Diario 24 Horas Puebla 18/04/2023

Page 1

GOBERNADOR DESLINDA A PACHECO PULIDO DE DAÑO AL ERARIO Evasión fiscal, sello de RMV 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

En el PAN esperan la desición del TEPJF para determinar sanciones partidistas contra Eduardo Alcántara. PAG 5

GRAN FESTEJO

Como parte de los festejos del 492 aniversario de Puebla, la Catedral y Palacio municipal estrenaron iluminación. P. 8

GOBERNADOR DESLINDA A PACHECO PULIDO DE DAÑO AL ERARIO

Evasión fiscal, sello de RMV

El Gobierno interino de Puebla evitó a toda costa que se dañaran las finanzas estatales, pues intentó resolver los problemas económicos heredados por sus antecesores, dijo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien denunció que la principal práctica morenovallista fue la evasión fiscal. POLÍTICA P. 3

COMPROMETIDAS LAS FINANZAS ESTATALES

Sumado a los compromisos financieros que dejó el morenovalllismo, la deuda del SOAPAP se está convirtiendo en una bomba de tiempo, al comprometer el 4% de las participaciones federales. P. 7

Reconocen PAN y PRI desventaja en la capital

Luego de que 24 HORAS PUEBLA publicara de forma exclusiva la más reciente encuesta de la Revista Campaigns and Elections en Español, dirigentes del PAN y PRI reconocen que los números no les favorecen y están en desventaja frente a Morena. ESTATAL

Cuenta un exoperador de Movilidad y Transporte que a los inspectores de las rutas y camiones de toda la entidad se les pedían diez pesos diarios. Si tomamos que eran en ese momento 25 mil unidades de transporte público, 250 mil pesos en un día, a la semana eran un millón 750 mil pesos, al mes era un total de 7 millones de pesos y al año eran 84 millones de pesos.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
BUENA RELACIÓN. El gobernador Sergio Salomón Céspedes y el presidente de República, Andrés Manuel López Obrador, acordaron continuar y mantener un trabajo conjunto y coordinado, en encuentro desarrollado en Palacio Nacional. ESTATAL P.8 Nº 1816 I PUEBLA MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MARTES
Mayormente soleado 250C 130C José
P. 9 Salvador
P.10 Dolores
P.11 Enrique
P.12 Ana María Alvarado P. 14 ESIMAGEN ESIMAGEN ESPECIAL ESIMAGEN
18 DE ABRIL
Ureña
Guerrero
Colín
Campos
ESIMAGEN
ZEUS MUNIVE RIVERA P. 3 AFILAN CUCHILLOS EN AN

¿SERÁ?

La Primavera en Praga

Hay un grupo de reporteros y políticos de Morena que aún no entienden los nuevos tiempos que se viven en la entidad. Mastican y escupen su propia bilis. Critican que el mandatario estatal haya borrado la parte rijosa, el sello del barbosismo, y que ahora mande mensajes de paz con todos los actores de la sociedad. No entienden. No les gusta la Primavera en Praga. Prefieren vivir en la completa confrontación.

El viernes de la semana pasada, Sergio Salomón se sentó con Claudia Sheinbaum; el sábado el gobernador invitó a comer a Marcelo Ebrard a Casa Puebla; ha traído a Adán Augusto López y se ha reunido con Ricardo Monreal. Ha platicado a nivel local con todos y cada uno de los aspirantes a la gubernatura, y el mismo Ebrard reconoció que esta es una de las pocas entidades en las que hay posibilidades de visitar. Aplaudió el piso parejo, pues.

¿Será que aquellos que ven estas acciones con remordimiento porque se les acabaron las prebendas?

¿O por qué no disfrutar un espacio más libre?

¿Será?

De encuestas me como un plato

Que con la publicación de las encuestas en las que aparece Morena ocho puntos porcentuales arriba de Acción Nacional, hubo morenistas que no les pareció y hubo panistas que fruncieron el ceño. Lo cierto es que Acción Nacional no la tiene fácil en lo que ha llamado su bastión, que es la capital poblana y necesita de los votos del PRI para poder empatar a Morena. La ventaja que tienen, eso sí, los panistas sobre sus adversarios, es que si mandan perfiles perdedores podrían cambiar las cosas y a su favor.

Algo que no ven muchos “analistas” y albiazules es que Puebla no es panista per se. Es falso que sea conservadora. Los poblanos son switchers, es decir, que cambian de tendencia según sus intereses, sus conveniencias. Aquí se ha votado por el PRI, por el PAN y varias veces por Andrés Manuel López Obrador. Así que si algo tenemos los poblanos es que no nos pueden poner un adjetivo. La lucha por el 2024 para el PAN no está fácil. Y la alianza con el PRI en Puebla está en riesgo.

¿Será?

SENEAM GUARDA SILENCIO

Chocan

en pista del AICM; saldo blanco

Dos aviones, uno de Aeroméxico y otro de Delta, colisionaron ayer entre las calles de rodaje B y D del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sin que se registraran lesiones a pasajeros o personal.

A través de un mensaje en Twitter, la administración del AICM detalló que el impacto fue entre la punta del ala de una aeronave y el estabilizador horizontal de la otra.

Aseguró que por el incidente, las autoridades correspondientes iniciaron una investigación para determinar las causas del percance.

Hasta pasadas las 21:00 horas de este lunes, ni la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ni el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) habían emitido información oficial sobre el incidente.

Aeroméxico detalló en un pronunciamiento que el vuelo AM117, que cubría la ruta Ciudad de México-Ciudad Juárez con un avión Boeing 737-800, durante el rodaje hacia la pista una punta de ala impactó a otra aeronave, sin que hubiera pasajeros o trabajadores lesionados.

“En apego a los protocolos de seguridad de Aeroméxico, se realizó cambio de avión para que los clientes continúen su viaje, y lo ocurrido fue reportado a las autoridades para que se realice la investigación”, indicó la empresa.

Sobre el incidente, el diputado federal y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), dijo que el incidente es resultado de todo lo que está sucediendo en la aviación mexicana y la organización de los aeropuertos.

“Por eso es urgente que retornemos a la categoría 1 que de mayo del 2021

AFECTACIÓN. Las empresas involucradas, Aeroméxico y Delta Airlines, detallaron que sólo hubo daños materiales y apoyaron a los pasajeros.

la FAA de Estados Unidos nos bajó de calificación, ¿por qué?, porque no seguimos ni las normas mínimas que debemos tener en todo el tema normativo; no hemos hecho las adecuaciones necesarias para procurar la seguridad de la tripulación, de los pasajeros y la buena operación de los aeropuertos”, expresó en entrevista.

Apuntó que hace falta avanzar mucho en sistematizar el tema del control médico de la tripulación, de la capacitación continua sobre todo el personal que trabaja en los aeropuertos en los aviones.

Además, dijo, también hacen falta auditores más capacitados sobre las operaciones aéreas y un mayor número de controladores de vuelo, “si ya construimos el AIFA, pues ahora vamos a apurarnos, o que el Gobierno Federal se apure para poder hacer la conectividad necesaria para que en la brevedad ya esté en operación”.

Al respecto, Delta Airlines informó: “Pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias y el retraso en sus planes de viaje tras un leve contacto a baja velocidad del ala de otra aeronave con la parte trasera del vuelo 624 de Delta, con destino a Nueva York-JFK desde Ciudad de México. No hubo heridos y todos los clientes y miembros de la tripulación desembarcaron con seguridad y normalidad.

“A los clientes se les está proporcionando alojamiento para pasar la noche y se les ha vuelto a reservar en vuelos alternativos, mientras los equipos de mantenimiento evalúan el avión impactado”, indicó la empresa. / JORGE X. LÓPEZ

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA, HECTOR LLORAME EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
Guardia Nacional ataca a familia
a líder de artesanos en San Cristóbal Denuncia AMLO infiltración de la DEA ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Elon Musk roba cliente de Salinas Pliego ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Asesinan
aviones
XOLO ♦ BLANCO FAVORITO
CUARTOSCURO

Laboró el Gobierno interino para evitar hoyofinanciero

Evadir. El morenovallismo contrató una empresa para intentar el retorno de impuestos, sin embargo, resultó contraproducente.

MIRIAM ESPINOZA

El Gobierno del Estado descartó responsabilidad de los abogados del Poder Ejecutivo respecto al crédito fiscal que recientemente pagó a la autoridad hacendaria por 2 mil 700 millones de pesos pues se agitaron todas las instancias para evitar un impacto en la entidad.

El mandatario Sergio Salomón señaló que el problema central fue la contratación de una empresa para poder evadir en su momento los impuestos “a través de una fórmula maravillosa”, por lo que en respuesta la Secretaría de Hacienda demostró que en su momento el gobierno en turno nunca tuvo la razón.

Dijo que las administraciones subsecuentes, a partir del interinato y el gobierno actual, trataron de contener el tema para evitar un impacto en la entidad.

El consejero Jurídico, Jonathan Ávalos, puntualizó que los abogados de Puebla, tanto del interinato como de la administración en turno, agotaron todas las instancias jurídicas para no perder el amparo promovido por el crédito fiscal de la entidad.

Explicó que en el 2019, el Gobierno ob-

Más allá de si estábamos peleando o no, estábamos defendiendo lo que nos estaban imputando a nosotros, asintiendo que nosotros no habíamos generado ese tema. Sin embargo, no son las personas, sino el Estado el que responde por las acciones de gobierno”

tuvo una nulidad fiscal en contra de la determinación que fincaba el crédito de la entidad, pero fue el SAT el que promovió un recurso

de revisión fiscal en contra de la resolución, mientras que un Tribunal de Justicia Administrativa revocó la nulidad.

Reconoce Armenta honestidad sobre daño de 600 mdp

El senador Alejandro Armenta Mier reconoció al gobernador de Puebla, Sergio Salomón, por hacer público el quebranto de 600 millones de pesos, al tiempo de pronunciarse porque se lleve a cabo la investigación a fondo. Dijo que por el hecho de tratarse de recursos públicos, el tema no puede quedar impune y se deben aplicar sanciones que sean ejemplares por este daño millonario a las finanzas del Estado, luego que la entidad decidió invertir 600 millones de pesos en una institución financiera que dejó de operar. / STAFF

Operaban con impunidad empresas como Sistemas LAC

El exsecretario general de Gobierno en tiempos de Rafael Moreno Valle y Guillermo Pacheco Pulido, Fernando Manzanilla Prieto, declaró que en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto surgieron diferentes empresas que buscaban a las administraciones estatales para recuperar dinero de los impuestos.

Agregó que el contubernio entre los estados, la entidad federal y despachos que vendían sus servicios, originó que se dañaran las finanzas, tal y como lo padece Puebla con el pago de 2 mil 700 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

La empresa Sistemas LAC S.A. de C.V. fue una de las que surgió en el gobierno federal priista, con la omisión de las autoridades que permitían la operación libre y gobernadores que querían tener más recursos con fórmulas para evadir el pago de impuestos.

“En la época de (Enrique) Peña había mucha corrupción, entonces había muchos temas de este tipo, contubernio de gobierno federal, gobierno estatal y despachos”.

Manzanilla Prieto aseguró no tener conocimiento del caso que surgió en el 2015,

Legalizan comparecencia de titular de Finanzas por el caso del Banco Accendo

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) formalizó su solicitud para llamar a comparecer ante el Congreso del Estado a la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, por el quebranto financiero por 600 millones de pesos en perjuicio de las finanzas de la entidad.

El coordinador del grupo legislativo, Rafael Micalco Méndez, criticó que la funcionaria estatal omitiera la existencia de esta problemática durante sus dos comparecencias ante el Pleno de la LXI Legislatura, y que haya sido hasta este momento que se decidió hacer pública la información.

Por ello dijo, que Castro Corro debe rendir una explicación puntual a los diputados locales para aclarar esta situación y junto con los resultados de las investigaciones se tendrá que determinar su permanencia en el cargo.

El legislador puntualizó que no pueden quedar impunes estas omisiones de la dependencia estatal porque generaron un daño a las finanzas de Puebla. / MIRIAM ESPINOZA

La borrachera del poder

ZEUS MUNIVE RIVERA

Aunque Rafael Moreno Valle ya no vive, las consecuencias de sus acciones y sus omisiones las seguimos pagando.

Veamos casos en concreto:

tario de Hacienda, Luis Videgaray, de promover a ese tipo de firmas jurídicas para los estados.

5. Falta ver el tema de las facturas falsas y las empresas que se contrataron en ese sexenio. Hubo muchísimas investigaciones sobre empresas falsas o de compañías que cobraban tan solo el 4% para lavar el dinero del gobierno estatal. Si algo sabía Moreno Valle era para qué servía el dinero.

pues abandonó la administración de Rafael Moreno Valle en el 2013 y por ello desconoce detalles de esta operación que salió a la luz pública la semana pasada. / AGUSTÍN

HERNÁNDEZ

1. El pasado 12 de abril, la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, anunció que se pagó un adeudo de 2 mil 700 millones de pesos porque el exgobernador panista decidió no devolver 600 millones de pesos al SAT y contrató a un despacho jurídico, llamado Sistemas LAC, que cobraba mensualmente 30 millones de pesos.

2. Por las obras del Museo Internacional Barroco, el CIS y la planta automotriz Audi se deben 5 mil 589 millones de pesos al corte de diciembre del 2022. Si sumamos el adeudo del Soapap que tiene con Banobras, y que no ha cubierto la concesionaria del agua, como se prometió, estaríamos hablando de 7 mil 600 millones de pesos, aproximadamente.

3. Ayer por la mañana, el gobernador Céspedes denunció que la forma de operar del morenovallismo era a través de la evasión fiscal.

4. En una entrevista concedida a este medio, Fernando Manzanilla reveló en estas páginas que fue en el sexenio de Enrique Peña Nieto cuando se abrieron despachos jurídicos para las entidades federativas que gestionaban o litigaban temas ante el SAT. Esta declaración confirma lo publicado en otro diario (Hipócrita Lector), en el que señalaban al exsecre-

Cuenta un exoperador de Movilidad y Transporte que a los inspectores de las rutas y camiones de toda la entidad se les pedían diez pesos diarios. Si tomamos que eran en ese momento 25 mil unidades de transporte público, 250 mil pesos en un día, a la semana eran un millón 750 mil pesos, al mes era un total de 7 millones de pesos y al año eran 84 millones de pesos.

Si tomamos en cuenta que ese sexenio duró ocho años, por la complicidad y sumisión de Tony Gali, estaríamos hablando que en total se ganaron, por esos diez pesitos al día, un total de 672 millones de pesos en ese lapso.

¿Cómo se usó ese dinero? ¿Dónde se invirtió? Nadie lo sabe, porque como bien dicen los judíos: “el dinero en efectivo que lo ignora el fisco es inexistente”.

Lo cierto es que se compraron políticos, líderes, periodistas, incluso algunos que se decían críticos. Se armaron campañas electorales millonarias. Se movió la entidad como un patrimonio personal.

La lógica morenovallista era la misma de Hank González: haz obra que algo sobra.

El problema es que aunque eso ya quedó en el pasado, hoy sufrimos la resaca de la borrachera del poder. “Si en la borrachera te ofendí, en la cruda me sales debiendo”, diría el clásico. Y sí, qué necesidad de liquidar con el triple los adeudos fiscales que se negaron a pagar. De qué sirvió confrontar tanto a una sociedad y saquear tanto si al final no se obtuvo nada.

3 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
ESIMAGEN JAIME CID
ACUSA Fernando Manzanilla asegura que el Gobierno de Peña permitió el desfalco en las entidades.
DESDE LA GESTIÓN DE PACHECO PULIDO SE OPERÓ
ESPECIAL
Vicios ocultos @eljovenzeus SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla
PUEBLA MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Aprueba Cabildo adquirir predio para un Complejo de Seguridad

Coordinar. Desde el espacio que se va a comprar, buscan tener mayor control de la seguridad en la capital

JOSÉL MOCTEZUMA

El Cabildo de Puebla aprobó la compra de dos fracciones de terreno, con una extensión de 4 mil metros cuadrados, para la edificación del Complejo de Seguridad Pública Municipal.

Con 22 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, las y los regidores del Cabildo del gobierno municipal de Puebla aprobaron la compra de ambos predios equivalentes a cuatro hectáreas, predios ubicados en bulevar San Felipe, de la colonia Zona Cementos Atoyac.

En Sesión Extraordinaria de este lunes, Fernando Sarur Hernández, presidente de

Lo más importante es que el complejo permitirá ser más eficientes, eficaces y efectivos en esta batalla que libramos todos los días, las 24 horas y los 365 días del año desde todos los frentes”.

FERNANDO SARUR

Titular de la Comisión Seguridad

la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, informó que llevaron a cabo dos avalúos comerciales con peritos certificados y conocidos en la ciudad para definir el costo, que no será superior a los 9 mil 500 pesos por metro cuadrado. Indicó que dicho complejo albergará las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entre ellas, inteligen-

cia, comunicaciones, videovigilancia, peritos y remisiones, con el fin de complementar la atención adecuada para librar la batalla contra la inseguridad.

Expresó que desde hace muchos años existe la necesidad de adquirir un inmueble que albergue todas las áreas de la seguridad. Se avaló la adquisición de dos fracciones de terreno en el bulevar San Felipe.

Esperarán resolución del TEPJF

COMPRA. Se trata de un espacio con una extensión de 4 mil metros cuadrados, en bulevar San Felipe.

Dejan 10 heridos aparatosos accidentes en Puebla capital

Dos accidentes aparatosos viales se registraron durante el lunes, cuando una unidad de transporte público chocó contra un vehículo particular, además un camión de carga se impactó contra 3 automotores.

Fue por la mañana cuando se reportó el percance de la unidad 22 de la ruta CREE Madero. El autobús se quedó sin frenos y chocó contra una guarnición, así como una camioneta sobre el bulevar del Niño Poblano, a la altura de Angelópolis.

El accidente generó un caos vial en la zona para dar paso a una intensa movili -

zación de cuerpos de emergencia y atender a al menos 10 personas con diferentes lesiones, aunque ninguna de ellas de gravedad.

Más tarde, un camión tipo

Torton se impactó contra 3 vehículos en la calle 18 Norte, de la colonia Héroes 5 de Mayo.

Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas, cuando la unidad de carga también se quedó sin frenos en la pendiente, por lo que chocó contra un taxi y lo arrastró varios metros hasta impactar un poste de luz. Durante el trayecto dañó a otras dos unidades.

Será hasta que haya una resolución de los tribunales sobre la denuncia por violencia de género contra el diputado local, Eduardo Alcántara Montiel, que el Partido Acción Nacional (PAN) analice la sanción correspondiente.

Así lo dijo la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, en conferencia de prensa, donde expuso que al interior del partido se tiene conocimiento sobre este escenario por la denuncia que presentó Erika de la Vega Gutiérrez por hostigamiento sexual.

“Lo que procede es darle vista a la Comisión de Justicia del Comité Ejecutivo Nacional, quien también ya fue notificada; todo esto será resuelto cuando haya una resolución definitiva, porque todavía hay una instancia a la que recurrió el diputado, que es la Sala Superior y entre tanto no podemos adelantar ninguna otra cosa”, comentó.

Puntualizó que mientras no haya un resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se puede afirmar que el legislador señalado sea culpable de los hechos que se le señalan, por lo que no se puede especular al respecto.

Lo anterior luego de los señalamientos de la denunciante quien, incluso, dijo que ha recibido amenazas por parte de Alcántara Montiel. / MIRIAM ESPINOZA

Obstruyen adoquines circulación en el Centro

SOREPENDE. Pese a lo dramático del percance, no se registraron personas lesionadas en la calle 18 Norte.

Transitar por la esquina de la 9 Oriente y la 4 Sur, en pleno Centro Histórico, se ha convertido en un calvario para peatones, conductores particulares y del transporte público, pues los adoquines de la zona están desprendidos. Los automovilistas que deben girar para tomar el bulevar 5 de Mayo tienen que recudir la velocidad y volantear para evitar caer en los hundimientos. Asimismo, las personas a pie deben ser cuidadosos para no tropezar y terminar en el piso a consecuencia de una caída provocada por estas estructuras. / STAFF

JAIME CID
ESIMAGEN
CONCENTRARÁ UN SOLO RECINTO LOS TEMAS PRIORITARIOS EN LA CAPITAL
ESIMAGEN ESPERAR. El Comité Estatal analizará situación de Eduardo Alcántara.
/
ESIMAGEN
PUEBLA METRÓPOLI 6 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023

Confirman PAN y PRI desventaja ante Morena

La diferencia de ocho puntos que Campaigns & Elections en Español le da a Morena sobre el PAN es alentadora, afirmó el dirigente municipal del blanquiazul, Jesús Zaldívar Benavidez.

En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, señaló que se trata de una diferencia mínima respecto a pasados procesos electorales, donde además habría que restar el margen de error que maneja la encuestadora y tomar en cuenta que aún el PAN no ha puesto nombre a su abanderado.

Indicó que un escenario similar se presentó en la elección del 2021 cuando las

encuestas daban 20 puntos de ventaja a su principal contendiente, y al final el panista Eduardo Rivera Pérez ganó la elección con 20 puntos de diferencia.

En el mismo sentido opinó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, quien dijo que es natural que en este momento se muevan de esta forma los números, pues faltan varios escenarios previos a la elección. De esta forma, se dijo confiado que a través de la alianza Va Por Puebla se repetirá el triunfo en la capital del estado en los comicios del 2024. /STAFF

UNA BOMBA DE TIEMPO, LA DEUDA DE SOAPAP DE 2 MIL MILLONES DE PESOS CON BANOBRAS

Las millonarias deudas que heredó RMV

Herencia. Obras fantasmas de 300 millones de pesos por parte de Jorge Benito Cruz, quien usó facturas falsas

No sólo fue un boquete fiscal de 2 mil 700 millones de pesos por parte de Rafael Moreno Valle, y que hasta este 2023 se pagaron las consecuencias. Actualmente hay una bomba de tiempo —que en cualquier momento puede estallar—llamada Soapap, pues no se han podido solventar 2 mil 201 millones de pesos contraídos con Banobras en 2008. En ese año, el Soapap contrajo un crédito de 2 mil 201 millones de pesos a pagar en 20 años, y como garantía se obligó el pago del 4 por ciento de las participaciones federales que reciba la entidad. La deuda y la baja recaudación fueron los

argumentos de Moreno Valle para concesionar el agua, con la promesa de hacer frente al endeudamiento.

Sin embargo, a diez años de la concesión y a 15 de la contratación del crédito, no se ha cubierto ni la mitad del pasivo, por lo que cada vez aumenta el riesgo de que Banobras cobre el adeudo mediante los recursos federales que recibe el estado.

Otro caso que se heredó del morenovallismo fue un gasto de 300 millones de pesos en obras fantasma por parte de Jorge Benito Cruz, quien usó facturas falsas y fue acusado directamente por el gobernador Miguel Barbosa de defraudar al erario.

Desde julio de 2021 están detenidos dos excolaboradores cercanos de Benito Cruz, ambos acusados de firmar contratos irregulares para las obras del Tren Turístico PueblaCholula, el cual no opera desde el año pasado y cuyo costo se ocultó.

ENDEUDADO. A diez años de la concesión y a 15 de la contratación del crédito, no se ha cubierto ni la mitad del pasivo.

7 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
CONFÍAN Dirigentes tienen confianza de remontar en encuestas. ESIMAGEN
ESIMAGEN
HÉCTOR LLORAME

Acuerdan Sergio Salomón y AMLO trabajo conjunto

Reúnen. Sostuvieron una reunión de trabajo en Palacio Nacional, en donde acordaron trabajar de manera coordinada Como muestra de la buena relación entre el gobernador Sergio Salomón y el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta tarde sostuvieron una reunión de trabajo en la que manifestaron la disposición y compromiso de los gobiernos estatal y federal por sacar adelante la agenda del estado.

En este encuentro, desarrollado en Palacio Nacional, acordaron continuar y mantener el trabajo conjunto y coordinado a través de las diferentes instancias y en distintas materias en favor de las y los poblanos, sobre todo de quienes más lo necesitan.

El mandatario poblano agradeció al titular del Ejecutivo federal su disposición y cariño que le tiene

COLABORA

Sergio Salomón ha mantenido coordinación institucional con el Gobierno Federal a través de integrantes del gabinete, así como con sus homólogos de otras entidades cercanas al estado de Puebla.

a Puebla, el cual se refleja en este tipo de reuniones.

Sergio Salomón ratificó el compromiso del Gobierno de Puebla por seguir sumando esfuerzos por concretar proyectos y acciones sociales de la mano del presidente de México.

A través de sus redes sociales, López Obrador destacó la buena

relación que mantiene con el mandatario estatal y el Gobierno de Puebla. Reiteró que seguirá trabajando de manera conjunta por la gente honesta de la entidad. Céspedes Peregrina ha mantenido el compromiso de seguir impulsando acciones en favor del estado, así como para garantizar el desarrollo de la sociedad. / STAFF

Hacen lucir la Catedral con exhibición de luces

Con un espectáculo de luces y música en la Catedral, la ciudad de Puebla celebró 492 años de la su fundación, por lo que el presidente municipal, Eduardo Rivera; el gobernador Sergio Salomón Céspedes; y el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa entregaron trabajos en este inmueble religioso.

Ahora, la Basílica Catedral tiene un nuevo esplendor tras el proyecto de restauración que se llevó a cabo al exterior, el cual requirió de una inversión de 9.7 millones de pesos.

funcionando de forma permanente todas las noches, incluyendo los fines de semana. Esta adaptación tuvo un costo de 14.5 millones de pesos.

Entre los trabajos que se realizaron en este inmueble histórico, está la impermeabilización, eliminación de vegetación parasitaria, restitución de aplanados y aplicación de pintura hidrofugante.

ESTRECHAN. El presidente destacó la buena relación que mantiene con el mandatario estatal.

Asimismo, la función de luces, sonido y fuentes danzantes estará

El evento se llevó a cabo el domingo por la noche, por lo que el corazón de la ciudad se iluminó con diferentes colores que apreciaron poblanos y turistas. / STAFF

PUEBLA MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ESPECIAL
ESPECIAL COLABORAN ESTRECHAMENTE EL ESTADO Y LA FEDERACIÓN
RESTAURACIÓN. El gobernador, el presidente municipal y el arzobispo de Puebla entregaron los trabajos.

No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas las troquelan pastillas azules”

Sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”

MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México

Esa es su visión de ellos, la respetamos. Nosotros hemos sostenido, primero, que en México no se produce el fentanilo, que se importa de Asia y que llega a México, que llega a EU y llega a Canadá, de Asia”

AGENCIA DENUNCIÓ QUE CÁRTELDESINALOAPRODUCE FENTANILO

Se queja AMLO de pesquisa de la DEA sobre Chapitos

Advertencia. El primer mandatario declaró que no puede haber agentes extranjeros en el país

MARCO FRAGOSO

Luego de que la DEA diera a conocer que el fentanilo se hace en México por el Cártel del Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó las acciones de la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés) como “una intromisión abusiva y prepotente” y reiteró que “no puede haber agentes extranjeros” en México.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario también aseguró que la agencia opera sin permiso del Gobierno mexicano.

“No pueden haber agentes extranjeros en nuestro país, no, podemos compartir información, pero son los elementos del Ejército mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional los que pueden intervenir, la Fiscalía General de la República”, dijo.

Según detalla el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos del pasado 14 de abril, durante el último año y medio, la DEA se infiltró proactivamente en el Cártel de Sinaloa y la red Chapitos, obteniendo un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización.

“Las acusaciones de hoy envían un mensaje claro a Los Chapitos, el Cártel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la

DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”, dijo la gestora de la DEA, Anne Milgram, en un mensaje.

De acuerdo con la funcionaria, Los Chapitos fueron pioneros en la fabricación y el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos, inundando al país de esta droga durante los últimos ocho años y provocando la muerte de cientos de miles estadounidenses.

Contrario al informe, el presidente López Obrador envió, la semana pasada, una carta al presidente de China, Xi Jinping, para que por razones humanitarias y para detener los amagos intervencionistas por parte de legisladores republicanos de Estados Unidos, controle el flujo de fentanilo hacia México.

En su conferencia matutina del pasado 10 de abril, López Obrador habló de las acciones que su Gobierno ha hecho para detener el trasiego de esta sustan-

SEÑALAMIENTOS. López Obrador habló de las acciones de su Gobierno contra el fentanilo y argumentó que esta sustancia primordialmente viene de China.

cia a Estados Unidos y argumentó que esta sustancia, que primordialmente viene del país asiático, ha causado una fuerte crisis de salud por lo que se tiene que detener su consumo.

También el Presidente criticó las filtraciones de documentos del Pentágono revelados en un chat de Discord y dados a conocer por el diario Washington Post, donde apuntan a roces entre las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar).

“Todavía veo qué el Washington Post, que el New York Times y que filtraciones del Departamento de Estado, del Pentágono de que se están peleando Marina y Defensa, cosas muy vulgares, hasta no corresponden a un trato entre países con buena vecindad. Y luego los pro estadounidenses que hay aquí, el Reforma y todos, que quisieran, como lo han deseado los conservadores, que nos convirtiéramos en un Estado asociado, una colonia”, manifestó.

ACUSACIONES. Kenia López indicó que hay bots que generan violencia contra opositores.

Amenazas en redes, alentadas por morenistas: Kenia López

La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, denunció que en las redes sociales existe una violencia sistemática y continúa “yo diría frases terribles, palabras terribles” alentados por un grupo identificado con Morena.

Luego de que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, denunciara amenazas de muerte en su contra y responsabilizara de su integridad física, la de su familia y equipo “a López Obrador, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Alfredo Ramírez Bedolla y Carlos Torres Piña”, la senadora coincidió en que esta violencia se genera desde Palacio Nacional.

“Creo en la libertad de expresión, pero también estoy consciente que muchas de esta violencia y estas amenazas están generadas desde el

Palacio Nacional y, probablemente, muchas de ellas también pagadas desde el Palacio Nacional”, acusó.

La legisladora panista se dijo convencida que las redes sociales son un espacio de debate, diálogo y pluralidad, pero también existen los grupos de bots que generan violencia en las redes sociales contra opositores.

“(Existe) un grupo claramente identificado con Morena que generan violencia contra muchísima gente y sobre todo contra mi persona, yo claramente sé que las redes sociales son un un espacio de debate, de diálogo, de pluralidad, pero pues se ve que hay muchas empresas o muchos bots, muchos grupos de gente pagados seguramente por el gobierno y por Morena”, declaró en conferencia de prensa.

Garantizan atención vs. hemofilia

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, indicó que los derechohabientes con este padecimiento tiene garantizado su tratamiento y atención especializada en el sistema del Instituto.

De esta manera, quienes viven con esta patología son atendidos desde la detección inicial, incluso, cuando se rebasan los 18 años se les continúan proporcionando los servicios donde reciben vigilancia médica y ajuste de tratamientos, puntualizó.

Mientras, la especialista en hematología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Ale-

Extradiciones a EU: México quiere, pero no puede

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La decisión está tomada. Y no por voluntad del Gobierno mexicano, sino porque el estadounidense cada día lo presiona más y, más grave aún, lo exhibe con hechos.

Washington ha ratificado su petición para extraditar a Rafael Caro Quintero, pero hay un problema: no se encuentra en prisión porque fue liberado y está amparado.

Ahora insiste también en los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, cuya situación es disímbola: Ovidio fue detenido con ese fin, pero también está amparado. Y de sus hermanos las autoridades mexica-

nas no tienen ni pistas aunque la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, los haya infiltrado y difunda información fidedigna.

Sus reportes se contraponen con el discurso presidencial doméstico, según el cual México no importa precursores ni tiene laboratorios de fentanilo.

Otro golpe adverso lo dio China.

A través de una funcionaria de tercer nivel, la vocera de exteriores Nao Ning, la administración del presidente Xi Jiping contestó lo obvio: no hay comercio oficial de esa droga entre ambas naciones.

ALIANZA DE BIDEN Y TRUDEAU

Hay retos domésticos y externos.

Todo se hace por la vía ilegal y si entran precursores al país, corresponde a las autoridades vigilar puertos y aeropuertos para confiscarlos e impedir su ingreso y procesamiento.

Ese es el compromiso ratificado la semana pasada ya no nada más ante el Gobierno de Joe Biden, sino también con el canadiense de

Justin Trudeau

De no cumplirlo, México sufrirá los toallazos de demócratas y republicanos en sus campañas presidenciales y para la renovación parcial del Congreso en 2024.

Ese es el objetivo único de ellos.

En el país la tarea enfrenta acciones de la justicia y, como ya no está Arturo Zaldívar, no cede a presiones y por ello la expresión de la nueva presidenta de la Corte, Norma Piña: -Consigan buenos abogados.

La relación del Ejecutivo con los demás Poderes recae exclusivamente en el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y en sus manos están estas gestiones.

Sólo con su éxito el Gobierno lopezobradorista podrá cumplir con las exigencias de Washington y reencauzar una relación a la cual no bastan reuniones como la habida la semana pasada en la capital estadounidense.

UNIVERSIDADES BAJO PRESIÓN

1.- Hace una semana advertimos sobre la efer-

jandra Mendoza, expresó que esta enfermedad es considerada rara y muy poco frecuente, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en 2021 habían seis mil casos en México. Mendoza Torres señaló que la hemofilia es hereditaria y se caracteriza por causar eventos hemorrágicos, sobre todo en articulaciones y tejidos blandos, sin que haya causas traumáticas o de otro tipo que pudiesen haberlos ocasionado. “En el ISSSTE tenemos el tratamiento asegurado, tanto para la hemofilia A como para la B, asociadas a la carencia de factores VIII y IX de coagulación, respectivamente”, indicó. /24 HORAS

vescencia universitaria por la desaparición de apoyos del Gobierno a las becas Elisa Acuña En lugar de reanudarlo, la administración federal y en especial la SEP de Leticia Ramírez quisieron desmentir a la UNAM y con ello agitaron más al alumnado.

El rector Enrique Graue dispuso utilizar recursos propios, pero no basta a la comunidad académica y hoy comienzan las movilizaciones.

Se sumarán organizaciones de varias instituciones superiores bajo una sospecha: muchos ven intentos de desestabilización desde el poder.

Y 2.- En Insurgentes Norte ven una campaña de Movimiento Ciudadano contra el dirigente priista Alejandro Moreno, a quien acusa de ir contra el Tribunal Electoral.

En la misma sede tricolor dan una explicación: los emecistas están molestos por no haberlos integrado en la elaboración de la iniciativa y también parte de su reacción fue replegarse en Coahuila y estado de México.

CUARTOSCURO
ANDRÉS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
POSICIONAMIENTOS DEL PRESIDENTE SOBRE FENTANILO 16 de marzo de 2023 4 de abril de 2023 17 de abril de 2023
9 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Termina el asueto en Huixquilucan con saldo blanco

Saldo blanco reportó el operativo de seguridad implementado en Huixquilucan, Estado de México, con motivo de Semana Santa y las festividades religiosas y de Pascua, con el objetivo de resguardar los bienes de los habitantes y su integridad.

Del 2 al 16 de abril pasados, se realizaron acciones para prevenir delitos como el robo a casa-habitación, de vehículo y a transeúntes, en las 49 comunidades de todo el territorio municipal.

En el operativo Semana Santa 2023 participaron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y del Cuerpo Bombero.

El director de Seguridad Pública y Vialidad informó que también se brindó seguridad a los vacacionistas que visitaron o transitaron por el municipio durante estas fechas.

Durante los 15 días se ejecutaron patrullajes en las tres zonas de Huixquilucan -tradicional, popular y residencial-, en los cuales se supervisaron los sitios con actividades religiosas con mayor afluencia.

De igual modo, se implementaron los operativos Metropolitano, en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, así como el Escudo, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la alcaldía. / 24 HORAS

Muere adolescente embarazada tras agresión, en Nuevo Laredo

Víctimas. Tampoco sobrevivió su bebé, mientras que el padre se reporta grave en el hospital; en total fueron tres los ejecutados

Miriam Flores, de 15 años, viajaba con Luis, su pareja, el primo de éste, Verónicay Jesús, sobre el kilómetro 8 del libramiento Mex 2, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando presuntos oficiales de la Guardia Nacional comenzaron a dispararles y la adolescente, su bebé y Jesús perdieron la vida.

La madrugada de este lunes, la madre y el producto de ocho meses de gestación murieron luego de que le practicaran una cesárea de emergencia en el Hospital General, tras recibir múltiples impactos de bala en el coxis y la pelvis.

Asimismo, Jesús Felipe García García, de 54 años, recibió dos balazos en la cadera y otro en el muslo derecho. Una vez en el área de urgencias del nosocomio presentó shock hipovolémico y falleció.

De las tres personas que sobrevivieron, Luis Adán, de 25 años, está grave luego de que el proyectil entrara por su espalda y saliera por el tórax, lo que le provocó una lesión en el pulmón. Las otras víctimas son Verónica, de 24 años y Edwin, de 14 años.

VÍCTIMAS COLATERALES

El domingo por la mañana, Luis Adán y su primo Edwin se subieron a una camioneta Chevrolet Tahoe, modelo 2001 -con placas de Texas- para ir a recoger a Mariana al trabajo, sobre el kilómetro 24 de la carretera a Monterrey. Después se subieron Verónica, amiga de

Luis, y Jesús, un familiar.

Cuando iban en los carriles centrales, una supuesta patrulla de la Guardia Nacional, que presuntamente perseguía a una camioneta Ford Lobo, los alcanzó y comenzó a dispararles, por lo que Luis perdió el control y pegó contra la unidad en la parte trasera.

“Mi hermana me dijo por teléfono que les estuvieron disparando hasta el kilómetro 8 y que ahí los rodearon, como si fueran delincuentes y sólo iban a su casa”, dijo Alejandra.

La refriega siguió a pesar de que Luis les pidió que se detuvieran porque su esposa estaba embarazada y herida; “por favor ayú-

Localizan con vida a Cecilia, madre buscadora de Sonora

Cecilia Patricia Flores Armenta, madre buscadora de Sonora, fue localizada con vida en Sinaloa, luego de que se reportara su desaparición durante una búsqueda en campo, a donde llegó trasladada a bordo de una patrulla.

“(El domingo) estaba realizando una búsqueda en Sinaloa y fue vista la última vez mientras iba a bordo de una patrulla de la policía estatal que se supone le brindaba protección”, indicó el colectivo que dirige, a través de Twitter.

su coche presentara fallas mecánicas.

Por su parte, el secretario de Seguridad sinaloense, Cristóbal Castañeda, indicó que sería trasladada a Los Mochis, en un helicóptero.

Horas antes, durante La Mañanera, el Presidente dijo: “Ya apareció la señora, que está bien de salud”. Ante la pregunta expresa de una reportera que cuestionó las circunstancias en las que se le localizó, el jefe del Ejecutivo expresó: “No, no, no. Ya. Está bien”.

… Y EN CHIAPAS

Matan a líder de artesanos en San Cristóbal de las Casas

Ayer se reportaron tiroteos en la zona norte de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tras el asesinato del presunto líder de motonetos y de los artesanos de Santo Domingo, Jerónimo N, lo que paralizó las actividades comerciales y educativas del pueblo mágico, debido al terror.

En videos difundidos a través de redes sociales se observa a la gente corriendo para desmontar sus puestos, otros se dirigieron a las escuelas de sus hijos, en tanto que las clases del turno vespertino quedaron suspendidas por precaución.

El alcalde Mariano Díaz pidió a la población, a través de los medios, no salir de sus casas. Los incendios, bloqueos y enfrentamientos iniciaron después del homicidio, entre grupos antagónicos de Ojo de Agua y Peje de Oro.

El Artesano, como era conocido, fue agredido por dos hombres en motocicleta, antes de que se subiera a su auto, quienes le dispararon en tres ocasiones. Él y su hermano, presuntamente dirigían a la célula de motonetos, Los Jerónimos / 24 HORAS

denme, pidan una ambulancia”, gritó. Sin embargo, los agentes presuntamente huyeron del lugar. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades municipales, estatales o federales no se habían pronunciado al respecto. / 24 HORAS

municipio .

Sin embargo, esta mañana, la Fiscalía de Sonora indicó que se perdió contacto con la rastreadora porque se había quedado varada en una zona con poca cobertura, luego de que

En ocasiones anteriores y tras la oferta de Alejandro Encinas Flores, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Flores Armenta se plantó frente a Palacio Nacional para hablar sobre los desaparecidos,

Ramos Millán: de lo local a lo nacional

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Con 40 años de servicio, María de los Ángeles Rivera Guzmán, enfermera en el centro de salud T-II, de la colonia Ampliación Gabriel Ramos Millán, en Iztacalco, asistió a la presentación que se hacía del surtido de medicinas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, escuchaba e invitaba: “Estoy aquí de sorpresa para eso. ¿Qué medicinas faltan? Díganme la verdad”. Le mostraron los anaqueles abasteci-

dos. El refrigerador con las insulinas.

Un lugar tan sobrio como limpio; tan modesto como iluminado y espacioso para la comunidad de una de las colonias más complejas de la capital donde varias calles no son libremente circulables: a muchos vecinos no les importa que sus vehículos estorben el flujo vehicular.

Ya había atendido una veintena de peticiones, supervisado obra, convocado a su equipo de trabajo, tomado fotos de una escuela desatendida —la Canadá— según decían madres de familia y su director, dando instrucciones.

“A ver, dígame usted qué falta”, insistía Sheinbaum en el consultorio.

Preguntó sobre varias medicinas en sus nombres genéricos. La doctora Ana Beatriz Vilchis, directora de la jurisdicción, reconoció la integridad de la oferta médica.

Nada faltaba. Estos espacios de salud están diseñados para atender núcleos de población cercana en un número de hasta seis mil personas.

Al salir del recorrido, en el que la acompañó la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, la enfermera Rivera Guzmán le pidió un abrazo y la estrujo cariñosa y admirativamente.

“Son 40 años, doctora Claudia, y me retiro en este”.

Este lunes fue una más de las jornadas de acercamiento que organiza el secretario de Bienestar Social, Rigoberto Salgado, en la capital nacional y que son lideradas por Sheinbaum. Una decena de secretarios y equipos actúa, encamina el procesamiento o resuelve de inmediato. Acompaña, para este caso, el alcalde Armando Quintero.

A finales del siglo pasado permeó una lógi-

pero nunca la llamaron, ni recibieron.

Hace dos años, la madre reportó que alguien había intentado entrar a su hogar, por lo que le proporcionaron un botón de pánico para prevenir algún incidente. / 24 HORAS

ca del New Public Management, de la transferencia empresarial al ámbito público y la sustitución de ciudadanos por una noción de clientes. Ahora, la reconstrucción de la ciudadanía impulsa el giro hacia lo común, a convertir los derechos sociales en ámbitos de profundización democrática.

Un Gobierno que fomenta la participación y cercanía implica políticas generadoras de democracia activa, una esfera pública articulada por redes institucionales y comunitarias como las que se tejen en programas de bienestar y donde, como en este caso, se ilustra sobre supervisión directiva in situ. Si bien se muestra de lo local a lo nacional el tema de seguridad, el de salud es ilustrativo de una calidad de gestión.

10 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LA GUARDIA NACIONAL PRESUNTAMENTE DISPARÓ CONTRA ELLA Y SU FAMILIA
@MTRO_CCASTANEDA GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN ESPECIAL
SEGURIDAD. Del 2 al 6 de abril pasados, los elementos municipales resguardaron la seguridad del HECHO. La activista fue trasladada en helicóptero a Los Mochis, Sinaloa. FALLA. Los oficiales supuestamente perseguían a una camioneta Ford Lobo, pero abrieron fuego contra los tripulantes de una Chevrolet.

Llaman a ciudadanos a participar en el simulacro nacional de sismo

Participación. Mandataria capitalina informó que además de las dependencias gubernamentales y las escuelas, 18 mil 887 inmuebles particulares se sumarán al ejercicio

ARMANDO YEFERSON

La Ciudad de México está lista para realizar el próximo miércoles 19 de abril, a las 11:00 horas, el Primer Simulacro Nacional 2023 de un sismo con magnitud de 7.5 con epicentro en el estado de Puebla, anunció la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

En conferencia, la mandataria local junto con los titulares de Protección Civil y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), informaron que a esa hora establecida sonarán 13 mil 898 alertas, los edificios de Gobierno y escuelas, así como 18 mil 887 inmuebles particulares (habitacionales y mercantiles) realizarán evacuaciones y aplicarán los protocolos de seguridad.

“Miércoles 19 de abril, 11 de la mañana, hay un simulacro de sismo. Sonarán las alarmas como si hubiera un sismo en realidad (…) si están en un piso cercano a la planta baja puedan bajar y si no se coloquen en un lugar seguro”, dijo.

La jefa de Gobierno indicó que la acción del próximo miércoles será nacional, y recordó que este ejercicio tiene como objetivo preparar a la ciudadanía ante posibles sismos reales en la capital del país.

Al respecto, la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Miryam Urzúa, detalló que se actuará ante una hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro entre los estados de Puebla y Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca y a 300 kilómetros de la CDMX por lo que en la capital el sismo tendría una gran magnitud.

“Será establecida una hipótesis de sismo por gran magnitud, los simulacros son ejercicios fundamentales para poner en prác-

¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMOS?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil difunde esta guía para que la población aplique esto en situación de emergencia

Al sonar la alarma sísmica, mantener la calma; si está en pisos bajos y es posible, evacuar el inmueble y seguir la ruta de evacuación.

En pisos altos, colocarse en la zona de menor riesgo previamente establecida. Alejarse de ventanas, muebles, espejos, plantas y otros objetos que puedan caer. No gritar, correr o empujar, eso genera pánico. Después del sismo, cerrar las llaves de paso de gas y agua para realizar una revisión.

tica los protocolos de actuación en caso de cualquier emergencia y también para seguir impulsando la cultura de la prevención”, dijo. Asimismo, mencionó que en la Ciudad de México se montarán cuatro escenarios, don-

Corrupción igual a impunidad

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Una de las promesas de campaña que más tuvieron efecto para que los votantes confiaran en el entonces candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue su compromiso de acabar con la corrupción desde el primer año de Gobierno.

Sin embargo, ya corre el quinto año de su mandato y los escándalos de corrupción están presentes y la decisión de paralizar y desactivar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) marca al sexenio del presidente López Obrador como un Gobierno lejano a la transparencia.

El Inai está incompleto, faltan tres comisionados. El Senado está en falta, el titular del Ejecutivo, aseguró que es mejor que no exista porque no sirven para nada. Y además reiteró, que es un órgano autónomo que “sólo ha sido una fachada, para encubrir las corruptelas de funcionarios”.

Ante esos calificativos, levantó la voz, Blan-

Turismo de CDMX pide a capitalinos ir a la Feria de Puebla

La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, junto con su homóloga del estado de Puebla, Martha Ornelas, realizaron este lunes una invitación a los capitalinos para que acudan a la “Feria de Puebla, la cual se llevará a cabo el 27 de abril al 14 de mayo en el Centro Expositor de esa entidad, uno de los más grandes de América Latina”.

de participarán la Cruz Roja Mexicana, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, entre otras instituciones para simular rescates o atención a emergencias.

En tanto, Juan Manuel García, titular del C5, comentó que la alerta sísmica será reproducida en 13 mil 898 puntos, asimismo indicó que será la primera vez que participen las Unidades Habitacionales en un simulacro.

“Se va a reproducir el sonido de la alerta sísmica en 13 mil 898 puntos, y el sonido es el de la alerta, es un simulacro completo como el que hicimos la vez anterior (…) es muy importante comentarles que si suena antes o después es un evento real como nos ha ocurrido”, comentó.

Las autoridades capitalinas pidieron a las familias que participen en esta practica nacional de un sismo para que busquen crear un plan de acción en caso de un sismo; deben actuar conforme a los protocolos de seguridad establecidos y deben incluir a sus mascotas en sus planes para el momento de realizar la evacuación de sus viviendas.

En conferencia realizada en esta entidad, la titular de Turismo capitalino recordó que la Feria de Puebla es un evento tradicional de gran trascendencia que busca acrecentar la derrama económica en diversos rubros como el sector hotelero, muestras gastronómicas, actividades recreativas y de espectáculos, mediante los cuales se generan empleos.

“La fortaleza de la población capitalina significa en términos de la consolidación de los tradicionales, atractivos turísticos y riqueza cultural tanto de la capital del país, como de los estados circunvecinos. Por ello, estas acciones permiten contribuir a que la región centro del país se consolide como un destino de múltiples opciones para los viajeros del país y de otras naciones”, dijo.

Al respecto, la secretaria de Turismo de Puebla, Martha Ornelas, explicó que esta feria contará con una exposición de artesanos, proyectos de emprendedores, exposición ganadera, espectáculos con artistas de reconocimiento internacional, un foro cultural, espectáculos familiares y juegos mecánicos.

ca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Inai y señaló que López Obrador tiene una percepción equivocada y aseguró que el órgano es garante de la transparencia.

Lo grave es que el Derecho a la Información se cancele con la anulación del Inai, porque no hay manera para que las dependencias respondan a solicitudes de información. En los últimos 19 años, la sociedad civil ha trabajado muy duro para evitar actos de corrupción y vía del entonces Ifai ahora Inai ha asegurado la transparencia del presupuesto de las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal.

La opacidad, lleva a la impunidad en el gasto público. Y la corrupción en esta administración no se ha erradicado.

SUSURROS

1. Sin necesidad alguna, la administración de Nacional Financiera y del Banco Nacional de Comercio Exterior, a cargo de Luis Antonio Ramírez Pineda, ha dejado crecer un conflicto con los sindicatos de ambos bancos de desarrollo: acoso laboral, despidos injustificados e intento de despojo de las sedes sindicales como represalia por demandas laborales de retabulación salarial que datan de septiembre del año pasado. El asunto ya llegó a la mañanera, donde apenas en enero el presidente López Obrador dio instrucciones a Luisa María Alcalde para resolver esas diferencias, sin que haya habido siquiera reuniones de conciliación,

porque a un par de citas pactadas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, simplemente los líderes sindicales de Nafin y Bancomext fueron plantados por la directora de Administración de esas instituciones, Paulina Moreno.

2. En los últimos años y con el objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero a la atmósfera y la dependencia de los combustibles fósiles, diversas compañías han articulado políticas de ahorro y eficiencia energética como la que la empresa portuaria, Hutchison Ports, que lleva en Latinoamérica y el Caribe, Jorge Magno Lecona, se ha desarrollado a partir de su incorporación a los programas mundiales ‘Business Ambition for 1.5°C’ y ‘Race to Zero’. Con la idea de lograr el “NET ZERO”, así como la descarbonización de todo el Grupo para 2050, la operadora portuaria ha desarrollado una estrategia de hoja de ruta neta cero, con las que se han implementado medidas como la electrificación de la flota, la adopción de energías renovables y la utilización de combustibles alternativos en las terminales manejadas por HPH. Después de que Cumplilab, el mecanismo de inspección voluntaria del trabajo dejó de reportar resultados en 2018, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, presentó el nuevo Programa de Inspección Voluntaria para las empresas, denominado Velavo, con la cual evitarán inspecciones físicas por un año. Las primeras empresas en aprovechar la plataforma serán Cemex y Marinela.

“La Feria se desarrollará en el Centro Expositor de la capital poblana, uno de los centros expositores más grandes de América Latina, con 40 mil metros cuadrados, lo que permitirá tener una exposición muy grande, vamos a tener un pabellón rural, una exposición ganadera y un pabellón turístico, donde van a estar presentes nuestros diez pueblos mágicos y nuestros 31 municipios”, expuso.

También, la secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla, Ana Altamirano, dijo que la feria contará con 171 stands de 120 municipios participantes, en los que se exhibirán más de 150 marcas, además de que se promocionará el mezcal y café.

11 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
CLAUDIA SHEINBAUM RECORDÓ QUE EL MIÉRCOLES SONARÁN 13 MIL 898 ALERTAS
GOBIERNO CDMX ATENCIÓN. Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cruz Roja, Bomberos y ERUM harán recorridos en la CDMX como parte de los protocolos de rescate.
GOBIERNO CDMX
PARTICIPANTES. Habrán espectáculos, juegos mecánicos y muestras en el Centro Expositor.
Las opiniones expresadas
columnistas
reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
por los
son independientes y no

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

AHMSA, declarada en quiebra por un juez en Coahuila

La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) fue declarada en quiebra por el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil con sede en Monclova, Coahuila, de acuerdo a la sentencia divulgada ayer lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Se designó a la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero ( la Canacero) como síndico de la quiebra y tendrá que administrar y asegurar los bienes que resulten tras la liquidación.

La empresa cuenta con un plazo no mayor a 24 horas tras la publicación en el DOF para poner a disposición su balance y libros de comercio para empezar con la liquidación.

Dicha firma pertenecía a Alonso Ancira quien estuvo preso tras el escándalo de la planta de Agritrogenados, caso en el que estuvo involucrado Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

AHMSA ahora declarada en quiebra tiene prohibido realizar pagos, entregar objetos y/o bienes de cualquier tipo y clase, conforme lo dispuesto por la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos.

Por su parte todos los acreedores de la siderúrgica tendrán 45 días para acreditar los adeudos ante las autoridades. / 24 HORAS

EXPERTOS VEN FALTA DE CERTIDUMBRE JURÍDICA PARA TRASNACIONALES

Reforma administrativa arriesga la llegada de nuevas empresas

En riesgo. La iniciativa de AMLO pondrá en duda la relocalización de empresas que buscan mudarse de Asia a nuestro país

La iniciativa de reforma en materia administrativa que fortalece la rectoría del Estado sobre particulares, ha causado preocupación en representantes de la iniciativa privada quienes han advertido posibles afectaciones en las inversiones, tras la falta de certidumbre jurídica.

Y es que empresarios señalan que las reglas en negociaciones, son elementos claves que se establecen en los tratados internacionales –como el propio T-MEC– y que buscan los inversionistas en la relocalización de las cadenas de valor en el país (nearshoring).

A finales de marzo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión una iniciativa de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia administrativa que, entre otras facultades, amplía el margen a las nuevas empresas para la revocación de contratos, concesiones, permisos, autorizaciones o licencias.

El proyecto también plantea que en los contratos con la Administración Pública deben incluir de manera obligatoria la “cláusula exorbitante” en la que “el Estado puede terminar la relación jurídica de manera anticipada y unilateral cuando así convenga al interés público, general o social”.

“La presente iniciativa obedece al mandato constitucional de cuidar los recursos del erario en la contratación de bienes, arrendamientos, servicios y obras públicas, al fortalecer la noción del contrato administrativo como aquel que celebra la administración pública con los particulares con el objeto directo de satisfacer un interés general, cuya gestación y ejecución se rigen por procedimientos de derecho público”, se lee en el documento.

Mariano Calderón, socio de la firma de abogados Santamarina y Steta consideró que la iniciativa es sumamente desafortunada y va en contrasentido con el entorno económico del país y de la oportunidad de la llegada de nuevas inversiones por el nearshoring.

“Lo que buscan todas estas inversiones es

INICIATIVA. Buscan cambios a la ley que afectarán nuevas inversiones en México.

certidumbre y seguridad jurídica y esta iniciativa genera el efecto contrario: abona a un elevadísimo grado de incertidumbre, a una absoluta inseguridad jurídica y abre la puerta a las actuaciones más discrecionales y arbitrarias por parte de la autoridad administrativa federal”, señaló.

“Por un lado decimos que estamos abiertos a la inversión y ávidos de recursos y queremos subir a esta ola del nearshoring, pero al mismo tiempo estamos pisando el freno generando incertidumbre e inseguridad jurídica, atentando contra la libre competencia, la libre concurrencia, contra la libertad de empleo, contra una serie de principios fundamentales que es lo que busca todo inversionista”, añadió.

“Se está pretendiendo una regresión en materia administrativa para darle la más amplia libertad, facultad y discrecionalidad al gobernante en turno de decidir qué en su opinión corresponde el interés general, el orden público y hacia qué pueden o no pueden hacer los inversionistas privados buscando

Se acaba el tiempo para un arreglo energético con EU

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Cualquier mañana de estas vamos a despertar con la noticia de que el Gobierno de los Estados Unidos va a poner al régimen de Andrés Manuel López Obrador un plazo fatal para que retire las trabas de acceso a las empresas de energía de América del Norte o bien se prepare para enfrentar un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC.

Fue en julio del año pasado cuando los gobiernos de Joe Biden y del canadiense Justin Trudeau emplazaron a México para iniciar plá-

ticas conciliatorias referentes a las trabas que el Gobierno de López Obrador había impuesto a las inversiones privadas en el sector energético, tanto eléctrico, como petrolero y minero.

El reclamo era sencillo, no podría el régimen mexicano imponer nuevas reglas a través de decretos y leyes secundarias que son claramente violatorias de la propia Constitución mexicana y de los acuerdos internacionales entre ellos, y destacadamente, el acuerdo comercial de América del Norte, el T-MEC.

Cuando la entonces secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, fue a explicar al Presidente que había razones jurídicas en los argumentos de sus contrapartes por los actos de discriminación, simplemente la corrieron de su puesto. López Obrador se encargó de mostrar su animadversión a su fiel colaboradora con el rechazo a un abrazo frente a las lágrimas de la ya exfuncionaria.

Para ganar tiempo, López Obrador designó

a su muy eficiente cobradora de impuestos, Raquel Buenrostro, quien con un equipo nuevo tuvo que llegar a aprender el ABC de las relaciones comerciales internacionales.

La estrategia presidencial ha sido acercar a algunos pocos empresarios extranjeros del sector energético a Palacio Nacional para arreglarse cara a cara sobre contratos de proveeduría, pero sin resolver el fondo de la disputa, algo que ha resultado inadmisible para el resto del sector y mucho menos para los políticos de Washington DC.

Así que tanto demócratas como republicanos creen que ya ha sido suficiente y piden que Joe Biden le ponga un alto a López Obrador con un ultimátum que, al parecer, está a punto de llegar con la contundencia de pedir el final de la discriminación empresarial de forma inmediata o el establecimiento de un panel.

No hay muchas dudas que una medida coercitiva a través de los mecanismos del acuerdo comercial sería de altísimo costo para los ex-

siempre un beneficio y poner en ventaja al Gobierno frente al sector privado”, señaló. Y es que, en la iniciativa signada por el Presidente de la República, no existe ninguna definición que delimite bajo qué condiciones se podría ver afectado el interés público, general o social, y que provoquen la finalización de un contrato o la revocación de concesiones, permisos, autorizaciones o licencias.

“Va a quedar a la decisión y a la voluntad individualísima del funcionario que esté sentado en ese momento en la oficina de Gobierno el decidir y calificar si algo es de interés público, si algo es de orden público o no, si algo pesa más para el interés social o no”, advirtió. En ese mismo sentido, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) añadió en un documento, que la propuesta da paso a una amplia discrecionalidad por parte del Estado en detrimento de la seguridad jurídica de los particulares y de la certeza para la inversión, al generar incertidumbre en los contratos con el gobierno, cuando muchas inversiones dependen crucialmente de ellos.

Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC para México acotó que la referida reforma es contraria a los compromisos del tratado trilateral y a los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Discrecionalidad y opacidad en condiciones de contratos y concesiones igual a incertidumbre jurídica”, compartió en su cuenta de Twitter.

En la iniciativa de reforma que todavía no entra en discusión en la Cámara de Diputados y que fue propuesta a finales de marzo, también aborda el tema de las licitaciones públicas, formulando ampliar la adquisición de bienes del nivel nacional al internacional, cuando las investigaciones de mercado evidencien que se poder obtener mejores condiciones de precio, cantidad y calidad, con el objetivo de evitar prácticas consideradas “corruptas”. En este punto, el documento refiere el caso de las compras de medicamentos para el sector salud, en el que las empresas “concertaban entre sí los precios para obligar al Gobierno mexicano a adquirirlos a costos desproporcionados frente a los existentes en el mercado internacional”. La Iniciativa puede ser aprobada aún en este periodo legislativo que termina el próximo 30 de abril.

portadores mexicanos, porque nadie espera que la visión dogmática del régimen de López Obrador tenga ninguna posibilidad de ganar en un panel de arbitraje como el que estaría a punto de establecerse.

Pero hay algo más, el sector energético está constituido por empresas de gran tamaño en comparación con los productores agrícolas afectados por otra idea dogmática que entorpece el comercio con Estados Unidos.

También está cerca de explotar la bomba del maíz modificado genéticamente que el régimen de López Obrador no ha podido justificar con una base científica para pretender limitar su importación el próximo año.

El poder de cabildeo de los agricultores tiene un gran efecto en los políticos estadounidenses cuando se acercan los tiempos electorales y allá también van a las urnas el próximo año. Así que los temas comerciales están próximos a regresar a los titulares en nuestro país.

12
MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
@campossuarez
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Las
CUARTOSCURO CUARTOSCURO DECISIÓN. La firma de Alonso Ancira fue declarada en quiebra y tendrá que ser liquidada.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.0450 0.12% Dólar interbancario 18.0380 0.14% Dólar fix 18.0900 0.02% Euro ventanilla 19.7196 0.17% Euro interbancario 19.7093 0.15% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,778.93 0.59% FTSE BIVA 1,133.47 0.50% Dow Jones 34,119.00 -0.03% Nasdaq 13,178.25 -0.06% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.23 0.01% WTI 80.88 -0.11% Brent 84.86 -1.68% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Comunidad internacional pide fin a conflicto violento en Sudán

Reportes. Ninguna de las dos partes en disputa (Ejército y paramilitares) ha comunicado sus pérdidas

La comunidad internacional pidió el cese a los combates violentos en Sudán, donde más de 185 personas han muerto y miles resultaron heridas por los enfrentamientos entre el Ejército y un poderoso grupo paramilitar, según informó la ONU.

Estados Unidos y el Reino Unido pidieron el lunes el “fin inmediato” de la violencia, como ya hicieron la Liga Árabe y la Unión Africana. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los dos generales a cesar “inmediatamente las hostilidades”, que podrían ser “devastadoras para el país”.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Comisión Europea, aseguró que “los civiles necesitan urgentemente un alto el fuego para estar seguros y dejar espacio para la mediación”. Además, informó que el embajador de la Unión Europea, fue agredido en su residencia.

“Esto constituye una grave violación de la Convención de Viena. La seguridad de las instalaciones y el personal diplomático es una responsabilidad primordial de las autoridades sudanesas y una obligación en virtud del derecho internacional”, condenó.

PÉRDIDAS

Al menos dos hospitales de la capital fueron evacuados “mientras los cohetes y las balas acribillaron sus paredes”, alertaron los médicos, que afirman no tener bolsas de sangre y sin material para atender a los heridos. Un olor a pólvora se desprende desde el sábado en la ciudad, en la que se elevan columnas de humo negro. Los habitantes siguen atrincherados en sus casas, la mayoría sin agua corriente ni electricidad.

“La situación es muy cambiante. Es difícil evaluar en qué sentido evoluciona el equilibrio”, declaró el jefe de la misión de la ONU en el país, Volker Perthes, a la prensa desde Jartum. Ninguna de las dos partes en conflicto ha comunicado sus pérdidas.

CONFLICTO

El conflicto enfrenta al jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del

Cae aprobación

de Boluarte al frente de Perú

La desaprobación a Dina Boluarte, presidenta de Perú, alcanzó su nivel más alto desde que llegó al poder hace cuatro meses, con un 77% de rechazo a su gestión, según un sondeo de la firma Ipsos.

La primera mujer en gobernar Perú y quien sustituyó en el poder al izquierdista Pedro Castillo, se encuentra en medio de una crisis política que acarreó protestas con más de 50 muertos en choques tras el actuar de la fuerza pública.

Boluarte, de 60 años, empezó su mandato con una desaprobación de 68%, a raíz de la represión de las manifestaciones que reclamaban elecciones inmediatas y el cierre del Congreso del país.

En abril su aprobación fue del 15%, dos puntos menos que en marzo y el nivel más bajo en su gestión. El 8% restante de los encuestados no precisó su respuesta, según Ipsos.

Boluarte era vicepresidenta de Pedro Castillo, destituido por el Congreso conservador el pasado 7 de diciembre tras su fallido golpe de Estado. El exmandatario de 53 años cumple prisión preventiva, a la espera de que la justicia decida su eventual llamado a juicio.

Imposible salir, cierra aeropuerto de Jartum

Aunque existen nueve aeropuertos en Sudán, el más importante, donde operan 19 aerolíneas y cuenta con alrededor de 22 destinos es el aeropuerto internacional de Jartum, el cual se encuentra cerrado e imágenes satelitales muestran las afectaciones y no funciona de manera correcta el internet. Los paramilitares aseguraron tomar el ae-

AMIGOS DE ANTAÑO

Los generales Abdel Fatah al Burhan y Mohamed Hamdan Daglo, amigos de antaño, se enfrentan por el poder. Ambos protagonizaron el golpe que puso fin a la transición de Sudán hacia un gobierno civil. Daglo amplió su esfera de influencia hasta Jartum. Sus hombres (RSF), intentan arrebatar el poder al Ejército. / AFP

ropuerto y entrar en el Palacio Presidencial, lo que el Ejército negó y aseguró tener en sus manos el cuartel general de su Estado Mayor, uno de los principales complejos de poder de Jartum. Las fronteras con Egipto y Chad se mantienen cerradas.

Dos griegos resultaron heridos en Jartum y unas 15 personas están encerradas en la iglesia ortodoxa de la ciudad, sin poder salir a causa de los combates. Mientras tanto, los 9 mexicanos que pidieron ayuda a Ebrard continúan a la espera de que se sepa cómo saldrán de la zona de conflicto. / 24 HORAS

Arrestan a 2 hombres por montar ‘Estación Policial’ china en EU

Dos hombres fueron detenidos por montar una “estación de policía” china en Nueva York y 34 funcionarios chinos de seguridad pública fueron acusados de vigilar y acosar a disidentes, informaron las autoridades.

Las detenciones y acusaciones apuntan a “planes de represión transnacional dirigidos contra miembros de la comunidad de la diáspora china en Nueva York y otros lugares de Estados Unidos”, declaró Breon Peace, fiscal federal de Brooklyn.

Los dos hombres arrestados fueron identificados como Harry Lu Jianwang, de 61 años, y Chen Jinping, de 59, a quienes funcionarios estadounidenses acusan de abrir el año pasado una oficina en el barrio chino de Manhattan a instancias del Ministerio de Seguridad Pública (MPS), la fuerza policial nacional de China.

país, y su número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como “Hemedti”, jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). En octubre de 2021 dieron juntos un golpe de Estado que desalojó a los civiles del poder.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suspendió el domingo la ayuda tras la muerte de tres miembros de su personal en los combates de la provincia de Darfur, a pesar de que más de un tercio de los 45 millones de sudaneses necesitan ayuda humanitaria.

“Es la primera vez en la historia de Sudán desde su independencia (en 1956) que hay tal nivel de violencia en el centro, en Jartum”, dijo Kholood Khair, fundador del centro de investigación Confluence Advisory en Jartum. La capital “siempre ha sido el lugar más seguro de Sudán” pero ahora “hay combates por todas partes, incluso en zonas densamente pobladas, porque los beligerantes creen que un elevado número de muertos civiles disuadirá al otro bando”, dijo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La oficina, que no estaba registrada como requiere el gobierno estadounidense, ofrecía servicios como la renovación de licencias de conducir emitidas por China, dijo Peace. También tenía como función rastrear y acosar a disidentes de la República Popular de China, añadió.

Lu y Chen fueron acusados de actuar como agentes sin registro de un gobierno extranjero y de destruir evidencia de sus comunicaciones con funcionarios del gobierno chino.

En un caso relacionado, el Departamento de Justicia anunció cargos contra 34 miembros del Ministerio de Seguridad Pública involucrados en acoso a disidentes en el extranjero.

Los 34 formaban parte del Grupo de Trabajo para el Proyecto Especial MPS 12, que describió como un equipo creado para perseguir a disidentes chinos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SpaceX aplaza al jueves lanzamiento de Starship

El primer vuelo de prueba de Starship, el cohete más poderoso jamás construido y concebido para enviar astronautas a la Luna, Marte y más allá, se reintentará el jueves tras ser pospuesto a último minuto debido a un problema técnico. Su fundador Elon Musk dijo que una válvula de presión parecía estar congelada, lo que obligó a posponer el lanzamiento previsto desde Starbase, el puerto espacial de SpaceX en Boca Chica, Texas . / AFP

MEMORIAS. Familiares de las víctimas de las protestas marchan el 9 de febrero de 2023, en Puno.

Desaprobación de Dina Boluarte como presidenta de Perú 77%

La percepción de que “no hace nada por mejorar la situación económica del país” (45%) y los muertos en las protestas (38%), son las principales razones de su desaprobación, según el estudio de opinión.

Debido a las protestas, la Fiscalía investiga a la presidenta por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”. Sin embargo, tiene inmunidad hasta que finalice su mandato en julio de 2026.

El Congreso también está de capa caída: 84% lo desaprueba, dos puntos más que en marzo, y solamente el 10% lo aprueba.

DE AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 13 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
ENVIADO ESPECIAL DE LA ONU REPORTA 185 MUERTOS Y MIL 800 CIVILES HERIDOS
AFP/SATELLITE IMAGE ©2022 MAXAR TECHNOLOGIES
CONFLICTO. Imagen de satélite que muestra aviones destruidos en el aeropuerto internacional de Jartum.
ARCHIVO
AFP
/ CON INFORMACIÓN
FOTOS: AFP

La cantante estadounidense Madonna confirmó que sí llegará a la Ciudad de México con su The Celebration Tour el 25 de enero de 2024 en el Palacio de los Deportes y los boletos para la presentación –que sorprende por el recinto en el que se realizará es de llamar la atención–, estarán a la venta al público en general este viernes 21 de abril a las 11:00 horas.

Madonna, conocida por sus innovadores conciertos, anunció que The Celebration Tour ha agotado 44 shows y contando, entre ellos Toronto, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Londres, París y más. Además, de que el setlist contendrá los más grandes hits de su inigualable repertorio el cual la ha mantenido en la cima de su carrera desde hace 40 años.

Y a lo largo de estas cuatro décadas, la Reina del Pop ha estado presente en México, incluso fue ella quien inauguró el Foro Sol, donde se ha presentado por los requerimientos de su producción e incluso, por ser el de mayor capacidad.

Por lo anterior es que el regreso a México de la cantante luego de siete años de ausencia, sorprende debido a que solamente dará una fecha en un recinto de mucha menor capacidad, en el Palacio de los Deportes en donde hasta ahora solamente se tiene programada la fecha del 25 de enero del 2024.

Cabe destacar que en 2016, la cantante también llegó al Palacio de los Deportes, sin embargo, lo hizo con dos fechas, por lo que no se descarta que cuando se agoten las entradas para el 25 de enero, pueda existir la posibilidad de una segunda fecha en algún día cercano.

Durante esa histórica presentación de inauguración, la cantante era una figura tan polémica que la Cámara de Diputados discutió si se debía permitir el concierto, pues calificaban sus presentaciones como “obscenas”, pues existía un rumor de que durante su show de masturbaba con un crucifijo, pues el concierto formaría parte de la gira Erótica, por lo que además no era apto para menores de 14 años.

Al final, luego de los intentos de sabotaje, encabezados por el diputado del PRI, Fernando Lerdo de Tejada, las tres presentaciones programadas para ser los 10, 12 y 13 de noviembre de 1993, se llevaron a cabo de manera exitosa. /24HORAS

Sega va por Angry Birds

APOYADA EN EL GÉNERO DE LA SÁTIRA, LA ESCRITORA LETICIA PEDRAJO INVITA A LA AUTOCRÍTICA CON UNA PIEZA TEATRAL QUE ABORDA EL FEMINISMO

ALAN HERNÁNDEZ

A pesar de que el patriarcado es un concepto que ya se ha visibilizado, hablar de él aún genera dudas e incomodidad, pero hacerlo con humor es quizá la mejor manera de abordarlo, asegura Leticia Pedrajo, creadora de la obra Cómo de construirse del patriarcado sin morir en el intento.

“El feminismo es un pensamiento que ha sido el hito del momento y ha ganado tanto seguidores como foros en donde poder explayarse, sin embargo, el cambio que busca es evidenciar el patriarcado, que si bien, ha beneficiado más a los hom bres, ésto no quiere decir que no los haya afectado, pero justamente por eso hay cosas que no saben cómo preguntarlas o que no se las han preguntado”, dijo Pedrajo en entrevista con 24 HORAS.

Esta pieza teatral es resultado de una trayectoria en la que la au tora ha abordado el feminismo en diferentes formatos como conferencias y el podcast Mata rile al Machirrín, el cual se puede encontrar en Spotify.

Sega lanzará una oferta para comprar Rovio, dueña de la franquicia Angry Birds, por cerca de 700 millones de euros, informaron el lunes las dos compañías. La oferta forma parte del “objetivo a largo plazo” de la marca, conocida por su juego Sonic, para expandirse en el mercado de los videojuegos para móviles.

UNA REFLEXIÓN IRREVERENTE DEL

PATRIARCADO

Sin caer en clichés

creadora es atrevido e irreverente pero que de manera simultánea es respetuoso e inclusivo

“Por eso es que nació esta obra, la cual es poco compleja en cuanto a su constitución pues solo somos dos actores, mi amigo Armando Tapia que interpreta a Luisito, quien es algo así como el asistente de la doctora Brunetta Annunziata, una psicóloga que está medio loca y medio deconstruida”, continuó.

De esta forma es que los personajes representan dos estereotipos de manera cómica e irreverente, sobre quienes a la par de que buscan entretener, invitan a los espectadores a reflexionar.

“Luis es ese hombre moldeado cien por ciento por el patriarcado, el que no se ha cuestionado muchas cosas y que se encarga de preguntar obviedades, incomodidades o dudas que verdaderamente tienen los hombres en

Gran homenaje a Roberto Cantoral en Bellas Artes

Pepe Aguilar dedicó una canción a Julián Figueroa en el palenque de Texcoco ya que fue gran amigo de Joan Sebastian y lamenta mucho la pérdida de Maribel Guardia.

Le harán un homenaje a Roberto Cantoral en el Palacio de Bellas Artes bajo la dirección de

se desarrolla la obra, en invitar a ponernos las gafas moradas para ver las cosas desde otra perspectiva”, contó.

El humor utilizado en Cómo deconstruirse del patriarcado sin morir en el intento, asegura su creadora que es atrevido e irreverente pero que de manera simultánea es respetuoso e inclusivo.

“He buscado cambiar la manera en que se hace humor, muchas veces es misógino, sexista y hasta discriminatorio mientras se aborda la sexualidad sin caer en esos clichés, la manera en cómo lo hacemos aquí es diferente sino se está acostumbrado a estos entornos.

“Sin embargo, estoy segura de que es de

Enrique Patrón de Rueda, con la Orquesta Sinfónica de Minería; en él participarán Fernando de la Mora, Eugenia León y Javier Camarena.

El espectáculo iniciará con un popurrí instrumental con temas del maestro Cantoral y cada uno interpretará diversas canciones del compositor, como Chamaca, Demasiado tarde, Regálame esta noche, El reloj, y Que mal amada estás Después vendrá la participación especial de José Cantoral que interpretará Soy lo prohibido y El triste, entre otras.

Al final, juntos cantarán La Barca. Este gran homenaje se llevará a cabo el 13 de mayo a las 8 de la noche en Bellas Artes.

Ana Araujo dio una entrevista a la Revista Caras donde la presentan como la madre de los hijos de Pablo Lyle, dejando claro que ya no están juntos. El actor fue sentenciado en febrero de este año y desde el incidente de tráfico donde un hombre perdió la vida, todo cambió.

Ana y Pablo se conocieron cuando eran adolescentes y ocho años después formalizaron la relación. Ella tenía una hija, llamada Aranza y juntos tuvieron a Mauro.

Ana confiesa que su familia es de tres y entre ellos se cuidan y apoyan.

Cuando habla de Pablo Lyle dice que siempre estará presente y es buen padre, pero ya no se refiere a él como su esposo, asegura que aún en medio de la tempestad, el actor ve lo bueno de las cosas y les dice que aprovechen su libertad.

calidad pues las veces que hemos presentado la puesta en escena, la gente la recibe muy bien, ríe y también participa”.

La intención de esta puesta en escena es que el público pueda llevarse una reflexión a sus casas, “que les deje algo para su vida, que vean quizá algunas situaciones diferentes, sin embargo, soy consciente de que no con todas las personas se puede y no está mal, al menos se rieron”, concluyó Leticia Pedrajo.

Esta puesta en escena se presenta todos los jueves de abril, mayo y junio en el Foro Shakespeare a las 20:30 horas.

Madonna anunció que vendrá a México y estará en el Palacio de los Deportes el 25 de enero del 2024, dentro de la gira The Celebration Tour, la preventa empieza este 20 de abril.

El musical Mamma Mía! acostumbra rendir homenaje a algún actor o actriz talentoso; ya estuvo Olivia Bucio y ahora recibieron a la querida Luz María Aguilar. El musical es muy bueno y vale la pena verlo en el Teatro Insurgentes, con el talento de Lisset, Marisol del Olmo y Alex de la Madrid, entre otros.

Maribel Guardia agradeció a la prensa por haberle enviado 25 arreglos florales. De igual manera quedó gratamente impactada por el amor de sus amigos y compañeros. La actriz regresará a dar función a Lagunilla mi barrio este fin de semana y las presentaciones que se cancelaron en Mexicali y Tijuana las repondrán en Mayo. María Sorté está lista para regresar a las telenovelas, pero se siente halagada cuando le dicen que es la suegra de México, pues constantemente le comentan que su hijo Omar García Harfuch (secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX) es muy atractivo. Sin embargo, confiesa vivir angustiada por el trabajo que desempeña Omar y le pide a Dios que lo cuide. Tengo un pendiente: Luis Miguel está anunciando su cumpleaños que es el 19 de abril para que le den regalos? O ¿el 19 de abril será el día en que anuncie las fechas de su gira? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
/AFP SEGA
PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL
EDER ZÁRATE RICARDO GOMES
El humor utilizado en Cómo deconstruirse del patriarcado sin morir en el intento, asegura su Madonna, en México con The Celebration Tour

NATALIA JIMÉNEZ CELEBRA 20 AÑOS DE CARRERA

ALAN HERNÁNDEZ

La cantante española Natalia Jiménez cumple dos décadas de hacer música y dentro de su celebración, incluyó tres fechas en México, un país importante para su trayectoria musical.

“México siempre me ha brindado lo mejor, aquí fue donde prácticamente empecé mi carrera y a 20 años de haber empezado todo, pararme aquí me pone a reflexionar sobre lo que he vivido y lo que no pude vivir”, declaró la intérprete en conferencia de prensa.

Y también aseguró que desde que pertenecía a La quinta estación, ha tenido gran pasión por el género regional mexicano, el cual estará presente en esta gira de 20 aniversario.

“Soy más mexicana que el mole, mi pasaporte dice que soy de España pero en realidad debería decir México, a mí siempre me ha gustado mucho la música regional mexicana, el mariachi y es algo que ahora quiero hacer, creo que hay mucho en común con la identidad española”, contó la cantante.

Sin embargo, admitió que para poder hacer esto, tuvo que sortear varios obstáculos, principalmente provenientes de directores dentro de la industria.

“No es una industria fácil y para nosotras las mujeres no es sencillo cuando tie-

Horizontales

1. De un ilustre linaje de los godos (fem.).

5. Zanja que forma en el terreno el paso de las aguas llovedizas.

10. Cubra con la tapa.

12. Tomo la cena.

14. Relativo a la caverna.

18. Terminación de infinitivo.

19. Uno de los signos del Zodiaco.

20. Símbolo químico del tecnecio.

21. Símbolo del samario.

23. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

24. Símbolo del calcio.

25. Símbolo del cobalto.

26. Apócope de tanto.

27. Piojo de las gallinas.

28. Contracción.

29. Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc.

31. Prefijo “milésima parte”.

33. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo nombre auténtico era Giovanni Battista di Jacopo di Guasparre.

35. Especie de cortadura que se hace en las plumas a las aves de rapiña por no estar bien alimentadas.

36. Vasija redonda y con asas, propia para guisar.

37. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

39. Batracio anuro de piel lisa.

40. Parte del intestino grueso que se extiende desde el ciego al recto.

42. Estrella de primera magnitud en la constelación del Aguila.

44. De poca sustancia y aprecio.

46. Inflamar.

47. Tratamiento propio de los reyes en Francia.

48. Agraviada, lastimada.

Verticales

1. A tempo.

2. Marca de golpe que queda en una fruta.

3. Pomposa, ostentosa.

4. Unidad monetaria búlgara.

6. Árbol venezolano de madera imputrescible.

7. Sacar la trama de la tela.

8. Hijo de Caín.

9. Negación.

11. Dio el viento en algo refrescándolo.

13. Quitará el carozo a las frutas.

15. (Santa, 248-328) Madre de Constantino el Grande.

Eligen menú para coronación de Carlos III

nes dos dedos de frente y quieres dejar claras las cosas como las quieres y tienes poder de decisión. Eso no cae bien en esta industria que sigue siendo manejada principalmente por muchos hombres quienes te prefieren sumisa y que hagas lo que ellos quieren. El no ser así me llevó a tener problemas”, se lamentó la cantante española.

Además, aseguró que por lo anterior, a ella le quisieron imponer dedicarse a la música urbana.

“Me dijeron ‘tú tienes que hacer urbano porque eso es lo que está de moda’. Y yo dije que no ‘porque está muy bien, hay gente a la que se le da bien el urbano, hay que dejar que lo hagan pero yo no tengo nada de urbano, nunca lo he hecho y no lo voy a hacer ahora’”, aseguró.

Por otro lado, Jiménez considera a esta gira catártica, pues comentó que es fruto de un éxito que por mucho tiempo creyó que no tenía.

“Acepto que me cuesta aceptar mi éxito a veces, por ejemplo, cuando saqué mi canción Creo en mí, yo pensaba que era

una canción que todos iban a amar e iba a ser muy escuchada pero me di cuenta que era todo lo contrario y ahí fue cuando pensé que todo lo estaba haciendo mal y yo misma me atormenté.

“Luego me di cuenta que era un problema con mi equipo de management, que no estaban llevando bien las cosas y en realidad la canción era más desconocida de lo que me imaginaba, posteriormente cambié al equipo y la canción recibió la atención que creo que merecía. Ahora la cantan tan fuerte como yo y estoy aprendiendo a creer en mí”, contó.

Natalia Jiménez se presentará el próximo 26 de agosto en el Pabellón M en Monterrey, el 3 de septiembre en el Auditorio Nacional y el 9 de septiembre en el Auditorio Telmex de Jalisco.

Después del célebre pollo escalfado que se sirvió para la coronación de Isabel II en 1953, Carlos y Camila anunciaron el lunes la receta elegida para su gran día: una quiche de espinacas, habas y estragón. El rey y la reina consorte, que serán coronados el 6 de mayo, han “elegido personalmente” la receta de la tarta, que aparece en la cuenta de Twitter de la familia real. Además de espinacas, habas y estragón, lleva leche, nata, huevos y queso cheddar. Es un plato que “se adapta fácilmente a diferentes gustos y preferencias”, explicaron con un video de una chef que prepara la receta. “Se puede comer caliente o fría con una ensalada verde y patatas nuevas hervidas”, agrega.

“La quiche de la coronación te anima a participar en la gran comida” de las fiestas vecinales que tendrán lugar el fin de semana de la ceremonia, se anunció en Twitter. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): determine cómo mejorar sus condiciones o forma de vida. Tómese el tiempo para manejar el asunto personalmente y asignar cómo y dónde su dinero tendrá el impacto más significativo. Volver a conectar con un viejo amigo le ayudará a dejar atrás el pasado.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): tendrá que cubrir mucho terreno hoy. Póngase las zapatillas y salga a la calle. La preparación ayudará considerablemente, así que no escatime cuando se trata de detalles. Si ama a alguien, comparta sus intenciones y prepárese para hacer ajustes razonables.

16. Nonius, vernier.

17. Harían real o efectiva una cosa.

22. De un grupo étnico, caracterizado por el tono amarillento de su piel, que habita en el centro y el oeste de Asia.

24. Corten un trozo de fruta para probarla.

30. Isla pequeña y despoblada (pl.).

32. Imantará.

34. Óxido de calcio.

37. Haga desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc.

38. (Alfred, 1833-1896) Químico sueco, inventor de la dinamita.

40. Remar hacia atrás.

41. Sale del vientre materno.

43. Ave trepadora sudamericana.

45. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): le irá mejor si actúa rápido. Evalúe, defina su posición y adapte su vida a lo que mejor le funcione. El cambio se verá favorecido si es rápido para decidir y seguir adelante. Acuda a un experto para consultar lo referente a la salud y al dinero.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): únase a personas que lo entiendan y le ofrezcan apoyo y soluciones, no críticas. No deje que la negatividad lo deprima ni lo detenga. Deje que sus acciones hablen por usted y que su amabilidad guíe el camino. La superación personal dará lugar a cumplidos.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): si algo no va como quiere, tome una dirección que le facilite llegar a su destino. Mantenga las cosas simples, haga que sus palabras cuenten y manténgase dentro de su presupuesto. Deje que la experiencia sea su guía. Se favorece el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no permita que nadie se haga cargo ni haga modificaciones que no se adapten a sus necesidades. El encanto, la perspicacia y la ayuda práctica de un Leo alentarán a otros a ver las cosas a su manera. Una cuestión emocional le dará la fuerza y el coraje necesarios para marcar la diferencia.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): avance con cautela. No se ponga en peligro ni permita que otros le exijan cosas injustas. Los cambios que haga enviarán un mensaje claro a cualquiera que le haga pasar un momento difícil. No deje que el trabajo le cause un problema en casa.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): no comparta secretos ni haga cambios por motivos equivocados. Sea creativo y diseñará un plan que supere con creces sus expectativas. No permita que un descuido en casa le acabe costando demasiado. Solo hágase cargo de lo que sea factible.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): va en la dirección correcta pero no está enfocado en el resultado. Regrese y reconsidere sus motivos, y descubrirá cómo lograr su objetivo. Asistir a un evento social o pasar tiempo con alguien que ama aliviará el estrés.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): considere cambios en el hogar que le faciliten la vida. No permita que nadie lo convenza de algo que no quiere ni de gastar más de lo que permite su presupuesto. Mantenga sus pensamientos y planes para sí mismo hasta que tenga todo en su lugar y esté listo para comenzar.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no dé nada por sentado, pero esté listo para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Hay disponibles inversiones y posicionamientos que pueden ayudarlo a recorrer el zigzagueante camino hasta la cima. Se favorece el crecimiento personal, la autosuperación y el amor.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): mantenga la mente abierta, pero no crea todo lo que escuche. Exponga su corazón, pero no deje que nadie se aproveche de usted. Tome decisiones y haga aquello que le parezca correcto. Evite eventos que puedan tener repercusiones en su salud.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, cariñoso y enérgico. Es servicial y posesivo.

MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 15
ALAN HERNÁNDEZ AFP
CRUCIGRAMA SUDOKU
· CREO EN MÍ Natalia Jiménez considera a esta gira catártica, pues comentó que es fruto de un éxito que por mucho tiempo creyó que no tenía.

Recibe Guadalajara selectivo de gimnasia artística QUÉ HAY PARA HOY

El primer control selectivo de gimnasia artística femenil inició en el Polideportivo López Mateos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de conformar al representativo mexicano, que competirá en el Campeonato Panamericano de adultos, a efectuarse a finales mayo en Medellín, Colombia, así como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. Las actividades en tierras tapatías cuentan con la actuación de 32 atletas. /QUADRATIN

LA ATLETA MEXICANA, DE ASCENDENCIA COREANA, SE

FIGURA IMPORTANTE RUMBO A JUEGOS PANAMERICANOS

LO QUE DEBES SABER

La campeona mundial de taekwondo en poomsae, la regiomontana Seo Hyun Cecilia Lee Kim, es favorita a coronarse campeona de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y, durante su primer ciclo olímpico, la atleta mexicana aseguró que los procesos para cada compromiso son distintos, sin embargo, la disciplina y el empuje son dos ingredientes que nunca pueden faltar. El equipo nacional de poomsae conformado por Cecilia Lee y William Arroyo competirá por tres plazas en la categoría individual varonil y femenil, y pareja freestyle para estos Juegos Panamericanos.

“Es la primera vez que clasifico a un ciclo olímpico, por lo que desde 2018 he estado preparándome para poder ir a Juegos Panamericanos, donde puedo compartir el nivel de México e inspirar a muchos jóvenes. Esperamos con ansias que el poomsae sea considerado en los próximos Juegos Olímpicos”, aseveró para 24horas la campeona mundial de poomsae en Goyang 2022. La categoría poomsae o formas de taekwondo es una combinación de movimientos ya establecidos que representan una serie de ataques y defensas ejecutados en un orden concreto.

“Practicar poomsae es ser perfeccionista, porque es una pelea interna contra ti mismo donde tienes que mantenerte, para no perder puntos y entrenar horas para poder hacer bien un movimiento al ser la técnica y la presentación lo que

Los ocho países clasificados a Juegos Panamericanos en la categoría freestyle son: México, Canadá, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua, Puerto Rico y Guatemala. Ollin Yoliztlin Medina es la atleta mexicana de poomsae con más medallas al recolectar siete preseas mundiales.

México fue sede el Mundial de poomsae en 2014 donde se recolectaron un total de 17 medallas: 1 de oro, 7 de plata y 9 de bronce. El primer Gran Prix de poomsae freestyle se llevó a cabo en 2019 en Roma, donde México obtuvo el segundo lugar con Ana Zulema Ibáñez y Marco Horacio Arroyo. El próximo mundial de poomsae será en Hong Kong 2024.

nos califican en una competencia”, comparte la campeona mundial.

Además, es una categoría que se divide en estilo tradicional y freestyle siendo este último una modalidad acompañada con música, acrobacia y técnicas de combate que tiene una duración oficial de 90 a 100 segundos, mientras que a nivel nacional llega a durar de 60 a 70 segundos.

“Tenemos dos tipos de amonestaciones denominado punto uno cuando nuestro pie no está a 90° grados o se pierde el balance, mientras que el punto tres es cuando se comenten errores graves como equivocarse en la ejecución o caerse.

La máxima calificación en una ejecución es 5 puntos, aunque generalmente rondamos entre 3.5 a 4.3”, complementa la atleta mexicana.

EL TRICOLOR YA TRABAJA EN EU

La Selección Mexicana comenzó su concentración para el partido amistoso que sostendrá ante Estados Unidos en Phoenix, Arizona, tras confirmar las bajas de Henry Martín y Roberto Alvarado por molestias musculares. El equipo realizó trabajo de cancha con algunos jugadores dentro del Centro de Alto Rendimiento, previo a realizar su viaje a tierras estadounidenses, para concentrarse en las inmediaciones del State Farm en dónde se realizará el encuentro este miércoles.

El Tri realizará hoy un entrenamiento formal y una conferencia de prensa previo al partido entre ambas selecciones.

Será el primer partido de carácter amistoso que tenga Diego Cocca al frente del conjunto Tricolor luego de sus dos primera experiencias al frente de la selección nacional, que culminaron en victoria y empate ante Surinam y Jamaica en la última fecha FIFA jugada a finales de marzo y con motivo de la definición

de la fase de grupos en la Nations League. México enfrenta un historial negativo reciente ante el conjunto norteamericano, al que no vence desde el amistoso jugado en septiembre de 2019, con victoria de 0-3, en partido amistoso disputado en New Jersey.

HERENCIA DE FAMILIA

La multimedallista de oro en Olimpiada Nacional es de ciudadanía coreana y mexicana al nacer en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y tener padres coreanos que la encaminaron desde los 3 años en la práctica del arte marcial. Su padre Kang Young Lee impulsó la carrera deportiva de su hija desde los 8 años al fundar la Academia Kang Young Lee San Pedro y ser el actual entrenador de la selección mexicana de poomsae

Al igual que en combate la modalidad de poomsae se divide en cadete, juvenil y adulto, e incluye a atletas de 40, 50 y 60 años donde existe tres categorías: individuales y parejas, en estilo tradicional y freestyle ; así también equipos de tres y cinco personas en freestyle. “William y yo tenemos la oportunidad de trabajar juntos y debemos vernos armonizados. Hay normativas que evalúan a cada integrante del equipo como la altura de un salto en mujeres o ráfaga de pateo en hombres”, comentó.

Cecilia Lee ha sido tres veces campeona mundial de poomsae representando a México. La primera vez en Perú 2016 al obtener tercer lugar en pareja tradicional; posteriormente en Taipéi 2018 se colgó el oro en la categoría individual de freestyle y dos bronces en individual tradicional y pareja freestyle y recientemente en Corea del Sur 2022 al ganar el oro en pareja freestyle. “Estar fogueándome todo el tiempo me ha ayudado a crecer como atleta y como persona”, reflexiona la atleta mexicana.

A partir de este resultado, ambas selecciones se han enfrentado en cuatro ocasiones con tres victorias para Estados Unidos y un empate sin goles. Dos de esas victorias del equipo de las barras y las estrellas, se dieron en las finales de Nations League y Copa Oro de 2021 y la otra se presentó en el juego eliminatorio rumbo a Qatar 2022.

MANTIENE ILUSIÓN TRICOLOR

Javier Hernández nuevamente abrió la posibilidad a una futura convocatoria con la Selección Mexicana, luego de casi tres años de ausencia.

Chicharito habló en conferencia de prensa con el LA Galaxy de la MLS y tras ser cuestionado sobre su situación como jugador internacional, no guardó comentario sobre su posibilidad de regresar al Tri “Sé que puedo dar ese granito de arena todavía, si también coincide con la idea del entrenador. Hay veces en las que he sido convocado y ha habido veces en las que no. Hay cosas que no están al alcance de tu mano”, señaló Hernández. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023
CORTESÍA CECILIA LEE KIM
COMO UNA
Y SU PRIMER CICLO OLÍMPICO @MISELECCIONMX
PERFILA
CHAMPIONS LEAGUE COPA LIBERTADORES Napoli vs. Milan 13:00 Chelsea vs. Real Madrid 13:00 Fluminense vs. The Strongest 16:00 Internacional vs. Metropolitanos 16:00 Paranaense vs. Atlético Mineiro 18:00 Olimpia vs. Patronato 18:00 Boca Juniors vs. Deportivo Pereira 18:00 Ind. del Valle vs. Liverpool 20:00 NBA MLB Celtics vs. Hawks 17:30 Kings vs. Warriors 20:00 Suns vs. Clippers 20:00 Tigers vs. Guardians 11:10 White Sox vs. Phillies 14:10 Marlins vs. Giants 16:40 Reds vs. Rays 16:40 Yankees vs. Angels 17:05 Nationals vs. Orioles 17:05 Red Sox vs. Twins 17:10 Royals vs. Rangers 17:40 Cardinals vs. Dbacks 17:45 Astros vs. Blue Jays 18:10 Rockies vs. Pirates 18:40 Mariners vs. Brewers 19:40 Athletics vs. Cubs 19:40 RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX FEMENIL SERIE A LALIGA PREMIER LEAGUE Toluca 2-0 Monterrey Guadalajara 3-0 León Fiorentina 1-1 Atalanta Celta de Vigo 0-1 Mallorca Leeds 1-6 Liverpool REPORTERA UNIVERSITARIA Abril Ordaz / UNIVERSIDAD ANÁHUAC @TOLUCAFEMENIL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.