RESPALDA AL GABINETE Y DESCARTA OMISIONES ANTE CORRUPCIÓN Rechaza Salomón acuerdos oscuros 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
El gobernador Sergio Salomón Céspedes mostró los primeros rasgos de su sello al frente de la administración estatal. En conferencia de prensa, presentó al nuevo titular de Segob, Julio Huerta, y refrendó a los miembros del gabinete barbosista. También confrontó los cuestionamientos de personajes nacionales por la votación que llevó a su designación, y explicó su postura ante las indagatorias a exfuncionarios. POLÍTICA P. 3
EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ ÉXODO. Las terminales de autobuses de la zona metropolitana lucieron una gran carga de visitantes que se apuntan a salir de la rutina por el periodo vacacional que iniciará este lunes para el sistema educativo nacional. ESTATAL P. 9
Lo que no podía calcular es que en el Tribunal Electoral federal, el expediente SUP-JDC-1458 / 2022 fue turnado a la magistrada Janine Otárola Malassis, con quien mantuvo serios conflictos en la Sala Regional en la Ciudad de México, a tal grado que la magistrada lo denunció por anomalías en su desempeño ante la Visitaduría Judicial. HOY ESCRIBEN EL CLIMA LUNES 19 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos 230C 80C Ray Zubiri P.9 José Ureña P.10 Carlos Pavón P.11 Alfredo Huerta P.13 Ana María Alvarado P. 15 ENFOQUE JAIME CID FERNANDO MALDONADO P. 3 ENFOQUE COLORIDO La noche de ayer se realizó el encendido del árbol navideño en el zócalo de San Andrés Cholula. ENFOQUE TRADICIÓN El municipio de Santiago Acatlán, conocido por la venta de figuras para nacimientos, es visitado por cientos de turistas que buscan piezas para sus hogares. RESPALDA AL GABINETE Y DESCARTA OMISIONES ANTE CORRUPCIÓN Rechaza Salomón acuerdos oscuros ENFOQUE DESECHAN POSIBLES REPRESALIAS El coordinador de los diputados panistas en el Congreso, Eduardo Alcántara, aseguró que la decisión de nombrar al gobernador sustituto fue para dar estabilidad a Puebla. P. 4 El médico poblano, que
vendido
supuesta versión de un fallido protocolo
en
gobernador Miguel Barbosa, se desdijo de su posicionamiento en las redes sociales, y ar-
que su opinión fue expresada en un momento muy sensible para la entidad poblana. POLÍTICA P. 4 Se
Nº 1739 I PUEBLA LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
habría
la
médico
la atención al
gumentó
disculpa Pérez Alva tras acusar negligencia
¿SERÁ?
Ave de rapiña
El deceso del gobernador Miguel Barbosa alentó a un grupo marginal y carroñero a desatar una andanada en contra de la coordinadora de Comunicación Social y Agenda Digital, Verónica Vélez Macuil. Ignorantes como son, sin capacidad para entender el momento y la forma en la que se han desenvuelto los últimos acontecimientos, siguen el impulso de la entraña, por lo que no advierten que la funcionaria cuenta con afecto y apoyo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Tal vez se les haga un favor sugiriendo esperar sentados para ver un cambio, porque de pie se van a cansar. ¿Será?
Espolones para gallo en Salud
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dejó colgada en el perchero de su oficina la bata de médico y la sonrisa de hombre amable para ponerse los guantes para tirar duros golpes declarativos el viernes de la semana pasada.
Y no fue para menos por la siembra de la sospechosa irresponsabilidad del cardiólogo Carlos Pérez Alva, quien sugirió una negligencia médica en la atención que se le dio al exgobernador Miguel Barbosa, fallecido el martes de la semana pasada.
Dijo, textual, que lo iban a meter a la cárcel por irregularidades cometidas, pero una exgobernadora que falleció intercedió para evitar problemas legales más serios.
¿Será?
Mensaje sin dobleces
El que la hace la paga, a eso se podría concluir el mensaje que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió luego de haber protestado el cargo a la media noche del miércoles en el recinto del Poder Legislativo. Está empeñado en aplicar la ley con rigor como lo hizo su antecesor Miguel Barbosa, así que sólo queda esperar a ver quién cae primero.
¿Será?
La autopromoción
El diputado federal de Morena, Mario Miguel Carrillo, debió quedarse con las ganas de sustituir a Miguel Barbosa en el gobierno de Puebla hasta 2024. Nadie lo contó, y tampoco no hubo filtración de algunos de sus adversarios, sino que lo contó él mismo. ¿Cómo lo dijo? Pues a través de su cuenta de Facebook, en donde hasta dinero invirtió en una pauta comercial para tener más alcances.
Al final, ¡sólo hizo tremendo ridiculazo!
¿Será?
NO DESCARTA ACUDIR A LA SCJN
Córdova se lanza contra la 4T por reforma electoral
ACUSACIÓN.
Lorenzo Córdova reprochó que gobernantes usen la descalificación como sustento a favor de la reforma.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, elevó la confrontación contra la cuarta transformación al acusar a los gobernadores de Morena de descalificar, sin sustento, y a los diputados y senadores por aprobar, con “mayoriteo”, una reforma que trastoca la autonomía del organismo.
Tras la aprobación del llamado Plan B, que significa un paquete de cambios a las leyes electorales, el funcionario acusó que “no es de demócratas legislar de espaldas a la ciudadanía, ‘mayoritear’ en lugar de buscar consensos y aprobar visiones que claramente violan la autonomía del INE, afectan gravemente la capacidad del instituto para garantizar elecciones auténticas y ponen en riesgo los principios esenciales de la función electoral”.
A su parecer, es de “llamar la atención que 22 gobernadoras y gobernadores de esos mismos partidos utilicen la descalificación como único sustento para manifestar su respaldo a la reforma”.
En un video, publicado en redes sociales, reiteró que el INE usará todas las vías jurídicas disponibles para tratar de revertir los cambios.
“Afortunadamente, una mayoría de
mexicanos confía en su órgano electoral, en la limpieza de las elecciones, en el trabajo que miles de trabajadoras y trabajadores del INE y de los Organismos Públicos Locales de todo el país llevan a cabo cotidianamente en todo el país”.
Abundó que “hay quienes quieren echar las campanas al vuelo por el INE y por nuestra democracia, a esos hay que decirles que guarden las palas porque no va a haber entierro. La batalla por la defensa de la democracia y nuestro sistema electoral seguirá adelante, recurriendo a todas las vías jurídicas que sean necesarias”.
El llamado Plan B fue aprobado por ambas cámaras casi en su totalidad, salvo una reserva, que regresará al Senado, sobre el registro de partidos y la posible transferencia de votos.
Al respecto, el INE adelantó que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De entrada, el Instituto alertó que dos mil 175 integrantes del Servicio Profesional Electoral (SPF) perderían su empleo en el corto plazo, cifra que aumentaría por las implicaciones totales de la reforma. / ÁNGEL CABRERA
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA
LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO DIRECTORA COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO
Encuentran cuerpos de Jorge y Andrés Tirado en la CDMX Asaltan a familia en calles de Iztacalco Niño de 8 años asalta en Toluca ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Detienen al “Grinch” en Tamaulipas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
XOLO ♦ MISMO OBJETIVO
ESPECIAL
Desestima acuerdos oscuros; respalda frente vs. corruptos
Mañanera. Este lunes a las 9 de la mañana, seguirá el ejercicio de comunicación que posicionó Miguel Barbosa
JESÚS OLMOS
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que no hubo “un solo acuerdo en lo oscuro” detrás de su nombramiento como mandatario.
En su primera conferencia de prensa, rodeado del gabinete estatal, pidió respeto para los legisladores locales, reconoció el trabajo del Congreso del Estado para acuerdos y dijo que nadie puede manchar la honorabilidad de la actual Legislatura.
En respuesta a las críticas de los dirigente nacionales panistas y morenistas, Marko Cortés y Mario Delgado, y del diputado Gerardo Fernández Noroña, expuso que presume cuáles pueden ser los intereses detrás de las críticas de algunos personajes nacionales.
Dijo que en Puebla se hace política y se entiende lo que significa el cabildeo, pero la noche del miércoles y madrugada del jueves hubo que generar decisiones por Puebla y se tomaron.
“Tienen todo mi respaldo moral y personal, en verdad son grandes poblanas y poblanos, antepusieron intereses partidistas y nacionales”.
CORRUPCIÓN
El gobernador insistió, en más de una ocasión, que su administración será garante de la Ley y no serán omisas las denuncias e investigaciones judiciales en contra de actores de la vida pública estatal.
Dijo que tal y cómo lo hacía el gobernador Miguel Barbosa, su mandato lo regirá el apego estricto a la Ley y seguirá la mística del presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel federal
Al ser interrogado sobre las factureras ligadas al diputado Ignacio Mier, los escándalos de corrupción en el galismo y morenovallismo, y hasta de miembros administración estatal, expresó que todo queda en las instancias judiciales correspondientes.
“Yo no tengo que perseguir a nadie,
la aplicación de la Ley es para todos y garantiza la inocencia de los ciudadanos, pero también garantiza el que se haga justicia, pero si alguien infringió la Ley se aplicará la Ley, tampoco yo seré omiso, las instancias correspondientes serán las que en su momento puedan dar seguimiento y juzgar”.
GABINETE
En su primer mensaje como gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina respaldó al gabinete del mandatario Miguel Barbosa, fallecido el martes de la semana pasada.
“La única fuente oficial será ésta, su servidor será quien genere las condiciones por favor no caigamos en especulaciones; hay un gabinete consolidado y sólido”.
Al mismo tiempo, Céspedes Peregrina presentó a Julio Miguel Huerta como nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, tras la renuncia de Ana Lucía Hill.
"Seguimos trabajando, todo el mundo está firme en sus posiciones, que tienen altas responsabilidades, que tiene proyectos, que tienen compromisos que poder cumplir".
Manifestó también que tanto las obras como los proyectos y las propuestas de reformas a leyes que se impulsaron con Miguel Barbosa
tendrán que continuar en el menor tiempo posible.
Señaló que las conferencias y Martes Ciudadano se mantendrán, ya que “es importante para poder seguir comunicando a los ciudadanos” y tener cercanía. Este lunes seguirá con el ejercicio de comunicación desde Casa Aguayo.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que aún no conversa con el presi-
EMPRESARIOS
Céspedes Peregrina mandó un mensaje al sector empresarial luego de su llegada al Poder Ejecutivo.
Dijo que está abierto al diálogo con diferentes formas de pensar, pero sin trasgredir las leyes.
“Este Gobierno se conducirá siempre dentro del marco de la Ley, hubo un avance importante donde se buscó que la legalidad, el orden, la transparencia, fuera irrestricto y es la misma convicción que se va a manejar”.
Llamó a que se asuman las consecuencias de quienes violen la Ley, en respuesta a posicionamientos de Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial y la Canirac.
Un tramposo en el Instituto Electoral
Janine Otárola Malassis, con quien mantuvo serios conflictos en la Sala Regional en la Ciudad de México, a tal grado que la magistrada lo denunció por anomalías en su desempeño ante la Visitaduría Judicial.
La suerte del secretario Ejecutivo en el Instituto Electoral del Estado, César Huerta Méndez, parece estar echada y sus días en la responsabilidad, a la que llegó en abril de 2019, podrían estar contados.
Huerta Méndez promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque tiene claro que su estancia en el IEE de Puebla es insostenible.
Lo que no podía calcular es que en el Tribunal Electoral federal, el expediente SUPJDC-1458/2022 fue turnado a la magistrada
El secretario Ejecutivo advirtió que el proceso de ratificación que inició la presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, es ilegal; sin embargo, existe una prueba contumaz de formar parte de los estertores que aún quedan del grupo del finado Rafael Moreno Valle.
Fue el presidente de ese órgano Jacinto Herrera Serrallonga quien lo llevó al encargo, en lugar de Dalhel Lara cuando ambos renunciaron en 2019, investigados por el fraude electoral en 2018, contra el entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, recientemente fallecido.
El largo historial del personaje se extiende por donde ha pasado. Fue el quien operó en favor de la creación de un partido político de la agrupación Antorcha Campesina, dirigida
a perpetuidad por Aquiles Córdova Morán, enemigo de Barbosa y de la Cuarta Transformación.
Fue capaz incluso de impedir que la oficialía electoral realizara inspecciones con las que luego se acreditó que esta organización violentaba sistemáticamente las leyes electorales.
La estancia de este funcionario electoral costó al erario unos 5 millones de pesos para subsanar un error administrativo y técnico en el proceso electoral de 2021, en la renovación de los 217 ayuntamientos y los integrantes de la Legislatura.
Fue directamente responsable de haber impreso boletas y actas que serían utilizadas en el proceso de medio término del año pasado, con errores en el diseño e impresión de la papelería electoral.
Deberá ser la Auditoría Superior del Estado la que realice el análisis de ese gasto extraordinario del que fue directamente responsable; sin embargo, el Órgano de Control Interno inició 9
procesos administrativos para determinar responsabilidades cometidas por el Secretariado Ejecutivo.
El desconcierto por los errores u omisiones durante ese proceso electoral llevó a que cinco consejeros del Instituto Electoral estatal e integrantes de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional propusieron retirarle la facultad de contratar personal, pues encontraron que había dado luz verde a personas sin perfil académico o profesional apropiado.
En el seno del Consejo General, Huerta ha contado con el apoyo de los representantes del PRI y PAN, lo que confirma que no sólo ha sido deficiente y tramposo, sino aliado vergonzante de los enemigos de la 4T.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
LEE MÁS COLUMNAS ENFOQUE
ENCABEZA EL GOBERNADOR SU PRIMERA CONFERENCIA
EQUIPO. Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el Gabinete estatal.
Parabólica.MX
FERNANDO MALDONADO
@FerMaldonadoMX
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador del Estado
No sé si conozcan Puebla y conozcan de las circunstancias y sepan lo que ha vivido Puebla, pero los legisladores decidieron apostar por las y los poblanos”
dente Andrés Manuel López Obrador, pero ya tendió un puente con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Puebla. El diputado Eduardo Alcántara dijo que se privilegió evitar la inestabilidad por el historial de cambios
MIRIAM ESPINOZA
Al interior de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) no existe temor a posible sanciones tras haber votado a favor de la designación de Sergio Céspedes como gobernador de Puebla.
El coordinador parlamentario, Eduardo Alcántara Montiel, dijo que los diputados de esta fuerza política atenderán el llamado cuando sean requeridos por la dirigencia nacional de su partido.
En este sentido, afirmó que no hay argumentos válidos para que se apure algún tipo de sanción, pues en todo momento hubo comunicación con el CEN y se informó sobre esta negociación.
El legislador dijo que era urgente designar al nuevo gobernador en Puebla por la historia que mantiene en la entidad tras la muerte de la también ex gobernadora Martha Erika Alonso, que derivó en el nombramiento de un gobernador interino, la realización de nuevas elecciones y un mandatario que murió hace un par de días.
“Estaré dispuesto a las aclaraciones que tenga que hacer en el partido, hasta el momento no tenemos comunicación, pero estamos tranquilos”, dijo.
Lo anterior, tras las críticas de su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, a través de sus redes sociales.
Rechazan los panistas sanción tras designación de sustituto
EDUARDO ALCÁNTARA MONTIEL Coordinador del PAN en el Congreso
“Nombraron al gobernador interino, realizando seguramente acuerdos inconfesables. Aún Barbosa no ha sido sepultado y ya se repartieron el poder, habiendo tenido 30 días para la designación del interino, lo hacen en lo oscurito sin una agenda mínima de compromisos públicos que beneficien no solo a unos cuantos, sino a todas las familias poblanas”.
Se disculpa por las acusaciones de negligencia
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, repudió los señalamientos por presunta negligencia médica en la atención al gobernador Miguel Barbosa.
Señaló que es solo mediante el expediente médico, que solamente lo posee la familia del finado mandatario estatal, que se puede proceder para hacer una valoración.
Indicó también que Juan Carlos Pérez Alva, el médico que ha vertido la versión en redes sociales, hizo el diagnóstico sin ningún tipo de sustento clínico.
Añadió que en lugar de verter en medios versiones falsas, explique los señalamientos por irregularidades en Salud estatal y que arrastra escándalos de corrupción.
Se deslinda revista de la promoción de Mier
repudió y se deslindó de la supuesta edición que habría propiciado la campaña de publicidad de Ignacio Mier Velazco, diputado federal, en calles y avenidas de Puebla y la autopista a la Ciudad de México. Al mismo tiempo, evidenció que el actor político, socio de Arturo Rueda, quien está detenido por diversos delitos, se ha desentendido de la situación. “En repetidas ocasiones tratamos de comunicarnos a la oficina del servidor, sin recibir respuesta alguna del mismo sobre
Refirió que fue "salvado" por Martha Erika Alonso, la gobernadora fallecida en 2018, de ser llevado a la cárcel por saquear clínicas de Salud, y en hospitales privados tiene cerrada la puerta.
El médico involucrado fue señalado por haber convertido el Hospital General Sur, supuestamente, en su clínica privada durante las
administraciones morenovallistas.
El mismo día, Juan Carlos Pérez Alva emitió, a través de redes sociales, una disculpa por estos hechos.
“En ningún momento mi intención haya sido personal y mucho menos dirigida a nadie en especial. Siento ahora que dicho comentario fue en un momento muy sensible y sin duda posiblemente mal interpretable”.
Al mismo tiempo, emitió una condolencia a la familia del gobernador, a sus amigos y a las personas que fueron cercanas al mandatario. / JESÚS OLMOS
El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, llamó a las autoridades locales a redoblar medidas de seguridad para garantizar la integridad de los poblanos durante la temporada de pago de aguinaldos.
El legislador mencionó que tanto el gobierno estatal como los presidentes municipales de todo el estado deben redoblar la seguridad y la estrate-
gia de vigilancia para reducir riesgo para los ciudadanos.
Señaló que es necesario que se diseñe una estrategia de seguridad para estas fechas, pues no sólo incrementa el flujo de efectivo, sino también las compras de temporada.
En este sentido, dijo que también es más común que los delincuentes busquen aprovecharse de los trabajadores a la salida de los centros laborales o de las a instituciones bancarias.
“En estas fechas que hay aguinaldos y un mayor flujo de efectivo circulando es cuando los amantes de lo ajeno aprovechan la situación, y obviamente hay que pedirle al Gobierno del Estado y a los 217 presidentes municipales que garanticen la protección a los ciudadanos. Sería una tristeza saber de asaltos y que les robaron este dinero”.
Camarillo Medina mencionó que las familias comienzan a recuperar su nivel económico tras varios años de pandemia, por lo que es importante resguardar su integridad en esta época. / MIRIAM ESPINOZA
DICIEMBRE. Exhortan a presidentes municipales a reforzar la presencia policial. ENFOQUE
PUEBLA LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 4 POLÍTICA SIN TEMOR A REPRESALIAS, DICE SU COORDINADOR
CONTINUIDAD. Sergio Salomón Céspedes Peregrina alcanzó la votación casi unánime el pasado jueves de madrugada.
ENFOQUE
ESPECIAL
PERSONAJE. Arrastra historial negro, exhibió José Antonio Martínez García.
La Revista Tendencia ENFOQUE
el tema”. / STAFF
Piden priistas seguridad en temporada de aguinaldos
Solo los poblanos sabemos lo que ha pasado en los últimos años. La inestabilidad y tantos cambios que hemos tenido en el Gobierno del Estado, por diferentes causas y diferentes razones”
Rechazan trabajadores de Audi propuesta de aumento salarial
Reconocen. Agradecieron la participación de los trabajadores en este proceso que ocurre por primera vez en la armadora alemana
MIRIAM ESPINOZA
Trabajadores de Audi de México rechazaron la propuesta de incremento salarial propuesto por la empresa de 8.4% para 2023; ahora, el sindicato presentará emplazamiento a huelga por revisión salarial, el cual vence en un plazo de dos semanas.
Al respecto, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), encabezado por César Orta Briones, informó que fue resultado de la consulta que se desarrolló el pasado viernes, donde se depositaron 3 mil 604 votos de los 4 mil 002 trabajadores con derecho a sufragar.
Además, tres mil 563 votos fueron válidos, de los cuales 122 fueron a favor del incremento de 8.4 por ciento directo al salario para el próximo año y mil 118 por una revisión multianual que aplicaría de 2023 a 2026 con base en el índice inflacionario nacional.
Fueron dos mil 326 trabajadores se apostaron por un voto en contra de las dos propuestas puestas sobre la mesa de negociación por parte de los representantes de la armadora de origen alemán.
A través de un comunicado a la base trabajadora, se resaltó que el sindicato continuará adelante con el proceso de negociación ante las autoridades laborales federales para tratar
de llegar a un acuerdo antes que venza el emplazamiento a huelga a las 00:00 horas del 1 de enero de 2023.
“Queremos ser muy claros. No hay perdedores o ganadores. Al contrario, hoy solo se fortaleció nuestra democracia sindical y fueron las y los trabajadores quienes eligieron a través de su
NEGOCIARÁN. Se espera que en próximos días se presente la nueva propuesta de aumento.
voto libre, directo y secreto”, dijeron. Sería en próximos días cuando se anuncie el resultado de las mesas de diálogo y se presente la nueva propuesta de incremento y de esta manera evitar el estallamiento a huelga. Agradecieron la participación de los trabajadores en este proceso que ocurre por primera vez.
El resultado del voto de los trabajadores, quienes decidieron no aceptar el aumento salarial, y no aceptar una multianual, le plantea a la Empresa, Sindicato y Base Trabajadora el reto de encontrar un nuevo acuerdo en que todas las partes resulten beneficiadas”.
ENFOQUE ACUDIERON A VOTAR MÁS DE 3 MIL OBREROS DURANTE EL VIERNES 16
CÉSAR ORTA Secretario general Sitaudi
PUEBLA 6 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022 METRÓPOLI
Procesan a 5 expolicías de Tulcingo
En seguimiento a las investigaciones realizadas en el municipio de Tulcingo del Valle, la Fiscalía General del Estado de Puebla consiguió la vinculación a proceso de cinco expolicías de dicha demarcación.
Después de la aprehensión de María de la Luz N, Alberto N y Eliud N, personal de la Agencia Estatal de Investigación ejecutó el mandamiento judicial librado por la autoridad judicial contra Kevir N, alias “El Caballito”, y José Alexis N.
De acuerdo a la información, los exuniformados habrían cometido delitos de ejercicio
indebido y abandono de funciones públicas, cohecho y uso indebido de uniformes o condecoraciones, ilícitos presuntamente cometidos desde octubre de 2021, fecha en que fueron contratados.
El juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra las cinco quienes permanecerán en prisión preventiva.
Los detenidos estarían relacionados al multihomicidio ocurrido el pasado 14 de noviembre, cuando fueron localizados cuatro cadáveres en la carretera federal a Tlapa.
DETECTADOS 348 CASOS EN ÚLTIMA SEMANA
ESPECIAL
Volverá el uso obligatorio de cubrebocas
Cuidar. El llamado de las autoridades es el de mantener las medidas de higiene para evitar que los contagios suban durante el fin de año
En Puebla, el uso de cubrebocas volverá a ser obligatorio para evitar la propagación del Covid-19, detalló el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, esto luego de dar a conocer que el número de positividad ha aumentado.
El anuncio ocurrió luego de la primera conferencia de prensa del gobernador Sergio Céspedes Peregrina por lo que, en breve, se hará oficial la aplicación de la medida.
Respecto al número de casos nuevos, en la última semana, la dependencia reportó 348 casos positivos a la COVID-19 y sin registro de defunciones.
Los casos fueron contabilizados de la siguiente manera: viernes, 41; sábado 51; do-
AUMENTA La dependencia detalló que la tasa de positividad va de subida.
el uso de cubrebocas, lavado de manos y aplicación de gel antibacterial.
Cabe destacar que la tasa de positividad por la COVID-19 va en ascenso, pues según datos del Laboratorio Estatal de Salud Pública al inicio de diciembre se encontraba en 4 por ciento y en los últimos siete días pasó a 7 por ciento./STAFF
Muy probablemente tengamos que regresar al uso obligatorio de cubrebocas; vamos a trabajar con las proyecciones que tenemos, las proyecciones las haremos ver y el problema es que como no usamos el cubrebocas y no tenemos ninguna medida para mitigar la Covid-19 y la influenza”.
7 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
ENFOQUE
mingo, 15; lunes, 22; martes, 75; miércoles, 68; y, jueves, 76.
En cuanto a las personas hospitalizadas, son
16 las que están bajo vigilancia médica.
La dependencia exhortó a la población a mantener las medidas preventivas como son
ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA Secretario de Salud
/STAFF
INVESTIGAN. Estarían relacionados al multihomicidio de noviembre pasado.
PUEBLA LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022 ESTADOS 8 ESTATAL
Hay venta navideña
Como parte de la temporada navideña y una forma de abrir espacios a las alumnas y alumnos de los diferentes talleres que ofrece el Sistema Municipal DIF (SMDIF), que preside de manera honoraria Liliana Ortiz Pérez, se llevó a cabo la primera Venta Navideña en la Unidad Médica Integral, en donde se pudo encontrar diversos productos.
Las y los expositores fueron personas adultas mayores, con alguna discapacidad y ciudadanía en general, que ha tomado alguno de los talleres del SMDIF en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES) de las diferentes Juntas Auxiliares de Puebla; en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI); y en el Departamento de Adultos Mayores.
La temática navideña contempló más de 40 productos, entre los que destacaron: coronas, árboles. manteles, cerámica, artesanías de mimbre, floristería, bisutería, manualidades en general, plantas, comida, además de servicios de belleza y estilismo.
Para las y los poblanos que estén interesados en inscribirse a alguno de los talleres
Inicia éxodo de Puebla por las vacaciones
La Central de Autobuses de Puebla (CAPU), el Terrapuerto de Paseo Destino y algunas paradas de transporte público ubicadas en la zona metropolitana de Puebla lucieron abarrotados durante la tarde del domingo, en el inicio del éxodo de poblanos y foráneos por las vacaciones de fin de año. Será hasta este lunes que tenga su arranque el periodo de receso para los alumnos y profesores de todas las instituciones del sistema educativo nacional. /
El confesionario
RAY ZUBIRI
@RayZubiri
El cineasta ganador del Premio de la Academia, Guillermo del Toro, reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida, para reparar el corazón de un tallador de madera afligido, llamado Geppetto.
Esta fantástica película en stop motion, dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson, sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.
Pero no todo fue miel sobre hojuelas.
¿El problema? La ventana de exhibición.
El estreno sería el 24 de noviembre en salas tradicionales de cine y en Netflix el 9 de diciembre; pero a los cines no les agradó la idea de que sólo fueran 15 días y se pararon de pestañas, ya que ellas querían mínimamente un mes y no se llegó a un acuerdo entre Cinemex y Cinépolis.
Peroooooooo, qué mejor campaña de publicidad que ver a Guillermo del Toro pidiendo el apoyo de salas de cine independientes y de todo tipo para exhibir su cinta. Fue así como empezó una avalancha de ayuda para proyectar el film y publicidad gratis por todos lados.
Hace apenas unos días llegó esta versión animada de Pinocho, que es producida por Netflix Animation. La película cuenta con las voces originales de grandes talentos, incluyendo a Ewan McGregor como Sebastian J. Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. El elenco también cuenta con la participación de Finn Wolfhard, John Tur-
Corren por las calles durante dos eventos
Cerca de tres mil poblanos participaron en dos carreras deportivas, una en la capital de la entidad y otra en San Andrés Cholula.
El gobierno municipal, que preside Eduardo Rivera, celebró el Primer Medio Maratón de Puebla, el cual reunió a más de dos mil 500 corredores locales, nacionales e internacionales, quienes recorrieron categorías de 5, 10 y 21 kilómetros.
En el recorrido portaron playeras con vivos en talavera poblana para recorrer y engalanar con su recorrido los principales puntos históricos que guarda esta ciudad.
El edil resaltó la importancia de tener una Puebla sana, por lo que agradeció la participación de todos los corredores.
Por su parte, en San Andrés Cholula realizaron la Carrera del Migrante 2022, donde acudieron 510 atletas que transitaron por las principales calles de la cabecera municipal, hasta completar 10 kilómetros.
A los ganadores se les otorgó un premio de cuatro mil, tres mil y dos mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
turro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, así como los ganadores del Premio de la Academia, Cate Blanchett, Christoph Waltz y Tilda Swinton.
¡Todos están viendo Pinocho de Guillermo del Toro!
Después de haber visto la película, estoy seguro que cada día que pasa la cinta da un paso más cerca de la alfombra roja de los premios Oscar del año venidero y, seguramente, muchos se van a arrepentir de no haber apoyado este filme.
En los Globos de Oro, la película de Guillermo obtuvo la nominación a Mejor Banda Sonora y Mejor Película Animada. Para los Critics’ Choice Awards también logró estar en 3 categorías: Mejor Película Animada, Mejor Banda Sonora y Mejor Canción con Ciao Papa.
En los Golden Satellite Awards también fue nominada a Mejor Película o Corto Animado.
Esta película tiene su toque de inspiración, ya que cristalizar este proyecto le tomó más de 10 años al cineasta mexicano; luego de haber sido rechazado por los estudios de Hollywood, una puerta se abrió con el apoyo de Netflix para terminar su proyecto soñado.
Ahora éste es reconocido por el Círculo de Críticos de Cine de Atlanta (ATL Film Critics) con el Premio a Mejor Película Animada.
Y como lo dije al principio de estas líneas: ¡Todos están viendo a Pinocho de Guillermo del Toro! Y, por si fuera poco, en el marco de las fiestas de diciembre, la Secretaría de Cultura de Ciudad de México la proyectará el viernes 30 de diciembre, a las 19:00 horas en el zócalo capitalino, al aire libre y con ingreso gratuito.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz y…
¡Feliz Navidad! y muchas bendiciones a ustedes.
9 ESTATAL LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
ENFOQUE
OFRECEN Se contemplaron más de 40 productos navideños para adorno de casas.
STAFF
/
de Guillermo del Toro
Todos están viendo Pinocho
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JAIME CID
STAFF
ENFOQUE
del ciclo 2023 para desarrollar sus habilidades y emprender una idea de negocio, pueden comunicarse al Departamento de Desarrollo y Habilidades, 22 22 46 36 82, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. / STAFF
NUEVA FAMILIA MICHOACANA, CÁRTEL DE LAFRESA
LABOR. DESDE 2020, INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO RECIBIÓ DATOS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE JOSÉ ALFREDO HURTADO OLASCOAGA
ÁNGEL CABRERA
Como si fueran de su propiedad, José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, líder de la Nueva Familia Michoacana, pide a los sicarios de su círculo de confianza que se hagan un tatuaje en su honor.
Según un informe de inteligencia, hallado por 24 HORAS entre los millones de documentos hackeados al Ejército por el grupo Guacamaya, el sanguinario capo tatúa a sus escoltas con una fresa en su pecho, de unos 10 centímetros.
El reporte fue entregado en 2020 por la Fiscalía de Justicia del Estado de México al Centro de Fusión de Inteligencia del Ejército.
En el documento se incluyen detalles de las actividades delictivas de la Nueva Familia Michoacana en esa entidad, así como una descripción de los principales generadores de violencia, entre los que se encuentran lugartenientes del Fresa, identificados por tener un tatuaje de la fruta en el pecho.
“D. J. E. fue pistolero del Comandante Fierros en Zacualpan, haciéndose llamar Güero Pelayo, quien por el tatuaje de una fresa se asume fue gente de confianza de José Alfredo Hurtado Olascoaga (a), ya que se tiene conocimiento que este tipo de tatuajes solo se los pueden colocar los pistoleros que tiene a su cargo o personas de confianza”.
El reporte data de 2020 y se desconoce qué hizo la Defensa Nacional con ese dato de inteligencia, pues dos años después, Hurtado Olascoaga, se ha convertido en uno de los capos más sanguinarios del país.
Al Fresa se le liga a la masacre de San Miguel Totolopan, en Guerrero, en la que en octubre pasado asesinaron a 20 personas, incluido el alcalde, así como a la de Coyuca de Catalán, ocurrida hace unos días, en la que 10 personas fueron masacradas, incluido un menor de 10 años.
El aparato de inteligencia del Estado de México, desde 2020 identificó plenamente las actividades delictivas y ubicaciones de
José Alfredo Hurtado Olascoaga, y las puso a disposición del Ejército mediante un correo electrónico.
El Fresa, indica la investigación, en ese entonces era el segundo al mando de la Nueva Familia Michoacana, por lo que sus tareas eran encargarse del pago de nóminas y su ubicación habitual era Palos Altos, en Tlatlaya.
Incluso, la Fiscalía estatal compartió a la Defensa Nacional el restaurante donde a diario asistía El Fresa a comer, así como detalles de los sembradíos de Amapola que tenía en las Mesas de Pineda, Guerrero.
También reveló detalles de la estructura criminal de la Nueva Familia Michoacana, incluidos sus líderes regionales en Estado de México, Guerrero y Michoacán, así como del ascenso criminal de Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, hermano del Fresa y ahora uno de los principales generadores de violencia en el país.
Al igual que su hermano, el Pez comenzó con la práctica de tatuar a sus pistoleros y lugartenientes con una imagen de un pez en el pecho. Desde principios de 2020, la Fiscalía del Edomex advirtió al Ejército que la organización de la Nueva Familia Michoacana estaba tomando fuerza territorial y poder de fuego, así como protección institucional, a través de
Edomex: la alianza y sus claroscuros
Aunque algunos la mencionaban, ella era alcaldesa de Metepec y ningún político de experiencia o analista avezado recapacitaba en quien había recuperado ese municipio.
-En realidad yo entonces no aspiraba -añadió cuando se le comentó la escena.
la cooptación de agentes de la extinta Policía Federal, mandos del Ejército y de las policías municipales, por lo que les dio a los militares la pista para ubicarlo en Arcelia Guerrero.
Han pasado casi tres años de que la inteligencia del Estado de México compartió su investigación con la Sedena… Y los hermanos Hurtado Olascoaga siguen libres y se han convertido en sanguinarios capos, con gusto
En 2011 se especulaba sobre el candidato priista en el Estado de México.
El natural era el exalcalde de Ecatepec Eruviel Ávila, pero había baile de nombres y de aspirantes para satisfacción de sus respectivos simpatizantes.
El gobernador saliente Enrique Peña dejó correr el juego y, en reunión privada cuando se avecinaba su decisión, le preguntaron quién sería el escogido.
¿Fulano?
¿Acaso zutano?
Peña dejó desfilar a los adivinadores y soltó: -¿Y qué les parecería Ana Lilia Herrera? Silencio.
Hoy sí aspiraba y la propulsaban sus propios sondeos, respaldo de grupos de poder local y negociaciones con opositores.
Pero las encuestas reales y el consenso entre el gobernador Alfredo del Mazo, sus antecesores y el dirigente tricolor Alejandro Moreno apuntaron a Alejandra del Moral Ana Lilia aún dosifica la desilusión, pero ha aceptado ser la delegada especial del PRI para desde ahí coordinar la campaña de su competidora interna.
De su trabajo dependen en gran parte la suerte del frente, la sobrevivencia del priismo y no se diga la victoria de quien aglutina respaldos tripartidistas.
Ella sabrá cómo asimila esta circunstancia, pero es joven y con el triunfo asegurará la
senaduría en 2024, antesala de su ansiada gubernatura.
REQUISITOS DE TRIUNFO
Se cumplió lo anunciado aquí a principios de semana.
Más allá de membretes, ya están unidos los símbolos aliancistas: el PRI con Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera y otros; el PAN con sus comités local y nacional personificados en Enrique Vargas, y el PRD con Omar Ortega
Las condiciones están dadas para el vaticinio de Alejandro Moreno:
-Va a ser un buen cierre de año.
Con una acotación: lo será si Del Moral aprovecha el receso decembrino para corregir las intromisiones y de plano malas acciones en materia de organización y de comunicación en su equipo.
Sin esos ajustes -urgentes y con sentido de eficiencia- difícilmente ella y su alianza alcanzarán la victoria en junio de 2023 y Palacio de Gobierno en septiembre del próximo año.
Ella no está para exigir “90% de lealtad y
CONOCIDO. En octubre pasado, tras la masacre de San Miguel Totoloapan, ElFresagrabó un video y lo subió a redes sociales.
por los animales exóticos, por tatuar a sus pistoleros, las mansiones y las cacerías en África.
En octubre pasado, tras la masacre de San Miguel Totoloapan, El Fresa grabó un video y lo subió a redes sociales, en el que culpó al grupo de Los Tequileros del ataque; sin embargo, las autoridades lo señalan a él, a quien desde 2020 tenían ubicados sus movimientos, como autor intelectual de la masacre.
10% de eficiencia”, como se guía el Gobierno de la República con resultados de todos (des) conocidos.
SUPERVIVENCIA DEL PRI
No se ha dicho, pero en las pláticas permeó un dato:
-La supervivencia del PRI pasa por el estado de México.
Sin esa entidad quedaría como organismo testimonial y no le servirá a la alianza Vapor Méxicoen2024 , cuando se le necesita con estructura territorial para organizar la campaña, aportar cuadros y vigilar las elecciones.
Y cosas de la política, el principal actor de esa permanencia es el panista Enrique Vargas, clave en declinar sus aspiraciones e impulsar acuerdos cuando flaqueaba la alianza.
En ese sentido tal vez algún día, acaso cuando sea postulado al Senado en 2024, pueda ser reconocido como el salvador del otrora “partido casi único de México” en definición de Carlos Salinas.
10 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
SU CÍRCULO CERCANO SE TATÚA LA FRUTA COMO HOMENAJE
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Las
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JOSÉ
ALFREDO HURTADO ElFresa (Octubre de 2020)
ESPECIAL VIGILADOS. Documentos de Inteligencia del Ejército ubican a operadores del Fresa. ESPECIAL
Andaba muy molesto por lo que pasó, y la verdad no dejamos ni un cabr... ahí, decidí que no merecían ni enterrarse, porque se volaron la barda al meterse a ese pueblo tranquilo”
Acapulco: sol, arena, mar… y altos índices de inseguridad
Realidad. La violencia en ese destino alcanzó en noviembre pasado a un turista menor de edad; militares llegan a reforzar vigilancia
En el inicio de las vacaciones decembrinas y con una ocupación hasta ayer de 71%, Acapulco -destino favorito para esta temporadase mantiene como el municipio más violento de Guerrero y del país.
El puerto registró solo en octubre 40 homicidios, con lo que en los primeros diez meses del año sumó 361 ejecuciones, lo que lo coloca como la playa de México con más ataques.
El avance del crimen, recrudecido en el puerto en los últimos meses, alcanza hasta a turistas, quienes han quedado en medio del fuego cruzado, como los del pasado 27 de octubre, en la costera Miguel Aleman, a la altura de Caleta, donde grupos antagónicos se enfrentaron a balazos, lo que dejó como saldo un turista menor de edad herido, tras ser alcanzado por un proyectil de arma de fuego, a plena luz del día.
Entre el 11 y 16 de noviembre se registraron hechos de violencia en los hoteles Calinda e Icacos, con un saldo de cuatro hombres asesinados, entre ellos, un salvavidas.
En tanto, el 12 de noviembre, se reportaron dos balaceras entre civiles armados y militares: uno de ellos en la zona tradicional y turística.
Cuatro días después, delincuentes en motos acuáticas se pelearon provocando pánico entre los visitantes, para después huir al mar.
Finalmente, durante el primer fin de semana de diciembre, ocho personas fueron ejecutadas en un bar y en un mercado del municipio, en la zona Diamante.
En octubre, en Guerrero ocurrieron 141 asesinatos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
LLEGAN REFUERZOS
Ante la proximidad del periodo vacacional decembrino, la semana pasada se anunció la
ES POR EL CONTROL DE PRECIOS DE CANASTA BÁSICA:
‘Cárteles de otros estados disputan control de Guerrero’
La violencia y los asesinatos registrados en los últimos días en Tierra Caliente, en el norte y centro de Guerrero son originados por los cárteles de Jalisco, Sinaloa, Caborca, La Familia Michoacana (FM), Los Tlacos, Los Ardillos, CIDA y de la delincuencia organizada local, informó el secretario de Seguridad del estado, Evelio Méndez Gómez.
Abundó que en específico en Tierra Caliente predomina la FM, quien tiene bajo su control el
llegada de 200 efectivos del Ejército a Acapulco para relevar a un número equivalente de militares y sumarse a las labores de vigilancia en 50 municipios del estado. Serían ya más de mil 300 militares en labores de seguridad.
Y ARRIBAN POR FIN DE AÑO
En este primer domingo de vacaciones de
El emperador de las huelgas
porque se llama La Huelga y a los mineros siempre nos han identificado con los movimientos de huelga… este si yo lo aporté, no es de don Napoleón”, comenta riendo.
Aunos días de Navidad, “el gran regalo” que recibieron los mineros por parte de Napito fue un video en su ostentosa oficina y que nada tiene que ver con el despacho que ocupaba su papá, quien sí fue minero, Napoleón Gómez Sada, pues ésta luce totalmente distinta a la mayoría de los edificios sindicales que no han recibido mantenimiento en años.
Napito, junto con su esposa, quien tampoco oculta una vida rodeada de lujos, se dedicó a presumir a la base trabajadora -por más de una hora- sus viajes por el mundo, sus años de estudiante en Inglaterra y su gusto por el arte. Fue como un mal show cómico, mágico, casi musical, donde solo faltó que Oralia cantará para remarcar lo amables, refinados y auténticos trabajadores mineros que dicen ser.
En el tour, dirían ellos, colmado de soberbia, descaro y engaños, Napito presume uno de los cuadros de la oficina, dice orgulloso que se llama La Huelga: “Es muy simbólica
Los que sí somos mineros, sabemos que no nos identifican con huelgas, sino como trabajadores responsables y que aportamos como pocas industrias a la economía del país. Napito, quiere embarrar de sus fechorías al gremio minero, pero no, a él es el único que señalan con el dedo como el de las huelgas eternas.
Por más de 15 años ha mantenido sin empleo a los compañeros de Taxco, Sombrerete y Cananea al intentar mantener paralizadas las operaciones de las minas de Grupo México en venganza por exponerlo por robar 55 millones de dólares de sus jubilaciones y pensiones a los mineros de Cananea y que hoy sigue sin regresarles a pesar de que existen tres laudos por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que lo obligan.
La pareja que se asume cómicamente presidencial se dio la oportunidad de presumir a su hijo nacido en Europa y de cómo sufrieron cuando se autoexiliaron en Canadá, cuando sus herederos no encontraban empleo, finalmente La Jornada dijo como Gómez Urrutia resolvió el problema: Napito “compró” en Canadá una cadena de restaurantes; afirman que se trataba de restaurantes y cafeterías de comida árabe y que las adquirió
precio del gas, refresco, cerveza y carne, por lo que se han desplegado operativos en coordinación con los gobiernos federal y estatal, así como la Sedena y la Guardia Nacional.
Por otro lado, en Teloloapan y Apaxtla, los grupos civiles armados mantienen una disputa con las comunidades de Tecampanera y Heliodoro Castillo por el mando de los precios de la canasta básica y las áreas donde operan las empresas mineras. / QUADRATÍN.
Navidad y Año Nuevo, Acapulco amaneció con una ocupación de 74.3%, promedio que representó 15 puntos de aumento, cuando el sábado registró 59.3 cuartos ocupados por cada centenar libre.
Del promedio, 88.6 puntos corresponden a la zona Dorada, 72.6 para la tradicional y 46.5 puntos en la Diamante. /24 HORAS
para que las dirigiera uno de sus hijos. Quizá debieron comentar de dónde salió el dinero para la compra, que sin duda fueron millones de dólares.
La plática que bondadosamente dio la supuesta familia tradicional minera, que no son más que farsantes, no tiene pierde y menos si se toma como evidencia de cómo han abusado y vivido con lujos a costilla de los mineros.
Napillo y su familia no tienen idea de la realidad, su soberbia y vida nada tienen que ver con la lucha obrera, ellos se creen empresarios, dueños de miles de obreros, un sistema muy similar a la esclavitud, donde los trabajadores mantienen a la familia del señor feudal y este se jacta de sus abusos y los ve con toda normalidad.
Lo que vimos no fue una felicitación navideña, fue la supremacía con la que Napito se maneja frente a los mineros. No anunció un nuevo estadio para los trabajadores, ni tampoco una reducción de las cuotas sindicales, que por cierto, son de las más caras del sector, tampoco mencionó que apoyaría a algún compañero para iniciar una carrera política, nada de eso, siempre ha demostrado que esos privilegios que mantiene como supuesto dirigente no son para los mineros, sino que son exclusivos para sus amigos y su familia.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
‘Estancada’, la indagatoria por caso Aristóteles
A dos años del asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, la Fiscalía del estado aún desconoce cuál es el paradero de los autores materiales del hecho; sin embargo, asegura que las indagatorias siguen su curso.
“Tenemos identificados a los autores materiales de los hechos. Están las respectivas órdenes de aprehensión. Trabajamos todos los días con las autoridades de todas las entidades e incluso internacionales para dar con el paradero y llevarlos ante el juez”, declaró el titular de la dependencia, Luis Joaquín Méndez Ruiz.
Asimismo, se desconoce cuál fue el móvil del crimen o incluso la identidad de los autores intelectuales; en tanto, el empresario y dueño del bar donde fue ultimado el priista, José Manuel S, Manu Vaquita, fue aprehendido en la Ciudad de México en abril pasado, luego de que se considerara que él habría participado en el delito.
No obstante, la defensa del hoy detenido impugnó la vinculación a proceso, por lo que el juzgado de distrito deberá emitir su fallo en el primer trimestre del siguiente año.
PRI LO HOMENAJEA
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco conmemoró el segundo aniversario luctuoso del exgobernador, quien fue ejecutado en diciembre de 2018, en Puerto Vallarta.
La presidenta estatal del partido, Laura Haro Ramírez, indicó que el político marcó toda una época en el estado, que “creyó que Jalisco se levantaría y volvería a ser un gigante. El legado de Aristóteles hoy está vivo, sus obras hablan en todo el estado”.
En tanto, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carlos Cruz, exhortó a los miembros del partido a recordar y honrar la memoria del exgobernador con unidad y sin intrigas.
“Ojalá podamos recuperar el estado, esa sería la mejor manera de honrar la memoria de nuestro amigo Jorge Aristóteles”, declaró. / 24 HORAS
11 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
Las
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
HASTA OCTUBRE ACUMULÓ 361 ASESINATOS: SECRETARIADO
SSE
@LAUHARO
CUARTOSCURO
ACA Turistas conviven con efectivos de la Marina, del Ejército y la Guardia Nacional, luego de que se incrementara la seguridad, por el aumento de la violencia.
LUCHA. Representantes del PRI en Jalisco pidieron honrar y recordar con unidad a Aristóteles Sandoval, para recuperar el Gobierno del estado.
De Perú a Alemania
La democracia global es cada vez más débil. Los acontecimientos que se viven en América Latina así lo ponen de manifiesto en un momento que no es el mejor para el estado de derecho.
En Perú, Pedro Castillo da un autogolpe que ha provocado una gran división entre su población. Cada vez hay más muertos y se toman aeropuertos e instituciones en un país tendente a la polarización. El autogolpe que dio es propio de los dictadorzuelos. Y dice Pedro Castillo que no solamente no se va sino que le han quitado el poder. La actual presidenta Dina Boluarte ha reaccionado porque ha acariciado las mieles de ese poder. Y mientras se siguen golpeando, la ciudadanía peruana es la que está dejando la sangre en las calles con muertos y heridos.
Brasil vive el zarpazo de la polarización de sus líderes. Los seguidores del actual presidente Bolsonaro salen a las calles donde todavía hay reductos que piden que no se vaya. Lula ya huele el poder del éxito. Bolsonaro se resiste a marcharse y, como en Perú, la sociedad es la que lo dirime en las calles. Todo ello en un Brasil que rezuma una desigualdad palpable que es la que ha propiciado a tener este tipo de gobiernos
El Chile de Gabriel Boric no es ajeno a todo ello. La prueba fue el cambio constitucional que buscó el actual presidente – y que afortunadamente no se dio – para allanar un poder más amplio y de más tiempo. Así podríamos seguir por Colombia, Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Cuba o Argentina, entre otros países de la América Latina iluminada.
Pero no sólo ocurre en el continente americano donde, por cierto, también lo vivieron en Estados Unidos con el populismo de Donald Trump. Países tan consolidados como la mismísima Alemania, también lo viven en carne propia. En fechas recientes grupos de extrema derecha quisieron poner al estado contra las cuerdas intentando dar un golpe. Parece inédito que un país como Alemania donde esos fantasmas ya estaban enterrados, pudieran vivir algo de esa naturaleza. Porque eso también habla de la debilidad de las instituciones. Es difícil creer que en un país tan cuajado como Alemania haya podido ocurrir algo así.
En España vivimos algo parecido con Pedro Sánchez y sus socios de la extrema izquierda de Podemos. Son rancios como ellos solos. Son capaces de negociar con vascos y catalanes para darles en un futuro la posible independencia con tal de quedarse en el poder. Eso es populismo puro y duro.
El estado de derecho se inventó para hacer democracias fuertes y estables. No es lo que está ocurriendo con este mundo iluminado que ya recorre de Perú a Alemania.
Boluarte dice que no renunciará, pide nuevas elecciones
Dina Boluarte, presidenta de Perú, aseguró que no renunciará ante las violentas protestas desatadas tras la destitución de su predecesor, Pedro Castillo, que dejaron 19 muertos, e insistió en que el Congreso debe adelantar las elecciones, mientras el papa Francisco llamó este domingo al diálogo para superar la crisis.
Previamente, el Congreso del Perú rechazó ese proyecto. La propuesta para adelantar los comicios a diciembre de 2023 necesitaba 87 votos para pasar, pero obtuvo 49 a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, según el conteo oficial de la votación en el pleno unicameral. El presidente del Congreso, José Williams, precisó que está pendiente reconsiderar la votación en una próxima sesión. Según recientes encuestas, el 83% de la población estima que el adelanto de las elecciones ofrece una salida a la crisis.
LAS PROTESTAS
Según la Defensoría del Pueblo, las protestas
¿Qué se resuelve con una renuncia mía? Acá vamos a estar, firmes, hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones. Exijo que se reconsidere la votación”
DINA BOLUARTE,
¡Alerta compatriotas! La visita de la embajadora de EU a Palacio de Gobierno no fue gratis, tampoco a favor del país. Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso”
PEDRO CASTILLO, expresidente de Perú
dejan 19 fallecidos y 569 heridos en choques con las fuerzas de seguridad, tras pedir una investigación penal, debido a los reportes de disparos directos al cuerpo por parte de militares.
Las manifestaciones estallaron después
que Castillo fue detenido el 7 de diciembre, cuando intentaba llegar a la embajada de México para asilarse. La justicia decidió el jueves que permanecerá preso 18 meses, hasta junio de 2024, para ser investigado por rebelión.
La Defensoría reportó más de 70 vías bloqueadas y movilizaciones en Ayacucho, Cusco, Puno y Junín. También hubo marchas por la paz en algunas localidades y enfrentamientos con la policía en Arequipa. En Lima se registraron pequeñas manifestaciones a favor y en contra del gobierno.
También pidió al gobierno la implementación de corredores humanitarios para el traslado de personas varadas o aisladas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció “la apertura para la construcción de canales de diálogo como vía para atender la conflictividad social” y anunció una visita a Perú el martes y miércoles.
Mientras tanto, la ministra de Transporte, Paola Lazarte, dijo que las operaciones aeroportuarias se reanudarán el lunes en Juliaca y el martes en Ayacucho. El viernes reabrió el aeropuerto del Cusco.
20 mil mdd para biodiversidad
12 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
HORAS
ALBERTO PELÁEZ
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24
MADRID
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
SIGUEN
CONTINÚAN LAS PROTESTAS VIOLENTAS EN PERÚ
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Francisco. El Papa pidió el fin de las violencia en Perú y la apertura de un proceso de diálogo en el país, ante el recrudecimiento de la crisis
FOTOS: AFP
GOTOS: AFP
DECESOS. Personas en Ayacucho, durante el funeral de dos estudiantes muertos por proyectiles de largo alcance tras los enfrentamientos en Perú.
La ONU propuso aumentar la ayuda financiera para salvar la naturaleza a 20 mil millones de dólares anuales para 2025 y a 30 mil millones para 2030, según un borrador divulgado en Montreal. El acuerdo pospuesto por China, que preside la COP15, debe ser aprobado por 196 signatarios del Convenio sobre la Diversidad Biológica. / CON INFORMACIÓN DE AFP
presidenta de Perú
Auguran buen 2023 para el sector inmobiliario industrial
JESSICA MARTÍNEZ
Pese a la desaceleración económica prevista en 2023, para el sector inmobiliario industrial será un buen año dada la proyección de la llegada de empresas a México como parte de la relocalización de firmas en territorio nacional para estar más cerca de Estados Unidos, coincidieron especialistas.
Si bien se vislumbra un menor crecimiento de la economía mexicana, que se vería reflejado en el consumo, la fortaleza del país se centrará en la manufactura y en la proximidad geográfica y comercial con Estados Unidos, apuntó Iván Solano, director general de la firma inmobiliaria Newmark.
“En materia de manufactura, yo creo que hay muchos incentivos para que (las empresas) vengan a México, por temas logísticos, de cercanía al principal mercado del mundo que es Estados Unidos, (además) la experiencia que dejó la pandemia y los problemas logísticos, el encarecimiento del gas y de diésel para temas logísticas, y mientras siga la guerra en Ucrania, pues va a seguir siendo muy importante estar más cerca de tu principal mercado, que estar
hasta China, Asia, la India o en Europa”, expuso.
Indicó que la demanda de inmuebles con vocación industrial cercanos a Estados Unidos continuará con alta demanda para 2023.
“En términos generales, el mercado industrial ha sido un mercado que ha sido muy demandado por diferentes cuestiones, no nada más el nearshoring, sino por factores de logística, de manufactura y de industrias especializadas en México”, puntualizó.
Leonardo González, analista Real Estate en el portal inmobiliario Propiedades.com, destacó que entidades del norte y del Bajío, vinculadas a clústers industriales y automotrices, han mostrado un repunte de la demanda, principalmente en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Jalisco.
Cuatro tips básicos
La próxima cuesta de enero se perfila más severa por los altos niveles de inflación en el país, pues si bien se ha moderado aún está lejos del objetivo de Banxico.
Durante enero es muy común que se acumulen deudas generadas en las fiestas decembrinas, y al principio de cada año hay que hacer pagos como la tenencia, el predial y otros servicios, además, en el primer mes del año suelen
ESCENARIO. MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,630.15 0.58% FTSE BIVA 1,036.22 0.58% Dow Jones 32,920.00 -0.85% Nasdaq 10,705.41 -0.97%
para hacer menos pesada la cuesta de enero
haber incrementos importantes en precios de combustibles o transporte, recordó el área de educación financiera de Citibanamex.
Lo peor es que frente a las deudas hay quienes piden prestado o recurren al empeño de bienes para resolverlas, lo que puede empeorar las cosas.
Para hacer menos pesada la cuesta de enero, te compartimos las siguientes recomendaciones.
La demanda de bodegas y naves industriales se consolidará el próximo año. PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.86 -2.84% WTI 74.45 -2.36% Brent 79.04 -2.67% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
“Hoy el sector (inmobiliario) industrial vive un boom vinculado al nearshoring, donde México es un destino con un alto atractivo por el diferencial de costos de mano de obra y (el) marco institucional para realizar manufactura”, señaló.
Anticipó que la demanda de espacios industriales se consolidará, sobre todo en bodegas y en naves industriales.
“Vemos una mayor consolidación en los segmentos de naves industriales y bodegas en regiones que tienen alta vocación productiva como el Bajío o la frontera. También cabe destacar que ciudades turísticas como el corredor Cancún, Tulum, Playa del Carmen, o bien, Jalisco, vemos que en Nayarit, plazas turísticas tenderán a tener un mayor dinamismo”, añadió.
1. Ten el control de tu dinero. Haz un análisis de tus ingresos y gastos para conocer a detalle tus entradas de dinero, cuánto gastas, cuáles son gastos fijos, como servicios o alimentación, y cuáles no son necesarios (aquí se incluyen los llamados ‘gastos hormiga’).
2. Ahorra. Una vez que determinaste qué gastos no son necesarios establece la cantidad de ahorro que harás, puede ser mensual, quincenal o semanal. El área de educación financiera de BBVA México recomienda destinar al menos un 20% de tus ingresos.
3. Estira al máximo tu aguinaldo. Si tienes esta prestación, reserva una parte para empezar el año con el pie derecho, y establece un
Cerrando el 2022 con claro - oscuros en el mundo
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO
Terminó el mundial de futbol, ganó el equipo que metió los goles necesarios para ganarlo, sin ser un equipo espectacular pero con un personaje que se fijó una meta para terminar su carrera futbolística siendo el mejor del mundo: Lionel Messi ha ganado 10 ligas, 7 copas del rey, 7 supercopas de España, 4 Champions League, 3 super copas, 3 FIFA Club world cup, 1 Lugie 1 (Francia), 1 Trophee Des Champions, 1 summer olympics, 1 copa América y ahora 1 Copa del Mundo
Ojalá que un personaje con esta enmendadura pudiera transmitir a todo un país lo
que significan años de sacrificio, trabajo y disciplina: Hace años le cuestionaban su trabajo dentro de la selección de Argentina y hoy lo tienen como todo un rey, una “adoración”. Que sea un ejemplo para bien, desde el propio gobierno hasta su sociedad cuya economía sigue afectada por una alta inflación que está cerca del 100% anual, una depreciación del peso argentino del 68.2% en lo que ve de este 2022 y un alto endeudamiento público, con controles al capital e incertidumbre en su manejo de política económica y social
El entorno internacional a nivel mundial viene con una clara desaceleración económica con riesgo recesivo, especialmente con China, Europa y un poco más defensivo Estados Unidos. Varios indicadores viene perdiendo impulso a fuerte velocidad como la manufactura y servicios, ventas minoristas y balanza comercial
Persisten cuellos de botella en algunas cadenas de suministro como en China que opera a un 60-70% de su capacidad y Estados
Unidos a poco más del 80%.
La guerra Rusia – Ucrania que parece no tener un fin cercano todavía. Veíamos a China como un jugador importante que pudiera interceder y presionar a Rusia de terminar el conflicto, pero sus recientes reuniones con Vladimir Putin, las presiones políticas, económicos y empresariales que mantiene con Estados Unidos y Europa parecen alejar esa posibilidad.
El propio gobierno de China que trata de relajar las políticas de cero COVID con la apertura de su economía teniendo resultados negativos en el corto plazo, los casos COVID aumentan aceleradamente y no pueden reactivar eficientemente la economía. Su sector inmobiliario sigue paralizado, con alto endeudamiento y nula liquidez.
La Política Monetaria con los Bancos Centrales tratando de controlar la presión inflacionaria mundial. La FED quizá ha sido la más acelerada con tasas de interés ya en niveles de 4.50% anual, pero aún con riesgos
En contraste con el buen augurio en el sector inmobiliario industrial, el mercado de oficinas enfrentará un panorama de recuperación o reconversión de sus espacios hacia otra vocación.
El directivo de Newmark consideró que para 2023 este sector continuará con la recuperación de ocupación de espacios, tras el regreso presencial de trabajadores a sus centros de trabajo.
Sin embargo, los precios de renta se mantendrán bajos ante las estrategias de los arrendadores para tratar de mantener, retener o atraer a los clientes que se alejaron debido al confinamiento el Covid-19 y la reconfiguración de la modalidad de trabajo.
En tanto, el especialista de Propiedades. com refirió que durante 2022, y a raíz del home office, el segmento de oficinas ha enfrentado una sobreoferta de inmuebles, lo que ha generado cambios en los precios, los mecanismos de comercialización y la producción de oferta de oficinas.
“Se han implementado promociones, descuentos y condiciones muy favorables para poder contratar oficinas, sobre todo para empresas que adopten un modelo híbrido”, puntualizó.
“Vemos que 2023 significará un periodo de ajuste de acuerdo de que vive una situación de sobreoferta, por lo que esperaríamos una mayor conversión de oficinas a otros segmentos como vivienda y también mecanismos más flexibles para poner la oferta disponible de oficinas”, consideró.
presupuesto para las compras decembrinas. Deberás definir límites para la compra de regalos y celebraciones.
4. Calcula tu capacidad de endeudamiento. Citibanamex sugiere que no debe ser mayor al 30% o máximo 35% de tus ingresos mensuales.
Si usas tarjetas de crédito procura liquidar el total de tus compras en cada periodo de crédito, si no puedes pagar el total, trata de pagar más del mínimo, al menos el doble.
Durante esta temporada es muy común aprovechar las promociones a meses sin intereses, por lo que es conveniente comprar bienes de consumo duradero. /24 HORAS
futuros de acuerdo a algunos miembros de la junta. El BCE que mantiene una brecha “enorme” todavía entre la inflación al consumidor y productor vs la tasa de referencia en 2.50% anual. Ambos bancos, inyectaron fuerte liquidez a su sistema financiero en el 2020 y 2021 y actualmente, necesitan “reducir ese exceso de liquidez” y su nivel de cumplimiento penas ronda el 70%.
Por todo esto, y expectativas poco alentadoras al menos para el primer semestre del 2023, los mercados mantienen respuestas negativas. Inversionistas consideran aún riesgos de alza en tasas de Estados Unidos, Zona Euro, Reino Unido y en varias economías emergentes como México, donde Banxico aún no puede desligarse de la FED
Las empresas tratan de ajustar su estructura financiera, reduciendo gastos, mejorando márgenes y buscando reposicionar su marca y efectos de nearshoring que brinden mejores condiciones y estabilidad.
13 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HUERTA ahuertach@yahoo.com
Nearshoring. La búsqueda de inmuebles cercanos a Estados Unidos continuará con alta demanda; destacan entidades como Nuevo León y Coahuila
MÉXICO SE BENEFICIARÁ DE LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS: EXPERTOS
FREEPIK INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.3000 1.24% Dólar interbancario 19.8289 0.49% Dólar fix 19.7932 -0.01% Euro ventanilla 21.8000 0.59% Euro interbancario 20.9663 0.22%
Adiós a Nélida Piñón
NADA LEJANA DE LA REALIDAD CON UNA HISTORIA BASADA EN MUCHOS HECHOS REALES, RUIDO ES LA MANIFESTACIÓN DE LA INCONFORMIDAD Y LA FORMA DE HACER CRÍTICA ASEGURA SU DIRECTORA NATALIA BERISTAIN
ALAN HERNÁNDEZ
En los últimos años las narrativas cinematográficas que tocan el tema de las desapariciones forzadas y los feminicidios en México han ganado fuerza, pues según Natalia Beristain directora de la cinta Ruido, reflejan la realidad de donde vivimos y no dejarán de aparecer hasta que la situación fuera de la ficción desaparezca. La película Ruido cuenta la historia de Julia, una madre que busca a su hija Ger, quien ha desaparecido, sin embargo, en este andar de negligencias y peligros, conocerá a toda una comunidad de familiares que atraviesan lo mismo que ella.
“Es una película totalmente urgente y necesaria, en mi caso, el abordar este tema que es una ficción nada lejana de la realidad tiene gran significancia porque de alguna manera es una manifestación de la inconformidad y una forma de hacer crítica desde donde me encuentro como mujer, como mexicana y desde mi labor cinematográfica. De alguna manera estoy contenta con el resultado”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Natalia Beristain, directora del filme.
Esta cinta llevaba 10 años en la cabeza de la cineasta, incluso fue una idea que le surgió previo a hacer cine de manera profesional: “La primera vez que pensé en tocar este tema en una película fue cuando iba en la escuela, pero no tenía todo muy claro; las cosas pasaban en las calles pero creo que aún no tenía completamente la noción de cómo escribirla, de cómo abordarla pero muchas cosas han pasado de aquél entonces a la fecha”, siguió.
LA MATERNIDAD Y LA EMPATÍA
“El hecho de haber entrado a grabar películas dos veces anteriores me dio mucha experiencia, no es lo mismo hacerlo como proyecto escolar o aficionado a ya estar en una producción completamente comercial, también hice mucha televisión y adquirí la experiencia de otro formato
Pero sobre todo, influyó mi maternidad, tuve a mi hija en 2015 y este camino con ella me hizo empatizar más con los sentimientos que se tienen por un hijo, me hizo reforzar la idea de querer realizar esta película”, agregó la realizadora.
Ruido ha tenido intervenciones en festivales importantes como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SIFF).
“Lo más importante para alguien que se dedica al cine definitivamente es que vean las películas, que puedan recibir los mensajes que uno quiere transmitir, y desde luego que sean acogidos.
“Por eso es que la manera en como Ruido ha hecho eco en festivales, para mí es muy importante, porque considero que se reconoce tanto las ideas dentro de la película como la calidad cinematográfica, la cual de alguna manera es con lo que puedo defenderme o intentar hacerlo”, agregó Beristain.
Además, la cinta comparte una doble narra-
Es una película totalmente urgente y necesaria, en mi caso, el abordar este tema que es una ficción nada lejana de la realidad tiene gran significancia porque de alguna manera es una manifestación de la inconformidad y una forma de hacer crítica”
Natalia Beristain / cineasta
tiva, una habla sobre las desapariciones y otra sobre la comunidad.
“Si bien, la columna de la película es la desaparición de Ger, hay una tema aparte que es el mostrar que no solo hay una persona desaparecida, hay muchas otras con muchos nombres, historias y circunstancias diferentes que merecen ser escuchadas, por eso traté de mostrar cómo los padres se acompañan en el dolor como una comunidad, buscan a su familiar pero saben que las otras búsquedas también son su búsqueda”, finalizó Natalia.
Ruido cuenta con la actuación estelar de Julieta Egurrola y se estrenará el 5 de enero en algunas salas de cine, mientras que llegará de manera internacional el 11 del mismo mes a través del catálogo de Netflix.
Avatar 2; estreno sin rebasar expectativas
Avatar 2: El Camino del Agua debutó en el cine con 134 millones de dólares, por debajo de las expectativas, ya que la cinta tiene la fama de haber sido esperada por más de una década.
La cinta de James Cameron, encabezó la taquilla estadounidense y a pesar de que no logró llegar al número esperado, la cifra es considerable a medida que la película se dirige al corredor más alegre del año en términos de asistencia al cine.
Incluso los estudios rivales creen que Avatar 2 tendrá piernas sólidas durante las vacaciones y hasta 2023, gracias a un A CinemaScore y fuertes puntajes de salida de la audiencia. Tradicionalmente, los días de semana pueden ser como un sábado entre ahora y el año nuevo. Las fuentes de distribución también dicen que la venta anticipada de
Spielberg lamenta impacto de Tiburón
El cineasta estadounidense, Steven Spielberg lamentó este domingo en la emisora británica BBC que la población de tiburones haya sido “diezmada” tras el éxito de su película Tiburón en 1975.
“Lamento mucho que la población de tiburones se haya visto diezmada a causa del libro y la película. Lo lamento muchísimo”, declaró el director a la BBC.
Tiburón cuenta la historia de un gran escualo blanco que ataca a bañistas en una estación balnearia de la costa este de Estados Unidos. El jefe de la policía local decide entonces cazar el animal con la ayuda de un biólogo marino y de un cazador de tiburones.
Spielberg, conocido también por sus películas ET , Indiana Jones y Jurassic Park, ofreció estas declaraciones durante el programa Desert Island Discs, en el que los invitados cuentan qué música, qué libro y qué objeto de lujo se llevarían a una isla desierta.
Cuando el entrevistador le preguntó cómo se sentiría en una isla deshabitada, respondió: “Es una de las cosas que siempre temo”. “No ser devorado por un tiburón, sino que los tiburones estén de algún modo enfadados conmigo por el frenesí alimenticio de pescadores deportivos locos que se produjo después de 1975”.
Según un estudio publicado en la revista Nature el año pasado, la población mundial de tiburones disminuyó un 71% desde los años 1970 debido a la pesca excesiva.
El Fondo para la Conservación de Tiburones, Shark Conservation Fund, que lucha por preservar la especie afirma por su parte que cerca del 36 % de las mil 250 especies de tiburones y rayas del mundo están actualmente en peligro de extinción. /AFP AFP
boletos se distribuye en esta semana, en lugar de estar cargada por adelantado.
En la taquilla mundial, la cinta debutó con 301 millones para un inicio global de 435 millones, entre las mejores presentaciones de la
era de la pandemia. De Disney y 20th Century Fox, The Way of Water costó entre 350 y 400 millones de dólares, lo que la convierte en una de las películas más caras en la historia moderna de Hollywood. En entrevistas anteriores para promocionar la secuela, Cameron indicó que tendría que recaudar en el rango de los 2 mil millones de dólares para ser considerada un éxito.
De cara al fin de semana, el seguimiento sugirió que el lanzamiento de la película sería de 150 millones a 175 millones de dólares a nivel nacional y de 450 millones a 550 millones a nivel mundial. En el extranjero, la película recibió un codiciado estreno en fecha y día en China, aunque un brote de Covid-19 regresa con gran impacto en la taquilla de ese país.
Otro desafío importante: el tiempo de ejecución de la película es de tres horas y 12 minutos, lo que resulta en menos horas de exhibición, aunque al mismo tiempo, casi no enfrenta competencia en las salas.
Por otro lado, la película se estrenó notablemente antes del debut nacional de 77 millones del su predecesora en diciembre de 2009. La película innovadora, con una duración de dos horas y 41 minutos, se convirtió en la más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial con más de 2 mil millones en ventas de boletos, incluidas las reediciones. El desempeño de Avatar subraya por qué los títulos de diciembre pueden tener más que ver con la jugabilidad que con el tamaño de la apertura.
Fuera de las cintas de superhéroes, The Way of Water se encuentra entre las pocas películas de Hollywood que se han estrenado con más de 100 millones de dólares desde que golpeó la pandemia. Otro es el éxito de taquilla de Tom Cruise Top Gun: Maverick , que debutó con 126.7 millones de dólares a principios de este año a nivel nacional en camino a acumular la asombrosa cantidad de 1.49 mil millones de dólares en todo el mundo . / 24 HORAS
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
La escritora brasileña Nélida Piñón, quien fuera la primera mujer en ser presidenta de la Academia Brasileña de Letras, falleció a los 85 años, informó su editorial. El deceso de la autora tuvo lugar en Lisboa, por lo que sus restos serán repatriados. Piñón recibió en 2005 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. / AFP AFP
20TH CENTURY STUDIOS
FOTOS: NETFLIX
Alfonso Helfon fue el encargado de hacer la decoración para la fiesta de Mafer, la hija de Saúl El Canelo Álvarez, quien cumplió 5 años y la temática fue en torno a la muñeca Barbie. Sin duda las hijas del boxeador no necesitan ir a Disney, Disney va a su casa.
EL PRECIO DE LA FAMA
Lucía Méndez pondrá en su lugar a sus ex compañeras
Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita, dio a conocer que por fin se hizo justicia y declararon culpable a su padre Alfredo Ordaz, por haberla golpeado, por lo pronto el señor tiene una orden de restricción para que no se le acerque. Sin embargo, Araceli no habló del castigo que recibirá su padre. No existe nada más triste que una hija sea maltratada por su progenitor. A Gomita le dio felicidad la resolución y pide a las mujeres no se dejen y no se queden calladas. La influencer aconseja que sus problemas los dejen en manos de Dios porque siempre llegará la justicia divina, ella quiere ser un ejemplo por ser una mujer fuerte, empoderada, bondadosa y generosa.
Galilea reconoció que le gusta demostrar su cariño, pero cuando alguien le cae mal, es no-
torio, porque no le gusta ser hipócrita y por eso lo deja claro, sin ser grosera, remató diciendo que a pocas personas les abre la puerta de su casa.
Le ha pasado en varias ocasiones en el programa Hoy con ciertas personas, puesto que no va a ser amiga de alguien que no le interesa.
Hackearon el whatsapp del actor Rafael Inclán y por supuesto empezaron a pedir dinero a sus contactos, esperamos que nadie haya caído en la trampa.
El actor Francisco Rubio, quien recientemente participó en la cinta Bardo, mostró los mensajes para dar a conocer la manera en la que proceden los delincuentes y prevenir a los amigos de Rafael Inclán.
Ana Brenda Contreras se presentó en la premier de la película Reviviendo la Navidad, donde participa al lado de Mauricio Ochmann; sin embargo, llamó la atención la actitud que tuvo con sus fans.
En un video aparece un joven que le dice a la actriz que está muy guapa, con la intención de que se acerque a saludarlo y Ana apenas si vol-
tea a verlo y se sigue de largo, por lo cual ha sido muy criticada, por no detenerse ni un segundo a saludar al chico.
El reality Siempre Reinas acabó siendo una pesadilla para las protagonistas, ya que la relación entre ellas fue muy conflictiva. Se hicieron dos equipos: Lucía Méndez y por otro lado Sylvia Pasquel, Laura Zapata y Lorena Herrera.
Lucía decidió demandar a Sylvia y a Laura, porque la han criticado en diversos programas. Lucía sabe que en el reality no pasaron muchas cosas de su vida y su misión fue la de ser la diva y por eso no quería grabar la canción, para ponerle sabor al show. De hecho cuando fue a casa de Sylvia llevó pancita para todos y los ataques empezaron después y la insultaron diciendo que su carrera la hizo de cama en cama y que le da dinero a los hombres y eso no se lo va a permitir.
Tengo un pendiente: ¿Lucía Méndez logrará con la demanda que Laura Zapata y Sylvia Pasquel dejen de atacarla?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Horizontales
1. Tela muy fina de lana. 6. Sustancia blanca, pulverulenta, insoluble en agua, alcohol o éter, existente en toda célula vegetal, que en el agua caliente forma el engrudo. 11. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 13. Limpio con agua. 14. Turno para regar. 15. Música popular derivada del rock y del folk. 17. Gas usado en lámparas eléctricas. 18. Quité algo de una superficie como raspándola. 20. Ofrecer en venta un producto. 22. Primera nota musical. 24. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-12-91, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S. 25. Símbolo del berilio. 26. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa. 28. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 30. Antorchas. 31. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 33. Barrio de Manhattan, en Nueva York (EE.UU.). 34. Terminación de aumentativo. 35. (Thomas, 1737-1809) Filósofo y político anglo-americano. 37. Artículo determinado (pl.). 38. Sitio cubierto y con columnas, construido delante de los edificios suntuosos. 40. De poco vigor o poca fuerza. 42. Diosa del casamiento. 44. Piedra llana y poco gruesa.
Roturar la tierra con el arado.
Accidente que impide andar con regularidad. 47. Pingües, mantecosos y que tienen gordura. Verticales 2. Barro, légamo.
Nombre de Tokio hasta 1868.
Individuos de la especie humana.
Dirigirse.
Pronombre personal de tercera persona. 8. Ave paseriforme granívora, cantora, oriunda de Canarias (pl.).
Nombre de la letra “v”.
Loa, alabanza.
Alabaré.
Necesitar algo.
Variedad de rosal de tallos trepadores y flores pequeñas.
Publica una obra.
Agraviados, lastimados.
Diminutivo de hueso.
Gorgotero, mercachifle.
Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta.
Tazón grande sin asas. 32. Metro o verso. 35. Relativo a los polos.
Desprender o despedir alguna cosa. 38. Oprima con el pie.
Percibirá el sonido. 41. Arbusto buxáceo de madera dura. 43. Pero.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
SUDOKU
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no renuncie a algo que desea. Dé un paso atrás, renueve su plan y considere qué y a quién necesita para alcanzar su objetivo. El tiempo dedicado al voluntariado o a ayudar a otros conducirá a conexiones que pueden ayudarle a alcanzar su objetivo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): deje de procrastinar y comience su tarea antes de que se le acabe el tiempo. Un cambio será educativo y lo alentará a tomar medidas más significativas a medida que avance. Muestre entusiasmo y atraerá la ayuda necesaria para hacer las cosas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): ponga su corazón en lo que elija hacer y logrará su objetivo. Las compras, la socialización y los preparativos festivos le levantarán el ánimo. Tenga cuidado con los estafadores con una historia triste. No pague por los errores de otras personas. Ofrezca sugerencias y no tiempo ni dinero.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): un enfoque imaginativo de la vida, el amor y la felicidad le ayudará a desarrollar un plan para fomentar un mejor flujo de efectivo, relaciones y oportunidades. Acepte el cambio en lugar de intentar correr en la dirección opuesta. El romance mejorará su vida.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): ofrézcase como voluntario para ayudar al necesitado, a un amigo o un familiar, y la gratificación le traerá alegría. No deje que el cambio empañe su estado de ánimo ni se interponga entre usted y alguien a quien ama. Sea honesto, compasivo y servicial, y se ganará el respeto.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): busque formas alternativas de ganar dinero extra. No gaste de más en cosas que no necesita. Salga y socialice con personas que le ofrezcan estímulo mental y fomenten un cambio positivo. Proteja su hogar, posesiones y activos de alguien ansioso por tomar lo que es suyo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): aflorarán las emociones si discute temas delicados o comparte sus opiniones. Dedique su energía y entusiasmo a viajar, aprender o pasar tiempo con amigos o familiares que lo hagan pensar y le ofrezcan aportes positivos. El desafío de alguien le permitirá crecer.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): la indecisión se interpondrá en el camino de lo que desea. Averigüe qué hay disponible, haga lo que le corresponde e inicie el cambio. Actualice su imagen y muestre una apariencia moderna que le dé un nuevo impulso.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): manténgase alejado de las malas influencias y de aquellos ansiosos por hacerlo quedar mal. Preste atención a la alimentación, al ejercicio y a las actividades que conducen a un estilo de vida saludable y feliz. Una actitud disciplinada conducirá a un cambio positivo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): espere su momento y vea qué sucede. No permita que sus emociones comprometan una situación que tiene el potencial de salirse de control. La paciencia es una virtud y le dará el tiempo que necesita para hacer las cosas bien la primera vez.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no permita que la incertidumbre de alguien lo confunda. Ocúpese de sus asuntos y se sentirá bien con lo que logra. Arregle su entorno para la temporada festiva. Encárguese del papeleo de fin de año que es urgente y que necesita su atención.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ayudar a los demás alegrará su día. No permita que los asuntos triviales lo desanimen ni lleven a una pelea con un amigo, pariente o relación amorosa. Haga lo que pueda para mantener la paz. El amor y el romance mejorarán su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es comprensivo, flexible y diligente. Es enérgico e innovador.
Comparte primer video
Rihanna compartió un video de su bebé e hijo de su novio, el rapero A$AP Rocky, por primera vez desde que dio a luz en mayo. El video de 45 segundos divulgado en TikTok se viralizó y registró 11,5 millones de visitas y 3,4 millones de “Me gusta”. Titulado “hacked”, en las imágenes el bebé sonríe y toma el teléfono de su madre mientras ella dice: “¿Estás tratando de obtener el teléfono de mamá?”. La magnate del entretenimiento y la moda de 34 años, nacida en Barbados, y autora de éxitos como Diamonds y Umbrella, no había divulgado detalles, ni fotos con relación a su bebé, desde su nacimiento. /AFP
15 VIDA + LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
9.
CRUCIGRAMA
45.
46.
3.
4.
5.
7.
10.
Complete
3x3
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de
tengan los números del 1 al 9. 12.
15.
16.
19.
21.
23.
25.
27.
29.
36.
39.
Ana
Alvarado @anamaalvarado TIKTOK RIHANNA
María
se sienta
Maradona: el ‘10’ guió a Argentina a la conquista de su tercer título mundial este domingo en Doha, donde derrotaron en penales (4-2, tras empate 3-3) a Francia en una final de leyenda. A los 35 años, el astro argentino puede despedirse tranquilo de sus periplos mundialistas (participó en los últimos cinco): anotó el primero, de penal (23), y el tercero (en la prórroga, 109) en el estadio de Lusail y participó en el segundo, de Ángel Di María (36).
Aunque la corona rompe con una sequía albiceleste de 36 años sin alzar la Copa del Mundo, antes lo hicieron con Mario Kempes en 1978 y Diego Maradona en 1986, la conquista tiene de protagonista especial a un tipo que vio cómo Alemania se la arrebataba de las narices en Brasil-2014.
Con Di María y Messi como únicos sobrevivientes de la debacle en el Maracaná, el grupo que formó Lionel Scaloni supo cerrar filas en torno al que millones consideran el mejor jugador de la historia, un título resistido para muchos justamente porque no tenía en sus manos lo que alzó este domingo ante 88.966 espectadores.
Y lo hizo ante la campeona defensora de uno de sus potenciales herederos y compañero de equipo en el PSG, Kylian Mbappé, que llevó el partido a los penales al anotar un triplete (80, 81 y 118, dos de ellos de penal) y terminar como goleador del torneo, con ocho dianas.
“QUIERO JUGAR COMO CAMPEÓN”
Vestido con una túnica negra, típica del mundo árabe, Lionel Messi alzó la Copa del Mundo en el estadio de Lusail en Doha.
“¡La concha de tu madre, somos campeones del mundo!”, dijo un Messi dichoso desde un micrófono del recinto deportivo minutos antes de acudir a la premiación.
El astro argentino fue cuestionado sobre si el triunfo mundialista significaba su retiro. “¿Qué va a haber después de esto?”, le preguntaron y respondió: “Obvio que quería cerrar mi carrera
con esto, ya no puedo pedir nada”.
“Pero por otro lado, me encanta el fútbol, me encanta lo que hago, lo disfruto y disfruto estar en la selección, estar con este grupo. Y obviamente que quiero seguir viviendo unos partidos más siendo campeón del mundo”, aseveró el también jugador del PSG.
Con una sonrisa que no se le quita y el trofeo en las manos, Messi se mostró más que satisfecho. “Creo que ésta (la copa) la quieren todos. Es la más deseada por cualquier jugador. Es el sueño de chiquito de cualquiera”, dijo.
PARA LA GENTE: SCALONI
El director técnico de Argentina, Lionel Scaloni, le brindó el título “sobre todo a la gente”.
“Creo que todavía no nos damos cuenta pero es un momento para disfrutar, sobre todo la gente. Nosotros, que vivimos de esto, que hemos estado en las malas y en las buenas, estamos acostumbrados a que nos pasen estas cosas, a que nos golpeen”, aseguró.
AMLO, Pelé y más felicitaciones
16 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022
DP
ser
QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA NBA Cavaliers vs Jazz 18:00 76ers vs Raptors 18:00 Hawks vs Magic 18:30 Timberwolves vs Mavericks 19:00 Pelicans vs Bucks 19:00 Thunder vs Blazers 20:00 Suns vs Lakers 21:00 Kings vs Hornets 21:00 NFL FUTBOL COLEGIAL Huskies vs T. Herd 13:30 Packers vs Rams 19:15 RESULTADOS DE LA JORNADA NFL Panthers 16-24 Steelers Bears 20-25 Eagles Texans 24-30 Chiefs Jaguars 40-34 Cowboys Saints 21-18 Falcons Jets 17-20 Lions Broncos 24-15 Cardinals Raiders 30-24 Patriots Chargers 17-14 Titans
se
El francés Antoine Rozner ganó este domingo el Abierto de Mauricio, válido para el
World Tour de golf (European Tour), con cinco golpes de ventaja sobre el segundo, el español Alfredo García-Heredia. Rozner había visto escaparse la victoria por poco hace tres años en este torneo en Mauricio, al
superado en el ‘playoff’ por el danés Rasmus Hojgaard. El español Alfredo García-Heredia, quien terminó solo en segundo lugar con 14 bajo par después de registrar un 67. / 24HORAS Rozner se lleva el Abierto de Mauricio
Messi
corona
Lionel Messi ahora
en la mesa de los campeones del mundo junto a Pelé y Diego
/24 HORAS
AFP AFP
conquistó su tercer título mundialista, de la mano de Lionel, Dibu Martínez y Di María tras vencer en penales a Francia, que empató en dos ocasiones para forzar la última instancia donde la albiceleste se impuso GOLES: LIONEL MESSI 23’(P),108’, ÁNGEL DI MARÍA 36’, KYLIAN MBAPPÉ 80’ (P), 81’ 118’ (P) 3-3 ARGENTINA FRANCIA FINAL PENALES: 4-2 - 1 campeonato del mundo (Qatar 2022) - 1 subcampeonato del mundo (Brasil 2014) - 1 Copa América - 1 juegos olímpicos - 5 Mundiales - 26 juegos mundialistas, superó a Lothar Mattäus, de Alemania, quien tuvo 25 - 13 goles en Copas del Mundo - 17 victorias en cinco mundiales - 2005 debutó con la albiceleste - 172 partidos internacionales con Argentina - Anotó en fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y finales - 2 mil 314 minutos mundialistas y superó el registro del italiano Paolo Maldini con 2 mil 217 LOS RÉCORDS DE LA PULGA LA LIGA 2 Albacete 4-0 Ibiza Burgos 1-1 Huesca Levante 0-0 Eibar Málaga 1-0 Alavés @__GEORGINAGIO AFP
FOTOS:
Argentina