Diario 24 Horas Puebla 19/07/2022

Page 1

DURARÁ EL ASCENSO DE CONTAGIOS UN MES MÁS

Alarga Puebla quinta oleada WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

ENFOQUE

El diputado federal y aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, dio un coscorrón a violentos en Morena. PAG 9 MARTES 19 DE JULIO DE 2022 Nº 1632 I PUEBLA

te E n

ENFOQUE

sa

CENTRO Ca

# Q ué

da

REGAÑO

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

Alistan la Casa Raboso, de la 4 Oriente 408. Este inmueble recibirá oficinas federales de la Secretaría de Educación (SEP).

DURARÁ EL ASCENSO DE CONTAGIOS UN MES MÁS

Alarga Puebla quinta oleada El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que durante esta semana llegará el acmé de contagios de la quinta ola de Covid-19, pero se extenderá todavía por más de 30 días. El funcionario indicó que las proyecciones indican que, aproximadamente, semana o semana y media habrá registros altos y luego empezará a disminuir de forma lenta. El gobernador Miguel Barbosa llamó a extremar cuidados, vacunación y atención hospitalaria. ESTATAL P. 7

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2228678674 y recibe 24 HORAS en tu celular.

PULMÓN . A pocos días del festival de música Comuna, vecinos y activistas han manifestado su rechazo debido al supuesto daño a la vida silvestre del Parque Ecológico. Se trata de una zona usada para el deporte y la recreación.

El edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que espera que la ceremonia del 15 de Septiembre se realice en el Zócalo luego de que el año anterior se desarrolló en Casa Aguayo. METRÓPOLI P. 5

Garantizado ajuste tarifario abasto de agua

HOY ESCRIBEN

El diputado Jorge Estefan Chidiac explicó que el cumplimiento del contrato firmado por anteriores administraciones, ponía en desventaja a los poblanos respecto a los costos del líquido. ESTATAL P.9

BANDERAZO

El gobernador Miguel Barbosa encabezó la comida de inicio de la temporada de Chiles en Nogada 2022. En el evento, expuso que el elegante platillo representa la fusión de sabores y el talento de los pueblos indígenas y de la cultura conquistadora. A partir de ayer, a disfrutar.

Ese podría ser el escándalo más grande que envolvió al exmandatario de Puebla, pues tres años después, en 1988, se le acusó de haber maniobrado la caída del sistema desde Gobernación, para hacer ganar la Presidencia de México a Carlos Salinas de Gortari y, en consecuencia, de la pérdida del candidato de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. FERNANDO MALDONADO P. 3

ENFOQUE

BUSCARÁ EL ALCALDE DAR EL GRITO JUNTO AL GOBERNADOR EN PALACIO

Antonio Abascal Álvaro Ramírez Francisco X. Diez Enrique Campos Ana María Alvarado

6,454,263 326,523 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,786 más que ayer

19 más que ayer

P.8 P.9 P.11 P.13 P.15

170,305 17,140 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

313 más que ayer

5 más que ayer

MARTES 19 DE JULIO

EL CLIMA

POLÍTICA P. 3

PUEBLA

NACIONAL

ENFOQUE

Felipe Patjane Martínez, Miguel Maceda Carrera, Arturo Cajica Gómez y José Alejandro Martínez Fuentes, son de los casos más sonados ya que son los ediles que siguen presos.

ENFOQUE

Suman siete ediles detenidos desde el cambio de Gobierno

Intervalos nubosos

270C 110C


XOLO ♦ CUESTIÓN DE TIEMPO

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

¿SERÁ? ¿Prudencia? En Puebla, el diputado federal del Partido del Trabajo y ave de tempestades, Gerardo Fernández Noroña, habló de coyunturas locales. Se refirió a legisladores que votaron en favor del ajuste a las tarifas del uso del agua, y a los Méndez, los golpeadores de diputados del partido Morena. Condenó la violencia… ¡Sí, fue Noroña! ¿Será?

REANUDAN CONSTRUCCIÓN

Ciudad Modelo, en San José Chiapa, detonará en actividades en comercio y servicios. La secretaria de Economía, Olivia Salomón, y la directora de esa área, Sandra Rodríguez, están dedicadas a la búsqueda de un centro comercial que permita atender demanda de servicios en ese lugar y están decididas a conseguirlo. ¿Será?

Corcholatas incompletas Todos y todas estuvieron en la comida que permitió dar por iniciada la temporada de Chiles en Nogada en San Pedro Museo de Arte, que encabezó el gobernador Miguel Barbosa y su esposa, Rosario Orozco Caballero. Ahí estuvieron quienes han levantado la mano, abierta o sutilmente, para ser candidatas o candidatos de Morena en 2024, menos dos: se trató del secretario de Educación, Melitón Lozano, y el de Salud, José Antonio Martínez. ¿Será?

Bebé en Casa Puebla En las últimas horas se reportó el nacimiento de una pequeña cervatillo en lo que fue la morada de los gobernadores, Casa Puebla. Y si las cosas no cambian en el gobierno del estado, el nombre de este bello ejemplar será producto del consenso de poblanas y poblanos. Ya se puede admirar en horarios de 6:00 de la mañana a 18:00 horas. ¿Será?

La grilla es primero El priísmo fue a rasgarse vestiduras a las afueras de la Comisión de Derechos Humanos para defender diputadas que se dicen violentadas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Al mismo tiempo, una poblana y paisana de todas y todos ellos, sola y con su dolor, demandaba aplicación de la ley frente a su presunto victimario en la FGE, pero como siempre los priístas privilegiaron la agenda política. Luego se preguntan por qué fueron echados del poder. ¿Será?

Durante una sesión del Consejo de Seguridad, el Gobierno de México determinó catalogar como de seguridad las obras del Tren Maya. Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, afirmó que la obra reanudó sus actividades, ya que las autoridades federales consideraron que se trataba de un proyecto que atañe a la seguridad nacional por las vías férreas. “En la sesión del Consejo de Seguridad determinaron que es una obra de seguridad nacional por las vías férreas. Los interesados, que son la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación, fueron los que determinaron que la obra reinicie”, expuso el funcionario. Cuestionado sobre si no se violentaba alguna suspensión definitiva, negó esta acción . “No, ninguno, no se violenta ningún amparo, nosotros no intervenimos, no es Fonatur la que convocó, la que está llevando la obra es la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad”, respondió. Además señaló que se han presentado las Manifestaciones de Impacto Ambiental, por lo que sólo se está a la espera de que se levante la suspensión. El proyecto ha registrado varios rezagos desde que inició su construcción. En enero pasado, el recién designado titular de Fonatur, Javier May, anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado. En tanto, el 19 de abril se otorgó la suspensión provisional de dichas obras. El pasado 2 de mayo al reconocer que cuatro de los siete tramos que comprenden el proyecto de construcción del Tren Maya no cuentan con una Manifestación de Impacto Ambiental, del Tren Maya, María Luisa Albores, titular de la Semarnat, destacó que hay un decreto que ha permitido que la obra no se detenga.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARÍA ELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

GREENPEACE

Catalogan obras del Tren Maya como de seguridad nacional

Se busca

PUEBLA

EN LA WEB

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

EXPRESAN RECHAZO. El grupo ambientalista Greenpeace protestó por la reanudación de las obras en el tramo 5 y colocó un salvavidas gigante.

Ese mismo día en conferencia de prensa desde Palacio Nacional con el presidente, la funcionaria dijo que que el Tramo 1 el Tramo 2 y el Tramo 3 del Tren Maya cuentan con las MIA de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente permisos provisionales. GREENPEACE LANZA SALVAVIDAS

El grupo ambientalista Greenpeace protestó por la reanudación de las obras del Tren Maya y colocaron un salvavidas en el tramo 5 para expresar su rechazo a la deforestación de la selva. En el inflable se puede leer un S.O.S. acompañado del mensaje “Protejamos la selva maya”. La manifestación también rechaza que las autoridades no han cumplido a cabalidad con el proceso mandatado por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Viridiana Lázaro Lembrino, especialista en agricultura y cambio climático en Greenpeace México, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a detener de inmediato las obras del tramo 5 del Tren Maya debido a que continúa violando la ley y los acuerdos internacionales. Como lo han mencionado Greenpeace y otras organizaciones, la construcción del Tramo 5 devasta el ecosistema, y afecta la biodiversidad de manera irreversible a través de la deforestación; la pérdida de hábitat; la fragmentación del ecosistema y el desplazamiento de especies de flora y fauna en peligro (especies incluidas en la NOM-059); así como el impacto negativo en este acuífero de importancia global, el sistema de cuevas inundadas y semiinundadas más grande del mundo y que impactará en la disponibilidad de agua en la región. / MARCO FRAGOSO

Descarta Marina derribo de avión tras captura de Caro Quintero ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Avión aterriza de emergencia en Hermosillo ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Despiden a funcionarios en Ucrania por traición ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


MARTES 19 DE JULIO DE 2022

3

CUATRO SIGUEN EN LA CÁRCEL

Suman ya siete alcaldes detenidos en tres años

PUEBLA

Cargo. El gobernador dijo, en 2019, que nadie estaría encima de la ley y que quienes tuvieran cuentas con la justicia lo pagarían

Son marginales por agresión a diputados

INSEGURIDAD. Los casos más recientes son los de Piaxtla y Acatlán.

González Montero, fue asegurado por el delito de abuso de autoridad. Sin embargo, al día siguiente en su primera audiencia fue vinculado a proceso y puesto en libertad; enfrenta su proceso fuera de la cárcel. El 27 de septiembre de 2021, José Alejandro Martínez Fuentes, alcalde de Quecholac y hermano de un presunto delincuente apodado “El Toñín”, fue acusado de diversas irregularidades y actos delictivos, iba por su segundo periodo de gestión en este municipio. Fue vinculado a proceso y actualmente se encuentra en el Cen-

tro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez. Arturo Cajica Gómez, edil de Acatlán de Osorio, consiguió su liberación en una reposición de proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas y fue reaprehendido el martes 5 de julio de 2022 por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Y el más reciente detenido es Miguel Maceda Carrera, de Piaxtla, quien el 6 de julio de 2022 mediante un operativo fue aprehendido en el municipio de Acatlán de Osorio; los delitos que enfrenta son encubrimiento, ejercicio indebido de funciones públicas y homicidio.

El gobernador Miguel Barbosa aseguró que la caracterización violenta de un grupo de personas no es la del movimiento de Andrés Manuel López Obrador, ni del partido político Morena. Lo anterior, luego de que el sábado Jorge Méndez cacheteó al diputado Fernando Sánchez Sasia, mientras que afines a Claudia Rivera y Aristóteles Belmont corrieron al diputado Edgar Garmendia de un evento de apoyo a las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum. El mandatario dijo que quienes se han caracterizado con este tipo de conductas no son formas como se tiene que ver al movimiento del presidente. “Es un movimiento político en el poder público federal y en la mayoría de los estados

de la República y, por tanto, su desempeño es un desempeño propio de organizaciones de personas que entienden perfectamente que la conducción de la sociedad está en manos del movimiento”, expresó. El mandatario reprochó el comportamiento de los Méndez, los Vivanco y los Belmont, y les recordó que en el 2018 no ganaron ellos, sino el movimiento de López Obrador, y añadió: “son pequeñitos y son pocos, ahí que se queden en sus desempeños ‘porriles’ y marginales”. Al mismo tiempo, deslindó a la reunión de un posible acto anticipado de campaña ya que fue un encuentro de forma ordinaria, para diferentes fines propios de la vida interna de Morena. / JESÚS OLMOS

2019 Felipe Patjane fue acusado por incurrir en presuntos actos fuera de la ley mientras desempeñaba el cargo como edil.

REPRESENTAR. El actuar de estos personajes no caracteriza al movimiento de la 4T.

ESPECIAL

Desde que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, entró en funciones el 1 de agosto de 2019 han sido detenidos 7 ediles poblanos en funciones. El primer detenido fue Felipe Patjane Martínez, de Tehuacán; la aprehensión se realizó el 16 de noviembre de 2019, ya que contaba con una orden de comparecencia ante denuncia que se dio en la Fiscalía Anticorrupción. Sigue preso. El 27 de agosto de 2021, el presidente municipal de Tzicatlacoyan, Servando Arizpe Ramos, se encontraba armado, pero no contaba con el permiso para su portación. Tiene un proceso legal en curso pero se encuentra en libertad, con restricciones. El 2021, pero en el mes de septiembre, fue detenido el alcalde de Honey, Ángel López Cabrera, en Hidalgo; tenía un millón de pesos en efectivo y armas de usos exclusivo del Ejército Mexicano, que no pudo justificar. El 13 de septiembre de 2021, el edil de Tepatlaxco de Hidalgo, Calixto

ENFOQUE

JESÚS OLMOS

Bartlett en la trama de Caro Quintero Parabólica .MX

FERNANDO MALDONADO

@FerMaldonadoMX

N

unca la oficina antidrogas de Estados Unidos había puesto un precio tan alto por la cabeza de un narcotraficante mexicano como con Rafael Caro Quintero: 20 millones de dólares, que al tipo de cambio podrían ser unos 410 millones de pesos. En 1985, ese narco fue relacionado insistentemente con el exgobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz, secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid Hurtado cuando ambos militaban en el Partido Revolucionario Institucional. El gobierno norteamericano expresó enojo por la sospechosa liberación de quien se le atribuyó siempre la captura, tortura y ejecución de Enrique “Kiki” Camarena, un agente estadounidense que se infiltró como agricultor en el Cártel de Guadalajara, que lideraba Caro Quintero. La serie Narcos México, que se encuentra en el servicio de strea-

ming Netflix, ofrece detalles de la manera en que el agente de la DEA es torturado, casi al borde de la muerte, y revivido por un médico sin escrúpulos para luego volver a ser martirizado hasta su muerte. Ese podría ser el escándalo más grande que envolvió al exmandatario de Puebla, pues tres años después, en 1988, se le acusó de haber maniobrado la caída del sistema desde Gobernación, para hacer ganar la Presidencia de México a Carlos Salinas de Gortari y, en consecuencia, de la pérdida del candidato de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Bartlett Díaz fue señalado por un sicario de Caro Quintero que enfrentó un proceso en una Corte Federal en Estados Unidos, además del secretario de la Defensa de la época, Juan Arévalo Gardoqui, y al exgobernador de Jalisco, Enrique Álvarez del Castillo. La pelea jurídica que ha comenzado el líder del Cártel de Guadalajara para evitar ser extraditado a Estados Unidos se puede entender como el delincuente que sabe que todas las tendrá perdidas en una cárcel en tierra ajena. Pero también debe leerse como la enorme posibilidad que allá confiese lo que aquí pudo haberse reservado, como la veracidad del soplón aquél que señaló a los tres

altos funcionarios de la mitad de la década de los ‘80, de los que el único cuadro en activo es Bartlett Díaz. No sólo se trata del icónico personaje que se hizo en el viejo sistema político mexicano, sino uno de los más cercanos y confiables hombres del presidente. Ese escenario debió haber sido ya prefigurado en la Presidencia de la República. Coloca en un ángulo de riesgo a un personaje que supo transitar de un modelo presidencialista obsoleto al lado de la izquierda de la geopolítica nacional. En el mandato presidencial del panista Vicente Fox Quesada, desde su oficina en la torre del Caballito, como senador, Bartlett Díaz compartió con al autor de la columna sus argumentos para oponerse al proceso privatizador de la industria energética. Peleó en los tribunales y frenó la intención panista privatizadora que luego hizo suya un ala poderosa y pragmática en su entonces partido, el PRI. Ese arrojo le valió simpatías en los grupos dominantes de la izquierda. Por eso es toda una incógnita la suerte que podría correr si el narco detenido el 15 de julio es enviado a los Estados Unidos, como lo demanda la administración de Joe Biden.


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MARTES 19 DE JULIO DE 2022


INDICÓ QUE ESTARÍA ENCANTADO DE CELEBRAR CON EL GOBERNADOR

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

5

Espera el edil que sea en Palacio Municipal la ceremonia del Grito El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, afirmó que espera que el Grito de Independencia se realice en el Palacio Municipal, luego de que el año anterior se llevaron a cabo en dos sedes, uno en este recinto y el otro en Casa Aguayo. Indicó que aunque todavía no ha hablado con el gobernador Miguel Barbosa sobre este tema, debido a que faltan casi dos meses, confía en que se pueda retomar la tradición. “Me encantaría que esa fiesta se pudiera

el ahora presidente municipal asistió en su calidad de alcalde electo. En el evento de arranque de los trabajos de rehabilitación de la prolongación 25 Poniente-Los Pinos, Eduardo Rivera también se pronunció sobre el accidente en la colonia Rivera Anaya, donde 17 personas resultaron heridas, señalando que imprudencia de los choferes provocó este hecho.

PASADO Fue el año anterior cuando el tradicional Grito de Independencia del 15 de Septiembre se realizó por primera vez sin que el presidente municipal en turno, en este caso, Claudia Rivera, y el mandatario estatal, Miguel Barbosa, estuvieran en la misma sede.

Necesaria inversión en Centros Escolares: MB

REGRESAR. El presidente municipal confía en que se pueda retomar esta tradición en la ciudad de Puebla.

Por su relevancia en la educación de las y los poblanos, los Centros Escolares necesitan una inversión para su rehabilitación, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. Apuntó que es necesario hacer acciones similares en el resto de instituciones con este esquema. “Escuelas ya hechas hace más de 60 años, casi 70, cuando fui senador conseguí recursos para que se hiciera la rehabilitación de esa escuela”. Por lo anterior, afirmó que trabajará para que los centros educativos retomen la esencia de los Centros Escolares. /STAFF

ENFOQUE

JOSÉL MOCTEZUMA

hacer de manera tradicional; espero que el gobernador pueda y guste acudir al Palacio Municipal. Faltan algunos meses o semanas, pero a mí me gustaría que lo celebráramos juntos, como ha sido tradicionalmente en anteriores gritos”. Fue en el 2021 cuando el Grito de Independencia del 15 de Septiembre se realizó sin que el presidente municipal en turno, en este caso, Claudia Rivera Vivanco, y el mandatario estatal estuvieran en la misma sede debido a su distanciamiento. La exprimera regidora realizó este acto desde el balcón del Palacio Municipal, mientras que Miguel Barbosa lo hizo en Casa Aguayo, sitio donde se colocó una campana. Además, frente sede del Poder Ejecutivo hubo presentaciones de grupos musicales, y

ENFOQUE

Sedes. La exalcaldesa realizó este acto desde el balcón del Palacio Municipal, mientras que Miguel Barbosa, en Casa Aguayo


METRÓPOLI

PUEBLA

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

DESTACA GERENTE RESULTADOS POSITIVOS

Empodera a la sociedad derecho a saber: Ibarra

JOSÉL MOCTEZUMA

En los primeros 16 días de funcionamiento de los parquímetros en el Centro Histórico, se han sancionado alrededor de mil 201 conductores por no cumplir con el reglamento establecido, informó el gerente de la Ciudad, Adán Domínguez. En entrevista, abundó que entre las principales causas se encuentran: no registrarse en la aplicación o rebasar el horario estipulado, que es de cuatro horas. “La multa se impone cuando el ciudadano no cumple con los lineamientos, todas las

multas no se aplican de manera arbitraria”. Agregó que los resultados en las primeras semanas son positivos, además de que están contentos con este sistema los comerciantes, restauranteros y los hoteleros de esta zona. El funcionario municipal detalló que los parquímetros siguen en evaluación como lo instruyó el edil Eduardo Rivera, y hasta el sábado se contabilizaron 79 mil 285 registros, de los cuales 34 mil usan la primera hora, es decir, se estacionan de manera gratuita. “Ellos han gozado del beneficio de la primera ahora gratuita y es un beneficio para hacer sus cosas sin hacer pago. Es un servicio que ha beneficiado a las y los poblanos”. Con relación al mes de evaluación que se amplió, Adán Domínguez resaltó que es para modificar los cajones, es decir, si hay una nueva escuela es necesario marcar más estacionamientos.

ENFOQUE

Mejoras. Detalla Adán Domínguez que la evaluación de este programa continúa su curso, como lo instruyó el edil Eduardo Rivera Pérez

IMPULSO.. IMPULSO Esperan funcionarios beneficios en la movilidad y la seguridad del Centro.

ESPECIAL

Sancionan a mil 200 por los parquímetros

Al asegurar que la transparencia es una herramienta para conocer otros derechos, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, sentenció que el derecho a saber empodera a la sociedad mexicana. “El derecho al saber da conocimiento, empodera a la gente y es un instrumento para conocer y utilizar otros derechos”. Agregó que el tener acceso a la información sobre temas de relevancia social facilita conocer la actuación del gobierno en materia, esto en un video de la 13ª Edición de la ICIC. /STAFF

Comienza rehabilitación de 25 Poniente-Los Pinos Los trabajos de rehabilitación de la Prolongación de la 25 Poniente-Los Pinos dieron inicio este lunes, proyecto que tendrá una inversión de 18 millones de pesos. Durante el evento, el presidente municipal, Eduardo Rivera, dio el banderazo de salida y señaló que se busca es mejorar la conectividad entre la calzada Zavaleta y el bulevar Esteban de Antuñano, ya que la obra se extenderá a lo largo de 24 calles, superficie equivalente a 16 mil 379 metros cuadrados. Asimismo, celebró que pronto en Santa Cruz Buenavista y Ampliación Reforma Sur las condiciones de movilidad tendrán un mejor rumbo, además habrá más luminarias, banquetas y cruces peatonales dignos. Por su parte, Humberto Aguilar Coronado, diputado federal del PAN, ahondó en el impacto al desarrollo económico que traerá esta rehabilitación vial, pues aseguró que la transformación del entorno ayudará a detonar un mejor desarrollo de las actividades de la zona, más allá de solo el flujo vehicular.

Tanto la vigilancia en la ejecución de la obra, así como el cuidado de la calle una vez terminada será un trabajo en conjunto entre gobierno y vecinos. / STAFF

ENFOQUE

6

TRABAJOS. La obra se extenderá a lo largo de 24 calles, superficie equivalente a 16 mil 379 metros cuadrados.


MARTES 19 DE JULIO DE 2022

EL PICO MÁS ALTO LLEGARÁ EN UNOS DÍAS

Se extenderá la quinta oleada de Covid-19 por un mes más: Salud

7

PUEBLA

Alerta. Puebla registró cerca de 2 mil contagios el fin de semana; autoridades anticipan reconversiones y llaman a vacunarse

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que durante esta semana llegará el acmé de contagios de Covid-19, pero la quinta ola se extenderá todavía por un mes más. Por otra parte, el funcionario indicó que, aproximadamente, semana o semana y media, y posteriormente al acmé empezará a disminuir de forma lenta por lo que todavía esta quinta ola se está esperando que dure aproximadamente un mes más. Explicó sobre hospitalización que se va llegar a un máximo de 100 a 110, y sobre la mortalidad se espera que exista entre uno o dos paciente que fallezcan por día, hasta llegar a un punto donde entre los hospitalizados no haya intubados. “Están llegando tarde otra vez a hospitalizarse, todas las lamentables defunciones empezaron hace 10 a 12 días con los síntomas, por lo que la recomendación es que si soy comórbido y no tengo vacunas acudan de inmediato”, alertó. En el mismo sentido, dijo que el gobernador instruyó desde hace mes o mes y medio tener todo lo necesario para la atención en los servicios de salud a los hospitalizados, de ahí que haya suficiencia en todos los medicamentos. Por otra parte, confirmó que el Gobierno estatal reconvertirá algunas unidades médicas, las cuales se sumarán al Hospital General de Cholula.

JAIME CID

JESÚS OLMOS

REPORTE

El secretario de Salud del Gobierno del Estado confirmó que durante el fin de semana hubo un incremento en los decesos, casos activos y nuevos contagios de Covid-19. Los nuevos decesos reportados por la autoridad fueron 5, de los cuales se trata de 2 pacientes del IMSS, 2 del ISSSTE y uno del ISSSTEP. Sobre los fallecidos en el ISSSTE, un masculino 57 años con insuficiencia real y no vacunado, el otro también masculino de 67 años diabético con insuficiencia renal con 2 vacunas Pfizer. Los que fallecieron en el IMSS, se trata de un femenino de 53 años diabetes, hipertensión y enfermedad cardiaca que no tenía vacunas, y un masculino de 80 años con enfermedad pulmonar, tabaquismo y enfermedad cardiaca

PANDEMIA. Las poblanas y los poblanos realizan actividades con medidas sanitarias.

cuales 4 son casos graves que requieren de atención con ventilador mecánico asistido. En cuando a la distribución, hay 23 pacientes en hospitales estatales, de los cuales 3 están intubados. El IMSSS ofrece atención a 27 pacientes y uno intubado; en el ISSSTE hay 6 hospitalizados, en el ISSSTEP 16 y en los nosocomios privados 12. Con los datos entregados hoy, en los últimos 9 días la entidad ha reportado más de 6 mil nuevos contagios y 9 decesos, promediando 700 contagios diarios y una muerte cada 24 horas. LLAMADO

Por otro lado, el gobernador Miguel Barbosa y con una dosis de Cansino. aseguró que el Sistema Estatal de Salud está El fallecido en el ISSSTEP fue un femenino 91 firme y va aguantar el embate de la quinta ola años con diabetes, hipertensión y cardiopatía de contagios que se extenderá por un mes más. sin vacunas. El mandatario dijo que se analizó la permaCon ello, el total acumulado de defunciones nencia de las conferencias sobre los contagios ya asciende a 17 mil 140, durante los 28 meses y las medidas; sin embargo, se decidió mantede la pandemia en Puebla. ner la información diaria para la concientizaDurante el fin de semana se reportaron mil ción comunitaria. 910 nuevos contagios. Al corte del viernes fueEn su conferencia matutina, dijo que la reron 801, para el sábado 796 y el domingo 313. comendación es asistir a atenderse de manera Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, la temprana y no esperar en casa a que pase el autoridad confirmó que se rompieron las ba- contagio. rreras de los 170 mil positivos y los 8 mil activos. “Muchos ya no van a hacerse la prueba y desEl total de confirmados se colocó en 170 mil pués de que se la hacen esperan en sus casas, 305 y los casos activos en 8 mil 381, distribui- esperando sin las prevenciones necesarias”. dos en 131 municipios poblanos. Pidió también acudir a las jornadas de vaSe tiene reporte de 80 hospitalizados de los cunación o buscar las dosis de refuerzo para protegerse ante el padecimiento. “Hay que nuevamente exhortar a todos los rezagos mayores de 18 años, a buscar su refuerzo o su inicio de vacunación; ahí están los datos, lamentables, de fallecidos que tomaron ellos al parecer la decisión de no vacunarse y vean en lo que estamos ahorita”. VACUNACIÓN

El secretario José Antonio Martínez García confirmó que este lunes llegarán 45 mil vacunas pediátricas para la vacunación antiCovid a menores en la Sierra Nororiental. El funcionario indicó que junto con el Plan Nacional de la Brigada Correcaminos Capítulo Puebla, se determinará la logística para la campaña que iniciará el próximo miércoles 20 de julio. El funcionario informó que al corte del último día de la jornada contra el SARS-CoV-2 en el Valle de Tehuacán y parte de la Sierra Negra, fueron aplicadas 50 mil 560 dosis a niñas y niños de 5 a 11 años 11 meses.

UN MES MÁS “Las proyecciones que tenemos por el equipo de Epidemiología de la Secretaría de Salud, tenemos que aún no llegamos al acmé; el acmé va a estar en el transcurso de esta semana, posteriormente vamos a estar después de alcanzar el punto máximo de la curva epidemiológica en un nivel alto de contagios”.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis

2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

diario24horaspuebla

Puebla 24 Horas


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

QUIEREN CUIDAR ESPACIOS DE LAS INVASIONES

Sigue la protección en áreas naturales Con la declaratoria de Reserva Estatal de “Flor del Bosque”, el Gobierno de Puebla inició con la protección de espacios naturales en el estado, es decir, este espacio será el primero de varios lugares que serán protegidos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa. “Lo de Flor del Bosque va a ser una declaratoria formal pronto, este es parte del procedimiento, y otras de todo el estado que estamos

caminando”, afirmó. Lo anterior, luego de que la semana pasada se publicara en el Periódico Oficial del Estado el decreto para proteger este lugar compuesto por: la zona núcleo, formada por tres polígonos con una superficie de 642.46 hectáreas; la zona de amortiguamiento conformada por nueve polígonos con una extensión de 859.20 hectáreas. Recordó que en gobiernos del pasado se buscó que privados se apropiaran de estas zonas para acabar con ellas, pues se buscaba iniciar un proceso de urbanización, lo que hubiera generado terminar con uno de los pulmones importantes del estado. / STAFF

Dinamita roja recargada El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL

P

@abascal2

ese al brillo de su presentación mundialista en México 86, la mejor participación de Dinamarca en mundiales ocurrió en Francia 98 bajo la dirección de Bo Johansson y con Michael Laudrup controlando los hilos en mediocampo; en la fase de grupos no fueron brillantes, pero hicieron lo necesario para clasificar. Dinamarca arrolló a los nigerianos al son de 4-1 con tantos

de Moeller, Brian Laudrup, Ebbe Sand y Thomas Helveg, para citarse con Brasil en Cuartos de Final en lo que fue un partidazo que se celebró en Nantes; los sudamericanos ganaron 3-2 pero sufrieron ante una escuadra suelta: Martin Jorgensen abrió el marcador al minuto 2, pero Bebeto igualó al 10, Rivaldo adelantó a la escuadra de Zagallo al minuto 25, pero Brian Laudrup emparejó al 50 y nuevamente apareció Rivaldo para decretar cifras definitivas al 59. No estuvo presente en Brasil 2014 y regresó bajo el mando de Age Haraide en Rusia 2018, llegando a los Octavos de Final con un equipo muy joven: Derrotó 1-0 a Perú con gol de Yurari Poulsen al 59; empató a uno con Australia, y a cero con Francia; en octavos cayó en los penales, luego de un empate a uno en un dramático juego contra Croacia. En total, cinco participaciones

EXTENSIÓN.

ENFOQUE

Exterminio. La actual administración acusó que gobiernos anteriores buscaron urbanizar la zona, por lo que ahora se está protegiendo

mundialistas con veinte juegos resueltos con nueve triunfos, cinco empates y seis derrotas con 30 goles a favor y 26 en contra. Formará parte del Grupo D de Qatar 2022, iniciando el martes 22 de noviembre frente a Túnez en el Estadio de la Ciudad de la Educación; el sábado 26 enfrentará a Francia por cuarta ocasión en mundiales, la sede del duelo será en el Estadio 974 y cerrará la fase de grupos el 30 de noviembre frente a Australia en el Estadio Al Janoub. Kasper Hjulmand es el técnico que estará en el banquillo danés en esos juegos y ha sido capaz de construir un equipo muy atractivo con la base del que jugó en Rusia 2018, pero potenciado con mayor dinámica y más claridad ofensiva. Dinamarca fue la gran sorpresa en la Euro 2020 (celebrada hace un año por la pandemia) donde alcanzó las semifinales pese a perder a su cerebro, Christian Eriksen, por su problema cardíaco, esa “dinamita roja recargada” ofreció tardes de gran futbol a través de jugadores jó-

El área que se está protegiendo se compone por 12 polígonos.

venes https://www.youtube.com/watch?v=f8FjdZ5HwQ&t=1s y sólo pudo ser frenada por Inglaterra con algo de polémica https://www. youtube.com/watch?v=RX4z7_PZwis; tras la Euro siguió jugando bien en la eliminatoria y en la Liga de Naciones donde se dio el gusto de recuperar a Eriksen en su regreso a las canchas. Esta Dinamarca viene de presentar una versión refrescante en una Euro, tal como la de 1984, por lo que ya demostró que puede tomar perfectamente el rol del caballo negro en Qatar 2022, buscando mejorar esa estadística que dice que sólo una vez ha ganado un juego de eliminación directa mundialista; “la dinamita roja” luce recargada y con muchos argumentos para dar pasos más profundos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


ESTATAL

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

Cancela Noroña caso de agresión Morena

2024 Puebla: una carrera con carriles parejos Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ

JAIME CID

E SUCESIÓN.. Afirmó que es la mejor opción para SUCESIÓN buscar la Presidencia en 2024.

EXTRAÑAMIENTO El diputado federal lamentó que grupos al interior del partido hayan intentado desinformar y desacreditar lo avalado por los legisladores locales, pues señaló que ello derivó en las agresiones ocurridas el pasado fin de semana.

@Alvaro_Rmz_V

n la carrera hacia 2024 del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en Puebla, prácticamente hoy todos, en mayor o menor medida, tienen alguna posibilidad de conseguir la candidatura. El “piso parejo”, frase tan utilizada en el viejo régimen priísta (habría que crear un nuevo glosario político de la 4T), es una de las virtudes que generó en esta contienda el banderazo de salida que dio el gobernador Miguel Barbosa hace un par de semanas. Todos los que quieren, con mayores o menores posibilidades, pueden aspirar y competir, a excepción de quienes están moralmente inhabilitados, por la enorme estela y contextos delincuenciales que los rodean, como al aún coordinador de los diputados federales morenistas, Moisés Ignacio Mier Velazco. Quitándolo a él, sobre quien hay asimismo una guillotina jurídica que amenaza con caer, además de que tiene un pleito con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, hay condiciones pares, incluso entre géneros. (Moisés no pude aspirar a ser gobernador, cuando ha denunciado al gobernador, en sus febriles inventos. No se puede intentar abollar una investidura que pretendes buscar. Para terminar, utilizando aquella frase de los políticos rancheros, en analogía con los becerros: “no se puede mamar y dar de topes”). En la carrera hay quienes llevan ventaja, incluso de décadas, como el caso del senador Alejandro Armenta, quien busca ser mandatario de Puebla, al menos desde 2010, con seriedad. Pero los recién convidados a esta competición, y quienes incluso no aparecen con altos

niveles de conocimiento en las mediciones, siempre tendrán a su favor el tiempo, cuando aún hay margen. Siendo puristas, en la escasa popularidad hay también beneficios, sobre todo si no se tiene un pasado público pecaminoso. Ellos y ellas no tienen la fama como divisa, pero tampoco hay una cola que les pisen. Se pueden ir construyendo como aspirantes, casi desde el origen. A estas alturas de los tiempos, estamos a unos 16 meses para que en diciembre de 2023 se comiencen a tomar las decisiones en Morena y así será también en todos los partidos. María Luisa Albores Gonzáles, secretaria federal del Medio Ambiente; Olivia Salomón Vibaldo, secretaria de Economía estatal; Alejandro Armenta, senador; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente del Congreso local; Gabriel JuanManuelBiestroMedinilla,titulardelTrabajo del gobierno del estado; Melitón Lozano Pérez, secretariodeEducacióndePuebla;e,insisto,elsecretariodeSaludpoblano,JoséAntonioMartínez García, son los mencionados con seriedad. Tampoco hay que olvidar que Puebla tiene una cancha de probabilidades de 4 a 9 de que deba ser una mujer la candidata. Me explico: en 2024 habrá 9 elecciones por gubernatura (Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y, por la paridad que también se exige para este cargo, a pesar de ser unipersonal, cuatro postulaciones, al menos, deberán ser para mujeres en Morena, como en todos los partidos. Quienes miran con seriedad y ejercen con profesionalismo y rigurosidad metodológica la demoscopia aseguran que los 16 meses que hay por delante, con una buena estrategia e inversión en publicidad, cualquiera puede ser el candidato o la candidata. Yo les creo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ENFOQUE

La campaña contra diputados que aprobaron ajuste al agua es “demagogia”, afirmó en su visita a Puebla el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña. Lamentó que exista manipulación por parte de los militantes de Morena, con lo cual se busca desacreditar a los legisladores locales. Dijo que no se puede hablar de traiciones al movimiento de la Cuarta Transformación, cuando lo que se aprobó es un asunto justificado respecto a las tarifas del servicio de agua potable. “Sí fue 4 por ciento, sostendría que están haciendo demagogia los compañeros que quieren expulsar a quienes votaron a favor porque 4 por ciento sería, inclusive, abajo del incremento de la inflación, sería en todo caso un ajuste”. Expuso que el ajuste tiene justificación debido a que no se habían presentado incrementos en este rubro en los últimos años, y el que se aprobó es menor al que hubiera correspondido. Reiteró, al ser cuestionado sobre sus aspiraciones políticas, que es la mejor opción para el proceso electoral del 2024, ya que él garantizaría la continuidad de Morena a nivel federal. / MIRIAM ESPINOZA

9

Lamentan violencia contra diputados Morena Es reprochable el actuar de grupos que generaron un zafarrancho en un evento de Morena y agredieron a diputados locales bajo el argumento de haber traicionado al partido, sentenció el legislador Antonio López Ruiz. Condenó la violencia incitada por Jorge Méndez Spínola y Rosa Márquez Cabrera que derivó en una serie de agresiones físicas y verbales. Subrayó que estos grupos están mal informando, asegurando que el Congreso aprobó “un tarifazo” al servicio de agua cuando lo único que se hizo fue un ajuste con base en la inflación. / MIRIAM ESPINOSA

Ajuste al agua garantiza abasto futuro sos suficientes para resolver el problema de abasto de agua Sin embargo, se generaron acuerdos para cambiar las condiciones en favor de la ciudadanía, y ese aumento de casi 32 por ciento disminuyó al cuatro por ciento para los sectores con menor capacidad económica. Entre los beneficios, detalló que la estructura tarifaria establece un aumento trimestral y ya no una actualización mensual. Señaló que se estableció que los usuarios que estén al corriente obtendrán gratis su medidor y, en general, los costos de estos dispositivos se reducirán en 50 por ciento. / STAFF

Nava - Letayf lamenta el deceso de la Señora Lolita Romero López madre del Ing. Juan Clavel Romero Hacemos votos por una pronta resignación.

ESPECIAL

Con la modificación a la estructura tarifaria aprobada por el Congreso del Estado, se logró un mejor acuerdo al que se tenía anteriormente, e impactará en que se garantice el abasto de agua a futuro, sentenció el diputado Jorge Estefan Chidiac. La decisión de los legisladores locales también deriva del cumplimiento de un contrato firmado por anteriores administraciones que ponía en desventaja a los ciudadanos respecto a los costos. Explicó que cancelar la concesión de agua potable traería consecuencias económicas y jurídicas graves, sin que se tuvieran los recur-

La familia

COMODIDADES.. COMODIDADES Dentro de los beneficios está obtener gratis el medidor.

QEPD

LEE MÁS COLUMNAS


10

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

EN EL MARCO DE LOS 150 AÑOS DE LA MUERTE DE JUÁREZ

Son tiempos de reconciliación y unidad: AMLO ante embajadores Conformidad. El Presidente subió una fotografía con los diplomáticos de Estados Unidos, Cuba y Francia

DESAFUERO. El mandatario estatal podría ser procesado hasta que termine su gestión.

Corte pasa para agosto caso de G. Cabeza de Vaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó para el 17 de agosto próximo la discusión del desafuero y orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Será la tercera ocasión en que la Primera Sala de la Corte asigna una fecha para resolver ese asunto, que de cumplirlo, la sentencia se emitirá mes y medio antes de que el mandatario deje el poder. El proyecto de sentencia -que salió de la lista de asuntos a discutir el 1 y 8 de junio - considera inconstitucional el desafuero de García Cabeza de Vaca y cancela la orden de aprehensión en su contra, girada por la Fiscalía General de la República (FGR) y fue elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara. El documento también indica que las investigaciones contra el mandatario estatal siguen vigentes y la Fiscalía puede continuar con las indagatorias, pero como García Cabeza de Vaca sigue con inmunidad debido a que el Congreso de Tamaulipas no ratificó el desafuero, se deberá esperar hasta que termine su gestión. / ÁNGEL CABRERA

Con respeto a las soberanías, son tiempos de reconciliación y unidad, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo anexó una fotografía acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; del de Cuba, Marcos Rodríguez, y el de Francia, Jean-Pierre Asvazadourian. En la publicación el tabasqueño destacó que por la mañana se realizó un homenaje en Palacio Nacional por los 150 años del fallecimiento del presidente Juárez. “Homenaje en Palacio Nacional por los 150 años del fallecimiento del presidente Juárez y reapertura del recinto dedicado a honrar su memoria. Me acompañaron los embajadores de Francia, EU y Cuba. Con respeto a las soberanías, son tiempos de reconciliación y

@LOPEZOBRADOR_

ARCHIVO / CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

REUNIÓN. El Presidente realizó la petición con respeto a las soberanías de cada país durante la celebración del aniversario luctuoso del “Benemérito de las Américas”.

unidad”, escribió el presidente López Obrador. HOMENAJEAN A JUÁREZ

Por la mañana frente al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar ,y el de Cuba, Marcos Rodríguez, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López hizo un llamado a la reconciliación entre países. “Deben México y todos los países del mundo buscar permanentemente la reconciliación, por ello hoy agradecemos de manera muy especial al gobier-

no de la República Francesa que nos haya enviado un sable que será exhibido en el recinto de Juárez”, dijo. Durante su discurso, en el homenaje a Benito Juárez, el funcionario destacó que no es fácil olvidar las 2 invasiones estadounidenses a nuestro país, sin embargo destacó que México provee la reconciliación entre todos los países del mundo. “Se impone recordar sobre todo al presidente Lincoln, que nunca reconoció al llamado imperio mexicano encabezado por

Maximiliano. Igualmente agradezco la presencia del embajador de la hermana República de Cuba porque no todos son invasiones, también hay historias de hermandad entre los pueblos y Cuba es la nación donde no sólo estuvo en el exilio el presidente Juárez, sino también de donde era originario su yerno y principal confidente Pedro Antonio”, expresó el funcionario. Desde el Patio Mariano, el tabasqueño aseguró que, desde la época de Juárez, había gente que medraban con el presupuesto público, en donde anteponía sus intereses y privilegios. Por otra parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, destacó que hablar de Juárez es hablar de México, ya que aseguró que el expresidente es un hombre que trasciende en el tiempo y que borra fronteras. “Su espíritu y su ideario nacieron aquí pero hoy es propiedad de todos los pueblos libres del mundo, fue Juárez quien nos enseñó porque para ser eternamente mexicanos había que ser eternamente universales y por eso hoy el más universal de los mexicanos es Benito Juárez”, destacó.

Migrantes acampan en oficinas de migración En Tapachula, Chiapas, cientos de migrantes instalaron un campamento en la carretera Antiguo Aeropuerto, en protesta por la lentitud de entrega de documentos en la Oficina de Regularización Migratoria y exigen que los tiempos de espera se reduzcan. Acusan que las autoridades tardan de 10 a 15 días en entregar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), que les permite dejar la ciudad por 30 días. Los migrantes se encuentran en la zona desde el fin de semana pasado. Se contabilizan al menos 60 casas de campaña en el área. / 24 HORAS

El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que sancione con la inhabilitación de sus eventuales candidaturas presidenciales a los funcionarios de Morena que aspiran a abanderar a este partido en las elecciones presidenciales de 2024. El dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, puntualizó que esta sanción la solicitan ante la reincidencia en el uso indebido y desvío de recursos públicos en espectaculares, bardas y vallas móviles, ya que no se sabe quién los está financiando y esto podría derivar en un grave delito. “El Partido Acción Nacional denuncia el total cinismo con el que las llamadas corcholatas violan la ley, se promueven de manera anticipada y pagan con recursos públicos directa o indirectamente toda su promoción, por ende, sus eventuales candidaturas deben ser inhabilitadas”. En un comunicado, Cortés recordó que su partido denunció ante el INE a Morena por actos anticipados de campaña de los funcionarios aspirantes. / JORGE X.LÓPEZ

Al resaltar que el 75 % de las personas que consumen drogas tendrá a lo largo de su vida, por lo menos, un diagnóstico psiquiátrico adicional, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky, reconoció que en México no existen los psiquiatras necesarios para atender a la población en materia de prevención y detección temprana de enfermedades mentales y adicciones. Advirtió que, si no se logra prevenir que más personas se sumen al consumo patológico de drogas, difícilmente alcanzará el dinero para resolver el problema, por lo que “tenemos que apostar por una prevención, por una atención temprana integral, adecuada para cada región, estado y co-

munidad en el país”. Al participar en el curso “Salud mental y adicciones. Perspectiva de la reforma”, organizado por la comisión de Salud del Senado, Zabicky pidió reforzar la Ley General de Salud y considerar como una prioridad la salud mental, como parte del tratamiento para atender los problemas que se derivan del consumo de estupefacientes.

CUARTOSCURO

Faltan psiquiatras para atender a población: Conadic SENADO DE LA REPÚBLICA

PAN reclama inhabilitar a corcholatas

APUESTA. El titular de la dependencia advirtió que reformas a la Ley de Salud deben priorizar la salud mental.

El 17 de mayo pasado entraron en vigor las reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, en la que se busca eliminar el modelo psiquiátrico asilar y para ello se señala que no se construirán más hospitales monoespecializados en psiquiatría, sino que las unidades actuales deberán, progresivamente, convertirse en centros ambulatorios o en hospi-

tales generales. Al respecto, el titular de la Conadic refirió que sólo el 2% de los pacientes se tratan en hospitales psiquiátricos. “Es una minoría de la atención requerida y si lo vemos conforme a cómo gastamos en otros puntos de nuestro egreso, en cómo gastamos en prevención primaria o secundaria, destinamos demasiados recursos hacia la atención de este 2% y dejamos sin recurso al otro gran montón de pacientes que requieren de atención y que no requieren de un hospital psiquiátrico”. Por ello, enfatizó que se requiere un cambio de paradigma en la elaboración de políticas públicas, para mejorar la atención de la salud mental. / KARINA AGUILAR


QUADRATÍN

Tras amnistía... Alejandra es libre Tras permanecer recluida siete años, tres meses y 14 días en el penal de Santiaguito, Alejandra, sentenciada a 40 años de prisión por asesinar a su esposo, fue liberada ayer bajo la Ley de Amnistía del Estado de México. Lo anterior, luego de que la Comisión de Derechos Humanos estatal solicitó ese beneficio para la mujer, al no considerar en la investigación la violencia familiar, sexual, psicológica, patrimonial, vicaria e institucional que padeció por más de 14 años a manos de su marido. / 24 HORAS

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

11

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Debanhi fue asfixiada Avances. El Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia CDMX presentó los resultados de la nueva necropsia a la joven

Seguimos buscando la verdad, seguimos en la lucha de saber qué fue lo que le pasó a Debanhi(...) seguimos, mi esposa y yo, y queremos tener esa certeza y confianza”

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa murió víctima de asfixia por sofocación, en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios y sin que se hallaran lesiones o evidencia de violencia sexual, informó Felipe Edmundo Takeshi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En conferencia de prensa para dar a conocer cuatro resultados de la nueva necropsia practicada al cuerpo de la joven, detalló que Debanhi habría muerto entre tres y cinco días antes de su localización y descartó asfixia por sumersión. Ante los padres de la chica, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de NL, Gustavo Adolfo Guerrero, puntualizó que se mantienen las líneas de investigación abiertas y será la dependencia estatal la que continúe a cargo del caso. Tras apuntar que hay dictámenes médicos de tipo toxicológicos y de grafología en proceso, el fiscal señaló que no se puede adelantar vísperas, porque no se han concluido los mismos. En tanto, Mario Escobar agradeció los avances para dar con la verdad de la muerte de su hija. TORTUOSO CAMINO

El 9 de abril pasado, Debanhi desapareció tras acudir a una fiesta en una quinta en Escobedo. Durante 12 días, cientos de personas -entre ellas amigos y los padres de la joven- se desplegaron en montes, pozos y hasta des-

CUARTOSCURO

SUSANA HERNÁNDEZ

PROCESO. A más de 100 días de la desaparición de la joven, aún no hay detenidos.

DILIGENCIAS Resultados de 89 días de investigación

311 entrevistas realizadas 120 intervenciones de campo 621 indicios recolectados (355 analizados) 55 informes 74 dictámenes 308 estudios periciales Más de 3,000 horas de video revisadas agües de varias zonas de NL para dar con su paradero. Fue el 21 de abril cuando la Fiscalía estatal informó que el cuerpo de la chica había sido hallado en una cisterna del motel Nueva Castilla, sitio en el que ya se habían realizado cateos previos. Las primeras cabezas rodaron seis días después con la destitución de los fiscales en Personas Desaparecidas y de Antisecuestros, Javier Caballero y Rodolfo Salinas de la Peña, respectivamente, por “omisiones y errores” en la búsqueda.

MARIO ESCOBAR Padre de Debanhi

Asimismo, reveló una confrontación entre el fiscal estatal y el gobernador Samuel García, luego de que este último le exigiera dar resultados en los casos de Debanhi y Yolanda Martínez, otra joven desaparecida el 31 de marzo y encontrada sin vida ocho días después en la zona metropolitana de Monterrey. A casi tres meses del hallazgo del cuerpo de Debanhi, se han realizado al menos 11 cateos en el hotel y más de 300 entrevistas a testigos, como parte de la indagatoria que quedó a cargo de la fiscal Griselda Núñez, pero sin una sola persona detenida. El padre de la chica denunció, por el contrario, amenazas por exigir la verdad, así como irregularidades en el proceso de la necropsia, luego de que la Fiscalía concluyó que la muerte de la joven había sido accidental, por lo que recurrió a un segundo peritaje externo, tras insistir en que se trata de un feminicidio. Apenas el pasado 1 de julio, se realizó una nueva autopsia para el tercer peritaje presentado ayer, para lo cual fueron exhumados los restos de la chica del panteón municipal de Galeana y llevados al Servicio Médico Forense del Hospital Universitario, en Monterrey. Colectivos feministas han protestado mediante las redes sociales y en diversas partes del país para exigir justicia para Debanhi y por todas las mujeres asesinadas. / 24 HORAS

Violencia, ¿permanente? LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

E

l clima de inseguridad y la normalización de la violencia en nuestro país han pasado a ser los temas más alarmantes de la agenda nacional. En lo que va de la presente administración se han cometido 121 mil 655 asesinatos, cifra que supera los registrados entre 2006 y 2012. La muerte de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, en Cerocahui, Chihuahua, puso una vez más en evidencia que,

en tres años y medio de gestión, la estrategia de seguridad no ha surtido los resultados esperados. Igualmente, es trabajo de las autoridades de los gobiernos federal y local, no podemos atribuirle a una sola persona el actuar criminal. La semana pasada, del lunes 11 al viernes 15 de julio, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina y la Procuraduría General de la República reportaron 341 víctimas por homicidio doloso, siendo Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Nuevo León las entidades federativas que presentaron una mayor incidencia. Ahora bien, éste no es el único delito observado, también se han manifestado robos, extorsiones, feminicidios, desapariciones, fraudes y desvíos de hidrocarburos.

La situación se agrava cuando reparamos en que la impunidad en nuestro país es gigantesca. De acuerdo con datos de Impunidad Cero, 94% de los delitos que se ejecutan no se denuncian y menos del 1% se resuelven. En el fondo, persiste la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones de procuración e impartición de justicia. Todo ello explica, de cierta forma, el retroceso en materia de Estado de derecho —el World Justice Project nos ha situado en la posición 113 de 139 naciones evaluadas—. Asimismo, la violencia ha motivado un entorno de incertidumbre para los agentes económicos, lo cual ha provocado la caída en las inversiones, el aumento sostenido de los precios de determinados alimentos y el freno de nuestras posibilidades de crecimiento. Es oportuno mencionar que buena parte del

FB LAS NOTICIAS DE LA RED

DESCARTAN VIOLENCIA SEXUAL; NO HAY RESPONSABLES

ATAQUE. El comunicador Rubén Haro Madero, salió ileso de un ataque armado en Cajeme, Sonora.

Activan alerta 6 tras la agresión a comunicador La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que tomó conocimiento de la agresión que sufrió el propietario del portal Noticias de la Red, Rubén Haro Madero, en Cajeme, Sonora, por lo que solicitó el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad para brindar la atención oportuna. En un boletín, indicó que solicitó a la Coordinación Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación que se contacte con el comunicador, a efecto de ofrecerle integrarlo como beneficiario. Además, emitir medidas urgentes de protección e iniciar la evaluación de riesgo integral y contextualizada, para generar, si así lo desea el comunicador, un plan de protección adecuado. Haro Madero resultó ileso de un ataque armado cuando circulaba en su automóvil la madrugada del pasado domingo, a la altura de las calles Norman E. Borlaug y Obrero Mundial, cerca de la jefatura de policía. La CNDH llamó a las autoridades competentes a actuar con diligencia y agotar las líneas de investigación vinculadas con el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, tomando en cuenta la voz del periodista y las circunstancias del caso. / 24 HORAS

terror desbordado se debe a los enfrentamientos entre organizaciones criminales por el control de las plazas y los territorios. Este domingo, la Secretaría de Marina rindió un homenaje a los 14 integrantes que fallecieron en Los Mochis, Sinaloa, luego del desplome de la aeronave en la que viajaban mientras participaban en el operativo del viernes. Aprovecho este espacio para reconocer que la Armada y el Ejército tienen enrolados en sus filas a hombres y mujeres que diariamente portan su uniforme con entrega, servicio, lealtad, patriotismo y un profundo amor por México. Hoy, en un contexto de polarización, guerra y violencia lo que se requiere es un llamado firme a la pacificación en distintos frentes. ¿O será otra de las cosas que no hacemos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

MÁS FRECUENTES, LAS CANÍCULAS Oleada de calor aumentan la potencia, duración y ritmo de repetición de esas altas temperaturas. 2003: miles de muertos. Europa occidental, en particular Francia, Italia, España y Portugal calculan 70 mil decesos.

El pico. El 1 de agosto de 2003 Portugal registra una temperatura récord de 47,3°C, en Amareleja (sur).

2015: canícula precoz. La ola arrancó en junio. Inglaterra registró un pico de 36,7°C a principios de julio.

2018: calor, sequía e incendios. En la segunda mitad de julio y principios de agosto, la sequía deja al Danubio en un nivel mínimo de agua.

Verano de 2021: Grecia sufre picos de 45°C. Incendios devastan regiones mediterráneas en ese país, en Turquía, Italia y España.

AFP

VISTA AÉREA. Algunas embarcaciones varadas en el lecho seco del lago Brenets, entre Francia y Suiza. El río Doubs, que desemboca ahí, se vació por la ola de calor, falta de lluvias y una falla geológica.

REPORTAN RIESGO EN 46% DEL CONTINENTE; LA ESCASEZ DE LLUVIAS, PROLONGADA

AMENAZA SEQUÍA A EUROPA: UE

Ola de calor. El estrés hídrico y térmico tiene en alerta a las autoridades de varios países, mientras los termómetros continúan al alza

Las altas temperaturas e incendios forestales son los principales estragos que genera la ola de calor en más de la mitad del territorio europeo. Sin embargo, autoridades advierten sobre otra amenaza: la sequía Ayer, la Unión Europea (UE) advirtió que más de la mitad del continente está “en riesgo” de sufrir sequía por una falta de precipitaciones prolongada. Cerca del 46% del territorio de la UE está expuesto a niveles de sequía considerados de riesgo, lo que significa un déficit importante de

La policía del agua patrulla California Damon Ayala patrulla a diario las calles de Los Ángeles vigilando las aceras para combatir el desperdicio de agua. Cuando ve un charco se detiene: “No es una situación extrema. Puede ser una rotura en el sistema de irrigación”. Las multas para reincidentes van de 200 hasta 600 dólares, pero más que el dinero buscan cambiar el comportamiento. Este especialista en conservación forma parte del equipo del Departamento de Agua

humedad del suelo, indicó el Centro Común de Investigación (JRC por sus siglas en inglés) en su informe de julio.

me de ese servicio de la Unión Europea. “Francia, Rumania, España, Portugal e Italia probablemente tendrán que hacer frente a una caída de la productividad de los cultivos”, sobre todo de los cereales, generada por el “estrés hídrico y térmico”, subrayó el Ejecutivo comunitario. Mientras los termómetros seguían al alza en Europa occidental, donde se registraron récords locales de calor en Francia y el Reino Unido, los bomberos continúan su lucha contra los incendios forestales que están arrasando en España y Portugal, principalmente. Para los científicos, la multiplicación de estos fenómenos es consecuencia directa del cambio climático. Las autoridades británicas decretaron el máximo nivel de alerta, el 4, por el riesgo que También reportan que 11 por ciento está en corren incluso las personas jóvenes y con buena nivel de alerta, con la vegetación y los cultivos salud. Se aconseja hidratarse, evitar exponerse debilitados por la falta de agua, agregó el infor- al sol y vigilar a las personas vulnerables. / AFP y Energía que fiscaliza las centenas de denuncias que reciben semanalmente de la comunidad sobre despilfarro en la región, azotada desde hace años por una dura sequía. Por ello el gobierno lanzó la fase tres de su plan de contingencia que ordena una advertencia informativa ante la primera infracción. Gabriel Golden y Danielle Koplinkase, residentes del sur de Los Ángeles, se unieron al programa hace unos años y modificaron su jardín con plantas nativas, como la encina de California. Simon, quien participó en este proyecto, demuestra que es posible tener un jardín atractivo y colorido con apenas unas gotas de agua. / AFP

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) confirmaron ayer su voluntad de apoyar a Ucrania e incrementar la presión sobre Moscú, pese a la amenaza sobre el suministro de energía para el bloque de los 27. Luego de que la semana pasada, el jefe del Ejecutivo húngaro calificó las sanciones de la UE de “error” al considerar que no estaban alcanzando su objetivo, sino todo lo contrario: “La economía europea se ha pegado un tiro en los pulmones y está asfixiada”, dijo. “Algunos dirigentes declararon que las sanciones eran un error, una equivocación, yo no creo que sean un error, es lo que tenemos que

AFP

HABRÁ MÁS SANCIONES CONTRA RUSIA hacer y vamos a seguir” haciéndolo, afirmó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, en referencia a las críticas de la semana pasada del primer ministro de Hungría, Viktor Orban. “Retroceder y doblegarse a sus exigencias no funcionará,nuncahafuncionado.Esunatrampa”, avisó, por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en un discurso ante los cancilleres comunitarios reunidos en Bruselas. “Retirar las sanciones sería fatal. Nuestra credibilidad está en juego”, aseguró el ministro de

¡ADIÓS! Los militares ucranianos llevan el ataúd de un compañero oficial apodado Fanat durante su funeral en Kyiv.

Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn. Los ministros también aprobaron el desbloqueo de un quinto paquete de 500 millones de euros de un plan para financiar equipamiento militar y armas para Ucrania. La UE está buscando otros proveedores. Un acuerdo permitirá que las importaciones de Azerbaiyán se dupliquen “en unos años”, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / AFP

Los cohetes Himars marcan diferencia Los embates de Rusia contra Ucrania han sido incesantes, pero también las tropas de Putin han sido contraatacadas. Los cohetes de precisión Himars que Estados Unidos suministra a Ucrania han dado a su ejército un nuevo impulso en el campo de batalla, haciendo inclinar la balanza en contra de Rusia, lo que puede presionar a frenar la ofensiva, según expertos. Desde mediados de junio, Ucrania ha logrado destruir más de 20 grandes depósitos de munición y puestos de comando rusos empleando los Himars, objetivos que antes estaban fuera del alcance de la artillería tradicional. Sin embargo, expertos opinan que estos nuevos sistemas no son una solución definitiva y que Ucrania necesita más armas y sistemas de radar de forma conjunta para derrotar juntos a los rusos. / AFP


13

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

UN MAYOR FLUJO DE VEHÍCULOS AFECTARÁ CALIDAD DE ZONAS HABITACIONALES

Trabajos en Línea 1 pueden depreciar valor de inmuebles Impacto. Se podría prever más tráfico y contaminación sonora en vías que corren de la estación Pantitlán a Salto del Agua del Metro

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

JESSICA MARTÍNEZ

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

JESSICA MARTÍNEZ

Con la primera etapa de remodelación de la Línea 1 del Metro se podría observar más tráfico y contaminación sonora en las avenidas que corren de la estación Pantitlán a Salto del Agua, generando minusvalías en los inmuebles aledaños. Si bien la renovación de este sistema de transporte atiende uno de los retos de movilidad urbana más importantes después de más de cinco décadas de uso, también se prevén afectaciones temporales para quienes serán testigos de la migración de usuarios del transporte subterráneo a las avenidas Ignacio Zaragoza y José María Izazaga, principalmente. “Cuando se observa un alto tráfico en las horas pico, inciden de manera notable en la calidad residencial de las zonas habitacionales. Al verse este redireccionamiento del tráfico, se pueden observar nuevos nodos que rebasen la capacidad vial y esto puede incidir en minusvalía en zonas específicas”, explicó Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com. “También vemos que la contaminación generada por los vehículos, pueden empeorar la calidad del aire o también podemos ver contaminación sonora. Estos efectos negativos en realidad inciden en generar menores plusvalías o minusvalías”, añadió. Dado que apenas han transcurrido unos días del incremento del parque vehicular, el especialista apuntó que todavía no habría estimaciones respecto a la minusvalía en las viviendas, ya que se requiere un monitoreo de las afectaciones que pudieran trascender. En ese mismo sentido, algunos de los habitantes de la colonia Moctezuma, aledaños a la estación del mismo nombre, aún desconocen cómo les impactará el paso intensivo de vehículos sobre Ignacio Zaragoza, pero coinciden

ZARAGOZA. Vecinos como Henry Hernández temen que sus viviendas o negocios tengan afectaciones por los trabajos de rehabilitación que durarán ocho meses.

en que la vialidad tampoco está en condiciones óptimas para aumentar la carga vehicular. El señor Henry Hernández, quien tiene una papelería sobre la avenida, refiere que para ingresar a su vivienda tiene que descender 50 centímetros a través de dos escalones. Refiere que en los años 1930 se tenía que subir un escalón, es decir, el domicilio sufrió un hundimiento en el transcurso de los años: “No sabemos qué afectaciones habrán, pero de que las habrá, las habrá”. Añadió que el hundimiento de su vivienda ya ha afectado el drenaje, que se suma a la basura que genera una base de combis cercana, provocando inundaciones cuando llueve. En tanto, el señor Francisco y la señora Patricia, quienes también son residentes de la misma colonia, comentaron que en los últimos días han observado un aumento en la afluencia de automóviles particulares en las calles aledañas y que atribuyen a que evaden la vialidad principal para evitar el tráfico, ya de por sí intenso por la cercanía a la terminal de autobuses TAPO y al aeropuerto de la Ciudad de México. “Aquí hay muchos parques y escuelas. En

ese sentido, que los camiones anden pasando constantemente nos afectan por los niños, hay gente mayor que sale con animalitos, y eso es un poco de riesgo para esas personas y más si el camión va rápido”, expresó. El señor José Juan agregó que no prevé afectaciones dado que hay buena organización en la afluencia del despliegue de la flotilla de camiones RTP de apoyo. “Las vibraciones por el paso de camiones, siempre se han sentido, desde las dos de la mañana, así es que no creo que haya más afectaciones”, expuso. Pese a las afectaciones previstas debido al gran flujo de transporte y de personas en la superficie, también se podría esperar nuevas inversiones enfocadas en el sector comercial que aprovechen, justamente, el incremento en la afluencia de potenciales clientes, añadió el especialista de Propiedades.com. Sin embargo, en la gran parte de los 11 kilómetros correspondientes al primer tramo de remodelación de la Línea 1, ya prevalece una amplia vocación inmobiliaria enfocada al comercio de distintos giros.

¿Puede alguien como Monreal ser candidato opositor? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

E

@campossuarez

n la desesperación opositora de no lograr levantarse del descontón electoral que les puso el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del 2018, empiezan a ver como alternativa electoral el coquetear con un eventual candidato que sea, como decían las abuelas, una cuña del mismo palo para que apriete. Está claro que la estrategia del partido de Gobierno es debilitar esa alianza entre el PAN, el PRI y el PRD. Unidos los tres sí pueden implicar un peligro electoral para López Obrador y su movimiento. En el Movimiento Ciudadano la 4T tiene un aliado implícito que distraerá votos opositores. Como sea, Dante Delgado es un conocido compañero de lucha de López Obrador. Ante esa evidente incapacidad de recomposición opositora y la ausencia total de figuras reconocidas en ese bloque llamado Va Por México, exploran aplicar una cucharada de

la misma medicina morenista y apostar por alguna corcholata despechada. Hay en especial un político morenista que ha tenido la habilidad suficiente como para poner su nombre en la boca de los dirigentes de los tres partidos de la alianza. Seguro que su nombre también resuena en la cabeza del presidente López Obrador. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, es un hombre que conoce las entrañas de la vida política de López Obrador y quiere ser candidato presidencial con o sin Morena. López Obrador es un candidato irrepetible. Pero la calidad de su gestión como Presidente sí es fácilmente superable y eso hace frágiles a la mayoría de sus corcholatas que están muy lejos de tener el más mínimo asomo de carisma o de buenos resultados en sus gestiones. Pero, del otro lado, en la oposición deben preguntarse si merece la pena ese exceso de pragmatismo que les acercaría a un eventual triunfo electoral, pero con un candidato que profesa las mismas ideas que hoy han metido en tantos problemas al país. Es más, algunas de las ideas de Ricardo Monreal, planteadas a manera de iniciativas legislativas, han llamado más a la angustia de los mercados que muchas de las propuestas del Gobierno de López Obrador.

Desde su poderosa posición de coordinador de Morena en el Senado, fue Monreal quien propuso regular por decreto las comisiones bancarias. Eso provocó turbulencias financieras por ser totalmente contrario a las prácticas de mercado abierto que sostiene México. Después, impulsó la obligación del Banco de México para aceptar dólares de cualquier procedencia, lo que expuso al autónomo banco central a lavar dinero. Esas iniciativas cayeron víctimas del escándalo que generaron, tanto como otras que también propuso Monreal, como controlar las redes sociales o regular a las firmas calificadoras, cuando no gustaban sus calificaciones por aquellos días. Un candidato de oposición debe ser algo más que un personaje con la capacidad de derrotar a una corcholata sin carisma de la 4T. Debe ser garantía de que puede componer todo lo que se ha roto en tan poco tiempo. Porque tener una contienda presidencial de puros candidatos cuatroteístas, con programas afines al actual régimen, que mantengan las cosas como están, debe ser el sueño de Palacio Nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.7300 20.4706 20.3957 21.3800 20.7715

-0.53% -0.29% -1.04% 0.09% 0.29%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

46,923.20

-0.32%

FTSE BIVA

975.61

-0.26%

Dow Jones

31,071.75

-0.68%

Nasdaq

11,360.05

-0.81%

Dólares por barril

Variación

97.83 98.79 105.72

5.56% 4.82% 4.86%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Sener apelará revés judicial sobre gas natural La Secretaría de Energía apelará la medida de un juez federal por la que se suspendió la obligación ordenada por la dependencia, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) para comprar gas natural a Pemex y la CFE. “La Secretaría de Energía va a interponer el recurso de revisión y va a apelar dicha resolución porque consideramos ilegal la sentencia”, argumentó en un comunicado. Más temprano el lunes se dio a conocer que el juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó la suspensión definitiva a GDF Suez México Comercializadora; Consorcio Mexi-Gas; Tractebel Digaqro; Tractebel DGJ; Tractebel GNP; Natgasmex; Tamauligas; Engie San Miguel de Allende; Energía Natural Peninsular y a GE Gaseco Gnv Región Golfo. Con la suspensión, las compañías podrán continuar contratando capacidad, renovando sus derechos de transporte con el gestor de los ductos, que es el Cenagas y hacerse de la molécula con quien consideren conveniente. La Sener indicó que el control y la planeación en materia de hidrocarburos son facultades exclusivas del Gobierno, por lo que los criterios que se emitan como parte de la política energética son observados y coordinados en conjunto con los organismos del sector energético. “El Pleno de la Corte ha estimado que la autonomía técnica y de gestión de la CRE no es absoluta, en el sentido de que sigue siendo un órgano dependiente del Ejecutivo y por tanto forma parte de los organismos que componen el sistema de hidrocarburos”, expuso. /24 HORAS


EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Stallone vs. Winkler

@OFFICIALSLYSTALLONE

14

MARTES 19 DE JULIO DE 2022 El reconocido actor Silvester Stallone, lanzó un ataque verbal contra el productor de Rocky, Irwin Winkler, a quien calificó de “sin talento y parasitario”, pues no lo incluyó en ninguna parte de los derechos de la serie de películas, que el mismo actor escribió y creó personajes. /24 HORAS

CON SU EXPERIENCIA, LEÓN KRAUZE BUSCA QUE SU PÚBLICO Y NUEVAS GENERACIONES SE DEJEN LLEVAR PARA VIAJAR A DIFERENTES ÉPOCAS Y LUGARES eso es muy descorazonador”, reflexionó. Krauze compartió que Podimo lo buscó para La radio, podcasts y hasta un libro han sido formar parte de esta comunidad que ya cuenespacios para Historias perdidas, un proyecto ta con proyectos con las voces de Humberto que inició hace más de una década de la mano Busto, Pamela Cerdeira, Alberto Tavira, entre otros. De igual manera agradeció de León Krauze y que hoy vuelve a la fidelidad de los seguidores de la plataforma Podimo. Historias perdidas. La desaparición de una ciudad Todos los temas son de suma imemblemática, la extinción de una portancia pero hay uno en especial especie y hasta el misterio de importantes figuras, son algunos de que le gustó al también escritor ya los tópicos que podrán disfrutar que este es una reflexión sobre lo semanalmente. que es la humanidad. Historias “Desde hace mucho tiempo he“El último tigre de Tasmania es mi perdidas mos recibido incontables mensajes favorito porque es una historia muy son escritas y nos han pedido que volvamos y conmovedora no solamente de él y contadas ahora con el apoyo Podimo lo losino de otras especies que se extinpor León gramos con 12 misterios históricos guieron y es un episodio que invita Krauze y en la producque me tienen tan emocionado. Así a la reflexión sobre la responsabición está lidad de los seres humanos en este que les espera un buen viaje”, declaEditorial Clío. ró León Krauze a 24 HORAS. tipo de extinciones. Es una historia Enigmas, La creación de estos guiones interesantísima y apasionante de misterios corren a cargo de Krauze quien no un animal en una zona del mundo escalofriandeja de lado el rigor periodístico y un momento particular del planetes y sobreta”, compartió. pero también es “generoso” con naturales Finalmente, León Krauze adequien lo escucha ya que lo complejo son los tópimás del podcast está terminando debe ser simplificado porque de no cos de los 12 episodios. una novela de fantasía y seguirá en ser así es un riesgo. diversos proyectos de televisión. “El rigor no debe hacerse a un Todos los “Vamos a ver qué ocurre. Por lo lado y ahí es cuando uno tiene que martes habrá un pronto seguiré trabajando con mutener ánimo de ser generoso. Por capítulo cha honestidad y deseando que por ejemplo, la historia de Pompeya nuevo. lo pronto el público disfrute Histo(primer episodio) es una espiral rias perdidas. Esto es una labor de de complejidad sobre la historia de la época. Entonces la combinación de estos amor y es un gozo ya que investigar y escribir puntos en la redacción, en la narración y en la me pone a pensar en el público que espera cada episodio y eso me anima mucho”, concluyó. postproducción son para que el escucha se quite los audífonos y muestre interés. Es divertir y abrir la puerta a mundos distintos”, agregó. LEONARDO VEGA

Lo que debes saber

FOTOS: PODIMO

PODCAST Y REFLEXIONES

El podcast no es algo nuevo y para el periodista la evolución de éste lo ha sorprendido pero, es consciente de que si uno busca mantener su proyecto este debe contar con el apoyo para poder crecer. “Estoy muy agradecido de que existan estas plataformas porque los creadores necesitamos apoyo y plataformas que crean en nosotros para divulgar nuestro contenido. De pronto uno trabaja mucho en este negocio y si no tienes el apoyo pues este no termina de crecer y

El mago y mentalista mexicano, Victor Castañeda tiene listo su nuevo espectáculo titulado Mind Shift, con el cual promete sorprender a todo aquel que pueda verlo, y busca estrenarlo de una manera muy especial este miércoles en el Teatro San Jerónimo, con quienes más lo necesitan. Para saber un poco más de la propuesta que el mago tiene en mente, ofreció una entrevista para 24 HORAS, y dijo que: “Este año con motivo de mi cumpleaños decidí festejar ayudando, estaba sentado con mi familia y le comenté a mi esposa esta idea, compartir lo que más me gusta con quienes más lo quieran y sobre todo con quienes más lo necesitan, y que eso ayude a ayudar. “Así que decidí estrenar mi nuevo espectáculo y aparte, en el Teatro San Jerónimo, un lugar significantivo para mí, pues la primera vez que yo me paré en un escenario fue ahí, posteriormente pensé en que este esfuerzo debía realizarse de la mano de la Fundación Más Magia Más Vida, la cual ayuda a niños con cáncer y sus familias, ya sea con visitas al festival de pediatría a cambiarles una tarde a esos niños, con juguetes o con dinero. Decidí

que todo lo que se recaude se va a donar, no busco recuperar nada ni ganar nada”, agregó Castañeda. Además Víctor cree que su oficio tiene un significado mucho más profundo del que aparenta, sobre eso dijo que: “Una de las principales cosas que me ha dejado esta carrera es recuperar la capacidad de sorprendernos, vivimos en un mundo hiperconectado en el que todas las herramientas que en un momento fueron sorprendentes hoy se volvieron parte de nosotros, y el mentalismo puede salir de esa cotidianeidad, además hacerlo para los demás es muy importante, para mí es verdaderamente emocionante estar con el público y ver sus rostros asombrados porque alguna vez yo estuve ahí”. Además, compartió que desde los 11 años tuvo curiosidad por la magia, “a esa edad fui a un espectáculo de un ilusionista muy reconocido, y en ese momento me flechó. Tengo 40 años, así que ha sido una gran parte de mi vida dedicada al mentalismo, lo cual se ha visto remunerado en actuaciones enormes como la que tuve en colaboración de David Cooperfield”, finalizó Víctor Castañeda.

Confiscan dibujo atribuido a Picasso

IMAGIC GROUP

Magia con causa por cáncer infantil

Los boletos para este imperdible acto con causa estarán disponibles a través de viccastaneda.com. / ALAN HERNÁNDEZ

Un dibujo atribuido a Pablo Picasso con un valor estimado de 450 mil euros fue confiscado a principios de julio en el aeropuerto de Ibiza, en las islas Baleares, a un viajero sospechoso de “contrabando”, informó la Agencia Tributaria española. El dibujo de 1966, conocido como Trois personnages, fue descubierto el 5 de julio en el equipaje de esta persona “procedente de Suiza, que intentaba la introducción de la obra en España sin declarar”. Los funcionarios españoles de aduanas fueron prevenidos por sus homólogos suizos de que una “obra de arte” era transportada en circunstancias “sospechosas”, el viajero dijo que se trataba de una copia y mostró una factura de mil 500 francos suizos. Pero en el fondo de la maleta, descubrieron otra factura, por 450 mil francos, emitida por una galería de arte de Zúrich, que menciona la obra del artista español. La pieza será examinada por expertos en la obra de Picasso, mientras las autoridades españolas abrieron una investigación por el posible delito de “contrabando”. /AFP


15

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

VUELVE DAVID GUETTA

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

LEO

eugenialast.com

HORÓSCOPOS

GEMINIS

no permita que los cambios que encuentre lo tomen por sorpresa. Le resultará más fácil cumplir con su intención si mantiene sus planes en mente. La persistencia y la técnica en la realización harán que sea difícil que los demás se quejen.

VIRGO

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

inscríbase en algo diferente y no se sentirá decepcionado. Su participación en las cosas que le importan lo pondrá en contacto con alguien que lo entusiasma y lo inspira a marcar la diferencia. El romance va en aumento.

dedique tiempo a mimarse, disfrutar de la compañía de sus seres queridos y modificar situaciones para hacer su vida más fácil. No reaccione de forma exagerada cuando lo que se requiere es comprensión y apoyo positivo. La actividad física orientada a la superación personal le ayudará a mantenerse en forma.

relájese y reflexione sobre lo que le hace sonreír. Hable acerca de lo que le gustaría modificar en su vida con las personas que pueden ayudarlo a alcanzar su meta. Diga lo que piensa, sea sincero y ofrezca soluciones razonables.

ACUARIO

SAGITARIO

concéntrese en el hogar, la familia y las sociedades. Resuelva los asuntos que puedan causar problemas antes de que tengan la oportunidad de empeorar. Escuche y reunirá información que ayudará a mantener la paz y hacer las cosas a tiempo. No deje que la envidia sea su perdición.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

preste atención a dónde va su dinero. Considere la manera en que vive y quién contribuye a sus gastos o le cuesta dinero. Cambie la forma en que ayuda a aquellos que son una carga financiera indicándoles la dirección de la prosperidad personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

explore y descubra. Pruebe suerte en algo que le emocione. Siga su corazón y apacigüe su alma, y se sentirá mejor con la vida y el camino que elija tomar. Prémiese con algo que contribuya a la buena salud.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduin Caz anuncia que volverá a tomar

E

ESCORPIÓN

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

no ignore las señales. Sintonice lo que sucede a su alrededor para evitar cometer un error. La diligencia dará sus frutos y ayudará a aliviar la incertidumbre y la confusión. Elija avanzar en lugar de solo mantenerse a flote, y el universo se desplegará.

duin Caz había prometido tener una vida más sana, contó que una señora le dijo que no quería llevar a su hijo a los conciertos de Grupo Firme porque tomaban mucho y no le parecía un buen ejemplo. Entonces Eduin decidió ponerse a dieta, hacer ejercicio y dejar de ingerir alcohol y parece que ya se le olvidó, pues en Miami festejaron en un yate el lan-

si les da la oportunidad atraerá a personas que se aprovecharán de usted. No arriesgue su corazón ni su dinero. Escuche, pero no divulgue sus sentimientos ni sus próximos pasos. Piense en grande, pero viva dentro de sus posibilidades.

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

las excusas son fáciles de inventar, pero si quiere aprovechar al máximo su día, tome el control de cualquier situación que enfrente y ponga esfuerzo en su plan. Dé un paso adelante, muestre a todos lo que puede hacer y disfrute de la reacción.

@anamaalvarado

sea moderado y evite quedar atrapado en algo evitable. Demasiado de cualquier cosa frenará su progreso y le causará tensión emocional y física. Elija sabiamente sus palabras y batallas. Tome un método probado y verdadero y dele un giro original.

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

zamiento del tema Calidad y todos se empinaron la botella y el mensaje fue: “andaba como quería andar, vamos a tomar de ahora en adelante (otra ves)’, así lo escribió Eduin con falta de ortografía. Daniela Romo participó en la segunda temporada de la serie titulada Soy Rosalía: una historia que no fue mi culpa, bajo la dirección de Marisa Sistach. En el elenco están

@EDUINCAZ

EUGENIA LAST

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ana María Alvarado

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

piense en grande, pero mantenga las cosas en perspectiva. Perfeccione sus habilidades y aplique lo que hace y sabe a cada faceta de la vida. No permita que los obstáculos se interpongan entre usted y la victoria. Examine cada situación que enfrente para encontrar otra solución.

RANKIN

El famoso DJ parisino, David Guetta está de vuelta en FFRR (Full Frequency Range Records) y Warner Music, con un nuevo sencillo titulado Family affair, el cual vincula el presente del artista con sus raíces y promete llevarlo una vez más al éxito en clubes nocturnos, pistas de baile y festivales de todo el mundo. Este nuevo tema sigue al lanzamiento de remixes de Crazy what love can do, que presentaba reelaboraciones innovadoras de artistas como David Guetta & James Hype, Öwnboss y A7S. Dicho éxito ya ha superado 100 millones de reproducciones globales, mientras que el original se encuentra actualmente en el octavo lugar del Top 20 del Reino Unido, después de alcanzar el segundo y el sexto en los charts de iTunes UK y Global iTunes, respectivamente. El sencillo a nivel internacional también ha logrado 143 millones de escuchadas en el conteo mundial, mientras ocupa el quinto puesto en la radio europea y el primero en la radio dance en Estados Unidos. Durante este último año, el genio del tech house también ha lanzado una impresionante colección de grandes éxitos tanto en el mundo del pop como en el dance, en la que incluye temas como BED, realizado en compañía de Joel Corry y Raye, además del gigantesco remix de Shouse Love tonight, canciones que en conjunto ya han alcanzado las 550 reproducciones en todo el mundo. David Guetta es considerado el artista más complejo dentro de su género y por ello es el único que ha logrado tener dos residencias en Ibiza, en esta temporada; todos los viernes el prestigioso ‘F*** Me I’m Famous, en Ushuaïa, y los lunes con Future Rave con Morten en el exclusivo club nocturno Hï. Además, en los próximos meses actuará en los festivales más importantes del mundo, incluidos Creamfields y Lollapallooza, en donde dará cuenta de su genio y su talento que lo siguen llevando a conquistar los mejores escenarios de todo el mundo. /24 HORAS

Damián Alcázar, Otto Sirgo, Paloma Woolrich y Erik Hayser, entre otros. Daniela también hizo una película donde interpreta a una villana. También se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 13 septiembre y de ahí viajará a Monterrey y Guadalajara. Belinda colaboró con una marca de joyas, haciendo los diseños y considera que es una gran oportu-

nidad. La cantante comentó que la comunidad LGBTQ+ siempre la ha apoyado y por eso corresponde con amor, cariño y respeto, por eso no le importó darse un beso con dos mujeres, durante un concierto en Madrid. Belinda hizo unas fotos muy sensuales donde se disfrazó de gatita, puesto que quiso hacer algo diferente, pero elegante; revela que el trabajo es su prioridad y actualmente está tranquila y feliz, tratando de ser positiva; ya no le importa lo que digan de ella y aclaró que “lo que quieran decir está bien” y sobre las relaciones amorosas acotó: “escojan bien”. Con lo cual queda claro que elegir a Christian Nodal, no fue su mejor opción. Natanael Cano fue a dar hasta Marruecos para participar en un desfile de modas en medio del desierto, nada más y nada menos que para la marca Yves Saint Laurent, con ello se demuestra que las marcas están abiertas a incluir a artistas famosos, sin importar el género musical. Sasha Sokol ratifica la denuncia en

contra de Luis de Llano y asegura que el proceso está en curso y el productor ya recibió la notificación. La cantante no hizo el comunicado tan sólo para expresar su dolor, decidió respaldarlo con una denuncia para evitar que se siga lastimando a las mujeres. Natalia Téllez, Paul Stanley y Brandon Peniche estarán en la alfombra roja de los Premios Juventud, que se llevarán a cabo en Puerto Rico; el evento lo conducirán Danna Paola y Prince Royce, habrá muchos números musicales, entre ellos: Ricky Martin, J Balvin, Karol G y Grupo Firme; también harán un reconocimiento especial a Kany García y a Thalía. Tengo un pendiente: Lupillo Rivera dice que su papá está libre de toda culpa y la mujer que lo inculpó de acoso sexual y laboral sólo quería dinero puesto que la gente siempre busca hacerle daño a la familia Rivera ¿por qué será que Lupillo se siente tan importante? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

MARTES 19 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Inter Miami va por Messi para el desarrollo de la MLS Xavier Asensi, director comercial del Inter Miami, aseguró que el fichaje de Lionel Messi en el futuro pondría en el mapa al equipo y le brindaría más calidad a la MLS. Antes de la salida del argentino del Barcelona, el club de David Beckham ya había dado su interés de poder hacerse de sus servicios. Asensi reiteró que la posible llegada de Messi “depende de él y de lo que quiera”. El contrato de Messi con el PSG expira en un año y se habla que después de ese lapso llegue a Estados Unidos para culminar su carrera. /24 HORAS

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

apoyando hasta donde sea posible a la Selección Mexicana de Parataekwondo en su preparación para los compromisos que se tienen en el presente año rumbo a París 2024”, añadió. María del Rosario, aún puede clasificar a los próximos Juegos Olímpicos, aunque meses atrás reveló que la posibilidad de ir a París es complicada, a pesar de estar motivada. La taekwondoín cuenta con un gran palmarés, pues tiene una medalla de oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2014. “No puedo asegurar estar en París 2024, lo que sí es que voy a continuar con los procesos y los entrenamientos para seguir en competencia. Mi cuerpo no es el de antes y hay que entenderlo, todo dependerá de cada entrenamiento y competencia”, dijo Espinoza. /24 HORAS

CORTESÍA MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA

19:00 h.

CONSTELACIÓN DE TALENTO Llegó la mitad de temporada en el beisbol de las Grandes Ligas y los mejores peloteros del momento se reúnen en Dodger Stadium para deleitar a los aficionados a la pelota caliente. Será la única oportunidad de ver en el año a los mejores en su posición unirse para sacar el triunfo de su liga.

ALEJANDRO KIRK, PELOTERO MEXICANO, VERÁ RECOMPENSADA HOY SU GRAN TEMPORADA AL SER EL CÁTCHER TITULAR DE LA LIGA AMERICANA EN EL ALL-STAR GAME

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Salzburg PSV Roma I. Miami

EDUARDO CRISTOBAL

vs. vs. vs. vs.

Ajax 11:30 h. FC Eindhoven 13:00 h. Sporting 14:00 h. Barcelona 19:00 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

MEXICANOS EN EL ALL-STAR GAME

FOTOS: AFP

El Juego de Estrellas de la MLB se realizará esta noche, y como es habitual, promete ser un gran espectáculo, sobre todo, al ver a un pelotero nacional hacer historia. Alejandro Kirk o como se refieren a él, “un prospecto de grandes dimensiones”, se convertirá en el primer cátcher mexicano en iniciar el All-Star Game. En la primera mitad de la temporada, Kirk es uno de los líderes de bateo en la MLB, pues culminó dentro de los 10 primeros con una cifra de .315 y .395 de promedio para embasarse. Así como está teniendo una gran campaña, su historia es igual de sobresaliente. Kirk realizó su debut con los Blue Jays y se convirtió en el primer pelotero mexicano formado en el sistema de desarrollo de Toros de Tijuana que cumple el sueño de jugar en Grandes Ligas. Es apenas el tercer pelotero mexicano que debuta con Toronto, después de José Silva (1996) y Roberto Osuna (2015), y el primer jugador de posición nacido en México que juega con el equipo canadiense en los últimos 41 años. En 2016, los Toros de Tijuana realizaron un showcase para que los scouts de las Mayores pusieran atención a los nuevos prospectos. Aaron Acosta se fijó en un joven originario de Tijuana y le ofreció un contrato para estar con los Blue Jays. Para aquel lejano 24 de septiembre de 2016, Kirk firmaría su primer contrato a cambio de 30 mil dólares. Después de ahí, Kirk jugó en el sistema de las Ligas Menores de la novena canadiense entre 2017 y 2019 con números extraordinarios. En 2020, fue invitado al Spring Training con el primer

MLB JUEGO DE ESTRELLAS Liga Americana vs. Liga Nacional

equipo, una oportunidad que aprovecharía para llamar la atención de todos. Hasta que el 1 de septiembre fue incluido para acompañar al equipo y solo once días después, debutó en Grandes Ligas. Alejandro, a sus 23 años y en su tercera temporada con Blue Jays, estará en su primer Juego de Estrellas, tras obtener más de tres millones de votos para que fuera el cátcher titular de la Liga Americana y pasará a ser el receptor titular más joven desde 1995.

NOMBRE Roberto Ávila Jorge Orta Isidro Monge Fernando Valenzuela Aurelio Rodríguez Teodoro Higuera Vinicio Castilla Esteban Loaiza Joakim Soria Adrián González Yovanni Gallardo Sergio Romo Marco Estrada Roberto Osuna Alejandro Kirk

AÑO/S 1952/1954/1955 1975/1980 1980 1981/1986 1983 1986 1995/1998 2003/2004 2008 2008/2011/2015 2010 2013 2016 2017 2022

LÍDERES DE BATEO EN MLB

NOMBRE 1. L. Arraez 2. P. Goldschmidt 3. R. Devers 4. F. Freeman 5. A. Benintendi 6. X. Bogaerts 7. A. Kirk 8. J. Bell

EQUIPO Twins Cardinals Red Sox Dodgers Royals Red Sox Blue Jays Nationals

% .338 .330 .324 .321 .317 .316 .315 .311

EMBAJADOR. Kirk será el representante del beisbol mexicano en el Juego de Estrellas, donde enfrentará a los bateadores más letales de la Liga Nacional.

Guerreros Leones Generales Tigres Tecolotes Rieleros Diablos Saraperos Mariachis

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Sultanes Acereros El Águila Algodoneros Piratas Bravos Pericos Olmecas Toros

19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 21:35 h.

ABIERTO DE HAMBURGO PRIMERA RONDA C. Alcaraz N. Basilashvili E. Ruusuvuori L. Dere T. Griekspoor P. Carreño A. Bedene S. Báez L. Pigossi J. Zuger A. Krunic E. Ruse M. Doi A. Kontaveit

ATP vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

WTA vs. vs. vs. vs. vs. vs.

N. Kuhn A. Karatsev D. Schwartzman B. Coric H. Rune L. Nardi F. Fognini F. Krajinovic K. Siniakova J. Niemeier S. Lisicki B. Pera A. Petkovic I. Bara

CORTESÍA CARLOS ALCARAZ

La medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, anunció que pondrá una pausa en su carrera deportiva, debido a que será mamá por primera vez. “Debido a esta maravillosa noticia, mi prioridad ahora será cuidarme, prepararme para recibir a la bebé que viene en camino, estar con mi familia y atender los quehaceres propios de esta nueva y maravillosa etapa de mi vida”, escribió la triple medallista en redes sociales. La sinaloense dejó en claro que a pesar de este alto en el taekwondo, extrañará los entrenamientos y seguirá apoyando a la Selección Mexicana de Parataekwondo en su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. “Extrañaré el entrenamiento, la competencia y vestir los colores de mi México. Continuaré

FOTOS: CORTESÍA MLB

PAUSA POR MATERNIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.