24 Horas Puebla-17/11/2023

Page 1

SUPLENTE TAMBIÉN DESERTÓ

Continúa inestable el Poder Judicial


ESIMAGEN

El gobierno del estado, partidos políticos y autoridades electorales entablaron una mesa de trabajo para acordar colaboración durante el proceso electoral de 2024, a fin de mantener orden y alta participación en la jornada. PÁG. 3

La FGE confirmó que la joven hallada sin vida el fin de semana fue asesinada a golpes, por lo que se analiza la causa a través de la unidad especializada de atención de delitos contra la comunidad LGBTTIQ+. P. 6

ESIMAGEN

PACTAN COOPERACIÓN Y DIÁLOGO EN COMICIOS

INVESTIGAN MÓVIL DE HOMICIDIO DE MELANIE

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023 VIII Nº 1968 I PUEBLA

SUPLENTE TAMBIÉN DESERTÓ

Continúa inestable el Poder Judicial Carlos Palafox Galeana renunció a su magistratura en el Tribunal Superior de Justicia, dos meses y medio después de haber dejado la presidencia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, ya que esta institución ha enfrentado disputas por el poder político y administrativo. LOCAL P. 3

INICIA BUEN FIN Y DESPLIEGAN OPERATIVO DE SEGURIDAD. P. 2

PRI critica a Chedraui su fuga a Morena

ESIMAGEN

OFERTASYPUENTE. Este día inicia el denominado fin de semana más barato del año, expertos solicitan hacer compras inteligentes y no endeudarse. P.2

Ayer el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarilo, salió a recoger en el patio principal la poca dignidad que ya tenía. Salió a decir que en el PRI nadie está a la fuerza, cómo puede quedarse o puede irse, palabras más palabras menos.

José Ureña

P.10

Ricardo Monreal

P.12

Ana María Alvarado

P.13

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3

Leonardo Vega

P.15

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBE

ESIMAGEN

El dirigente estatal del tricolor, Néstor Camarillo Medina, recriminó al exdiputado local José Chedraui su acercamiento con el partido guinda en búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal de Puebla pero aseveró que no tendrá éxito. P. 5

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE Soleado

270C 90C


PELIGROSO

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

¿Ya hay fórmula en Morena? Esto se preguntan luego del encuentro que se dio entre el coordinador de los comités de defensa de la 4T en Puebla, Alejandro Armenta Mier y la exaspirante a esta posición Olivia Salomón. Para nadie es un secreto que una de las opciones del ejecutivo para hacerse de la candidatura al Gobierno del Estado, era su exsecretaria de economía, y se habla que Olivia podría tener grandes posibilidades de competir por la presidencia municipal de Puebla. Por ello, el equipo de comunicación de Armenta Mier, compartió la reunión con Olivia Salomón. El precandidato a Gobernador, se menciona en el boletín: “Reconoció en ella, a una mujer exitosa y comprometida con las y los poblanos, una mujer emprendedora que tuvo un gran desempeño como secretaria de Economía”. ¿Será que se esté planchando la fórmula para 2024? ¿Será?

COMERCIO

EN LA WEB

Compra-venta por Navidad elevará la plantilla laboral

PSI más lejos del PAN y tan cerca de Morena

La elección presidencial de 2024 ya está en marcha, pero todavía hay asuntos no resueltos de 2018, pues apenas ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una multa superior a los 400 mil pesos al excandidato presidencial Jaime Rodríguez El Bronco, por donativos irregulares provenientes de empresas. Hay quienes consideran que por eso no preocupa a los políticos incumplir la ley. ¿Será?

Noches de parranda El comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, ha optado por hacer mutis en el escándalo que lo involucra como compañero de fiesta de Óscar Guerra Ford aquella noche de 2014 en que siendo comisionado del organismo, éste usó recursos públicos para pagar una cuenta por un total de 22 mil 761 pesos en un sitio identificado como table dance. Bien haría Alcalá Méndez en aplicar desde la casa de la transparencia aquel dicho de que el buen juez, por su casa empieza y explicar si sabía que se estaban usando recursos del erario o no se dio cuenta. ¿Será?

visitar Puebla. Este sábado se reunirá con simpatizantes de la alianza ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM

META. Se esperan 12 millones de visitantes, aunado a una derrama económica superior a los 9 mmdp, que fue la que se recibió el año pasado.

El director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinoza, informó que hasta un 10%, es lo que incrementará en temporada navideña, hasta el 7 de enero 2024 los empleos en tiendas departamentales de Puebla; recalcó que el nivel de empleo actual asciende a 45 mil personas. En estas fechas los centros comerciales suelen incrementar con hasta 4 mil nuevos puestos; en los que abarcan trabajos de limpieza, seguridad, mantenimiento, estacionamiento y también el personal al interior de las tiendas. Para lograr el objetivo de que se incrementen las fuentes de trabajo, Andrés de la Luz recomendó a los poblanos realizar sus adquisiciones decembrinas, para así seguir generando ingresos que se obtienen con las ventas. “Que la gente compre con sentido, con compras inteligentes, pues la com-

pra-venta genera un ingreso al empresario para contratar personal, pagar servicios, agua, luz, habitación, es decir estos es como un domino económico, para recuperar el nivel económico que se reactivó después de la pandemia por Covid-19”, señaló.

Melitón Lozano para diputación federal en Izúcar de Matamoros. CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM

VALOR PROMEDIO

En la antesala del Buen Fin, que se realizará del 17 al 20 de noviembre, el director de Acecop señaló que esperan 12 millones de visitantes, aunado a una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos, que fue la que se recibió el año pasado. Cabe mencionar que en esta edición, nuevamente los ayuntamientos del área metropolitana y el estado colaborarán con la Federación. Esto a fin de generar entornos seguros para los que acudan a realizar compras o retirar dinero a las sucursales bancarias./ REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

JEFE DE INFORMACIÓN

COORDINADOR WEB

EDGAR NAVA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

HÉCTOR LLORAME

DANIEL PÉREZ

REPORTERO

CORRECCIÓN DE ESTILO

EDICIÓN

ABEL CUAPA

ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO

LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA

DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA

Ante acoso infantil, se manifiestan padres de familia de la escuela Escuela Primaria Agustín Melgar AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

FOTÓGRAFO JAIME CID

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

Nuevos rumbos. Se destapa

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1968, periódico diario, noviembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

@ADN40

Procesos lentos

¡Power! Xóchitl Gálvez regresa a

ESIMAGEN

La actual senadora del PAN, Nadia Navarro Corro, fue clara al mencionar que lamentó las formas del dirigente de Acción Nacional Marko Cortés, para descalificar sus aspiraciones y ello provocó que ya no piense apoyar a nivel estatal a este instituto político. Se minimizó a Pacto Social de Integración, que en elecciones pasadas fue clave para el triunfo de algunas presidencias municipales, al sumar o restar votos de los adversarios de Acción Nacional. Insistió en el poco tacto del dirigente nacional del PAN y mal mensaje para los aliados, y no abona para un trabajo a futuro. ¿Será que PSI empieza a “hacer ojitos” a Morena? ¿Será?

¡Hasta la gente le entró para apagar el incendio! Decenas apoyaron para sofocar el siniestro en una bodega de zapatos en el Centro de CDMX


ARRIBO. Fue nombrado para relevar a Héctor Sánchez, quien dejó el cargo precisamente el 17 de noviembre del año pasado.

EL ESPACIO QUEDARÁ VACANTE PORQUE TAMBIÉN DESERTÓ SU SUPLENTE

Carlos Palafox renuncia al Poder Judicial tras riña e inestabilidad Evaluación. El Congreso del estado analizará los perfiles propuestos por el mandatario y elegirá a una persona para ocupar la magistratura HÉCTOR LLORAME

Carlos Palafox Galeana renunció a su magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dos meses y medio después de haber dejado la presidencia del Consejo de la Judicatura del poder Judicial, en medio del largo período de inestabilidad que ha enfrentado esta institución. Este jueves 17 de noviembre el Congreso del estado notificó su desistimiento, que será analizado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mismo que deberá aprobar para dar paso a la designación de su reemplazo. Esto debido a que también se notificó la deserción de su suplente, Lilibel Deyanira Melo Blanco, por lo que no habrá quién asuma el puesto de inmediato, así que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina deberá proponer al poder Legislativo una terna de perfiles para el cargo. No obstante, la salida del magistrado también es atribuible a una demanda que enfrenta por el presunto delito de abuso de autoridad, denunciado por la notaria número 4 de Puebla capital, Norma Romero Cortés, quien lo acusó de revocar el comodato de los Lavaderos de

Almoloya mediante irregularidades. DOMINIO LABORAL

Tras la muerte del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta en diciembre de 2022, Palafox Galeana empezó a perder influencia en la institución, por lo que el 31 de agosto de este año dejó la presidencia del Consejo de la Judicatura tras varios meses de confrontación con la entonces presidenta del TSJ, Margarita Gayosso Ponce, quien posteriormente también dimitió. A causa de este conflicto, en el último año y medio el poder Judicial había padecido el choque de grupos que se disputaban el control político y administrativo, a través de grillas, paros de labores, protestas y reclamos que se trasladaron a las calles. Esto comenzó a mediados de 2022, cuando el difunto exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta rompió con el entonces magistrado presidente, Héctor Sánchez Sánchez, y emprendió una cruzada para acotar su poder y orillarlo a renunciar, a través de una serie de reformas que llevarían a la renovación del poder Judicial. Uno de los aspectos principales de la nueva legislación fue que el representante del TSJ no podría presidir el Consejo de la Judicatura, de modo que existiera un contrapeso natural y se amplió de 3 a 5 el número de magistraturas en el Consejo de la Judicatura, y se prohibió la reelección de la presidencia, así como la de del TSJ.

Presupuesto fiscal 2024 CAUSA Y EFECTO

JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA

E

@Tono_delaVega

l aumento del 1.9 por ciento al presupuesto del próximo año fiscal que entró a estudio, análisis debate, discusión y en su defecto aprobación en el Congreso del Estado de dice que está debidamente distribuido. Campo, salud, seguridad y educación son los rubros que se observan son cimiento de cierre del sexenio de los dos que estará al frente el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Los pocos más de 120 mil millones de pesos que aplicará en la recta final la administración

salmonista tienen como objetivo el dejar huella en el breve compromiso pero muy comprometido encargo del originario de Tepeaca. Una de las obras por las que será recordado sin duda, Céspedes Peregrina, apunte, es claro, por su ayuda, apoyo e impulso en la edificación del Campus-2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, instalado en Valsequillo. El presupuesto económico está ahora en la cancha del poder legislativo, luego de que lo entregara en mano, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón. Esperemos su estudio y análisis legislativo para su inminente aprobación. A destacar de la propuesta del presupuesto económico 2024 es que se explica que no habrá aumentos de impuestos y mucho menos adquisición de deuda. MORENA SE “COME” AL PRI Ayer el dirigente estatal del Partido Revolu-

Esto frenaba la aspiración de Sánchez Sánchez por reelegirse para otro periodo de cuatro años, además de que desde el gobierno estatal se ejecutó una campaña mediática de desprestigio para presionarlo a renunciar, lo cual finalmente ocurrió irónicamente también un 17 de noviembre, pero de 2022. DE LA “CIMA A LA SIMA”

Para remplazarlo, semanas atrás Barbosa Huerta había hecho magistrado a Palafox Galeana, quien fungió como si consejero jurídico, con el fin de que asumiera la presidencia del Consejo de la Judicatura, mientras que al frente del TSJ fue nombrada Margarita Gayosso. En ese entonces no se contaba con que ambos querrían el control absoluto del poder Judicial, por lo que fracturaron al personal y lo utilizaron para acusarse mutuamente de abusos como nepotismo, despidos injustificados, disparidad salarial y recortes salariales. Estos conflictos ocasionaron bloqueos carreteros y paros de labores, por lo que intervino el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para llamar al orden, y poco después llegaron José Eduardo Hernández Sánchez y María Belinda Aguilar Díaz como presidente del Consejo de la Judicatura y presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), respectivamente.

cionario Institucional, Néstor Camarilo, salió a recoger en el patio principal la poca dignidad que ya tenía. Salió a decir que en el PRI nadie está a la fuerza, cómo puede quedarse o puede irse, palabras más palabras menos. Su postura la da, luego de la pregunta tajante en torno a la vista de todos, Pepe Chedraui, está y podría ir por Morena. El alicaído líder del PRI, Néstor Camarilo, continuó su defensa, Pepe ha tomado una decisión fácil, pero se le va a poner la competencia en el 2024 difícil. Néstor Camarilo no tiene otra cosa que arengar cuando es el único que no observa a uno de sus diputados cercanos jugarle las contras a su partido y él. Camarillo un día volteará y verá que está más solo que nunca en militancia. Pobre Néstor, pobre lo que queda del PRI. A punto de bajar la cortina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3

Acuerdan en mesa de diálogo pacto de civilidad en Puebla El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, encabezó una mesa de diálogo con representantes de los partidos políticos y de los órganos electorales ante el proceso se llevará a cabo el próximo año, donde hizo un llamado a priorizar la unidad y el respeto. En esta primera reunión que se realizó en Casa Aguayo, se acordó un pacto de civilidad, para que los conflictos sociales no se conviertan en problemas de gobernabilidad, de acuerdo con el titular de Segob. “La invitación general es que podamos transitar a un pacto de civilidad en cuanto esto se pueda madurar, ya sea que nosotros maduremos la idea, que lo evaluamos, si la autoridad así lo sugiere para pasar a esa etapa”, dijo. Por ello, añadió que desde el Gobierno de Puebla también se impulsará un protocolo para reforzar la seguridad de las y los candidatos que puedan estar en riesgo. Asimismo, reconoció que hay municipios a observar, como es el caso de Coyomeapan, donde por conflictos postelectorales desde 2021 se mantuvo cerrada la alcaldía. SUFRAGIO DESDE LA CÁRCEL

Por su parte, Daniel Iván Cruz Luna, reveló que la dependencia analiza el procedimiento y los centros penitenciarios en donde los reos podrán votar en los próximos comicios. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que se realizará en los mismos penales y los internos deberán cubrir algunos requisitos para ello. ENORME RETO

En tanto, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), lanca Yassahara Cruz García, aseguró que el objetivo en común es que las elecciones sean pacíficas y fructíferas. Indicó que Puebla será el estado donde se renovará un mayor número de cargos de elección popular en 2024, lo que representa un reto para el Gobierno estatal y los organismos electorales. Mientras que vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, celebró la coordinación con la administración estatal. Además, confió que se atenderán con prontitud las preocupaciones de las fuerzas políticas./ STAFF

JAIME CID

ESIMAGEN

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

NOVEDAD. El titular de la SSP informó que los reos votarán en los centros penitenciarios, por lo que analizan la estrategia.


4

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


LOCAL

5

PUEBLA

ESPECIAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

ALIANZA.Se ALIANZA. confirma que su partido está dispuesto a aliarse con cualquier fuerza política que respete su influencia en la entidad.

ESIMAGEN

Nadia Navarro representará a PSI en lucha vs. Rivera para gobernar VOLUNTAD. Se asevera que a ningún militante se le obliga a estar ni a irse, pero afuera no van a ganar.

ESTEFAN CHIDIAC ACUSÓ FALTA DE APERTURA

Camarillo no augura éxito para Pepe Chedraui Budib Confianza. El representante del tricolor considera que hay cuadros para impulsar en 2024

“No le deseo éxito porque estoy seguro de que no lo va a tener”, reprochó el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, sobre que José Chedraui Budib está a un paso de integrarse a Morena rumbo a 2024. El priista negó que haya faltado capacidad del instituto para retenerlo, “pero bueno, ya está allá, en el otro lado, lo veo muy cercano a la dirigencia de Morena”, declaró. Insistió que el Frente por Puebla ganará la capital poblana en el próximo proceso electoral, tal como ocurrió en los comicios pasados. Respecto a si Pepe Chedraui será expulsado del PRI, indicó que no han revisado si refrendó su militancia o no, pero, señaló que, si hay algún priista que quiera solicitar ese proceso ante la Comisión Partidaria, lo pueden hacer. Camarillo Medina aseveró que a ningún personaje se le obliga a estar ni a irse. “Algunos personajes, no me refiero a Pepe, ponen pretex-

“Yo soy la reina del chapulineo, no me quieran quitar el título”, respondió la senadora adherida recientemente al Partido Revolucionario Institucional, Nancy de la Sierra, respecto a que José Chedraui, está cada vez más cerca de Morena. Lamentó que el Frente Amplio por Puebla, haya dejado ir a un buen perfil de competitividad rumbo al proceso electoral de 2024. La legisladora dijo que ahora que está en el tricolor trabajará a favor de Xóchitl Gálvez. “No significa que haya pactado la relección para estar en el Frente Amplio, saben que estoy en el PRI, desde el 3 de Octubre y trabajaré a nivel nacional para que se gane la Presidencia de la República”. Incluso, admitió que ha sido criticada y “acribillada” en redes sociales por cambiar de partido, pero, argumentó, que lo hecho por ser congruente y consiente de la situación del país que se está viviendo actualmente. Recordó que su salida del PRI la realizó en 2016, luego participó con Morena a una elección y ganó,

Si en varios municipios donde no encuentran afinidad por parte de la dirigencia, pues acaben migrando, y eso engrosaría la fuerza de tarea que tendríamos para la elección” EDUARDO ALCÁNTARA Vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN

tos para irse, entonces que les vaya bien, solamente desde aquí les digo que no van a ganar”. Presumió que, por parte del PRI, hay cuadros para impulsar tanto a la alcaldía como a la gubernatura, como Lucero Saldaña o él mismo. CONJETURAS

Sin embargo, reconoció que Chedraui es un buen perfil para 2024, pero, advirtió, tendrá que pasar una serie de filtros en los partidos de izquierda. “Yo creo que se va porque lo invitaron a participar, y como muchos priistas con el canto de las sirenas,

pues los hacen cambiar de opinión, pero al final no se llega a buen puerto”, manifestó. Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del estado, Jorge Estefan Chidiac, sostuvo que “con Pepe o sin Pepe Chedraui” la idea es que el más competitivo del Frente sea el candidato a la presidencia municipal de Puebla. Lamentó que, al parecer, no existirá esa apertura por parte de los partidos de oposición, para que sea el más posicionado el que encabece esa candidatura. “Lo lamento mucho, no he hablado con Pepe Chedraui, no sé cuál sea su decisión”, dijo. Reconoció que el diputado Mario Riestra, es competitivo, pero insistió que la idea es que se hiciera un proceso transparente para elegir al candidato mejor posicionado. En tanto, para el diputado Eduardo Alcántara, lo sucedió con Pepe Chedraui puede ser un escenario que se repita en municipios al interior del estado.

‘Yo soy la reina del chapulineo’, ironiza De la Sierra Arámburo

ESIMAGEN

ABEL CUAPA

POSTURA. La senadora reconoce que ha sido acribillada por redes sociales debido a su decisión.

sin embargo, en 2021 formó el grupo plural en el senado. “De repente se les olvida que hice un tránsito al grupo plural tratando de visibilizar dentro de los partidos que la incorporación de la sociedad civil es fundamental para cualquier proceso político”, .

Recordó que a Pepe Chedraui lo conoce desde su juventud, porque fueron compañeros en la preparatoria. Calificó a dicho personaje como un hombre preparado, inteligente y con capacidad y derecho a aspirar por cualquier fuerza política y puesto. Sin embargo, lo exhortó a evaluar bien su decisión de irse a Morena, pues recomendó al empresario Pepe Chedraui estar pendiente sobre la decisión que tomó, pues afirmó que las cosas cambian estando adentro. Ante eso, recordó que ella se separó junto con Germán Jiménez de la bancada de Morena en el Senado para formar el Grupo Plural en el 2021, pues aseguró que las acciones del partido de la 4T, no corresponden al proyecto ofrecido. / ABEL CUAPA

La senadora, Nadia Navarro, confirmó que buscará ser la candidata del Partido Social de Integración (PSI) a la gubernatura de Puebla, luego de que fue desplazada por el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. Al visitar el Congreso del estado, la legisladora defendió que tiene la competitividad para enfrentar, en todo caso, al panista Eduardo Rivera Pérez. “Yo estoy muy preparada para ser candidata solo de pacto social de integración, recorrer mis municipios, los distritos y participar con una propuesta sería que llame el voto a la ciudadanía”, expuso.

rada en la competencia interna del PAN de cara a la elección de 2024. Sin embargo, en al menos tres ocasiones, el líder nacional ha expresado públicamente su respaldo a Lalo Rivera como candidato a la gubernatura. Además, expresó su pesar por las declaraciones “con muy poco tacto y mal mensaje” de Marko Cortés y Augusta Valentina Díaz de Rivera, dirigente estatal de AN, que restringen la participación de los cuadros internos y partidos aliados al hablar de manera anticipada sobre la distribución de candidaturas.

SEÑALA AL ALBIAZUL

Resaltó que Pacto Social de Integración tiene su origen, fuerza y estructura en el interior del estado, “nuestras fuerzas son los municipios, y en donde se ganan las elecciones y presidencias nacionales y las gubernaturas es en los municipios, y nosotros tenemos estructura, y yo en lo personal abono al PSI”, manifestó./ ABEL CUAPA

DETERMINACIÓN

Afirmó que no es miembro del Partido Acción Nacional (PAN) y forma parte de los fundadores del PSI, partido que actualmente lidera su padre, el diputado local Carlos Navarro Corro. Por lo tanto, no estaría cometiendo una infracción o traición al postularse por esta fuerza política. Nadia Navarro ha sido conside-


6

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

AUMENTAN CRÍMENES VS. SECTOR LGTB+

AGRESIONES

La Fiscalía revela que Melanie fue asesinada; investigación continúa

El fiscal reveló que de enero de 2022 al 14 de noviembre de este año, en la entidad se han registrado un total de 541 probables delitos en general contra la comunidad LGBTTTIQ+. De ellos, 267 en 2022 y 274 en lo que va de 2023.

hace algunos meses.

Números. Durante este año se han registrado ocho homicidios contra personas de la diversidad sexual

SIN FRENO

El fiscal General del Estado indicó que Melanie, mujer trans encontrada al interior de su domicilio en la calle 10 Oriente en el Centro Histórico de Puebla, fue asesinada, debido a que presentaba un golpe en la cabeza. En rueda de prensa de este jueves, indicó que continúa la investigación a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra la comunidad LGBTQ+, por lo que aún no han concluido cómo la mataron. “Quiero afirmar que tenemos elementos que la persona fue privada de la vida, debido a que por el estado de descomposición en que fue encontrado, presenta un golpe en la cabeza y ese golpe, de acuerdo con nuestros peritos, fue la causa de la muerte”, señaló el fiscal. Explicó que en esta fase se han recopilado elementos genéticos para confirmar su identidad, además, la Fiscalía identificó al propietario del inmueble, a quien ya contactaron. Este caso se trataría de un crimen de odio; sin embargo, el fiscal evitó dar una postura debido a que las in-

JAIME CID

LIZ HERNÁNDEZ

MESURA. El titular de la FGE evitó dar una postura sobre el caso debido a que las indagatorias siguen su curso.

dagatorias siguen su curso. “No quiero dar una información que no esté corroborada, pero ágilmente estamos trabajando en el caso”, aseveró Higuera Bernal. En tanto, el cuerpo será entregado a familiares o colectivos, después de

que terminen las pruebas genéticas. ENCUENTRO

El cadáver de Melanie fue hallado el pasado sábado 11 de noviembre, después de que vecinos llamaron al número de emergencias 911 para

reportar un olor fétido que salía de uno de los departamentos desde hace varios días. Paramédicos de Protección Civil ingresaron al inmueble y confirmaron el deceso de la mujer trans, quien vivía sola en Puebla desde

Sobre los homicidios dolosos contra personas de la diversidad sexual, el titular de la Fiscalía informó que el año pasado registraron nueve casos y en este 2023, tienen el reporte de 10, siendo la capital en donde más se presenta esta situación. Precisó que de la cifra de este año, las investigaciones realizadas concluyeron que en dos se trató de suicidios, por lo que serían ocho homicidios hasta el momento. Higuera Bernal reveló que de enero de 2022 al 14 de noviembre de este año, en la entidad se han registrado un total de 541 probables delitos en general contra la comunidad LGBTTTIQ+. De ellos, 267 en 2022 y 274 en lo que va de 2023, siendo Puebla el municipio con mayor incidencia con 309. Le siguen San Andrés Cholula, con 35; San Pedro Cholula, 29; Cuautlancingo, 17; Atlixco, 14; mientras que los demás con cifras de menos de dos dígitos. Agregó que en 2022 fueron 267 reportes, en donde destaca la violencia familiar, así como amenazas, robo a casa habitación, lesiones dolosas, homicidio doloso, ciber acoso, desaparición de personas, discriminación; así como violación, abuso y acoso sexual, y violación a la intimidad.


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

LOCAL

7

PUEBLA

LA VELOCIDAD MÁXIMA SERÁ DE 80 KILÓMETROS POR HORA

Equipo. La diputada Lupita Leal fue la impulsora de esta iniciativa, quien trabajó con colectivos de la sociedad civil ABEL CUAPA

ESIMAGEN

El dictamen de la denominada Ley Manu, fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso local, la cual establece un rango de velocidad de 20 kilómetros por hora en zonas escolares, asilos, hospitales; mientras que 50 kilómetros en avenidas secundarias y 80 en vías rápidas. Asimismo, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Puebla detalla que las nuevas via- EXCESO. Se enfatiza el aumento alarmante de siniestros viales a lo largo de los años lidades deberán cumplir el criterio y la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos por la ley. de calle completa y las existentes, modificarse paulatinamente. PROPÓSITO permitidos por las normas. Busca prevenir siniestros viales y Por ello, la Ley Manu, llamada así Los gobiernos municipales, junto con el estado, tendrán la obligación garantizar un tránsito seguro, acce- para recordar Emanuel Vara Zentede mejorar banquetas, cruces y es- sible, sustentable y de calidad, como no, víctima mortal de un siniestro pacios peatonales para que las per- dicta la Constitución Mexicana des- en 2018; será el eje de las políticas sonas caminen sin riesgos. Además, de diciembre de 2020, que señala públicas en materia de movimiento con las que se trabajarán para dismiincrementar los kilómetros de ciclo- “Artículo 4 (…) Toda persona tiene vías seguras y mejorar la calidad del derecho a la movilidad en condicio- nuir las muertes por accidentes en transporte público. nes de seguridad vial, accesibilidad, los caminos del estado. La postura fue fijada en el Poder eficiencia, sostenibilidad, calidad, Previo a su aprobación se realizalegislativo por la diputada Guadalu- inclusión e igualdad”. ron cuatro foros y consultas ciudaLa diputada enfatizó el aumento danas a personas con discapacidad, pe Leal, impulsora de esta iniciativa, quien resaltó que se ha alcanzado un alarmante de siniestros viales a lo en los que participaron 874 persohito trascendental al aprobar, junto largo de los años y la importancia nas, quienes emitieron 556 opiniocon la sociedad civil, la Ley Manu. de respetar los límites de velocidad nes y aportaciones.

JAIME CID

Diputados avalan Ley Manu a favor de la seguridad vial

SEGURIDAD. Se reforzará la vigilancia en zonas estratégicas como bancos, centros comerciales y tiendas departamentales.

Blindan el Buen Fin con mil uniformados Para garantizar la seguridad durante el Buen Fin 2023 y mantener el orden en los espacios donde se lleva a cabo, el Gobierno del Estado y los Municipios de la Zona Metropolitana, en colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizarán un operativo especial del 17 al 20 de noviembre. Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, informó que en la capital se desplegarán más de mil elementos y 344 unidades, incluyendo 55 motopatrullas, tres unidades de bomberos ataque ligero, dos ambulancias, cuatro de respuesta inmediata, seis motocicletas relámpago, dos pipas tanque cisterna, entre otros recursos. El objetivo es asegurar que la población pueda disfrutar de las ofertas y actividades gratuitas planificadas para el puente “en tranquilidad y orden”. Las zonas de San Andrés y San Pedro Cholula, Coronango, Amozoc, Cuautlancingo y Ocoyucan

se unirán a este ánimo conjunto por tercer año consecutivo para garantizar la seguridad. Daniel Iván Cruz Luna, Secretario de Seguridad Pública, subrayó la importancia de que las familias poblanas “hagan suya esta ciudad y este Estado”. Por su parte, Edmundo Tlatehui Percino, Presidente Municipal de San Andrés Cholula, detalló que reforzarán la vigilancia en zonas bancarias, centros comerciales y tiendas departamentales mediante grupos como Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado Antares, Unidad Canina y elementos de la Dirección de Prevención del Delito. Mientras que Paola Angon Silva, Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, anunció la participación de 215 elementos entre miembros de seguridad, vialidad, guardias turísticos y ciudadanos, junto con 20 patrullas y 10 motos para velar por la tranquilidad poblana durante el evento./ REDACCIÓN


8

PUEBLA

LOCAL

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

“HAY QUE ACTUAR YA”: EXPERTOS ESPERAN EL DÍA CERO PARA 2028

9

Fuga en el Cutzamala: reduce 42.8% el caudal en tres años Panorama. A medida que el asentamiento poblacional crece, los aguaceros faltan y la infraestructura también, dijo Roberto Constantino CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

NADIA ROSALES

En el Estado de México los tres primeros órganos y empresas que tienen las concesiones con mayor flujo de agua son Oapas en Naucalpan (118 millones 372 mil 414 mm3), ODPM en Tlalnepantla (93 millones 492 mil 767 mm3) y las eléctrica Micro Hidro Río Verde (78 millones 840 mil mm3). LA GRIETA

La sequía, el fenómeno de El Niño (el calentamiento del océano Pacífico) y las olas de calor son los factores meteorológicos que tienen sediento al Cutzamala, por lo que las instancias de Gobierno correspondientes son quienes tienen que actuar ante un pa-

Millones de metros cúbicos (Mm3)

557.94

545.00

495.06

311.58 2020

2021

2022

Fuente: Portal de Sistemas de Información del Agua

Bloquean Chamapa-Lechería por desabasto Por segundo día consecutivo, habitantes de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, se manifestaron en demanda de agua potable. Los quejosos exigen que el líquido llegue por la red hidráulica y no mediante pipas. Por más de nueve horas, los vecinos bloquearon ayer la autopista Chamapa-Lechería a la altura de la colonia Las Torres para demandar al edil Pedro Rodríguez Villegas que les regresen el abasto que desde hace dos meses les quitaron, Además, denunciaron que los piperos les cobran hasta mil pesos por cada carga de

norama complicado, explicó Constantino Toto. Por otro lado, mientras que la Ciudad de México tiene fugas equivalentes al mismo volumen de agua que recibe, apuntó el maestro, el Edomex se enfrenta ante el huachicoleo del recurso y, además, a falta de infraestructura. SOLUCIONES ANTES DEL DÍA CERO

Asimismo, el también investigador señaló que otra problemática es la poca inversión en infraestructura para mitigar los embates del clima, pues “en este Gobierno los presupuestos

agua que les suministran. Los manifestantes llegaron desde las 9:00 de la mañana para cerrar la autopista, lo que causó molestía entre los automovilistas que padecieron filas que llegaron hasta el municipio de Tultilán. Desde el miércoles, los habitantes de Atizapán comenzaron los bloqueos en la avenida Ignacio Zaragoza, a la altura de la colonia Las Torres. Esta semana,inició la cuarta restricción del servicio en el municipio, como medida por el bajo caudal del sistema Cutzamala.

YAZMIN ALESSANDRINI www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

D

urante el auge de la Alemania nazi, el filólogo Paul Joseph Goebbels, quien fuera ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945, siendo uno de los colaboradores más cercanos de Adolfo Hitler, solía decir que “una mentira dicha mil veces se convierte en una gran verdad”. Retomando este aforismo, el cual si lo adaptáramos a los tiempos estelares de la

El fotoperiodista, Ismael Villagómez Tapia, fue encontrado sin vida la madrugada de este jueves al interior de su automóvil, en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Fiscalía General del estado (FGE). La dependencia detalló que el cuerpo del comunicador se encontró con una herida por arma de fuego en el ojo izquierdo y sentado al interior de un vehículo gris, marca Hyundai, con placas de circulación EBF200B. El reporte fue recibido a las 1:53 horas de ayer, en los cruces de las calles Artículo 27 y Sinaloa, de la colonia Fronteriza Alta y el cuerpo fue trasladado al Semefo a las 5:20 horas. Colegas del gremio han exigido investigaciones claras, inmediatas y dar con los presuntos responsables del homicidio. Carlos Manuel Salas, titular de la FGE en la zona norte del estado, indicó que en las próximas 24 horas esperan tener los primeros indicios de las averiguaciones. Villagómez Tapia, El Tiguer, colaboró con los principales periódicos de la región y actualmente trabajaba en El Heraldo de Ciudad Juárez. Con éste suman ocho periodistas asesinados de enero a noviembre de 2023. / NADIA ROSALES

/ 24 HORAS

federales en la materia se han destinado a la planta de Dos Bocas y al canal interoceánico”. Se necesitan, detalló, edificios de captación de agua de lluvia, mantenimiento en las que ya existen y más obras para distribución, pues éstas no van al mismo ritmo de crecimiento del asentamiento de la población, así como la reparación de fugas. Apuntó que algunos colocan el día cero hacia 2028 y otros hacia más adelante, pero “hay poco tiempo para construir conjuntamente soluciones que le den viabilidad”.

Impondrá AMLO una ‘ministra carnala’ no ‘conserva’ ESENCIA DE MUJER

2023

Encuentran muerto a fotoperiodista en Cd. Juárez; suman ocho

llamada cuarta transformación, nos llevaría a la conclusión de que aquí en México eso de que es “tiempo de mujeres” y que tenemos “el Gobierno más feminista de toda la historia”, no son más que simplemente un par de disparates. Y para botón de muestra ahí tienen la más reciente ocurrencia del presidente López Obrador, quien pretende imponer como próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución del recientemente renunciado Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, a una mujer que no cumple ni con el perfil, ni con el expertise, ni con la preparación (académica y profesional). Y sí, nuevamente el Primer Mandatario se recarga en su tóxico criterio de “10% de capacidad, 90% de lealtad”, el cual sólo ha servido para acabar de pudrir el ya de por sí depauperado

oficio de la administración pública. ¿Cuáles son los méritos y logros (profesionales) de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González para que una de ellas ocupe próximamente la vacante que hay disponible en la Primera Sala de la SCJN? Ciertamente, las tres son mujeres universitarias tituladas, pero ninguna está capacitada ni fogueada para el menester por el que el Presidente las está candidateando y catapultando; además, de nueva cuenta el primer mandatario vuelve a meter el hombro a favor de personajes que le son afines, como en su momento lo hizo por las también ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes están donde están únicamente porque son esposas de dos grandes cuates de López Obrador: el contratista José María Riobóo y José Agustín Ortiz Pinchetti, el dizque titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. No nos engañemos. Éste no es el Gobierno más feminista de toda la historia y tampoco es tiempo de mujeres. La realidad es que éste es un Gobierno amiguista, tan amiguista como todos los que le han precedido, don-

ESPECIAL

¿QUIÉNES TIENEN EL AGUA?

Desagüe en picada En medio de la falta de lluvias y de cara a la temporada de estiaje, el Sistema Cutzamala ha registrado su nivel histórico más bajo para la primera quincena de noviembre y, apuntan expertos, no se avista una mejora

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Desde hace tres años, el Sistema Cutzamala, que abastece a alcaldías y municipios del Valle de México, ha registrado bajos niveles de llenado por las escasas precipitaciones; tan sólo de 2020 a 2023, la reducción del líquido ha sido de 42.8 por ciento; además, está próxima la temporada de estiaje y las fugas no paran. “Tenemos un escenario muy complicado, entre las previsiones nos dicen que tendremos periodos de lluvia con bajos niveles y también tenemos una relativa poca disponibilidad y liquidez de las finanzas públicas, entonces es un muy mal escenario, tenemos que comenzar a resolver ya”, declaró Roberto Constantino Toto, miembro del Comité Directivo de la Red de Agua de la UAM, en entrevista con este diario. Y es que, las presas Villa Victoria, El Bosque y Valle de Bravo sumaban 311.58 millones de metros cúbicos (mm3) de afluente, lo que lo posiciona como el nivel histórico más bajo que ha registrado la infraestructura para el 13 de noviembre, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Para esta fecha, la capacidad del embalse de Valle debería estar en 84.6 por ciento, por lo que presenta un déficit total de 44.8 puntos porcentuales. Mientras que el registro más inmediato que se tiene de la falta es en 2009, cuando llegó a 489.52 mm3, de los 782.5 mm3de capacidad máxima que posee el lugar.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

ISMAEL VILLAGÓMEZ. La última cobertura que realizó fue el miércoles en Villa Ahumada.

de los puestos, los contratos y los huesos se siguen repartiendo entre los cuates y los familiares de éstos. Y sobre cuestiones de equidad, inclusión y respeto a las mujeres mejor ni hablemos, porque si eres mujer y aspiras a alcanzar un puesto en cualquiera de los tres niveles de Gobierno o en una secretaría de Estado, tienes que entender que tú no mandas y tú no decides en nada. El Jefe de Jefes es el inquilino de Palacio Nacional y sólo él quita y pone. Él manda. Y sí reclamas o protestas, ¡cuidado!, porque puedes acabar como Karla Quintana, la hoy extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Segob, a quien López Obrador acaba de acusar de ser una espía y de estar alineada con organizaciones de derecha. Así que, quede quien quede en lugar de Zaldívar Lelo de la Larrea en la SCJN, ya sabemos cuál será su rol. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

10

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

Estrategia para inseguridad es insuficiente, señala la CEM

EN TEMPORADAS ALTAS, FRAUDES SE ELEVAN 20%

Aumentan las estafas por internet durante las jornadas de compras RODRIGO CEREZO

La temporada de ofertas en jornadas como El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday suelen ser de las más esperadas por consumidores, pero también por ciberdelincuentes quienes aprovechan el aumento en transacciones en línea para operar sus delitos. De acuerdo con especialistas, cuando se realizan estas campañas en México, aumentan hasta 20% los ataques de pishing, una de las estafas más populares entre los cibercriminales para obtener datos privados de usuarios, en ocasiones, haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza. “Es una temporada muy esperada por los compradores, pero también por los ciber atacantes. La verdad es que ponen mucha atención a este tipo de eventos. Es justo cuando la gente compra más en línea, entonces la tendencia aumenta. La probabilidad de sufrir un ataque de pishing durante este tipo de campañas de compras aumenta un 20 por ciento. Es muchísimo para este periodo de campañas de compras”, explicó Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad global de Kaspersky. DIVERSAS FORMAS DE OPERAR

En su forma de operar, mensajes de texto, correos electrónicos y redes sociales son algunas de las plataformas utilizadas por ciberdelincuentes, para compartir enlaces o archivos que

NO TE DEJES ENGAÑAR De acuerdo con el estudio Huellas Digitales y su relación con las personas y las empresas, de Karspersky: La probabilidad de sufrir un ataque de phishing durante campañas como el Buen Fin aumenta un 20% en comparación con el promedio del resto del año.

Más del 80% de los mexicanos no cree que existan riesgos al registrar los datos de sus tarjetas en aplicaciones o sitios web.

39% lo hace pasando por alto los ciberataques masivos que han ocurrido a distintas cadenas comerciales.

Una de las amenazas que se han detectado en esta temporada para los comercios es la suplantación de identidad.

Los ciberdelincuentes crean sitios web, imitando las páginas de marcas o empresas, aprovechando la confianza de sus compradores, para robar datos confidenciales o financieros.

valiosos en esta época y es cuando más gente cae”, refirió Manjarrez. NUEVA TENDENCIA

GABRIELA ESQUIVEL

Trampas. Es muy común el psihing en correos electrónicos, con archivos o enlaces adjuntos disfrazados para el robo de datos

RESPONSABILIDAD. Los expertos recomiendan verificar los dominios de las páginas para realizar compras seguras para este fin de semana.

extraigan los datos de sus víctimas. “Es muy común el psihing en correos electrónicos, con archivos o enlaces adjuntos disfrazados que podrían parecer legítimos, pero realmente no lo son. Está también la trampa donde alegan que la entrega de un paquete está detenida y tú no pediste nada. Es muy fácil darle clic y entrar en la urgencia porque también los correos de pishing utilizan mucho este sentido de urgencia, para hacer que la víctima caiga con más facilidad. No lo piensas, solo das clic”, detalló la especialista.

Sumado a los daños directos a consumidores, este tipo de estafas presentan además afectaciones a servicios o comercios, como bancos, al suplantar su identidad para ganar la confianza de las víctimas. “También afecta a las empresas, hay mucha suplantación de identidad. Suplantan su identidad aprovechando la confianza que ya tienen de sus compradores. También mucho de lo que se busca robar en esta época son justamente datos bancarios y credenciales. Usuario y contraseña. Todos los datos personales que se puedan robar son bastante

A partir de la pandemia, mucha gente dejó de comprar en tiendas físicas. Números de Kaspersky revelan que 52 por ciento de los mexicanos dejó de comprar en tiendas físicas y ahora compra en línea. Es mucho más cómodo, más práctico; pero también se presta mucho a este tipo de estafas y este tipo de engaños en donde es muy fácil no darse cuenta y caer en este tipo de trampas. Frente a los riesgos de estafas en épocas de compras, especialistas recomiendan utilizar CVV dinámicos en compras con tarjetas de crédito. “Los bancos ofrecen algo que se llama tarjeta digital que les da un número de tarjeta en formato digital y una vez que ustedes le dan ‘activar’ se crea el valor (precio) con el que cierran la compra y le da una duración de dos a tres minutos para poder hacer la compra. Esto nos ayuda a evitar que si hicieron la compra en un portal sus cuentas estuvieran en riesgo”, recomendó Oscar Ortega, director de operaciones de la Red por la Ciberseguridad. Entre otras recomendaciones, se sugiere no utilizar una misma contraseña en diferentes plataformas y realizar compras en sitios oficiales.

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN:

1.

Ser precavido ante ofertas demasiado llamativas y verificar las mismas en sitios oficiales.

2.

Utilizar CVV dinámico en compras digitales con tarjeta.

3.

No utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas o plataformas.

4.

Confirmar la autenticidad de los sitios de compra y no ingresar datos confidenciales en sitios no verificados.

5.

Ser precavido ante enlaces y documentos adjuntos sobre supuestas ofertas exprés o estado de envío de paquetes.

Los militares ahuyentan el turismo, advierten empresarios TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

U

n movimiento toma fuerza: -¡Fuera el Ejército y la Marina de las zonas turísticas! Los prestadores de servicios -hoteleros, agentes de viajes, restauranteros, transportistas, guías, airbnb, etcétera- tienen certificado: -La milicia ahuyenta a los visitantes. No están acostumbrados a ver en sitios de gran afluencia a personas con uniforme verde olivo y metralletas al hombro. Les da miedo. Sobre todo a viajeros de Estados Unidos y Canadá, cuyo militarismo internacional no está en duda pero no es común en sus territorios.

No en playas, calles, plazas públicas, zonas arqueológicas, a la entrada de hoteles y restaurantes o donde menos lo esperan en sus recorridos. Ese espectáculo lo ven a su arribo a México, pues aeropuertos, pasos fronterizos y puertos marítimos son vigilados por miembros de la Defensa Nacional o de la Marina. Borra la imagen de paz y descanso esperadas porque perciben una imagen de un país en alerta o en riesgo de guerra. Esa percepción se agrava al ver o enterarse de balaceras, muertes, secuestros, advertencias de riesgo de Estados Unidos y notas informativas de más 171 mil crímenes violentos en el sexenio. CRÍTICA AL RÉGIMEN Ante esa realidad, proyectan actuar. Aunque la alarma por el país, la voz primaria la ha dado el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y su presidente Braulio Arsuaga Losada: “…nuestro reconocimiento a las Fuerzas

Armadas. Sin embargo, en una sociedad moderna como la que queremos edificar, no hay espacio para que los militares se hagan cargo de la construcción y operaciones de servicios turísticos, por lo que consideramos necesaria la desmilitarización de la actividad turística”. Saben, pues no ser ingenuos, el riesgo de llevar esta exigencia a López Obrador, por lo cual ven hacia el futuro: lo dialogarán con los candidatos a la Presidencia. Su reclamo es amplio: no quieren el uniforme castrense en playas, líneas aéreas, aeropuertos -esto incluye el AIFA, Tulum y Ciudad de México-, Tren Maya y carreteras. Algo imposible ahora. Son parte de su decálogo para dar certidumbre al sector, en especial en seguridad pública y jurídica en la tenencia de la tierra, para cuando acepten Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Son incluyentes y luego invitarán a Samuel García, a quien los analistas ven como operador del régimen para debilitar al Frente opositor y a Xóchitl Gálvez.

La estrategia de “abrazos y no balazos” no ha sido suficiente para hacer frente al crimen organizado, reconoció la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Lo anterior, al señalar que la seguridad continúa como un tema pendiente en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Desde antes ya venía esto. No se ha podido detener al crimen organizado y esta estrategia tampoco”, reconoció el obispo Trinidad Zapata Ortiz. En conferencia de prensa, tras la reunión de ayer con el mandatario federal, el Episcopado consideró necesaria una colaboración “en todos los niveles”, para hacer frente a la delincuencia. “Este es un problema que no se ha podido detener. La violencia se ha implantado, el crimen organizado ha hecho escuela en todos los niveles. Se necesita colaboración de todas las partes porque las causas son multifactoriales. Se necesitan normas, leyes, se necesita también un plan para mantener buenos resultados. Aquí (en México) tenemos todavía esa deuda pendiente”, señaló. Respecto al encuentro de ayer con el presidente López Obrador, el CEM aseguró que se trató de una reunión breve, de alrededor de una hora, en la que el mandatario federal abordó el tema de la violencia e informó la situación financiera del país. “Tuvo un formato muy breve, solamente estuvimos con él aproximadamente una hora. El formato fue muy sencillo, un servidor le presentó los objetivos de nuestra asamblea y las preocupaciones de obispos de México en todo lo que está ocurriendo en nuestro País. Posteriormente, el Presidente tomó la palabra, nos informó sobre la situación económica financiera del País y cómo se está enfrentando la violencia”, detalló el arzobispo presidente de la SEM, Rogelio Cabrera López. / RODRIGO CEREZO

CRISIS EN MORELOS Se le firme y no arrepentida. Es, hasta ahora, la mayor deserción de la manipulación morenista a través de las pregonadas encuestas para imponer candidatos de dedazo. Y fue, también, la primera víctima porque el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, la vetó para participar en el proceso interno del partido oficial. Es la senadora Lucy Meza, ahora candidata del Frente y quien ve a un Morelos devastado por el deterioro social, político, económico y gubernativo con El Cuau. -Baste un dato: los parques industriales están de adorno y se van diez grandes empresas por la inseguridad, entre ellas Nissan, con su secuela de secuestro, cobro de piso, extorsión y un sinfín de delitos. “Sin seguridad no hay inversión”, dice, y tras ese análisis plantea la seguridad pública, la paz social y el dinamismo económico como ejes de su plan de gobierno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

17.2432 17.2362 17.2700 18.7317 18.7112

0.07% 0.08% 0.39% 0.09% 0.09%

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

72.75 72.90 77.50

-1.84% -4.90% -0.03%

Puntos al cierre

Variación

52,469.36

-0.62%

FTSE BIVA

1085.53

-0.63%

Dow Jones

35,057.00

0.02%

* Datos promedio a las 16:00 horas

Nasdaq

15,898.75

0.06%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

11

TRES DE CADA 10 PIENSAN APROVECHAR LAS OFERTAS ONLINE

‘Mexicanos indagan precios en línea, pero van a la tienda’ Impulso. La Asociación Mexicana de Ventas Online celebró tener un crecimiento de 23% durante el año pasado después de la pandemia

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Remesas romperán récord durante 2023 en AL, alerta el BID

CUARTOSCURO

El papel que jugará el comercio electrónico durante este Buen Fin puede alcanzar hasta un 20% del total de las ventas, proyectó la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Aunque precisó que de acuerdo con un estudio de mercado, nueve de cada 10 mexicanos investiga precios, ofertas y características en las tiendas digitales, pero aún prefiere salir por el producto a la tienda en físico. sal lo puedes encontrar”, afirmó. Pierre Blaise, CEO de la AMVO, indicó en Reconoció que muchas cadenas tienen perentrevista con 24 HORAS que es un buen sonal habilitado con tabletas y dispositivos momento para que las empresas remóviles para auxiliar a los clientes cluten a nuevos jugadores en línea. si es que deciden continuar la comSeñaló que se esperaba un despra o terminar la compra por la vía censo de las ventas en línea después digital. de que terminó la pandemia por Co- combinará com“Otro fenómeno que estamos vid-19, pero la realidad es que esta- pras digitales y en viendo es que la gente tiene mucha mos viendo que sigue en aumento. físico en tiendas curiosidad por el fenómeno del “El año pasado tuvimos un creciclick&collect, que consiste en llegar miento de 23%, tres veces más que a buscar a las tiendas algún artículo el porcentaje a nivel mundial”. En México, que se pagó en línea, es decir compras en la dijo, se entendió bien el papel que juega el web pero vas a recoger tu producto hasta la comercio electrónico. tienda. Destacó que mucha gente piensa que el Al cierre de 2022 las categorías más concanal digital es sólo para ventas, pero hemos sumidas por la vía digital son moda y belleza, visto que ha servido muchísimo para inves- electrónicos, viajes y están prefiriendo usar el tigar precios y tomar mejores decisiones, es crédito y luego el débito en efectivo. importante precisar que cambia el rol de las Blaise llamó a los usuarios a tomar deciredes sociales y ahora a pesar de lo que se siones informadas y averiguar antes de una diga, tienen un papel preponderante para el compra los precios en diferentes tiendas algo marketing. que pueden realizar por supuesto en línea. El dirigente de las ventas en línea destacó Recomendó hacer listas de deseos para que la clase media está comprando más este investigar costos, ofertas y precios y recordó año y estamos viendo también que personas que en muchos sitios ahora hay reseñas de con un menor nivel adquisitivo están pagan- los consumidores sobre los productos o de do vía internet con tarjetas de crédito y débi- las tiendas en las cuáles se están comprando, to. “Ya en estos momentos si vas a buscar un Y a las empresas les aconsejó enfocarse artículo a una tienda y no lo tienen ahí mismo, principalmente en la experiencia de compra te auxilian para ver en línea en que otra sucur- y enfocar todos los esfuerzos en el servicio al

FUROR. Moda , electrónicos y viajes son siendo lo más vendido en la web, destacó la AMVO.

Otro fenómeno que estamos viendo es que la gente tiene mucha curiosidad por el fenómeno del click&collect, que consiste en llegar a buscar a las tiendas artículos comprados en línea”.

94%

PIERRE BLAISE CEO de AMVO

cliente. “Aunque está muy bien tener buenas promociones y tener un catálogo importante de promociones, pero cuenta mucho que la entrega sea puntual que los artículos lleguen en buen estado y en caso de una queja debe ser atendida a la brevedad”. Enfatizó que así es como se quedan los consumidores por mucho tiempo con las marcas y además recomiendan a las firmas a amigos y familiares. El 94% de los potenciales compradores en esta temporada tiene planeado realizar compras durante la campaña combinando canales físicos y digitales. Mientras que 3 de cada 10 tienen pensado realizar sus compras exclusivamente en el canal digital. La edición del Buen Fin 2023 se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en las 32 entidades de la República Mexicana.

La AMIS contabiliza 12 mil 35 siniestros en Acapulto tras Otis

Este fin de semana largo del 17 al 20 de noviembre se espera una derrama económica por 33 mil 628 millones de pesos en el país por servicios turísticos, informó la Secretaría de Turismo. Por hospedaje, la industria obtendrá cerca de 3 mil 95 millones de pesos, destacó el titular de Sectur, Miguel Torruco Márquez. Se prevé una ocupación hotelera de 68.1% a nivel nacional, lo que representa 2.9 puntos porcentuales más comparado con el mismo puente de 2022 y 0.2 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del 2019. Agregó que se prevé la llegada de 1 millón 896 mil turistas a hotel, que comparado con el mismo periodo de asueto del 2022 registrará un aumento de 4.4% y 1.5% más respecto al de 2019. En esta temporada 2 millones 197 mil turistas nacionales más se alojarán en

A dos semanas del paso del huracán en el puerto de Acapulco, Guerrero, las aseguradoras contabilizaron 12 mil 35 siniestros, informó la AMIS. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros detalló que 49% corresponde a pólizas de daños (5 mil 862 inmuebles siniestrados) y 51% para autos (6 mil 173 siniestros en vehículos asegurados. El cálculo de indemnizaciones al momento suma 11 mil 424 millones de pesos, cifra que puede ajustarse en función de algunas evaluaciones que aún están en curso, explicó la asociación. Destacó que uno de cada tres pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, alcanzando 3 mil 896 siniestros asegurados estos 15 días.

CUARTOSCURO

Puente vacacional traerá una derrama de 33 mil 628 mdp A LA PLAYA. Esperan un repunte en servicios turísticos este fin de semana largo en el país.

otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias. Torruco puntualizó que el porcentaje de ocupación que se alcanzará en los centros seleccionados para el último fin de semana largo del año será: Nuevo Nayarit, 86.3%; Puerto Vallarta, 86.1%; Los Cabos, 85.5% y Cancún, 84.5%, principalmente. Recordó que para el Buen Fin esperan ventas comerciales por 141 mil mdp. / 24 HORAS

El envío de dinero de los migrantes a sus familias en América Latina y el Caribe batirá un nuevo récord en 2023, superando los 155 mil millones de dólares, informó ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esto representa un aumento de 9.5% en comparación con los 142 mil millones de dólares de 2022 y consolida 15 años consecutivos de crecimiento, concluye un nuevo informe del BID. Se observa sobre todo un aumento de las remesas hacia los países de Centroamérica en particular Nicaragua, donde el crecimiento es exponencial de hasta 59% debido a la alta emigración de los últimos años. También suben en México 9.8% y en Suramé- recibirán países rica en su conjunto 7.9%, del continente en sobre todo en Argentina envíos de dinero 26.3% “como respuesta a la fuerte devaluación que enfrenta la moneda de ese país y que obliga a los migrantes a mandar más recursos para apoyar a sus familiares” y en Paraguay 20.3%, informó el BID. El reporte no incluye los datos de Venezuela, pese a que unos siete millones de los 30 millones de venezolanos han emigrado como consecuencia de una crisis que provocó una reducción del 80% del PIB en 10 años. La “tasa de crecimiento (de las remesas) es difícil de medir debido a la incertidumbre sobre el valor total”, precisa el informe en un pie de página. Pero estimaciones de la consultora Ecoanalítica fijan las remesas hacia Venezuela en aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares en 2023. Brasil es el único país suramericano donde las remesas recibidas disminuirán 8.7%, de confirmarse las previsiones del banco. / AFP

155 mmdd

AFP

EMANUEL MENDOZA CANCINO

DAÑOS. Sólo en 15 días han calculado el pago de 11 mil 424 millones de pesos por el huracán.

En cuanto a los hoteles, se han registrado al menos 82 siniestros que tienen cobertura de Riesgos Hidrometeorológicos, ya se han hecho anticipos y avances en pagos de algunas coberturas por 58 millones de pesos. Las primeras estimaciones de los daños ya valuados son alrededor de 2 mil 122 millones de pesos. Puntualizó que de las 23 empresas que aseguran embarcaciones se lleva una cuenta de cálculo de daños registrados en 111 barcos. / EMANUEL MENDOZA


12

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

LA SEGUNDA VUELTA DE ARGENTINA ES EL 19 DE NOVIEMBRE

Socialistas apoyan a Massa, rechazan a Milei en balotaje Previsiones. Las encuestas indican un posible empate técnico entre ambos candidatos EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

Fiscalía de Guatemala va por fuero de Arévalo Por daños en la ocupación de una universidad en 2022, la Fiscalía de Guatemala anunció que pedirá a la Corte Suprema despojar de su inmunidad al presidente electo, Bernardo Arévalo, lo que eleva la incertidumbre a menos de dos meses de que deba asumir el cargo. El fiscal Saúl Sánchez dijo en rueda de prensa que “el Ministerio Público presentará los antejuicios” para privarlos de la inmunidad que les otorga su condición de electos y llevarlos a juicio. El anuncio provocó críticas de Estados Unidos, la ONU y la OEA. Arévalo, sociólogo socialdemócrata de 65 años y actualmente diputado, denunció que hay un “golpe de Estado en curso”, tras enfrentar una “persecución” de la Fiscalía desde su triunfo. La decisión está ahora en manos de la Corte Suprema, cuyos nuevos magistrados fueron sorpresivamente elegidos por el Congreso, dominado por el oficialismo, en un proceso pendiente desde 2019. Al cierre de la sesión por la noche, un grupo de manifestantes insultó y lanzó objetos a diputados que salieron del Parlamento provocando una trifulca con policías. / CON INFORMACIÓN DE AFP

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Mandatarios socialistas de distintos países del mundo mostraron en la última semana su apoyo abiertamente al candidato de Sergio Massa, a la par que mostraron su rechazo ante la posibilidad de que el ultraderechista Javier Milei triunfe en la segunda vuelta de la elección a la Presidencia en Argentina del próximo domingo 19 de noviembre. Después de que se realizó la primera vuelta el pasado 22 de octubre, donde Massa consiguió la victoria, expresidentes e intelectuales de Latinoamérica marcaron sus posiciones: personalidades como Mario Vargas Llosa y Mariano Rajoy llamaron a votar por Milei. Vargas Llosa, escritor y premio Nobel peruano, se unió al expresidente del gobierno español Rajoy y a ocho exmandatarios latinos en un manifiesto que describe a Massa, como “la continuidad de un modelo económico corporativo fracasado”. A días del balotaje, la inflación se situó en 142.7% interanual, uno de los índices más elevados del mundo, mientras la pobreza se calcula en 40% en un contexto de fuerte polarización e incertidumbre sobre el futuro del país. El manifiesto fue suscrito también por el expresidente argentino Mauricio Macri, así como Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Iván Duque y Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Jorge Quiroga (Bolivia).

AFP

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

CONFIANZA. El ministro de Economía asistió ayer a reunión con estudiantes en Buenos Aires. CONTINUIDAD

Personajes como Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) o José Mujica (expresidente de Uruguay) enviaron su apoyo a Massa para apostar por una continuidad del gobierno de Alberto Fernández. El recién investido en España, Pedro Sánchez, publicó un video donde expresó que “Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia, y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad”, al mismo tiempo que le deseó mucha suerte. Desde Brasil, principal socio comercial de Argentina, Lula da Silva expresó indirectamente su apoyo a Massa frente a Milei, quien calificó al mandatario como “corrupto” y “comunista”. Rodríguez Zapatero, exgobernante de España; Bachelet, expresidenta de Chile y alta comisionada de la ONU para derechos humanos hasta 2022; y los premios Nobel de la Paz Menchú y Adolfo Pérez Esquivel se unieron a otros líderes en “defensa de la democracia”. Las encuestas indican un empate técnico entre ambos candidatos.

Tras prometer una controvertida ley a los independentistas catalanes que desencadenó el descontento en las calles y duras acusaciones de la oposición, el socialista Pedro Sánchez fue reelegido ayer como Presidente del Gobierno de España por el Congreso. “Declaro otorgada la confianza del Congreso a don Pedro Sánchez”, anunció la presidenta de los Diputados, Francina Armengol, tras anunciar que 179 de los 350 diputados votaron a favor del candidato a la investidura y 171 en contra.

FOTOS: AFP

Sánchez consigue un nuevo mandato gracias a amnistía

Sánchez, de 51 años, le dio las gracias “a los 179 diputados y diputadas que han comprometido su voto y que representan nada más y nada menos que a 12.6 millones de ciudadanos de nuestro país”. La mañana del viernes, Sánchez prestará

juramento para el cargo ante el rey Felipe VI, informó la Casa Real. El sábado está prevista en Madrid una nueva manifestación, en la que participarán dirigentes del PP y del partido ultraderechista Vox. Desde hace días hay concentraciones dia-

rias de la extrema derecha ante la sede del Partido Socialista en Madrid, que han terminado en disturbios. El miércoles, 15 personas más fueron detenidas por alterar el orden público y enfrentarse a la Policía, según la Delegación del Gobierno. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La experiencia mexicana actual refleja el continuo legado de la izquierda latinoamericana, destacando que la unidad no sólo es una estrategia, sino una filosofía que impulsa la transformación social. México, al tener por primera vez un Gobierno de izquierda, no escapa a esta dinámica histórica. Por ello, en el escenario político actual, la unidad al interior de Morena seguirá siendo un factor determinante para enfrentar los desafíos que conlleva el cada vez más cercano proceso electoral de 2024, el más importante en la historia nacional reciente, y que será crucial para asegurar la continuidad y ratificación del proyecto de transformación liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este contexto, la decisión de Marcelo Ebrard de permanecer en el movimiento ad-

quiere particular relevancia, ya que es un mensaje claro en favor de la cohesión interna, y una muestra de que la diversidad de visiones y enfoques al interior puede ser fuente de fortaleza, si se gestiona en forma adecuada. Prevalece la unidad, sí, pero la historia política nos ha enseñado que aquella no es un logro permanente, sino un esfuerzo constante que requiere diálogo, acuerdo y adaptabilidad. La decisión del excanciller debe servir como recordatorio de la importancia de seguir abordando las divergencias de manera proactiva, construyendo un consenso sólido que trascienda las coyunturas electorales. El proceso comicial de 2024 será, como señalamos, crucial para la consolidación del proyecto de transformación. Con más de 20 mil cargos de elección en juego, la magnitud de esa votación no se puede subestimar ni se debe caer en el exceso de confianza. La continuidad de las políticas impulsadas por el presidente López Obrador depende, en gran medida, de la capacidad para seguir siendo

una fuerza cohesionada y representativa de los intereses del pueblo. No olvidemos que aún deben definirse las candidatas y los candidatos que representarán a la alianza opositora en las ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y los demás cargos que estarán en juego el año entrante. Por ello, no se puede desestimar la importancia de que prevalezca la unidad al interior de Morena. La construcción de consensos y la gestión proactiva de las diferencias son esenciales para asegurar el éxito electoral, así como la continuidad del proyecto de transformación, que está marcando un precedente en México y en la región.

Unidad y desafío PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

D

esde sus raíces, los movimientos de izquierda en América Latina han demostrado que la unidad es la fuerza motriz que catapulta a la región hacia logros significativos. Además, al cerrar filas y superar diferencias estratégicas, alcanzaron avances concretos en la lucha contra la desigualdad, a favor de la promoción de derechos sociales y en la resistencia frente a injerencias externas.

FESTEJO OPACO. El Presidente del Gobierno de España celebró su victoria en Madrid, mientras manifestantes protestaron contra su investidura fuera de la Cámara de Diputados.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

AFP

Continúa boicot

13

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

El hotel que iba a hospedar a Roger Waters en Bogotá para un concierto del 5 de diciembre canceló la reserva del músico británico, como ocurrió en Argentina y Uruguay ante quejas de israelíes y denuncias por su “antisemitismo”, pero eso “no afecta el show”, dijo un responsable de la logística que llevará a la capital colombiana al exlíder de Pink Floyd. /AFP

El chileno que enfureció a Bad Bunny

El cine de género ha dado grandes títulos y directores en México, pero también han sido una gran cantidad de cintas que han pasado desapercibidas, sin embargo, la película Desaparecer por completo busca reivindicarse dentro de este ámbito al salir de lugares comunes, dice el cineasta Luis Javier Henaine. “A mí me gusta el cine de horror pero nunca lo había hecho porque no se había dado la oportunidad y cuando me llegó este guión escrito originalmente por Ricardo (AguadoFentanes) me gustó y lo empezamos a trabajar en conjunto, a nutrirlo, a cambiar y desarrollar cosas que finalmente terminaron siendo lo que ahora vemos en pantalla”, contó para 24 HORAS el cineasta Luis Javier Henaine. Desaparecer por completo cuenta la historia de Santiago Mendoza, quien se desempeña como fotógrafo de la nota roja, pero es su pasión por esta fotografía la que lo lleva a una escena del crimen de terror en donde desafía toda autoridad y regla. Poco a poco el protagonista enferma y deberá enfrentar la situación antes de que todo desaparezca para sí. “La idea de que el protagonista fuera un fotógrafo de la nota roja fue de Ricardo, desde el principio estuvo así y me pareció muy acertado porque inicialmente es un oficio del que poco se retrata en el cine y porque además creo que una persona que se dedica a eso debe

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis Miguel pagará y quiere ver a sus hijos

E

nrique Guzmán sigue mostrando su soberbia y en vez de aceptar que se equivocó con su respuesta acerca de la existencia de un video donde supuestamente se ve que abusa de una menor contestó con puras tonterías. Obviamente fue duramente criticado y aunque lo dijo en tono sarcástico, algunos creen que simplemente expresó lo que piensa. Pero

ser muy fría y dura. Respeto su trabajo pero yo simplemente no podría. “Por el otro lado, está su personalidad, al ser frío y aventado lo dotamos con una dosis de egoísmo, lo cual se vuelve fundamental en el desarrollo de la película y las decisiones que toma. Escribir así al personaje se trató de las cosas que no haría, cuando venían decisiones importantes que Santiago debía tomar, tenía que asegurarme de que se me revolviera el estómago de solo pensarlo y creo que se nota en la pantalla”, continuó el cineasta. Esta cualidad ha sido muy bien recibida por la crítica, pues el peso de toda la trama cae en la actuación de Harold Torres, quien encarna a Santiago, el cual aparece el 90% del tiempo en la pantalla. DE IDENTIDAD MEXICANA

En un momento en que el cine de todo el mundo tiene fascinación por el folk horror, Desaparecer por completo mezcla muy bien con su

en vez de mostrar arrepentimiento escribió: “Parece que mi ironía para contestar preguntas estúpidas no es tan eficaz”. Debió haber hecho un video disculpándose por haber dicho eso, ya que no puede hacer bromas de esta naturaleza, pues es un tema muy delicado. Florencia Guillot invitó a Paulina Florencia y a Mauricio Cuevas a su podcast Vete a triunfar para contar su historia de amor, aún existiendo diferencia de edades, ellos platicaron cómo se conocieron, Florencia estaba en secundaria, tenía 11 años y él ya tenía un hijo. Cuando ella tenía 15 y él 30 entablaron una relación y nunca pensaron los ataques que recibiría Mauricio por revelar que sostuvo un noviazgo con una menor de edad y aunque ellos lo ven como un romance natural, parece que no se han dado cuenta que es un abuso por parte de un adulto y es delito sostener un romance con una adolescente de 15 años. Miguel Bosé nuevamente en problemas de salud, ya que lo operaron para no perder su movilidad; el cantante fue ingresado en el Centro Médico Teknon de Barcelona, España, donde fue sometido a una intervención quirúrgica en la espalda. Así que Bosé tendrá que cancelar sus presentaciones para concentrarse en su recuperación y rehabilitación durante 3 semanas. El médico explicó que le colocaron una placa y varios tornillos en la zona afectada de

historia detalles del folclor mexicano actual. “La santería, la brujería, los rituales y todas estas cosas pasaron a ser muy mexicanas en el sentido de cómo se les ve y cómo conviven con la sociedad y el pensamiento mágico. Además, la profecía de la nota roja es algo muy nacional ante los ojos de los mexicanos. “De esa manera logramos una película con mucha identidad que recorre lugares como el mercado de Sonora, Xochimilco, los bosques, y demás escenarios que sirven para desarrollar esta parte, pero en el fondo, la película es un drama muy íntimo y personal sobre un fotógrafo con ambiciones artísticas que lucha por encontrar el equilibrio entre su profesión y su matrimonio, mientras da su vida por sentada”, finalizó el cineasta. Desaparecer por completo tuvo su estreno nacional en el Festival de Cine de Morelia y también tuvo presencia en el Festival de Cine Terror Mórbido, asimismo la película llegará a salas de todo el país a inicios del 2024.

FOTOS: MOONLIGHT PICTURES

ALAN HERNÁNDEZ

la espalda. Estos problemas del artista empezaron en 1999, cuando sufrió un grave accidente automovilístico que provocó la compresión de varias vértebras y costillas que con el paso de los años éstas no resistieron más y le estaban causando dolores intensos. Una de las abogadas de Luis Miguel, Raquel Aguirre, revela que había ciertos pagos pendientes y lo que Luis Miguel depositó en el juzgado equivale a un año y medio de pensión por cada niño. El equipo legal del cantante buscará que Aracely Arámbula sea citada para decir por qué no ha recogido el dinero de sus hijos Miguel y Daniel. Si Luis Miguel no había depositado el dinero, fue porque Aracely desactivó la cuenta de banco donde se le realizaban las transferencias. La licenciada manifestó que Luismi quiere ver a sus hijos, de hecho, los invitó a la boda de Michelle Salas, pero Aracely no los dejó ir. Luis Miguel no tiene ninguna orden de arresto ni va a ser detenido, está en su derecho de comparecer ante las autoridades y así lo hará en su momento. Tengo un pendiente: ¿Ahora resulta que Aracely Arámbula es la villana del cuento? Hay más… pero hasta ahí les cuento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AFP

LA CINTA DESAPARECER POR COMPLETO REIVINDICA EL HORROR NACIONAL EN LA PANTALLA GRANDE, DICE EL CINEASTA LUIS JAVIER HENAINE

Con una pequeña computadora y un software de Inteligencia Artificial (IA), el productor chileno Mauricio Bustos logró crear una colaboración musical inédita: un trío entre Bad Bunny, Justin Bieber y Daddy Yankee que rápidamente se posicionó entre los más escuchados en Spotify. “Yo soñaba con que Bad Bunny me invitara a un remix de su canción y ahora es a la inversa. Con esta tecnología puedo meter yo a Bad Bunny”, dice Bustos desde Santiago de Chile. En la canción Demo 5: NostalgIA, que tiene un guiño en su título a la tecnología del momento y en su letra rememora un amor perdido, Bustos transformó su voz para imitar a sus referentes musicales. El resultado fue sorprendente: en pocas semanas se metió entre las 100 más escuchadas en Spotify; se convirtió en viral en las redes sociales y provocó el enojo público del propio Bad Bunny. “Si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos”, lanzó el cantante puertorriqueño en su grupo oficial de WhatsApp. La furia le dio aún más impulso a esta canción, escrita íntegramente por el productor chileno, quien imita la voz de Bad Bunny y luego, mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA) transforma el timbre de voz del Conejo Malo. En este lugar, junto a un pequeño ordenador personal, nació esta polémica creación artística que ha abierto también un debate sobre los alcances de la IA y de los derechos de autor. Bustos, de 30 años, empezó a incursionar en la música hace más de una década, especialmente en el reguetón. Cuando conoció Kits, una herramienta tecnológica que permite modificar la voz, supo que podría revolucionar la industria. “Empecé a hablar con mi hermano y llegamos a la conclusión que sería novedoso desarrollar al primer cantante que usa esta tecnología de manera artística, porque todos la usan como ‘memes’ o para poner a artistas a cantar canciones de otros artistas”, relata el compositor chileno. Bustos agrega que quiso “darle una vuelta más y desarrollar un artista nuevo que se llame “Flow GPT”. En mayo publicó su primera canción bajo este seudónimo, en referencia a la interfaz de Inteligencia Artificial ChatGPT pero dándole a la sigla un nuevo significado: Generador Preentrenado de Temazos. /AFP


VIDA +

14

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

P RRA BIZA

JOAQUINA CANABAL

SHAK IRA

OL G KAR

NATALIA LAFOURCADE

A JULIET S A G E VEN

La primera edición de los Latin Grammy realizados fuera de Estados Unidos se destacó por grandes presentaciones y sorpresas donde los mexicanos triunfaron ALAN HERNÁNDEZ

Los premios de la Academia de Música Latina Grammy, se realizaron de forma inédita en el viejo Continente y fue Sevilla la provincia española que recibió todo el glamour y la fuerza latina para llevar a cabo una memorable entrega de galardones en donde desfilaron grandes artistas. Desde temprano, la presencia mexicana fue premiada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla y los primeros nacionales en levantar un premio fue Molotov quienes conquistaron la categoría de Mejor Álbum de Rock por Solo D’ Lira.

También Carin León representó a México con su victoria en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera por Colmillo de Leche, mientras que Christian Nodal hizo lo propio con el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi, gracias a Foraji2 EP2. La presencia femenina nacional no se quedó atrás y Tu Historia de Julita Venegas sorprendió con el Latin Grammy al Mejor Álbum Vocal Pop, mientras que De Todas las Flores de Natalia Lafourcade hizo historia, pues levantó tres galardones en las categorías de Mejor Álbum Cantautor, Mejor Canción Cantautor y Grabación del Año, uno de las categorías principales.

GALA DOMINADA POR MUJERES

Shakira sacudió la gala del Latin Grammy con un par de presentaciones pero no solo eso sino que gracias a la icónica canción de Bizarrap Shakira levantó dos fonógrafos, el de Canción del Año y Mejor Canción Pop, asimismo levantó otro en conjunto con Karol G en la categoría de Mejor Fusión/Interpretación Urbana por TQG. Aunado a lo anterior también Karol G tuvo una noche espectacular con Mañana Será Bonito, pues conquistó las categorías de Mejor álbum de Música Urbana y el premio principal de Mejor Álbum del Año. “Me parece increíble que sea un álbum que haya tocado a tantas per-

sonas y más allá de todo el amor que he recibido por él, me parece increíble que esto me lo estén dando adicional. Significa el mundo entero. Estoy muy emocionada”, dijo La Bichota, quien además en esta edición se consagró como la primera mujer en ganar en la categoría de Mejor álbum de Música Urbana. Así se consolida el género incluido en 2020 en la categoría de mejor interpretación de reguetón tras quejas de muchos artistas. El puertorriqueño Bad Bunny no se quedó atrás durante esta gala y también levantó dos fonógrafos, pues su colaboración con Grupo Frontera para la canción Un X100to y la participación junto a Eladio Carrión para

CARIN LEÓN

FOTOS: AFP

LATINOS BRILLAN EN SEVILLA el tema Coco Chanel le brindaron dos premios a Mejor Canción Regional Mexicana y Mejor Canción Rap/Hip Hop, respectivamente. LAS PRESENTACIONES

Sin duda las apariciones de Andrea Bocelli, Juanes, Maluma y Laura Pausini, condecorada con el premio Persona del año 2023, entre otras, fueron muy bien recibidas por el público, pero en particular las que se robaron la noche fueron Rosalía, quien inauguró la ceremonia con el tema Se nos rompió el amor y en ese mismo escenario su expareja Rauw Alejandro interpretó Se fue, situación que generó tendencia en redes. “Existen indirectas en redes sociales pero estas indirectas en persona y cantando canciones están a otro nivel”, comentó una usuaria de la red social X.


VIDA +

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

SUDOKU

CRUCIGRAMA

Un final de serie obvio La sexta y última temporada de The Crown de Peter Morgan se estrena en dos etapas. Cuatro episodios fueron puestos en línea ayer y los últimos seis pondrán fin el 14 de diciembre a las 60 horas de emisión, que ha seguido a la monarquía británica. Ésta narra las últimas semanas de la vida de la princesa Diana, tras su turbulento divorcio del actual rey Carlos III, hasta su muerte el 31 de agosto de 1997. “Es un tema muy delicado de tratar porque fue un evento muy importante en la vida de la monarquía y de la familia real. Y las personas relacionadas con

El baile, la felicidad y la emoción por vernos representados en canciones fue única. El ambiente entre las disidencias fue bello en esa hora y media de show. Muchos de los asistentes coincidimos en redes sociales que el show fue enérgico. Todos los sectores estábamos ahí siendo libres. Claro que el privilegio de ser de la CDMX –y eso a medias porque también aquí seguimos siendo discriminados y violentados– nos hizo dejar de lado lo que ocurre a nuestro alrededor. Un día después, la muerte de le magistrade nos hizo parar en seco y cuestionarnos si realmente somos esos seres libres en este país. La convocatoria se hizo para honrar la memoria de Jesús Ociel Baena

Horizontales 1. Permanecer en un lugar. 6. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha. 10. Mezclan dos licores para templar la virtud de alguno de ellos. 12. Último verso de la estrofa. 14. Perteneciente o relativo al amnios. 17. Terminación de infinitivo. 19. Relativo al edén. 20. Otorga, dona. 21. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 23. Embiste, acomete. 24. Macizo montañoso de Níger. 25. Persigo animales para atraparlos. 27. Vaso de colmena. 28. Persigues sin dar tregua. 30. Calidad de las consonantes sordas o ensordecidas. 32. Vivaque. 33. Señora. 34. Prefijo “huevo”. 35. Planta trepadora perenne asclepiadácea con flores dispuestas en umbelas blancas o rosadas, y cuyo jugo es un enérgico purgante. 39. Terminación de aumentativo. 40. Cualidad de débil. 42. Ganso doméstico. 44. Pone cotas en los planos. 47. Vuelve a leer. 50. No pagado. 51. Cotizará. Verticales 2. Símbolo del samario. 3. Antorcha. 4. Dé armas a uno. 5. Encaje de bolillos. 6. Relativa a la poesía heroica. 7. Llego con las manos a algo sin asirlo. 8. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 9. Río del norte de Italia. 11. Hijos del hijo o hija. 12. Relativos a la ética. 13. Barranco que hacen las avenidas en la tierra movediza. 15. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 16. Arsenal (establecimiento). 18. Terco, porfiado, inobediente. 20. Moneda corriente. 22. Mar interior del sur de la Rusia europea. 24. Figurativamente, estoy muy agitado por una pasión.

Diana todavía están vivas, incluidos sus dos hijos que ahora son adultos, Guillermo y Enrique”, explicó Ed Owens, historiador especializado en la monarquía. “Este es el momento clave para el que la serie se ha estado preparando desde la primera temporada. Siempre nos preguntamos si Morgan es amigo o enemigo de la monarquía y esta temporada nos dará una mejor idea. ¿Es una institución que ha cometido grandes errores y todavía necesita modernizarse o es una institución que ha sabido modernizarse desde 1997?”, concluyó. /AFP

AFP

Esta semana ha sido muy amarga para la población LGBTTTIQ+, y es que la muerte de le magistrade Jesús Ociel Baena, nos ha hecho sentirnos inseguros hasta en nuestras propias casas. Tras este hecho, autoridades han mencionado que presuntamente se pudo tratar de un “crimen pasional”, pero la versión no cuadra... o al menos no la creemos. Y aquí es cuando menciono que la música no solo está ahí sonando sino que ha sido compañera de luchas. El domingo pasado, un día antes de la noticia de le magistrade, cientos de integrantes de la población LGBTTTIQ+ nos encontrábamos en el concierto de Alex Anwandter en la CDMX cantando a todo pulmón “Gracias a Dios que salí maricón...”.

en la Estela de Luz y que llegó al Zócalo. Miles de personas estuvieron ahí gritando justicia y “¡Crimen pasional, mentira nacional!”. Personas gay, lesbianas, trans, no binaries, bisexuales y más se hicieron presente. Esto es muestra de que claro que podemos celebrar ser “libres” pero también alzar la voz por nuestros hermanos, hermanas y hermanes. Los comentarios en redes sociales por la muerte de le magistrade nos ponen a pensar si realmente hemos avanzado. Mucho discurso de odio, burlas y hasta el tema del uso del lenguaje incluyente siguen siendo una constante. De mi lado puedo mencionar que sí, acá seguiremos hablando de música y dándole espacio de representación a las disidencias porque esa también es una lucha. Falta mucho por trabajar. A la sociedad le falta mucho por aprender y sobre todo ¡RESPETAR! Seguimos… CUARTOSCURO

Nunca callarnos

15

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

libérese del trabajo duro antes de pasar a algo más agradable. Si deja sus responsabilidades sin terminar, enfrentará críticas o costos ocultos. Preste atención y evite la tentación. Lo superfluo es el enemigo, no una oportunidad.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

26. Conjunto de huesos del esqueleto. 27. Extensión grande de terreno arenoso (pl.). 29. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel. 31. Os atreved. 36. Hermano del padre o madre. 37. Ave caradriforme marina, buceadora, carnívora, de plumaje blanco y negro y pico aplastado. 38. Hueso de la cadera. 41. En números romanos, “1900”. 43. Observar. 44. Perezoso americano. 45. Opus. 46. Símbolo de la plata. 47. Dios egipcio del Sol. 48. Sexta nota musical. 49. Interjección para excitar.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

no calcule cuánto cuestan las cosas. Revise los números y descubra qué es factible. Si deja que su corazón se involucre en un trato, pagará de más o hará demasiado. Si no cumple, un problema con uno de sus compañeros empeorará.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

mantenga la mente abierta, pero no crea todo lo que escucha. Niéguese a pagar por el error de otra persona. Ofrezca consejos, pero no se exponga a los costos de dejar que alguien lo utilice. Ponga su esfuerzo en participar en eventos que ofrezcan conexiones beneficiosas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

avance con los ojos bien abiertos. Escuche atentamente y cambie lo que sea necesario y factible. Si es crédulo, alguien lo desviará y se aprovechará de usted. Proteja su reputación, posesiones e ideas mientras pone las cosas en su lugar.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

a causa de la tentación subestimará el resultado. Piénselo antes de realizar cambios que sean innecesariamente costosos. Ocúpese de las deudas antes de contratar algo que no puede pagar. Siga planes simples que eviten problemas y alivien el estrés.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

acepte un desafío que pueda liberarlo. Imponga cambios que sean positivos, impulsados por las oportunidades y basados en hechos, cifras y lo que sabe que puede hacer para alcanzar su objetivo. Rodéese de personas que compartan su perspectiva.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

los cambios en el hogar dependerán de cómo maneje sus finanzas. Un enfoque práctico de las inversiones le dará acceso a información privilegiada. No comparta detalles que puedan poner en peligro los resultados que anticipa. Manténgase al corriente.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

esfuércese y termine su trabajo. No tenga miedo de tomar un camino diferente si le dará una perspectiva diferente sobre algo o alguien. Es necesario realizar un cambio, pero antes de comenzar elija la moderación como guía. Los excesos lo confundirán.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

ponga su corazón en todo lo que haga y sígalo. No deje nada sin hacer ni dependa de otros para terminar lo que empieza. Evite a aquellos que no son honestos con respecto a sus intenciones. Céntrese en la autosuperación y en el crecimiento personal.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

haga un recuento de su lista de tareas pendientes y realice los cambios necesarios para mejorar su status quo y sus perspectivas de inversión. Busque diferentes aplicaciones para sus habilidades que se traduzcan en un mayor flujo de caja.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

busque el resultado menos obvio para comprender mejor las posibilidades. Confíe en sus instintos y en sí mismo. Concéntrese en su pasión y estará feliz con lo que logre. La disciplina y el trabajo duro le ayudarán a superar la tentación.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

los sueños pueden hacerse realidad. Muestre sus fortalezas y use sus habilidades para generar cambios y oportunidades que lo ayuden a construir equidad y conexiones valiosas. Dedique tiempo a mejorar el mundo que lo rodea.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, subestimado y curioso. Es romántico y optimista.


16

VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Mike Tyson aseguró que los campeones no pelean tanto El exboxeador de peso completo, Mike Tyson, dijo que en la actualidad los campeones mundiales pelean muy poco, mientras que en la época en la que él subía al ring lo hacían con mayor frecuencia. El nacido en Nueva York se coronó el 22 de noviembre de 1986 al noquear en el segundo round a Trevor Berbick, conquistando el cetro del Consejo Mundial de Boxeo y, al siguiente año, subió al cuadrilátero en cuatro ocasiones, convirtiéndose en campeón unificado al sumar a su cuenta dos coronas más. /24 HORAS

APUNTAN AL ÉXITO

EN EL DEPORTE ADAPTADO CON UNA COMITIVA DEPORTIVA DE 182 PARATLETAS MÉXICO SE ENCUENTRA LISTO PARA INTENTAR SUPERAR MARCAS ANTERIORES EN JUEGOS PARAPANAMERICANOS

PARA EL FIN DE SEMANA VIERNES

COPA MUNDIAL SUB-17

Argentina vs. Polonia Inglaterra vs. Brasil

3:00 am 6:00 am

LIGA MX FEMENIL SEMIFINAL

Monterrey vs. Tigres

19:00

CONCACAF NATIONS LEAGUE

México vs. Honduras Barbados vs. Nicaragua Jamaica vs. Canadá

20:00 17:00 18:00

GRAN PREMIO LAS VEGAS F1

DANIEL PAULINO

Aunque la confianza de Liliana Suárez, como presidente del Comité Paralímpico Mexicano, está en refrendar la labor realizada hace cuatro años en Lima 2019, edición en la que se consiguieron 159 medallas para un tercer lugar continental y el deseo de superar tal cifra, la directiva señala que México entró en un proceso de cambio de representantes tricolores, que puede llegar a mermar los resultados en la capital chilena. Con 182 paratletas y catorce disciplinas en las que el país competirá, la delegación mexicana se encuentra en un proceso de evolución con miras a lo que promete ser otra sólida participación en los Juegos Parapanamericanos en Santiago 2023, que a nivel continental será la séptima edición de esta justa deportiva. “Hay un cambio generacional importante y creo que hoy vamos a pagar ese puesto, pero hemos trabajado para que ese precio no sea tan alto. Para mí es un proceso muy importante, por-

que están llegando caras nuevas a la delegación, porque van a recibir todo un bagaje internacional necesario en sus desarrollos personales”, señala. Sin considerar que la cifra de metales áureos que se logró cuatro años atrás es de 55, para una cosecha total de 182 preseas para México, dentro de la delegación deportiva la confianza en lograr una cosecha de medallas es alta, como lo indica Román Ruíz, que hoy saldrá como abanderado mexicano en la Ceremonia de Apertura en el estadio Nacional de la capital chilena. Aunque el clasificado número uno en todo el continente americano en lanzamiento de bala categoría F36 se dice seguro de sus capacidad y ya se visualiza como el primer paratleta con una medalla paralímpica proveniente de Nuevo León, del deportista de 35 años está consciente de lo que debe hacer para refrendar su jerarquía de favorito en Santiago 2023. “Lejos de estar confiado, tengo seguridad de que lo que tenemos nos ha funcionado muy bien. Yo sigo de lejos a mis contrincantes y sé lo que ellos manejan en sus distancias y yo en una

buena competencia los dejo muy atrás”, señaló. Ya enfocado en cuestiones técnicas, el tricolor sabe con precisión los pasos a seguir para realizar una justa parapanamericana acordé a sus expectativas. “Creo que los parámetros en cuestión de fuerza, rapidez, explosividad, distancia y todo lo que se necesita para dar un buen lanzamiento lo tenemos dominado. Ahora en Santiago yo sé que vamos a tener un buen resultado y es cuestión de afinar detalles”. Mediante una mentalidad ambiciosa, el abanderado mexicano siempre ha tenido claros sus objetivos como para atleta, luego de seis años dedicado al alto rendimiento. “Yo cuando empecé en el deporte, me puse la meta de ser campeón paralímpico. No dije que sería el mejor de México o América, sino que sería el mejor del mundo y todo lo demás ha sido consecuencia de ello”. Campeones mundiales en disciplinas como para taekwondo, para powerlifting, para natación y para atletismo, marcarán un preámbulo de un ciclo paralímpico que aún tiene como objetivo final París 2024.

Práctica libre 2 2:00 am Práctica libre 3 10:30 pm

JUEGOS PARAPANAMERICANOS Inauguración 17:30

SÁBADO

COPA MUNDIAL SUB-17

México vs. Nueva Zelanda 3:00 am Alemania vs. Venezuela 3:00 am Estados Unidos vs. Francia 6:00 am

GRAN PREMIO LAS VEGAS F1 Clasificación 2:00 am

ELIMINATORIAS EUROCOPA

Francia vs. Gibraltar Países Bajos vs. Irlanda Suiza vs. Kosovo

1:45 1:45 1:45

AFP

@COPAME

OBJETIVO. El certamen finalizará el 26 de noviembre y la mayoría de los atletas tienen como objetivo clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Estos juegos representan el evento más importante de la región para atletas con discapacidad física, visual o intelectual.

DOMINGO

GRAN PREMIO LAS VEGAS F1 Carrera oficial: 12:00 AM

El tenista tricolor Santiago González y el francés Edouard Roger-Vasselin llegaron a las semifinales de las Nitto ATP Finals, siendo la pareja más veterana de la competencia al derrotar a la dupla número uno del mundo compuesta por Ivan Dodig y Austin Krajicek, lo cual es un resultado histórico para un mexciano . La dupla ganadora comenzó llevándose el primer set por 6-4, pero el croata y el estadounidense supieron reponerse para el segundo set con un marcador de 3-6, lo cual le otorgó emoción extra al partido y en el tercero se jugaron el triunfo yéndose a TieBreak. Santi de 40 años se encuenta en el mejor mo-

@OLIMPISMOMEX

SANTIAGO GONZÁLEZ VENCE A LOS MEJORES DEL MUNDO

mento de su carrera ya que, junto a Edouard, con quien hizo pareja apenas este año, se ha co-

nectado de una manera en la que han terminado por vencer a los mejores del mundo, esta vez, en uno de los torneos más prestigiosos como los son las Finals, en donde no mostraron problemas para superar al estadounidense y al croata. Finalmente González y Roger-Vasselin sorprendieron al eliminar a los favoritos. González, por su parte, se convirtió en el primer tenista nacional en 34 años que disputará unas ATP Finals. Santiago González y el argentino, Horacio Zeballos, representarán a Latinoamérica en las semifinales del Torneo de Maestros 2023. El último tenista mexicano en lograrlo fue Jorge Lozano en 1989 y se despidió en el Round Robin y otro tenista tricolor que brilló fue Raúl Ramírez que compitió en cinco ediciones (1974, 1975, 1976, 1977 y 1978), siendo finalista en 1976. /24HORAS

LIGA FEMENIL MX SEMIFINAL

Club América vs. Guadalajara

16:00

ELIMINATORIA EUROCOPA

Portugal vs. Islandia Escocia vs. Noruega España vs. Georgia

1:45 1:45 1:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.