Diario 24 Horas Puebla 17/10/2022

Page 1

SE CONGREGAN BANDOS PARA EL MOLE DE CADERAS EN TEHUACÁN Convoca ritual a la pluralidad Diario24HorasPuebla24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Convoca ritual a la pluralidad

Con el Festival del Mole De Caderas, Puebla dio inicio a la temporada del icónico y tradicional platillo, sabor de la Mixteca Poblana. Durante más de dos horas de música y danza, se concentró no sólo al gabinete estatal, sino también a políticos panistas, priistas y empresarios junto a las flores y sahumerios que contribuyeron al rito que cada año permite la degustación de un platillo exótico, exquisito y ancestral.

Tras la humillación, inician la desbandada en la Franja

El Puebla sufrió una histórica derrota con marcador global de 11-2, lo que cerró su participación en la Liguilla. Nicolás Larca món ofreció disculpas a la afición, mientras que Israel Reyes coquetea con el América y Jozy Altidore anunció que deja el equipo.

Procesan a vivanquista

EJEMPLAR GRATUITO24HorasPueblaDiario24HorasPueblaWWW.24horaspuebla.com/
ESTATAL PAG. 7 Nº 1695 I PUEBLA LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN ENFOQUE
ESTATAL P. 8ENFOQUE ENFOQUE
MÍSTICISMO. La secretaria de Turismo de Puebla, Martha Ornelas, auguró una afluencia de 20 mil turistas y una derrama económica de 75 millones de pesos para la temporada 2022 del Mole de Caderas, en beneficio de la actividad turística que ha dejado más de 8 mil millones de pesos en lo que va del año en la entidad. ESTATAL PAG. 7 Sólo
la verborrea de los Mier pretende hacer válido en el clima de opinión un “no pasa nada” en un municipio en el que sucede de todo, hasta la orden a sus policías de tirar a matar contra agentes investigadores de la Fiscalía para encubrir lo que sólo el clan familiar pretende esconder en el clóset y que pronto será del dominio público. FERNANDO MALDONADO P. 3 EL CLIMA Lluvias por la tarde LUNES 17 DE OCTUBRE 260C 130C
Rodolfo
Rivera P. 5 RayZubiri P. 8 José Ureña P. 10 Carlos Pavon P. 11 Alfredo Huerta P. 13 Ana María Alvarado P. 14 SE CONGREGAN BANDOS PARA EL MOLE DE CADERAS EN TEHUACÁN
A Ignacio Mier Bañuelos solo lo acompañó el priísta Enrique Doger, sus familiares y funcio narios municipales en su primer informe en Tecamachalco. POLÍTICA P. 3 HACEN VACÍO La región floricultora de Puebla se vistió de colores desde el pasado viernes al comenzar las festivida des por el Día de Muertos. PAG. 6 ATLIXCO
María del Carmen Rodríguez fue denunciada por la excoordi nadora jurídica del ayuntamiento de Puebla, Yasmín Flores Hernández, por el probable delito de violencia política de género POLÍTICA P. 3 ENFOQUE

Toledo, el diputado inexistente

Quién iba a decir que quien compitió por una diputación federal por Puebla… sin conocer Puebla, terminaría obteniendo un manto de impunidad en su natal Chile. Sí, es Mauricio Toledo, exdelegado en Coyoacán y protegido de Alberto Anaya, en el PT, sería acusado de delitos graves por la gestión de la presidenciable Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

De padres chilenos, ya con la candidatura por Texmelucan, tuvo que poner tierra de por medio para ponerse a salvo de la cárcel.

Son los detalles que hacen dudar de los principios obradoristas y por quienes han medrado al amparo de ese movimiento.

¿Será?

La rebelión de Eloísa

El recién ratificado dirigente de Morena, Mario Delgado, volvió a quedar en entredicho luego que la Comisión de Honestidad y Justicia negó toda posibilidad de doble cachucha a funcionarios partidistas que ocupen cargos legislativos.

Delgado había dicho públicamente que pediría a la Comisión, que preside la poblana Eloísa Vivanco Esquide, dispensar lo que dicta el estatuto del Movimiento de Regeneración Nacional.

Este viernes por la noche, la instancia que encabeza quien también es madre de la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, hizo publicar un acuerdo que ratifica la prohibición de utilizar cargos partidarios y, al mismo tiem po, otras responsabilidades como la senadora y secretaria general, Citlalli Hernández, que deberá pedir licencia al Senado.

¿Será?

Maquinaria en marcha

Lejos de echarse a la hamaca por la presencia dominante en Morena, hubo intento de dinamismo para fortalecer la estructura interna con el fin de consolidar a Morena como la más sólida opción rumbo a 2024.

Literal, miles acudieron a las convocatorias en Cholula, Cuautlancingo, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Teziutlán, entre el sábado y domingo, para crear comités municipales, y con eso fortalecer el proyecto de la 4T. Se tiene la convicción que no se pueden dormir en sus laureles rumbo a la madre de todas las batallas dentro de dos años, y que sólo el trabajo de base permite tener garantías de triunfo.

¿Será?

MUCHO

ESCUELAS SIGUE EL CUBREBOCAS

Iglesia pide mantener medidas para combatir Covid

A pesar de que existen nuevos lineamien tos para mantener la sana distancia y evitar contagios de Covid 19, en una pan demia a la baja, la Iglesia católica llamó a ser prudentes, más cuando se acercan las grandes concentraciones y reuniones, como el arribo de miles de peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

A través de su editorial dominical titu lada Un regreso alegre y seguro, señaló que es importante sumar esfuerzos para evitar el incremento de nuevos casos de Covid 19 y las afectaciones que se presentan por las enfermedades respi ratorias estacionales.

A más de dos años y medio de que la pandemia afectó la cotidianeidad y obli gó a un fuerte encierro, esta semana la Secretaría de Salud anunció los nuevos lineamientos a seguir con respecto a la enfermedad, entre los que destaca la eli minación del uso del cubrebocas en algu nos espacios cerrados.

“Pese a que los efectos y riesgos de la enfermedad han disminuido, es impor tante ser prudentes y tener claro que los

contagios aún existen, sobre todo ante la próxima temporada invernal pues, como señala la Organización Panamericana de la Salud, en esas fechas se podría pre sentar un nuevo repunte en los casos de coronavirus”, destacó la Iglesia.

Llamó a no relajar las medidas de pre vención y reforzar las campañas informa tivas dirigidas a la población.

SE MANTIENE SU USO

El uso de cubrebocas de alumnos y per sonas en escuelas de la Ciudad de México se mantendrá, anunció la Secretaría de Educación Pública.

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) informó que dentro de las aulas o en cualquier espacio cerrado de las escuelas continúa su uso.

Mientras que en los espacios abiertos (patio, jardines, canchas deportivas, en tre otros) el uso será opcional.

Para el caso del transporte escolar (planteles que cuenten con este servicio o para salidas extraescolares) se mantie ne el uso de cubrebocas. /MARCO FRAGOSO

PROTECCIÓN

La Arquidiócesis advirtió que se viene la temporada de peregrinaciones y grandes concentraciones, por lo que hay que prevenir enfermedades.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 ¿SERÁ? EN
Confirma FGR investigación por Pegasus Intentó Shocker suicidarse en celda ‘Kari’ provoca
un
muerto
y miles de evacuados ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Deja 12 muertos ataque a bar de Irapuato ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
CASO CUARTOSCURO

Hacen vacío a Mier Bañuelos en Tecamachalco

El presidente municipal de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, hijo del diputado federal, Ignacio Mier Velazco, tuvo un des lucido informe de labores, marcado por las ausencias.

Lo anterior, a pesar de que retuvieron la quincena de trabajadores del Ayuntamien to de Tecamachalco para presionarlos a asistir, y a directores a llevar mínimo 4 per sonas, reveló el periodista Álvaro Ramírez.

En el evento fue respaldado por su her mana y diputada local, Daniela Mier, su pa dre, el diputado Ignacio Mier y el priísta y ex

candidato a la gubernatura, Enrique Doger.

En entrevista, Ignacio Mier Velazco aseguró que, en Tecamachalco, los incre mentos en la violencia reportados en los últimos meses “son hechos aislados”.

El diputado morenista justificó así la escalada de la inseguridad en la demar cación, luego de que ciudadanos hicieran diversas manifestaciones de repudio al edil y de que el gobernador Miguel Bar bosa advirtiera la toma de la seguridad del municipio, por lo que acusó presunta mezquindad en el tema.

Se mantienen obras e inversiones en municipios

Informes. El gobernador del estado acudió este fin de semana a ambas demarcaciones para acompañar a los ediles

El gobernador Miguel Barbosa acudió durante el fin de semana a los informes de los alcal des Sergio Sandoval Paniagua, de Ajalpan; y Pedro Tepole Hernández, de Tehuacán, en donde comprometió obra pública.

El mandatario anunció que el gobierno es tatal ampliará el hospital integral, construirá juzgados del Tribunal Superior de Justicia, edificará un panteón (de manera conjunta con el ayuntamiento), continuará con las obras carreteras y pondrá en marcha una notaría pública en Ajalpan.

Al asistir al Primer Informe de Gobierno del edil, el Ejecutivo estatal refirió que estas acciones tienen el objetivo de combatir las desigualdades mediante la disminución de las brechas de acceso a los diferentes ser

vicios, como la justicia, salud, educación y seguridad.

Por otra parte, el mandatario reiteró que “la hora de Tehuacán llegó”, por lo que están en marcha los proyectos para edificar un nuevo centro escolar, el parque lineal para el dren de Valsequillo, así como el hospital municipal.

En su mensaje, el mandatario resaltó que, a diferencia del pasado, hoy hay una adminis tración estatal que prioriza el progreso de Te huacán. Por ello, informó que de agosto 2019 a la fecha, han sido invertidos 440 millones 807 mil 282 pesos de recursos estatales en obras de infraestructura.

En su gira del fin de semana, Miguel Barbosa aseguró que su administración detonará pro yectos culturales, educativos y ambientales para fortalecer el desarrollo y combatir el rezago en los municipios.

De verdad no pasa nada, diputado?

INVOLUCRADOS.

Los principales involucrados, además de Daruich, son René Sánchez y la exalcaldesa.

Procesan a exfuncionaria de CRV

El juez de control, Enrique López Criollo, vinculó a proceso por el probable delito de amenazas a Ma ría del Carmen Rodríguez Daruich, denunciada porlaexcoordinadorajurídicaenelayuntamiento de Puebla, Yasmín Flores Hernández.

Rodríguez Daruich fue funcionaria en la ges tión de la morenista Claudia Rivera Vivanco y colaboró con quien fue secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, a quienes la propia Flores Hernández también demandó por el probable delito de violencia política de género.

La determinación del juez López Criollo, este viernes, se produce luego de múltiples quejas por la postergación de la audiencia de vinculación a

proceso en contra de la exservidora pública, se ñalada directamente por el delito de amenazas y persecución en la primera administración de Morena en la capital de Puebla.

Y sucede justo cuando la Sala Superior del Tri bunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación corrigió la plana al Tribunal Electoral del Estado para revisar la queja por violencia política de gé nero en contra de la exfuncionaria.

Los principales involucrados, además de Da ruich, son Sánchez Galindo –quien ahora es fun cionario en la Presidencia de la República- y la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.

Resalta Armenta valor de gobiernos humanos

Lo más importante es respetar los derechos universales, como la salud, la seguridad humana, la educación y el cuidado del medio ambiente, resaltó el senador poblano, Alejandro Armenta, en su visita por la Sierra Nororiental, donde presentó su tesis doctoral “Por Amor a Puebla”. En ese esquema, son 3 dimensiones a tomar en cuenta para lograr el bienestar: seguridad, justicia y economía social, generando riqueza comunitaria, logrando gobiernos eficientes y eficaces, que conozcan el entorno y las necesidades sociales.

Cinismo y desmemoria; desprecio por los deudos por pérdidas de vidas y miopía política fue lo que el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velaz co, evidenció de manera reiterada este fin de semana.

En un lance por la defensa de su vástago, el presidente municipal de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, por los desaciertos en diversos rubros, pero sobradamente en materia de seguridad para los habitantes de ese lugar, terminó por admitir inconsciente mente que la autoridad está rebasada, pues anticipó la llegada de la Guardia Nacional a ese lugar para reforzar la seguridad.

El presidente municipal de ese rincón del llamado Triángulo Rojo debió pasar saliva el día en que un grupo de pobladores lo increpó por la muerte a tiros de un muchacho que se dedicaba a la venta de tacos en el centro del pueblo, hace unos 10 días.

El padre del edil ironizó, sin fortuna ni gra cia, cuando respondió a un grupo de repor teros en una entrevista de banqueta: “Luego por algo que pasa en un lugar en donde no pasa nada, todos se voltean a verlo, pero en lugares en donde pasa todos los días, pues ya nadie se da cuenta”.

No sólo evidenció el desprecio por la vida del muchacho abatido por dos sicarios, ade más del que se encuentra mal herido, sino que deliberadamente “olvidó” que en ese lugar en donde “no pasa nada”, está por cum plirse un año, en noviembre próximo, de la ejecución de tres agentes ministeriales a cargo de la policía municipal de los Mier.

En efecto, la Fiscalía General del Estado está por concluir la indagatoria que permita conocer las motivaciones para que el jefe de la Policía Municipal, el exmando policiaco traído a Puebla por Rafael Moreno Valle, Ale jandro Santizo Méndez, junto con una doce na de efectivos municipales, que terminaron con la vida de tres policías ministeriales.

Sólo la verborrea de los Mier pretende hacer válido en el clima de opinión un “no pasa nada” en un municipio en el que sucede de todo, hasta la orden a sus policías de tirar a matar contra agentes investigadores de la Fiscalía para encubrir lo que sólo el clan familiar pretende esconder en el clóset y que pronto será del dominio público.

Si por el diputado federal de Morena fue ra, Tecamachalco, el asiento de ese pequeño feudo, sería el idílico lugar del no pasa nada, pero Mier Velazco ya ha cometido torpezas declarativas, como la defensa del exdiputa do federal, Saúl Huerta, acusado de viola ción de menores.

No deja de ser una inquietante coinciden cia que quien salió en defensa del debilitado edil de Tecamachalco esté rodeado de impu tados por diversas violaciones a la ley, como el exauditor Superior del Estado, Francisco N, que al momento de su aprehensión era contador de su empresa, Multisistemas de Comunicación Cambio, en donde es socio de Arturo N, también sujeto a por lo menos dos procesos penales.

Ningún personaje de peso de Morena, local o nacional, asistió, por cierto, este sá bado al informe del presidente municipal de Tecamachalco. El supuesto respaldo e inmu nidad desde Palacio Nacional para no verse involucrados en temas oscuros, sin tener que rendir cuentas, no se vio este fin de semana.

3LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
EVENTOS Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX ENFOQUE
/JESÚS OLMOS
ENFOQUE DESLUCIDO. Doger y bancas vacías en el informe del edil. MIGUEL BARBOSA RECORRIÓ AJALPAN Y TEHUACÁN
SALUD. Se comprometió a construir nuevos hospitales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
/ STAFF
ENFOQUE
ESPECIAL
/ STAFF
/STAFF
PUEBLA LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022ESTADOS4 POLÍTICA

Presenta el alcalde logros en finanzas y transparencia

Estrategia. Con Declarandoen Tiempose presentaron 10 mil 443 declaraciones patrimoniales en mayo

En el marco de su primer informe de labores, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, continuó dando a conocer a la ciudadanía las acciones implementadas en el manejo de los recursos públicos que permiten tener finanzas sanas.

El sábado 15 de octubre, desde el Tea tro de la Ciudad, el edil celebró estos 365 días en los que todo su equipo ha trabaja

do de manera responsable y eficaz, ejem plo de ello, dijo, es la Tesorería Municipal, encabezada por María Isabel García.

En su informe temático “Gobierno In novador y Finanzas Sanas”, explicó que hasta el 31 de agosto de 2022, logró con la participación y confianza de la ciuda danía ingresar a la hacienda pública mil 625.9 millones de pesos por concepto de ingresos propios y sumar en este año 18 mil cuentas prediales más, con relación al ejercicio anterior, recaudando con ello 433.9 millones de pesos.

En la Contraloría Municipal, de la que es titular Alejandra Escandón, se

implementó el programa Ponle 0 a la Corrupción.

También, en la Secretaría del Ayun tamiento, presidida por Silvia Tanús, destacó la firma de convenio con INSUS y el Gobierno del Estado con el que se entregaron 782 escrituras en beneficio de cinco colonias, además de impulsar mil 180 regularizaciones en mercados de apoyo.

También rindieron cuentas la Coor dinación de Transparencia y Gobierno Abierto, la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información y la Sin dicatura Municipal.

Oposición poco creativa y sin liderazgo (s)

Al pie de la letra RODOLFO RIVERA @rodolforiverap

Pues semanas van y sema nas vienen y el presiden te Andrés Manuel López Obrador y su partido si guen estando en la aprobación y preferencias de la mayoría de los mexicanos. Cada semana hay nue vos hechos, ataques mediáticos, libros y estrategias de la oposición, y el presidente y Morena conti núan en el ánimo positivo de las mayorías.

Estas son las preferencias cuan do falta un año y 9 meses para la próxima elección federal y en Pue bla. Si hoy fueran las elecciones, Morena y aliados ganarían la elec ción Presidencial, la mayoría de cargos legislativos, y en Puebla la gubernatura, y seguramente las alcaldías más importantes del Es tado. Pero hoy no es la elección.

Muchos me dirán que eso “es falso”, pues el perverso e inepto AMLO y sus secuaces son aborre cidos en las redes sociales, es un

corrupto que vive del cash y está destrozando al país. Eso es lo que piensan los que de por sí no vota ron por Morena, que las redes so ciales no son la opinión pública y que los indicadores macroeco nómicos no dicen tal realidad, el tipo de cambio está más que esta ble, la inflación en México es muy inferior a la de otros países de la OCDE y las exportaciones están volviendo a estabilizarse después de la pandemia.

Los odiadores de López Obrador son igual de radicales que sus ad miradores. Unos no le ven mérito alguno y los otros no le ven defecto alguno. Pero esos son los extre mos. La opinión pública medida sin sesgos nos indica que la mayo ría de ella hoy aprueba a AMLO y votaría por su partido en una elec ción el día de hoy.

Y la oposición sigue equivocán dose cotidianamente. Cada in tento por atacar a López Obrador con “escándalos mediáticos” ter mina por fortalecerlo más, pues sus seguidores salen a defender lo aún más. Y dejemos las redes sociales, la mayoría de personas encuestadas realmente cree que el presidente está haciendo un buen papel y reciben gustosas los apoyos federales que se están entregando

Ofrece Tlatehui balance tras un año de gobierno

Después de un año al frente del ayuntamiento de San Andrés Cholula, el alcalde Mundo Tlatehui rindió su primer Informe de gobierno, subrayando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

El edil dio a conocer que en la infraestructura educativa se invirtieron 2 millones de pesos en la construcción de un aula didáctica y otra de medios en beneficio de más de 500 alumnos de preescolar y primaria del municipio.

En cuanto a turismo, tuvo lugar el Festival Volarte, donde se exhibieron más de 200 papalotes, con una afluencia de más de siete mil visitantes; y la Feria del Queso Tonantzintla 2022, contando con la asisten cia de más de 10 mil personas.

En el tema de seguridad, de acuerdo con datos del

puntualmente.

No existe una sola figura nacio nal que pudiera ganarle a alguna de las “corcholatas” oficiales la Presidencia de la República. Creo que 2024 se va a parecer mucho a 2018, cuando la gente votó masi vamente por “todo Morena”. Qui zás no con la cantidad de votos con los que ganó AMLO, pero sí con los suficientes.

En Puebla las cosas no andan muy diferentes. El principal pre candidato del PAN (y todos los par tidos oportunistas que se le unan), el alcalde de Puebla, Eduardo Ri vera Pérez, ya empezó tener un desgaste natural por gobernar una ciudad tan complicada como Puebla, en donde la inseguridad brutal azota cotidianamente a sus habitantes y la aprobación de esa autoridad municipal ya está bajando irremediablemente. En encuestas reales, varios de los pre candidatos de Morena sí ganarían una elección estatal al que fuera abanderado del PAN. Lo sé, lo sa ben… lo sabemos. Lo siento, pero así están las cosas.

ACCIONES

En los datos se incluye la atención de

Fallece motociclista en 55 Poniente y 11 Sur

Un motociclista falleció la madrugada del domingo en el cruce de la 55 Poniente y 11 Sur, luego de que se estrelló contra un vehículo particular. Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja para atender al hombre de alrededor de 30 años; sin embargo, confirmaron que había muerto. También arribó la Policía Municipal para acordonar la zona. La vialidad, a la altura de Prados Agua Azul, fue cerrada por varias horas. /STAFF

Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, San Andrés Cholula presenta reducción en los índices delictivos en el periodo octubre 2021 a agosto 2022, pues el robo de autopartes

38% menos, de vehículo 18% menos, a transporte

menos, mientras

colectivo

METRÓPOLI
ENFOQUE
529 conflictos vecinales, conciliando con éxito el 97%. ENFOQUE
ENFATIZA LIDERAZGO Y TRABAJO POR LA CIUDAD
/ STAFF
ENFOQUE
UNIÓN El edil afirmó que los resultados conseguidos estos primeros 12 meses han sido producto de la cooperación.
reportó
individual 50%
que
fue 67% menos. / STAFF
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Monumentales. Con este evento, arrancan diferentes actividades culturales de fin de año en la demarcación

El municipio de Atlixco se viste con los colores del Día de Muertos al comenzar las festividades alusivas a esta fecha, pues el viernes 14 de octubre fue inau gurada la segunda edición del Valle de Catrinas.

En este evento serán exhibidas 10 enormes esculturas que simbolizan a la muerte junto con un campo de cem pasúchil, además habrá diferentes acti vidades culturales para que las familias poblanas se puedan divertir y pasar un momento agradable.

Por ello, desde el viernes y el sábado se observó a decenas de visitantes en el corazón de Atlixco, quienes se tomaron fotos y disfrutaron de un recorrido por el Valle de Catrinas, donde también ob servaron la presentación de cartonería.

El trayecto inicia por el Arco Conme morativo, que se encuentra en la calle Nicolás Bravo, hasta llegar al Panteón

FLORES

Disfrutan en Atlixco del Valle de Catrinas

Municipal, en donde se ubican las esta tuas de gran tamaño.

Asimismo, habrá un punto en los cam pos de flor de Cempasúchil para que los visitantes tomen fotografías y un corredor gastronómico, donde habrá antojitos mexicanos y un espacio con venta de artesanías.

CORTE Y VENTA

A partir del 25 octubre, se comenzará a realizar el corte de la flor de cempasú chil, lo que marca el inicio de la tempo rada de Día de Muertos. / STAFF

dio a conocer que los agremiados espe ran una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

ARRANCAN TEMPORADA DE DIA DE MUERTOS ENFOQUE COLOR Decenas de visitantes acuden a tomarse la fotografía del recuerdo. El Frente de Productores Campesinos, Comerciantes y Concesionarios de la región de Atlixco
PUEBLA6 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022METRÓPOLI

Convoca ritual a la pluralidad en torno al Mole de Caderas

RECETA

Miguel Barbosa reiteró la importancia de que prevalezcan las recetas tradicionales del mole, pues recordó que actualmente hay chivos que no llevan procesos propios para decir que son auténticos.

Temporada. La región tehuacanera recibirá la visita de 20 mil turistas y una derrama de 75 millones de pesos

La convocatoria superó la expectativa en el ceremonial de apertura de la temporada del Mole de Caderas, el platillo originario del Valle de Tehuacán, que el pasado viernes con centró a la clase política en torno a su ritual ancestral.

Originario de la zona, el gobernador Miguel Barbosa consolidó su liderazgo como anfi trión de la pluralidad en un largo ritual cele brado en la Hacienda Doña Carlota, ubicada camino a San Diego Chalma, con bailables de

toda la zona, incluido Zinacatepec, el munici pio del que son originarios los Barbosa.

Durante más de dos horas de música y dan za, se concentraron no sólo a los integrantes del gabinete estatal, sino panistas, priístas y

CONVOCATORIA. Danza, música y sabor, en el evento del pasado viernes.

empresarios que presenciaron el ritual de la matanza, en el que flores y sahumerios contri buyeron al rito que cada año permite la degus tación de un platillo exótico y exquisito.

En su participación, Pedro Tepole, presi

dente municipal de Tehuacán, agradeció a los asistentes a la tradicional matanza del chivo. Resaltó el apoyo del gobernador para impulsar y conservar estos rituales.

Por su parte, la titular de Turismo, Martha Ornelas, afirmó que con la apertura de la tem porada del platillo, sólo en la región tehuaca nera habrá la visita de 20 mil turistas y una derrama de 75 millones de pesos.

“El Mole de Caderas, platillo de gran carga cultural y cuyo ritual es Patrimonio de Puebla, hoy da inicio a su temporada 2022”, expuso ante la pluralidad de la poblanidad

Presente el presidente de la Cámara Nacio nal de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, escuchó atento el exhorto del mandatario a no servir carne de borrego en lugar de la de chivo para el platillo que concentró a cientos en la Hacienda Doña Carlota.

7LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
SE CONGREGAN GRUPOS DIVERSOS EN TEHUACÁN
ENFOQUE

Plantilla. Jugadores poblanos comenzaron a despedirse, otros coquetean con el fichaje por otros clubes

Con 11 goles en contra, la Franja del Pue bla fue eliminada de los Cuartos de Final del torneo frente a las Águilas del América. El director técnico del Puebla de la Fran ja, Nicolás Larcamón, se disculpó ante la afición de Puebla y con el Club, luego de ser eliminado con dos goleadas (6-1 y 5-1), y aseguró no saber cuál será su futuro.

Ante las Águilas, Nicolás Larcamón sufrió su derrota 22 al frente del Puebla en 81 partidos dirigidos. Ahora tiene 27 triunfos y 32 empates. Acumuló el 46% de puntos obtenidos.

Tras la eliminación inicia desbandada

La derrota inició la desbandada de juga dores del Puebla de la Franja. El primero en despedirse fue el estadunidense Jozy Altidore, quien a menos de 24 horas de que cerrara su participación en la Liguilla, se

despidió del Club y la afición.

“Gracias a todos los poblanos por su cariño y apoyo durante estos últimos meses. Les de seo a todos y al club nada más que lo mejor en el futuro”. / STAFF

Silenciados: Asesinatos de periodistas en México

El confesionario

Al Jazeera es la cadena de noticias en inglés con sede principal en Doha, Catar; actualmen te está disponible en más de 300 millones de hogares en más de 100 países a través de cable y satélite. Es uno de los tres más importantes canales de noticias en inglés en el mundo.

talla por el liderazgo boliviano, los asesinatos de policías brasileños, el derrame de petróleo peruano, la guerra de pandillas hondureñas, las protestas en Nicaragua, el terremoto de Haití y las protestas por el oleoducto en Dakota del Norte.

Disculparme con nuestra gente, disculparme con la historia de este Club, si bien sé que todo lo construido ya estos dos años al frente del equipo ha tenido muchos capítulos memorables, lo de esta serie lo lamento muchísimo, sobre todo por nuestra gente”

NICOLÁS LARCAMÓN

Entrenador de fútbol

Faultlines estuvo en Veracruz, el estado más peligroso para comunicadores, con el fin de documentar los riesgos y amenazas que en frentan día tras día.

E

n 2022, en México, 11 periodistas fueron asesinados en la primera mi tad del año, más que en todo 2021. Los asesinatos no sólo parecen estar vinculados al crimen organizado, 40 % de agresiones a periodistas están involucrados con autoridades municipales.

De esto y más aborda Faultlines, el progra ma estelar de documentales de Al Jazeera, el cual ha ganado muchos premios, incluyendo varios Emmys, Peabodys y Dupont en la últi ma década.

John Holman, corresponsal de Al Jazeera en México, es el encargado de llevar esta historia a las pantallas de millones de televidentes en el mundo, y con quien tuve el gusto de platicar sobre este documental.

Durante su trabajo periodístico se ha enfo cado en ir más allá de las noticias para ofrecer exclusivas y documentales de investigación sobre temas críticos. La cobertura del epicen tro de la guerra de cárteles de México en Mi choacán ha sido vista por más de 3 millones de personas.

Entre sus trabajos destacan las caravanas de América Central, las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la crisis venezolana, la ba

El 14 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador estalló contra el periodista por haber dicho que su gobierno mantiene impune los asesinatos de los reporteros, así como la exhibición de los comunicadores en su confe rencia de prensa por no estar de acuerdo con su mandato e iniciativas.

“Usted ha criticado seguidamente en sus conferencias a periodistas, nosotros hemos ido hablando con periodistas locales, ellos dicen que este señalamiento tiene un impacto direc to para ellos en la cantidad de amenazas”, dijo John Holman, a lo que el titular del Ejecutivo federal respondió que siempre han respetado a los periodistas.

De igual manera, se entrevistó con distintos actores de organizaciones internacionales que trabajan en favor de la libertad de expresión, así como autoridades federales y la Fiscalía General de la República (FGR); a todos les hicieron la misma pregunta: ¿Qué están ha ciendo para que los periodistas puedan seguir ejerciendo su labor sin ser asesinados?

El estreno mundial de este documental es en la Cineteca Nacional el próximo 24 de octubre a las 19:30 horas en la sala 10, el 9 de noviem bre al aire en https://www.aljazeera.com/pro gram/fault-lines/ y el 10 de noviembre en línea en https://www.youtube.com/aljazeeraenglish

¡Hasta aquí mi reporte!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022ESTADOS8 ESTATAL
FRANJA. Jozy Altidore fue el primero que dejó al Puebla.
LA FRANJA FUE HUMILLADA POR EL AMÉRICA
ENFOQUE
LEE MÁS COLUMNAS RAY
ZUBIRI
@RayZubiri
9ESTATALLUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022

En México cae hasta en 50% de detección en VIH

Repliegue. Según organizaciones, en 2019 hubo un importante regresión en entrega de retrovirales en el país debido a burocracia

KARINA AGUILAR

En México, la detección oportuna de VIH cayó 50% durante 2020, lo que generó un retroceso de hasta cinco años en los avances que se habían logrado en los tratamientos de esta enfermedad.

De acuerdo con Rodrigo Moheno, Secretario General de la Fundación México Vivo y presidente de la Fe deración Mexicana de Educación Sexual y Sexología, A.C; los mejores infectólogos que había en el mundo eran los encargados de estudiar el VIH y por lo tanto al aparecer un nue vo virus como el SARS-Co-V2, todos se enfocan en estudiar esta nueva enfermedad.

“La oferta de pruebas de detección de VIH cayó más de un 50% en los años de pandemia, el no poder detec tar oportunamente imposibilita dar tratamiento oportunamente, dejar que el virus siga avanzando y que es tas personas comprometen su siste ma inmune, volvimos como a 2017”.

En el marco de la Cumbre en Viro logía México 2022, dijo, que muchos

hospitales que atendían VIH, se con virtieron en centros Covid, muchas personas con VIH no pudieron tener acceso a sus centros de salud para sus tratamientos y monitoreo.

Incluso señaló que la pandemia coincidió con los cambios de esque mas en los tratamientos de nueva generación por lo que muchos casos de personas con VIH no pudieron ser monitoreados correctamente con los nuevos tratamientos.

Aunado a que el encierro por la pandemia aumentó el uso de sustan cias toxicológicas y alcohol, “lo cual va íntimamente ligado a prácticas de mayor riesgo y estamos viendo un alza de nuevos casos en los últimos dos años”, refirió el especialista.

En este contexto, Rodrigo Mohe no lamentó que desde 2018 se haya cortado el financiamiento a los Cen tros Comunitarios de la Sociedad Civil que representaban casi un 30% de los diagnósticos que se hacían a

nivel nacional; incluso al hacer las pruebas en poblaciones o comuni dades de grupos clave, se detecta un mayor número de casos.

BUROCRACIA RETRASA TRATAMIENTOS

Rodrigo Moheno, recordó que a ini cios de 2019 hubo un incremento importante de desabasto de antirre trovirales y denunció que desde que una persona es diagnosticada con VIH hasta que inicia su tratamiento pueden pasar hasta seis meses.

“En México hay personas que vie nen esperando seis meses en recibir su primer pastilla por pura burocra cia, lo que ocasiona un desgaste de los pacientes (…) para la prueba confirmatoria la cita te la hago en un mes, y en tres meses ven a hacer te carga viral y CD4 y en tres meses cita con el médico para obtener re sultados e iniciar el tratamiento”, declaró.

Pónganse de acuerdo y firmo: Alito a Del Mazo y Riquelme

uno- y ambos deben plantearse dos alternati vas inevitables:

La primera es si no han negociado la entre ga en aras de cargos federales, impunidad y a la postre tranquilidad para no contar con investigaciones y persecuciones al estilo cua trero.

Mujeres del campo, son brigadistas y empresarias

Lejos de la imagen estereotipada que se puede tener de una mujer rural, Jessica y Carmen, originarias de las pocas localidades rurales de la Ciudad de México, relataron que además de saber cultivar el campo, pueden desempeñarse en otras ac tividades, a pesar de los retos.

En el marco del Día Interna cional de la Mujer Rural, Jessica Medina, comparte a 24 HORAS, que es residente de San Antonio Tecómitl, uno de los doce pueblos originarios de Milpa Alta. Aunque desde niña le enseñaron labores de cultivo del campo, ahora es Jefa de Brigada de Control y Combate de Incendios en su alcaldía.

Para la joven de 27 años, crecer ahí “fue un poco complicado, ya que so mos personas que desde la infancia venimos trabajando en el campo”.

Tras trabajar un corto tiempo en la Secretaría de Medio Ambiente en su alcaldía, “se presentó la oportunidad de realizar el curso básico de incen dios forestales, de ahí me interesó más el tema. Se abrió la convocatoria para el equipo especializado, del que ahora estoy a cargo”.

Jessica es la jefa de una brigada conformada por hombres y mujeres. Compartió que esto supuso un pro blema al inicio. “Era el adaptarnos a ellos o que ellos se adaptaran a mí”.

Al describir que significa ser una mujer rural, la voz se le llenó de emoción y respondió: “Ser una mu jer rural, como tal, es… no sé. Pero lo que he admirado de muchas de las compañeras es que le ‘guerrean’ desde niñas”.

Mientras, la señora Carmen, ahora de 74 años, quien creció en la localidad de San Andrés Totolte pec, nos compartió que “cuando yo era niña, trabajaba realmente en el campo, pizcando, cortando flores, juntando el maíz, sembrando”.

Acostumbrada a trabajar, relató que tuvo la necesidad de buscar algo más que hacer, tocando de puerta en puerta, se encontró con un doctor que la contrató para rea lizar labores de limpieza. A partir de ese momento, la vida de Car men comenzó a cambiar de mane ra radical, pues aprendió a ser más independiente.

Investida por una gran determi nación, la mujer, tímida al prin cipio, desarrolló su habilidad de tratar a la gente, lo que le valió

ENSAYO DE COGOBIERNO

¿Cuál es el tema central?

Las candidaturas deben aprobarlas los pre sidentes de los partidos aliancistas y como los perfilados son priistas, Alejandro More no, Alito, debe firmar los registros.

Él no será obstáculo, promete.

Pero ha perfilado condiciones: mantener vivo a VaporMéxico, suscribir no sólo una alianza, sino un Gobierno de coalición, y pre sentar un plan programático para los próxi mos sexenios.

Alejandro Moreno ha transmiti do un mensaje:  -Ustedes tráiganme los acuer dos y yo los firmo.

Tras la entrada viene la expli cación:

Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquel me tienen plena autonomía para conducir las negociaciones de sus respectivas alianzas en el Estado de México y Coahuila.

Son los dos últimos gobernadores priistas en posición de jugar sus entidades durante el actual Gobierno -los demás han caído uno a

Y la segunda, si optan por postular a candi datos del PRI con vocación triunfadora para, envueltos en la alianza VaporMéxico, dar la pelea y enfrentar consecuencias de un Go bierno vengativo.

Si es así, no hay duda:

Del Mazo escogerá entre Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera o Laura Barrera, en acuerdo con el panista Enrique Vargas -principal contendiente opositor- y los dirigen tes Marko Cortés y Jesús Zambrano.

En Coahuila parece no haber contienda interna: Manolo Jiménez está en ruta de salida y por ello negocia con priistas, panistas, perredistas, emecistas y aun morenistas.

Es, sirva de explicación, la garantía de re partir la administración pública entre mi litantes de los partidos participantes y las organizaciones civiles adherentes.

Alito, Marko Cortés, Jesús Zambrano y Enrique Vargas ven este ensayo como prue ba práctica de cuanto podría hacerse si en 2024 van unidos y hay cogobierno.

A esta posición se suma el Frente Cívico Nacional, donde convergen militantes de va rios partidos, organizaciones empresariales, ciudadanos comunes y sociedad civil.

El mensaje lo entregarán el lunes a Toluca una docena de esos impulsores. -Llevamos un solo mensaje: ni PAN ni PRI ni PRD, ni MC si se suma a esta lucha demo crática, tienen derecho a poner en riesgo el

Realmente son trabajos que tú tienes que estar casi al mismo nivel que el hombre (...) hay muchas mujeres que realmente son muy guerreras”

Yo hacía un jornal igual que un hombre, igual que una mujer adulta, que me pagaban por igual (...), porque yo trabajaba mucho”

encontrar trabajo como agente de ventas en una empresa.

La vida laboral de Carmen la ha llevado a conocer distintos países, a ganar reconocimientos. Aunque nunca dejó el campo, junto con su esposo, se dedica al cultivo de hor talizas y hortensias.

“Ser una mujer rural es un orgu llo, porque es reconocer de donde provenimos y y con mucha honra, representarlo”, concluyó.

futuro nacional. Porque después del Estado de México sigue la República -me dijo ayer el exsenador y exdirigente perredista, Carlos Navarrete

Un impulso más a una amplia coalición.

ANGUSTIA POR DELFINA

1.- Las alertas están encendidas.

Horacio Duarte no nada más va de coordi nador de una campaña incapaz de encender hasta ahora en el Estado de México.

Él y los principales cuadros del Grupo Texcocoserán los más vistos porque Delfina Gómez no tiene las fuerzas físicas para una campaña intensa.

Hay preocupación por su salud.

Y 2.- En el juego de distracción del Presi dente aparecen nombres de relleno como posibles candidatos al poder federal en 2024.

Ha incluido, extraño, a quien se perfila como adversario de Palacio Nacional y quien como gobernador de Coahuila tiene un lema:

-Vamos a ganar sí o sí -dice Miguel Ángel Ri quelme y a su lado asiente Manolo Jiménez mientras teje sumas y sumas.

10 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
/ VALERIA CHAPARRO HAY AL MENOS UN RETROCESO DE 5 AÑOS, AFIRMAN EXPERTOS
SITUACIÓN. En el
país, las personas
que han contraído la enfermedad han esperado hasta
6 meses
para esperar su primera dosis del tratamiento.
ARCHIVO CUARTOSCURO 15 mil nuevos casos de VIH se diagnostican al año 5 mil muertes por el virus se registran al año 4 mil 800 casos son detectados muy avanzado Este es el panorama de la enfermedad en el país PERSPECTIVA VALERIA CHAPARRO
JESSICA Brigadista CARMEN Residente de San Andrés Totoltepec
TESTIMONIOS VALERIA CHAPARRO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Registra influenza aumento abrupto en BCS, Colima…

Temporada. Con el invierno, autoridades prevén se incrementen enfermedades respiratorias, pero el Covid-19 se mantiene en cifras bajas

De cara a la temporada de enfermedades res piratorias, durante la segunda semana de oc tubre se registró un incremento de influenza en el país, donde Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Sinaloa y Veracruz acumulan 66% de los casos; a la par, los contagios Covid en estas entidades se mantienen por debajo de 150.

Colima se posiciona en segundo lugar de infecciones de influenza, tras pasar de tres, la primera semana de octubre, a 32 en la segun da, informó la Secretaría de Salud del estado.

“Respecto a Colima, en la primera semana de octubre se registraron tres casos, pero en la segunda (al 14 de octubre) se confirmaron 29 más”, indicó la dependencia.

En primer sitio está Baja California Sur, con 33; en tercero, Nuevo León, con 21; luego Sinaloa, con 15, y Veracruz, con 12, según los datos de la Dirección General de Epidemiología.

Hasta la primera quincena de octubre su man 170 casos positivos a nivel nacional, lue go de que durante la semana uno se habían registrado únicamente 24.

Debido al panorama, la Secretaría de Sa lud de Colima solicitó a la población que se vacune contra la influenza para reducir las posibilidades de desarrollar neumonía y re querir hospitalización.

En tanto, recomendó evitar cambios brus cos de temperatura y corrientes de aire, la varse las manos con frecuencia y cubrirse la

¿SE PUEDEN DIFERENCIAR?

Ambas

Napito

PREVENCIÓN.

Autoridades piden a la pobla ción vacunarse vs. la influenza.

LA PRUEBA

El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) en Toluca, Estado de México, es pionero en la realización de la prueba Trioplex, la cual sirve para diferenciar entre el Covid-19 y la influenza tipo A y B, con una muestra de mucosa nasal-nasofaringea.

nariz y boca al toser o estornudar, así como consumir frutas y verduras amarillas y verdes.

SARS-COV-2 SE MANTIENE A LA BAJA Aunque Baja California Sur es el estado con más contagios del virus H1N1, en cuanto al nuevo coronavirus es el nueve, con 79; esu hospitalización en camas generales ascendió a 8.10% y a 16% con ventilador, de acuerdo con los registros de la Universidad

ALERTA

Fiebre

Tos Dificultad para respirar

Fatiga

Dolor de

Mucosidad

Vómitos

170 casos 32 contagios

de influenza registró el país durante las prime ras semanas de octubre

se dieron en Colima, que pasó de tres a 29 en una semana

Nacional Autónoma de México (UNAM).

Colima –con 23 casos Covid– tiene 37.7% de ocupación de camas generales; en ambas entidades la ocupación de Unidades de Cui dados Intensivos es 0%.

Nuevo León suma 145 infecciones por el vi rus del SARS-CoV-2 y tuvo una disminución de ocupación de camas generales a 4.64%.

En tanto, Sinaloa y Veracruz tienen 42 y 75 casos activos de coronavirus.

Se desploma nave en Valle; hay un muerto

La caída de una aeronave, con matrícula XB-PYK, perteneciente al Club Denomi nadores XACJ, ubicado en el aeródromo de la localidad El Fresno, en Valle de Bravo, Edomex, dejó un muerto y tres lesionados. El accidente ocurrió antes del mediodía de ayer, a un costado del campo de futbol de El Fresno. A los heridos, dos mujeres y un menor de edad, los reportaron estables y en proceso de ser trasladados a un nosoco mio privado de la CDMX. / 24 HORAS

de abusos como el experto que es

de ser un sindicato fuerte y con valores a una empresa familiar que solo se dedica a lucrar con el trabajo ajeno.

Hablar de abusos y explotación cuando tu hijo presume una co lección de autos de lujo, cuando posees mansiones y te paseas por los mejores hoteles y restaurantes del mundo, es bastante absurdo. Y sí, así se las gasta Napo león Gómez Urrutia, quien hace poco se dijo consternado por el capitalismo salvaje y por las nuevas formas de esclavitud y explotación.

Esas palabras no son más que una farsa cuando vienen de quien nunca ha trabajado en una mina y se dice minero, cuando son di chas por quien se apropió del Sindicato Minero con mentiras y mañas, y por quien lo degradó

Sin duda, la explotación laboral es un tema delicado que requiere importancia y no como la utiliza Napillo, de forma falsa y con fines de propaganda política o social. Gómez Urrutia no solo ha vivido de la minería sin mover un dedo, sino que su lucro rebasa todo límite: se atrevió a robarle 55 millones de dólares a más de 11 mil mineros de Cananea, dinero que ocu parían para sobrellevar su vejez y para lograr una mejor vida para sus familias.

¿Qué acaso eso no es explotación? ¿Qué no es un abuso el negarse a pagarlos y por el con trario vivir como millonario y derrocharlos?

Por supuesto que lo es y no solo explotación, sino abuso y burla a los compañeros de Cana nea y a todo los trabajadores.

¿Qué no es una nueva manera de esclavitud el cobrar las cuotas sindicales más altas de todo el sector y vivir de ellas? Claro que lo es, desde que se apropió del sindicato en 2002, Napillo

subió sin vergüenza las cuotas sindicales, re cursos que él y su familia usan sin límite.

Napillo tiene doctorado en explotación y nuevas maneras de esclavitud, y no exagero, este personaje tiene especial gusto por jugar con el empleo de miles de mineros, estalla huelgas con el único fin de exprimir de manera económica a cuanta empresa pueda, dejando vulnerable no solo al sector, sino limitando la posible creación de fuentes de empleo, por este hecho ha sido denunciado en repetidas ocasiones.

La semana pasada, Gómez Urrutia también se quejó de que en México hay miles de perso nas realizando trabajos forzosos, pero, ¿qué hay de los trabajadores que son obligados a punta de amenazas a votar por un sindicato? ¿Eso sí es válido para el senador de Morena? Porque eso es lo que está pasando en la mina de Tayahua y curiosamente la organización señalada de esos abusos es la de él.

Ahí se está viviendo un auténtico caso de abuso por parte de Napillo y la empresa Ocam

INDICADOR. Y el Inegi reportó que 20% de los niños de cinco a 11 años tiene obesidad.

Más de 70% de menores en SLP tiene obesidad

En San Luis Potosí más de 70% de los niños son diagnosticados con obesidad, informó el nutriólogo especialista en atención a menores, Omar Reyes: “Este es el principal problema de nutrición que padecen los infantes de entre ocho y 11 años”, añadió.

El consumo de alimentos con altos niveles de azúcar, grasas trans, sal y bebidas endulza das ha provocado la enfermedad, por lo que pidió a los papás que mantengan dentro de niveles óptimos el peso de sus hijos para evitar problemas serios de salud, como diabetes, pre sión arterial y colesterol alto.

“Es importante que los padres de familia ayu den a sus hijos a mantener un peso saludable, a desarrollar hábitos alimenticios buenos y limitar los alimentos con calorías altas. Tam bién mantener a los niños físicamente activos y dormir lo suficiente”, declaró.

LA EDAD PROMEDIO

A nivel nacional, la prevalencia de obesidad en niños de 5 a 11 años (20%) es mayor a la de los hombres de 12 a 19 años (15%); en las mujeres de ambas edades la tendencia es la misma, aunque con una menor brecha (un punto porcentual), de acuerdo con cifras del Inegi en 2020. / QUADRATÍN

po Mining. Los trabajadores de la sección 261 fueron violentados de su derecho a la libre sindicalización al obligarlos a pertenecer al sindicato de Napillo, de lo contrario los corren, por si fuera poco a esta amenaza se le está su mando el presidente municipal de Concepción del Oro, José Luis Martínez López, quien sin tener autoridad laboral está replicando las prácticas poco éticas de la minera.

¿Qué en esos casos no existe la explotación, no hay abuso de poder, no se viola la libertad sindical, no se violentan los derechos humanos y laborales? O será que, cuando él las comete no pasa nada o por obra de magia se convierten en prácticas legales.

Que no sea cínico este señor, abusos son los que él ha cometido, mejor que se deje de cuen tos y que dé fecha de cuando acatará los laudos emitidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y regrese los 55 millones de dólares que le robó a sus representados.

Las

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
QUADRATÍN
habla
EN LA OPINIÓN DE: CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CINCO ESTADOS CONCENTRAN 66% DE LOS CASOS EN EL PAÍS
/ 24 HORAS ARCHIVO / CUARTOSCURO
garganta, cabeza y muscular
Diarrea Cambio o pérdida del gusto y olfato
enfermedades comparten los mismos síntomas; sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos aclararon que no es posible diferenciar entre ambas solo observándolas, por lo que se necesita una prueba para identificarlas. GOBIERNO DEL EDOMEX

Claro que estamos ante una amenaza

Se agudizan protestas y repunta crisis por combustible en Francia

Descontento. Miles de personas marcharon contra la carestía, inflación y medio ambiente; anuncian paro de transporte en carreteras y ferroviario

Con pancartas y consignas, miles de per sonas salieron a las calles de París, Francia, para protestar contra la carestía de la vida, en plena crispación social tras tres semanas de una huelga en las refinerías que ha pro vocado un desabastecimiento de gasolina en el país.

La manifestación fue convocada por parti dos de izquierda y respaldada por cientos de asociaciones que buscan mantener la tensión creada por la huelga en refinerías del grupo TotalEnergies.

El principal objetivo era llamar la atención sobre la difícil situación de los trabajadores que se enfrentan a un aumento del coste de vida –la inflación fue del 5,6 % interanual en septiembre– y criticar la falta de acción políti ca contra el cambio climático.

Lo que parecía una película de Ho llywood, algo imposible o algo muy le jano y remoto en el tiempo, parece una realidad. Occidente comienza a tener serias sospechas de que Vladimiro Putin no des carta una respuesta “nuclear”. Además, parece ser que se trata de una cuestión de tiempo y que, incluso, podría ser más temprano que tarde.

Vladimiro Putin está más acorralado que nun ca. Las bajas son ingentes; sobrepasan ya los 45 mil efectivos. Cada muerto que suma engrosa una lista que le hace mucho más impopular. Pero además los 300 mil reservistas que están a punto de ir a la guerra no saben manejar un arma, mucho menos las actuales y sofisticadas. Muchos de ellos van a morir, van a ser mártires inocentes de una causa en la que no tienen nada que ver. Todo eso Vladimiro Putin lo sabe y le da igual con tal de aferrarse al poder. Y todo este reguero de cadáveres que volverán en féretros, lo único que hace es golpear aún más la figura del “zar” ruso.

Pero además sabe de las disidencias entre algunos miembros del ejército; incluso, entre algunos empresarios rusos cercanos a Putin que están sufriendo en carne propia las sanciones económicas que les ha impuesto la Comunidad Internacional. Nada de esto le ayuda a Putin como tampoco el hecho de la gran cantidad de armamento sofisticado que ha conseguido Ucrania por parte de la OTAN encabezada por Estados Unidos.

Tiene casi todas las cartas de la baraja en con tra. Todas salvo el gas y el petróleo ruso. El pri mero es fundamental para que Europa no pase frío este invierno. Algo que seguramente no será posible. Los europeos tendremos que acostum brarnos a unas duras etapas invernales. Putin cerró los grifos del gas a Europa.

Con tantos aspectos negativos ya existe la posibilidad de lanzar una bomba nuclear en territorio ucraniano. Ya lo ha dicho el propio presidente Biden y otros homólogos europeos. Es un hecho que puede ser perfectamente real. Jamás Vladimiro Putin había estado tan acorra lado. Si pudo haber tenido un resquicio de razón cuando comenzó la invasión, aduciendo que te nía al enemigo en casa tocándole sus puertas, se ha convertido en una persona que lucha contra todo el mundo. Putin tiene mucho poder, es una de las personas más poderosas del planeta. Pero como en la vida, nada es para siempre. Grandes torres han caído y al final no pasa nada, nunca pasa nada. Por eso tampoco es imposible una caída de Putin, pero eso sí; se trataría de un león herido que moriría matando.

Tenemos que ser muy conscientes de lo cerca que estamos de una guerra nunca antes cono cida. Ser conscientes y estar preparados. Un conflicto de esas características cambiaría por completo la manera de entender cómo vivimos y cómo deberíamos empezar a vivir.

“Vamos a tener una semana como no se ve muy a menudo”, dijo el líder del partido de izquierda radical, La Francia Insumisa, JeanLuc Mélenchon.

Varios sindicatos convocaron para maña na una jornada nacional de huelgas, que se prevé afectará al transporte por carretera y ferroviario y al sector público.

“Todo se está juntando. Empezamos con esta marcha, que es un éxito inmenso”, dijo Mélenchon, satisfecho.

Algunos manifestantes llevaban chalecos amarillos, símbolo de las protestas antigu bernamentales de 2018 que desafiaron al gobierno del presidente Emmanuel Macron.

La protesta transcurrió sin enfrentamien tos graves, aunque se produjeron algunos altercados entre manifestantes y policías, que lanzaron gases lacrimógenos.

La protesta ocurre dos días después de que el gigante energético francés TotalEnergies anunciara un acuerdo de incremento salarial (7% más bonificaciones) con los dos mayores sindicatos que representan a la plantilla de sus cuatro refinerías en Francia.

Pero el sindicato CGT, conocido por su com batividad, se ha negado a aceptarlo, recla mando un incremento del 10%, y sus miem bros continúan manteniendo los piquetes.

La primera ministra, Élisabeth Borne, ad virtió que podría haber nuevas requisas en caso de que hubiera “situaciones muy tensas” del suministro de carburante el lunes.

El gobierno lanzó requisas de personal esta semana, una medida excepcional que obliga a los huelguistas a trabajar.

El ministro de Cuentas Públicas, Gabriel Attal, aseguró el domingo que seguir con la huelga que ha creado un desabastecimiento de combustible en todo el país era “inaceptable”.

Va un mes de protestas por la muerte de Mah sa Amini, el pasado 16 de septiembre, tras su detención de la Policía de la Moral por no usar velo. Lo que detonó una serie de protestas callejeras que han dejado 108 muertos.

Decenas de personas, en su mayoría ma nifestantes pero también miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en esas concentraciones, calificadas de “disturbios” por las autoridades de la República Islámica. Cientos de personas fueron detenidas.

En tanto, un alto funcionario de la canci llería iraní afirmó este domingo que nada puede hacer tambalearse a Irán, y calificó de “político cansado” al presidente estadou nidense Joe Biden, que manifestó su apoyo a las protestas en curso.

“Irán es demasiado fuerte como para que su voluntad pueda verse sacudida por las injerencias de un político cansado después

de años de fracasos”, declaró en Instagram el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Naser Kanani.

“Defenderemos la independencia de Irán, y con seguridad se añadirá otro fracaso a sus fracasos anteriores”, añadió el portavoz refiriéndose a Biden.

La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo “estar al lado de los ciudadanos, de las mujeres valientes de Irán”.

Estados Unidos anunció el 6 de octubre sanciones económicas contra siete altos res ponsables iraníes por su papel en la represión de las manifestaciones, después de una pri mera tanda de sanciones anunciada el 22 de septiembre contra la policía iraní de la moral y varios responsables del aparato de seguridad.

La prisión de Evin en Teherán, donde están los prisioneros políticos y los extranjeros, también registró enfrentamientos este fin de semana.

Las autoridades, que aseguraron haber controlado el fuego, hablaron el sábado por la noche de “enfrentamientos” en la cárcel, y acusaron a unos “alborotadores” de haber incendiado un almacén de ropa, según la agencia oficial Irna.

El incidente en la prisión “no tiene nada que ver” con las manifestaciones en nume rosos puntos del país por la muerte de Mahsa Amini, añadió la agencia oficial.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012 12 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
nuclear 24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
CONTINÚAN HUELGAS EN ALGUNAS REFINERÍAS
“Evidentemente hay un derecho de huelga, pero en un momento el país tiene que poder funcionar”, afirmó en una entrevista con varios medios franceses. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
/ CON INFORMA CIÓN DE AGENCIAS Revolución del velo: Un mes de marchas y 108 muertos en Irán AFP AFP MARCHAS. Las manifestaciones continúan, tras la muerte de Mahsa Amini el pasado 16 de septiembre. DESABASTO tienen escasez de algún tipo de combustible en París y las zonas aledañas a la capital fran cesa. fue el tope para que los clientes puedan com prar de gasolina y garantizar un mayor alcance de clientes. 27.3% de las gasolineras 30 litros de combustible

Malas condiciones laborales también inciden en pobreza

Análisis. Bajos ingresos y ausencia de prestaciones sociales impiden que el trabajador se pueda desarrollar plenamente, recuerda especialista

Tener empleo en México no es garantía de salir de la pobreza. Las precarias condiciones laborales, con bajos salarios y modalidades de informalidad son aspectos que también inci den para que unos 55.7 millones de mexicanos vivan en la pobreza, según especialistas.

Una persona está en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (falta de acceso a salud, seguridad social, vi vienda, alimentación y rezago educativo), y además su ingreso es insuficiente para satisfa cer sus necesidades alimentarias y no alimen tarias, de acuerdo con el Coneval.

De 2016 a 2020, el número de personas en pobreza pasó de 52.2 millones a 55.7 millones, según cálculos del organismo.

Uno de los elementos que propician la po breza se origina en el mercado laboral, pues la oferta y la calidad de los empleos, con bajos salarios y ausencia de prestaciones sociales impiden que el trabajador se pueda desarrollar plenamente, de acuerdo con Luis Andrade Rosas, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.

“El principal factor (de la pobreza) es que no hay empleo para todos y los que hay, son em pleos precarios, empleos que no están soporta dos por un seguro social, por cuestiones como prima vacacional, aguinaldo, prestaciones de ley”, declaró.

Paulina Gutiérrez, integrante de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, iniciativa cuyo objetivo es incidir en cambios sistemáticos

frente a la desigualdad, expone que es preocu pante que los trabajadores se ubiquen dentro de la población económicamente vulnerable, y que no les alcance para cubrir las necesidades más básicas.

A propósito del Día internacional para la erradicación de la pobreza, 17 de octubre, la organización civil expuso que la pobreza en México está estancada, ya que desde 2008 afecta al 44% de la población.

Además hay 20 millones de personas más viviendo en pobreza por ingresos, aunque el porcentaje está estancado desde hace 30 años en 53%.

Según estimaciones de la organización, en

México hacia el 2023

un papel conciliador, que a ellos mismos les conviene con Estados Unidos. Sin embargo, mientras se mantenga, los riesgos geopolí ticos seguirán, así como los flujos de gas y petróleo, así como precios de alimentos que seguirán presionando a Europa pero también a nivel global.

el segundo trimestre del año el 71% de los trabajadores, unos 35.5 millones, no ganó lo suficiente para cubrir el costo de dos canastas básicas, considerando que las remuneraciones de una persona deberían de ser suficientes para satisfacer las necesidades de una familia y no sólo las propias.

“El empleo debe de ser la puerta de salida de la pobreza, pero en México millones de mexicanos no cuentan con trabajos que pue dan ayudarles a salir de la pobreza”, expresó Gutiérrez.

Más de la mitad de los trabajadores se des empeñan en el sector informal, de acuerdo con el Inegi, y los sueldos que ofrecen el 55% de las grandes empresas formalmente establecidas son insuficientes para ayudar a una prosperi dad social y económica.

Para Andrade Rosas, la ausencia de mejores ofertas laborales se origina por la gran deman da de trabajo, y para aumentar las opciones de empleabilidad se requiere la atracción de inversión extranjera, y ello se logrará brin dando facilidades de instalación, certidumbre jurídica y seguridad.

DESACELERACIÓN EMPEORARÁ CONDICIONES

El mercado laboral será uno de los sectores más afectados por el bajo crecimiento previsto para 2023, incidiendo todavía más en los ni veles de pobreza, advirtieron los especialistas consultados.

“En ese bajo crecimiento sí se vislumbran repercusiones en mayor desempleo, menos salario y por lo tanto al final le va a pegar en la línea de pobreza”, refirió Rosas.

“La falta de crecimiento económico sí incide en un aumento de la pobreza, pero aún con cre cimiento económico la pobreza sigue siendo la misma porque no se paga correctamente”, agregó Gutiérrez.

Advierte IP riesgos en México por el entorno mundial

El endurecimiento de las condiciones fi nancieras afectará a las economías, espe cialmente las de países emergentes y en desarrollo al reducirse la disponibilidad de flujos financieros hacia ellas, lo que puede causar inestabilidad macroeconómica, consideró el Centro de Estudios Económi cos del Sector Privado (CEESP).

México no está exento de riesgos en el futuro cercano y puede verse afectado ante la contracción de liquidez a nivel global por las altas de tasas de los bancos centrales, y un menor apetito por deuda de naciones emergentes, agregó el organismo en su reporte semanal.

“Es claro que no es prudente suponer que está exento de las consecuencias de un mer cado financiero global más apretado o con traído, con menos liquidez y menores flujos de capital, para esta clase de países”, apuntó.

Señaló que aunque hasta ahora México ha generado la impresión de mantener sus fi nanzas públicas en orden y el tipo de cambio se ha mantenido estable, su deuda pública como proporción del PIB no es muy diferen te al promedio de las economías emergentes.

“Habrá que seguir con atención hasta qué punto México será tratado como una excep ción o también sufrirá las consecuencias de la contracción financiera internacional, como depreciaciones fuertes del peso”, indicó.

Recordó que la desaceleración es global y la crisis energética no es transitoria, lo que puede prolongar aún más el debilita miento de la actividad económica.

Estado de México y de Coahuila, donde los actuales gobernadores están teniendo una prueba en su proceso de selección de candi datos, tratando de configurar una oposición conjunta del PRI-PAN-PRD y quizá de Movi miento Ciudadano. Veamos la capacidad de acción en un momento donde Morena tiene una gran divisionismo interno en el Estado de México

Añadió que las políticas monetaria y fiscal en los países deben estar alineadas, de modo tal que ambas contribuyan a un “enfriamiento” económico necesario para abatir la inflación.

Advirtió que las naciones pueden estar tentadas a poner en marcha políticas fisca les no alineadas con la monetaria, es decir, expansivas (aumento del gasto público y reducción de impuestos) con el objetivo de acelerar el crecimiento o mitigar la recesión.

El 2023 parece que será un año com plicado en materia económica y política tanto en el mundo pero también en México sin duda. A nivel mundial existe una alta probabilidad de que economías como Estados Unidos, China y Europa, muestren riesgos de una recesión, quizá poco profunda, pero registren una falta de crecimiento con problemas en la creación de empleos dado que sectores como manu factura y servicios, tendrán problemas en su ritmo de expansión.

Mientras el riesgo inflacionario no ter mine por ceder, la sombra de la FED y de los bancos centrales persistirá y los mercados seguirán evaluando entre una renta variable con cierto descuento vs una tasa libre de ries go muy competitiva.

Pensamos que la guerra de Rusia y Ucrania debe tener una posible salida política, pero quizá sea después de todo el festejo y convivio del Partido Comunista, China pueda tener

Pero en México, tendremos evidente cierta afectación por la pérdida de ritmo de activi dad productiva de Estados Unidos, país que recibe el 82% de nuestras exportaciones no petroleras. Además, seguirá el proceso del riesgo sobre el tema energético con Estados Unidos y Canadá, a pesar de que el Presiden te haya dicho que “Estados Unidos se ha desisti do de solicitar un panel”, los tiempos avanzan y para abril a mayo del 2023, ya habrá habido consecuencias para nuestro país.

El tema del INE y la sustitución de cuatro miembros, entre ellos, Ciro Murayama y Lo renzo Córdova. Sabemos que el Presidente y Morena buscan reconfigurarlo. Ojalá y la opo sición y en especial los congresistas del PRI, no se vendan y tengan tantita dignidad al haber sido elegidos por una parte de la sociedad que confió en ellos. Hoy están poniendo a prueba una real oposición con vistas a las elecciones del Estado de México y Coahuila para junio del 2023 y posteriormente, rumbo a la elec ción presidencial y de Congreso del 2024 Vendrán efectivamente las elecciones del

Por último, este 15 de noviembre próximo, sabremos qué sucedió con el Paquete Econó mico 2023 que la SHCP entregó a la Cámara de Diputados. Claramente no hay ninguna institución nacional o internacional que con sidera que México tiene una capacidad de crecimiento económico del 3.0% anual en 2023 y más cuando en su mejor momento, la falta de certeza jurídica impidió a esta administración lograrlo.

Si el Presupuesto se autoriza como está, las Calificadoras Crediticias han alertado en “gran coincidencia” el tema del gasto públi co. El riesgo de gastar y no tener la capacidad de recaudar lo que tienen en el Presupuesto, presionará a un mayor endeudamiento y podría ser la antesala de un deterioro del tipo de cambio que hasta hoy, con el spread de tasas de interés de México y Estados Uni dos de 600 puntos base, Banxico ha logrado mantenerlo estable.

¿Usted qué opina al respecto? …

Además señaló el riesgo que los países implementen políticas encaminadas a mitigar los efectos de una depreciación frente al dólar, como la inflación adicional presumiblemente “importada” de Estados Unidos, tales como limitaciones al comer cio exterior o posibles controles de precios, “que son claramente desaconsejables”.

Expuso que los riesgos globales pueden extenderse, como la inflación, la escasez de gas en Europa, la posibilidad del resur gimiento de variedades del Covid, el dete rioro del sector inmobiliario en China, así como más tensiones geopolíticas y la frag mentación de la cooperación internacional.

Destacó que dentro de esta situación glo bal, México tiene grandes oportunidades en la “desglobalizacion”, o las tendencias hacia la relocalización de la producción.

Por ello es que se deben aprovechar rá pidamente estas oportunidades, y adoptar políticas específicas, como organizar y dis tribuir información acerca de oportuni dades para ocupar espacios de actividad en Estados Unidos que abandona China y otras naciones.

13LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
SUBE DE 52.2 A 55.7 MILLONES EL NÚMERO DE POBRES DURANTE CUATRO AÑOS
/24 HORAS INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.5500 1.48% Dólar interbancario 20.0788 0.48% Dólar fix 20.0838 0.21% Euro ventanilla 20.3100 0.89% Euro interbancario 19.5107 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 45,443.35 -0.71% FTSE BIVA 947.09 -0.73% Dow Jones 29,643.67 -1.31% Nasdaq 10,321.39 -3.08% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.68 -3.35% WTI 85.12 -0.57% Brent 91.63 -3.11% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Afecta a más del 40% de la población desde 2008, y la pobreza por ingresos impacta a la mitad de la población al menos desde 1992. Fuente: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza/Coneval. Pobreza en México 2008-2020 2020201820162014201220102008 44% 44% 42% 44% 45% 46% 46%

EL DOCUMENTAL TUTTI FRUTTI, EL TEMPLO DEL UNDERGROUND DE LAURA PONTE Y ALEX ALBERT RESCATA DEL OLVIDO AL BAR CLANDESTINO HOMÓNIMO, ASEGURAN SUS CREADORES

La escena subterránea sólo podía empezar de forma clandestina y ni en Google había información sobre el icónico bar Tutti Frutti, una leyenda que merece salir de los recuerdos de quienes lo vivieron y ser documentada.

Así es como Laura Ponte llegó a la idea de realizar el documental Tut ti Frutti, el templo del Underground “Primero era hablar del protopunk en México, pero cuando vi que no había información real de este hito de la ge neración, desempolvé recuerdos y con tactos para rescatarlo; mantenerlo así sería olvidar una parte fundamental para llegar a donde estamos”.

“Yo siempre he dicho que las generacio nes cambiaron a partir del Tratado de Libre Comercio, eso diferenció mucho la forma en que se tuvo acceso a las cosas, una de ellas fue la música, antes era inconseguible material de estos sonidos provenientes de Europa, solo quienes podían viajar para allá o para Estados Unidos podían tener acceso a esas bandas nue vas, pero ni en el (Museo del) Chopo habían cosas de esas bandas”, comentó Alex Albert.

El Tutti Frutti es el reflejo de todo lo anterior y de una sociedad que cambió luego del terre

Triunfa en Londres

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Fallece la mamá de Guillermo del Toro

La viuda de Fer del Solar sigue asus tada por todo lo que se dice de ella, pero insiste que lo que han escucha do son mentiras y verdades a me dias, pero digan lo que digan, ella y Fer sabían la verdad. Si no sale a hablar, su parte de la verdad será opacada por las personas que tienen voz dentro del medio del espectáculo, como Ingrid Coronado; sería necesario que aclare a qué mentiras se refiere para no dejar que se llenen de especulaciones los huecos que han quedado vacíos.

Guillermo del Toro está en plena promo ción de la película Pinocchio, una animación stop-motion que busca llegar al corazón de los espectadores. Desafortunadamente en estos días, falleció su madre Guadalupe Gómez.

El cineasta estaba en el Festival de Cine de Londres y confirmó la noticia, aunque no ofreció detalles sobre el deceso.

Su madre fue actriz, trabajó en cintas como: Doña Herlinda y su hijo, dirigida por

moto de 1985, afirma Alex.

“Cuando el terremoto la gente se organizó, tuvo iniciativa, yo creo que es la primera vez que el gobierno se vio totalmente rebasado por el esfuerzo de la gente, de ahí mi generación aprendió que no necesitaban de nadie más que de ellos mismos, y entre los más grandes se or ganizaron para dar inicio a un movimiento que aún tiene vigencia en todo el mundo y también en México”, agregó el documentalista.

“Todo inició por el hermano y la cuñada de Brisa Vásquez, quienes se fueron del país y se lo

Jaime Humberto Hermosillo; Doña Lupe, un cortometraje de terror del propio Guillermo del Toro. Descanse en paz.

Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann estu vieron juntos en Disney-land y fue una noti cia muy comentada, pues están separados y han logrado llevar una buena relación como padres de Kailani y aunque ya no son pareja, se respetan y hacen los acuerdos necesarios para que su hija esté bien.

Edy Smol se viste de manera particular, con lentes, sombreros y tacones y por eso muchas personas se burlan, entre ellos, Chu mel Torres quien dijo que nunca se vestiría así porque tiene amor propio.

Edy respondió que habla de él porque quie ren más seguidores en sus redes sociales, asegurando que Chumel no se ha animado a salir del closet y pide que lo deje en paz.

Alfredo Adame se recupera de la cirugía que le hicieron después de haber sido gol peado, el mismo actor sube fotos de su cara hinchada y llena de moretones.

Alfredo bromeó diciendo que parece que tiene una máscara para Halloween y asegura que pronto estará bien para dar batalla a sus detractores.

El cineasta Raúl Martínez le llamó a Veró nica Castro para que haga otra película, ya que le fue muy bien con Cuando sea joven, pero la actriz simplemente se rió.

Verónica será quien decida si quiere conti nuar actuando, ya que está muy triste por lo que dicen de ella en estos últimos días.

Karely Ruíz es una famosa influencer y muchos la quieren contratar para que vaya a sus fiestas o eventos privados.

Algunos opinan que Karely no debería exponerse de esa manera, pues tan sólo tiene 21 años y la contratan por morbo, como si fuera un objeto, además pueden acosarla.

Sin embargo, Karely se dedica a acudir a estos eventos y se toma fotos, baila y anima la fiesta y ha llegado a cobrar hasta 300 mil pesos.

Tengo un pendiente: ¿Les parece que Ka rely Ruíz se expone al cobrar esas cantidades y algún día puedan faltarle el respeto y po drían exigirle más que una simple foto? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

quedaron ella y Danny Yerna, y en el lugar original, en la parte alta del salón del papá de Brisa, El Apache, empezaron a abrir sus puertas a gente que buscaba algo diferen te, no sólo música, también arte, platicar de música, de formas de ver la vida, que le gustaba vestirse diferente, ahí se inició toda esta subcultura, desgraciadamen te a Bris y a Danny casi todos les perdieron la pista luego de estos años”, compartió la periodista.

NUNCA ESTUVO MUERTO

En el Tutti Frutti tocaron Las Insólitas Imágenes de Aurora, agrupación previa a Cai fanes, quienes años después también tocaron y también otros grupos como Santa Sabina, Ju guete Rabioso. “De verdad que todos querían estar ahí y aunque no fueran a tocar los músi cos iban a pasar el rato allá”, agregó Laura.

“Este documental lo inicié con amigos a tra vés de Facebook, hicimos un grupo en el que agregamos gente para compartir vivencias, fotos y todo lo que tuviera que ver, al principio éramos como 20 personas, hoy somos más de 4 mil, de verdad que todavía hay muchas per

sonas que lo vivieron y les gusta revivirlo, solo que necesitaban un momento para hacerlo que no había llegado hasta ahora”, argumentó.

Por su parte Albert sostuvo que “cuando uno lo revive se da cuenta que en realidad nunca estuvo muerto, sólo estuvo guardado espe rando a salir y es que el Tutti Frutti no es un lugar, es una época, es una generación, está en cada canción de The Cramps, Souxie and the Banshees, Kraftwerk, o cualquier banda que escuchamos en ese entonces cuando no nos importaba cruzar la Ciudad en la noche para llegar hasta Lindavista a pasar un rato que hoy quisiéramos revivir”.

El documental cuenta con la participación de verdaderos protagonistas como Alfonso An dré, Sabo Romo y por supuesto Brisa y Danny.

“Acudimos a ellos porque qué mejor que dejar un documento de viva voz de quienes representan a esa generación y buscamos ro dar en lugares como el Real Under que siguen apoyando esta cultura”, concluyó Laura.

Tutti Frutti, el templo del Underground, es trenará el 20 de Octubre con una proyección en el Parque México y tendrá un estreno en la Cineteca Nacional el día siguiente como parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022
DOCUMENTAL TUTTI FRUTTI, EL TEMPLO DEL UNDERGROUND El drama de época de Marie Kreutzer, Corsage ganó el máximo honor en el Festival de Cine de Londres BFI. Sobre la cinta protagonizada por Vicky Krieps, el jurado dijo
que
la película
“magistralmente
realizada” ganó por
su “interpretación
fascinante
y original de la
vida
de la emperatriz austriaca Elisabeth”. /24 HORASCIRKO FILM

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

RED HOT CHILI PEPPERS ESTRENA SEGUNDO ÁLBUM DEL AÑO

Dando continuidad a un increíble viaje en 2022, destacado por una creatividad desen frenada, presentaciones inolvidables y una energía compartida incontenible, Red Hot Chili Peppers revelan su segundo álbum de estudio de larga duración del año, Return of the Dream Canteen, disponible ya hasta en plataformas de streaming.

Este material fue cobrando vida durante las mismas sesiones que dieron lugar al exi toso Unlimited Love que llegó al #1 del chart de álbumes Billboard 200 en abril. No solo marcó su segundo #1 en el chart en su carre ra, sino que también sigue siendo el álbum de rock más grande del año. Es la primera vez que el grupo lanza dos álbumes consecutivos en el mismo año.

Para estas 17 canciones, la banda colaboró con el productor y confidente creativo de toda la vida Rick Rubin. Juntos, los músicos apro

tiempo que pase con un ser querido o con alguien que le resulte esclarece dor y reconfortante marcará la diferencia en cómo ve desarrollarse su situación. No deje de confiar en alguien. Hablar sobre lo que le molesta traerá mejores días en el futuro.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tómeselo como una cuestión de honor y manténgase fiel a la verdad, independientemente de lo que otros compartan. Preste atención a los detalles y atraerá el interés por lo que descubra. Elija un camino diferente que le permita conocer gente interesante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): manténgase enfocado en lo que es importante para usted. Permanecer ocupado le ayudará a esquivar la controversia. No confíe en nadie que intente venderle algo o que lo obligue a hacer lo que no debe. La discipli na dará sus frutos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

las emociones serán difíciles de ocultar. Sea un buen oyente y evite reaccionar exageradamente si no le gusta lo que escucha o lo que ve. Si tiene dudas pregúntele a un experto y obtendrá una perspectiva diferente con respecto a su próximo movimiento.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

hable sobre sus inquietudes y surgirán las soluciones. La honestidad con respecto a sus gustos y aversiones lo acercará a quien ama. No permita que un cambio que realice alguien más sea motivo de alarma. Encuentre una salida positiva y aproveche la situación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): canalice su energía hacia actividades lucrativas. Valdrá la pena aprender algo nuevo o hacer un cambio profesional o una inversión a largo plazo . Conéctese con alguien que lo apoye y esté dispuesto a contribuir a su éxito.

Un cambio de escenario despertará su imagina

vecharon el poder de su unión una vez más, traduciendo la inspiración comunitaria en ex plosiones de instrumentación interdimensio nal, ritmos primitivos y provocaciones líricas reflexivas. Como tal, el LP proyecta caleidos cópicamente el espíritu de estos cuatro indivi duos en la forma de un colectivo glorioso que es tan vibrante, visceral y vital como siempre. Apoyándose en una fraternidad interminable y duradera independiente de todos los límites, es simplemente Red Hot Chili Peppers.

La banda también obtuvo una nominación a los MTV Europe Music Award por Best Rock

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): confíe y crea en sí mismo y en sus ideas. Dar un paso hacia adelante será educativo y lo impulsará a incorporar a su rutina diaria las cosas que más disfruta hacer. Cíñase a un presupuesto para evitar el estrés y las preocupaciones.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): aprenda algo que lo acerque un paso más a una posición o rutina diaria que lo haga feliz. Ayudar a los demás será agotador, por lo tanto, es necesario controlar cuánto está dispuesto a dar. Mantenga los asuntos privados para si. Se alientan las mejoras en el hogar.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): una empresa conjunta lo tentará.

Antes de continuar, considere cuánto costará y si está dentro de su alcance financiero. Establezca estándares altos y contribuya a lo que crea que vale la pena. Nutra relaciones significati vas y reserve tiempo para el romance.

y tres nominaciones a los American Music Awards por Favorite Rock Artist, Favorite Rock Album, todo ello por Unlimited Love, así como Favorite Rock Single por Black Summer Los AMAs se transmitirán en vivo el 20 de noviembre. Encabezarán Austin City Limits Music Festival en Austin. Después de la gira más grande de su historia hasta la fecha, es su última aparición en vivo este año. Mientras tanto, la gira por estadios continúa en enero de 2023 por Nueva Zelanda y Australia.

El mes pasado, prepararon el escenario para Return of the Dream Canteen con Eddie.” Más allá de acumular millones de streams, instantáneamente incitó el aplauso de la críti ca. The New York Times lo aclamó como “el so nido de una banda en una habitación, todavía empujándose unos a otros”, y Billboard elogió “la línea de guitarra clásicamente serpentean te de John Frusciante y el chasquido de bajo sabroso y jazzístico de Flea”. Mientras tanto, Rolling Stone lo resumió como “himno”.

“Return of the Dream Canteen se siente como un guiño a la prosperidad creativa de un desierto psicodélico. Algo sobre nosotros cuatro deambulando por un tiempo y lugar que tenía menos definición de lo normal nos llevó a más música. Seguimos bebiendo. La cantina era generosa. Justo cuando parecía que una base de referencia funky y graciosa podría permanecer inactiva sin una pareja de baile, sus compañeros de canciones apa recían para la fiesta.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

sea explícito cuando le pregunten so bre su capacitación. No adorne lo que puede hacer para que su oferta sea más atractiva. Un cambio positivo requiere honestidad e integridad para mantener la paz y prosperar. Mantenga la vida simple y asequible.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tome la iniciativa para reducir sus gas tos generales. Seleccione una rutina saludable que lo mantenga física, emocional y mentalmente en forma. Comprométase con un plan de ahorro. Los contratos y las inversiones se ven bien.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): un problema en el hogar aumentará si no lo aborda rápidamente. No deje que sus emociones afloren y tomen el control cuando lo que necesita son soluciones racionales que no socaven su integridad, sus finanzas ni su salud. Haga usted mismo el trabajo sucio.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sofisticado, conocedor y entusiasta. Es disciplinado y proactivo.

15LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 SUDOKU
CLARA BALZARY
/24 HORAS Horizontales 1. Locomoción aérea por medio de apara tos más pesados que el aire. 9. Se dirigía. 10. Título de dignidad con que antiguamente se denominaba a los soberanos de Persia. 11. Opus. 13. Símbolo del europio. 15. Señalen día para hacer algo. 17. Volcán de Italia, en Sicilia.CRUCIGRAMA 19. Conjunto de las entrañas del animal. 21. Descubren lo cerrado u oculto. 22. Urinaria, perteneciente a la orina. 23. Allano la superficie de una cosa. 24. Dios pagano del hogar. 25. Estrella de primera magnitud en la con stelación del Cisne. 26. (Se ...) Se coliga con otro para un fin común. 28. Cabeza de ganado. 29. Traje femenino usado en la India. 31. Albardán (truhán). 34. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 35. Maderos que sirven para apun talar. 37. Campo de concentración de la antigua Unión Soviética. 39. (Pinzón, Vicente, 1461-1514) Navegante y descubridor espa ñol, que acompañó a Colón al mando de la Niña. 40. De Limoges, región del sur de Francia. 42. Nombre de varios reyes ger mánicos. 43. Cuidas solícitamente de algo. 44. Prefijo “huevo”. 45. Especie de violoncelo siamés. 46. Dos y uno. 47. Personificación del mar en la mitología escandinava. 49. De aspecto de nácar. Verticales 1. Superficie. 2. En números romanos, “2”. 3. De una dinastía árabe fundada por Abbad. 4. Nulo, anulado. 5. De hueso (fem.). 6. Impar. 7. Mamífero lagomorfo lepórido, muy veloz (pl.). 8. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.). 12. Antigua región europea, limitada por el río Danubio, Dalmacia, Iliria y la provin cia romana de la Nórica. 14. General. 16. Cólera, enojo. 18. Echarás trabas. 20. En América, adjetivo aplicado por los habitantes de las costas al que procede de las tierras altas. 21. Siglas del ácido ribonucleico. 23. Plural de una vocal. 24. Criado de librea que acompañaba a su amo (pl.). 25. Otorguen. 27. Acrecentamiento. 28. Chacó pequeño de fieltro. 30. Relativo al rey o a la realeza, real. 32. Gorro que usan los musulmanes. 33. Añadirá, agregará. 36. Ponen la data en un documento. 37. Jabón gelatinoso para el baño. 38. Solar con losas. 40. Agraviada, lastimada. 41. Punto de intersección de dos ondulacio nes en el movimiento vibratorio. 43. Observan. 48. Símbolo del sodio.
el
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

Haney se mantiene como el rey de los ligeros

NO AGREGARÁN MÁS CARRERAS

La Fórmula 1 tendrá la prueba del Gran Premio de las Vegas en 2023, con la pro mesa de no aumentar a más de 24 los Grandes Premios en el futuro inmediato.

Con la llegada de la Fórmula 1 a Es tados Unidos, para el Gran Premio de este país, autoridades de la categoría fueron cuestionadas sobre el futuro del calendario, con miras a un aumento de seriales en un futuro próximo.

Para el CEO de la máxima categoría del automovilismo, Stefano Domenicali, afirmó que al alcanzar la cifra de las 24 carreras por temporada, la Fórmula 1 estará en el máximo dentro de su plani ficación anual.

“El mercado pide este número de ca rreras. Hay mucho interés ahora, y afor tunadamente será mayor en el futuro”, señaló el director en relación al récord que impondrá la próxima temporada con 24 Grandes Premios.

BILLS DERROTÓ A CHIEFS EN UN DUELO

Para Domenicali, los criterios para seleccionar a una sede siguen enfocados en el aspecto económico, pero también toman en cuenta el aspecto estético del circuito, la inversión local para realizar el evento, las actividades extra para los aficionados y el interés de los equipos y fabricantes.

Un duelo crucial se presentará esta noche en Los Ángeles al tener a unos rugidos Broncos, comandados por Russell Wilson, en la búsqueda de un triunfo que les dé vida antes de llegar a la mitad de la temporada regular, pues en

A pesar de las buenas intenciones vistas en los equipos dirigidos por Andy Reid y Sean McDer mott, fue éste último el que impuso sus mejores condiciones dentro del emparrillado, para lograr frenar a un equipo de Kansas City, que no supo aprovechar su condición de local y llegar a su quinta victoria de la temporada.

Con ambos equipos bajo una similar dinámica en lo que va de temporada y un récord de 4-1, las expectativas en torno al duelo entre Patrick Mahomes y Josh Allen no decepcionaron a nivel individual, pero fueron las defensivas y quiénes lograron detener los constantes ataques de ambos quarterbacks.

Mahomes logró conectar con Juju Smith-Schus ter y Mecole Hardman en para las anotaciones del encuentro en el segundo y tercer periodo, para dejarle la responsabilidad al pateador, Harrison Butker de sumar puntos en ataque mediante dos goles de campo.

En el caso de los Bills, Allen se conectó con Stefin Diggs y Gave Davis en los mismos perio dos que los Chiefs, pero fueron detenidos en momentos puntuales del juego, que impidieron que Allen tuviese un partido sólido en esta fecha.

A pesar de ello, Bills tuvo una última serie ofen siva al final del juego, que concluyó en la anota ción del receptor, Dawson Knox, que terminó por darle la victoria a los de Buffalo por cuatro puntos de diferencia.

Con este resultado, Bills llegó a un total de cinco victorias y solo una caída, para ser el me jor equipo en toda la Conferencia Americana y con una ventaja directa sobre Chiefs, que aún se mantienen como líderes en el Oeste de la AFC con 4-2..

SORPRESA MAYÚSCULA

Uno de los resultados que no se esperaban el fin de semana en los emparrillados fue el triunfo de Pittsburgh sobre Tampa Bay, con una com binación de quarterbacks entre Kenny Pickett y Mitch Trubisky, que le propinaron a Brady y compañía su tercera derrota de la temporada.

Tan solo bastaron un par de envíos a las dia gonales para lograr los dos touchdowns con los que Steelers marcó la diferencia, mientras que Brady solo pudo encontrar tierra prometida una ocasión.

HORAS

DOMINIO HISPANO EN AUSTRALIA

El español Álex Rins (Suzuki) ganó el Gran Pre mio de Australia de MotoGP por delante de su compatriota Marc Márquez y del italiano Fran cesco Bagnaia, nuevo líder del Mundial tras la caída del francés Fabio Quartararo.

Con su tercer puesto, el italiano de Ducati lidera la clasificación con 233 puntos, con 14 de ventaja sobre Quartararo (Yamaha) a solo dos carreras para el final.

El francés, líder desde abril, continuó con su mala racha de resultados en esta recta final del campeonato, en la que Bagnaia le había recortado a solo dos puntos su ventaja antes de esta carrera.

En quinta posición en la parrilla de salida, Quartararo, actual campeón del mundo, ro daba en 15ª posición cuando perdió el control de su moto en una curva y se fue al suelo con todavía 17 vueltas por disputar.

“Un tercio de las carreras se disputa rán en Europa, otro tercio en América y Medio Oriente y el otro tercio en en Lejano Oriente”, concluyó Stefano Do menicali.

En 2023, Estados Unidos tendrá aún mayor presencia de la Fórmula 1, a parte de su tradición Grand Prix de Austin. Mia mi repetirá en el campeonato luego de su debut en 2022 y se añadirá al Gran Pre mio en Las Vegas el próximo año. /24 HORAS

El mal podría haber sido mayor si Bagnaia, que dominaba la carrera en el tramo final, no hubiera sido superado en los últimos compases por Rins y Márquez, que obtuvo su primer podio de la temporada.

“Cuando vi que Fabio había abandonado, me dije que una victoria era posible pero que si me pasaban en la última vuelta, no era grave”, dijo Bagnaia al terminar la carrera.

El español Aleix Espargaró de Aprilia se mantiene como tercero en el campeonato pero a 27 puntos de Bagnaia tras haber quedado en 9ª posición.

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 @F1
/24
/AFP
DE OFENSIVAS Y MUCHO JUEGO FRONTAL PARA DEMOSTRAR QUE ES EL CANDIDATO DE LA AFC A LLEGAR AL SUPER BOWL
caso de dejar ir el triunfo, Chargers seguirá como el escolta de Chiefs, hundiendo a Denver y su proyecto para reinvindicarse. SUPERVIVENCIA EN EL OESTE NFL/SEMANA 6 Broncos vs. Chargers 19:15 h. AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA LA LIGA JORNADA 9 MUNDIAL FEMENIL SUB-17 FASE DE GRUPOS Villarreal vs. Osasuna 14:00 h. N. Zelanda vs. Alemania 6:00 h. Nigeria vs. Chile 6:00 h. Brasil vs. India 9:30 h. E. Unidos vs. Marruecos 9:30 h. LIGA MX FEMENIL JORNADA 16 ABIERTO DE GUADALAJARA PRIMERA RONDA E. Rybakina vs. K. Pliskova A. Kalinskaya vs. B. Krejcikova A. Tomljanovic vs. F. Contreras B. Andreescu vs. J. Teichmann L. Zhu vs. A. Cornet B. Bencic vs. L. Fernández B. Pera vs. P. Kvitova V. Azarenka vs. S. Zhang M. Linette vs. M. Keys América vs. Pumas 15:45 h. León VS. Tigres 13:45 h. Toluca vs. Puebla 17:00 h. Tijuana vs. Necaxa 19:00 h. Monterrey vs. Guadalajara 21:00 h. Juárez vs. Querétaro 21:00 h. El estadounidense Devin Haney conservó su título de campeón del mundo incontestable de peso ligero al ganar la revancha contra el australiano George Kambosos en Melbourne. Haney, que en junio pasado había sido el primer boxeador en unificar los títulos en la era de los cuatro cinturones (CMB, AMB, FIB y OMB), que comenzó en 2004, y era claramente favorito antes del combate, se impuso por decisión unánime. “Funcionó bien mi directo, pero quería también mostrar otras armas de mi arsenal”, declaró. /AFP.
AFP BILLS 17-24 CHIEFS 1 2 3 4 T. 0 10 7 7 24 0 10 7 3 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.