PAG 5
DEFIENDEN LA OPACIDAD
Los diputados aseguran que sus partidos cumplen con lo que establece la ley y transparentan sus recursos, aunque no tengan forma de demostrarlo P. 7

HAY DETENIDOS POR DAÑAR EL MOBILIARIO: SERGIO SALOMÓN
PAG 5
Los diputados aseguran que sus partidos cumplen con lo que establece la ley y transparentan sus recursos, aunque no tengan forma de demostrarlo P. 7
HAY DETENIDOS POR DAÑAR EL MOBILIARIO: SERGIO SALOMÓN
El gobernador Sergio Salomón Céspedes informó que se han presentado denuncias y ya hay detenidos por daños al mobiliario urbano, ante la pinta de bardas con nombres de quienes aspiran a la gubernatura en 2024. Por su parte, la dirigencia estatal del PAN, diputados federales y estatales, intentaron borrar las bardas, en dónde los aspirantes de Morena se promocionan y presentarán denuncias. POLÍTICA P. 3
El excoordinador de la bancada del PAN, Eduardo Alcántara, utilizó la tribuna del Congreso del estado para ofrecerle una disculpa pública a Erika de la Vega, por ejercer violencia política de género en su contra P. 3
El equipo de precampaña de Claudia Rivera subió de tono la contienda interna de Morena, pues ahora presentó un nuevo videoescándalo en redes sociales en el que al final dice:” ni Julio (Huerta) ni Armenta (Alejandro), ni Nacho (Mier)” con la foto de los mencionados cubriendo sus ojos y la leyenda “En #Puebla…no será macho!!!”. PAG. 3
Ayer los panistas se fueron al salón de belleza. Se hicieron crepé, se pintaron unos rayos; otros, como Rafael Micalco se mandó a hacer un permanente y pidió que le recortaran los pelillos de la oreja, por aquello de “ni duda deja”. Mario Riestra estrenó un toupé de dos pisos. Algunos prefirieron echarse su Miss Clairol tono 6.1 para cubrir las canas. Tenían que posar para la foto.
Y muy arregladitos se fueron a un puente ahí en el bulevar Atlixcáyotl en donde están las mentadas bardas del secretario de Gobernación Adán Augusto López. Esas que dicen: “Ahora es Adán Augusto”. Llamaron a la prensa. Hicieron como que borraban la pintura. Sacaron una pistola Karcher con agua y al final, la barda quedó exactamente igual.
¿Qué provocaron los panistas? Nada. Sólo que la gente viera la propaganda del secretario de gobernación federal. ¿Quién se escandalizó? Nadie. Las bardas siguen exactamente igual. Hasta la de Eduardo Casas esa que dice: “#Yayo Casas, su mueblero de confianza” (sic).
¿Será que como se gastaron lo de las prerrogativas en construir un edificio de 10 millones de pesos, ahora ya le hacen a la albañilería?
¿Será?
Y ya que hablamos de panistas que posan en la foto, los albiazules poblanos son de tan doble moral que ya parece triple, pues defienden al INAI ante los ataques de Morena, pero es la fecha que la dirigencia estatal no ha subido ninguno de sus gastos del 2022 y 2023 a la Plataforma Nacional de Transparencia. Nadie sabe a ciencia cierta qué les han hecho a los más de 60 millones de pesos que recibieron el año pasado y a las prerrogativas recibidas los primeros tres meses de este año. No que muy transparentes. Por cierto, dicen que en Santo Domingo aún venden facturas y con folios. O ya si son más atrevidos, háblenle a un ex gobernador que vive en Woodlands y es especialista en factureras
¿Será que —como decía Fidel Velázquez— es tanta la transparencia que no se ve?
¿Será?
APOYO.
Personal del INE y Organismos Públicos Locales apoyan a una mujer a sufragar, la cual por motivos de salud no acudirá a las urnas el próximo 4 de junio.
Los comicios en el Estado de México y Coahuila iniciaron ayer con el voto anticipado en penales para personas que están en prisión preventiva y a domicilio, para los ciudadanos que por alguna limitación física o de salud, no podrán acudir a las casillas el próximo 4 de junio.
Este ejercicio arrancó ayer y culminará el próximo 19 de mayo, gracias a la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE), las juntas locales y distritales ejecutivas y los Organismos Públicos Locales (OPL) de las dos entidades.
La Lista Nominal de Electores de Personas que se encuentran en Prisión Preventiva (LNEPP); es decir, que no han sido sentenciadas y que podrán sufragar en estas jornadas, se compone por 4 mil 987 ciudadanos, además de tres ciudadanos que por resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán hacerlo en el Estado de México.
En Edomex podrán participar en la elección de gubernatura 4 mil 978 personas en prisión preventiva, recluidas en 20 centros penitenciarios: 4 mil 556 hombres y 422 mujeres. En el caso de Coahuila, solo podrán sufragar 12 mujeres del Centro Penitenciario Femenil de Saltillo.
Las autoridades penitenciarias definirán el horario y fecha de cada centro de reclusión.
Por otra parte, la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado en Territorio Nacional (LNEVA); es decir, de las personas que por alguna limitación física no pueden acudir a una casilla el día de la Jornada Electoral y solicitaron la realización del trámite de su Credencial para Votar en su domicilio, está compuesta por 189 ciudadanos.
En Coahuila, 79 personas cuya solicitud de inscripción a la LNEVA resultó procedente podrán votar de manera anticipada: 21 hombres y 58 mujeres. En el Estado de México, 110 ciudadanos podrán emitir su voto bajo esta modalidad: 41 hombres y 69 mujeres.
Las jornadas de votación anticipada en el Estado de México se realizarán en su mayoría entre el lunes 15 y el martes 16 de mayo, en 36 distritos electorales con cabeceras en los municipios de Atizapán, Atlacomulco, Chalco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Jilotepec, Lerma, Los Reyes, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tejupilco, Tenancingo, Teotihuacán, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Zinacantepec y Zumpango. / REDACCIÓN
Muere turista argentino tras ser datacado con un machete en Oaxaca
Reclaman Ebrard y Monreal apoyos a “corcholatas”
Cambio Tipo de peso-dólar toca un nuevo mínimo en 7 años
Cumplir. Pidieron a las autoridades municipales de la zona conurbada detectar estas acciones y actuar en consecuencia, para evitar más promoción
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes informó que se han presentado denuncias por daños al mobiliario urbano propiedad del Estado ante la pinta de bardas con nombres de funcionarios que aspiran a una candidatura en las elecciones de 2024.
En conferencia matutina, refirió que ya se han presentado las denuncias y por las mismas la Fiscalía ha detenido a personas responsables de las pintas, aunque no mencionó cuántas y en qué lugares.
“Han existido detenidos que han generado otras condiciones, me refiero estrictamente al tema de pintores que son quienes han generado este tipo de acciones”.
Pidió a los alcaldes de la zona metropolitana estar atentos a este tipo de prácticas en sus municipios y hacer lo propio en caso de detectar
El diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel se disculpó públicamente con Erika de la Vega Gutiérrez, por ejercer violencia política de género previo al proceso electoral de 2021.
En la sesión ordinaria del Congreso de Puebla, el legislador tomó la tribuna para cumplir con lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), ahí leyó un breve mensaje dirigido a de la Vega.
“Ofrezco una disculpa pública a la ciudadana Erika de la Vega Gutiérrez, por los hechos que realicé durante el periodo en que la misma pretendía una candidatura para un cargo de elección popular”, comentó.
Durante la realización de la sesión, de la Vega Gutiérrez estuvo en el pleno del recinto y ahí se manifestó, posteriormente, dijo a medios de comunicación que pediría cárcel contra el panista y también su destitución.
“Pediría cárcel en todos los sentidos, obviamente lo que espero del Congreso es que lo destituyan como diputado”, comentó. Asimismo, señaló que el proceso penal en contra del legislador del PAN continúa.
La semana pasada, la ex regidora, junto a organizaciones feministas, solicitaron a los diputados de la LXI legislatura sesionar y avalar la llamada Ley 3 de 3 para impedir a agresores de mujeres ocupar cargos públicos. / STAFF
daño en propiedad pública, pues dijo, es su responsabilidad.
Por la tarde, diputados federales y locales, acompañaron a la dirigente del PAN, Augusta Díaz de Rivera para borrar bardas. Ahí, anunciaron que denunciaron ante el INE y el IEE estas acciones por considerarlas actos anticipados de campaña.
Durante el fin de semana se identificaron más de 500 bardas ubicadas en la zona de Atlixcáyotl y Periférico Ecológico.
De la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encontraron 350 bardas, mien-
PROLIFERAN. En las últimas semanas han aparecido bardas pintadas en favor de aspirantes.
Esperemos que, así como por parte del Estado hay detenidos, espero que también por parte de todas las autoridades de la zona metropolitana, sin querer partidizar este tema, también hagan lo propio”
SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
Con la finalidad de sancionar hasta con seis años de prisión a quien use el ciberespacio para dañar a las mujeres y a sus familias, la Red de Candidatas de Puebla presentará ante el Congreso del Estado y de la Unión, la ley de ciberviolencia política, informó Edurne Ochoa. Explicó que se busca frenar a los “sicarios digitales” que atentan contra mujeres de poder y líderes de opinión en la web y redes sociales. /
que un día mientras dormía hasta se le subió el muerto y que fue enviado (of course) por sus adversarios: ya saben, la prensa chayotera, los mensajeros del gobierno pasado. Ah, falta decir, Rivera usa propaganda inspirada en el cine de ficheras. Su grupo ya se dividió. Presume que es la mujer más conocida en la entidad.
El equipo de campaña de Claudia Rivera Vivanco subió de tono la contienda interna de Morena a la gubernatura, pues en sus redes sociales presentó un nuevo video el que califican como machos a Ignacio Mier, Julio Huerta y Alejandro Armenta. Anoche, en la cuenta de Twitter @TocaGobernadora —adjudicado a Claudia Rivera—, se presentó este video en el que se afirma, además, que no será “macho” el candidato de Morena en 2024, mientras aparecen las fotos de Ignacio Mier, Alejandro Armenta y Julio Huerta con los ojos cubiertos.
En dicho video aparecen los mismos actores del primer promocional. Ambos están sentados en un sillón, frente al televisor.
La mujer dice: “Ya no vamos a jugar hoy toca, porque atentas contra mis derechos. Me cosifi-
cas”. El hombre le responde: “Y tú, ni me andes diciendo que toca gobernadora, porque todo el estado de Puebla esta atiborrado de propaganda de Julio (Huerta), Armenta (Alejandro) y Nacho (Mier). Así que en Puebla lo que toca es macho”.
Ayer, por la mañana la exalcaldesa de Puebla rechazó que su equipo realizara el video de la campaña “Hoy Toca Gobernadora”, calificado de sexista y acusó a sus adversarios de generar ese tipo de videos en los que se cosifica a la mujer.
Rivera Vivanco dijo que hay personajes que retoman las viejas prácticas en la política para descalificar su trabajo al tener temor a una mujer fuerte, por lo que buscan confundir a la ciudadanía con este tipo de anuncios. /
Así como el juego de Juan Pirulero, ahora todos le juegan a la percepción. ¿Quién tiene la razón?
Sepa la bola.
Los precandidatos de Morena a la gubernatura se pasean siempre frente al círculo rojo, hacen el circo la maroma y el teatro frente a los mismos, sí, los que ya tienen definido su voto desde antes.
¿Sirve de algo? No. Realmente nadie tiene una estrategia de campaña, un discurso, un mensaje.
Todo es verborrea y sus estrategias son:
Ignacio Mier Velazco le apuesta a su cercanía con el presidente López Obrador y con el secretario de Gobernación Adán Augusto López. Cuenta con un grupo de empresarios poblanos que le apoyan incondicionalmente.
Alejandro Armenta Mier, anda con sus encuestas bajo el brazo y presume que es el más conocido en la entidad. Sus seguidores más leales son ex priistas.
Julio Huerta Gómez dice que es el favorito del “plan C” o sea Claudia Sheinbaum y apuesta a su capacidad de movilización. Tiene toda una estructura en la que lo respaldan alcaldes, la burocracia de Morena y muchos campesinos.
Olivia Salomón está… este… bueno, Olivia Salomón, digamos qué… ah sí, cómo se me fue a pasar: es la secretaria de Economía en la entidad y es muy cercana a doña Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa. A ella la apoyan los que juegan en el hoyo 15 del Club de golf La Vista.
Claudia Rivera se hace la víctima. Su estrategia es decir que todos la atacan,
Están las encuestas de a de veras y están las pagadas por los candidatos.
—¿Qué, no son las mismas? —pregunta alguien del respetable.
—Pues sí, son las mismas, porque las reales o no se publican o están guardadas bajo llave en alguna oficina. Entre más se acercan las definiciones, más se confrontan entre ellos. Ignacio Mier y su primo Alejandro Armenta no se soportan y cada que pueden se mandan mensajes sicilianos.
El domingo pasado, Julio Huerta respondió a las críticas de Mier y dijo del diputado federal: “sí, lo conozco, sé que nació en Tecamachalco”, comentario que generó risas entre los asistentes. Armenta dijo que Claudia Rivera ya perdió su oportunidad en la política y la oriunda de San Miguelito ya le respondió al senador.
Y a Olivia Salomón nadie la ataca. Ella sólo criticó el video de Claudia Rivera por sexista y machista, ese del “toca, toca, toca gobernadora”.
Los seguidores de Claudia y los bots de Armenta, eso sí, se ponen muy intensos en redes sociales y hasta en Twitter, pues de “pendejos” no se bajan. Todos pintan bardas. Tanta publicidad que ya confunde. Hasta Norma Layón que no tiene nada que hacer en esta contienda ya se estrenó como grafitera.
Eso sí, algo hay que decir en su favor y que no nos hemos fijado: es tanta la propaganda, es tanto alboroto, que si se logra una buena operación cicatriz cuando salga electo(a) el candidato(a), todos ya hicieron campaña.
Mientras los panistas, se quedarán como los chinitos.
REFIRIÓ QUE LA ZONA ADQUIRIÓ MAYOR PLUSVALÍA
Justifica Estefan Chidiac venta del terreno para sede del Congreso
El diputado local, Jorge Estefan Chidiac justificó la venta del terreno ubicado en la zona de los Fuertes donde se construirá la nueva sede del Congreso del Estado y dijo
“Está sumamente subvaluado, no importa a cuánto se haya comprado yo creo que ninguno de ustedes quiere vender su casa en lo que la compraron, sino en cuánto vale hoy (…) si por donde ustedes viven se crean centros comerciales y es un polo de desarrollo pues va a subir más incluso que la inflación”, dijo.
No habrá retorno de casetas en CH
Al respecto, el presidente municipal, Eduardo Rivera, aseveró que estos establecimientos no podrán ser reubicados en las calles del primer cuadro de la ciudad, ya que algunos son focos rojos y otros están en abandono.
Sin embargo, reiteró que a través del diálogo seguirán las mesas de trabajo con los
voceadores afín de lograr un acuerdo y las casetas sean reubicadas en otro punto de la capital poblana.
Tras 18 meses de negociación, el Gobierno municipal no logró acuerdos para que presentaran las propuestas de su reubicación, ya que desde el año pasado fueron advertidos que sería retirado ese mobiliario debido a que afecta a los peatones, señaló el gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez.
Además, afirmó que de acuerdo al Código Reglamentario Municipal (Coremun) operan de forma irregular con la venta de productos que no son periódicos, e incluso, sirven para actos ilícitos.
/
NEGOCIACIÓN. A través de la Secretaría de Gobernación continuarán las mesas de diálogo con los voceadores.
Recientemente, el periodista Ernesto Aroche, publicó que, la empresa de la que es socia la madre del legislador priista, vendió al Gobierno del Estado, encabezado por el entonces mandatario Miguel Barbosa, el terreno en más de 86 millones de pesos.
De acuerdo a la investigación periodística, el metro cuadrado se adquirió por la empresa en 700 pesos, pero se vendió al Estado en 7 mil 270 pesos, es decir, 434% más.
El diputado lamentó que el ex gobernador haya fallecido para poder explicar la adquisición del predio, pues dijo, nunca sostuvo una cercanía con el morenista ni tampoco para hacer negocios.
Dijo que, quienes realizarán el proyecto por parte del Estado, buscaron predios propiedad del gobierno, sin que alguno cumpliera con todas las características que demandaba y fue justamente el ubicado en la zona los Fuertes el que reunía todos los requisitos. “Buscó entre sus propios terrenos y ninguno de los terrenos que tenía cumplía con los requisitos”, afirmó. / STAFF
DEFENSA
ESPECIAL
En los últimos días el volcán Popocatépetl ha intensificado su actividad y se ha registrado caída de ceniza en los municipios aledaños al coloso, por ello, las autoridades se encuentran verificando las rutas de evacuación.La tarde de este lunes arribaron a la localidad de Santiago Xalitzintla y el municipio de Atlixco elementos del Ejército Mexicano y la Dirección Nacional de Protección Civil, quienes verificaron los caminos, por lo que de no estar en buen estado, sería reportado a los ayuntamientos y Gobierno estatal para que fueran atendidos.
El día de ayer destacaron dos explosiones, una a las 5:12 horas, expulsando material incandescente. Mientras que la segunda fue captada a las 10:51 horas e incluso el estallido se logró escuchar con claridad, además de que la ceniza se dispersó hacia la ciudad de Puebla. Por su parte, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes indicó que Protección Civil estatal está en comunicación y coordinación con las instancias municipales y federales ante esta situación. / STAFF
Lista la rehabilitación de la 25 Poniente-Oriente
Con una inversión de 8 millones de pesos, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó las obras de rehabilitación de la 25 Poniente-Oriente y la sincronización de la red semafórica que generará una movilidad fluida, respetando el límite de velocidad de 50 kilómetros por hora. Se atendieron 372 luces semafóricas, mantenimiento a 132 registros eléctricos; además de los trabajos de balizamiento. /ITZELI ZAMORA
Luego de que el pasado 8 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia por Covid-19, el secretario de Salud en Puebla, José Antonio Martínez refirió que esto no es sinónimo de que el virus dejó de existir.
“El fin de la emergencia sanitaria no es el fin de la Covid-19, una enfermedad que llegó para quedarse, con esto damos inicio a lo que le llamamos enfermedades endémicas (…) hay que estar preparados como lo estamos en Puebla”, comentó.
Añadió que se trata de una enfermedad
Presumen. Los representantes, insisten que en las páginas de los partidos está toda la información, para vigilar el uso de los recursos
Los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN) y Pacto Social de Integración (PSI) en el Congreso de Puebla, aseguraron que sus partidos cumplen con declaraciones fiscales ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), pero exhortan a quienes no lo hagan que cumplan con la ley.
En entrevista con 24 Horas Puebla, el coordinador de la bancada de Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, aseguró que el partido cumple con las declaraciones ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el Instituto Nacional Electoral y local para “estar al día” en cuanto a la comprobación de recursos.
A su vez, el diputado y presidente del PSI, Carlos Navarro Corro, solo se limitó a decir que toda la información del partido está en la página de transparencia, por lo que negó que sean opacos en la publicación de sus finanzas.
El legislador consideró que cada partido es responsable de su administración, pero, en su
que va a estar presente siempre y que se deben tomar medidas para evitar contagios, por ello, deben esperarse los lineamientos de autoridades sanitarias para conocer los tiempos de vacunación y que quienes no quieran inocularse, puedan seguir con la sana distancia y uso de cubrebocas.
“Vamos a esperar las líneas que nos dicte ya sea la Organización Mundial de la Salud o la propia Federación para ver si la vacunación va a ser una vez por año, puede ser hasta dos veces por año”, dijo el secretario. /STAFF
CUIDADOS. Recomendó a las personas que no se quieren vacunar, el uso de cubrebocas y evitar aglomeraciones.
SIN PRUEBAS ASEGURAN QUE CUMPLEN CON LA LEY Y RINDEN CUENTAS
caso, insistió que el PSI es de los partidos “más cumplidos”, e incluso de los menos sancionados por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).
Por su parte, el diputado local del Distrito 19 por Morena, Iván Herrera Villagómez, propuso que el financiamiento que recibe cada partido político se reduzca y cuando no sean tiempos electorales no lo reciban.
En una revisión que hizo 24 Horas a la PNT se detectó que los 10 partidos políticos de Puebla evaden la obligación de transparentar sus compras, contratos de servicios, sueldos y patrimonio de sus dirigentes, pese al financiamiento público millonario que reciben.
DEFENSA. Los que hacen las leyes, insisten que sus partidos cumplen con la legislación en materia de transparencia y no evaden estos temas.
Graban. En redes sociales circularon videos de la agresión que sufrieron los agentes en la llamada ZonadeTolerancia
Al repudiar los actos violentos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina se comprometió a que exista justicia en la agresión que vivieron cinco agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a manos de pobladores del municipio de Izúcar de Matamoros.
El mandatario aseguró que es la propia Fiscalía la que ya se encuentra realizando las diligencias correspondientes para poder dar con los responsables, por ello, llamó a los po-
blanos evitar hacer justicia por propia mano.
Recordó que de los cinco agentes heridos, los cuales fueron exhibidos en redes sociales después de la fuerte golpiza que recibieron, dos siguen bajo revisión médica debido a las lesiones que presentan, sin embargo, están estables.
El pasado 13 de mayo, cinco agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las mujeres, fueron golpeados por personas que se encontraban en la llamada Zona de Tolerancia cuando se encontraban investigando un caso.
En redes sociales, se mostraron imágenes de los agentes que estaban desarmados, golpeados, algunos de ellos incluso inconscientes y con la ropa rota. /STAFF
En el marco del Día del Maestro, el gobernador Sergio Salomón y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Isabel Merlo, entregaron la condecoración “Maestro Manuel Altamirano” y la medalla “Maestro Rafael Ramírez” a mil 699 maestros con 40 y 30 años de servicio. Merlo Talavera agradeció a los docentes que han entregado su vida a transmitir el conocimiento a más de cuatro generaciones de profesionistas poblanos, asimismo, reconoció al magisterio emprender acciones para transformar la educación. / STAFF
LESIONAN. De los cinco accidentados, dos de ellos se mantiene con heridas, pero estables.
He platicado con el fiscal, las investigaciones están corriendo, por supuesto que no vamos a permitir este tipo de acciones, no se puede transgredir la ley de esta forma, el llamado es que nadie busque hacerse justicia por propia mano, solamente tendrán en consecuencia la aplicación de la ley”.
Los proyectos de movilidad y de mejoramiento de espacios públicos anunciados ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, serán entregados por la actual administración estatal en tiempo y forma, puntualizó el gobernador Sergio Salomón.
Reiteró que su gobierno tiene entre sus objetivos cumplir al 100 por ciento con todos los compromisos que hay en diversos rubros, con la finalidad de que el progreso llegue a toda la entidad y las condiciones de vida de las y los poblanos mejoren.
Informó que esta semana iniciarán los trabajos para la rehabilitación de diversos parques y, así, las familias poblanas tengan espacios
dignos para convivir o hacer actividades recreativas.
Respecto a la construcción de la línea 4 del sistema BRT (Bus Rapid Transit), la central camionera del sur y de distribuidores viales, Sergio Salomón indicó que las últimas actualizaciones de los proyectos están por finalizar, además de que el tema de las licitaciones transcurre sin retraso.
Céspedes Peregrina recordó que, conforme avancen las licitaciones y tengan listos los detalles de los proyectos, se compartirá más información.
Fue el pasado 5 de mayo que el mandatario estatal anunció un paquete de obras en materia de movilidad. /STAFF
REHABILITAN. Esta semana comenzará el mejoramiento en parques de la zona conurbada.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
El Gobierno y su partido ya dieron muestras de que no dejarán pasar una crítica de ningún precandidato presidencial de oposición sin que haya una respuesta que cuestione su pasado.
Por eso es que los aspirantes presidenciales de Va por México se la han pasado “dando bola’’, como se dice a los boxeadores cuando rehúyen el combate y se la pasan brincando de un lado a otro en el ring. El caso más reciente es el de Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que grabó varios videos cuestionando las reformas y cifras oficiales presentadas como verdades absolutas por López Obrador.
El propio Presidente le respondió a Creel en una conferencia Mañanera y después, cuando el panista lo retó a una confrontación de ideas sobre la reforma al Poder Judicial, López Obrador se burló de él.
A partir de entonces se ha desatado una campaña en redes sociales en contra de Creel, que van desde recordarle que durante su gestión como secretario de Gobernación en el sexenio de Vicente Fox otorgó “el mayor número de permisos para casinos’’, hasta la paternidad de una hija con una actriz ya fallecida. Más lo que se vaya agregando al paso de la campaña.
No es gratuita la escalada en contra del panista.
Creel es, por mucho, el precandidato presidencial de la oposición que más se ha movido en los últimos meses.
De hecho, en las encuestas internas de la coalición opositora es el que más alto puntea.
Sacar la cabeza tiene sus riesgos y parece que Creel ha decidido correrlos, a pesar del consejo de varios amigos de que “aún no es tiempo’’.
Pero sí lo es.
Va por México ha desperdiciado tiempo en quién sabe qué cosas, pero ni siquiera ha logrado un acuerdo sobre el método de elección del candidato presidencial.
Del lado del PRI el más visible, porque lleva años trabajando en ello, es el hijo del expresidente Miguel de la Madrid, Enrique, que fue secretario de Turismo con Enrique Peña y quien realizó un muy buen trabajo en la dependencia.
Pero le juega en contra el apellido paterno.
Creel y de la Madrid son los adelantados, pero eso no significa que alguno de ellos pudiera ser la figura que tanto necesita la oposición para competir a Morena en 2024.
••••
El canciller Marcelo Ebrard pidió a los gobernadores no convertirse en activistas en favor de Claudia Sheinbaum, lo que equivale a un llamado a misa.
Por supuesto que los gobernadores se han cargado a favor de la jefa de Gobierno de la CDMX, pero no lo harían sin el consentimiento de Palacio Nacional.
¿O qué? ¿A poco Salomón Jara se aventó la puntada, él solito, de acarrearle 30,000 personas el fin de semana para escuchar a Sheinbaum dar una “conferencia magistral’’ sobre buen Gobierno?
Y de ahí para abajo.
Ebrard enfrenta una competencia dispareja, por supuesto, pero algo debe tener bajo la manga o una negociación muy fuerte para seguir en una carrera que va perdiendo de calle.
Eso sí, la historia ha demostrado que hasta que no le levanten la mano al candidato oficial, todo puede pasar. ••••
Ni duda cabe que el aumento salarial al magisterio (8.2%) es una buena noticia para el gremio.
Claro, nomás falta conocer cómo se distribuirá ese porcentaje.
Porque una parte va al salario directo y el resto a prestaciones.
Lo que también es una buena noticia es el hecho de que ningún maestro ganará menos de 16,000 pesos mensuales.
Ahora falta que se cumpla.
MANIFESTACIÓN. Maestros de la CNTE marcharon desde el metro San Cosme hasta el Zócalo, donde se instalaron en Palacio Nacional en tiendas de campaña.
Anuncio. López Obrador, en La Mañanera, dijo que ningún docente ganará menos de 16 mil pesos al mes
LUIS VALDÉSEn medio de protestas y marchas de profesores en el país por mejores condiciones laborales y una remuneración justa a los jubilados, en el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los docentes tendrán un aumento de 8.2% a sus salarios, que será retroactivo a partir de enero de este año.
“De manera retroactiva, desde enero pasado se aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros, de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2% en promedio”, declaró.
Además, el primer mandatario aprovechó para felicitarlos y destacó que durante su sexenio se han basificado más de 800 mil trabajadores de la educación y destacó que ningún miembro del magisterio ganará menos de 16 mil pesos mensuales, cifra que es el promedio de lo que ganan los trabajadores inscritos en el Seguro Social.
Sin embargo, a lo largo del país se reportaron marchas, mítines y hasta paros docentes en exigencia de mejores condiciones laborales, aumento salarial, mejores pensiones para los jubilados y el cumplimiento del pliego petitorio que se han hecho en algunos estados.
En la Mañanera, el jefe del Ejecutivo destacó que ese aumento significará que se destinen 49 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto al ramo educativo, “al fortalecimiento de la educación pública de nuestro país”.
A su vez, informó que también en lo que resta de su administración enfocará sus esfuerzos en mejorar las pensiones de los integrantes del magisterio.
“Estamos atendiendo el mejoramiento del ISSSTE (…) vamos a seguir analizando y no dejar de lado el mejoramiento del monto de las pensiones para corregir el retroceso que se impuso en el periodo neoliberal”, indicó.
Además, el primer mandatario informó que comería a mediodía con 300 profesores en Palacio Nacional.
El Presidente estuvo acompañado por Leticia Ramírez, secretaria de Educación, y por Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien le garantizó el apoyo del gremio hasta el último día de su Gobierno.
Por otra parte, Leticia Ramírez llegó a pie a Palacio Nacional, desde las instalaciones de la SEP, solamente acompañada de Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. En el
INDICÓ EN SU VIDEO SEMANAL
Para la 4T, la educación no es prioridad: Anaya
La educación no es la prioridad de este Gobierno porque se cerraron las Escuelas de Tiempo Completo, cancelaron la prueba PISA y las mediciones del Inegi, aseguró el panista Ricardo Anaya.
“Las cosas están tan mal en el sector educativo, que el Gobierno se deshizo de todas las mediciones, para esconder el desastre”, aseguró.
En su video semanal, que dedicó al Día del Maestro, el excandidato presidencial advirtió sobre la estrategia de adoctrinamiento desarrollada en los nuevos libros de texto de educación básica, donde se introducen conceptos de sesgada carga ideológica, como la “lógica de la colonización” y los “procesos de dominio”. / JORGE X. LÓPEZ
el apoyo que siempre hemos recibido de las maestras y los maestros de México. Y me vienen a la memoria mis maestras, mis maestros, yo estoy
trayecto, los funcionarios se encontraron con maestros, a quienes saludaron, se tomaron fotografías y agendaron citas.
Mientras, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon, en compañía de otros sindicatos, desde metro San Cosme hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde acamparon frente a Palacio Nacional. En estados como Oaxaca, docentes realizaron un paro por 48 horas para pedir el cambio de dependencia de la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe (DGEIIB).
PRESENTE. La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, caminó ayer a Palacio acompañada de Humberto Fernández, encargado de las escuelas en la CDMX .
En Michoacán marcharon en las principales de Morelia, donde entre otras peticiones, solicitan la asignación de plazas definitivas a docentes que han trabajado de manera temporal.
Y en Tlaxcala, profesores jubilados y pensionados del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT) se manifestaron para exigir solución a diversos rezagos en materia educativa.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Demanda. De no tener respuesta favorable, amagan con regresar; llaman al Gobierno a desactivar cualquier denuncia contra ellos
LILLIAN REYESTras ocho días de bloqueos en Sinaloa, organizaciones campesinas desalojaron las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Culiacán, Guamúchil y Topolobampo, bajo el compromiso de que seguirán las negociaciones con el Gobierno federal para conseguir un precio de garantía justo por sus granos; de lo contrario amagaron con radicalizar sus acciones.
En entrevista con 24 HORAS, Manuel Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independientes en la entidad, expresó que el retiro obedece a un acto de buena voluntad por parte de los agricultores y como una forma para retomar el diálogo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
“Esperamos que sea en esta semana cuando el gobernador Rubén Rocha Moya concerte una cita con él y le podamos presentar un esquema que nos pueda dar rentabilidad”, dijo.
Además pidieron a la Federación desactivar cualquier posible denuncia por la toma de las instalaciones de la empresa productiva del Estado.
Pese a que los bloqueos se levantaron, en Culiacán, algunos productores no estuvieron de acuerdo con la decisión de retirarse y acusaron falta de consenso.
Una balacera en el fraccionamiento Senderos del Pedregal, en Atotonilco de Tula, Hidalgo, dejó como saldo seis muertos: tres adultos y tres menores de edad.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo, cuando alrededor de las 21:00, los asistentes a un partido de fútbol rápido en las canchas de la entrada del desarrollo urbano fueron atacados con armas largas por tres hombres encapuchados, quienes dispararon contra los presentes sin aparente motivo.
Tras el caos provocado por el ataque, autoridades locales solicitaron el apoyo de municipios vecinos para la atención de los lesionados.
Al sitio arribaron policías municipales, estatales y Protección Civil, así como elementos del Cuerpo de Bomberos de Atotonilco de Tula y la Guardia Nacional.
Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) trasladaron a los fallecidos al Servicio Médico Forense (Semefo) y se abrió la carpeta de investigación correspondiente.
Se sabe que el número de víctimas podría aumentar, pues existen al menos 16 personas lesionadas que se trasladaron por medios propios para recibir atención médica y de quienes se desconoce la gravedad de su estado.
Hasta el momento, no hay una versión oficial sobre el hecho por parte de las autoridades, se desconoce el móvil del ataque y no existe información de los agresores. / 24 HORAS
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, advirtió que esperarán a que por la vía del diálogo se resuelva la situación del agro, pero no descartó que de no llegar a un acuerdo sus protestas puedan volver a radicalizarse.
“Le damos el voto de confianza al gobernador(...) es de caballeros reconocer cuando el hígado nos gana, pero mantenemos la misma firmeza en los principios de esta lucha”, expresó.
AÚN CON RIESGO DE PÉRDIDAS
Pese a que avanza la negociación para que sus cultivos tengan esquemas de comercia-
lización, aún 4 millones de toneladas están en riesgo de pérdida, por ello la urgencia de retomar las negociaciones, apuntó López Cuadras.
Ayer el Gobierno estatal publicó las Reglas de Operación para comprar 500 mil toneladas de maíz para productores de entre 11 y 50 hectáreas, en 6 mil 965 pesos la tonelada, lo que se suma al que existe con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para la adquisición de un millón de toneladas a los trabajadores del campo de menos de diez hectáreas.
A seis años del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, las autoridades estadounidenses negaron la extradición a México de Dámaso López Serrano, El Minilic, para ser juzgado por el homicidio del sinaloense, de acuerdo con el medio Ríodoce, fundado por el comunicador.
Durante un homenaje por el aniversario luctuoso, su viuda Griselda Triana lamentó que a pesar de que existen avances en el caso con la detención de dos implicados en la cárcel y uno más muerto, los resultados siguen sin ser suficiente, ya que el autor intelectual continúa sin castigo en México, donde se cometió el crimen.
Lamentó que por temas burocráticos, la solicitud no avance, puesto que la Fiscalía General de la República está atorada y es la que faculta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que solicite la extradición El Minilic, señalado por las autoridades de ser el autor intelectual del asesinato del comunicador.
Triana aseguró que no han dejado de exigir justicia por la muerte del comunicador, a pesar de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión ya se lavó las manos, al decir que ya cumplieron, porque a base de su investigación se lograron dos juicios contra autores materiales.
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X.
DIEZ MARINA
@petaco10marina
En un mundo donde el poder y la política se entrelazan de manera intrincada, las recientes noticias provenientes de Turquía y las decisiones tomadas por los líderes del G7 demuestran los desafíos cada vez más complejos a los que se enfrenta la comunidad internacional en torno a las relaciones geopolíticas actuales y, plantean importantes interrogantes sobre el futuro de la democracia y la estabilidad global.
En concreto, las elecciones del domingo han
dejado a Turquía en una situación de incertidumbre. Ninguno de los candidatos consiguió obtener más de 50% de los votos necesarios para ganar en primera ronda. De forma que después de un tenso recuento marcado por acusaciones mutuas, el país se encamina hacia una segunda vuelta de elecciones presidenciales, que se celebrará el próximo 28 de mayo.
Por tanto, la segunda vuelta permitirá decidir a sus ciudadanos si la nación permanecerá bajo el firme control de un Presidente, cada vez más autoritario, o si puede embarcarse en un nuevo curso más democrática que Kemal Kiliçdaroglu ha planteado.
No cabe duda que Erdogan, quien ha gobernado el país durante más de una década, ha ejercido un liderazgo controvertido y ha acumulado un considerable poder a pesar de las demandas hacia su figura. Por lo que su presencia en la segunda vuelta refleja su persistente influencia sobre
el electorado y representa, a su vez, un desafío para la oposición que busca desafiar su dominio.
Sin embargo, este escenario electoral también plantea interrogantes sobre la salud de la democracia en Turquía. Un claro ejemplo de ello es, Ece Temelkuran, destacada escritora turca, quien ha sido una crítica y disidente desde el exilio. A lo largo de sus escritos y biografía se pueden encontrar trazos muy representativos sobre el significado de Erdogan para ese país y las advertencias para otros respeto a sus instituciones, la represión política y la erosión de los derechos civiles. Pues, en un momento en el que los valores democráticos son objeto de debate global, el resultado de las elecciones en Turquía tendrá repercusiones más allá de sus fronteras, como en efecto puede ser el papel de dicho país en lo que refiere a la guerra en Ucrania.
La cuestión energética desempeña un papel vital en el rompecabezas geopolítico. Y el G7,
Necesitamos replegarnos temporalmente y retomar el camino del diálogo, la fuerza excesiva sólo traerá desgaste anímico, la lucha debe continuar”
BALTAZAR VALDEZ ARMENTÍA
Presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa
Los productores sinaloenses piden un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil de trigo.
Ismael Bojórquez, director del semanario, dijo que “el autor intelectual del asesinato de Javier se encuentra o se acogió al programa de testigos protegidos, por lo que esta persona está libre en algún lugar de la Unión Americana”. / 24 HORAS
tiene la capacidad de establecer normas y acciones en este ámbito. Sin embargo, estas medidas también deben evaluarse en términos de su impacto en la estabilidad y las relaciones internacionales en general. El equilibrio entre el poder y la cooperación es un desafío constante para los líderes mundiales, ya que deben navegar entre los intereses nacionales y las demandas de la comunidad global.
En tales circunstancias, al reflexionar sobre estos eventos, me pareció importante recordar que el mundo actual está inmerso en un juego de poder en constante evolución. Los líderes políticos y las naciones poderosas buscan mantener su influencia, proteger sus intereses y responder a los desafíos emergentes. No obstante, en medio de estas luchas por el poder, es crucial recordar que hay mucho en juego, tanto a nivel local como global.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Preparación. Investigadora de IMCO afirma que los profesores no han recibido la capacitación para aplicar en agosto el nuevo plan de estudios y eso representará un obstáculo
ÁNGEL ORTIZ
Aunado al problema de mejores salarios, falta de capacitación para desarrollar el nuevo plan de estudios, los maestros en la Ciudad de México tienen salones con exceso de estudiantes, lo cual daña el proceso de enseñanza, afirmó la especialista Marta Cecilia Castro, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“En la Ciudad de México, a nivel primaria, cada docente está atendiendo alrededor de 25 alumnos, mientras que el recomendado es de entre 15 y 16”, expuso la investigadora en entrevista con 24 HORAS
Castro informó que en la capital del país existe una plantilla laboral de 183 mil 511 profesores, los cuales dan clases en un total de 8 mil 820 escuelas públicas, repartidas en las 16 alcaldías.
Tener grupos numerosos de alumnos, re-
El Gobierno de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), firmaron un convenio para que tras un “choque laminero”, donde no haya personas lesionadas, daños a la vía pública o conductores en estado de ebriedad, podrán mover los vehículos para agilizar el tránsito, ello sin perder la garantía a la reparación del daño.
Lamandatarialocal,ClaudiaSheinbaum,informó que el acuerdo está previsto para que sea publicado en la Gaceta Oficial, el próximo miércoles 17 de mayo, mismo día que entraría en vigor.
El objetivo de esta acuerdo, explicó, es evitar que se generen más accidentes porque quienes participan en los incidentes automovilísticos menores, no deben mover sus unidades y eso provoca que estén expuestos a otros riesgos y provocan congestionamientos y problemas viales.
“Alrededor del 80% de los choques en la
REPLANTEAMIENTO. En la capital hay más accesibilidad de servicios, pero se debe revisar la integración de los grupos.
iteró, impide que los profesores puedan focalizar de una mejor manera la atención para impartir clases.
Aunado a los grupos numerosos, agregó la especialista de IMCO, está la implementación de un nuevo plan de estudios es una situación que consideran poco factible, pues las capacitaciones no han sido las necesarias para poder llevarlo a cabo de manera óptima.
Ciudad son lamineros, sin embargo, las asociaciones de seguros piden que cuando están asegurados los vehículos, se queden en el lugar donde hubo este choque, para llegar a ver quién es el responsable”, mencionó.
Con esta reforma al artículo 54 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se facilita que los carros siniestrados podrán ser movidos de lugar sin que ninguno de los involucrados vea afectada su garantía del seguro
En tanto, el representante de la AMIS, Juan Patricio Riveroll explicó que se hará una campaña de comunicación para informar a los asegurados que pueden mover sus automóviles en caso de siniestro.
Reiteró que con esto los automovilistas quienes circulan por el lugar del accidente podrían ahorrarse de 30 minutos a una hora y media en su camino, “pues se generarán embotellamientos y eso buscamos eliminar”.
“Daremos impulso a un protocolo que agiliza la atención de percances viales, con estas acciones se contribuye a garantizar la movilidad segura del transporte público, los servicios de emergencia que se ven afectados cuando un accidente vial obstruye la circulación por este tipo de accidentes”, consideró.
/ ARMANDO YEFERSONlola-colin@hotmail.com // @rf59
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confirma que el jueves 18 de mayo a las ocho de la noche, se realizará el segundo debate entre las candidatas al Gobierno de esa entidad Alejandra del Moral y Delfina Gómez de las coaliciones PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y Morena, PT y Verde respectivamente. El debate para los estrategas de campaña es una oportunidad de escalar en el ánimo de los votantes o un grave riesgo para el candidato que exhiba alguna debilidad. Por ello, los asesores de los candidatos imponen candados que limitan lo que en realidad es el objetivo
que transparente las habilidades y cualidades de quienes aspiran a gobernar. Después de los resultados del primer debate, donde la operación de los coordinadores de campaña de la morenista Delfina Gómez, desviaron el foco hacia la moderadora Ana Paula Ordorica, tras descalificar el trabajo de la periodista, marcaron la ruta para cuestionar a Pamela Cerdeira y vetarla, en lo que será el segundo debate. El IEEM aceptó la argumentación de los morenistas y canceló a Cerdeira y nombró a Ginarely Valencia, directora de comunicación universitaria de la UAEM. El pre debate lo ganó Delfina, logró colocar nueva moderadora y que la observación en la realización del encuentro sea la encargada de moderar.
Si bien Alejandra del Moral en el primer debate, hizo la tarea para provocar el error en su adversaria política, el propio esquema que arman los asesores políticos de las candidatas no dejan mucho margen para detectar virtudes y errores de los contendientes.
“Va a arrancar en el mes de agosto, han recibido de manera intensiva una capacitación que fue de más o menos una semana y les metieron información en exceso a los maestros. No había una oportunidad de que se hiciera este diálogo entre docentes y autoridades para mejorar el plan de estudios; ha faltado que fluya bien la información respecto a cómo va a implementarse el plan de estudios en el
próximo 10 de agosto”, advirtió.
Castro mencionó que los profesores piden que se plantee la implementación de este nuevo modelo educativo y que, de ser posible, no se realice en este ciclo escolar que está próximo a iniciar.
La investigadora reconoció que los docentes y alumnos en la Ciudad de México cuentan con mejores oportunidades por disponer de mayores servicios como son Internet y hasta inmobiliario, pues en otras entidades las condiciones son menores.
“Los maestros de la Ciudad de México tienen la capacidad de tener un acceso más pronto a servicios, si no es directamente en las escuelas pues siempre hay centros de atención como los centros PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) donde tanto los docentes como alumnos tienen acceso a computadoras, internet y clases, y eso es mucho beneficio”, abundó.
DATOS. Mandataria local y presidente de la Amis afirman que el 80% de los incidentes automovilísticos son “choques lamineros” que no son de gran magnitud.
El próximo jueves ya veremos qué harán las dos mujeres que aspiran a la gubernatura del Estado de México. Alejandra tiene grandes capacidades oratorias y conocimiento de la problemática del Estado de México; por su parte Delfina, está preparada para no salirse del guión y evitar el error.
Ya veremos quien gana el debate y la principal encuesta que será la elección del 4 de junio.
Rumbo al 2024 se tendrá que reconstruir el debate de los candidatos. La sobre regulación lo hace poco útil.
SUSURROS
1. En busca de la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) está trabajando a partir de ayer y hasta el viernes con el personal de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, para revertir la degradación que se nos impuso por considerar a México como una nación insegura para la aviación comercial. En los últimos días, Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con optimismo asegura que el 15 de junio, México recuperará la Categoría
1 de seguridad área porque ya se resolvieron las observaciones de la FAA a la AFAC y confía en que durante la auditoría que se está realizando saldremos bien evaluados.
2. Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje con la intención de hacer conciencia para tener un consumo más responsable. En este escenario la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Aldimir Torres y que dirige Raúl Mendoza, dará a conocer los resultados del segundo Estudio Cuantitativo de la Industria del Reciclaje de Plásticos en nuestro país, pues son más de 360 empresas dedicadas a esta actividad. Esto se llevará a cabo en el noveno foro de Recicladores a celebrarse el 17 y 18 de mayo, donde además se hablará de los alcances en la materia ante los cambios y nuevas tendencias internacionales. Aunque nuestro país es líder en reciclaje de PET a nivel Latinoamérica, al recuperar el 59% de los envases colocados en el mercado, la meta es subir los índices.
No hay una oportunidad de que sehicieraestediálogo entre docentes y autoridades para mejorar el plan de estudios, ha faltado que fluya bien la información”
EDITOR:
EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MXTWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La moneda mexicana rompió otro récord al alcanzar su mejor nivel desde el 2016 al cotizarse en 17.42 pesos por dólar.
En parte por la mala racha de la divisa verde y con la expectativa del anuncio sobre la política monetaria de Banxico el 18 de mayo, el peso cerró con niveles no vistos.
La moneda mexicana se apreció 0.87%, con lo que llegó a su punto más bajo cerrando en 17.42 unidades, de acuerdo a datos del Banco de México.
Éste nivel no se registraba desde el 3 de mayo de 2016, hace siete años.
Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, comentó que la fortaleza del peso se debe al flujo de dólares que llega a México, por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa. Además señaló que la política restrictiva adoptada por el Banco de México que mantiene un diferencial de 600 puntos base respecto a Estados Unidos, es otro factor para los niveles del peso.
En tanto Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex Grupo Financiero, comentó que la posibilidad de elevar el techo de la deuda estadounidense resultó en un mayor nerviosismo sobre un posible impago a partir del próximo mes, lo que ha presionado al alza los rendimientos de las notas del Tesoro de más corto plazo.
“Así, la debilidad del dólar se suma a los elementos que han apoyado la tendencia bajista de la paridad observada en mayo. Entre ellos se encuentra la disipación de la incertidumbre en torno al nivel de la tasa terminal del ciclo alcista de la FED, el cual se estima que ya se alcanzó en 5.25%”.
Consideró que el nearshoring y la política monetaria restrictiva de Banxico, mantiene n la tasa de interés de referencia en 11.25% y el diferencial entre las tasas de México y EU en 625 puntos base. / 24 HORAS
NO VAMOS HACIA UN MUNDO DE ROBOTS Y SIN HUMANOS, ACLARA EXPERTO
Reemplazo. Tecnología abrirá otros empleos especializados para el hombre, dice analista
EMANUEL MENDOZA
La Inteligencia Artificial empezó a reemplazar mano de obra especializada en vacantes donde la gente ya no busca empleo por falta de interés, exceso de trabajo o por poca remuneración económica, como es la gestión de nóminas, aseguró Enrique Martínez, consultor en tecnología.
“Son empleos que ya venían con una tendencia a la baja o a la desaparición”, dijo Martínez.
Y abundó que con los cambios que vienen pasará algo similar a lo que sucedió en la Revolución Industrial, “te acuerdas cuando antes en la fábricas, todo se hacía de manera manual, había una persona que instalaba una pieza u otra, la inteligencia artificial reemplazará lugares sí, pero abrirá otras formas de empleo”, aseveró.
El analista de Outliers Consulting, firma especializada en implementación de software y aplicaciones, abundó que muchas empresas lo que están buscando es que se pueda resolver el cálculo de compensaciones, incentivos a su fuerza de ventas o gestionar la planeación financiera con inteligencia artificial, sobre todo cuando son firmas con cientos o miles de empleados.
Detalló que la gente piensa que la Inteligencia Artificial (IA, como es conocida por sus siglás) está de moda, porque se ha estado hablando de algunos robots, pero la verdad es que tenemos bastantes años implementando sus sistemas en procesos comerciales, financieros y en internet, algo que se ha venido desarrollando desde hace una década, dijo.
Su firma da soporte a unas 30 empresas que empiezan a implementar procesos de inteligencia artificial en nóminas, administración y recursos humanos. Sobre todo en firmas de gran tamaño ubicadas en América, desde Atlanta, Colombia, Perú, México y otros países.
“No hay demasiados recursos especializado que ayude a estos requerimientos a las empresas, entonces esas compañías nos buscan para resolver la falta de un recurso humano,
estas nuevas tecnologías vienen a ayudar a cubrir escasez de recursos que no existen en las organizaciones o que tienen que hacer varias personas”.
Desde Atlanta, el analista cuenta que ahora estamos en la Revolución Industrial 4.0, no es que estemos viviendo la era de los robots, “pero imaginate que ya empresas medianas y grandes están usando nuevas aplicaciones, nuevas inteligencias que hacen el trabajo que hacían cuatro o cinco personas”.
SE ELIMINARÁN PROCESOS REPETITIVOS
Afirmó que las nuevas aplicaciones hacen los procesos repetitivos y tediosos, y ahora con la tecnología todo lo que sea un proceso repetitivo va a ser reemplazados por robots, “eso es en lo que ayudamos a las firmas hoy en día”.
Más que eliminar trabajos, dijo, se están cubriendo lugares en los que no hay la mano calificada suficiente y por otro lado se abrirán plazas en otro tipo de actividades a partir de la inteligencia artificial.
Explicó que en compañías grandes si varios empleados enferman o piden vacaciones, se muestra un patrón interesante ya que hay muchos lugares que por tema de cultura o sensibilidad los robots y/o aplicaciones no los pueden hacer, son insustituibles y las máquinas que estamos desarrollando hoy están muy lejos y les falta mucha innovación para llegar
con un precio que, además, tampoco conviene tanto que se mantenga tan apreciado.
Es comprensible que, ante la falta de cualquier otro resultado, y la baja compresión generalizada del funcionamiento de los mercados, su feligresía se compre la paridad actual del 17.60 pesos por dólar como uno de los logros de la autollamada 4T.
La expectativa o la confusión es que parece que se avecina un futuro sin humanos, un futuro para puros robots, y claro que eso no va a pasar... algo que no puede ocurrir”
al nivel del comportamiento de las personas. “La expectativa o la confusión es que parece que se avecina un futuro sin humanos, un futuro para puros robots, y claro que eso no va a pasar, estamos prediciendo un futuro sin humanos, es algo que no puede ocurrir y es algo que tenemos que desmitificar”.
Destacó que hay una necesidad de automatizar procesos que se hacían manuales, porque ya el Covid llegó para darnos una buena lección, y una de las lecciones es que la automatización es necesaria.
Desta Atlanta donde supervisa procesos automatizados para México, Colombia, Chile, Brasil y otros países, el experto en implementación de softwares e inteligencia artificial asegura que 90% de las empresas grandes que operan más de 500 millones de dólares ya están implementando algún tipo de proceso, algún avance tecnológico hacia lo que viene en el corto y mediano plazo.
DAN DE BAJA A 200 MIL PLAZAS
Recordó que en los primeros meses de 2023 se han cerrado 200 mil puestos de trabajo en las firmas de tecnología como Facebook, Twitter y otras aplicaciones, pero nada tiene que ver esto con la inteligencia artificial, sino más bien con una panorama de recesión económica. Finalmente comentó que los gobiernos de todo el mundo tendrán que prever una nueva legislación o marco regulatorio para lo que viene en materia de IA en el mundo.
Este es el punto en el que no debería estar la paridad del peso frente al dólar, en ese punto en donde hay una atención de la opinión pública que ahora no quiere que se pierda esa posición ganada que le hizo que regresara ese mote del “Súper Peso”.
Claro que todo empieza desde el poder presidencial. Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la relación del peso frente al dólar de los Estados Unidos una especie de éxito de Gobierno, cuando nada tiene que ver su gestión
Pero es evidente que una paridad en estos niveles resultará insostenible con el tiempo, simplemente porque las inflaciones de ambos países deberán regresar a sus cauces normales, con todo y las tasas de interés, y las monedas deberán reflejar las diferencias entre ambas economías.
Por ahora, el elevado premio que se ofrece a las inversiones en pesos hace que el costo de oportunidad se incline hacia el mercado mexicano que ofrece rendimientos muy superiores al riesgo país.
Desde el exterior los mercados funcionan
de esta forma que puede resultar irracional, o al menos difícil de entender, si hay alguna turbulencia, incluso provocada por los Estados Unidos, invariablemente los capitales corren a refugiarse al dólar estadounidense.
Y si el problema es interior, por la cercanía del proceso electoral sucesorio de 2024, por la manera como este régimen juega en la rayita de la legalidad, por eventuales desórdenes fiscales provocados por el exceso de gasto asistencialista o por cualquier otro motivo, la primera aduana del escándalo en los mercados es el tipo de cambio.
Los directamente beneficiados con un peso fuerte son los mexicanos de mayores ingresos que pueden obtener mayor poder de compra en el extranjero, desde el turismo, el “shopping”, hasta la compra de activos o bienes inmuebles.
El fenómeno inflacionario ha provocado que bienes de consumo más general, que pue-
dan llegar a más amplios sectores, no reflejen la fortaleza del peso frente al dólar. Hay muchos productos que están tasados en moneda extranjera que siguen subiendo sus precios a pesar de la fortaleza del peso.
Un peso fuerte daña los ingresos de los exportadores, afecta el poder de compra de los mexicanos que reciben remesas, las altas tasas de interés que acompañan al peso fuerte cuestan muchos recursos al servicio de las deudas.
En fin, el tan patriótico peso y su relación fortachona frente al dólar es una quimera que, a los que se la han creído, les va a doler cuando se acabe.
Con un componente adicional, si la corrección llega natural, como un movimiento de mercado, puede ser más sutil. Pero si se convierte en un motivo de preocupación general y desata una especulación generalizada, puede implicar un desorden que presione más a los mercados.
El peso llega a 17.42 unidades por dólar, mejor nivel en 7 años
EL PROCESO DE VOTACIÓN PUEDE DURAR VARIOS DÍAS
Opciones. El presidente derechista tiene tres posibilidades: ser destituido, disolver el Legislativo o permanecer en el cargo
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, se presentará hoy en el Congreso para un nuevo juicio político en su contra, donde tiene tres alternativas: ser destituido, disolver el Legislativo o permanecer en el cargo ante un Parlamento dominado por la izquierda.
El impopular mandatario, de 67 años, tendrá este martes el segundo intento del unicameral Congreso por destituirlo en casi un año, ahora bajo la acusación de presunta corrupción. Se requieren 92 de los 137 votos para quitar a Lasso del puesto.
DESTITUCIÓN
La Asamblea debe reunir el voto de las dos terceras partes de sus miembros (92) para destituir al presidente, que por ley puede hacerse en caso de delitos contra la seguridad del Estado, de corrupción y por genocidio o desaparición de personas.
Lasso es acusado de un peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y deberá acudir este martes al pleno del Congreso para dar su versión y escuchar a la contraparte. De no hacerlo, será juzgado en rebeldía. Luego seguirá un proceso de votación que podría tardar varios días.
En caso de ser removido, será reemplazado por el vicepresidente Alfredo Borrero,
El país de Medio Oriente puso fin a más de una década de aislamiento diplomático con la participación de sus responsables ayer en una sesión preparatoria de la Liga Árabe, con miras a la cumbre que se celebrará el viernes en Arabia Saudita.
“Doy la bienvenida a la República Árabe Siria a la Liga de los Estados árabes”, declaró el ministro saudita de Finanzas, Mohammed Al Jadaan, durante una reunión en Yedá.
Es la primera vez que responsables sirios participan en una reunión de la Liga Árabe desde noviembre de 2011.
La organización panárabe suspendió entonces al régimen del presidente Bashar Al Asad por la represión de una ola de pro-
La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) designó a la estadounidense Amy Pope como su nueva directora, con lo que se convierte en la primera mujer en el cargo, el cual ocupará a partir del 1 de octubre.
La democracia, la Presidencia de la República como institución, mi gobierno y yo estamos bajo el ataque de una oposición que no quiere reconocer los logros de mi Gobierno en apenas 22 meses de gestión. Quieren verme fuera porque soy incómodo para muchos de ellos, no para todos”
“Me comprometo a hacer que la OIM sea más representativa de sus estados miembros para que, como comunidad mundial, podamos responder de manera creativa y proactiva a los desafíos y, al mismo tiempo, aprovechar los beneficios de una migración bien gestionada.”, expresó Pope en redes sociales.
“Estoy lista para trabajar con todos los estados miembros y socios globales para desplegar las oportunidades provistas por una migración eficaz, ordenada y humana”, añadió.
La elección la enfrentó a Antonio Vitorino, exministro de Defensa del gobierno portugués, que buscaba un segundo mandato, pero retiró su candidatura tras una primera ronda.
con quien fue elegido en binomio. El nuevo presidente, que deberá completar el actual período de cuatro años, presentará una terna para la designación de vicepresidente. De ser removido, Lasso se convertiría en el segundo mandatario ecuatoriano en ser destituido en juicio político luego de que en 1933 fuese cesado Juan de Dios Martínez (1932-1933).
DISOLUCIÓN DEL CONGRESO Lasso tiene la opción constitucional de disolver el Congreso, por una sola vez y en los tres primeros años de administración, para dar paso a elecciones generales anticipadas de donde saldría un gobernante encargado de terminar el actual período. Esa opción, llamada “muerte cruzada”, la puede decretar antes de la votación en el juicio.
PERMANENCIA
Lasso necesita 46 apoyos en el Congreso. En junio de 2022, el Legislativo reunió 80 de los 92 en una votación directa con la intención de removerlo por grave crisis política en medio de fuertes protestas de indígenas por el alto costo de vida, que dejaron varios muertos y cientos de heridos.
El Congreso tuvo elecciones internas el domingo pasado, para rearmar su máximo órgano de administración y la oposición captó los siete puestos de esa entidad con hasta 100 sufragios.
De permanecer en el cargo, el mandatario derechista ecuatoriano, cuyo partido cuenta con una docena de curules y suma un total de 25 con los de aliados, deberá seguir enfrentando la inestabilidad institucional en su país. / CON INFORMACIÓN DE AFP
INVITACIÓN. El presidente Bashar al-Assad se reunió con el embajador saudí en Jordania, Nayef bin Bandar Al-Sudairy, en Damasco, el pasado 10 de mayo de 2023.
testas que generó una guerra con más de 500 mil muertos y millones de refugiados. La Liga readmitió a Siria el 7 de mayo, en un contexto de acercamiento diplomático.
El príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, invitó el 10 de mayo al presidente sirio a la cumbre anual que tendrá lugar el viernes en Yedá, a orillas del mar Rojo, su primera participación desde la cumbre de 2010 en Libia.
“Es una nueva oportunidad para nosotros de decirle a nuestros hermanos árabes que no miraremos hacia el pasado, sino hacia el futuro”, declaró el ministro sirio de Rela-
ciones Exteriores, Fayçal Mekdad, en Yedá. Los países de la región acercaron a Asad, que se mantuvo en el poder y recuperó territorios perdidos con el apoyo de Irán y Rusia, aunque otras grandes regiones del norte del país todavía escapan a su control.
Los Emiratos Árabes Unidos restablecieron los lazos con Siria en 2018 y lideraron recientemente los esfuerzos por reintegrar diplomáticamente al país.
El presidente sirio también se benefició de una ola de solidaridad con su país tras el devastador terremoto de febrero, que también azotó a Turquía. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Después de una dura campaña que enfrentó a EU y los aliados de la Unión Europea, los 175 miembros de la OIM votaron para elegir a Pope.
Esta elección se produce en medio del aumento del número de migrantes en el mundo: 281 millones en 2022.
La campaña por este puesto causó una división entre Washington, cuyos candidatos dirigieron tradicionalmente la agencia, y sus aliados europeos, unas tensiones que ahora habrá que aliviar. / AFP
El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó ayer un controvertido proyecto de ley que desmantela los esfuerzos de universidades públicas para promover la igualdad en sus campus.
Los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), tienen como objetivo aumentar la proporción de estudiantes de comunidades históricamente marginadas. La nueva ley prohíbe a las instituciones públicas de educación superior de Florida gastar dinero estatal o federal en ellos.
“Si nos fijamos en la forma en que esto realmente se ha implementado en todo el país, DEI es más bien un sinónimo de ‘discriminación, exclusión y adoctrinamiento’”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa. “Y eso no tiene cabida en nuestras instituciones públicas”, agregó.
DeSantis se ha convertido en uno de los favoritos de la derecha estadounidense por su adopción de una agenda muy conservadora.
El gobernador ha pasado sus cuatro años en el cargo multiplicando los guiños a la base de su partido y parece a punto de postularse a la Casa Blanca en 2024 ante el expresidente Donald Trump, que es el favorito de los republicanos según los sondeos. /
DE
Shakira publicó en sus redes sociales el videoclip oficial de su tema Acróstico en el cual aparecen sus pequeños hijos. “Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz”. Agregó que “ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte”, escribió la colombiana. /24 HORAS
Días antes de llegar a la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes, la estrella mundial de la música pop The Weeknd regresa a sus raíces reclamando su verdadera identidad, Abel Tesfaye, y ha prometido que eventualmente “matará” su nombre artístico.
Gran revuelo es el que se ha vivido desde el momento en que se confirmó que El Sol volvería a brillar en los escenarios de México y el mundo; la expectativa se mantuvo en su punto más alto hasta ayer cuando por fin, se dieron a conocer los costos de los boletos para el Luis Miguel Tour 2023, los cuales van desde los 836 pesos hasta los 8 mil 670.
Tras casi ocho años de ausencia, de tener a los fans en el olvido musical, éstos colapsaron la plataforma para la venta anticipada de boletos, con lo que se reafirmó que El Sol nunca ha dejado de ser querido. Para las presentaciones en México, la venta de boletos inició ayer con la preventa premium, la cual en sus primeros minutos se vio frustrada porque el sitio web de Luis Miguel se cayó debido a la demanda, lo cual generó gran descontento entre los fans.
“Ya tiraron la página de Luis Miguel. Es un desastre”, compartió la cuenta Tickets MX, mientras que la usuaria Monygarciac escribió: “Me tiene
Luis Miguel convive con las hijas de su novia Paloma Cuevas. Así que le preguntaron a Aracely Arámbula si el cantante mantiene buena relación con sus hijos y tajantemente dijo que no.
La actriz declaró que LuisMi no llamó para felicitar a su hijo Miguel por su cumpleaños.
Pero a pesar de esto, sus hijos reciben mucho amor y no extrañan a nadie, señala que la única que está cerca de sus hijos y que es amiga de El Sol, es la madrina de su hijo.
Aracely no habla de Luis Miguel por respeto, no porque lo tenga prohibido. La Chule se ha hecho cargo de sus hijos económicamente, pero es más importante la educación.
En medio de una conferencia, Aracely les dijo a las mujeres: “Si yo pude salir adelante por encima del Rey Cucaracho, ustedes también pueden”.
Así que todo indica que no le importa lo que diga Luis Miguel.
Julio César Chávez se encontró con la prensa y compartió que pase lo que pase apoyará a su hijo Julio; el boxeador reconoce que ha sido difícil verlo enfermo y siente frustración, ya que
mal la preventa de Luis Miguel” y agregó una foto en donde se puede ver una laptop, un celular y una tablet con el sitio caído. Sin embargo, pronto se arregló todo y la gente pudo intentar comprar.
Cabe destacar que la demanda siguió presente en el sitio, pues en la misma red social, algunos usuarios tuitearon los lugares inimaginables en la fila virtual, la cual llegó a tener más de 70 mil usuarios en busca de una entrada, por lo que varios de ellos consideraron que había mucha gente sin las tarjetas bancarias requeridas para este fin.
“Sálganse de la fila si no tienen las tarjetas participantes. Nada más nos estorban”. “Está muy llena la fila para Luis Miguel y eso que apenas es preventa VIP”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en la red social.
Este nivel de demanda por ver a algún artista ya se había visto con anterioridad, sin embargo, se había realizado la venta a través de Ticketmaster, empresa criticada en demasía por los consumidores, debido a que sus servidores se saturan y que algunos boletos se muestran inválidos al momento de querer ingresar a los recintos, tal fue el caso de Bad Bunny cuando se presentó en el Estadio Azteca.
Luis Miguel optó porque los usuarios ingresaran directamente desde su página web a la plataforma Superboletos, la cual según solo permite cuatro boletos por comprador.
Los días de preventa general son el 16 y 17 de mayo, mientras que la venta general al público será el 18 de mayo.
Los precios para ver al solista en la Arena Ciudad de México van desde los 836 pesos el más barato hasta los 8 mil 670 pesos, montos que no han sido un obstáculo para los seguidores de Luis Miguel.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna fecha nacional se ha anunciado como agotada, pues se destinaron un número de boletos para cada fase de compra, los cuales se acabaron ayer.
Cuando inició la venta de boletos para el Luis Miguel Tour 2023, las localidades para Buenos Aires, Santiago de Chile y Miami, se agotaron de inmediato, por lo que se abrieron nuevas fechas, las que ya están también agotadas.
Sin embargo, este todavía no es el caso de México porque aún no hay novedades sobre la apertura de más conciertos.
él atravesó por el infierno de las adicciones y sabe lo difícil que es salir adelante. Reitera que su hijo consumió ansiolíticos y le inflamaron el cerebro, por eso dijo cosas sin sentido, ya que nadie le ha robado su dinero.
Itatí Cantoral está muy orgullosa de su padre, después de ver el homenaje que le hicieron en el Palacio de Bellas Artes, la actriz asegura que fue un gran regalo de cumpleaños.
Además, con la participación de los tenores Javier Camarena, Fernando De La Mora y Eugenia León, fue una noche de lo más romántica.
Julión Álvarez llenó el palenque de Metepec, con eso y otras presentaciones confirma que es El Rey de la Taquilla. A diferencia de otros, siempre atiende a la prensa, comentó que respeta a los cantantes exitosos y no le gusta dar opiniones que puedan malinterpretarse.
Daniela Parra está al tanto del proceso de su padre Héctor y sabe que está pendiente el delito de corrupción de menores, asegura que no está nada escrito y seguirá defendiéndolo. Dany confirma que su abogada habló con la verdad y la contraparte es quien está mintiendo.
Martha Higareda ha sido tendencia en redes
En redes sociales, como Twitter, donde el artista tiene 17 millones de suscriptores, e Instagram (55.6 millones), las cuentas del intérprete de Blinding Lights exhibieron este lunes las dos identidades.
Es una evolución que no debe nada al azar, según explicó este artista de 33 años nacido en Canadá y de padres etíopes, en una reciente entrevista con la revista de moda W.
En esa nota, el músico dijo que atraviesa “una experiencia catártica” y que pretende “matar a The Weeknd”.
“Seguiré haciendo música, tal vez como Abel, tal vez como The Weeknd. Pero todavía quiero matar a The Weeknd. Y lo haré. Eventualmente. Definitivamente estoy tratando de deshacerme de esa piel y renacer”, explicó.
También señaló al medio que el álbum en el que está trabajando ahora tendría por última vez su nombre artístico actual. “Es probablemente mi última hurra como The Weeknd”, subrayó.
“Como The Weeknd, ya dije todo lo que podía decir”, indicó el cantante.
Tesfaye protagonizará junto a Lily-Rose Depp la próxima serie de HBO The Idol, que se estrenará en junio.
El artista nacido en Toronto, cuyos comienzos se dieron en YouTube, se consagró como uno de los grandes nombres de la música de los años 2010 a 2020, transitando entre el pop y el R&B oscuro.
The Idol se estrena en la 76° edición del Festival de Cine de Cannes, que se inaugura hoy. La serie, producida y escrita por el cantante, junto a Sam Levinson (Euphoria), cuenta la historia de una diva del pop que se cruza en el camino con el gurú de una secta tras una crisis nerviosa. /AFP
sociales, tanto que Carlos Chavira compuso un corrido con sus anécdotas que son increíblemente fantásticas. En la letra cuenta de sus coincidencias con El Canelo Álvarez, Ryan Gosling, Robert Pattinson y Jared Leto, entre otros.
Sasha Sokol sufrió abuso sexual por parte de Luis de Llano, por eso quiere ayudar, para que las mujeres alcen la voz y así evitar el abuso infantil. En México, una gran cantidad de niñas son víctimas de violencia sexual y desea que quede claro que una relación entre un menor y un adulto jamás puede ser o llamarse pareja. La cantante comenta que la única entrevista fue para el diario El País, porque no es un tema que quiera estar tratando constantemente.
Christian Nodal demuestra arriba del escenario que está desarrollando su instinto paterno, ya que subió al escenario a un niño en Monterrey que se puso a llorar de la emoción por estar cerca del cantante y luego a la hora de la foto levantó el pulgar, esa reacción hizo que Christian soltara la carcajada.
Tengo un pendiente: los boletos para ver a Luis Miguel están volando ¿creen que se anime a hacer otra fecha en la CDMX?
La Comisión Europea aprobó ayer la adquisición del gigante estadounidense de videojuegos Activision Blizzard por Microsoft, por un valor de 69 mil millones de dólares, tres semanas después de un veto británico que pone en entredicho la fusión.
La Comisión, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), indicó en un comunicado que Microsoft se había comprometido a respetar medidas que garantizan la competencia en el mercado de los juegos en línea.
Estos compromisos “solucionan plenamente los problemas de competencia detectados por la Comisión”, dijo en un comunicado el ejecutivo comunitario.
La Comisión Europea había abierto en noviembre un examen sobre esta fusión.
Microsoft, propietaria de Xbox, se embarcó hace más de un año en la adquisición de Activision Blizzard, fabricante de juegos icónicos como Call of Duty, World of Warcraft y Candy Crush. /AFP
Horizontales
1. Fui digno de premio o castigo.
6. Narcotraficantes.
11. Parte de un todo.
12. Terminación de alcoholes.
13. En números romanos, “4”.
14. Nombre de la duodécima letra.
15. Obtenga algo con dinero.
17. Adornar con nieles.
19. Capa elevada de la atmósfera, entre los 80 y 400 km de altura.
21. Negación.
23. Acción, resultado de hacer (pl.).
24. Símbolo del platino.
26. Cólera, enojo.
28. Símbolo del cerio.
29. Símbolo del molibdeno.
30. Gran extensión de agua salada.
31. Hermano de Abel.
El Festival de Cannes concluye los últimos preparativos para una edición cargada de estrellas de Hollywood, como Leonardo DiCaprio, Scarlett Johansson o Harrison Ford, y también de veteranos cineastas, entre ellos Martin Scorsese, Pedro Almodóvar y Ken Loach.
Su alfombra roja recibirá ya en la gala de apertura hoy a los primeros grandes nombres de Hollywood, como Johnny Depp, quien interpreta al
La controvertida venta de joyas de la difunta multimillonaria austríaca Heidi Horten, viuda de un alemán que hizo fortuna por sus relaciones con el nazismo, ya generó más de 200 millones de dólares, anunció ayer la casa Christie’s. El monto recaudado, de 202 millones de dólares, supera el anterior récord alcanzado en 2011 con la colección de joyas de la actriz angloestadounidense Elizabeth Taylor, que superó los
rey Luis XV en el filme francés Jeanne du Barry
El legendario Harrison Ford, de 80 años, lucirá su sombrero de cuero y su látigo en el esperado estreno de Indiana Jones y el dial del destino, donde encarna por quinta vez (la última, según ha declarado el actor) al intrépido aventurero.
Y el no menos célebre Michael Douglas, de 78 años, recibirá una Palma de Oro honorífica por su carrera.
Otro veterano intérprete, Robert de Niro, de 79, podría estar en la Croisette, junto a Leonardo DiCaprio, en el estreno de Killers of the flower moon, sobre una serie de asesinatos de indígenas en Estados Unidos en los años 1920, dirigida por el octogenario Martin Scorsese.
Pedro Almodóvar presentará, fuera de competición, su cortometraje Extraña forma de vida, con Ethan Hawke y Pedro Pascal, que muestra una relación gay ambientada en el
115 millones de dólares.
Christie’s explicó que los beneficios de la subasta se donarán a una fundación que apoya causas filantrópicas, conforme a la voluntad de Horten. Además, aseguró que “hará una donación significativa” de los beneficios a instituciones judías y a la educación sobre el Holocausto, que, según afirmó, es de “vital importancia”. Pero las declaraciones no detuvieron las críticas. La fortuna de Heidi Horten, fallecida en 2022, estuvo vinculada a la de su marido, que poseía una de las mayores cadenas de grandes
mundo del western.
El estadounidense Wes Anderson volverá a Cannes con su tradicional tropel de estrellas, entre ellos Tom Hanks, Margot Robbie y Scarlett Johansson. Todos participan en Asteroid City, rodada en parte en España, sobre un encuentro en un desierto para observar fenómenos astronómicos.
Anderson es uno de los 21 cineastas candidatos a la Palma de Oro y competirá con grandes veteranos de la muestra, empezando por el británico Ken Loach, que a sus 86 años podría hacer historia si es coronado por tercera vez.
Destacan en competencia la italiana Alice Rohrwacher y la francesa Catherine Corsini, ambas en su tercera vez en competencia.
La ganadora pasaría a ser la tercera mujer en alzarse con la Palma de Oro, después de la neozelandesa Jane Campion en 1993 con El piano (premio ‘ex aequo’) y la francesa Julia Ducournau en 2021 con Titane
Este año no hay ninguna producción latinoamericana ni española en la competición. /AFP
almacenes de Alemania.
Según Christie’s, del 98% de los lotes vendidos, la mitad lo fueron en Europa y Oriente Medio, el 28% en América y el 22% en Asia. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): enfrente la desavenencia emocional. Los cambios que lleve a cabo le ahorrarán dinero y le dejarán tiempo libre para seguir a su corazón. Despeje su vida de traumas y de relaciones que lo deprimen. Ámese y respétese a sí mismo. Se favorece el romance.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): disminuya la velocidad, reúna datos y sea observador. No se deje llevar por sus emociones, el sentido común y la practicidad le serán más útiles. Realice mejoras en el hogar que pueda hacer usted mismo. Use su energía para construir una vida mejor y un entorno más seguro.
33. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
34. Dedicará la actividad a un fin tácito o no material.
35. Honrosos, estimables.
36. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
37. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.
39. En Argentina, cierto animal mustélido carnívoro.
40. Extingues la luz o el fuego.
43. En Chile y Argentina, hoja impresa que se adhiere a las paredes a modo de anuncio.
45. Percibe el sonido.
46. Movimiento convulsivo habitual.
47. Juntan, unen.
48. Asno salvaje de Asia central.
Verticales
1. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
2. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
3. Variedad de azafrán.
4. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.
5. Relativo a los intestinos íleon y ciego.
6. Mujer que padece de ninfomanía.
7. Torcido, irregular.
8. (Camilo José, 1916-2002) Autor español, de estilo tremendista.
9. Onda en el mar.
10. Esencia o naturaleza.
16. Río del norte de Italia.
18. Símbolo del erbio.
20. Símbolo del stokes.
21. Tabaco (planta).
22. Elevaba oración.
24. Sacerdote.
25. De más de tres años.
27. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
30. Reduje a polvo un cuerpo.
32. Narigudo.
33. Ibera.
38. Antiguamente, la nota “do”.
41. Mujer encargada de cuidar niños.
42. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.
43. Uno con cuerdas.
44. Término.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): analice las posibilidades, sea práctico y dese la oportunidad de perfeccionar los conocimientos necesarios para seguir adelante. Tome el control de su vida y planifique su viaje para satisfacer sus necesidades. Una palabra o un gesto amable darán sus frutos.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): un movimiento inesperado que haga será contraproducente. Tenga un plan de respaldo en caso de que alguien no cumpla un trato. Ser independiente es lo mejor para usted, especialmente si no puede confiar en que los demás hagan lo que dicen.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ayudar a los demás es admirable, pero si no tiene cuidado también es fácil que se aprovechen de usted. Lea entre líneas, haga preguntas, averigüe qué esperan de usted los demás y aclare qué está dispuesto a aportar. El romance mejorará su vida.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): simplifique su vida. Sea directo, honesto y práctico. Lo que lleva a las oportunidades es el sentido común y no los castillos en el aire. Cambie lo que sea necesario y no gaste más de lo que puede pagar. Prefiera el conocimiento y la experiencia antes que los atajos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): ponga su energía detrás de sus ideas y se producirán cambios positivos. Esté abierto a sugerencias y aprenda nuevas técnicas para mantenerse al día con las posibilidades. Concéntrese en la seguridad y la estabilización de su vida personal y profesional. Se favorece el romance.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): deje de titubear y ponga en práctica sus pensamientos e ideas. Busque oportunidades que lo hagan sentir más seguro acerca de su futuro. Sea directo, esté listo para improvisar y haga el trabajo usted mismo. Aprenda sobre la marcha y obtendrá respeto y recompensas.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): describa lo que está dispuesto a ofrecer a los demás y cuánto está dispuesto a gastar. Participe en eventos que le interesen y aporte lo que sea posible sin atentar contra su estilo de vida. Cuide las inversiones, posesiones y responsabilidades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): deje sus emociones a un lado y ocúpese de sus asuntos personales. Concéntrese en su hogar y en lo que puede hacer para reducir sus gastos generales o hacer que su entorno sea más agradable. Evalúe sus relaciones y haga todo lo posible para aliviar el estrés y estabilizar su vida.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
determine qué es lo que más le gusta hacer y cómo puede aportar dinero para buscar un puesto que cumpla con sus criterios. Evite conversaciones con personas que no sean confiables. No permita que nada ponga en peligro su bienestar emocional o físico. Use el sentido común.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): esfuércese por hacer las cosas y cumpla sus promesas. Escuche, comprométase e inscríbase en eventos que le ayuden a asegurar su posición y mantener su estilo de vida. Elija la paz y el amor antes que el caos y la discordia. Inicie el cambio.
Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, generoso y creativo. Es persistente y competente.
La Selección Mexicana de Natación Artística finalizó en el segundo lugar del medallero dentro de la Copa del Mundo de la especialidad, tras culminar su actividad con un total de cuatro medallas en el evento realizado en Egipto. De ese total, tres fueron de oro, que fueron las primeras en la historia de la natación artística nacional.
Además del oro conseguido el fin de semana dentro de la categoría de equipo técnico, el representativo nacional sumó dos oros en las modalidades de dueto libre femenil y uno más en la prueba acrobática, más un bronce en parejas mixto libre.
La prueba final del evento internacional fue la prueba de acrobacia, en la que México se impuso a Kazajstán y Francia, para finalizar su primer evento del año con un oro en dicha modalidad. El equipo compuesto por Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano consiguieron una suma general de 227.6626.
Las mexicanas superaron en cada uno de los aspectos calificados a sus rivales, desde la dificultad, la impresión artística y ejecución. Nuria Diosdado y Joana Jiménez fueron las encargadas de conseguir la segunda presea dorada para el combinado mexicano al finalizar como la mejor pareja femenil en la prueba libre, con un registro total de 325.6584, que resultó superior a lo hecho por la dupla neerlandesa de Bregje De Brouwer y Marloes Steenbeek y el cuadro italiano de Alessia Macchi junto a Susanna Pedotti. Las mexicanas obtuvieron tal cifra con calificaciones individuales de ejecución, impresión artística y dificultad por 239.3584, 86.3000 y 31.5500 respectivamente.
El último metal conseguido en Soma Bay cayó producto de la categoría libre en dueto mixto, en la que Itzamary González y Diego Villalobos culminaron en la tercera posición, únicamente por debajo de la pareja española integrada por Mireja Hernández y Fernando Díaz, además del equipo colombiano integrado por Jennifer Cerquera y Gustavo Sánchez.
La International Football Alliance anunció la creación de una nueva liga de fútbol americano, que comenzará actividades en 2024 y la participación de tres equipos mexicanos y tres más estadounidenses, con miras a crecer en los siguientes años y poder competir en el estadio Azteca.
“Tenemos pensado iniciar en junio del próximo año y la idea es iniciar con seis equipos. Tenemos tres equipos en Texas y tendremos tres equipos en México. Uno de ellos en Chihuahua, otro en Guadalajara y otro en Cancún”, informó Juan Manuel Bladé Cavazos, comisionado de la IFA.
Los organizadores del Giro de Italia anunciaron ayer un refuerzo de las medidas sanitarias contra el Covid-19, con la obligación del uso de mascarillas en todas las zonas de contacto con los corredores, al día siguiente del abandono del líder, el belga Remco Evenepoel. Tras el positivo de varios corredores en los últimos días, la carrera anunció en un comunicado que “el uso de mascarillas será obligatorio” como mínimo, en la zona de meta, el podio, la zona mixta o la zona de estacionamiento de los buses. /AFP
HISTÓRICO. El Mundial de Natación Artística 2023 fue el primer evento en el que México consiguió preseas, tras destacar únicamente en Centroamericanos y Panamericanos a nivel regional.
Al ser el primer evento internacional del año, el combinado nacional de natación artística tendrá como próximos compromisos los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023 del 23 al 8 de julio y el Mundial de Natación en Fukuoka, Japón del 14 al 30 de julio, previos a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023
Los mexicanos sumaron un total de 255.3417 puntos en su presentación, para culminar en el podio como la pareja más joven, con ambos atletas por debajo de los 20 años de edad.
SUPERARON LA ADVERSIDAD SIN APOYO
Pese a no haber recibido apoyos públicos, el combinado mexicano recurrió a la iniciativa privada para poder realizar el viaje a Egipto, aunado a la venta de trajes de baño que realizaron en conjunto con una marca que viste al representativo y que cedió parte de la ventas de un traje edición especial, enfocado en el grupo mexicano.
El equipo de nadadores fue otra de las víctimas de la falta de apoyos que actualmente
hay en la Federación Mexicana de Natación, que no es reconocida por la World Aquatics y que actualmente tiene a su presidente, Kiril Todorov en un proceso legal dentro del país, por el delito de peculado. En días pasados y tras una audiencia que duró 20 horas, el hoy ex presidente de la FMN fue vinculado a proceso por hasta 150 millones de pesos que se habrían malversado del organismo deportivo.
Hasta antes de su vinculación a proceso, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte mantuvo su apoyo a Todorov al que en todo momento reconoció como la imagen de la federación acuática nacional, pese a la renuencia de diversos atletas que exigían una resolución desde organismo internacionales. /24HORAS
El objetivo de esta liga será el que exista una verdadera unión entre Estados Unidos y México en el futbol americano. “La idea es participar con seis equipos, ir paso a paso, no empezar corriendo y tener pasos firmes para que esto sea algo que dure”.
Las autoridades señalaron que todos los jugadores que quieran ser parte de la IFA, deberán participar en los distintos clasificatorios que realizarán, para que entrenadores y directivos los eligen en los drafts que se tienen planificados antes de iniciar la temporada.
“Van a ser 53 jugadores y siete más en los equipos de práctica. La única limitante que vamos a tener es que pueden tener un máximo de 20 jugadores de Estados Unidos y el resto puede ser jugadores de cualquier nacionalidad”, apuntó Bladé Cavazos.
El comisionado también afirmó que se encuentran en pláticas para que el juego de estrellas de esta naciente liga se desarrolle en el estadio Azteca. También prometió que los salarios serán de una liga profesional y que hará que los jugadores se concentren en su carrera deportiva y no en tener otros empleos, como uno de sus principales modelos, para tampoco buscar competir con otras ligas ya existentes. /24HORAS