Faltan pocos requisitos para la sede del Congreso
CANDIDATOS SERÁN DEL ALBIAZUL, ADVIERTEN
Faltan pocos requisitos para la sede del Congreso
CANDIDATOS SERÁN DEL ALBIAZUL, ADVIERTEN
Los acuerdos con el PRI y PRD van muy adelantados y se prevé que en dos meses se concrete la alianza opositora en Puebla Va por México, aseguró la dirigente estatal de Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera. Por su parte, el líder en la capital del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, adelantó que las candidaturas al gobierno del estado y la Angelópolis serán para su partido, porque traen mejores números para competir
LOCAL P. 5
Para septiembre, por fin, se definirán las reglas para la designación del candidato al gobierno del estado en Movimiento Regeneración Nacional, aseguró la presidenta del Comité Estatal, Olga Romero Garci-Crespo LOCAL P. 7
Nadie le lloró. Nadie la extrañó. Es más, en algunos lados festejaron.
Hubo quien ya salió a decir que la atacó en la radio, y hasta la grilló para que la corrieran del gobierno. Que se burlaron de su hijo y hubo campañas de ciberacoso que salieron de una oficina gubernamental. La venganza es un platillo que se come frío y solo. Nunca estuvo preparada para manejar tanto poder en sus manos. No sólo se mareó, más bien vivió dopada y como estuvo cobijada por otra mujer más poderosa que ella, no importaba que su jefe la humillara en público, por eso soportó tanto, porque la esposa del jefe la protegía. Varios periodistas relataron a la H. Redacción que ella les mandó auditorías de Finanzas, que al dueño de una estación de radio le enviaron hasta cuatro investigaciones fiscales. Que a la directora de un periódico impreso también llegaron los auditores para fiscalizarla. Un reportero relató que su esposa casi se divorcia porque llegaron de Finanzas a su casa —donde tiene su dirección fiscal— para amedrentarlo. Sólo los que estuvieron en su nómina personal quizá hasta la defiendan. No en los contratos de publicidad, sino en la otra nómina, que dicen algunos que nunca existió ¿Será?
¿Será que ya saben de quién estamos hablando? ¿Será que, por escribir estas líneas, a la H. Redacción, la regañan otra vez? ¿Será?
¡Arriba corazones ! El sábado 24 de junio se realizará la 19a edición de la “Fiesta Música 2023”
Y ya que tocamos tan espinosos temas (por aquello de los chayotes con mantequilla) ha trascendido que existió una nómina no muy claridosa en la que se repartieron no mil ni dos mil ni tres mil pesos. Si no cientos de miles de pesos. Que varios reporteros que llegaron a sus casas a contarlo, sus esposas casi los corren porque no los bajaban de… tontos. Esa historia ha trascendido desde principios de este año y aunque no hay pruebas tampoco hay dudas, porque como bien dice el sabio y reconocido refrán mexicano hay tres cosas que no se esconden: el amor, el dinero y lo pendejo.
Así que sólo es cosa de ver cómo crecieron las fortunas personales y uno se preguntará: ¿Será?
Estamos en junio, falta que llegue julio, pero que la elección del candidato de Morena se va hasta septiembre. Total, que otra vez la H. Redacción ya se hizo bolas y mejor no va a subir quién sí va y quien no va a ser el candidato. Ahorita la gran pregunta es quién sustituirá a Julio Huerta si es que renuncia a la Secretaría de Gobernación estatal para buscar la candidatura al gobierno, se cruzan apuestas y aparecen dos nombres: Javier Aquino Limón, quien tiene todo el perfil o Andrés Villegas que viene de Morena, a lo mejor no pasa nada, sólo son trascendidos ¿Será?
RIQUEZA. Se espera que los visitantes dejen una derrama económica de cuatro millones de pesos por la venta de dos mil litros de mezcal y otros dos mil de pulque.
Del 16 al 18 de junio, productores del municipio de Atlixco esperan la visita de hasta 12 mil visitantes locales, nacionales y hasta extranjeros, quienes degustarán de bebidas en la segunda Feria del Mezcal y el Pulque.
Se trata de un evento donde el turismo podrá probar y conocer las diferentes variantes del mezcal y también probar un pulque natural o como curado, los costos dependerán del expositor.
En conferencia desde el Congreso del estado, la regidora de Turismo, Artes y Pueblos Mágicos de la demarcación, invitó a los poblanos a participar y dijo, se espera que los visitantes dejen una derrama económica de cuatro millones de pesos por la venta de dos mil litros de mezcal y otros dos mil de pulque.
Asimismo, dijo que el turismo podrá, además de degustar las bebidas, recorrer las principales calles del Pueblo Mágico, pues por las noches realizarán presentaciones musicales.
En su intervención, Alejandra Hernández, productora y representante de la firma “La Atlixquence” destacó que, entre los mezcales que expondrán están los ganadores de la Medalla de Oro y Medalla de Plata por parte del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, con las bebidas Pichometl Mezcal Artezanal y Criollo Mexicano Mezcal Artesanal, respectivamente.
Los costos de variarán, pues se paga por un trabajo bien hecho de quienes cuidan las tierras, cortan y procesan los magueyes hasta convertirlos en esta bebida: “Al final el precio habla del que será el precio justo al trabajo que hay detrás de cada botella, tanto del mezcal como del pulque”, dijo.
En su intervención, Jorge Gutiérrez, director de Desarrollo Económico municipal, reveló que a Atlixco han arribado nuevos turistas desde que comenzó la caída de ceniza, esto pese a la alerta Amarillo Fase 3 de hace unos días. / STAFF
¡Aviso! No permitirán el regreso de ambulantes a las calles que se están rehabilitando en el Centro
Seguridad. En reparación, tres puentes peatonales -vehiculares en Puebla capital
#OlaDeCalory #CalorExtremose volvieron tendencia pues los niveles de la temperatura en México han alcanzado los 45°C
“Al que ya no le toque bailar, que se siente”
“Dime con quién cobras y te diré quién eres”
Fiscalizan. El mandatario estuvo en el evento La Importancia de la Contraloría y el Órgano Interno de Control
STAFF
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los alcaldes de los 217 municipios de la entidad a trabajar en favor de la promoción de la transparencia y evitar actos de corrupción entre funcionarios.
Al encabezar el evento La Importancia de la Contraloría y el Órgano Interno de Control como Medio Preventivo de Faltas Administrativas, organizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE), el mandatario dijo que se deben fortalecer los órganos internos de control de los gobiernos.
Lo anterior, al destacar que estos entes son
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Para ser el candidato no sólo hay que serlo, sino parecerlo. Quien resulta el favorito o favorita camina como tal, respira como tal.
Es difícil definirlo porque simplemente es.
—¿Qué es lo que trae? —pregunta alguien del respetable.
La lámpara del foro dirige la luz hacia quien pregunta, para identificarlo. El del público sonríe y se levanta de su butaca. Tímidamente hace la “V” de la victoria con los dedos índice y medio para identificarse.
—Nadie a ciencia cierta lo sabe. Simplemente el candidato o candidata camina con confianza, con certeza. Está erguido o erguida. Los ojos le brillan de una manera distinta. Emana poder y seguridad. Es algo que no se ve, pero se siente, —es la respuesta.
En marzo pasado había un grupo de porristas (algunos periodistas, entre ellos) trató de manipular la percepción con que sería María Luisa Albores la candidata a la gubernatura de Puebla, pero su ilusión desapareció.
Ese grupo quedó descabezado.
La Secretaría de Infraestructura está a la espera de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), otorgue el permiso arquitectónico para poder avanzar con la construcción de la nuevas instalaciones del Congreso de Puebla, en la zona de Los Fuertes, confirmó el titular de la dependencia, Luis Roberto Tenorio.
Recordó que el proyecto se realiza en una zona histórica por ello, se necesitan permisos específicos para llevar a cabo la edificación del recinto Legislativo. En este sentido, comentó que ya se otorgó uno de los dos documentos.
relevantes para mantener la legalidad en procesos administrativos, de fiscalización y rendición de cuentas, más en esta etapa donde se prepara el cierre de las administraciones municipales.
“Ustedes son fundamentales para el gran ejercicio de gobierno y del cuidado de las finanzas públicas, yo puedo decirles hoy en día que es la posición más importante del gobierno en el tema de fiscalización y del cumplimiento de normas”, destacó.
ACUERDAN PROYECTOS PARA CIERRE DE LA GESTIÓN
El gobierno poblano alista los detalles para los proyectos que se realizarán antes del cierre de la administración, confirmó el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al asegurar que su gestión no dejará obras inconclusas.
El mandatario refirió que, en la última reunión que tuvo con su gabinete –el pasado 12 de junio–, se abordaron los proyectos para esta última etapa de gestión y aseguró, que únicamente contemplan trabajos que puedan culminar a la par del gobierno.
“La meta es que en la evaluación que tenemos no dejemos nada pendiente, todo cerrado, pero sobre todo consolidado”, comentó. Céspedes Peregrina destacó que, junto a su gabinete se detallaron y programaron las tareas que realizará cada dependencia y también se revisaron los recursos económicos para llevarlo a cabo.
“Nos enfocamos en el tema de la programación, la proyección de lo que tiene este gobierno, de la tarea que tienen que hacer cada una de las secretarías y por supuesto en el tema administrativo en el tema de recursos”.
Al respecto, Tenorio señaló que el primer permiso es de tipo arqueológico, el cual ya se entregó a la dependencia luego de realizar trabajos de excavación para descartar que en la zona hubiera restos históricos.
“El INAH nos ayudó a hacer algunas excavaciones, algunas calas, para determinar que no haya ningún tipo de vestigio arqueológico, no lo hubo entonces por eso, en ese sentido ya estamos bien”, comentó.
Actualmente, se encuentran en el proceso para la entrega del permiso arquitectónico, el cual confió, salga en breve. Respecto a las fachadas, dijo que el INAH ya hizo un llamamiento para que el edificio esté acorde a las construcciones de la zona.
“Al principio sí tuvimos un tema, sobre todo por la altura porque el INAH determinó que el edificio tenía que estar acorde a como está toda la zona”, señaló.
Confió que, una vez que se otorgue el permiso arquitectónico, la Secretaría de Infraestructura podrá avanzar con el proceso de licitación para la edificación del proyecto sobre la calzada Zaragoza y 32 Oriente, en la colonia Historiadores.
A algunos de ellos no les quedó de otra más que irse a refugiar con Alejandro Armenta e intentaron mandar la señal de que ya era el senador, pero, nuevamente, algo pasó que se desinfló la idea de ellos (subrayen de ellos).
Prefirieron, entonces, irse por la línea. A la segura: Claudia Sheinbaum, quien ya trae la señal en todo el cuerpo. Sonríe, saluda, señala y hasta manotea y amenaza con la mirada al gobernador sonorense quien al sentir el powerextiende sus manos y sus brazos, se hace ligeramente hacia atrás después de sentir el dedoflamígero de la aún jefa de gobierno de CDMX.
Ahí sí no hay pierde con ella.
Lo cierto es que a nivel local aún no hay definiciones. Regresemos al pasado mes de marzo, en esas fechas un personaje que sabe mucho de política le dijo a este tunde teclas: “Aún no hay nada. El escenario se ve cada vez más complicado. No me atrevería a decir quién es. Me esperaría hasta junio”.
Ya llegó junio y ya comenzó la sucesión presidencial. En Puebla, los grupos se mueven en torno a Claudia Sheinbaum. Todos esperan que Adán Augusto López sea ese actor o Don King que le levanta la mano a la triunfadora y diga en público algo así como: “Por la unidad del partido y del país nos sumamos al proyecto de nación”. De ahí vendrán las demás taparroscas —o cómo les dicen— ah sí, corcholatas Regresemos a Puebla, aún no inicia el proceso de sucesión como tal, eso será después del 6 de septiembre próximo, pero lo que sí inició es el pro-
ceso de descarte. Aunque públicamente todos los que contienden asegurarán que traen las encuestas a su favor, poco a poco comenzarán a desinflarse los globos frente a la mirada del presidente: unos porque cometen errores, otros porque realmente no son lo que dicen ser.
Quienes juegan en este momento (el orden es como me voy acordando, no se hagan chaquetas mentales) son: Alejandro Armenta Mier, Olivia Salomón Vivaldo, Ignacio Mier Velazco, Rodrigo Abdala Dartigues, Julio Huerta Gómez y Claudia Rivera Vivanco. De hecho, ya comenzó el proceso de descarte de esa lista.
Sería un suicidio y un despropósito en este momento asegurar quien ya se ha resbalado, pero para entenderlo mejor, regresemos a la idea principal de este artículo: ¿quién camina con confianza, quien emana poder, seguridad y a quién le brillan los ojos?
Quién es el que menos golpea al adversario o hasta el momento no lo ha hecho.
Ya quítense la idea bisoña del más conocido. Hay algo más.
Para empezar, no hay que apostar por quién sí va a ser, más bien es al revés, hay que analizar quién no lo será y por qué.
Todo es por descarte.
Cabe destacar que, el proyecto que había comenzado la gestión del extinto gobernador Miguel Barbosa, y el cual ha sido retomado por el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina se contempla para estar terminado antes de septiembre de 2024./ STAFF
El INAH nos ayudó a hacer algunas excavaciones, algunas calas, para determinar que no haya ningún tipo de vestigio arqueológico"
LUIS ROBERTO TENORIO Secretario de Infraestructura“El imaginario” en un cuarto de bañoLas opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESIMAGEN ACUERDO. Sergio Salomón refirió que se abordarán proyectos para esta última etapa de gestión y aseguró que no dejará obras inconclusas.
Jesús Zaldívar Benavides, presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), aseveró que las reglas están establecidas y el albiazul designará al candidato a la gubernatura y a la presidencia municipal de Puebla, en caso de que se asegure la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Revolucionario Democrática (PRD).
En entrevista para 24 HORAS Puebla, aseguró que la primera alianza que deberán cuidar es la que tienen con los ciudadanos, porque este proceso no causará conflictos entre los institutos políticos, puesto que desde la Comisión Nacional Permanente se firmó el acuerdo que el partido más competitivo en cada municipio y estado será el que encabezará la elección del candidato.
“No hay conflicto, hay reglas muy claras. No se trata de salir a competir, sino ofrecer la mejor plataforma a los ciudadanos con el mejor perfil, con preferencias que establecen las encuestas (…) La candidatura a la gubernatura el partido que tiene más posibilidades y encabeza es el PAN y va a llevar mano, así como en los municipios que es más competitivo, también será el PAN”, acotó.
Agregó que el albiazul desde hace dos años, con el anterior consejo, acordó que llevaría de la mano la candidatura; “recordemos que Acción Nacional lo tiene definido en sus estatutos, la convocatoria sale referida para ciudadanos y para militantes”.
Señaló que esto será un reflejo del pasado proceso electoral en el que se logró la alianza Va Por México y permitió acuerdos entre los partidos que la integran como está consolidado en las planillas del Cabildo de Puebla, que presiden Eduardo Rivera Pérez y el Congreso del estado.
Sin embargo, el líder municipal del PAN consideró que el atraso en la designación de las reglas y la conformación de la alianza no afectará el proceso de cara al 2024, puesto que trabajan en las estrategias para ser los partidos de oposición y lograr el triunfo en Puebla.
Esto al criticar que Morena aplica procesos democráticos de “simulación” que solo validará el “dedazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador para la designación del candidato en las próximas elecciones que se realizarán, no solo en Puebla sino en el país.
“La gran diferencia en los procesos de Morena, es que sí tienen procesos pero para ellos, es de simulación, un proceso que va a validar el “dedazo” del presidente, solo es un circo de simulación”, refirió el panista. / ITZELI ZAMORA
Triunfar. El albiazul deberá ganar la capital del estado para poder asegurar la victoria a nivel federal
La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, coincidió con el dirigente Marko Cortés en que la unidad dentro del partido les dará el triunfo para recuperar la gubernatura de Puebla en 2024.
En entrevista con 24 HORAS , adelantó que la alianza Va por Puebla será una realidad, pero esperarán a finales de junio e inicios de septiembre para anunciarlo en conjunto con el PRI y el PRD.
“No hemos dejado de trabajar en la alianza (…) Parecía que se iba caer, pero se confirma que la alianza va y va fuerte, nosotros a fines de mes o a principios que entra estamos listos para anunciar cuáles serán las reglas para competir”, declaró.
La líder del albiazul en el estado coincidió con el presidente nacional del partido en que debe haber unidad dentro del albiazul, por lo que hizo un llamado a quienes tienen alguna diferencia a seguir trabajando en fortalecer al PAN de cara a 2024.
“Estoy viendo a un partido unido en un 95%, habrá quien no quiera ganar, se quiera ir a otro partido o quien tenga otros planes, yo he recibido deseos de un panismo pujante que quiere recuperar el gobierno del estado”, expresó.
Díaz de Rivera Hernández destacó que, por el número de habitantes, Puebla es el quinto estado con el mayor padrón electoral en el país, lo cual hace indispensable ganar el estado para un triunfo federal.
Si bien dijo, todos los partidos
buscarán los mejores espacios, pero confío en que haciendo buena política se llegará a buenos acuerdos con el PRI y PRD a nivel estatal, por lo que insistió que la alianza Va por Puebla “no corre peligro”, pues incluso ya han platicado algunas reglas que no quiso adelantar.
En cuanto a las principales candidaturas, como es la alcaldía y la gubernatura de Puebla dijo que se
por lo pronto, Eduardo Rivera ahorita, concentrado al 100% en el tema de la alcaldía”.
Sobre las reglas que se establecerán para elegir al candidato presidencial, adelantó que la próxima semana las dirigencias nacionales informarán sobre los lineamientos a seguir. Aseguró que será un mecanismo innovador que generará atención.
seleccionarán con base a la competitividad, es decir, los perfiles de cualquier partido e incluso de la sociedad civil que tenga los mejores números en cualquiera de los municipios de los 217 municipios del estado.
Finalmente, dijo que además de Puebla capital, para el PAN es prioridad recuperar los bastiones históricos en la zona metropolitana, que
incluye Amozoc, Cuautlancingo, las Cholulas, así como Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan. “Es importante para el PAN y para lograr el triunfo de la alianza, porque son municipios en los que nosotros ya somos fuertes de manera histórica, aunque ha habido altas y bajas, son bastiones del PAN, será lo principal a conservar y crecer”, apuntó.
REGLAS. Adelantó que la próxima semana las dirigencias nacionales informarán los lineamientos .
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, afirmó que por el momento no tiene contemplado pedir licencia a su cargo para iniciar una campaña de promoción en busca de la candidatura del PAN-PRI-PRD a la gubernatura.
Este miércoles, afirmó que esperará el desarrollo del proceso para la selección del perfil de la alianza en los comicios de 2024. Asimismo, no escondió su interés en participar en las elecciones del próximo año, aunque no confirmó el cargo para el que se postularía.
“Me encantaría participar en algo del proceso electoral de 2024. Estaré al pendiente de las reglas y los tiempos y tomaré mi decisión política al respecto, también para pedir licencia o no,
“Les podría adelantar que es un mecanismo innovador, interesante, ya ellos darán los detalles del alcance de este método, en donde va a ser un proceso que también va a llamar la atención de la opinión pública y de la sociedad”.
El alcalde explicó que es importante que la sociedad conozca las diferentes opciones que podrá tener la sociedad de cara a las próximas elecciones, por ello, PAN-PRI-PRD comenzarán con su proceso de selección de candidato.
Cabe recordar que la presidenta del Comité Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, informó recientemente, que a través de mesas de negociación política con las dirigencias de las otras fuerzas, se acordó que sea mediante como se definan los candidatos.
Al respecto, Rivera Pérez indicó que esta herramienta es importante, pero no para definir a los mejores perfiles; sin embargo, como militante del PAN, respetará la decisión de las dirigencias. / STAFF
ILSE AGUILAR
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, dijo que se evalúan las propuestas para analizar el cumplimiento de la empresa Agua de Puebla, como es una comisión legislativa y la comparecencia del titular de Soapap, pero tendrá que ser solicitada por los diputados integrantes de dicho órgano.
En entrevista, el legislador indicó que Soapap y Agua de Puebla Para Todos se reunirán con la junta de coordinación política para darles detalle sobre el servicio de agua en la entidad, sin embargo, dejó claro que no será una comparecencia.
De la asistencia del director de Soapap, Gustavo Gaytán, que solicitó el diputado Iván Herrera Villagómez, precisó que por reglamento las solicitudes se presentan por la bancada del PAN y no de manera individual.
En este sentido, cuestionó que algunos legisladores y otros actores políticos busquen responsabilizar al Poder Legislativo y al propio gobierno angelopolitano por los problemas que se han presentado en la capital por el servicio de agua.
“Si es necesario tiene que venir, pero hay que tratarlo bien con los
Afectaciones. En la capital y municipios conurbados se han presentado quejas por el servicio
El presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo, respondió al alcalde de la capital, Eduardo Rivera, luego de que afirmó que las críticas sobre la seguridad en el municipio son para beneficios políticos.
diputados y diputadas (…) Necesitamos darle respuesta y atención a la ciudadanía, les puedo decir que nos estaremos sentando con Gaytán para ver ese tema, pero también Agua de Puebla debe responder”, dijo.
Castillo López reconoció que en la capital y municipios conurbados se han presentado quejas por el servicio, principalmente por falta de tomas de agua, red de drenaje y
cobertura en el servicio.
Cabe destacar que la comparecencia de Gustavo Gaitán fue pedida por el diputado de Morena, Iván Herrera Villagómez; sin embargo, Castillo recordó que la petición debe ser como bancada y no de forma individual.
En cuanto a la propuesta del legislador del PT, Antonio López Ruiz quién propuso la creación de
PIDE. La solicitud de comparecencia de Gustavo Gaytán debe ser presentada por la bancada completa, acotó Castillo.
una comisión inspectora y reguladora del servicio de agua potable, el líder del Congreso aseguró que están comprometidos con dar respuestas a la ciudadanía e insistió que buscarán a los involucrados para dialogar sobre las quejas.
“Es nuestra obligación, también de la ciudadanía saber en qué se está gastando ese presupuesto, no he dicho nada en contra”, comentó.
El diputado dijo que este es un tema de gobierno y con el que no se puede jugar, por lo que aseguró, el ayuntamiento debe invertir más recursos en esta materia, además de analizar los protocolos que actualmente se implementan.
“Yo diría que no es ‘raja política’, con la seguridad no se juega. Hay que ver qué protocolos de actuación en materia de seguridad lleva a cabo el municipio de Puebla”.
El legislador poblano exhortó al Gobierno municipal a trabajar de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal para resguardar la integridad de los habitantes de la capital.
Asimismo, hizo un llamado a los 217 municipios a priorizar invertir en la seguridad, como lo solicitó el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. / STAFF
Transparencia. Resaltó que la postura que asumió el gobernador Sergio Salomón de ofrecer pisoparejo a las corcholatas para visitar Puebla generó un ambiente de estabilidad
La o él designado en la coordinación nacional de Morena, y quien será el candidato a la presidencia de la República no definirá al candidato a gobernador en Puebla, aseguró la presidenta del Comité Estatal del partido guinda, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, al asegurar que son procesos diferentes.
Consideró que una vez que se concrete el tema federal, se empezarán a emitir las reglas para la definición de candidatos principalmente en los nueve estados, donde se elegirá gobernador, como es el caso de Puebla.
“La designación en Puebla, será como lo establece Morena, por medio de encuestas preguntando a los poblanos sobre el mejor perfil para encabezar la candidatura al gobierno del estado, no tendría que ver en lo absoluto la designación de la coordinadora o coordinador nacional, dijo”.
Romero Garci-Crespo rechazó que en estos momentos existan posibilidades de ruptura al interior del partido, los aspirantes están conscientes de las reglas que establece Morena para designar a sus candidatos y, para el caso de Puebla, se estarán definiendo a finales de septiembre principios de octubre.
“El trabajo que se está haciendo de que se genere este trabajo para el 2024 en unidad, consigue algo fuerte porque viene desde lo nacional y estas asambleas que llevamos a cabo en el comité estatal e informamos de los acuerdos que se toman en el consejo nacional, deben de generar ese ambiente de caminar sin divisiones, sin denostaciones, calumnias y sobre todo sin rupturas”, dijo.
Insistió que la unidad se está trabajando con los aspirantes al gobierno del estado que son perfiles con una gran experiencia política y un
NO SE VE RIESGO DE FRACTURA EN PUEBLA, ASEGURA LA DIRIGENTE ESTATAL
“El gobernador con su trabajo está generando unidad de una manera muy transparente al igual que la entrada a los aspirantes nacionales y eso crea un ambiente de estabilidad en Puebla, el gobernador ha sido muy ecuánime con todos ellos, los ha recibido, los ha escuchado y les ha abierto las puertas de Puebla, para que los poblanos puedan conocer los diferentes proyectos en Morena”, señaló.
A LA ESPERA. Será a finales de septiembre o principios de octubre cuando se establezcan las reglas para designar candidato a gobernador. gran compromiso para no dañar el proyecto que encabeza a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador y por ello se descarta un escenario de ruptura en este proceso interno. Consideró que otro factor que ha generado un buen ambiente en Morena es el trabajo que ha desempeñado el gobernador Sergio Salomón Céspedes, al crear piso parejo para las corcholatas que han visitado Puebla, ofreciéndoles las mismas condiciones de igualdad y respeto y esto podría repetirse en el proceso estatal.
Agregó que están trabajando con la militancia para replicar el escenario que se vivió en el
Consejo Nacional, donde los acuerdos y las reglas salieron por unanimidad, y confianza por parte de todos los involucrados de respetar los resultados.
“Son acuerdos que se están votando en unanimidad, por supuesto porque son acuerdos que envía nuestro máximo dirigente en el país de salir unidos en estos procesos internos y asumimos este compromiso que tenemos con el proyecto nacional, que es consolidar la cuarta transformación en 2024”, finalizó.
Seguridad. Buscan combatir a posibles grupos del crimen organizado en la zona norte
Luego del huachitúnel que se encontró la semana pasada en el tianguis La Piedad Nacozari, en inmediaciones de la Central de Abasto, se intensificaron los recorridos policiacos en la zona norte de la capital, por lo que este miércoles se implementó un operativo en Santa María Xonacatepec y San Miguel Canoa.
En Canoa, a altura del kilómetro 7, frente a la fábrica de losas Prisco, se observaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Mientras que sobre la carretera a Xonacatepec, cerca del Colegio Estudiantil de Puebla, también del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes colocaron un retén.
Las autoridades revisaron documentación y números de serie a las unidades que les marcaban el alto, para determinar si tenían medios alterados, reporte de robo o eran irregulares.
Se presume que las corporaciones instalaron el filtro de seguridad para detectar vehículos que pudieran participar en la distribución ilegal de gas LP, además, sobre investigaciones de una célula delictiva dedicada a homicidios.
Sin embargo, las autoridades indicaron de manera oficial que se trató de un operativo de rutina, aunque se sabe que en Santa María Xonacatepec es donde más se reporta el robo de combustible de la zona metropolitana de Puebla.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, confirmó que las acciones en ambas juntas auxiliares se realizaron en coordinación con los tres
niveles de gobierno. Aseveró que existe una “excelente coordinación” para poner en marcha este tipo de dispositivos de seguridad que se realizan con el objetivo de combatir a los grupos criminales que se han detectado en diferentes puntos de la capital poblana. Rivera Pérez indicó que estas movilizaciones continuarán de manera conjunta con el Gobierno del Estado, la Fiscalía, la Sedena y otras
VERIFICAR.
Las autoridades se enfocaron en revisar y concluir si las unidades tenían medios alterados, reporte de robo o eran irregulares.
corporaciones, para salvaguardar a los ciudadanos y combatir al crimen organizado.
“Este es un operativo de otros tantos para combatir diferentes comportamientos delictivos de grupos criminales o incidencias delictivas que se pueden presentar en la ciudad. No será el único, seguimos coordinándonos para trabajar, mantener la tranquilidad y la paz en el municipio de Puebla”, señaló.
ACTIVO. El servicio es gratuito y está dirigido para acompañar y orientar a adolescentes y embarazadas.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Facultad de Psicología, reabre el programa de Acompañamiento y Orientación Psicosocial a Adolescentes y Embarazadas, el cual fue suspendido por las afectaciones del temblor de 2017 y la pandemia.
El programa abarca los ejes: proyecto de vida, puerperio, lactancia, ejercicios para parto psicoprofiláctico y contención emocional.
Se estima que cada día cerca de mil adolescentes y niñas se encuentran en esta situación en el país.
Los requisitos para participar son tener de cuatro y medio a seis meses de gestación, contar con un médico de cabecera y no presentar un embarazo de alto riesgo.
Este servicio inicia el 11 de agosto, de lunes a jueves, de 10 a 14 horas; las sesiones de trabajo se realizarán los viernes de 15 a 17 horas./STAFF
En la antesala de la sucesión presidencial y el proceso electoral de 2024, México vive un momento político bastante significativo. Como ya se sabe, el movimiento que ganó la Presidencia de la República en 2018, con un amplio respaldo popular, emprendió el proceso de selección de su coordinador o coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030.
Ante ello, fuimos puntuales en pronunciarnos para que sea un proceso imparcial, democrático unitario y transparente, capaz de profundizar y dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México.
No se debe soslayar el hecho de que, incluso antes de constituirse como partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pugnó por construir y aplicar procedimientos claros, institucionales y exitosos en la selección de sus candidatas y candidatos.
Lo ocurrido el pasado domingo durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena fue un ejemplo de unidad, civilidad y entendimiento. A partir de entonces, quienes tenemos la aspiración legítima de coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el país nos dimos a la tarea de cumplir con lo acordado durante este fructífero encuentro.
En mi caso, luego de hacer un recuento del trabajo realizado durante estos casi cinco años como coordinador parlamentario de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano legislativo, presenté mi solicitud de licencia al cargo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, misma que fue aprobada.
Y en un nuevo ejemplo de unidad, los 53 senadores y senadoras de Morena aprobaron por unanimidad la designación de los compañeros Eduardo Ramírez y César Cravioto como coordinador de la bancada en la Cámara Alta e integrante de la Jucopo, respectivamente.
A partir de ahora, es fundamental seguir impulsando reglas claras, encaminadas a garantizar transparencia, imparcialidad y equidad en el proceso de selección del partido, pero sobre todo, debemos mantener la unidad.
Se trata de enviar al pueblo de México el mensaje de que estamos haciendo historia y somos capaces de seguir actuando con ética, compañerismo, espíritu unitario y con el ánimo de consolidar la transformación verdadera de la vida política de nuestro país.
Las reglas establecidas están inspiradas en principios democráticos y consideraciones de máxima representatividad, pero también en la superior convicción de que es más relevante la tarea que la persona, y que el poder, por encima de todo, debe ser ejercido para servir y no para servirse. A final de cuentas y como lo expresé en su momento, no hay que acostumbrarse a los puestos ni a los cargos, sino dedicarse con amor a los encargos.
EN EL TRAMO 5 Y 6 SE REPORTÓ LA MUERTE DE 4 JAGUARES: URBINA
Ecocidio. Las especies vegetales consideradas para la reforestación de la zona están condenadas a morir, advierte Guillermo DChristy
LILLIAN REYESA pesar de que existe un amparo para frenar las obras del tramo 5 y 6 del Tren Maya, la deforestación y la afectación al ecosistema avanza y se pone en riesgo no solo la vida de las especies, sino también la de quienes puedan ser usuarios del transporte, afirmó el activista Guillermo DChristy.
En entrevista con 24 HORAS, sostuvo que la construcción de una de las obras emblema del presidente devastó ya 9 millones de árboles del segundo corredor biológico más importante del continente, tan sólo detrás del Amazonas.
En febrero de este año, el Gobierno federal informó que modificaría el trazo del Tren y que para preservar la zona de cavernas y cenotes, 42 kilómetros se construirían de forma elevada; sin embargo, para hacerlo posible se colocarán estructuras de metal sobre un suelo poroso e inestable, que además de contaminar el manto acuífero subterráneo podría tener consecuencias en la operación del transporte, pues podría terminar por deslizarse o desgastarse con el peso de la construcción.
La Secretaría de la Defensa Nacional y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo aseguraron la producción de 833 mil 918 plantas forestales que servirán para la reforestación de los mil 554 kilómetros del derecho de vía del proyecto ferroviario.
Sin embargo, de acuerdo con DChristy, tras la gran devastación de vegetación que se dio en lo que alguna vez fue selva, vendrá una nueva tragedia ecológica.
“Pensar que con reforestar vas a recuperar el ecosistema, pues no, no es verdad, así no funciona la cosa(...) con los árboles maderables que no son de la zona y no corresponden al tipo de suelo kárstico que tenemos aquí, entonces se procederá a un segundo ecocidio ya que todas esas plantas van a morir, no están acostumbrados a romper la piedra caliza para llegar al acuífero”.
Para el ambientalista y buzo, José Urbina, hay una flagrante violación por parte de autoridades pues trasgrede la suspensión definitiva del amparo que un juzgado concedió a un grupo de activistas para evitar la tala y desmonte; además de la resolución sobre no rellenar y/o obstruir cenotes, cavernas o dolinas, tal es el caso de la Dama Blanca, cuyas afectaciones generaron socavones en el área de construcción.
Agregó que tras atentar contra más de 9
Un árbol es un ecosistema, no es sólo el árbol sino los animales que viven en torno a él, los insectos, bacterias, musgos, las aves, etcétera”
La construcción del Tren Maya es un ecocidio y es ilegal(...) había alternativas para llevar la obra a buen puerto, pero no hubo consultas de impacto ambiental”
millones de árboles, cientos de especies quedaron a la deriva por la destrucción de su hábitat e incluso se tiene el reporte de cuatro jaguares que murieron atropellados.
Las altas temperaturas siguen trastocando a la población; ayer la tercera ola de calor se extendió a 30 estados, pero cuatro de ellos reportaron temperaturas mayores a 45 grados centígrados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de este miércoles.
En Tuxtepec, Oaxaca, se informó de la muerte de una persona por golpe de calor, de acuerdo con medios locales.
En tanto, en Durango, las autoridades educativas anunciaron que se suspenderá el recreo en escuelas de la laguna, por la onda de calor que viven y que ha llevado al termómetro a alcanzar los 40 grados centígrados en
la capital y los casi 44 en la zona de la Laguna. Rolando Cruz García, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), los planteles podrán regular las actividades, para evitar que los niños queden a la intemperie.
ECATEPEC PIDE AGUA
Por siete horas, vecinos de Ecatepec bloquearon el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de la colonia Polígonos. Los mexiquenses reclaman que no tienen servicio de agua desde hace varios meses, por lo que exigen que se solucione la situación tanto a las autoridades locales como a las federales. / 24 HORAS
“En su momento nos llamaron mentirosos por advertir del ecocidio. Una alternativa hubiera sido construir sobre la carretera y aprovechar lo que ya se sabía del tipo de suelo”, dijo.
Experiencia. Desde 2021 ha probado el método con el que ahora va a 2024; en dos casos, autoridades le tumbaron candidaturas
Morena ha ensayado anteriormente su método de precampañas adelantadas, con la figura de coordinador de los Comités en Defensa de la 4T, que ahora ocupa rumbo a 2024; bajo ese mecanismo, ganó la mayoría de las 22 gubernaturas que hoy ostenta.
El domingo pasado, el partido aprobó el acuerdo para la elección del Coordinador Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación, quien será designado por encuesta y se convertirá en el aspirante presidencial de ese instituto político y su eventual candidato presidencial.
Por lo que el aspirante ganador de la encuesta prácticamente tendrá 11 meses de promoción, de los cuales, entre lo que queda de junio y diciembre se ostentará como coordinador nacional, hasta que arranque oficialmente la precampaña, en la tercera semana de noviembre.
El ganador de la encuesta morenista tendrá varios meses de promoción, giras y asambleas sin que los recursos utilizados puedan ser fiscalizados, debido a que en la encuesta fue elegido para un cargo partidista y posteriormente será nombrado precandidato.
Dicha estrategia no es nueva para Morena, la ha ensayado desde 2021 y, aunque le ha traído la mayoría de triunfos, también le ha acarreado sanciones, como la pérdida de registro como candidatos a gobernador de Félix Salgado, en Guerrero, y Raúl Morón, en Michoacán.
PRIMEROS PASOS
El antecedente es que desde las primeras gubernaturas en que compitió Morena, en 2017, sus aspirantes fueron nombrados Promotores de la Soberanía Nacional; luego, el partido perfeccionó esa maniobra y alcanzó su cúspide en 2021, pues obtuvo 11 de 15 gubernaturas en juego.
El procedimiento fue abrir los registros de las 15 entidades a los aspirantes, someterlos a encuestas y al ganador nombrarlo como Coordinador Estatal de los Comités en Defensa de la Transformación, con lo que sus abanderados se adelantaron al proceso y comenzaron una promoción anticipada.
Durante dicho proceso Morena no tuvo precandidatos y buscó que sus aspirantes seguirán con la figura de
AVISO. El funcionario dijo que seguirá en su encargo.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, confirmó que es uno de los ocho integrantes del Gabinete que se separará del cargo, en su caso para buscar ser gobernador de Chiapas.
El excanciller Marcelo Ebrard se registró ayer como aspirante a coordinador nacional de la Cuarta Transformación, paso previo para convertirse en el precandidato a la Presidencia de la República por la alianza Juntos Hacemos Historia (Morena-PTPVEM).
Arropado por legisladores federales y senadores que se dieron cita en un hotel del sur de la capital para presenciar la lectura de los compromisos que asumirán todos los aspirantes, Ebrard declinó adelantar dónde y cómo serán sus recorridos que iniciarán
coordinadores hasta ser nombrados candidatos; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizó sus gastos, por lo que 13 aspirantes reportaron sus erogaciones ante el organismo.
Tanto Félix Salgado como Raúl Morón no entregaron informes de precampaña y se escudaron en que
el próximo lunes. Sonriente, acompañado por su esposa Rosalida Bueso y enfundado en el chaleco guinda típico de Morena, Ebrard adelantó que hoy precisará cómo financiará sus recorridos por el país para encabezar las asambleas informativas sobre la Cuarta Transformación, dado que el partido decidió que no aportará recursos para ello.
El excanciller indicó que todo el trabajo que realizará a partir del lunes y hasta el día de la encuesta será muy austero y, prácticamente, se apoyará de únicamente vo-
no eran precandidatos, sino coordinadores de la 4T, lo cual no procedió y les fue retirado el registro como candidatos.
Morena arrancó esa misma estrategia hace unos días, pues quien gane la encuesta nacional será nombrado coordinador nacional, con lo que podrá promocionarse meses
joseurena2001@yahoo.com.mx
La oposición da señales de vida rumbo al 2024.
1.- A diferencia del Gobierno y su partido, la alianza Va por México ha decidido ceñirse a la Constitución y las leyes electorales en cuanto a calendario y formas.
2.- Cada partido (PRI, PAN y PRD -la invitación a MC sigue abierta-) presentará sus propios candidatos para confrontarlos en un método bajo discusión: elección primaria, encuestas y debates.
3.- Ningún dirigente de partido contenderá
por la candidatura presidencial y eso marca la neutralidad del priista Alejandro Moreno, Alito (En realidad esa circunstancia quedó sellada en el Estado de México, pues si Alejandra del Moral hubiese ganado, el campechano habría dejado el PRI el lunes 5 para inscribirse).
4.- Posibilidad en puerta:
Xóchitl Gálvez crece en las encuestas pese a la oposición de su dirigente Marko Cortés y amplía su angular: ya piensa postularse a la Presidencia de la República.
AGENDA CIUDADANA
La gran duda es cómo integrar a la sociedad. Por su cuenta y a veces en coordinación, los tres presidentes de partido (Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano) se han reunido con centenas de agrupaciones ciudadanas en busca de una agenda. Empresarios, padres de familia, ganaderos,
luntarios, los cuales, afirmó, ya suman medio millón.
“Soy el primero en el registro, primero que me separé del cargo y soy el primero de las encuestas”, dijo Ebrard al arrancar la lectura de los compromisos que firmarán quienes aspiren a la candidatura de Morena para el 2024.
Junto con la lectura de estos, el aspirante entregó en sobre sellado su propuesta de dos casas encuestadoras que serán sorteadas para realizar el sondeo demoscópico que definirá quién coordinará los trabajos de defensa de la 4T.
/ JORGE X. LÓPEZantes de que arranquen legalmente los comicios.
En entrevista con Aristegui en Vivo, el consejero del INE, Jaime Rivera, advirtió que utilizar esa estrategia tiene el riesgo de caer en actos anticipados de campaña, lo que tiene como sanción máxima la pérdida del derecho a ser candidato. /24 HORAS
campesinos, transportistas, universitarios, asociaciones de profesionistas… cada uno aportará ideas y, si los tiene, prospectos de candidatos.
Hasta hoy sólo el exdirigente patronal Gustavo de Hoyos se ha lanzado con críticas a los partidos a quienes ha convocado para arroparse, porque no tiene otro camino.
Con esas uniones, asociaciones y confederaciones la alianza elabora una batería de preguntas para las encuestas destinadas a medir virtudes, defectos y aceptación popular.
A esos métodos recurrirán bajo un compromiso básico: no se pueden inventar alternativas pero tampoco Va por México tiene derecho a fallar.
Ergo, ninguna fuerza política puede arrogarse el derecho a imponer candidatos porque la suerte estaría echada y adiós Presidencia, Ciudad de México, nueve gubernaturas y Congreso de la Unión.
Nota para suspicaces: esta narrativa sólo tiene fines informativos y de ninguna manera avala actitudes y menos resultados.
La política ronda la vida de Xóchitl Gálvez
“Ayer, hoy y siempre mi rumbo es el porvenir, mi opción es el pueblo y mi destino es Chiapas. Sí soy uno de los ocho de los que el Presidente habló hoy por la mañana, ¿cuándo?, ya lo dijo también el Presidente: todo a su tiempo”, refirió en un videomensaje.
El funcionario federal dijo que en este momento se seguirá concentrando en el encargo que tiene al frente del IMSS, “que no es menor y que tiene que ver con el sistema de salud”.
Aseguró que no es de los que deja las cosas a medias para emprender una tarea, por ello, concluirá la tarea que hoy tiene.
“Así funciona la transformación, así que ya lo saben, no hay dudas. Ayer fue martes 13 y algunos dicen martes 13 ni te cases ni te embarques, pero saben ¿qué?
Chiapas bien vale tomar el riesgo”, enfatizó.
Mientras, el presidente López Obrador informó, en su Mañanera de ayer, que serán ocho en total los integrantes de su Gabinete legal y ampliado los que dejarán el cargo de cara a las elecciones de 2024.
“Ah, unos en… Muy pocos, muy pocos. Bueno, tuvimos una reunión como de 100, ¿no? No, 100 fueron los que se reunieron y creo que se van como ocho (...) Sí, de varios rangos, sí, y en distintas fechas”, indicó. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
Se dice empresaria porque a su firma ambiental y de edificios inteligentes llegó el llamado de Vicente Fox para manejar la política indigenista.
Desde ahí se proyectó y dos veces buscó la gubernatura de Hidalgo, tras cuyos fracasos regresó a sus negocios cuando, de repente y de sorpresa, en 2015 lideraba encuestas en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Ganó y en 2018 los hoy Presidente y jefa de Gobierno la invitaron para competir por un cargo legislativo, pero ella zanjó:
-Claudia (Sheinbaum): yo quiero ser city manager. Yo te garantizo la buena marcha de la Ciudad de México. Es mi especialidad.
En eso estaba cuando el PAN le ofreció la candidatura a una senaduría, aceptó y, cosas de la política, hoy puede ser la kryptonita de Claudia Sheinbaum, López Obrador y Morena.
Xóchitl recuerda aquella historia y ríe:
-A mi no se me hubiera caído la Línea 12 ni el Metro sería un riesgo para millones de usuarios diarios…
LUISA GONZÁLEZ Exdiputada, abanderada del movimiento Revolución Ciudadana (RC) afín al expresidente Rafael Correa
Un tribunal condenó ayer al fundador de un diario crítico del presidente Alejandro Giammattei, en un polémico juicio por lavado de dinero denunciado por gremios internacionales de prensa.
“Se impone a José Rubén Zamora Marroquín la pena de seis años de prisión inconmutables”, dijo el juez Otto Valvert, al anunciar la sentencia contra el fundador de El Periódico, que cerró el 15 de mayo tras 27 años de circulación.
EXPERTOS PRONOSTICAN TRIUNFO DE LA IZQUIERDA
Perfiles. Un líder indígena, un exvicepresidente y “Rambo” figuran entre los aspirantes a Presidente, tras una crisis institucional
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Un líder indígena, un exvicepresidente, “Rambo” o el “Bukele ecuatoriano” y una exdiputada de izquierda, figuran entre los ocho candidatos que aspirarán a la Presidencia el próximo 20 de agosto en Ecuador, después de una crisis institucional que llevó a la disolución del Congreso y el llamado a elecciones generales anticipadas.
El nuevo mandatario deberá completar el periodo 2021-2025, que dejará inconcluso el presidente saliente Guillermo Lasso, en un país golpeado por la violencia vinculada al narcotráfico, los reveses económicos y las fuertes protestas de pueblos originarios, que en el pasado han llevado al derrocamiento de tres gobernantes entre 1997 y 2005.
Para Jorge Márquez Muñoz, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, los ocho aspirantes tienen pasado en la política y todos tienen un acumulado de enemistados u opositores en Ecuador, por lo que no se espera un cambio profundo, y seguramente quien llegue al poder, llegará “acorralado”, sin miras a “una (posible) estabilidad”.
Es un sistema que pareciera estar hecho para hacer presidentes débiles, con esa capacidad de disolver el Congreso, que a la hora de caer, caen con todo el Legislativo”
de la UNAM
“Es un sistema que pareciera estar hecho para hacer presidentes débiles, con esa capacidad de disolver el Congreso, que a la hora de caer, caen con todo el Legislativo”, agrega el experto consultado por 24 HORAS Mientras que para Stephanie Henaro, especialista en política exterior con una maestría en Geopolítica, Territorio y Seguridad por la Universidad de King’s College London en Inglaterra, será “importante notar que lo que ocurra en las próximas elecciones de agosto tendrá un impacto significativo en el equilibrio ideológico de una región que cada vez se
inclina más hacia la izquierda”.
Para ambos expertos, la candidata que se perfila como ganadora es la exdiputada Luisa González, quien es abanderada del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), partido del expresidente Rafael Correa, de quien tiene el respaldo total.
“El candidato de Movimiento Revolución Ciudadana, partido de Rafael Correa, es el que tiene más posibilidades de triunfo. Se han registrado ocho candidatos, pero ninguno logrará una mayoría por sí mismo, tendrá qué negociar con diferencias fuerzas, el Legislativo será muy fuerte y seguramente el nuevo Presidente como suele ocurrir en Ecuador será muy débil”, explica Márquez Muñoz.
“Es importante notar que Luisa Gonzáles tiene la mayor probabilidad de victoria, según los últimos sondeos realizados en mayo”, comenta Henaro.
Figuran también el líder indíogena de izquierda Yaku Pérez, el empresario de derecha Otto Sonnenholzner, vicepresidente entre 2018 y 2020, y Jan Topic, un próspero ejecutivo y exfrancotirador de la legión extranjera francesa al que le llaman “Rambo”, “mercenario” o el “Bukele ecuatoriano”, por prometer mano dura contra el crimen al estilo del mandatario salvadoreño.
La Fiscalía había pedido 40 años de cárcel para Zamora, quien esperaba ser absuelto en este juicio catalogado como una “caza de brujas”. Tanto Zamora como la Fiscalía anunciaron que apelarán el fallo.
“Voy a apelar”, señaló Zamora, quien lucía sereno y sonriente al ser sacado esposado hacia la cárcel donde permanece recluido desde hace casi 11 meses.
“Me siento contento, al final es una arbitrariedad, pero por lo menos me alegra haber descontrolado a los bufones de Fundaterror”, agregó en alusión a la derechista Fundación contra el Terrorismo, querellante en este juicio.
“Vamos a presentar una apelación especial y la pena que hemos pedido, de 40 años, la vamos a solicitar nuevamente a la Sala de Apelaciones”, declaró molesto el fiscal Rafael Curruchiche. El caso Zamora ocurre tras la detención de varios exfiscales y jueces que investigaron sonados casos de corrupción, quienes ahora son señalados en su mayoría de abuso de autoridad. Según HRW, ocho están presos y más de 30 exiliados. / AFP
Mujeres se manifiestan en Europa en medio de una jornada de huelga feminista
Miles se movilizaron ayer en Suiza para celebrar una serie de protestas, al bloquear los tranvías en Zúrich o iluminar de púrpura la catedral de Lausana. La movilización terminó con marchas en varias ciudades, al son de tambores, consignas y canciones con el lema de este año: “Respeto, tiempo, dinero”. Esta celebración, realizada una sola vez en 1991, fue reestablecida en 2019. Mientras tanto, en Suecia, dos activistas medioambientales esparcieron pintura roja sobre el vidrio que protege una pintura de Claude Monet en el Museo Nacional de Estocolmo y luego pegaron sus manos contra el cristal. “Las mujeres tienen alrededor de 25 y 30 años y fueron arrestadas”, indicó la Policía. La organización “Återställ Våtmarker” (Restaurar los humedales) reivindicó la acción. / CON INFORMACIÓN DE AFP
NO VEN REBOTE DE LA MONEDA MEXICANA, HASTA FINALES DE AÑO O EL 2024
Fortaleza. La moneda seguirá apreciándose en las próximas semanas, estiman expertos
EMANUEL MENDOZA
El anuncio de la pausa al alza en las tasas de interés en la Reserva Federal estadounidense (FED, por sus siglas en inglés) fue el principal motor del Superpeso que se encuentra imparable, logrando tocar las 17.07 unidades por dólar en su pico más bajo ayer miércoles.
Y es que la moneda mexicana cerró la jornada con una apreciación de 0.66%, lo que significa una ganancia de 11.4 centavos cotizando alrededor de los 17.1227 pesos por dólar, tocando un máximo de 17.2466 y un mínimo de 17.0798 unidades.
El peso logró un nivel no visto desde el 19 de abril de 2016, cuando la paridad peso-dólar alcanzó los 17.05 unidades, de acuerdo a un análisis de Banco Base.
De acuerdo a datos publicados ayer por la Agencia de información sobre Energía estadounidense (EIA), las reservas comerciales de petróleo crudo de Estados Unidos acumularon 8 millones de barriles de petróleo, cifra que se explica por un ajuste estadístico.
En la semana que terminó el 9 de junio, las reservas comerciales de crudo estadounidenses ganaron 7.9 millones de barriles (mb), cuando los analistas esperaban una caída de 1.5 mb, según el consenso establecido por la agencia Bloomberg.
En el cuarto trimestre se podrá ver una desaceleración, lo que marcará un posible rebote del peso”.
Para analistas financieros, la apreciación de las últimas horas tuvo que ver con el debilitamiento del dólar norteamericano que se depreció 0.22%.
Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis del CI Banco, proyectó que la moneda tendrá aún semanas de apreciación y descartó un rápido rebote.
“Cuando empiece a bajar el diferencial de tasas reales de interés entre la mexicana y la de EU. Eso significa que podríamos ver todavía semanas de mayor apreciación. Creo que en gran parte del año no veremos un rebote rápido, pero sí podría darse en los siguientes años”.
En tanto Janneth Quiroz, economista en jefe de Monex, detalló que aún hay un espacio para que el tipo de cambio se mantenga bastante fuerte hasta el tercer trimestre.
“Las proyecciones de la FED apuntan a que la economía de Estados Unidos mantenga un buen comportamiento, incluso revisaron el
Si la actividad, los datos de empleo y la inflación subyacente muestran resiliencia a lo esperado, estimamos altamente probable que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) eleve la tasa objetivo nuevamente en julio, consideró Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco Ve por Más (BX+).
Tras once meses de alza en la FED ayer se anunció que se mantendrán las tasas sin cambios como esperaban los mercados financieros, por lo que el analista abundó que se trata de una pausa, pero no el final del ciclo de las alzas.
La FED decidió mantener los tipos entre 5 y 5.25% en su decisión de junio, pero se informó que podría haber dos nuevas alzas este mismo año, al precisar que se trató de
PIB al alza para el cuarto trimestre”. Destacó que la expectativa de disminuir el desempleo impulsará la entrada de dólares a México a través de las exportaciones y las remesas, “la probabilidad de que veamos un peso fuerte
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Si queremos escuchar historias fantásticas de por qué el tipo de cambio se encuentra en niveles históricamente bajos, entonces hay que ponerle atención a los relatos imaginarios que se cuentan en Las mañaneras Podemos también atender la información que la Secretaría de Hacienda pauta en los medios para explicar la maravillosa forma en que maneja la deuda pública.
Pero si realmente queremos entender los factores de mercado que hacen que en estos
momentos la relación del peso frente al dólar se mantenga en niveles no vistos en siete años, hay que ver algo más que el muy pequeño mundo del régimen y sus políticas públicas.
Incluso, factores internos, como esas finanzas públicas sanas tan cacareadas, o el atractivo de México para la relocalización de empresas establecidas en China y hasta los aumentos históricos de las remesas, que lo mismo cargan dinero que envían los migrantes que posibles operaciones de lavado de dinero, todo eso no alcanza para justificar un superpeso.
Lo que hoy tiene México que no tiene Estados Unidos y muchos mercados emergentes es un muy alto atractivo para mantener inversiones financieras con la moneda local, con un grado de inversión que no tiene amenazas de corto plazo y una liquidez de operación de la misma divisa que facilita los movimientos intercambiarios 24/7.
una decisión unánime.
“En concreto, se estiman dos alzas adicionales de 25 puntos en las tasas antes de que termine el año. Más aún, dos funcionarios estiman tres ajustes más; y, uno, cuatro ajustes. Se estima que las tasas de interés comiencen a bajar a partir de 2024”.
Se indicó que en México la inflación se desaceleró en mayo a un número más positivo a lo previsto, aunque hay componentes en servicios que no ceden, por otro lado ven con la decisión de la FED una apreciación del tipo del cambio.
Entonces, independientemente de las acciones de la Fed, el Banxico dejaría la tasa objetivo sin cambios en el futuro próximo según Ve por Más. / EMANUEL MENDOZA
para el tercer trimestre cada vez se incrementa más, aunque hay dudas para el cuarto trimestre”. Sostuvo la probabilidad de que en el cuarto trimestre se vea una desaceleración, lo que marcará un posible rebote del peso.
Lo que realmente debería de preocupar al Poder Ejecutivo es que las tasas de interés tan altas que mantiene el Banco de México, y que promete tener en esos niveles durante largo tiempo, son un lastre para el crecimiento económico.
Ya será papel del banco central mexicano defender su política monetaria y el nivel del costo del dinero como una decisión informada y autónoma en contra del principal problema actual de la economía mexicana que es la alta inflación.
Pero un peso en los niveles actuales muy cercano al piso de los 17 por dólar solo sirve para que el neoliberal despistado de las mañanas lo quiera ver como un triunfo de Gobierno.
Ya lo decía Isaac Newton, todo lo que sube tiene que bajar y es deseable que eso ocurra con el costo del dinero y que en algún momento las tasas de interés regresen en México hacia niveles más neutrales y de la mano de un nivel inflacionario que se pueda acercar a la meta del 3%.
Pero a la par de un premio menor por inver-
Esta cifra inesperada provocó una reversión de la tendencia al alza de los precios en el mercado, aunque se mantenían en positivo hacia el cierre de los mercados.
El incremento de las existencias comerciales se debe a una nueva caída de las reservas estratégicas (-1.9 mb), pero sobre todo a un ajuste estadístico que llevó a la EIA a añadir 13.5 mb a los volúmenes que llegaron al mercado la semana pasada.
Para Matt Smith, de la consultora Kpler, la EIA “subestimó la producción y sobreestimó las exportaciones de crudo pero también, potencialmente, la actividad de las refinerías”.
La producción estadounidense sigue en 12.4 mb diarios, un máximo desde que estalló la pandemia de coronavirus a inicios de 2020.
La demanda mundial de petróleo podría tocar techo antes del final de esta década ya que la crisis energética aceleró la transición hacia tecnologías menos contaminantes como los autos eléctricos, proyectó ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La AIE prevé en su informe anual sobre el mercado de petróleo que el crecimiento de la demanda de crudo va a desacelerarse significativamente en los próximos cinco años.
“La transición hacia una economía basada en las energías limpias se está acelerando, con un punto culminante en la demanda mundial de petróleo previsto antes del final de esta década…”, afirmó la AIE. /AFP
tir en pesos, tiene que haber alguna corrección del tipo de cambio que, entre otras cosas, refleje el hecho de que la inflación en Estados Unidos tiene un ritmo menor de crecimiento que la inflación en México.
Por lo pronto, ayer lo vimos. La expectativa de que la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuviera al menos una pausa en los incrementos de la tasa de interés interbancaria en ese país, llevó a la paridad a esos niveles de 17.15 pesos por dólar.
Pero tan pronto como la Fed comunicó que podría haber dos incrementos más este año, el peso perdió su nivel mínimo del día.
La pregunta es muy simple. ¿Quién tiene hoy en sus carteras esos pesos, superpesos, apreciados y con qué facilidad piensan deshacerse de ellos cuando hayan cumplido su objetivo de obtener grandes rendimientos?
ALAN HERNÁNDEZ
Uno de los principales recursos en la forma de hacer comedia de Facundo es la irreverencia desde sus primeras apariciones en la televisión y de esa misma forma El Escorpión Dorado ha encontrado una manera de llegar a sus seguidores desde que inició en YouTube, por eso ambos conducen Jalas o te Rajas Esta es una serie de Amazon Prime Video en donde esta pareja promete “llevar la estupidez a otro nivel, a su máxima expresión, después de molestar al prójimo con burlas, chistes y situaciones incómodas”, dijo Facundo en entrevista con 24 HORAS Jalas o te Rajas pondrá tanto a Facundo como al alterego de Alex Montiel a hacer una comedia involuntaria, a través de arriesgados retos impuestos por otras figuras como El Diablito, Lolita Cortés, Franco Escamilla y Roberto Palazuelos, entre otros invitados.
Serán las reacciones de los participantes a quienes los conductores se encargarán de ponerles los nervios de punta lo que divierta a la audiencia.
El legendario artista de Marvel Comics John Romita, conocido principalmente por su trabajo en The Amazing Spider-Man, murió a los 93 años en Estados Unidos, informó su hijo ayer.
Romita, nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1930, pasó décadas dibujando al superhéroe de la serie de historietas El sorprendente Hombre Araña para la editorial Marvel, durante lo que se dio en llamar “la edad de plata” del cómic.
“Mi padre, John Romita, murió pacíficamente mientras dormía este lunes por la mañana”, escribió en su cuenta de Instagram su hijo, John Romita Jr.
“Es una leyenda en el mundo del arte y sería un honor para mí seguir sus pasos... Fue el hombre más grande que he conocido”, destaca Jr., también es dibujante de cómics.
“A los participantes les tocó ponernos en la situación que querían desquitándose en retos extremos que sí nos hicieron sufrir, la de verdad. Y luego le agregamos que existe una especie de rivalidad porque somos competencia uno del otro, El Escorpión y yo hacemos las mismas tonterías entonces estamos al nivel”, contó Facundo.
Para Alex Montiel el que Amazon, estudio que produjo el proyecto, le diera la total libertad creativa fue pieza clave.
“Entre más extremos los retos más natural iba a ser la reacción, obviamente cuando lo estás planeando puedes imaginarte lo que está por venir pero ya en el momento en que estás a una altura inmensa, el sentimiento de vértigo, miedo o lo que sea que se siente, es lo que se transmite a la cámara y lo que a final de cuentas da risa y nos pone a prueba para cada vez idear algo más estúpido que lo anterior”, agregó Montiel.
“Es un paso más en nuestro intento por profesionalizar la pendejada. Eso es lo que hemos hecho en toda nuestra carrera.
“Por eso creo que he evolucionado en mi forma de hacer las cosas y aceptar proyectos por gusto, de repente hay cosas que me llama la atención y otras que ya no, y a lo largo de los años que llevo en esto creo que ya hay un grupo de gente que me sigue haga lo que
haga y les gusta más bien que los sorprenda”, agregó Facundo.
Por su parte, El Escorpión Dorado , quien fue de los primeros mexicanos en llevar la irreverencia a las plataforma con recopilaciones bizarras, consideró este cambio como parte de la evolución de los formatos.
“Me tocó una forma muy primitiva del YouTube y finalmente fue esa búsqueda lo que me trajo a proyectos tan grandes como este”, contó Alex.
Jalas o te Rajas no se queda en los retos y la diversión, pues busca ayudar más allá de divertir, pues en cada capítulo tanto El Escorpión Dorado como Facundo acumulan dinero en los retos, el cual será donado al finalizar el show.
“Está chido ayudar y sobre todo dejar el mensaje de que como sociedad solo nos tenemos a nosotros porque los gobiernos sólo tienen otras urgencias como perpetuarse en el poder. Entre mexicanos ya hemos demostrado que sí jalamos pero a veces parece que se necesita únicamente que pasen catástrofes para unirnos y debería ser constante que nos extendamos la mano”, finalizó Facundo.
Jalas o te Rajas estrena sus dos primeros episodios mañana por Amazon Prime Video.
Las luces se apagan y al son de la jarana se empieza a contar la historia de Trino, en búsqueda de su poder interior, una obra de teatro enfocada a la niñez la cual conjunta títeres, sombras, video, audio, música en vivo y un argumento conmovedor.
“Esta es una historia que sucedió en Puebla, en Cholula, pero podría pasar en cualquier lugar del país”, es como empieza la puesta en escena.
“En verdad es una historia que me contaba mi abuelita cuando yo era niña; habla de su infancia pero su folclor nos remite a una niñez mexicana”, contó en conferencia de prensa la dramaturga y actriz, Paulina Soto Oliver.
Trino, en búsqueda de su poder interior, conjuga varios elementos teatrales, lo cual la presenta como una relación entre el presente y el pasado para agradar a los niños.
“Está la técnica milenaria del teatro de sombras, la cual se representa detrás de la pantalla y están Trino y Tomates que son los títeres de mesa y estos dos elementos funcionan para representar de manera simbólica en la obra, la actividad lúdica de hacer figuras a contraluz y la de jugar con muñecas o muñecos.
“Por el otro lado está la pantalla, que es la escenografía principal en donde se proyecta un video y ésta a su vez es el simbolismo de lo que los niños en la actualidad buscan, la vida detrás de la pantalla. Esto va más allá de si está bien que
El dibujante británico Sean Phillips, conocido por colaboraciones con el guionista Ed Brubaker en obras exitosas de cómic “noir” como The Fade Out y Fatale, escribió en su cuenta de Twitter que Romita era “el mejor artista de Spider-Man “.
Romita trabajó con el difunto y mítico historietista de Marvel Stan Lee, cocreador de varios personajes, incluido El Hombre Araña, uno de los héroes de ficción más queridos.
También dibujó títulos protagonizados por Daredevil, otro personaje histórico creado también por Lee.
James Gunn, director de la serie Guardianes de la Galaxia y el guionista actual de Spider-Man , Dan Slott, también se dijeron tristres por la muerte del artista. /AFP
lo hagan o no, es un intento de acercarlos a estas otras maneras de entretenimiento”, dijo por su parte, Alberto Lomnitz, director de escena.
La música también forma parte de este juego simbólico, pues si bien está ambientada con audio digital, también está la presencia de una jarana y entre los dos existen ritmos que tienen su base en diversos sones típicos del país para dar la sensación de pluralidad en las locaciones de la historia.
Trino, es un pequeño que sufre de la burla que otros le hacen por las cicatrices que la viruela le dejó en su rostro. Por ello, es que la inseguridad que se apoderó de él está contenida detrás de la máscara de lobo que siempre porta porque piensa que le da poderes.
Sin embargo, no es suficiente y buscará escapar del acoso y se embarca en una aventura fantástica, en la que con ayuda de una bruja sabia y un lobo mágico enfrentará su mayor temor: el miedo al rechazo.
Trino, en búsqueda de su poder interior, cuenta con la actuación de Paulina Soto Oliver, Clarissa Malheiros, Conchi León y Ángel Luna y se presentará desde el 1 y hasta el 30 de julio, con dos funciones diarias los sábados y domingos, en el Foro Shakespeare.
Posterior a ello, la obra de teatro viajará para llevar su historia a San Luis Potosí y después a Guadalajara. /ALAN HERNÁNDEZ
diera y el dentista se negó. Así que Marcela se fue a buscar a otro especialista, hizo su acuerdo y llevó a Poncho, quien hizo anuncios de promoción con las carillas del otro doctor, quien lo único que pide, es que aclare que fue él quién trabajó en su dentadura.
En la docuserie que se estrenó sobre el asesinato de Paco Stanley, Benito Castro fue de los que dio su testimonio y habló abiertamente de lo sucedido, algunos lo han criticado por haber tocado el tema de las adicciones del conductor de televisión. Benito asegura que a su edad puede decir la verdad, sin importar lo que digan, además sus relatos fueron verídicos.
Acusan a Poncho De Nigris de ser un abusivo, un dentista reconocido en Monterrey publicó un video para explicar que le ofreció ponerle carillas a cambio de publicidad y así se hizo, pero luego su esposa quería que la aten-
Horizontales
1. Lance de honor.
6. Relativo al cendal.
11. No acertase.
13. Escapé.
14. (Eugène, 1804-1857) Novelista francés, autor de “El judío errante”.
15. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.
17. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
19. Huida apresurada.
20. Tener una cosa por verosímil o probable.
21. De aire.
22. Macizo montañoso de Níger.
23. Composición poética provenzal que consiste en una controversia, generalmente de amores, entre dos o más poetas.
25. Extremidades de las aves que les permiten volar.
26. Continúen.
28. Cesta para echar la pesca.
30. Zahorra.
32. Todavía.
34. Planta euforbiácea, monoica y perenne, cuyo tallo está cubierto de una blanca pubescencia lanosa.
35. Figurativamente, destrozo, perdición, decadencia.
36. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.
37. Apócope de santo.
38. En este lugar.
39. Lay, canción provenzal.
41. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
43. Redujo alguna cosa a brasa.
45. Nevada.
46. Hermano mayor de Moisés.
Verticales
1. Saldrían del tono y punto que compete.
2. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
3. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.
4. Sexta nota musical.
5. Faltos de luz o claridad.
7. Interjección que denota sorpresa.
8. En ningún tiempo.
9. Correspondiente a todos los días (fem.).
10. Observación que uno hace de su propia conciencia con fines especulativos.
12. (... III, ¿?-1153) El primer papa cisterciense (1145-1153).
Dulce ha tenido grandes experiencias en el medio del espectáculo y asegura que no le han pasado cosas desagradables, ni le hicieron propuestas indecorosas, nadie le ha faltado al respeto y ella se ha dedicado a trabajar porque la música es su gran pasión.
Ana Brenda anunció su compromiso con el empresario Zacarías Melhem, que es hermano de una de sus mejores amigas; la actriz presumió su anillo de compromiso y comenta que aprendió a ser más discreta, pues se vio envuelta en varias controversias amorosas y no es de su agrado.
Gran polémica generó el tema Felicidades que estrenaron Grupo Firme y Alejandro Fernández; la canción ha dividido opiniones, aunque tiene muchas vistas, el público opina que no es el género del Potrillo y brilla más Eduin Caz; sin embargo, Alejandro se arriesga a nuevas colaboraciones y eso lo mantiene vigente.
que aunque vivió la experiencia y aprendió, no lo volvería a hacer, porque al final se expone mucho la vida personal y cualquier cosa puede ser malinterpretada. De ahora en adelante quiere un trabajo estable y más tranquilo, para no descuidar a su hijo, cuando mucho, haría un reality de cocina o de baile. Mientras tanto reactivará su faceta como empresaria, ya que vende jeans especiales para levantar los glúteos.
Alejandro Sanz está en medio de la gira Sanz en vivo , pero sus problemas personales lo rebasaron y confesó que atraviesa por una fuerte depresión, sin embargo, no se ha dejado vencer y revela que el público lo ha inspirado para salir adelante. El cantante compartió un mensaje en donde asegura que pegará las piezas rotas de su corazón, dejando más tranquilos a sus fans.
Tengo un pendiente: Se dio toda una polémica en La casa de los famosos , ya que dicen que Poncho De Nigris es machista, debido al comentario que hizo, diciendo que qué bueno que había salido Marie Claire de la casa, ya que se paseaba en tanga y si la volteaba ver, su esposa se iba a enojar. ¿O sea que el problema es Marie Claire? ¿Acaso no puede controlarse? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Un cuadro del reconodico pintor austriaco Gustav Klimt podría establecer un récord de venta a golpe de martillo en Europa, según anunció la casa de subastas Sotheby’s ayer.
Dama con abanico, la obra de Klimt, “no solo es la estrella de la temporada de subastas de verano en Londres, sino también una de las más bellas y valiosas jamás ofrecidas en Europa”, dijo la casa de remates en un comunicado . Según Sotheby’s, el cuadro, uno de los últimos del pintor, que murió en 1918 a los 55 años, podría superar los 65 millones de libras (unos 82 millones de dólares), lo que supondría un récord europeo.
“Respirando libertad y espontaneidad, (el retrato) refleja la alegría de Klimt por pintar y por celebrar la belleza en su forma más pura”, dijo la casa de subastas londinense.
Mientras tanto, la venta tendrá lugar el 27 de junio. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): desafiarse a sí mismo físicamente aliviará el estrés y le ayudará a eludir una discusión con alguien que no ve las cosas como usted quiere. Concéntrese en mejorar lo que puede aportar y en añadir funciones que atraigan tanto a personas como ofertas interesantes.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): manejar los asuntos importantes con delicadeza tendrá un impacto positivo en su estilo de vida. Realice cambios en el hogar que reduzcan sus gastos generales. Una búsqueda educativa le dará algo en qué pensar, pero no compre el sueño de otra persona.
16. Ciudad de República Dominicana, en el noroeste del país.
18. Figura heráldica que representa un ave sin pico ni patas, vista de perfil y con la cabeza girada a la derecha.
19. Gorro que usan los musulmanes.
21. Echáis anís al manjar.
24. Barra inflexible que se apoya y puede girar sobre un punto y sirve para remover o levantar pesos.
27. Contaba, relataba.
29. Unirá, confederará para algún fin.
31. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
33. Canciones de cuna.
34. Hueso de la cadera.
39. Dios pagano del hogar.
40. Cuezo a las brasas.
42. Símbolo del escandio.
44. Dios egipcio del sol.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): simplifique su vida en lugar de sobrecargarse emocional o financieramente. La disciplina le ayudará a alcanzar su objetivo a tiempo. No dude en pedir ayuda o favores. Su éxito depende de su capacidad de pedir ayuda.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): un cambio de estilo de vida le ayudará a lidiar con las situaciones que lo retienen. Su felicidad depende de elegir lo que es correcto y lo mejor para usted. El amor va a su encuentro y actuar de acuerdo con lo que siente lo conducirá al éxito.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): cuando le pidan ayuda, ofrezca sugerencias. No acepte una responsabilidad que no le pertenece. Busque formas alternativas de utilizar sus habilidades y descubrirá una oferta original que le ayudará a reducir sus deudas. Aprenda de alguien que tiene experiencia e información interna.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): redirija su energía para evitar una pelea con alguien importante. Mírese más de cerca y concéntrese en dar lo mejor de sí en lugar de tratar de cambiar a los demás. Saber decir que no y llevarse bien resolverá un problema pendiente.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): adáptese y siga avanzando. Niéguese a entrar en un enfrentamiento con alguien que lo desafía. Piense en aquello que lo hace feliz y esfuércese por alcanzar las metas que se proponga. Un cambio de planes presentará una oportunidad inesperada y un pasatiempo entretenido.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): canalice su energía hacia algo creativo. Use su imaginación y disciplina para generar oportunidades y ser capaz de adaptarse a las exigencias que encuentre. Acepte los desafíos con optimismo y use sus habilidades para descubrir lo que le apasiona.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): se sentirá atraído hacia personas de diferentes ámbitos de la vida. Antes de dejar que alguien lo hipnotice, investigue la validez de las sugerencias que recibe. Preste atención a mantenerse en forma físicamente, a sus hábitos alimenticios, a la salud y el bienestar en general.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tiene margen de maniobra con respecto a sus activos y pasivos. Invierta más en su futuro, residencia y capacitación laboral. Una modificación positiva a sus condiciones de vida fomentará mejores ganancias. No confíe en un colega que busca información que podría incriminarlo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): piense antes de actuar. Será excluido si trata de desafiar o cambiar a otros. La comunicación será la clave para llevarse bien y llegar a un acuerdo con lo que es posible. El amor está en las estrellas, pero es probable que surjan exigencias.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): invierta en sus habilidades, experiencia e ideas. No permita que nadie ahogue sus sueños; confíe y crea en lo que quiere de la vida. Una actitud positiva obtendrá información sobre lo que otros pueden aportar y lo que tendrá que hacer a cambio.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, enérgico y generoso. Es atractivo y entusiasta.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro@PONCHODENIGRIS
A poco más de un mes para el inicio del máximo torneo de futbol femenino, organizado por Australia y Nueva Zelanda (20 de julio al 20 de agosto), la FIFA y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) alcanzaron un acuerdo para transmitir el torneo en abierto en 34 países europeos, anunció en un comunicado la máxima instancia del futbol. Este acuerdo es una ampliación del que alcanzaron en otoño pasado y que afectaba a 28 países, a los que se suman ahora “Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Ucrania”. /AFP
AUTORIDADES MEXICANAS PRESENTARON LA PRÓXIMA
EDICIÓN DE LA COPA DEL MUNDIAL Y DESTACARON LA CAPACIDAD QUE HAY EN EL PAÍS DE ALBERGAR CERTÁMENES DE JERARQUÍA
INTERNACIONAL EN DISTINTAS DISCIPLINAS
DANIEL PAULINO
Del 22 al 24 de junio se celebrará un evento deportivo que servirá como clasificatorio para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 y que ayudará en el ranking mundial a los para atletas con miras a París 2024. Se trata de la Copa del Mundo de Para Powerlifting 2023, la cual tendrá como sede Veracruz.
Israel Benítez Mortero, subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE, Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano y Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz, fueron los encargados de presentar este evento de talla internacional, que de acuerdo con palabras de Benítez Mortero, es una muestra más del compromiso que ha tenido la gestión de Ana Gabriela Guevara por tener eventos deportivos de primer nivel.
“El hecho de que tengamos la presencia de diversos países, habla de las capacidades que tenemos no solo para preparar a nuestro atletas, sino también para hacer eventos de calidad”, destacó el subdirector en representación de Ana Gabriela Guevara.
Según integrantes de la oficina de la títular de la Conade, Ana Gabriela estuvo ausente debido a que estaba gestionando la parte administrativa de recursos para el Comité Olímpico Mexicano, de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que comienzan el 23 de junio.
De acuerdo con autoridades mexicanas, la realización de éste tipo de eventos abre la posibilidad de ayudar en la preparación profesional de los deportistas y que lleguen mejor capacitados a los eventos estelares del ciclo olímpico.
Con la presencia de 124 competidores, distribuidos entre 78 masculinos y 46, más 69 miembros técnicos que darán un total de 193 personas involucradas en la realización del campeonato.
Para Liliana Suárez, directora del Comité
Abraham Ancer, Carlos Ortíz y Omar Morales, tendrán actividad en uno de los certámenes con mayor prestigio de este deporte, que arranca hoy y finalizará el domingo 18 de junio en el Country Club de Los Ángeles, California.
Con tres representantes mexicanos, se redujo la cantidad que se estableció en 2021 cuando fueron cuatro los golfistas aztecas quienes en su momento compitieron en uno de los torneos Majors del circuito profesional. En total, el evento contará con nueve representantes latinoamericanos.
Ancer, aún establecido dentro del grupo de
Paralímpico Mexicano, la Copa del Mundo de Para Powerlifting representa una oportunidad fundamental, para el aproximado de 60 para atletas mexicanos que tendrán actividad, en lo que se mencionó como una de las disciplinas que mayor relevancia tiene dentro del panorama paralímpico.
“Esta copa es muy importante para México, porque es uno de los filtros para el proceso que tendrá como conclusión París 2024 y las marcas que veamos irán al ranking mundial anual”, apuntó Liliana Suárez.
RECONOCIMIENTO E INCENTIVACIÓN LOCAL
El Secretario de Educación Pública en Veracruz, Zenyazen Escobar García, además de agradecer la elección que han tenido con la entidad para poder organizar esta justa mundial, posterior al Grand Prix de Para atletismo realizado en
Xalapa durante el mes de abril, señaló que la entidad Federal continuará con las labores de fomento y apoyo en materia deportiva para los deportistas veracruzanos.
“Por parte de la Secretaría de Educación en Veracruz, vamos a premiar a nuestros atletas de los pasados Juegos Conade, con tres millones 378 mil de pesos, para los 382 deportistas a modo de incentivo”, destacó el servidor público.
En el aspecto deportivo, David Montiel, seleccionado nacional en para powerlifting y también veracruzano, se dice motivado para dicho evento, al tener la posibilidad de mostrar a su gente lo que muchas veces no es capaz de presentarles.
“Cuando competimos, nuestras familias y amigos quieren saber de qué se trata nuestra disciplina y casi nunca tienen la posibilidad de vernos en otros lugares. En este caso corresponde a casa y ahora la motivación está a tope”.
tante de la temporada, en similar caso que el aún amateur Omar Morales. Éste último iniciará su recorrido junto al estadounidense Jacob Solomon y el sudafricano Deon Germishuys.
Carlos estará en activo junto al noruego Simón Forsstrom y el norteamericano Maxwell Moldovan, mientras que Ancer será el último mexicano en salida, junto al francés Víctor Pérez y el estadounidense Andrew Putnam.
los mejores cincuenta golfistas del mundo, tiene asegurada su presencia en los cuatro eventos estelares que organiza la PGA. En los casos de Ortiz y Morales, consiguieron su boleto a ese evento mediante la clasificación realizada hace unos cuantos días.
Carlos Ortíz vivirá su primer torneo impor-
El evento ha quedado acaparado por el interés en torno al aún reciente anuncio que confirmó el PGA Tour de asociarse con LIV Golf de cara al 2024. Con victorias de Jon Rahm y Brooks Koepka en Augusta y el PGA Championship, ambos golfistas parten como favoritos para este fin de semana junto a Scottie Scheffle, Rory McIlroy, Patrick Cantlay y Xander Schauffele.
Matt Fitzpatrick fue el ganador de la edición anterior, que se realizó en el Country Club de Brookline, Massachusetts. /24HORAS