
3 minute read
Plataformas políticas para evadir la ley
Ngel Custodio
@IsaacPalestinaD
Advertisement
La publicidad electoral contamina nuestras calles. Aunque a primera vista es un acto ilegal, la realidad es que se hacen uso de toda clase de eufemismos y plataformas apócrifas para difundir la imagen de un actor político sin violentar el marco legal, es decir, se navega con alta pericia en las olas de las lagunas legales del marco jurídico mexicano.
Bien puede ser la promoción de un libro, la portada de una revista, o incluso hasta programas de radio o podcast rositas y descafeinados para Spotify
Esto no es una normalidad política, sino una de las tantas simulaciones del sistema político mexicano en donde quienes tienen acceso al poder encuentran la forma de torcer la Ley para sus propios intereses.
La tendencia a contaminar el espacio público inició con la sucesión presidencial, adelantadísima por cierto, y después se replicó en la sucesión por las nueve gubernaturas.
Hay, sin embargo, un eco extraño en los procesos locales, particularmente en los que respecta a las presidencias municipales y diputaciones, ya que, a diferencia de los grandes capitales que hay detrás de los aspirantes a la Presidencia de la República o de la Gubernatura, los dirigentes locales o regionales cuentan solo con ingenio y creatividad para promocionarse entre el bombardeo publicitario de los grandes tiburones.
En ese sentido, la lucha por el reconocimiento de la sociedad para lograr una candidatura según sea el caso para diputado local, federal o primer regidor de algún Ayuntamiento (presidente o presidenta municipal), es en síntesis, una competencia de dinero, que solo se puede subsidiar con solvencia moral y mucha creatividad e ingenio.
Ante este escenario hay que hacer un atento llamado a la sociedad. Ya que un actor que aspira a una posición local como una presidencia municipal y se promociona con cientos de espectaculares, miles de bardas y lonas, comerciales de radio, grandes desayunos, comidas y cenas, muy probablemente gaste hasta más de 10 millones de pesos al mes, dinero que es mal habido o proveniente de un financiamiento, por decir lo menos tenebroso, o ¿cómo se explica que un aspirante local tenga la misma exposición que una aspirante a la Presidencia de la República o a la Gubernatura de Puebla?
Escanea y lee más colaboraciones en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DESTACA. En su informe hizo énfasis en la disminución de 30 a 25 años para que una persona pueda ocupar la titularidad de alguna secretaría.
Cámara Alta debe ser zona de diálogo de partidos: Armenta
Durante su informe de labores como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, evitó dar algún pronunciamiento sobre sus aspiraciones rumbo al proceso electoral de 2024.
“Pronto regresaré a los trabajos legislativos desde mi escaño, continuando la transformación necesaria para México. Sigamos trabajando con amor por nuestra patria”, expuso desde Ciudad de México.


Indicó que en un futuro cercano le tocará reincorporarse a los trabajos legislativos desde el Senado. Recordó que en este año el país enfrentará un proceso electoral crucial, por lo tanto, más allá de las diferencias, hizo un llamado a que en la Cámara Alta sea un espacio de diálogo y abierto a los acuerdos.
“Aunque el debate será intenso, si es respetuoso y dentro de los cauces legales, podremos hallar soluciones a los posibles conflictos”, manifestó.

Convocó a los actores políticos a continuar con el inicio y determinación para atender los problemas que a la nación le aquejan, acompañando a los poderes públicos,
“con los que tenemos una enorme responsabilidad con la patria”. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, mencionó que tiene dudas de que Armenta regrese al Senado, porque su tiempo lo va a dedicar a Puebla. Además presumió que tiene condiciones muy amplias de convertirse en el candidato de Morena a la gubernatura.
AVANCES LEGISLATIVOS Durante el informe, el senador poblano destacó el aval para que mayores de 18 años puedan ser elegibles como diputados, así como la disminución de 30 a 25 años para que una persona pueda ocupar la titularidad de alguna secretaría.
Recordó que, en el último trimestre de 2022, se avaló la eliminación del horario de verano en casi todo el territorio nacional. También se reguló la entrega de concesiones a empresas mineras y del manejo de agua.
Asimismo, la integración de la Guardia Nacional a las tareas en materia de seguridad a nivel nacional. / ABEL CUAPA Y STAFF