Diario 24 Horas Puebla 17/03/2023

Page 1

SUMAN 37 LESIONADOS EN 72 HORAS EN LA CAPITAL Aprieta Gobierno a transportistas 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

EMPODERAMIENTO

ANTINARCÓTICOS

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital le rindieron homenaje póstumo a “Dima”, un oficial canino que se encontraba en el retiro y que

Aprieta Gobierno a transportistas

Con un enérgico llamado de las autoridades estatales a los concesionarios del transporte público, inició la jornada del jueves en Puebla. Luego del accidente del pasado lunes y uno más ocurrido ayer, suman 37 pasajeros lesionados, por lo que las exigencias del Gobierno del estado a los transportistas de todo el territorio poblano son a ceñirse a las reglas, pasar la revista y ofrecer un mejor servicio. Mientras tanto, los Galgos del Sur son puestos en la mira por registrar el mayor número de quejas.

ESTATAL P.7

UNA MENOR, LA CUARTA VÍCTIMA DE NAUFRAGIO

Murió asfixiada en su casa la joven María Gabriela: FGE

En conferencia de prensa, Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General, informó que logró detener a Jorge Ixmael, quien la desnudó y ocultó dentro del registro de agua, en tanto que sus pertenencias, cartera, celulares y ropa los escondió en un montículo de tierra. METRÓPOLI P. 6

En las últimas horas, un número indeterminado de colaboradores comenzó con lo que parece una “operación rescate”, con la idea de mantener vigentes acuerdos y negocios con los proveedores de la dependencia, de la que este viernes habrá cumplido una semana de haber salido Elsa Bracamonte.

datos por ahora. P. 3

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ HOY ESCRIBEN ENFOQUE ESPECIAL
ESPECIAL CLUB PUEBLA
DE LA SUERTE. El Club Puebla presentó este jueves la foto oficial del club para el torneo Clausura 2023, que fue tomada en la planta Volkswagen, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, luego de que la armadora alemana volviera a ser uno de los patrocinadores del equipo local.
MALDONADO P. 3
FERNANDO
falleció por vejez. P. 10 Michelle Rodríguez y Jessica Fernández inauguraron las conferencias Diálogos Mujer Es Poder.
ENFOQUE
El Consulado de México en San Diego identificó a una víctima más oriunda de Puebla, y quien era apenas un menor, sin que se tengan más SUMAN 37 LESIONADOS EN 72 HORAS EN LA CAPITAL
QUADRATÍN Nº
VIERNES
EL CLIMA VIERNES 17 DE MARZO Soleado 240C 90C Purgante P. 5 José Manuel Gómez P. 8 Carlos Ramírez P. 12 Alfredo Huerta P. 13 Leonardo Vega P. 15
1797 I PUEBLA
17 DE MARZO DE 2023

¿SERÁ?

Cerca la bala

Puebla resultó finalista en seis de las categorías en el concurso que la revista México Desconocido organizó para destacar los destinos turísticos más frecuentados por visitantes nacionales y extranjeros. Eso coloca al estado como uno de los preferidos en el mosaico que ofrece México entre sus destinos de playa, religioso y cultural. Sólo haber llevado a la entidad a ese nivel de competencia significa una estrellita para los prestadores de servicio, pero también para la titular del Turismo, Martha Ornelas. En tiempos de deficientes en el gabinete, en una de esas acaba de sacar boleto para ver la final de la administración en asiento de primera fila.

¿Será?

Alerta caso Totimehuacán

El caso de la niña Norma Lizbeth Ramos, de 14 años, muerta en Teotihuacán, en el Estado de México, a manos de su presunta buleadora, es una señal de alarma para todo el sistema de enseñanza público y privado, pero también una oportunidad para revisar protocolos de actuación a cargo de la Secretaría de Educación Pública. El caso debe ser analizado con método, pero también con sentido de humanidad debido a la crueldad con el que el caso fue tratado por padres, sector educativo y hasta usuarios de redes sociales. Es un llamado de atención para la nueva titular, Isabel Merlo Talavera.

¿Será?

Cambios en los medios

La periodista y presentadora de noticias, Leticia Torres, cambia de frecuencia y de aires. Tras largos años de haberse mantenido en el equipo editorial de Grupo Intolerancia, se incorpora al talento de Televisa Puebla. Lety Torres tiene una amplia trayectoria en medios en el estado, desde que se estrenó como reportera en el proyecto Telecable, y en la actualidad dirige la revista Fauna Política; se casó con quien durante décadas fue titular de los informativos matutinos de la misma televisora en Puebla, Luis Alberto Arriaga.

¡Suerte!

Y que lo batean

El diputado de Morena, Carlos Evangelista, autodefinido como “obradorista”, fue elegantemente enviado al área de asuntos intrascendentes por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, luego que con otros cuatro monaguillos cuestionó los nombramientos en el gabinete. “Que busquen una reunión por medios formales”. ¿Será?

A UN AÑO DE FUNCIONAMIENTO

Solo en limpieza, AIFA

gastó 143 mdp en 2022

A pocos días de cumplir un año de operaciones, este 21 de marzo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) luce como nuevo y reluciente de limpio... a lo cual ayuda la baja afluencia de pasajeros que todavía se registra en sus salas.

Para mantener limpio el AIFA, una de las obras insignia de la autoproclamada Cuarta Transformación, desde el 18 de marzo de 2022 (días antes de su inauguración) hasta el 31 de diciembre de ese año, se invirtieron 143 millones de pesos, mientras que en ese mismo período se transportó a 912 mil 413 personas.

En comparación, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) transportó, de abril a diciembre, a 32 millones 261 mil 457 pasajeros, según datos oficiales.

De acuerdo con contratos obtenidos vía transparencia, de los cuales 24 HORAS posee copia, los 143 millones 972 mil 414 pesos para la limpieza del AIFA se invirtieron a través del contrato AIFASRM-SVS-005/2002.

En este contrato, otorgado a la empresa Ecodeli Industrial, S.A de C.V se estipuló la utilización de hasta mil 260

EN LA WEB

trabajadores, con el objetivo de “proporcionar el servicio integral de limpieza para mantener, conservar limpias y en condiciones óptimas de salubridad e higiene, las áreas interiores y exteriores del AIFA, que en conjunto suman 223 mil 651 metros cuadrados.

El documento estipula que se deben considerar frecuencias de limpieza diarias a: Pasillos, Baños, Elevadores, Escaleras, Oficinas, Almacén, Recepción, Sala de juntas, Habitaciones, Accesos, y Laboratorios.

El contrato tuvo una vigencia del 18 de marzo de 2022 (días antes de la inauguración del AIFA) hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.

Otros contratos millonarios otorgados por el AIFA corresponden a servicios de jardinería y energía eléctrica, entre otros.

En el contrato AIFA-SRM-SVS-0152022,otorgadoaJGAdministraciónyconstrucción de obra SA de CV, por el concepto de Servicio Integral de Jardinería, el AIFA gastó 17 millones 999 mil 999.98 pesos en sus primeros nueve meses.

Mientras que el contrato, AIFA-D0SVS-031-2022 estipula que se dio servicio de mantenimiento y operación de distribución y utilización de energía eléctrica en media tensión por un monto ejercido de 104 millones 962 mil 600 pesos.

Para Manuel Díaz, presidente del Instituto de Asesoría en Finanzas Internacionales, los costos que se efectúan en un aeropuerto están en función de la cuestión operativa, es decir, pueden variar de acuerdo al tamaño de las instalaciones.

Encuentran muertas a mujeres en Celaya

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

Pago a consejeros asciende a 1.9mdp

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

Secuestran a estadounidense en Colima

ANÁLISIS Para especialistas, la cifra es “bastante elevada” para un aeropuerto con tan baja movilidad, pues en ese año transportó apenas a 912 mil personas.

“El tema en particular y que causa mucho asombro, pues es justamente un aeropuerto que tiene poca movilidad, que tiene poca operación, pues no debería de necesitar tantos recursos como para brindar los servicios suficientes”, destacó en entrevista con 24 HORAS. /CLAUDIA IGLESIAS

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Ministra Piña se reúne con Ken Salazar

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ESCANEA
WWW.24HORASPUEBLA.COM/
EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
ENTRAMPADOS ESPECIAL

Llama Sergio Salomón a quitar las polémicas por reuniones políticas

Congruencia. Los militantes deben conducirse con rectitud y honestidad antes de cuestionar acciones ajenas

MIRIAM ESPINOZA

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió congruencia a los integrantes de las corrientes al interior de Morena que recientemente cuestionaron la incorporación de perfiles ajenos a este partido al gabinete estatal. A pregunta expresa de los medios, reiteró que en esta administración hay inclusión y cercanía con todos los grupos políticos, pero pidió respeto a las decisiones de esta administración. Mencionó que tanto los ciudadanos como los militantes de Morena tienen memoria sobre el proceder de cada uno de los integrantes de las corrientes que conforman, en la entidad, esta fuerza política. Reiteró que su administración dará resultados al cierre de la misma.

“Quien busque una reunión con el Gobierno

Es menor cuarta víctima de naufragio

Tras el naufragio en La Jolla, en San Diego, California, que dejó ocho personas muertas, se identificó a una cuarta víctima oriunda de Puebla y quien es un menor de edad, sin que se tengan más datos por ahora.

El cónsul general de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, dio a conocer que las autoridades forenses determinaron que son cuatro poblanos los que fallecieron en este percance.

Las familias de las víctimas ya fueron notificadas y se les brinda asistencia consular y apoyo para el traslado de los restos a sus lugares de origen.

Sin embargo, el funcionario dijo que por ahora los datos biométricos no han permitido confirmar la identidad de los otros tres connacionales que perdieron la vida, por lo que los restos están siendo sujetos a otras pruebas.

Asimismo, pidió que quienes tengan familiares desaparecidos en condiciones similares, se pongan en contacto al número 619-843-6399.

Previamente, el titular de Gobernación, Julio Miguel Huerta, informó del deceso de tres personas oriundas de Miahuatlán y Tehuacán. /DULCE FERNANDA TORRES

del estado por los medios formales, con mucho gusto (…) me queda claro que ustedes y todos los ciudadanos tienen memoria y pueden hacer un análisis muy importante”. Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo dijo que habrá que esperar los tiempos que marca la ley para hablar de candidatos con los partidos que conforman la alianza con Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Es muy importante el tema de la congruencia, yo considero a todos mis compañeros legisladores, amigos, con respeto; también entiendo que cuando ellos toman posiciones al interior de sus propias corrientes al interior de Morena y que han sido muy firmes en ello y nosotros hemos sido muy respetuosos”.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla

SUMAN. Primero se informó de tres adultos muertos, y ahora de un menor de edad. Crédito

La visión patriótica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refleja en la defensa de la nación a través de la recuperación de nuestros recursos energéticos y minerales para el desarrollo económico, enfatizó el senador Alejandro Armenta. El también presidente del Senado refirió que la construcción de la Refinería Dos Bocas, la recuperación de 6 refinerías más y la adquisición de Deer Park son muestra de la postura contundente del Ejecutivo federal por alcanzar la autosuficiencia. /STAFF

Debe edil evitar distracciones: Castillo

Que se separe del cargo o que se enfoque por completo a sus funciones el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo el titular del Congreso, Eduardo Castillo López. El legislador mencionó que el alcalde debe urgentemente resolver la inseguridad que se ha suscitado en la ciudad.

Calificó como lamentable que exista un mayor interés del panista para definir cuál será la posición que buscará en el próximo proceso

Movilidad y Transporte hiede

Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO

@FerMaldonadoMX

Aún está tibia la silla que ocupó la antecesora de Omar Álvarez

Arronte, Elsa Bracamonte, y ya el tufo de corrupción es perceptible en todo el cerro de La Paz, la colonia en donde está avecindada la Secretaría de Movilidad y Transporte, que ya vio pasar a su tercer titular en el periodo de gobierno que arrancó el 1 de agosto de 2019.

Dicho de otra manera, Álvarez Arronte no ha terminado de acomodarse en ese asiento

y ya los rumores sobre las herencias que encontró, corren entre las personas que tienen vínculo con esa institución que ha propiciado negocios y utilidades para todos.

Ahora se sabe que Bracamonte decidió convertir en proveedora a la empresa Ingeniería e Inmobiliaria Centralizada THEEC SA de CV, pero no para desarrollo de infraestructura, sino para la proveeduría de carpas, sillas, equipo de cómputo y alimentos para personal de la propia dependencia que participó en operativos de revista vehicular… ¡Qué no hicieron!

No sólo persiste la sospecha por la compra de un servicio que no era indispensable, pues a partir del estallido de la pandemia, el pase de revista vehicular fue catalogado como “no esencial” debido al confinamiento del que todos fuimos objeto por parte del Sector Salud.

Y es que a menos que el objeto social en el acta constitutiva de la firma empresarial In-

electoral, en lugar de atender los problemas urgentes de la capital del estado.

“Haría un llamado al alcalde para que se ponga a trabajar; necesita la ciudad de Puebla ayuda en materia de seguridad, necesita trabajo en la ciudad capital. Hay muchos temas que atender antes que pensar en un proyecto político para 2024”.

Mencionó que no es momento de que las autoridades en los municipios se distraigan

geniería e Inmobiliaria Centralizada THEEC SA de CV sea tan amplio como para proveer servicios de catering a instituciones públicas o privadas, todo apunta a una componenda.

En agosto del año 2020, esta misma proveedora de la Secretaría de Movilidad y Transporte, a cargo de Elsa Bracamonte, compitió en el proceso de licitación para hacerse del contrato en el ayuntamiento de la capital de Puebla, gobernada entonces por la morenista Claudia Rivera.

Se trató de una licitación nacional para intervenir en 9 vialidades primarias entre las que se encontraban los bulevares Atlixco, del Niño Poblano, la avenida Juárez y la 43 Poniente, entre otras, para las que se lanzó la licitación 021/2020.

En las últimas horas, un número indeterminado de colaboradores comenzó con lo que parece una “operación rescate”, con la idea de mantener vigentes acuerdos y negocios con los proveedores de la dependencia, de la que este viernes habrá cumplido una semana de haber salido Elsa Bracamonte.

con el clima político electoral, por lo que deben enfocarse a cumplir sus responsabilidades.

De esta forma, los llamó a atender los reclamos de los ciudadanos y garantizar las condiciones de vida de sus gobernados.

Cabe destacar que el alcalde capitalino se ha pronunciado en diversas ocasiones y ha mencionado que llegados los tiempos, definirá si buscará participar en la elección. / JMIRIAM

La idea de que los arreglos por debajo de la mesa siguen vigentes, pues Bracamonte dejó todo “en orden”, parece difícil de creer cuando se tiene a un sustituto con las características de Álvarez Arronte.

No resulta extraño suponer que en este contexto, existan perfiles que muestren sorprendidos por el desempeño para el que fueron contratados, sin experiencia en materia de movilidad y transporte, como el sommelier Elías Miguel Fernández Chequer, del que ya habían dado cuenta reportes de prensa en el pasado, y cuya función había sido la de asesorar a Elsa Bracamonte.

Más o menos en esa misma condición se encuentra un conjunto de asesores, cuya especialidad se encuentra en la parte más nubosa de la sospecha, pero que devengan entre 15 y 20 mil pesos sin que tengan que despeinarse siquiera. La historia es larga y continuará…

3 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@F
Ve Armenta liderazgo de Ejecutivo López Obrador
ESPECIAL
ESPECIAL
EL GOBERNADOR REITERÓ QUE EXISTEN PUERTAS ABIERTAS PARA UN DIÁLOGO
AGUARDAN. Pidió respetar los tiempos antes de hablar de candidatos al 2024.
ENFOQUE
ENFOQUE
DEJAR. El alcalde debe concentrarse en su labor al frente del municipio.
PUEBLA VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Fue un acto necesario, no podía escudarse en que lo había cometido sin pensar. Involuntario había sido echarse a llorar al llegar y ver a Fernando con la camiseta de Argentina. Sorprendido, el hombre la había abrazado y consolado, sin entender bien la situación. Si lo pensaba bien, había sido toda una tarde de impulsos y, aunque a esas alturas andaba emocionalmente descontrolada, supo muy bien lo que hacía.

La situación lo requería: Argentina, su Argentina querida, jugaba la final del Mundial contra Francia, su repudiada Francia, donde intentó vivir y terminó apenas sobreviviendo 6 meses, bajo la inclemente mirada de superioridad del resto. Para Fabiola no era un partido, era una venganza personal. Por eso había llorado cuando vio a Fernando apoyando a Argentina, por eso hizo lo que hizo.

La casa era de Carmen, una española. Se reunieron allí Fabiola y Fernando, también español, el polaco Stefan, la holandesa Tess y su marido australiano Dylan y el perrito, que no era mexicano, pero sí chihuahua, Piquín. Cuando se juntaron, hablaron en inglés, se rieron, prepararon los aperitivos y las bebidas, y el ambiente respondía a una reunión de amigos, tranquilos y relajados, de domingo. Excepto para Fabiola, a la que corroía un nervio profundo y oscuro. Sonreía por fuera, con la congoja oculta en el centro del pecho. Por suerte, Fernando, futbolero, la entendía y la animaba, silbando “Muchachos…”, el cántico que la afición argentina había entonado durante todo el campeonato.

Cuando terminaron en la cocina, el grupo se trasladó al salón. Carmen trabajaba aún hasta las 5 encerrada en su habitación y la ausencia de la dueña provocó un momento de confusión para Fabiola a la hora de elegir su lugar. Los demás se sentaron sin pensar, pero la argentina se sentó primero en un sillón, se cambió a una butaca, al rato volvió al sillón. No encontraba sitio y finalmente se sentó en el suelo, con la espalda apoyada en la pared. Entre cervezas, patatas fritas, aceitunas y zanahorias crudas con hummus, arrancó el partido. Fabiola se mordía las uñas, rellenaba el mate que no compartía con nadie solamente en los minutos pares, se colocaba el pelo en los impares. Fernando vibraba con ella, y los demás, alineados con la argentina, gritaban algo impostados a favor de la albiceleste. El perro ladraba feliz, quizá también nervioso por tanto desconocido en su salón. Fabiola sólo apartaba la mirada de la pantalla para jugar brevemente con el animal: “Sos fan de Messi vos, ¿cierto?

¡Más vale, pa!”, le decía y el perro ladraba y parecía entender.

Llegaron los goles, la alegría, la explosión, el ponerse de pie y aplaudir, el abrazo entre Fabiola y Fernando, exagerado, violento, en el primer gol. En el segundo se limitaron a chocar las palmas. Carmen salió a la segunda vez para pedir menos ruido, porque estaba en una llamada. Fabiola, que estaba cantando “ahora nos volvimo´ a ilusionar”, se sentó de nuevo en el suelo, empequeñecida ante la advertencia. Stefan, mientras tanto, se levantó y fue a fumar a la ventana…/ Por Sergio Vicente

Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

UBICACIÓN. La tarde del jueves, el presidente municipal inauguró este espacio en el Parque Industrial La Ciénega.

LA INVERSIÓN DEL PROYECTO FUE DE 345 MDP

Inauguran Oxxo CEDIS en la capital; generará 900 empleos

Impulso. Autoridades municipales señalaron también que el pasado miércoles fue abierta la primera tienda Merca Oriental de todo el país

Con una inversión de 345 millones de pesos, Grupo Oxxo inauguró su Centro de Distribución (CEDIS) en la capital poblana, lo que generará de manera directa e indirecta 900 empleos.

Al encabezar el corte de listón protocolario, el alcalde Eduardo Rivera celebró que Puebla sea referente en atracción de capital, pues “han llegado más de 10 mil millones de pesos en inversiones”.

Asimismo, agradeció la confianza del sector empresarial para seguir haciendo alianzas en

favor de la economía local y regional.

Este CEDIS, ubicado en el corredor Industrial La Ciénega, tendrá la capacidad de almacenar y operar mercancía para el sur del país, en los estados de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.

La tarde de este jueves, el presidente municipal inauguró este espacio junto con Carlos Mastretta, inversionista; así como Alejandro Silva, gerente de Tiendas Oxxo Región Puebla-Tlaxcala.

En tanto, respecto a la atracción de inversiones, el pasado miércoles fue abierta en Puebla la primera tienda Merca Oriental del país, con una inversión aproximada de nueve millones de pesos.

Se trata de un grupo comercial asiático con presencia en países como Italia, España y

Francia, por lo que ahora también en México al instalarse en la avenida Juárez de la capital poblana.

Inicialmente da empleo a más de 25 personas en una superficie de dos mil 500 metros cuadrados, contando con planes de apertura de nuevas tiendas a nivel local y nacional.

En el Parque Industrial La Ciénega se encuentran empresas como Grupo Kobalto, Walmart, Oxxo, StarMédica, Bachoco Mercado, Sam’s y Grupo Mayambe que están trabajando mano a mano con el Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Economía y Turismo.

Llega Feria del Empleo de este año

Buscando apoyar a los poblanos a encontrar una fuente de ingresos formal e impulsar la economía local, el ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la Feria del Empleo 2023 en el Parque Juárez.

A través de la Secretaría de Economía y Turismo y el Instituto de la Juventud del Municipio (IJMP), se organizó este evento con una oferta de mil 200 plazas y sueldos de hasta 15 mil pesos.

Este jueves, las y los poblanos encontraron vacantes de 60 empresas de sectores de servicios, comercio e industria manufacturera.

La feria fue inaugurada por el titular de Economía, Ale -

jandro Cañedo, quien indicó que es una estrategia más de la administración municipal para impulsar la generación de trabajos formales.

“El gobierno no genera empleos, lo hace la iniciativa privada, nosotros sólo somos el vínculo para poder hacer esa conexión”, afirmó.

Al evento inaugural asistió también Karla Martínez, directora del IJMP, quien resaltó que esta es una oportunidad especial para el crecimiento de los jóvenes, así como una medida para combatir el desempleo en este sector de la población.

Añadió que con estas estrategias se propician acercamientos con emprendedores, como María Fernanda López, de Mercería y Juguetería El León

En tanto, en el 2022, la comuna realizó dos ediciones de Feria del Empleo para la vinculación laboral exitosa. / STAFF

purgante @revistapurgante Todos necesitamos contar una historia
METRÓPOLI
EQUIPO
ESPECIAL
Anulo mufa Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
CONEXIÓN. El Gobierno de la ciudad realizó en el 2022 dos ediciones de este evento para la vinculación exitosa.

Murió María Gabriela asfixiada; la Fiscalía ya detuvo a su pareja

Caso. El presunto feminicida se encuentra en prisión preventiva y el próximo viernes tendrá su audiencia judicial

Alejandro García Badiola, fiscal Especializado en Investigación de los Delitos de Desaparición de Personas, dio a conocer que María Gabriela López Camarillo, víctima de feminicidio, perdió la vida luego de que su pareja la asfixiara y que ella nunca abandonó su domicilio, como refirió su pareja Jorge Ixmael N.

De acuerdo al relato de Badiola, el sujeto la asfixió, posteriormente la desnudó y ocultó dentro del registro de agua; en tanto que sus pertenencias, cartera, celulares y ropa los escondió en un montículo de tierra.

Fue el 13 de marzo que la Fiscalía General del Estado (FGE) logró detener a Jorge Ixmael, por lo que ahora se encuentra en prisión preventiva y será hasta el próximo viernes 24 de marzo que se realice la audiencia judicial correspondiente, por los delitos de feminicidio y desaparición de persona.

OTROS CASOS

De igual forma, se ejercitó acción penal contra Rodrigo N, acusado de privar de la vida a Miriam P, reportada como desaparecida en octubre de 2021 y cuyo cuerpo fue hallado en la colonia San Juan Flor del Bosque. Además, se dio a conocer la vinculación a proceso de Efrén N por el feminicidio de su pareja sentimental, Susana C, hallada sin vida en noviembre de 2020 en Cuautlancingo. También fue vinculado a proceso Marcos N como presunto respon-

sable de tentativa de feminicidio y violencia familiar tras agredir a su pareja e hija en Atempan.

Juvenal N y Raúl N fueron sentenciados a 45 años de prisión, cada uno, por el feminicidio de Emilia N, a quien privaron de la vida con armas punzocortantes en 2017 en Zoquitlán. Por otra parte, la Fiscalía de Puebla logró sentencia de más de 27 años de prisión contra de Isidro N, responsable de tentativa de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, hecho ocurrido en agosto de 2019 en Acatzingo.

DESAPARICIÓN

En conferencia de prensa, explicó que la mujer perdió la vida el 7 de marzo, es decir, un día antes de que fuera reportada como desaparecida por su concubino.

PUEBLA 6 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 METRÓPOLI
CUERPO
JORGE IXMAEL LA ASESINÓ Y OCULTÓ EL
ENFOQUE
DULCE FERNANDA TORRES MARZO El fiscal Gilberto Higuera ofreció detalles de las investigaciones sobre violencia a mujeres.

Revisión. Exigen al transporte público a nivel estatal ceñirse a las reglas, pasar la revista y ofrecer un mejor servicio

Dos accidentes de unidades del transporte público, ocurridos en menos de 48 horas y con un saldo de 37 lesionados, coincidieron con el llamado que hiciera el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a los concesionarios de las más de 220 rutas que circulan en la capital y las que transitan por todo el territorio para ceñirse a las reglas, pasar la revista y ofrecer un mejor servicio.

HECHOS

La tarde del lunes se registró un aparatoso choque entre la ruta Galgos del Sur y un vehículo particular, en la colonia Loma Encantada, lo que dejó 20 personas lesionadas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el accidente presuntamente está relacionado con el manejo a exceso de velocidad y falta de pericia por parte del conductor de la unidad de transporte público, que huyó del lugar del siniestro.

El otro accidente vial se reportó la mañana de ayer en la capital, cuando una combi de transporte público volcó, dejando un saldo de 17 personas atendidas por cuerpos de emergencia.

Esto ocurrió en la avenida 44 Oriente y su cruce con la calle 2 Norte, de la colonia Moctezuma. Paramédicos de SUMA y de Protección Civil rescataron a una de las víctimas que quedó atrapada en la unidad de transporte público.

LOS APRIETAN

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado a todos los concesionarios del transporte público a tener una sana relación con las autoridades, tener una autorregulación y la urgencia de brindar un mejor servicio a la población.

Dijo que no habrá persecución a los transportistas, pero sí se vigilará que haya cumplimiento a las leyes en la materia.

Omar Álvarez Arronte, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, informó que ya se inició con la revisión de las unidades de las diferentes rutas que circulan por las calles de la ciudad de Puebla y también en el interior del estado.

Destacó que estas acciones se pusieron en marcha tras el accidente del pasado 14 de marzo en la 109 Oriente y 16 de Septiembre, del que describió diversas irregularidades

como placa dada de baja desde 2015, además que la concesión pertenencia a otra ruta.

Reveló que de las 224 rutas que operan en Puebla, es la Ruta Galgos la que encabeza el mayor número de quejas ciudadanas, y tan solo en lo que va del año suma 17.

Además, mencionó que en las 30 unidades de Movilidad se instalará una cámara donde se observará desde la sala de monitoreo de la

dependencia cómo se hace la revisión y las acciones del personal de la Secretaría.

INSISTENCIA

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, consideró que en un plazo no mayor a 90 días, el secretario de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte, debe corregir las deficiencias

en el transpor- te público y presentar resultados visibles en la materia.

Al tomar la palabra en la tribuna del Congreso del Estado, dijo que ante la falta de resultados de los antecesores en esta dependencia, es urgente que en la recta final de la administración se consolide el trabajo al interior de la Secretaría. Consideró además que hay acciones en el sector que urgentemente deben ser sancionadas.

7 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
Tienen
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla SUMAN 37 LESIONADOS EN DOS ACCIDENTES Apretará Gobierno revisiones a transportistas de la entidad
JESÚS OLMOS
que ser unos profesionales los que estén al frente para poder conducir de manera eficiente”
HECHOS. Volcaduras de las últimas 48 horas encendieron alarmas. ENFOQUE

ANUNCIARON LA LLEGADA DE 4 MIL PARTICIPANTES

Será Puebla sede de encuentro deportivo

Alberga. La entidad recibirá el XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas

Al dar a conocer, junto con la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera, que Puebla será sede del XXV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Tecnológicas, el gobernador Sergio Salomón destacó que estos eventos son muestra de que la entidad cuenta con las condiciones necesarias para albergar actividades de talla nacional e internacional.

El Gobierno estatal estará al pendiente del desarrollo de este evento deportivo y de que los asistentes cuenten con las condiciones necesarias para participar en la actividad y para que disfruten turísticamente del estado.

Por su parte, la secretaria de Educación puntualizó que este encuentro será desarrollado del 23 al 26 de marzo y la institución anfitriona será la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). Comentó que la entidad recibirá 4 mil deportistas por esa actividad, cuya inauguración será en el estadio de beisbol “Hermanos Serdán”, el primero de dichos días a las 17:00 horas.

En tanto, el rector de la UTP, Miguel Ángel Celis Flores, detalló que participarán 27 estados del país y sus representantes competirán en 17 sedes deportivas y culturales, ubicadas en los municipios de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Puebla. /STAFF

Cavaliers: un proyecto desde la gerencia

JOSÉ MANUEL GÓMEZ

El Blog de Puebla Deportes @jomanuelgh

DEPORTE

Este encuentro será desarrollado del 23 al 26 de marzo y la institución anfitriona será la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), informó la Secretaría de Educación.

Con alrededor de doce partidos por jugar, la fase regular de la temporada de la NBA está por llegar a su fin y en la Conferencia del Este ya tenemos al primer equipo calificado a la postemporada: los Bucks de Milwaukee, con marca de 50-19 se colocan en el primer puesto con el boleto a la siguiente ronda; los Celtics de Boston ocupan la segunda plaza con 48-22, los 76ers de Filadelfia tienen 46-22 y los Cavaliers de Cleveland han sorprendido hasta el momento con el cuarto puesto y un registro de 44-28.

Los Cavs viven su tercera temporada dirigidos por el joven entrenador J.B. Bickerstaff (44 años), quien llegó a la organización como coach asistente en la campaña 20192020, justo ese año comenzaba la aventura de la organización tras la salida de Tyronn Lue; John Beilein se quedó con el encargo, pero el equipo vivió un desastre y con registro de 14-40 dejó el puesto en un curso recortado por la pandemia para que Bickerstaff terminara el año con cinco victorias y seis derrotas.

Cleveland comenzó de cero tras vivir cuatro años de ensueño gozando de la presencia de LeBron James, Kevin Love, J.R. Smith, Kyrie Irving y Tristan Thompson, con quienes ganó el título en la campaña 2015-2016 al superar en siete juegos a Golden State. Ese año, Tyronn Lue llegó en el cierre del curso para administrar al equipo, acompañar a LeBron James en la dirección de la quinteta que un año antes cayó ante Golden State, bajo la dirección de David Blatt.

Tras duros golpes, decidieron buscar la pieza que les faltaba para completar un equipo que en este momento luce competitivo; los Cavaliers de Cleveland se hicieron de los servicios de Donovan Mitchell en un cambio con el Jazz de Utah que resultó un gran negocio, pues apenas costó las salidas de Lauri Markkanen, Collin Sexton y el novato Ochai Agbaji, además de tres selecciones de primera ronda (2025, 2027 y 2029) y otras dos selecciones en negociación.

Actualmente, los Cavs cuentan con un grupo de jóvenes jugadores que van a competir en la postemporada; Darius Garland (22 puntos, 2.7 rebotes y 7.9 asistencias) luce como un buen escudero para el aporte de Mitchel, mientras que Jarret Allen (14.4 puntos, 9.8 rebotes) y Evan Mobley (16.1 puntos, 8.9 rebotes) comparten responsabilidades en la pintura y han elevado su nivel defensivo; Isaac Okoro completa la quinteta titular y Caris LeVert (11.7 puntos, 3.9 rebotes y 4 asistencias) se ha sumado como el sexto elemento desde la banca.

Este miércoles cayeron 118-109 ante los 76ers de Filadelfia, con un aporte de 36 puntos de Joel Embiid y 28 de James Harden https://www.youtube.com/ watch?v=sOFapgyTbXQ, son estos juegos los que hacen que los Cavaliers pongan pies en tierra, pues tendrán que echar mano de su trabajo de conjunto para poder dar el salto ante equipos colocados en la parte alta de la tabla, como los Bucks y los Celtics, que cuentan con figuras de gran nivel; pero no hay duda que Cleveland está de regreso y con un trabajo desde los despachos está comenzando a cosechar lo sembrado en las campañas de reconstrucción.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
LEE MÁS COLUMNAS
ESPECIAL
ESTIMAN. La derrama económica del evento oscila hasta en 73 millones de pesos.
9 ESTATAL VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

Abren las puertas en cinco complejos regionales de BUAP

La BUAP dio acceso al público a sus instalaciones para que pueda interactuar con investigadores y estudiantes, a través de 550 actividades educativas, culturales y deportivas.

Por ello, la rectora Lilia Cedillo inauguró en Tehuacán la jornada Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023, la cual tuvo lugar el 16 de marzo y continúa este viernes 17 en los cinco complejos regionales de esta institución.

Desde el Complejo Regional Sur en ese municipio, afirmó que este programa es una oportunidad para que la universidad muestre lo que está realizando en distintos sectores.

“Es el momento para que la comunidad poblana conozca lo que estamos hacien-

SE CREARON 5 MIL NUEVAS PLAZAS EN ENERO-FEBRERO

Logra Puebla histórica cifra de generación de empleos

Resultados. Una buena noticia para los trabajadores poblanos y para los jóvenes que egresan de las universidades

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que la entidad reportó en el primer bimestre de 2023, 5 mil 334 nuevas fuentes de empleo formales, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Explicó que con esta cifra, se registra el mejor periodo en este sector de los últimos 5 años, por lo que señaló que dichos resultados son muestra el dinamismo que mantiene el estado en distintos sectores productivos.

“Al cierre del primer bimestre de 2023, Puebla registró su mejor periodo de generación de empleos formales de los últimos 5 años”, comentó.

El mandatario mencionó, también, que en la entidad se trabaja de forma permanente y de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para buscar que el estado siga

CONSTANCIA

El mandatario estatal aseveró que su administración trabaja de forma permanente y de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, para buscar que Puebla siga siendo un lugar atractivo para los inversionistas y que camine hacia la formalidad.

siendo atractivo para los inversionistas y que camine a la formalidad.

“Es muy importante comentar que seguimos haciendo un esfuerzo permanente y trabajando los tres órdenes de gobierno para

Invitan al Festival Gastronómico Sabores

En el municipio de Atlixco se llevará a cabo el Festival Gastronómico Sabores, en el que participarán 20 restaurantes de recaudar fondos en beneficio de la educación de niñas, niños y jóvenes. El director del evento, Alfredo Rivera, mencionó que lo obtenido será para la asociación civil AbretuCorazón, que en esta ocasión tiene como meta la recaudación de 500 mil pesos para proyectos de infraestructura educativa. La séptima edición del festival se llevará a cabo el próximo 22 de abril en el restaurante Palmira. / MIRIAM ESPINOZA

buscar que Puebla siga siendo un lugar que atraiga inversiones”, indicó.

Cabe destacar que Puebla continúa recuperándose en el entorno económico tras la pandemia, de forma que registró un repun-

Dan homenaje póstumo a Dima, un oficial canino

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rindió un homenaje a Dima, un oficial canino que integró por 8 años el grupo K9 especializado en la detección de narcóticos y que murió por vejez recientemente.

La tarde del jueves se llevó a cabo una ceremonia que fue encabezada por la titular de la dependencia, María del Consuelo Cruz, quien agradeció a la familia poblana que lo cuidó en su jubilación durante un año.

“Gracias Neyda y su familia por esta oportunidad para Dima al abrirle las puertas de su casa donde encontró todo para seguir siendo feliz durante su etapa de jubilación; sin embargo, la edad y la enfermedad lo agotaron. Hoy Dima descansa en paz dejándonos un gran ejemplo de trabajo”, indicó.

Dima, un Golden Retriever de 10 años y siete meses, fue un elemento especializado que, a través de operativos como Alcoholímetro, CEDA 360 y BOMU, logró grandes resultados.

Durante la ceremonia en Rancho Colorado, mandos de la Policía Municipal, personal operativo y ad-

do en materia de docencia, investigación, deporte y cultura. La BUAP es la casa de todos, y sus puertas no sólo están abiertas para toda la comunidad en esta jornada, sino los 365 días del año”, expresó. Asimismo, agradeció la presencia de invitados especiales como el edil de Tehuacán, Pedro Tepole, así como de funcionarios, investigadores, docentes, familias, niños, niñas y jóvenes que acudieron.

Durante Puertas Abiertas se realizan charlas, conferencias, talleres, visitas a laboratorios, presentación de proyectos e iniciativas de los estudiantes. También se llevaron a cabo prácticas deportivas de la mano de especialistas y eventos culturales y artísticos. /STAFF

DATOS. La entidad registró un repunte en el sector laboral tras la pandemia de Covid, aunque sigue recuperándose.

te en el sector laboral. “La mejor cifra de empleos en un periodo bimestral en 5 años, que es 5 mil 334 empleos desde 2019, después de la pandemia no se registraba una cifra así”, reiteró.

ministrativo le brindaron honores con balas de salva, pase de lista y un minuto de aplausos para reconocer su labor.

Los restos del ejemplar permanecerán en las instalaciones de la Unidad Canina, lugar que fungió como su hogar por muchos años. /STAFF

PUEBLA VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 10 ESTATAL
MIRIAM ESPINOZA
ENFOQUE
ENFOQUE
JUGUETES. En la ceremonia en Rancho Colorado, se dispararon balas de salva y se realizó un minuto de aplausos.
ESPECIAL
ASESORÍA. En la jornada se brinda información sobre el Proceso de Admisión 2023 y la oferta educativa que tienen.
ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE ESPECIAL

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, dio el banderazo de salida a la “Rodada con causa, Súmate Sociedad Motociclista”, como parte de labores humanitarias, de inclusión y respeto por parte de la comunidad biker.

El senador por Morena destacó que los motociclistas realizan distintas labores a favor de las causas sociales, como entrega de aparatos médicos, donación de juguetes a niños de escasos recursos y apoyo a grupos vulnerables. /24 HORAS

CONSEJEROS APROBARON EL PLAN DE TRABAJO Y CRONOGRAMA

INE instala Comité Técnico que va por implementar el Plan B

Tareas. El órgano electoral comenzará el análisis para revisar y compactar las unidades administrativas

KARINA AGUILAR

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el Comité Técnico para la Implementación del Plan B de la reforma electoral, el cual se encargará de realizar las modificaciones a los instrumentos normativos y administrativos necesarios para el cumplimiento de lo mandatado por los recientes cambios a la legislación electoral.

Durante la primera sesión extraordinaria del Comité, los consejeros integrantes aprobaron por unanimidad el Plan de Trabajo y Cronograma de actividades para el cumplimiento de la reforma, que según el instituto, implica el recorte de 85% de personal del Servicio Profesional Electoral.

Al respecto, la presidenta del comité, la consejera Claudia Zavala, confió en que el diálogo y el trabajo comprometido de sus integrantes “llevarán a aterrizar de mejor manera la gran responsabilidad que nos ha sido encomendada por el Consejo

Van por anular aumento a Autopista del Sol

El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que suspenda el aumento de 7.82% en el peaje de la autopista México-Acapulco.

como los cambios de adscripción de bienes.

Otra de sus acciones será realizar una adecuación normativa para la elaboración del inventario de toda la normatividad que rige al Instituto, a cargo de la Dirección Jurídica.

Además, la remisión de parte de esta dirección del inventario a cada una de las unidades responsables de la normativa que, en el ámbito de su competencia, deban hacer el análisis para la elaboración del diagnósticoimpacto de las normas que deban modificarse.

El líder perredista argumentó que el incremento genera un alto impacto tanto turístico como de servicios y, sobre todo, para los habitantes del estado de Guerrero, que tienen que trasladarse a la ciudad, pues el costo de la tarifa pasó de 770 a 821 pesos y si se considera un viaje redondo el incremento es de casi 100 pesos.

“En el caso del estado de Guerrero, promovimos un juicio de amparo contra la medida debido a que la condición de la autopista no justifica, en primer lugar, la actualización de las tarifas hasta el tope del porcentaje de la inflación de 7.82%”, expuso Espinosa Cházaro.

General”.

El Plan de Trabajo y Cronograma contemplan los plazos para cumplir con los artículos transitorios del decreto del Plan B, los cuales todavía deberán ser aprobados por el Consejo General.

El INE comenzará el análisis de la modificación de las estructuras orgánicas del Instituto, que implicará emitir lineamientos para la revisión, redimensionamiento y compactación de las unidades administrativas.

También “incluye la compacta-

ción de las estructuras no contempladas en la reforma; la toma de opinión y conclusión en el diseño, así como en los criterios para la evaluación y designación de los vocales operativos; el cálculo y revisión integral de los tabuladores salariales del personal; la identificación de las medidas, adecuaciones administrativas y el costo que implicará la reestructura orgánica”.

Además, la determinación relacionada con la instalación de órganos locales y oficinas auxiliares, así

A su vez, realizarán un diagnóstico de la normativa prioritaria de carácter administrativo que incluya las adecuaciones enviadas por las unidades responsables; la aprobación por parte del Comité de las propuestas de modificación a las normas electorales y administrativas y la determinación del orden en que se presentarán ante el Consejo General.

Para el adecuado funcionamiento del Comité, se aprobó que celebre dos sesiones ordinarias en mayo y agosto, así como las sesiones extraordinarias que se requieran para el cumplimiento de los objetivos que le fueron encomendados por el Consejo General. / 24 HORAS

Veto a comisionados, por acuerdo en lo oscurito: AMLO

La objeción que hizo a la designación del Senado de dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se debió a un acuerdo para repartirse esos cargos, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, el mandatario señaló que además de que es su derecho establecido en la Constitución, su objeción fue “porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no se quién, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos: uno para Morena y otro para el PAN y eso no se debe hacer”.

Criticó que incluso uno de los designados obtuvo casi el último lugar

en la calificación de las pruebas y la otra persona está vinculada con el Partido Acción Nacional (PAN).

Cuestionado si era un acuerdo que hizo el líder de Morena en el Senado,

DICHOS. El presidente López Obrador declaró que “no se actuó bien” en la elección de comisionados.

Ricardo Monreal, López Obrador expresó que es un político profesional, “es abogado, conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el Presidente.

Además, lo considero una gente vinculada a nosotros al movimiento de transformación, entonces deben de entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues”.

Aseveró que ese tipo de arreglos y repartos entre partidos se hacía en la época del “PRIAN, cuando se repartían, tres para ti, tres para mí”.

El pasado miércoles, el Consejo Consultivo del Inai emitió una recomendación para que el Pleno del Instituto considere la promoción de una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B, horas más tarde, el presidente López Obrador realizó el veto de la elección de consejeros.

Agregó que la economía nacional está pasando una curva de efectos negativos por la pandemia que afecta los bolsillos de los mexicanos y en caso del puerto de Acapulco el turismo es parte fundamental de su economía.

Por eso, abundó, al incrementar la tarifa de manera tan desmedida, reduce el número de visitantes, reduce el turismo, y se afecta gravemente los ingresos de los habitantes de Guerrero.

El perredista mencionó que también ha sostenido pláticas con su contraparte en Acción Nacional y el Revolucionario Institucional para hacer el exhorto en bloque e intentar que la SICT se sensibilice para que autorice el ajuste a la baja.

“VETO ES HISTÓRICO”

Inai, en riesgo de no funcionar: Monreal

El senador Ricardo Monreal Ávila reconoció que hay riesgo de que el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) deje de ejercer sus funciones constitucionales, ante la falta de nombramiento de dos comisionados. El coordinador de Morena en la Cámara alta vislumbró una situación compleja, pues ahora la designación de los comisionados debe darse por aprobación de las tres quintas partes de senadores. Respecto al veto ejercido por el Presidente, señaló que es un derecho, pero “es la primera vez que ocurre en la historia del país”, indicó. / 24 HORAS

11 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
JORGE X. LÓPEZ CUARTOSCURO TRÁMITE. La presidenta del comité, la consejera Claudia Zavala, confió en que el diálogo y el trabajo comprometido de sus integrantes puedan completar las tareas.
INAI_@INAIMEXICO
Rugen los motores en el Senado
CUARTOSCURO

México aliado o…

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.

México ha padecido un abandono político por parte de Estados Unidos desde la alternancia de 2000, sobre todo porque la Casa Blanca no supo definir una nueva relación estratégica con el Tratado de Libre Comercio y con el PRI neoliberal de Salinas de Gortari.

Guste o disguste, la estrategia de política exterior del presidente López Obrador se basa en los criterios de autonomía relativa, después del acotamiento del nacionalismo revolucionario y el nacionalismo defensivo del PRI populista.

La Comunidad de Inteligencia de la Casa Blanca no se ha preocupado por establecer una estrategia reflexionada de relaciones con México, a partir de una falta de deliberación histórica sobre la recomposición política del régimen mexicano. México firmó el Tratado que lo subordinó al sistema productivo estadounidense, pero siguió manteniendo autonomía política.

La correlación de fuerzas políticas estadounidenses está beneficiando a los sectores conservadores por el fracaso político de Clinton, Obama y Biden, en tanto que los republicanos encontraron el camino fácil abierto por Donald Trump de usar la crisis mexicana en seguridad, comercio y migración como un fantasma para asustar a una sociedad estadounidense que cada vez le cuesta más trabajo para obtener el confort a costa de los demás.

La estrategia del Encuentro Bicentenario de Biden no ha podido superar el modelo de la doctrina Negroponte que encontró en el Tratado la manera de desnacionalizar a México y someterlo a los intereses estadounidenses. En los hechos, el presidente López Obrador no encabeza una revolución nacionalista, sino que sólo quiere que los americanos no se metan a apoyar a sectores conservadores como la coalición Coparmex-Claudio Décimo GonzálezPRIANREDE-INE-conservadores apartidistas porque esta vinculación está afectando el ambiente político mexicano rumbo al 2024.

ZONA ZERO

Por donde quiera que se le vea, el problema del fentanilo es de Estados Unidos: 100 mil muertos anuales por sobredosis de droga, más de 80% por consumo de fentanilo. En hipotético caso de que México logrará erradicar al 100% la producción y contrabando de fentanilo, las drogas seguirán llegando a EU porque existe un factor de atracción: el consumo de drogas, en mayor o menor medida, por parte de más de la mitad de la población estadounidense es el gran incentivo para el narcotráfico.

DE BÚSQUEDA ALBA, AÚN SIN DESACTIVAR: COMISIONADO

Indicios de que desaparecidas en Celaya están muertas: fiscal

Guanajuato. Tras indagatorias en la zona Laja-Bajío, elementos de la dependencia detuvieron a una docena de involucrados

FBI EMITE FICHA

NADIA ROSALES

A más de una semana de que se reportara la desaparición de seis mujeres en Celaya, Guanajuato, este jueves el fiscal del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, informó que derivado de una serie de operaciones en la zona Laja-Bajío se localizaron evidencias sobre su muerte.

“Lamentablemente hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”, declaró.

Más tarde, la dependencia que dirige, abundó a través de un comunicado de prensa que también se detuvo a más de una docena de criminales que estarían relacionados con diversos hechos delictivos registrados en la misma zona.

“Los delincuentes se encuentran vinculados a diversos crímenes como la desaparición de seis mujeres en Celaya, el pasado 07 de marzo, así como la desaparición y asesinato del irapuatense Jair Edgar N”.

Sin embargo, la Fiscalía no hizo referencia al hallazgo sin vida de las víctimas, sino de pistas sobre su desaparición.

Por su parte, el coordinador de Derechos Humanos municipal, Hugo Ricardez Godoy, apuntó que hasta el cierre de esta edición no le habían solicitado desactivar las seis alertas Alba e incluso personal del organismo acudió esta semana a una búsqueda en campo en el lugar de los hechos.

“Justicia para Norma Lizbeth” fue la consigna generalizada de los padres de familia de la secundaria Oficial 0518 de Teotihuacán, Estado de México, tras el deceso de la alumna de tercer grado, quien murió tras la golpiza que le propinó una de sus compañeras, a quien enfrentó por primera vez, cansada del bullying que le hacían.

Posteriormente cerraron la autopista México-Pirámides, en la entrada hacia Teotihuacán, para buscar respuestas de las autoridades.

Exigieron a la Secretaría de Educación Pública estatal y a la Fiscalía, justicia para la víctima y la destitución de la directora y los profesores del plantel que ignoraron las alerta de maltrato del cual era objeto.

Desde antes Norma había pedido a sus profesores ayuda, pero la ignoraron y por el contrario, las burlas de compañeros y compañeras se incrementaron por denunciar el bullying(...) exijo justicia”

Asimismo, denunciaron varios casos de alumnos que son víctimas de burlas y golpizas por parte de sus compañeros. “Les contestan que son chismes y los ignoran”, dijo María de Luz, quien tiene dos nietos en esa secundaria.

La Comisión de Derechos Humanos del Edomex inició la queja de oficio y solicitó un informe con versiones del director, del orientador y la supervisión escolar.

Bloquean la costera de Acapulco; exigen aparición de alumna

Familiares y amigos de Dulce Flores Acuña bloquean la avenida Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, en Guerrero, debido a que la adolescente de 16 años tiene 23 días desaparecida.

Desde las 9:30 horas y por un par de horas,

Lamentablemente hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”

Fiscal general de Guanajuato

“Las alerta Alba las tengo arriba (en las redes sociales) hasta que no me lo notifiquen vía correo electrónico”, declaró.

SIN HUELLA

Sandra Daniela Paredes González, Paulina Berenice Reséndiz Martínez, Yoselin Daniela Zamorano Macías, Mariana Gutiérrez Guzmán, Rosa María Ramírez Ayala y Gabriela Barbosa Ruiz caminaban juntas hacia San José Guanajuato, a la altura del fraccionamiento Álamo Country Club hace más de una semana, cuando desaparecieron. Desde entonces, sus familiares han mantenido la búsqueda; en tanto, la comisión de Derechos Humanos local apuntó que ya les apoya con asesoría legal y psicológica.

¿DÓNDE ESTÁN?

Celaya se mantiene como la alcaldía con más casos de desaparición de mujeres en el estado este año, con siete de los ocho documentados,

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de hasta de 20 mil dólares, por información que conduzca a la ubicación de la estadounidense de 63 años, María del Carmen López, quien fue secuestrada en su residencia en Pueblo Nuevo, Colima, el 9 de febrero de 2023.

El 10 de marzo pasado, el FBI creó una línea en redes sociales para recopilar información sobre los recientes secuestros y asesinatos de estadounidenses en Tamaulipas. / QUADRATÍN

de acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Al respecto, Ricardez Godoy apuntó que en la dependencia que preside –donde siguen activas 24 pesquisas– se comprometen a erradicar el problema desde la prevención. En tanto, Guanajuato fue considerada como la entidad más violenta del país del 10 al 12 de marzo, cuando se registraron 38 homicidios dolosos.

Protestan tras la muerte de una adolescente víctima de bullying

ECO. Este jueves, padres de familia se manifestaron en Teotihuacan para exigir justicia por la muerte de la menor Norma Lizbeth, golpeada por su compañera.

LA GOLPIZA A NORMA

El pasado 21 de febrero, afuera de la secundaria, Norma Lizbeth se peleó, por primera vez, con una de sus acosadoras.

La víctima se llevó la peor parte, porque su oponente la golpeó con una piedra en el rostro y la cabeza. Pese a la saña con que era agredida, ninguno de sus compañeros intervino para detenerla.

Los paramédicos dijeron que Norma tenía

unas 15 personas mantuvieron cerrados los carriles del sentido Base-Caleta en la glorieta de La Diana y exigen con pancartas en mano la aparición con vida de la menor, quien es vecina de la colonia Renacimiento.

El papá de la adolescente desaparecida, Andrés Flores Gálvez, dijo que la última vez que fue vista su hija fue el pasado 22 de febrero cuando se dirigía a la escuela y en el trayecto, según testigos, un hombre identificado como Misael N, presuntamente la interceptó y se la llevó por la fuerza y hasta ahora no han tenido ningún contacto con ella.

fractura de tabique nasal y heridas contusas. Le recomendaron reposo y recuperación en casa; por tres semanas tuvo varios desmayos, hasta que el martes colapsó y murió por traumatismo craneoencefálico, de acuerdo a la necropsia.

Norma Lizbet fue velada en su casa en la colonia Nueva Evangelista, sus restos fueron sepultados en el panteón municipal de Teotihuacán, este miércoles. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Durante el bloqueo, se suscitaron varios altercados entre familiares de la adolescente y automovilistas que se quedaron atrapados en el tráfico por algunos minutos.

Y EN YUCATÁN…

El cuerpo de Linda Yeh Poot, de 24 años, fue encontrado este miércoles en un cenote ubicado a un costado del palacio municipal de Cuncunul, Yucatán.

La joven fue reportada el martes como desaparecida; su familia declaró que padecía una enfermedad mental. / QUADRATÍN

EDITORA:
12 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FICHAS
ALMA DELIA Hermana de Norma CARLOS ZAMARRIPA AGUIRRE
@VIENTOINFORMATIVO
Ofrecen
recompensa por mujer desaparecida

ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO TRAS OPORTUNIDAD CON LA RELOCALIZACIÓN

Juntos en nearshoring los banqueros y el Gobierno

Solidez. Coinciden funcionarios y empresarios en un sistema financiero fuerte, sólido y con capital para impulsar la llegada de empresas

JESSICA

MARTÍNEZ / ENVIADA

En medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring) en México, banqueros y representantes del Gobierno federal acordaron trabajar en conjunto para combatir los retos y aprovechar la oportunidad que está viviendo el país ante la llegada de nuevas inversiones.

Desde la banca se cuenta con la fortaleza, solidez y los recursos para capitalizar los nuevos proyectos que ya han empezado a desarrollarse en el país; desde el Gobierno federal, no se cambiarán las reglas del juego para que los banqueros sigan operando en el país, impulsando el crecimiento económico.

Durante la sesión plenaria e inaugural de la Convención Bancaria, Daniel Becker Feldman, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), refirió que debido a un nuevo orden geopolítico, México se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para recibir inversiones y crear un crecimiento con equidad y justicia social.

Sin embargo, enfatizó que más allá de la oportunidad, también se requiere contar con las herramientas adecuadas para llevarlo a cabo con éxito.

“El tiempo pasa y pasa muy rápido. Hay oportunidades que no vuelven a presentarse. En este momento, tenemos ante nosotros un gran reto de inclusión y equidad de género. Un urgente compromiso de sustentabilidad y una encrucijada única de desarrollo que se llama nearshoring, sustitución de cadenas de suministro”, externó el líder de los bancarios. En el tema de inclusión, enfatizó en la im-

portancia de impulsar en materia económica a todas las regiones de la República Mexicana, incluido la región sur-sureste. En ese sentido, dijo que no era una casualidad que la Convención Bancaria cambiara de sede a Yucatán -por años se realizó en Acapulco, Guerrero. Hasta el momento, dijo, uno de los elementos que ha permitido aprovechar el nearshoring en México es la estabilidad macroeconómica.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su compromiso que asumió al inicio de su Gobierno en torno a no cambiar las reglas de operación de los bancos de México, frase que provocó el aplauso de los banqueros.

El mandatario expuso que durante 2022, la banca múltiple mexicana obtuvo utilidades por 236 mil 743 millones de pesos, un nivel que nunca se había observado.

“Sigan haciendo negocios legales en México. Continúen obteniendo utilidades legítimas y racionales. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), indicó que el sistema bancario mexicano está posicionado una situación propicia para impulsar la reactivación económica, misma que se ha manifestado en una recuperación de crédito, pese a las complejas circunstancias actuales, “lo que denota confianza hacia delante”, indicó.

“Para que la banca potencié su aportación

Rápida operación de la FED para dar calma a los mercados

todos sus depositantes.

ahuertach@yahoo.com

De acuerdo a algunas instituciones como JPMorgan es probable que la FED inyecte un récord de recursos al sistema financiero a través del Programa de Financiamiento a plazo bancario (BTFP) que se creó para apoyar a las empresas y los hogares estadounidenses al poner fondos adicionales a disposición de las instituciones de depósito elegibles para ayudar a garantizar que los bancos tengan la capacidad de satisfacer las necesidades de

El BTFP ofrece préstamos de hasta un año de duración a Bancos, Asociaciones de Ahorro, Cooperativas de Crédito y otras Instituciones de Depósito viables que prometen cualquier garantía elegible para compra por parte de los Bancos de la Reserva Federal en operaciones de mercado abierto, como bonos del Tesoro de EE. UU., valores de agencias de EE. UU. y valores respaldados por hipotecas de agencias de EE. UU. Estos activos se valorarán a la par.

El BTFP será una fuente adicional de liquidez contra valores de alta calidad, eliminando la necesidad de una institución de vender rápidamente esos valores en tiempos de estrés.

Sin duda, este programa evitará “ventas urgentes” de carteras de bancos como sucedió con Silicon Valley Bank y muy probablemente ayudará a dar estabilidad a bancos

Uno de los principales impactos de la relocalización es el incremento de la demanda en el sector inmobiliario para uso industrial”

Migración, uno de los retos para la banca: Colmex

al desarrollo es necesario un proceso de mejora continua que comprende, por un lado, una oferta más amplia de productos y servicios financieros en las condiciones más adecuadas de precio y calidad para los hogares y negocios; y por otro lado, que los consumidores tengan herramientas para hacer una elección óptima de productos, así como una planeación más apropiada de todas sus operaciones financieras”, sugirió.

Por su parte, Rogelio Ramírez, secretario de Hacienda, sostuvo que la llegada de nuevas inversiones al país plantean el reto de revisar las políticas públicas y privadas de desarrollo productivo.

“Uno de los principales impactos de la relocalización es el incremento de la demanda en el sector inmobiliario para uso industrial. Durante 2022 los parques industriales en México registraron una ocupación promedio del 97%”, expuso.

“Para los siguientes cuatro años se estiman que los esfuerzos conjuntos entre el sector público y el privado para incentivar la relocalización de cadenas de valor, tienen el potencial de elevar el Producto hasta en 1.2 puntos porcentuales, que sería más del 30% de lo que tenemos”, aseguró Ramírez de la O.

Ante ello, indicó que es necesario repensar en el tipo de economía que se quiere consolidar en el futuro. “Reitero el compromiso de la Secretaría para trabajar de cerca con el sector financiero hacia estas metas”,

regionales como First Republic Bank, Pac West, Western Alliance, entre otros.

Además, recordemos que a pesar de tener un capital inferior a los $250,000 millones de dólares, los bancos medianos tendrán pruebas de estrés similares a bancos de alta capitalización, lo que reforzará aún más la regulación de la banca estadounidense.

Con todo esto, es probable que la FED incremente su tasa de interés quizá 25 puntos base el próximo día 22 de marzo para llevarla al 5.0% anual.

Por su parte, el Banco Central Europeo no cedió ante las presiones sobre el riesgo del sector financiero y decidió incrementar la tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 3.50% anual y con ello, ser congruente con la idea de buscar controlar la presión inflacionaria.

Previamente el Banco Nacional de Suiza dio tranquilidad con la promesa de abastecer de liquidez a su sistema financiero y buscar apoyar a Credit Suisse con un préstamo equivalente a 54,000 millones de dólares.

SEGALMEX Y SUS DUDOSAS CONTRATACIONES

La banca debe observar como reto la migración y el momento demográfico que vive México, donde su población está envejeciendo, además de que está bajando la tasa de natalidad y su PIB sólo crece al 1%, consideró Sylvia Giorguli, presidenta del Colegio de México. Destacó que están retornando migrantes que estuvieron años en Estados Unidos y no pueden abrir una cuenta bancaria por falta de documentos. Además hay casos, dijo, de otros inmigrantes latinoamericanos que se están quedando en México y están siendo excluidos por no tener un documento de identidad que les permita la bancarización.

Giorguli que abrirá la 86 Convención Bancaria en Mérida, con la ponencia: “México en un mundo de 8 mil millones de personas”, busca concientizar a los banqueros en que aún hay diferentes retos que cumplir en el país.

“Todo lo que ocurre en términos de retos para la banca se cruza con lo que está pasando en términos de procesos sociales y demográficos. Entonces en este momento particular en que estamos, en un mundo que está creciendo de manera cada vez más lenta, México está creciendo sólo a una tasa anual del 1%, el mismo número que está el proceso de fecundidad y el dato de esperanza de vida, eso debe ser un indicador importante para los bancos”.

Afirmó que en el tema del envejecimiento de la población, hay personas mayores de 65 años que están teniendo dificultades para ahorrar, tener una cuenta o un seguro. /EMANUEL MENDOZA

En Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de Leonel Cota Montaño, el terreno luce más que ríspido, para nadie es un secreto que la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, tiene procesos abiertos contra 22 personajes entre los que hay servidores públicos y empresarios; aunado a que se le acaban los 15 días que le dio el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (INAI) para comprobar que Diconsa efectivamente adquirió 20 mil toneladas de leche en polvo. No obstante, desde 2019 y hasta el 2021 se han contabilizado afectaciones a las arcas públicas por más de 15 mil millones de pesos, frente a lo que es imposible ignorar que desde finales de 2019 saltó a reflector que algunas empresas como Grupo Vicente Suárez 73, fundada en 2014 por Alejandro Puente, se anotó dos contrataciones casi consecutivas por más de 4 mil millones de pesos. agrícolas y ganaderos.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24
NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
FINANZAS
Y
expresó. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.7774 0.35% Dólar interbancario 18.7764 0.37% Dólar fix 18.9095 0.10% Euro ventanilla 19.9406 0.46% Euro interbancario 19.9392 0.48% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,505.70 0.81% FTSE BIVA 1,091.87 0.81% Dow Jones 32,465.00 0.07% Nasdaq 12,724.50 0.04% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 58.68 0.33% WTI 68.36 0.01% Brent 74.71 1.38% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

PROTESTAS. Un manifestante con un chaleco amarillo que dice “Fuck 49.3” sostiene bengalas de humo durante la violenta manifestación.

DIPUTADOS ANALIZAN UNA MOCIÓN DE CENSURA

Imponen reforma de pensiones en Francia

Enfrentamientos. La Policía intervino con cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes

Emmanuel Macron, presidente de Francia, decidió adoptar su reforma de las pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura, en medio de nuevas manifestaciones.

La Policía tuvo que intervenir con cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a miles de manifestantes congregados en la plaza de la Concordia de París, cerca de la Asamblea Nacional, para protestar.

Entre gritos de la oposición de izquierda, que entonó el himno nacional de la Marsellesa, la primera ministra, Élisabeth Borne, forzó la voz en el hemiciclo de la Asamblea para anunciar el uso de dicho artículo.

“Hasta el último minuto hicimos todo lo posible para lograr una mayoría para este texto (...) Pero las cuentas no salían”, explicó a la cadena TF1 Borne.

Pese al rechazo de dos de cada tres franceses, el gobierno retrasó la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantó a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa.

Durante el Consejo de Ministros que autorizó el uso del 49.3, Macron estimó que no se podía jugar “con el futuro del país” y que “los riesgos financieros y económicos eran muy grandes”.

MOCIÓN DE CENSURA

La única manera de impedirla es una moción de censura contra el gobierno.

La imposición llega mientras sectores clave como la energía y el transporte siguen en

Macron utiliza el polémico 49.3

Considerado por sus críticos como un mecanismo antidemocrático, indica que “el primer ministro podrá, previa deliberación del Consejo de Ministros, plantear la responsabilidad del gobierno ante la Asamblea Nacional sobre la votación”.

Los diputados sólo pueden impedir la aplicación de la ley si en las “24 horas siguientes” presentan una moción de censura contra el gobierno, que debe ser sometida a votación, precisa el controvertido artículo de la Constitución de 1958.

Pese a la mala reputación, los diferentes gobiernos de la Quinta República recurrieron a él. François Hollande, denunció en 2006 su uso por el primer ministro conservador Dominique de Villepin como una “negación de la democracia”. Pero, diez años más tarde y durante su Presidencia, su primer ministro Manuel Valls lo utilizó en seis ocasiones.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

huelga, pese a las imágenes de las toneladas de basura acumuladas en París.

Si la moción de censura fracasa, la oposición prepara un recurso ante el Consejo Constitucional que retrasaría su promulgación y daría más tiempo a los opositores para reclamar un referéndum. / CON INFORMACIÓN DE AFP

FUEGO CRUZADO. Manifestantes lanzan bombas molotov a la Policía antidisturbios en Atenas, en los enfrentamientos que estallaron durante las protestas.

CRONOLOGÍA DE LAS PROTESTAS

La noche del 28 de febrero, 57 personas murieron y decenas resultaron heridas por la colisión de dos trenes cerca de la ciudad de Larissa.

El 8 de marzo, unas 65 mil personas protestaron para pedir la renuncia del primer ministro Kyriakos Mitsotakis.

Enfrentamientos violentos tras la tragedia en Grecia

Violentos enfrentamientos entre la Policía y un grupo de manifestantes se registraron en Atenas en medio de las manifestaciones de protesta por la catástrofe ferroviaria, que hace más de dos semanas causó 57 muertos en Grecia.

Los encapuchados lanzaron bombas molotov y las autoridades respondieron con gases lacrimógenos y granadas de percusión cerca del Parlamento, en el centro de la capital. Al menos 40 mil griegos salieron a las calles mientras que el país se encuentra

Explosión de mina en Colombia deja 21 obreros muertos

Una explosión en una mina de carbón en el centro de Colombia dejó un total de 21 trabajadores muertos, una de las peores tragedias de los últimos años en un país con frecuentes accidentes de este tipo.

“Lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa”, escribió en Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La explosión en un túnel de la mina ocurrió la noche del martes pasado en ese municipio del departamento de Cundinamarca, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá. Rescatistas hallaron el pasado miércoles otros 11 cadáveres y trabajaban contrarreloj para encontrar sobrevivientes. En el momento del accidente había 30 trabajadores en la mina.

“Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón”, tuiteó el gobernador del Departamento de Cundinamarca, Nicolás García, al terminar las labores de búsqueda.

Decenas de socorristas buscaron a los mineros atrapados en los túneles de seis minas conectadas entre sí que colapsaron por el efec-

Este miércoles 15 de marzo, al menos 40 mil salieron a las calles del país en gran parte paralizado por una huelga general.

en gran parte paralizado por una huelga general.

Los manifestantes también expresaron su enojo ante la sede de la compañía de ferrocarriles Hellenic Train, como lo hicieron tres días después de la colisión de trenes. En Salónica, la gran ciudad universitaria del norte de la que procedían muchas de las víctimas, se manifestaron 8 mil 500.

Después de varias movilizaciones por el accidente ferroviario, unas 65 mil personas protestaron el 8 de marzo, algunas pidieron la renuncia del primer ministro Kyriakos Mitsotakis. Grecia estaba paralizada en gran parte este jueves, en particular en el sector del transporte. Todos los barcos que conectan el continente con las islas permanecen atracados durante 24 horas y la mayoría de los aviones están estacionados en las pistas. / AFP

DERRUMBE. Vista aérea que muestra el lugar donde los rescatistas intentaban llegar a diez mineros atrapados tras una explosión en una mina de carbón en el municipio de Sutatausa, Colombia, el 15 de marzo. AFP

1,200

Desastres mineros se han registrado en Colombia entre 2011 y 2022

to en cadena que provocó el estallido. Varios derrumbes cortaron el paso en las galerías y dificultaban las labores.

Autoridades estiman que el accidente ocurrió por una chispa que hizo explotar el gas metano concentrado en uno de los socavones. El balance final de 21 víctimas fatales hace de esta una de las peores de los últimos años en Colombia, que registró más de mil 200 desastres de ese tipo entre 2011 y 2022. La licencia de explotación de la empresa Minminer, que opera en los socavones donde se presentó la emergencia, fue suspendida “mientras siguen todos los procesos de investigación”, informó el alcalde de Sutatausa, Jaime Arévalo. / AFP

14 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
FOTOS: AFP
AFP

Tarantino anuncia su final

La décima y última película de Quentin Tarantino ya tiene guión, revelaron fuentes a un medio estadounidense y se titula The Movie Critic, según la información, estará ambientada en Los Ángeles a finales de los 70 y tendrá a una mujer como protagonista. Si bien la trama aún está oculta, se hizo público que el rodaje está planeado para iniciar en octubre./24HORAS AFP

ARREMETE VS. TICKETMASTER POR EXCESOS

El líder de The Cure, Robert Smith, explotó contra Ticketmaster debido a los exorbitantes precios que la boletera puso para las entradas a los conciertos de la banda y su dinámica de ventas.

Por ello, el guitarrista y cantante británico, pronunció su inconformidad a través de su cuenta de Twitter con una larga serie de posts; es importante destacar que en Estados Unidos se tiene que hacer un registro con una cuenta para tener posibilidad de comprar boletos, por lo que se aplica una tarifa dinámica, es decir, aumenta su precio según su demanda.

“No queríamos que los precios se distorsionaran instantánea y horriblemente por la reventa. Nos dijeron que en Norteamérica el negocio de la reventa es una industria multimillonaria.

“Los revendedores son un negocio sofisticado, expertos en adquirir boletos, y dado que los principales mercados como Vivid, Stubhub y Seatgeek gastan decenas de millones de dólares en publicidad. Los revendedores obtienen una parte injusta de las entradas y las venden en estos sitios”, continuó.

La empresa ofreció a la banda, usar sus plataformas, las cuales supuestamente reducirían el número de boletos en los mercados secundarios. Nos convencimos de que usar ‘verified fan page’

y ‘face value ticket exchange’ de Ticketmaster podrían ayudarnos a luchar contra esta situación.

“No estábamos de acuerdo con lo de los precios dinámicos (subida de precios) y entradas platino, porque es en sí eso es un poco una estafa... Eso es una conversación aparte”, añadió el artista.

Además acusó a su sistema platino de ser una estafa. “Tuve una conversación por separado para ver si había entendido mal algo del sistema platino ¡pero no! es una estafa codiciosa y todos los artistas tienen la opción de no parti-

cipar... si ningún artista participara, dejaría de existir”, detalló.

Aunado a esto, la boletera continúa con problemas para poder abastecer de boletos a los compradores, ya que su sistema presenta fallas ante la demanda de compra y a pesar de las supuestas medidas ya hay boletos en reventa, aunque aún hay en el sitio oficial.

“Estoy tan enojado como ustedes por el fiasco de los honorarios de Ticketmaster. Para ser muy claro: el artista no tiene manera de limitarlos. He estado preguntando cómo se justifican. Si tengo algo coherente como respuesta se los haré saber”, destacó en su mensaje Robert Smith.

The Cure anunció su Shows of a Lost Tour, gira de 30 conciertos que recorrerá Estados Unidos a partir de mayo.

En ese país Live Nation, empresa poseedora de la boletera, enfrenta una investigación por presuntas prácticas de monopolio.

Lo anterior también ha sucedido en México, pues en diversos conciertos se ha reportado la existencia de boletos presuntamente clonados, lo cual se visibilizó en los conciertos de Bad Bunny y también se han reportado problemas en las filas virtuales para comprar boletos en línea. / ALAN HERNÁNDEZ

Tove Lo; Habits a una década

Esta semana se cumplió una década del tema Habits (Stay High) , con el que Tove Lo se convirtió en una de las incomprendidas estrellas del pop. Y es que menciono la palabra incomprendida porque lo sigue siendo debido a los tópicos que maneja en sus canciones: sexo y drogas de forma explícita. La sueca, en Habits habla de su expareja a quien busca olvidar a como dé lugar. Y busca “deshacerse” de esa desilusión usando alcohol y drogas. “You’re gone, and I gotta stay high all the time…” que en español es “Te has ido y tengo que permanecer drogada todo el tiempo”.

Para Tove Lo fue la entrada al estrellato, pues con este tema relanzado en 2014, bajo el sello Universal, la cantante se convirtió en una de las revelaciones más importantes del pop.

Para muestra su álbum Queen of the Clouds en el que seguía la línea de hablar abiertamente de la sexualidad y los sentimientos que la rodeaban en aquel entonces. Es importante mencionar que en ese tiempo aún no estaba casada.

“Me pone nostálgica y emotiva cada vez porque estoy tan jodidamente orgullosa de esta canción y del viaje que me ha llevado a lo largo de mi carrera…”, compartió con sus seguidores.

ARES NEGRETE, ÚNICO MÚSICO DE NUEVE DESCONOCIDOS, CONSIDERA QUE EL PÚBLICO NACIONAL ES MUY IMPORTANTE PARA LA ESCENA POST PUNK

ALAN HERNÁNDEZ

Para algunas agrupaciones españolas del género post punk, el mercado mexicano es el objetivo a alcanzar para que sus carreras despunten en el mundo musical, pues es aquí donde tienen el mayor número de escuchas a través de las plataformas de streaming, asegura Ares Negrete.

“En los últimos años estos géneros han renacido, lo que le ha dejado una importante cantidad de seguidores a las bandas, particularmente en la lengua española donde existen muchos nuevos exponentes.

“España se ha hecho notar con algunos proyectos a lo largo de la historia del género, pero en concreto, en el tiempo en que vivimos ahora México es un lugar muy importante para quienes hacemos esto”, declaró Negrete en entrevista con 24 HORAS

El único integrante de Nueve Desconocidos sostiene que todos los músicos de la Madre Patria quieren ser escuchados en México.

“Aunque suene raro hay unos cuantos proyectos que han sido la burla y que aquí nadie les hace caso pero una vez que suenan de forma importante en México o que llegan a ir para allá, de regreso se vuelven populares. Quizá es por su importancia para la música de cualquier género en español”, agregó.

Nueve Desconocidos forma parte de una tendencia actual por grabar en castellano la música para de esta forma tener un mejor acercamiento con los públicos.

“Para nosotros ha sido importante hacerlo así

porque ya hay mucha música en inglés, de una u otra manera es más fácil conectar con nuestra gente en su idioma nativo.

“No es necesario aprender un idioma diferente para entender las letras y de alguna manera se ha formado una comunidad entera que pensamos así y nos hemos apoyado creando playlists entre nosotros, así es como hemos crecido gradualmente”, contó Ares.

SU PRINCIPAL OYENTE ESTÁ EN STREAMIN En Spotify este interesante proyecto cuenta con 13 mil 77 escuchas mensuales, de los cuales asegura su autor, “son de México poco menos de la mitad de ellos, me ha emocionado saber que he salido de mi país con mi música”.

Hasta el momento, el cantane español ha sacado un solo álbum titulado Primer Disco de Nueve Desconocidos, el cual consta de 10 canciones con una duración de casi 35 minutos y tres colaboraciones.

“La pandemia y todo eso me ha ayudado a lograr el disco, creo que tuve un poco más de tiempo en casa y pude sentarme con mis teclados a hacer estas canciones”, dijo el músico.

El álbum toca un tema interesante desde su portada, la religiosidad. “España es un país muy religioso, hay cruces, iglesias y santos por todos lados, pero yo no estuve cerca de eso cuando era niño, quizá es por eso que más grande encontré interés estético en lo que hay en las iglesias, en los rituales que son las misas, por eso adopté eso en mi música”, agregó Ares.

Su última publicación fue una colaboración con otros artistas españoles de géneros un poco diferentes titulada Gremlin, la cual se volvió en la canción más escuchada del artista en Spotify, sin embargo, Ares ya trabaja en el segundo LP de Nueve Desconocidos.

“Son canciones que estuve trabajando desde el primer álbum, ideas que fueron surgiendo, pero actualmente las empecé a tomar más en serio y de lleno, me cambié a vivir solo a Madrid hace unos meses y me he podido enfocar más en ello. En los próximos meses vendrá el primer sencillo”, finalizó el músico, quien espera la confirmación para venir a tocar a México.

Tove Lo se convirtió en una de las cantantes y compositoras más incomprendidas ya que se alejaba del estándar de la pop star con vida perfecta y lenguaje limitado.

Este año volverá a nuestro país iniciando una nueva era como artista independiente, pero puedo decirles que además de Habits hay más canciones que reflejan un poco de su arte.

True Disaster , Shedontknowbutsheknows, Disco T*ts, Glad He’s Gone y recientemente, No One Dies From Love, en su etapa indie siguen mostrando el por qué Ebba Tove Elsa Nilsson está infravalorada y cuya industria, aunque ha evolucionado, sigue sin estar preparada para su música.

Si quieres conocer más de ella aún hay boletos para su show del 28 de abril en el Auditorio BB.

REGRESOS ESPERADOS

Alisson Goldfrapp ya tiene su primer álbum como solista. A éste lo tituló The Love Invention y con ello dio a conocer el lead single So Hard, So Hot el cual sigue la línea electrónica a la que nos ha tenido acostumbrados desde sus inicios.

Este regreso marca el primer proyecto de ella sin Will Gregory con quien formó Goldfrapp. Entre rumores de un distanciamiento, el proyecto se mantiene en pausa y no ha dado novedades. Solo queda esperar el resultado final de este LP que verá la luz el 12 de mayo.

15 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
FOTOS: @NUEVEDESCONOCIDOS @THECURE MONI HAWORTH

Edwin Díaz en duda para temporada de MLB

El puertorriqueño, cerrador estrella de los Mets de Nueva York, tendrá que pasar por el quirófano por la lesión de rodilla sufrida durante la celebración de una victoria en el Clásico Mundial y posiblemente se perderá la temporada de Grandes Ligas de beisbol. El mánager general de los Mets, Billy Eppler, dijo ayer que Díaz sufrió un desgarro “de grosor completo” en un tendón de la rodilla derecha y será intervenido en las próximas horas. Eppler no quiso estimar el periodo de baja para Díaz. /AFP

FEDERACIÓN “OLVIDA” INSCRIBIR A ATLETAS

La Selección Mexicana de Tenis de Mesa publicó un comunicado para exigir la intervención del Comité Olímpico y se les permita participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, luego de que Miguel Cervantes, presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, reconociera su error de olvidar inscribir a los pimponistas mexicanos en los Juegos Centroamericanos.

Maros Madrid, Rogelio Castro, Ricardo Villa y Pablo Gastelum, integrantes de la plantilla de Tenis de Mesa, se manifestaron en redes sociales. “La Federación de Tenis de Mesa ha informado ayer, que a causa de un error administrativo o incomprensión, estamos FUERA de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador 2023, por no inscribirnos al evento clasificatorio a

AMÉRICA DOMINA EL REGISTRO RECIENTE ENTRE AMBOS, AL ACUMULAR CINCO VICTORIAS SOBRE GUADALAJARA POR

SOLO DOS DERROTAS Y TRES EMPATES

Mañana se jugará el Clásico Nacional, cuando el Club Deportivo Guadalajara reciba al Club América en el estadio Akron, en punto de las 21:00 horas, como parte de la actividad por la jornada 11 del Clausura 2023.

El partido más importante del futbol mexicano jugará su edición número 69 en la historia de torneos cortos, con un ligero dominio para el cuadro azulcrema, con 27 victorias por sólo 22 de las Chivas. En territorio rojiblanco, América posee un récord reciente positivo, al no perder ante su rival más importante desde el Clausura 2017, con un resultado de 1-0.

Ambos clubes compiten en la parte alta de la clasificación general. Guadalajara con un renovado proyecto y el croata, Veljko Paunović al frente, arriba con 21 unidades en el cuarto lugar. América y Fernando Ortiz actualmente ocupan el quinto puesto luego de sumar 20 puntos en 11 partidos.

Las Águilas son el conjunto con mejor numeralia ofensiva, con 23 tantos conseguidos y un Henry Martín ubicado momentáneamente cómo líder de goleo y diez tantos. Chivas parte como la tercera mejor defensa del campeonato con únicamente nueve goles en contra.

tiempo. SE LES OLVIDÓ”.

Miguel Cervantes, presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, reconoció su error en inscribir fuera de tiempo a los pimponistas mexicanos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, aunque

ESPERANZADOR.

La última victoria de Chivas ante América en el estadio Akron, se presentó en la misma temporada en la que Guadalajara consiguió su último título de liga.

afirmó que “todavía no es un caso cerrado, lo seguimos gestionando”, aseguró para el portal especializado ESPN.

En tanto, los jugadores también dijeron: “Nos resulta inaceptable que la Federación Mexicana simplemente se disculpe con un comunicado, sin reconocer el impacto negativo que esta decisión tiene sobre nuestras vidas y carreras. ES UN ERROR HISTÓRICO. Solicitamos encarecidamente la intervención del Comité Olímpico Mexicano, para que la ITTF Américas y su Presidente, reconsideren su decisión y nos permitan participar en estos Juegos. Creemos que la exclusión de nuestro equipo no solo afecta a los atletas, sino también a la calidad de los juegos y al espíritu deportivo que los anima”, destacaron.

El lunes 13 de marzo, un grupo de 25 integrantes del tenis de mesa impidieron la entrada de los trabajadores a la Conade, exigiendo la renuncia de su presidente. /24HORAS

ediciones

en total de este Clásico se han disputado en la historia del futbol mexicano

¿QUÉ JUGADORES VIVIRÁN SU PRIMER CLÁSICO NACIONAL?

CHIVAS

José Rangel (portero)

Zahid Muñoz (mediocampista)

Victor Guzmán (mediocampista)

Daniel Ríos (delantero) AMÉRICA

Óscar Jiménez (portero)

Luis Ángel Malagón (portero)

Israel Reyes (defensor)

Jürgen Damm (delantero)

LA VOZ AUTORIZADA

En entrevista para 24 Horas, Oswaldo Sánchez, ex portero profesional y con pasado en ambas instituciones, considera que no existe un favorito de cara a este Clásico Nacional, por el presente que viven los clubes, al tiempo que visualiza un partido cerrado y con pocos goles.

“En Chivas lo principal que veo con la llegada de Paunović, es la coherencia que tienen para

atacar y la reconversión defensiva que muestran en 40-45 metros para ser muy sólidos en ese aspecto”, destacó el ex guardameta.

Sobre América, Sánchez apunta a su potencial ofensivo y el vasto plantel que tiene el ‘Tano’ Ortíz para hacer uso de muchas variantes individuales y tácticas. “Tienen a Henry que lleva diez goles. Cuentan con un Diego Valdés que si se conecta puede ser determinante y con esas sensaciones ofensivas de que si no está uno, pueden aparecer otros como ‘Cabecita’ Rodríguez, Aquino en mediocampo o el mismo Jonathan Dos Santos”.

Oswaldo ve en la profundidad del plantel la única diferencia real entre rojiblancos y azulcremas, aunque sentencia que él ve más equipo hoy en Guadalajara que el América. Señala a Víctor Guzmán como el jugador a seguir en el encuentro, al arribar con cinco goles, dos asistencias y como capitán del equipo.

“Las estadísticas en un clásico son meramente para leerse, porque en el juego no existen. Gana quien se concentre más, quien menos se equivoque y sobre todo quien tenga mayores variantes en cuanto a definición”, sentencia el mundialista por México en Alemania 2006.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
QUÉ HAY PARA HOY LIGA MX Puebla vs. Atlas 19:00 Tijuana vs. Toluca 21:05 Mazatlán vs. Necaxa 21:05 LIGA MX FEMENIL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL PREMIER LEAGUE SERIE A LALIGA Atlas vs. UNAM 17:00 FC Juárez vs. San Luis 19:06 México vs. Puerto Rico 17:00 Nottingham F vs. Newcastle 14:00 Liverpool vs. Fulham (pospuesto) Sassuolo vs. Spezia 11:30 Atalanta vs. Empoli 13:45 Valladolid vs. Athletic 14:00
RESULTADOS DE LA JORNADA
DANIEL PAULINO @CLUBAMERICA
@CHIVAS
@MARQUITOSMADRID
BUNDESLIGA EUROPA LEAGUE Borussia M. vs. Werder B. 13:30 Arsenal 1(3) 1(5) Sporting Lisboa U. Saint-Gilloise 3-0 FC Union Berlin Real Sociedad 0-0 Roma Betis 0-1 Man. United CONFERENCE LEAGUE CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL Niza 3-1 Sheriff West Ham 4-0 AEK Larnaca Villareal 0-1 Anderlecht Japón 9-3 Italia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.