24 horas Puebla 18/05/2023

Page 1

Tensión por caso Marín

Este día se sabrá cuál es el futuro que le depara al ex gobernador poblano, Mario Marín Torres. Desde el inicio de esta semana, su víctima, Lydia Cacho, ha denunciado a los abogados del ex mandatario quienes supuestamente han tratado de desvirtuar la realidad jurídica que se sigue en el caso. P. 2

INE sí puede sancionar las video campañas de #4Tocagobernadora

Si Alejandro Armenta, Ignacio Mier o Julio Huerta, acusados de machos en los videos de la campaña #hoy toca —que se le adjudican al equipo de Claudia Rivera—, denuncian por la propaganda en su contra, el Instituto Nacional Electoral sí puede investigar, deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables, advirtió el vocal ejecutivo del órgano electoral en Puebla, Edgar Arias Alba, quien consideró que hay elementos para detener toda esa publicidad que ha sido calificada como sexista y machista P. 3

DESCONOCE A CLAUDIA RIVERA

Leobardo Rodríguez Juárez, quien fuera del primer círculo de la expresidenta municipal, criticó las estrategias que aplica el grupo político de Rivera Vivanco P. 4

LOS PRIMOS MIER USAN LA TRIBUNA PARA POSICIONARSE

El diputado panista Jorge Triana Tena denunció que el senador Alejandro Armenta y el diputado Ignacio Mier, usan sus cargos en el Congreso de la Unión para atacarse, entre ellos, y para obtener la candidatura de Morena en Puebla

quedar bien con el inquilino de Palacio, ¿por qué? Bueno porque esto es una guerra y en ella, todo se vale”.

El partido se deslindó de las pintas en puentes y mobiliario urbano donde se promueven las aspiraciones de sus correligionarios a la Presidencia y a gobierno del estado en 2024. El secretario General, Agustín Guerrero, aclaró que los autores de las pintas deben hacerse responsables de sus actos porque no es dirigido por su partido.

EJEMPLAR GRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
ESPECIAL ESPECIAL
¡A SU CASA CON TODO Y CHIVAS! El gobierno del estado informó que en 11 municipios retomarán las clases a distancia por la fuerte actividad del volcán Popocatépetl, pues la ceniza pone en riesgo la salud de los estudiantes. P. 8
ESPECIAL
Morena se lavalasmanos por pintas
AÑO Nº 1834 I PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 19 DE MAYO Nublado 260C 130C
Una situación es estar o no de acuerdo con la acción del senador, pero en la estrategia política es válido que él busque
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3
Ricardo Monreal P. 11 Julio Patán P. 10
Enrique
Campos P. 12 Ana María Alvarado P. 15 NO HAY DENUNCIA S, PERO HAY ELEMENTOS PAR A IMPEDIR PUBLICIDAD P. 3 P. 5

¿SERÁ?

Ese alcalde sí se ve

Nos mandan a decir a la H. Redacción —tan incrédula— de este periódico, que Eduardo Rivera Pérez está haciendo las cosas bien y tan es así, que es bien recibido en sus reuniones tanto en el municipio como en el interior del estado. Que no hay dudas de su proyecto político y que sus seguidores tampoco duden ni un ápice que está metido de lleno en dos carriles: sacar adelante la ciudad de Puebla (entregar buenos resultados) y convencer a la gente en el interior del estado de sus bondades como alcalde de la Angelópolis. Los mismos que nos pasaron el recado para el equipo de investigadores, antropólogos, psicólogos de la H. Redacción nos dicen que hay una estrategia muy clara de lo que se ha desarrollado en materia administrativa, así como en materia política. Que nadie cuestione que Lalo Rivera está como la canción de Enrique Guzmán: “paso a pasito llegaré”, porque como bien dicen los que nos mandaron el mensaje: el chiste no es llegar primero sino hay que saber llegar. Servidos.

¿Será?

Su grafitero de confianza

A ver a ver, tanto escándalo por los grafitis de que si es Claudia, que si ahora es Adán, que si Julio, que si Nacho, que su mueblero de confianza que los propios militantes de Morena nomás nos están viendo la cara de tarugos y se ríen a carcajadas de todos. Las pintas ahí siguen. No están violando la ley electoral porque no se ha regulado que se usen bardas, así que si le vienen a contar cositas malas ni les haga caso, que es cierto que ponen feas las calles, la neta, la neta, la neta se ven horribles.

Que esto define una contienda, la neta, la neta, la neta, no. Nada más se ve espantoso. Eso sí, hay que reconocer que los panistas cuando fueron a borrar sus pintas terminaron haciendo el caldo gordo.

¿Será?

Frágil, con cuidado

Hay dos tipos de trascendidos: los que no dicen nada y los mala leche. Este espacio últimamente ha provocado agruras a varios de sus protagonistas quienes se quejan, patalean y hasta gritonean. Será que los políticos, aunque tengan más de 50 años, ya se contagiaron de la generación de cristal . ¿Son frágiles? ¿Se rompen muy rápido? ¿Será que se les olvida que son entes públicos?

¿Será?

CONSEJO UNIVERSITARIO

Actualizarán la plataforma

digital de consulta de BUAP

EN LA WEB

Hoy se emitirá la sentencia definitiva contra el ex gobernador acusado por el delito de tortura

24HORASPUEBLA.COM

El H. Consejo Universitario aprobó la propuesta del grupo de trabajo institucional nombrado por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez para la revisión, actualización y armonización de la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como la plataforma digital para su consulta. Esta propuesta incluye especificaciones a 27 artículos vigentes, la adición de dos artículos (7 y 8) y la organización de dos nuevos capítulos: II y V, alusivos a Responsabilidad social y desarrollo sostenible y Defensoría de los Derechos Universitarios. De esta manera, serán un total de 29 artículos distribuidos en siete capítulos.

En esta octava sesión extraordinaria también se aprobó una plataforma digital de consulta, para que en concordancia con el artículo 2 de la Ley General de Educación Superior para que los universitarios ejerzan su derecho de participación a través de la plataforma de consulta localizada en la página de la BUAP, donde los sectores estudian-

til, académico y no académico avalen y expresen sus aportaciones. El periodo de consulta será del 17 al 22 de mayo, disponible las 24 horas del día. Para acceder se requiere ingresar la matrícula o ID; leer los documentos de antecedentes y exposición de motivos, responder a una pregunta y enviar las propuestas u observaciones.

Una vez tomada en cuenta la voz de la comunidad universitaria y se integren las observaciones pertinentes se presentará al pleno del Consejo Universitario quien determinará el acuerdo correspondiente.

La doctora Cedillo Ramírez recordó que esta propuesta emana de la necesidad de armonizar la ley, dadas las últimas modificaciones constitucionales en materia de educación.

Con esto, la máxima casa de estudios en Puebla busca atender las reformas al artículo 3° Constitucional, a la Ley General de Educación (2019) y a la expedición de la Ley General de Educación Superior (LGES) en 2021. / STAFF

¡Anuncio! El Parque Industrial de San Martín Texmelucan estará listo para finales de 2023

ESCANEA EL CÓDIGO

24HORASPUEBLA.COM

¡Peligro al volante! En lo que va del año ha habido dos mil 492 accidente viales en Puebla capital

TODOS LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

¡Llegaronlosmeseros!¿Tambiéncoincidesenque hayimágenesquepuedesescuchar?Unhilosehizo viral por mostrarlo

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1837, periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ITZELI ZAMORA, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
XOLO NUEVA CORTESÍA BUAP
PARTICIPACIÓN. El periodo de consulta en la plataforma digital será del 17 al 22 de mayo y estará abierta a la comunidad universitaria. LYDIA CACHO ESPERA JUSTICIA AQUÍ,
@OUTOFCONTEXTYSB

Hay elementos para proceder por clips de Toca Gobernadora

Denigra. Se trata de una serie de videos con connotaciones sexuales, los cuales han levantado críticas

ILSE AGUILAR

Las partes ofendidas por la publicación de los videos de la campaña “Toca gobernadora” pueden recurrir a denuncias por violencia política de género, sentenció el consejero presidente del INE en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba. En entrevista para 24 Horas Puebla, el vocal del organismo reconoció que en los clips hay elementos sexistas y denigrantes hacia la figura de la mujer.

“En ese tema si se requiere una acción legal de parte de las personas ofendidas para poder entrar a un análisis de la queja, en virtud de que son temas de violencia de política de género (...) Ahí veo que se trata de un tema local, pero vamos a estar atentos”.

Tras la aparición de estos videos, figuras al interior de Morena han criticado la campaña pues aseguran, denigra a las mujeres y las sexualiza.

INCUMBE A AUTORIDADES

SANCIONAR PINTA DE BARDAS

En otro tema, Arias Alba señaló que las autoridades del ámbito estatal y municipal son las responsables de modificar reglamentos para poder retirar las pintas en mobiliario urbano que se han hecho a favor de aspirantes a un cargo de elección para 2024.

Comentó que si ni los propios personajes políticos aludidos reconocen como propia dicha publicidad, las autoridades deberían hacerse responsables por un tema de ordenamiento de la imagen urbana y de seguridad vial.

“Esto debería estar en el ámbito de la regularización que estados y municipios tienen respecto a la imagen urbana, del uso adecuado del equipamiento de las ciudades y carretero, dado que nadie se hace responsable, podrían proceder a retirar esas pintas y espectaculares y salvaguardar el orden democrático”, comentó.

En días recientes, el alcalde Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo que asumiría el llamado del gobierno estatal a revisar las atribuciones del municipio para sancionar este tipo de propaganda, aunque señaló que estas acciones

se hacen principalmente en vialidades del ámbito estatal y federal.

Aunque en el imaginario colectivo se puede hacer alusión a algún funcionario, Arias Alba dijo que no se mencionan nombres específicos o cargos, por lo que no se puede señalar a alguien directamente, lo cual genera una “laguna legal” que no vuelve este acto como tal, una propaganda para las elecciones.

De acuerdo con los criterios de los tribunales electorales, si no hay llamado al voto en dicha publicidad y no hay un proceso electoral en curso no adquiere esa categoría, por lo tanto se considera una “zona gris”.

DENUNCIAS NO PROCEDEN POR VACÍOS LEGALES

No obstante, Arias Alba admitió que el INE ha recibido denuncias, sobre todo de quienes, se sabe, aspiran a una candidatura presidencial y actualmente son funcionarios públicos del gobierno federal o estatal, pero la mayoría no han procedido por estos vacíos legales.

En ese sentido, agregó que recientemente recibieron una queja del PAN, por la alusión que se hizo del secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, en artículos como

Tres estrategias, tres

ñaneras, no está yendo en contra de las líneas propuestas por el presidente.

Habrá quien lo apruebe, habrá quien lo denueste, pero en Palacio Nacional esas acciones las ven bien.

Lo mismo ha hecho Ignacio Mier Velazco al pedir una consulta para el tema de la Suprema Corte —ahí jurídicamente no procede — pero es parte del espectáculo para granjearse el cariño de su presidente.

En ambos casos es un show.

sombrillas y gorras durante el desfile del 5 de Mayo; pero, también fue desechada por la Unidad Técnica de lo Contencioso.

“La denuncia se basa en notas periodísticas, el PAN solo ofreció eso (...) Las quejas deben de tener pruebas, mientras eso no ocurra no tendrá viabilidad (...) Como no es exactamente propaganda partidista volvemos a caer en una zona oscura donde no hay legislación específica que pudiéramos apoyar”.

INE SE SUMA AL EXHORTO A “CALMAR LOS ÁNIMOS”

El vocal del INE se sumó al llamado del gobernador Sergio Céspedes Peregrina para contener los ánimos electorales y respetar la normatividad, así como esperar los tiempos para participar en el proceso electoral de 2024.

Asimismo, exhortó a los dirigentes de los partidos políticos en Puebla a llamar a la cordura a sus militantes y aspirantes para ajustarse a las leyes, así como para recabar los elementos necesarios a fin de robustecer sus denuncias, pues aseguró, cuentan con financiamiento y aparatos administrativos, así como abogados para ello.

BREVES

Mucho han criticado a Alejandro Armenta Mier por sus posiciones políticas en el Senado: primero en el caso del INAI y segundo, en cuanto a las supuestas conversaciones con la ministra

Norma Lucía Piña Hernández. En ambos casos dicen sus detractores que lo hace para ganarse el visto bueno de Palacio Nacional.

¿Y qué creen? Es válido.

Una situación es estar o no de acuerdo con la acción del senador, pero en la estrategia política es válido que él busque quedar bien con el inquilino de Palacio, ¿por qué? Bueno porque esto es una guerra y en ella, todo se vale.

Ya que de ahí funcione o no, eso se verá en los próximos días o meses. Es un tema de táctica y estrategia. Simplemente sigue el discurso que se ha dictado desde la tribuna de las ma-

¿A quién le funcionará?

Hagan sus apuestas.

Lo mismo hizo el equipo de precampaña de Claudia Rivera Vivanco, sólo que le quedó muy vulgar, feo y corriente. Su equipo quería ganar la atención, generar escándalo y lo lograron, pero a la inversa. Primero montaron un video en redes sociales que usa a una mujer para hablar del tan deseado “hoy toca”.

El promocional está tan mal hecho que parece producido por los que le graban a La Tigresa del Oriente. Honestamente, si pagaron por el guión y la producción, les vieron la cara. Los engañaron, pero esa es otra historia.

El video es directamente proporcional a Claudia Rivera, todos lo conocieron, pero obtuvo opiniones negativas. Lo mismo pasa con la ex alcaldesa, es cierto que en las encuestas

aparece como la mujer más conocida, pero tiene muchísimos negativos y no es para menos, fue una mala administración municipal la que encabezó.

El segundo video fue para justificar, primero, al video del “hoy toca”, y para atacar a sus adversarios internos Alejandro Armenta, Julio Huerta e Ignacio Mier acusándolos de machos y rematar con la idea de que en Puebla no toca macho.

Este último video, si algún militante de Morena considera necesario, puede ser denunciado ante el Instituto Nacional Electoral porque promueve el odio, hay acusaciones y hay, como en el primer caso, machismo y sexismo.

Es decir, el equipo de Rivera Vivanco debe estar contento, logró su objetivo: armar un escándalo y llamar la atención, ya que fue como escupir frente a un ventilador prendido, es otra cosa. Ya que se saboteen ellos mismos, es otro tema, pero de que lograron su objetivo, lo lograron.

Bien dijo la activista Edurne Ochoa en sus redes sociales: “toca gobernadora. ¿Quién? Y ¿Por qué? Hoy no toca macho, ¿por qué no?” Su estrategia de campaña de tres pesos es una llamarada de petate, lograron que muchos opináramos, pero en contra.

Seguidores de Marcelo solicitan un piso parejo

El movimiento Esperanza con Marcelo pidió a la dirigencia nacional de Regeneración Nacional que exista piso parejo para la designación del candidato a la presidencia de México en 2024.

En conferencia de prensa, respaldaron el llamado que hizo previamente Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y aspirante a la candidatura, para que no haya distinciones entre quienes busquen participar en el proceso.

Asimismo, recordaron que siguen trabajando de manera coordinada para que la gente conozca el proyecto de Ebrard y decidan sumarse en apoyo al funcionario federal./ STAFF

ADELANTADOS

Se desmarca Morena de la pinta de bardas

El secretario General de Morena en Puebla, Agustín Guerrero Castillo, deslindó a su partido de la pinta de bardas que han proliferado en el estado, pues dijo que en ellas se menciona nombres y no el instituto político; indicó que el proceso de elección de candidatos será a fin de año.

A través de la cuenta de Twitter de la fuerza política, destacó que esta publicidad “no tiene nada que ver” con el partido, pues además de promover a personas se observa una editorial y una entrevista de una revista.

Lo anterior, luego de que panistas señalaron a morenistas como responsables de permitir la proliferación de bardas previo a la elección del 2024../ ILSE AGUILAR

3 JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 JAIME CID
AGREDEN. El contenido incurriría en violencia política de género contra las mujeres.
LE CORRESPONDERÍA AL ÁRBITRO LOCAL ANALIZAR ESTA PUBLICIDAD
RUMBO A 2024
ESPECIAL ESPECIAL

LLAMA A ELEVAR EL NIVEL DE LOS MENSAJES POR RESPETO A

Truena Leobardo Rodríguez con ideales de Claudia Rivera

Negativo. El morenista consideró que la campaña Hoy toca Gobernadora, envía mensajes equivocados

ITZELI ZAMORA

Leobardo Rodríguez Juárez, regidor de Morena en el ayuntamiento de Puebla, sentenció que “actuará en otra pista” por diferir con los ideales y estrategias que aplica el grupo político de Claudia Rivera Vivanco, exalcaldesa de Puebla.

De cara al proceso electoral de 2024, reconoció que meses atrás tomó la decisión de separarse del equipo Claudista para evitar confrontaciones, al no tener la misma visión en temas de coyuntura política y social. “La estrategia que están siguiendo en el equipo de la exalcaldesa es muy respetable, pero no es coincidente con lo que veo y pienso en este momento y por eso tome la determinación de tomar mi propia ruta”, aseveró el regidor.

Muestra de ello, es la campaña Hoy toca Gobernadora, la cual se atribuye a Rivera Vivanco, y que consideró, está mandando mensajes equivocados, como una guerra de géneros que no representa la lucha de la equidad y paridad.

Aunque respaldó la estrategia de impulsar la participación política de las mujeres en el

UNIDAD: El funcionario mostró su descontento con las descalificaciones entre militantes de la 4T.

próximo proceso electoral, Rodríguez Juárez hizo un llamado para “levantar el nivel de los mensajes”, en la participación y no bajarlo por

respeto a la ciudadanía.

“Creo que se están equivocando los creadores de esa campaña en los mensajes; no podemos

PASADO POLÍTICO

El regidor pertenecía al círculo cercano de la exalcaldesa, junto al extitular de Gobernación, René Sánchez Galindo, la exsecretaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María de Lourdes Rosales Martínez y el exsecretario General, Édgar Damián Romero Suárez, quien aún sigue en ese equipo.

pretender e impulsar la idea que participen con mensajes sexistas, machistas, misógino y de ataque entre generosos”.

El morenista pugnó por la unidad del partido al rechazar las descalificaciones entre militantes de la cuarta transformación ya que abona a la división y críticas.

Leobardo Rodríguez ocupó la titularidad de la Secretaría de Administración y la Tesorería del ayuntamiento de Puebla, en el periodo de la exalcaldesa, de 2018 a 2021, y actualmente es regidor presidente de la Comisión de Arte y Cultura.

Asimismo, pertenecía al círculo cercano de la exalcaldesa, junto al extitular de Gobernación, René Sánchez Galindo, la exsecretaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María de Lourdes Rosales Martínez y el exsecretario General, Édgar Damián Romero Suárez, quien aún sigue en ese equipo.

Al inicio de la actual administración municipal, que encabeza Eduardo Rivera Pérez, se mantuvo en defensa de la morenista, pues un mes después del cambio, acusó a los nuevos funcionarios de “andar en la grilla y andar corriendo gente”.

Lo anterior, al justificar el manejo del presupuesto durante la gestión de la que formó parte. En ese momento indicó que el presupuesto se fue modificando de acuerdo a lo que marca la ley, pero no se puso en riesgo el cumplimiento de metas; sin embargo, ahora se deslindó al no compartir las nuevas ideas de Claudia Rivera.

PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 LOCAL 4 PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 LOCAL 4
CIUDADANOS
ESIMAGEN

La oposición pidió al senador Alejandro Armenta Mier no llevar la contienda interna de Morena a la tribuna de la Cámara Alta. Esto luego de que el poblano exhibió una conversación de WhatsApp del supuesto número de la ministra Norma Piña, en la que presuntamente fue amenazado.

Fue el panista Jorge Triana quien indicó que, si legislador quiere buscar a alguien con la intención de perjudicarlo, debe ver en la coordinación de los diputados de Morena en el Congreso de la Unión, por lo que se solidarizó con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y calificó este acto como un circo.

“Con todo respeto, presidente que si se quiere buscar a alguien, que quiera a usted perjudicarlo, habría que buscar a los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, porque entiendo que se están disputando el mismo cargo. No podemos estar trayendo la campaña interna de Morena aquí a la permanente”, afirmó.

Y es que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, denunció a Francisco Tapia, quien sería uno de los asesores de la presidenta de la SCJN.

Dijo que esta persona se habría hecho pasar por la ministra para generar un “canal de comunicación”; sin embargo, acusó un intento de “presionar o intimidar” por su desempeño en el Senado de la República, por lo que pidió a la magistrada investigar el caso.

“Toda vez que el ciudadano Francisco Tapia, el cual se acreditó como su asesor, mediante una serie de mensajes de WhatsApp, pretendió crear un canal de comunicación en-

Que Armenta deje la campaña interna fuera de tribuna, piden

Aclarar. Aunque el senador dijo que no adelantará juicios, solicitó a la ministra de la SCJN investigar a su colaborador Francisco Tapia

tre usted y su servidor (…) a las 9:01, recibí mensajes con la muy probable intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar al suscrito por mi desempeño como legislador federal”, afirmó.

Por lo anterior, solicitó a Norma Piña su apoyo para investigar y aclarar la situación pues, dijo, no se puede permitir un intento de violar los derechos de los servidores públicos.

“Bajo protesta de decir la verdad y contando con su valioso apoyo se pueda clarificar formalmente los hechos narrados. Mi responsabilidad al igual que la suya, implica defender la inviolabilidad de los derechos y el libre ejercicio de nuestras atribuciones y competencias”, añadió el senador.

Armenta Mier comentó que no adelantará un juicio, pero es primordial definir si los mensajes provinieron de una de las personas que integran su equipo de trabajo.

“No prejuzgo, simplemente informo porque tengo la obligación de proteger la inviolabilidad de cada uno de los integrantes de este cuerpo legislativo (…) respeto a la presidenta de la Corte, pero necesito que se haga una investigación y lo primero que necesito saber es, si se confirma esta comunicación”, dijo.

ESCENARIO. Desde la tribuna de la Cámara Alta, el morenista solicitó este miércoles a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación su apoyo para investigar y aclarar la situación, pues dijo, no se puede permitir un intento de violar los derechos de los servidores públicos.

Sin embargo, no solo la oposición, también usuarios de las redes sociales criticaron los dichos del legislador y lo señalaron de iniciar un escándalo contra la presidenta de la Suprema Corte.

Y es que a los pocos minutos de haber denunciado el hecho, los in-

ternautas acusaron a Armenta de “necesitar atención”, además de que hicieron el famoso meme con la actriz Martha Higareda.

“Pobre senador, está ávido de atención y que le den una palmadita en la espalda por seguir el discurso del señor del Palacio…”

“Es un chiste mal contado el de Alejandro Armenta Mier. Jajajaja...”

Fueron algunos de los mensajes que el legislador poblano recibió en Twitter tras su denuncia en la tribuna, pues lo acusaron de no verificar si realmente se trataba del número telefónico de la ministra.

RESPONSABLE.El presidente de la Mesa Directiva denunció a Francisco Tapia, presunto asesor de la ministra.

PUEBLA LOCAL JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 5 PUEBLA LOCAL JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 5 ACUSA QUE RECIBIÓ AMENAZAS POR WHATSAPP DE NORMA PIÑA
STAFF
ESPECIAL ESPECIAL
CRÍTICA. Fue Jorge Triana quien invitó a Armenta a buscar culpables entre sus compañeros de partido.
CHISMECITOSCONCAPTURAS 1 3 4 2
PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 LOCAL 6 PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 LOCAL 6

Martha, una mujer víctima de violencia familiar, se presentó este miércoles en el Centro de Justicia Penal de Puebla, en busca de que su agresor, expareja y padre de su hija de seis años, sea imputado por este delito.

Apoyada por el colectivo Madres

Exigiendo Justicia contra la Violencia Vicaria, acudió a este inmueble al sur de la capital poblana, donde se llevó a cabo la audiencia inicial, luego de que tras su denuncia, el proceso se detuvo por algunos meses debido a que el acusado utilizó sus influencias para que siguiera su curso.

Miguel N, el presunto agresor, es un reconocido catedrático en la ciudad de Puebla, quien de acuerdo con la víctima, ha utilizado sus contactos “para evadir su responsabilidad”.

Durante una manifestación previo a la audiencia, Martha indicó que su expareja la amenazó con quitarle a su hija, por ello, teme que cumpla con este amago y le haga daño a la menor de edad.

“He recibido diferentes amenazas por parte de mi agresor y otras anónimas para quitarme a mi hija si no hago lo que él me dice. Inicialmente pedía que le diera a mi hija y yo tengo la guarda custodia definitiva”.

Además del tráfico de influencias, la mujer acusó revictimización por parte de las autoridades durante todo el proceso.

Asimismo, explicó que antes de divorciarse, Miguel ya ejercía violencia familiar; sin embargo, esto se intensificó cuando de manera legal pudo separarse y obtuvo el resguardo de su pequeña hija.

Comentó que durante la pandemia, su expareja quería a la niña,

SU EXESPOSO HABÍA USADO SUS INFLUENCIAS PARA RETRASAR EL PROCESO

Martha lucha para no ser una víctima más de violencia vicaria

Datos. Puebla es el quinto estado de la República mexicana con mayor número de casos de violencia para causar dolor a un tercero.

ETAPAS DE VIOLENCIA

La abogada de la denunciante, explicó que las amenazas representan la primera fase de este círculo de atropellos y posteriormente, se comete violencia vicaria, por ello, confía en que el juez resuelva a favor de la madre y se evite esta situación.

nidad”, por lo que incluso, realizó denuncias falsas contra la hermana de su exesposa.

Este miércoles, respaldada por el colectivo, Martha exigió a las autoridades que su caso sea tomado con perspectiva de género y que se juzgue a Miguel N, con todo el peso de la ley.

en su contra ante la Fiscalía, pero no prosperó.

TRATO. La madre de una pequeña de seis años, acusó revictimización por parte de las autoridades durante el proceso. pero ante la negativa de la madre, se intensificaron las amenazas. Su abogada, Patricia Álvarez Hernández, explicó que desde 2018 Martha fue violentada físicamente por su entonces pareja sentimental, por lo que presentó una denuncia

Además, recordó que las amenazas representan la primera fase y posteriormente, se comete violencia vicaria, por ello, confía en que el juez resuelva a favor de la madre y se evi-

te esta situación. En un comunicado, Madres Exigiendo Justicia contra la Violencia Vicaria indicó que, argumentando que sus tíos trabajan en la Fiscalía General del Estado y en el Poder Judicial, “dice gozar de absoluta impu-

En tanto, Puebla es el quinto estado con mayor número de casos de violencia vicaria, de acuerdo con un recuento de las organizaciones Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, Cam-Cai y FemXFem. Sólo es superado por Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León.

PUEBLA LOCAL JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 7 PUEBLA LOCAL 7 JUEVES18 DE MAYO DE 2023
STAFF
ESPECIAL

LISTOS. Hay preparados cuatro albergues en Huejotzingo y Cholula, se desalojarían cuatro comunidades

ILSE AGUILAR

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que en las escuelas cercanas al volcán en la región del Izta-Popo se suspenden las clases presenciales y será con el sistema a distancia como sigan trabajando por la actividad constante del coloso.

“Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación presencial a distancia, como fue durante la pandemia, en toda la región de estas escuelas que daremos a conocer pronto en un comunicado”, señaló.

En un recorrido realizado por los municipios ubicados a las faldas del Popocatépetl, para verificar las rutas de evacuación, el mandatario hizo el anuncio que se regresa al modelo a distancia, como se realizó durante la pandemia del Covid-19.

Insistió Céspedes Peregrina en que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2, y el Estado con todas las secretarías está al pendiente de la actividad de Don Goyo.

Finalmente, informó que ha designado una célula de Protección Civil, permanente en la zona, para lograr una coordinación con los presidentes municipales con el objetivo de privilegiar y cuidar a la ciudadanía.

“Está todo en calma y en paz, tenemos que mantenernos así y generar las acciones preventivas en materia de seguridad, por las afectaciones que son menores, pero tenemos que estar atentos”, dijo.

LISTOS, ALBERGUES EN CASO DE SER NECESARIO

Se tienen preparados cuatro albergues en los municipios de Huejotzingo y Cholula para utilizarlos en el momento en que el Cenapred cambie el escenario ante la constante actividad volcánica del Popocatépetl, afirmó el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas.

Comentó que en caso de realizarse una evacuación en las comunidades aledañas al coloso, se tardarían una hora con 30 minutos y hasta 72 horas, porque hay que convencer a las familias que están acostumbradas a vivir con la actividad de Don Goyo.

SE HA DESIGNANDO UNA CÉLULA DE PROTECCIÓN CIVIL, PERMANENTE EN LA ZONA

Suspenden clases presenciales por cenizas del Popocatépetl

Aclaró que existen recorridos todos los días entre los tres órdenes de Gobierno, en los que están incluidos la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Abundó que los caminos y señalé-

Discurso maniqueo

OCTAVIO CORVERA

En esta época en la que parece que todo es división de unos contra otros, el presidente se suma a esta idea maniquea que parece englobarlo todo -Quiero agradecer a mi amigo, Zeus Munive, por permitirme colaborar con Ala diestra para Diario 24 horas Puebla-

Vivimos en una sociedad en la que el maniqueísmo se manifiesta en cada acción ciudadana. Ejemplo, veganos contra carnívoros, tau-

tica de las 11 rutas de evacuación se encuentran en buenas condiciones. Son cuatro las comunidades, de cinco municipios, que tendrían que desalojarse si lo determina necesario el Cenapred.

TODAVÍA NO SE CONTEMPLA

EL PLAN DNII-E

En Puebla aún no se ha aplicado el Plan DNIII-E ante el incremento de la actividad volcánica; sin embargo, han sido desplazados un total de

TRANSITABLES. Las autoridades aseguran que las 11 rutas de evacuación están en buenas condiciones, para sacar a la población en caso de ser necesario

350 elementos de la Sedena para actuar en caso de ser necesario, señaló el comandante de la XXV Zona Militar, José Martin Luna de la Luz. Subrayó que el Plan DNIII-E de auxilio a la población se activaría una vez que el semáforo de alerta volcánica cambie a naranja.

Abundó que el Primer Regimiento de Caballería realiza recorridos de supervisión por las rutas de evacuación del volcán, de las cuales, comentó, se encuentran en buen estado y son transitables en caso de contingencia.

rinos contra ambientalistas, machismo contra feminismo, generación “X” contra millenials, etcétera. Podríamos seguir citando ejemplos de grupos heterogéneos que hoy día parecen no solo excluirse, sino negarse mutuamente. No se comprende que existe una simbiosis entre cada orden social o, como dice Michael Foucault, vivimos entre micropoderes que nos obligan a convivir con otro tipo de pensamiento e intereses.

Esta clasificación y segregación, que vemos a diario, es la que practica el Presidente. No puedo asegurar si por estrategia política, atavismo o ingenuidad ideológica, pero él se suma a este maniqueísmo ridículo y añejo que solo divide a la población añadiendo sus propios conceptos: los corruptos y los no corruptos, los amantes de la patria y los enemigos de la misma, los “de arriba” y los “de abajo”. Como sabemos, del lado de los

corruptos, los enemigos de la patria y los “de arriba” están sus adversarios y enemigos, y del otro lado, sus amigos y aliados. Generando solo encono y rencillas entre personas y ciudadanos que vamos hacia la misma dirección, la estrategia política (si es que la es) le funciona. Sus admiradores, sin darse cuenta, empiezan a ver como enemigo y traidor a la patria al vecino que, viviendo en condiciones muy similares, piensa diferente.

Los subalternos al mesías entienden bien la estrategia (porque eso fue lo que los llevó al poder en 2018), dividir, dividir y dividir hasta generar el caos suficiente donde únicamente sea el mismo mesías el que ordena dicho caos con la misma estrategia, repitiendo las mismas ideas: ellos están mal, nosotros estamos bien, ellos son los malos y por eso debemos extinguirlos.

Su acierto es que el discurso maniqueísta es inagotable. La tendencia es esa: negar al contrario, negar su diferencia, sea esta tradicional o moderna y, como un gran surfista, el Presidente aprovecha el gran oleaje de la sociedad moderna que le es más fácil y cómodo elegir un

bando o un color y atrincherarse en este, en lugar de entender y comprender la existencia del contrario. Ha logrado, a través de una gran clasificación estereotipada, vender la idea de que los opositores son los vampiros que roban las almas de la gente buena e inocente. Solo aquel opositor que decide pasarse a su bando es aquel que merece el perdón y la redención porque ha reflexionado. Nadie puede opinar en contra, distinto; los interlocutores son robots que solo siguen una orden, obedecer. Sin capacidad de diálogo, de discusión, de argumentación y de empatía, el partido gobernante ha encontrado una forma de conducirse que es fácil y rentable: “¿estás con los buenos o con los malos”. Siendo así y observando que la tendencia es optar por un lado u otro, los ciudadanos seguiremos divididos por el discurso maniqueo que se repite a diario a las seis de la mañana sin que haya cambio o beneficio alguno.

PUEBLA 8 LOCAL JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
ALA DIESTRA @octaviocorvera
ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 9

SEÑALAMIENTOS.

José Abugaber (centro), presidente Concamin, aseguró que ya han expresado sus inquietudes a funcionarios federales del más alto nivel. Durante el mensaje, Abugaber estuvo acompañado por Francisco Solares (derecha), presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

PRESIDENTE DE LA CONCAMIN EXPRESÓ SU PREOCUPACIÓN

Dar obras al Ejército daña a la industria: Concamin

Queja. Señalan que el sector trabaja al 50% debido a la creación de infraestructura por las Fuerzas Armadas

VALERIA CHAPARRO

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber, señaló que la participación de las Fuerzas Armadas en obras de infraestructura pública en el país es “un gran daño” al sector de la construcción.

Así lo afirmó durante la inauguración del Encuentro de Industriales 2023, llevado a cabo este miércoles en el estado de Nayarit, tras señalar que es necesario apostar por la infraestructura en esta región, así como en todo el país.

“Estamos preocupados porque a nivel nacional, el sector construcción trabaja al 50% de su capacidad instalada, debido a que todo tipo de obras están siendo realizadas por las Fuerzas Armadas”.

Asimismo, señaló la inquietud de los industriales en cuanto a la inseguridad en las carreteras nacionales, la cual ya fue externada a la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que sea resuelta.

“Se deben redoblar los esfuerzos para que las áreas de seguridad ga-

ranticen la integridad del transporte, de las mercancías y, sobre todo, de los usuarios”, puntualizó el presidente de la Confederación.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador entregó sus principales obras de infraestructura, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, apuntó la necesidad de que se elimine el contra-

La mejor política exterior

Si Morena realiza

encuesta,

no voy a participar: Monreal

Tras anunciar una serie de peticiones para poner orden en la elección del candidato presidencial de Morena, el senador y aspirante a la Presidencia, Ricardo Monreal, anticipó que si su partido realiza la encuesta para elegir a su candidato, él no participará.

“Si la encuesta la lleva a cabo el partido, como en el 2017, no participaré porque sería volverse a quemar con la misma leche.

“No habría aprendido la lección, porque ya no un dime o un direte o una posición personal, ahora es una posición del secretario de Gobernación, que acepta que hace cinco años gane la encuesta y perdí en el partido la nominación”, declaró.

En este contexto, llamó a los gobernadores y presidentes municipales a “sacar las manos” de este proceso para no favorecer a ninguno de los aspirantes.

petencia.

Consideró que, al secretario de Relaciones Exteriores le asiste la razón de pedir reglas claras, que el partido no solape ‘cargadas’ anticipadas y, sí genere equilibrios y escenarios parejos sin uso de recursos ofensivos.

bando en las aduanas, pues afectan a diversas industrias ligeras, como la textil, la de vestido y la de calzado, por lo que instó a las autoridades a procurar instrumentos legales.

“En ese sentido, hemos solicitado acelerar el paso para resolver ese problema de prácticas ilegales y desleales que afectan a esta industria”, añadió Abugaber.

En esta misma línea, el titular de la Concamin también externó las preocupaciones del sector empresarial en cuanto a la iniciativa de ley para la reducción de jornada laboral, por lo que buscará generar diálogos con los legisladores federales para exponer sus puntos.

Esto, debido a que prevé consecuencias en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país, pues, señaló, son medidas que incrementan el costo país en un contexto internacional de competencia extrema.

“Hoy la competencia es brutal en todo el mundo, ya no hay fronteras, no podemos poner ese tipo de acciones que nos afecta como país”, aseveró.

En contraste, urgió la aprobación de la nueva Ley General de Economía Circular, “con el fin de contar con instrumentos que optimicen el manejo de recursos no renovables, es urgente”.

El líder de los senadores de Morena descartó una ruptura de Marcelo Ebrard con el resto de los aspirantes a la candidatura presidencial del partido y, con Morena misma por lo desigual de la com-

Tayikistán estrena su nuevo avión

El presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, estrenó el avión Boeing 787 Dreamliner, luego de que hace unos días fuera comprado al Gobierno de México.

El exavión presidencial mexicano, comprado durante el sexenio de Felipe Calderón, voló a China, lo que significa la primera gira del mandatario de Tayikistán en esa aeronave.

“Emomali Rahmon fue recibido calurosamente por los altos repre-

Ricardo Monreal rechazó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, tenga “metidas las manos” en el proceso interno de Morena, como si lo hacen gobernadores y presidentes municipales.

sentantes del Gobierno del país vecino, China, en el Aeropuerto Internacional de Pekín, que fue decorado festivamente para recibir al distinguido invitado”, indicó ese país en un comunicado oficial.

La aeronave fue vendida por mil 658 millones de pesos, luego de casi cinco años que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador la puso a la venta.

Los recursos recabados por esa transacción se utilizarán en la construcción de dos hospitales en Oaxaca, según lo señalado por el mandatario nacional.

El avión quedó prácticamente con la misma configuración y solo le fueron adaptados los colores de Tayikistán, en lugar de los de la bandera y escudo de México. / 24 HORAS

VIAJE. El presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, estrenó el avión, vendido por México, en una visita a China.

Circula el video de una política de Guatemala, Zury Ríos, en el que, la verdad, no se ve que le imponga mucho la investidura presidencial mexicana. Presidente: doña Zury está muy molesta. Avienta lumbre por los ojos, señor, porque quiere usted que indulten a César

Montes, el exguerrillero, para que se asile en nuestro país. Entiendo que doña Zury, hija orgullosa del general Ríos Montt, un golpista con miles de muertes a la espalda, no es exactamente un modelo de humanismo. Pero hay que reconocer que el modo en que se refirió usted a lo de Montes no es el más afortunado. Dijo que don César “está acusado de algunos delitos”. Hombre, sí. Nada más que los “algunos delitos” son los asesinatos de varios soldados, a los que, dicen, mandó linchar.

Traigo a cuento esta historia porque, según le sugerí ya alguna vez, puede que no sea el momento ideal –ese tiene unos años que se nos fue–, pero sin duda es un buen momento, para abandonar la arena internacional y limitar su radio de influencia al suelo patrio.

Se lo digo conforme a los principios de la fraternidad universal: no se le da bien el extranjero. Lo entiendo. Está usted tan enraizado en nuestro México, tierra sagrada, con sus civilizaciones de 10 mil millones de años y sus arreglos florales, que nomás empieza a acercarse a la frontera y –aventuro– le vienen, primero, el váguido, y luego, por el descontrol del cuerpo y el espíritu, una salida de tono francamente poco enaltecedora. Recuerde lo de Mussolini, y eso que fue un encuentro virtual. Recuerde que se trajo al Evo, que tiene acusaciones bien fundamentadas de golpismo y abuso sexual de menores. Luego ha defendido a Pedro Castillo, que, caray, sí trató de dar un cuartelazo y por eso me lo bajaron. Súmele la trifulca con la nueva presidenta de Perú.

Tampoco ha estado muy bien lo de mentar madres contra Zelensky. Ni lo de recibir una medalla en Cuba, donde, insisto, encarcelan a

chicos de 15 años. Luego tenemos lo de la Celac, un fiasco, la verdad, y el otro, el de tratar de boicotear la cumbre de los gringos porque se negaron a invitar a dos que tres dictadores. Fue un oso, impropio del segundo Presidente más popular del planeta.

Ah: y lo de decirle a los chinos que no se pasen de lanzas con el fentanilo. Me lo ningunearon, señor. Le contestó como la número 114 en el escalafón.

En resumidas cuentas, lo conmino a ratificar lo de que la mejor política exterior es una buena política interior, y a actuar en consecuencia.

Un abrazo solidario de su amigo, el doctor Patán.

PUEBLA JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 LOCAL 10 JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 MÉXICO 4
JOSÉ ABUGABER Presidente Concamin
Eso es un gran daño, porque está rota la cadena nacional, tenemos que reforzar esa parte”
@ABUGABERJOSE @MID_TAJIKISTAN
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN @juliopatan09 Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RICARDO MONREAL Líder de senadores de Morena
El Presidente de la República, el licenciado López Obrador, desde mi punto de vista ha actuado en razón de su investidura y no se ha metido al proceso”

En

El canciller Marcelo Ebrard entregó ayer en Naucalpan, Estado de México, el primer pasaporte no binario que se expide en el país. El documento fue entregado a Ociel Baena, quien ocupa una magistratura en el Tribunal Electoral de Aguascalientes. / 24 HORAS

HAY 7 PERSONAS HOSPITALIZADAS: 4 ESTADOUNIDENSES Y 2 MEXICANOS

Alertan por meningitis, ahora en Tamaulipas; hay un muerto

Rastreo. Autoridades buscan a 168 pacientes que pudieran desarrollar el cuadro infeccioso por alguna intervención quirúrgica

Una persona falleció en Tamaulipas, a consecuencia de un brote de meningitis fúngica, mismo que mantiene hospitalizadas a otras siete y en búsqueda de 168 pacientes más que pudieran estar en riesgo, tras practicarse una cirugía en la entidad, reconoció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El martes, el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas, Estados Unidos, emitió una alerta por la infección por hongos entre residentes texanos que tuvieron alguna intervención quirúrgica en Matamoros.

Ayer, en conferencia de prensa, el mandatario estatal precisó que de los pacientes en observación médica cuatro son estadounidenses y tres mexicanos.

Villareal Anaya detalló que fue la Secretaría de Salud federal, a través del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien les notificó sobre la alerta y explicó que se lleva a cabo un procedimiento epidemiológico binacional para atender los casos.

BUSCAN A AFECTADOS

Además, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), inició la búsqueda de 168 pacientes que se realizaron algún procedimiento, en su mayoría estético, y que pudieran desarrollar el cuadro infeccioso.

“Estamos atentos a todas las personas que se hayan atendido en los últimos meses en estas

Estamos sumando a esta investigación epidemiológica y que veamos la dimensión de la misma o la contención que se tiene por el padecimiento”

AMÉRICO VILLARREAL ANAYA Gobernador de Tamaulipas

dos clínicas, para, en forma activa, irlos a buscar y ver si tienen o no alguna sintomatología relacionada a esta situación”, expresó el gobernador.

El secretario de Salud de la entidad, Vicente Joel Hernández Navarro, manifestó que desde el 13 de mayo se activaron los protocolos de salud y se investiga la parte técnica y médica, además del

Condenan a Abarca a 92 años de prisión por secuestro de activistas

El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, recluido desde hace casi nueve años por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue condenado a 92 años de cárcel por el secuestro y homicidio de seis integrantes del movimiento campesino Unidad Popular, uno de ellos el activista Arturo Hernández Cardona.

El juez federal Samuel Ventura Ramos dictó el falló para el exmunícipe, que también incluye el pago de una multa equivalente a 920 mil 700 pesos, que puede ser conmutada por 15 mil jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Abarca Velázquez fue detenido el 4 de noviembre de 2014, por la Policía Federal en Iztapalapa, Ciudad de México, luego de estar prófugo tras los hechos de la noche del 26 de septiembre en Iguala.

Desde esa fecha está recluido en el penal

del Altiplano en Almoloya de Juárez, donde lo procesaron por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ajenos a la tragedia de Ayotzinapa.

Por este caso, Nicolás Mendoza Villa, quien también fue secuestrado y torturado por el exedil, afirmó en 2014, que “jamás regresaría a Iguala; es el infierno”.

Mendoza relató que un año antes (2013), presenció el momento en que José Luis Abarca Velázquez mató de un disparo en la cabeza a Hernández Cardona, quien en ese momento era su rival político.

Ahí también murieron Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa. En entrevista para El País, el sobreviviente relató que aquella noche logró escapar.

“Sólo pedí que arrojaran mi cuerpo cerca de una carretera para que mi familia pudiera

seguimiento para los pacientes que pudieran encontrarse en esta situación.

CLAUSURAN CLÍNICAS

La Coepris suspendió las actividades del Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3, unidades dedicadas a realizar procedimientos estéticos.

Ambos nosocomios se encuentran bajo investigación por presuntas irregularidades que pusieron en riesgo la salud de los pacientes.

Los síntomas de la meningitis son principalmente fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello, náuseas, vómitos, confusión y sensibilidad a la luz, a causa de la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

ricardomonreala@yahoo.com.mx

En México, cada 15 de mayo se conmemora el Día del Maestro y de la Maestra, para honrar su labor. La fecha fue elegida en 1918, por un grupo de legisladores que buscaban homenajear al magisterio y la designación se basó en la propuesta de un diputado por Michoacán, quien sugirió el día de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores. Desde entonces y hasta nuestros días, las y los maestros encarnan la importancia de la labor educativa, pero también la lucha magisterial, la cual, a su vez, tuvo y tiene una enorme importancia histórica y social para México.

A través de los años, el movimiento docente ha sido un actor clave en la historia contemporánea, y desempeñado un papel fundamental en favor de la democracia, la justicia, la igualdad social y la mejora de la calidad de la educación. Un claro ejemplo de lo anterior fue el movimiento contra la reforma educativa impulsada por el Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto y su aparato administrativo en 2016. Recordemos que incluso la ahora extinta Policía Federal se enfrentó a las y los maestros que se manifestaban y protestaban por el arresto de dos de sus líderes en Oaxaca.

Estamos hablando de una de las movilizaciones magisteriales más importantes de los últimos años, ya que las protestas se extendieron por todo el país y tuvieron un fuerte impacto en la educación de millones de niñas, niños y jóvenes, toda vez que hubo suspensión de clases en muchas escuelas.

Pero, más allá del conflicto, los hechos de entonces generaron un intenso debate sobre la calidad de la educación y pusieron de manifiesto la necesidad de buscar soluciones integrales y consensuadas, es decir, que Gobierno y docentes trabajen en unidad para encontrar salidas que permitan la mejoría de aquélla y garantizar los derechos laborales del magisterio.

Atendiendo a ello, como en 2019, se impulsó la nueva reforma educativa — una de las acciones más importantes de la actual administración federal—, aprobada por el Congreso de la Unión, que revirtió las políticas implementadas por el Gobierno peñista, estableciendo tres leyes: 1) la Ley General de Educación, 2) la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y 3) la Ley del Organismo para la Mejora Continua de la Educación.

SENTENCIA. El exedil deberá pagar, además, una multa equivalente a 920 mil 700 pesos.

hallarlo”, relató. Su testimonio fue clave para la entonces PGR, que incluyó el asesinato de Hernández en los cargos contra Abarca. / 24 HORAS

Si bien esta reforma representó un cambio significativo en la política educativa de México, lo cierto es que también ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores, lo que demuestra que continúa tratándose de un tema bastante complejo, pero, sobre todo, evidencia la acuciante necesidad de seguir trabajando de manera coordinada en aras de mejorar la educación en el país.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 8 JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
/ TWITTER: @ANGELESGTZ
lucha magisterial
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La
en México
PRIMA FACIE
/ @RicardoMonrealA
MONREAL
RICARDO
ÁVILA
Edomex, 1.er pasaporte no binario
CUARTOSCURO
FRONTERADICE ARCHIVO CUARTOSCURO
FB NOTICIAS
MEDIDA. En las clínicas donde se colocaron los sellos de clausura se practicaban cirugías estéticas.
11

No hay certidumbre jurídica para nearshoring: industriales

Retos. Alertan agremiados a la Concamin por falta de infraestuctura, seguridad y energía para atraer nuevas inversiones

VALERIA CHAPARRO / ENVIADA

Los industriales del país alertaron que no hay las condiciones y la certeza jurídica necesaria para concretar la relocalización de las cadenas globales de suministro en México, el llamado nearshoring.

En su reunión anual 2023 celebrada en Nayarit, los agremiados en la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), coincidieron en que hay grandes retos que resolver primero como el suministro eléctrico, la falta de seguridad en varios estados para poder concretar la oportunidad de atraer inversiones.

El secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez, dijo que es responsabilidad de las autoridades como funcionarios públicos el que haya certidumbre jurídica a las nuevas empresas que quieran venir a México, así lo señaló al participar en el panel Cadenas de valor.

“Que no cierren carreteras, que no nos generen problemas sindicales, la paz laboral, todo el tema de certidumbre, entrarle a eso, y eso nos toca generarles esa certidumbre, que no me cambies las reglas del juego porque ya cambió el gobernador, cambió el alcalde”, detalló Alfaro.

Hizo énfasis en materia de recursos humanos, cuestión en la que México “va tarde”, criticó. Ante esto, explicó que no se puede anclar una estrategia exclusivamente en el tema académico, dado que “la academia es lenta”, por lo que es imperante “buscar alternativas que compensen lo que está pasando en las escuelas”.

“Esto lo tenemos que hacer con esquemas de formación dual y, desde luego, fortalecer toda la estrategia de desarrollo de la gente, antes de que se inserte en el mercado laboral”, apuntó.

No obstante, Fadlala Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, calificó como fundamental el enlace industrial-académico “para poder

ACUERDOS. Titulares de Desarrollo Económico de varias entidades se reunieron en Nayarit.

BUSCAN IMPULSO...

Que no nos cierren carreteras, que no nos generen problemas sindicales... todo el tema de certidumbre (a nuevas inversiones), entrarle a eso, y eso nos toca, generar certidumbre”

RAMÓN ALFARO Secretario de Desarrollo de Guanajuato

suministrar mano de obra especializada a la industria, además de competitividad y técnica”.

De igual forma, el secretario de Guanajuato puntualizó la urgencia de impulsar la infraestructura en materia energética, pues “es una de las grandes restricciones del desarrollo económico”, que “no es para los cinco años ni para los diez, es para ahora”.

Abundó que “y no es por el tema, únicamente, de si hay o no hay energía, la infraestructura, el tema de transmisión, es una de las grandes restricciones que tenemos que atender y para el día de hoy”, agregó.

En esa misma línea, Akabani destacó la relevancia de la transición a energías limpias y la sustentabilidad ambiental, algo que en la capital se ha impulsado con la construcción de centrales fotovoltaicas y de reciclaje.

“Es muy importante una construcción de una ciudad sustentable que le permita a las empresas cumplir con sus compromi-

Es muy importante una construcción de una ciudad sustentable que le permita a las empresas cumplir con sus compromisos medioambientales”.

FADLALA AKABANI

Secretario de Desarrollo de la CDMX

sos medioambientales, porque las empresas también están buscando esquemas para su compliance o cumplimiento en diferentes rubros, entre ellos el medio ambiente”.

Por su parte, Alfaro Gómez señaló la importancia de la generación de estas condiciones para los empresarios.

“Todo lo que busca el inversionista, que es el ecosistema de negocios, una red sólida de proveeduría, que le permita tener un plan de crecimiento para los próximos 20, 30, 40 o 50 años”.

Antes, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, José Abugaber, exigió que México debe respetar las reglas del tratado comercial que firmó con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que dependemos en parte de esa relación comercial.

Explicó que industriales viajaron hace unas semanas a EU, “Tuvimos una importante agenda... donde se destacó que los tres países socios deben respetar el acuerdo”, destacó.

Le llegó la hora al Banco de México

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

Hoy la Junta de Gobierno del Banco de México deberá dar a conocer su más reciente decisión de política monetaria en un comunicado que, además de contener la información sobre el nivel en el que queda la tasa de interés de referencia, deberá incluir las estimaciones que hacen sobre el futuro inflacionario del país.

Los mercados y los medios están llenos de pitonisos, que no solo dicen saber cómo va a quedar la tasa interbancaria, sino que adelantan cómo quedará la votación interna en la

reunión de política monetaria de hoy.

Hay pues un ruido excesivo en torno a esta decisión en particular porque ya no es obvio el movimiento a seguir por parte del banco central.

La inflación sigue subiendo, pero ya no tanto. Eso se nota sobre todo en el índice general y esto apunta al final de los incrementos en el costo del dinero.

Sin embargo, la baja menos acelerada en las presiones del índice de la inflación subyacente deja abierta la puerta para que se pudiera dar todavía un último incremento de refuerzo al mensaje de no tolerar el contagio a otros precios en la economía.

Apunta a favor de un eventual incremento de 25 puntos base el hecho de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) optó por un aumento de un cuarto de punto más en su tasa referencial durante su pasada reunión del Comité Federal de Mercado Abierto y que,

además, no cerró la puerta a futuros incrementos.

El seguimiento de las decisiones de la Fed es una política no escrita que podría tener consecuencias al momento de romperse.

Como un argumento para pensar que la tasa de interés interbancaria de referencia del Banxico ya llegó a su techo está la idea generalizada de que la economía estadounidense, y con ella las economías satelitales como la mexicana, habrán de desacelerarse hacia finales del año, incluso hasta niveles de una ligera recesión.

Como foco amarillo para los banqueros centrales mexicanos deberá estar presente la codependencia del peso en su relación frente al dólar. Eso que otra vez llamamos superpeso no es otra cosa que la preferencia por esta moneda emergente que hoy está dando rendimientos que no tiene el mercado estadounidense.

SAT advierte que la subcontratación está prohibida

Los contribuyentes que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas sin contar con un registro ante la Secretaría del Trabajo pueden ser sancionados, advirtió el Servicio de Administración Tributaria (SAT) Así lo recordó la dependencia a dos años de la reforma en materia laboral que busca regular las subcontrataciones o lo que era llamado como el outsourcing.

Se precisó que las empresas o personas físicas que subcontraten a personal no podrán deducir y acreditar pagos que haya realizado por obras o servicios contratados “ y de no cumplir con estas disposiciones se harán acreedores a una multa de 2 mil a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo con el artículo 1004-C de la Ley Federal del Trabajo.

Además se enfatizó que la actividad económica preponderante del contratante que no esté vigente en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE) será sancionado tanto fiscal como laboralmente.

El SAT y la Secretaría del Trabajo en un comunicado conjunto reiteraron que la cantidad aproximada de trabajadores que ejecutarán algún servicio, además del folio de la actividad deben de aparecer señalados en el aviso de registro del prestador. / 24 HORAS

RECORDATORIO. Firmas que subcontraten empleados no podrán deducir, dice el SAT.

La manera como el Banco de México tiene que acomodar hoy sus piezas entre el nivel de la tasa de interés, el contenido de su comunicación y hasta el sentido de la votación tiene que ser aceptado con la mayor naturalidad por los mercados para evitar sobresaltos innecesarios.

Lo que es un hecho es que, a partir de ahora cada movimiento o ausencia del banco central mexicano, cada reunión de política monetaria y su resultado serán de la máxima atención pública.

Hoy pues inicia una nueva etapa para el Banco de México, una en la que tendrán más atención a su trabajo, en la que no deben dar espacio a ningún tipo de especulación y a ese momento en que deben procurar que la política monetaria acompañe a la baja en la inflación, a las decisiones de otros bancos, especialmente la Fed, y, de paso, cuidar que el superpeso no tenga un descalabro mayor.

11
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
PIDEN RESOLVER SUMINISTRO
ELÉCTRICO EN EL PAÍS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS CUARTOSCURO
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.6190 0.08% Dólar interbancario 17.6059 0.06% Dólar fix 17.4672 0.08% Euro ventanilla 19.0804 0.07% Euro interbancario 19.0770 0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,067.37 -0.21% FTSE BIVA 1139.07 -0.24% Dow Jones 33,446.00 -0.09% Nasdaq 13,640.75 -0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 62.88 -0.04% WTI 72.67 -0.22% Brent 76.78 2.50% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex 12

REACCIÓN. Un grupo de habitantes protestaron ayer contra el mandatario ecuatoriano en la Plaza de la Independencia de Quito, después de su decisión sobre la Asamblea Nacional que permitirá la convocatoria de un nuevo proceso electoral.

ELECCIONES ANTICIPADAS

La “muerte cruzada”, presente en la Constitución de 2008, permite al Presidente convocar a elecciones legislativas anticipadas en caso de tres escenarios:

Considerar que legisladores obstaculicen la capacidad del presidente para gobernar

Crisis política e interna

Considerar que legisladores se atribuyen funciones que no son de su competencia

Diré que las relaciones bilaterales con el gobierno de Ecuador y la gente se mantienen fuertes. La cooperación entre EU y Ecuador continúa”

ACORRALADO, EL PRESIDENTE UTILIZÓ LA DENOMINADA ‘MUERTE CRUZADA’

Guillermo Lasso disuelve Congreso de Ecuador antes de ser destituido

No creo y además no lo deseo que haya inestabilidad política (en Ecuador), además los hermanos ecuatorianos puedan resolver esto así y no creo que haya violencia”

Oportunidad. La decisión puede implicar el fin del gobierno derechista y que la izquierda recupere fuerzas

El presidente Guillermo Lasso, acorralado por el Congreso de Ecuador, recurrió ayer a la “muerte cruzada”: disolver el Legislativo, que implica la celebración de elecciones generales anticipadas, antes de ser destituido por la oposición mayoritaria en un juicio político.

El impopular mandatario, acusado por los congresistas de izquierda de presunta corrupción en contratos de transporte de petróleo, ordenó “disolver la Asamblea Nacional por grave crisis po-

Sube a 226, los muertos de la secta en Kenia

El número de muertos donde se reunía una organización religiosa cuyo líder animó a hacer un ayuno extremo “para encontrarse con Jesús”, aumentó a 226, según un nuevo balance comunicado ayer por las autoridades, tras encontrar 15 cadáveres más.

La Policía considera que la mayoría de los cuerpos descubiertos cerca de la ciudad costera de Malindi corresponden a los seguidores de la secta de Paul Nthenge Mackenzie, un extaxista que se autoproclamó “pastor” de la Iglesia Internacional de la Buena Noticia (Good News International Church), que él mismo creó.

Al término de las operaciones de este miércoles, “14 cadáveres fueron exhumados y otro fue encontrado en el bosque”, declaró la prefecta de la región, Rhoda Onyancha, y añadió que otra persona más fue hallada viva.

Según las autopsias practicadas sobre los 112 primeros cuerpos, la mayoría de las víc-

timas murieron de hambre, tras seguir la prédica de Paul Nthenge Mackenzie, que a su vez será procesado por “terrorismo”. Mackenzie está detenido desde el 14 de abril.

Algunas víctimas, entre ellas varios niños,

lítica y conmoción interna”, según el documento difundido por la Presidencia.

En medio del alza de la violencia ligada al narcotráfico y del descontento por el costo de vida, la decisión puede implicar el fin del gobierno derechista y también una oportunidad a la izquierda para recuperar fuerzas. El líder de la oposición es el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), prófugo en Europa y condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción.

La Constitución establece que en un plazo máximo de siete días tras la publicación del decreto de disolución, se convocará a elecciones legislativas y presidenciales para completar el actual mandato de cuatro años, que comenzó en mayo de 2021.

“Es una decisión democrática no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano la posibilidad de decidir”, expresó Lasso en un mensaje por radio y televisión. La Constitución le permite postularse en los nuevos comicios.

La sede del Congreso amaneció bajo resguardo militar y policial,

mientras que el Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Quito estaba custodiado por un puñado de uniformados.

Las fuerzas militares y policiales de Ecuador manifestaron su respaldo al Presidente. Esta es la primera vez que un mandatario aplica la denominada “muerte cruzada”, que puede ser ejercida una sola vez durante los tres primeros años del mandato.

RESPUESTA INTERNACIONAL

Correa, cuyo movimiento era la principal fuerza legislativa con 49 de los 137 curules, tildó de “ilegal” y de “golpe de Estado” la decisión de Lasso.

“Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución”, expresó en Twitter, exiliado en Bélgica, pero con mucha influencia aún en Ecuador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a que “todas las fuerzas políticas” participen en las nuevas elecciones, mientras que la Presidencia de Perú señaló que respeta la decisión de Lasso y abogaron por un proceso electoral dentro de los “cauces legales, en paz y en democracia”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

fueron estrangulados o golpeados, según informó hace dos semanas el jefe de las operaciones forenses, Johansen Oduor.

Las autopsias también revelaron que en algunos cuerpos faltaban órganos, según des-

tacó el directorio de investigaciones criminales en un documento judicial. El ministro del Interior, Kithure Kindiki, pidió prudencia al respecto y afirmó que es “una teoría sobre la que estamos indagando”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

10 JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX VEDANT PATEL Portavoz del Departamento de Estado de EU ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
ARCHIVO AFP
BÚSQUEDA. Un agente de la Dirección de Investigaciones Criminales trabajó en la fosa común en Shakahola, a las afueras de Malindi, el 25 de abril de 2023.
13

Bad Bunny sorprende

Cannes, eleva la expectativa

El director español Pedro Almodóvar deleitó con su corto western gay Extraña forma de vida en el segundo día del Festival Internacional de Cine de Cannes, que ya ha abierto la carrera por la Palma de Oro.

Presentada fuera de concurso, esta primera incursión de Almodóvar en el mundo del Oeste de apenas 25 minutos, dejó con hambre a sus fans en la Croisette, donde se produjo un cierto caos para acceder a la sala de proyección.

El estadounidense Ethan Hawke y el actor de origen chileno Pedro Pascal protagonizan este experimento almodovariano, rodado en inglés y con aires de ensayo, antes de lanzarse quizás a algo más ambicioso.

Almodóvar, de 73 años, ha sido tentado en varias ocasiones en el pasado por Hollywood para rodar en Estados Unidos.

“Era mi primer western y lo he hecho tratando de no resultar anacrónico”, explicó el director manchego sobre el corto que narra el reencuentro amoroso de dos hombres, un sheriff y un cowboy.

Un total de 21 películas compiten por la Palma de Oro este año.

El japonés Hirokazu Kore-eda presentó Monster, una historia con protagonistas infantiles, en torno a un incidente en una escuela. En 2018 el cineasta ganó el máximo galardón con Un asunto de familia

El otro filme proyectado el miércoles fue el de la directora francesa Catherine Corsini, Le retour, quien aspira por tercera vez a la Palma de Oro.

La película, que cuenta la historia de una madre y sus dos jóvenes hijas que vuelven a la isla de Córcega de donde tuvieron que irse en trágicas circunstancias, también está envuelta de cierta polémica.

La cinta se quedó sin financiación pública tras descubrir que una escena explícitamente sexual, fingida, implicando a una actriz de menos de 16 años, no fue declarada como es necesario a las autoridades.

Además, algunos colaboradores reprochan a Corsini su manera demasiado dura de dirigir el rodaje, según fuentes citadas por la prensa. “Catherine nunca ha acosado a nadie”, aseguró la productora de la película, Elisabeth Perez. Ella es una de las siete directoras que optan a la Palma de Oro, un récord para el certamen. / 24HORAS

El reguetonero puertorriqueño, Bad Bunny estremeció las redes con el anuncio de su nuevo sencillo Where she goes, el cual fue dado a conocer con apenas un minuto de duración, lo cual mostró emocionados a muchos seguidores del cantante. El tema se estrenará mañana a la 19:00 y sale justo en el año en que se supone el intérprete lo usaría para descansar.

tando una melodía. Agarré el teléfono, la guardé y Flavio Meneses le hizo un arreglo precioso de son jarocho”.

Con el resultado final de Navegar , Eugenia se hizo la pregunta del por qué no había hecho antes el ejercicio de componer.

LA CANTANTE EUGENIA LEÓN PRESENTARÁ EN VIVO SU NUEVO DISCO, EL QUE ASEGURA NACIÓ DE SU NECESIDAD DE SANAR LAS HERIDAS Y EL DOLOR QUE LE CAUSÓ EL COVID

SANDRA AGUILAR LOYA

La política no es uno de los temas de los que a Eugenia León le guste ha blar en lo público, dice la cantante y menos cuando su queha cer artístico es lo que le ocupa.

Ahora se encuentra ansiosa por presen tarse de nuevo ante su público de la Ciudad de México para quienes interpretará los temas de su “bebé” llamado Esperanza

“El disco viene del Covid y el nombre sur ge de la palabra gratitud, para que cuando la gente cante alguno de sus temas le ayude a sanar sus heridas, a reconciliarse con la vida. Yo no quería cantar cosas de dolor porque durante la pandemia perdí a mu chos seres queridos. He llorado mucho, ya no quería llorar más. Quería cantar co sas que nos dieran alegría. Es de ahí que nace Esperanza”, dijo en entrevista con HORAS, Eugenia León.

La emergencia sanitaria también marcó un antes y un después en su carrera profesio nal, porque gracias a ello, mientras hacía el aseo en su casa, brotaron los primeros acor des que la llevaron a adentrarse en la compo sición, lo curioso –recordó–, es que eso surgió mientras barría y trapeaba en su casa.

“Fue un momento de quiebre muy gran de para todos, para mí lo fue. De repente me sale una melodía, me pregunto ‘qué será’, hasta que me doy cuenta de que no es un recuerdo, que estoy inven-

“Lo intenté pero no me salía nada y hoy; una circunstancia tan fuerte para todos, me permitió destapar algunas cosas, una memoria que estaba ahí. Navegar es un tema que me gusta, sino no lo habría presentado”, comenta con una sonrisa dibujada en su rostro.

Pero dejó en claro que no se va a presionar para seguir en el camino de la composición, que eso lo hará en un momento de calma y si es que tiene algo de inspiración ya que durante varios años se esforzó y no lo logró.

Eso llevó a León a recordar que, a pesar de la experiencia y los años en la “cantada”, aún siente pánico escénico.

“Es terrible, es una cosa inconsciente emocional en este miedo a fallar, que la voz no te salga, que te vayas a caer, que haya un incidente. El momento en el que empiezas a cantar es muy delicado que igual la riegas horrible y la gente se da cuenta y te preocupas de más”, sostuvo.

CANTAR ES VIDA

Hace unos meses, la compositora Rosalía León le dio un gran regalo a quien cantó Las mañanitas en la conferencia del presidente de México, Andrés López Obrador para celebrar a las madres hace unos años.

“No me lo esperaba; ella sabía que yo estaba preparando un disco y que quería que fueran temas nuevos, así que hay seis temas inéditos y varios de ellos hechos especialmente para Esperanza

“Todo se fue hilando, así que ya casi terminando el disco, llegó José Luis Cornejo, mi productor, con la sorpresa de Rezo en voz alta. ‘Rosalía dice que la hizo para ti, así que tiene dedicatoria’, porque habla de lo que significa cantar y del cómo esta disciplina artística nos puede transportar a otros mundos interiores que tienen que ver con la meditación”, agregó.

Reza en voz alta fue el último sencillo de Esperanza que hizo público y cuyo LP saldrá al mercado este 26 de mayo, mismo que interpretará en vivo el 2 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional.

Con esta colaboración –finalizó Eugenia–, rompe con los cercos generacionales y es ahí donde entra su grtitud con Rosalía León.

IMAGINE DRAGONS CONQUISTÓ LA CDMX

Luego de haber cancelado repentinamente sus conciertos de la gira Mercury World Tour en la Ciudad de México por los problemas de salud que afectaron a Dan Reynolds, la banda Imagine Dragons se presentó en el Foro Sol dando un increíble show.

Miles de fans estaban a la expectativa de lo que fuera a suceder la noche del miércoles, lo que sí estaba claro es que esperaban con ansias este concierto, es por eso que abarrotaron las gradas y la pista del escenario; no había ningún espacio vacío en donde cupiera un alma más.

A unos minutos de que iniciará el concierto, se vivió un gran ambiente entre el público, característico de los mexicanos, algunos fans comenzaron la famosa “ola” para encender los ánimos.

Los asistentes platicaban sobre los temas que estaban por cantar, discutían sobre los mejores discos de la banda y algunos recordaban con amargura la cancelación de los shows que iban a darse en noviembre del año pasado en el Palacio de los Deportes.

A eso de las 21:10 horas, las luces se apaga-

ron y el recinto se quedó en silencio, era la hora de que iniciará el espectáculo.

Al ritmo de My Life, Dan Reynolds dio inicio a un show que sus fans estuvieron esperando por más de tres meses; fuegos artificiales, papeles que salían disparados de cañones y las luces de los celulares de los asistentes, daban cuenta del gran ambiente que se vivía en el Foro Sol y que se tradujo en una verdadera fiesta.

Daniel Platzman estaba vuelto eufórico con la batería, se notaba que la banda ansiaba su regreso a tierras mexicanas para entregarse por completo a todos sus seguidores que habían hecho “sold out” en sus primeras fechas programadas y, que por temas de salud, no les habían podido cumplir en forma.

El tiempo apremiaba y Believer fue la siguiente canción del setlist y la que los asistentes corearon a todo pulmón en esta noche mágica. Aprovechando en un entretiempo, Dan Reynolds hizo una pausa para dedicarles unas palabras en español.

A pesar de no tener el dominio del idioma, el vocalista pudo decirles “los quiero” a todos aquellos presentes; tiempo después se cubrió con la bandera mexicana para continuar con el concierto.

Dan, incluso, se aventó un palomazo al interpretar Cielito Lindo; además, recibió el famoso muñeco del Dr. Simi personalizado al que le demostró cariño ante la euforia de los asistentes. /MARCO CLARA

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
@BADBUNNYRP
OCESA
AFP
SANDRA AGUILAR La Entrevista Sin Límites
1414
DE LUJO. Pedro Almodóvar, Manu Ríos, Jason Fernández, Ethan Hawke, Anthony Vaccarello, José Condessa y George Steane en el estreno de la cinta Extraña forma de vida.

Ana

Alvarado @anamaalvarado

nadie sabe por qué lo hacen y le parece que no es justo que le permitan al Ministerio Público hacerlo una y otra vez, pero sobre todo sin avisarle a la víctima.

Por su parte, Daniela Parra, quien defiende a su padre, considera que la contraparte está buscando armar delitos que Héctor no cometió, para lograr declararlo culpable. Dany piensa que todo esto está orquestado y teme que no se haga justicia.

Thalía sorprendió al revelar que fue muy incómodo para ella, el día que Raúl Velasco la llamó “corrientota” en Siempre en Domingo, cuenta que en aquella época se decían cosas que hoy en día ya no se permiten y le parece un avance positivo.

Erik Rubín ha hecho muchas revelaciones después de su separación de Andrea Lega-

rreta, confesó que su mujer se embarazó y la citaron a consulta médica y él no llegó porque estaba crudo; al regresar a su casa, Andrea le comunicó que habían perdido al bebé y ese fue el momento en el que Erik dejó de tomar, por eso piensa que su hijo dio la vida por él para que retomara el buen camino.

Es un hecho que los famosos pueden contar lo que quieran acerca de su vida privada, pero cuando les preguntan sobre sus declaraciones, se enojan, cuando fueron ellos quienes abrieron la puerta.

Christian Nodal se encuentra en España para ofrecer un concierto, el cantante está muy emocionado y espera poder continuar con su carrera a nivel internacional. Después regresará a México para presentarse en el Foro Sol.

Salma Hayek es toda una celebridad en las redes sociales, la actriz festejó que alcanzó los 24 millones de seguidores, para ello bailó y cantó, cabe recordar que Salma se negaba a entrar a las plataformas digitales.

Venden joya real

Una deslumbrante tiara usada en dos coronaciones británicas y el diamante Estrella de Egipto, que habría pertenecido al rey Faruk, fueron subastados este miércoles por Christie’s en Ginebra, cerrando una semana de remates de joyas.

Menos de dos semanas después de que el rey Carlos III fuera coronado en Londres, salió a la venta la tiara de diamantes Bessborough, utilizada en las coronaciones de su abuelo, el rey Jorge VI en 1937, y de su madre, la reina Isabel II en 1953.

La pieza art déco, fabricada en platino y con un peso de 136.5 gramos se vendió por 945 mil francos suizos, más o menos 1.06 millones de dólares.

Alexa Hoffman está en espera de la última audiencia para saber el futuro de su padre Héctor N, a quien acusó de presunto abuso sexual.

En redes sociales se dio a conocer que una vez más, se aplazó la audiencia y no será este 18 de mayo, si no hasta el 26 de este mes cuando se sepa la verdad.

Alexa pidió a la fiscal Ernestina Godoy, que dejen de aplazar las audiencias, puesto que

Horizontales

2. Harían salir a uno de un lugar.

7. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

9. Composición lírica elevada.

10. Prefijo que indica antelación.

11. Negación.

12. Harnero, zaranda.

14. Dios griego del amor.

15. Tesonero, constante.

17. Muevo a ira.

18. Símbolo del paladio.

19. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza.

21. Símbolo del calcio.

22. En la misa, invocación después del introito.

23. Chispa eléctrica de gran intensidad producida entre dos nubes.

25. Huelga.

26. La arteria más importante del cuerpo humano.

CRUCIGRAMA

27. Forma del pronombre de segunda persona.

28. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

29. Símbolo del europio.

30. Roturar la tierra con el arado.

32. Que se remonta al origen, relativo a él.

34. Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos.

36. Derogué, anulé.

37. Letra griega.

38. Piojo de las gallinas.

40. Dios entre los mahometanos.

42. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

43. Recurriesen al juez o tribunal superior para que enmiende la sentencia.

Verticales

1. Arte de representar figuras por medio de una ilusión óptica.

2. Preposición.

3. Molde con que se fabrica o forma una cosa.

4. (Ácido ...) Ácido orgánico, bibásico, empleado en la fabricación del nylon.

5. Parte posterior de cualquier cosa.

6. Símbolo del oro.

7. Metal precioso.

8. Hacer perder el prestigio a uno.

10. Malestar que precede a una enfermedad.

12. Símbolo del cerio.

SUDOKU

13. Período de doce meses.

14. Vuelta de una espiral o de una hélice.

16. Gritadora, chillona.

20. Naturaleza.

22. Nombre de la undécima letra.

24. Ahora.

25. Piano que puede tocarse mecánicamente por pedales o por medio de corriente eléctrica.

27. Relativo a la tribu.

30. Oficial del ejército turco.

31. Que tiene sus partes más separadas que lo regular (fem. y pl.).

33. Símbolo del litio.

35. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

39. Símbolo del neptunio.

41. Terminación de aumentativo.

a venta de boletos de Luis Miguel ha sido una locura y a las pocas horas de que salieron los tickets, se agotaron. El cantante tiene fechas sold out en más de 35 ciudades. La buena noticia es que se abrieron nuevas fechas para los conciertos el 25, 27 y 28 en la Arena Ciudad de México.Ricardo O’Farrill hizo varias transmisiones en vivo y habló de la clínica de rehabilitación en la que estuvo internado, asegura que va a iniciar un proceso legal, ya que cuando iba en el transporte le dieron convulsiones y nadie lo ayudó; además lo golpeaban y después lo acariciaban, con intención de provocarlo. Por si fuera poco, se peleó con su familia, porque según él, querían vender sus cosas.

AFP 15

Vere Ponsonby, noveno conde de Bessborough, encomendó al joyero parisino Chaumet crear una tiara para su esposa con motivo de su nombramiento como gobernador general de Canadá en 1931. /AFP

Tengo un pendiente: Evidentemente Ricardo O’Farrill no se encuentra bien, ¿se volverá a internar en una clínica? O, ¿seguirá pensando que no pasa nada?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): disminuya la velocidad, observe cada detalle, modifique lo que no se ajuste a su estilo de vida y siga con lo suyo. Cuanta menos interferencia permita a los demás, más rápido avanzará. Defiéndase y superará a cualquiera que se interponga en su camino. Haga lo que le sale de forma natural.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): localice su objetivo y diríjase hacia él. Elija su rumbo y manténgase en él en cada paso del camino. La oportunidad llega a aquellos que hacen que suceda. Evalúe su situación y reemplace por algo beneficioso cualquier cosa que no sea ventajosa para usted.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): debe tener la mente abierta si espera que otros lo incluyan. Cuantos más conocimientos recopile, más fácil será descubrir cómo usar sus habilidades para ganar impulso y obtener su lugar en el centro de atención.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): forme un equipo que le ayude a poner en marcha sus planes. Elija personas en las que pueda confiar para hacer el trabajo sin supervisión. Use sus habilidades e intuición; el resultado no lo decepcionará. Se favorece el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): manténgase ocupado. Cuanto menos tiempo se dedique a calcular qué hacer a continuación, mejor. No permita que la interferencia externa se infiltre en sus planes. Mantenga su atención en la línea de meta. Confíe en la experiencia, trate con expertos y mantenga un ritmo constante.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): elija un camino y no se detenga hasta llegar a su destino. Hoy aprenderá de cualquier situación en la que se encuentre. No dude en enfrentar los problemas, hacer cambios y aprovechar lo que se le presente. El amor se ve favorecido y abundan las oportunidades.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): evalúe lo que está pasando en su vida. Revise sus documentos esenciales para asegurarse de que todo esté actualizado. Ocúpese de una deuda, del desorden y de las situaciones emocionales que ocupan demasiado de su tiempo. Haga del acondicionamiento físico su prioridad.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): tiene los medios correctos y la experiencia para lanzar sus objetivos. Acelere y confíe en sus instintos y saldrá victorioso. Dé lo mejor de usted mismo y logrará un crecimiento personal. El amor y el romance levantarán su moral.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): un descanso le ayudará a poner las cosas en perspectiva. No se sienta amenazado por nadie ni confíe ni crea en lo que otros le dicen sin verificar los hechos. Guarde su efectivo en un lugar seguro. Invierta en sí mismo e incorpore conocimientos y habilidades.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): comprométase y trabaje junto a otros, y se saldrá con la suya. Una actitud entusiasta lo posicionará para el liderazgo. Una asociación le ayudará a hacer las cosas más rápido y le dará más tiempo para perfeccionar sus habilidades y hacer lo que mejor sabe hacer.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): deténgase, mire y escuche y evitará una pelea con un amigo, pareja o pariente. Comprender lo que otros quieren le ayudará a tomar buenas decisiones para todos los involucrados. No compense los errores de los demás. Póngase primero a usted mismo y el éxito lo seguirá.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): su empuje eclipsará a cualquiera que quiera competir. Anótese en eventos o concursos que lo entusiasmen. Con un poco de amor se llega lejos. Póngase en contacto con alguien a quien quiera conocer mejor. El romance está en las estrellas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es admirado, carismático y diligente. Es comprensivo y directo.

JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 14
ALAN HERNANDEZ
EL PRECIO DE LA FAMA María
L
Luis Miguel causa furor

QUÉ HAY PARA

Kami Rita Sherpa llega a 27 subidas al Everest

El escalador nepalí, Kami Rita Sherpa, logró su ascenso número 27, lo que lo convierte en el poseedor del récord del mayor número de subidas a la montaña más alta del mundo. “Alcanzó exitosamente la cumbre esta mañana al guiar a un escalador vietnamita”, dijo Mingma Sherpa, de la empresa Seven Summit Treks. El hombre, de 53 años, había roto el récord en 2018, cuando hizo su subida número 22 al Everest. Pero el domingo pasado, el escalador Pasang Dawa Sherpa, de 46 años, batió esa marca con 26 subidas. /24HORAS

‘QUE SIGAN CON SU NOVELA’, RESPONDE CONADE

La Selección Mexicana de Natación Artística arribó a México luego de su histórica participación en la Copa del Mundo en Egipto, para negar lo dicho por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el gasto que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno Federal para el pago de viáticos del viaje a Soma Bay.

Nuria Diosdado, capitana del combinado nacional, aclaró que aunque existen integrantes del equipo que perciben un salario por parte de la Sedena, los pagos para realizar el viaje al certamen internacional los realizó la iniciativa privada, tras superar el millón de pesos en gastos.

“Este viaje sale 100% de Fundación TelmexTelcel. Vuelos, hospedaje, alimentación lo cubrieron en su totalidad. El dinero no pasó por nosotros. Ellos pagaron directamente a la agencia de viajes como a la World Aquatics”, señaló Diosdado.

La nadadora argumentó que el equipo mul-

tidisciplinario que se conformó, estuvo confeccionado por personal ajeno a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Por su parte, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional del Deporte, acusó de deudoras a deportistas y entrenadores de nado artístico por no comprobar sus gastos por 2 mdp del ejercicio 2016-2018.

En entrevista con W Radio, la funcionaria aconsejó “que se pongan a vender calzones,

trajes de baño, Avon, Tupperware, para que puedan solventar sus gastos en las siguientes competencias.

“No soy atleta, soy directora de Conade y estoy obligada a cumplir la ley, porque están de por medio los recursos del estado, no estoy para cumplir caprichos o sentimentalismos. Ahorita no hay vía legal para dar el recurso y esto no es una revancha, en este momento no se les puede dar el recurso porque legalmente no es viable, aseveró.

La funcionaria también agregó que esto no es una revancha y que las deportistas están metidas en un capricho, pueden seguirla padeciendo y seguir con su novela, porque no van a haber recursos”.

“Antes de salir a vender los trajes de baño nos acercamos a Conade para saber su postura y no recibimos respuesta, ni siquiera a la hora de realizar el viaje”, comentó Joana Jiménez, que aseguró ser parte de la seis atletas que sí perciben un sueldo de la Sedena. /24HORAS

COALICIÓN. Aparte de los viajes que harán Atlético de Madrid, Sevilla, Real Betis y Real Sociedad, Sporting de Gijón y Athletic Bilbao realizarán giras individuales por México durante los meses de julio y agosto.

No nos vamos a contentar por el hecho de que haya muchos aficionados al Real Madrid por Hugo Sánchez o del Barcelona por Rafa Márquez. El aficionado mexicano está consolidado con nosotros, es muy conocedor de LaLiga y queremos retribuirlo con productos diferentes y atractivos”

RESULTADOS DE LA JORNADA

MÉXICO ALBERGARÁ EL REGRESO DE LOS PARTIDOS DE CLUBES ESPAÑOLES. LALIGA ASEGURA QUE LOS FANS MERECEN SER RECOMPENSADOS

El futbol español de primera división continuará impulsando su relación con México, con diversos programas que le darán al público nacional la posibilidad de disfrutar a cuatro de los mejores clubes de LaLiga: Atlético de Madrid, Sevilla, Real Betis y Real Sociedad visitarán nuestro país, en agosto próximo, dentro del Summer Tour 2023.

Ante esto, Alejandro de Gabriel Pérez-Sauquillo, delegado oficial de LaLiga en México, afirma que si bien ya hay muchos seguidores del futbol español en tierra azteca, gracias a figuras como Hugo Sánchez y Rafael Márquez, ellos no se van a conformar, pues consideran que “el aficionado mexicano” está consolidado con el balompié ibérico y es necesario retribuirlos con buenos encuentros en su propia tierra.

Reconocido como uno de sus mercados estelares, LaLiga afirma tener una relación positiva con el mercado nacional, luego de desarrollar diversos eventos en los últimos años, que van desde convivencias para ver partidos en restaurantes, hasta activaciones físicas masivas como la de marzo pasado, cuando en el Monumento a la Revolución, más de 5 mil aficionados disfrutaron del Clásico entre Real Madrid y Barcelona, con la participación de ex futbolistas como Fernando Morientes y Carles Puyol.

“El principal reto que hemos tenido es darle un valor añadido al aficionado mexicano, por ser un mercado maduro. La tarea es alimentar el fanatismo por el futbol español y que no baste con ver los resultados”, apuntó Alejandro de Gabriel Pérez-Sauquillo.

La organización deportiva española señala que el proyecto que hoy se tiene con el Summer Tour de LaLiga en México tiene como principal objetivo acercar a los equipos de primera división de manera sostenida y constante. Atlético de Madrid es el cuadro con mayor presencia luego de 19 encuentros desde 1967.

“Pese a las complejidades que implica el gestionar que cuatro equipos profesionales vengan a México en la misma fecha, ya es una realidad y un proyecto a largo plazo, porque se va

a repetir por los próximos tres años”, aseguró.

Sobre la constante comparativa que existe entre las ligas de España e Inglaterra, en términos deportivos, económicos y de popularidad, de Gabriel dijo que en la española se centran en trabajar en pro del futbol como deporte. “Creemos que tenemos una liga muy saneada, con un plana a largo plazo llamado ‘LaLiga Impulso’, con una serie de fondos de financiación para los clubes y que puedan desarrollarse en diversos ámbitos dentro de cuatro años”. Entre las posibilidades que hoy maneja como productos añadidos, están las labores sociales que realizan equipos en materia de sostenibilidad, tecnología e innovación, crecimiento empresarial y ámbitos deportivos como la organización de las canteras.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
LIGA MX LIGA MX FEMENIL PREMIER LEAGUE EUROCOPA CONFERENCE LEAGUE NBA CHAMPIONS LEAGUE LMB Guadalajara vs. América 20:10 Pachuca vs. Guadalajara 18:00 Newscastle vs. Brighton 12:30 Sevilla vs. Juventus 13:00 Leverkusen vs. Roma 13:00 AZ Alkmaar vs. West Ham 13:00 Basel vs. Fiorentina 13:00 Nuggets vs. Lakers 18:30 Manchester City 4-0 Real Madrid Diablos vs. Tecolotes 19:00 Bravos vs. Quintana Roo 19:30 Campeche vs. Oaxaca 19:30 Guadalajara vs. Monclova 19.30 Laguna vs. Sultanes 19:30 Yucatán vs. Veracruz 19:30
Y
CUARTOSCURO FOTOS: @ATLETI
DANIEL PAULINO
NBA MLB Celtics 116-123 Heat Tigers 0-8 Pirates Rockies 11-6 Reds Dodgers 7-3 Twins Athletics 3-5 Dbacks Giants 7-4 Phillies Padres 3-4 Royals
Alejandro de Gabriel, delegado de LaLiga en México
HOY
16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.