Diario 24 Horas Puebla 17/04/2023

Page 1

MORENA ESTÁ 8 PUNTOS SOBRE EL PAN Cerrada carrera por alcaldía: C & E 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

DE MANTELES LARGOS

Este 16 de abril, Puebla cumplió 492 años de su fundación; el gobernador Sergio Salomón llamó a los poblanos a sentirse orgullosos de nuestro legado. P. 6

Cerrada carrera por alcaldía: C & E

Aunque la ciudad de Puebla es gobernada por Acción Nacional, los números favorecen a Morena con el 38 por ciento de las preferencias electorales, revela la más reciente encuesta de la revista Campaings and Elections en español. Para lograr el empate, el PAN necesita de sus aliados PRI y PRD. Y sólo podría ganar si es que se reeligiera Eduardo Rivera. POLÍTICA P. 3

LOS HORRORES DE MORENO VALLE

Más de 5 mil 500 millones de pesos comprometidos de recursos estatales, obras fantasma y hasta el reciente pago de 2 mil 700 millones al SAT, parte de la herencia financiera de Moreno Valle. P. 7

El Yunque está detrás de los ataques

Para el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, el grupo que controla al PAN no lo quiere participando en la elección del 2024, por ello han orquestado ataques en su contra para dejarlo fuera de la boleta electoral del próximo año; se considera incómodo para las dirigencias municipal y estatal de su partido. METRÓPOLI P. 5

Primero, que Morena está arriba por ocho puntos sobre Acción Nacional: 38 y 30 el PAN. Con esa diferencia, si hoy fueran las elecciones, sería inimpugnable el resultado. Es decir, la imagen de López Obrador sigue pesando y si los panistas no se ponen las pilas, les comerán el mandado en la capital poblana.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
CONGREGACIÓN. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, visitó el fin de semana Puebla para reunirse con simpatizantes en el Centro Expositor, y aseguró que los números en la entidad lo favorecen en la carrera presidencial.
HOY ESCRIBEN EL CLIMA LUNES 17 DE ABRIL Parcialmente nublado 230C 120C Rodolfo Rivera P. 5 Pepe Hanan P. 8 Karina Aguilar P. 10 Alfredo Huerta P.12 Alberto Peláez P.13 Ana María Alvarado P. 14 ESIMAGEN ESIMAGEN SIN MIEDO AL INE
PAG 5
El diputado federal, Ignacio Mier, aseguró que no tiene miedo a ser sancionado por el INE, por bardas y espectaculares .
MORENA ESTÁ 8 PUNTOS SOBRE EL PAN
ESIMAGEN
Nº 1815 I PUEBLA LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 ESIMAGEN ESIMAGEN
ZEUS MUNIVE RIVERA P. 3

¿SERÁ?

Nacho Mier ya entra a Casa Puebla

¿Quién lo diría? El diputado Ignacio Mier Velazco, quien hasta hace unos meses fue el perseguido de Miguel Barbosa y el enemigo público número uno en Puebla, hoy hasta aparece en la mesa principal en la casona donde vivían los gobernadores. Hace ya casi un año cuando se inició la guerra en contra del líder de los diputados de Morena. Meses antes se había dictado la línea para atacar a su hijo, el alcalde de Tecamachalco.

De Mier se escribió todo lo que se pudo haber dicho, y al final no ocurrió nada. Él aspira aún a la gubernatura, tiene el visto bueno desde Palacio Nacional y mantiene una gran relación con el secretario Adán Augusto López. ¿De qué sirvió tanto golpeteo? De nada. Sólo que ya lo vacunaron ante los ataques, si es que logra la candidatura en el 2024.

Aunque hay que decirlo como es: quien le abrió las puertas y no se ha metido porque su promesa es piso parejo y no ensuciar el proceso interno de Morena, es Sergio Salomón Céspedes.

¿Será que Mier sí logre la candidatura ahora que ya nadie lo veta?

¿Será?

Un verde muy, pero muy verde

Al diputado Jimmy Natale le deberían quitar el micrófono cuando habla en público. Tarda más de diez minutos en saludar a todo el presídium, otros cinco minutos para saludar al respetable y otros 10 minutos para articular palabras. Es de los que tiene maestría en hablar mucho y no decir absolutamente nada.

Así ocurrió el pasado sábado en Casa Puebla, pues se echó un tedioso discurso que sólo provocó bostezos entre los asistentes. Lo único bueno es que justo en ese momento se repartieron unas cemitas de milanesa con quesillo y pápalo, por lo que nadie le hacía caso al pobre hombre, quien hasta se fue al salón de belleza para cortarse el cabello, se lustró sus zapatitos y todo para quedar bien con su líder Marcelo Ebrard.

En una de las mesas se escuchó la siguiente pregunta:

—¿Y por qué los diputados siempre son tan arrastrados?

—Porque como se les acaba la chamba, tienen que asegurar, aunque sea, una regiduría.

¿Será?

ESTABA PRÓFUGO

EN LA WEB

CAPTURA. El contralmirante Salvador González es señalado de estar relacionado directamente con las conductas que provocaron la muerte de 40 extranjeros en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

El contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, fue detenido ayer por elementos de la Fiscalía General de la República en ese estado.

El funcionario es señalado por el Ministerio Público Federal de estar relacionado directamente con las conductas que provocaron la muerte de 40 extranjeros en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en marzo pasado.

El funcionario estaba prófugo de la justicia y se informó que había obtenido una suspensión provisional otorgada por un juez de distrito por la orden de aprehensión en su contra.

Con su detención, suman siete aprehensiones de funcionarios relacionados con el incendio donde perdieron la vida los migrantes.

La captura tuvo lugar en Jardines del Aeropuerto, avenida Tecnológico, en inmediaciones del restaurante El Corralito.

Apenas la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Francisco Garduño, titular

del INM, permanecerá en el cargo hasta que no se le finquen responsabilidades por el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez.

En días pasados, un juez federal vinculó a proceso a cinco detenidos por los delitos de homicidios y lesiones. El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Ciudad Juárez, Ernesto Cornejo Ángeles, determinó suficientes los elementos presentados por la FGR para procesar a tres elementos migratorios, un guardia de seguridad adscrito a una empresa privada y un migrante de nacionalidad venezolana, quien al parecer inició el incendio al interior de la Estación Provisional, todos detenidos en el transcurso de la semana pasada.

Además, el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua el próximo 21 de abril, para ser imputado por el delito de ejercicio indebido del servicio público, por su probable responsabilidad en la muerte de migrantes en la estación. / 24 HORAS

Millones de estudiantes regresan a clases

PARA VER EL VIDEO

Prepara SRE rescate de mexicanos en Sudán

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Salvan médicos a paciente de caer al vacío

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Pide AMLO cerrar filas tras encuestas

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA, HECTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
ESCANEA EL CÓDIGO
WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Aprehenden a delegado del INM en Chihuahua
XOLO ♦ ENEMIGO ÍNTIMO AFP

Morena gana en la Angelópolis

capital poblana y, por ende, habría un efecto dominó en los municipios conurbados.

EL PAN NECESITA LA ALIANZA PARA RETENER LA CAPITAL

Morena le gana al PAN en la Angelópolis: C&E

Necesario. Morena tiene una preferencia del 38%, mientras que el PAN cuenta con 30 puntos

Aunque la capital poblana es gobernada por el panista Eduardo Rivera Pérez, si las elecciones para presidente municipal fueran hoy, Morena se impondría por ocho puntos porcentuales sobre Acción Nacional, y para ganar la capital los blanquiazules necesitan del PRI y el PRD para, al menos, empatar, revela la más reciente encuesta de

la Revista Campaigns and Elections en español y que aquí damos a conocer en exclusiva. El estudio demoscópico levantado ayer, con un margen de error del 4.9%, revela que Morena tiene una preferencia del 38%, mientras que el PAN cuenta con el 3%; el PRI 7 puntos porcentuales; Movimiento Ciudadano 5 puntos y en un último lugar el PRD con tres.

La única manera en la que el PAN mantendría la capital poblana es que Eduardo Rivera se reelija como alcalde en el 2024, pues la encuesta señala que el 46%; sí votaría por él; 31%; no lo haría y el 23 restante continúa indeciso.

En el estudio destaca que las mejores opciones para contender por la alcaldía son Olivia Salomón Vibaldo por Morena, Mario Riestra por el PAN (si no es que se reelige Rivera Pérez) y Blanca Alcalá por el PRI.

Los poblanos consideran en su mayoría que los partidos deberían ir solos y no en alianza, pues el 53% no quiere que vayan juntos, y el resto, que representan 47 puntos sí les gusta que vayan unidos a los comicios constitucionales.

Si gustan consultar el estudio demoscópico, se puede consultar en www.24horaspuebla.com y en www.rankingsdemexico.com

Aunque los panistas presumen de que la capital poblana es su bastión electoral, la realidad es que no es así. La más reciente encuesta de la revista Campaings and Elections en Español sobre la Angelópolis, revela que el partido Morena encabeza las preferencias sobre Acción Nacional por ocho puntos porcentuales y, eso que, Eduardo Rivera Pérez es el actual presidente municipal de Puebla.

Hasta este momento, por obvias razones, ninguna de las encuestadoras se había metido a la medición de la Angelópolis, pues todo se ha ido en la contienda estatal del 2024.

¿Cuáles son los puntos más importantes de dicho estudio demoscópico?

Primero, que Morena está arriba por ocho puntos sobre Acción Nacional: 38 y 30 el PAN. Con esa diferencia, si hoy fueran las elecciones, sería inimpugnable el resultado. Es decir, la imagen de López Obrador sigue pesando y si los panistas no se ponen las pilas, les comerán el mandado en la capital poblana.

Segundo, que el PRI en la ciudad tiene siete puntos que sí necesita el panismo, porque de no concretarse la alianza PRI-PAN y PRD podrían perder los comicios de la

Tercero, que sin medir a Eduardo Rivera en la contienda interna panista por la alcaldía, quedaría al frente Mario Riestra y que el candidato de la ultraderecha poblana, Carlos Montiel, no tiene nada que hacer y que ni lo conocen en las colonias.

Eduardo Rivera sería el único que ganaría, si es que se reelige.

Cuarto: aunque Olivia Salomón ya mandó a decir que ella no quiere ir por la alcaldía poblana, pues su interés es la gubernatura, ella es la mejor posicionada en la medición de los que aspiran por Morena. Gabriel Biestro sigue sin crecer. A Nora Merino sólo en su casa la conocen y Leobardo Rodríguez no levanta.

¿Por qué el interés de llevar el caso Puebla? Porque no sólo es el número de votos, sino la influencia en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Atlixco, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc. Ante un escenario difícil para el PAN, podrían perder hasta el Congreso del Estado si no hacen algo al respecto.

Si el PRI rompe su alianza y determina irse con Morena en 2024, como muchos han vaticinado, el panismo resultaría hundido.

Ahora entienden ¿por qué es tan importante este estudio sobre la capital? Y no es por nada, pero es el primero en difundirse.

Los poblanos consideran, en su mayoría, que los partidos deberían ir solos y no en alianza, pues el 53% no quiere que vayan juntos, y el resto, que representan 47 puntos, sí les gusta que vayan unidos a los comicios.

3 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
NO A ALIANZAS ZEUS MUNIVE RIVERA
ESPECIAL
INMINENTE. Esta es la primera encuesta publicada sobre cómo va la lucha por la alcaldía poblana. La influencia de López Obrador impera aún.
Vicios ocultos @eljovenzeus ZEUS MUNIVE RIVERA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

El Yunque me quiere fuera el 2024: Eduardo Alcántara

Congruencia. Cuestionó que la última sentencia del Tribunal Electoral federal contravenga otras previas que había emitido en el pasado

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

En un conocido restaurante de San Pedro Cholula, municipio en el que buscaba Erika de la Vega ser la candidata en el 2021 y que generó la denuncia por hostigamiento sexual, el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, recibió a 24 horas para hablar de este proceso que lo tiene en la antesala de dejarlo fuera de la contienda electoral 2024.

Sentenció que la guerra emprendida en su contra es por “la organización secreta de ultraderecha El Yunque” que en estos momentos controla el partido en la entidad y no lo quiere en la elección.

Detalló que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que acreditó que incurrió en actos de hostigamiento sexual y amenazas contra Erika de la Vega en la elección de 2021, es un intento de condicionar su participación como aspirante a una candidatura

“Es una decisión de naturaleza política, soy

incómodo y si piensan que con esto van a impedir que yo piense, siga diciendo, siga hablando de los problemas y asuntos públicos, están equivocados. Es un tema domestico del partido; sin duda aquellos que gritan Dios, Patria y Yunque son los que están preocupados porque pueda figurar”.

Otras acciones en su contra son de las dirigencias municipal y estatal, que buscan enjuiciarlo por su actuar como diputado cuando fue coordinador de la bancada, creando comisiones para pedirle cuentas por sus decla-

Entonces, ¿ya ganó Morena?

por eso, hay decenas de precandidatos a todos los puestos.

Para cualquier partido, es una enorme oportunidad partir con ventajas tan cómodas sobre sus adversarios, pero eso no significa que lo que sucede hoy ocurrirá en un año. Hemos repetido que las encuestas serias no son predicciones. Lo que opina hoy la gente puede cambiar espontáneamente.

Descarta Ignacio Mier estar incurriendo en actos anticipados

raciones contra ayuntamientos del PAN. Recordó la impugnación que interpuso ante el TEPJF contra la sentencia que lo señaló de ejercer violencia política en razón de género; confía que pesen las razones jurídicas y no políticas.

Cuestionó que la última sentencia del Tribunal contravenga otras previas que había emitido este órgano, como que se le permitió participar en la elección del 2021 como aspirante a la diputación plurinominal, pese a que ya se había presentado la denuncia.

mejores prospectos, tengan por seguro que ganarán esas elecciones, pero si la enorme cantidad de aspirantes se meten a una batalla sin fin, como borrachos por una botella vacía, entonces se pueden dividir y provocar que la gente vote por candidatos de la oposición (que pueden ser resentidos con Morena). Difícil que un candidato de oposición gane, pero no imposible.

Que el Instituto Nacional Electoral (INE) investigue lo que deba ser necesario, pues “el que nada debe nada teme”, afirmó el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.

En conferencia de prensa, afirmó que la colocación de espectaculares no representa un acto anticipado de campaña, dado que por el momento no ha iniciado el proceso federal electoral. Además, puntualizó que en la ley no se especifican los tiempos legales.

Esta es la pregunta que me han hecho ante la publicación de diversas encuestas nacionales y locales (las del BEAP, desde luego), en las que el partido de López Obrador y sus aliados PT y PVEM superan con ventajas de dos a uno o más a su oposición.

Aunque parece que Morena ganará en las elecciones en 2024 en todo el país, cabe hacer las aclaraciones pertinentes:

Los partidarios de López Obrador piensan que la tendencia es irreversible y por ello hay una disputa tremenda por las candidaturas a todos los cargos de elección popular.

Piensan que si el partido lleva esa ventaja, cualquiera que contienda a cualquier puesto ganaría (así decían los panistas en los años 90 y 2 miles y se llevaron un golpe de realidad) y,

Es complicado que las tendencias cambien, pero no imposible. El votante “switchea” (cambia de preferencia) ante imprevistos: muertes, atentados, catástrofes, accidentes, desastres naturales, y esos no los controla nadie, como decía Rafael Moreno Valle.

Las actuales tendencias por la Presidencia son las más firmes y es difícil que quien sea el candidato (a) de Morena pierda en 2024, pero para los demás cargos aún no hay nada definitivo. Quizás para el Congreso de la Unión, Morena tenga mayoría porque el discurso de AMLO será: “voten todo Morena, por las reformas de la 4T”.

Pero, para gubernaturas, alcaldías y congresos locales, la historia puede ser distinta. En cada sitio tendrán mucho que ver los candidatos a cada cargo. Si Morena lanza a sus

Puebla es ejemplo de lo que viene. Morena y aliados traen una cómoda ventaja de más de dos a uno, pero al poner nombre y apellido las cosas cambian. La mayoría de Morena sí le gana a cualquiera, pero algunos lo harán con mayor facilidad y a otros les costará trabajo.

Hoy, sí gana cualquier precandidato de Morena a la gubernatura, pero dependerá de que el partido salga a esa elección con unidad sin una escisión terrible.

Por su parte, la oposición ganaría sólo algunas diputaciones y alcaldías, pero no serían mayoría ni en el Congreso ni en los municipios. Morena y AMLO hoy están, en serio, imbatibles.

Pero hoy no son las elecciones.

Pide De la Vega imparcialidad en su caso

La exregidora de San Pedro Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez, denunció amenazas y burlas debido al proceso que sigue por abuso sexual y violencia política de género por parte del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Alcántara Montiel.

Así lo dijo en conferencia de prensa, donde hizo un llamado para que este caso se siga de manera imparcial, por lo que solicitó la jueza de Control y Oralidad que ya no se siga aplazando la audiencia en la que se va a definir la vinculación o no a proceso del legislador.

AYUDA. La exfuncionaria no dudó que el acusado cuente con apoyo político “desde los más altos niveles”.

Afirmó que teme por su vida, pues ha recibido amenazas directas por parte del diputado, mismas que se suman a las burlas que del caso han hecho tanto el señalado, como la dirigente estatal del PAN en Puebla.

De la Vega Gutiérrez añadió que se mantiene a la espera de que el Tribunal Electoral del Estado actúe en respuesta a un requerimiento federal para ingresarlo al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Indicó que una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que sí incurrió en violencia política de género, iniciará el procedimiento necesario para promover su destitución. /

Cuestionado por los señalamientos del vocal ejecutivo en Puebla, Edgar Arias Alba, en el sentido de que iniciará una revisión para el caso específico de los aspirantes a la candidatura para la gubernatura de Puebla, dijo que no hay violación a la legislación electoral.

De esta forma, Mier Velazco puntualizó que la colocación de anuncios espectaculares es responsabilidad de cada uno de los medios que realizó las entrevistas a los aspirantes a Casa Puebla, y de esta forma buscaron promocionar sus contenidos el territorio. /MIRIAM ESPINOZA

Es prematuro dejar cargos con miras al 2024: Castillo

Ser respetuoso de la ley electoral y no adelantar vísperas, pidiendo que aspirantes al 2024 se separen del cargo, demandó el presidente del Congreso, Eduardo Castillo López. Luego de las declaraciones del canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, durante su visita este fin de semana a la entidad, el panista indicó que aún es prematuro pronunciarse en ese sentido para el caso de los aspirantes a la gubernatura. Afirmó que es respetuoso del pronunciamiento, no obstante, reiteró que es claro que los aspirantes deben respetar la ley. /

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
JAIME CID ES IMAGEN
ESIMAGEN
MIRIAM ESPINOZA
NO ME QUIEREN. El diputado local del PAN asegura que es incómodo para su propio partido.
EL TEPJF ESTÁ TOMANDO DECISIONES DE NATURALEZA POLÍTICA Y NO JURÍDICA
ESIMAGEN
RECHAZO. El líder de la bancada de Morena en San Lázaro, dijo que no hay violación a la ley electoral.
Al pie de la letra RODOLFO RIVERA @rodolforiverap
MIRIAM ESPINOZA

Puebla festeja su 492 aniversario

Al presidir la ceremonia conmemorativa al 492 aniversario de la Fundación de Puebla, el gobernador Sergio Salomón destacó que la capital y el estado tienen grandeza, diversidad, modernidad y tradición, por lo que llamó a las y los poblanos a sentirse orgullosos.

Acompañado de su esposa, Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, el mandatario recordó que la ciudad de Puebla se forjó de la unión de 34 familias españolas y miles de hombres y mujeres indígenas, lo que ahora permite tener un estado pujante, ganador, capaz de generar empleo, formar mente y mano de obra calificada, así como exportar sus productos.

“De la combinación de lo originario y lo foráneo surgió un pueblo tenaz y trabajador, capital del turismo cultural, histórico y culinario de México y el mundo, reconocido por su riqueza ancestral, por el misticismo detrás de sus ritos,

sus etnias, sus pueblos y su fe”, expuso.

El gobernador llamó a la reflexión y a imaginar los 500 años de Puebla, por lo que insistió en que debe de haber un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para continuar con el progreso de la ciudad.

Por su parte, la diputada local, Nora Merino Escamilla, destacó que la ciudad de Puebla y el estado han sido el motor y protagonista del desarrollo de México, al ser, entre otros factores, el lugar donde se ha combatido a los invasores extranjeros; además, resaltó su gastronomía, arquitectura y tradiciones.

En tanto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, convocó a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno a trabajar bajo el liderazgo del gobernador Sergio Salomón, de manera unida y en equipo por la ciudad y el estado, sin importar la trinchera, con pasión, inteligencia y entrega. /STAFF

Investigar a fondo desaparición de vehículos, pide Merino

La diputada local por el Partido del Trabajo, Nora Merino Escamilla, llamó al alcalde Eduardo Rivera Pérez a no defender a funcionarios municipales que resulten responsables de la presunta desaparición de vehículos del Corralón municipal. En entrevista, dijo que de inmediato se deben poner en marcha acciones legales por estos hechos y llevar el caso hasta las últimas consecuencias. No actuar en este sentido, dijo, provocaría un estado de impunidad en agravio de los propietarios de las unidades en cuestión. / STAFF

Se reúnen Salomón y Sheinbaum

El Gobierno de Puebla promueve el trabajo conjunto con concesionarios y usuarios para detonar proyectos que mejoren la movilidad, expuso el gobernador Sergio Salomón al participar como panelista en el Foro: La ciudad y la transformación, organizado por el gobierno de la Ciudad de México.

por lo que son impulsadas políticas públicas para mejorar las condiciones medioambientales, la movilidad y convivencia social: “el llamado es a hacerlo juntos (autoridad, concesionarios y usuarios) y con conciencia pensando en las siguientes generaciones”.

CEREMONIA . Autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en la ceremonia del aniversario 492 de la ciudad de Puebla.

En compañía de sus homólogas de Ciudad de México y Quintana Roo, Claudia Sheinbaum Pardo y María Lezama Espinosa, el titular del Ejecutivo poblano comentó que hoy la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el que encabeza, es la cercanía, por lo que se han fortalecido las acciones para que la población tenga una mejor calidad de vida.

Reiteró que la administración estatal promueve el hacer comunidad entre los diferentes sectores de la sociedad, para con ello generar conciencia y detonar un plan de movilidad y desarrollo adecuado.

Sergio Salomón recalcó que también el bienestar de las futuras generaciones es una de las prioridades para el gobierno de Puebla,

Puntualizó que, derivado de la visión del gobierno presente que encabeza, el progreso en Puebla es una realidad y será consolidado.

SOCIEDAD. La administración estatal, dijo el Ejecutivo, promueve el hacer comunidad entre los diferentes sectores.

PUEBLA METRÓPOLI 6 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 NECESARIO
TRABAJAR PARA LOS 500 AÑOS
ES IMAGEN ESIMAGEN
ESPECIAL

La Fundación Empresarios de Puebla mantiene en marcha su proyecto de construcción de una nueva Iglesia en la comunidad de Atzala, para lo cual se requiere la suma de esfuerzos de la población.

La presienta de la agrupación, María Rivera Castillo, señaló que en una primera etapa se adquirió un terreno y, luego de concluirse el proyecto ejecutivo, se inició con la construcción en obra negra del recinto católico. Señaló que aún se requiere de más recursos para continuar con este proyecto, que contempla las mismas dimensiones a que tenía la

iglesia en honor a Santiago Apóstol antes del sismo del 2017, cuando su histórico recinto no resistió los embates del movimiento telúrico y donde quedaron atrapadas once personas que al momento celebraban un bautizo en el lugar.

“La gente de Atzala espera que podamos seguir apoyando, porque esperan nuevamente a tener su iglesia. La fundación trabaja en pro de comunidades de escasos recursos y al ver que no tienen para levantar la iglesia, se decidió ese elegir ese punto”, mencionó.

Para recaudar recursos, la fundación llevará a cabo una cena de gala con causa el próximo

LA DEUDA TRANSEXENAL SUPERA LOS 5 MIL MDP

Los horrores financieros de Rafael Moreno Valle

Comprometidos. Los compromisos financieros que heredó el finado mandatario panista seguirán siendo pagados por los poblanos

Aunque dejó de gobernar hace siete años, los poblanos aún sufrimos las consecuencias de las decisiones de Rafael Moreno Valle en materia financiera. Ejemplos son muchos: compromisos económicos a largo plazo, obras fantasma y hasta el reciente pago de 2 mil 700 millones por parte del gobierno del estado al SAT, por un crédito que se negó a devolver y se llevó a litigio.

El pasado 12 de abril por la mañana, como se recordará, nos enteramos por la todavía secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, que se perdió una batalla de miles de millones de pesos, la cual inició desde que era gobernador el economista Rafael Moreno Valle.

LA DEUDA TRANSEXENAL

Tres obras construidas en el gobierno de Moreno Valle representan al estado compromisos financieros a largo plazo: el Museo Internacional del Barroco (MIB); el Centro Integral de Servicios (CIS) y la plataforma sobre la que se construyó la planta armadora de Audi, en San José Chiapa.

El reporte de la Secretaría de Planeación y Finanzas sobre estos compromisos, señala que el estado debía 5 mil 589 millones 539 mil pesos por los tres proyectos, al corte del 31 de diciembre de 2022.

De ese monto, este año el estado solo pagará mil 443 millones 165 mil pesos, de acuerdo con la Ley de Egresos, pues 753 millones 748 mil pesos corresponden al pago de la plataforma; 458 millones 476 mil al MIB y 230 millones 940 mil al CIS. (continuará…)

HERENCIA

20 de abril a las 18:00 horas en Casa de Cultura, donde además se incluirá un recorrido por la Biblioteca Palafoxiana y por el resto de las salas de exposición. /STAFF

ESTRATEGIA. Durante el morenovallismo, se negaron a devolver 2 mil 700 mdp al SAT, por un crédito fiscal.

7 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
Suscríbete a nuestro Newsletter 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla
ESIMAGEN Tres obras, el CIS, la plataforma Audi y el Museo del Barroco arrastran responsabilidades financieras a largo plazo para la entidad. HÉCTOR LLORAME ESIMAGEN ORGANIZAN Empresarios organizan cena para recaudar fondos para reconstrucción .
Buscan
recabar recursos para reconstruir iglesia

TUVO UNA INVERSIÓN DE 4.5 MDP

Inauguran oficinas de la SRE en Tepeaca

Coordinación. El mandatario ratificó su compromiso de trabajar por la sociedad poblana con la Federación

El pasado sábado, el gobernador Sergio Salomón y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, inauguraron la Oficina Municipal de Enlace en Tepeaca con la SRE, con una inversión municipal de 4.5 millones de pesos.

El mandatario indicó que esto mejorará la calidad de vida de los pobladores de

Re Emocionante

dicho municipio y de los colindantes, al generar ahorros de dinero y tiempo a las personas interesadas en tramitar el pasaporte, ya que no tendrán que acudir a la capital del estado.

Por su parte, el canciller indicó que esta oficina deriva de la indicación girada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a todas las dependencias federales, de acercar y mejorar los servicios en favor de la sociedad.

Asimismo, resaltó que estos pasaportes digitales podrán ser leídos en cualquier país, ya que cuentan con un chip y biométrico

clubes como en la Selección Nacional.

Volviendo al tema central, es impresionante cómo es que de los 18 equipos que forman la Liga MX, a dos jornadas de terminar, 17 escuadras mantienen posibilidades reales de meterse al repechaje, obviamente unos más que otros, pero la realidad es que 17 de 18 aún mantienen una posibilidad de meterse entre los 12 menos malos del torneo.

correspondiente a la persona propietaria de este documento, por lo que no puede ser falsificado.

En tanto, la directora de área en representación del director general de Oficinas de Pasaportes de la SRE, Mirna Granados Hernández, indicó que la nueva oficina también atenderá a los municipios de Acajete y Amozoc.

Añadió que en Puebla serán cuatro: la existente en Tehuacán, la recién inaugurada en Izúcar de Matamoros, la de este municipio y la que se abrirá en Tecamachalco. /STAFF

Ruiz al frente, por lo que seguramente será un encuentro de alto riesgo para los poblanos, quienes cerrarán hostilidades en casa frente a los Xolos de Miguel Herrera, los que a pesar de no haber enderezado el rumbo, aún mantienen posibilidades de un posible repechaje y se jugarán aquí en el Cuauhtémoc su último cartucho frente a La Franja.

Esta Liga MX, con su formato tan criticado, tan mediocre, con tan pocos partidos dignos del recuerdo, resulta ser tan emocionante que mantiene a prácticamente todas las plazas del fútbol sentadas al filo de la butaca hasta la última jornada.

La falta de ascenso y descenso es una pendiente que debe corregirse y perfeccionarse para el buen desarrollo del deporte, tanto en

En este pelotón está el Club Puebla, que hasta el cierre de la edición se aferraba a mantenerse en la rayita del repechaje en el lugar número 12, a falta del partido de los Santos de Torreón, quienes también están en este pelotón y aunque la tienen difícil frente al Rayados de Monterrey, con un buen resultado sacarían a La Franja de zona de repechaje.

Sin embargo, el equipo de Arce deberá, así como lo hizo en Aguascalientes frente a Necaxa, traerse un buen resultado de su difícil visita a Monterrey, donde enfrentará a los Tigres de Siboldi, quienes buscan recuperar el terreno perdido durante la gestión del ‘Chima’

Por todo esto que le platico es que la Liga MX se puso re emocionante.

DESBANDADA EN EL CLUB PUEBLA. Al término del torneo, apunte usted más movimientos al interior del Puebla: existe la posibilidad de la salida de Antony Silva, Emanuel Gularte, Gustavo Ferrareis, Kevin Ramírez y Federico Mancuello, entre otros.

¿El motivo? La mayoría de los jugadores saben que su tiempo se cumplió y no ven posibilidades de crecimiento, ni en lo personal ni en lo económico.

Algunos tienen aún contrato y falta ver a qué acuerdo llegan con la directiva. La intención de

los mencionados es marcharse. Todo dependería de la continuidad o no de Eduardo Arce, pues se maneja ya en Guadalajara que en caso de que el equipo no entrara al repechaje, se estaría dando paso a la llegada del multicitado consentido de los directivos ‘jalisquillos’ que manejan al Puebla, que no es el otro que el ‘millonetas’ Michel Leaño. Más le vale a Arce meter a La Franja al menos al repechaje, pues de lo contrario su puesto estaría en riesgo.

A su favor siempre jugará el hecho de que su sueldo y el de su cuerpo técnico es muy barato y con pocas exigencias, por lo que ser barato también tiene sus ventajas. Veremos qué sucede, pero de que va a estar emocionante, que no le quepa duda. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ESPECIAL
RESALTA El canciller destacó el interés del gobernador de Puebla por poner en marcha esta agencia.
HANAN En línea deportiva @pepehanan
PEPE
9 ESTATAL LUNES 17 DE ABRIL DE 2023

Negativa. La senadora panista Lilly Téllez advirtió que votaría en contra de la iniciativa en la Cámara alta

KARINA AGUILAR

A cuatro sesiones de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones (30 de abril), el Senado de la República tendrá que revisar la minuta enviada por la Cámara de Diputados por la cual se reduce la edad para ser diputado federal y secretario de

Valoran revés a reducción de edad para ser diputado

VOTACIÓN. La Cámara de Diputados aprobó, con mayoría calificada, el dictamen que reforma los artículos 55 y 91 en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.

Estado, lo que se advierte como una diferencia más entre ambas Cámaras del Congreso.

A pesar de que todos los Grupos Parlamentarios en San Lázaro aprobaron reducir la edad de 21 a 18 años para que los jóvenes puedan ser diputados federales y de 30 a 25

Ebrard asegura ganará encuesta para la Presidencia

Al asegurar que lleva ventaja en la preferencia ciudadana, rumbo al 2024, el canciller Marcelo Ebrard confió en ganar la encuesta que definirá al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación para la elección presidencial.

“Tengan la certeza de que nosotros vamos ganando y que nunca nos vamos a bajar. Vamos a ganar la encuesta“, dijo el sábado ante más de 20 mil seguidores que se congre-

garon en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla.

Arropado por organizaciones civiles, entre las que destacó Plataforma Verde, así como diputados, senadores y liderazgos afines a Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, Ebrard Casaubon indicó que aún falta mucho para lograr que los beneficios de la 4T alcancen a todos los habitantes del país.

“Tenemos que avanzar en la igualdad de género: que a un mismo trabajo corresponde igual sueldo para mujeres y hombres”, dijo.“Empezó a subir el salario mínimo, pero no es suficiente. Tenemos que lograr que la gente viva mejor”, agregó.

años cumplidos y ser mexicano de nacimiento para ocupar una Secretaría de Estado, la mayoría de Morena en el Senado, revisará de manera exhaustiva esta reforma.

De acuerdo con la senadora de Morena, Lucía Meza, la mayoría de sus compañeros de bancada no

están de acuerdo con esta reforma, por lo que se advierte una revisión exhaustiva del tema.

Al parecer esta propuesta, ha hecho coincidir a algunos morenistas con la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez, quien desde el día en que se aprobó la reforma en la Cámara de Diputados advirtió que votará en contra de esa propuesta.

“Votaré en contra de bajar la edad a 18 para ser legislador, y a 25 para ser Secretario de Estado. La experiencia y la madurez son indispensables para cumplir con esas tareas”, señaló a través de un mensaje en sus redes sociales.

De acuerdo con el dictamen, la reforma tiene el objetivo impulsar la participación de los jóvenes en las

Gobernadores dan

espaldarazo a líderes de Morena

Morena acusó ayer al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de buscar aplicar una intromisión en la vida del partido, al tiempo que respaldó la ampliación de mandato de Mario Delgado y de Citlalli Hernández.

Lo anterior de acuerdo con un posicionamiento de los 22 gobernadores y gobernadoras del movimiento, quienes indicaron que la decisión del TEPJF pone en riesgo la democracia y voluntad de las y los millones de mexicanos que militan en Morena.

El 17 de septiembre de 2022 en el III Congreso Nacional de Morena, el partido decidió por mayoría de votos de las y los tres mil congresistas electos, la modificación a los documentos básicos del partido.

Entre los cambios que se votaron en el Congreso, estuvo la ampliación del mandato del presidente y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Mario Delgado y Citlalli Hernández, respectivamente.

La opacidad: el mundo ideal de AMLO

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador se enteró que podía matar al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) que tanto le estorba a su retórica del combate a la corrupción, no lo dudó ni un segundo y primero vetó a los dos comisionados nombrados por el Senado y luego le mandó decir a su bancada que le dieran un “impasse”.

La semana pasada, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue al Senado

con un mensaje claro del Presidente para los legisladores de Morena, del PT, del PVEM y del PES: “yo creo que estamos en el mundo ideal, nosotros no tenemos ninguna urgencia porque se nombren en estos momentos”, a los comisionados, les dijo.

¿Cómo no va a estar en un mundo ideal, si lo que menos tiene este Gobierno es transparencia?

El Inai, surgió ante las exigencias sociales por transparentar la vida pública y consolidar el sistema democrático en México. A él acudimos los ciudadanos para hacer solicitudes de acceso a la información pública y con ello conocer, por ejemplo: cuánto ganan nuestros gobernantes, en qué se gastan el recurso público, o acceder al título del Presidente, como se resolvió en la última sesión de este instituto antes de que empezara el “impasse”. Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 se realizaron casi 380 mil solicitudes de infor-

Sin embargo, de acuerdo con registros en redes sociales y notas periodísticas, el proceso estuvo envuelto en supuestas irregularidades, cómo lo son la quema de casillas y de papeletas.

Ante ello, un proyecto de la magistrada electoral Janine Otálora propone invalidar la ampliación de la presidencia de Mario Delgado frente a Morena y Citlalli Hernández en la Secretaría General, determinación aprobada por el Congreso Nacional para durar hasta octubre de 2024.

Esto debido a que la magistrada argumentó que la ampliación resulta una vulneración de los derechos políticos de la militancia del partido, además de que resulta inconstitucional.

En ese sentido, a través del documento, los gobernadores morenis-

mación pública y datos personales.

En ese mismo período las dependencias con mayor número de solicitudes fueron la Suprema Corte de Justicia de la Nación (76,590), la Cofepris (21,418), el IMSS (14,016) la SEP (6,951) y la Secretaría de la Defensa Nacional (6,591).

Algunos de los casos de corrupción que los mexicanos pudimos conocer gracias a la entrega de documentos a través del Inai, fue el de Odebrecht, donde se hicieron 316 solicitudes de información y 22 recursos de revisión.

Y no olvidar la masacre de Tlatlaya, donde el Inai ordenó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) difundir en su totalidad la investigación acerca del caso en el que 22 civiles murieron en un operativo militar en ese municipio del Estado de México.

Sin embargo, el Gobierno de la 4T se ha negado a dar información sobre la compra de las vacunas contra Covid-19 o los convenios para

decisiones del país y garantizar el ejercicio de sus derechos políticos, toda vez que más de un tercio de la población mexicana tiene menos de 19 años de edad.

Esta iniciativa ha sido celebrada por los dirigentes de todas las fuerzas políticas, incluido el morenista Mario Delgado, quien consideró que “¡Las juventudes son y serán el centro de la #Transformación!”.

Mientras que el priista, Alejandro Moreno, destacó que con esta reforma su partido demuestra “con hechos que las causas de la juventud mexicana también son nuestras causas”.

Entre los asuntos pendientes que tendrá que desahogar esta semana la Cámara alta, se encuentra el análisis y discusión en comisiones de la minuta enviada por la colegisladora sobre la reducción de la edad para ser diputado federal y secretario de Estado, por lo que, en las próximas sesiones la propuesta podrá subir al Pleno para su discusión.

El pasado 11 de abril, la Cámara de diputados aprobó, con la mayoría calificada de 438 votos a favor, en lo general, el dictamen que reforma la fracción II del artículo 55 y el artículo 91, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.

tas respaldaron a Mario Delgado y a Citlali Hernández.

“Morena se ha consolidado como la principal fuerza política de México y el partido de izquierda más grande de Latinoamérica, además de ser un importante instrumento para llevar la voluntad del pueblo a los diferentes espacios de decisión y para el avance democrático en todo el país”, se lee en el texto.

Más tarde a través de sus redes sociales, Mario Delgado agradeció el gesto de los 22 Mandatarios locales, compartiendo el desplegado con sus seguidores.

adquirir el software de espionaje Pegasus, bajo el argumento de que son considerados temas de seguridad nacional.

No queda duda de que López Obrador está ¡por fin! disfrutando del mundo ideal, ese que le permite hacer compras sin rendir cuentas, el que le permite adjudicar contratos a sus amigos y familiares sin que nadie se entere y permite a sus secretarios desviar recursos sin castigo.

Y en Pregunta Sin Ofensa:

Al secretario Adán Augusto López se le viene otra tormenta encabezada por colectivos feministas, legisladoras, alcaldesas y hasta gobernadoras que se pronunciarán en contra de los espectaculares donde, para promoverse, se observa al titular de la Segob en primer plano y atrás de él a Claudia Sheinbaum, con una imagen poco favorable, por lo que ya se preparan las denuncias por violencia política en razón de género.

LEGISLADORA DE MORENA PROMETE REVISIÓN EXHAUSTIVA
DIPUTADOS
CÁMARA DE
ESPECIAL
CORTESÍA FESTEJO. El canciller Ebrard fue arropado por organizaciones civiles y legisladores de Morena en un evento en Puebla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
10 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023

Desaparecidos de Ciénega, ‘reclutados por nuevo cártel’

Frustración. Madres y esposas buscadoras dan información valiosa a la Fiscalía, pero ni así ven avances; ¿y si lo encuentro yo?, retan a la dependencia

NADIA ROSALES

La última vez que Elva Rivas, rastreadora de Nuevo León, se reunió con la comisionada de búsqueda estatal, María de la Luz Balderas Rodríguez, acordaron que llevarían a cabo un operativo para localizar a jóvenes víctimas de desaparición en un predio en Ciénega de Flores, donde presuntamente los recluyeron para formar un nuevo cártel, el del Noreste

“Las familias le exigieron que se haga la búsqueda en un lugar que refieren mucho, donde ya tienen muchos indicios, de hecho, recientemente, una muchacha escapó de ese lugar y dijo que había más (personas)”, declaró en entrevista con 24 HORAS

En días pasados, Balderas Rodríguez presentó ante las integrantes del colectivo Renacer por Nuestros Desaparecidos y su Justicia, el hallazgo de una persona relacionada con la ausencia masiva de nueve muchachos, en Salinas Victoria.

“Esta persona, comentó que reclutaba a todos estos jóvenes supuestamente para un nuevo cártel, el del Noreste”, precisó Rivas.

Sin embargo, las autoridades no han actuado con la celeridad esperada por los familiares, quienes incluso les proveen de información, trabajo que no les corresponde, aseguran.

Del primero de enero al 16 de abril de este año, en el estado se han registrado 214 personas desaparecidas y no localizadas; 42 ocurrieron en Monterrey, 21 en Ciénaga y 19 en General Escobedo, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda; cifras que revelan que marzo es el mes con mayor número de casos en lo que va de 2023 (63) antecedido por febrero (52) y enero (47).

El mes pasado 34 víctimas fueron hombres y 30, mujeres. Al respecto, la asociación resaltó el aumento de desapariciones de niñas y adolescentes entre 10 y 19 años.

PRESENCIA AÑEJA

A días de que iniciara este año, el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Palacios Pámanes, indicó en conferencia de prensa que el grupo criminal había intentado ingresar a Nuevo León. “El Cártel del Noreste pretendió entrar al norte del estado, con objetivos imprecisos incluso para ellos mismos”, apuntó. Este medio intentó contactar a la dependencia que preside y hasta el cierre de esta edición no había obtenido respuesta. Sin embargo, José Andrés Sumano Rodríguez, experto en seguridad y políticas públicas del Colegio de la Frontera Norte, apuntó que este grupo criminal siempre ha existido en NL, pues es un remanente de Los Zetas.

“Parte de los problemas en Monterrey tiene qué ver con la rivalidad delincuencial entre los grupos criminales que operan en la zona metropolitana, uno de esos es el Cártel del Noreste y de uno de sus rivales, el del Golfo y sus esci-

Impulsan convivencia entre adultos mayores y jóvenes de Hidalgo

Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro intergeneracional, en uno de los 17 espacios del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), donde convivieron los alumnos del tercer semestre de la licenciatura en Gerontología de la

EN PESQUISAS

6,551 214 42 víctimas

desaparecidos acumula

Nuevo León desde 1964 se han registrado en lo que va de este 2023 han sido reportadas en Monterrey, la capital estatal

SIN RASTRO DE LAS VÍCTIMAS

Los grupos criminales operan a través de células y puede ser que estén reclutando a personas para conformar una célula del Cártel del Noreste, con presencia en Monterrey”

JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ, experto en seguridad,del Colegio de la Frontera Norte

A las autoridades les exijo que hagan su trabajo(...) que se comprometan por oficio; si tienen un trabajo, es porque existen personas desaparecidas, si no, no los molestaríamos”

ELVA RIVAS, buscadora de Renacer por Nuestros Desaparecidos y su Justicia

Marchan por Bionce y por tres mujeres más

“Una más y quemamos China” –municipio de Nuevo León– se exigió la tarde de este domingo en las principales calles del ayuntamiento, luego de que este fin de semana se hallara sin vida a Bionce Jazmín Amaya Cortéz, una joven de 20 años que desapareció el pasado 6 de abril.

“¿Dónde están las mujeres dónde están? ¡Ni una más!”, entonaron para demandar justicia por los casos de tres mujeres más que transitaban por las avenidas de esta misma demarcación y ya no volvieron a casa: Marina, Maritza y Dora. “Bionce apareció, pero nos faltan tres más”, dijo su hermano. Asimismo, vecinas denunciaron que este

Se desconoce paradero de 3 marinos de EU

Este fin de semana, elementos de la Secretaría de Marina se sumaron a la búsqueda de tres marinos estadounidenses reportados como desaparecidos en litorales de Sinaloa.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, la Guardia Costera de EU (USCG por sus siglas en inglés) solicitó información sobre los connacionales no localizados desde hace 12 días.

es uno de los ayuntamientos menos atendidas por el Gobierno del estado. Por su parte, la Fiscalía General estatal confirmó, que de acuerdo con las pruebas genéticas, el cuerpo localizado sin vida en un predio de General Bravo, corresponde a Amaya Cortéz, reportaron medios locales. También informó que se obtuvieron órdenes de aprehensión en contra de personas que podrían estar relacionadas con los hechos.

La joven es originaria de Nuevo León, pero residía en Texas, Estados Unidos, y era madre de una pequeña que se quedó al cuidado de su abuela. / 24 HORAS

Los tres marineros fueron identificados como Kerry O’Brien, Frank O’Brien y William Gross, vistos por última vez el 4 de abril.

De acuerdo con los reportes de la Guardia Costera estadounidense, las tres personas presuntamente partieron de Mazatlán, a bordo de un velero Ocean Bound, rumbo a San Diego.

“Los marineros planeaban detenerse en Cabo San Lucas (en Baja California) el 6 de abril para informar y reabastecerse antes de continuar hacia San Diego. Sin embargo, nunca se reportaron y nunca llegaron a Cabo San Lucas”, informó.

Autoridades mexicanas y de Estados Unidos realizan un operativo para su localización.

Y MUEREN 4 MILITARES

EN ACCIDENTE DE DURANGO

Este domingo fueron identificados los cuerpos de cuatro militares que murieron el fin de semana en un accidente en la sierra de Tamazula, Durango; cinco más resultaron heridos.

Los primeros informes indican que el sábado pasado, cerca de las 17:00 horas, la camioneta de la Secretaría de la Defensa Nacional que realizaba rondines de viglacia se desbarrancó al menos 40 metros.

Personal de la Fiscalía de Durango y de la Policía de Tamazula acudieron al lugar de los hechos en el camino de terracería que comunica a la localidad de Pie de la Cuesta de Palmillas. / 24 HORAS

siones: Los Metros y Los Escorpiones”, apuntó. Añadió que levantar civiles para la formación de otras células u organizaciones delictivas, no es nuevo, pero es más común verlo en las sierras –como la de Guerrero– además, sostuvo que es difícil rescatarlos, pues los matan o encarcelan.

VITAL, LA ACCIÓN INMEDIATA Elva Rivas contó que los casos se convierten

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y huéspedes del Centro Gerontológico Integral de Pachuca.

El evento se llevó a cabo para impulsar el intercambio de experiencias y el acercamiento entre personas de diferentes generaciones, para alcanzar mejores sociedades y núcleos familiares.

Los jóvenes escucharon a los adultos mayores, quienes relataron sus experiencias de vida y los desafíos que enfrentaron en el pasado, en una reunión que comenzó con una serie de actividades recreativas para que los asistentes pudieran conocerse y después participar en

en números de expedientes, pues luego de aperturar una carpeta de investigación, las autoridades se excusan tras un: “Estamos trabajando”, pero sin presentar avances. El predio de Ciénega, tiene meses que fue señalado, el mismo tiempo que quienes pudieran estar ahí, llevarían siendo torturados, y hasta asesinados; “no entiendo por qué no se mueven, si el tiempo es vital para encontrarlos con vida”.

charlas y debates sobre temas de interés general, como la historia local.

El encargado de la dirección general del IAAMEH, Alejandro García Chávez, mencionó que este tipo de acciones resultan enriquecedoras para todos los asistentes porque crean nuevos lazos y transmiten conocimientos y valores entre generaciones.

“Que estos eventos sigan, para fomentar la integración y convivencia entre las diferentes edades”, consideró.

Cabe resaltar que los centros brindan atención primaria para el desarrollo integral durante el proceso de envejecimiento. / 24 HORAS

PARADA. Los elementos de la Marina estadounidense tenían previsto llegar a Cabo San Lucas, en BC.

UNIÓN. Desde debates de interés general, hasta intercambio de experiencias, fueron los temas de los que se habló en el evento.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
GOBIERNO DE HIDALGO FB: MARTHA LAURA PEREZ QU
@USCGNORCAL
EXIGEN. Decenas de mujeres se reunieron en la plaza principal de China, Nuevo León, para exigir justicia por la muerte de la joven madre.
MARZO, EL MES CON MÁS PERSONAS NO LOCALIZADAS EN NL, EN 2023

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Merck adquiere Prometheus por casi 11 mil mdd

El gigante farmacéutico estadounidense Merck anunció ayer domingo que adquirió a la firma rival Prometheus Biosciences por 10.8 mil millones de dólares para impulsar su producción de medicamentos inmunosupresores.

El laboratorio Merck detalló en un comunicado que las dos compañías “concluyeron una transacción definitiva bajo la cual Merck acordó, a través de su subsidiaria, adquirir Prometheus por 200 en efectivo por acción, por un valor total de 10.8 mil millones”.

Prometheus, con sede en California, cerró a 114.01 por acción en la Bolsa de Valores de Nueva York el viernes.

La empresa que está desarrollando actualmente terapias para enfermedades inmunitarias, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, o la enfermedad inflamatoria intestinal.

“El acuerdo con Prometheus acelerará nuestra creciente presencia en el campo de la inmunología, donde todavía existen importantes necesidades no satisfechas para los pacientes”, dijo Robert Davis, presidente y director ejecutivo de Merck, según el comunicado.

El directivo agregó que el acuerdo diversifica la cartera de Merck y ayuda a impulsar su “crecimiento hasta bien entrada la próxima década”.

Los resultados financieros de los laboratorios Merck fueron mejores de lo esperado en el cuarto trimestre de 2022, gracias en parte a las sólidas ventas de medicamentos contra el cáncer y a pesar de la menor demanda del tratamiento anti-Covid molnopiravir, tras una baja de contagios en el mundo.

De septiembre a diciembre de 2022, la compañía, conocida como MSD, tuvo ventas fuera de los Estados Unidos y Canadá por unos 13 mil 800 millones de dólares, un 2% más año con año. /AFP

URGEN REGRESAR A LA CATEGORÍA 1 PARA ABRIR NUEVOS VUELOS

AIFA tendrá despegue con rutas a EU, señalan pilotos

Oportunidad. Un nicho importante son los mexicanos establecidos en el vecino país que regresan a Hidalgo, Puebla y Querétaro.

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Lo que necesita el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para despegar el vuelo comercialmente son pasajeros y un nicho importante está en las rutas para connacionales en los Estados Unidos, señaló el ASPA.

Y es que miles de mexicanos ya establecidos en el vecino país del norte incluso con hijos nacidos que tienen ciudadanía estadounidense, retornan continuamente al país vía aérea, por lo que hay una gran oportunidad para crecer el Felipe Ángeles con vuelos hacia aquel país.

El capitán José Antonio Torres, vocero del ASPA, precisó que miles de mexicanos buscan retornar a México en vacaciones, fiestas decembrinas, en verano y otras fechas clave, por lo que la conexión dará un impulso importante a dicha terminal aérea.

Y es que para la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, hay un mercado grande de paisanos y/o connacionales que regresan desde California, Texas, Nueva York, Dallas y otros destinos estadounidenses hacia sus ciudades de origen en Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo e incluso el Estado de México, entidades con un alto flujo de migrantes a los Estados Unidos y muy cercanas al AIFA, para los cuales será mucho más cómodo y accesible llegar a Santa Lucía que a la Ciudad de México o al aeropuerto de Toluca.

2 mil

siquiera el 10% de las cifras obternidas por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

EN SUS PALABRAS

No es posible estimar un tiempo exacto de maduración para que funcione comercialmente el AIFA (pero podrían ser cinco años)”.

JOSÉ ANTONIO TORRES

Vocero de ASPA

México debe agendar una reunión o visita técnica entre la AFAC, la OACI y la FAA para que el país vuelva de inmediato a la Categoría 1”.

FERNANDO GÓMEZ SUÁREZ

Analista aéreo económico

Mdd perdió el país por bajar de categoría aérea: ASPA

Reconoció que no es posible estimar un tiempo exacto de maduración para que funcione comercialmente la terminal aérea de la 4T, pero de acuerdo a las estadísticas y a lo que se ha visto en otros aeropuertos del mundo, son cinco años los que tardan en consolidarse las operaciones, en el caso de México es una mera especulación ya que hay múltiples factores todavía de los que dependerá el despegue de dicho aeropuerto.

forma aérea que permitía el cabotaje, y daba entrada a la cobertura de vuelos locales por la República mexicana a líneas extranjeras. Al respecto, Fernando Gómez Suárez, economista y experto aéreo, reiteró que ahora tras frenar la ley que permitía el cabotaje, México debe agendar una reunión o visita técnica entre la AFAC, la OACI y la FAA (los organismos internacionales que deciden las categorías aéreas) para que el país vuelva de inmediato a la Categoría 1.

Llamó a los involucrados a concentrarse en solventar las más de 18 observaciones hechas a México por dichas dependencias para poder tener nuevo el nivel 1, lo que permitirá poner en operación rutas nuevas hacia Estados Unidos.

El piloto recordó que Los Ángeles, California, es el segundo punto en el mundo con el mayor número de mexicanos después de la Ciudad de México, por lo que urge lanzar vuelos directos desde el Felipe Ángeles que conecten con ese destino y otras ciudades norteamericanas.

Pero a pesar de proyectar un crecimiento importante con rutas hacia EU, el AIFA registró en marzo apenas 196 mil pasajeros, ni

Los mercados vs expectativas de una mayor aversión al riesgo

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

El viernes pasado, los mercados en Estados Unidos concluyeron con pérdidas, producto de un sentimiento de “aversión al riesgo” generada, por un lado, por las expectativas que dio a conocer la Universidad de Michigan sobre una mayor inflación a un año de 4.6% vs el dato previo de 3.6% y además muy cerca de los niveles actuales de marzo de 5.0% anual. En ese sentido, durante abril, hemos visto una caída del dólar (DXY) y un aumento en el

desempeño de precios de las materias primas que podrían “limitar” el optimismo de una desaceleración en la inflación.

Los precios de la gasolina, por ejemplo, han registrado un aumento en lo que va de abril del 11.9% y puede mover costos operativos logísticos en las empresas. Por otro lado, los precios ligados a los alimentos que han observado alzas como el azúcar y el café, derivado de problemas con el clima que reduce la oferta temporalmente.

Por otro lado, se vislumbra el riesgo de un enfriamiento sobre la economía de los Estados Unidos. Las ventas al menudeo que cayeron en marzo y la tasa anual se ha desacelerado a niveles del 2.9% cuando en enero dicha tasa se ubicó en 7.7%.

Las señales como se puede observar son mixtas y ello refleja el porqué de un último movimiento de alza de 25 puntos base sobre

Por lo pronto, para el capitán del ASPA la principal tarea del gobierno y de toda la industria aérea en el país debe ser luchar por regresar de inmediato a la Categoría 1 que perdió México hace casi dos años.

Y es que mientras no estemos de nuevo en Categoría 1, legalmente no se pueden abrir rutas y frecuencias nuevas hacia Estados Unidos, de acuerdo a las leyes de avación internacionales.

Hace unos días el Gobierno de México se desistió de continuar adelante con una re-

5.25% en las tasa de interés de la Fed para iniciar posteriormente, un período de tiempo con decisiones sin cambio.

Los mercados estuvieron también muy atentos al inicio de la temporada de resultados trimestrales. Los bancos que reportaron este pasado viernes presentaron cifras mejores a lo estimado en utilidades.

Particularmente, JP Morgan (+7.6%) aumentó además, un 11% su guía para los Ingresos Netos por Intereses y señaló que están bien posicionados para los riesgos que prevalecen ante un entorno complicado por la crisis bancaria. Por otro lado, las acciones tecnológicas mostraron una mayor sensibilidad al cambio en las expectativas del mercado para las tasas de interés.

Pero además, Citigroup y Wells Fargo lograron beneficios por utilidades por arriba de lo esperado, lo que ayudará al sentimiento del sector bancario

SIN SEGURO SOCIAL

Al interior de la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, han quedado en el olvido los trabajadores encargados de la limpia de instalaciones, y es

Todas las peticiones deben ser cubiertas en una sola mesa de trabajo y por una sola comitiva para no tener riesgo de que haya más observaciones que alarguen el proceso, mismo que frena el plan de vuelos de las líneas mexicanas. En tanto el capitán vocero del ASPA, recalcó que en dos años fuera de la Categoría 1, México ha perdido hasta 2 mil millones de dólares por un freno a las operaciones comerciales aéreas en perjuicio de trabajadores del sector. Ambos expertos coincidieron en que la decisión para rebajar la categoría fue administrativa.

que la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL) denunció que desde el 1 de marzo, día en que empezaron labores al mando de Gott und Glück, la empresa no los ha afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoé Robledo

La asociación sindical dio aviso al Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales, Javier Cervantes, desde el 16 de marzo pasado sin que a la fecha haya alguna respuesta y sin importar que también se hayan excedido los tiempos que marca la propia Ley. No fue el único tema que se puso sobre la mesa, y es que desde la Secretaría de Medio Ambiente capitalina les informaron que la Gott und Glück no tiene el permiso para la recolección, traslado y disposición final de basura, por lo que habría incumplido con uno de los requisitos para acreditar esta autorización documentalmente, los primeros cinco días hábiles de la vigencia del contrato.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

12
LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
CUARTOSCURO RETORNO. Ven oportunidad de vuelos en miles de connacionales establecidos en EU.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.0026 -0.04% Dólar interbancario 17.9878 -0.05% Dólar fix 18.0652 0.05% Euro ventanilla 19.7659 0.17% Euro interbancario 19.7564 0.20% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,460.06 -0.43% FTSE BIVA 1,127.84 -0.42% Dow Jones 34,107.00 0.21% Nasdaq 13,187.25 0.04% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.23 0.07% WTI 82.38 0.06% Brent 86.39 0.09% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

G7 quiere eliminar combustibles fósiles, pero no fija nueva fecha

Informe. Los principales países industrializados está bajo presión tras un alarmante reporte del IPCC

Los ministros de Energía y de Medio Ambiente de los países del G7 acordaron acelerar la salida de los combustibles fósiles, aunque sin fijar un nuevo plazo para eliminar las fuentes contaminantes de energía, como el carbón.

En un comunicado emitido tras dos días de reuniones en Japón, los ministros de las siete mayores economías del mundo plantearon acciones para mantener el calentamiento global debajo del límite de 1.5 grados centígrados.

“Enfatizamos nuestro compromiso en el contexto del esfuerzo global por acelerar la eliminación gradual de los combustibles fósiles para alcanzar sistemas de energía cero emisiones netas para 2050 a más tardar”, dijeron en un comunicado tras su reunión en Sapporo.

Pero el grupo no ofreció un nuevo plazo más allá del que adoptó el año pasado, cuando propuso suprimir gran parte del uso de combustibles fósiles en sus sectores eléctricos para 2035.

El club de los principales países industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) está bajo presión para mostrar unidad e intensificar la acción tras el último y alarmante informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el mes pasado.

Según el IPCC, el calentamiento global causado por la actividad humana provocará que las temperaturas medias suban 1.5 ºC respecto a la era preindustrial a partir de 2030-2035. Se espera también que marquen

Reducirán plásticos a cero para 2040

Los países del G7 se comprometieron a reducir a cero su contaminación por plásticos para 2040, a la espera de una nueva ronda de negociaciones en París en mayo con vistas a un tratado vinculante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para 2024.

Entre las medidas figuran la prohibición mundial de los artículos de plástico de un solo uso, la introducción de un sistema de

“quien contamina paga” y un impuesto sobre la producción de plástico nuevo.

La producción mundial de plástico se duplicó entre 2000 y 2019, pasando de 234 a 460 millones de toneladas (Mt), según un informe de febrero de 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Paralelamente, la producción de residuos plásticos aumentó más del doble, hasta 353 Mt en 2019. Solo en 2019, 22 millones de toneladas de plástico fueron desechadas en el medio ambiente, incluidos 6 Mt en ríos, lagos y océanos, según la OCDE. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Isabel Díaz Ayuso, la promesa de la política española

en Sapporo, el pasado 15 de abril de este año.

la pauta contra el calentamiento global de cara a importantes reuniones que tendrán lugar este año, como el G20 en India y la COP 28 en Dubái.

REACCIONES

Varias oenegés temían que la reunión ministerial desembocara en un retroceso en materia de compromisos climáticos, sobre todo por las posiciones conservadoras del país anfitrión.

El comunicado establece diversos parámetros alrededor de tales inversiones y destaca la “necesidad primaria” de una “reducción de la demanda de gas”.

El G7 también reafirmó su compromiso de trabajar con otros países desarrollados para recaudar 100 mil millones de dólares anuales destinados a los países emergentes para combatir el calentamiento global. La promesa se remonta a 2009 y debía cumplirse en 2020. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Inicia operaciones el mayor reactor nuclear de Europa en Finlandia

El reactor nuclear finlandés Olkiluoto 3 comenzó a producir electricidad, tras 18 años de obras, anunció la operadora TVO, después de que Alemania cerró sus últimas tres plantas nucleares. Con 1600 megavatios, suministra alrededor del 14% de la producción de electricidad finlandesa y es el más potente de Europa. Olkiluoto es el tercer reactor EPR en el mundo, después de dos que ya operan en China. / AFP

Crece persecución a mujeres en Irán

Durante un operativo, 150 comercios fueron clausurados, después de que este fin de semana entró en vigor en Irán un nuevo plan para controlar que las mujeres usen el hiyab o velo.

La Policía iraní informó que el cierre de los establecimientos en las últimas 24 horas fue debido a que las empleadas no llevaban dicho velo, obligatorio desde la Revolución Islámica de 1979, descubiertas por medio de cámaras de vigilancia y tecnología de reconocimiento facial.

“Lastimosamente la Policía tuvo que cerrar 137 tiendas y 18 restaurantes y salas de recepción en el país porque no escucharon las precedentes advertencias”, indicó el portavoz de la Policía, Saïd Montazerolmahdi.

Cada vez más mujeres en Irán desafían el

Comercios fueron clausurados en las últimas 24 horas en Irán debido a que las empleadas no llevaban velo 150

estricto código de vestimenta, sobre todo desde el inicio de una ola de manifestaciones desencadenada tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven que había sido detenida por supuestamente vulnerar ese reglamento.

La Policía advirtió que los dueños de vehículos también recibirán un aviso si alguna pasajera viola el código. El propietario se arriesga a que le quiten el auto en caso de reincidencia. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Los españoles estamos llamados a las urnas este próximo otoño. Pero antes, el próximo mes los madrileños acudiremos a votar para saber quién será el que lleve las riendas de la ciudad para los próximos cuatro años.

Todo parece indicar que una mujer joven y audaz, cercana y atrevida, Isabel Díaz Ayuso va a ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid.

Isabel Díaz Ayuso es impetuosa y sincera y habla sin pelos en la lengua. La conocí hace veinticinco años cuando era productora de un programa matutino de radio que conducía Carlos Peñaloza, una de las mejores voces que ha habido en España. Peñaloza llevaba aquel noticiero de Radio Intercontinental de manera magistral. Isabel era por aquel entonces una joven promesa del periodismo que se ocupaba de labores de producción. Pero lo que a Isabel le gustaba realmente era la política.

Colgó sus hábitos de periodismo y se afilió a las filas de los conservadores del Partido Popular. El resto es un camino duro, una cruenta batalla que ganó para poder ser presidenta de todos los madrileños.

Consiguió la aceptación y el respeto. Lo consiguió con mucha valentía. Durante la pandemia, la Comunidad Autónoma de Madrid abrió todos sus establecimientos y negocios mientras el resto de las comunidades continuaban cerradas a cal y canto. Esa joven política se ató los machos y siguió de una manera consecuente con las políticas en las que creía. Mientras tanto sus homólogos, presidentes de otras comunidades autónomas decían de ella que era una populista, una demagoga y una oportuna. Lo cierto es que la Comunidad Autónoma de Madrid creció económicamente mientras el resto de las comunidades siguen lamiéndose las cenizas todavía en la actualidad

El 28 de mayo Isabel Díaz Ayuso ganará en Madrid y lo hará por goleada. No le hará falta tener que pactar con los ultraconservadores de VOX. De esa manera podrá gobernar sin candados.

Este puede ser el principio de un asalto al poder para que acabe de una vez la política rancia y populista de Pedro Sánchez y sus socios. Isabel no se presenta a las generales. Lo hace Alberto Nuñez Feijóo. Ella sabe que no es su momento. Pero ojo, no se presenta ahora . No sé por qué, pero creo que en un espacio relativamente corto de tiempo, en España podría haber una presidenta mujer.

11 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ
// @pelaez_alberto Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24
alberto.pelaezmontejos@gmail.com
EL PLAZO DEL GRUPO ES EL MISMO DEL AÑO PASADO: 2035
AFP
REUNIÓN. Los ministros de Energía y Medio Ambiente japoneses lideran los informes del grupo de los siete países industrializados más poderosos,
FOTOS: AFP
FOTOS: ARCHIVO / AFP
VIGILANCIA. Mujeres caminan por Teherán el 10 de abril de 2023, a la vista de cámaras de vigilancia.

Super Mario, el líder

SANDRA AGUILAR LOYA

El cine al igual que muchas otras industrias, necesita de influencias poderosas para que los nuevos creadores tengan una oportunidad de sobresalir, son muy pocos quienes logran obtenerla por su mérito propio, considera Fernando Sariñana Rivera, quien lanza De papel a pantalla, una iniciativa con el fin de ayudar a creadores nuevos.

“Me di cuenta que la industria del cine y la televisión está muy cerrada en donde si tus papás no tuvieron nada que ver en ella o tienes conocidos dentro, es casi imposible ser parte de ella, principalmente como escritor”, aseguró Fernando Sariñana Rivera en entrevista con 24 HORAS, director de este programa enfocado en el apoyo.

Hace un año, mientras realizaban la serie Contra las cuerdas, les avisaron que no se iba a hacer la segunda temporada.

“Me cayó como balde de agua fría porque es mi primera serie y de ahí empezamos a buscar nuevas cosas ya que un ejecutivo de la empresa en donde salió la serie nos dijo que querían ideas frescas y ahí descubrí que siempre se trabaja con las mismas personas y esto de buscar propuestas diferentes, finalmente termina por agotarse”, continuó.

APOYO A LA ESCRITURA EMERGENTE

Super Mario Bros.: La película retuvo el primer lugar en la taquilla de Estados Unidos y Canadá una semana después de su épico estreno. La producción recaudó 87 millones dólares en ventas de entradas del viernes al domingo, lo que elevó la recaudación total de la película a más de 347 millones, indicó Exhibitor Relations. / AFP

Peso Pluma en la cima musical

El cantante de regional mexicano, Peso Pluma, se encuentra en la cima de su carrera pues su tema Ella baila sola es la número 1 del top 50 global de Spotify.

La canción llega a ese lugar del chart para sustituir el tema Flowers de Miley Cyrus, la cual se volvió tendencia en la plataforma de videos cortos TikTok y llevaba 82 días como número 1 de la lista.

Ella baila sola también figura dentro de la lista del Top 100 global de Apple Music, sin embargo, en ésta ocupa el tercer lugar, debajo de Search & Rescue de Drake y Last Night de Morgan Wallen.

Peso Pluma además llegó al escenario del prestigioso festival Coachella en Indio, California este fin de semana en donde apareció como invitado de Becky G, con quien interpretó la canción Chanel y una par de canciones propias.

FERNADO SARIÑANA

RIVERA LANZA

UNA PLATAFORMA

PARA AYUDAR A

Ante esa caída en cuenta es que Sariñana se topó con la gran limitante de que dentro de la industria existen muy pocos escritores emergentes, por lo que muchos proyectos no logran conquistar a algunas generaciones.

“Decidí que era más importante realizar una convocatoria de darle oportunidad a la gente que se encuentra estudiando y también a todos los que tienen ganas y disposición de ser escritores, había que escuchar sus ideas, saber qué es lo que quieren decir los jóvenes”, contó el productor.

En esta intención de abrir las puertas a neófitos, cabe destacar que buscan acercarlos desde un inicio a lo más parecido que es la experiencia dentro de la industria a la hora de acercarse como creativo.

“Sí tenemos cierta forma estricta de trabajar, pedimos gente que ya tenga un nivel a la hora de escribir porque muchas veces se piensa que uno solo llega con la idea y deja que todo fluya y lo cierto es que pedimos esbozos de cómo serían la primera y la segunda temporada, los pilotos divididos en actos y en general, lo mínimo por lo que voltean a ver un proyecto nuevo las grandes productoras”, aseguró Fernando.

De papel a pantalla se enfoca principalmen-

DE LA FAMA

Nodal y Cazzu esperan bebé

Christian Nodal anunció que es verdad que él y Cazzu esperan a su primer hijo, esto fue durante un concierto en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes.

te en buscar creativos que quieran incidir en las plataformas de streaming, debido a su boom actual.

“Desde hace casi una década, las plataformas de streaming se han vuelto uno de los principales conductos para realizar series y programas por su alcance, el cual ha rebasado lo esperado, incluso empresas como Televisa ya tienen la vista fija en ello con VIX+”, concluyó el productor.

De esta manera es que la iniciativa busca incentivar a los creadores emergentes; la fecha límite para inscribirse es el 14 de mayo y los

Nodal agradeció el apoyo de su público y se mostró emocionado y entre risas dijo: “ya no soy un papacito, ahora sí soy un papá”...

Cristina, (mamá del cantante) está feliz con la noticia.

Cazzu fue la primera en hablar del tema durante un concierto en Buenos Aires, donde vimos que el embarazo es evidente, ya que llevaba un body de encaje entallado.

Andrea Legarreta y Erik Rubín pueden hacer lo que gusten con su vida y no tienen por qué dar explicaciones, pero la gente está confundida ya que avisaron que estaban separados y se la pasan juntos, recientemente estuvieron esquiando en Suiza. Pero hay que entender que están en medio de una transición importante para encontrar un nuevo esquema familiar que funcione.

Pronto se estrenará Killer Babes, dentro de la historia, un hacker ayudará a Itatí Cantoral, Alicia Machado y Patricia Manterola a su propósito relacionado con la muerte.

La película habla de la unión femenina y cómo juntas son fuertes, las protagonistas están casadas y sufren violencia intrafamiliar,

Sabías que

De papel a pantalla se enfoca principalmente en buscar creativos que quieran incidir en las plataformas de streaming, debido a su boom actual.

concursantes recibirán pláticas de productores como Fernando Sariñana y la escritora Carolina Rivera.

También los ganadores recibirán un premio mínimo de mil dólares, además si el proyecto logra ser vendido, serán acreedores de un bono y su creación será desarrollada por cualquiera de las principales plataformas de streaming.

De papel a pantalla cuenta ya con alianzas que le permitirán integrar una red para acercar y acelerar la realización de las ideas de las juventudes creadoras como la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM, La Facultad de Cine, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana, ITESO Guadalajara, Tinta Escritores Audiovisuales y Cinematográficos de México, CECC, EsCine, Tecnológico de Monterrey, Centro de Capacitación Cinematográfica y CENTRO.

por ello, buscan abandonar a sus maridos.

Maribel Guardia siempre amará a su hijo Julián y aunque cuando era joven, no quería ser madre, cuando lo vió por primera vez, entendió que era la mejor parte de su vida.

Maribel sufrió la ausencia de su madre y no quería que eso le ocurriera a su hijo, pero cuando apareció Joan Sebastian, el amor la llevó a decir sí a la maternidad.

Maribel perdió a su mami a los nueve años, y tenía miedo de morirse y dejar solo a su hijo, pero nunca se imaginó que la historia sería al revés.

Gaby Platas ha sido criticada en redes sociales porque pidió a la gente que no difamaran al Dalai Lama, quien fue criticado por pedirle a un niño que le chupara la lengua.

Gaby firmó una página de change.org donde dicen que el video fue una edición manipulada y sensacionalista de un video original que se publicó hace un mes.

Pero tal vez no vieron el comunicado, del líder budista ofreciendo disculpas al niño y a su familia. La oficina del Dalai Lama insiste en que él bromea con las personas que conoce de

En el mismo festival destacó también la presentación del puertorriqueño Bad Bunny, quien en su presentación de dos horas envió un mensaje claro: “la estirpe de la música latina en las Américas es profunda y rica y tiene un fuerte impacto en la música más popular y rentable de la actualidad. Es un mensaje que los poderosos en la industria están empezando a aceptar y procesar”. Cabe destacar que este discurso lo dijo luego de convertirse en el primer artista de habla hispana en encabezar el cartel del evento realizado en el desierto de California. Por otro lado, Blink 182 se volvió tendencia en las redes, inicialmente porque significó el regreso de una de las bandas más aclamadas del género pop punk y además por la polémica de las cancelaciones. La agrupación canceló su paso por América Latina por una lesión en un dedo del baterista, Travis Barker quien dijo no sentirse capaz de tocar su instrumento. Lo anterior contrasta con la visión de Bad Bunny sobre cómo los latinos han logrado encabezar la industria de la música en los últimos años.

México estuvo presente gracias a la figura de Bratty, la cantante que anunció en sus redes sociales que la del sábado fue su primera presentación en EU. / 24 HORAS

forma inocente y lo hace sin maldad.

Por fin escuché dos capítulos del podcast En boca cerrada de María Raquenel Portillo, quien fue detenida en Brasil (junto con Gloria Trevi y Sergio Andrade) por el delito de corrupción de menores.

Mary reveló que Andrade estaba enamorado de Lucero y se convirtió en una obsesión y para no perder su atención, ella hizo todo lo que estaba a su alcance para ser la consentida, por eso era: obediente, sumisa y fiel.

A los 14 años, se enamoró de Sergio, quien le dijo que no comentara nada con sus papás y cuando ellos se enteraron, el productor los convenció diciendo que siempre la cuidaría y protegería y no había ningún romance.

Y así fue acomodando todo para conquistarla, casarse con ella y alejarla de su familia. Aún faltan más capítulos para poder dar una opinión al respecto.

Tengo un pendiente: ¿Cuál será la reacción de Gloria Trevi ante lo que cuenta María Raquenel?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
UNIVERSAL STUDIOS
EL PRECIO
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@PESOPLUMA
LOS GUIONISTAS QUE INICIAN EN LA INDUSTRIA FÍLMICA
NETFLIX CARLOS ÁNGELES

ERLEND ØYE Y SU ‘WINTER COMPANION’

RODRIGO CEREZO

Hay artistas que mantienen una conexión especial con México y Erlend Øye es uno de ellos. Entre sus múltiples proyectos y giras, el músico noruego presenta Winter Companion, un EP solista conformado por seis canciones grabadas en la capital mexicana.

“La Ciudad de México te ofrece conocer mucha gente, esa es la magia, conectar con nuevas personas, reunirse con frecuencia. Parece algo natural trabajar juntos, no tienes que esforzarte demasiado en ser amigable”, mencionó en videollamada.

Para este nuevo material, Erlend Øye contó con la colaboración de artistas mexicanos y latinoamericanos, como El David Aguilar, Alex Ferreira, Diego Lorenzini y Clara Cebrián, que también diseñó la portada.

“Conocí a Erlend hace unos años, nos hicimos amigos meses antes de la pandemia. Tengo un estudio en la capital y él estaba ensayando ahí. Compartimos canciones, música y me siento muy identificado con él, en el sentido en el que soy una persona que ama cantar todo el tiempo. Ha sido una linda amistad”, mencionó David.

Horizontales

Detrás de las canciones:

Spiderfue coescrita con miembros de The Whitest Boy Alive, durante un viaje a Acapulco.

Shadowinthe Water fue escrita por Erlend Øye en Cabo Pulmo, Baja California, días después de su presentación navideña en la CDMX.

BetheOne, por otra parte, se escribió en 2018 mientras Erlend estaba en Chile.

Entre los temas del nuevo EP se incluye Be The One, una canción compuesta en 2018, durante un viaje a Chile, en el que Erlend Øye descubrió el cuatro venezolano y aprendió cuatro acordes básicos de este instrumento.

“Creo que hay algo especial cuando descubres un nuevo instrumento. Si un músico

3. Palabra que solía ponerse en abreviatura a la cabeza de la receta.

7. Mezclen metales fundiéndolos.

9. A tempo.

10. Acción de enviscar.

13. Hombre castrado que se destinaba en los serrallos a la custodia de las mujeres.

14. Dios egipcio del sol.

15. Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de África.

17. Asegurar la puerta por dentro con una tranca.

19. En este lugar.

21. Interjección para excitar.

22. Ave caradriforme marina, buceadora, carnívora, de plumaje blanco y negro y pico aplastado.

24. Tipo de costa común en Galicia.

26. Artículo determinado (fem. y pl.).

28. Pez luna.

30. Símbolo del bario.

32 Sienta amor por alguien.

35. Deja desamparado a alguien o algo.

38. Eleven oración.

39. Consonante doble del alfabeto español.

40. Perteneciente o relativo a los iones.

42. Inquietarán, privarán de sosiego.

44. El uno en los dados.

45. Antigua ciudad del norte de Mesopotamia.

46. Municipio español de Guipúzcoa.

Verticales

1. Esclavo.

2. Yerno de Mahoma.

3. Conjunto de animales de carga, que sirve para trajinar.

4. Hierba umbelífera, venenosa, propia de los terrenos húmedos.

5. Figura de construcción que consiste en emplear, enfáticamente, más palabras de las necesarias.

6. Remolcará la nave.

7. Codiciosa.

8. Nombre de la vigésima letra.

9. Asalto con propósito de robo, generalmente en poblado.

11. Relativo al muro.

12. Río y puerto del Perú.

16. Natural de Ucrania.

La Ciudad de México te ofrece conocer mucha gente, esa es la magia de la ciudad”

Erlend Øye / Cantante

“(El proceso) fue un poco similar. En esa ocasión estábamos en San José del Cabo y buscamos incluir a los músicos que estaban alrededor. Aunque aquello fue en cuarentena, cuando nadie podía viajar, así que obviamente fue mucho más limitado”, recordó.

“El nuevo EP también surgió porque tuve un concierto navideño en la Ciudad de México, en diciembre. Quería tener la libertad de tocar un show que no fuera planeado, sin Kings of Convenience o The Whitest Boy Alive. Ese show tuvo un gran impacto para el EP porque se unió David, toqué una de las canciones y la reacción del público fue muy buena”, añadió.

18. Símbolo del cloro.

20. Perezoso americano.

23. Honrosos, estimables.

25. Derecho que adquiere quien se abona.

27. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

28. Acción mala.

29. Sexta nota musical.

31. Eches anís a un manjar.

33. Preparará las eras para sembrar.

34. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña.

36. Uno y uno.

37. Acida.

41. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

43. Cocí directamente a las brasas.

toma un instrumento comple tamente nuevo para él es muy probable que componga una canción al instante, porque suena completamente diferente, tienes mucha inspiración”, aseguró.

Winter Companion llega tres años después de Quarantine at El Ganzo, compuesto durante el confinamiento en un hotel de Baja California Sur, junto al baterista de The Whitest Boy Alvie, Sebastian Maschat.

HORÓSCOPOS

CORTESÍA DEL ARTISTA

Tras presentar su nuevo material, Erlend Øye espera dar forma a canciones inéditas que se mantienen en pausa, para estrenar con algunos de sus proyectos alternos.

“Aún tengo mucha música para lanzar con La Comitiva. Algunas de esas canciones como Be the One, que pudo ser una canción junto a ellos, tuvo que esperar por años antes de estrenarse… tenemos muchas canciones sin terminar”, reveló.

Winter Companion, el nuevo EP de Erlend Øye ya se encuentra disponible a través de plataformas digitales.

EUGENIA LAST

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): analice el panorama general y tenga en cuenta sus opciones. Mantenerse dentro del presupuesto es crucial si planea terminar lo que comenzó. En caso de duda, deje que su intuición tome el control. Llévese bien con los demás, pero deje en claro sus objetivos a cualquiera que lo cuestione.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): está bien cambiar de opinión. Utilice su tiempo para asegurarse de obtener lo que quiere conseguir y se ganará el respeto. Tenga en cuenta lo que otros quieren, pero no se sienta obligado si no se ajusta a su horario o lo pone en una posición comprometida.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): tenga cuidado con lo que promete. Reúna todos los detalles antes de inscribirse en algo. Anótese en cursos que le permitan obtener una mayor capacitación y lo ayuden a avanzar en lugar de darlo todo por el beneficio de otra persona. Cuide sus intereses y su salud.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga lo que más le gusta. Adopte un enfoque original para su trabajo, marcará la diferencia y cambiará la forma en que hace las cosas. Piense en grande, pero manténgase dentro de su presupuesto; los resultados serán bien recibidos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no se preocupe por lo que otros piensen, hagan o digan. Debe seguir el camino que lo lleve a donde quiere ir. Agregar un poco de estilo a algo que hace atraerá el interés. No gaste de más en cosas que no necesita

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): dedíquele tiempo y logrará su objetivo. Enfóquese en el conocimiento, la experiencia y en emprender proyectos que marquen la diferencia para usted. Evite situaciones que lo limiten o que lleven a la repetición. Confíe en sus instintos y cambie lo que no le funciona.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): cuídese mejor. Evite los excesos o hacerse cargo de algo que pueda poner a prueba su paciencia, su salud o su bienestar. Un proyecto de mejoras para el hogar excederá su presupuesto si no ha investigado lo que implica. Ofrezca soluciones, no críticas.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): las reuniones, cursos, conferencias y charlas con expertos le ayudarán a formular la mejor manera de avanzar. La disciplina junto con un plan bien pensado le ayudará a mejorar su vida. Un cambio de escenario despertará su imaginación y tomará mejores decisiones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): reúnase con personas de ideas afines y juntos elaborarán un plan que le ayude a encaminarse en una dirección adecuada para lo que más disfruta hacer. No se conforme con menos porque alguien se interpone en su camino.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): elija lo que es bueno para usted. Use su experiencia para que lo guíe en una dirección que lo haga feliz. Contrarreste el estrés en su vida incorporando algo que lo emocione a su rutina diaria.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no se involucre antes de saber lo que implica. Hacerse cargo de demasiado o confiar en otra persona para que lo guíe en la dirección correcta resultará en una decepción. Ponga su esfuerzo en la superación personal y en una mejor salud.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): aproveche el momento y siga sus planes. Soñar es edificante, pero si no convierte sus intenciones en realidad, se decepcionará a sí mismo. Confíe y crea en su capacidad, y concéntrese en lo que es importante.

Para los nacidos en esta fecha: usted es original, flexible y simpático. Es curioso y amigable.

LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU

El director técnico de Cruz Azul lamentó la expulsión que sufrió su delantero, Michael Estrada, al minuto 45 del Clásico Joven, misma que asegura le cambió todo el panorama del juego y no pudo reacomodarse para evitar la caída ante las Águilas del América por marcador 3-1. “El juego estaba muy parejo, veníamos haciendo el mejor primer tiempo desde que yo llegué a la institución. La expulsión nos viene a cambiar toda la situación. Duele, más porque es el tipo de expulsiones que no deberían de suceder”, indicó Ferretti. / 24 HORAS

PUMAS

EL CONJUNTO UNIVERSITARIO HA GANADO CUATRO DE SUS CINCO PARTIDOS DENTRO DEL CLAUSURA 2023, PARA HACER NUEVAMENTE DE CU SU PRINCIPAL BASTIÓN A NIVEL LOCAL. ESTA VEZ, DERROTARON A TOLUCA 3-1

PROGRESO. Pumas ha anotado seis goles y recibido solo dos en contra, bajo las órdenes de Antonio Mohamed. En las trece jornadas anteriores, solo había sumado 16 goles y permitido 25 tantos. Al ‘Chino’ Huerta le pusieron doble marca para evitar que entrara al área, sin embargo, el jugador definió muy bien.

Universidad Nacional consiguió su segundo victoria con Antonio Mohamed cómo principal responsable del primer equipo varonil, al superar a Toluca 3-1 y alcanzar la cifra de 17 puntos para establecerse en la lucha directa por los puestos de reclasificación con dos jornadas para finalizar la fase regular y con América y Monterrey cómo sus próximos rivales.

Juan Ignacio Dinenno arrancó el partido con gol al minuto de juego, en acción detenida que Pumas aprovechó de manera eficaz para que su delantero sudamericano rematara de cabeza sin dejar posibilidad alguna a que Tiago Volpi reaccionara en el arco choricero.

Tras ese arranque intenso, Toluca tuvo un ligero lapso de superioridad en el encuentro

Puebla derrotó a Cruz Azul en la actividad dominical de la LigaMX Femenil por la jornada 13, con marcador final de 2-0 con goles de Fátima Rosales y Samantha Martínez, que le significó a la franja el igualar a las celestes en la clasificación general, con 12 puntos.

A pesar de la intensidad establecida por el equipo visitante durante la primera mitad del encuentro, el juego tardó en romperse hasta la parte complementaria, con el gol de Rosales conseguida al minuto 56’ en un contundente contragolpe de las poblanas que dejaron a la guardameta Maricruz González tendida sobre el campo en una salida agónica para evitar la caída de su equipo.

Pablo Luna supo contrarrestar las múltiples complejidades que le planteó el encuentro, con varias jugadoras amonestadas desde el primer tiempo, para que las dirigidas por Cecilia Cabrera nunca lograran aprovechar tal situación, pese a las combinaciones que buscaron en ataque Karime Abud Norma Palafox y Dalia Molina.

Con cuatro minutos para finalizar el encuentro, Martínez remató desde fuera del área derecha para colocar el esférico en el

que logró fructificar con la anotación de Carlos González al minuto 31’ por la vía penal. César Huerta consiguió su segundo gol en semanas consecutivas mediante una estupenda jugada a nivel individual con 38’ minutos de juego, en la que el delantero mexicano desbordó a dos rivales afuera del área para ingresar a perfil cambiado y definir a segundo poste sin posibilidades para el portero brasileño.

Con el partido nuevamente controlado para el cuadro local, Pumas consiguió un penal al 44’ tras una falta contra Huerta y que Eduardo Salvio convirtió para irse al descanso con diferencia de dos goles a favor.

Durante la parte complementaria el partido

se realizó bajo el control y estrategia que logró imponer el conjunto del ‘Turco’, para reducir a Toluca a un total de dos remates con dirección a portería durante la totalidad del encuentro y a pesar de haber arribado cómo la segunda mejor ofensiva del semestre.

Los Diablos consiguieron situaciones puntuales en ofensiva con Camilo Sanvezzo y Leonardo Fernández, que fueron correctamente detenidas por Julio González en la portería universitaria. Jean Meneses salió expulsado al minuto 60’ lo que complicó aún más que el equipo de Ignacio Ambriz lograra competir en igualdad de condiciones ante un conjunto local que tuvo una sólida actuación en su sector más bajo. / 24HORAS

VICTORIA POBLANA PARA ESCALAR POSICIONES

INESTABLE. Cruz Azul quedó a siete unidades del octavo lugar y a falta de cuatro jornadas más para finalizar la temporada regular, con miras a alcanzar su tercera liguilla en su historia y segunda consecutiva.

ángulo izquierdo de la portería celeste, que terminó por definir el encuentro y la tercera victoria de Puebla en lo que va del 2023. Samantha Martínez consiguió el gol número 150 para la franquicia femenil de Puebla.

Con 12 puntos e igualadas ahora con Puebla, Cruz Azul sumó su noveno partido sin victoria, con cuatro empates y cinco derrotas, de

las cuales dos han sido de forma consecutiva. El equipo cementero también suma 393 minutos sin lograr marcar en calidad de visitante. Para la siguiente jornada Cruz Azul recibirá a Guadalajara, mientras que Puebla visitará al Atlético San Luis con la desventaja de la suspensión de Liliana Sánchez, por acumulación de tarjetas amarillas. / 24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 17 DE ABRIL DE 2023
‘Tuca’ Ferretti criticó la expulsión de Michael Estrada
CUARTOSCURO @CLUBPUEBLAFEM SE ENFILA A RECLASIFICACIÓN
RESULTADOS DE LA JORNADA
HOY LIGA MX PREMIER LEAGUE SERIE A NBA Pumas 3-1 Toluca Querétaro 0-0 Tigres Nottingham Forest 0-2 Manchester U. West Ham 2-2 Arsenal Roma 3-0 Udinese Sassuolo 1-0 Juventus Torino 1-1 Salernitana Lecce 1-1 Sampdoria Bucks 117-130 Heat Grizzlies 112-128 Lakers LIGA MEX FEMENIL Toluca vs. Monterrey 17:00 Guadalajara vs. León 17:05 Tigres vs. Mazatlán 19:00 Pachuca vs. Necaxa 19:06 Santos Laguna vs. Juárez 21:10 @MANUTD_ES LIGA MEX FEMENIL LALIGA BUNDESLIGA Puebla 2-0 Cruz Azul Tijuana xxx Atlas Valencia C.F. 0-2 Sevilla Atlético de Madrid 2-1 Almería Getafe 0-0 Barcelona Girona 2-0 Elche C.F. Wolfsburg 0-0 Leverkusen FC Union Berlin 1-1 Bochum Werder Bremen 1-2 Friburgo NBA 76ers vs. Nets 17:30 Kings vs. Warriors 20:00
QUÉ HAY PARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.