4 minute read

Fin a la persecución

Fueron casi 276 carpetas de investigación que se iniciaron por parte de la administración de Miguel Barbosa Huerta en contra de funcionarios del pasado morenovallista, y hasta de su gobierno. Fue un gobierno en el que si no te alineabas a su favor, estabas en su contra.

Muchas de sus acusaciones, sin duda, contenían mucho de verdad. El problema es que se generó un régimen de terror en el que era mejor vivir con miedo que opinar libremente.

Advertisement

y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, aunque seguirá su proceso en libertad. Fue acusado de ejercicio indebido de funciones públicas.

Antes de concluir marzo salió el expresidente de Quecholac, Alejandro Martínez Fuentes, quien estuvo más de año y medio recluido. El hermano de “El Toñin”, presunto líder huachicolero, estaba en su segundo periodo como alcalde cuando fue aprehendido.

El expresidente municipal de Ciudad Serdán, el priista Juan Navarro Rodríguez, corrió la misma suerte: fue aprehendido en noviembre de 2022, acusado por un supuesto daño patrimonial de 22 millones de pesos.

El pasado 17 de abril salió libre el exmagistrado, Alfonso Siriako Guillén, detenido por un presunto pago ilegal de más de 100 millones de pesos.

Finalmente, se espera que pueda salir el periodista Arturo Rueda Sánchez de la Vega, una vez que le otorguen su amparo.

Reconoce Abdala interés para el 2024

Rodrigo Abdala, delegado del Bienestar, reconoció su interés por buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla en 2024. Dartigues confirmó su intención de participar en el proceso interno para ser el abanderado del partido vinotinto a las elecciones que están por venir. Sin embargo, el delegado del Gobierno Federal afirmó que por ahora está concentrado en la labor designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de los mexicanos que requieren apoyos a través de programas del Bienestar. / STAFF

Afortunadamente eso ya cambió.

El sábado fue un ejemplo de ello: en Casa Puebla, en una comida organizada por parte del gobernador para el canciller Marcelo Ebrard, apareció tranquilamente Ignacio Mier Velazco, que exactamente hace un año fue perseguido por el barbosismo

Más tarde, Alejandro Armenta Mier estuvo en la inauguración de las oficinas de Relaciones Exteriores en Tepeaca.

Ambas escenas eran impensables en el pasado reciente.

Hemos visto a Julio Huerta y a Olivia Salomón en actos públicos y claves para temas políticos. Nadie se puede quejar que no se le ha tratado de la misma forma. El gobierno de Sergio Salomón ha sido demasiado cuidadoso y prudente con todos los que aspiran a sucederlo.

En cambio, Barbosa envió todo tipo de armamento en contra de Ignacio Mier.

Sostiene Doger el apoyo de Nacho Mier

Más que apoyar a un partido apoyo a Nacho Mier en sus aspiraciones políticas, afirmó Enrique Doger Guerrero al señalar que mantiene su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunque en breve definirá su permanencia en este.

En entrevista, mencionó que su militancia no es impedimento para mantener una afinidad con el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados del país, por lo que seguirá apoyando el proyecto que encabeza Mier Velazco con miras al 2024.

“Pienso más en proyectos y también en personas, y en ese sentido no he ocultado el apoyo a Nacho Mier en su tarea que está buscando ser candidato a gobernador, y si los poblanos así lo deciden, gobernará el estado. Antes de ser priísta soy poblano, tengo el interés en Puebla y por supuesto sigo y no he renunciado al PRI ni me han expulsado”.

Por ello, dijo que se mantendrá en esta sintonía apoyando al legislador morenista quien, indicó, cuenta con un proyecto que va más allá de partidos políticos. /MIRIAM ESPINOZA

Mientras ejercía el poder el oriundo de Zinacatepec, se dijo de todo en contra de Mier. Encarcelaron a su socio Rueda y a Francisco Romero, uno de sus simpatizantes que trabajaba en la Auditoría Superior del Estado.

Hasta este día, han sido liberados cuatro de los perseguidos por Miguel Barbosa, y aunque esa parte no le toca a Sergio Salomón Céspedes, pues es un tema meramente del ámbito judicial, tampoco hay cacería ni persecución para que no salgan de la cárcel.

La primera liberación más llamativa fue la de Guillermo Aréchiga Santamaría, quien cuando fue despedido de la Secretaría de Movilidad y Transporte, fue con todo y policías estatales, incautando computadoras y con el uso de la fuerza pública.

Ayer por la mañana, nos enteramos del caso de Alfonso Siriako Guillén, quien por fin salió de prisión y aunque tiene medidas cautelares como no salir de Puebla, al menos ya puede seguir su juicio desde su casa, sin la presión que generan las rejas.

En días pasados, Jorge Estefan Chidiac otorgó el perdón a Arturo Rueda, quien fue acusado por el diputado local, como parte de los tiempos pacificadores que se viven en la era salomónica. Se espera que en cualquier momento Rueda salga de prisión.

Hubo periodistas que fueron denunciados por no coincidir con el barbosismo o que les cayeron auditorías a sus cuentas.

Por ello, es que ahora ya muchos actores políticos aparecen con Alejandro Armenta o con Ignacio Mier sin miedo a ser exhibidos en una Mañanera, o en algún espacio periodístico que aún controlen los emisarios del pasado reciente.

Ayer nos enteramos de que Sergio Salomón subió en la aceptación de sus gobernados, según la encuesta de Mitofsky, y eso se debe a que ya se vive una Primavera de Praga.

Son nuevos tiempos que la gente aún no ha sabido entender.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ORDEN. El edil añadió que al ser la capital ciudad Patrimonio, debe existir una regulación del comercio.

This article is from: