los que decidieron apostar por un stand. Gracias por la confianza en el Gobierno del Estado, gracias por hacerlo

juntos todos y todas”.

Asimismo, reconoció al Gobierno federal y municipal que se coordinaron con el Estado para ofrecer seguridad, limpieza y orden dentro del recinto ferial, por lo que destacó a las

Continúa Armenta su cruzada por la

El senador poblano de Morena, Morena Alejandro Armenta visitó este fin de semana Chignahuapan, Zacatlán y la capital del estado, donde compartió su campaña en favor del medio ambiente y presentó su libro “La Pandemia de los Edulcorantes en México”.

El domingo, ante 2 mil personas de la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacán indicó que busca con este proyecto que las familias se sumen a la responsabilidad en el cuidado de la alimentación y la activación física para erradicar problemas de salud como la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

salud

Refirió que esta cruzada por la salud le ha permitido estar en contacto con las y los poblanos a través de más de 300 reuniones en diferentes puntos de la entidad.

Mientras que el sábado, reunido con más de mil habitantes de Chignahuapan, refrendó que

RECONOCE. El mandatario agradeció a quienes se sumaron a la feria para ofrecer diversos artículos y artesanías.

áreas de servicios públicos. El gobernador añadió que a mitad de semana dará un informe al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el desarrollo de este evento en la ciudad./STAFF

desde el Senado de la República, en acompañamiento a las iniciativas presidenciales se trabaja a favor de las mujeres, la niñez, la juventud, así como del medio ambiente. Finalmente, en Zacatlán, con la presencia de otras mil personas, el senador refirió que el tema de la salud es otra de las prioridades para Morena y, por ello se impulsó la obligatoriedad de los sellos de contenido de los productos procesados./STAFF

PUEBLA LUNES 15 DE MAYO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ESIMAGEN
ESPECIAL
EL GOBERNADOR REALIZÓ LA CLAUSURA OFICIAL

CRISIS. Continúa la llegada desordenada de migrantes provenientes de Centroamérica, en busca del sueño americano.

CIERRAN 33 ESTACIONES MIGRATORIAS EN EL PAÍS

Políticas de INM dejan a migrantes a su suerte

Señalamientos. El senador Emilio Álvarez Icaza indicó que el Gobierno debe de pedir ayuda a ONU por la crisis

KARINA AGUILAR

En medio de la crisis en la frontera norte por el arranque del Título 8 en EU, el viernes pasado, las políticas tomadas en la última semana por el Instituto Nacional de Migración (INM) han ocasionado mayor vulnerabilidad a los migrantes que atraviesan el territorio nacional.

Bajo el argumento de realizar una revisión exhaustiva, después del incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 personas fallecidas, el INM ordenó el cierre de 33 estancias migratorias en todo el país, además, determinó suspender los permisos a migrantes para transitar por México.

De acuerdo con información publicada en la conferencia matutina del viernes 12 de mayo, Migración “también ordenó a todas las oficinas de migración en todos los estados, no otorgar Formatos Múltiples Migratorios, ni otro documento que autorice el tránsito por el país”, dejando en la indefensión a los migrantes.

Incluso la tarjeta proyectada en el Salón Tesorería, indica que tan solo el 10 de mayo, Aduanas y Protección

El fenómeno de la crisis migratoria en la frontera norte, también tiene un costo mexicano y es obligación del Gobierno mexicano, generar las condiciones con los gobiernos estatales para facilitar la atención”

Castiga 4T capacitación a profes, pero premia a SNTE

La autodenominada Cuarta Transformación ha castigado la capacitación del magisterio con una reducción a su presupuesto de 78.3%, mientras que al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le ha otorgado más 450 millones para la difusión de su reforma educativa.

El Gobierno jamás debe escatimar en recursos que tienen que ver con la capacitación a los docentes, no se debe ver como un gasto sino como una inversión”

migrantes provenientes de Centroamérica, que pretenden ingresar de manera ilegal al país del norte.

Todo ello ocurre mientras el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, se encuentra bajo proceso, pero en libertad y ostentando el mismo cargo, por el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Al respecto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró que ante la aplicación del Título 8 de Estados Unidos contra los migrantes ilegales, México tendría que estar pidiendo el apoyo de las Naciones Unidas.

Fronteriza detuvo a 11 mil 126 personas migrantes en la frontera con México. Mientras que el INM rescató a 5 mil 499 personas migrantes irregulares.

Lo anterior en el marco de la terminación del Título 42, una política de Estados Unidos impuesta a raíz de la pandemia por Covid-19 y que prohibía el ingreso de migrantes, bajo el argumento de salud pública.

Además de la entrada en vigor del Título 8, que señala que quienes ingresen de forma ilegal a la Unión Americana pueden ser arrestados y procesados para una deportación rápida.

Mientras tanto, en la frontera entre México y Estados Unidos continúa la llegada desordenada de

Delfina, ¿futura “Juanita’’?

También consideró que el Gobierno federal debería estar generando condiciones favorables para todos en coordinación con los gobiernos estatales de la frontera norte.

“Tendríamos que tener, ya, un llamado internacional de México a Naciones Unidas, para que como en otros lugares del mundo, cuando hay una crisis de esta dimensión, pueda haber una intervención humanitaria”, declaró el senador.

Advirtió que si México sigue recibiendo miles de migrantes de Estados Unidos, la situación tomará otra dimensión.

“Si no se atiende, va a estallar una crisis humanitaria con problemas de hambre, con problemas de salud y de seguridad”, denunció el senador.

junto con Pablo Gómez, la redacción de la reforma constitucional en materia electoral que nomás no prosperó.

Duro con el INE como representante de Morena ante el Instituto, Duarte se ganó de a poco la confianza presidencial, al grado de que López Obrador lo hizo director de Aduanas, con la consigna “de acabar con la corrupción’’.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en 2019 el Programa para el Desarrollo Profesional Docente contaba con un presupuesto de 409 millones 434 mil 248 pesos, mientras que cuatro años después, en 2022 se le dio un presupuesto de apenas 88 millones 709 mil 720 pesos. De acuerdo con las Reglas de Operación, este programa busca contribuir a que el personal docente, técnico y personal con funciones de dirección, de supervisión, de asesoría técnico pedagógica y cuerpos académicos accedan o concluyan programas de formación, actualización académica, entre otras, que les permita fortalecer su perfil.

Entrevistada en el marco del Día del maestro, Julia María, docente de la escuela primaria Justo Sierra en Ecatepec, indicó que las capacitaciones al magisterio deben de incrementarse año con año, para qué México pueda crecer como país y sociedad.

Indicó que el desarrollo de los docentes es importante porque los modelos de enseñanza van evolucionando con el paso de los años, y de estar en constante actualización se corre el riesgo de caer en un rezago educativo.

RECURSOS AL SNTE

Por otra parte, el Gobierno federal

Aduanas de México y, durante su gestión, se habría fortalecido una red de corrupción para traficar hidrocarburos, entre otros.

No se conocen aún avances de la investigación del Gobierno estadounidense y tampoco si la Fiscalía General de la República tiene un expediente sobre ese caso.

Lo cierto es que Duarte sigue gozando de la confianza presidencial, que le ha encargado más a él que a Mario Delgado, hacer lo que se tenga que hacer para ganar la gubernatura del Estado de México.

entregó al SNTE 470 millones de pesos para que le ayudara a difundir entre los maestros los beneficios de la Nueva Escuela Mexicana. De acuerdo con documentos alojados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el 27 de diciembre de 2019, la Secretaría de Educación Pública (SEP) transfirió 200 millones de pesos al gremio magisterial para ese fin.

El documento, firmado por José García Mora, secretario de Administración y Finanzas del SNTE, el objetivo fue “fortalecer entre los agremiados las acciones de difusión, a través de diversos medios y estrategias, el conocimiento sobre sus derechos, obligaciones y beneficios de la reforma educativa”.

Dicho informe, entregado en enero de 2022, señala que en un solo trimestre se realizaron contrataciones por 21.4 millones de pesos para los servicios de asesorías y logística de eventos virtuales. Según los reportes de transparencia del SNTE, el 20 de octubre de 2021 recibió otros 270 millones

Sheinbaum apantallan.

Lo del discurso ya es otra cosa. ••••

En su afán por quedar bien con ya saben quién, en Puebla los primos que quieren ser candidatos a gobernador por Morena andan en un concurso de disparates.

Las malas lenguas acusan que la candidatura de Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México es en realidad la versión actualizada de las “juanitas’’.

Es decir, que probablemente ganará pero que, dadas sus limitaciones políticas, quién gobernará será su actual jefe de campaña, el polémico Horacio Duarte

¿Por qué, siendo Duarte un político con mayor experiencia y sin duda con más luces que Gómez, no fue el candidato de Morena a la gubernatura?

Duarte es bien querido por el presidente López Obrador; tanto que hasta le encargó,

Peeeero…

Sucede que Duarte fue denunciado por la empresa texana Know Control por los probables delitos de corrupción durante su gestión como director de Aduanas.

La investigación corre a cargo de la Red de Control de Delitos Financieros (FINCEN), de acuerdo con notas publicadas en The New YorkFinanceyTheChicagoWeeklyNews

La presunta corrupción de Duarte fue denunciada formalmente por la empresa texana Know Control por medio de una carta que se dio a conocer en junio de 2021 y que derivó en denuncias presentadas en 2022.

Duarte fue titular de la Agencia Nacional de

Si la selección del candidato presidencial de Morena se hiciera por medio de un “aplausómetro”, Claudia Sheinbaum habría ganado de calle este fin de semana.

La jefa de Gobierno de la CDMX tuvo eventos el fin de semana en Hidalgo y Oaxaca; el primero acudió al primer “Claudia Fest’’, organizado por jóvenes hidalguenses.

En Juchitán se congregaron -o le congregaron-, cerca de 30 mil personas y en Huatulco unas 10 mil más.

Seguro que no todas simpatizan con la corcholata preferida, pero a diferencia de los otros suspirantes que tuvieron eventos con auditorios muy disminuidos, los números de

Ahora fue el turno del pasante -porque dice que eso de titularse es un engaño- Ignacio Mier, quien propuso realizar una consulta popular, en agosto del 2024, para conocer si el pueblo bueno y sabio quiere que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos en las urnas.

La insistencia de Morena para colocar en la discusión nacional la legitimidad de los ministros es de pena ajena.

Desde el Gobierno federal se emiten “comunicados’’ con los “privilegios’’ de los ministros cuyos sueldos son comparados, de forma tramposa, con los de un mexicano promedio.

¿A poco la estrategia tiene que ver más con defender a una cuestionada ministra afín y con eso se busca distraer la atención pública?

9 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
CUARTOSCURO EMILIO ÁLVAREZ ICAZA Senador del Grupo Plural JULIA MARIA Docente de la escuela primaria Justo Sierra
••••
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Análisis. En los primeros seis meses de la administración de Salomón Jara Cruz se reportaron 55 crímenes de género en la entidad, advierte GesMujer

LILLIAN REYES

Janeth, de 36 años, dejó en la orfandad a sus dos pequeños hijos, tras ser víctima de feminicidio en Ocotlán de Morelos, Oaxaca; su cuerpo se encontró con huellas de tortura. Con ella, suman ya 42 casos que se reportan en la entidad en lo que va del año.

Otro caso reciente, y que ha despertado el reclamo de activistas, al Gobierno estatal para implementar estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres, es el de Hortensia, regidora indígena que fue ejecutada de un disparo.

Desde que el gobernador Salomón Jara Cruz asumió su encargo el 1 de diciembre de 2022, son 55 los crímenes de género en la entidad, frente a los 41 que se registró entre diciembre de 2021 y mayo del año pasado, de acuerdo las cifras del Observatorio Feminicida del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GesMujer).

En el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre violencia contra las mujeres, publicado el 25 de abril, y que contempla datos hasta el 31 de marzo de 2023, Oaxaca

22 mujeres En14 ocasiones 10 delitos 17 crímenes

murieron por impacto de arma de fuego; la causa más frecuente en 2023, con 52% de los casos

el presunto agresor fue una pareja, expareja, un familiar o una persona cercana a ella

se cometieron en el hogar de la víctima, incluso en el lugar donde se encontraban sus hijos

se reportaron en valles centrales, seguida de la región Istmo con 11 sucesos

ALERTA COLECTIVO “ROSARIO CASTELLANOS” QUE CADA DÍA SON MÁS VIOLENTOS

Crecen feminicidios en Oaxaca; suman 41 en lo que va del año

Se manifiestan para exigir justicia por la muerte de mujeres

En el marco de la conmemoración del Día por la Justicia para las Víctimas de Feminicidio en San Luis Potosí, familiares, amigos y activistas se manifestaron en Plaza de Armas de la capital, para exigir justicia para las víctimas.

Los quejosos pusieron un altar con las imágenes de mujeres de todas las edades, que sufrieron una muerte feminicida como Karla Pontigo, Odalys Hipólito, Alejandra Reséndiz y Fernanda Morán.

En tanto, en Guanajuato capital un gru-

es la segunda entidad con mayor número de homicidios por razones de género: 20 casos; frente a los 15 que reporta en el mismo periódo del año pasado.

Sin embargo, el Observatorio informa en ese mismo periódo 34 feminicidios.

El organismo lamentó que los delitos contra las mujeres aumenten. “Es importante crear protocolos de atención, prevención y justicia

Captan a ejemplares de puma y gato montés en Actopan, Hidalgo

conservación y protección de la fauna silvestre en la región montañosa del municipio, tras el avistamiento de felinos mayores, en 2017 De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) se continúa con un monitoreo a través de cámaras trampa, que corrobore la permanencia del puma concolor y otros

En Sonora dicen NO a ‘Napillo’

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

Un duro golpe fue el que recibió Napoleón Gómez Urrutia, y vino directito de los mineros de Caborca, en Sonora, y de las autoridades, quienes le impidieron seguir secuestrando la mina La Herradura. Por varios días, más de 2 mil 800 familias mostraron su rechazo a la intromisión de Napillo, quien le ordenó a un pequeño grupo de personas bloquear las entradas a este centro laboral para impedir que los mineros entraran a realizar sus actividades.

Napillo se coló entre la base echando mentiras: abusando del desconocimiento prome-

tió el pago de jugosas utilidades, omitiendo que el recurso depende de las ganancias de las empresas en su año fiscal y, peor aún, sin decir que él impulsó la reforma laboral que aprobó que las utilidades se toparan a tres meses, disminuyendo hasta 80% el pago de este derecho.

Usurpando funciones a nombre de una supuesta mayoría, mantuvieron tomada la mina de manera ilegal, se burlaron de los mineros que buscaban trabajar y no perder su salario, no les importó el impacto en el aguinaldo y otras prestaciones; sin embargo, no lograron convencer a casi nadie, el tema de las utilidades se diluyó, lo que realmente les importaba era mantener la mina cerrada hasta que los trabajadores sí o sí se afiliaran a su sindicato, cosa que no lograron ni de chiste.

Napillo y sus secuaces son conocidos en Sonora, ya que les robó a los mineros de Cananea 55 millones de dólares, ahí mantuvo por más de una década una de las huelgas ilegales más largas del sector minero, dejando en el desem-

para mujeres víctimas y sobrevivientes en violencias de género”.

Por esta razón, integrantes del colectivo Violencia por Ser Mujer, realizaron este fin de semana una protesta en las oficinas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, para denunciar que los asesinatos no siempre tienen esta línea de investigación, quedando

mamíferos silvestres que habitan en el área de estudio.

Se explicó que especies como el cacomixtle y la zorra gris son las de mayor presencia en la región y contribuyen con el control de insectos, ratones, conejos y topillos, al alimentarse de ellos, lo que evita que estos últimos generen daños a los árboles y las semillas de agricultores.

La Semarnath también destacó la relevancia del tlacuache en la conservación medioambiental, una especie esencial en la dispersión de semillas, además de ayudar como alimento de grandes depredadores, como el puma. / 24 HORAS.

pleo a miles de familias.

Esta vez, ni los mineros, ni el FRENTE, ni el Gobierno le permitieron repetir la historia; en esos movimientos lo único que persigue Napillo es dinero, que le quiten las acusaciones por el robo o sumar afiliados para seguir lucrando con los trabajadores.

En el FRENTE defendimos los intereses de mis compañeros, y es que mientras en su mansión, con sus lujos, con el futuro económico resuelto por los 55 millones de dólares que se robó, Gómez Urrutia secuestraba las fuentes de empleo, nosotros como titulares del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) mantuvimos el diálogo con la empresa en busca de soluciones al conflicto iniciado por las utilidades. Como resultado, anuncié a mis compañeros el beneficio económico de dos meses de salario mediante un bono de continuidad laboral y el pago completo del mes en curso, sin descontar los días no laborados por la toma ilegal de los Napillos Tras la aprobación de la propuesta económica, los mineros del FRENTE hicieron una megamarcha pidiendo a las autoridades liberar la mina y ejercer su derecho al trabajo, esta solicitud también la hicimos al orden federal

BÚSQUEDA. En la capital potosina colocaron un altar con fotos de las víctimas y exigieron justicia para ellas.

“No es justo para ninguna madre que al andar buscando a nuestros hijos sucedan asesinatos(...) Salimos a buscar cuando la Fiscalía no lo hace”, mencionó la madre, quien busca a su hija desde 2020. / QUADRATÍN

impunes y en el olvido.

MAYOR VIOLENCIA

El Grupo “Rosario Castellanos” alertó que cada vez son más violentos los crímenes de género. En el caso de Janeth, los peritos encontraron lesiones con arma blanca en diferentes partes de su cuerpo, además de impactos de arma de fuego y huellas de tortura

CONSERVACIÓN. La Semarnath realiza un monitoreo para la conservación de la fauna silvestre.

y local mediante un desplegado. La protesta fue pacífica, dejando en claro a Napillo que Caborca no sería su nueva Cananea.

Gracias a la suma de esfuerzos y a la intervención del Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, los mineros recuperaron el empleo que les arrebató curiosamente el senador, quien ahora despotrica contra quien hizo valer la ley y cerró la puerta al abuso de poder.

Retamos a Napillo a que nos explique, ¿qué derecho defendía privando del trabajo a miles de mineros? ¿En qué ley está que se pueden pisotear derechos con tal de cumplir el capricho de un senador? ¿En cuál artículo constitucional se avala transgredir el derecho al libre tránsito por orden de un funcionario público? La respuesta es: en ninguno, lo que hace es totalmente ilegal, se esconde tras el fuero intentando cobrar venganza a quienes lo denunciamos y a quienes le ponen un alto, sépanlo, a ese fue al que rescataron del exilio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
UN GRITO DE AUXILIO
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Captan imágenes de ejemplares de puma y gato montés,así como otros mamíferos silvestres como zorra, mapache, armadillo, zorrillo, cacomixtle, conejo, tlacuache y ardilla, en las localidades de Benito Juárez, Plomosas y Mesa Chica, en Actopan, Hidalgo, lo que garantiza un buen equilibrio ecosistémico en la zona. Lo anterior, como parte de las acciones de QUADRATÍN GOBIERNO DE HIDALGO
po de personas se reunió para exigir que no quede impune el asesinato de su compañera buscadora, Teres Magueyal. “El miedo a salir a la calle no se quita”, expresó Rosa María, una de las rastreadoras.

MARZO CON 3 MIL 805 COMPOSTURAS ES EL PRIMER LUGAR DE ATENCIONES

Semovi hace en ocho meses más de 18 mil reparaciones a Ecobicis

Labores. Cambios de manubrios, salpicaderas, frenos, campanillas, cadenas, llantas y luces, son los principales trabajos que han realizado en las bicicletas nueva generación

ARMANDO YEFERSON

A ocho meses de la renovación del “Sistema Ecobici” en la Ciudad de México, debido al

maltrato de los usuarios, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha tenido que realizar 18 mil 478 sustituciones de puños, cambios de velocidades, campanillas, frenos, manubrios, luces, tijera, sillín, cadenas, parador, llantas, salpicaderas, entre algunas de las reparaciones.

La Semovi a través de una solicitud de información, realizada por 24 HORAS, detalló que al corte del 31 de marzo de este año, el Sistema Ecobici en la capital del país, tenía un reporte de tres mil 350 bicicletas en operación, 303 en

Cumple 16 años de existencia el Paseo Dominical en CDMX

Este fin de semana, el Paseo Dominical Muévete en Bici cumplió 16 años de existencia en la Ciudad de México y en los últimos cuatro años más de 11 millones de asistentes quienes a lo largo de 57 kilómetros realizan actividades físicas en bicicleta, patines, patineta, corren, caminan con sus perros o toman una actividad recreativa.

Este paseo inició como “Muévete en Bici” donde era un recorrido de diez kilómetros que pasaba por avenida Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, recordó la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi).

Actualmente, este espacio de recreación se amplió a un trayecto de 57 kilómetros, el cual atraviesa vías de gran importancia como:

Calzada Guadalupe, así como las avenidas Juárez, Sevilla, Salamanca, División del Norte, Patriotismo, el Eje 7 Sur y algunas calles de la colonia Condesa.

Un dato que destacó en este aniversario la Semovi, fue que esta administración, en la edición 532, efectuada el 24 de octubre de 2021, tuvieron la mayor asistencia con 111 mil 119 personas; mientras que en 2022 fue el de mayor afluencia con una participación de 3.2 millones de personas.

De acuerdo a datos de Movilidad, únicamente en esta gestión han participado más de 11 millones de personas, cada domingo en esos 57 kilómetros.

El programa Muévete en Bici es parte de la

Ineludible rendición de cuentas de Fuerzas Armadas

tados obtenidos.

Hasta ahora, las Fuerzas Armadas sólo rinden cuentas ante el Ejecutivo federal, quien es su comandante supremo; no obstante, ante la creación de la Guardia Nacional y las diversas reformas para que la Armada y el Ejército también intervengan en tareas de seguridad pública, se ha generado el debate de la militarización del país.

mantenimiento y 21 unidades en evaluación de daños.

Marzo fue el periodo con mayor número de reparaciones, pues registró 3 mil 805, seguido por febrero con 3 mil 509, después enero con 3 mil 396; asimismo diciembre tuvo 2 mil 561 y noviembre contó con 2 mil 051 composturas.

Respecto al robo de bicicletas, la Semovi precisó que del 13 de agosto de 2022, fecha del inicio de la renovación, al 31 de marzo del 2023 se estaban reportadas como desapareci-

das 367 bicicletas, de las cuales solo se recuperaron 160 unidades.

Cabe recordar que este diario en febrero difundió que hasta ese mes tenía un registro de 253 ecobicis desaparecidas y únicamente habrían recuperado 88; es decir, en dos meses se extraviaron 114 bicicletas y recobraron 72.

Respecto, al número de unidades que compone el Sistema de Ecobici, la Semovi precisó que es de cuatro mil 210 unidades, al corte del 21 de abril, y están distribuidas en las 430 cicloestaciones repartidas en las alcaldías: Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.

Por otra parte, sobre el estado de las bicicletas “rojas”, que fueron parte del Sistema Ecobici, la Semovi precisó que las unidades se encuentran resguardadas en el sótano del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Pantitlán.

En tanto, si las unidades pueden ser donadas, el organismo señaló que el Gobierno de la Ciudad de México ha recibido distintas peticiones formuladas por Universidades Públicas, Instituciones de Educación Superior, así como Unidades Administrativas, Gobiernos de otros Estados y municipios.

AFLUENCIA. Más de 11 millones de personas, tan sólo en esta administración, han recorrido o participado en alguna de las actividades de este programa.

Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, iniciativa internacional para que los habitantes transiten libremente por distintas calles y avenidas de la ciudad, ya sea a pie, patines o en cualquier vehículo no motorizado.

También, se pueden disfrutar actividades gratuitas como la biciescuela, yoga, tai chi, clases de baile y patinaje, entre otras.

Sin embargo, en los hechos, la Guardia Nacional sigue comandada por un militar. El general David Córdova Campos tiene ahora la responsabilidad de esa institución, en reemplazo del general en retiro, Luis Rodríguez Bucio, quien fue nombrado subsecretario de Seguridad Pública, es decir el cuerpo civil policial, también tiene a un militar.

Es por ello que, entre los parámetros que pretende solicitar la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, integrada por senadores y diputados, se deberá informar sobre los trabajos para la profesionalización policiaca.

Sirven para fomentar temas de salud, recreación, cuidado del medio ambiente y fomenta la sana convivencia.

El Paseo Dominical se realiza todos esos días (excepto el último del mes), su horario es de las 8:00 a 14:00 horas, las autoridades capitalinas impulsan el uso de modos de transporte sustentables. / ARMANDO YEFERSON

los secretarios de la Defensa y Marina rindan cuentas ante otro poder que no sea el Ejecutivo, habrá que esperar.

Por lo pronto, será hasta agosto cuando la Comisión Bicameral emita el dictamen con base en los informes de la autoridad, para saber si la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles está bajando los índices delictivos y permite ganar territorio al crimen organizado.

YENPREGUNTASINOFENSA:

El pasado 11 de mayo se cumplieron tres años del acuerdo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por el que las Fuerzas Armadas realizan tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, y esta semana se cumple el plazo para que el Ejecutivo presente al Congreso de la Unión un informe semestral sobre los resul-

En teoría, esta posibilidad quedó atrás el pasado 18 de abril cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas que transferían el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que elimina el carácter civil del cuerpo “policiaco” creado por la administración de la 4T para combatir la inseguridad.

En los proyectos de parámetros y calendario de trabajo de la Comisión Bicameral, de los cuales Pregunta Sin Ofensa tiene copia, se propone que las Fuerzas Armadas rindan cuentas de su participación en tareas de seguridad pública; para ello, se pretende que en la primera semana de junio, los titulares del Gabinete de Seguridad se reúnan con los legisladores, pero claro, en privado.

Será entonces la primera ocasión en que

Mientras su titular enfrenta un proceso penal por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, el Instituto Nacional de Migración determinó suspender los permisos para que los migrantes transiten por territorio nacional, lo que se suma al cierre de 33 estancias migratorias en todo el país. Pese a ello, el Gobierno de la 4T asegura preocuparse y ocuparse de la crisis migratoria, vaya incongruencia.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
DESUSO. El Sistema de Ecobici informó que las unidades color rojo que ya cumplieron su periodo de vida útil, están en una bodega de la Cetram Pantitlán.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR @aguilarkarina
SEMOVI GABRIELA ESQUIVEL CUARTOSCURO

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Reporta Hacienda avance en medidas de plan ambiental

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que está avanzando su proyecto de taxonomía sostenible, un plan que busca equilibrio verde entre el gobierno, la sociedad y las entidades financieras.

Hacienda precisó que el desarrollo del plan se basa en la visión social del gobierno que está buscando transformar al sector financiero. “Esta herramienta se posiciona como una guía clara para identificar las actividades económicas y financieras que contribuyen positivamente a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en nuestro país”.

Ahora expertos de diferentes ámbitos involucrados en la creación del proyecto participaron en diversas mesas de trabajo que tuvieron como objetivo principal definir los próximos pasos para la implementación de esta herramienta transformadora, con la finalidad de encaminar la economía del país hacia una senda más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Hacienda destacó que al momento no se ha registrado resistencia por parte de los diversos sectores financieros.

Por lo pronto hay 300 instituciones financieras involucradas que se encuentran revisando el documento que sentará las bases finales para la llamada Taxonomía Sostenible.

La Secretaría de Hacienda pondrá en marcha pruebas pilotos para garantizar resultados sólidos y la posterior adopción de la Taxonomía.

Con el modelo de taxonomía sostenible se busca que las instituciones financieras, los gobiernos y la sociedad adopten los criterios que permitan un desarrollo equilibrado con el ecosistema y compromisos con los ciudadanos y sus entornos para mejorar la calidad de vida.

“Este importante hito”, destacó Hacienda, “marca un paso significativo hacia una economía más verde y resiliente en México”. / 24 HORAS

Semana de Banxico

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Muy importante será la decisión que toma Banco de México y su junta de gobierno este próximo jueves 18 de mayo. Existe por un lado encuestas como la de Citibanamex donde el 72% de los economistas estiman que la tasa de interés permanecerá en 11.25% anual o la percepción del mercado con cierta división de esperar un último aumento de 25 puntos base a niveles de 11.50% anual.

De cualquier forma, Banxico está próximo a decretar el final de un ciclo de alza agresivo en las tasas de interés para contener una

VEN COLAPSO ECONÓMICO MUNDIAL DE NO RESOLVER LA DEUDA

El Tesoro advierte recesión y desempleo por impago de EU

Contagio. Monex se pronuncia con mayor cautela, al calificar el tema como una crisis político-electoral y destacar la solidez del peso

EMANUEL MENDOZA

La administración de Joe Biden volvió a advertir ayer de consecuencias “catastróficas” y caos económico, incluida la enorme pérdida de empleos, si el país incumple los compromisos de su deuda, en la antesala de que se reanuden la semana próxima las negociaciones con los republicanos por un acuerdo.

“Si el Congreso no logra elevar el límite de la deuda en el momento del incumplimiento, entraríamos en una recesión y sería catastrófico”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en una entrevista de televisión.

Desde hace varias semanas, legisladores, autoridades económicas, banqueros y la Casa Blanca han anunciado que Estados Unidos está al borde del incumplimiento de pagos a partir del 1 de junio.

La medida podría hacer que la mayor economía del mundo caiga en una incertidumbre con consecuencias drásticas, incluida una recesión inminente y un posible contagio financiero internacional.

La Oficina de Presupuesto del Congreso pronosticó el viernes pasado que el país podría dejar de pagar sus deudas antes del 15 de junio si los legisladores no alcanzan un acuerdo con Biden para aumentar los límites actuales del gasto público.

“No deberíamos estar en este punto”, dijo Adeyemo, mientras repetía el llamado de la administración para que los legisladores pongan fin al enfrentamiento partidista y suban el techo de endeudamiento de Estados Unidos.

“Estados Unidos nunca ha dejado de pagar su deuda, y no podemos (hacerlo)”, resaltó.

Biden ha declarado que quiere un aumento “limpio” del techo de la deuda, pero los republicanos insisten en que cualquier extensión de la capacidad de endeudamiento del país, actualmente con un tope de 31.4 billones de dólares, debe ir acompañado de restricciones

3 billones

De dólares extras pide Joe Biden, para que su país cumpla con la deuda, y no llegar al impago el 1 de junio.

ro, no hay todavía visos de una recesión en puerta en Estados Unidos y mucho menos en México.

AFP

CAOS. La Casa Blanca espera que se resuelva el impago antes del 1 de junio para evitar el colapso.

En el corto plazo se irán haciendo ciertas concesiones para evitar que EU no cumpla con el pago de su deuda, ya que de llegar al impago ambos partidos políticos... se verán severamente afectados”

“No veo esta probabilidad en el corto plazo (de una recesión)”, apuntó. Dijo que por lo pronto un caos económico mundial definitivamente no sé si bien, o sea, en estos momentos, pues está realizando las negociaciones o de elevar el techo de endeudamiento o no, es algo que ya hemos visto antes”.

Detalló que se trata más de un tema político que está enfrascando la negociación.

inflación poco vista, primero importada, y luego ya por la deficiencia de la estructura económica de nuestro país, donde es la “subyacente” que contiene más de 250 productos, la que ha aumentado más que el promedio de inflación y es la que mantiene preocupada a varios miembros de Banxico todavía.

Es un hecho de que el spread entre las tasas de interés de México y Estados Unidos quedará como pico entre 600 a 625 puntos base; y que pronto, quizá de septiembre en adelante Banxico empiece su baja inercial para tratar de evitar un enfriamiento de la economía. Vemos en los siguientes 12 meses, un spread entre los 500 a 550 puntos base, es decir, que Banxico pueda bajar de 75 a 100 puntos base la tasa de interés más que la FED Por eso, consideramos que el punto bajo del peso mexicano también está por llegar.

El tener un menor spread, generará un menor interés por inversionistas extranjeros y empezarán a buscar otras alternativas. Por otro lado, quién no aproveche el atractivo

sustanciales en el gasto.

Se espera una nueva ronda de conversaciones sobre el asunto entre Biden y los líderes republicanos, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para esta semana.

Adeyemo reconoció que las negociaciones son “constructivas” y avanzaron a nivel de personal, pero rechazó las afirmaciones republicanas de que Biden no quiere controlar el gasto federal.

“El presidente ha presentado un plan que incluye 3 billones de dólares en alivio de la deuda durante 10 años”, detalló Adeyemo, refiriéndose a la solicitud de presupuesto de Biden presentada en marzo.

Para Jannet Quiroz, subdirectora de análisis financiero de Monex Grupo Financie-

de los Cetes aún, no volverá a tener tasas tan competitivas con mínimo riesgo.

MINU:“SALARIO ON DEMAND”CONTRA

ROTACIÓN LABORAL

Escasez de mano de obra, falta de capacitación, impacto negativo en la calidad del servicio y alta competencia, son los retos que enfrenta la Industria Hotelera en México para disminuir los altos índices de rotación de personal, expuso Rafael Niell, cofundador de minu, la startup líder en beneficios para el bienestar financiero, durante la conferencia “Herramientas para retención y atracción en el sector hotelero”, impartida en Cancún a los responsables de recursos humanos del sector hotelero.

Por ello, más empresas hoteleras ofrecen prestaciones y beneficios atractivos a sus empleados, como el salario on demand , el cual permite darles acceso a su salario ya devengado a través de una app 24/7, y así resolver su problema de liquidez de manera inmediata, sin necesidad de esperar la quincena. De acuerdo a la Harvard Business School con datos de empresas usuarias de minu con el salario on demand, hay un 20% de menor

“Aparentemente hay dos posturas muy radicalizadas, por un lado los demócratas quieren elevar el techo de endeudamiento sin nada a cambio, mientras que los republicanos están buscando que se hagan recortes importantes al gasto público… y todo esto tiene más que ver con la proximidad de las elecciones presidenciales para el próximo año”. La economista de Monex, precisó que aún con el tema político no estamos esperando por el momento que llegue una recesión, el motivo de un impago todavía no estaría desatando una posible crisis económica.

Estimó que en el corto plazo se irán haciendo ciertas concesiones para evitar que EU no cumpla con el pago de su deuda, ya que de llegar al impago ambos partidos políticos, tanto republicanos como demócratas se verán severamente afectados en los comicios electorales.

Dijo que en el caso del peso mexicano, aún está lejos de llegar a malos números, incluso en la semana anterior se lograron niveles no vistos hace tiempo en el tipo de cambio. “En varios años desde 2017 no se veían tan bueno números en el peso y el tema del techo de deuda ya lleva un tiempo desarrollándose”.

Recordó que la moneda mexicana incluso llegó a 17.50 pesos por dólar, y por esta razón ven aún lejos una recesión en el corto plazo.

probabilidad de que los empleados de bajo rango dejen su empleo en cualquier período, y un 12% de menor probabilidad de dejar la empresa en el próximo ciclo de pago.

LIMITAN COMPETENCIA

Las labores pendientes en el ISSSTE capitalino se acumulan, aun cuando el equipo al mando de Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recibió la tarea de erradicar a las mafias existentes, por mandato presidencial, o al menos así se reporta desde el sector limpieza, pues el concurso LA-51-GYN-051GYN005N-52-2023 avanza con críticas a los requisitos que en la Junta de Aclaraciones fueron reafirmados con 10 de las 14 preguntas planteadas por Aquaseo S.A. de C.V.

Ante este factor, se estima que la firma podría ser la futura proveedora, en medio de lineamientos que limitarían la libre participación.

12
LUNES 15 DE MAYO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JANNETH QUIROZ Subdirectora de análisis de Monex
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.6000 0.09% Dólar interbancario 17.5925 0.07% Dólar fix 17.6100 -0.01% Euro ventanilla 19.1013 0.11% Euro interbancario 19.0732 0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,948.34 -0.12% FTSE BIVA 1136.91 -0.19% Dow Jones 33,288.00 -0.20% Nasdaq 13,363.25 -0.25% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 62.07 -1.06% WTI 70.08 -0.01% Brent 74.19 0.03% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

LA OPOSICIÓN DE TAILANDIA DOMINA ELECCIÓN DEL PARLAMENTO

Los partidos de la oposición tailandesa dominaron el recuento anticipado de votos ayer en las elecciones nacionales, en lo que se perfilaba como un enorme rechazo a casi una década de gobierno respaldado por los militares.

La campaña electoral se desarrolló como un enfrentamiento entre una generación joven, que anhela el cambio, y la clase dirigente conservadora y monárquica encarnada por el primer ministro Prayut Chan O Cha, el exjefe del Ejército, que tomó el poder en un golpe de Estado en 2014.

Con el conteo de alrededor de la mitad de los 95 mil colegios electorales, el reformista Partido del Movimiento Adelante (MFP) contaba con casi cinco millones de votos, seguido de Pheu Thai, con 4.2 millones.

El partido de Prayut, Nación Unida Tailandesa, es tercero con 1.7 millones, aunque aún no está claro cómo se traducirá el voto popular en escaños parlamentarios.

En un país en el que los golpes de Estado y las órdenes judiciales han triunfado a menudo sobre las urnas, se teme que los militares intenten aferrarse al poder, lo que aumenta la posibilidad de una nueva inestabilidad.

Pheu Thai, el partido del multimillonario ex primer ministro Thaksin Shinawatra, ahora liderado por su hija, Paetongtarn, instó previamente a conseguir una victoria aplastante para alejar la amenaza de la injerencia militar.

Sin embargo, el reino parece abocado a un periodo de regateo político, en el que los partidos de la oposición intentarán formar una coalición de gobierno.

No se espera que la comisión electoral confirme oficialmente el número definitivo de escaños obtenidos por cada partido hasta dentro de varias semanas.

El nuevo primer ministro será elegido conjuntamente por los 500 diputados electos y los 250 miembros del Senado designados por la junta de Prayut, lo que favorece al Ejército.

Estas elecciones son las primeras que se celebran desde que en 2020 estallaron importantes protestas prodemocráticas encabezadas por jóvenes, con demandas para frenar el poder y el gasto del rey de Tailandia.

Las manifestaciones cesaron cuando se impusieron las restricciones debido a la pandemia de Covid-19 y se detuvo a decenas de líderes, pero su energía alimentó el creciente apoyo al MFP, la oposición más radical. / CON INFORMACIÓN DE AFP

OPOSICIÓN. Simpatizantes de Kemal Kiliçdaroglu salieron ayer a las calles a mostrar su apoyo al candidato.

RECEP TAYYIP ERDOĞAN NO CONSIGUIÓ MÁS DE LA MITAD DE LOS VOTOS

Turquía, a segunda vuelta por la Presidencia el 28 de mayo

Inédita. El país de 85 millones de habitantes, que celebra cien años de la fundación de su República, se encuentra en crisis económica

Después de que el presidente Recep Tayyip Erdoğan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvieron ayer menos de la mitad de los votos tras el recuento final, Turquía vivirá una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales.

Con el cien por ciento del conteo, el conservador, de 69 años, obtuvo el 49.2% de los sufragios mientras que su rival, el socialdemócrata y laico Kiliçdaroglu, de 74 años, el 45%, según la agencia estatal Anadolu.

La agencia oficial dio a Erdoğan como favorito unas horas antes del conteo final, pero para asegurar la victoria en la primera vuelta, los candidatos necesitan al menos el 50% de los votos más uno.

Una segunda vuelta es inédita en ese país de 85 millones de habitantes, que celebra este año los cien años de la fundación de su república. Destacadas figuras de la oposición afirmaron que el gobierno estaba ralentizando a propósito el recuento en distritos donde Kilicdaroglu gozaba de un fuerte apoyo.

“Están impugnando el recuento que sale de las urnas, en el que llevamos una ventaja masiva”, declaró a la prensa el alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu.

Según el edil, el recuento interno de la oposición muestra que Kiliçdaroglu obtuvo el 49% de los votos y Erdoğan sólo el 45%. Ninguno de los dos recuentos evita sin embargo la posibilidad de una segunda vuelta en dos semanas.

PARTICIPACIÓN MASIVA

En una Turquía profundamente dividida tras

No hay para cuándo

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Hace años que Vladimiro Putin ha pedido por activa y por pasiva, que Occidente deje de amenazarlo. Con varios países fronterizos, Rusia ha visto con incertidumbre cómo apuntan sus misiles al Kremlin. También es verdad que el ingreso de Ucrania a la Alianza Atlántica hubiera sido como abrirle la puerta

RESULTADOS ELECTORALES

DECISIVA. Ayer se realizó la primera vuelta de la elección, trascendental para encaminar a la nación mayoritariamente musulmana a un cambio o continuar con el gobierno que suma dos décadas en el poder.

dos décadas de Erdoğan en el poder, el duelo para elegir al decimotercer presidente del país es muy reñido.

Algo más de 64 millones de personas, que también eligieron a su Parlamento, fueron llamados a votar. Aún no se reveló el índice de participación de este domingo, pero el país suele tener una participación superior al 80%.

En 2018, en las últimas elecciones presidenciales, Erdoğan ganó en primera vuelta con más del 52.5% de los votos. Una segunda vuelta implica un revés para él.

El actual mandatario no quiso dar ningún pronóstico, pero señaló el “entusiasmo de los electores”, en particular en las zonas más afectadas por el terremoto del 6 de febrero, que dejó más de 50 mil muertos.

al ladrón cuando entra en tu casa para robarte. Todo eso es cierto

Con esa excusa Vladimiro Putin metió a su ejército e invadió Ucrania. El mismo Putin lleva ya más de un año amenazando a medio mundo diciendo y recordando que tiene muchas cabezas nucleares

Todo tiene un límite. Entendiendo que ha sido amenazado, tampoco podemos estar al servicio de lo que quiera Putin. Ante esta situación, la Alianza Atlántica se ha plantado. Por eso los países de la OTAN están ultimando su mayor reorganización tras la amenaza rusa de la Guerra Fría. La beligerancia de Putin está dando lugar a una nueva realidad geopolítica. Los bombardeos masivos por parte de Rusia hacia Ucrania atestiguan que el país de los zares tiene cuerda para rato. Todo ello a partir de que el dinero que había ahorrado se le está acabando. Sin embargo, tiene aliados y aliados muy potentes como China.

El candidato opositor, Kiliçdaroglu, votó poco antes en Ankara. “Hemos echado de menos la democracia”, declaró con una sonrisa. Erdoğan prometió respetar el resultado de las urnas, que es monitoreado por cientos de miles de observadores electorales.

CRISIS ECONÓMICA

El Presidente llegó a la votación en un país golpeado por una crisis económica, con una moneda devaluada a la mitad en dos años y una inflación que superó 85% en otoño, además del dramático terremoto en febrero. Turquía, miembro de la OTAN, goza de una posición privilegiada entre Europa y Medio Oriente como un actor diplomático importante. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El presidente ruso no va a permitir que Ucrania le adelante. Una derrota sería, ya no el fin de Rusia sino el fin del propio Putin. Y eso para él es sencillamente inasumible. Eso sí, Ucrania se sigue sintiendo fuerte porque sabe del apoyo irrestricto que tiene en la OTAN. La pregunta del millón es ¿Cuándo va a durar esta guerra y cuánto van a poder aguantar dos personajes, Putin y Zelenski, con personalidades muy definidas? No se puede saber la duración de la guerra, pero sí una aproximación. Esta guerra va a ser larga en el tiempo. Y podría extenderse por esas dos personalidades que no van a ceder mientras, eso sí, la población sigue desgastándose cada vez más.

13 LUNES 15 DE MAYO DE 2023 EDITOR:
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: AFP
RECEP TAYYIP ERDOĞAN 49.2% KEMAL KILIÇDAROGLU 45% SINAN OĞAN 5.2%
AFP
RECUENTO. Funcionarios electorales contaron los votos ayer en un colegio electoral en Bangkok, tras el cierre de las urnas.

Los guardianes, los líderes

La cinta de superhéroes, Guardianes de la galaxia Vol. 3 continúa con éxito en las salas de todo el mundo, pues lideró la taquilla del fin de semana al recaudar 60.5 millones de dólares. En tan solo dos semanas, el título de Marvel ya superó el total recaudado por la cinta previa del estudio, Quantumania. /24

BLACK

EYED PEAS Y BECKY G, ENTRE LAS CARTAS FUERTES DEL SEGUNDO DÍA DEL FESTIVAL TECATE EMBLEMA

LEONARDO VEGA

La intermitente lluvia no fue obstáculo para que los asistentes al festival Tecate Emblema bailarán desde pop hasta electrónica con exponentes nacionales e internacionales; el cantante inglés Robbie Williams brilló en el escenario principal este domingo.

El día destacó por ser la primera vez de algunos artistas en México. Ejemplo de ello fue la cantante inglesa Róisín Murphy quien a lo largo de 50 minutos cantó algunos éxitos. En un momento del show estuvo a punto de caerse ya que su vestido largo la traicionó.

Otra de las cantantes que se hizo presente fue Emilia quien desde Argentina trajo su show lleno de coreografías y pudimos escuchar temas como La Chain. Hasta se aventuró a usar slang capitalino con palabas como “chido” y “wey” en una oración.

La lluvia no impidió que los fans ocuparan un buen lugar para ver a sus artistas favoritos. Uno de ellos fue Camilo quien volvió a México.

“Llegué soñando. Les digo que todo el tour está es la primera vez que me toca cantar mientras llueve y esto es mágico. Gracias por estar conmigo parces”, mencionó durante su speech y de inmediato Interpretó La mitad

Zahara volvió con su Rave en el que reversionó algunas canciones de su LP Puta a ritmo de techno. “Si alguien se ofende con el uso de nuestra libertad, buscar la salida más cercana”, era la advertencia al iniciar el show.

Merichane, Berlín u5, Taylor y hasta Esto no es una canción política sonaron en la carpa que congregó a una gran cantidad de gente entre fans y curiosos que se quedaron a bailar.

“Es muy fuerte, los quiero un montón. Muchísimas gracias. Sois flipante e increíbles, para nosotros es un honor cantar para ustedes”, dijo la originaria de Úbeda, España.

Por su parte, Black Eyed Peas se hizo presente luego de varios años de ausencia con una nueva vocalista, J. Rey Soul quien sorprendió con el parecido del timbre vocal de Fergie. Con temas como Mamacita , Let’t Get It Started, Pump It y más clásicos sonaron en el escenario principal. Will.i.am intentaba hablar

ROBBIE WILLIAMS, LA FIGURA DEL DÍA

“Vivir mi sueño es una bendición y es gracias a ustedes. Gracias por ponerme en esa posición”, mencionó en una de sus intervenciones. El público no paró de corear cada tema.

“No importa dónde nacimos porque tenemos sangre mexicana. Por mi familia de Jalisco es que soy muy tequilera”, presumió entre gritos de los seguidores.

Como parte de su Tour XXV, Robbie Williams fue una de las cartas fuertes del domingo, donde hizo un recorrido por sus éxitos.

Con una playera de la Selección Mexicana el intérprete de Angels mencionó algunas reglas que se debían cumplir para entretener a una audiencia las cuales incluyen amar a los asistentes.

Incluso, tuvo que parar su show por unos segundos y bromeando culpó al Long Covid por la pausa.

Acompañado de un grupo de bailarinas al estilo Las Vegas el cantante de origen inglés mostró su energía, mientras interpretaba temas como Hey Wow Yeah Yeah, Let Me Entertainment, Land Of 1000 Dances, Monsoon y más sonaron.

español usando algunas groserías para mostrar su sorpresa ante el multitudinario público.

“Nunca se olviden de nuestras raíces indígenas ¡Viva Tenochtitlán!”, dijo Taboo, integrante

Sokol, entre manipulación y grooming

La ex Timbiriche, Sasha Sokol decidió ahondar en el reciente caso contra Luis de Llano y habló abiertamente sobre los motivos que la hicieron tomar esa decisión.

“Claramente, yo tenía normalizada esta

relación por el nivel de manipulación y grooming que viví. Estar con él me hacía sentir una niña especial, vista; porque el personaje al que todos a mi alrededor admiraban, aplaudían y respetaban, en lugar de irse con una mujer despampanante, me había mirado a mí. Como otras víctimas de un abuso sistemático, tardé mucho tiempo en tomar conciencia sobre lo que viví”, dijo en entrevista con un diario español.

“Hoy sé que a lo que hizo durante esos meses previos al inicio de nuestra relación se le llama grooming. Luis pudo llegar hasta donde llegó porque tenía mi confianza y la del núcleo

que tiene raíces mexicanas. A Becky G le quedó corto el escenario ya que logró llenar las zonas aledañas del espacio en el que no se podía mover ninguna persona.

Al cierre de esta edición, Bizarrap y Kygo esperaban su turno para concluir las actividades del Tecate Emblema.

cercano, incluida mi familia. Manipuló y disfrazó de afecto su abuso”, agregó.

Además, admitió que “durante años escuché entrevistas que Luis daba para promocionar sus libros donde mencionaba la relación, mintiendo sobre su alcance y consecuencias. Decía que había durado dos semanas, que yo tenía 17 años, que mi familia estaba al tanto. Puras mentiras”.

Estas declaraciones tienen lugar justo a unos días de que se señalara como culpable al productor musical por el delito de daño moral por el que deberá compensar monetariamente a Sokol. /24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
HORAS MARVEL
@SAHASOKOLOVA
CAMILO ROBBIE WILLIAMS
RÓISÍN MURPHY FOTOS: OCESA

EL PRECIO DE LA FAMA

¿Quién miente en el caso de Héctor Parra?

Reapareció Ricardo O’Farril después del problema que hubo en la boda de Mauricio Nieto. Hay que recordar que hizo un live hablando mal de todos los standuperos y era evidente que estaba en estado inconveniente. Al parecer, su familia lo internó en una clínica y ya se encuentra mejor. A través de un comunicado, agradeció el apoyo de familiares, amigos y del público que lo han seguido a lo largo de este tiempo; sin embargo, tendrá que enfrentarse a la realidad porque con sus comentarios hizo mucho daño, ya que acusó lastimó y señaló a varios y creo que además de dar las gracias,

Horizontales

1. Relativo o favorable al gobierno.

6. Prefijo griego “igual”.

7. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.

10. Batalla, combate.

13. (Henrik J., 1828-1906) Gran dramaturgo noruego.

14. De esta manera.

15. Especie de búfalo de las islas Célebes.

17. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.

18. Preposición “después de”.

19. Elemento compositivo, “dos”.

21. El gallo, en el horóscopo chino.

22. Voz del verbo auxiliar haber.

24. Absorber un cuerpo sólido otro en estado líquido.

25. Voz para arrullar.

26. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

27. Símbolo del neptunio.

28. Símbolo del sodio.

29. Símbolo de la emanación del radio.

30. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

32. Embiste, acomete.

33. Reflexión del sonido.

34. Nombre de varón.

36. Fundamento o apoyo en que descansa alguna cosa.

38. Árbol tropical bombáceo.

40. Que tiene celo o celos.

41. Persona que recibe poder (facultad) de otro.

Verticales

2. Nació o salió la planta de la tierra.

3. Aureola (círculo luminoso).

4. Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar.

5. Máquina para tejer.

6. Famosa novela de Walter Scott, escrita en 1820.

7. Perezoso americano.

8. Afirmar o asegurar lo que se dice.

9. Artículo indeterminado.

11. Aire popular de las islas Canarias.

12. Duela, gusano trematodo.

debería ofrecer disculpas.

Aunque hay fuertes rumores acerca del nacimiento de la hija de Maite Perroni y Andrés Tovar, me informan que faltan unos días para que esto suceda y niegan rotundamente dicha noticia.

Becky G llegó al Aeropuerto Internacional de la CDMX y cuando salió había muchos reporteros que querían entrevistarla.

En medio de jalones y empujones, la cantante se negó a platicar con los medios, ya que le estaban preguntando acerca de su vida personal, por eso hizo a un lado las cámaras y los micrófonos, mientras que guardias de seguridad le ayudaron a escapar.

Becky G hizo un video relatando lo sucedido y explicando que si la prensa dice que sólo hace su trabajo, ella también quiere hacer el suyo y hablar cuando quiere o callar cuando así lo desea.

Becky G vino a nuestro país, para presentarse en el festival Tecate Emblema al cual también vendría Enrique Iglesias, pero se vio obligado a cancelar su participación debido a que tiene neumonía y el médico le dijo que era indispensable estar en reposo.

En el festival también estuvieron Kabah, Magneto, JNS, The Sacados, Litzy y Danna Paola, entre otros.

La abogada de Héctor Parra, la licenciada Samara Ávila, decidió no dar más entrevistas relacionadas al caso, argumentando que ella

respeta lo sucedido dentro de la audiencia y aunque no reconoce la culpabilidad de Héctor, esperará a ver lo que dice el juez en la audiencia del 18 de mayo.

Curiosamente, durante los dos años que Héctor estuvo en prisión acusado de abuso sexual, quién ha manejado mejor la situación es su hija Daniela Parra, ya que se ganó el cariño y el respeto del público por su gran entrega para apoyar a su padre.

Mientras que la abogada de Alexa Parra, ha declarado que Héctor fue declarado culpable y tan sólo se espera que dicte sentencia el próximo jueves.

Además, el que Daniela y su abogada hayan decidido guardar silencio, me hace pensar que la licenciada Olivia Rubio, es quien ha dicho la verdad de lo sucedido dentro del juzgado.

Protección Civil de Morelos, no permitió que se realizara el concierto del 90’s Pop Tour, que se llevaría a cabo en el estacionamiento de la plaza Comercial Forum, el cual sería habilitado como sala acústica, pero al encontrar que las condiciones técnicas y de seguridad no eran las adecuadas, prefirieron cancelarlo.

Tengo un pendiente: Esta semana se leerá el testamento de Andrés Gracía y ya fueron notificados su viuda Margarita Portillo, Rosita (hermana de Andrés), Andrea García y Andrés Jr., quien falta de confirmar su asistencia. ¿Por qué no citaron a Leonardo?

Hay más... pero hasta ahí les cuento.

FICG estará dedicado a su fundador

Con el propósito de continuar el legado de Raúl Padilla López, presidente fundador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la 38 edición del FICG se llevará a cabo del 3 al 9 de junio bajo el lema “Historias que trascienden”.

En memoria de Padilla, se presentarán diferentes actividades, entre las que se encuentran la exposición Península, miradas de un viajero mexicano por Italia, que él gestionó, así como una muestra de retratos y el espacio abierto Cartas a Raúl y se dedicará a su memoria el EMME del Premio Maguey.

“Esto es un dulce amargo, pero yo sé que va a ser en beneficio de todos nosotros, porque el Festival va a seguir”, destacó Estrella Araiza Briseño, directora general del FICG.

El objetivo de este reconocimiento es el continuar con su misión de acercar lo mejor del cine nacional e internacional al público mexicano.

Este año se recibe por tercera ocasión a Italia como Invitado de Honor del FICG. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): un giro creativo en cualquier cosa que haga le ayudará a sobresalir entre la multitud. No permita que la ira reemplace el sentido común; canalice su energía en algo concreto y que valga la pena.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no pierda de vista sus responsabilidades. Una lista de cosas por hacer le ayudará a programar su tiempo en torno a lo que es importante para usted. Resuelva cuestiones delicadas relacionadas con el dinero.

16. Ciudad y capital económica de la República del Yemen.

18. Pedazo largo y angosto de una cosa delgada.

20. Antílope de mediano tamaño, cuyo macho tiene cuernos en forma de lira.

21. Mostaza.

23. Conturbado, sobresaltado.

25. Recle.

31. Nave.

33. Pronombre demostrativo.

35. Teta de la hembra, en los mamíferos.

37. Anta (mamífero).

39. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.

40. Especie de coche de dos ruedas.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): cambie lo que no le gusta y siga adelante. Hable y comparta sus pensamientos y sentimientos. La mejor manera de avanzar es confiar y creer en sí mismo y en lo que puede lograr. Un cambio de actitud lo guiará en una dirección emocionante.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): revise sus opciones, sea creativo y tome el camino menos transitado. Confíe en sus instintos, respete las reglas y diríjase hacia el destino que elija. No deje que sus emociones ni que las influencias externas lo desvíen de su objetivo. Haga lo que sea mejor para usted.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): aproveche cualquier oportunidad de hacer algo creativo. Descubrirá algo interesante acerca de usted mismo que lo orientará en una dirección cómoda. Reconozca lo que es real y lo que no, al tratar con emociones encontradas o con una persona manipuladora.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): un cambio que alguien más lleve a cabo lo dejará en una posición incómoda. Busque alternativas para llenar un vacío. Comprender las tendencias le ayudará a elegir un mejor camino. Preste atención a los requisitos y prepare un proyecto para su próximo desafío.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): la experiencia es su mejor herramienta de aprendizaje. Sea observador y vigile a los expertos; encontrará el vehículo perfecto que lo ayudará a alcanzar su meta. Los gastos emocionales no comprarán la felicidad, pero el tiempo valioso que pase con alguien a quien ama sí lo hará.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): el aprendizaje es evidente si puede controlar sus emociones y enfocarse en incorporar lo que descubre en sus responsabilidades diarias. El crecimiento personal le ayudará a ver las cosas de manera diferente y a relacionarse mejor con sus seres queridos.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): use su imaginación, pero no adorne los hechos. Un cambio de opinión lo dejará reevaluando su posición y su relación con los demás. Asista a un evento que amplíe su perspectiva con respecto a las posibilidades. Haga mejoras que promuevan una mejor salud en su hogar.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): escuche, observe y actúe, pero no revele demasiado a cambio. Ganará impulso si se concentra en hacer las cosas y deja la cháchara a los demás. Adopte un enfoque diferente para cualquier cosa que persiga y quedará satisfecho con el resultado.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): concéntrese en cómo se gana la vida y en cómo planea avanzar. Considere lo que debe hacer para ser el mejor y cuánto tiempo le tomará alcanzar su meta. Cambie lo que sea necesario. Aférrese a sus puntos fuertes y mejore los débiles.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): profundice y no se detenga hasta quedar satisfecho con los resultados. Use sus habilidades con un propósito y encontrará la manera de ganarse la vida haciendo algo que disfruta y que hace con maestría. Se favorece el amor y los proyectos de superación personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, provocador y apasionado. Es dedicado y persistente.

15 VIDA + LUNES 15 DE MAYO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
del 1 al 9.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números
@HECTORPARRAG HÉCTOR
Ana María Alvarado @anamaalvarado
PARRA

Evenepoel abandona el Giro por el Covid

El belga Remco Evenepoel, líder y gran favorito para ganar el Giro de Italia, se retiró de la carrera ayer, tras ganar la novena etapa, una contrarreloj, por haber dado positivo al covid-19, anunció su equipo, SoudalQuick Step. “Siento mucho tener que dejar la carrera. Siguiendo el protocolo del equipo hice un test rutinario que desafortunadamente ha sido positivo”, declaró en un comunicado el vigente campeón mundial de ruta, que había recuperado la ‘maglia’ rosa tras ganar la contrarreloj de 35 kilómetros en Cesena. /AFP

EL MEXICANO SUMÓ SU OCTAVO JUEGO EN PAÍSES BAJOS

UN GOL, PARA SER DE LOS MÁS OVACIONADOS DURANTE LOS FESTEJOS POSTERIORES AL ENCUENTRO EN LA LIGA EREDIVISIE

El jugador mexicano Santiago Giménez tuvo una gran cita con el destino este domingo, para conquistar el primer título en su carrera internacional, además de ser partícipe en uno de los tres goles con los que el Feyenoord superó al Go Ahead Eagles, y así obtener su decimosexta corona en la primera división de los Países Bajos.

La victoria de 3-0 le significó al conjunto de Arne Slot llegar a 79 puntos y quedar con la suficiente diferencia sobre el PSV Eindhoven, para finalizar la campaña en lo más alto de la clasificación, con dos jornadas aún pendientes. El gol de Santiago se presentó al minuto 18’ y con apenas tres minutos de diferencia con el gol de Idrissi que abrió el marcador, mediante un remate de volea poco ortodoxo del mexicano que superó la tardía salida del portero Jeffrey de Lange.

Los goles de Oussama Idrissi, Igor Paixão y del delantero mexicano fueron suficientes para que el Feijenoord Stadion tuviese la coronación adelantada de su equipo, que conquistó apenas su segundo título de liga en lo que va del siglo, con el delantero mexicano como principal protagonista.

A nivel individual, con su gol número 15 en liga, Santiago se mantiene en la disputa directa por el campeonato de goleo individual, que actualmente lidera el griego Anastasios Douvikas del Utrecht con 17 tantos. En lo que ha sido toda su campaña el número 29 llegó a 23 goles con su club.

‘Chaquito’ se convirtió en el vigésimo séptimo mexicano en conseguir un título en algún equipo europeo y el octavos que lo logra en el futbol de los Países Bajos, tras los casos previos de Carlos Salcido, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Hirving Lozano, Érick Gutiérrez y Edson Álvarez.

ÉXITO APRESURADO

Sin haber cumplido aún 12 meses como parte del equipo neerlandés, el futbolista de 22 años

ADAPTADOS. México sumó a su sexto jugador que ha conseguido un campeonato en el futbol de Países Bajos, sumado a los casos de Carlos Salcido, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Hirving Lozano y Edson Álvarez.

ya ha anotado en cada una de las competencias que ha disputado con los de Rotterdam, para obtener goles en Eredivisie, KNVB Beker y Europa League. Su desempeño ya le significó el ser congratulado por el mismo Feyenoord con el premio a mejor jugador de marzo y el premio Johan Cruijff al talento del mes de abril por parte de la Eredivisie.

Como futbolista profesional y con apenas seis años de haber debutado en el ámbito profesional, Chaquito acumula un total de seis campeonatos en su carrera. /24HORAS

Orbelín Pineda y AEK reconquistan Grecia

TÍTULOS DEL BEBOTE

TÍTULO EQUIPO AÑO

Copa México Cruz Azul 2018

Supercopa de México Cruz Azul 2018-2019

Primera división México Cruz Azul 2021

Campeón de Campeones Cruz Azul 2020-2021

Supercopa LigaMX Cruz Azul 2022

Eredivisie Feyenoord 2022-2023

MEXICANOS GANADORES EN EUROPA

Hugo Sánchez - Real Madrid

Rafael Márquez - Barcelona

Javier Hernández - Manchester United y Real Madrid

Hirving Lozano - PSV y Napoli

Andrés Guardado - PSV y Real Betis

Pavel Pardo - Stuttgart

Ricardo Osorio - Stuttgart

Héctor Moreno - PSV

Jonathan Dos Santos - Barcelona

Efraín Juárez - Celtic

Carlos Salcido - PSV

Raúl Jiménez - Benfica y Atlético de Madrid

Nery Castillo - Olympiacos

Alan Pulido- Olympiacos

Edson Álvarez - Ajax

Eugenio Pizzuto - Lille

Gerardo Arteaga- Genk

Erick Gutiérrez - PSV

Jesús Corona - Oporto

Miguel Layún - Oporto

Héctor Herrera - Oporto

Diego Reyes - Oporto

Raúl Gudiño - Apoel

Diego Lainez - Real Betis

Carlos Salcedo - Eintracht Frankfurt

Marco Fabián Eintracht - Frankfurt

Santiago Giménez - Feyenoord

Orbelín Pineda - AEK

La victoria de 4-0 del AEK de Atenas sobre el Volos NFC, le significó al conjunto en donde juega el mexicano, Orbelín Pineda, el conseguir su décimo tercer título de la Superliga de Grecia, con 83 puntos luego de 36 partidos jugados.

El mediocampista mexicano ingresó como suplente a minutos de finalizar la primera mitad del último encuentro de los playoffs desarrollados en Grecia, para hacerse presente en el marcador al 59’, tras una gran jugada colectiva de su equipo.

Además de Pineda, Steven Zuber, Mijat Gaćinović y Damian Szymański fueron los otros goleadores del encuentro, en partido que los locales dominaron de principio a fin.

Para Pineda este título además de ser el primero que consigue en su carrera europea, como jugador prestado por el Celta de Vigo, también significó el segundo que obtiene en compañía del entrena-

dor argentino, Matías Almeyda, con el que fue campeón en 2017 con las Chivas de Guadalajara.

En lo que fue el penúltimo juego del AEK de la actual temporada, Orbelín suma ocho goles y dos asistencias, a falta de jugar la final de la Copa de Grecia este próximo miércoles 24 de mayo ante el PAOK. Los griegos no conquistaban el título de campeones desde la temporada 2017-2018, para permanecer como el tercer equipo con mayores éxitos deportivos en Grecia, por debajo del Olympiacos y el Panathinaikos.

Durante la actual campaña, el AEK sumó 26 victorias para solamente cinco empates y misma cantidad de derrotas, con 69 goles a favor y la segunda mejor ofensiva del campeonato y la segunda mejor defensa de Grecia con apenas 17 goles permitidos.

Como parte del playoff final, los dirigidos por Matías Almeyda culminaron su año deportivo con siete victorias. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 15 DE MAYO DE 2023
LIGA FEMENIL MX SERIE A LALIGA LIGA PREMIER LIGA MX Mazatlán vs. Querétaro 19:00 Atlas vs. León 19:05 Monterrey vs. San Luis 21:00 Sampdoria vs. Empoli 12:45 Betis vs. Rayo Vallecano 13:00 Leicester City vs. Liverpool 13:00 Toluca 3-1 Tigres RESULTADOS DE
JORNADA LALIGA PREMIER LEAGUE SERIE A BUNDESLIGA NBA Celta de Vigo 1-2 Valencia C.F. Elche C.F. 1-0 At. de Madrid Valladolid 0-3 Sevilla Espanyol 2-4 Barcelona Arsenal 0-3 Brighton Brentford 2-0 West Ham Everton 0-3 Man. City Juventus 2-0 Cremonese Bolonia 0-0 Roma Fiorentina 2-0 Udinese Monza 2-0 Napoli Hellas Verona 0-1 Torino RB Leipzig 2-1 Werder Bremen Stuttgart 1-1 Leverkusen
LA
CON
QUÉ HAY PARA HOY @ORBELIN90
112-88 76ers
RECOMPENSA. Pese a no tener minutos ni la confianza de su técnico en España y varias ofertas por volver al futbol mexicano, Orbelín Pineda le dio prioridad a su carrera internacional, para alcanzar su sexto título profesional. Boston

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.