APLAUDEN SU APERTURA Y RECONCILIACIÓN
Céspedes llama a no dividir Puebla
ESPECIAL
Tres personas muertas y al menos 32 heridas fue el resultado de un estallido accidental de fuegos artificiales en este municipio donde se celebraba una fiesta patronal. Entre los fallecidos figura el integrante del grupo Super Class, mientras que entre los heridos hay varios menores de edad. PÁG. 7
Néstor Camarillo sostuvo que la senadora no tiene asegurada la candidatura para la reelección tras abandonar la bancada del PAN y sumarse a la del tricolor en el Senado de la República. P. 5
ESIMAGEN
SALDO ROJO: EXPLOSIÓN EN TEPEYAHUALCO POR PÓLVORA
SIN GARANTÍAS EN EL PRI PARA NADIA NAVARRO
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº 1987 I PUEBLA
APLAUDEN SU APERTURA Y RECONCILIACIÓN
Céspedes llama a no dividir Puebla En su primer informe de labores, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina demandó a legisladores, partidos políticos y aspirantes a candidaturas no polarizar la entidad durante el proceso electoral. Fue respaldado por gobernadores, legisladores y alcaldes, mientras que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, vino en representación del Presidente. LOCAL P. 3
TONY GALI FAYAD REAPARECE; ARMENTA LO INVITA A MORENA P. 3
Gálvez prevé triunfo del PAN en Puebla
BALANCE. Ante los diferentes sectores de la sociedad poblana, el mandatario poblano reiteró que en su primer año de gobierno, entiende con claridad que el poder sirve para cambiar vidas. P.3
La llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina al gobierno del estado de Puebla, marca sin duda, un antes y un después en la forma de gobernar -tras la llegada por primera vez en la historia de la entidad poblana- de la izquierda al poder. Que no se divida Puebla” lanzaba el oriundo de Tepeaca
Dolores Colín
P.10
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3
Leonardo Vega
P.15
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
ESIMAGEN
ESIMAGEN
De gira por la entidad, la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México aseguró que la alianza recuperará la gubernatura del estado en 2024 con Eduardo Rivera Pérez como candidato. P. 5
SÁBADO 16 DE DICIEMBRE Nublado
210C 60C
A LA SUPREMA CORTE
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
Las tribus otra vez A propósito de la elección de precandidatos a las alcaldías capitalinas, a muchos de los aspirantes les quedó claro que la encuesta pasó a segundo término y el peso de las tribus morenistas, que estaban ahí sin hacer mucho ruido, ha comenzado a inclinar la balanza. En otros casos, las decisiones de la cúpula son determinantes… Por ejemplo, en Álvaro Obregón de pronto apareció una persona muy cercana al canciller Marcelo Ebrard como posible aspirante, aunque sí, un desconocido si se compara con Valentina Batres o Humberto Morgan; a ver cómo le va a Javier López Casarin, no vaya a dar la sorpresa. ¿Será?
Estrategia laboral
LA CAPITAL
EN LA WEB
Rehabilitan el parque en San Sebastián de Aparicio
Vaya que la reforma laboral de las 40 horas está provocando ruido. Ya hay quien considera que prácticamente está muerta debido a las elecciones, pero hay quien piensa que puede ser un as bajo la manga para Morena, precisamente en la contienda electoral. Nos explicaron que si acaso los candidatos oficiales comenzaran a bajar o estancarse en la competencia, aprobarla en marzo o abril podría ser el aditivo que impulse de nuevo su campaña. Dicen que el dictamen todavía mueve una patita y que no hay que darlo por muerto. ¿Será?
Un restaurante japonés
causa controversia en redes tras presuntamente vender ajolotes fritos ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM
Entrega cuentas Antes de que termine el año, en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo hicieron un informe sobre el avance de los casos que llegan hasta esa dependencia. Resulta que, cuando el equipo de Santiago Nieto llegó al encargo recibió unas 148 mil carpetas de investigación, 40 mil de ellas con rezago; hasta ahora, más de la mitad ya se estudiaron y resolvieron sin la necesidad de solicitar recursos económicos ni humanos extraordinarios. ¿Será?
ACCIONES. Se colocaron juegos infantiles, pasto sintético, equipo de calistenia, mesas, bancas, plantas, árboles, se rehabilitaron los baños.
Con una inversión superior a los ocho millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la restauración total del parque Santuario en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. El alcalde, Eduardo Rivera Pérez, destacó que con el mejoramiento de sus espacios públicos se busca que cada niña, niño y joven tenga un lugar seguro, accesible y bonito en donde hacer deporte. Es así que, el parque Santuario ahora se vive con una cancha renovada; pasto sintético con tecnología que resiste altas temperaturas, rejas base hidráulica y registro pluviales. Además, ya cuenta con nuevas luminarias, porterías y gradas. En el resto del complejo, también se colocaron juegos infantiles, equipo de calistenia, mesas, bancas, plantas, árboles y se rehabilitaron los baños, entre otras acciones.
En otro orden de ideas, Rivera Pérez encabezó este jueves la última sesión de la Comisión Permanente por Puebla del 2023, donde reiteró su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta. Con la participación de cámaras empresariales, universidades, sindicatos, consejos, instituciones y gobiernos municipales de la zona metropolitana, refirió que la institucionalización de la Comisión Permanente avanza con propuesta de lineamientos que serán presentados para su análisis. Por su parte, Paola Angon, presidenta de San Pedro Cholula confió en la continuidad de este grupo, ya que a través de estas mesas de trabajo se ha reforzado la unión en beneficio de la ciudadanía en distintos rubros como juventud, salud, seguridad, economía y turismo./ 24 HORAS
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1987, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Espectáculo. Julión Álvarez y
Alfredo Olivas confirman gira para 2024 en México y Estados UNidos CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
Rola para Harry Potter. Tiktoker hace corridos tumbados a personajes fantásticos: causa sensación AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@ANNADONATELLA
Desde Saltillo, a donde acudió al informe de actividades del alcalde José María Fraustro Siller, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con las alcaldesas y alcaldes de la entidad. Por lo pronto dejó claro que dará continuidad a los temas más importantes como el de la seguridad y hasta se comprometió a que se construirá un cuartel para el Ejército en los límites de Saltillo con Zacatecas… Dicen que eso gustó a más de un presidente municipal. ¿Será?
ESPECIAL
Apuesta por coordinación
No, no es broma aunque sea utilizado como meme el grupo de Adictas a un Hombre Anónimas. Está en Ecatepec y tiene casi 30 años de existencia
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
QUE A NADIE SE LE OCURRA POLARIZAR A LA ENTIDAD, SENTENCIA
3
Céspedes llama a no sesgar a Puebla en la campaña electoral
ESIMAGEN
Tony Gali reaparece y le hace ojitos a Morena; niega exilio
PROTOCOLO. El primer mensaje del mandatario estatal fue en la sede del Poder Legislativo local.
Visita. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana acudió en representación del presidente de la República ABEL CUAPA
BALANCE. Aseguró que ha dado máxima importancia a la seguridad pública, el impulso al campo y el combate de la desigualdad, por lo que existe Estado de Derecho y respeto a la igualdad.
poder sirve para cambiar vidas. Al mismo tiempo, resaltó que el gobierno estatal es el puente que comunica la planeación con la realidad, mediante la visita prácticamente de cada municipio de Puebla y todas sus regiones. “A lo largo de este primer año, he tenido el privilegio de visitar al menos una veintena de municipios en los que hace muchos años no ponía un pie un mandatario, municipios que transcurrieron décadas en la ignominia de manera injusta”, enfatizó. Céspedes Peregrina expuso que Puebla no camina solo, ya que el estado tiene una guía, ejemplo y un respaldo en el presidente, a quien consideró un hombre que lucha contra la desigualdad, con principios claros y precisos. El mandatario señaló que el gobierno estatal aplica los principios de “no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, luchar contra la desigualdad y por una justicia social, así como trabajar por los que más lo necesitan.
Previamente, en el Congreso del estado, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que en Puebla el Estado de Derecho se ha ejercido con pleno apego a la Ley, respetando los derechos humanos y la igualdad sustantiva.
En otro tema, el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, consideró como positivo el trabajo del gobernador Céspedes en su primer año, aunque dijo, será un gran reto el que tendrá ante el proceso electoral de 2024. El académico también reapareció este jueves en la escena pública, después de reincorporarse a la rectoría de dicha institución en agosto de este año; por lo que confió en la capacidad del mandatario estatal para afrontar esta etapa. “Está el año que viene, el señor gobernador, estoy seguro que lo va a lidiar muy bien, que es todo el proceso electoral que verdaderamente estoy convencido llevará cabo muy bien en este estado”. Añadió que todos los poblanos están contentos con el desempeño de Sergio Salomón al frente de la administración estatal, por lo que ve “muy bien” su primer año./ ABEL CUAPA
PRIORIDADES
Agregó que su administración ha realizado un gasto de inversión responsable e histórico en rubros como el campo, la educación, la salud, el combate a la pobreza, la protección al medio ambiente, en economía social, asistencia pública y la seguridad de la ciudadanía. Además, sostuvo que en Puebla hay paz social e hizo un llamado para que exista respeto absoluto de las diferentes formas de pensar, sin polarizar a Puebla. “Que ningún partido político caiga en la tentación de utilizar y echar a pelear a las y los poblanos, porque todos somos una familia”, remarcó.
ESIMAGEN
SIN DISPUTAS
En su mensaje en el Auditorio Metropolitano, Céspedes Peregrina puntualizó: “que la política partidista no nos divida. En Puebla no nos peleamos entre hermanos, en Puebla construimos como hermanos”. En presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien acudió representación de Andrés Manuel López Obrador, el gobernador convocó a todos los sectores a trabajar a la par y caminar uno junto al otro. “Hombro con hombro, gobierno federal, estado y municipios, ciudadanos, campesinos, empresarios, y sindicatos”, manifestó. Rarificó que ha asumido el ejercicio público con toda responsabilidad y con una gran conciencia, teniendo como bandera la lucha contra la desigualdad, con la claridad que el
NUEVOS DESAFÍOS
ESIMAGEN
Al rendir su primer informe de labores, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina demandó a legisladores, partidos políticos y aspirantes a candidaturas, no dividir al estado durante el proceso electoral, cuya etapa más álgida comenzará en diez días con el inicio de las precampañas. Con un mensaje en el Congreso local y otro en el Auditorio Metropolitano, el mandatario se refirió a lo estrepitoso de su arribo al poder Ejecutivo tras el fallecimiento del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. En ambos eventos fue respaldado y tuvo el reconocimiento de Morena y sus partidos aliados, así como de las fuerzas políticas que oposición, cono el PAN y el PRI, que hace un año avalaron su designación como gobernador sustituto. También fue cobijado por personajes que volvieron a la escena pública luego de desaparecer por un largo periodo, como el exgobernador Antonio Gali Fayad y el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, quienes fueron señalados de delitos y perseguidos en la gestión barbosista.
El exgobernador, José Antonio Gali Fayad, retornó a la vida pública de Puebla, tras estar varios años detrás de los reflectores, y lo hizo en el informe del mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El aliado, en su momento del panismo y morenovallismo, se dejó ver, saludar, grabar y fotografiar en el informe del morenista, de quien destacó su trabajo para lograr la unidad en el estado. Ahí, incluso saludó de abrazo y mano a exmandatarios, como Guillermo Pacheco Pulido y Melquiades Morales Flores. En entrevista, Gali presumió que Céspedes Peregrina es un gran gobernador y “un gran amigo”, además de destacar el buen rendimiento en el corto tiempo que lleva en la administración estatal. “Me dio mucho gusto acompañarlo, que me invitara, pero me dio gusto escuchar un informe de unidad para todos los poblanos y poblanas, y sobre todo, los logros que se han venido dando en tan poco tiempo, como me tocó a mí”, expuso. Evitó hablar sobre el proceso que se está viviendo en Puebla rumbo al 2024, aunque indicó que apoyará al 100% a su hijo Gali López, en la búsqueda por una diputación federal. “Con todo, con todo a mi hijo”, señaló al finalizar el informe de Céspedes Peregrina en el Auditorio Metropolitano. Sobre su posible “exilio” en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, se limitó a contestar que “eso nunca existió”.
PANORAMA. El exmandatario destacó los resultados del primer año de la gestión salomónica.
4
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
La precandidata a la Presidencia de la República, Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, fue recibida este jueves por militantes del PAN, PRI y PRD en el municipio de San Andrés Cholula, donde destacó su intención de combatir la delincuencia. Dijo que dentro de su plan de trabajo se contempla reforzar el apoyo a los alcaldes para que puedan sacar adelante a sus municipios y atender temas prioritarios como la seguridad. Por ello, pidió no rendirse y no conformarse con la realidad que vive el país, donde persisten hechos delictivos, el abandono a la educación y en materia de salud. “La educación es un tema fundamental, por eso, nuestra preocupación fundamental es trabajar en este proyecto”. Gálvez Ruiz hizo un llamado a los simpatizantes para que promuevan su proyecto y que más gente se una, pues afirmó, le apuesta a la victoria y busca unir a los mexicanos, en lugar de seguir enfrentándolos. “Basta de división, basta de odio, basta de echarnos a pelear entre mexicanos, todos somos hermanos, todos valemos lo mismo”, señaló la panista. En el evento estuvo acompañada por los ediles, Eduardo Rivera Pérez y Edmundo Tlatehui Percino, así como los dirigentes de los tres partidos, Augusta Díaz de Rivera Hernández, Carlos Martínez Amador. Además de los legisladores Nadia Navarro Acevedo y Mario Riestra Piña.
‘BASTA DE PELEAR ENTRE MEXICANOS’, ADVIRTIÓ
En su visita a Puebla, Gálvez lanza anotación vs. la falta de seguridad tienda, recuperar el Puebla que nos merecemos; ese Puebla de progreso, ese Puebla de desarrollo, ese Puebla del empleo, ese Puebla de la seguridad. Esa es la Puebla que queremos contigo, mi querido Eduardo Rivera”, afirmó. Agregó que en los últimos años los municipios de la entidad han sido abandonados, por ello, confió que Rivera Pérez será el próximo gobernador y junto a él, aplicar la ley para frenar la inseguridad. “Tengo la fuerza para enfrentar a los delincuentes, a mí no me va a temblar la mano para aplicar la ley. Voy a apoyar al próximo gobernador de Puebla para que haya seguridad en este estado”. Asimismo, entrevistada por medios de comunicación, Xóchitl Gálvez destacó el origen panista de Eduardo Rivera, y señaló que Alejandro Armenta Mier, virtual candidato de Morena, tienen un pasado en el Revolucionario Institucional. “Yo creo también que a los ciudadanos les queda claro que hay personas que, como en el caso de Eduardo Rivera, cuentan con un gran prestigio, y todos sabemos que el candidato de Morena proviene del PRI”. IMPOSICION
OPERACIÓN RESCATE Respecto a Lenia Batres GuadarraRespecto al proceso electoral local, ma, la precandidata lamentó que no la precandidata se comprometió a haya tenido el respaldo en el Senatrabajar en equipo con Eduardo Ri- do de la República, por lo que acusó vera para recuperar la gubernatura “dedazo” por parte del presidente de Puebla, al tiempo de celebrar Andrés Manuel López Obrador, en que el alcalde de la capital estará en el proceso para designar a la nueva la boleta el próximo año. ministra de la Suprema Corte de “Vamos a ir juntos en esta con- Justicia de la Nación (SCJN).
NADA PARA NADIE
Dijo que hay varios que buscan esta posición como Jorge Estefan Chi-
IMPULSO. Dijo que dentro de su plan de trabajo se contempla reforzar el apoyo a los alcaldes para que saquen adelante a sus municipios. Aprovechó para celebrar que Eduardo Rivera estuviera en la planilla de 2024 con el objetivo de recuperar la gubernatura de Puebla.
“La oposición en el Senado volvió a detener otro ataque a las instituciones y ahora pararon un claro intento de asalto a la Corte por parte de un presidente que quiere apoderarse del Poder Judicial y acabar con el equilibrio de poderes”. / 24 HORAS
Candidatura para Nadia no está garantizada, dice el PRI
ESIMAGEN
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, señaló que Nadia Navarro Acevedo no tiene garantizado encabezar la primera fórmula para el Senado de la República, pues aseguró que se evaluará la competitividad de cada perfil. “No ha habido nada oficial, hasta ahora (…) más adelante ya se verá porque ya saben que en política todo puede pasar. Se va a evaluar la competitividad”. Asimismo, el diputado priista celebró que la legisladora se haya unido a la bancada del tricolor en la Cámara Alta, además de considerar que es una extraordinaria mujer. “Hoy lo único que puedo decir es bienvenida a la senadora, Nadia Navarro, es legítima aspiración y la respetamos y la acompañamos, así como lo haremos con las demás mujeres que tengan un interés”. Esto, después de que el miércoles, Navarro Acevedo anunció su salida del bloque panista para sumarse al grupo parlamentario del PRI y su intención de reelegirse en el cargo por esta fuerza política. Sobre ello, Camarillo Medina abundó que elegirán por encuesta a la primera fórmula al Senado, que le corresponde al Revolucionario Institucional en el Frente, además de un observatorio nacional con el que cuenta el partido.
5
ESIMAGEN
Unión. Llamó a los simpatizantes para que promuevan su proyecto
PUEBLA
VALORAN. Se celebra la adhesión de la legisladora que dejó al albiazul para unirse a la bancada del tricolor en la Cámara Alta .
diac, Blanca Alcalá y más personajes “que queremos ser parte”. El diputado agregó que será en la primera semana de enero de 2024, cuando podría emitirse la convocatoria para que los aspirantes se registren. Sobre si el dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, le ha mencionado que la senadora encabezará la primera fórmula, explicó que solo le ha dicho que Nadia Navarro “es una gran mujer” que debe ser valorada. “Me ha mencionado el presidente que es una gran mujer que hay que cuidarla, valorarla y que hay que
estar muy atentos”. Dentro de su trayectoria, Nadia Navarro fue directora del Instituto Poblano de la Mujer, regidora del Municipio del Estado de Puebla y fue Coordinadora General de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope). La poblana no ha sido la única en integrarse a las filas del tricolor recientemente, pues el lunes se sumó la senadora Claudia Balderas, exmorenista y originaria de Veracruz, en el marco de las negociaciones por las candidaturas para los comicios de 2024. / 24 HORAS
6
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
PUEBLA
YA SUMAN 35 LESIONADOS
Lamentan el accidente con pirotecnia en Tepeyahualco
EN AUMENTO Y SIN FRENO
Tras el estruendo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, abrió la posibilidad de cance-
Que no se divida Puebla CAUSA Y EFECTO JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA @Tono_delaVega
Posibilidad. Autoridades analizan la opción de cancelar las celebraciones donde se haga uso de pólvora
ESTRICTOS. El gobernador pidió extremar precauciones para evitar más desgracias y afectaciones a terceros.
lar las celebraciones donde se use pirotecnia debido a los constantes accidentes y muertos. Y es que no es la primera vez que ocurren muertes por explosiones de polvorines, el 15 de noviembre fallecieron cinco personas en Xiutetelco y el 19 del mismo mes otras cuatro resultaron heridas. En entrevista, en el Congreso del Estado, previo a la entrega de su primer informe de labores, lamentó los hechos y pidió extremar precauciones para evitar más desgracias. “Que se extreme y se regule, las autoridades estamos atentas. Debemos extremar y la Secretaría de Gobernación está presente en los la-
mentables eventos, para que se puedan generar protocolos estrictos”. Ante esto la Coordinación General de Protección Civil Estatal, servicios médicos y ambulancias de Libres, Zaragoza, Perote y Cruz Roja, permanecen en el lugar para brindar asistencia necesaria a las víctimas. De igual manera el gobierno de Puebla da seguimiento al caso y brinda apoyo correspondiente a las y los afectados. “Expreso mis condolencias a los familiares de las víctimas. He girado instrucciones para que todas las instancias de gobierno participen en las labores de auxilio”, señaló el a través de su cuenta de X./ 24 HORAS
a llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina al gobierno del estado de Puebla, marca sin duda, un antes y un después en la forma de gobernar -tras la llegada por primera vez en la historia de la entidad poblana- de la izquierda al poder. “Que no se divida Puebla” lanzaba el oriundo de Tepeaca en su informe primer informe de labores ante los legisladores poblanos. Si, que no se repita la división en Puebla. No hay nada qué reconocer a la administración del extinto gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta. La mayoría de los poblanos recordamos que durante su administración hubo cuatro años de persecución, represión, encarcelamientos, engaños, y sobre todo división. “Que no se divida Puebla”. Tras un año de gobierno de Salomón Céspedes Peregrina, la reconciliación social, económica, empresarial, cultural, educativa y política, trae consigo y Puebla más tranquila y prospera. “Que no se divida Puebla que ningún partido político caiga en la tentación de utilizar y echar a
ESIMAGEN
L ESPECIAL
Por la noche del miércoles 13 de diciembre, explotó un local que almacenaba fuegos artificiales durante la festividad de la comunidad de Guadalupe Sarabia en la zona de Tepeyahualco en el estado de Puebla, dejando tres muertos y 35 personas heridas, cuatro de ellos, elementos de la policía municipal. Del total de lesionados, 23 fueron trasladados al Hospital de Perote, de los cuales se han identificado a Jonathan (15 años), Macario (54 años), Valeria (18 años), Carlos (17 años), José de Jesús (37 años), Nelly (8 años), Rufina (38 años), Adrián (22 años), José (58 años), Lilia (33 años), Carlos Daniel (22 años), Daniel N, Juan (37 años), Carlos (30 años), Adrián (11 años). Además siete personas más se encuentran en el Hospital de Libres, mientras que dos personas más están siendo atendidas en el Hospital de Traumatología y Ortopedia en Puebla, puntualizó Segob.
7
pelear a las y los poblanos, porque todos somos una familia”. Frase contundente. Que nadie divida a la sociedad poblana, a los empresarios, a los trabajadores, a los que piensan contrario a ti, vamos a la sociedad en general. Con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hay un antes y un después en la administración poblana. Ex gobernadores, líderes políticos, rectores de universidades, los 217 presidentes municipales, todos juntos tras el hombre, tras la personalidad y tras la administración de un gobernante reconciliador e incluyente. Un año en el poder de Sergio Salomón Céspedes Peregrina y de todo, me quedo con “Que no se divida Puebla”. Que así sea. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
PUEBLA
Variante El rector Mata Temoltzin nvitó a conocer las noticias positivas de toda una comunidad de más de cuatro mil individuos Recordemos que en los últimos meses los reflectores han estado sobre la institución Anáhuac; primero por los gemelos Luis Alberto y Francisco Rodolfo. Ambos, junto con otros cinco amigos, que golpearon brutalmente a Ernesto Calderón frente a la Estrella de Puebla. El otro fue Patricio P., un adolescente de 17 años de edad que estudiaba en la Prepa Anáhuac. Él agredió a un vigilante de Lomas de Angelópolis porque impedirle el acceso inmediato. Ante los hechos ocurridos, en Puebla no afectaron la imagen de la esta casa de estudios. Al contrario, para el próximo año la matrícula aumentará, al menos, un 14%. Por ello, el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, durante su asistencia en el primer informe de gobierno del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; dijo que esto se debe a que “evidentemente cualquier persona puede evaluar que es un tema de la sociedad. Una o dos personas no son la imagen de toda una comunidad”.
LOCAL
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
DEFIENDEN SU LABOR SOCIAL
Pese a estar en el ojo del huracán, la Anáhuac subirá 14% su matrícula RECUENTO En recientes hechos violentos, en Puebla, han figurado estudiantes de esta institución como protagonistas: los gemelos Luis Alberto y Francisco Rodolfo, en la Estrella de Puebla, y Patricio en Lomas.
ESPECIAL
DOS CARAS DE LA MONEDA
Comentó que las conductas agresivas de sus exalumnos no tienen nada que ver con la institución educativa porque este es “el último eslabón de la cadena en la formación de las personas”. Más bien, precisó, es un reflejo de lo que ven y les enseñan en sus casas. Precisó que en la universidad se
PARTÍCIPES. El rector de la universidad recalcó que las conductas agresivas de sus exalumnos no tienen nada que ver con la institución educativa que se convierte en “el último eslabón de la cadena en la formación de las personas”.
implementan varios programas, uno de ellos llamado “No más violencia”. El objetivo es la reflexión social: “siendo el último eslabón, a
veces somos los únicos que verdaderamente hacemos un esfuerzo por forma a un joven, sistemáticamente hablando”.
Si bien dijo que las instituciones educativas deben aportar lo que les toca, no son responsables de lo que una persona vive en toda su formación.
Ante las críticas que hubo de que en lugar de expulsarlos tendrían que haber trabajado con ellos para evitar conductas violentas, el rector sostuvo que es complejo cuando se tiene un país en el que “cuesta aplicar la ley”. Concluyó que como universidad en Puebla fueron la única en llevar en un momento crítico a voluntarios para apoyar en el huracán Otis en Acapulco, entregando de mano en mano en las comunidades más difíciles más de 40 toneladas de ayuda. Lo recalcó, manifestando que “no lo hacen para salir en las noticias”, sino como una labor social que ha mantenido la institución por varios años. “Yo los invito a qué conozcan las grandes cantidades de noticias positivas de toda una comunidad de más de 4 mil personas. Entonces, una o dos personas no es la imagen de toda la comunidad”, así lo declaró durante dicho evento realizado el jueves 14 de diciembre./ 24 HORAS
ENCUENTRA INAH 54 MIL ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y PIEZAS DE CERÁMICA
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
9
Hallan un tesoro en 29 zonas arqueológicas del Tren Maya NADIA ROSALES
La construcción de la ruta del Tren Maya –que se inaugura este fin de semana– develó un tesoro escondido en, hasta ahora, 29 zonas arqueológicas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por donde pasará. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que suman más de 54 mil elementos arquitectónicos –caminos, albarradas, plataformas, unidades habitacionales, áreas residenciales, basamentos piramidales y otros– además de un millón 220 mil fragmentos de cerámica. Para que estos descubrimientos puedan ser apreciados por los turistas, el organismo puso en marcha el plan Promeza, para brindar mantenimiento y conservación a los vestigios. Asimismo, reconstruirá nueve museos donde se podrán apreciar las piezas emblemáticas de cada ciudad maya, así como su historia y riqueza cultural. El acceso a las urbes prehispánicas también se ampliará con más áreas de visita y nuevos senderos; los asistentes recibirán atención a través de 11 módulos Catvi’s donde se podrán vender artesanías locales. RIQUEZA CULTURAL
Uno de los más de 20 sitios es Uxmal, Yucatán, donde se trabaja en la investigación de El Palomar, el Patio Hundido y el Grupo Tardío, para poder ampliar el área de visita; allí se edifica un Catvi donde los artesanos podrán ofrecer sus productos. Otra de las localizaciones más importantes fue en Palenque, Chiapas, donde se encontró un taller de lítica y una cámara funeraria con entierros y ofrendas. En El Meco, Quintana Roo, lugar que alberga la ruta de navegación del mar Caribe, se proyecta la integración de la zona arqueológica con la playa. Asimismo, en Chichén-Itzá, Tulum y Calakmul se construirán tres museos, respectivamente, para exponer las piezas representativas de ambas ciudades. “Calakmul, Tikal, Palenque y Toniná encabezaron la organización política de las tierras altas del periodo clásico maya por su planeación urbana, grandes plazas ceremoniales y conjuntos residenciales, lo que da cuenta de la historia política y su dinastía”, apuntó el
Arte e historia bajo rieles El INAH trabaja en 29 zonas arqueológicas de los cinco estados por donde pasará el Tren Maya
Cancún Aeropuerto Teya
Yucatán
Valladolid
P. del Carmen Tulum
Nuevos hallazgos
Quintana Roo Edzná
Escárcega
Tabasco
Bacalar Chetumal Aeropuerto
Campeche Recorrido inicial
Palenque
47 km
14 estaciones de Campeche a Cancún
Se realizarán cuatro corridas diarias, dos a las 7:00 y dos a las 11:00 horas 5:50 horas es el recorrido estimado de Cancún a Campeche
Fuente: INAH
Este 15 de diciembre inauguran una parte del proyecto
Xpujil
El Triunfo
Tenosique
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Puerto Morelos
Izamal
San Francisco Campeche
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ
Chichén-Itzá
480 mil millones de pesos es el costo total de la obra ferroviaria hasta 2024
6 trenes comenzarán a dar el servicio
A medias, AMLO inaugura hoy el tranvía Hoy el presidente Andrés Manuel López soft opening (lanzamiento piloto) para ir Obrador (AMLO) inaugura a medias el “ajustando en el transcurso” de los días. Tren Maya, con un recorrido que pasará “Vamos de manera gradual y el 29 de fepor tres de las siete partes de la obra, sin brero, cuando tengamos todo el sistema considerar los tramos uno, cinco, seis y ferroviario, y un parque ferroviario o de casiete. rros suficiente para atender las demandas, Este viernes, el titular del Ejecutivo dará ya podremos atender los tramos de mayor el banderazo de salida a la primera parte demanda”, comentó. del Jaguar Rodante, que correrá de San También refirió que aún no se gestionan Francisco, Campeche, a Cancún, Quintana los horarios y parque para atender las rutas Roo, mientras que la segunda sección aún Cancún-Chichén Itzá, y Cancún a Tulum. no tiene fecha de entrega porque su avance El recorrido que realizará hoy López es de 64 por ciento. Obrador será en la parte del tramo 2 (de EsA esto se suma que el director, Óscar Da- cárcega a Calkiní, Campeche), los tramos vid Lozano Águila, informó el pasado 4 de 3 y 4, y para el 31 de diciembre se incluirá diciembre que el transporte arrancará en el resto del tramo 2 y el tramo 1. / LUIS VALDÉS
Instituto Nacional de Antropología e Historia . INDAGAN GRUTA EN TRAMO 5 SUR
En días pasados se informó del hallazgo de
una gruta con evidencia de muros de contención “quizá fungían como refugios o recintos”, en el tramo 5, que tenía rasgos naturales ocasionados por los humanos.
Brooklyn Nine Nine y el legado de su capitán ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
André Braugher, y su personaje de Raymond Holt, dejaron una huella increíble para el entretenimiento
H
oy estamos de luto por otra muerte repentina. Esta vez no hablamos de lo que sucedió hace unas semanas con Matthew Perry, quien interpretó a Chandler en la serie de Friends. Pero hay otro actor, cuyo rol en televisión inspiró a mucha
gente, y que debería de tener un legado igual de grande. El actor André Braugher, conocido por su papel como el capitán Raymond Holt en la serie Brooklyn Nine-Nine–comedia de 2013 a 2021 sobre un grupo de policías trabajando en Nueva York—, falleció a los 61 años por cáncer de pulmón. Los mensajes de duelo de sus co-estrellas en aquella serie, así como de gente que lo conoció en otras producciones, como la serie de Homicide: Life on the Street o la película Men of a Certain Age, lo definen con frases como “me enseñaste tanto”, “un ser humano increíble” y como “el actor que todxs lxs demás aspiraban a ser”, demostrando la calidad de persona que era. Sin embargo, su papel más emblemático fue sin duda el de Holt, el líder
de la patrulla del distrito 99. Ese rol no sólo destacaba por su humor y la naturaleza ñoña del personaje, si no porque también mostraba un personaje abiertamente gay y de raza negra que se sentía complejo, auténtico y serio. Los motivos de su talento eran muchos, pero la construcción y evolución de él como tal es una maravilla, sobre todo por cómo su energía estoica y seria contrasta completamente no solo con la personalidad del policía estrella del precinto, el vivaz y emocional Jake Peralta (Andy Samberg), si no también con los tipos de personajes homosexuales y de la comunidad LGBT+ representados en pantalla. A pesar de que poco a poco hay más historias queer, y por lo tanto más diversidad de experiencias y perspectivas, Raymond Holt es una figura
Congreso de Morelos rechaza el desafuero del fiscal Carmona Esta madrugada, el Congreso de Morelos rechazó, por mayoría de votos, no destituir al fiscal del estado, Uriel Carmona Gándara, quien podrá seguir al frente de la dependencia. Los diputados tampoco avalaron poner a disposición del Ministerio Público federal al funcionario, como lo solicitó la comisión instructora de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que el pasado miércoles lo desaforó. Rumbo al amanecer de ayer, finalmente los políticos aprobaron, por mayoría, un punto de acuerdo donde se negaron a homologarse a la determinación legislativa federal de rescindir a Carmona Gándara, quien a pesar de continuar en su cargo, aún enfrenta cuatro procesos MEDIDA. Uriel Carmona penales en libertad. continuará al frente de la En el razona- Fiscalía a pesar de tener 4 miento legal de los procesos penales. legisladores morelenses se incluyó que el fiscal goza de fuero constitucional; sin embargo, en su posicionamiento parlamentario no abundaron en las razones legales para oponerse a la determinación. La propuesta de conciliación recibió el voto mayoritario de los diputados del PAN, PRI, Morelos Progresa, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, y fue rechazado por los legisladores de Morena: Mirna Zavala, Paola Cruz, Edi Santiago, Arturo Pérez, Ariadna Barrera y Alejandro Martinez. La dirigente del PT-Morelos, Tania Rodríguez Ruiz, fue la única vinculada a la 4T que votó a favor de mantener en el puesto al fiscal Uriel Carmona. / QUADRATÍN
CUARTOSCURO
Oferta. Para adentrarse en la cultura, los turistas y usuarios podrán disfrutar de nueve museos con los vestigios
cuya orientación sexual no tiene por qué dominar su vida. Así lo expresa el sitio de entretenimiento Collider: “La serie, y la interpretación de Braugher, nunca hicieron burla a la comunidad LGBT+, pero encontraron formas de darle a este personaje de apariencia estoica más dimensión fuera de ser definido por su sexualidad”. Este tipo de representación, así como ver a un hombre de raza negra y gay en una posición de poder y liderazgo, es sin duda algo poderoso. Y el ver a un actor tan grande como André Braugher traer a tan legendario e importante personaje a la mesa debió haber sido un honor en sí mismo. Te extrañaremos, Capitán Holt. Ojalá tu apariencia y compleja personalidad abra las puertas para mayor diversidad en los medios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
10
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
CUARTOSCURO
CASO. El todavía magistrado presidente ofreció que su gestión fuera fiscalizada y aceptó que ya no es posible llegar a consensos con sus pares.
EN ENERO ABANDONARÁ PRESIDENCIA DEL ORGANISMO
Tras renuncia, Reyes llama a reducir gastos en el TEPJF ÁNGEL CABRERA
El todavía presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que ese órgano debe profundizar en la reducción de sus gastos no indispensables. Al presidir su última reunión de la Comisión de Administración, luego de que anunciara su renuncia con efectos a partir del 1 de enero, dijo que se debe invertir en infraestructura física y educativa. “Hay que profundizar los resultados para que cada peso invertido en el Tribunal se siga traduciendo en valor público, con la reducción de gasto no indispensable, invirtiendo de manera oportuna en infraestructura y tecnológica”, aseveró. El pasado lunes, Reyes Rodríguez aceptó renunciar a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tras la exigencia de la mayoría de magistrados para que dejara el cargo, Rodríguez señaló que se mantendrá hasta el 31 de diciembre y su
PRESENTA SU INFORME
Sinaloa es el granero de México, es el gran productor de pesca, es un estado con grandes recursos naturales y lo que tenemos que hacer es trabajar conjuntamente para que este y otros estados tengan los apoyos para seguir desarrollando y que las familias tengan lo que requieren para generar bienestar’’. Cecilio Rendón, presidente de la Federación de pescadores de Tepic, Nayarit, celebró que gracias a la 4T el sector pesquero hoy tiene mejores condiciones. / ARMANDO YEFERSON
Destaca Piña acciones contra el Ejecutivo La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, resaltó la resolución que permitió al Instituto Nacional de Transparencia (Inai) volver a operar con solo cuatro comisionados, un órgano autónomo que busca desaparecer el presidente Andrés Manuel
López Obrador Durante la emisión de su primer informa de laborales, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destacó las sentencias contra decretos y reformas del mandatario nacional y dijo que el Poder Judicial no trabaja para ganar aplausos. / ÁNGEL CABRERA
Hay que profundizar los resultados para que cada peso invertido en el Tribunal se siga traduciendo en valor público, con la reducción degastonoindispensable”
grantes del Tribunal Electoral elijan al nuevo titular, que será el encargado de conducir la calificación de la elección presidencial de 2024. En su escrito de renuncia, Reyes Rodríguez aseveró que terminara su encargo con la convicción y satisfacción de que entrego una institución más confiable, independiente, incluyente, profesional, eficiente y abierta”. El todavía magistrado presidente ofreció que su gestión fuera fiscalizada y aceptó que ya no es posible llegar a consensos con sus pares. “México necesita un Tribunal fuerte, para cumplir con su función de brindar certeza e impartir justicia imparcial, para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación”, indicó.
REYES RODRÍGUEZ Presidente del TEPJF
dimisión tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2024. El magistrado presidirá las sesiones del 20 y 27 de diciembre, y en los primeros días de enero, se convocará a otra sesión para que los inte-
Desconfianza electoral HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
ARROPADA. Claudia Sheinbaum durante su visita a Topolobampo, Sinaloa en compañía de pescadores.
a reciente crisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lejos de fortalecer la confianza de los actores políticos y de la sociedad, provocó un escenario de incertidumbre mayor ante la cercanía del proceso electoral de junio de 2024. La confrontación entre los magistrados, viene de tiempo atrás. Hemos visto la caída de los magistrados presidentes Janine Otálora, José Luis Vargas y ahora a Reyes Rodríguez Mondragón, quien debía presidir el Tribunal
hasta octubre del próximo año, una vez calificada la próxima elección. Si bien, la sala superior del TEPJF se debe conformar de siete magistrados, actualmente solo son cinco: Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente hasta el 31 de diciembre; Janine Otálora, quien mostró su respaldo al magistrado presidente, Mónica Soto, que ocupará la Presidencia del Tribunal; Felipe Fuentes y Felipe de la Mata. Hay dos vacantes que desde octubre de este año dejaron José Luis Vargas e Indalfer Infante. Sin embargo, el Senado está en falta, la Corte les envió las dos ternas, una de hombres y otra de mujeres y no se ve la menor intención de resolverlo. El Tribunal electoral a diferencia del Inai, puede sesionar con cuatro magistrados en las elecciones 2024, pero cómo va a calificar la elección presidencial y hacer la declaratoria de Presidente, requiere de un mínimo de seis integrantes.
‘Quiere el poder’, arremete Gálvez contra Presidente Al designar de manera directa a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere “apoderarse del Poder Judicial”, aseguró la precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. “La oposición en el Senado volvió a detener otro ataque a las instituciones y ahora pararon un claro intento de asalto a la Corte por parte de un Presidente que quiere apoderarse del Poder Judicial y acabar con el equilibrio de poderes”. Consideró que el primer mandatario “atenta contra las instituciones y quiere apoderarse del Poder Judicial al designar a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte”. Refirió que la oposición en el Senado consideró que Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Erén-
Las alertas están encendidas. Por una parte, la confrontación de los magistrados y por otra, la urgencia para que el Senado de la República haga los dos nombramientos para completar el pleno del tribunal electoral. En un escenario responsable con la democracia, el TEPJF debe contar con sus siete integrantes, como marca la Ley.
SUSURROS 1. Petróleos Mexicanos (PEMEX), entregó las cuentas sobre el tema de la soberanía energética y el rescate de la empresa a su cargo, si bien aún hay algunos pendientes, la petrolera ha conseguido una reducción de sus pasivos, pues al 30 de septiembre de 2023 la deuda se ubica en un total de 105 mil 813 millones de dólares, siendo el saldo más bajo desde 2020. Mientras en lo que se refiere a la refinación de combustibles ésta ha aumentado un 75% comparada con el cierre de 2018, y aunque es cierto que la tan anhelada soberanía energética sucederá a finales de 2024, ha sido un logro la recuperación de la empresa, que más bien aún no está con-
@XOCHITLGALVEZ
Postura. En su última reunión de la Comisión de Administración, aseguró que se debe invertir en infraestructura
La precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recibió el apoyo de pescadores y acuicultores de Sinaloa, aseverando que el trabajo coordinado genera desarrollo con bienestar, y destacó que la Cuarta Transformación ha dado apoyos a este sector de la población. Desde Topolobampo, la morenista destacó que Sinaloa es uno de los estados con más riqueza natural, señalando que hay una gran necesidad por lograr que los recursos sean aprovechados de la manera adecuada y que las familias mexicanas se vean beneficiadas. Sheinbaum aseveró que en la actualidad se ha trabajado para que los pesqueros y los acuicultores tengan apoyos por parte del gobierno, por lo cual es importante desarrollar una pesca sostenible. ‘’Sinaloa es un estado bendecido por los recursos naturales, no solo el camarón, también el maíz.
CORTESÍA
Pescadores de Sinaloa muestran apoyo a Claudia
FUTURO. Gálvez en San Luis Potosí dijo confíar en los jóvenes porque tienen todo el potencial.
dira Cruzvillegas, no cumplían con el requisito de independencia que se requiere para ser ministra del Máximo Tribunal. Lamentó que por primera vez en este siglo, el Presidente nombre directamente a una nueva ministra que no cuenta con el aval del Senado, pues quienes integraron la terna son subordinadas del Presidente y pertenecen a Morena. No obstante, Gálvez aseguró que trabajará con la nueva ministra. / KARINA AGUILAR
cluida, sino apenas cimentada y será una tarea que deberá continuar la próxima Presidenta, ya veremos si esta estrategia tiene seguimiento. 2. Martha Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, participó a invitación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realizó en Ginebra. La funcionaria asistió a un panel de alto nivel donde compartió con autoridades europeas las acciones que se han realizado en favor de la inclusión de las personas refugiadas y en condición de movilidad en el estado. Sin duda una doble distinción, no sólo para Herrera, sino también para la entidad que fue de las contadas, tanto a nivel nacional como de latinoamérica, convocadas a este foro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
ADRIÁN RUBALCAVA
No puedo acompañar una candidatura en donde a costa de la ciudadanía yo acepte un cargo públicoparaquea cambiosepueda tapar o ser parte delaimpunidad”
11
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
ADRIÁN RUBALCAVA Alcalde de Cuajimalpa de Morelos
ADVERTENCIA. Arropado por seguidores, el exaspirante a la Jefatura de Gobierno dijo que no apoyará a un precandidato impuesto en un proceso antidemocrático.
Riesgo de otra policía
ASEGURÓ QUE SE LLEVÓ A 10 MIL MILITANTES DEL TRICOLOR
Rubalcava renuncia al PRI y quiere sumarse a Sheinbaum Motivos. El alcalde de Cuajimalpa de Morelos quedó inconforme por no ser incluido en el reparto de candidaturas del Frente Amplio por México ARMANDO YEFERSON
Al sentirse engañado por líderes y de la alianza “Vamos por la CDMX”, quienes lo eliminaron de la contienda interna por la candidatura a la Jefatura de Gobierno y posiciones en los comicios 2024, Adrián Rubalcava renunció a su militancia en el PRI y se sumó a la campaña de Claudia Sheinbaum. El alcalde de Cuajimalpa de Morelos cumplió su amenaza de ir en contra del frente conformado por PAN, PRI y PRD quienes eligieron a Santiago Taboada como precandidato; ahora, el expriista apoyará a los opositores en la contienda del próximo año. En conferencia, Rubalcava anunció su salida junto con la de 30 consejeros y 10 mil militantes del partido tricolor e indicó que apoyará
a Claudia Sheinbaum en lo que le pidan, sin afiliarse a Morena. Amagó que habrá una salida de 20 mil priistas más, los cuales se sumarán a los 10 mil salientes los cuales apoyan su proyecto de gobierno. Durante el anuncio estuvo acompañado por ahora exconsejeros y exmilitantes del Revolucionario Institucional, quienes vestían de negro, esto en señal de luto por la “muerte de la democracia” en la alianza opositora. Tras realizar el anuncio se dirigieron a la sede nacional del PRI para entregar en la oficialía del partido por escrito sus renuncias. “No le tengo miedo a los días negros que se avecinan en las redes sociales, ni las veré, ya que exigir democracia no es hacer berrinche y no puedo acompañar una candidatura con la que no simpatizo”, subrayó. Por ello, el expriista dejó claro que hará una transición de acompañamiento a Claudia Sheinbaum, esto por agradecimiento y
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ* @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
respeto al trabajo coordinado, en su momento en la alcaldía Cuajimalpa, y es que resaltó que gracias al diálogo con la ahora precandidata presidencial, hubo obras a favor de la demarcación a su cargo. “La voy a apoyar de manera desinteresada a Claudia Sheinbaum; que ella me diga cómo, cuándo y dónde porque con o sin chamba trabajaré por México”, apuntó. No se puede acompañar una candidatura que a flor de piel permite ver que hay indicios de actos de corrupción, consideró. El alcalde mencionó que platicó con Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, quien sostuvo que el acuerdo para aprobar a Taboada como precandidato único fue a cambio de que al PRI se le diera una posición más en el Senado. En tanto, la ruptura de Adrián Ruvalcaba con el bloque opositor PAN, PRI y PRD se suma a la de Víctor Hugo Lobo, quien dejó al partido del sol amarrillo debido a las inconsistencias en el proceso para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno.
os legisladores y la Suprema Corte de Justicia tendrán que hacer un gran esfuerzo de percepción sobre la iniciativa presidencial para mantener a la Guardia Nacional adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, porque se corre el riesgo de que se envíe a Gobernación o a la Secretaría de Seguridad y entonces no sea más que otra Policía Federal más. Un dato mayor que deben racionalizar quienes vayan a decidir sobre el destino de la Guardia está a la vista: a pesar de contar con armamento suficiente, el tráfico de armas ha aumentado la capacidad de fuerza del crimen organizado y algunos de los operativos de la Guardia han tenido que solicitar el apoyo de la Sedena para enfrentar a la violencia delictiva. La razón clave para mantener a la Guardia dentro de la Sedena se encuentra en la necesidad de contar con un cuerpo con disciplina y espíritu de seguridad que vaya más allá de cualquier policía: la mayoría del personal de la Guardia salió de los batallones militares y de la policía militar por contar con entrenamiento y espíritu de fuerza que sólo los militares tienen. Las dos policías federales anteriores tuvieron que lidiar con la improvisación de su personal, acumulando los indicios de que todas las policías mexicanas han carecido de capacitación real no sólo para manejar armas, sino para aportar sacrificios personales en la lucha contra la inseguridad. En el servicio de seguridad se siguen arrastrando todavía las demandas laborales de policías que se olvidaron de la delincuencia y se dedicaron sólo a fortalecer las prestaciones laborales. El funcionamiento actual de la Guardia Nacional ha sido posible por el perfil militar de sus cuadros, pero con la certeza de que están sirviendo a una ciudadanía afectada por el avance del crimen organizado, con los datos adicionales en el sentido de que los miembros de ese cuerpo de seguridad se ajustan a las reglas civiles.
Con un retraso de más de 11 horas, el Congreso de la Ciudad de México inició la discusión del Paquete Económico 2024, en donde los diputados no contemplaron aplicar más impuestos, de acuerdo al Código Fiscal y la Ley de Ingresos. Luego de un intenso debate por la ratificación de la fiscal, los diputados dejaron hasta el último minuto del cierre del periodo ordinario de sesiones el tema sobre los ingresos y egresos para la capital el próximo año. Como parte de los cambios más importantes, los cuales únicamente habían avalado los diputados por la tarde y se mantenía firme al cierre de la edición, fue una adecuación al artículo 193 sobre los costos por pagos de publicidad. Por más de 10 horas, las Comisiones Unidas y de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda discutieron para crear el Paquete Económico 2024, que fue llevado ante el Pleno para someterlo a votación. Con 17 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, avalaron el Código Fiscal y el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos, ambos para de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2024. El diputado Carlos Hernández Mirón refirió sobre la Ley de Ingresos que se prevén percepciones de 267 mil 965.4 millones de pesos, equivalente a 7.9 por ciento más de lo
CONGRESO CDMX
Diputados dejan al último Paquete Económico
TRABAJO. En la sesión ordinaria las y los legisladores aprobaron diversos acuerdos sobre las obligaciones del Congreso como lista de proveedores.
percibido en el actual ejercicio. El legislador morenista dijo que se espera una recaudación de 111 mil 589 millones de pesos sólo de ingresos locales, lo que significa un monto superior de 15 mil 166.3 millones de pesos a lo establecido en el ejercicio 2023. Los ingresos de origen federal, agregó, son de 138 mil 162.4 millones de pesos, que se integran 78.4 por ciento por participaciones, 16.3 por ciento de aportaciones, 4.9 de in-
centivos fiscales y 0.4 de convenios; y señaló que el endeudamiento neto alcanzará los 2 mil 500 millones de pesos, determinado por el Congreso de la Unión para la capital. El legislador Víctor Hugo Lobo consideró que por parte de la Federación existe una condición poco justa para la capital, pues la Ciudad de México recauda 111 mil millones de pesos que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y no se regresa en la misma proporción. / ÁNGEL ORTIZ
ZONA ZERO Ya es la hora en que los análisis críticos sobre las cifras de seguridad vayan más allá de los dígitos y comiencen a evaluar las características de los delitos, porque la violencia delictiva ya no es solapada por las fuerzas de seguridad y las más de las veces tienen que ver por luchas territoriales entre diferentes bandas. Las autoridades están a tiempo de atacar el problema de las extorsiones y cobros de derecho de piso antes de que deriven en nuevos asentamientos criminales en zonas urbanas del Estado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12 VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
17.1952 17.1913 17.3000 18.9080 18.9031
0.04% 0.04% -0.57% 0.01% 0.01%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
57,036.42
3.39%
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
64.60 71.67 76.63
0.42% 0.03% -0.04%
FTSE BIVA
1177.51
3.35%
Dow Jones
36,620.00
-0.06%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16,754.50
0.01%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
LA TASA PUEDE TENER SU PRIMER RECORTE EN MARZO PRÓXIMO: ESPECIALISTAS
Cepal proyecta un crecimiento de 1.9% en AL durante 2024 Las economías latinoamericanas alcanzarán una expansión promedio de 2.2% en 2023 y de 1.9% en 2024, estimó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Sin el impacto de la pandemia, la actividad económica de América Latina “continúa exhibiendo una trayectoria de bajo crecimiento. Todas las subregiones registrarán un crecimiento menor en 2023 respecto del de 2022”, matizó la Cepal al entregar el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe. Sin embargo, el organismo aumentó su previsión para 2023 del 1.7% estimado en setiembre pasado. En tanto, en 2024 “se acentuará la dinámica de desaceleración del crecimiento del PIB y de la creación de empleo”. “El bajo crecimiento del 23-24 ya no es principalmente atribuible a la pandemia... No es sólo un problema coyuntural, sino que refleja la caída que se ha venido observando en la tasa de crecimiento tendencial del PIB regional”, explicó José Manuel Salazar, secretario Ejecutivo Cepal, en rueda de prensa. El bajo crecimiento para 2023 y 2024 impactará en el empleo, alimentará la informalidad y la brecha de género, entre otros efectos, según Cepal. / AFP
Garantiza la Sader abasto de tejocote y caña para posadas Nuestro país cuenta con la producción suficiente para las posadas, el ponche y las fiestas de estas temporadas decembrina de cacahuate, caña, limas, jícamas, tejocotes y otras frutas para las posadas y el ponche, aseguró la Secretaría de Agricultura. Precisó que están listas 480 mil toneladas de naranja, 2.7% más que el año pasado. Además en el caso de la caña de azúcar se espera una producción de 125 mil toneladas con un valor de 180 millones de pesos, muy similar a las cifras de 2022. En tanto, la cosecha de lima cerró con 9 mil 223 toneladas y más de 62 millones de pesos en valor durante 2022. La Sader informó que en el caso del tejocote, un fruto esencial para el ponche y las posadas, Puebla aportó 5 mil 213 toneladas –equivalentes a 96.6 por ciento– en 2022. Recordó que las tradicionales posadas inician el 16 de diciembre donde se espera un alza del consumo de dichas frutas y terminan el 24 de diciembre. La Secretaría de Agricultura señaló que la jícama está disponible todo el año en gran parte de la República Mexicana, pero que cobra mayor relevancia esta temporada decembrina, obtuvo una producción de 196 mil 980 toneladas con valor de 910 millones 244 mil pesos al cierre de 2022. / 24 HORAS
Enfriamiento. El Banco de México también registró una desaceleración global de la actividad económica en el cuarto trimestre de este 2023 EMANUEL MENDOZA CANCINO
Al dar a conocer su última decisión de política monetaria del año, el Banco de México revisó al alza sus pronósticos inflacionarios para el siguiente año y anunció que se decidió mantener la tasa en 11.25%. Para analistas financieros destacó el mensaje de la Junta de Gobierno que indica un “un sesgo al alza” en sus previsiones para la inflación en lo venidero. Y es que la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados es la principal causa de que se revise al alza los niveles del índice de precios, de acuerdo a la minuta del Banco de México, resaltó Jannet Quiroz, jefa de análisis económico de Monex. Señaló que la depreciación cambiaria, presiones en el costo de los energéticos y los productos agropecuarios pueden tener un impacto negativo nuevamente en los precios. “Por segunda ocasión, la guía prospectiva de Banxico establece que para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo”, dijo. Recordó que el Banco de México mantuvo sin cambios por 9 meses seguidos su tasa de interés de referencia en 11.25%, nivel no visto desde mayo del 2001. “Con ello, el diferencial entre las tasas de México y EU se mantiene en 575 puntos base”, añadió la economista. Para Citibanamex, el tono del banco central mexicano permaneció sin mayores cambios con respecto a su anterior minuta. “Afirmó que la tasa actual se mantendrá durante cierto tiempo sin cambios”, lo que puede dejar ver ya un primer recorte de la tasa en 25 puntos en marzo de 2024, con riesgos para el momento del mismo sesgados hacia mayo, destacó un análisis de Iván Arias, analista financiero de la institución bancaria. Coincidió que Banxico ajustó mo-
ANÁLISIS En los últimos dos ciclos monetarios, la Junta ajustó su orientación futura en el comunicado para indicar que se avecinaban disminuciones de tasas antes del primer recorte” IVÁN ARIAS Economista de Citibanamex
Por segunda ocasión, la guía prospectiva establece que para lograr la convergencia de la inflación a la meta de 3%, hay que mantener la tasa en su nivel actual por cierto tiempo” JANNETH QUIROZ Directora de análisis de Monex
ESPECIAL
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
DECISIÓN. Banxico aplicó 15 incrementos a la tasa, antes de llegar a 11.25%.
Y EN NÚMEROS...
8.50% 11.25% puede alcanzar la tasa en nuestro país desde el mantuvo el banco central los tipos de interés 11.25% en 2024, proyecta Citibanamex
nuevamente en la última decisión del año
deradamente al alza las proyecciones de inflación, y los riesgos para que esta vaya al alza y el balance de riesgos para ésta ꟷseñalado como sesgado al alza. “Seguimos viendo un primer recorte de 25 puntos en marzo próximo y la tasa al cierre de 2024 en 8.50%”, dijo Arias en un análisis de la minuta. Agregó que en los últimos dos ciclos monetarios, la Junta ajustó su orientación futura en el comunicado para indicar que se avecinaban disminuciones de tasas antes del primer recorte. Citibanamex recordó que en enero de 2013, Banxico mencionó que el balance de riesgos a la inflación “había mejorado” y que un recorte de tasas podría ser “aconsejable”. “Consideramos que, en este ciclo, Banxico ajustará nuevamente su orientación futura en la reunión previa al primer recorte, eliminando la mención a “cierto periodo” y/o
cambiando la evaluación de los riesgos a la inflación hacia una más equilibrada”. Al dar a conocer la decisión de mantener las tasas, el Banco de México insistió que puede haber un alza de la inflación. Se “decidió mantener el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día en 11.25%. La información disponible sugiere que, en el cuarto trimestre de 2023, la actividad económica global se habría desacelerado, si bien, continúa resiliente”, detalló en un informe. La institución había aplicado 15 incrementos seguidos para alcanzar su máximo histórico de 11.25% a fin de controlar la inflación, que si bien se ha moderado, en noviembre “exhibió cierto incremento” para ubicarse en 4.32% contra 4.26% en octubre El banco central mexicana confía en que “el proceso desinflacionario continúe” para converger a la meta de 3%, un punto porcentual en el segundo trimestre de 2025, precisó.
El PIB de México crecerá 2% durante el 2024: Citibanamex Al dar a conocer las estimaciones económicas del siguiente año, Citibanamex anticipó que el PIB de México crecerá 2% para el siguiente año y estimó la inflación en 4.3%. Destacó que pesar de la guerra en Ucrania, de la confrontación comercial entre Estados Unidos y China y la crisis bélica en Gaza, el mundo crecerá 1.9% en 2024, dijo Manuel Romo, director general del banco. En el caso de la inflación global, “la estimamos en 4.1%, mientras EU tendrá un crecimiento de 1.1% con una inflación de 2.6%, anticipó. Para el caso de México, “Lo que ha caracterizado, y en buena medida sorprendido de la economía, tanto a nivel global como en México, es su resiliencia. Así sucedió en 2023 y prevemos que así continúe en el próximo año, aunque con menor dinamismo”, destacó Romo en una reunión con medios.
El banquero previó que la tasa de interés del Banco de México pueda bajar gradualmente para cerrar en 8.50% el siguiente año y en el caso del tipo de cambio para el Banco Nacional Mexicano llegará a 19.10 unidades por dólar. Reportó que para el primer trimestre del año, “los recursos de nuestros clientes alcanzaron los 2.5 billones de pesos. “Esta confianza se reflejó también en nuestra Afore, con un crecimiento anual de 3%”, enfatizó el directivo. Agregó que Fitch Ratings evaluó como excelente la administración de inversiones que equivalen al 15% de los activos gestionados en la industria. “Asimismo, la captación a través de sociedades de inversión presentó un incremento del 15% anual, donde gracias a nuestra alianza con BlackRock logramos que cada día más
ESPECIAL
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
El Banxico revisa al alza sus pronósticos para la inflación
PREVISIONES. Manuel Romo, director del banco dijo que la inflación mundial se ubicará en 4.1%.
mexicanos accedan a productos de inversión”. comentó. Manuel Romo destacó que la cartera de crédito alcanzó 609 mil millones de pesos, lo que representa un incremento anual de 9% y refleja nuestro ímpetu para crecer y ganar mercado. En el caso de tarjetas de crédito, la institución reveló que hubo un incremento del 17% contra 2022. / EMANUEL MENDOZA
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
13
NO TIENE LÍMITES FIRMES NI FECHAS FIJAS: CLIMATÓLOGOS
Científicos critican la ‘vaguedad’ del ‘histórico’ acuerdo en COP28 CÉSAR GARCÍA DURÁN
de una “sentencia de muerte” por 1.5 ºC, e incluso el objetivo menos ambicioso de reducir la temperatura global 2 ºC se está alejando. Friederike Otto, climatóloga especialista en análisis del rol del cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos específicos, también se mostró crítica con lo acordado: “Los intereses financieros a corto plazo de unos pocos han vuelto a imponerse a la salud, la vida y el sustento de la mayoría de las personas que viven en este planeta”. “Se considera un compromiso, pero debemos ser muy claros sobre aquello a lo que se ha comprometido”, afirmó Otto, profesora del Instituto Grantham para el Cambio Climático.
IMPACTO
La humanidad tiene por delante entre cinco y ocho años de emisiones al nivel actual antes de agotar el “presupuesto de carbono” necesario para mantener el calentamiento a largo plazo en los 1.5 ºC necesarios para evitar los peores impactos del aumento de la temperatura planetaria a largo plazo, explicó Kevin Anderson, profesor de energía y cambio climático de la Universidad de Manchester (Gran Bretaña). Incluso si las emisiones de gases comenzaran a reducirse ya en 2024, lo que no es un requisito estampado en el acuerdo, tendría que acabarse con el uso de combustibles fósiles en todo el mundo hacia 2040, en lugar del “lenguaje fraudulento de cero emisiones netas para 2050” previsto en el acuerdo, según Anderson. En su opinión, se trata
El Papa pide tratado internacional para regulación de la IA
PACTO. El sultán Ahmed Al Jaber, presidente de la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático asistió a una sesión plenaria durante el cierre de la Conferencia en Dubai el 13 de diciembre.
AFP
Con un llamado a abandonar los combustibles fósiles, el acuerdo alcanzado en Dubai en el marco de la Cumbre sobre el Cambio Climático de la ONU (COP28), que organizadores y gobernantes aclamaron como un “hito histórico”, generó críticas de científicos especializados, quienes lo recibieron con escepticismo y poco optimismo. Los expertos consideran que no refleja fielmente el alcance limitado del documento. Michael Mann, climatólogo y geofísico de la Universidad de Pensilvania, criticó la “vaguedad” de la declaración sobre combustibles fósiles, que no tiene límites firmes y responsables sobre cuánto deben hacer los países y tampoco fija fechas precisas de los objetivos. “La falta de un acuerdo para eliminar progresivamente los combustibles fósiles fue devastadora”, sentenció. Mann reclamó una reforma sustancial de las normas de las conferencias COP, permitiendo que mayorías calificadas aprueben decisiones a pesar de las objeciones de estados petroleros reticentes como Arabia Saudita, y también prohibiendo que ejecutivos petroleros como el jefe organizador de la
COP28, el emiratí Sultán Al Jaber, presidan futuras cumbres. Además, advirtió que “el fracaso de la COP28 en lograr avances significativos en un momento en el que se está cerrando nuestra ventana de oportunidad para limitar el calentamiento global por debajo de niveles catastróficos, es motivo de gran preocupación”.
Con cada verbo vago, cada promesa vacía del texto final, millones de personas más entrarán en la primera línea del cambio climático y muchas morirán” FRIEDERIKE OTTO Climatóloga especialista en análisis del rol del cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos específicos
El acuerdo no es convincente. Es como prometerle a tu médico que dejarás las donuts (rosquillas) después de que te diagnosticaron diabetes”
Sin duda habrá mucho júbilo y palmadas en la espalda (...) pero a la física no le importará eso”
MICHAEL MANN Climatólogo y geofísico de la Universidad de Pensilvania
KEVIN ANDERSON Profesor de energía y cambio climático de la Universidad de Manchester
AFP
Maduro y Ali pactan seguir diálogos por disputa de territorio en Guyana
ENCUENTRO. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estrechó ayer la mano del presidente de Guyana, Irfaan Ali, durante una reunión en San Vicente y las Granadinas.
Dejé muy claro que Guyana tiene todo el derecho (...) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad (...), la expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano”
Vengo a buscar por la única vía que hay, la vía del diálogo y la negociación, soluciones efectivas”
IRFAAN ALI Presidente de Guyana
NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela
Los presidentes de Guyana y Venezuela, Irfaan Ali y Nicolás Maduro, cerraron ayer con un apretón de manos una reunión que, según expertos, ayudará a “desescalar” crecientes tensiones entre ambos países, pero tendrá bajo impacto en la resolución de la vieja controversia territorial por el Esequibo, con la promesa de seguir con el diálogo abierto. Fotografías de ambos con el saludo de cierre, así como videos donde se muestran aplausos, cerró el encuentro, según imágenes enviado por el Ministerio de Comunicación e Información venezolano, tras un esperado cara a cara que se prolongó por unas dos horas. “Vengo a buscar por la única vía que hay, la vía del diálogo y la negociación, soluciones efectivas”, dijo más temprano Maduro a la prensa al llegar al aeropuerto internacional de Argyle, en Kingstown. “Traigo los hechos conmigo”, expresó por su parte Ali, citado por medios guyaneses. Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, país anfitrión de la cita, los recibió y estuvo a la cabeza de la mesa. La reunión fue promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), con apoyo de Brasil, en medio de una creciente preocupación por los cada vez más duros cruces de declaraciones entre ambos mandatarios por el Esequibo, una zona de 160 mil km2 rica en petróleo y en recursos naturales que administra Georgetown y reclama Caracas. / AFP
Al insistir en la importancia de la ética ante los “graves riesgos” vinculados a las nuevas tecnologías, el papa Francisco instó ayer a la comunidad internacional a adoptar un tratado para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA). En un mensaje difundido por el Vaticano con ocasión de la 57ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero por iniciativa de la Iglesia católica, el Papa argentino llama a adoptar “un tratado internacional vinculante que regule el desarrollo y el uso de la IA”. Jorge Bergolgio, que cumplirá 87 años el domingo, invita a reflexionar en el “sentido del límite” y estima que el ser humano “corre el riesgo, en la búsqueda de una libertad absoluta, de caer en la espiral de una dictadura tecnológica”. La IA, que “será cada vez más importante”, puede ser usada para “campañas de desinformación”, “la interferencia en los procesos electorales” e “influir en las decisiones de los individuos”, escribe en este mensaje de seis páginas publicado por el Vaticano en varios idiomas. / AFP
AFP
Impreciso. Los expertos consideran que el documento tiene un alcance limitado
ACTIVIDADES. El papa Francisco dio ayer una audiencia a voluntarios y enfermos en la sala Paul-VI del Vaticano.
Suman 281 palestinos muertos en Cisjordania El balance de una operación del Ejército israelí iniciada el martes en Yenín, en Cisjordania ocupada, subió ayer a 11 muertos, según el Ministerio de Salud, con lo que suman 281 muertos en este territorio palestino. Según las autoridades, siete personas murieron el martes y el miércoles, así como un joven enfermo de 13 años al que se le impidió ir al hospital. El martes, el ejército israelí informó una operación contra una fábrica de explosivos y el miércoles precisó que había “detenido a cientos de sospechosos, confiscado armas y municiones y destruido numerosas infraestructuras terroristas”. Cuatro soldados resultaron heridos, precisó, sin dar cuenta de las pérdidas de lado palestino. La violencia se intensificó en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamás. / 24 HORAS
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Una acusación más
AFP
14
La reciente muerte de una actriz que acusó a Gérard Depardieu de agresiones sexuales llevó a la justicia francesa a abrir una investigación sobre las causas de la muerte” y “las circunstancias que pudieron haberla provocado”. Según varios medios, Emmanuelle Debever falleció el 7 de diciembre. / AFP
Gerwig, elección obvia para Cannes Tras el arrollador éxito que experimentó Greta Gerwig con la cinta en live action Barbie, se hace acreedora a un nuevo premio pues será la primera cineasta estadounidense en asumir el cargo de presidenta del jurado del 77º festival de Cannes, según lo dio a conocer la organización. “Se trata de una elección obvia, ya que Greta Gerwig encarna con audacia la renovación del cine mundial”, declararon la directora de Cannes, Iris Knobloch, y el delegado del festival, Thierry Fremaux. “Más allá del séptimo arte, es también el representante de una era que está rompiendo barreras, mezclando géneros, y elevando así los valores de la inteligencia y el humanismo”, añadió. La realizadora de 40 años, también actriz y guionista, asumirá el puesto, del 14 al 25 de mayo, tomando el relevo del sueco Ruben Ostlund, cuyo jurado otorgó la Palma de Oro en 2023 al drama legal Anatomía de una caída. Su presencia dará un aire rejuvenecido al gran festival francés de cine, que no ha tenido un presidente tan joven desde 1966, cuando fue encabezado por la actriz italiana Sophia Loren, entonces de 31 años. Gerwig será también la primera mujer desde la actriz y directora australiana Cate Blanchet, quien en 2018 encabezó el jurado del prestigioso festival, tradicionalmente con una sobrerrepresentación masculina y contadas excepciones como la directora neozelandesa Jane Campion o la actriz francesa Isabelle Huppert. / AFP
SIETE AÑOS DESPUÉS DE LA SALIDA DEL ÁLBUM DAMA, EL GRUPO MEXICANO TITÁN REGRESA PARA EL LANZAMIENTO DE NAVE NODRIZA
MÚSICA PARA OTRAS GALAXIAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Adal Ramones y Poncho De Nigris en conflicto
A
dal Ramones asegura que no fue planeado el encuentro con Poncho De Nigris y que en efecto él le reclamó lo dicho hace más de 10 años, respecto a que Televisa lo había contratado y no valía la pena, que ya a cualquiera le daban trabajo. Poncho asegura que lo quería enfrentar y ya se quedó tranquilo, porque no quiere hacer más show; Adal le pide que no sea rencoroso, pues era un programa donde se hacían bromas sarcásticas y hasta le regalará boletos para que vaya al teatro. El Yaki se vio sorprendido porque en la posada de una estación de radio, una fan subió al escenario en ropa interior, bailó con ella y luego le puso la blusa, sin duda, un momento muy penoso. Maribel Guardia felicitó a Lourdes Munguía, son amigas desde hace años y para celebrar se fueron a comer juntas. Julión Alvarez confirma que hará una gira con Alfredo Olivas que han titulado Pisteando juntos, ambos están muy emocionados y sin
LA LLEGADA DE YAMIL
Sobre la integración del nuevo elemento, el músico Yamil Rezk, quien ya tuvo otros proyectos como Morbo, Sub Division y Los Maicols, Emilio y Julián aseguran que fue muy revelador porque aunque desde hace tiempo ya simpatizaban, ahora tuvieron la oportunidad de experimentar nuevas corrientes y elementos de producción que antes no tenían. “Realmente no habíamos tocado juntos, pero sí nos topábamos muy seguido dentro de la escena, entonces la incorporación se dio de una manera bastante natural y Yamil conoce muy bien el proyecto”, añadió Acevedo. Todas las piezas encajan en Nave Nodriza y en esta nueva era. Los miembros parecen más conscientes del efecto que ha tenido su música desde hace 30 años, pero no se lo toman demasiado en serio, y se ven emocionados de, al fin, llegar a este punto. “Nos ha tomado nuestro tiempo entender la forma en la que funcionamos”, resalta Lede. “Ha sido complicado porque tenemos muchas particularidades. No somos tan convencionales y entender eso de Titán nos ha tomado bastante tiempo… Tal vez 40 años”, finalizó Yamil.
duda, les irá muy bien. Michelle Renaud compartió imágenes de su boda con Matías Novoa y su nueva familia. La actriz está muy contenta y aún no ha confirmado estar embarazada. Daddy Yankee recientemente anunció que se retira de los escenarios para dedicarse a la fe cristiana. Don Omar siempre fue su rival y con esto termina el pleito que duró tantos años al reconocer el legado del puertorriqueño y le deseó lo mejor. El museo Madame Tussauds de Las Vegas develó la estatua de Bad Bunny, con ésta, es la tercera figura de cera con la que le rinden homenaje al artista de 29 años. La creación de la figura tardó casi seis meses y fue llevada a cabo por un equipo de 20 artistas londinenses, a muchos les sorprendió el gran parecido. Omar Fayad finalmente será embajador de México en Noruega, después de un ríspido debate entre priístas y panistas. De hecho, lo llamaron traicionero, por haberse ido a Morena; aún no se sabe si Vicky Ruffo lo acompañará y viajará a México cuando tenga algún proyecto
AFP
Un trabajo discográfico que contiene nuevos elementos musicales más psicodélicos e incluso, con algunos mensajes encriptados a lo largo de todos los tracks que lo componen y que más adelante podrían funcionar para establecer comunicación con otras civilizaciones o habitantes fuera del Planeta Tierra conforman Nave Nodriza del grupo Titán. Así lo manifestaron en entrevista Julián Lede, Emilio Acevedo y el nuevo integrante de la banda, el productor y músico Yamil Rezc. Juntos ya estuvieron lanzando sencillo por sencillo en plataformas digitales y aseguran que en este material se puede escuchar muy bien la evolución que han tenido por medio de una personalidad electrónica experimental que los ha caracterizado desde su origen. “En este disco hay muchas aristas, pero sobre el tema de una posible comunicación por medio del disco, sí hubo algunas señales durante el proceso, percibimos algunos códigos. Esto al principio fue como una broma, pero vimos que puede ser algo más en serio y estamos viendo si alguien nos puede dar luz en eso de las canalizaciones hacia otras civilizaciones,y en todo ese tema de otras galaxias o de otras dimensio-
nes, estaría bueno”, comentó Julián Lede. Tracks como Amamimut, Flecha y Llaves ya suenan en las distintas plataformas de streaming y resultan ser un viaje entre la nostalgia y la actualidad de la banda con samplers, teclados, cajas de ritmo y otros elementos que hacen que Titán suene renovado pero sin soltar esa enigmática y misteriosa personalidad que los llegó a colocar como una banda de culto en la Ciudad de México desde los noventa. “Esto es música para bailar en el apocalipsis, cargada de humor negro y para enfrentar las consecuencias que se presenten donde sea. Se trata de un disco que contiene diversos mensajes en un formato no lineal y sin tener una narrativa coherente”, agregó Julián. El Predicador es un tema que habían guardado para el lanzamiento del LP y que destaca por tener una narrativa en la que una voz parece darle a los escuchas algunas instrucciones precisas para cometer un acto ambiguo, misterioso y difícil de explicar. “Hay rolas más experimentales, otras que son pop o más estructuradas, y para nosotros esa es la nave nodriza, una especie de espacio donde poner todo antes de que todo valga madre. “Tenemos claro que los primeros discos eran casi puros samples, cuando estos eran muy peligrosos por cuestiones de derechos de autor, pero ahora todo es distinto los podemos torcer tanto que llega un momento en el que no se parecen a la fuente original”, comentó Emilio.
CORTESÍA DEL GRUPO
JULIÁN TÉLLEZ
o en su defecto, decidan separarse. Ana Gabriel anuncia su gira Un deseo más, con la cual celebrará sus 50 años de trayectoria; iniciará el 14 de marzo en Torreón y de ahí viajará por varios estados de la República mexicana. René Franco anuncia que se termina su programa de radio La Taquilla, el 29 de diciembre será su último día. El comunicador relata que fue su decisión, ya que no hubo ningún problema con la radiodifusora. Confiesa que ya no le gusta el periodismo de espectáculos que se está haciendo y son 27 años dentro de ese esquema. Cuenta que quiere reflexionar cómo desea abordar los espectáculos de ahora en adelante, ya que las redes cambiaron todo. Tengo un pendiente, ¿quién ocupará el lugar de René Franco en Grupo Fórmula? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023
VIDA +
15
Condenan a Isabelle Adjani
Lana es buena creando álbumes conceptuales. Caroline Polachek - Desire, I Want To Turn Into You. ¿Cómo rescatar el sonido de los 90 y hacerlo sonar actual? Bueno, eso es lo que logró Caroline Polachek con su álbum el cual habla sobre amor pero también de destrucción. La originaria de Estados Unidos junto a Danny L Harle nos hacer recordar los buenos años de Ace Of Base y Cocteau Twins, por mencionar algunos. Muestra de la importancia de este álbum es Fly To You, track en el que logró reunir a Dido y Grimes que fusiona la cultura pop del pasado y el futuro. Mon Laferte - Autopoiética. La cantante méxico-chilena siempre se ha caracterizado por arriesgarse y en su más reciente LP no fue la excepción pues reunió géneros como el trip
hop, dembow, techno y hasta el tropical. Y es que Laferte cumplió al pie de la letra el título del álbum pues ella define que es un ser que se recrea constantemente. Aunque el álbum no sigue una coherencia sonora definitivamente es una de sus cualidades porque no se siente como un material sin sentido. Kelela - Raven. La cantante estadounidense presentó su segundo álbum y al ritmo de R&B, House y ambient para hablar sobre el amor que se tiene a ella misma pero también sobre lo queer y lo afro. Temas producidos por LSDXOXO, Bambii, Kaytranada, entre otros, nos ofrecen un viaje sin parar por más de una hora en el que la también compositora demuestra que no necesita de un gran sello para darnos, tal vez me adelante, uno de los álbumes de la década.
ESPECIAL
El año está a nada de terminar y a lo largo de 12 meses nos dió música interesante. Rock, pop, electrónica, R&B, hip hop y más, se hicieron presentes con artistas de todo el mundo pero sólo cinco fueron los que llamaron mi atención. Es importante mencionar que el poder femenino se colocó sobre el masculino de nueva cuenta y que no están colocados en un orden específico por lo que todos tienen la misma importancia. Pelada - Ahora Más Qué Nunca. El empoderamiento y la lucha contra el sistema son los temas centrales que el dúo conformado por Tobias Rochman y Chris Vargas logran en su segundo álbum de estudio. Y es que la fusión de sintetizadores con temas de actualidad como el feminicidio, el daño ambiental y hasta el abuso de poder dan muestra de que la música no está peleada con la protesta. No hay más qué decir, sólo darle play. Lana Del Rey - Did You Know That There’s a Tunnel under Ocean Blvd? Al mencionar a la cantante estadounidense en automático no se puede decir que tiene alguna canción mala. En su álbum, Del Rey sigue con su estilo que enaltece la cultura estadounidense pues en estos tracks escuchamos fusiones del folk, country y un poco de gospel. Eso sí, el pop alternativo no podía faltar y los temas destacados como A&W, Taco Truck x VB, The Grants y más, dan muestra de que
@HENDRICK.SCHEIDER
Los mejores discos del 2023
La justicia francesa sentenció a dos años de prisión, con suspensión de pena, y a 250 mil euros de multa a Isabelle Adjani por fraude fiscal y blanqueo. Con cinco premios César del cine francés a la mejor actriz, la intérprete de 68 años es una de las estrellas más queridas en Francia y hace 3 décadas marcó al cine galo al prestar su rostro a La reina Margot. Adjani fue condenada por declarar como un préstamo una donación de dos millones de euros, por fingir vivir en Portugal en 2016 y 2017 y por la transferencia de 120 mil euros a través de una cuenta estadounidense. “Estos hechos demuestran el deseo de ocultamiento a la administración fiscal de Isabelle Adjani” y “socavan gravemente la igualdad de los ciudadanos” ante el fisco, declaró la presidenta del tribunal. “Una actriz con un talento evidente, también es una contribuyente”, afirmó la magistrada. Por su parte, el abogado Olivier Pardo subrayó que “presentarán un recurso en apelación”. / AFP
16
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
PARA EL FIN DE SEMANA
Silbante mujer hará historia en la Premier Legue Cuando sea quien silbe el encuentro en casa del Fulham contra el Burnley el 23 de diciembre, Rebecca Welch se convertirá en la primera mujer árbitro en oficiar un partido de la Premier League. Welch ha sido una pionera en el arbitraje femenino y el mes pasado fue la cuarta árbitro del Fulham contra el Manchester United en la Premier League, la primera mujer en desempeñar esa función. La árbitra de 40 años también ha participado en la Liga de Futbol y en la Copa de Inglaterra, y este año estuvo de servicio en el Mundial Femenil./ 24 HORAS
VIERNES
MUNDIAL DE CLUBES
ELIZABETHEMPIEZA POLVORITA CRUZ A LEVANTAR EL VUELO
TRAS LA OBTENCIÓN DE UN NUEVO TÍTULO MUNDIAL, LA PELADORA MEXICANA DE 20 AÑOS PERCIBE QUE HAY UNA EVOLUCIÓN PARA LAS MUJERES DENTRO DE UN DEPORTE DONDE ELLOS COBRAN MUCHO MÁS
N. Forest vs. Tottenham
Osasuna vs. Rayo Vallecano
Celtics vs. Magic Spurs vs. Lakers Grizzlies vs. Rockets Suns vs. Knicks
SÁBADO
México vs. Colombia
@ARMANDOFYD
en la economía local y en la comunidad, brindando vitalidad a sectores como el turismo, transportes, gastronomía y hotelería, incluyendo la generación de empleo en la región”,
18:00
PREMIER LEAGUE
pero con mi familia siempre han jalado al 100%. La verdad es que tampoco me he sentido con Mi madre me apoyó hasta su último momento alguna limitante que me frustre o me indigne, de vida y mis coaches también, son cosas que así que seguiremos buscando oportunidades. siempre agradezco que quieren lo mejor para Amiga del rapero Eme Malafe y del pugilista nosotros y me siguen sacando adelante y ahora David Rey Picasso, Polvorita asegura que forgracias a ello se están dando los resultados”, man un gran equipo en el gimnasio y que sus aseguró. compañeros le resultan una gran inspiración. Como mujer, la experiencia de Elizabeth den- “Mis modelos a seguir también pueden ser como tro del boxeo no ha sido tan dura, si bien recono- Jackie Nava o Ana María Torres, son como una ce que este sigue siendo un deporte en donde los inspiración para seguir luchando y forjando mi hombres tienen salarios mucho muy superiores carrera deportiva. a los de las mujeres, Polvorita también asegura En cuanto al posible apoyo de la Federación que en su caso no ha sido tan complicado y que Mexicana de Boxeo o alguna otra autoridad, la percibe que, poco a poco, ellas van ganando peleadora prefirió reservar sus comentarios terreno para contar con mejores opciones. y mejor habló de cómo ha sido su experiencia. “De las cosas que más me doy cuenta y que “No hemos tenido un apoyo de una promotora sería bueno que cambiarán es que la paga es y solo estoy trabajando con mi equipo, así es muy diferente, pero también confío en que todo como han llegado los resultados, pero por su está evolucionando, se le están dando nuevas puesto que no estamos peleados con la idea o la oportunidades a las chicas y eso es un avance. posibilidad de que llegue más apoyo y trabajar”.
COMPLEJO. Los trabajos de reconstrucción en el estadio oficial continúan a todo vapor.
18:30 18:30 19:00 21:00
AMISTOSO INTERNACIONAL
CALIDAD. Elizabeth se puede perfilar como una de las próximas promesas del boxeo mexicano.
señaló la organización. Grupo Mundo Imperial, que también forma parte de la organización del torneo, aseguró que para iniciar el mes de febrero, ya tendrá 929 habitaciones disponibles en dos de sus hoteles, que forman parte de la zona en la que se realiza el certamen, que para esta edición ya tiene confirmados 10 tenistas dentro del top 20 a nivel mundial, con las presencias estelares de Holger Rune, Stefanos Tsitsipas, Taylor Fritz, Casper Ruud y Alexander Zverev, principalmente. El director del torneo, Álvaro Falla, reconoció el esfuerzo y el apoyo brindado por los guerrerenses, a la gente que ya ha adquirido boletos y a los patrocinadores que han sostenido su respaldo para la ejecución de este evento deportivo, encabezado por la Asociación de Tenistas Profesionales. / 24HORAS
14:00
NBA
Ha sido campeona de los torneos Guantes Dorados, Puños de Cristal, Campeón del Barrio, del estatal de Puebla y del Reyna del Ring.
DESTINO ASEGURADO PARA ABIERTO MEXICANO
14:00
LALIGA
Participó en cuatro ocasiones en el torneo Puños Rosas, tres veces fue campeona.
@ABIERTOTELCEL
Ante la incógnita surgida a raíz de la catástrofe generada por el huracán Otis, tras su paso por la región de Acapulco, Guerrero, el pasado mes de octubre, la organización privada de nombre Mextenis, confirmó que el Abierto Mexicano de Tenis, previsto para febrero de 2024 se realizará sin mayores dificultades en la localidad guerrerense. Con fechas previstas del 26 de febrero al 2 de marzo, el torneo categoría 500 de la ATP se mantendrá en la reconocida Arena GNP de Acapulco, tras anunciarse el apoyo directo de la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, quien había asegurado semanas atrás que el evento deportivo formaba parte importante de los ejercicios para reactivar la economía en la región. “Este evento marca un hito significativo en la reconstrucción y revitalización de esta emblemática ciudad. Al llevar a cabo el torneo en Acapulco, no sólo impulsamos el tenis, sino que también generamos un impacto positivo
8:30 am
PREMIER LEAGUE
CAJA DE DATOS
JULIÁN TÉLLEZ
Después de haber conseguido el campeonato mundial Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) de peso paja, tras doblegar por la vía de las puntuaciones a Fabiola Caporal, la peleadora mexicana Elizabeth Polvorita Cruz continúa entrenando todos los días para conseguir nuevos campeonatos, pero sobre, todo para realizarse como boxeadora. Antes de de su más reciente pelea en donde salió vistoriosa, la pugilista de 20 años, oriunda de Ciudad Nezahualcóyotl, habló en entrevista sobre mundo del boxeo, los apoyos economicos, entrenamientos, su equipo de trabajo, la familia y también de cómo se le ha presentado el camino en este deporte siendo mujer y cuáles son sus planes inmediatos. La boxeadora inició en este deporte a los 11 años y al principio sólo lo hizo para bajar de peso, pero cuando ella observaba a su papá viendo el boxeo por televisión pensó que podría ser emocinante pobrar suerte arriba y abajo de un cuadrilátero, y así fue como su entrenador, Enrique “Tanque” Jiménez, descubrió que tenía talento y aptitudes para pelear y, dos años más tarde, tuvo su debut amateur. “La verdad es que en mi familia nuna han habido otros boxeadores, ni peleadores, fue un poco raro el proceso para que yo llegrara, pero lo que sí es un hecho es que desde muy niña me inculcaron hacer depote, y pues este me llamó mucho la atención porque mi padre ha sido aficionado desde que me acuerdo, entonces agarré valor y fue así como inicié”, selañó Polvorita. Ahora, con 20 años de edad, Eli es la flamante campeona de peso paja por el Consejo Mundial de Boxeo, acumula 13 peleas como profesional con solo dos perdidas, ya es campeona nacional de peso paja y en amateur logró 50 peleas, en donde perdió cuatro. “De mi familia siempre he recibido todo el apyo, así como de mi famiia boxistica, pero como todo siempre hay cosas buena y malas,
León vs. Urawa Reds
Chelsea vs. Sheffield United Manchester City vs. Crystal Palace Newcastle vs. Fulham
9:00 9:00 9:00
NFL
Bengals vs. Vikings Colts vs. Steelers Lions vs. Broncos
12:00 15:30 17:15
NBA
Bucks vs. Pistons Timberwolves vs. Pacers Heat vs. Bulls Nuggets vs. Thunder Trail Blazers vs. Mavericks Clippers vs. Knicks
17:00 19:00 19:00 20:00 20:00 21:30
DOMINGO
LIGAMX (FINAL VUELTA)
América vs. Tigres
19:30
NFL
Saints vs. Giants Browns vs. Bears Panthers vs. Falcons Packers vs. Buccaneers Dolphins vs. Jets Patriots vs. Chiefs Titans vs. Texans Cardinals vs. 49ers Rams vs. Washington Bills vs. Cowboys Jaguars vs. Ravens
12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 15:05 15:05 15:25 19:20