8 minute read

Un robo, la nueva sede del CDE del PAN, acusa Huerta Villegas

Incongruencia. La diputada Genoveva Huerta cuestionó a Augusta Díaz por criticar a Morena, pero ejercer prácticas similares

ILSE AGUILAR / ABEL CUAPA

Advertisement

El grupo político que está al frente del PAN en Puebla sólo ha demostrado que llegó a robar, prueba de ello la “Casa Gris”, nueva sede de Acción Nacional, en donde se destinaron millones de recursos y abandonaron a la militancia previo a la elección de 2024, aseguró la exdirigente del PAN, Genoveva Huerta Villegas.

En entrevista con 24 HORAS Puebla, la diputada federal del albiazul calificó de “terrible” la opacidad en la construcción de la nueva sede del partido en la entidad, pues hasta ahora se desconoce quién es el constructor, ni por qué hay un sobrecosto, lo cual, dijo, deja claro que “solo querían llegar a la dirigencia estatal para llevarse la lana”.

“Buscan las formas para darle vuelta a la ley para llevarse la lana y no hacer absolutamente nada, son una dirigencia que no trabaja y que se roba la lana, me parece increíble porque tienen la obligación de fortalecer el partido y tener buenos resultados para 2024”, apuntó.

AN EN PUEBLA EXIGE TRANSPARENCIA, PERO NO LA DA

Por otra parte, Huerta Villegas dijo que es incongruente que diputados a nivel federal estén como “locos” criticando al presidente Andrés Manuel López Obrador, por la opacidad en contratos, y que están dando la batalla en la Cámara hacia afuera, y hacia dentro del partido no pueda existir claridad.

Huerta Villegas manifestó que se nota que regresó ese PAN de hace 25 años, que solo se preocupaba por sus negocios, por negociar con el poder y por sus pluris. “Ojalá eso pare pronto”.

Afirmó que dicha situación sobre lo que está sucediendo en Puebla lo sabe el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

“No soy la última que ha levantado la voz por esa incongruencia, son varios consejeros”, expuso.

La panista ironizó que Augusta Díaz de Rivera ha declarado que, en sus trabajos anteriores, siempre le habían tocado oficinas feas, por lo que espera, “que no sea ese como un trauma que tenga, cuando llegó a la construcción actual”.

“Ellos, como equipo que son el Yunque, sabrán por qué construyeron esto, de verdad que en una elección complicada se requiere cada peso en la calle, “no hay un solo volante o barda en la calle pagado por el estatal”, acusó.

Genoveva Huerta recordó que había unos terrenos que compró Rafael Micalco en su momento, y una de las propuestas era que se pudieran construir en ese espacio los comités municipales, ya que, dijo, la situación al interior del estado son los que van y tocan las puertas, nos ayudan a conseguir a los militantes.

Añadió que es incongruente la nueva millonaria sede, cuando la situación de los comités municipales es muy precaria, “muchos de

Sin señales y sin oráculos

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Entre más pasa el tiempo para elegir al candidato por Morena a la gubernatura de Puebla habrá más guerra sucia, más divisiones, más angustia, más traiciones, más golpes bajos, más cuentas de bots y troles , más campañas negras en redes sociales (sicarios digitales) y más ataques contra periodistas.

En algo, todas las corcholatas —en su muy íntima intimidad—, coinciden: el presidente no ha nominado a nadie. Es la única certeza que tienen. No ha bajado la (muy) pinche señal, para ser más claros.

Al presidente López Obrador le importa un comino si se pelean entre los primos, si se arreglan, si salen del clóset o si liman sus asperezas. Tampoco le prendió una veladora a San Judas Tadeo para que surja un tercero en discordia y sea el abanderado por Puebla por si hay divisiones en Morena.

No se hinca en el altar y dice: “por favorcito, dame una indicación para saber quién elijo a Puebla por si hay un choque de trenes. No vaya a ganarnos ese Lalo Rivera, fuchi.

Reclama Aguilar sobre boquetes en el barbosismo

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Humberto Aguilar Coronado, sentenció que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta le falló a los poblanos y no fue diferente como afirmó que iba a ser su administración.

Esto, debido a los desfalcos detectados de años anteriores, como el de banco Accendo con más de 600 millones de pesos, y el adeudo por 722.3 millones de pesos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por un error en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).

ellos no les alcanza como comité estatal, porque les dan tres mil pesos al mes”, indicó.

TIPO DE SANCIONES De acuerdo con el artículo 192 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla no transparentar el uso de los recursos de un partido político puede ir desde una amonestación p ú blica, hasta una multa de 150 hasta mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir va de los 15 mil 561 pesos hasta los 155 mil 610 pesos.

Y es que la opacidad no se reduce solo a las nuevas oficinas, sino a todos los gastos del partido de este año, ya que en la PNT no hay ningún contrato publicado sobre adquisición de bienes o servicios, aunque por ley deban transparentarse.

Este año el blanquiazul recibió 55 millones de pesos de financiamiento público, pero a casi tres meses de concluir este año, se desconoce en qué se han utilizado.

“Está claro que el gobierno de Barbosa no hizo las cosas bien, el gobierno de Barbosa le falló a los poblanos, el gobierno de Barbosa no fue diferente como afirmó como iba a ser su gobierno”, expuso el legislador.

El también conocido como El Tigre recordó que anteriormente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya había hecho advertencias al gobierno del estado, sobre diferentes temas.

“Es el momento en que todavía no se tiene una respuesta satisfactoria por parte del gobierno estatal”, lamentó.

Dijo que ante la protesta hecha hace tres meses surge nuevamente la demanda del conocimiento de un nuevo hoyo financiero.

Por su parte, el diputado federal, Mario Riestra Piña, informó que ya presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión, donde solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investiguen el quebranto financiero.

Proyectó que los dos presuntos desfalcos de la Secretaría de Administración y Finanzas de Puebla alcanzarían un monto de más de 1.3 mil millones de pesos. /ABEL CUAPA

EN SUS PALABRAS

Haz tu milagrito”. Esto es muy serio y no es un disparate. Suponemos que a López Obrador lo primero que le interesa es nombrar a quien será su sucesor en Palacio Nacional; después sacar la encuesta para definir quién será el (la) candidato (a) a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

De ahí, ahora sí su mirada estará puesta en la otras ocho entidades federativas, entre ellas, Puebla, la cual sí es importante y no la van a dejar perder. Pueden mandar mensajes en columnas nacionales, locales, poner una cinta amarilla en el Popocatépetl, desnudarse en la Avenida Reforma o frente al Ángel de la Independencia, pero eso al presidente no le quita el sueño.

Si impuso a la hija de Salgado Macedonio en Guerrero, pese a todas las críticas, si nombró al senador Guadiana aun con su parecido con don Perpetuo del Rosal, si se emperró a que fuera Delfina Gómez la candidata del Estado de México, no será lo que decidan los aspirantes locales, ni los columnistas y mucho menos las cuentas de X (antes Twitter). Eso también lo sabe el licenciado Fojaco y por eso no ha dormido.

Todos los días se toma una pastilla de 10 mg de un ansiolítico que le recomendó un médico de unas farmacias similares, pero es tan tacaño que las consigue en el mercado negro más baratas, a diez pesos la cajita de 24 tabletitas.

Todo el tiempo anda ansioso, preocupado.

Su sonrisa es falsa, una mueca. Al inicio de este año todas las casas encuestadoras lo daban como el favorito, pero por más que lo intentó no lo han llamado en privado para comerse su tamalito de chipilín.

Pensó que, al contratar a las mejores encuestadoras del país, y publicarlas cada 15 días en las que aparece como el vencedor, mantendría su primer lugar y ese sería su chantaje, quiere jugar ahora a ser el Mejía Berdeja de Coahuila (el que conjugó el verbo “aberdejar: yo me aberdejo, tú te aberdejas) y ya dijo que si se sale de Morena perderán y ganará el del PAN.

Pero al menos las taparroscas con más posibilidades están igual que Fojaco.

Cualquier error podría ser catastrófico, como lo fue el del asesor con un Audi de 4.5 millones de pesos, como fue hacer campañas negras con la familia de los adversarios, como ha sido salirse de sus casillas.

El problema es de la incertidumbre es el tiempo y la agonía. Eso es lo que se vive ahora, es lo que no deja tranquilo a todos los Fojacos del mundo.

Está claro que el gobierno de Barbosa no hizo las cosas bien, el gobierno de Barbosa le falló a los poblanos, el gobierno de Barbosa no fue diferente como afirmó como iba a ser su gobierno”

HUMBERTO AGUILAR

Diputado federal del PAN

ABEL CUAPA

Los aspirantes o personal que los apoya no deben poner en riesgo a las personas que se dedican a pintar rótulos o bardas a favor de los políticos, porque podrían ir a la cárcel, sentenció el gobernador Sergio Salomón

Céspedes Peregrina, al reiterar que el decreto gubernamental que prohíbe y sanciona la promoción por medio de pintas en el mobiliario urbano.

Recordó que se estableció prisión de 2 a 4 años de cárcel y multas hasta por 2 millones de pesos, si se encuentran realizando esta actividad serán detenidos y si no comprueban quién los contrató, ellos serían acreedores a estas sanciones.

“Que los que contraten a los pintores no los expongan…y si los pintores no tienen un contrato, no habrá dónde alcanzar este tema, pero los responsables directos de la sanción por el daño a los inmuebles del estado serán los pintores”.

Agregó que es importante difundir que no se puede realizar este tipo de publicidad y no se quiera decir que se están violentando los derechos humanos de estos trabajadores, es importante que las personas que contratan sus servicios y ellos mismos conozcan las consecuencias de esta actividad.

En los últimos meses se han incrementado las pintas de bardas, colocación de espectaculares de los aspirantes a nivel nacional y local a un cargo de elección popular en el proceso electoral del próximo año. Informó que después de publicarse la prohibición de pintas de bardas el Gobierno ha recuperado más de 425 espacios.

“Le voy a pedir al secretario de Seguridad Pública que ya no baje la guardia en este tema, hemos sido considerados buscando exhortar en el respeto a la ley, pero al no obtener respuesta, esperemos que el día de mañana nadie se diga víctima o que afecte a sus derechos humanos”.

Cabe mencionar que este decreto, publicado el 26 de junio, consiste en dar mantenimiento y reponer cualquier afectación del mobiliario urbano. Así como aplicar sanciones penales a quienes violen la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA APROBARÁ

SANCIONAR PINTA DE BARDAS

Para sancionar la pinta de bardas en mobiliario urbano, el Ayun -

This article is from: