Que Rivera defina si va o no: Huerta

El alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez espera a que se le acomoden las circunstancias a su favor, porque si no le conviene ser candidato a gobernador, piensa en reelegirse o buscar el Senado, dijo su adversaria blanquiazul, Genoveva Huerta Villegas, quien consideró que una característica del presidente municipal es condicionar su participación en las elecciones a cambio de la mayoría de las candidaturas para su grupo, lo que genera más división interna y desgano en la militancia. Rechazó que el dirigente nacional ya le haya pedido ser el abanderado en 2024 LOCAL P. 3

TURISMO SE RECUPERA; IGUALA CIFRAS PREVIAS A LA PANDEMIA
Ebrard es un irrespetuoso: Adán Augusto
Desde Puebla, el aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República le respondió al exsecretario de Relaciones Exteriores, quien aseguró que la contienda morenista sólo es entre él y Claudia Sheinbaum. El extitular de Gobernación dijo que los seis aspirantes tienen posibilidades y no hay declinaciones P. 5
FALTA CULTURA
VIAL EN PUEBLA


En sólo 15 días se han registrado 223 accidentes informó la titular de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Rayo Ramírez Polo, agregó que en lo que va del año en estos percances viales fallecieron 28 personas P. 7
NUEVOS POLICÍAS. Se suman a la corporación 32 hombres y 14 mujeres que se graduaron para pertenecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al recibir una capacitación colombiana P.6
Hoy por hoy, no existe aún un sistema que no sean los estudios demoscópicos para determinar las preferencias electorales. Los robots de la Inteligencia Artificial (Big data) podría definir ciertos perfiles de ciudadanos, pero aún falta mucho para que tengan acceso a la psique y determine sin equivocaciones las predilecciones de cada individuo

Los renglones torcidos
El único que garantizaría una batalla frontal contra Morena en la entidad es Eduardo Rivera. El único que daría la batalla por la alcaldía de Puebla es Mario Riestra. No hay de otra. Insistimos, no hay de otra ni de otro y mucho menos de otre. Ahora bien, ¿cómo le hará el PAN para darle buenos espacios a los priistas para que estos no traicionen abierta o encubiertamente?
El problema que tiene el PAN hoy es que su dirigente ha generado muchísimos enconos al interior de su partido y si ella será el factor de negociación con los tricolores y el sol azteca, entonces, confirmaría que es El Yunque que gobierna a los albiazules porque ellos preferían ganar al partido y perder elecciones. ¿Será?
El tuerto reparte las tortas
De ser cierto que Eduardo Rivera Pérez llevará mano en la elección de candidatos a alcaldes, diputados federales y locales, porque así lo acordó con el líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, una vez que le pidió que sea él y sólo él quien abandere al Frente Amplio por México en la entidad poblana, ya estuvo que muchos morenovallistas que habían prendido su veladorcita tendrán que apagarla o irse a refugiar a las faldas de Morena.
Lalo Rivera quedó muy resentido cuando pactó con Moreno Valle Rosas y su equipo la repartición de posiciones y que en muchos casos le incumplieron. Por ello, es que a menos que le aseguren votos o posiciones, no se sentará con los que hace poco más de 10 años fueron sus verdugos y enemigos. Quizá los que pasen el filtro son Jorge Aguilar Chedraui, Mario Riestra Piña y uno que otro que le pueda tender la mano. A quien difícilmente le abrirá la puerta será a Genoveva Huerta y a Eduardo Alcántara. La primera porque nunca pudo transitar con ella y del segundo, nadie a ciencia cierta lo sabe, porque en otra época eran íntimos amigos. Es más, Alcántara fue asesor de Augusta Díaz de Rivera. Así que, si no ha hecho las paces con Rivera, es momento de hacerlo. ¿Será?

Yo especulo, tú especulas, ellos especulan
Y ya que andamos en el terreno de las especulaciones —porque el que especula es un… especulador—, si bien todas las encuestas que se han dado a conocer afirman que si hoy fueran las elecciones constitucionales Morena estaría dos o tres a uno sobre el Frente Amplio Progresista, existen voces que aseguran todo lo opuesto, porque dicen que como todos esos estudios demoscópicos son pagados por los suspirantes guindas, pues la realidad dista mucho de la propaganda disfrazada de sondeos de opinión, que si el Movimiento de Regeneración Nacional llegara a ganar la Presidencia de la República será por menos de cinco puntos porcentuales y que se podría hasta judicializar la elección.

Las cámaras legislativas estarán divididas y que eso mismo se replicaría en cada entidad, porque la 4T podría desfondarse, pero, no se ponga a llorar corchalata, corcholato y corcholate, que, si lee el inicio de este trascendido dice: el terreno de las especulaciones, porque falta que inicie ya verdaderamente el proceso electoral y ver los factores nacionales y locales. ¿Será?
TRADICIONES
Atlixco se alista para Fiesta del Atlixcayotontli 2023
EN LA WEB
Maestros poblanos defienden los nuevos libros: “escuela pública ya no será un negocio”
ESCANEA EL CÓDIGO QR



24HORASPUEBLA.COM
RECUPERACIÓN. Los Pueblos Mágicos han tenido un desempeño histórico, pues en el primer cuatrimestre del año obtuvieron una derrama económica de mil 700 mdp.
El turismo en Puebla se ha recuperado en la mayoría de los indicadores respecto a los números que se tenían previo a la pandemia por el Covid-19, sobre todo en derrama económica, destacó la secretaria Marta Ornelas Guerrero.
En rueda de prensa, durante la presentación de la Fiesta del Atlixcayotontli 2023, inicio del Huey Atlixcáyotl, comentó que tan solo durante la temporada de verano se tiene estimado cerrar con más de 2 millones 300 mil visitantes y turistas, una derrama económica de más de 2 mil 500 millones.

La presidenta de la Asociación, Ema Alonso Hernández subrayó que este evento significa el inicio de la temporada de fiesta de Atlixco, que comenzará con el convite el día 27 de agosto para el día 3 de septiembre, que es el día del Atlixcayotontli, en el que los danzantes saldrán a las 09:00 horas y recorrerán las calles.

Destacó que los Pueblos Mágicos han tenido un desempeño histórico, pues
en el primer cuatrimestre del año obtuvieron una derrama económica de mil 700 millones de pesos, cantidad que se obtuvo en todo 2022.
“Muchos Pueblos Mágicos se recuperaron, ya tienen mejores cifras que en 2019, y casi todos los indicadores que tienen que ver con la gestión del turismo, ya están recuperados, tienen mejores datos”, comentó.
Ornelas Guerrero agregó que la ocupación hotelera del estado está en un promedio de 48 a 50%, mientras que los municipios que son Pueblo Mágico registran ocupación del 60 al 80%, en promedio.
La funcionaria estatal comentó que seguirán trabajando con los ocho municipios que buscan esta denominación federal en 2024, así como en la norma técnica que ha instruido el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, para que sigan conservando la calidad en los servicios y atractivos turísticos./ ILSE AGUILAR
Protesta la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre en el bulevar Valsequillo

CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
¡Nimoderrimo! ¿Cuánto es lo que debe pagar Wendy Guevara al SAT tras su triunfo?
AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
ESTE GRUPO QUIERE QUEDARSE CON TODAS LAS CANDIDATURAS DE 2024
Es tiempo para que se defina Lalo Rivera:
Genoveva Huerta
No hay nada. Una foto no significa un destape, debe existir claridad por parte del presidente municipal, la indefinición no beneficia a nadie
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
La aspirante a la candidatura por la gubernatura por el PAN Genoveva Huerta Villegas consideró que es momento de que el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, hable claro sobre su aspiración política en el 2024.
Sobre la reunión entre el edil y el dirigente nacional del PAN; Marko Cortés, no se puede hablar de un destape oficial, porque todavía hay muchos factores que considerar como la alianza con otros partidos y el género de la candidatura en Puebla.
“Necesitamos que los actores lo digan muy claramente, mientras todo son especulaciones,
Edil evita hablar sobre la reunión con Marko Cortés
Luego de su reunión con el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se negó a hablar sobre el tema.
yo lo he dicho muy claro en Puebla sólo hay de dos sopas, si es hombre tiene que ser Lalo Rivera, ojalá pronto se pueda definir porque la indecisión va mermando las posibilidades de tener buenos resultados en el PAN”.
La actual diputada federal de Acción Nacional comentó que la forma de negociar de Rivera Pérez es llevar mano en los espacios políticos en juego, siempre ese grupo se h manejado así.
“Es la forma de negociar de este grupo, por quien toma la última decisión es la Comisión Permanente Nacional…y se busca que los mejores sean los candidatos abriendo los espacios, no dudo que ellos quieran negociar así, pero hay varios filtros”.
Insistió que la reunión y la foto del pasado martes no pueden significar que la candidatura de la oposición en Puebla ya está definida, al comentar que no se siente excluida en su partido y sus aspiraciones, porque el dirigente

La paradoja de las encuestas
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Hoy por hoy, no existe aún un sistema que no sean los estudios demoscópicos para determinar las preferencias electorales. Los robots de la Inteligencia Artificial (Big data) podría definir ciertos perfiles de ciudadanos, pero aún falta mucho para que tengan acceso a la psique y determine sin equivocaciones las predilecciones de cada individuo.
El problema es que la mayor parte de las encuestas que se presentan en los medios de comunicación no son instrumentos para medir hacia dónde se inclinará la mayoría, sino que en la mayoría de los casos es vil propaganda. Lo fue en los comicios de 2004 y en los de 2010. Cómo no recordar cómo un director de comunicación social promovía los resultados que daban ganador a Javier López Zavala por 10 puntos de diferencia sobre Rafael Moreno Valle. La encuestadora se llama Indicadores S.C., y hoy sigue trabajando con el mismo grupo político que le operó a Marín y Zavala, hoy, por cierto, se hacen compañía en la prisión, no por nada origen es destino.
¿Cuántas casas encuestadoras afirmaron que en el Estado de México, Morena arrasaría
por dos dígitos a la candidata del PRI? La mayoría.
Fueron contadas las empresas que literalmente “le atinaron”.
¿Cuántas veces hemos escuchado en voz de los jefes de comunicación social que se quejan porque algunas compañías que miden gobiernos, políticos y empresas piden dinero para colocar a sus superiores en los primeros diez lugares? Obvio, si el gobierno, político u empresa a calificar no acuerdan algo económicamente, son rezagados a los últimos puestos.
Como bien saben, los que pagan presumen sus resultados, quienes se niegan ocultan que están en los últimos lugares, pero es imposible detener porque el que ya pagó al “espejito de Blanca Nieves” tiene que devengarlo presumiendo sus números y el que no se arregló tendrá que soportar al “ganador” en las encuestas.
El problema aquí es ¿a quién creerle? Porque como instrumento de presión y propaganda está bien, pero si traen datos engañosos, manipulados o “cuchareados” pues el resultado es catastrófico.
Veamos el caso de Mitofsky. En 2018, en su exit pool aseguró que Miguel Barbosa fue el triunfador sobre Martha Erika Alonso por 10 puntos porcentuales, situación creíble porque Morena aplastó en todo el país a sus adversarios. Al otro día de la elección constitucional, Roy Campos salió en cadena nacional para decir “usted disculpe, que dice mi mamá que siempre, no”.
Es curioso, porque esta semana, Alejandro Armenta presumió los resultados de Mitofsky que supuestamente está una diferencia de 10
nacional ha sido muy incluyente con los que han levantado la mano para el próximo proceso electoral.
“No para nada, porque yo he estado en contacto con mi líder nacional formo parte de la Comisión Permanente y se quieren dar como muchas lecturas, pero yo sigo trabajando, estoy en contacto permanente con mi dirigente nacional…es cuestión de tiempo de esperar y es tiempo de los valientes, y no esperar a ver si las circunstancias se acomodan”. Huerta Villegas agregó que el mensaje de las redes sociales del dirigente nacional hay un reconocimiento al trabajo político que desarrollo en Puebla por parte del exgobernador Rafael Moreno Valle, al usar una de las frases características de la campaña del 2010, ¡Lo mejor para Puebla está por venir!, para describir la reunión que realizó con el presidente municipal de Puebla.
puntos sobre Ignacio Mier Velazco. Lo mismo pasa con compañías como Demoscopía o con Enkoll, que, por cierto, ésta última fue puesta en evidencia hace dos semanas por trabajar para Morena en el portal de noticias CódigoMagenta
La semana pasada en los portales de N Mas (Televisa) dieron a conocer cómo es que se venden encuestas para promoción de candidatos desde presidentes hasta alcaldes, con tarifas, estrategias, preguntas manipuladas y el juego del famoso margen de error, si le suben o le bajan los puntos.
Es una paradoja porque como bien saben los que se dedican a levantar los cuestionarios, no hay todavía otra forma para sustituirlos. Armar un sondeo bien hecho es muy caro, así que tenemos que soplarnos lo que nos digan los equipos de campaña, los Fojacos de los candidatos.
Como medio de comunicación publicamos encuestas, pero a sabiendas que podemos cometer un error porque dar a uno a otro ganador es un riesgo que nos llevaremos a la tumba, aunque los periódicos y portales no nos dediquemos a ello.
Por eso nos tienen agarrados de salva sea la parte, por eso todos los candidatos nos manipulan. ¿A quién creerle? Diríamos que a nadie, pero sería un error, pero al menos a la empresa que sabemos que sí existe y ha sido lo más certera posible en sus estudios. Con la base de que no hay infalibles.
En conclusión: ya valimos madre, compañeros.
Posterior a un evento de graduación de cadetes en el Zócalo de la capital, medios de comunicación cuestionaron al panista respecto a ese encuentro con el dirigente nacional este martes; sin embargo, a pesar de la insistencia para obtener alguna postura, el alcalde se negó.
Posterior al acto protocolario, el funcionario municipal se tomó fotografías con cada uno de los graduados y sus familias.
Minutos después, mientras caminaba hacia el Palacio Municipal, se le insistió para que ofreciera una entrevista, pero su equipo de comunicación trató de evitar acercase al panista.
“Mañana con todo gusto”, se limitó a responder y evadió a los medios de comunicación.
El líder nacional del PAN, presumió en sus redes sociales un encuentro con Rivera Pérez y aseguró que van a trabajar de manera coordinada para que resuelvan los problemas que se viven en el estado.
“¡Lo mejor para Puebla está por venir! Qué gusto platicar con mi amigo @eduardorivera01 sobre los problemas que viven en el estado y cómo trabajaremos en equipo para solucionarlos”.
Este encuentro se da meses antes de iniciar el proceso electoral, al que el edil de la capital aún no anuncia si participará o no.
Fue a finales de julio que el panista declaró que será después de su segundo informe de labores, en la primera quincena de octubre, cuando anuncie si buscará la gubernatura con el Frente Amplio por Puebla, aunque también se ha mencionado en diversos medios que su intención sería la de reelegirse o una senaduría.

“Yo lo que le diría a los poblanos es no los voy a defraudar, y si ellos quieren que asuma una responsabilidad mayor de cara al proceso electoral lo tendré que valorar con mi familia y con mi equipo”. / ABEL CUAPA
¡Lo mejor para Puebla está por venir! Qué gusto platicar con mi amigo @eduardorivera01 sobre los problemas que viven en el estado y cómo trabajaremos en equipo para solucionarlos”

MARKO CORTÉS
Dirigente nacional del Partido Acción Nacional
POSPONE. “Mañana con todo gusto”, se limitó a responder el presidente municipal y evadió a los medios de comunicación.

ILEGAL. Afirmó que por ley no se puede condicionar la educación de un estudiante al no realizar este pago.
Diputado Atanacio Luna califica a las cuotas escolares de ‘abusivas’
OPINIÓN. Ve una campaña mediática a favor de Sheinbaum y Huerta, buscando influir en la decisión del pueblo.
Adán Augusto llama a la unidad entre morenistas
Selección. Asegura que el pueblo decidirá quién de las corcholatas será candidato en 2024
En su visita a Puebla, el aspirante presidencial, Adán Augusto, pidió cerrar filas en torno al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, “no podemos darnos el lujo de que este movimiento se divida por aspiraciones personales”.

Desde el municipio de Cuautlancingo, el tabasqueño informó que no se vale que “un compañero le meta el pie a otro compañero, y menos tratándose de Puebla, porque si le va bien al gobernador, le va a ir muy bien al estado”.
Sobre el supuesto favoritismo desde el estado hacia Claudia Sheinbaum y Julio Huerta, el morenista negó que exista alguna irregularidad en el proceso, pero sí ve una campaña mediática, pensando que así se va a incidir en la decisión del pueblo.
Consideró que esa estrategia de señalar que alguno de ellos va a declinar a favor de alguien, “es una falta de respeto hacia las compañeras y compañeros, así como el pueblo”.
En el marco de la visita que hará la aspirante a la Coordinación de la Defensa Nacional de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, su coordinador en Puebla, Julio Huerta, lanzó un nuevo promocional a través de sus redes sociales.
“Soy Julio Huerta, el que sí recorre Puebla”, con esa expresión inicia su video de apenas 30 segundos en donde se observan cortes de sus eventos en el interior del estado.
En la grabación un grupo de personas salen a cuadro diciendo que el exfuncionario fue migrante y campesino y que no le gusta estar en la oficina. De igual forma, presumen que él sabe trabajar y entregar resultados.
“Un migrante y campesino, al que no le gusta la oficina, el que está de lado del pueblo de Puebla, el que esta de lado del pueblo de Puebla, el que como tú quiere que en Puebla continúe la Cuarta Transformación”, añadió el extitular de Gobernación.
Sin embargo, usuarios de redes sociales criticaron el video de Julio Huerta por considerar que se está colgando del nombre de su primo, Miguel Barbosa Huerta, así como
IRRESPETUOSO
En torno a lo que declaró Marcelo Ebrard respecto a que la contienda ya es de dos, entre él y Claudia Sheinbaum, sentenció que hacer esa afirmación es una falta de respeto y pidió no caer en la desesperación. También acusó que existe una guerra sucia.
En torno a lo difundido por Marcelo Ebrard de que la contienda ya es de dos, entre él y Claudia Sheinbaum, además de que acusó guerra sucia, Adán Augusto, sentenció que hacer esa declaración es una falta de respeto y pidió no caer en la desesperación.
Defendió que son seis las personas que están participando en este proceso, por lo que hizo un llamado a no caer en la desesperación.
“La desesperación no es buena consejera, son tiempos de prudencia, paciencia y trabajar para construir la unidad, tiene que haber calma”, afirmó Adán Augusto.
Asimismo, el aspirante a encabezar la coalición en 2024, afirmó que no se deja llevar por las encuestas que dan como favorita a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, motivo por el que reiteró que debe prevalecer la calma entre sus simpatizantes.
“Nosotros no nos dejamos llevar por esa estrategia de encuestas ni seriamos capaces de traicionar nuestros principios y hacer algo parecido (…) sería una burla”.
El exsecretario de Gobernación afirmó que la opinión de la población es la que manda y será el pueblo el que decidirá quién de las corcholatas será el Coordinador Nacional de Defensa de la Transformación, por lo que “nada de nervios”.
“Hay que entender que el pueblo manda y que el pueblo nos dice prudencia, calma, mucha calma, ya llegaran los tiempos en que ustedes decidan”, afirmó.
Durante esta asamblea informativa, el morenista también abordó temas como la pensión a adultos mayores y expresidentes.
Julio Huerta presume que es el único que recorre Puebla
Izúcar de Matamoros, circuló en redes sociales una hora errónea, por lo que el morenista desmintió esta información y aseguró que sus rivales están desesperados, por ello realizan este tipo de campañas.
“Los que ya perdieron la encuesta y no están en el equipo de quien sí será la Coordinadora de la Defensa de la 4T, están desesperados, distribuyendo información falsa sobre el evento del jueves en Izúcar de Matamoros. No hagan caso a las mentiras, nos vemos el jueves 17, en el estadio de béisbol, unidad deportiva a las 9:30 am”, apuntó en sus redes sociales.
Con el objetivo de evitar que las instituciones educativas abusen en el cobro de asignaciones, así como para que se vigile la aplicación correcta de estos recursos de los tres niveles educativos, el diputado federal de Morena, Raymundo Atanacio Luna, presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El legislador poblano aseguró que estos cobros son voluntarios, por lo que no deben ser una imposición, ya que por ley no se puede condicionar la educación de un estudiante al no realizar este pago.
“El regreso a clases en cada ciclo escolar implica un desembolso para las madres y padres de familia quienes salen a cumplir con la tarea de comprar las listas de útiles, uniformes y calzado que requieren sus hijas e hijos; pero además de estos gastos relacionados con el regreso a clases, está el pago de las famosas cuotas escolares”.

Atanacio Luna detalló que en México existen 207 mil 682 escuelas, de

las cuales el 40.1% son de nivel preescolar, el 42.5% son primarias y el 16.7% secundarias, datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).
Además, subrayó que en el reglamento de las Asociaciones de Padres, en su artículo 53, refiere que las asociaciones de padres de familia deberán limitarse a realizar sus labores dentro del marco legal que señala su objetivo.
También señala que se abstendrán de intervenir en los aspectos técnicos y administrativos de los establecimientos educativos y ajustarán su actividad a las previsiones del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Federal de Educación y de este reglamento.

“La finalidad es evitar que el pago de estas aportaciones se convierta en un abuso para los tutores que tienen a más de un alumno en cada institución, así como garantizar el ingreso de las y los estudiantes en cada ciclo escolar”, concluyó. / STAFF
de la imagen de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La aspirante a la presidencia de la República visitará el estado este jueves, a veinte días de que concluya el plazo para la encuesta interna de Morena.
En el marco de este evento en
Cabe destacar que este miércoles, Sheinbaum Pardo se pronunció tras las declaraciones de Marcelo Ebrard Casaubón, quien afirmó que la contienda interna de Morena solo es entre ambos, por lo que aseguró la prioridad es el proyecto de la 4T y el futuro del país. / ABEL CUAPA
ILSE AGUILAR / STAFF
En Puebla capital continúa el mejoramiento e incremento del estado de fuerza, y muestra de ello son los 32 hombres y 14 mujeres pertenecientes a la trigésimo séptima generación del curso de formación policial inicial quienes, a partir de este momento, se suman a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Durante la ceremonia de graduación de las y los nuevos uniformados, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, resaltó que el gobierno que encabeza tiene como meta “hacer de Puebla la ciudad más segura de México”, esto mediante acciones como el incremento de horas de capacitación, la vinculación con la Policía Nacional de Colombia, la renovación de las instalaciones de la SSC, entre muchas otras.
Asimismo, el edil capitalino informó que la Academia de Formación Policial mantuvo la aprobación por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés), obteniendo 100 de calificación, garantizando que las y los 487 policías que se han sumado en la presente administración brinden un servicio de calidad.
En tanto, Daniel Iván Cruz Luna, Secretario de Seguridad Pública del Estado, reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Puebla por brindar más policías con “las ganas y el ímpetu” por servir a la ciudadanía, procurando su bienestar y la paz para todas las familias.
INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE CONOCIMIENTOS
El Ayuntamiento de Puebla firmará un convenio con la Policía Nacional
LOGRAN ACREDITACIÓN DE CALIDAD DE CALEA

Suma la Policía Municipal capitalina a 46 nuevos elementos en sus filas
Coordinación. La meta de esta administración es hacer de Puebla la ciudad más segura, sostivo el alcalde
RESPALDO
vengan a capacitar en temas como antidrogas, inteligencia, contrainteligencia y operaciones especiales.
Este miércoles se graduaron 46 cadetes de la Academia de la Policía Municipal, con lo que se sumarán a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y en lo que va de la administración, hay 487 nuevos efectivos.
COMBATEN. En el primer semestre del año, seis uniformados recibieron capacitación antidrogas de la policía colombiana. de Colombia para que maestros de ese país enseñen en la Academia de Formación Policial estrategias de detección de drogas. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez,
durante la graduación de cadetes de la Academia de la Policía Municipal, quien detalló que durante este semestre, seis docentes poblanos fueron a la Escuela de Policía Metropolitana de Bogotá para impartir

clases y esto facilitó el intercambio de docentes.
Agregó el alcalde que se firmará un convenio de colaboración con la Dirección Nacional de Escuelas (Dinae) para que maestros de ese país
Rivera Pérez recordó que, para fortalecer a la Policía Municipal, se está haciendo una inversión de 280 millones de pesos para la renovación y construcción de todas Instalaciones como es un nuevo Complejo Municipal de Seguridad en la zona de Rancho Colorado.
A esto se suma la Unidad Canina, el campo de entrenamiento, el simulador de tiro virtual y el Centro de Despliegue de Policías y Edificio Fortaleza.
Van tres mil 869 accidentes viales en la capital; suman 28 fallecidos
Prevención. La titular de la dependencia pidió que los conductores manejen con precaución y respeten los señalamientos
STAFF
La titular de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Rayo Ramírez Polo, informó que, de enero a julio de 2023, se han registrado tres mil 869 accidentes de tránsito en el municipio, de ellos, 233 han ocurrido en los primeros 15 días de agosto. La funcionaria municipal detalló que, dentro de estos percances viales, se han reportado 28 personas que perdieron la vida debido a la gravedad de los choques, por ello, llamó a los conductores a respetar las leyes de tránsito, así como evitar manejar en estado inconveniente.

“Llevamos 28 personas que han perdido la vida por hechos viales, en agosto llevamos 223, en julio lo cerramos con 513, junio 580 y mayo con 623”, dijo.
Agregó que en promedio, diariamente se registran 18 eventos viales, entre choques y volcaduras. Asimismo, desglosó que, de los tres mil 869 sucesos ocurrieron de la siguiente manera: enero fueron 533; febrero, 531; marzo, 574; abril, 515; mayo, 623; junio 580; julio 513; agosto, 223.
FALLECIDOS EN PUENTE DE MÉXICO
En julio pasado, se reportaron dos muertes por un percance vial. Se
trató de hechos distintos que dejó como saldo a ciclistas que perdieron la vida en la zona, lo que generó una manifestación por parte de la organización “Ni una muerte vial”.
El primer caso ocurrió el pasado 17 de julio por la tarde, cuando un ciclista que viajaba sobre el Puente de México, con sentido a bulevar Forjadores, cuando una unidad de transporte público lo embistió. Aunque intentó huir, el responsable fue detenido.
Tan solo un día después, el 18 de julio, a mediodía, un vehículo atropelló a otro ciclista, pero esta ocasión, con sentido a avenida Reforma, la bicicleta y el cuerpo del varón quedaron tendidos sobre la banqueta. El responsable no pudo ser detenido. Lo anterior, provocó una rodada para manifestarse contra estos percances y para exigir a los conductores respetar a peatones y ciclistas. De acuerdo a los activistas, en lo que va del año suman 32 peatones y
CONTROL. En los primeros 15 días de agosto, en el municipio se han reportado 233 hechos de tránsito, reportó Ramírez.
24 motociclistas atropellados.
PERCANCE EN VALSEQUILLO Previamente, el 15 de agosto, se registró un aparatoso accidente en el bulevar Valsequillo, a la altura de la biblioteca central de la BUAP, con sentido al bulevar Las Torres. El conductor de una camioneta perdió el control de su unidad y se impactó contra un árbol en el camellón central. El hecho generó caos vial en la zona.

CUESTIONAN. Los activistas manifestaron que existe una inacción del gobierno para revocar la adjudicación.
Inviable, revertir la concesión de Agua de Puebla
Integrantes del Movimiento Poblano por la Cuarta Transformación reclamaron al Gobierno estatal no implementar acciones para revertir el título de concesión a la empresa Agua de Puebla, además realizaron una propuesta, lo anterior debido ante las inconformidades de los usuarios con el servicio.

Jorge Méndez Espíndola, argumentó que esta acción es ilegal al violar artículos de la Constitución Mexicana y del Estado de Puebla, así como la Ley de Entidades Paraestatales, así como la Ley Orgánica Municipal. Acusaron a las administraciones pasadas de señalar que es inviable revertir la privatización del agua. Así como no “dar pasos” hacia revertir la concesión.
“Por parte del gobierno no ha habido ninguna respuesta, ninguna autoridad, creo que al hacerlo público, creo que los va a obligar necesariamente a atender esta demanda que es muy sentida”, dijo.
En esta rueda de prensa acudieron otros integrantes del colectivo, entre ellos, el exfuncionario estatal, David Méndez Márquez. / STAFF
PARTICIPARON MAJO SERRANO, ACTIVISTA Y LA DIPUTADA NORA MERINO ESCAMILLA
Dan la segunda acta de nacimiento con identidad no binaria en Puebla
Suman. Piden que los buenos tratos y apertura en los juzgados no sea sólo en la capital, sino en todo el estado
ILSE AGUILAR / STAFF
Betucky Camacho es la segunda persona en Puebla en recibir su acta de nacimiento con género no binario, quién no descartó buscar una diputación local para 2024.
En entrevista, reconoció el apoyo del gobierno del estado en la gestión de Sergio Salomón Céspedes y exhortó a que el buen trato y oportunidad de cambiar su identidad no solo sea en la capital, sino también al interior del estado.
Reconoció que no se identifica como hombre y tampoco como mujer, por ello, buscó un documento con el que se sienta a gusto.
“Hoy hago mi registro no binario porque no me identifico como hombre, en mis papeles me ponen la H pero yo no me siento, aunque tenga las facciones físicas del género que me destinaron pues no me identifico y tampoco como mujer”, comentó.
Indicó que hay al menos 10 personas que se han acercado a él para manifestarle que también buscan cambiar su identidad de género en su acta de nacimiento.
Betucky agregó que tiene intenciones de buscar una diputación local, tomando en cuenta que el 5% de los 26 distritos locales le corresponden a algún miembro de la comuni-
dad LGBT+: “Si tengo intenciones, por estos espacios que le llegamos cuotas arcoíris (de género), sí tengo la intención”, expresó. Durante la entrega, en el Juzgado Tercero de lo Civil, en la capital, participaron Majo Serrano, activista y presidenta de la Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) así como la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla.
EMITEN PRIMERA ACTA
El pasado 9 de agosto, la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla hizo oficial el primer documento de nacimiento con género no binario, con lo que se reconoce legalmente la existencia de toda la población de manera igualitaria. La emisión de este primer documento se llevó a cabo en el Juzgado Tercero del Registro Civil de la capital poblana, con lo cual, Puebla

PARTICIPA.

Betucky manifestó su intención por participar en las elecciones de 2024, buscaría una diputación local.
se suma a los primeros estados del país donde la población no tiene necesidad de interponer un amparo o queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) estatal para obtener el documento. Asimismo, cumple con la reforma al artículo 875 bis del Código Civil Estatal, que entró en vigor el 26 de marzo de 2021 y que reconoce la identidad de género autopercibida.
ETAPA Karla, originaria de Tlatlahuquitepec cursará la carrera en Ciencias Genómicas.
Con un puntaje
ingresa a la UNAM
La estudiante poblana Karla Ximena González logró una calificación perfecta en su examen de admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es decir, contestó de manera correcta todos los reactivos que se le presentaron.

La joven es originaria de Tlatlauquitepec y obtuvo el máximo puntaje en el examen de admisión para la carrera de Ciencias Genómicas, con un total de 120 aciertos de 120 reactivos.
“La mayor parte de mi vida siempre he soñado con ser una científica y todo lo que he logrado está construyendo el camino para cumplir ese sueño”, escribió en sus redes sociales.
Aseguró que este es uno de los logros que más la hacen sentir orgullosa, pues resolver el examen de ingreso a una de las mejores universidades públicas del país con una puntuación perfecta, significó un enorme esfuerzo. / STAFF
perfecto, poblana

Desaparecen otros tres hombres; ahora fue en Chihuahua

Tres hombres fueron reportados como desaparecidos en Casas Grandes, Chihuahua, por lo que autoridades locales y estatales desplegaron un operativo para su búsqueda.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, la última vez que tuvieron comunicación con ellos fue el pasado lunes, aproximadamente a las 20:00 horas, cuando vía telefónica indicaron que realizarían un convivio en la casa de uno de ellos, en la colonia Obrera de este municipio.
Sin embargo, no han vuelto a saber de ellos, ni del vehículo en que viajaban, por lo que acudieron a informar a las autoridades de lo sucedido.
César Octavio Sánchez Luján, Héctor Eduardo Hernández Orozco y Juan Carlos Márquez Rivas se dirigían a una reunión en una camioneta de color negro.
En el operativo participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste.
De acuerdo con la SSPE, en este ayuntamiento se tiene el reporte de al menos diez personas desaparecidas en los últimos dos meses.
En lo que va de este año, en Chihuahua se reportaron 57 personas no localizadas, existe una mayor incidencia con 14 casos en el grupo de edad que va de los 25 a 29 años.
Cualquier información relacionada con su paradero puede ser proporcionada al Sistema de Emergencias 911. / 24 HORAS
El tema de temas
En Guerrero y Querétaro marcharon por los desaparecidos. En Chilpancingo, exigieron la localización de Alejandro Arcos, a un mes de que fue levantado en Jaleaca de Catalán. En la capital queretana fueron colectivos los que exigieron apoyo de la Fiscalía. / CUARTOSCURO
ES PRIMER LUGAR EN FEMINICIDIOS, DE ACUERDO CON EL ONC
‘Crece violencia en Morelos por el desinterés de Blanco’

Alerta. Delitos comoel homicidio doloso, el secuestro y robo de vehículo, ubican a esta entidad como una de las más peligrosas en el país
LILLIAN REYESEn Morelos, entidad gobernada por el exfutbolista, Cuauhtémoc Blanco, la situación de segur idad está de la patada. Delitos como homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo van a la alza, de acuerdo con el reporte del primer semestre de 2023 del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

En el caso de feminicidios, ocupa el primer lugar a nivel nacional con una tasa de 2.22, en contraste con el promedio nacional, que es de 0.64.
En este rubro, asociaciones civiles y activistas, como en el caso del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) externaron su preocupación por el aumento de muertes violentas de mujeres en la entidad y que sólo se clasifiquen como homicidio doloso.

Respecto al robo de vehículo aumentó 5.98, al pasar de 15.73 en junio de 2022 a 21.71 en el mismo mes de este año.
Sobre homicidios, su tasa por cada 100 mil habitantes fue de 32.5, durante el primer semestre de 2023, lo que representa un aumento de 11.86% en comparación con el mismo período de 2022, para ubicarse en el tercer sitio nacional, sólo detrás de Colima y Zacatecas.
Mientras que en secuestro, la cifra es de 0.81, únicamente después de Chihuahua y Sonora.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de
las diversas problemáticas que enfrentan en su vida diaria, y, sin duda, la seguridad fue de las principales preocupaciones expresadas.
Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de julio 2023, 77.4% de la población habitante de Cuernavaca, afirmó sentirse insegura, 3.3% más frente a la medición de abril de este año.
PERSISTIRÁ VIOLENCIA: EXPERTOS
Para Alejandro Martínez Serrano, especialista en seguridad nacional de la Universidad
La Salle, la incidencia delictiva aumentará aún más, pues el Gobierno de Morelos, en sintonía con la administración federal, no tiene una estrategia definida en el combate a la inseguridad.
“Desafortunadamente no hay interés por parte del gobernador Cuauhtémoc Blanco para atender los problemas que más aquejan
de que quienes cometen delitos sean debidamente castigados.
La sociedad no juzga a sus políticos, a veces hay escándalos, algunos se enteran, otros no; pero eso genera duda sobre el actual de los gobernantes”
a la población morelense y esto va en detrimento de la calidad de vida de sus habitantes”, advirtió.
Por ello, el experto apuntó que deben intervenir elementos del Ejército y la Guardia Nacional para contribuir a reducir los índices de violencia.
“El crimen organizado en la entidad está insertado en los más altos niveles de poder en el Gobierno, no en vano se difundieron notas de políticos de este estado, incluido el gobernador, con líderes de la delincuencia. Sin embargo, la situación no es nueva, data también de la anterior administración, donde también hubo importantes denuncias”, sostuvo. Martínez Serrano indicó que en la política no existen coincidencias y a veces hay colusión para lograr fines personales.
La seguridad sigue siendo, sin duda, el tema de temas en nuestro país. Así pude constatarlo durante mis recorridos por las distintas regiones de México a lo largo de estos días en que hemos participado en el proceso para elegir a la persona que coordinará los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.
En este tiempo, tuve la oportunidad de escuchar a la gente y conocer de primera mano
Si bien existen otros temas importantes, como educación, salud y vivienda, lo cierto es que la seguridad se ha convertido en una constante en la conversación y la vida cotidiana de las y los mexicanos. Es un problema que nos afecta en general, sin importar condición social o ubicación geográfica.

Por ello, sigue firme mi convicción de abordar este desafío con determinación e inteligencia. Nuestra propuesta, en este sentido, no sólo se refiere a implementar medidas aisladas o temporales, sino que incluye una profunda reforma al sistema de administración y procuración de justicia. Además, es fundamental terminar con la impunidad que tanto ha dañado a la sociedad, y asegurarnos
Sin embargo, abordar el tema de temas también requiere de un enfoque multidimensional. Es decir, no podemos limitarnos a poner en marcha medidas aisladas, sino seguir atacando las causas estructurales, como la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades. De ahí que sea necesario continuar implementando las políticas públicas integrales y los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Gobierno de México.
Igualmente, para lograr una verdadera transformación en esta materia, es necesario seguir fortaleciendo a las fuerzas de seguridad, dotándolas de los recursos precisos, tanto humanos como materiales, para que puedan llevar a cabo su labor de pacificar al
país en forma eficiente y efectiva. Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta que la seguridad es un tema que nos concierne a todas y todos como sociedad. Por ello, es fundamental fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y fomentar la cultura de la denuncia, de manera paralela a la reforma al sistema de justicia y el combate a la impunidad antes mencionados. No podemos permitir que el miedo nos paralice, tenemos que unir frentes para construir un México justo, seguro y próspero. Sólo a través de un trabajo conjunto y coordinado lograremos garantizar un mejor presente y futuro para las y los mexicanos. Bien vale la pena el esfuerzo cuando se trata de alcanzar la anhelada paz y la tranquilidad que merecen las familias.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZExigen apoyo para encontrar a familiaresCUARTOS CURO
Ebrard exige parar ‘cargada’ a favor de Sheinbaum
El aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que la dirigencia de Morena debe dejar de aparentar, cumplir acuerdos, no utilizar a la Secretaría del Bienestar ni a los brigadistas para difundir que ella es la elegida por el Presidente.
En un mensaje, Ebrard Casaubón aseguró que estos “ataques” son porque él va ganando las encuestas y justo hoy que es el sorteo de las encuestadoras, “estamos en foco rojo, tienen que acatar la voluntad de la gente, sean leales en este movimiento, todas y todos y también a Claudia, se lo digo, qué necesidad, qué caso tiene comprometer todo aquello por lo que hemos luchado”, argumentó.
En redes sociales Ebrard difundió que de acuerdo con los últimos datos,él encabeza las preferencias del electorado con 33.4%; Claudia
Sheinbaum, 25.8%; Adán Augusto
15%, Gerardo Fernández Noroña
14.2%, Ricardo Monreal 5.9 y Manuel Velasco 5.7%.
Ebrard insistió en que hay una campaña negra en su contra. “Nunca habíamos visto tanto acarreo, tanta pago de encuestas falsas, no habíamos visto una campaña ne-
gra incluso contra mi familia, están usando a la Secretaría del Bienestar para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia”.
Exigió a la dirigencia de Morena que encabeza Mario Delgado, cumplir los acuerdos firmados. En los últimos días vemos un incremento del acarreo, brigadeos por parte incluso, de servidores públicos, campaña sucia e intimidación. “La razón es que les vamos a ganar la encuesta y quie-
ren impedirlo. Mañana (hoy jueves) entramos a la etapa decisiva, hay que hacer valer lo acordado y respetar el voto libre de la gente. No hay más”. Por lo anterior solicitó que los votantes libremente elijan, porque si no va a ser un desastre para Morena, “suspendan inmediatamente lo que están haciendo porque sí lo están haciendo, llevo meses y semanas con toda paciencia, con toda responsabilidad esperando a que corrijan
ASEGURA QUE HUBO DISPENDIOS DE SUS CONTRINCANTES
pero en la fase final a pesar de todo lo que les acabo de decir, nosotros con el apoyo de la ciudadanía estamos ganando esta encuesta”.
Mencionó que él ha sido leal y consecuente en su apoyo a la Cuarta Transformación, y que acató los resultados de las encuestas en elecciones anteriores, pues para el proceso interno de 2018, decidió apoyar a Andrés Manuel López Obrador a pesar de que la diferencia en el resultado fue sólo por unas cuántas boletas.

Reiteró que a partir de esta fecha se inicia el conteo: “12 días para la encuesta, o Claudia o yo”. / JORGE X.

‘Donde sea útil voy a trabajar’; no descarto nada, Monreal
RESPALDO A EBRARD
RECHAZO. La jefa de Gobierno con licencia aseguró que no hay malos manejos.
Firme. El zacatecano no abandonará a Morena, aunque afima que hubo ‘excesos’ en la contienda entre las corcholataspresidenciales

KARINA AGUILAR
En caso de no ganar el proceso interno de Morena para elegir al coordinador nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal Ávila no descartó competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“No descarto nada, yo soy un hombre claro en mis ideas, en mis principios y he dicho que me voy a quedar en Morena y que donde sea útil voy a trabajar, soy un hombre con capacidad soy un hombre preparado -no quiero pecar de exceso- pero soy el más preparado y el de mayor experiencia de los que ahora contienden”. En entrevista con 24 HORAS, el senador con licencia recordó el “aislamiento de dos años” que tuvo con el Presidente y las acusaciones que hicieron sus compañeros de partido quienes lo ubicaron como su enemigo por las decisiones personales en defensa de la Constitución o del criterio propio. Sin embargo, aclaró que siempre ha logrado vencerlos “y ahora no será la excepción”.
En torno al proceso interno de la 4T, Monreal Ávila lamentó el dispen-
dio que han hecho sus compañeros de partido durante los recorridos por todo el país en busca de la coordinación de los Comités Nacionales de la Cuarta Transformación y consideró que ese no es un atributo de Morena, sino una característica del viejo régimen.
“Fue un error haber permitido tanto exceso en esta contienda, por ejemplo: el uso de recursos públicos no es propio de Morena, es contra lo que luchó Morena” y ante ello, advirtió que con el gasto excesivo se ponen en riesgo otros principios de su partido como “la democracia plena, la tolerancia, la inclusión, la honestidad, la honradez ,el ejercicio eficaz de gobierno, todos esos son principios que no podemos apartarnos o separarnos de ellos”.
Aseguró que va a permanecer
en el proceso interno porque tiene “mucha confianza en que Morena va a seguir siendo un instrumento político de la población y que va a mejorar sus prácticas. Estoy seguro que vamos a retornar nuestros valores y nuestros principios que nos dieron fortaleza y vida, por eso sigo luchando adentro”.
ADVIERTE RIESGOS EN REALIZACIÓN DE ENCUESTAS
Pese a la confianza, el político originario de Zacatecas, reconoció que existen “alertas” en el levantamiento de las encuestas para definir al coordinador de los Comités nacionales de la defensa de la 4T.
Expuso que su preocupación es que una vez que se haga el sorteo de las secciones donde se realizarán las 3 mil 500 entrevistas y se capacite a
El aspirante presidencial por Morena, Ricardo Monreal afirmó que la denuncia de Marcelo Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena se tiene que atender. “Estamos a tiempo de corregir, teniendo presente que el valor político superior que la y los participantes debemos conservar es la unidad del movimiento transformador”.
Advirtió que en el proceso interno de Morena “hay acuerdos incumplidos y lineamientos de actuación que no se honraron, se olvidaron o fueron de plano arteramente violados”.
Subrayó que se pasó por alto el compromiso de “no derrochar en gastos publicitarios y propagandísticos; no realizar prácticas antidemocráticas, como acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambio de prebendas”. /
KARINA AGUILARlos representantes de cada aspirante para vigilar el proceso, se de una promoción ilegal y fuera de tiempo “con encuestas falsas, con promoción de casa en casa, ese es un gran problema que no hemos dado la solución, el que se filtre la información el 27 de agosto y arranque la entrevista el 28 pero que ellos puedan adelantarse”.
Enfatizó que Morena no tuvo la capacidad para obligar a los aspirantes a que se moderaran en el exceso de publicidad, que se concentró en espectaculares, vehículos del transporte público o mantas, lonas bardas en todo el país.
La aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, aseguró que son “falsas” las acusaciones que la mañana de este miércoles hizo en su contra Marcelo Ebrard; negó que haya acarreo en sus asambleas informativas o compra de encuestas y reiteró su llamado de ayer a la unidad en favor del proyecto de transformación.

Recordó que son seis los aspirantes que participan en el proceso interno de su partido y no de ellos dos, por lo que reiteró que nunca hablará mal de sus compañeros. Todos hacemos falta en este movimiento y la unidad es muy importante”.
“No ha habido acarreo, no han habido recursos públicos, lo niego absolutamente. Todo lo que se ha hecho hasta ahora ha sido voluntario por lo que no ha habido recursos públicos de por medio. /
ARMANDO YEFERSONPACIENCIA. No hay que caer en la desesperación: Adán Augusto.
‘Es una falta de respeto lo que dijo Marcelo’
Desde Cuautlancingo, Puebla, Adán Augusto López consideró que los señalamientos de Marcelo Ebrard implican una falta de respeto para él y los demás competidores al decir que la contienda se reduce a dos personas, por lo que llamó a que los aspirantes no caigan en desesperación pues son seis los contendientes del movimiento.

Aseguró que el futuro de México no se decidirá ni por los intereses ni por los caprichos de unos pocos, sino por el pulso firme y la voluntad del pueblo.”Son tiempos de prudencia, de paciencia, de trabajar para construir la unidad, debe haber calma, serenidad y paciencia, ya llegarán los tiempos del pueblo cuando decida quién será”.
“Las victorias pasadas han demostrado que, cuando nos unimos con determinación y propósito, no hay desafío que no pueda ser vencido”. / 24 HORAS
‘Son falsos los señalamientos de excanciller’
Nunca habíamos visto tanto acarreo, tanto pago de encuestas falsas, no habíamos visto una campaña negra incluso contra mi familia”
‘Estamos a tiempo de corregir proceso’GABRIELA ESQUIVEL @M_EBRARD
Tres búlgaros acusados de espionaje en el
Reino Unido
ALONSO TAMEZ
En Reino Unido, una investigación de seguridad nacional ha derivado en la acusación de tres ciudadanos búlgaros sospechosos de espionaje en nombre de Rusia. La operación, realizada por detectives antiterroristas de la Policía Metropolitana (PM), acentúa las preocupaciones sobre las amenazas planteadas por actores extranjeros como Rusia y China (en junio, el gobierno de Rishi Sunak obligó a China a cerrar lo que denominó como “estaciones de policía” ilegales en suelo británico).
Los sospechosos, Orlin Roussev, de 45 años, Biser Dzhambazov, de 41, y Katrin Ivanova, de 31, fueron detenidos el pasado 8 de febrero, bajo la Ley de Secretos Oficiales establecida en 1911. Según la PM, en su momento fueron liberados bajo fianza, pero deberán regresar a la corte en septiembre y se ha fijado un juicio para enero de 2024, en el Tribunal Penal Central para Inglaterra y Gales, conocido como el “Old Bailey”.
Los tres imputados enfrentan cargos relacionados con posesión de documentos de identidad falsos con “intención indebida” y se cree que trabajaban como agentes encubiertos de los servicios de seguridad rusos. Los documentos falsificados que se les incautaron incluían pasaportes, documentos de identidad y varios documentos oficiales de países como el Reino Unido, Bulgaria, Francia, Italia, España, Croacia y otros. Estas identidades fraudulentas supuestamente se usaron para facilitar operaciones encubiertas, de acuerdo con la investigación de la PM.
Roussev, varón con un historial de negocios en Rusia, se mudó al Reino Unido en 2009. Posteriormente fundó la empresa NewGenTech, especializada en inteligencia artificial. En el caso de Dzhambazov e Ivanova, la pareja vivía en el Reino Unido desde hace una década y dirigían una organización comunitaria destinada a ayudar a los inmigrantes búlgaros a adaptarse a la cultura británica. Dzhambazov trabajaba como chofer en un hospital, mientras que Ivanova se desempeñaba como asistente de un laboratorio médico privado. Ambos, además, participaban en iniciativas electorales para facilitar el voto en las elecciones búlgaras de sus connacionales en el extranjero.
La operación de agentes rusos en suelo británico no es nueva. En 2018, se llevó a cabo un ataque con un gas neurotóxico (Novichok, comúnmente elaborado en Rusia) contra Serguéi Skripal, ex doble agente ruso que trabajó en secreto para el Reino Unido, y su hija. El entonces gobierno de Theresa May acusó a Rusia del atentado y expulsó a 23 diplomáticos rusos del país.
HOY LA
DEL CONGRESO
Condiciones. Piden amnistía para los procesados tras el intento de secesión de 2017 y un referéndum de autodeterminación
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Los 350 legisladores renovarán hoy la dirección del Congreso de España con siete integrantes del partido independentista, que decidirán el próximo Presidente del Gobierno español.
La votación es de enorme interés por las intensas negociaciones entre partidos y revelará los apoyos con los que contarían el socialista Pedro Sánchez y el conservador Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), para convertirse en gobernante en una sesión de investidura, que previsiblemente tendrá lugar a principios de septiembre.
Junts per Catalunya (JxCat), liderados por Carles Puigdemont, puso muy altas sus dos exigencias: una amnistía para todos los procesados tras el fallido intento de secesión de 2017 y un referéndum de autodeterminación.
CARLES PUIGDEMONT


La actitud de los siete diputados del partido de Puigdemont será la más importante.
“Afrontar una negociación a través de declaraciones públicas no es nuestra opción. Quizá por eso, a medida que se acercan días decisivos, como este próximo 17, crece el nerviosismo y sube la subasta. Se disparan las especulaciones”, publicó previamente Carles Puigdemont a través de su cuenta en la red social X. DIRECCIÓN
En las primeras reuniones, Vox se retiró de conformar el gobierno y al parecer, ahora está la derecha viendo si se une (PNV y PP con apoyo de Voz sin gobernar y otro partido)”
La izquierda tiene ahora mismo que unirse entre seis partidos para gobernar, por lo que, si no prosperan los acuerdos, en noviembre habrá nuevas elecciones”
actualmente refugiado en Bélgica. “No tenemos ninguna confianza en los partidos políticos españoles, toda precaución es poca”, añadió.
CONTINUIDAD
“No podemos avanzar nacionalmente a base de promesas formuladas por quien siempre las incumple, por lo que son necesarios hechos comprobables antes de comprometer ningún voto”, escribió Puidgemont,

@KRLS
Sánchez, que parece en mejor posición para recabar los apoyos necesarios, pese a obtener 16 diputados menos que Feijóo (121 por 137), se comprometió a promover el uso del catalán, el vasco y el gallego en las instituciones europeas, una vieja reivindicación de los nacionalistas. “España habla en castellano, pero también habla en catalán, en euskera, en gallego”, aseguró en una reunión de los diputados y senadores socialistas elegidos el 23 de julio.
“Vamos a impulsar su uso en las instituciones comunitarias como un compromiso que voy a desplegar a lo largo de la presidencia española de la Unión Europea”.
En lo que es considerado otro guiño a los nacionalistas catalanes, Sánchez propuso como candidata a presidir el Congreso a la catalanoparlante Francina Armengol, antigua presidenta regional de la región de las Islas Baleares, muy próxima culturalmente a Cataluña.
El procedimiento es parte de un amplio campo de experimentación para la implantación de órganos entre especies y reducir la cantidad de personas en lista de espera para un trasplante.
En Estados Unidos más de 103 mil personas esperan recibir un órgano y 88 mil necesitan riñones.
“Este trabajo demuestra que un riñón de cerdo, con apenas una sola modificación genética y sin medicamentos ni dispositivos experimentales, puede sustituir la función de un riñón humano durante al menos 32 días sin ser rechazado”, confirmó el médico Robert Montgomery, director del centro médico.
Montgomery realizó el primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente a un humano en septiembre de 2021, seguido de otros procedimientos fallidos.
Mientras que en los trasplantes anteriores los riñones tenían hasta 10 modificaciones genéticas, en el último solo se realizó una: en el gen involucrado en el llamado “rechazo hiperagudo”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
PROPUESTA. El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, posó ayer junto a una pancarta de campaña sobre la legalización de la marihuana, en Berlín.
El Gobierno adoptó ayer una propuesta de ley para permitir la legalización del cannabis para consumo recreativo en Alemania.
Según el texto, que todavía tiene que ser debatido y votado en el Parlamento, será posible a partir de 18 años comprar y poseer hasta 25 gramos de cannabis.
Con esta ley, Alemania tendrá una de las legislaciones más liberales de Europa, siguiendo los pasos de Malta y Luxemburgo, que autorizaron el consumo recreativo de cannabis en 2021 y 2023 respectivamente.

Las autoridades también prevén una campaña de prevención para los jóvenes.
La coalición del dirigente socialdemócrata Olaf Scholz con los Verdes y Liberales hizo de esta medida uno de los proyectos clave de
su mandato, aunque la propuesta inicial iba mucho más lejos.
La reforma levanta críticas en la oposición, sindicatos de policías y jueces, que consideran que no pondrá fin al narcotráfico, como sugieren sus defensores.
El proyecto de ley también establece la posibilidad de cultivar hasta tres plantas de cannabis para consumo propio.
Y permitirá la creación de asociaciones no lucrativas cuyos miembros (máximo 500) podrán cultivar la planta para su consumo. Estos “Cannabis Social Clubs”, como se han hecho llamar, tendrán una actividad reglamentada: podrán suministrar hasta 25 gramos por día y 50 gramos al mes. Para los jóvenes entre 18 y 21 años, serán 30 gramos. / AFP
AFP
CAMPESINOS IMPIDEN RECOLECCIÓN DE MÁS DE 450 TONELADAS DE BLANQUILLOS
Advierten escasez de huevo si persiste conflicto en Puebla
Alerta. Falta de producto hará que especuladores disparen los precios para el consumidor final, dice analista
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Cientos de campesinos en Puebla bloquearon por cuatro días 33 granjas avícolas impidiendo a productores la recolección de huevo, quienes se vieron imposibilitados de ingresar a alimentar a más de dos millones de gallinas ponedoras, lo que detuvo la distribución de cerca de 20 mil cajas del producto por casi una semana.
Y es que los campesinos de San Andrés Cacaloapan, Tepanco de López, Santa María
La Alta y Pericotepec, acusan a las granjas avícolas de impedir la lluvia con el uso de avionetas, situación que supuestamente empezó a afectar cultivos en las comunidades, pero las empresas productoras de balnquillos tajantemente aseguran que es falso, ya que incluso con el agua de lluvia crecería la producción de huevo.
Jorge García de la Cadena, líder de la Asociación de Avicultores de Tehuacán y director de la firma El Calvario, señaló que al menos las tres granjas que el dirije frenaron cuatro días la recolección y entrega de blanquillos por el bloqueo de los campesinos.
En entrevista con 24 HORAS comentó que al poder regresar a las granjas el fin de semana pasado, “lo que hicimos de inmediato fue alimentar a las gallinas, pudimos darles de beber agua y de inmediato empezamos a repartir el producto que se estaba estancando”, señaló.
Detalló que se frenó la distribución de 20 mil cajas de huevo, lo que suma más de 20 tráilers repletos.
Reconoció que aún no hay señales de afectación, pero sí se podría generar un desabasto de huevo y pollo en los siguientes días si los campesinos no cesan las protestas.
“Pudiera haber un pequeño hueco en el mercado inmediato por falta del huevo, pero aún no hay señales de esto”, explicó.
Destacó que por el momento lograron un acuerdo para cesar los bloqueos a las granjas, pero insistió en la necesidad de que las autoridades les expliquen a los campesinos
ESTRELLAN DISTRIBUCIÓN
Pudiera haber un pequeño hueco en el mercado inmediato (tras bloqueos a las granjas avícolas) por falta del huevo, pero aún no hay señales de esto
JORGE GARCÍA DE LA CADENA Director de productora El CalvarioDe seguir las protestas si puede haber problemas en el abasto sobre todo en la zona oriente de la Ciudad de México... cuando hay escasez suben los precios”
JUAN CARLOS ANAYA Director del GCMAque las empresas de huevo no tienen nada que ver con la falta de lluvias en la localidad. García de la Cadena también pidió a los servicios de la navegación y a las autoridades responsables la posibilidad de desviar las avionetas que sobrevuelan por la zona, que dijo vienen de escuelas de pilotos ubicadas en los estados de Puebla y Morelos para evitar el enojo de los agricultores.
“Ellos nos acusan de que nosotros mandamos avionetas para espantar la lluvia… no tenemos avionetas y no realizamos esas prácticas”, insistió el avicultor.
Y aprovechó para puntualizar que en México no hay afectaciones en el sector por el brote de gripe H5N1 que se dió en Estados Unidos, por lo que el abasto está garantizado, aunque ahora hay riesgos por protestas campesinas, dijo.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) explicó que Puebla es el segundo productor de blanquillos en el país entregando una producción del 16%, mientras que Jalisco entrega un 50% del abasto de dicho producto.
Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA alertó que de seguir las protestas si puede haber problemas en el abasto sobre todo en la zona oriente de la Ciudad de México.
“Tú sabes que cuando hay escasez, provoca el aumento de los precios y la especulación”. Recordó que en México se consumen
20 mil cajas
cerca de 3 millones de toneladas de huevo al año, por lo que el freno de 20 mil cajas representa en promedio de entre medio día y un día sin huevo.
El analista indicó que en los últimos meses se ha visto ya una caída del precio para el productor y una leve disminución del costo al consumidor final y hacia la primera quincena de agosto detalló que el precio del huevo cayó 4%, el pollo menos del 1%, “vemos que toda la canasta básica está cayendo en precios en esta quincena contra el cierre de junio… y los altos precios ahora se están detectando en la tortilla, el pan, el aceite, pero por el momento no en el huevo”.

Anaya puntualizó que aún no hay señales de desabasto y el tema entre agricultores y productores debe ser atendido por autoridades federales y estatales. Resaltó que a nadie le afecta la sequía, por lo que no ve que productores estén intentando frenar las lluvias como erróneamente ven los campesinos.
El acuerdo comercial más desaprovechado de México
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
México tiene una relación comercial muy desaprovechada y esa es con América del Norte.
¿Pero cómo? Dirán no pocos cuando México es el segundo socio comercial de los Estados Unidos y durante 2022 el 78% de las exportaciones mexicanas se destinaron precisamente a ese país.
Lo evidente parece que es con el resto del mundo que México desaprovecha la amplia red de tratados comerciales que tiene para vender sus productos.
Pero resulta que el mayor desaprovechamiento que tiene nuestro país en su privilegiada relación con los dos países del norte es en materia energética.
Durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que dio como resultado el acuerdo que llamamos T-MEC, se abrió una oportunidad única para establecer una alianza energética entre los tres países.
Pero fue justamente cuando el carisma asaltó las preferencias electorales mexicanas y llegó al poder Andrés Manuel López Obrador con aquellas ideas de mediados del Siglo XX de regresar al país a un esquema de monopolios estatales en el sector energético.
La corta visión de apropiarse de este componente industrial se convirtió de inmediato en un cuello de botella para el crecimiento económico.
Primero, porque de manera arbitraria y hasta tramposa el régimen lopezobradorista echó para atrás partes esenciales de la reforma constitucio-
nal en materia energética del sexenio anterior que había sido bien aceptada en la industria energética como viable para potenciar a ese sector.
Los efectos en la confianza de los inversionistas fueron evidentes, por lo absurdo de la reestatización y por las formas violatorias de la Constitución de hacer cumplir la voluntad presidencial.
Estados Unidos y Canadá sí consolidaron una alianza energética que México rechazó y como en muchas otras decisiones de este gobierno, las consecuencias se han visto con el tiempo.
China resulta insostenible para muchas empresas estadounidenses como destino manufacturero, pero México resulta cuestionable como dirección de sus inversiones, entre otras cosas, por la falta de garantías de contar con energéticos suficientes.
Las empresas se habían encadenado muy bien con los esquemas de autogeneración de energía eléctrica pero el régimen de López Obrador vino a estropearlo todo y hoy no existe garantía de la
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

La FED alerta de mayores riesgos para la inflación
La bolsa de Nueva York cerró a la baja tras recibir ayer el resumen de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, que muestran a un banco central muy firme contra la inflación.
El índice Dow Jones cedió 0.52% a 34 mil 765.74 puntos, el tecnológico Nasdaq 1.15% a 13 mil 474.63 unidades, y el S&P 500 0.76% a 4 mil 404.33 puntos, en tanto las tasas de los bonos del Tesoro aumentaron.
El mercado de obligaciones quedó bajo tensión tras la publicación de las actas de la reunión de política monetaria de la FED del 26 de julio. Las tasas de los bonos a 10 años subieron a 4.26%, su nivel más alto desde 2008.
En este extracto de lo discutido en ese encuentro, en el cual la FED resolvió un nuevo incremento de tasas de interés, “la mayoría de los participantes reconoció que existen todavía riesgos” de que la inflación persista y que podría ser “necesario ajustar aún más la política monetaria”.
Esta información “pesó en Wall Street”, resumió Peter Cardillo, de Spartan Capital.

Además, los economistas de la Fed siguen pensando que el crecimiento económico de Estados Unidos cederá y que el desempleo aumentará un poco en 2024, destacó Chris Low, economista de FNH Financial.
“Las minutas fueron más estrictas de lo que pensábamos”, añadió Art Hogan de B. Riley Wealth Management.
“Se diría que hay un pequeño grupo que considera que necesitaremos aumentar más las tasas este año. Es suficiente para que los inversores tomaron ganancias” sobre las acciones, explicó.
Se conoció además que la producción industrial en Estados Unidos volvió a subir en julio, superando las expectativas del mercado, según datos publicados el miércoles por la Fed.
El mes pasado la producción industrial aumentó 1%, tras caer 0.8% en junio, según los datos actualizados./ AFP
cantidad y la calidad del suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Con decretos y trampas legales esta administración ha bloqueado inversiones privadas en el sector extractivo y Pemex, quebrado y obsesionado con Dos Bocas, no ha sido capaz de garantizar el suministro de gas a muchas regiones a las que no hay manera de atraer inversiones si no tienen energéticos, como en la zona del istmo de Tehuantepec.
Si México hoy fuera parte del acuerdo energético de Norteamérica y se diera la misma libertad comercial y de inversión que se da a otros sectores productivos, es un hecho que la calidad del crecimiento económico hoy sería otro en el país.
Pero no, el régimen todavía cree que el petróleo es un símbolo patrio y peor que eso, cree que la electricidad es un emblema nacional, cuando es un simple producto industrial.
Por eso, el acuerdo más desaprovechado que México tiene con el mundo es el de América del Norte, porque está lastrado por el pensamiento anacrónico y autoritario de quien lo gobierna.
SE RESPIRA ARTE EN NUEVA SEDE DE LA CINETECA
El panorama en el Centro Nacional de las Artes se ha tornado distinto desde ayer cuando abrió sus puertas un nuevo recinto para la exhibición del séptimo arte, en especial, el nacional.
Es la nueva sede de la Cineteca donde “se respira el arte”, aseguró Laura, una de las asistentes al Centro Nacional de las Artes (Cenart) para conocer el nuevo espacio.
“Nos llamó mucho la atención que la Cineteca tenga una nueva sede y queríamos conocerla porque aquí había un cine comercial. Dijimos ‘vamos a ver cómo quedó”, comentó César, su pareja, previo a su ingreso a las salas de la Cineteca Nacional de las Artes.
Pese a la temprana hora, durante un recorrido del diario 24 HORAS fue posible ver a un grupo de asistentes, mayoritariamente jóvenes, ansiosos por conocerla.
Se divorcia Spears


La princesa del pop se separó de su esposo Sam Asghari informaron medios estadounidenses. Este problema marital aseguran se suscitó luego de que Asghari confrontara a su esposa por los rumores de infidelidad, sin embargo, esto no ha sido confirmado por Britney Spears quien es muy activa en redes sociales. /24 HORAS
“Lo que me llamó la atención es que van a proyectar algunas de ciertos momentos sociales como Rojo Amanecer”, comentó Cristofer.
Ayer, en su primer día en operación, la Cineteca Nacional de las Artes estaba lista para recibir la visita de al menos 400 personas en las seis salas habilitadas, detalló personal de la nueva sede.
A manera de homenaje a su contribución al cine nacional, se instalaron en la entrada de cada una de las salas doce cajas de luz con la biografía de los directores más sobresalientes durante los años 60 y 70 como Felipe Cazals, Jorge Fons y Jaime Humberto Hermosillo.
“Está padre tener más oferta. A mí me gusta mucho la Cineteca que está en Coyoacán. Entonces cuando supe de la apertura no perdí la oportunidad para venir. Ahorita las funciones son hasta las 16:00 horas, ojalá que para la siguiente semana haya más horarios”, dijo Ilse.
A un costado del acceso a la nueva sede, los
asistentes observan la zona de pantallas donde se muestran los títulos de las películas en exhibición, que en su primera semana contempla sólo obras del cine mexicano.
“Creo que el cine nacional también tiene propuestas muy interesantes y realmente buenas para ver.
UNA TRAYECTORIAfrente a las cámaras
ALAN HERNÁNDEZ
El papel de las mujeres a lo largo de la industria fílmica mexicana ha ganado cada vez más relevancia y la reconocida actriz de cine y televisión Arcelia Ramírez se siente privilegiada de haber visto el alza femenina desde sus inicios en la producción de cintas hasta la fecha.
“Cuando yo empecé a hacer cine me tocó un momento en que las mujeres irrumpieron con su perspectiva de la vida, su mirada, sus historias y creo que le ofrecieron al cine mexicano y al público una diversidad que hacía mucha falta en todos los sentidos, en tonos, en géneros, en la construcción de personajes tanto femeninos como masculinos y en general en cuanto a narrativas”, dijo Arcelia Ramírez en entrevista con 24 HORAS

Ello ofreció ideas muy frescas que representaron a la visión moderna de abordar este quehacer pero sin dejar de lado el poder de sus historias, la crudeza y la rudeza, lo que ha ido evolucionando con la nueva generación de directoras.
“Ellas tiene ese antecedente muy presente y están absolutamente en plenitud, hay una presencia femenina en todos los ámbitos del cine y lo hacen con mucho compromiso y pasión. Esta generación nos está regalando obras su-
LA ACTRIZ ARCELIA RAMÍREZ CONSIDERA QUE HA SIDO PRIVILEGIADA AL PODER CONTINUAR EN LA INDUSTRIA FÍLMICA EN UN MOMENTO EN EL QUE EL CINE TIENE MÁS PRESENCIA FEMENINA
per importantes”, continuó la actriz de 55 años.
Sin embargo, la intérprete también reconoce que hay varias diferencias en cuanto a la generación femenina actual en comparación con la suya.
Carrera de fílmica
Aunque Arcelia Ramírez ha trabajado en teatro y televisión su carrera más prolífica es la cinematográfica dejando su impronta en cintas como:
“Una de esas cosas es que ahora vivimos en un momento donde el feminismo como movimiento se ha popularizado y se han visibilizado muchas cosas que quizá anteriormente no veíamos a simple vista o no las queríamos ver, se han podido denunciar la desigualdad de las condiciones de trabajo y ha sido muy importante porque con el tiempo se han elaborado protocolos para que esta situación cambie y se han equilibrado las condiciones en muchos sentidos”.
Bajo la metralla, de Felipe Cazals
Rojo Amanecer, de Jorge Fons Dos Monjes, de Juan Bustillo Oro
La Mancha de Sangre, de Adolfo Best Maugard
Asegura que esto ha sacudido las conciencias de todos lo que ha llevado a las mujeres dentro del gremio a pensar en un piso mucho más igualitario.
“Para mí habla de igual forma de una madurez como comunidad cinematográfica, como sociedad. Sin duda para mí es una evolución, pero también reconozco que aún faltan muchas cosas por recorrer y espero que se logre conquis-
tar la paridad definitiva”, continuó.
Por otro lado, Arcelia dijo sentirse privilegiada desde el inicio de su carrera.
“Desde la primera vez que le dije a mis papás que quería ser actriz a los 18 años tuve su apoyo, jamás trataron de hacerme pensar en dedicarme a otra cosa, mi papá me llevó de inmediato a aprender a ser actriz y me dijo que fuera una de las buenas”, recordó.
Pero este privilegio se extendió a su carrera, por lo que ha explorado todos los terrenos posibles.
“Yo quería hacer teatro pero muy rápidamente me llegó mi primera oportunidad en cine, igualmente mi primera gran oportunidad en televisión, pensé que me iban a llamar para algunos capítulos y era para el protagónico joven, fue algo que jamás busqué porque en la escuela lo que no había que hacer en ese momento era tele, había muchos prejuicios en cuanto a los vicios y esas cosas.

“Sin duda fue una oportunidad tan grande que hubiera sido un gran error decir que no aceptaba el papel”, finalizó.
Arcelia Ramírez se encuentra nominada como mejor actriz por su actuación en La Civil en los Premios Ariel 2023, los cuales se llevarán a cabo el próximo 9 de septiembre, en una ceremonia que por primera vez en la historia de estos premios será fuera de la CDMX.
Durante su semana de inauguración, la entrada a la Cineteca Nacional de las Artes será libre, con la proyección de una selección de cintas de diversas épocas para continuar con la celebración del Día Nacional de Cine Mexicano.
Posteriormente mantendrá sus entradas al 2×1 hasta el 16 de septiembre, durante el primer mes de su inauguración. /RODRIGO CEREZO

Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
ya que perdió a su hija María Fernanda quien murió ahogada en una playa en Mazatlán; a través de un video el cantante pide a los jóvenes que se cuiden y midan las consecuencias de sus actos, porque por tomar de más ocurren terribles tragedias.
Julión Álvarez estuvo muy contento, ya que pudo cantar junto a su padre. El intérprete está muy emocionado por su regreso a Estados Unidos después de los problemas que enfrentó con el Departamento del Tesoro, ya que le quitaron la visa y estuvo en medio de una investigación de la cual pudo demostrar su inocencia.
de la gala, cuando ganó el reality La Casa de los Famosos. Wendy está impactada con lo que sucede, pues le han aparecido muchos amigos y familiares.
Grupo Firme presentó su nuevo tema titulado Se cancela la depre, donde habla de las mujeres traicioneras, pero no hay que tomarlo como algo negativo, es una protesta en contra de las damas al estilo de Paquita la del Barrio.
Jorge Losa creyó que lo que pasó dentro de la casa era parte del juego, muchos siguieron sus estrategias, pero se supone que hasta ahí quedaría, pero fuera del reality continúan los ataques contra Jorge.
Dueto sin precedentes
La voz de Diego Verdaguer volverá a brillar al lado de Cristian Castro gracias a la interpretación del tema Corazón de papel
Legrand
Luis Miguel y Mirtha
Luis Miguel sorprendió en uno de sus conciertos porque bajó del escenario para darle un beso a Mirtha Legrand; ella es una de las grandes estrellas de la televisión argentina y fue invitada por El Sol y la acompañaron sus nietos.

Luis Miguel está muy feliz junto a Paloma Cuevas y por eso la revista Hola publicó una portada donde la pareja luce espectacular.
Los novios son inseparables, ya que Paloma lo ha estado apoyando en esta gira.
En Argentina insisten en dos cosas: el doble de Luis Miguel y ahora una prima asegura que la madre de Luis Miguel está viva y se ha reunido con ella, cuando ya se dijo que la señora Honoria no es Marcela Basteri.
Luis Ángel El Flaco vive el dolor más grande,
Horizontales
1. En la nomenclatura internacional, ohmio.
4. Suaves y blandos al tacto.
7. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
10. El que preside la oración entre los mahometanos.
12. Animal solípedo empleado como bestia de carga.
13. Relativa a los romanos.
17. Acción de tocar repetidamente algo con las manos.
18. Primate cercopitécido, propio de Borneo.
20. Favorece.
22. Símbolo del neón.
23. Contracción.
24. Quitará la vida.
26. Se dice de la caballería que tiene calzado un pie o una mano (fem.).
29. Engañada, seducida.
31. Ponen a uno armas defensivas u ofensivas.
32. Especie de celador en algunas universidades.
35. Símbolo del oro.
36. De piedra o relativo a ella.
38. Conozco.
39. Animal fabuloso del cual se creía que mataba con la vista.
41. Eleves oración.
43. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
45. Regla de acción impuesta por una autoridad superior
46. Porción de nieve trabada que cae cuando nieva (pl.).
47. Dios pagano del hogar
Verticales
1. Percibirán el sonido.
2. Abreviatura de hectómetro.
3. Gran extensión de agua salada
5. De muy baja estatura.
6. Antigua ciudad del norte de Mesopotamia.
7. Utiliza.
8. Abreviatura usual de “tonelada”
9. Beocia (fem.).
11. Nombras.

12. Unir dos piezas u objetos de modo que ajusten.
14. Ablandabas una cosa golpeándola, estrujándola o manteniéndola por algún tiempo sumergida en un líquido.
15. Negación.
16. Hebdomadarios.
19. Garantía.
21. Hurta con violencia.
Romeo Santos estuvo en México para dos presentaciones en el Campo Marte donde cantó El Rey acompañado de mariachi para c onsentir al público que gozó esta velada musical.
Anahí dio a conocer que faltan nueve días para el inicio de la gira de RBD. Los cantantes han estado ensayando para que las coreografías salgan perfectas.
Mientras Maite Perroni mostró que ya tiene la cuna de Lia; la bebé estará en su camerino durnate la gira para poder tenerla cerca, por supuesto acompañada de su nana.
José Manuel Figueroa asegura que no es infiel, ya que se lleva muy bien con Marie Claire, de hec ho viven juntos y están enamorados. José Manuel confiesa que ambos han puesto de su parte para que la relación funcione.
A Wendy Guevara le hicieron dos piñatas y una de ellas es con el vestuario que usó el día
En un programa llevaron una piñata de Jorge, entonces Sergio Mayer y Poncho de Nigris la rompieron con dolo y entonces Jorge entendió que nunca habrá amistad entre ellos.
Se lanzó una muñeca con la imagen de María Félix, pero el abogado Guillermo Pous, es el dueño de los derechos biográficos y de imagen de María Félix.
Vale la pena recordar que le cedieron los derechos a Guillermo, ya que fue decisión del heredero universal de la doña: Luis Martínez De Anda. El abogado demandará a Mattel, porque nunca autorizó la venta de dicha muñeca.
Tengo un pendiente: La empresa juguetera ¿sacará del mercado a la muñeca de La Doña, parte de la colección Signature o le pagarán al abogado el uso de la imagen y el nombre de María Félix?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Durante su concierto de hoy por la noche de Amanda Miguel y Ana Victoria Verdaguer en el Auditorio Nacional se proyectará el video de este tema musical que incluye metrajes reales y animaciones.
Sin embargo, esta canción emblemática ya suena desde el primer segundo de este jueves en todas las plataformas de música.
“Me gustó mucho este dueto, es muy bonito, definitivamente me sorprendió… pienso que Cristian puede cantar cualquier cosa, tiene una estupenda voz que parece que le sobra; además la canción le queda, va naturalmente con su personalidad, lo hizo muy bien. El tema es hermoso y la voz de Diego también se escucha preciosa, el resultado me conmueve”, dijo Amanda, viuda de Diego en un comunicado.
Esta grabación fue dejada por el cantante de origen argentino antes de partir y fue producida por Diam Music y Diego Farías. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): aprenda sobre la marcha y llegará a la cima. Salga y socialice con personas que van en una dirección similar o que comparten sus intereses. Un proyecto de superación personal le levantará el ánimo y generará confianza. El romance va en aumento.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): fomente relaciones que cuenten y aléjese de aquellos que se interponen entre usted y sus sueños. Preste atención a los detalles y deje que la autosuperación y el crecimiento personal sean sus objetivos. Tome una postura en lugar de dejar que otros controlen su destino.
24. Girasol.
25. Pronombre personal de segunda persona.
27. Símbolo del lumen.
28. Ver algo antes que otro.

30. Magistrado romano, inspector de obras públicas.
33. Relativo a la poesía heroica.

34. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta.
36. Artículo determinado (fem. y pl.).
37. Ganso doméstico.
39. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá.
40. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.
42. Nota musical.
44. Dios egipcio del Sol.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga la vida simple. Tenga en cuenta qué es ventajoso y haga que suceda. La dedicación y la persistencia darán sus frutos y pondrán la vara muy alta para cualquiera que quiera desafiarlo. No complique las cosas con contradicciones.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): obtenga el visto bueno de las personas a su cargo y de aquellos afectados por sus decisiones. Tenerlo todo claro contribuirá a evitar problemas posteriores. Elija un estilo de vida saludable y asequible que pueda mantener, independientemente de lo que suceda.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): si ayuda a los menos afortunados encontrará un propósito en la vida. La participación le abrirá las puertas a nuevos comienzos a través de sus contactos y la información que reciba. La disciplina y los actos de bondad darán sus frutos y lo animarán a hacer más.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): evite la tentación y los excesos. Sea la voz de la razón y apéguese a sus principios. Elija marcar la diferencia y haga lo que pueda por aquellos que piden ayuda y sus acciones lo elevarán en la medida en que usted lo hace con los necesitados.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): mantenga la mente abierta, sea ingenioso y no tenga miedo de cambiar de dirección ni de hacer un movimiento. Confíe y crea en sí mismo y en sus decisiones y no permita que sus emociones lo desvíen. La disciplina y el coraje conducirán al éxito.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): antes de decidir o de compartir sus intenciones espere a verificar los hechos. Puede estabilizar su posición y hacer la vida más fácil si es prudente y directo. Si establece estándares, sus demandas florecerán. No permita que los rumores lo confundan.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): piense antes de actuar. Alguien ofrecerá información falsa. Sea ingenioso y se ahorrará la irritación de tener que dar marcha atrás. Esfuércese más en los asuntos personales, la autosuperación y pasar tiempo de calidad con sus seres queridos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): adapte su rutina a su horario. Ocúpese de los asuntos urgentes que ofrezcan mantener o mejorar su status quo. Un cambio de ritmo o un nuevo interés mejorarán su estilo de vida. Construya su futuro sobre una base sólida.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): apunte directamente a las estrellas y diríjase hacia ellas. No se detenga ni espere a que otros lo alcancen; tome nota de lo que es importante para usted y haga realidad sus sueños. Escuche a su corazón, no a los rumores y eso lo llevará por un camino único.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): una sociedad le ayudará a ahorrar y le ofrecerá la oportunidad de avanzar. Exprese sus deseos y negocie. Es posible que un cambio no le entusiasme inicialmente, pero siga adelante y descubrirá paz mental y algo especial.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cortés, encantador y demostrativo. Es innovador y atento.

el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
Quiñones rechaza a Colombia... quiere jugar con el Tri

En realidad desea jugar con el Tricolor que dirige Jaime Lozano. El delantero de las Águilas del América, Julián Quiñones, rechazó una convocatoria a la Selección de Colombia, porque de acuerdo con información de Rubén Rodríguez, dada a conocer en el canal especializado Fox Sports Radio, en mayo pasado el entonces jugador de Atlas rechazó un llamado. Incluso, la televisora mostró el documento con el que Colombia estaba requiriendo a Quiñones para los juegos amistosos ante Irak y Alemania. /24 HORAS
ESCALAN GALLOS POSICIONES





Querétaro abrió las hostilidades de la sexta jornada del Apertura 2023, en la LigaMX Femenil, con triunfo de 3-0 sobre Puebla, para mantener al cuadro de Alberto Arellano como la gran sorpresa en el inicio de campaña, luego de alcanzar doce unidades hasta el momento producto de cuatro victorias totales.

Fundamentadas en un dominio del esférico y una vocación ofensiva como principal arma para buscar el resultado, las queretanas sufrieron para abrir el marcador y fue hasta el minuto 37, que producto de una falla en salida de las poblanas, Magaly Cortés recuperó el esférico en área rival para definir sin complicaciones ante Karla Morales.
Querétaro tardó hasta los últimos 20 minutos para aumentar su ventaja, con el tanto de
Jennie Lakip, que definió un balón al espacio con un remate por encima de la guardameta de la Franja. Jazmín Enrigue sentenció el juego con su gol de cabeza al 85’, para dejar a dicho club en las últimas posiciones con un punto hasta el momento, mientras que Querétaro escaló hasta el cuarto sitio.
En el otro encuentro disputado, Atlético San Luis derrotó a Santos por marcador de 2-0 para llegar a diez unidades en el torneo, en partido disputado en el Alfonso Lastras. El conjunto potosino rápidamente fructificó su estilo de juego, con el tanto de Luz Duarte en un remate de cabeza, para colgar el 1-0 en apenas cuatro minutos de partido.





San Luis mantuvo una postura ofensiva constante, que las llevó a generar varias oca-
siones de gol y hasta el minuto 33’, con una triangulación que incluyó un servicio bombeado al espacio fraguado por Duarte, fue Jaqueline García la que definió de volea ante la pobre salida de Karol Contreras, para sellar la tercera victoria de las locales ante Santos que es el peor club del torneo hasta ahora. /24HORAS
LA GLORIA FEMENINA ENTRE LIONESSES Y SOÑADORAS
CON PANORAMAS ADVERSOS EN AMBOS CASOS, INGLATERRA Y ESPAÑA, FINALISTAS DEL CAMPEONATO BUSCARÁN SER LA QUINTA SELECCIÓN QUE LOGRA CONQUISTAR EL TÍTULO MUNDIAL EN NUEVE EDICIONES
ESTRUCTURA. Con influencia directa en las vigentes monarcas de Europa, España tiene en su once habitual a al menos siete jugadoras que pertenecen al Barcelona, con el también reflector que significa para la LigaMX Femenil la aparición titular de Jennifer Hermoso en el cuadro de Jorge Vilda.


A casi un mes de haber comenzado la novena edición de la Copa del Mundo femenil en Australia y Nueva Zelanda, el torneo organizado por la FIFA cuenta ya con Inglaterra y España como sus últimas selecciones aún en participación, tras el último encuentro de semifinales con victoria inglesa de 3-1.
La clasificación de Inglaterra luego de superar al combinado local de Australia, marcó ya un histórico panorama para las Lionesses, que a pesar de haber sufrido en la planificación de su plantel, ante las lesiones de jugadoras como Leah Williamson, Beth Mead, Fran Kirby y Millie Bright, se las han ingeniado para hacer valer su condición de monarcas europeas, para quedar a noventa minutos de la gloria mundial.


Bajo una relevancia similar, la entrenadora neerlandesa, Sarina Wiegman, ha pasado a la historia tras superar a la selección mejor conocida como las Matildas, para convertirse
en la primera que lograr llevar a dos distintas selecciones a un partido para definir a la nueva selección reinante del balompié femenino, como revancha de lo vivido hace cuatro años.

En Francia 2019, ya había logrado acceder a una primera final con el conjunto de Países Bajos, que para esa edición también arribó como campeón del Viejo Continente, y que finalizó con derrota ante Estados Unidos.
Ahora, al frente de otras ‘leonas’, la estratega buscará ganar su tercera final internacional y convertir a Inglaterra en el quinto campeón diferente que ha dejado la rama femenina.
“Estoy muy orgullosa del equipo. Es increíble la forma cómo se ha adaptado en todo momento, antes del torneo, durante el torneo y en este partido. Cómo salimos adelante y encontramos la manera de ganar. Mañana vamos a prepararnos para España. Queremos ganar la final”, señaló emocionada Wiegman tras el encuentro.
ACTUALIDAD. Inglaterra hoy fundamenta su valor femenino en jugadoras jóvenes como las últimas goleadoras ante Australia, en los casos de Lauren Hemp, Alessia Russo y Ella Toone de entre 23 y 24 años en su sector ofensivo y experiencia en su zona baja con Mary Earps como su figura principal en el arco.
Al destacar principalmente las ganas de buscar la victoria en todos los partidos, Sarina confirma que eso ha generado una expectativa alta de su equipo durante todo el certamen, desde que logró llevarlas al campeonato europeo hace un año.

Hemos visto que podemos adaptarnos a situaciones en las que nunca habíamos estado y que las jugadoras pueden trasladar muy bien al campo lo que queremos hacer, y eso se consigue con experiencia y mucha inteligencia. Seguimos creciendo y mejorando”.
Ante España, la cita en el Accor Stadium de Australia, representa una oportunidad para ambas naciones de establecerse como una de las nuevas potencias en el futbol femenino, que al menos a nivel de clubes España ha logrado conseguir una ventaja, por lo realizado con el FC Barcelona, pero una mucha mayor inversión y evolución, en la Women’s Super League de la isla británica. /24HORAS