3 minute read

Fin a era de persecución

En los últimos 4 meses, han obtenido su libertad políticos que fueron detenidos en el barbosismo, con ello se impone el sello del gobernador Sergio Salomón Céspedes: no intervenir en los procesos judiciales de las carpetas de investigación que se armaron en la anterior administración. P.3

MORENO VALLE FUE ALEVOSO: IBERO

Advertisement

Crece Sergio Salomón en aprobación: Mitofsky

En tan sólo tres meses, el titular del Poder Ejecutivo estatal ha logrado subir siete puntos porcentuales en la aprobación de su gobierno, colocándolo como el segundo con mayor crecimiento entre los mandatarios del país.

¿SERÁ?

Destape de José Ramón, con todo y chilena

El destape vino con un tiro desde la media cancha y atravesando la portería. José Ramón Fernández, el mejor analista y cronista deportivo que ha dado el territorio poblano, aprovechó que le cayó el balón en las piernas y destapó a Eduardo Rivera Pérez para la gubernatura de Puebla para el 2024.

El tema no es para nada menor, pues mientras ello ocurría, en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco hacía un gran festejo por los 492 años que cumplió la ciudad de Puebla, el alcalde nombraba a José Ramón Fernández como un poblano distinguido y, en vez de José Ramón, fue Enrique Doger quien lo impulsaba para que se aviente para el 2024.

Ambos tienen la misma meta. Ambos cuentan con sus propios bastiones para enfrentarse, si es que sus partidos los eligen abanderados en el 2023.

¿Será que Lalo y Nacho se verán las caras en la boleta?

Uno de Morena con un gran festival, y el otro, del PAN, con José Ramón en su cancha poblana.

Hagan sus apuestas.

¿Será?

Castro Corro para principiantes

No se lo cuente a nadie, pero dicen los bien informados que cada que observan lo que ocurrió en la Secretaría de Finanzas se topan con sapos, arañas, ratones y una fauna digna de Africam Safari.

Y aunque el gobernador Sergio Salomón Céspedes no tiene nada que ver con los manejos buenos, malos o regulares de la secretaria de Finanzas y del gobierno que terminó el pasado 13 de diciembre, es un hecho que Teresa Castro Corro deberá quedarse hasta que se aclare todo, pues el actual mandatario no tiene que pagar los platos rotos de tiempos pasados. Él sólo era líder del Congreso local, y cuando llegó a la administración estatal se ha topado con errores que no le corresponden a él.

Ha sido muy honorable la actitud del mandatario al reconocer cómo están las finanzas públicas, pues la mayoría prefiere echar la tierra debajo de la alfombra y fingir que no pasa nada.

¿Será que Castro Corro pueda justificar lo que cada vez sale de ella en su actuar como funcionaria estatal?

¿Será?

Exrector De La Unam

Lamentan políticos muerte de Pablo González Casanova

GESTIÓN. El doctor dirigió la Universidad de 1970 a 1972 y entre sus logros fue la creación de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH´s).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó el fallecimiento de Pablo González Casanova, exrector de la institución, de 1970 a 1972.

“La UNAM lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Pablo González Casanova, muy distinguido universitario, rector de la universidad, impulsor de la democracia de México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con las mejores causas sociales”, anunció en un breve comunicado.

Pablo González Casanova estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM y la maestría en Ciencias Históricas en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Además estudió Sociología en la Universidad de París.

En su carrera como académico, fue investigador de El Colegio de México (1950-1954) y profesor e investigador emérito de la UNAM, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales.

Es recordado, entre otras cosas, por ser el principal impulsor del proyecto de creación del sistema CCH durante su gestión como rector de la UNAM.

LAMENTAN DECESO

Políticos lamentaron la muerte del exrector. En su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pésame a sus familiares y lo calificó como un defensor de la justicia.

“Mi más profundo pésame a familiares y amigos de don Pablo González Casanova, gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia y de la soberanía de los pueblos y naciones”, expresó.

Mientras que el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lamentó, a nombre de sus legisladores, el fallecimiento de Pablo González Casanova, a quien consideró un gran intelectual, un mexicano de bien y un promotor de la democracia en el país.

El diputado Gerardo Fernández (PT) comentó que la Junta de Coordinación Política había decidido hacer un homenaje con González Casanova presente, por sus 101 años, pero lamentablemente no se pudo concretar la fecha./ MIROSLAVA

CALLEJAS, MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ

This article is from: