HOY FORMALIZARÁ SU ASPIRACIÓN EN EL TRICOLOR
Rivera abandera a coalición opositora
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
@24HorasPuebla
LA ÚLTIMA DEL AÑO. Con el
JAIME CID
Segundo Medio Maratón Puebla 2023 –organizado por el Gobierno municipal–, la capital reunió en un ambiente de sana competencia y amor al deporte a más de dos mil 900 competidores de México y el mundo.
LUNES18 DE DICIEMBRE DE 2023 VIII Nº1988 I PUEBLA
HOY FORMALIZARÁ SU ASPIRACIÓN EN EL TRICOLOR
Rivera abandera a coalición opositora El alcalde capitalino Lalo Rivera se registró ante el PAN, el PRD y PSI como aspirante único para la precandidatura a la gubernatura y llamó a una campaña respetuosa sin guerras de lodo, aunque reiteró su advertencia de que Morena y sus aliados van a “temblar” con su postulación. LOCAL P. 3
Alianza Mejor Rumbo para Puebla se registra como rival El PAN, el PRI, el PRD y Pacto Social de Integración (PSI) legalizaron esta coalición electoral y la apuntaron ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para competir por la gubernatura, mientras que para ayuntamientos y diputaciones locales impulsarán candidaturas comunes. P. 3
ESIMAGEN
ESPECIAL
FISCALÍA ESTATAL INVESTIGA AÚN A ANTONIO GALI
ARZOBISPO REITERA RECHAZO A LEGALIZACIÓN DEL ABORTO P. 7
Por supuesto que las alianzas Morena-PT-Verde y PAN-PRI-PRD-PSI iniciarán a disputarse a Movimiento Ciudadano, que hasta ahorita su postura es ir solos a la gubernatura del estado de Puebla. Para ambas alianzas el partido que encabeza su diputado, Fernando Morales Martínez, representa una buena suma de votos.
Pepe Hanan
P.8
Pancho Graue
P.10
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA PÁGINA 3
Alberto Peláez
P.13
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBE
En Izúcar de Matamoros la tarde del sábado sujetos armados atacaron a balazos a Miguel Ángel Sánchez, alias Dental Negro, quien se registró como interesado en la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Chietla. P. 5
ESIMAGEN
ATACAN A ASPIRANTE MORENISTA
Tras la reaparición pública del exgobernador, la FGE advirtió que todavía lo averigua por las presuntas anomalías cometidas en su gestión señaladas por el exgobernador Barbosa. P. 5
MARTES 21 DE DICIEMBRE Nublado
210C 60C
PREFERENCIA
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
Urgencia en el INE Nos dicen que en el Instituto Nacional Electoral no hay humo blanco para que Roberto Carlos Félix sea elegido como secretario Ejecutivo, pues hasta su nombramiento no tenía el consenso de la mayoría de consejeros, por lo que la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, presentará un punto de acuerdo para que pueda designar a un encargado de despacho o titular de Dirección Ejecutiva o Unidad Técnica como encargado provisional de la Secretaría Ejecutiva, pero con todas sus atribuciones y facultades legales. ¿Será?
Nueva estrategia
EDUCACIÓN
EN LA WEB
Altruismo de la BUAP llega a víctimas del huracán Otis
Por cierto, luego de que 24 HORAS publicara el cúmulo de direcciones que permanecen sin titular, el INE también pretende aprobar este un acuerdo para salir de ese problema, por lo que la presidenta Guadalupe Taddei tendrá un mes para presentar las propuestas para ocupar la titularidad de áreas claves como Fiscalización y Administración, y en caso seguir sin consenso, los actuales encargados de despacho obtendrán el nombramiento, pero sólo por un año. ¿Será?
Rumbo a 2024. Blanca Alcalá no retira su participación por la candidatura al Senado ESCANEA EL CÓDIGO QR 24HORASPUEBLA.COM
Deuda con desaparecidos
Ojalá Omar Fayad no haya tomado decisiones tan equivocadas como su mensaje del jueves; porque al ser nombrado embajador de Noruega habló de impulsar vínculos comerciales con Suecia… Algunos de quienes vieron su mensaje en redes sociales comentan que con razón Hidalgo, su estado, perdió la elección a gobernador, pues al parecer tampoco sabía a dónde iba… ¿O sí?¿Será?
Dos congresos, dos caminos Tremenda diferencia la que ocurrió con dos fiscales y los respectivos congresos de sus estados. Por un lado, en la Ciudad de México los diputados no lograron ratificar a Ernestina Godoy en el encargo y su permanencia está en vilo porque su periodo acaba ya en enero próximo; en el estado vecino, Morelos, los legisladores locales votaron por no quitarle la protección constitucional a su fiscal, Uriel Carmona, y por el contrario permitirle terminar con el encargo para el que fue designado hasta 2027. ¿Será?
EVENTO. Lilia Cedillo da el banderazo de salida a dos camiones cargados con más de 15 mil provisiones, resultado de la voluntad de la comunidad universitaria y ciudadanía.
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez lideró junto a funcionarios universitarios la partida de dos camiones cargados con más de 15 mil provisiones y alimentos no perecederos destinados a la Universidad Autónoma de Guerrero. Estos suministros serán canalizados por la institución para apoyar a los damnificados del fenómeno meteorológico Otis. La doctora Cedillo destacó la solidaridad de la comunidad universitaria al igual que la de los habitantes de Puebla que contribuyeron con víveres durante su evento navideño. Además expresó su satisfacción por la respuesta positiva y señaló que la campaña beneficia a la comunidad guerrerense. “Esta campaña de recaudación de víveres será en beneficio de nuestros compañeros y amigos de Guerrero. Me da
gusto ver la solidaridad que hay entre la comunidad universitaria, pero también de los poblanos que acudieron al encendido del Árbol de Navidad y trajeron víveres”, expresó. La ayuda será entregada a la Universidad Autónoma de Guerrero, donde se ha establecido un comedor para proporcionar alimentos a aquellos que perdieron empleo y están involucrados en la limpieza y reconstrucción de Acapulco. El objetivo es respaldar la recuperación de la comunidad. Además de este esfuerzo, la Rectora informó que los universitarios de la Autónoma de Guerrero están preparando despensas para distribuir en las colonias más necesitadas de Acapulco a través de brigadas. Aseguró que estas donaciones en especie contribuirán significativamente a alimentar a aquellos que aún requieren apoyo y solidaridad./ 24 HORAS
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
COORDINADOR WEB
EDGAR NAVA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
HÉCTOR LLORAME
DANIEL PÉREZ
REPORTEROS
CORRECCIÓN DE ESTILO
EDICIÓN
ABEL CUAPA
ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO
LIZBETH HERNÁNDEZ MÉNDEZ, MARÍA FERNANDA OCHOA GARCÍA Y DENISE YAREI VALDEZ GARCÍA
DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA
FOTÓGRAFO JAIME CID
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1988, periódico diario, diciembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
El SEDIF llevó a cabo la entrega de 42
actualizaciones de implantes cocleares y 547 apoyos de aparatos ortopédicos CONOCE LOS DETALLES 24HORASPUEBLA.COM
Los gobernadores de Morena, incluido Céspedes, felicitaron al Presidente por el Tren Maya AQUÍ, LA INFORMACIÓN 24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
@DESAPARECERENMX
“¿A dónde vamos?”
ESPECIAL
El avance del censo de desaparecidos que presentó el Gobierno federal deja muchas dudas, pero la principal es cómo van resolver el problema que afecta a miles de familias, que no parecen ser la prioridad. ¿Será?
Se reportó la desaparición del wixárika Maurilio Ramírez Aguilar, gobernador tradicional suplente de Bancos de Calitique Mezquital, Durango.
ESIMAGEN
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
REGISTRO. Una vez que todos los partidos de la liga (PAN, PRD, PRI y PSI) autoricen su inscripción, deberán asentarlo ante el Instituto Electoral del Estado como su precandidato, para que pueda realizar precampaña del 25 de diciembre al 3 de enero.
POR LA TARDE DE HOY SE ESPERA QUE SE REGISTRE TAMBIÉN EN LA SEDE PRIISTA
La alianza Mejor Rumbo para Puebla cobija a Rivera Pérez El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez (ERP), comenzó formalmente su lucha por la gubernatura del estado tras registrarse como aspirante único para la precandidatura de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, integrada por el PAN, PRI, PRD y Pacto Social de Integración (PSI). Este fin de semana se registró como aspirante ante el blanquiazul, del cual es militante, así como en las dirigencias del partido del Sol Azteca (PRD) y el PSI, mientras que su inscripción en la sede priista la llevará a cabo la tarde de este lunes. Una vez que todos los partidos autoricen su inscripción, deberán apuntarlo ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) como precandidato de la coalición, para que pueda realizar precampaña del 25 de diciembre al 3 de enero. Previamente, Rivera Pérez tendrá que separarse del cargo de alcalde para convertirse en candidato oficialmente, aunque la campaña electoral comenzará hasta el 31 de marzo y
ESIMAGEN
ABEL CUAPA
concluirá el 29 de mayo. El alcalde competirá por la gubernatura con el senador Alejandro Armenta Mier, quien será el candidato de la alianza integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Fuerza por México (FXM), cuya coalición carece de nombre y registro ante el IEE. EXHORTO A JUGAR LIMPIO
Al realizar su inscripción ante el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN este domingo, convocó a los contendientes de todos los partidos políticos a que sea un proceso electoral sin
La lucha que viene por MC CAUSA Y EFECTO
JOSÉ ANTONIO DE LA VEGA @Tono_delaVega
P
or supuesto que las alianzas MorenaPT-Verde y PAN-PRI-PRD-PSI iniciarán a disputarse a Movimiento Ciudadano, que hasta ahorita su postura es ir solos a la gubernatura del estado de Puebla. Para ambas alianzas el partido que encabeza su diputado, Fernando Morales Martínez, representa una buena suma de votos. En la contienda próxima pasada alcanzó los 146 mil 480 votos que lo llevó a un tercer lugar atrás de las dos alianzas. MC en esa contienda fue solo.
El logro es de reconocerse. Por ello, no podemos dejar pasar la posibilidad de que MC representaría un buen porcentaje de sufragios para la contienda que se avecina en 2024. Morena ha dejado en algún momento, la posibilidaddehacerunaalianzaconelpartidonaranja. Para los del Frente Amplio Opositor, no les caería mal su suma. Ahora, sólo falta ver qué cartas juega Movimiento Ciudadano. Cuál será la estrategia de los fosfo fosfo. Pero principalmente, qué pondrían en la mesa para adjuntar a MC a la alianza MorenaPT-Verde. Qué estarían dispuestos a soltar los del Frente a MC para su unidad. Ya comenzaremos a ver sus estrategias en los próximos días. Ya sólo falta qué es lo que decidan sus líderes, Dante Delgado y Fernando Morales.
guerra sucia. Aseguró que en su carrera política siempre se ha comportado como un político profesional, de respeto y propuestas. “Espero que la campaña sea de respeto, que no haya guerra de lodo”, refirió el munícipe, al denunciar que desde ahora ya circula desinformación, pues dijo que en redes sociales se ha publicado que el gobierno de la ciudad supuestamente habilitó clínicas para que adolescentes puedan practicarse abortos. Esta situación tergiversa lo realizado por el gobierno del estado, que en acatamiento a una orden judicial, permitió que en siete hospitales del IMSS, el Issste y el Issstep se garantice la interrupción del embarazo de forma legal, segura y gratuita a mujeres mayores de edad que voluntariamente requieran el servicio. A pesar de estas publicaciones, Rivera Pérez presumió que, aunque todavía no inicia la campaña, en las encuestas a nivel local e incluso nacional, lo ven como una candidatura competitiva y fuerte. Para realizar su registro como aspirante, Rivera Pérez utilizó al personal de Comunicación Social y de redes sociales que labora para él en el ayuntamiento aunque este fue un evento de índole político-electoral.
Mientras tanto, MC debe sentirse tranquilo, solo en la contienda electoral del próximo año le va a ir bien. Al tiempo.
Maniobra opositora une al PRI, PT, PAN y al PSI para gobernar La solicitud de registro de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, fue realizada ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) por los partidos que la conforman, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI). Fue el viernes 15 de diciembre cuando los dirigentes estatales de los cuatro institutos políticos realizaron presentaron la documentación del convenio con la finalidad de que este pueda ser revisado y aprobado en un plazo de 10 días. “Esta unión estratégica busca consolidar una alianza común con miras a los próximos comicios. Los cuatro partidos involucrados. Han encontrado puntos de acuerdo para trabajar conjuntamente, generando esperanza en la ciudadanía para corregir el rumbo del Estado”, señala el boletín informativo. CAMBIO DE DIRECCIÓN
El abanderado de la oposición, Eduardo Rivera Pérez, ha utilizado en su gestión al frente del ayuntamiento de la capital, la frase “corregir el rumbo”, la cual han utilizado para nombrar la alianza, con la cual, PAN, PRI, PRD y PSI, postularán candidaturas comunes en el proceso electoral local 2023-2024. La dirigente estatal panista, Augusta Díaz de Rivera Hernández, compartió en sus redes sociales que con este bloque busca impulsar un proyecto que priorice el desarrollo económico y la seguridad en el estado. “Estamos avanzando en la construcción de un proyecto que priorice el desarrollo, seguridad y calidad de vida de las familias poblanas. Juntos vamos a corregir el rumbo de nuestro estado”, escribió. El líder del PRI en Puebla, Néstor Camarillo Medina, y del PRD, Carlos Martínez Amador, afirmaron que la alianza es un paso para buscar un mejor futuro y con la que obtendrán buenos resultados dentro de los comicios. El registro de la alianza Mejor Rumbo para Puebla se concretó tres días después de que los líderes de los cuatro partidos anunciaron que irán juntos en las elecciones del 2024. Además, se conformó según lo establecido en los artículos 23, párrafo 1, inciso f), en correlación con el artículo 87, párrafo 2 de la Ley General de Partidos Políticos. / 24 HORAS
SAN MARTÍN SE CAE A PEDAZOS La inseguridad carcome al tercer municipio más importante -hasta ahora – en la entidad. La falta de autoridad, los largos periodos de ausencia de la presidenta, Norma Layón, de la administración, hace que Texmelucan caiga en una fuerte ingobernabilidad. Nadie puede administrar un municipio lejos o ausente de este. La suma de hechos violentos en las dos últimas semanas marcan al municipio con altos índices de delincuencia. San Martín Texmelucan se cae a pedazos en inseguridad. Pobre San Martín. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
Oposición. Competirá por la gubernatura contra Armenta Mier, quien va con Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México
3
TÁCTICA. Busca consolidar una alianza para trabajar conjuntamente, generando esperanza en la ciudadanía poblana.
4
PUEBLA
LOCAL
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
5
PUEBLA
ESPECIAL
ESIMAGEN
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
HUYEN. Los agresores entraron hasta una zona rural donde finalmente escaparon, por lo que se desconoce sus identidades. Ninguno de los tiros dañó al morenista pero sí al trabajador que manejaba, pues fue alcanzado en la pierna por una bala.
VIAJABA EN LA CARRETERA IZÚCAR-ATENCINGO
Aspirante a la alcaldía de Chietla sufre un atentado Móvil. Vecinos de la región consideran que Ruiz Sánchez es el mejor posicionado de Regeneración Nacional
te a alcalde presenta al menos seis impactos de arma de fuego en el parabrisas y en la parte de la salpicadera izquierda de la 4x4.
El aspirante a la presidencia municipal de Chietla, Miguel Ángel Ruiz Sánchez, conocido en la región como Dental Negro, fue víctima de un ataque a balazos a la altura de la colonia Cristo Rey, aunque no resultó lesionado. Este hecho se registró el sábado por la tarde mientras circulaba sobre la carretera Izúcar de Matamoros-Atencingo. Los sicarios le cerraron el paso a bordo de dos camionetas y enseguida comenzaron a disparar. El abanderado por Morena no manejaba el vehículo, sino su chofer, quien aceleró la marcha para intentar escapar; sin embargo, los maleantes los persiguieron y siguieron disparado contra la camioneta Chevrolet Cheyenne. Los agresores entraron hasta la zona rural, donde finalmente escaparon, por lo que hasta el momento se desconoce sus identidades. En tanto, el vehículo del aspiran-
Este caso ya se encuentra bajo Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero no se ha informado el motivo de la agresión, aunque se presume que fue un ataque directo. Asimismo, vecinos de la Chietla consideran que Miguel Ángel Ruíz es el aspirante mejor posicionado para la alcaldía, por lo que no descartan esto como causa del atentado. Vecinos llamaron al 911 y al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal y Policía Estatal, quienes acordonaron la zona y tomaron conocimiento de lo ocurrido. Sin embargo, ninguno de los tiros, los cuales se calcula que fueron más de una decena, tocó al morenista; no así al trabajador que manejaba, pues él fue alcanzado en la pierna por una bala. Luego de algunos minutos, arribaron al lugar diversos elementos de un cuerpo de paramédicos,
OPERATIVO DE SEGOB
Cabe mencionar que en días pasados, el secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, aseguró que la administración estatal impulsa el protocolo de protección a candidatos a un cargo de elección popular para los comicios del siguiente año. Sin embargo, explicó que hasta ese momento ninguno de los aspirantes lo había requerido ni denunciado alguna amenaza. De comprobarse que el ataque está relacionado con el escenario político electoral, este sería el primer caso en este proceso en el estado. / 24 HORAS
Gali sigue bajo la lupa de la FGE por su gestión anómala
24 HORAS
Durante el gobierno de Miguel Ángel Barbosa Huerta el exgobernador Tony Gali fue acusado por irregularidades y diversos delitos en la Secretaría de Infraestructura, durante su gestión como gobernador entre 2017 y 2018, así lo confirmó el fiscal general de Puebla Gilberto Higuera Bernal; quien indicó que aún no se resuelve la indagación en su contra. El 15 de diciembre después de que reapareciera Antonio Gali Fayad en el primer informe de gobierno del actual gobernador Sergio Salomón Céspedes, se informó que la investigación sigue vigente. “No quiero yo hacer afirmaciones respecto a una investigación que pueda estar en curso y cuando se resuelva, entonces daremos a conocer el resultado”, declaró el fiscal en conferencia de prensa. Tras aparecer de manera pública el exfuncionario mencionó a los medios de comunicación “los extrañaba y los quiero mucho”, quien también consideró como un gran gobernador, amigo y un hombre quien ha logrado la unidad, me dio
MOTIVO APARENTE
quienes trasladaron al lesionado al Hospital General de Izúcar de Matamoros, donde luego de varias horas su estado de salud fue reportado como estable. Los sujetos que perpetraron el ataque viajaban en dos camionetas, una Chevrolet Groove y una GMC de color negro, las cuales presuntamente, robaron en la comunidad de Zolonquiapa, en el municipio de Tilapa, quienes al parecer dispararon en 40 ocasiones contra el aspirante y su chofer.
ENIGMA. Evitó pronunciarse si apoyará a Morena en el próximo proceso electoral.
mucho gusto acompañarlo, pero me dio más gusto escuchar un informe de unidad para todos los poblanos y poblanas”, refiriéndose a Salomón Céspedes. Pero a su vez, evitó pronunciarse si apoyará a Morena en el próximo proceso electoral de 2024.
Recordemos que el propio exgobernador Barbosa confirmó a medios que se hallaron anomalías en la ejecución de obra pública de la gestión del panista. Desde 2021 está vigente una orden de aprehensión en contra de Xabier Albizuri, secretario de Infraestructura en el gobierno de Gali. En julio de este año la FGE informó, sin dar detalles, que Gali Fayad era investigado por señalamientos sobre una presunta participación financiera en la construcción de la planta Audi, en terrenos del municipio de San José Chiapa. Además, en septiembre de 2022 Higuera Bernal informó que Gali fue llamado para aportar datos sobre el análisis por la muerte de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. Dichas declaraciones fueron factores que mantuvieron en vigencia la investigación. / 24 HORAS
OPINIONES. Los regidores aceptaron modificar la Estructura Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Cabildo aprueba uso de escoltas para los funcionarios del ayuntamiento Durante la vigésimo séptima sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó otorgar el servicio de escoltas a funcionarios de la administración municipal, función que será desarrollada por policías municipales, a partir del primer día de febrero del próximo año, esto, sin especificar los criterios aplicables para otorgar protección personal. Con 17 votos a favor, el Cabildo de Puebla aprobó modificar la Estructura Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a fin de autorizar la protección personal de secretarios y funcionarios del Ayuntamiento. Inicialmente, la propuesta fue rechazada por la fracción de Morena y el Partido del Trabajo (PT) quienes acusaron que la propuesta es un abuso de poder a favor de los funcionarios y secretarios del gabinete municipal. Al respecto, Leobardo Rodríguez Juárez, regidor de la fracción Morena-PT, denunció que ese servicio que será ofrecido a través de la Uni-
dad de calidad en el servicio policial y protección a personas servidoras públicas, creada también a partir de hoy con el dictamen aprobado. “No se detalla cuáles serán los criterios para determinar quién de las personas servidoras públicas de las dependencias o entidades corren peligro y necesitan un escolta que los cuide porque la seguridad en el municipio no ha podido ser cubierta por este gobierno municipal”, afirmó. En este sentido, Leobardo Rodríguez Juárez, solicitó un informe para conocer el diagnóstico que tiene la secretaría de Seguridad Ciudadana para crear esta área, cuántas personas servidoras públicas cuentan hoy con protección personal, cuántas la tendrían y cuáles son los cargos que -por el ejercicio de su cargo- corren riesgo. De igual manera, evidenció la omisión a lo largo de dos años del gobierno de Rivera en atender a las personas víctimas además de la desaparición de la célula de búsqueda de personas. / 24 HORAS
6
PUEBLA
LOCAL
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
PUEBLA
EN LA CIUDAD 60% ESTÁ CONTRA LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO
la vida, pues incluso él ha bautizado a varios de sus hijos. “Yo he bautizado a varios hijos de diputados y de otros políticos más y los he bautizado acá en la catedral y les digo qué bueno que estén a favor de la vida que hubiese pasado si hubieran elegido la otra opción, primero está mi fe y la vida”.
‘La vida es sagrada, no es forzoso abortar’, sostiene Sánchez Espinosa
SIN DESPILFARROS EN COMICIOS
En tanto, de cara al proceso electoral del siguiente año, el arzobispo pidió a los próximos candidatos que aspiren a ocupar un cargo de elección popular, a no despilfarrar el dinero en sus campañas. Esto luego de criticar el gasto exagerado que hicieron aspirantes a alguna candidatura pintando bardas y colgando espectaculares, fuera del periodo electoral “Respeto a las persona e instituciones, no porque soy contrario voy a atacar, vienen muchas, miles de candidaturas, pero debe haber respeto. Que no haya despilfarro, ojalá, ya ven cómo se tapizó y apenas era ver si iba mengano o perengano, tantas bardas y espectaculares, las comunidades necesitan recursos para servicios, esperemos en dios que no se calienten”.
Memoria. Durante la misa dominical, el jerarca católico oró por el eterno descanso de los tres peregrinos fallecidos
DEVOTOS FALLECIDOS
JAIME CID
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa dejó en claro la postura de la Iglesia católica respecto a legalizar la interrupción del embarazo en el estado, pues afirmó que no hay necesidad de abortar, y si se trata de un tema de salud pública, entonces que el Gobierno estatal atienda a las futuras madres. “La vida es sagrada, la familia es sagrada, si se trata de salud pública pues que se atienda en salud a las personas embarazadas, no hay necesidad de abortar”, afirmó este domingo. Esto, luego de que la administración estatal acatara lo que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que habilitó siete unidades médicas donde se puede practicar este procedimiento sin ningún tipo de consecuencia legal. Lo anterior, bajo el esquema de amparo promovido por las organizaciones GIRE. A.C, CAFIS A.C. y ODESYR. Asimismo, monseñor Víctor Sánchez afirmó que hay un gran número de poblanos que no se oponen al aborto, pero que de que acuerdo a las encuestas ciudadanas que él ha
TRANSPARENCIA. Pidió a los futuros candidatos a la gubernatura del estado y a los diputados locales definir su postura respecto al tema para escuchar la voz de la ciudadanía ya que en las comunidades, la gente es más religiosa, más sencilla.
visto, casi 60% de la población está en contra. “Hay gente que está a favor de la vida, la última encuesta que yo vi, andaba el 60% a favor de la vida y cuarenta y tantos a favor del aborto,
eso en la ciudad, si vamos a las comunidades, la gente es más religiosa, más sencilla, esto sube”. Destacó también que las y los candidatos a la gubernatura y legisladores locales deben fijar su postura
7
sobre el tema para escuchar la voz de la ciudadanía. Agregó que en la sede del Legislativo no todos están a favor de despenalizar esta práctica, por lo que hizo un llamado a los diputados a valorar
Durante misa en la catedral, en el tercer domingo de adviento, Sánchez Espinosa, pidió por el eterno descanso de los tres feligreses que perdieron la vida en un accidente en la autopista México-Puebla. “Te pedimos por los tres peregrinos de la parroquia de Acatzingo, de la comunidad de Villanueva, que perdieron la vida en un accidente regresando de la Basílica de Guadalupe, Abraham German Claudio, Ángel Gabriel Juárez de la Luz y Gabriel del Ángel Avalos”. /24 HORAS
8
PUEBLA
LOCAL
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
APREHENDIDOS FUERON TRASLADADOS A CERESO DE TEPEXI
SSP y GN detienen a grupo armado en Cuautlancingo Respuesta. El operativo se ejecutó en la junta auxiliar de Sanctorum; había dos menores de edad implicados
EN LÍNEA DEPORTIVA
PEPE HANAN
H ESPECIAL
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN), lograron detener a integrantes de un grupo delictivo armado en el municipio de Cuautlancingo. Durante el operativo que se desarrolló en calles de la junta auxiliar de Sanctorum, los elementos operativos capturaron a nueve hombres, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Se trata de Erik Francisco N, de 22 años; Ismael N, de 20 años; José Rubén N, de 38 años; Benito N, de 47 años; Iván N, de 25 años; Ángel David N, de 20 años; Juan Manuel N, de 34 años; así como dos menores de edad. Las fuerzas de seguridad también decomisaron más de mil 300 cartuchos, 63 cargadores, 17 chalecos balísticos con placas, 17 armas largas, un arma corta, un inhibidor de señal, una granada de fragmentación y 12 bolsas con hierba verde con las características similares a la marihuana, entre otros objetos. Asimismo, fue incautada una camioneta Honda, color gris; una
Entre la preocupación y el armado
EVIDENCIA. Las fuerzas de seguridad aseguraron más de mil 300 cartuchos, cargadores y chalecos balísticos con placas, entre otras cosas ilícitas.
camioneta Honda, color blanco; un automóvil Honda Civic, color negro, con reporte de robo; y una motocicleta Bajaj Pulsar, color rojo, con reporte de robo. Mediante un fuerte operativo de seguridad coordinado por la FGE, Sedena, Semar, Guardia Nacional y Policía Estatal, se trasladaron a los detenidos mayores de edad al Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez. ACCIÓN COMBINADA
En otro orden de ideas, elementos de la SSP, así como policías municipales de Puebla y Cuautlancingo, recuperaron un tractocamión con
reporte de robo y detuvieron a dos probables responsables. La corporación tomó conocimiento sobre el robo de un tractocamión, personal del Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) ubicó la unidad a través del sistema de videovigilancia y alertó a las corporaciones. De manera inmediata, policías municipales de Puebla y Cuautlancingo iniciaron una persecución en inmediaciones del Periférico Ecológico, que culminó con la detención de dos probables responsables, a la altura de la colonia Los Héroes Puebla. /24 HORAS
@pepehanan
emos venido comentando que el trabajo al interior del Club Puebla prácticamente no se ha detenido con el paso de los días y las vacaciones de la escuadra están prácticamente terminando. Por un lado, la llegada al club del multicitado ex jugador de la franja Lucas Cavallini está muy cerca. Sin embargo, la dirigencia del club no ha cerrado el trato con él hasta ahora debido a que primero quieren cerrar el trato de la venta de Guillermo ‘Memomandante’ Martínez; sin embargo, el tiempo se agota y el canadiense cuenta con dos ofertas (Ciudad Juárez y Querétaro) y el jugador puso como límite para cerrar el trato con la franja hasta este fin de semana. La idea del nuevo director general Gabriel Saucedo y el cuerpo técnico encabezado por Ricardo Carbajal es la de contar con la mayoría de los refuerzos a la brevedad posible para iniciar con ellos la breve pretemporada que realizará el equipo antes de iniciar el torneo durante el fin de semana del 12 de Enero. La lista de posibles refuerzos y los trámites de contratación se están trabajando sobre el escritorio del director general.
Lo que si le puedo adelantar, amigo lector, es que el Puebla que veremos el próximo torneo será competitivo y dará la batalla. Esperemos que ahora que las cosas se están trabajando de otra manera las cosas también vengan a mejor. Preocupación al interior. Por otro lado, al interior de las oficinas del Puebla la llegada de Saucedo cayó como balde de agua fría. Gente como el ‘Chompiras’, Ro(b) a y el mismo ‘Chileno’ vividor que deambula en las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc buscando beneficios para su bolsillo, han sido ya descubiertos. Las listas de nómina fueron escudriñadas a fondo y hoy Saucedo sabe perfectamente quién es quién y qué han hecho. La alianza entre estos tres sujetos y los famosos 40 ladrones que los rodean, en anteriores ocasiones lograron destrozar a quienes llegaban a tratar de trabajar al club y terminaron por aventarlos a la calle obligándolos a renunciar para poder continuar con sus oscuros negocios. Ahora las puertas se han cerrado, el manejo de los dineros se encuentra lejos de su alcance y la desesperación les está llegando. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com/ Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
LOCAL
PUEBLA
9
10 LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
EN 8 HORAS ASESINAN AL MENOS A 16 PERSONAS EN SALVATIERRA Y SALAMANCA
Posada de jóvenes acaba en una masacre; hay 12 muertos Dinastía Cornejo anunci ó la suspensión de sus actividades “por cau sas mayor”, luego de que Valent de fuerza ín, sus integrantes, presuntam uno de ente resultó herido. Asimismo, pidiero n donadores de sangre en el hospital genera l de Salvatierra.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
estaría fuera de servicio; Valentín, miembro del staff, presuntamente resultó herido, de acuerdo con medios locales. “Se necesitan donadores de sangre de cualquier tipo en el hospital general de Salvatierra”, escribió el conjunto en su perfil de Facebook. Hasta ahora han sido identificadas siete víctimas mortales, entre ellas Silvia Thalía, reina de belleza en 2017 de la Candelaria Salvatierra, de 25 años; además de Macarena, Galileo, David, Irving, Héctor y Emi, reportaron perió-
dicos locales. El gobernador del estado, Diego Rodríguez Vallejo, informó que el secretario de Gobernación, Jesús Oviedo, está en comunicación permanente con las autoridades municipales y brinda apoyo a las familias. Al respecto el edil Germán Cervantes Vega aseguró estar en coordinación con la Fiscalía del estado para esclarecer el hecho y detener a los responsables. Por su parte, la FGE apuntó que para ambos casos asignó células multidisciplinarias para trabajar inmediata y permanentemente hasta dar con los autores de los asesinatos. / 24 HORAS
diciembre”. Con el fin de combatir el rezago y la deserción escolar por causas económicas, durante el segundo semestre de este año, se publicó la convocatoria para acceder al programa municipal de becas de apoyo económico para el ciclo escolar 2023–2024, el cual hoy se ve materializado con la entrega total de las tarjetas. Rodríguez Hurtado se conectó vía remota con seis puntos más de la alcaldía, donde de acuerdo a la logística y la cercanía de los domicilios de los beneficiarios se les citó para hacer-
les entrega de este programa con la finalidad de agilizar los trámites y reducir el tiempo de traslado. “Para este Gobierno lo más importante es la educación, por eso hemos impulsado, a través del DIF, programas como Prevención del Embarazo, hemos institucionalizado el programa Salud y Educación de Diez y el próximo año trabajaremos más fuerte porque queremos niños que le echen muchas ganas”, mencionó el edil. Se entregaron: mil 88 becas en el nivel preescolar; 7 mil 654 para primaria y secundaria; 332 en los niveles medio superior y superior; 573 de discapacidad; 250 de excelencia para primaria y secundaria y 103 especiales para educación básica, secundaria, bachillerato y superior. / 24 HORAS
VÍA REMOTA. Desde la explanada municipal, Marco Rodríguez entregó las tarjetas que beneficiarán a alumnos de todos los niveles.
del fallecimiento de mi padre, don Pancho y hoy, lunes 18, son ya tres años que mi hijo Pancho vive maravillado de la eternidad y del amor de Dios. A los dos los extraño inmensamente, cada uno a su manera y desde sus posibilidades me enseñaron muchas de las cosas que han forjado mi vida. Uno desde la sabiduría y el ejemplo, el otro desde la santidad y el silencio. Hoy sé que debí haber aprendido mucho más de los dos. Aún es tiempo. Mi papá era una de esas personas que lo que pensaba, decía y hacía era la misma cosa. Congruente. Tenía una forma curiosa de demostrarte cariño, más bien tosco -que no hosco- y por tanto si te daba un buen achuchón podías considerarte bastante afortunado. Recuerdo su voz grave y bien impostada, siempre con una palabra amable y una mirada dulce. Enemigo del conflicto me repetía una y otra vez: Pancho, en la forma de pedir está el dar. Tardé años en comprenderlo. Impresor impresionante, lo recuerdo de-
lante una máquina Heidelberg, embelesado y atento, estar con él para dar visto bueno a algún trabajo era una lección magistral de artes gráficas. Su trato con el personal era exquisito, nunca una mala forma, podía ser firme como una roca, pero nunca le vi faltarle el respeto a nadie. Su más grande acierto fue casarse con mi mamá, juntos hicieron realidad un proyecto de vida maravilloso y sus cinco hijos, nietos y bisnietos construimos cada día nuestro mito personal hacia él. Lo merece absolutamente. Mi amigo, el padre Carlos, definía a Pancho mi hijo como “una maravilla cósmica”, y en muchos sentidos así fue: silencioso, luminoso y pacífico. Verse en su mirada era como perderse en la mirada del Padre. Nunca pudo pronunciar una palabra, no caminaba y literalmente no podía hacer nada por sí mismo, sólo era capaz de amar y desplegar una sonrisa que te llenaba el alma. Extraño nuestra despedida nocturna cantando Juan Pestañas. Algunas noches lo canto, pienso en él y sonrío agradecido con Dios. La relación de Panchito con su mamá estaba en otra dimensión; se miraban con un amor infinito, con una complicidad feliz y única.
ESCENA. Alrededor de las 3:30 horas del domingo, un comando armado irrumpió por las puertas laterales de la Exhacienda de San José del Carmen y acribilló a las personas que se divertían.
ocurrió otro hecho violento -el 421 del paíscuando sujetos a bordo de motocicletas arribaron alrededor de las 20:00 horas del sábado a una barbería y mataron a cuatro personas; dos más quedaron lesionadas. PEGA A EXREINA DE BELLEZA Y GRUPO MUSICAL
La agrupación local, Dinastía Cornejo, hacía sonar sus acordes cuando fue alcanzada por los disparos; tras lo ocurrido, informó que
Alcalde de Tlalnepantla entregó 10 mil becas para estudiantes Marco Antonio Rodríguez Hurtado, presidente municipal de Tlalnepantla, entregó diez mil tarjetas del programa Becas Municipales a igual número de alumnos beneficiados. Vía remota, desde la explanada del ayuntamiento y en presencia de padres o tutores de alumnos, el edil aseguró que “lo que queremos es darles una atención seria, rápida, respetuosa y responsable”. Detalló que cada tarjeta tiene su NIP privado y “se les hará una dispersión de dos bimestres, lo que fue el inicio del ciclo escolar y hasta
Mis Panchos NOMENKLATURA DEL PODER
PANCHO GRAUE
Q
Para MTV, APZ y AGP
uerido lector, hoy no voy a escribir ni de política ni de políticos, no voy a hablar de todos los acontecimientos cotidianos que nos tienen tan distraídos. Hoy quiero compartirte algo que creo es mucho más importante. En estos tiempos tan confusos y aciagos a veces nos olvidamos de las cosas verdaderamente importantes y entre ellas está el amor por las personas que han moldeado nuestra vida. Que la han hecho posible. El sábado pasado se cumplieron siete años
Silvia Thalía Cornejo, exreina de belleza de la Candelaria Salvatierra está entre las 12 víctimas mortales. La joven ganó el concurso local en 2017, cuando tenía tan sólo 19 años; también compitió en Mexicana Universal. “Me encantan los animales y estudié modelaje profesional”, con tó.
GOBIERNO DE TLALNEPANTLA
En un mismo fin de semana y con siete horas de diferencia, Salvatierra y Salamanca registraron dos masacres, con lo que Guanajuato acumula 46 en lo que va de 2023, de acuerdo con el último reporte de la organización Causa en Común. Veintitrés jóvenes celebraban la primera posada de la temporada navideña en el patio principal de la Exhacienda de San José del Carmen, en Salvatierra, cuando fueron víctimas del multihomicidio 422 del año en México. Alrededor de las 3:30 horas de ayer, el comando armado irrumpió por una de las puertas laterales del inmueble y disparó en su contra, lo que dejó 12 víctimas mortales, un adolescente de 17 años entre ellos, y 11 heridos. De acuerdo con Causa en Común, para que un homicidio múltiple obtenga la categoría de masacre, en un mismo hecho debe registrarse la ejecución de al menos tres personas y aunque esta no es la primera del año en el estado, sí es la de mayor número. Unas horas antes, en el centro de Salamanca
ESPECIAL
Recuento. En lo que va del año se han registrado 422 multihomicidios en el país, de acuerdo con Causa en Común
Ella lo cuidó con inmensa alegría durante casi 24 años, era un espectáculo espiritual verlos juntos. Poesía pura. Pero, además, Paquirri tenía una enorme cualidad: era inmensamente feliz y te lo transmitía de una forma tal que no podías hacer otra cosa que amarlo de inmediato. A veces pienso que a todos nos hace falta tener niños “diferentes” que nos hagan simplemente felices. ¿Qué sería de la vida sin estos embajadores de Dios? Anita, ¿cómo agradecerte esa mañana de diciembre cuando hiciste de “ese” momento algo posible y único? Creaste la conexión perfecta con él. En este momento, al escribir estas palabras escucho agradecido el III movimiento de la novena Sinfonía de Beethoven que mi padre me pidió escuchar durante su tránsito a la verdadera vida, y no puedo más que imaginármelos juntos y felices. Espero ansioso el día de darles un abrazo, un beso y unirme por siempre al grupo de mis Panchos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
Tu Credencial Tu de Elector Es: Elección
11
Tu credencial, tu voto
El próximo 2 de junio se instalarán más de 170 mil casillas en todo el territorio nacional para la jornada electoral más grande en la historia del país, por ello es importante tener actualizada tu credencial para votar
Jornada electoral 7:30
Los funcionarios de casilla y suplentes deben presentarse el 2 de junio en el centro de votación que le fue designado
8:15
En caso de no estar completos, los suplentes toman el lugar por orden de prelación, por ejemplo, si no llega el presidente, el secretario toma su lugar
De seguir con integración incompleta, el presidente puede invitar a designar en ese momento a algún ciudadano que estén formados en la fila, solo se debe verificar que aparezca en la Lista Nominal
Conteo de votos
Procedimiento
Los datos del cuadernillo son revisados y firmados por representantes de partido
El presidente de casilla anuncia el cierre de la jornada a las 18:00 horas, se alarga el tiempo en caso de que hasta esa hora haya personas en fila
Se solicita al ciudadano que muestre su credencial de elector y la coloque sobre la mesa, así como su pulgar derecho
Los funcionarios comenzarán a recibir los votos de los ciudadanos, tanto de elecciones federales como locales
Se integra un paquete electoral, con toda la documentación
El secretario se encarga de llenar el cuadernillo con los números de votos por partido o coalición El escrutador clasifica los votos, por candidatos registrados o nulos, por ejemplo Esos datos se traspasan a las actas de escrutinio y cómputo, que se consideran las estadísticas oficiales de votación
El secretario, sin tocar la credencial, verifica que el elector aparezca en la Lista Nominal El Presidente de casilla entrega las boletas al ciudadano
Se llena el cartel con los resultados oficiales de votación
Tras depositar su voto en las urnas, los escrutadores le aplican líquido indeleble al ciudadano
Ejército del INE
Se contratará a 42 mil 616 Capacitadoras y 7 mil 118 Supervisores para visitar los ciudadanos e invitarlos a participar
1.5 millones de ciudadanos serán convocados por el INE para ser capacitados como funcionarios de casillas
Qué es un funcionario de casilla El INE toma una muestra del 13% de la Lista Nominal y los seleccionados son visitados por personal debidamente identificado
Los ciudadanos con el primer apellido de la letra que resulte sorteada serán los convocados a organizar los comicios
Más de
170 mil
urnas se instalarán en todo el país
Los que ya fueron visitados y recibieron la información se toman como base para la segunda insaculación en febrero próximo
El objetivo de la visita es sensibilizarlos a cada vecino de la importancia de fungir como funcionario de casilla
1
El organismo electoral elaborará una lista de ciudadanos aptos, que fueron capacitados y aceptaron ser funcionarios de casilla, y con esa lista se realizan otros dos sorteos
2 5
4 7
Se entrega material didáctico que explica cómo funciona una casilla, así como las actividades que desarrollen
Los elegidos protestan al cargo y llevan a cabo otra capacitación y simulacros, con las tareas específicas que realizarán durante la jornada electoral
3 Los que aceptaron ser funcionarios de casilla serán capacitados de manera presencial, en su domicilio, en algún lugar público o sede designada por la Junta Distrital del INE
6
7 ciudadanos son seleccionados para integrar cada una de las casillas con sus respectivos suplentes, con cargos de presidente, secretario y escrutadores
XAVIER RODRÍGUEZ
Los sorteados son los nacidos en marzo y abril, además se realizará otra insaculación en febrero próximo para saber la letra del apellido de las personas que serán llamadas
El presidente de casilla entrega el paquete electoral y da por clausurada la jornada de votación.
12 LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
INDICADORES FINANCIEROS
MERCADO BURSÁTIL
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
17.2300 17.2278 17.1900 18.7745 18.7689
0.25% 0.26% -0.63% -0.12% -0.11%
PETRÓLEO Dólares por barril
Variación
67.12 72.45 77.25
0.24% 0.49% 0.39%
Puntos al cierre
Variación
57,130.08
0.16%
FTSE BIVA
1178.64
0.05%
Dow Jones
36,689.00
0.07%
* Datos promedio a las 16:00 horas
Nasdaq
16,815.50
-0.02%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
SOMOS UNA DE LAS 10 NACIONES CON MAYORES PELIGROS POR CATÁSTROFES, ALERTAN
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Proyección. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros descarta afectaciones el siguiente año por el proceso electoral en la República
Exportaciones del acero mexicano a EU no violan T-MEC
Mientras 40% de la República Mexicana esta en zonas sísmicas, otro 45% está en lugares con riesgos de inundación, alertó la AMIS al señalar que hace falta fomentar la cultura de prevención entre los ciudadanos. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros recordó que México es uno de los 10 países con mayores riesgos por catástrofes dentro del índice de la ONU. A pesar de ello, los aseguradores en nuestro país, tienen una industria sólida con un fondo estimado en un billón de pesos, lo que hace que contemos con sistema de seguros preparado ante una contingencia, dijo a 24 HORAS, la directora de la AMIS, Norma Angélica Rosas. Reconoció que frente al paso del huracán Otis se tendrá una evaluación total de daños hasta febrero o marzo de 2024. Al hablar de las perspectivas del siguiente año en materia de seguros, Juan Patricio Riveroll, presidente de los aseguradores, proyectó que se espera un año de crecimiento económico, y no hay una señal que indique lo contrario. Cuestionado sobre el proceso electoral 2024, resaltó que hay un proceso ordenado dese hace seis meses y se descartan sobresaltos, además que los aseguradores están listos ante cualquier posible emergencia, insistió. En tanto, Rosas comentó que sobre los daños en Acapulco por el paso del huracán Otis se han contabilizado apenas el 90%. Durante la proyección del siguiente año, la AMIS recordó que en México 17 estados están cerca de la costa y durante los últimos cinco años se pagaron 3 mil 600 millones de pesos anuales por riesgos y daños hidrometeorológicos, aún sin tener huracanes severos antes de Otis. Añadió que por día se entregaron hasta 10 millones de pesos en primas de seguro por
CUARTOSCURO
EMANUEL MENDOZA CANCINO
PREVISIONES. Un 40% de mexicanos vive en zonas sísmicas, señalan los aseguradores.
Y EN DATOS...
21% De daños catastróficos durante 2023 fueron
1.5 billones de pesos es el fondo con el que cuenta la
riesgos catastróficos (sismo, huracán y/o daños volcánicos). Los aseguradores explicaron que en nuestro país 41% de los eventos hidrometeorológicos con mayores daños son ocasionados por ciclones tropicales. Le siguen eventos como inundaciones 21%, por lluvias 19% y por granizo el 9%. Norma Angélica Rosas, directora de la AMIS, aseguró que la industria de los seguros se encuentra sólida y fuerte y es capaz de enfrentar daños como fue el huracán, uno de los más devastadores de los últimos años. Detalló que actualmente tienen un fondo de 1.5 billones de pesos y sumas aseguradas hasta por 365 billones de pesos, lo que representa 13 veces el PIB.
ocasiones existen diversas pólizas y deben de tener claro cómo enfrentar posibles daños. “A veces detectamos casos que tienen seguro de áreas comunes y los vecinos no están comunicados o bien informados al respecto”, dijo. Agregó que “si se cuenta con dos pólizas para coberturas diferentes en una misma ubicación, informar a los ajustadores o aseguradoras para motivar posibles sinergias” La directiva comentó que frente al paso del huracán Otis, en promedio durante noviembre se han reportado 730 siniestros cada día. Las reclamaciones son 94, de hoteleros con una suma de 8 mil millones de pesos, 13 mil 827 de viviendas con 9 mil 388 millones de pesos. Hasta noviembre había 203 embarcaciones afectadas con una suma de 883 millones de pesos. Y en el caso de automóviles, hay 12 mil dañados que un monto en primas por 711 millones de pesos, destacó la AMIS.
por inundaciones, registró la AMIS
Asociación para contingencias, precisó
PIDE ESTAR COMUNICADOS
Recomendó a los ciudadanos en caso de alguna contingencia estar en comunicación con sus vecinos y la aseguradora, ya que en
El PIB turístico llegó a 2 billones durante 2022, reporta Sectur
Con el fin de evitar la introducción de mercancías agroalimentarias portadoras de plagas o enfermedades que afecten la producción agrícola, pecuaria y acuícola nacional se vigila la entrada y salida de vacacionistas en aeropuertos, garitas y otros puntos, informó la Secretaría de Agricultura. Son más de mil 400 profesionales quienes trabajan las 24 horas del día en puntos de entrada al país para revisar cargamentos y equipajes y evitar el ingreso de productos de riesgo para la producción agroalimentaria. Los oficiales de inspección sanitaria cuentan con el apoyo de más de 80 perros entrenados, que son capaces de revisar cien maletas en diez minutos. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) también asegura los restos de alimentos que
El Producto Interno Bruto Turístico ascendió a 2 billones 372 mil 556 millones de pesos y registró una participación estimada de 8.5% en la economía nacional durante 2022, informó la Secretaría de Turismo. Mientras que Islandia el turismo representó 7.8%, en Países Bajos 3.7% y en Nueva Zelanda 3% y Australia 1.6% en México representó 8.5% del PIB Nacional. De acuerdo a la cuenta Satélite del Turismo de México 2022 del Inegi, los servicios de alojamiento representaron 20.6%, el transporte de pasajeros 19%, bienes y artesanías 15.8% y bares y centros nocturnos 14.9%. Subrayó que en 2022 las actividades relacionadas directamente con el turismo generaron 2.8 millones de puestos de trabajo ocupados remunerados, aproximadamente, equivalente a un crecimiento de 11.2% res-
SADER
Supervisa Senasica entrada de alimentos durante vacaciones
INSPECCIÓN. Buscan frenar el ingreso de plagas al país que contaminen otros alimentos.
se consumen en los aviones y barcos, para verificar su destrucción adecuada. Agricultura destacó que con estas medidas, se contribuye a preservar el abasto nacional de alimentos y el patrimonio de los productores mexicanos, especialmente los de pequeña escala. Como cada temporada vacacional, el Senasica refuerza el programa de inspección turística en 41 aeropuertos, 22 puertos y 27 puntos fronterizos. / 24 HORAS
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) aseguró que el envió de exportaciones de acero de México hacia Estados Unidos no viola el T-MEC como acusan senadores norteamericanos y se realiza bajo el cumplimiento de prácticas comerciales internacionales y la legislación aplicable. Luego de que los legisladores estadounidenses enviaron una carta hace unos días a Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, sobre presuntos daños a EU por el exceso de importaciones del metal desde México, la Canacero aseguró por el contrario nuestro país es el que debe de estar preocupado por el superávit que alcanzó el vecino país en 2023 con la introducción de aluminio a nuestro país. son las ventas “Jamas hemos represn- superavitarias de tado una amenaza, sino EU a México todo lo contrario, somos complementarios”, respondió en un comunicado la Cámara y resaltó que México es el principal aliado de Estados Unidos en la industria del acero. “Lo realmente preocupante es que, según cifras oficiales, al cierre de 2023, EU registrará el mayor superávit de productos terminados de acierto con México al alcanzar los 3 mil 300 millones de dólares y 1.8 millones de toneladas. Este superávit de 2017 a la fecha supera los 11 mil millones de dólares”. Canacero añadió que ambos países deben ser aliados y enfrentar conjuntamente la guerra por el empleo que se está viviendo y, “el comercio desleal de países asiáticos es el que genera un verdadero daño a ambas economías”. Rcordó que México impuso 25% de arancel al acero procedente de China, Rusia, Turquía, India y Corea del Sur y otras naciones, con el fin de alinear al país con las políticas comerciales de Estados Unidos. / EMANUEL MENDOZA
11 mmdd
SECTUR
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
En riesgo de inundación 45% de México, advierte la AMIS
VACACIONISTAS. Consumo por turistas internacionales creció 78.4%.
pecto a 2021, y lo que representó el 7.1% del total de ocupaciones remuneradas en el país. El gasto registrado por los residentes de México (Consumo Turístico Interno), fue principalmente por otros motivos de viaje con 42%, vacaciones con 28.8%, por excursionistas 12%, gastos previos al viaje 11.8% y por negocios 5.4%. En tanto, el Consumo Turístico Receptivo (Turistas Internacionales), destacó el gasto vacacional con 78.4%. / 24 HORAS
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
CONTINÚA VIGENTE EL TEXTO HEREDADO POR PINOCHET
13
Chile rechaza nueva propuesta de Constitución de ultraconservadores Puntos. Limitaba el rol del Estado en la economía y daba pie a revisar el derecho al aborto
La mayoría de los habitantes votaron en contra de un plebiscito sobre una nueva propuesta de Constitución que fue redactada por los ultraconservadores del Partido Republicano en Chile, para reemplazar a la heredada por la dictadura de Augusto Pinochet. Más de 15 millones de chilenos estaban habilitados para pronunciarse sobre la segunda iniciativa que votan en menos de dos años tras el estallido social de 2019, que dejó un resultado de 55% en contra y 45% a favor de la propuesta. El texto, que elaboró un consejo dominado por el Partido Republicano, es más conservador que el heredado de la dictadura. Entre otros artículos, el nuevo marco normativo limita el rol del Estado en la economía de mercado y podría dar pie a revisar el derecho al aborto en sus tres causales (violación, inviabilidad del feto y riesgo para la madre). Además, endurece el trato a los migrantes con la expulsión “en el menor tiempo posible” de quienes estén en situación irregular. El gobierno de Gabriel Boric mantuvo una posición neutral frente a este proceso, el segundo en los últimos dos años para reformar la carta magna de la dictadura (1973-1990).
PRESIDENCIA DE CHILE/AFP
CÉSAR GARCÍA DURÁN
En contra:
55%
A favor:
45%
“Hoy estamos llevando adelante una nueva jornada cívica que más allá de cualquier resultado, fortalece nuestra democracia”, afirmó el mandatario tras votar en su natal ciudad Punta Arenas. La jornada transcurrió sin mayores incidentes en un caluroso día el fin de semana antes de Navidad, donde el comercio cerró sus puertas. PARTICIPACIÓN
Las encuestas, que no pueden divulgarse desde dos semanas antes de la elección, an-
Serbia Contra la Violencia (SPN):
19%
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Partido Socialista de Serbia (SPS):
7.5%
ANUNCIO. ANUNCIO El presidente serbio Aleksandar Vucic fue aplaudido ayer antes de dirigirse a los medios de comunicación en la sede del Partido Progresista Serbio en Belgrado. AFP
52%
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
ticipaban un triunfo de la opción “en contra”, aunque con un porcentaje de indecisos de dos dígitos, en medio del bajo interés de la población, que sumó una participación de casi 12 millones de personas (80%). En noviembre de 2020, un 80% de los chilenos decidió iniciar un proceso para cambiar la Constitución vigente desde la dictadura como respuesta a las masivas protestas que estallaron en octubre de 2019. Una Asamblea Constituyente dominada por la izquierda redactó un texto progresista, que incluía transformaciones profundas, pero que terminó ahuyentando a los electores, que lo rechazaron por un 62%. Se inició otro proceso liderado ahora por el Partido Republicano, que redactó un texto bajo su ideario y sin tampoco llegar a un consenso.
RESULTADO
Partido Progresista Serbio (SNS):
PARTICIPACIÓN. El presidente chileno Gabriel Boric depositó ayer su voto durante el referéndum para la nueva propuesta de Constitución en Punta Arenas.
y que pesa sobre todo en la alimenPresidente de Serbia reivindica el dígitos tación. de inflación anual superó el 15% triunfo de su partido en legislativas enLala tasa primavera, antes de descender al 8% inflación vertiginosa que alcanzó los dos
Chad vota nuevo referéndum sobre el régimen militar En una decisión que promete iniciar el camino para la celebración de elecciones presidenciales para poner fin al régimen militar, Chad votó ayer un referéndum a favor o en contra de una nueva Constitución. Para la oposición, está diseñado para abrir una vía para que el actual gobernante, el ge-
que los resultados definitivos se anuncien hasta hoy por la tarde. El partido de Vucic, quien no se presentó pero estuvo muy presente a lo largo de la campaña, se enfrentó a una coalición surgida a partir de las multitudinarias manifestaciones contra la violencia que sacudieron el país en mayo, tras la muerte de 19 personas en dos tiroteos. Al igual que muchos países del mundo, Serbia, uno de los países más pobres del continente europeo, fue golpeada por una
neral Mahamat Idriss Deby Itno, sea elegido en las presidenciales y que de esta forma se perpetúe una “dinastía” iniciada por su difunto padre que dio un golpe de Estado hace 33 años. El bando del “sí” parece tener asegurada la victoria después de una campaña financiada por la junta gobernante contra una oposición dividida, que además fue objeto de arrestos, intimidaciones y amenazas. La nueva Constitución no es muy diferente de la que los militares abrogaron en 2021 y consagra un régimen en el que el jefe de Estado tiene la mayor parte del poder.
en noviembre. Vucic se comprometió a duplicar los salarios mensuales promedio en los próximos años si se mantiene en el poder, y a seguir aumentando las pensiones. Además, apareció casi a diario en televisión en los últimos días para pedir votos para el SNS. Unidos bajo el lema “Serbia contra la violencia”, los partidos de la coalición hicieron campaña defendiendo “una vida sin miedo a los poderosos”, una sociedad pacífica y una mejora de la situación económica. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
Con más del 46% de los votos en las elecciones legislativas convocadas de manera anticipada, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, reivindicó ayer por la noche la victoria de su partido, el SNS (derecha nacionalista). “Tendremos la mayoría absoluta con 127 escaños”, aseguró Vucic en una rueda de prensa celebrada una vez ya se habían contabilizado la mayoría de los votos. Los colegios electorales abrieron a las 07:00 y cerraron a las 20:00. Está previsto
DECISIÓN. Varias personas esperaban ayer para depositar su voto en un colegio de Yamena.
Los resultados provisionales del referéndum de este domingo serán anunciados el 24 de diciembre. / AFP
Milei, el nuevo presidente argentino 24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
E
l nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, es tan poliédrico como enigmático. Tiene desafíos tan importantes como cuando el primer presidente de la democracia, Raúl Alfonsín, tomó el poder tras muchos años de dictadura. Argentina agoniza en su propio vómito. Su inflación se sitúa en un 144 %. Las reservas negativas del Banco Central —con menos once mil quinientos millones de dólares— dejan al país del cono sur sin salvavidas. La deuda pública es de cuatrocientos quince mil millones de dólares y hoy los argentinos no tienen casi dinero real. Este liberal con toques ultraderechistas llega al poder en una Argentina descompuesta. Para que pueda revivir, va a tener que tomar medidas drásticas y austeras. Ya es famosa la frase de Milei de que “no hay dinero”. Por eso ahora toca un momento de austeridad. Para ello ha dado de baja la mayoría de los ministerios. De los dieciocho que había los ha adelgazado hasta llegar a ocho. Los recortes públicos que Milei va a aplicar no tienen precedentes. Además, pretende acabar con el Banco Central y quiere dolarizar su economía. Pero ahora que llega al poder se encuentra con el baño de realidad. A pesar de que dijo que esa dolarización y la desaparición del Banco Central sería “inmediata”, ahora se da cuenta que no podrá ser así y que tardará al menos dos años. Algo que también va a llevar a efecto probablemente serán las privatizaciones de muchas empresas públicas, que considera están “enfermas”. Se trata de algo parecido a lo que hizo José María Aznar en España a finales de los años noventa. Pero la receta fue buena. Catapultó a España a tener flujo y por lo tanto a acelerar la economía. Javier Milei es el Donaldo Trump del cono sur. No sólo invitó en el día de su posesión a las autoridades latinoamericanas. Fue mundo y medio. Desde el Rey Felipe VI al húngaro Viktor Orban. Por estar estuvo hasta el presidente de Ucrania, Zelenski, en un claro ejemplo de internacionalizar a una Argentina sumida en las fronteras del cono sur y hacerla completamente internacional. Tiene ahora unos meses para ver si sus recetas son efectivas. El pueblo lo desea. Milei también. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Luego de que Gerard Depardieu pusiera su Legión de Honor “a disposición” de la ministra de Indignación Cultura gala, su familia denunció una “maquinación” en contra del actor. “A menudo nos sorprencolectiva den los comentarios de Gérard, pero nuestro padre/abuelo/tío está siendo sometido a una maquinación sin precedentes”, escribieron en una columna en el semanario Journal du Dimanche. / AFP
EL PRECIO DE LA FAMA
Fallece Rosita Pelayo
L
amentablemente murió Rosita Pelayo, una mujer que batalló con su salud desde joven, ya que a los 20 le diagnosticaron artritis reumatoide degenerativa. Durante varios años la controló con medicamentos, pero en 2008 los dolores eran insoportables, se le entumecían las manos y las piernas a causa de una nueva enfermedad, la parestesia, desde entonces ya no pudo mover los dedos de las manos y de los pies por lo que su vida se convirtió en una pesadilla al no poder valerse por sí misma, la tenían que ayudar para caminar, fue entonces cuando empezó a utilizar silla de ruedas. En este año, le diagnosticaron cáncer de colon, le extirparon el tumor y estaba recibiendo quimioterapias, pero le aparecieron otros tres tumores que le quitarían el año entrante. Estaba emocionada porque la habían llamado para hacer la obra A vuelta de rueda, donde compartiría créditos con Juan Carlos Colombo, bajo la dirección de Rafa Perrín. Pero de un momento a otro empezó con fuertes dolores y una úlcera le provocó un sangrado y su cuerpo ya no aguantó más. Participó en telenovelas como Salomé, Carita de Ángel y La Fea Más Bella, así como las series El César y Las Amazonas y,por supuesto, su gran participación en el programa Cachún, Cachún Ra Ra. Ella mantuvo una relación sentimental con Luidig Ochoa, pero confesó que el hombre que más amo, sin duda fue Jaime Garza. Descanse en paz mi querida Rosita, una mujer llena de fortaleza y alegría, ya que luchó hasta el final con gran entereza. Claudia Ramírez confesó que viene de un hogar donde vivió en medio de la violencia, su padre maltrataba a su madre, y lamentablemente, ella ha atravesado por momentos dolorosos, según describe; “he vivido los peores grados de violencia, porque tenía miedo, porque pensaba que no podría vivir sin ellos y por ignorancia”. La actriz dijo que hay que exponer a quienes te hacen daño, en el trabajo o en tu vida personal, ha sido un proceso largo, un camino lleno de aprendizaje. Eduardo Capetillo declaró que ha cometido varios errores puesto que vivió en medio de las adicciones al alcohol y los sedantes. Fue un proceso largo en el que dejó de tomar y lleva 16 años sobrio; pero después empezó a consumir benzodiacepinas, que son ansiolíticos, lo cual fue más complicado para poder dejarlo. Sus adicciones afectaron su vida personal y profesional, además, subió 20 kilos. Por eso tuvo que cambiar su estilo de vida, que incluye comer sano, hacer ejercicio y meditar. Comentó que cuando tiendes a las adicciones buscas sustitutos que activen el sistema de recompensas en el cerebro, como el azúcar, el sexo, las redes sociales y ha tenido que luchar contra eso, porque al dejar las pastillas le dio por comer alimentos dulces en exceso. Actualmente se encuentra bien, buscó el bienestar de adentro hacia afuera, ya que la paz y la tranquilidad son internas. Tengo un pendiente, ¿se imaginan todo lo que ha tenido que aguantar Biby Gaytán por el gran amor que le tiene? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LA REINVENCIÓN DE UN
La cinta protagonizada por Timothée Chalamet encarnando una versión más joven del famoso chocolatero se apodera de la taquilla mundial
Luego de que la taquilla norteamericana se deleitara con esta nueva versión de la historia del chocolatero más famoso del mundo, la precuela de Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, de Lionsgate que ha seducido a la taquilla desde su estreno hace más de un mes, se posicionó en el segundo lugar el fin de semana, con 5.8 millones de dólares, mostrando un impresionante poder de permanencia. En tercer lugar quedó la fantasía animada El Niño y la Garza, del estudio Ghibli, con 5.2 millones de dólares. Esta película japonesa evoca la historia de Mahito, un niño de 11 años que, durante la Segunda Guerra Mundial, se comunica con una garza real parlante después de que su madre muere en un incendio. La pieza fílmica del célebre animador japonés Hayao Miyazaki encabezó la taquilla norteamericana el fin de semana pasado, convirtiéndose en la primera producción de anime original en lograrlo. En el cuarto puesto quedó otra producción japonesa, la película de acción y ciencia ficción Godzilla Minus One, dirigida por Takashi Yamazaki y producida por Toho International, con 4.9 millones de dólares. Le siguió Trolls Band Together, de Universal y DreamWorks, con 4 millones de dólares en su quinta semana de exhibición. La próxima semana debería ser importante para los cines norteamericanos, con el estreno de Aquaman and the Lost Kingdom el viernes y la nueva versión musical de The Color Purple, que comenzará a exhibirse el día de Navidad. La lista de las diez películas más taquilleras la completan con Navidad Con Los Elegidos: Noche Santa (3 millones), Napoleón (2.2 millones), Renacimiento: Una película de Beyoncé (2 millones), la cual no ha tenido el impacto que se le auguraba, para cerrar la lista con Pobres Criaturas (1.3 millones de dólares). / AFP
Dulce Clásico
ALAN HERNÁNDEZ
L
a película musical Wonka del estudio Warner Bros. disfrutó de un dulce estreno en los cines norteamericanos este fin de semana tras un debut igualmente fuerte en el extranjero, informaron ayer los observadores de la industria. Se trata de una precuela, con el actor Timothée Chalamet encarnando una versión más joven del famoso chocolatero Willy Wonka –un personaje interpretado primero por Gene Wilder y luego por Johnny Depp–, misma que recaudó aproximadamente 39 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos y Canadá entre viernes y domingo, según indican cifras provisorias de Exhibitor Relations. Esa suma se agrega a los 112 millones de dólares en entradas vendidas en el extranjero, donde Wonka se estrenó una semana antes, lo cual asegura el analista David A. Gross, son datos “excelentes”, para la industria fílmica que sigue en su labor titánica por levantar las cifras económicas que no ha podido igualar luego de la pandemia. En la película también actúan Olivia Colman, Keegan-Michael Key, Sally Hawkins y, en su primera aparición como Oompa-Loompa, Hugh Grant. En esta nueva versión del clásico infantil creado por Roald Dahl en su libro de 1964, el actor londinense interpreta a este pequeño pero indispensable personaje de la historia lo que para el joven protagonista de Wonka, fue “todo un viaje”.
En esta versión del Oompa Loompa está condenado al ostracismo, pues fue expulsado de su tierra natal y de su tribu por defraudarles. Ahora tiene la misión de intentar recuperar sus favores.
LA EVOLUCIÓN FÍLMICA
En la obra original el Oompa-Loompa fue representado como pigmeos africanos, lo cual fue considerado como un elemento ofensivo por lo que para la primera versión cinematográfica de 1971, Willy Wonka y La Fábrica de Chocolate, protagonizada por Gene Wilder, tomó una nueva perspectiva gracias a la visión de su director Mel Stuart quien los retrató con piel de tono naranja, cabello verde y cejas blancas. La segunda adaptación de esta historia tuvo lugar en 2005 de la mano del cineasta Tim Burton, quien imprimió su peculiar sello impresionista y obscuro, otorgándole un gran giro a la estética de estos personajes. El largometraje fue protagonizado por Johnny Depp, actor recurrente en la filmografía del director y tuvo la intervención del icónico Christopher Lee, como el papá de Willy Wonka, además de Deep Roy, quien dio vida a ese ser que se multiplicaba por cientos en la entrega que llevó por título Charlie y La Fábrica de Chocolate. Igualmente producida por Warner Bros, fue un éxito al tener una ganancia de total de 450 millones de dólares.
Paul King confesó a Hugh Grant que siempre que piensa en alguien cascarrabias y desagradable, cree que es él y esa fue la razón por la que decidió ofrecerle el papel de Oompa Loompa.
Su apariencia está basada en la cinta de 1971, pues para King, la piel naranja con pelo verde es icónica e irremplazable.
Actualmente, Wonka goza de gran recibimiento en la taquilla de todo el mundo, pues a la fecha ha recaudado a nivel mundial alrededor de 151 millones de dólares en tan solo dos fines de semana luego de su estreno. La cinta no ha pasado desapercibida para los amantes de lo ajeno, ya que según los expertos en seguridad digital de Kaspersky descubrieron que los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad y expectación que se ha generado en torno al estreno de esta película para distribuir estafas de phishing online. La empresa de ciberseguridad dio a conocer a través de un comunicado que el sitio dirige a los aficionados a una pantalla emergente, supuestamente para crear una cuenta, en la que se pide una tarjeta bancaria y un número de identificación personal, así como detalles como el nombre, la dirección, el número de teléfono y otros datos sensibles. Esto permite la creación no autorizada de cargos difíciles de cancelar en las cuentas de los usuarios. Insisten en ser cuidadosos con la información que les llega y evitar todo tipo de fraude y que su información robada se venda potencialmente en la dark web. / CONINFORMACIÓNDEAFP
FOTOS: @WONKAMOVIE
@anamaalvarado
Detrás de Wonka
Sabías que
Ana María Alvarado
A medida que el músico Jon Batiste arrasaba en los Grammys de 2022, ganando un premio tras otro en el más prestigioso palco de la música, su esposa lo veía como la mayoría de la gente: desde el sofá de su casa por televisión. Suleika Jaouad no pudo acompañarlo personalmente en esa noche de gloria porque estaba luchando contra la leucemia. Esa dura conjunción entre el éxito estratosférico y la cruda realidad es el hilo conductor de American Symphony, un documental íntimo sobre la pareja, disponible en Netflix. “Quería que no sólo fuese sobre el proceso artístico, sino que también mostrase lo que implica alcanzar un nivel de grandeza en el arte. También creo que estábamos mostrando una lección que no conocíamos entonces: que la creatividad es un mecanismo de supervivencia”, dijo Batiste. La producción comenzó como un documental sobre el proyecto de Batiste de escribir una sinfonía contemporánea de función única inspirada en la música de varios lugares del mundo. Pero se transformó radicalmente cuando Jaouad descubrió que su cáncer había reaparecido, casi diez años después. El resultado es, al mismo tiempo, una historia de amor, una reflexión sobre la enfermedad, una crónica de la vida familiar y una revisión tenaz del proceso creativo en sí mismo. Durante siete meses las cámaras siguieron a Batiste mientras dirigía ensayos, sufría de una severa ansiedad que lo mantenía despierto en las noches, hablaba con su terapeuta acerca de querer renunciar a su trabajo, y visitaba a Jaouad en el hospital. Durante la misma época, su disco We Are lideró las nominaciones a los Grammys de 2022, y se impuso ante figuras como Taylor Swift, Kanye West y Billie Eilish en la categoría álbum del año. Una poderosa escena del documental muestra a Batiste en el escenario durante un recital de piano de dos horas, ante un auditorio repleto. El músico le dedica la pieza siguiente a Jaouad y a continuación se detiene con los dedos en el teclado, durante un minuto. Tras esta pausa que parece una eternidad, toca
VIDA +
15
AFP
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
CREATIVIDAD, mecanismo de supervivencia una improvisación conmovedora y catártica. “Estaba procesando todo en tiempo real frente al público”, añadió. American Symphony, producida por la em-
presa audiovisual de Michelle y Barack Obama, se perfila como fuerte candidata para la categoría Mejor documental en los Oscar 2024, mientras que Batiste ya ganó un premio
de la Academia por escribir la banda sonora de la película animada de Pixar Soul. El éxito de We Are llevó su estatus de celebridad a otro nivel y, menos de dos años después, está nominado a otros seis Grammys con su disco World Music Radio. Batiste compite, entre otras categorías, en la de Mejor Canción con Butterfly, escrita para Jaouad cuando estaba en el hospital. Es el único hombre nominado para Grabación y Álbum del Año, donde se medirá con superestrellas como Swift, Olivia Rodrigo y el grupo femenino Boygenius. / AFP
16
LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Galas se coronan campeonas del mundo, una vez más La selección francesa femenina de balonmano se proclamó campeona del mundo por tercera vez en su historia, tras ganar 31-28 a Noruega, ayer en la final de Herning (Dinamarca). Francia añade este éxito a los conseguidos en esta competición en 2003 y 2017, un gran presagio de cara a los Juegos de París-2024, donde defenderá en siete meses su título olímpico. Ahora, con este resultado, Noruega se queda con cuatro títulos mundiales. / AFP
MARCHA SUMA MEXICANA BOLETO A PARÍS
PARA HOY NFL
Seahawks vs Eagles
19:15
NBA
Pacers vs. Clippers Cavaliers vs. Rockets 76ers vs. Bulls Hawks vs. Pistons Heat vs. Timberwolves Raptors vs. Hornets Thunder vs. Grizzlies Nuggets vs. Mavericks Jazz vs. Nets 2 Kings vs. Wizards Lakers vs. Knicks
18:00 18:00 18:00 18:30 18:30 18:30 19:00 20:00 0:00 21:00 21:30
Noel Chama vivirá una segunda experiencia en la justa deportiva de Juegos Olímpicos tras su primera participación en Tokio 2020
organizador, que tendrá a otro elemento por definir. Para definir a los primeros participantes, salvó el caso de Oceanía, los primeros clasificados saldrán de los campeones de cada confedera-
ción desde 2021 hasta 2024 y se establecerá un ranking para completar a los otros representantes por cada región. Europa pendiente por confirmar a tres clubes, ya tiene aseguradas las participaciones de Chelsea, Real Madrid, Manchester City y el ganador de la actual edición de la Champions League, junto a los casos de Bayern Múnich, PSG, Inter Milán, Oporto y Benfica, vía ranking. Sudamérica solamente ha asegurado tres plazas para los campeones de Copa Libertadores, entre Flamengo, Palmeiras, Fluminense y el ganador de la próxima edición, más los cupos ranking que hoy le pertenecen a Rivera Plate y Boca Juniors. África tiene asegurados los puestos del Al Ahly y el Wydad al igual que Asia con el Al Hilal y el Urawa Reds, mientras que Concacaf hoy solo cuenta con Monterrey, Seattle Sounders y León. Auckland City es el único de Oceanía con su cupo fijo. La FIFA también definió el regreso de la Copa Intercontinental de manera anual entre el campeón de Champions League y el ganador de una semifinal entre los monarcas de Copa Libertadores y Concacaf Champions League. /24HORAS
CORTESÍA DECISION DIVIDIDA
también le dejó una presea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe con el tercer lugar obtenido. El tricolor se ubicó a tan solo cinco segundos de perderse el registro que la World Athletics fijó como tiempo mínimo para otorgar plazas rumbo a París 2024, en un evento que vio coronar el sueco Perseus Karlström en la primera posición. Tras su debut hace cuatro años en territorio nipón, que lo llevó a terminar la prueba de 20 kilómetros en el puesto número 38, Chama tendrá la oportunidad de mejorar su presentación en Juegos Olímpicos, en
una prueba que a pesar de haber venido a menos durante la última década, México tiene una considerable recuperación en la marcha con una generación de sólidos exponentes en ambas ramas, con José Luis Doctor y Alegna González como principales referentes. Mantenida aún como la disciplina que mejores éxitos le ha dado a México, tras los oros conseguidos por Daniel Bautista en Montreal 1976 y el doble metal dorado de Ernesto Canto y Raúl González en Los Ángeles 1984, durante los últimos 20 años solo la plata conseguida por María Guadalupe González en 20 kilómetros ha sido la única presencia del país en el podio de dicha competencia. Para Chama, el resultado obtenido en Dublín cierra un año en el que logró los objetivos traslados a inicios del calendario, que lo llevaron a cumplir las metas de participar en Juegos Centroamericanos y del Caribe y el Campeonato Mundial realizado en agosto pasado en Budapest, para consagrarlo con el boleto olímpico en su poder. Con las clasificaciones de Doctor y Olivos en la misma prueba de 20 kilómetros en marcha, el atletismo mexicano se sigue nutriendo de elementos en diversas competencias, junto a las presencias confirmadas de Citlali Moscote en maratón, Alegna González en marcha 20 kilómetros y Laura Galván en cinco mil metros. / 24HORAS
PRESENCIA. Con Chama clasificado a París la marcha varonil mexicana tendrá a tres representantes confirmados, con José Luis Doctor y Andrés Olivos junto al oriundo del Estado de México, que tendrá su segunda experiencia olímpica con 26 años.
Tras conseguir una medalla de plata en el World Race Walking Tour de Dublín, Irlanda, el marchista mexicano Noel Chama, se convirtió en el tercer atleta tricolor de dicha disciplina en asegurar su presencia en los próximos Juegos Olímpicos al dar la marca mínima en los 20 kilómetros, luego de registrar un tiempo de 1:20:05. Sumado a los casos de José Luis Doctor y Andrés Olivos, Chama es ya el tercer marchista que tiene asegurada su presencia para el evento del próximo verano, luego de su reciente participación en Irlanda, que cierra un año en el que a nivel personal que
MUNDIAL DE CLUBES
Con un formato similar al campeonato de selecciones que se disputó en Qatar, el próximo Mundial de Clubes que se desarrollará en diciembre de 2025, tendrá un nuevo formato con 32 equipos participantes y estará estructurado por ocho grupos de cuatro integrantes, en una primera edición que se jugará en Estados Unidos. Ante la confirmación de FIFA, que designó tal torneo para realizarse del 15 de junio al 13 de julio, el torneo verá a los mejores representantes de las seis confederaciones que existen actualmente y que premiará a los campeones de eventos realizados entre 2021 y 2024. Europa tendrá 12 clubes representantes, mientras que Conmebol y Sudamérica partirá con seis. La región norte y centro de América integrada por Concacaf, contará con cuatro cupos al igual que África y Asia, para dejarle a Oceanía un único cupo al igual que al país
@CHELSEAFC
CAMBIARÁ EN 2025
LALIGA ESPAÑA
Girona vs. Alavés
14:00
SERIE A ITALIA
Atalanta vs Salernitana
13:45
MUNDIAL DE CLUBES FIFA
Fluminense vs. Al Ahly
12:00
CHAMPIONSHIP INGLATERRA
Birmingham vs Leicester City
14:00
SEGUNDA DIVISÓN DE
ESPAÑA Bayern Múnich vs Unión Berlín
8:30