TRABAJO Y RECURSOS A ADELANTADOS


El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, respondió a los retos de sus probables oponentes rumbo al 2024 con un llamado a la mesura, a gestionar recursos y al trabajo por Puebla. Luego de dos jornadas en que morenistas abrieron su camino de cara a las contiendas por las candidaturas para renovar la gubernatura, el munícipe insistió en que no son los tiempos electorales, pese a que encuestadoras lo ponen como uno de los punteros. POLÍTICA P.3
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mandatario poblano, entregó apoyos de programas del Bienestar, inauguró obras educativas, la rehabilitación de vialidades y carreteras desde San Andrés, pasando por Juan C. Bonilla, Xoxtla, Tlaltenango, Huejotzingo y hasta Texmelucan. P. 7
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, no sólo abrió el abanico de competidores en Morena rumbo al proceso interno para elegir candidato al gobierno del estado en 2024.
Nos dicen que en una comida con columnistas y directores de medios, en un restaurante del rumbo de Angelópolis, dijo que le gustaría competir con el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.
Sin embargo, también metió en la competencia al diputado federal por el distrito de Cholula, Humberto “El Tigre” Aguilar Coronado. Ahora sí que… ¿de parte de quién? ¿Será?
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, llegó este martes al quinto piso, por lo que el galeno y servidor público anduvo muy festejado.
Para nadie es un secreto que el médico y cirujano ha sido de los funcionarios del gabinete más apreciados por la sociedad, pues su disposición para servir ha sido latente. Hoy en medio de una cirugía ambulatoria, volvió a levantar la mano para ser candidato al gobierno de Puebla en 2024. O sea que como dice el refrán: el cumpleañero tenía un ojo al paciente y otro a la candidatura. ¿Será?
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina refrendó el compromiso por continuar en la tarea de sancionar, prevenir y erradicar cualquier manifestación que atente contra los derechos de las mujeres. En una sociedad caracterizada por la violencia, nunca será innecesario saber que existen autoridades dispuestas a trabajar por esas causas, porque de misóginos está lleno el camino. ¿Será?
Falleció don Salvador Ayala Payán, uno de los poblanos que con mayor decisión impulsó en la capital el movimiento Scout, lo que permitió el crecimiento de una comunidad de scouts de enorme tradición. Sus amigos y compañeros en el movimiento Scout lamentaron su partida a quien con cariño despidieron. El movimiento Scout es lo que es por personas que con el solo compromiso de formar seres humanos con calidez y decencia, trabajaron con esa niñez que ahora son adultos esforzados y comprometidos. Un abrazo cálido y solidario a familia y amigos, de toda la vida, por la ausencia de don Chava.
El presidente Andrés Manuel López Obrador alista un decreto presidencial para cerrar las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el objetivo de trasladarlos a otros aeropuertos cercanos, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.
De acuerdo con un Anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), quedarán exentos de esta medida los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.
“DECRETO: Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”, indica el documento.
El escrito señala que esta medida es
justificada porque el AICM está saturado tanto en espacio aéreo como con la capacidad de las terminales, por lo que las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal.
Por ello, el documento indica que con el fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en México.
“Resulta de interés público generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, dice el texto.
Por ello, se advierte que las empresas tendrán 90 días para mudar sus operaciones de carga a otra red aeroportuaria fuera del AICM. En tanto, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. /24HORAS
DESFOGUE.
El Aeropuerto Internacional de la CDMX se encuentra saturado debido al alto número de operaciones que realiza diariamente.
No deja de ser inquietante que un personaje como Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón Hinojosa, haya comenzado a ser juzgado en una Corte de Brooklyn, en Nueva York, por haber presuntamente conspirado con cárteles de la droga y el clima de opinión en México y Puebla esté centrado en denostar al régimen en turno.
Una publicación en julio de 2022 en El País, redactada por el reportero Alejandro Santos Cid, lo ubicó como un personaje dispuesto a intimidar y “deshacerse” de testigos que lo colocaron como un funcionario corrompido por el narcotráfico, justo cuando Felipe Calderón Hinojosa vendió al país la necesidad de declarar la guerra a las mafias mexicanas entre 2006 y 2012.
En esa tesitura, una minuciosa selección entre defensa y la parte acusadora integró un jurado con 12 personas y seis suplentes, cuyas identidades permanecerán en el anonimato y una escolta de alguaciles cuidará de la integridad de cada una de ellas. La peligrosidad del imputado en el aparato de Justicia en Estados Unidos no fue tomada con ligereza.
García Luna fue compañero de gabinete de Javier Lozano Alarcón, el irascible priista y panista que resultó damnificado político por la derrota electoral de José Antonio Meade en la elección de 2018.
Y fue también jefe directo de Facundo Rosas Rosas, otro poblano que escaló en la estructura de la extinta Policía Federal hasta llegar a ser Comisionado General, lo que abrió el paso para ser colocado junto a su jefe García Luna, a Luis Cárdenas Palomino y a Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el operativo “Rápido y Furioso” para que ingresaran al país 2 mil 500 armas de manera ilegal.
El tercero al mando en la estructura de García Luna fue detenido por la Fiscalía General de la República tras haber arrollado a una mujer en la Ciudad de México, cuando advirtieron que contaba con orden de aprehensión; y luego, de manera aún inexplicable, fue liberado.
En Puebla, ese personaje, vinculado al indiciado en Nueva York, aún se reúne con un estertor del llamado morenovallismo, personajes de la picaresca habituados al consumo de sustancias tóxicas.
No colocar en el centro de la atención esa cadena de personajes en el contexto del inicio del juicio contra García Luna es omiso y contribuye a desdibujar un pasado de oprobio por el sufrimiento provocado a la sociedad mexicana en general.
Todavía en octubre del año pasado, en una conversación que Calderón Hinojosa tuvo con la escritora Sabina Berman sobre el expediente García Luna, se dolió que el clima de opinión púbica haya linchado a su funcionario sin haber iniciado aún el juicio en la corte neoyorquina.
La de Calderón, en esa conversación, es la conducta del sociópata, incapaz de albergar sentimiento alguno por los miles de dolientes en el país por el latrocinio de su administración en términos de aplicación de la justicia.
El periodo de violencia institucional está claramente documentado en el trabajo Hasta los Dientes, que el cineasta Alberto Arnaut Estrada narró a propósito de la actuación de una cuadrilla de militares en el Campus del Tec de Monterrey, en donde dos estudiantes fueron ejecutados y luego de muertos, acusados de formar parte de la mafia en esa ciudad, en 2010.
Calderón, García Luna, Facundo Rosas y el iracundo Javier Lozano reeditaron el oscuro periodo de Arturo “El Negro” Durazo, pero pocos parecen interesados en ese paralelismo.
Al reiterar que el sector empresarial es un gran aliado para la reactivación económica, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se reunió con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), con el objetivo de darle continuidad a los temas de una agenda legislativa que permita impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Destacó la importancia de los sectores productivos en el desarrollo nacional, sobre todo de quienes representan el 90 por ciento de las exportaciones de nuestro país./ STAFF
Enfoque. Solicitó a todos los que han levantado la mano, concentrarse en su labor en favor de la ciudadanía
JOSÉL MOCTEZUMAEl alcalde Eduardo Rivera Pérez pidió calma a los aspirantes a candidaturas para 2024 pues no son tiempos políticos de expresar sus intenciones, sino trabajar a favor de los ciudadanos, “Puebla necesita más recursos y que los legisladores que nos echen la mano”, subrayó.
El edil se colocó de ejemplo al señalar que si bien es tomado en cuenta como competidor en las próximas elecciones, hasta el momento no ha hecho pronunciamiento sobre su participación en 2024.
Reiteró que no son los tiempos políticos, por lo que todos los actores deben estar enfocados en sus responsabilidades como lo hace él.
“Estoy enfocado en que el rumbo de la ciudad siga por buen camino, eso lo seguiremos haciendo con toda pasión”, comentó.
Por ello, Rivera Pérez afirmó que llegados los tiempos políticos y pronunciamientos, lo hará, pues este no es momento de hacerlo.
“Pediría a los diputados, senadores a que nos echen la mano para mayores recursos, pues del gobierno federal no hemos recibido un solo peso”, así lo reitero el edil de la capital.
Al final, el alcalde invitó a que primero cumplan con su responsabilidad y después piensen en sus aspiraciones.
Previamente, la encuesta de Masive Caller
APUNTAN.
reveló que es el edil capitalino cuenta con el porcentaje más alto de las preferencias electorales rumbo a la renovación de la gubernatura en 2024.
La encuesta lo colocó con 40.7 puntos, en caso de confirmarse la alianza PAN, PRI, PRD. Detrás de él se ubicó la diputada federal, Ana Teresa Aranda, con 16.5 por ciento, es decir 24.3 puntos debajo del alcalde.
La continuidad con cambio para México solo la garantiza Marcelo Ebrard, quien continúa creciendo entre las preferencias electorales, así lo dijo el diputado federal del Partido Verde Ecologista México (PVEM), Juan Carlos Natale López.
En conferencia de prensa, en el marco de la presentación de la estructura de apoyo al canciller en Puebla, dijo que al momento en todas las encuestas serias que se realizan en el país el funcionario federal se ubica por arriba del resto de los aspirantes a la candidatura presidencial.
Estos buenos resultados de Ebrard en las
encuestas, dijo, se derivan de los buenos resultados en el desempeño de sus funciones.
Dio que a nivel país son varios los legisladores y representantes de grupos sociales que ya comenzaron a tocar puertas para solicitar el respaldo de los morenistas en la encuesta para definir al candidato.
Finalmente, mencionó que la estructura que apoya las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores, en la entidad, solicitará una reunión con el gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, para presentarle el trabajo que está haciendo la estructura de apoyo a Marcelo Ebrard.
El diputado local, Eduardo Castillo, señaló que el ayuntamiento de Puebla debe reforzar la estrategia de seguridad ante la aparición de cuerpos calcinados encontrados recientemente.
En este sentido mencionó que el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, debe tomar con responsabilidad este asunto y desplegar un mayor estado de fuerza para patrullar las calles de las colonias y juntas auxiliares en la capital.
“Una opinión, con mucho respeto, y si está pasando esto en la capital es una res-
ponsabilidad del Ayuntamiento y nosotros seguiremos defendiendo a los ciudadanos”, dijo.
Calificó como lamentable el descubrimiento reciente de cadáveres calcinados y maniatados en las primeras semanas del año, y pidió llevar hasta sus últimas consecuencias las investigaciones.
Además, se dijo confiado que la autoridad municipal hará todo lo necesario para garantizar la seguridad en la capital y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
Recae. El tema actualmente ya es investigado por la Fiscalía del Estado; será en próximas fechas cuando den más datos
El gobernador Sergio Salomón Céspedes afirmó que las investigaciones contra un presunto reclutador de Club Puebla, acusado de abuso sexual contra menores, llegarán a las últimas consecuencias.
En este sentido, el mandatario mencionó que este caso no quedará impune y se irá al fondo, sin importar hasta dónde y a quiénes alcancen las diligencias.
Afirmó que, por ahora, este caso lo sigue la Fiscalía General del Estado, la cual será la encargada de deslindar responsabilidades.
Vinculan a proceso a reclutador Previamente, la Fiscalía poblana dio a conocer que logró la vinculación a proceso de Xavier Alexander N y/o Javier Alexander N, por presunto abuso sexual contra menores de edad.
Esto luego de que realizaran un cateo, en días pasados, en la colonia Santa Cruz Buena Vista, donde habrían ocurrido las agresiones.
Por lo anterior, el juez de Control resolvió vincular a proceso al sujeto por los delitos de violación equiparada, violación y abuso sexual, en tanto el acusado permanecerá con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
En lo que respecta al cateo, agentes mi -
Por
No puedo hacer una recomendación porque ya lo están atendiendo. Tengo informes de que ya están revisando ese tema y estoy seguro de que pronto se darán resultados. Contra quien sea necesario se van a hacer investigaciones para deslindar responsabilidades”
Gobernador de Puebla
nisteriales lograron asegurar la vivienda, además de localizar varios indicios, entre ellos, un arma de fuego y un vehículo con un logotipo apócrifo de Unicef. /STAFF
El alcalde Eduardo Rivera desmintió que personal del ayuntamiento solicite cuotas por infracciones viales, pues éstas se aplican conforme a la ley y no para aumentar la recaudación.
“Que hay cuotas y que nosotros hemos recaudado más, pero somos el gobierno más eficiente. Las infracciones se levantan porque se infringe una norma y lo que estamos haciendo es que las sanciones se hagan con la ley en la mano, ya sea en Tránsito o Desarrollo Urbano”.
Por ello, pidió a los ciu-
dadanos que se sientan afectados por algún mal elemento, interponer la denuncia correspondiente para que la Contraloría proceda, ya que no se tolerará ningún acto ilegal.
“Invito a las y los ciudadanos a que ante cualquier situación no solo con los compañeros de Tránsito, sino en cualquier otra área del Gobierno de la Ciudad, nos hagan llegar la denuncia”.
Reiteró que su administración ha sido más eficiente que otras en la aplicación de la ley. /JOSÉL MOCTEZUMA
@cm_ramoslinares
El fundador de Microsoft, empresario y multimillonario, Bill Gates, respondió recientemente una de las preguntas de sus seguidores de Reddit.
El usuario escribió: “Hola Bill. Hace muchos años, creo que alrededor del año 2000, te escuché decir algo en la televisión como ‘la gente está sobreestimando enormemente cómo será Internet dentro de 5 años y subestimando enormemente cómo será dentro de 10 años’.
¿Hay algún cambio tecnológico gigantesco en una etapa similar en este momento? Cualquier cambio tecnológico, no necesariamente Internet”.
Independientemente de la herramienta Microsoft, Bill Gates se popularizó en internet por algunas predicciones en el rubro económico, social y, por supuesto, tecnológico. La más propagable fue a raíz de la plática TED que ofreció en 2015, en la que advertía que una bomba atómica no era la mayor amenaza para la humanidad en la era posmoderna, la mayor amenaza era un microbio que ocasionara una enfermedad infecciosa con dimensiones pandémicas.
La respuesta sorprendió a internautas al descartar el concepto metaversal y el mundo virtual que grandes empresas siliconianas, como Facebook y el mismo Microsoft, apuestan como futura tendencia. Tampoco mencionó la realidad aumentada y el uso para que los usuarios visualicen parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica.
“La Inteligencia artificial es la más grande. No creo que Web3 fuera tan grande o que las funciones del metaverso por sí solas sean revolucionarias, pero la IA es bastante revolucionaria”, comentó el exdirector de Microsoft. Además, anticipó que los siguientes años no serán los mejores para la industria tecnológica, pese al impacto y ritmo de crecimiento de la IA: “Se avecinan cinco años complicados porque tenemos las deudas de la pandemia y el ciclo económico está cambiando. Vamos a tener unas elecciones difíciles y una guerra civil. No tengo experiencia en esos temas, no voy a desviar mi dinero en eso porque no sabría cómo gestionarlo. La polarización política puede acabar con todo”, añadió.
Los avances en IA han logrado crear contenido completamente nuevo a partir de patrones que aprende de datos existentes. La tecnología de IA puede utilizarse en la creación de narrativas como: videos, textos, música, imágenes, etc. Microsoft es una de las mayores inversoras en OpenAI, creadora de desarrollos como DALL-E y ChatGPT.
“Tiene el potencial de transformar industrias y cambiar nuestra forma de vivir y trabajar, incluida la realidad virtual”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En la entidad poblana, los socios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también se ampararán la Ley General de Control de Tabaco, adelantó el presidente Ignacio Alarcón.
El empresario dijo que con la entrada en marcha de esta nueva ley, habrá daños serios a la economía de los negocios de Puebla.
“Hay muchos negocios que invirtieron en sus terrazas para poder cumplir con todas las normativas que, en su momento, pedía la Cofepris, y aquí como ciudadanos y como empresarios están en su derecho de poderse amparar y poder seguir trabajando, y conforme vaya atrás se pueda alcanzar un consenso con la autoridad federal”.
Por ello, se dijo confiado que tras las molestias que ya generó dicha normativa y los amparos que se presentarán ante la justicia federal, las autoridades sanitarias reconsideren y realicen los cambios necesarios.
Puntualizó que con estas nuevas restricciones para fumar dentro de los restaurantes y la prohibición para exhibir las cajetillas de cigarro en las tiendas, provocará afectaciones en los ingresos de los negocios.
De esta forma, indicó que tanto los ciudadanos como los empresarios están en su derecho de promover un amparo para evitar alguna sanción por consumir este tipo de productos.
/MIRIAM ESPINOZALa directora de Tránsito municipal, María del Rayo García, informó que 46 personas fueron sancionadas por insultar o agredir a elementos de la corporación en 2022. Recordó que dentro del reglamento existen multas por atentar contra los uniformados que cumplen con ordenar el tráfico, mismas que van de 12 a 20 UMAS.
/ JOSÉL MOCTEZUMAResalta. La secretaria de Seguridad destacó la labor que realizaron los elementos, como la de identificar los cuerpos
JOSÉL MOCTEZUMALa titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz, reveló que ya hay una persona detenida que está vinculada con el cuerpo calcinado hallado en inmediaciones del mercado Independencia el pasado 11 de enero.
Esta es la primera detención en lo que va del mes, a pesar de que se encontraron cinco cuerpos en diferentes puntos de la capital en
La mañana del miércoles 11 de enero, un grupo de comerciantes encontró un cuerpo calcinado en el tianguis de ropa que se encuentra en la zona del mercado Independencia, frente al local 123, el cual se sumó a otros cuatro durante los primeros días del año.
los primeros días del año.
En entrevista, la secretaria reiteró que existe colaboración estrecha con la Fiscalía General del Estado, a la que se le proporcionó toda la información recabada en los diferentes
casos como primeros respondientes.
Aseveró que junto con las autoridades correspondientes se trabaja en verificar si están relacionados de algún modo.
“Estamos checando con la autoridad com-
petente si todos los casos de los cuerpos calcinados están relacionados; sin embargo, no podemos dar más información”, indicó.
Aclaró que sobre el caso del cadáver localizado en el mercado Independencia, gracias al trabajo de los elementos de la SSC y las primeras líneas de investigación, se logró la detención de una persona, aunque se prevé existan más involucrados.
“Hasta hace unos días había una persona detenida por el caso del mercado Independencia, pero habrá más información importante al respecto”, comentó.
Al final, la funcionaria municipal reiteró que los resultados de todas las investigaciones serán dados a conocer por la Fiscalía General del Estado.
Labores. El mandatario aseguró servir sin privilegios, aplicando la ley sin distingo, destinando dinero al pueblo
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizó una intensa gira de trabajo por los municipios de Juan C. Bonilla, Xoxtla, Tlaltenango, Huejotzingo, Texmelucan y San Andrés Cholula, entregando apoyos, inaugurando obras educativas, vialidades y carreteras.
Temprano por la mañana, el mandatario poblano encabezó una reunión con ediles y mandos policiales de la región HuejotzingoTexmelucan, para integrar un plan estratégico por la seguridad.
Luego acudió a los municipios de Juan C. Bonilla y Tlaltenango en donde inauguró cuatro obras educativas y pavimentaciones de calles.
El mandatario también entregó la de la carretera San Miguel Xoxtla – Tlaltenango, que sirve para conectar a la industria y a la población.
Más tarde, el Ejecutivo poblano encabezó la entrega de apoyos de programas sociales de la Secretaría del Bienestar estatal en San Andrés Cholula, para luego inaugurar la Unidad Deportiva “Comac”, en la junta auxiliar del mismo nombre.
El mandatario estatal resaltó que estos apoyo siguen siendo parte del legado del gobernador Miguel Barbosa.
Reconoce. En todos los niveles de atención, desde la primaria hasta la alta especialidad son muy eficientes: José Antonio Martínez García
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aseguró que en la entidad se analiza la aplicación del modelo IMSS-Bienestar, aunque existe rezago de atención por parte del Instituto.
El secretario indicó que en Puebla los servicios de Salud tienen un sistema eficiente que atiende a cerca de 5 millones de poblanos, lo que representa un 70% de la población.
El funcionario ofreció entrevista a parabólica.mx mientras realizaba trabajo del quirófano itinerante del Martes Ciudadano, donde se ofrecen desde cirugías y diagnósticos de enfermedades, hasta esterilización de animales.
El médico también confirmó un total de 20 personas que han muerto por influenza durante esta temporada, en su mayoría población de riesgo cuya generalidad era que no estaban vacunados.
Señaló que se alcanzó el 83% de una meta de un millón 700 mil vacunas contra la influenza en Puebla, por lo que lamentó que un 20 por ciento no quisieran aplicarse las dosis.
En cuanto al Reporte de casos de Covid-19, Puebla tiene mil 546 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en solo el 27% del estado; es decir, en 57 municipios.
Héctor Hugo Hurtado fue nombrado manager de los Pericos de Puebla para la campaña 2023 de la Liga Mexicana Beisbol (LMB), misma que arrancará el viernes 21 de abril cuando los emplumados estén recibiendo a los Piratas de Campeche en el Parque de los Hermanos Serdán.
Con la salida de Willie Romero al beisbol estadounidense, la directiva de la novena verde aceptó la solicitud de uno de sus coaches y optó por darle la oportunidad a un elemento de casa, el cual había entregado buenos dividendos en los últimos dos años en la Liga Invernal Mexicana (LIM), donde llegó en par de ocasiones a la Serie del Príncipe, coronándose en la segunda que disputó y que se celebró en diciembre pasado.
El egresado de la Academia de Pastejé tendrá una revancha como alto mando en la pelota de verano, debido a que cuenta con par de interinatos, ambos no con los resultados deseados. Su debut fue en 2016 con los extintos Broncos de Reynosa, donde culminó con el peor récord de todo el circuito: 24 ganados y 88 descalabros. Dos años más tarde, y con la salida de Tim Johnson como manager durante la temporada de otoño, tomó las riendas de los Tigres de Quintana Roo, pero no pudo enderezar la nave y los felinos no clasificaron a los playoffs.
El campamento primaveral para los Pericos iniciará los primeros días de marzo para ponerse en óptimas condiciones y afrontar el rol regular de la presente temporada. Los
emplumados tendrán catorce juegos de preparación en Puebla y la Ciudad de México (Estadio Alfredo Harp Helú), con el famoso “Interliga” con diversos equipos de la LMB.
Una buena noticia para la fanaticada de la novena verde y en la conformación del roster es que se contará nuevamente con peloteros extranjeros como Danny Ortiz, Peter O’Brien, Alex Mejía y Gabriel Ynoa, quienes con la base mexicana como Gabriel Gutiérrez, Armando Aguilar, Jorge Flores y Antonio Lamas, buscarán dar ese salto de calidad luego de lo ocurrido del año pasado, donde se regresó a una postemporada.
También se trabajó en el “Talón de Aquiles” del 2022: el pitcheo de relevo. El viernes pasado se anunció la llegada de Rafael Dolis, de 35 años de edad, y que se perfila para ser el cerrador, función que ha quedado a deber en las últimas campañas, añorando a nombres como Orlando Román, Luis Ramírez y Chad Gaudin que cumplieron por nota este rol.
Este dominicano militó cinco temporadas en el Béisbol de las Grandes Ligas (MLB) con los Cachorros de Chicago y los Azulejos de Toronto. En la pelota japonesa con los Tigres de Hanshin estuvo cuatro años y registró más de noventa rescates, por lo que cuenta con las herramientas necesarias para medirse a las novenas aztecas con una recta de entre las 92 y 95 millas por hora.
Así, con timonel y un as en el pitcheo definidos, los Pericos de Puebla ya se preparan para una temporada más de la LMB, donde el objetivo es regresar a los altos puestos de la zona sur y pelear por levantar otra Copa Zaachila, la cual no lo hacen desde 2016, por lo que en septiembre se estarán cumpliendo siete años.
Al programa IMSS-Bienestar se integrarán 12 estados, y seis entidades gobernadas por la oposición estarán fuera de ella, anunció el director del IMSS, Zoé Robledo.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el funcionario detalló que Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Baja California y la Ciudad de México son los estados que este año se incorporan al programa de federalización de la salud.
Al detallar que la meta es atender a 65.6 millones de ciudadanos, aclaró que Durango, Yucatán, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y Querétaro son las entidades que no se quisieron unir.
“Los estados que decidieron quedarse fuera de la federalización, atenderán a 11.9 millones de personas sin seguridad social y se les transferirán sus participaciones como corresponde por ley”, puntualizó.
Mientras que Puebla y Aguascalientes están por definirse, Coahuila y Estado de Mé-
SE REPORTAN POCAS HOSPITALIZACIONESxico definirán si ingresan al programa una vez que concluyan sus procesos electorales. Por otra parte, Zoé Robledo agregó que a finales de enero llegarán al país otros 124 médicos cubanos especialistas que atenderán a personas en zonas donde no hay especialistas.
En su intervención el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el fortalecimiento del sistema de salud pública es un proyecto prioritario del Gobierno de México.
“El sistema de salud pública en general, tanto derechohabientes como población abierta, se está renovando en todos los aspectos; la salud es primero y no hay límites, todo lo que podamos hacer para ayudar a enfermos, lo vamos a seguir haciendo”, subrayó. / MARCO FRAGOSO
Datos. La dependencia reportó 30 mil 952 nuevos casos y 272 muertes en la última semana en el país
MARCO FRAGOSO Y KARINA AGUILARAl anunciar que la pandemia de Covid-19 continúa en aumento por 12 semanas consecutivas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, declaró que hay un gran contraste entre contagios, las hospitalizaciones y defunciones gracias a las vacunas.
Ayer, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que el efecto positivo de la inmunidad que brindan las vacunas, hacen que la enfermedad sea menos grave.
“La pandemia de Covid-19 en México continúa al alza, 12 semanas consecutivas de los casos estimados. Sin embargo, la noticia positiva, como lo ha sido en toda esta ola
reciente y en la ola anterior, es que hay un gran contraste entre casos que siguen en aumento y un leve aumento en las hospitalizaciones y defunciones”, destacó.
Además, detalló que la ocupación hospitalaria en camas generales es de 8% y 3% camas con ventilador.
“En defunciones también se ve una representación prácticamente mínima comparada con cualquiera de las olas previas y es el resultado, igualmente del efecto positivo de la vacuna en la protección de las personas”, agregó.
Al presentar el Pulso de la Salud, López-Gatell destacó que la
vacuna ‘Patria’ es una de las dosis más estables que se han desarrollado en el mundo porque detalló que dicha vacuna entró en un proceso muy expedito, donde se logró montar la capacidad para desarrollarla.
“Se siguieron todas las fases de desarrollo preclínico, es decir, investigación en animales y, posteriormente, entró a las fases 1 y 2 de investigación en seres humanos”, indicó.
El subsecretario precisó que se registraron resultados de ser una vacuna competente, capaz de generar protección e inmunidad, contando
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Desde finales de noviembre de 2022, la Secretaría de Salud (Ssa) no ha publicado el reporte de exceso de mortalidad por Covid-19, ante lo cual no se tienen los datos actualizados desde la semana epidemiológica número 41, correspondiente al 15 de octubre.
Ante ello, no se puede conocer el número de personas fallecidas como consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2 con base en datos del Registro Nacional de Población (Renapo).
En el último informe de exceso de mortalidad, la Secretaría de Salud informó que un total de 504 mil 34 personas han fallecido a causa de Covid-19 desde febrero de 2020 que empezó la pandemia, es decir, 173 mil 653 más que las reportadas por el Sisver que fue de
con dos propuestas: una inyectada y otra nasal.
“La versión nasal atractiva permitirá tener una vacuna sin necesidad de inyección, hay muy pocas presentadas así. El ensayo clínico fase 3 es la recta final.”, concluyó.
MÁS DE 36 MIL CASOS ACTIVOS
Por otra parte, la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 30 mil 952 nuevos casos de Covid-19, del 10 al 17 de enero, con los que México acumula un total de siete millones 315 mil 454 contagios desde que inició la pandemia en febrero de 2020.
su presencia.
Se han adelantado mucho al discurso oficial.
Un planteamiento de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, habla de dar acceso total a los militares de la Guardia Nacional, en caso necesario.
Tal vez se haga.
po en servicio activo y no es fácil sustituirlos porque con frecuencia hacen milagros.
-Hacen reparaciones empíricas ante la carencia de refacciones para poder mantener los trenes en condiciones óptimas -explica el dirigente sindical Fernando Espino.
Pero hoy están bajo sospecha.
330 mil 381 personas.
Señaló que a la semana epidemiológica número 41, es decir, al 15 de octubre, se esperaban dos millones 171 mil 816 fallecimientos por todas las causas; no obstante, se observaron dos millones 830 mil 444.
De esa manera, el acumulado de exceso de mortalidad por todas las causas fue de 658 mil 628 y de ellas, 504 mil 34 fueron atribuidas a Covid-19.
El último documento disponible sobre exceso de mortalidad en el sitio oficial de la Ssa, se señala que los hombres son los que más han fallecido a consecuencia del SARS-CoV-2 con 314 mil 373 muertos, mientras que del sexo femenino han fallecido 189 mil 661.
Los hombres de 20 a 44 años son los que informan el mayor porcentaje de exceso de mortalidad, con 208%, y las mujeres en esa misma edad reportaron un exceso de mortalidad de 96%.
KARINA AGUILAR/
En tanto, 331 mil 605 personas han fallecido por esta enfermedad y de ellas, 272 fueron reportadas en la última semana.
De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Covid-19, la pandemia activa se ubica en 36 mil 276 personas, la Ciudad de México con nueve mil 466 casos, el Estado de México con cuatro mil 90, Guanajuato con mil 689, Nuevo León con mil 626 y Veracruz con mil 537, son las entidades con mayor número de personas contagiadas que reportaron síntomas en las últimas semanas.
Más grave y descarnada.
Mientras más de seis mil militares de la Guardia Nacional se han concentrado para respaldar y mejorar la imagen del Gobierno local, en Chiapas la misma institución es humillada.
Esa fuerza castrense enfrenta rechazo de un armado y grueso contingente reportado a la capital del país como ElGrupoMaíz, pero de orígenes oscuros.
La Fiscalía ya ingresó hasta a los talleres del Metro.
Sus agentes husmean todo.
El fin de semana varios investigadores recorrieron tanto instalaciones abiertas al público como los lugares donde se da mantenimiento a los trenes.
Cuidado especial ponen en los talleres donde se supone opera personal altamente calificado y responsable de supervisión y reparación de las unidades motrices.
Tienen mirada universal y en ocasiones algo platican con el personal sobre temas en apariencia inocuos, pero sin identificarse ni aportar sus datos sobre las razones de
Lo inminente es permitirles recorrer los túneles de noche, cuando las cuadrillas del Sistema de Transporte Colectivo revisan vías, cables e instalaciones complementarias.
Es decir, cuando no hay servicio al público y se quita la corriente eléctrica.
El Metro es zona altamente sensible.
No nada más porque se considera de seguridad nacional y lleva 54 años de servicio ininterrumpido con mantenimiento indispensable durante decenios y sexenios, pero descuidos en tiempos de ahorro.
De cualquier manera, hay una constante: los operadores de talleres llevan mucho tiem-
Se denuncian sabotajes ante las constantes fallas y por eso, no le diga usted a Espino y a su comité gremial desde hace más de cuatro décadas, están al centro de la sospecha.
No solamente los sindicalizados por serlo, sino específicamente él, quien niega manos extrañas para alterar el funcionamiento del principal sistema de transporte público del país.
Será una lucha política, otra más, porque jefe tras jefe de Gobierno -primero del Distrito Federal, hoy de la Ciudad de México- lo sienten como estorbo y a todos se ha impuesto.
Sentémonos a ver esta nueva pelea.
Lejos de la capital del país se libra otra disputa.
De los enfrentamientos han resultado heridos, pero también un Ejército Mexicano agraviado por falta de respaldo a su presencia para garantizar la seguridad de la población.
Un problema nacido del abandono histórico de la población chiapaneca, causa por la cual en 1994 vio nacer al EZLN y su jefe el subcomandanteMarcos
Si este movimiento se extiende, temen fuentes de inteligencia, ese sur lejano de México irá hacia la disyuntiva de imponer la ley o regresar a aquella secuencia de violencia.
Un autobús con 33 turistas franceses fue retenido en el bloqueo que mantienen integrantes de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, en Oaxaca, por la detención de su agente municipal David Hernández Salazar.
A través de un video difundido en redes sociales por la Asamblea, informaron que en este autobús -con número económico 103viajaban turistas galos que permanecían en el interior de la unidad en espera de una solución.
Sin embargo, tras ocho horas dentro del camión decidieron bajarse con el equipaje y cruzar caminando, a pesar de que el Gobierno les aseguró que pronto retirarían el bloqueo, informaron medios locales.
Los visitantes, que llevaban dos días en el país, caminaron dos kilómetros sobre la carretera transístmica y luego elementos de la Guardia Nacional los transportaron a Juchitán.
La unidad se dirigía de Tehuantepec a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para continuar un circuito turístico y cerca de las 8:00 de la mañana fueron interceptados con palos y piedras para bloquear la ruta.
Hasta el cierre de esta edición el retén continuaba; por su parte, la Secretaría de Gobernación estatal indicó que busca entablar un diálogo con los quejosos. / ADN SURESTE
Hecho. Antonio y Ricardo desaparecieron el domingo pasado, cuando viajaban hacia la capital de Colima, tras asistir a una asamblea
Las organizaciones por la defensa de los derechos humanos, CDH Fray Matías y Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. exigen la aparición con vida del líder comunal de Aquila, Michoacán, Antonio Díaz Valencia, y del activista y abogado Ricardo Lagunes Gasa, quienes fueron vistos por última vez el pasado 15 de enero en los límites con Colima.
“A la CNDH le pedimos que supervise las acciones implementadas por las autoridades para prevenir que haya negligencia o vacíos en la investigación”, dijo la CDH.
Ambos salieron de Aquila luego de participar en una asamblea y se dirigían a la capital de Colima, pero estaban acompañados de Guadalupe, Lupillo, Magaña, presuntamente relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quien dejaron en el minisuper Gómez, cerca del puente de Coahuayana, Michoacán.
La esposa de Díaz Valencia y otros comuneros comenzaron su búsqueda antier; ella manifestó que perdió toda comunicación con el activista cuando llegó al establecimiento, mientras que el pasado domingo, la camioneta donde viajaban fue localizada con impactos de bala en Cerro de Ortega, en el municipio colimense de Tecomán, sobre la carretera 200, en dirección a Manzanillo.
Los familiares de ambas víctimas ya presentaron la denuncia por desaparición y la Fiscalía de Michoacán ya emitió la ficha
correspondiente.
Actualmente Ricardo acompañaba legalmente a la comunidad indígena de Aquila, donde la actividad de los mineros se ha visto amenazada por el crimen.
El pasado viernes, tres integrantes de la guardia comunal de Santa María Ostula y de la Guardia Comunitaria de Aquila fueron asesinados en un punto de vigilancia cercano a la cabecera municipal, a manos de un comando del CJNG, denunciaron habitantes de esta zona.
“Actualmente este brazo armado tiene su centro de actividad en la localidad de La Naranja, Aquila”, detallaron.
Asimismo, señalaron la pasividad de la Guardia Nacional frente al crimen que despojó a familias enteras de sus tierras para explotar las minas y desarmó a las autodefensas en septiembre de 2022. / 24 HORAS
Héctor Raúl García Fox, exdelegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la zona centro de Sinaloa, indicó que durante las agresiones del último Jueves Negro colapsaron las aerolíneas y aeropuertos en el estado, ya que se suspendió toda actividad aeronáutica.
La captura de Ovidio, El Ratón, Guzmán, no sólo afectó al aeropuerto Internacional de Culiacán, también a los de Los Mochis y
Mazatlán, al igual que los del resto del país que tenían como destino o escala algún punto de Sinaloa, aseguró.
García Fox mencionó que al final los únicos afectados fueron los usuarios, ya que se quedaron sin vuelos, puesto que es una causa no imputable a la aerolínea, pero “al fin de cuenta son ellos los que tienen que resolver el problema en conjunto con las autoridades”.
“Un día sin operación aeronáutica, implica
Al menos cuatro muertos dejó un enfrentamiento entre la autodenominadaPolicía Tecampanera y el grupo de Teloloapan, Guerrero, admitió Salvador Alanís, coordinador de la guardia ciudadana de Heliodoro Castillo.
Tras los ataques, los autodefensas dieron un plazo a las autoridades para replegar a la Policía Tecampanera o, advirtieron, tomarán Teloloapan por la vía armada, por la presunta elevación de los precios de la canasta básica. Denunció que desde hace más de un año los pobladores informaron al Gobierno que hay un problema de seguridad cuando viajan a Teloloapan para comprar alimentos. /
ciertos gastos independientemente de los boletos y los TUA; en el caso del avión que resultó dañado por los disparos de armas de fuego, la aerolínea tendrá que levantar una denuncia e iniciar un procedimiento para deslindar responsabilidades”, añadió el exfuncionario.
Tras la captura del hijo de Joaquín, El Chapo, Guzmán, un grupo de sicarios arribó al aeropuerto de Culiacán y disparó en contra del avión Embraer 190, del vuelo 165, que, con familias enteras a bordo, se dirigía hacia la Ciudad de México.
El impacto fue en el fuselaje y tras el ataque, el viaje fue cancelado y la aerolínea activó el protocolo de emergencia. /
QUADRATÍNSalud. En la Ciudad de México existen más de cuatro mil 150 gimnasios y centros deportivos, lo que representa el 32% a nivel nacional
ÁNGEL ORTIZInicia el año y como es costumbre está acompañado de propósitos, entre ellos de las personas que buscan entre sus metas mejorar su salud, ejercitarse o bajar de peso, y esto resulta un panorama favorable para la industria fitness, que espera recuperar hasta un 30 o 40% del número de usuarios en la Ciudad de México durante el primer trimestre del 2023.
La pandemia de Covid-19, además de provocar miles de muertes y daños graves a la salud entre la población, también afectó a las empresas fitness que ante la emergencia sanitaria, declarada en 2021, se vieron obligadas a cerrar dos mil 500 gimnasios en México.
Sin embargo, la directora de Mercadotecnia de Anytime Fitness México, Paulina Zapata, consideró que ahora las perspectivas para estos negocios serán alentadoras porque: “Al cierre del 2022 los gimnasios en la Ciudad de México mostraron una recuperación de hasta el 30%. Para estos tres primeros meses del año, esperamos que esas cifras sigan aumentando ya sea en un 30 o 40% en la base de usuarios, es lo que implica toda esta motivación de inicio de año”.
Paulina Zapata aseguró que las personas van en búsqueda de los mejores gimnasios, que ofrecen ofertas para lograr una mayor captación de suscriptores, a quienes dan mayores beneficios por medio de planes mensuales, semestrales o anuales, que aseguren su permanencia como clientes.
“Vimos que la pandemia hizo que la salud se volviera una prioridad principal, tanto la salud física como la salud mental”, esto generó más conciencia en la población sobre sus cuidados personales. Tan sólo en la Ciudad de México, casi el 75% (de sus habitantes) tiene sobrepeso y de ese porcentaje el 35% corresponde a personas con obesidad, según la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital del país, advirtió.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc), informó Paulina Zapata, en la capital del país existen más de cuatro mil 150 gimnasios y centros deportivos,
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, dio el banderazo de salida a 79 nuevas unidades vehiculares, entre los cuales destaca un trailer, en los que servidores públicos de la demarcación brindarán servicios urbanos y atención de emergencias como las fugas de agua.”Todos tienen la finalidad de atender y resolver de manera inmediata las necesidades de la ciudadanía y pondrán a Coyoacán a la vanguardia”, consideró el alcalde. / VALERIA CHAPARRO
OBJETIVOS.
Como parte de los propósitos planteados por Año Nuevo, los habitantes de la ciudad acuden a gimnasios para mejorar su salud.
lo que equivale al 32% a nivel nacional; el promedio de edad de sus suscriptores oscila entre los 25 y 40 años.
Actualmente, una de las actividades que
más han tenido aceptación y es una tendencia entre los clientes, es el entrenamiento funcional, el cual permite a las personas ejercitarse individualmente con su entrenador personal,
las promesas realizadas y terminaron por romper relación con el futbolista. Entonces, Hugo Éric tomó partido por Blanco.
La ruptura entre el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el dirigente del ya muy disminuido Partido Encuentro Solidario, Hugo Éric Flores Cervantes, era cuestión de tiempo; los acuerdos sobre los que estaba sostenida esa relación se comenzaron a incumplir poco a poco…
En 2018, cuando el PES se acercó al Cuau para postularlo como su candidato a la gubernatura, lo hizo con el respaldo de las iglesias cristianas, las primeras a las que les incumplió
La postulación de Cuauhtémoc le valió además al pesista su puesto como superdelegado de los programas del Bienestar morelense, pues desde ese encargo se había comprometido a supervisar al entonces incontrolable gobernador, que daba indicios en aquel momento de deslinde de la doctrina de la cuarta transformación para hacer y mantener acuerdos como alcalde de Cuernavaca.
Luego, ya alineado con la 4T, la tarea del superdelegado era evitar que el americanista se metiera en más problemas de los ya conocidos: posibles movimientos financieros irregulares, desvíos del sistema de aguas, compra de propiedades e incluso nexos criminales con su círculo más cercano; en específico, con José Manuel Sanz Rivera, depuesto jefe de la Oficina del gobernador; Víctor Aureliano Mercado
Amador, secretario de Movilidad; Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, y el medio hermano del exseleccionado, Ulises Bravo Molina.
La tarea era ya en ese momento evitar que las pesquisas sobre los arriba mencionados escalara y atrajera los reflectores de EU, donde a la par se llevan a cabo las investigaciones correspondientes y desde donde se amenazó incluso con retirarle la visa al mandatario.
Sin embargo, Hugo Éric no logró nunca controlar a Cuauhtémoc Blanco, a pesar de haber sido el principal impulsor de su candidatura. Es más, el ahora gobernador le rechazó incluso la oferta de una candidatura para 2024 rumbo al Congreso federal que ayudaría a conseguir votos para el necesitado PES, por eso la arremetida en su contra, de su antiguo mentor. Ahora faltará ver cuáles son las consecuencias que vienen de regreso con-
en grupos pequeños o grandes, para generar y promover un mayor dinamismo donde la actividad se desarrolle y sea compartida en pareja, amigos o familia.
tra Flores Cervantes de parte de los creyentes de la cuarta transformación por atreverse a criticar al autor de la cuauhtemiña, ahora que ha recibido unas palmadas presidenciales en la espalda.
Con el arranque de las precampañas por la gubernatura del Edomex, surgen muchas dudas: ¿Qué tipo de reuniones se llevaron a cabo en la casa de Toluca de la titular del Organismo Superior de Fiscalización del Edomex, Miroslava Carrillo y de la precandidata de Morena Delfina Gómez? ¿De qué se habló?
¿Por qué las reuniones fueron entre semana y en horario laboral? ¿Acaso la máxima autoridad en fiscalización del Gobierno mostró documentación oficial a la aspirante de Morena? ¿O acaso buscaban material para una guerra sucia?
CONFERENCIA.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla durante una sesión de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos este 17 de enero de 2023.
Proyección. La normativa busca identificar objetivos claros para la tecnología limpia de Europa para 2030
La Unión Europea (UE) prepara una nueva legislación para implementar una “industria con cero emisiones” de gases de efecto invernadero, apoyada en tecnologías verdes, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el marco del Foro Económico Mundial (FEM) que se realiza en Davos.
La normativa busca “identificar objetivos claros para la tecnología limpia europea para 2030. El objetivo será centrar la inversión en estrategias y proyectos a lo largo de toda la cadena de suministro”, expresó la funcionaria alemana.
El plan también contempla simplificar y acelerar permisos para nuevos sitios de producción de tecnología limpia. Además, Von der Leyen insistió en su idea de crear un fondo soberano europeo para apoyo a la industria.
“A medio plazo, prepararemos un Fondo Soberano Europeo como parte de la revisión de nuestro presupuesto a finales de este año”, indicó en Suiza.
Ese fondo, puntualizó, “proporcionará una solución estructural para impulsar los recursos disponibles a la investigación, la innovación y los proyectos industriales estratégicos clave para llegar” a una industria neutra en carbono.
La UE se fijó como meta una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió a cientos de manifestantes de varias regiones que se dirigen a Lima para protestar contra su gobierno que se manifiesten en paz y calma.
“Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes el 18 y 19, yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma. Los espero en la casa de gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen”, dijo Boluarte en una actividad oficial, al mismo tiempo de considerar que “la agenda política que plantean es inviable desde el Ejecutivo”.
La plataforma de demandas de los manifestantes es esencialmente política: renuncia de la presidenta, elecciones inmediatas y Asamblea Constituyente. El Gobierno rechaza todas estas peticiones.
Los primeros en pisar Lima han sido un grupo de campesinos de Andahuaylas, quienes llegaron en camiones y automóviles y se concentran la Plaza Manco Cápac. Desde Cusco, decenas de campesinos en buses y camiones partieron la noche del lunes hacia la capital.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, criticó los esfuerzos por atraer a China las industrias europeas de tecnologías limpias y amenazó con investigar las subvenciones de Pekín.
“No dudaremos en abrir investigaciones si creemos que nuestra contratación pública u otros mercados están siendo distorsionados por tales subvenciones”, advirtió en un discurso en el Foro Económico Mundial (WEF), que se celebra en Davos, Suiza.
en un 55% para 2030 en comparación con 1990, y lograr la neutralidad de carbono en el bloque para 2050.
En su discurso, Von der Leyen apuntó que era fundamental contar con un marco regulatorio. “Debemos crear un entorno regulatorio que permita un despliegue rápido y genere condiciones favorables para sectores esenciales”, apuntó.
Esta legislación, que deberá ser negociada en el Parlamento Europeo y los países del bloque, “seguirá el modelo” de una normativa lanzada por la misma Comisión para reforzar la producción de semiconductores.
Ese plan para los semiconductores contem-
“Cuando el comercio no es justo, nuestras reacciones deben ser más enérgicas”, afirmó Von der Leyen, al señalar en particular a Pekín. La funcionaria europea también expresó la “preocupación” por el plan inversiones climáticas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El plan Inflation Reduction Act (IRA) de EU prevé cuantiosas subvenciones para las empresas estadounidenses del sector de los vehículos eléctricos o las energías renovables.
También en Davos, el enviado estadounidense para el clima, John Kerry, dijo el martes que los países que se quejan de la ley deberían intentar imitar a EU. / CON INFORMACIÓN DE AFP
pla, además de pesadas inversiones, un relajamiento de las normas de la UE para las ayudas estatales en la financiación de investigación en nuevas tecnologías.
Mientras tanto, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, aseguró que está trabajando para proponer medidas “comparables” a los subsidios del enorme plan de inversión para la transición climática de Joe Biden, con los que proteger la industria europea del riesgo de distorsión de la competencia.
“Debemos reaccionar, no podemos quedarnos quietos. No es demasiado tarde. Tenemos que mandar una señal contundente a nuestra industria”, señaló. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, apartó a cuarenta militares destacados en la residencia presidencial, después de prometer una “revisión profunda” del personal tras los ataques del 8 de enero a las sedes del poder en Brasilia.
La medida, publicada este martes en el diario oficial de la Unión, afecta a funcionarios adscritos a la coordinación del Palacio de la Alvorada, domicilio oficial de los jefes de Estado.
Los militares apartados son de rangos bajos (soldados, cabos, sargentos), algunos de los cuales prestaban seguridad al lugar, y seguirán ligados a las Fuerzas Armadas, aunque en otras actividades, según el portal de noticias G1.
La decisión da continuidad a un anuncio del mandatario, que la semana pasada expresó desconfianza sobre algunos uniformados que cumplen funciones auxiliares en las sedes de gobierno. “Alguien les facilitó la entrada aquí”, dijo Lula, en referencia a los destrozos en el Planalto.
Además, subrayó que la revisión del equipo de trabajo buscará privilegiar funcionarios de carrera, de preferencia civiles. “No puede permanecer aquí adentro alguien sospechoso de ser bolsonarista radical”, afirmó.
Lula intentará reunirse con los comandantes de las Fuerzas Armadas, informó este martes la Casa Civil en un comunicado. Sería la primera vez que se encuentran desde que cargó contra sectores policiales y militares. / CON INFORMACIÓN DE AFP
poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen”
Mientras que cientos de ciudadanos aymaras se movilizan en varios buses desde la ciudad de Ilave en la región Puno, frontera con Bolivia.
La policía nos impide llegar a Lima. La golpista probablemente les dio orden de atacarnos por el camino. Ya nos bloquearon arriba. Nos revisaron todos, nos hicieron abrir los bolsos, pero tenemos las manos limpias”
“Estoy emocionado para viajar a Lima porque la lucha continúa, estamos viajando todos los hermanos de sangre aymara a la
lucha”, comentó Julio César Ramos antes de embarcarse en un autobús a Lima. “Me duele mi patria que esté así por eso hermanos aymaras y quechuas, uno sólo somos”, comentó Roger Mamani de 28 años.
Los bloqueos de carreteras son la pauta del ritmo de las protestas. Este martes amanecieron bloqueados 94 tramos de carreteras en 8 de las 25 regiones, tres regiones menos que el fin de semana. Las protestas suman al menos 42 muertos por la represión en cinco semanas, según datos de la la Defensoría del Pueblo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
240%
Por las nubes. Elevan precios del aceite, la tortilla y el huevo; solo el aguacate bajó de precio
JESSICA MARTÍNEZLa cuesta de enero está enfrentando a las familias mexicanas a un encarecimiento de los alimentos que impide en muchos casos adquirir los productos esenciales de la canasta básica.
En el caso del jitomate y el chile serrano sus precios se elevaron más del 100% en las primeras semanas de enero.
Si bien al cierre de 2022 la inflación general anual se ubicó en 7.82%, la realidad en las calles es que muchos productos tuvieron alzas hasta de dos dígitos que presiona los bolsillos de los hogares al arranque de 2023.
En un comparativo de precios máximos ofertados en la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), se aprecia que entre enero de 2022 y de 2023, los hogares tienen que desembolsar más dinero para la alimentación de los integrantes del hogar.
En enero de 2022, hace un año el aceite comestible se compraba en 40 pesos, pero ahora para el mismo mes de 2023, se pagan hasta 15 pesos más, lo que significa un aumento de 37.5%.
En el caso de la harina de trigo, una materia prima indispensable para elaborar pan, entre otros productos, pasó de 16 a 28 pesos, equivalente a un incremento de 75%
El precio del huevo, un alimento caracterizado por alzas y bajas en el transcurso del año pasado, hasta el 14 de enero de 2023 se ofertaba en un máximo de 44 pesos en la Ceda, cuando en 2022 se adquiría en menos de 35 pesos; un aumento de 25.71%.
El kilo de carne molida pasó de 148 a 175 pesos, lo que representa una variación de 18.24%.
Y el precio promedio de la tortilla a nivel nacional, subió de 18.73 pesos hasta la segunda mitad de enero de 2022 a 22.16 pesos para el mismo periodo de 2023.
El precio de un kilo de jitomate se duplicó de 18 pesos hasta los 36 pesos en lo que va de 2023; y el chile serrano, repuntó desde 25 pesos por kilo hasta alcanzar los 85 pesos, lo
que representa un alza de 240% en menos de un año.
Hasta diciembre, el índice nacional de precios al consumidor de alimentos procesados y bebidas, registró una variación anual de 14.14%.
En tanto, el conjunto de productos agropecuarios –caracterizados por alta volatilidad–se ubicaron en un nivel de 9.52% a tasa anual.
En el caso del aguacate se registró una baja de 75 a 50 pesos, lo que significó una disminución de 33.33%; en el caso de el limón se retrocedió 50%, al pasar de 60 a 30 pesos; y la cebolla cedió en 73.33%, pasando de 45 pesos en enero de 2022, hasta 12 pesos en los primeros días de 2023.
Algunas amas de casa, como la señora Hilda Costa, quien trabaja como empleada doméstica, refirieron no haber sido beneficiadas por el aumento al salario mínimo, por lo que los elevados precios de los alimentos se siguen ‘comiendo’ sus ingresos.
“Ahí vamos con el gasto. Está difícil la situación, por eso me metí a trabajar, pero no alcanza, si acaso es un complemento, pero no para sostener una familia. Me pagan cinco mil pesos al mes por tres veces a la semana que voy a limpiar… los aumentos (al salario mínimo), no me benefician a mí”, dijo al ser cuestionada sobre el alza de precios.
Por su parte, la señora Lucía Prieto, también ama de casa y madre de dos hijas que
Ahí vamos con el gasto. Está difícil la situación, por eso me metí a trabajar, pero no alcanza, si acaso es un complemento, pero no para sostener una familia. Me pagan solo 5 mil pesos al mes...”
HILDA ACOSTA, ama de casa y empleada doméstica
Todo subió de precio horrible… Sí hay comida que ha bajado como la cebolla, el limón, jitomate, pero otra que ni de chiste va a volver a bajar es la tortilla que está en 22 pesos”
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
MERCADO DE CAMBIOS
Pesos
Dólar ventanilla 18.9400 -0.68%
Dólar interbancario 18.6864 -0.55% Dólar
¿Qué hacemos sin el chile? En mi casa, todo lleva chile o se acompaña con una salsita. El otro día compré un cuarto a 20 pesos y me dieron menos de 20 chiles pequeños”
LUCÍA PRIETO, ama de casa que vive con dos hijas MARÍA DURÁN, ama de casa
ya laboran, refirió que para ellas no aplicó el aumento salarial dado que “ganan un poquito más”, pero aun así, la batalla sigue con el encarecimiento de los bienes y servicios, en especial, los alimentos.
“Todo subió de precio horrible… Sí, hay comida que ha bajado como la cebolla, el limón, jitomate, pero otra que ni de chiste va a volver a bajar es la tortilla que está en 22 pesos y hace no mucho, como en 2020 todavía había una tortillería donde la compraba a 12 pesos, o sea 10 pesos más, ahora sí se pasaron”, criticó.
Otra ama de casa, doña María Durán, comparte que el incremento que más ha resentido recientemente ha sido el precio del chile serrano, que lo ha llegado a ver hasta en 90 pesos el kilo.
“¿Qué hacemos sin el chile? En mi casa, todo lleva chile o se acompaña con una salsita. El otro día compré un cuarto a 20 pesos y me dieron menos de 20 chiles pequeños”.
Agregó que como alternativa, está usando chile de árbol, que aunque el cuarto lo adquiere en 38 pesos, le dan más y rinde más.
En lo que va del año, las acciones de América Móvil han aumentado más del 10%, reflejando un beneficio de mediano y largo plazo este tipo de proyectos.
importantes, algunos riesgos de control sobre la inflación todavía y el tema COVID principalmente en China. Así mismo, el gobierno de China que tendrá que seguir trabajando para recuperar un sector inmobiliario sin liquidez, altamente endeudado y con caída en precios de vivienda.
1,110.72 -0.89%
33,911.22 -1.14%
11,095.11 0.14%
69.71 1.11%
81.28 2.83%
86.69 2.64%
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) prevé que México crezca 1.2% en 2023, una proyección lejana al 3% que plantea el Gobierno federal.
“Si bien es positiva (la expectativa de crecimiento económica), queda muy por debajo del 2% que podría considerarse el potencial de crecimiento actual y está sujeto a fuertes riesgos a la baja”, expuso José Figueroa, presidente del IMEF.
En conferencia de prensa, explicó que entre los factores de riesgo externos que persisten en el escenario, destaca la previsión de desaceleración mundial, con especial atención en EU, principal socio comercial de México. /24 HORAS
ción disminuyó en 850 mil personas.
En cuanto a sus mercados financieros, en 2022 el mercado de capitales cayó 15.7% y el yuan terminó con una depreciación del 9.8% contra el dólar estadounidense. Para este 2023 esperamos que el yuan recupere terreno a lo largo del año y la bolsa china presente una definición importante en los próximos meses.
América Móvil, la multinacional mexicana de comunicaciones que preside Carlos Slim Domit y dirige Daniel Hajj Aboumrad, desplegará un cable submarino de comunicaciones de gran capacidad para unir Guatemala y Estados Unidos
El cable conocido como AMX3 irá de Puerto Barrios, en el Caribe guatemalteco, a Boca Ratón, Florida, con un posible amarre adicional en Cancún, con capacidad inicial estimada de 190 terabytes por segundo (tbps). El proyecto lo realizará en conjunto con la española Telxius, compañía controlada por Telefónica y especializada en el tendido de esa clase de cables.
En el cuarto trimestre del 2022, la economía china no presentó cambios en su medición trimestral, registrando un avance del 2.9% anual. Con este dato, China creció 3.0% en 2022, por debajo del objetivo gubernamental de 5.5% y por debajo de las previsiones de instituciones financieras nacionales y extranjeras, teniendo así, su menor expansión anual desde 1976.
Para este 2023, la economía global presenta grandes retos que varios de ellos tendrán implicaciones en la propia economía de China como: La disputa comercial con EE.UU., el liderazgo en tecnología, las tensiones geopolíticas en el caso Taiwán, la guerra entre Rusia y Ucrania, una menor demanda mundial de productos y servicios, las políticas monetarias de bancos centrales
Respecto a la importancia del mercado inmobiliario, este representa entre 10 y 15% del PIB de China, cerca del 40% de los préstamos bancarios, el 50% de los recursos fiscales generales de los gobiernos locales y casi 60% de los activos de los hogares urbanos, de acuerdo a comentarios en el 53º Foro Económico Mundial del viceprimer ministro de China, Liu Hem, quien mantuvo la posibilidad de un riesgo sistémico en caso de no manejarse adecuadamente dicho sector.
Respecto a su población, el número de personas mayores de 60 años aumentó a 280 millones en 2022 y constituyen ya una quinta parte de sus 1,411 millones de habitantes, siguiendo una trayectoria similar en las economías desarrolladas de Asia. Por primera vez desde 1961, la pobla-
La pandemia de COVID-19 aceleró los procesos de digitalización en el mundo, y PEMEX, al mando de Octavio Romero, facilitó y transparentó desde septiembre de 2020 a la fecha la comunicación con casi 220 mil trabajadores activos, jubilados y transitorios, a través de la aplicación “PEMEX Asiste”, que hoy es el principal canal de comunicación. Brinda atención y servicios para que los empleados realicen trámites en directo. Para el 2023 se vienen todos los trámites de préstamos administrativos, los cuales se realizarán única por esta plataforma. Se busca mayor transparencia externa e internamente.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Madonna anunció este martes una gran gira mundial para celebrar sus más de cuatro décadas en la música.
A Tessa Ía la han relacionado con la música y la actuación pero también por que es hija de la actriz Nailea Norvind. Muchos podrían decir que es una de las llamadas “Nepo Babies” pero la realidad es que la joven ha forjado su carrera por su propia cuenta.
Para muestra está su repertorio musical, el cual cuenta con un álbum y dos EPs. Si algo ha mostrado en su faceta de cantante es que ha tenido diversos aprendizajes, uno de ellos se dio tras lograr finalizar un contrato con una disquera transnacional y emprender por el lado indie. “Para dar a conocer tu música, no necesitas de grandes instituciones que, honestamente, van en decadencia y todos lo saben ya que luego te ponen más trabas que otra cosa. Hay que creer en nosotros y saber que existe la posibilidad de dar a conocer nuestros proyectos como independientes”, compartió en entrevista con 24 HORAS
Y es que el tema salió a relucir debido a que desde el 2021 ha lanzado su música por su propia cuenta y como agradecimiento a sus fans ofrecerá un show este 21 de enero en el Teatro de la Ciudad al que ha llamado Epílogo.
“Lleva ese nombe ya que es un tipo de despedida y agradecimiento a toda la gente que ha escuchado mi música desde que saqué mi primer disco en el 2016 al día de hoy.
“Siento que es mi manera de cerrar un ciclo, que no significa una despedida, pero que sí es un acuse de recibido de lo que ha sido y hacer una pequeña pausa que vendrá antes de que saque mi próximo material”, agregó sobre el show que contará con diversos invitados.
Con 27 años, Tessa Ía ha tenido barreras personales y mentales. Esto la ha hecho evolucionar ya que en un principio consideró que las metáforas servían para ocultar lo que realmente estaba sintiendo.
“Cuando empezaba a escribir canciones trataba de ocultar en metáforas las cosas que vivía porque me daba miedo compartirlas y ya me he abierto más en mi piel, palabras y en mi manera de decir las cosas.
“Yo escribo a través de mis vivencias y la gente que conecta con mi música entiende eso y tam-
bién son letras abstractas. Cualquier persona puede darle su significado también”, compartió.
Tras la pandemia muchas personas sintieron los efectos detrás del encierro. Depresión y ansiedad son asuntos de salud mental que se han vuelto más comunes y Tessa ha empatizado con sus fans debido a que ella también ha atravesado por estos padecimientos.
“Yo trato de no esconder que paso a través de estas cosas porque al escribir mis canciones acerca de la depresión y la ansiedad me ayuda a atravesarlas y sé de la misma manera que yo he escuchado canciones que hablan de estos temas y ayudan así a otras personas.
“La música es algo que nos hace sentir menos solos en toda la variedad de emociones que podemos sentir y eso es lo bonito, que si algo no te gusta lo puedes cambiar. Que bonito es encontrar canciones con las que conectas en ese momento”, agregó.
Este año Tessa Ía, además de estar enfoca-
cuando hace entrevistas no sabe lo que le van a contestar, pero Sasha cree que hay que tener mayor empatía y cuando alguna respuesta no está bien, se debe profundizar y preguntar por qué a alguien le parece normal que una niña de 14 años, se haya metido a la cama con un hombre de 39 años, aunque aparentemente hayan estado enamorados. Es evidente que el adulto es quien debe tener claro que es un delito involucrarse con una menor, porque tiene la capacidad de engañar y manipular a una adolescente para hacerla creer que es una relación “amorosa”.
Sasha Sokol estaba en el aeropuerto y fue abordada por la prensa, por supuesto le preguntaron sobre su demanda en contra de Luis de Llano. A la cantante le ganó el llanto y comentó que la demanda continúa y espera que se haga justicia; respecto a Yordi Rosado, dijo que lo respeta y siempre ha sido amable con ella, es obvio que
Hablando de estos casos, Karla de la Cuesta, quien fue parte del clan de Sergio Andrade, exige que la gente se informe y entienda que los adultos no deben abusar de los niños, ya que si están subordinados o bajo una relación de poder, sin excepción, es un abuso. Karla insiste en aclarar que no se debe normalizar el acoso, abuso y la trata de personas, ya que como sociedad debemos buscar que se castiguen a estas personas, que durante años han lastimado a niños y niñas robándoles su inocencia y marcándolos de por vida.
Plácido Domingo está nuevamente en la mira, debido a que una cantante de ópera española lo acusó de acoso en el programa Salvados, esto se suma a la serie de casos y demandas
da a la música también presentará la tercera temporada de De Brutas Nada hoy a través de Vix+ y Prime Video.
La cantante después de su show del 21 de enero buscará un momento para ella sin ningún tipo de prisa.
“Parte del epílogo es cerrar este ciclo y de alguna manera encerrarme a hacer lo que quiero hacer desde otro lugar de tranquilidad, paz y de no tener prisa sino de explorar realmente las letras, producción, como el universo de lo siguiente que sacaré que probablemente tardará un año, dos, tres.
“Sé que hay personas que conectan con lo que hago pero creo que es importante seguir haciéndolo para mí”, adelantó.
Finalmente, Tessa da un consejo a quienes buscan ingresar al mundo musical recalcando que lo pueden lograr sin atarse a un contrato.
“Debes tener en claro que solo tu barco lo vas a llevar adelante tú. Creo que hay que confiar más en nuestra autenticidad y nuestra visión individual y proteger esto ante todo”, concluyó.
que tiene el cantante en otros países.
Kate del Castillo regresa a las pantallas de Televisa a través de la serie Volver a caer, su última participación fue hace 14 años en la telenovela Vidas cruzadas, después se fue a vivir a Los Ángeles para realizar La reina del sur e Ingobernable. En su momento, se habló de un veto que le impuso Televisa, por su relación con El Chapo Guzmán, pero esos tiempos ya quedaron atrás.
Rafael Amaya regresa a la octava temporada de El señor de los cielos; confiesa que está en un gran momento luego de haber enfrentado problemas de salud, por fortuna ha superado la adicción a las drogas. El actor revela que fueron tiempos oscuros y siniestros y no piensa recaer, pero está seguro que para estar en la luz, hay que pasar por la oscuridad.
Rafa estuvo desaparecido después de la séptima temporada de El señor de los cielos y entró en la clínica de rehabilitación de Julio César Chávez, donde logró salir adelante.
Tengo un pendiente: La gente que hace daño, nunca quiere darse cuenta de la verdad y siempre es más fácil pensar que los demás son los que se equivocan, como en el caso de Luis de Llano ¿creen que en el fondo reconozca que abusó de Sasha Sokol o se morirá pensando que fueron novios y eso estaba bien?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
La serie de fechas en 35 ciudades comenzará el 15 de julio en Vancouver, con paradas en ciudades estadounidenses como Detroit, Chicago, Miami y Nueva York, donde comenzó su ascenso al estrellato.
The Celebration Tour , como es nombrada esta gira, continuará en Europa hasta el otoño boreal, con shows en Londres, Barcelona y París, y un espectáculo final en Amsterdam el 1 de diciembre del 2023.
“Estoy emocionada de explorar tantas canciones como sea posible con la esperanza de darles a mis fanáticos el espectáculo que han estado esperando”, dijo Madonna a través de un comunicado.
Si bien 35 ciudades y casi medio centenar de conciertos parece mucho, en las redes sociales de la artista, se han manifestado fans de todas partes del mundo, quienes piden a la Reina del Pop, que esté cerca de sus localidades.
“No veo a Filadelfia en el itinerario, ojalá que puedan añadir más fechas, seguramente quienes estamos acá no dudaremos en ir”, “la gente en Australia te amamos Madonna, esperamos que puedas venir pronto” y “Latinoamérica espera tu regreso”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación, mientras comentan que quizá México sea un destino para 2024.
La Reina del Pop, de 64 años, dio a conocer la gira en un video que hace un guiño a su documental de 1991 A la cama con Madonna
En el clip, la cantante comparte escena con celebridades como Diplo, Judd Apatow, Jack Black, Lil Wayne, Bob The Drag Queen, Kate Berlant, Larry Owens, Meg Stalter, Eric Andre, quienes la acompañarán en la gira.
Ganadora de siete premios Grammy y con 14 álbumes de estudio, así como grabaciones en vivo, bandas sonoras y recopilaciones, Madonna ha ejercido una influencia incalculable a lo largo de sus 40 años como una de las mayores estrellas de la música.
En su cuenta oficial de Instagram la empresa productora de la gira de la Reina del Pop, Live Nation aseguró que están “muy emocionados de compartir el Madonna: The Celebration Tour. Cuatro décadas de música”. /24HORAS
LA CANTANTE ASEGURA QUE VOLVERSE INDEPENDIENTE, COMPONER SIN FILTROS E INSPIRARSE EN LA MITOLOGÍA LE HA DADO UN LUGAR EN UNA INDUSTRIA QUE YA NO NECESITA DE GRANDES PRESUPUESTOS
(DEL21DEMARZO
AL19DEABRIL):
exprese sus verdaderos sentimientos. Es esencial aclarar los asuntos pendientes si tiene la intención de seguir adelante. Aléjese de situaciones que lo lleven en la dirección equivocada. Asuma la responsabilidad de su felicidad.
(DEL20DEABRIL
AL20DEMAYO):
(DEL21DEMAYO
AL20DEJUNIO):
profundice, demuestre lo que tiene para ofrecer y promocione sus habilidades para adaptarse a las tendencias de su comunidad. Tome un enfoque práctico para salir adelante haciendo el trabajo y tomando el crédito que se merece.
(DEL21DEJUNIO
AL22DEJULIO):
LEO (DEL23DEJULIO
AL22DEAGOSTO):
elija potenciar su sabiduría experimentando lo que es popular. Sentirse satisfecho será el resultado de pasar tiempo con alguien a quien ama. Su búsqueda de la felicidad impresionará a sus seres queridos y los alentará a seguir su ejemplo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTO
(DEL23DESEPTIEMBRE
AL22DEOCTUBRE):
comience algo nuevo y conocerá a alguien con quien tendrá una conexión emocional, pero antes de compartir sus secretos, asegúrese de que sus intenciones sean honorables. Acérquese a aquellos que sacan lo mejor de usted.
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
(DEL22DENOVIEMBRE
AL21DEDICIEMBRE):
prepare el escenario para su actuación. Considere lo que está tratando de lograr, a quién está tratando de impresionar y cómo convertir su pasión en algo que pueda disfrutar todos los días. No confíe en que los demás lo ayuden.
CAPRICORNIO
ACUARIO
AL18DEFEBRERO):
piénselo dos veces; un movimiento innecesario lo hará retroceder. Esfuércese más en cómo administra su hogar; invierta en usted mismo. Mantenerse al día con la tecnología lo ayudará a aprovechar una oportunidad financiera.
ponga a prueba su sabiduría y talento. Diga lo que piensa, disfrute de debates que ofrezcan elementos de reflexión y promuevan nuevos comienzos, pero que no pongan en peligro su bienestar físico. Manténgase alejado de situaciones inseguras.
Haga su parte para asegurar su posición y mantener sus planes actualizados y listos para el lanzamiento. Cíñase al guión y cuestione cualquier cosa que sugiera escalar las situaciones. Actualice información que esté desactualizada. Horizontales
Relativo o favorable al gobierno.
Abundancia de uva.
Gran extensión de agua salada.
Incursión o correría sin más objeto que el botín.
Elevé plegaria.
Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos.
Dios pagano del hogar.
Taco de hojas de papel.
Símbolo del lumen.
Símbolo del niobio.
Ruta establecida para el vuelo comercial de los aviones.
Terminación de infinitivo.
Símbolo del praseodimio.
Símbolo del einstenio.
Especie de violoncelo siamés.
Esencia o naturaleza.
Parte del intestino grueso que se extiende desde el ciego al recto. 33. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo
AL22DESEPTIEMBRE): evite una catástrofe enfocándose en la iluminación, las mejoras personales y el mantenimiento de una actitud y un estilo de vida saludables. Demasiado de cualquier cosa conducirá a problemas e incertidumbre con respecto a las asociaciones.
tal vez desee invertir tiempo y dinero en mejoras para el hogar o expandir una empresa que espera le proporcione dinero extra. Cumpla con un presupuesto para protegerse de un crecimiento demasiado rápido.
(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): construya sobre terreno firme. Simplifique sus planes para garantizar resultados positivos. Haga algo edificante con sus habilidades, la experiencia y la compasión que siente por una causa o por su comunidad.
(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): no descargue su frustración en los demás ni reaccione exageradamente ante una situación delicada o que podría influir en su reputación. Elija usar su energía para construir una base sólida que genere un cambio positivo.
RECONOCEN A SPACEY EN ITALIA
El actor estadounidense Kevin Spacey, acusado de abusos sexuales en el Reino Unido, recibió un premio de cine en Italia, informó ayer un museo de Turín.Spacey fue distinguido con la recompensa La estrella de la Mole Antonelliana, una institución de Turín que alberga el Museo Nacional del Cine y que invitó al intérprete a ofrecer una clase magistral, informó el museo en un comunicado.
El premio le fue concedido “en señal de reconocimiento” por su “contribución estética y de autor al desarrollo del arte dramático” con sus filmes, precisó el comunicado.
“Me siento bendecido, agradecido y humilde, y mi corazón está inclinado hacia el Museo del Cine por haber tenido las agallas de invitarme esta noche”, dijo en el escenario mientras recibía el galardón.
“La primera actuación que hice fue en mi clase de teatro de la escuela secundaria. Fue una pequeña escena de cinco minutos que tuvimos que crear, sin palabras. Pero podíamos tener música. Yo tenía 11 años. Y decidí hacer una escena del oeste, para poder interpretar a un vaquero. Un ladrón de bancos. El malo, naturalmente”, continuó con su discurso.
“Me siento muy honrado de haber sido parte del proceso creativo con tantas personas extraordinarias. Cineastas, artistas y técnicos con los
que he tenido la oportunidad de trabajar. ¿Quién no consideraría esta noche la oportunidad perfecta para decir ‘¡gracias!’. No solo me estás honrando. Los estás honrando a todos”, finalizó el intérprete en medio de la controversia mundial.
El galardón le fue entregado el lunes por la noche por el viceministro de Cultura, Vittorio Sgarbi.
“Mi vida va por delante. Nunca me he escondido, no he vivido en una cueva. He ido al restaurante, he visto a mis amigos, me he reunido con personas que me han defendido y apoyado”, declaró ante la prensa italiana durante su estancia en Turín.
El viernes, Spacey se declaró no culpable de siete nuevos cargos de abusos sexuales en el Reino Unido, meses después de haber negado otras acusaciones similares.
El actor, dos veces oscarizado por las cintas Belleza americana y Sospechosos comunes, ya fue procesado por cuatro supuestas agresiones sexuales contra hombres entre marzo de 2005 y abril de 2013, cuando era director del teatro londinense Old Vic.
En total, debe responder por doce cargos relacionados con agresiones sexuales contra cuatro hombres, de 2001 a 2013.
El proceso, que se celebrará en el Reino Unido el próximo junio, tratará sobre todos esos casos.
Por lo anterior se ha suscitado debate entre la opinión pública de quienes defienden la decisión de haberlo pre-
miado y quienes lamentan la situación judicial por la que atraviesa el histrión de 63 años.
Aunado a ello, la directora de cine italiana, Susanna Nicchiarelli, quien dirigió cintas como Miss Marx y Chiara, defendió mediante una entrevista en el medio La Repubblica la presunción de inocencia, aunque cuestionó si era oportuno el galardón.
Liliana Cavani, también realizadora compartió la opinión de su compatriota; “Podían haber esperado”, sostuvo en una declaración para el diario La Stampa.
corporal de una cosa.
Membrete.
El río más importante de Europa.
Dios entre los mahometanos.
Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de África.
Hizo salir a uno de un lugar.
Interjección para animar.
Período de veinticuatro horas.
Uno de los siete sabios de Grecia.
Premio que se da por el trabajo.
Experimenta la sensación
La Federación de Tenis de Australia prohibió las banderas rusas y bielorrusas en el recinto del Abierto de ese país, porque aficionados blandieron algunas durante el juego entre las tenistas rusa Kamilla Rakhimova y la ucraniana Kateryna Baindl.
El apoyo enardeció a la jugadora y a las autoridades diplomáticas de Ucrania, quienes protestaron y generaron la restricción.
Tras anunciar la prohibición, la Federación Tennis Australia indicó: “Nuestra política inicial era que los aficionados podían traerlas, pero no podían usarlas para perturbar. Ayer tuvimos un incidente en el que una bandera rusa se puso al lado de la pista.
“La prohibición es efectiva de inmediato. Continuaremos trabajando con los jugadores y los aficionados para asegurar el mejor ambiente posible para disfrutar del tenis”, agregó.
Desde la guerra lanzada por Moscú contra Ucrania, los tenistas de Rusia y también de Bielorrusia, país que apoyó la invasión, compiten con bandera neutral, como ocurre en el Grand Slam de Melbourne.
El embajador ucraniano para Australia y Nueva Zelanda, Vasyl Myroshnychenko, pidió que se tomaran acciones contra la exhibición de estas banderas.
“Condenamos firmemente la exhibición pública de la bandera rusa durante el partido de la tenista ucraniana Kateryna Baindl en el Abierto de Australia”, tuiteó.
Además, urgió que implemente de forma inmediata “la política de ‘bandera neutral’”, agregó.
La ucraniana ganó el partido por 7-5, 6-7 (8/10), 6-1 y se enfrentará en segunda ronda a la estadounidense Caty McNally.
El embajador Myroshnychenko había solicitado la semana pasada que el torneo prohibiera por completo la participación de jugadores de Rusia y Bielorrusia.
Wimbledon optó por esta medida el año pasado y vetó a los jugadores de estos dos países en el torneo, que debido a ello no computó para los rankings por decisión de la ATP y la WTA.
La embajada rusa en Australia criticó “otro ejemplo de inaceptable politización del deporte” y lamentó que, además de llevar bandera neutral, sus jugadores “no pueden ser respaldados visiblemente por los aficionados”.
De su parte, la bielorrusa y número cinco mundial, Aryna Sabalenka, dijo que no se oponía a la prohibición de las banderas “si todo el mundo se sentía mejor así”, pero señaló que el deporte “no tiene nada que ver con la política”.
Y a la pregunta de si entendía que algunos aficionados ucranianos podían sentirse molestos al ver esas banderas, respondió: “Estoy
bastante segura que les molesta y, si Tennis Australia tomó esta decisión para que se sientan mejor, está bien”.
El tenista ucraniano Oleksii Krutykh dijo que los jugadores de su país están “impactados” tras la aparición de banderas rusas en las gradas del Abierto de Australia: “No es justo. La gente está muriendo allí”.
Krutykh, el único ucraniano en el cuadro individual masculino, dijo que él y otros jugadores de su país se quedaron “impactados” por lo que vieron en el partido de Baindl, que terminó ganando.
“No es justo lo que están haciendo”, dijo Krutykh, de 22 años, en una entrevista a la AFP después de su derrota en primera ronda contra el argentino Diego Schwartzman.
“Creo que los tipos que lo hicieron (exhibir banderas durante el partido de Baindl) eran rusos que viven aquí, con lo que no se preocupan por lo que ocurre en mi país”, aseguró.
Un año después de su deportación de Australia, el astro serbio Novak Djokovic protagonizó el martes un regreso triunfal a la pista “más especial” de su vida con una sobria victoria por 6-3, 6-4, 6-0 ante el español Roberto Carballés.
Djokovic, deportado en 2022 por no estar vacunado contra el covid-19, pudo volver este año a Melbourne en busca de un décimo título en este torneo para igualar el récord de 22 Grand Slam del español Rafa Nadal.
“Estoy muy feliz de estar de vuelta en Australia y en la pista donde he tenido los mayores éxitos de mi carrera”, dijo el serbio, que lleva 1.821 días sin perder en este Grand Slam.
“Definitivamente, esta pista es la más especial en mi vida y no podía pedir un mejor comienzo para el torneo”, agregó Djokovic, que estuvo acompañado en la grada por sus padres.
Espoleado por una grada repleta de banderas serbias en la Rod Laver Arena, Djokovic abrió su andadura hacia un eventual décimo título en Melbourne con un saque directo, que encandiló a los aficionados.
Pese a ser número 75 del ranking mundial, el español no se resignó al papel de invitado a la fiesta del actual número 5 del mundo, al que sorprendió colocándose con 0-40 para quiebre con un 2-2 en el marcador.
Sin embargo, “Nole” sacó a relucir su calidad con una volea y una derecha ganadora que, sumadas a un error no forzado de Carvallés, solventaron el mal trance. Justo después, endosó desde el resto un juego en blanco al español, que fue definitivo. /24HORAS